. HERALDO E CRISTO BRIL 1960 BB. 3f-...^*M^SB . r^ijr^. HPt^T^V HK- a.jritAíT ■,--I r ■ --^ 1 BUENOS... E INTELIGENTES Grupo de monaguillos y cantores de la iglesia de Santa Tecla de Biniamar que, a las órdenes del Vicario Rdo. Sr. Vicente Jaso, contribuyeron al éxito de los Ejercicios Espirituales predicados en aquel pueblo por el Rdo. P. Matías Horrach, T.O.R. NUESTRA PORTADA,—Roma. Momenfo en que Su Santidad Juan XXHI llega a la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, de Primavalle, el día 20 de marzo, para visitar nuestra Parroquia y presidir la prócesión de la Estación Cuaresmal. FflTOGBABADDS MALLORCA Illa clui ir Fitegraliaiu - DUbíos ■ latetan Calle Luis Salvador, 171 y 172 - Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA AUTOMOVILES: Peugeot - Isetta. MOTOCICLETAS; Derbi - Iso - Peugeot. BICICLETAS: Minaco - Super Minaco y Cil. Recambios y Accesorios. MIGUEL NADAL COMAS I. a. Rsssiliá, 53.- TtIs. 5105-5106-5107.- PlLMa DE MaiLORCA TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS BE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos. 9-11 ^ PALMA Merceria CASA pepe Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 - PALMA GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Piaza S. Antonio, 17-18 -19 Palma de Mallorca Casa GRIMALT BLANCH FERREVERIA - DROGUERÍA - BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE» EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 Teléfono 1236 EN STA. CATALINA: Plazo Navegación, 9 - Teléfono 4061 MERCERIA y JUGUETES JAIME BIBILONI C«He Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA EL SARATO dí OAsrAii LunAs = Tejidos de lana, seda, hUa y algodón Calle Hoetalas, 33 - PALMA DE MALLORCA DROGUERIA MATERIAL FOTOGRÁFICO Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA SERVICIO DE ALQUILER de automéyiles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU ’\\4ateo Enrique Lladó, 25 Telèfon 3421 PALMA DE MALLORCA Tíaiüiirtei miiiiiii ii MíIIbiq, i l TPANSPOETLS > Al MC5 V TERRESTRIS Servicio de domicilio a domicilie para todos loa puntoa de Eapaña Calle Escuela Graduada, 2 Teléí. 246' PALMA DE MALLORCA JABONES EL NIDO PERFUMERIA Bttñole Mallot oe (S r a n des ALMACEN E S B auzá Plaza Gort, 5, 6, 7 y 12 y Goded, 6 y 8 Teléfonos 4200 y 4201 'P A L M A LA CERÀMICA MALLORQUINA Seuxeamlento > Ortopedia Fonlsteiia'Bateria de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clinicas. * Lo ía,' Cristal y Porcelana, Olera, 1 y 15 Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 4738 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 ‘TeL 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli,! bis;) VALENCIA: Severino Rosselló: Linterna, 7.. Serviclo combinado.de domlcilo adomicilio. I VIAJES IBERIA ¡ AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. i Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones ' Organización técnica de Peregrinaciones ‘ P; Generalisimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Áimaoenes GASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LENfcSRlA, LANiERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE OENEROS PARA CABALLERO, • Siete Esquinas, 14 • PALMA VENTA POR MAYOR Esíamperia - Artículos religiosos Material escolar. FEOERJCO SCHMIOT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 FARM AGI A DEL LDO. t. tilieUES VICEKi Especialidades larmacéullcas Rubí, 11 - Tel. 13891 PALMA DE MALLORCA Antonio Muí Jaume Santiago Russíñol 6 CONTRATISTA DE OBRAS Teléfono, 11342 PALMA D E MALLORCA Redacción y Administración Convento de San Francisco Palma de Mallorca Año Ll (Depósito legal P. M. 340-1958] Núm. 601 Abril de 1960 PRECIOS DE SUSCRIPCION Ordinaria Bienhechor. Protector . > 35 Ptas. 50 » 100 » Cordial invitación del Muy Rdo. P. Provincial a la Peregrinación Franciscana de día 12 de junio, 1960, a Manacor Amadísimos terciarios y para siempre benditos hijos de nuestro seráfico Podre San Francisco: Poz y bien. El amor de San Francisco a Jesús crucificado fue tan entrañable e intenso que Dios, complacido, se dignó reproducir milagrosamente • en su cuerpo las sagradas llagas de la crucifixión y transformó a San Francisco en la copia más cabal de Cristo: «Franciscas alter Christus». A fuer de hijos bien nacidos del seráfico Patriarca, debemos, también no¬ sotros, profesar especial devoción a Jesús crucificado y aprovechar, solícitos, las ocasiones que graciosamente nos depara la divina Providencia para acrecentar esta singular devoción. Celébrase hogaño, con extroordinaria solemnidad y bajo la presidencia de nuestro Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo, el séptimo centenario del maravilloso encuen¬ tro del Cristo de Manacor, y ios terciarios de San Francisco hemos sido cordialmen¬ te invitodos por las Autoridades y la floreciente hermandad fronciscana de la ciudad de Manacor, a las fiestas organizadas con motivo de tan fausto aconte¬ cimiento. No podemos rehusar semejante invitación. De hecho, nos sentimos obliga¬ dos no sólo a comparecer, sino a préster la más decidida cooperación. Por eso recomendamos encarecidamente a todos nuestras hermandades de terciarios de Mallorca y a cada uno de sus miembros, que acudan en piadosa romería franciscana, día 12 del próximo mes de junio, 0 dicha ciudad de Manacor, para adorar, amorosamente congregados, a su veneradísimo Cristo e implorar humildemente sus gracias, con el santo empeño de avivar en el corozón de todos en fervorosa concentración, el altísimo ideal de perfección cristiana que abrosoba 90 £1 Heraldo de Cristo a nuestro seráfico Podre Son Francisco. Ardientemente enamorado de Dios y el prójimo se consagró efusivamente el Heraldo del gran Rey a sembrar y difundir por doquier la paz de Cristo, derramando a roudales el delicioso perfume de sus virtudes, con encantadora sencillez y amabilidad. Así nos mostró el Pobrecillo de Asís el verdadero atojo hacia la paz mesiánica vaticinada por los profetas y anun¬ ciada, con cánticos de gloria, por los ángeles en el nacimiento del Salvador, paz que es síntesis de todos ios bienes espirituales y temporales en un reino de felicidad en la tierra, para mayor gloria de Dios. «Las huellas del Caudillo enamorado siga¬ mos con fervor». En prenda de nuestro paternal afecto, os impartimos, omadísimos terciarios, la seráfica bendición- Palma de Mallorca, 29 de marzo, 1960. Ft. Antonio Bauiá, T. O. R. Ministro Provincial Los terciarios y el Santo Cristo de Manacor Si Jesús Humanado, Jesús Sacramentado y Jesús Crucificado fueron las tres devociones favoritas de San Francisco, mejor diríamos, tres facetas de su extraor¬ dinaria devoción al Hombre-Dios, en ninguno de tales aspectos se distinguió