El Heraldo de Cristo NOVIEMBRE 19 5 8 BARRAX DE FIESTA I i t 34.—í En Barrax (Albacete) los alumnos y alumnos del Colegio de San Francisco, el día 4 de Octubre, celebraron varios actos en honor de su I Santo Patrón. i 1.— Bendición de una imagen de la Virgen Niña y de un Banderín, I que apadrinaron María Josefa López y José María Haro. i 2.— "Amores de Gloria". Juego rítmico por las alumnas. Velada infantil. Danza felicitación, por las niñas pequeñas del Colegio. Asuncionita Quintanilla dando gracias a la Virgen Niña, pues I obtuvo Banda de Honor en el pasado curso. ^ FflïQfiflABADflS MALLORCA Tita (lasa ie Fatagraliaios - Dilajos - titeps Calle Luis Salvador, 171 y 172 - Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA AUTOMOVILES: Peugeot - Isetta. MOTOCICLETAS: Derbi - Iso - Peugeot. BICICLETAS: Minaco - Super Minaco y Cil. ' Recambios y Accesorios. MIGUEL NADAL COMAS A. 1. Rsssellé, 51- Tels. 5105-5106-5107.- PALMA OE MALLOSEA TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES FMeos, 9-1! • PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA GOMAS - AMIANTOS ■ CORREAS HULES ■ ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca Casa GRIMALT BLANCH FERRETERIA-DROGUERIA-BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE» EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 > Teléfono 1236 EN SÏÀ. CATALINA: Plazo Navegación, 9 - Teléfono 4061 MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILON 1 Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - PAI. MA DE MALLORCA DROGUERIA k |j 1material fotográfico Santa Eulalia, 2 ir .fr Tel. 2461 ' palma SERVICIO DE ALQUILER de autemdvlles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Telèfon 3421 PALMA DE MALLORCA Tniprti!! KiiDldoi de üalloria, 1 i transportes MARITIMOS V TERRESTRES Sanricio de domicilie e domintíio peía todos los puntos da España i ¡ Calle Escuela Graduada, 2 - Teiéf. 246'v PALMA DE MALLORCA ¡ JABONES EL NIDO PERFUMERIA Buñola ^íialloirca GRANDES ALMACENES B auzá Plaza Cort, 5, 6, 7 y 12 y Goded, 6 y 8 Teléfonos 4200 y 4201 PALMA LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortopedia Fumlsterla'Baterfa de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Galera, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 ' Teléfono 4738 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda OrfUa, Plaza Medinaceli,! bis:) VALENCIA: Severino Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicilo a domicilio. VENTA POR MAYOR Estampería - Artículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. • Siete Esquinas, 14 - PALMA FARMACIA DEL LDO. 1. tiíicyEs vicEm Espclalidailes larmacéutlcas Rubí, 11 - Tel. 3881 PALMA DE MALLORCA Antonio Mut CONTRATISTA Jaume Calle Rubí, 9-2.* Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA Redacción y Administración Convento de San Francisco Palma de Mallorca Año XLIX (Dipfiiito legal P. M. 340] N.° 585 Noviembre de 1958 PRECIOS DE SUSCRIPCION Ordinaria . . > Bienhechor. ... Protector .... 25 Ptas. 30 » 40 » su SANTIDAD EL PAPA JUAN XXIII por SU exaltación a la Silla de Pedro, y al comenzar el nuevo pontificado, reciba los sentimientos de la mds filial devoción que le profesa EL HERALDO DE CRISTO "Habemus Papam"... STAS palabras que hace poco pronunciaba solemnemente Su Eminencia el Cardenal Canali desde el balcón central de la logia de San Pedro, ante un público que llenaba por completo la Plaza del Vaticano, y que a través de la radio pudieron ser oídas desde los más remotos rincones del orbe, estas mismas palabras escribimos nosotros para que puedan ser leídas por todos los suscriptores de «El Heraldo de Cristo», que se alegró ante el anuncio solemne, y que se com¬ place en repetir con el entusiasmo e interés de quien transmite una buena noticia. "Habemus Papam"... Tenemos Papa, que ha tomado el nombre de Juan XXIII, decía Su Eminencia el Cardenal Canali el día 27 de Octubre. Pues de este Papa, que nos ha dado el cielo, vamos a hablar con el fin de que todos le conozcan y sepan de su vida y de sus virtudes, de su ciencia y de su santidad. El nuevo Sumo Pontífice, hasta ahora Cardenal Angel José Roncalli, Patriarca de Venecia, nació el 25 de Noviembre de 1881, en la pequeña localidad de Sotto il Monte (Bajo el Monte), situada a 64 kilómetros de Bérgamo, al Este de Milán. Fué el tercer hijo de una familia compuesta de trece hermanos. A los 11 años de edad Angel José, deseoso de ser sacerdote, ingresó en el Seminario de Bérgamo, donde permaneció desde 1892 a 1900, pasando después al Apollinare de Roma. Allí se graduó en Teología en 1904, a la edad de 22 años. Fué ordenado sacerdote el 10 de Agosto de éste oño y celebró su primera Misa en la Basílica de San Pedro. Desde 1905 a 1914 fué secretario personal de Monseñor Santiago Radini Tedeschi, .Obispo de Bérgamo. El Padre Roncalli, además de dedicarse al trabajo como secretario del Obispo, se ocupó en serias investigaciones científicas y encontró tiempo para enseñar Historia Eclesiástica, Apologética y Patrística en el Seminario de Bérgamo. El Pontífice Benedicto XV le llamó a Roma, destinándolo a la Sagrada Congre¬ gación para la Propagación de la Fe y nombrándole Presidente de la sección italiana de la Asociación de propagandistas seglares. Pío XI le destinó como Visitante Apostólico primero y después como Enviado Extraordinario a Bulgaria/ tras el nombramiento de Arzobispo de Aerópolis, recibiendo la Consagración Episcopal en Roma el 19 de Marzo de 1925, cuando contaba 43 años. Monseñor Roncalli permaneció 9 años en Bulgaria. En 1935 fue nombrado Vicario y Delegado Apostólico para Turquía y Delegado Apostólico en Grecia, permaneciendo otros 9 años en Estambul. En Diciembre de 1944 el Papa Pío XII le confió la Nunciatura en París. En el Consistorio celebrado el 12 de Enero de 1953 el Papa Pío XII le nombró Cardenal, y a los 3 días Patriarca de Venecia. El nuevo Papa ha sido hasta su elección para la Cátedra de Roma, Patriarca de Venecia, dignidad que también ostentaba el Cardenal José Sarto antes de ser elevado al Papado con el nombre de Pío X. Recordando dl Papa fallecido Franciscanismo de Pío XII Murió el Papa Pío X!l, Eugenio Pacelli. Los Franciscanos no podemos conso¬ larnos sino recordando su franciscanismo. Sus padres, amantes de lo religioso y de lo franciscano, fueron la noble dama Virginia Grazioli y el nobilísimo abogado Felipe Pacelli, más farde Decano de los Abogados Consistoriales, e ilustre terciario franciscano, que fué uno de los miem¬ bros del Comité organizador del grandioso Primer Congreso General Italiano de la Tercera Orden celebrado en Asís en Octubre de 1895. La familia Pacelli, oriunda de la región de Viterno, tiene una nobilísima tradición de fe y devoción o la Iglesia al Papa y a San Francisco- SUS HERMANOS Capítulo aparte merecía este varón, Francisco Pacelli, herrnano del Papa Pío XII y, como él, terciario franciscano. Francisco, padre de familia, ingenio lúcido 158 El Heraldo de Cristo y sagaz, doctor en jurisprudencia, es e! hombre de Roma y de Italia entera. Fué abogado en la oficina Legal del Común de Roma y en la Junta Provincial Adminis¬ trativa, Secretario del Gremio de los Abogados; se laureó en Derecho Canónico, fué consultor Legal de las Congregaciones de Propaganda Fide, del Concilio de los Bienes de la Santa Sede y de numerosísimas Congregaciones Religiosas. ¿Algo más? Francisco es el hombre señalado por Dios para aquel grandioso acontecimiento del siglo XX, en el que «Dios sonrió a Italia e Italia a Dios»: Francisco fué el intér¬ prete y el intermediario entre la Iglesia y el Estado, entre la Italia y Dios; fué «el artífice de la Conciliación», el heraldo de paz, en aquel día épico del 11 de febrero de 1929, conocido con el día de «los Pactos de Letrdn». Aún no hemos terminado: Francisco desde esta fecha, será Consejero General y condecorado con los títulos de varias Ordenes de Caballeros. El Papa Pío XI lé nombra Caballero de la Gran Cruz de San Gregorio Magno, y, por sus insignes servicios a la Santa Sede, le con¬ fiere el título hereditario de Marqués. Pero, -coronemos estos datos- el título pot; antonomasia de Francisco Pacelli fué el de terciario franciscano. El mismo lo confiesa más tarde, y, como terciario muere el día 23 de abril de 1935 y es amortajado con el humilde sayal de los tercia¬ rios. Hoy es contado entre los terciarios ilustres en ciencia y santidad del siglo XX- LO ATESTIGUA UN PURPURADO Eugenio Pacelli, joven sacerdote de 26 años, en edad en que le sonreía la vida y le preparaba la Providencia un futuro laborioso, y de grandes responsabilidades, mientras alternaba con los estudios los prácticas del sagrado ministerio, sintióse atraído por el ideal franciscano. Dióse cuenta, en efecto, de que para ser celoso ministró del Señor y sostenerse en las promesas hechas en su ordenación sacerdotal, le convenía fortalecer el espí¬ ritu con sólidas armas espirituales; y para ello solicitó ser inscrito en la milicia seráfica. El cordón del Pobrecillo lo recibió el año 1902, en una capilla de la Orden Tercera, «Van ya de esto 47 años, -el autor escribía, hace ya bastante tiempo- sin que se haya borrado aun su recuerdo en mi alma. Y es que yo hice también en aquel mismo día y en la propia capilla mi profesión de Terciario, Congratúlome de semejante coincidencia, que ahora renueva en mí la alegría de tener actualmente al Papa por cofrade en esta Orden amada siempre y ser, solidario con él en la devoción a San Francisco de Asís, el cual indudablemente le sirvió de guía y le tuteló la existencia franciscanamente ejemplar por él vivida. (Cardenal SALOTTI). SU LEMA PAPAL ¿NO FUE FRANCISCANO? Su programa fué un programa de paz. La paz ha sido siempre en Pío XII una de las preocupaciones más hondas y sentidas. Su lema papal, que fué el lema de toda la vida, reza breve y profundo: «Opus justitiae pax», que quiere decir: «La paz/ obra de la justicia». Toda alma franciscana piensa, sin duda, que el lema del Papa responde a aquel otro que S. Francisco se propuso para sí y para sus frailes; PAZ y BIEN. Y Dios ho hecho a Pío Xll, como a San Francisco, ^instrumento de su paz». Para que donde haya odio, ponga amor. Donde haya duda, fe. Donde haya desespera¬ ción, esperanza. Donde haya tinieblas, donde haya error, él sea luz y sea la verdad* «LYCEUM» ^UQátionQá ^ulianaá Nombres del Romsno Pontífice Los trascendentales acontecimientos de la muerte de Pío XII y de la elección de su sucesor -al tiempo de redoctar esas notas no se sabe aún quién va a ser el nuevo timonel de la barca de Pedro- nos dan ocasión de escribir algo sobre los nombres que usa Llull en sus obras catalanas, para designar al supremo Jefe de la Iglesia. Precisamente tiene Llull, en su libro Blanquerna, un capítulo donde habla de la muerte del Papa y del nombramiento del sucesor. De este capítulo sacamos casi todos los textos utilizados en esas notas. Llull emplea, desde luego, la palobra papa: "Mucho disgustó al obispo Blanquerna la muerte del papa" (Blanquerna, póg. 283). "El cardenal respondió al obispo y le dijo que creía que dentro de poco tiempo tendrían papa" (Ib.). Pero con mucha mayor frecuencia designa al papa con el nombre apósfóli (1): "Quisieron los cardenales que el obispo Blanquerna fuese creado apostoli, y todos dijeron y desearon que él fuese apostoli" (Ib. póg. 237). "Religioso de vida activa debe estar sometido al apostoli y al prelado" (Libre d'lntenció. póg. 56) Usa, además, las siguientes expresiones: "[Jesucristo Señor! Os ruego por el senyor Apostoli (Ib. póg. 347); "estas flores trasmite Ramón Llull, indigno, al sant Apostoli" (Ib. póg. 274); "nuestro Sant Pare Apostoli" (Contemplado III, póg. 45). Vemos tam¬ bién el nombre apostoli en plural; "Ramón, el orate, preguntó al apostoli y a los cardenales, cómo podía ser eso y por qué motivo son más alabados los apostolis que eran pobres de bienes temporales, que los apostolis que son más ricos" (Blan¬ querna, pág. 315). Menos a menudo se encuentra designado el Papa con el nombre Pare, acom¬ pañado del epíteto sant antepuesto o pospuesto: "Este ejemplo, dijo el juglor de valor, significa lo que es denunciado por el soldán... al Sant Pare y a los cardenoles" (6/anquerno, pág. 296). "Pare Sant l dijo el cardenal al apostoli" (Ib. pág. 367). La dignidad de papa se llama en Llull papat (papado): "Ya que era cosa poco conveniente que el papat vacase mucho tiempo" [Blanquerna, pág. 283). Lo mismo que el oficio de cardenal se dice cardenalat: "Yo gasto en mi séquito y en limosnas toda la renta que tengo del cardenalat" (Ib. pág. 290). No tiene Llull palabra equivalente a conclave. Las reuniones de los cardenales llámanse cOnsistOri: "El juglar fue al consistori donde los cardenales se esperaban unos a otros para tratar de la elección" (Blanquerna, póg. 286). Para la elección se canta el himno del Espíritu Santo y el Te Deum.