Registro completo



Accedir a l'exemplar

Títol:     Los centros hospitalarios del siglo XX en las Baleares (1939-1990)
Autor/es Mercant i Ramírez, Jaume
Matèries en català: Illes Balears--Hospitals ; Ciència--Història ; Ciències naturals.
Matèries en castellà: Baleares (Comunidad Autónoma) -- Hospitales ; Historia Natural ; Ciencias Naturales
Matèries en anglès: Balearic Islands--Hospitals ; Spain--History--1939/1975 ; Natural History ; Science - History.
Abstract:  [spa] El abordaje a la historia de los hospitales puede hacerse desde el punto de vista normativo, estudiando los fundamentos legales de su creación y funcionamiento, estructural, relatando su organización o dinámico describiendo su vida cotidiana. Los aspectos que pueden considerarse relevantes en su estudio se refieren a factores institucionales, arquitectónicos, de funcionamiento interno y evolución histórica, a sus relaciones con la sociedad, al estudio de grupos de asistencia tanto médica como de otra índole, a la economía o a sus relaciones con la historia local y la vida cotidiana1. Algunos de estos aspectos serán contemplados al describir los principales centros hospitalarios de las Baleares. Actualmente, nadie duda que el lugar idóneo a donde acudir si uno está seriamente enfermo es a un hospital. El hospital está reconocido socialmente como la institución central de la atención médica, independientemente del status social y económico del enfermo. Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo, mucha gente intentaba no ser internada en un hospital: se prefería la asistencia domiciliaria, y los hospitales estaban asociados con el pauperismo y la muerte.
Font:  Monografies de la Societat d'Història Natural de les Balears 2025, núm. 36, pp. 155-190
Tipus de document:  info:eu-repo/semantics/article ; info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avís legal:  All rights reserved ; info:eu-repo/semantics/openAccess