mayormente como en el que hace referencia a ¡a Pasión y Muerte de Jesús. En efecto: Vemos a Francisco en Grecio las noches de diciembre; lo encontramos muchos días ocupado en la limpieza de iglesias y preparando con sus manos las hostias para la consagración; pero noche y día le veremos con las Llagas en las manos, pies y costado, y repitiendo de continuo: «Mihi absit gloriari nisi in cruce Domini Nostri Jesu Christi», fuera de mí el gloriarme si no en la cruz de mi Señor Jesucristo. Por este sólo motivo el terciario franciscano, y cuantos se dicen devotos de San Francisco, debieran sentir un afecto especial a todo lo que se relaciona con la Pasión y Muerte del Señor, y, al hablar del Santo Cristo de Manacor y de las fiestas que le va a dedicar aquella ciudad, acudir a sumarse a aquellos ciudadanos que recuerdan la fecha siete veces secular de su llegada a Porto-Cristo. Pero hay un segundo motivo para que las Hermandades de Mallorca se dirijan en peregrinación a Manacor día 12 de junio: Y es que la Hermandad manacorense es una de las más numerosas y que mejor cumplen los estatutos y constitu¬ ciones. Las fiestas en honor de San Francisco, de San Antonio de Padua y del Beato Ramón LluH; la organización para hacer llegar recursos a los enfermos y sufrogios a los difuntos; las reuniones mensuales de Hermanos y Hermanas en el convento de religiosas franciscanas; la nueva capilla levantada hace un año al Seráfico Fundador, todo eso y el espíritu con que trabajan el Director y los dirigi¬ dos, los primeros siempre en realizar cuanto se les indica por parte de las autorida¬ des franciscanas, son otras tantas invitaciones a las que hay que corresponder, trasladándonos a a quella ciudad todos los que*podamos. P. Matías Horraeh, Comisario Regional de la T. O. F. PASIONARIA 04^ oMmudada Jesús, extenuado y rendido, llegó finalmente al lugar prefijado para la consu¬ mación del sacrificio con que nos había de redimir. Siempre obediente a la voz de sus enfurecidos y despiadados verdugos, depo¬ sitó la cruz en tierra para que éstos le sacasen sus vestidos, conforme a la tradición y a las órdenes recibidas. ¡Qué otro motivo de humillación para Jesús el ser desnudado delante de la multitud reunida en la cima del Calvario, ignorante del misterio de la cruz! Cuatro veces en el decurso de la dolorosísima pasión despojaron a Jesús de los vestidos 1) la primera: cuando le azotaron. 2) la segunda: cuando, para burlarse de él y para escarnecerle, «vístenle un manto de grana, a manera de púrpura, y le ponen una corona de espinas entretejidas.» (Mr. XV, 17). 3) la tercera: cuando, «después de haberse mofado de él, le desnudaron de lü púrpura y volvieron a ponerle sus vestidos.» (Mr. XV, 20) 4) la cuarta: en el Calvario, pora crucificarle. Esta última fue la más dolo¬ roso y la más humillante: la más dolorosa, porque la túnica interior, tejida primo¬ rosamente por su madre, estaba fuertemente adherida a la piel llagada y ensan-* grentada y, quitándosela, decentaban de nuevo las heridas con profundo dolor; fue también la más humillante y la más vergonzosa por efectuarse a la presencia de inmensa y variada multitud que, atónita, contemplaba el espectáculo insólito y nunca oído de una vida sacrificada con los más infames procedimientos, propios de envidia encolerizada, y con instintos de barbarie refinada. * Esta desnudez exterior de Jesús, tan humillante, es el símbolo de la desnudez interior que Jesús nos impone para bien de nuestra alma. Nos hemos de desnudor de nuestro yo natural y sensible, hecho de egoísmo, de orgullo, de impaciencia, de espíritu de comodidad... para que en nosotros eche honda y recia raigambre el yo sobrenatural formado de la caridad cristiana con su admirable y reluciente secuela de’ virtudes a ella anexas. Ese yo sobrenatural dilata los senos del corazón y le hace amar todo lo que Dios amo y a la manera que lo ama. Los santos comprendieron bien y llevaron admirablemente a la práctica esa lección de desnudez interior; ellos hicieron renuncia de su yo natural y sensible hasta hacer desaparecer, en un cierto sentido, su personalidad humana en la perso¬ nalidad de Dios. Los santos, por el espíritu de fe, sustituyeron el juicio de su mente por el juicio de Dios; el querer de su voluntad por el querer de Dios; los santos se constituyeron siervos de Dios del mismo modo que nuestras manos o nuestros pies son fieles servidores de nuestra voluntad. Por medio y en virtud de esta fundamen- 92 £1 Heraldo de Cristo tal substitución de su yo humano por la rectísima voluntad de Dios los santos llega¬ ron a una casi omnímoda independencia de las cosas terrestres y perecederas y a una muy alta superioridad sobre ellas. Juntos con Dios fueron dominadores de todO/ incluso del mal y del pecado, para hacerlo concurrir todo al principio y a la consumación del bien. Por encima de los santos, elevándose sobre ellos como se levantan las cimas más elevadas sobre los montículos, se destaca en la práctica de la desnudez inte¬ rior la figura de nuestro Señor Jesucristo. El Salvador no solamente se despojó en su inteligencia de todo juicio propio, que fuera distinto del juicio de Dios, y en su voluntad de todo querer que no fuera conforme al querer de Dios, sino que además su desnudez interior se prolongó hasta la raíz de sus facultades, o más todavía, hasta la esencia de todo su ser: Jesús no tuvo yo humano o natural, como lo tene¬ mos nosotros. El no fué una persona humana, como nosotros, sino que en El hubo una persona divina con naturaleza divina, que asumió la naturaleza humana para salvarla. * ¥¥ ¿Cuál ha sido para Jesús y para sus santos el resultado práctico de esa profunda y radical desnudez de su yo natural, de ese como aniquilamiento de su personalidad para vivir y actuar en todo según Dios? Jesús y los santos, con su tan abnegado comportamiento por conformar lo más exactamente posible su pensamiento y su querer al pensamiento y querer de Dios^ han adquirido una personalidad tan recia, tan perenne y tan fecunda en imitadores de sus templadas y heroicas virtudes y de sus obras de sano apostolado que bien puede la iglesia gloriarse de ellos y presentarlos a todas las generaciones como dechados de virtud y merecedores de gloria imperecedera y de nombre inmortal. Incluso los mundanos, los que viven según el espíritu del mundo y obran a impulsos de su dictado y que, por consiguiente, de sí son enemigos de la práctico de la abnegación cristiana y opuestos ai verdadero y sublime espíritu de sacrificio, incluso los mundanos no pueden substraerse a la admiración que levantan Jesús y sus santos e, impelidos por la realidad transcendente de los hechos, reconocen su inmortal