- "Y dijeron Veni Creator Spiritus y Te Deum laudamus" (Blanquerna, pág. 287): La cátedra apostólica se llama apostolical Cadira: "Y quisieron que Blanquerna se sentase en la apOstolical Cadira" (Ib. pág. 287). En la corte del Papa Blanquerna no hay más que quince cardenales: "Quince son los cardenales que se me dan por compañeros" (Ib. pág. 292). De sus oficios no sabemos más que ei de camarlenc (camarlengo): "Cuando el cardenal hubo aca¬ bado sus palabras el camarlenc dijo al cardenal que lo que él había dicho sería muy difícil de llevar a cabo" (Ib. pág. 364). P. Miguel Colom, T. O- R. (1) Usan también la palabra apostoli otros autores catalanes antiguos. Según el DCVB la palabra viene de apostolicus. Pero no vemos las razones de la caída de la c final. Es verdad que se encuentra también la forma apostòlic con la significación de papa', no obstante podría tratarse de una falsa corrección del copista. Por otra parte tampoco sería claro el motivo de haberse adoptado la desinencia del genitivo. D£ MATO-GROSSO Y (U n «jeep» para Habla el P. Jerónimo Genovard A punto de marcharme otra vez a m¡ querida misión de Mato-Grosso, me dirijo a todos vosotros, amigos lectores de «El Heraldo de Cristo» para abrir una entusiasta campaña a favor de nuestras misiones del Brasil. Mi estancia en Mallorca ha sido agradabilísima y he podido ver y palpar, en mi «turnee» misional por los pueblos, la simpatía y entusiasmo que muchos de voso tros y muchos colegios tienen por la misión y por los negritos de Mato-Grosso. Se trata queridos amigos, de ayudarnos a adquirir, nada menos que un «Jeep», uno de esos autos hechos a propósito para andar por la selva y malos caminos... A caballo se viaja muy bien, como no?; pero los viojes son muy lentos y como las distincias en nuestra misión son enormes, resulta que muchas de nuestras cris¬ tiandades solamente ven al misionero una vez cada año o una vez cada dos años. Nuestros cristianos son buenos y de muy buena voluntad...; pero les falto muchísima instrucción religiosa, y como ya hay por allá, los lobos vestidos con pieles de ovejas (los postores protestantes) que comienzan su obra destructora, es necesario doblar e intensificar nuestros viajes para que todos sean más instruidos sobre los puntos básicos de nuestra religión; si no, viene el pastor (con su modernísimo «Jeep» o su avioncito), los llena de regalos... y los conquista para su falsa religión. Por eso es que con entusiasmo lanzamos nuestro apelo a todos vosotros, amigos de las misiones, que durante esos últimos años habéis demostrado mucho cariño por Mato-Grosso. Tú pequeño, que lees esas líneas y has soñado alguna vez en ser misionero,... puedes ayudarnos mucho con tus limosnitas, fruto de tus pequeños sacrificios. Tú joven amigo, que sientes siempre en tu corazón esas ansias de hacer cosas grandes, verdad que nos ayudarás en esa simpática campaña "pro Jeep"? Y tú lector benévolo^ cualquiera que seas, sacerdote, religiosa, maestro, maes» tro..., padre o madre de familia..., abuelito..., abuelita..., no dudo que tomarás en serio ese apelo y no descansarás hasta haber reci¬ bido la alegre noticia venida de las selvas del Brasil anunciando que alguno de vuestros amigos misioneros ha visitado las cristianda¬ des con el "nuevo Jeep". Para animaros a dar siempre un poco más, todos los meses saldrá en el Heraldo la lista de los donativos. Esperando que ese sueño se convierta dentro de poco, en consoladora realidad, agradecemos por anticipado todas vuestras limosnas, y en prueba de sincero afecto os promete sus oraciones vuestro amigo misionero P. Jerónimo Genovard, T, O. R. FARÀ MATO-GROSSO nuestras misiones) Le contestan varios mallorquines Palma de Mallorca. Calle Antillón.— Después de una conferencia misional dada por el Rdo. P, Jerónimo Genovard, entre los alumnos y alumnos del Colegio de Religiosas Franciscanas se hizo una colecta para la adquisición del mencionado «jeep», que facilite las tareas misionales entre las tribus de Poconé, y fueron reco¬ gidas 700 pesetas^ cabiéndoles a esos pequeños del ensanche la suerte de ser los primeros contribuyentes a esa buena obra misional.— Enhorabuena, y muchas gracias a todos. Palma de Mallorca.— El terciario franciscano D. Miguel Árbona, deseoso de que nuestros Padres de Mato-Grosso puedan disponer de medios modernos de locomoción, para más trabajo y mejor en bien de la Iglesia, nos entrega la limosna de 100 pesetas.— Dios se lo gague, Petra.— Como acción de gracias al Señor por señalados beneficios, y para que nuestros Misioneros puedan hacerse con un «jeep«, Dña. Catalina Roca Santandreu envía 125 pesetas. Sus hermanas, Antonia e Isobel, 50 y 30, respectivamente. Supli¬ can el bautismo de 20 paganitos a quienes impongan sus nombres y los de Junípero y Miguel.— Perfectamente. Muy agradecidos. Llubí.— La niña Francisca María Perelló, en el día de su Primera Comunión, y recordando a su abuelito, que en paz descanse, entregó 30 pesetas, para el bautizo de un Antonio y el de una Froncisca María. Desea fotografía.— Procuraremos complacerla. Porreras.— La niña Antonia Nicolau Gomáis, alumna del Colegio de Francis¬ canas, nos envía 10 pesetas para que en el Guaporé sea bautizada una niña con el nombre de Antonia.— Enhorabuena a la nueva madrina. Porreras.— Las alumnas déla escuela dominical del.mencionado Colegio de Religiosas Franciscanas, sacrificando sus golosi¬ nas, han reunido otras lOptas., que envían a las Misiones, para el bautizo de una María del Car¬ men.- Ha sido trasmitido su encargo. Muchísimas gracias. Ciudadela.— Uno devota de San Francisco, salida bien de cierto apuro, cumple la promesa que hizo de costear el bautizo de tres chinitos en el Brasil, enviando 30 pta,s. para el bautizo de un Juan Luis, un Andrés María y una Juana María.