Abstract
|
En los últimos dos años la inteligencia artificial (IA) ha sufrido un desarrollo exponencial, que ha supuesto su empleo casi diario en muchos ámbitos de nuestras vidas, incluyendo el ámbito académico. Sin embargo, una de las principales preocupaciones reside en el hecho que la labor docente se ve cada vez más dificultada a la hora de proponer elementos de evaluación, pues el alumnado recurre a esta herramienta de forma no guiada para simplificar sus labores. Así pues, basándonos en los antecedentes descritos, en este proyecto se propone analizar las posibilidades de diferentes herramientas de IA para facilitar la resolución de problemas en el área de Química Analítica tanto en asignaturas del grado de Química, de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y de postgrado del Máster de Ciencia y Tecnología Química. De este modo, si bien el alumnado recurrirá a la IA para la resolución de su tarea, será de forma guiada por el docente, de tal modo que, aunque la IA genere un texto o unos resultados, el alumnado tenga que evaluar críticamente la información obtenida de este modo. |