popularidad, venerada más que ninguna otra en todo sitio y por toda clase de personos. Es el premio de la desnudez interior, predicada y practicada por Jesús antes que por ningún otro. Es que la adquisición de una gloria eterna y sin mancilla junto con el ascen¬ diente moral sobre las personas tiene por base, de un lado, la.desnudez o la liberoción de todo cuanto nos sea inferior, de todo cuanto valga menos que nuestra inteligencia y de nuestra voluntad o, en último término, la desnudez de lo que valga menos que nuestra alma; de otro lado, la adquisición de una gloria eterna tiene también por base la dependencia más absoluta de Dios, a saber, una como fusión con El mismo, con su pensar, con su querer y con su obrar. Entonces, ya no somos nosotros los que pensamos, queremos u obramos, es Dios en nosotros y con nosotros. Fr. Francisco Company) T. O. R* CRONICA DE ROMA Su Santidad Juan XXIII visita nuestra iglesia de Priraavalle Era Primavalle, hace treinta años, uno de tantos prados que rodeaban la ciudod de Roma, y que conocían solamente los gañanes y pastores. En nuestros días es un trozo del enorme ensonche de la Ciudad Eterna, con unos 160.000 habitantes. Por los años 1950 fueron llamados los Padres de la Tercera Orden Regular para hacerse cargo de una parroquia, que llevaría el nombre de Nuestra Señora de la Salud; y, como en todos los comienzos, se empezó con una capilla y unos locales provisionales. Uno ahora, otro más tarde, fueron abriéndose cole¬ gios y asilos regentados por Congregaciones Religiosas de mujeres, tales como las de Hermanas Sacrcmentíncs, de la Preciosísima Sangre, del Amor de Dios (españo¬ las), y fundáronse las Asociaciones de Acción Católica, Retiros de Perseverancia, la Pontificia obra de Asistencia, la CIAC, la ACLI y Exploradores Católicos. Mas como la parroquia en cuestión iba aumentando en proporciones gigantescas, al poco, sintióse id necesidad de levantar una iglesia que respondiera a los 40.000 almas que llegó a contor hace pocos años. Bien convencidos de ello estaban el P. Antonio Manganello, Párroco de la misma, y sus buenos colaboradores, entre ellos Fr. Antonio Rofal, T. O. R., de nuestra Provincia de la Inmaculoda de España. Pero levantar un templo era obra de titanes. Y envió Dios remedio a tal necesidad: El Rdo. P. Juan Enrique Boccella, Minis¬ tro General de los Padres Terciarios Regulares, quien emprendió la edificación de una iglesia y de unas dependencias parroquiales conformes a las modernas exigencias, y a los numerosos fieles de aquella barriada, siempre en aumento, encargando los planes a uno de los mejores ingenieros de la Urbe, y colocando la primera piedra el día 3 de enero de 1958. Si los señores Guidi y Fornari, proyectista y director de las obras, respectiva¬ mente, tejieron un sinnúmero de viojes para asentar los cimientos, levantar los muros y cerrar las bóvedas, no menos andanzas le costó al Rdmo. P. Boccella el hallar los fondos necesarias pora una empresa de millones. Italia, América sobre todo, y en parte España, ayudaron a su Paternidad Reverendísima, y en menos de dos,años fue colocada la última teja de la imponente basílica. El día 18 de marzo del año en curso el Eminentísimo Cardenal Troglia consa¬ graba solemnemente la nueva iglesia. Al día siguiente, el Rdmo. P. General celebraba Misa de acción de gracias y daba realce con su presencia a la fiesta dedicada a San José. Y el día 20 domingo, el Santo Padre Juan XXIII quiso hacer una visita oficial al nuevo templo. He ahí como lo comentaron los periódicos de Roma: «A las primeras horas de la tarde empezaron a afluir grandes oleadas de fieles ansiosos de ver y aclamar al Vicorio de Jesucristo y recibir su bendición. Millares y millares de romanos esperaban la visita de Su Santidad en su tercera salida por los barrios de Roma: • 94 El Heraldo de Cristo Aumentaba el río de la multitud aclamante; se difundía la voz de las campanas del templo poco ha bendecido; en el límpido cielo primaveral ondeobon banderas y damascos multicolores, y una hora antes de la llegada de! Padre común las calles colindantes con la Vía Federico Borromeo ardían en rezos y cánticos sagra¬ dos, que entonaba y dirigía a través de potentes altavoces Mons. Maccari, Secre¬ tario del Vicariado. Esta preparación espiritual fue intensificada cada vez más. Los habitantes de Primavalle, y los de los distritos de la Focaccia, de la Pineta Sacchetti, de la Madonna del Riposo, Casolotti y San Basilio, no sabíán cómo expresar su contento ya demostrado en numerosas pancartas y letreros que cubrían los muros de sus edificios. Poco antes de las cinco llegó el Sumo Pontífice, con el séquito de costumbre, siendo recibido con el CREDO que cantaba la multitud. El Popa, de pie en su coche descubierto, vivamente emocionado, bendecía y saludaba. Llegado ante la iglesia, fué atendido por las autoridades, y entró en el templo, orando ante el Santísimo. Recorrió y examinó las obras recién terminadas, dirigiendo palabras de encomio y felicitación al Rdmo. P. General. Acto seguido formóse la procesión esracionol, y cantando la Letanía de todos los Santos, recorrióse el templo, la plaza y parte de la Avenida Borromeo. Figura¬ ban en la misma los Terciarios de San Francisco, nutridas representaciones de Ordenes Religiosas y Clero secular. Actuoba como celebrante el Rdmo. P. Juan Enrique Boccella, asistido en calidad de Diácono y Sudiácono por el Muy Rdo. P. Antonio Bauzá, Ministro Provincial de la Seráfica Provincia de la Inmaculada de España, y por el Muy Rdo. P. Jerónimo Pechillo, Ministro Provincial de lo Inmaculada de Estados Unidos. Seguía el Santo Padre, acompañado por el Cardenal Traglia, el Vicegerente de Roma, Mons. Cunial, el Embajador de los Estados Unidos Sr. James Zellerbach, el prefecto de Roma Cav. Liuti, el Residente General de A. C. profesor Maltarello, el Asesor Coicsanti en representación del Síndico, el Presidente del Instituto para Cosas Populares ingeniero Lombardi, el Presidente del Fomento de Turismo Marqués Travaglini, las autoridades locales, numerosos prelados y personalidades omericanas llegadas a Roma en representa¬ ción de los católicos de Estados Unidos que han contribuido al levantamiento del grandioso templo. Estuvieron también presentes el Senador Angellini, el Rdmo P. Sepinski Ministro General de los Frailes Menores, el Rdmo P. Clemente de Milwauke, Ministro Gene¬ ral de los Padres Capuchinos, el Rdmo. P. Stano, Vicario General de los Frailes Menores Conventuales, el Rdmo. P. Mofá, Superior General de los Siervos de María, el Rdmo, P. General de los Carmelitas de la Antigua Observancio, Mons. Ercole, numerosos grupos de las ACLI, con el Asistente Diocesano