— Felicitamos a la señora A. M. por su éxito y le agradecemos la limosna para los bautizos. Al P. Jerónimo Genovard —Este P. Misionero, que tantas cosas bonitas contó de Mato-Grosso, recibió directamente los siguientes encargos y limosnas: De Anita Domènech, de Inca, 30 ptas., para un Agustín y una Anita. De los esposos D. Julián y D.° Andrea, padres de nuestro herma¬ no en religión Fr. Juan Carbonell, 30 ptas., para un Julián y una Andrea. Del Colegio de Herrnanas de Buñola, 30 pesetas, para una Concepción y una Asunción. (En el próximo número continuaremos la lista sumamente largaJ. Todos los Santos de las Tres Ordenes ó las nuevas cristaleras del coro de la basílica de San Francisco La Familia Franciscana, desde hace tiempo, celebra el 29 de Noviembre con esplendor la festividad de los Santos de las tres Ordenes, después de haber cele¬ brado el 1 del mismo mes la de todos los Santos de la Iglesia en general. Hogaño, empero, va a revestir esta fiesta excepcional solemnidad en el convento de Palma, por el hecho de hober sido colocadas en el coro de la basílica de San Francisco unas vidrieras artísticas que representan a una multitud de santos y santas que militaron y se santificaron ba¡o los estandartes (de San Francisco de Asís. Sin pretender de historiadores ni de artistas, nos atrevemos a afirmar que cuando levantóse la inmensa mole gótica de la iglesia del Real Convento de San Francisco figuraría en los planos la abertura de un soberbio ventanal, con columnas, sobre cada una de las ojivas de las capillas laterales, como en la mayoría de templos de este gusto suele haber. En los planos, decimos, sospechando que no se practi¬ carían dichas aberturas, o si en un tiempo las hubo, más adelante las cerrarían en parte, y deformarían, para dar paso a otro estilo en pugna con eí gótico. Uno sos¬ pecha que espantados los religiosos onte el coste de tantísimos metros cuadrados de cristal artístico, diridn, para justificar su omisión, que aquello se haría "más adelante", si es que no las abrieron para no dar demasioda luz al interior de la nave de la Iglesia. Es lo cierto que no se pusieron las grandes cristaleras desde el principio. El impreciso "más adelante" iba a suponer generaciones y centurias. Pasó el tiempo, y no se hizo nada. A últimos del pasado siglo, en un intento,de restaura¬ ción de la nave de la iglesia, abriéronse en algunas capillas los boquetes de unos siete metros de altura; pero se cerraron a cal y canto, probablemente, por el árduo problema del cristal, y tuvieron que pasar otra vez muchos lustros antes que un Padre Antonio Bauzá, en funciones de Ministro Provincial de la Tercera Orden Regular Española, se decidiera a terminar en el siglo XX la obra que empezaran los franciscanos del siglo XIII, abriehdo los esbeltos ventanales y dotándolos de unas cristaleras artísticos, que son la admiración de cuantos las contemplan y ponen la basílica de San Francisco a la altura de las más suntuosas catedrales. Una vez extendida la reforma a las paredes laterales y parte alta del ábside de la basílica, faltaba la colocación de las vidrieras en las ventanas clel coro; y eso es lo que acaba de terminarse y lo que se podrá festejar el 29 de éste mes, ya que en los múltiples paneles de los cinco ventanales van reproducidas a colores las imágenes de los principales santos y santas de las Tres Ordenes Franciscanas. Tratándose de un fin de serle, muy acertadarnente los señores vidrieros artísti¬ cos colocaron en un fondo policromado la siguiente inscripción: "Admodum R.P.An. tonius Bauzá Gayá, T. O. R., efficiendum curavit. Joannes B. Castro pinxit. Felix Cañada Bello et Angelus Cañada Gutiérrez construxerunt dirigentibus Alexondro Ferrant Vazquez Arch, et Presb. Emmanuele Trens Ribas. Anno Domini MCMLVIll". [| iy Mo. P. Mipl Vil. T. O. R. Procurador General, ha fallecido A. E. R. I. P. A. IFUNDIDA por el mundo ente¬ la noticia de la muerte de Su Santidad Pío XII, el telégrafo nos anun¬ ciaba el fallecimiento inesperado de nuestro Padre y Hermano queridísimo el Muy Rdo P. Miguel Vidal, Procurador General de la Orden, aumentando así el sentimiento, porque el P. Vidal, aun ha¬ biendo vivido muchos oños en el extran¬ jero y fallecido en Italia, era como algo «nuestro»: Ex-Director de la Juventud Seráfico, Ex Prior de Palmo, Ex-Moderador de la Hermandad y antiguo Ministro Provincial de la Tercera Orden Regular en España, siempre supo trotar como un buen padre y un buen amigo a cuantos a él se acercaron, y pudieron ver en él al verdadero franciscano, dispuesto a dar la mano al necesitado. Por esto, al simple anuncio de su fallecimiento, movióse el público de Palma para asistir a sus funerales que se celebraron en nuestra basílica, testimoniando el afecto que le profesaba y el sentimiento que por su pérdida sentío. El P. Vidal nació en Lluchmayor ej día 8 de Junio de 1889. Vistió el Santo Hábito el dio 3 de Octubre de 1905. Emitió los votos simples el 14 de Octubre de 1906, y la profesión solemne el 24 de Octubre de 1909, siendo ordenado Sacer¬ dote el 23 de Marzo de 1912. Desempeñó los cargos de Prior de Palma, Ecónomo, Secretario, Definidor y Ministro Provin¬ cial. En 1923 marchó a fundar las Misio¬ nes de! Texas, rigiendo como Prior la Comunidad de M^aco. Pasado algún tiempo en España, en 1937 fue nombrado Comisario en América y Superior de Newark. En 1947 había sido elegido Procurador General y reelegido para tal cargo en 1952. Descanse en paz el ejemplar reli¬ gioso. •ídrícras artísticas del coro de la JBasílíca de San Jfraneísco de palma de Jlballorea Cuidó de su ejecución el Muy Rdo. P. Antonio Bauzá Cayó, T. 0. R. - Las pintó Juan B. Castro.