P. Anseimi, Mons. Dionisi, el proyectista de la iglesia ingeniero Guidi, el empresario ingeniero Fornari, el Profesor Rocchi, el General de la Guardia Noble Conde Pietromarchi, Mons. Callori, Mayordomo de Su Santidad, el Maestro de Cámara Mons. Nasali Rocca, los Camareros Secretos Participantes Tacoli y De! Gallo, y el Secretario particular del Papa Mons. Capovillc; los Párrocos de Santa María de la Salud, P. Antonio Mangonello, y el de Santa María Asunta, P. Favorini, y los Párrocos de las zonas limítrofes con sus Asociaciones. £1 Heraldo de Cristo 95 Entrada nuevamente la procesión en el templo la «Schola Cantorum» del Co¬ legio de la Inmaculada Concepción de la Provincia Española, bajo la dirección del Maestro Compositor Muy Rdo. P. Antonio Martorell, T. O. R., interpretó e! «Mise¬ el rere» y «Vexilla Regis»; y se cerró la función con la bendición g! pueblo con la Reliquia de la Santa Cruz. A continuación el Papa, en medio de un silencio impresionante, dirigió a la muchedumbre un fervoroso discurso. «Henos ahí -dijo- reunidos para una piadosa y santa conversación, en la cual los amados hijos se muestran dispuestos y devotos de escuchar lo que les quiere decir su Padre, desde lo más íntimo del corazón. Se trata de expresar el más vivo agradecimiento. Y es cosa hermosa decirlo en la misma nueva casa del Señor, que es también casa de los fieles, en la grandiosa y hermosa iglesia parroquial». «Se ofirma, ordinariamente, que únicamente los antiguos sobfan construir igle¬ sias magníficas. También los modernos saber» hacerlas, un tanto a su modo, pero llevando siempre alguna nota que responde al sentir del momento actual». Su Santidad manifiesta, después, su alegría, felicitando a quien había tenido la idea feliz y al que había hecho el esfuerzo de edificar el nuevo templo del Señor. «Cuando en un conglomerado humano se levanta una iglesia, también se levantan los corazones, y difúndese una corriente de felicidad por todas las casas. Lo iglesia, que no aspira de ningún modo a fortaleza, es un lugar de reunión alegre y pací¬ fico, amado intensamente por aquellos que la frecuentan, hosta el punto de que frecuentemente los aldeanos de nuestras campiñas tejen a porfía alabanzas por el propio campanario, porque ven en él reunidos los sentimientos cristianos». «Tenemos en Primavalle, -característico nombre entrelazado con el augusto nombre de Roma-, una iglesia nueva, llena de entusiasmo y fervor religioso; pero es todavía más bella que la iglesia la presencia del pueblo en ella; es la participa¬ ción tomada en el rito cuaresmal, tan sencillo co.mo significativo». «Sirven (a nueva iglesia de Primavalle los hijos de Francisco de Asís. Ellos hon querido levantar esta casa del Señor a ejemplo del Seráfico Patriarco, quien invi¬ taba a la gente buena de Asís a darle piedras para construir una capilla, prome¬ tiéndoles mercedes celestiales. Igualmente todo aquel que habrá traído una piedra o habrá ayudado de cualquier manera a esa obra imponen.te, recibirá en su ánimo el agradecimiento de Dios que eleva, purifica, transforma y alegro» El Santo Padre, luego, recuerda y explica lo que debe hacerse en el templo: rezar, escuchar la palabra de Dios y asistir al divino Sacrificio, y hoce alusión a las palabras de la Epístola de San Pablo, propia de la tercera dominica de Cuares¬ ma: «Vosotros sois los hijos de la luz. Caminad en esta luz, ya que ella os pro¬ porcionará grandes beneficios, como los rayos del sol que besando nuestros cam¬ pos, fecundizan la tierra». Y glosa como frutos de esta luz son; la bonded, la justicia y la verdad. Alude Juan XXIII a unos consideraciones que dice invita a hacer el nombre de la floreciente barriada de Primavalle: «Primeramente nos recuerda la ayuda que con frecuencia pedimos a María en la «Salve Regino», exponiendo las necesidades que sentimos nosotros peregrinos «in hac lacrimarum valle», en este valle de lágri¬ mas. Basta volver los ojos a la Divina Madre que nos proteje y anima, basta acu¬ dir a María venerada en la nueva parroquia con el dulce título de Virgen de la 96 El Heraldo de Cristo Salud, para sentirnos animados. Moría Santísima sontifica nuestras lágrimas si son de ternura, de contrición y de redención». «El nombre de Primavalle, además, nos hace pensar en el gran Valle de Josafat, donde todos los hombres serán reunidos en e! día del ¡wcio fina!, cuando se verá la solución de todos ios probiemos de la historia y en donde será aplicado e| código de los Diez Mandamientos, del precepto del amor al prójimo, y donde sé verá lo que ha hecho cada uno en cuanto a la bondad, justicia y verdad». Y termina el Papa invitando a sus oyentes a ser fieles seguidores de las ontiguas trodíciones en las que, a pesar de frecuentes debilidades, se encuentra la fidelidad a Cristo y a su doctrino; e invoca sobre todos los espectodores y sus familias la benévola mirada del Señor y las solicitudes maternales de María Santísima. La palabra afectuosa y las «piadosas y santas exhortaciones» de Su Santidod bajaron en aquel atardecer como una aura primaveral sobre aquella barriada, cuyos moradores parecía no querían separarse del Papa, cuando éste, después de ios acostumbrados saludos, recorriólas calles de Primavalle bendiciendo a grandes y pequeños. Como comentario a cuanto precede sólo cabe decir que-no es de extrañar haya elegido nuevamente el Vicariado de Roma a los religiosos del Podre Boccella para regentar lo parroquia de San Aquiles, y que en Milán se les hoya conferido otra parroquia. F. P. Día 20 de marzo de 1960. El Papa Juan XXIII visita nuestro nuevo templo parroquial de Primavalle y preside la procesión de ¡o Estación Cuaresmal. El Papa en nuestra iglesia de Piimavalle La inmensa multitud de pueblo que acudió, devota, i a recibir a Su Santidad Juan XXIII, en su visita a la nueva Basílica de la Virgen de la Salud, que nuestros Padres regentan en Roma ELEGIA DEL MIEMBRO MISTICO t... Nosotros hemos muerto con Cristos. (Rom , VI, 8) ■ f . Estoy crucificado con Cristo*, (Gál., II, 19) Yo morí en una Cruz un Viernes Santo; viernes de sangre, lástima y tormentos, en que la Vid moría con quebranto agostando tras ella a los sarmientos. Aquella vid es Vida. Vida plena de un Cuerpo inmenso, místico y humano merecedor y reo de la pena que sufrió un solo Cuerpo soberano. Yo estaba allí. Racimo de viñedo el zumo confortante de aquel día en su rojo fluir caliente y quedo era sangre de Dios y sangre mía. Yo estaba allí. Con ansia redentora era del Todo aquel, indigna pieza, retoiío de la Vid libertadora... ¡miembro era yo de divinal Cabeza! Y morí aquella tarde, En aquel punto fijó la Historia su continuidad; el Cuerpo de Jesús era el conjunto de toda la posible Humanidad. Tuvo sólo carácter de adelanto su Pasión, sus dolores, su agonía,yo tengo que pagar con pena y llanto el anticipo que El pagó aquel día. He de tornarle, exacto el sufrimiento como paga la deuda el prestatario,- con el mismo matiz de libramiento: ¡yo morí aquella tarde en el Calvario! Y si morí... ¿Por qué turbios latidos? Si padecí.. ¿por qué sufrir no quiero? ¿por qué hay en mí vivencia de sentidos? Si aquel día morí... per qué no muero? M. Ana María de la Trinidad C. C. E. Su Santidad el Papa Juan X5Í//1 y nues¬ tro Rdmo. P, General Juan H. Boccetia, después de la procesión cuaresmal. Congreso Nacional de la Venerable 43521..——-CELTCanaesddmosOrden Tercera de San Francisco EL DIRECTORIO NACIONAL ÍNTEROBEDENCIAL DE LA VENERABLE ORDEN TERCERA DE N. S. P. SAN FRANCISCO se complace en saludar a los RR. PP. Comisarios y VV. Discretorios, provinciales y comarcales; a los RR. Directores, religiosos o sacerdotes seculares; a los Direc¬ torios locales y a los Terciarios todos, y les participa, como cosa definitiva, que, Dios mediante, en los días 28, 29, y 30 de abril y 1 de mayo se celebrará en Madrid un solerhne Congreso Nacional Terciario, a cuya asistencia les invita. . En relación con el mismo se permite trazarles las siguientes normas, que espera tendrán en cuenta. Hermandad procurará difundir en la localidad la noticia del Congreso y colocar carteles murales en lugares a propósito para su propaganda. que tengan número suficiente de Terciarios y medios económicos no dejen de enviar algún representante al Congreso. Para los viajes en tren pidan a esta Junta la tarjeta de congresista^ y con ella podrán obtenar el 28 por 100 de rebaja en su billete. Para hospedajes dirigirse a la Comisión de Hospédajes del Congreso, calle San Bernabé, 13. Especifíquese qué clase de hospedaje se desea (hoteles de segunda, 110 pesetas; hoteles de tercera, 97,50 pesetas; pensiones de pri¬ mera, 97,50 pesetos; pensiones de segunda, 72,50 pesetas; pensiones de ter¬ cera, 57,50 pesetas) y los días. impresa una bonita insignia del Congreso, que pueden pedir las Hermandades, como recuerdo y como aportación económica para el mismo. Su valor es de cinco pesetas. No se sirven menos de cinco. Hermandad ha de hacer una colecta extraordinaria/ paro sufragar los gastos del Congreso. Esta colecta se enviará a Madrid, Junta del Congreso Terciario, calle San Bernabé, 13. todas las Hermandades se procurará procticar, aunque sea en privado, por un grupo de Terciarios, el Ejercicio de los Cinco Domingos en honor del Seráfico Padre, comenzando el día 3 de abril y terminando el 1 de mayo, pidiendo al Seráfico Padre su intercesión por el éxito y eficacia del Congreso de su Orden Tercera. ó. —En los días del Congreso, especialmente el 28 (fiesta centenaria de la muerte del Beato Luquesio, primer Terciario) y el día 1 de mayo (clausura del Con¬ greso), se celebrará en todas las Hermandades de España algún acto de exal¬ tación de la Orden Tercera. Bien podrían tenerse el 1.** de mayo la asam blea y cultos mensuales del mismo, solidarizándose así con el Congreso. El Heraldo de Cristo 103 En esos días harían muy bien los Terciarios si ostentaran en sus vestidos la insignia del Congreso. Esperemos de los PP. Comisarios y de los Directores, así como de los Discretorios, que tendrán presentes estas normas de la Dirección Nacional Interobediencial. A NUESTRAS RELIGIOSAS Queremos también interesar en el Congreso a nuestras Religiosas Franciscanas de cualquier instituto o Familia que sean. Deseamos que ellas también se solida¬ ricen con nosotros y rueguen al Señor y al Seráfico Padre por el Congreso, para que sea solemne, como se merece la Orden Tercera, y que sea eficaz para el mejor desenvolvimiento de la misma, en el trabajo de santificación de los Terciarios y en el opostolado para el bien de ia Santa Iglesia. Les suplicamos que ellas también practiquen en su comunidod el Ejercicio de los Cinco Domingos en honor del Seráfico Padre. Ya soben que está enriquecido con Indulgencia Plenaria cada Domingo, al modo de ios de San José. El Señor se lo pagará cumplidamente y el Seráfico Padre las bendecirá. Madrid, 22 de febrero, fiesta de Santa Margarita de Cortona, Terciaria Franciscana. El Discretorio Nacional InstetobedencUl de las Cuatro Familias Franciscanas De Mato-Grosso y para Mato-Grosso Mercadal.—D.° Magdalena Pallisser Serra, entusiasta de las Misiones del Bra¬ sil, nos envía 30 pesetas, deseando el bautizo de un Francisco Javier y una María del Carmen.—Que la Virgen Santísima se lo pague. Manacor.—Colegio de San Francisco. La niña María Mateu, entrega 10 pesetas para el bautizo de una niño que ha de llamarse María del Rosario.—Gracias por su limosna. Manacor.—Las niñas Margarita Riera y Catalina Santandreu, del Colegio de San Francisco,“para el bautizo de una negrita con el nombre de María Inmaculada, envían 10 pesetas.—Perfectamente. Y enhorabuena. Manacor.—Cuatro alumnas del citado Colegio de San Francisco, Ana, María Magdalena, Francisca y Magdalena, han reunido 10 pesetas, deseosas de que se bautice a un niño con el nombre de Francisco Javier.—Muy bien., Manacor.—Para,que seo bautizado un niño con el nombre de Ignacio, envían 10 pesetas las alumnas del Colegio de San Francisco, María, Margarita, Bárbara y Carmen.—Reciban las cuatro madrinitas nuestra felicitación. Manocor.—No se ha acabado aún la lista de piadosas alumnas del Colegio de Franciscanas que quieren ayudar a las Misiones. Ahora son Angela y Josefina quienes deseando imponer el nombre de María de Lourdes a una negrita del Brasil, nos envían 10 pesetGS.—Serán complacidas. Tembleque (Toledo).—Las Religiosas Franciscanas de esta alegre ciudad nos envían 15 pesetas para el bautizo de una niña con el nombre de Carmen.—Encan¬ tados. Y que Dios se lo pague. S'Horta.—De D. Pedro Juan y D.° Sebastiana, de A. C., hemos recibido 20 pe¬ setas con destino a dos bautizos en las Misiones de Mato-Grosso.