-Félix Cañada Bello y Angel Cañada Gutierrez las construyeron, dirigidos por el Arquitecto Alejandro Ferrant Vázquez y el Presbítero Manuel Trens Ribas - Año del Señor MCMLVIII. (Texto español de la inscripuión latina que figura en la principal de las nuevas vidrieras]. EL HERALDO DE CRISTO BESA LAS MANOS Y FELICITA A LOS REVERENDOS PADRES BARTOLOMÉ RIZO PASTOR, T. O. R. JUAN GALLEGO ZAMBRANA, T.O.R. y RUBÉN ARÉVALO GARCÍA, T. O. R. NOVELES SACERDOTES DEL SEÑOR CANTARON MISA NUEVA El Rdo. P, Bartolomé Rizo, T. O. R. El Rdo. P. Bartolomé Rizo Pastor, natural de Madrid, el 13 de julio pasado cantó con soiemnidod su primera Misa en nuestra Parroquia de San Francisco. A las diez en punto de la mañana, a los acordes del órgano, entraron en el templo todas las romas de la Acción Católica y Terciarios de la V. O. T. con sus res¬ pectivas banderas, luciendo las señoras las clásicas mantillas y peinetas espoñolas. A continuación iba el nuevo sacerdote acompañado por sus padres D. Juan Rizo del Amor y Dña. Jocoba Hermisilla y los padrinos de honor D. Felipe Almonacid, gran financiero y economista del Banco Central y Dña. Resurrección Rizo, hermana del misacantano. Seguían los padrinos de manos D. Pedro Rico Ramirez, capitán del ejército español y Dña. Carmen Martín Arias, Vda. de Olivé, dama de la alta aris¬ tocracia madrileña y bienhechora da nuestro seminario de Vico (Arnedo). A conti¬ nuación el limo. Sr. Director de Escuelas de Suburbios, acompañado por el Rdo. P. Florentino Sainz T. O. R., Rector de nuestra residencia de Madrid. Llegados al altar mayor profusamente engalanado con macetas cedidas por el Excmo. Ayuntamiento, tanto los padrinos de honor como los de manos ocuparon sendos sitios al lado del evangelio y epístola respectivamente. El limo. Sr. Gil Alberdi y el Rdo P. Florentino ocuparon también sitios de preferencia. Una vez revestidos los sagrados ministros y llegados al altar, se empezó el au¬ gusto sacrificio de la santa misa. El novel socerdote lucía magnífica casulla gótica de raso blanco adornada con galones de Lión, regalo de sus hermanos D. Luis Fer¬ nández y Resurrección Rizo. El precioso cáliz de estilo gótico que empleó en la so¬ lemne ceremonia era donación de D. Pedro Rico Ramirez y su Sra. Dña. Epifanía de Diego. Actuaron como capas de honor el Rdo. P. Prior del convento Francisco Amen¬ gua!, alma y organizador de la fiesta, y el Rdo. P. Lorenzo Garí Jaume, T. O. R. Licenciado en Sagrada Escritura; de Diácono el Rdo. P. Jaime Genovard, Licencia¬ do en filosofía y profesor de nuestro seminario de Mallorca; como Subdiácono el Rdo. P. Miguel Rigo, T. O. R., religioso de nuestro Comisariado de América y Cura Párroco de Waco (Texas) U. S. A. Los cantores de la capilla de la Catedral de Madrid con sus violines y otros instrumentos, unidos al magnífico coro parroquial dirigido por el Rdo. P. Sebastián Ginard, T. O. R., interpretaron magistralmente la Misa Pontificalis del Mtro. Lorenzo Perosi. Como director de! coro figuró el Rdo. P. Antonio Riera T. O. R., Rector del Colegio Bto. Ramón Llull de Inca, quien lució sus dotes de músico. Ensalzó las glorias del sacerdocio católico el Rdo. P. Fray Mauricio de Begoña O. F. M* Cap., Profesor de la Escuela Nacional de periodismo, censor cinematogrᬠfico y una de las inteligencias más preclaras de la Orden Capuchina. El besamanos constituyó un verdadero tributo de amor y veneración hacia el sacerdocio católico. Acabada la solemne función religiosa, centenares de invitados fueron obsequia¬ dos por el misacantano con un suculento lunch. Más tarde en el Casino Militar de la Gran Via se dió un espléndido banquete en medio del cual se pronunciaron algu¬ nos discursos. Finalmente cerró el acto el Rdo. P. Bartolomé Rizo quien, con sentidas frases, agradeció a todos las atenciones que habían tenido para con él, especial¬ mente, a D. Juan Martín y su señora Dña. Carlota Aparicio, asi como a D. Vítores Ezquerro y D. Felipe Ezquerro por haberle obsequiado con un considerable dona¬ tivo. Agradeció la asistencia de todos que en número de 120 personas había reu¬ nidas y pidió finalmente abundantes bendiciones y todos las venturas posibles para presentes y ausentes. El Rdo. P. Rubén Arévolo, T. O. R. El Rdo. P. Rubén Arévalo Gorcía, T. O. R., natural de Corral de Almaguer (To¬ ledo), ordenado Sacerdote en Madrid el ó del pesado julio, celebró su Primera Miso Solemne en nuestra Parroquia de San Diego, el día 20 del mismo mes. 168 È1 Heraldo de Crístó Dadas las muchas simpatías de que gozan en aquella Parroquia tanto el P. Ru¬ bén como su familia, la Iglesia se vió completamente abarrotada por los numerosos fieles. El acto resultó altamente brillante, a cuyo éxito cooperaron con gran entu¬ siasmo y trabajo tanto la Comunidad de aquella Parroquia como las mujeres de Acción Católica y las Cooperadoras del Culto Eucarístico, siendo dignos de alabar de un modo especial la cooperación y entusiasmo de Fray Damián, sacristán de la Parroquia. Presidieron y honraron la ceremonia el Rdo. P. Luis Secondo, Visitador Gene¬ ral, el Rdo. Señor Cura Párroco de Corral de Almaguer y el Rdo. P. Florentino Sáinz. Actuaron de capas asistentes el Rdo. P. Matías Horrach, Secretario Provinciol ,y el Rdó. P. Antonio Fiol, Superior y Párroco de S. Diego. Fueron ministros los RR. PP. Rizo y Gallego, condiscípulos, ambos, del misa- cantano. Ocupó magistralmente la sagrada cátedra del Espíritu Santo el Rdo. P. Lo¬ renzo Garí, T. O. R., Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíbli¬ co, exaltando tan magníficamente las excelencias del sacerdocio que todos ios fíe¬ les se conmovieron vivamente. Fueron padrinos de honor los distinguidos señores D. Felipe Villaseñor Cicuéndez y su esposa Dña. Teodosia Andrade Gonzalez; de mano lo fueron D. Julián Sanchéz y Dña. Miguela Arévalo, tíos del P. Rubén. En la parte inferior del altar se hallaban lós familiares y amigos más íntimos del nuevo Sacerdote. Como nota de simpatía y vistosidad hemos de destacar la escolania compues¬ ta de veinticinco monaguillos magníficamente vestidos que fué como el florón del altar profusamente adornado e iluminado. El P. Rubén y sus familiares agradecen de corazón a todos cuanto hicieron con su trabajo para que todo resultara estupen¬ damente. Sea todo paro la mayor gloria de Dios. El Rdo. P. Juan Gollego, T. O. R. El P. Juan Gallego Zambrano, T. O. R., natural de Sabiote (Jaén), fué ordenado sacerdote en Madrid el día 6 del pasado julio y cantó su primera misa solemne en Sabiote el día 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen. La ceremonia religiosa resultó brillantísima. El nuevo sacerdote tuvo la satis¬ facción de verse rodeado, además de sus familiares y padrinos, de los PP. Florenti¬ no Sáinz, graduado en filosofía por la Universidad Central de Madrid, Bartolomé Rizo y Rubén Arévalo, los dos últimos condiscípulos del misacantano y ordenados el mismo día 6 en Madrid, los cuales acompañados del P. Florentino Sáinz abando¬ naron la capital para asistir a tan solemne acto. Actuaron de capas asistentes al nuevo celebrante el Rector del Seminario de Madrid, D. Francisco Navarrete, y el Párroco de Sabiote, D. Francisco Alvarez; D; Ricardo González y el P. Rubén Arévalo actuaron de Diácono y Subdiácono, res¬ pectivamente. Ocupó la sagrada cátedro el Rdo. P. Florentino Sáinz, cuyo sermón de circuns¬ tancias impresionó profundamente al público. El coro, acompañado de la banda municipal, interpretó la misa "Te Deum laudamus", de Perosi, bajo la dirección de Fr. Antonio Gallego, hermano del celebrante. . , La función religiosa terminó con el cántico del Te Deum, durante el cual se acercó a besar las manos del nuevo sacerdote el numeroso público que llenaba por completo el sacro recinto. En el campanario ondeaba la clásica bandera colocada la víspera por el misa- cantono, que, a su llegada a la iglesia fue recibido con repetidas muestras de júbi¬ lo por el numeroso público congregado en la plaza. Era la segunda bandera que subía a la torre después de lo guerra. Felicitamos cordialmente al P. Juon Gallego y rogamos a Dios le conceda lar¬ gos y fructuosos años de vida sacerdotal. Día de Noviembre, Festividad de Santa Isabel Sania Isabel, reina de Hungría. Cada Sanio es un símbolo. Santa Isabel, reina de Hungría, símbolo del dolor alegre —el dolor es sólo Irisle para los sin fe—; símbolo de los que sufren persecución por la justicia —por la injusticia entronizada como reina de un país—; símbolo de los que, por este medio, conquistan el reino de los cielos,- símbolo de los que sufren y perdonan; mas aun, de los que sufren y aman. Santa Isabel, reina de Hungría. Cada Santo es un símbolo. Santa Isabel, reina de Hungría, símbolo de la atroz persecución que sufre un pueblo por el horrible delito de defender su fe,- símbolo de los millones de hombres que yacen olvidados en una cárcel de 17.000.000 de kilómetros cuadrados —desde Berlín hasta el Mar Negro, desde el Océano Glacial Ártico hasta la India— por una civilización cobarde y egoísta,- símbolo de los que devuelven una sonrisa por una bofetada, una oracióri por un insulto, un "¡Padre, perdónales porque'no saben lo que hacen!" por cada martillazo que da a los clavos que atraviesan sus manos y pies y les clavan a la cruz. Santa Isabel, reina de Hungría. Cada Santo es un símbolo. Santa Isabel, reina de Hungría, símbolo del fruto del sufrimiento. ¿Quién dijo que el dolor es estéril?. Indudablemente no era cristiano. Gracias a haber sabido santificar el dolor, hoy podemos venerar a Santa Isabel, reina de Hungría. Y gracias al ejemplo de esta Santa, tenemos en los altares a su propia hija, Santa Gertrudis de Turingia y a sus familiares Santa Eduvigis, Santa Margarita de Hungría, Santa Cunegunda de Polonia y Santa Isabel de Portugal. ¿Quién dijo que el dolor es estéril? Santa Isabel, reina de Hungría, ruega por nosotros. Santa Isabel, reina del dolor alegre, ruega por todos aquellos que no comprenden que, en su sufrir, tienen la clave de la salvación del mundo. Santa Isabel, reina de tin pueblo que sufre atroz persecución por el terrible delito de defender su fe, ruega por tantos millones de seres atormentados por los campos de concentración, el hambre y la desesperación. Santa Isabel, reina del sufrimiento con fruto, ruega por aquellos que, cada vez con más odio, dan martillazos a los clavos que tienen unidos las manos y pies de tu gran pueblo al martillo y la hoz. Fr. Eduardo Pregunta»— Rdo. Padre Marcelino: ¡^Tendría V. P. la amabilidad de informarme acerca de la duración media del gobierno de los Sumos Pontífices?.— ün Terciario de San Francisco. Respuesta.— Con mucho gusto^ querido terciario. Al menos intentaré dar un resumen sobre la materia que me pides trate. Lo que siento es que tenga ya la oca¬ sión de anotar la duración del eximio terciario franciscano S. S. Pío XII, el cual ha gobernado la Iglesia de Cristo durante 19 años, 7 meses y 7 días. Pío XI ocupó la Cátedra de Pedro durante 17 años, desde 1922 hasta 1939. De la observación atenta de la lista y cronología completa de los Papas, se colige que la duración media de un Pontificado es de seis años. Según el. Anuario Pontificio, desde San Pedro hasta Pío XII ha habido 263 Sumos Pontífices, El reinado más breve ha sido el de Esteban II, el cual fué designado Papa el 23 de marzo del año 752 y murió el 25 del mismo mes y año. Fue elegido Romano Pontífice sin ser Obispo, razón por la cual no aparece como Papa en algunos catᬠlogos antiguos. El sucesor de Esteban II tomó también el nombre de Esteban. Urbano Vil, en 1590, gobernó la Iglesia solamente 13 días. Quince duró el pontificado de Bonifacio VI (a. 896), y 17 el de Celestino IV, en 1241. Son diez los Papas que han tenido un Pontificado inferior o un mes. Y sola¬ mente ha habido 44 Sumos Pontífices que hayan guiado la Barco de Pedro menos de doce meses. Son 21 los Vicarios de Cristo que han ejercido su augusto cargo exactamente un año, y 22 los que hon reinado durante dos años, Al examinar los tiempos modernos, vemos que el Pontificado más corto ha sido el de Benedicto XV; duró tan sólo ocho años, desde 1914 a 1922. San Pío X rigió los destinos de la cristiandad durante once años (1903-1914). León XIII -predecesor del Papa Sarto- gobernó 25 años y 5 meses, habiendo sido elegido Sumo Pontífice a los 68 años. Y Pío IX, que recibió la tiara pontificia a los 54 años, superó a todos sus sucesores y predecesores. La duración de su pontificado es el más largo que conocemos: 31 años, 7 meses y 22 días, exactamente. El siglo XIX había empezado ya con otro largó pontificado, pues Pío Vil elegido el 14 de marzo de 1800, vivió hasta el 20 de agosto de 1823. Luego -28-9-1823- fue proclamado Papa León XII, el cual reinó 5 años. Siguió el brevísimo pontificado de Pío VIII, que sólo duró un año y ocho meses, y a continuación fue elegido Sumo Pon¬ tífice Gregorio XVI -tenía 66 años de edad-, quien