—"El Heraldo de Cristo" les agradece su donativo en nombre de los PP. Misioneros. DE LA ORCIÚNCULA Mes de Marzo «Acuérdate de que eres polvo y a ser polvo tornarás.» Así hemos meditado en el retiro espi¬ ritual mensual de la Comunidad y santos Ejercicios anuales de los alumnos, que se han hecho coincidir con el principio de la Cuaresma. Se nos ha recordado una vez más que la Descarnada —en expresión castiza de Cervantes— pisa con igual pie las altas torres de los reyes como los humil¬ des chozas de los pobres... que no es la Muerte segador que duerma las siestas; antes, a todas horas siega y corta así la soca como la verde hierba... Certamen Científico-Literario Bajo los auspicios de Santo Tomás de Aquino, Angel de las Escuelas, en el día de su fiesta, 7 de marzo, en brillante asamblea académica presidida por el Padre Ministro Provincial, Superior local y miembros del Definitorio, el Prefecto Provincial de estudios P. Lorenzo Garí- Jaume dio pública relación del fallo del Jurado sobre los trabajos presentados por los estudiantes de filosofía y telogía al certamen científico-literario corres¬ pondiente al curso escolar 1959-1960. Declarada Reina del Concurso Nues¬ tra Señora de los Angeles, patrona del Seminario La Porciúncula, con elegante elocución disertó primeramente el man¬ tenedor D. Felipe Moreno, profesor ad¬ junto de la cátedra filosófica de la universidad de Granada sobre el tema «Filosofía y Arte», siendo calurosamente ovacionado. Seguidomente, abiertas las plicas pre¬ viamente ante testigos calificados, fue¬ ron proclamados los nombres de los vencedores. Los distintos premios eran ofrecidos de parte de los Superiores Mayores de las Curias general y provincial, del Pre¬ fecto de estudios, de la Escuela Lulista Mayoricense, de la Presidencia del Con¬ sejo del I. N. P. de Baleares, del decana¬ to de la Juventud Seráfica de Palma y de la revista «El Heroldo de Cristo». TRABAJOS PREMIADOS: 1. La caridad de Cristo en acto: Mundo Mejor, de Fr. Lorenzo Barceló. 2. Tras¬ cendencia del mensaje a Lourdes en su J Cen¬ tenario, de Fr. Juan Fernández. 3. Las Ordenes Religiosas en España, de Fr. Jaime Oliver. 4. Lo que nos dice el Evangelio: Apócrifos, del P. Fr. Jaime Mas 5. Resur. pimiento litúrgico de la Misa, de Fr. Juan Bustos. 6. La justicia de la remuneración del trabajo, premio declarado de justo reparto entre los autores Fr. Antonio Riera y Fr. Miguel A. Bonilla. 7. Radio, cine, T. V. y Cristianismo, de Fr. José Luis López. 8. Composiciones en verso A la madre muerta, de Fr. Joaquín Tébar e Idilio, de Fr. Emilio Morales. 9. Presencia del sacerdote en la novela actual, de Fr. José M Rodríguez. 10. Guiones radiofónicos de motivo misional, de los autores Fr. José L- López y Fr. Gregorio Mateu. 11. Colec¬ ción de acuarelas, de Fr. Juan Fernández. 12. Retratos al óleo, de Fr. Jaime Monse- rrat y Fr. Juan Fernández. 13. Composi¬ ción de música sacra, de Fr. Sebastián Tcberner. 14. Un pueblo pide justicia, drama en 3 actos de Fr. Luis Berlanga. El acto se clausuró con un magistral parlamento del Superior Provincial sobre la doctrina tomista. Sincerándonos con todos siempre re¬ sulta desagradable aquilatar y comparar méritos en trabajos literarios y artísticos. A salvo de toda crítica felicitamos desde estas columnas a cuantos —premiados y sin premiar— colaboraron para gloria de la Iglesia y de la Orden a ese certa¬ men científico-literario del curso 1959-60 Fray Guillermo Carbonell, T. O. R. Nuevo «paso» de Semana Santa La Cofradía de Santa Marta para Hoteleros y Similares, establecida en la Basílica de San Francisco de Palma, ha dado una prueba más de fervor reli¬ gioso haciéndose con un vistoso «paso» para cooperar a la brillantez con que se celebran en esta ciudad las procesiones de Semana Santa: La Ultima Cena, con la institución de la Sagrada Eucaristía. Invitados a ver el «paso», podemos adelantar que se trata de una verda¬ dera obra artística y que, aun no reprodüciendo el conocido modelo de Salcillo, le sigue da cerca en sus líneas básicas. Once Apóstoles, contorneando la mesa, y el amor y la ruindad, encarnados en la figura del Señor majestuosa, esbelta, de pie y en el fondo del grupo, presidiendo la cena legal y en el momento de presentar a los doce el Pan consagrado; y en la de Judas, acusando malhumor y despecho, avaricia, impiedad y traición, en los instantes transcendentales de aquel histórico Jueves Sonto, un tanto separado del místico grupo, como ajeno a lo que hace el Maestro. La industria hotelera, a Ig que deberemos uno de ios más vistosos «pasos», no escatimó sacrificios ni esfuerzos para poder ofrecer a la vista de los espectadores un grupo artístico completo y digno bajo todos los aspectos, sirviéndose de los mejores tallistas contemporáneos y de ios más ricos materiales. Las figuras, el chasis, la iluminación y obra de pasamanería han solido de la famoso firma «Industrias Raventós», cuyos trabajos vigilaron de cerca varios señores profesores de la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad Condal. Acompañarán «La Ultima Cena» cincuenta y tantos penitentes de la mencio¬ nada Cofradía de Santa Marta, con túnica, manto y caperuza iguales a las que visten los Cofrades de Sevilla y Barcelona, bajo estandarte confeccionado adrede a base de emblemas pasionarios rodeando la imagen de la Celestial Patrona. El Presidente de la Cofradía Sr. Cúbeles y los miembros de la Junta que la representan, han recibido muchas felicitaciones, a las que une la suya muy cordial EL HERALDO DE CRISTO. CR O L O G I A Buñela.—Con la muerte de ios justos dejó este valle de lágrimas, en Buñola, día 11 del pasado mes de marzo, a la avanzada edad de 84 años, DOÑA CATALINA MATEU CABOT, ejemplar terciaria de nuestro P. San Francisco. Aunque se le llevaba casi diariamente la comunión, tan pronto como se vio agravada en la enfermedad quiso se le administrosen ios últimos sacramentos, recibiéndolos con gran fervor. Continuó luego confortándose con el Pan euca- rístico hasta dos días antes de morir. Fue una excelente esposa y madre de familia. De sus siete hijos entregó cuatro al Señor paró que le sirviesen en él estado religioso. Uno de ellos, Fr. Guillermo Colom, T, O. R., voló al cielo al terminar el novicia¬ do. El aprecio en que era tenida la difunta se puso particularmente de mani¬ fiesto en la conducción del cadáver al cementerio y en los funerales. No dudamos que Dios habrá acogido ya el alma de tan buena sierva en el seno de su miseri¬ cordia. A sus afligidos deudos, especialmente a su esposo D. Miguel Colom Dols, 106 El Heraldo de Cristo a sus hijos P. Miguel Colom, Superior de nuestro Convento de Inca, D.“ Moría, Sor Catalina del Redentor, religiosa de la Caridad, D.“ Antonia y Sor M." Isabel, capu¬ china, y a sus hijos políticos D. Bartolomé Suau y D. Gabriel Amengual, la expre. sión de nuestra más sentida condolencia. Campos del Puerto.-El día 19 de Noviembre de 1959 durmióse en la paz del Señor, a los 69 años de edad, después de recibir los auxilios espirituales, la fervorosa terciaria Doña JUANA MAS MASCARO. Durante su dolorosa y última enfermedad dió un gran ejemplo de resignación cristiana. A sus herníanos, D. Julián y D. Rafael y D." María, D." Francisca y D." Antonia, nuestro más sentido pésame. Biniali.