gobernó la grey de Cristo desde el 2 de febrero ce 1831 hasta el 7 de junio de 1846, Resulta, por tanto, que el siglo XIX es el que cuenta el menor número de Papas. En los últimos mil años notamos que los siglos X, XI y XII han tenido el mayor número de Sumos Pontífices (más de veinte cada uno). En el siglo XIII reinaron 17 Papas, y durante el XVI fueron 11. Contando los antipapas ©I siglo XV tuvo 16 Pontífices, El siglo XVI tuvo 17; el XVII, 11; el XVIII, 8, El siglo XIX ha conocido' 6 Romanos Pontí¬ fices, en lo que va de siglo XX -a la hora de redactar la presente información, casi coincidiendo con el comienzo del Cónclave- han sido ya elegidos 4 Papos: San Pío X, Benedicto XV, Pío XI y Pío XII. Fray Marcelino * c rónica ir anciscana ^ La fiesta de San Francisco en nuestros conventos y en varias iglesias franciscanas En Palma, Lluch- En Palma se ce- mayox, Artá, Inca, lebró solemnemen- te, tras novenario que predicó el Rdo. Sr. D. Francisco Caldas, Capellán Castrense. Celebró la Misa el Muy Rdo. P- Provincial. La Capilla de la Porciúncula cantó una Misa a voces. Con parecida pompa celebraron la fiesta de nuestro Sgnto Fundador los Padres y Her¬ manos de los demás conventos de la isla. TRIDUO SOLEM NE de Cuarenta Ho¬ ras en la Parroquia de San Francisco de Mahón. En esta iglesia se honró al Santo Ti¬ tular con un solem¬ nísimo triduo de Cuarenta Horas, que duró los días 3, 4 y 5 de Octubre. Predicó los sermones el Rdo- P. Matías Horrach, T. O. R.. Celebró la Misa Mayor del día 4 el Rdo. Sr. D. Enrique Carmona, Cura-Párroco y fervoroso Tercia¬ rio. Un grupo de aficionados, bajo la batuta del Director del Colegio de Hermanos de La Salle, interpretó magistralmente la Mise en honor del Smo. Sacramento del Maestro Ribera. En San Clemente. Muy solemne re¬ sultó también la fiesta de San Francisco en el pueblo de San Clemente (Menorca). El día 1de Octubre, a las 7'30, hubo Misa de Comunión para los niños y niñas de las escuelas nacionales. Por la noche, a las 8, Exposición, Rosario, Coronilla de las Llagas, sermón y Reserva. Las días 2 y 3, como el día anterior. El día 4, fiesta de San Francisco, por la mañana. Misa cantada con sermón. Comu¬ nión "intra Missam", y "Magnificat" al final, como en cada una de las funciones anterio¬ res. Como acto final, por la noche, ejercicio a las Sagradas Llagas, sermón y canto de la Salve Regina. Los sermones estuvieron a cargo del celoso párroco de San Clemente, Rdo. Sr. D. Modes¬ to Camps. En Alayor, MercadalySanLuis. También con so- lemnidad excep¬ cional se celebra¬ ron actos de culto en honor de San Francisco en Alayor, donde predicó el Cura-Párroco D. Francisco Anglada, en San Luis y Merca¬ dal, acercándase nutridos grupos de Tercia¬ rios a recibir la Sagrada Comunión. En Ferrerías íue- Además de cele- ron distribuidos 500 "Cavallets". brarse en la capilla Convento de Franciscanas du¬ rante tres días solemnes cultos al Serafín de Umbría, constituyó un número popular inte¬ resantísimo la entrega a los alumnos del Colegio de los llamados "Cavallets", lindas figurillas de masa, dulces y delgadas, con la silueta de un caballo, de cuyas patas y orejas dan buena cuenta los niños como primera faena. Los Terciarios de este pueblo acostumbran celebrar la fiesta de San Francisco el li do¬ mingo de Noviembre, con oficio. Nocturno, procesión y vesticiones. En Valldemosa. La floreciente Hermandad de Ter¬ ciarios celebró la fiesta del Serafín Llagado el día 12 de Octubre, con Mise solemne que celebró el Rdo. Sr. Cura-Párroco D. Juan Mir» en la que cantó las glorias de San Francisco el Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R.. Hubo vestición de Hermanos y Hermanas. En San Juan de El Centro Fran- Mata de Barcelona, ciscano, los PP. Ter¬ ciarios Regulares y la juventud Seráfica dedicaron a su Padre y Fundador solemnísimos actos de culto del 26 de Septiembre al 12 de Octubre, alter¬ nando las funciones religiosas con las cultu¬ rales y recreativas, con asistencia de nume¬ rosísimo concurso de gente. Pedimos a nuestros lecto¬ res uno oración portel olmo de nuestro estimado escritor y amigo el RDO. D. LOREN¬ ZO RIBER fallecido en su villa natol de Campanet el día 12 de Octubre de 1958. La muerte de. D. Lorenzo Riber deja un vacío en nues¬ tras letras difícil de llenar. La profunda preparación huma¬ nística de Riber, su alto sen¬ tido poético y su preocupa¬ ción estilística, hacen de él una figura completa en el alto sentido de la palabra. Las letras mallorquínas están de luto. Pero no lo están me¬ nos también las letras caste¬ llanas en las que la figura de D Lorenzo era una de las más entrañablemente unidas a la más pura tradición lite¬ raria. El poeta, el erudito, el humanista y el académico han dejado una obra que pertenece^ya a la inmortalidad. Descanse en paz el estimado escritor y amigo y elevamos una oración a| Altísimo paro que lo acoja en su seno. Biniáli.— Tras penesa y larga enfermedad sufrida con resignación cristiana, pasó a mejor vida, el día 20 de Septiembre DÑA. JACINTA ROCA PERICAS, a los 65 años de edad, con¬ fortada con los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Fiel cumplidora de su deber y buena madre de familia, educó cristianamente a sus hijos queriendo que cada noche se rezara el rosario en familia. Reciban sus hijos Miguel y Sebastiana, suscriptores de nuestra revista, el testimonio de nuestro más sentido pésame. El Heraldo de Cristo 173 Pont d'lnoa.— Día 28 del próximo pasado mes de Octubre durmióse en el Señor D. PEDRO PERELLO SAMPOL, a la edad de 83 años, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Padre de familia ejemplar, se granjeó el aprecio de cuantos le conocieron, y bajó al sepulcro llorado por sus familiares que vieron siempre en él un católico práctico y decidido. Enviamos el pésame a sus hijos Antonia, Catalina, Francisca y Nicolás, hijos políticos D. Monserrat Pujol, D. Andrés Jaume, D. Bernardo Seguí y Dña. Margarita Ferrer, nietos y demás familia. Palma.— La Hermandad de Terciarios de Palma acoba de perder a tres de SU5 miembros en la persona de DÑA. MAGDALENA GAMUNDI, DÑA. ANTOÑITA BISQUERRA BOTINAS y DÑA. MARIA SALOM, fallecidas el 20 de Sep¬ tiembre y 15 y 23 de Octubre, respectivamente. E. P. D. A nuestros amables suscriptores Gracias a la caridad de no pocos abonados que, iras nuestra invitación, se hicieron SUSCRIPTORES EXTRAORDINARIOS y SUSCRIPTORES PROTECTORES (5 y 10 ó 15 pesetas por encima de las 25 de la suscripción), gracias a estas aportaciones, repe¬ timos, pudimos cerrar las cuentas del año pasado sin perjuicios económicos. Dios recompense su ayuda. Ahora queremos hacer constar dos cosas: Primera: Que siendo aquello una limosna voluntaria, no por ello está nadie obligado a pagar la cuota de Suscriptor Extra¬ ordinario ó Protector, por el hecho de haberlo verificado antaño^ queda libre totalmente. Segunda; Los gastos de papel, imprenta y fotograbado han ido creciendo todavía, dificultando nuestra salida del paso; debido a lo cual rogamos a cuantos vieren este anuncio tengan la bondad de añadir, si pueden, CINCO, DIEZ O QUINCE PESETAS a los cinco duros de la suscripción ordinaria, con lo que quedarán convertidos en Bienhechores y Protectores de la revista. Los seño¬ res corresponsales tomarán nota de su donativo, para que sean incluidos todos los ayudantes en las listas de Bienhechores y Protectores. Recuérdelo cuando le presenten el taloncito para el pago. 1Liif3iiiRLFHiiiH1 JOIELLSHOS IRISALES. DEVOCIONARIOS. j^jgnos; religiosos Teléfono 4131 Jovellanos. 5 - PALMA Confecciones en lencería fina y BORDADOS A NANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes Camiseria - Géneros de punto- .,^ ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONET Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 1« Teléfono 3117 • PALMA DE MALLORCA FARMACIA - LABORATOR lO MIRO Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA Disponible PARA UN GAGGIA CAFE C'AN CREMAT Paseo Anlonio Maura, Manacor Artículos de goma. Hules y Tapetes- Amiantos Y empaquetaduras. Tubos Y Mangueras. ÍPajas y Bragueros. CASA CODINA (Junto al Borne) - Palma TALLER DE TAPICERIA Vicente •tJatnánd.Q'^ Especialidad en cortinajes - Sillones gran confort Salones y muebles de encargo Arquitecto Reynés, 3 Teléfono 1451 PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION TAPICER.A Hijos da José llobres Pébrlca; Socorro, 48, .Despacho: Sindicato» 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo"^> POMPAS FUNEBRES La Funeraria LLORET G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todaa clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONEB JUANA FALCONER Almacén de cordelería, Alpargatería, Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA VISITE nuesrrcs Almacenes de Tejidas Fa Primavera. para sus compras de lanas, sedas y algodones SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE Casa Central: Pl. Ntra. Sra. Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79 Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA FI5ÍÀ Virgen de Lluch, 22-3.®-1.“ - PALMA JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2S20 ESPECIILIDIB EH MQSIIEOS IMITACION MARMOLES T MARERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILU PATENTADOS PAPELERIA PLANELLS Oran ourildo en cuademoa, Ubretao y demás artículos escolares. Slffldicsto, S9 Teléfono 6568 P A L MA Cristalería Balear ESPEJOS - CR^^LES - VIDRIOS Avda, Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- raima de Mallorca PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA JUAN SBRRA LOZA CItISTAL PUia Anobispo'Obiapo Minllas, SS PALMA Farmacia LA EXPEDITIVA B. MIRALLBB Agenda de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 - TEL.,1426 - PALMA DE MALLORCA Transportes IMÍRiV L LES Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palmo de Mollorco PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Rlpoll • Rech Condal, 8 y 10. VALENCIA:Federico Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 3$ ALICANTE: Juan Ramón Sarrió-P. GabrieÍMíró, 5'Tel.2310 Ballester Disponible laboratorio “Ramún Lull'' Análisis químicos y clínicos de todo clase Lulio, 28 Palma de Mallorca FÁBRICA DE CADENAS ORO > PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la - : casa* BARBADA LIMADA, de : - Antonio Valls Valleriola ooooaabw.ioaa Calle Zavellá. 23 - 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir o sus clientes. CALZADOS ANTONIO FAR Cementos - Yesos - iVlaierlales ile Construcctún • 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERT! • Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA La mejor sobrasada superior a toda si jrasada PEDRO PUJOL San Magín, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma FABRICAS de CuerJas, Alpargata» y Lcoram» .VI i N E K VA ^.cLtalá y )Q.íutott -í JS. OBRAS DE PAÍ MITO PA L M A Lonjeta, 14 - Teléfoní 1761 PALMA DE MALÍ ORCA - COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS MADRID -- lEIMES Vida, incendios, accidentes trabajo, responsobilidod civiÇ outomóviles, e*<;. Cort, 2ó ■ Teléfono 6432 > PALMA OBTENDRA CALIDAD Y ECONOMIA encargando sus impresos en la IMPRENTA POLITECNICA Troncoso, 9 — Teléfono 2660 — PALMA CASA CABOT Electricidad — Saneamiento — Calefacción RADIO - DISCOS - AMPLIFICACION Plaza de la Reina, 9 Teléfonos 1418-3483 PALMA DE MALLORCA Suscríbase a lo Revísta la única Revista Mallorquina Boletín de suscripción a (a Revista CORT Z)..„ - domiciliado en calle ^.n.° se suscribe a la Revista CORT con la Edición al precio de pesetas mensuales y cuyo importe será abonado por mediación de [U recibo; de letra CU trimestral^ n anual, a 8 djv. de El Suscríptor, 195 Edición Corriente 9 ptos. mensuales Edición de Pollensa 9» » Ediciónde Lluchmoyor 9 » » Edición de Manacor 9 » » Edición de Lujo 18 • » nota. —La edición de Lujo está Impresa en papel superior y contiene todos los suplementos de las ediciones especiales. FORMAS DE PAGO: En Palma, mediante cobrador; pueblos y península, por medio de letra. Recorte este boletín o mande su dirección a la Administración de CORT, Troncoso, 9 - PALMA DE MALLORCA RAYENTOS ORFEBRERIA RELIGIOSA TALLERES: PROGRESO 73 - TEL. 30 98 17 BARCELONA (COLLBLANH) (REPRESENTANTE EN MALLORCA ANDRES FERRER GINARD ARAGO.y 334 1.° - TEL. Of MUESTRARIO: i | HARINA, 2 - Tel. 6964 I PALMA DE MALLORCA ALTARES SAGRARIOS CALICES CUSTODIAS / CANDELABROS LAMPARAS PROVECTOS - PRESUPUESTOS