—El día 28 del pasado febrero falleció en Lloret de Vista Alegre, el virtuoso y ejemplar sacer¬ dote hijo de esta villa, Rdo. D. JAIME VICH RAMIS, a les 46 años de edad y 22 de su ordenación sacerdotal. En el estado eclesiástico desempeñó varios car¬ gos el último de ellos el de Cura Ecónomo de Llorito, en donde trobajó celosomente durante más de 13 años hasta et día que le sobrevino repentinamente la muerte. A sus exequias fúnebres asistieron, además del Exemo. y Rdmo. Sr. Obispo de la Diócesis, todos sus feligreses, junto con gran número de su pueblo natal y circunvecinos^ dando así un elocuente testimonio del aprecio que les mereció tan virtuoso sacerdote. El más sentido pésame a su madre, hermanos Juan y Bartolomé, hermanas María Catalina y Francisca y demás familiares. Villafranca. —Tras breve enfermedad, sufrida con resignación, entregó su alma a Dios, a los 52 años de edad, día 8 de enero. Doña MARGARITA SANSO GARI, después de recibir los Santos Sacramentos y la bendición Apostólico. Era suscriptora de «El Heraldo de Cristo» y supo siempre portarse como ejemplar en todos los octos religiosos y mujer de su casa. Nos asociamos al dolor de su esposo, hermanos, sobri¬ nos y demás familia. Muro. —Tras larga y penosa enfermedad sufrida con con cristiana resignación, bojó al sepulcro, el 8 de marzo de 1960 D. DAMIAN PAVERAS FONT, a los 86 años de edad, confortado con los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Enviamos el más sentido y vivo pósame a su esposa, hijos e hijas, nietos y demós familiares. D. E. P. El Heraldo de Cristo 107 Porreras.—En el convento de Religiosas Franciscanas, se durmió en el ósculo del Señor, tras penosa enfermedad sufrida con la mayor resignación, la Religiosa SOR ANGELA M. BONET, a la edad de 70 años y 50 de vida religiosa. Su conducta ejemplar de observancia religiosa dejó profunda huella en cuan¬ tos tuvieron que convivir con ella. Fiel cumplicora de la Santa Regla fué muy devota de Jesús Eucaristía a quien visitaba con frecuencia, y practicaba todos los días el Vía-Crucis. Que Dios le haya recompensado el amor y los sacrificios con que obsequiaba tan Soberana Majestad. A su afligidísima hermana Damiana, nuestro sentido pésame. Binisalem.—Día 28 de febrero habiéndo recibido los Santos Sacramentos, entregó su alma a Dios el suscriptor da nuestra revista D. ANTONIO MARTI PONS, después de una dolorosa enfermedod sufrida con gran resignación, aceptando la muerte y pidiendo muchas veces al Señor se lo llevase en su compañía. Su muerte fue sin duda preciosa a los ojos de su Crea¬ dor y edificante para los que rodeaban su lecho. De creencias profundamente religiosas el finado fue modelo de padre de familia y dotado de corazón sencillo y de carácter ofable supo granjearse las simpatías y él aprecio de cuantos le conocían. Tanto la conducción del cadáver como la celebración del funeral fue testimo¬ nio del aprecio en que se le tenía en el pueblo. Al enviar nuestro pésame a sus familiares, en especial a su apenada esposa doña Margarita Abrines, a sus hijos doña Catalina, doña Margarita, doña Antonia, don Antonio, don José, hijos políticos don Pedro Pol, don Antonio Comas, herma¬ nos y sobrinos, suplicamos a ios lectores una oración por el alma del finado. Lluchmayor. —Confortada con los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica, el día 13 de enero entregó su alma a Dios la fervorosa terciaria de Nuestro Padre San Francisco DOÑA FRANCISCA FONT MERCADAL, a ia edad de 54 años. Sufrió con ejemplar resignación la penosa enfermedad que la llevó al sepulcro. Fue devotísima de Nuestra Señora de Gracia de cuyo Santuario fue celosa santera. Enviamos nuestro más sentido pésame a su afliglido esposo don Antonio Vaquer y hermanos, en especial a su hermana Sor Isabel de los Sagrados Corazones, religiosa de la Caridad. A. E. R. I. P. A SUSPENSO El muchacho acaba de traer a casa un suspenso total del año, producto de una suma de ceros en todas las asignaturas. El padre, consternado, visita al Director del Colegio. —Pero, ¿verdaderamente mi hijo es tan torpe y tan ignorante? —Mire usted, señor, con lo que él no sabe se podría suspender a cinco. UNO DE TAN TAN —Caballero, ¿me hace usted el favor de decirme la hora que es? Es que yo, sabe usted, no tengo reloj. —Tam... tam... tam... tam... —¡Las cuatro! Muchas gracias, señar. —No, no. Que tam... tampoco yo lo tengo. SOLIDARIDAD Se habla en la prensa italiana de la posi¬ bilidad de una huelga de maestros en aquel país. En una escuela, un grupo de niños se presenta ante su educador: —Señor maestro: venimos a decirle que si, al fin, se declara usted en huelga, cuente con nuestra solidaridad más absoluta. VENTAJAS —Desde que te casaste has cambiado mucho —dice un señor a un omigo—. Ya no llevas agujeros en los calcetines. —Claro está que no. Pues no faltaba más. La primera cosa que hizo mi mujer fue ense¬ ñarme a zurcirlos. PARECIDO El famoso Domenico Modugno, que tan rápidamente ha alcanzado lo fama y el dinero, cuenta que en sus tiempos de penu¬ ria se compró un viejo automóvil de tercera mano y salió a darse en él un paseo por el campo. Al poco tiempo el cacharro se detuvo y Modugno derrochó esfuerzos para echarle a andar, sin conseguirlo. Usó de la manivela, probó a empujar, se metió debajo, intentó diversas manipula¬ ciones con el motor y el cochecito quedó inmóvil. Su dueño estaba furioso, y la pegó con un campesino que se paró allí y no cesaba de observarle mientras realizaba sus opera¬ ciones: —¿Qué pasa? —le dijo—. ¿No ha visto usted nunca un automóvil? —Sí, señor. Y esto que usted lleva es de lo más parecido. GRACIAS Pape se venío de viaje a la Coruña, y teniendo deseos de fumar sacó un puro, y mostrándoselo a un señor que viajaba en el mismo departamento le dijo: —¿le molesta el humo? Pero resultó que el compoñero de viaje cqgió el puro, contestándole a Pepe: —¡Gracias! ¡Es usted muy amable! Y es que era sordo. EN LA COMISARIA —¿Otra vez borracho? Esta va a ser la última vez que le vea por aquí. —¿Va a pedir el retiro, señor Comisario? FOTOGRABADOS ROMA FARMACIA - LABORATORIO MIRO Especialidades FarmacéuFcas Oliva, 18 PALMA Colón, 18 - Teléfono I5é8 PALMA DE MALLORCA Cenfeccieaea en lencería fina y BORDADOS A MAÑO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes Camisería - Géneros de ponte- -- ■ \\ LFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONEf vadgua Casa PÒNS Y BONET - S. Nicolás, IS feláíoao 3117 - PALMA OB MALLORCA Arííctilos de goma. Hules y TápelesAmiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CODIN A (Junto ai Borne) ■ Palma TALLER DE TAPICERIA l/ícente Especialidad en cortinajes -Sillones gran confert Salones y muebles de encargo Arquitseto Rsyhót, 3 Tsiétono 1451 PALMA DE MALLORCA MUSBLES, DECORACION TAPICERIA. Hijos do José (.labros #ábricai Socorro, 4S, Despachoi Sindicato, 2é al 33 Teléfono núm. 1213 Palma de Malló'^” POMPAS FUNEBRES La Funeraria L JL O R E T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Áreas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCOHEJUANÀ FALCONER 'Almacén de cordéleria, Alpárgátería, Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléí. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, i. PALMA DE MALLORCA VISITE nuesrros Álmocenes de Tejido* JLa. Primavera para aus compras de lanas, seda» y algodonen sastrería modistería ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE Gasa Central: Pl, Ntra. Sra. Virgen de la Sáluu Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79 Para buénos retratos Rui - lán Qéricfér Godéd, 10 PALM/ PROFESORA DE PIANO CUies partioalRres y a domioilío JOSEFA PIÑA Virflfsn d© Lluch, 22-3.®-1." PALMA PAP E L É P I A PLANELLS Orea surtido ea cuederaes, Ubretés 7 deseás erticulos escoleras Ï MÚsceto. 59 Teléfeno6568 ' P A t MA JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TÉL. S58G ^SPECIILIHD ER MISIII6S IMITfitiOll MIRHILEIY MIIEUS NUEVO SISTEMA BE-TEJA Y TEJA BOVEDILLA P A TE N T A D O S Crisialeriü Balear ESPEJOS - CRISPÁIS - VWRIOS Ávda. GraL, Primo de Rivera, 51 - (Antes h. Figueras) TEL. 1965- raima de Mallorca PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Telóiono 2660 - PALMA JUAJVSBRRA LOZA CMSTAl i'i·ta Anobiipa'Obitpo Minllss, 25 PALMA Farmacia LA EXPEDITIVA B. MIRALLBB Agencia de envíos postales,' Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 ' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORt A Transportes MiRALL£^ Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorct PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA' Jaime Rlpoll • Rech Condal, 8 y 10. VALENCIA'Federico Alblfiana'Avd. Gullle'm de Castro, 3i ALICANTE: Juan Ramón Sarrió-P. GabrlefMlró, S-Tel. 2310 Ballester Disponible. Laboratorio "Ramdn Lull'' Análisis químicos y clínicos de todo clase Lulio, 28 Palma de Mallorca FÁBRICA DE CADENAS ORO ^ PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena • Alpaca ■ Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de lo ; casa! BARBADA LIMADA, de : Antonio Valls Valleriola aooaaaDuooaa Calle Zavelid. 23 - 1.® • Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. CALZADOS ANTONIO FAR Cementos - Yesos - Materiales úe Construectoi 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERTI Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y ¿ Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORC/ La mejor sobrasada superior a toda st /rasada PEDRO PUJOL San Mapin, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palme FABRICAS de tuerJas, Alpargatas y Loa es m N ER VA ^atalá y JQ^iutott S* ¿ OBRAS DE PAJ MITO PALMA Lonjeta. 14 - Teléfonc 1761 PALMA DE MALI ORCA — COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS MADRID - HEIMES Vida, incendios, accidentes trabajo, responsabilidad civil, outomóviles, etc. Cent, 26 ■ Teléfono 6432 - PALMA CASA CABOT Electricidad — Saneamiento — Calefacción RADIO - DISCOS - AMPLIFICACION Plaza de la Reina, 9 Teléfonos 21418-13483 PALMA DE MALLORCA OBTENDRA CALIDAD Y ECONOMIA encargando sus impresos en la IMPRENTA POLITECNICA Troncoso, 9 Teléfono 12660 — PALMA Suscríbase a lo Revista CORT REVISTA MALLORQUINA la única Revista Mallorquina Boletín de suscripción a lo Revista CORT D. domiciliado en calle n,® se suscribe a la Revista CORT al precio de 18^00 pesetas mensuales y cuyo importe será abonado por mediación de letra □ trimestral^ □ anual^ a 8 djv. En Palma por mediación de cobrador. de de 196 El Suscriptor, Recorte este boletín o monde su dirección o lo Administración de CORT, Troncoso, 9 - PALMA DE MALLORCA iaBSSMB »■■■■■■■ ::::::::::::::;:aBB8BBBB ::::::::::::::::BBBBBBaa': ::::::::::::::::aBBflBBBB : aBBBBBBB :::::::::::::t::BBBBBBBa.: BBBBaaBa : BBBBBBBa •BBBaaBB:: BBBBBBBB ItBBBBaaBB ÜBaBBBBBB IIBBBBBVBB :: BBBBBBBB ::bbbbbbbí ::BaaBBBBfl IIBBBBBBBB ::BBBBBaBB:: i^BBBaBBBfl:: i^bbbbbbbb:: ;:BaBBB^a*" ¡raaaaaaaa ::aBBBBaaa irBBBBBBBB iraaBBaaaa ¡tBaBBBaaa aasBaaBa:::: BBBBaBBa::::::::::::::: aaaBBBk aaaaaBBÍ:::::::::::::u‘BaBBBaa aBBBBaaB::::::::::::::::BBBBaBai BaBaaaaB::::::::::::::::BaBaaBBa aaBBaaaB:: m BANCA MARCH, S.A. ■■■■■■■■ ■■■■■■■■ BBaaBaaa BBaaaiBB ñaflaBaa BBBaaaaa CAPITAL: 50.000 000 de Pesetas totalmente desembolsado flBaaaBBB bbbbbbbb BBBBBBaB aBBiBaBB BbBbBbBbBbÍíBíbB Baaaaaaa BBBaaaaa BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBaa BBBBBBBB iiiíHlilllp iiiillliiilllli RESERVAS; Ptas. 172.000 000 bbbbbbbb BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBaBBBB BBaBBBBB BBaBaaBB bbbbbbíb BBBBBBBB BBBBBBBB DOMICILIO SOCIAL: PALMA DE MALLORCA BBBaaaBB BBBBflBBB BBBaiaaa BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBaBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB SAN MIGUEL. 17 - Teléfono 24805 (5 líneas) Agencia Urbana: Puerta San Antonio BBBBBBBBBBBBBaii aBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB FELANITX, . INCA, Sucursales: LLUCHMAYOR, MANACOR, aBBBBBBB BBaaBBaa BBBBBBBB BBBBBBBB aaaaBBBa aBBBBBBB BaBBBBBB aBBaaBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB LA PUEBLA Y TARRASA (BARCELONA) • REALIZA TODA CLASE DE OPERACIONES DE BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BANCA-BOLSA-CAMBIO BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB iiljHiiiniUl: BBaBaaBB bbbbbbbí BiaBiaBB BBaaBBaa bbbbbbbí BBBBBBBB BBaBBBBB BBBBBBBB CAMARA iiiyii ii\_ i ACORAZADA BBaBaaBB ÍBaBBaBBBBBBBBi DE ALQUILER COMPARTIMIENTOS BBBBBaai CON BBBaaBBB BBaaBBaa BBBBBBBB BBaBBlBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB íi::::: BBaaaBBB BBBBBBBB BBBBaBBa BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBflBBB ::»»» 'i hr i aSBiiSS! BaaiiiaB aBBBlBBi SibBbabiíBbabíi SBiaBaBaBBBBBBi pliiiil ililli BKaaraBB bbbbIbbí SB aBaBBBiaBaBaB BBBBaaaB BBaaiaBB BBBBBBBB aaBaaaBB ■BBBBBBa:: ibbbbbbb;: 'BBaaBBa:; ^aaaBBB:: ^bbbbb:: BBaBBaaB::::::::::t::::;BBBBBBBB B BBBBBBBBaBBBBBB:::|:hj|p|!p:::!:::::::!:::a::BÍBBaBBBaBBBaBa BBB BBBBBBaBBBBBa:::t:t:2!ijh:::::::::::::::::::BbababBbabBbBbBb aBBBBflBI ■BBÍ::;::::¿::<*::::;aBaB Aprobado por lo DIroodón Gtnorol do tonca y lolco con ol ntoi. BaBaBaBB:::::::!:::::;::aaBBBBBB::::::::::::::::BaBBaBaB BaBBBBBB:::::t::::::;:::BBBBBBa8;^:::!::K::::BBBBflBaB BBBaBBaB:::::;::::::;:::BBBB8BBa:n:::::::::::::BBBBaaaa BBBBBBBB::::::;:::::::::BBBaaBBfl::::::::::::::::BflBBBBBB BBBBBBBB::::::::::::::::BBBBBBBB::::::::::::::::BBaaaBBB BBBBBaaa::::::::::::::::BBaB8BBB::::::::::::::::aBBB8BBB bbbbbbbbí::::::!::; :::: bbbbbbbb ::::aaaB8BBff ::: bbbbbbbí BBBBBBB .. BBaBBBBa:::::: BBBBBar :::: aaBaar