p R I M E R A S Irancisca M.” Perelló PerpllO alumna de las Religiosas Franciscanas, recibió por primera vez el Pan de los Angeles el día l.° de Mayo de 1958, a la edad de 7 años, en la Iglesia Parro¬ quial de San Felio de Llubí. Envía 30 pesetas para eljbautizo’de un Antonio y de una Francisca María. María Monserrat Alomar Vanrell a los 6 años de edad, recibió por vez primera a Jesús Sacramentado en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Angeles de Sineu, el día 4« 11 de Abril de 1958. Francisca Ballester natural de Campos del Puerto, que hizo recientemente su Primera Comunión en la Parroquia de San Julián, acompa¬ ñada de sus cristianísimos padres. F0ÏB6RABADOS MALLORCA Ma clase de Fetepliados - Didojos - letmiues Calle Luis'Salvador, 171 y 172-Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA AUTOMOVILES: Peugeot - Isetta. MOTOCICLETAS: Derbi - Iso - Peugeot. BICICLETAS: Minaco - Super Minaco y Cil. 'Recambios y Accesorios. MIGUEL NADAL COMAS A. i Rosseilí, 53.- Teis. 5105-5106-5107.- PALMA DE MALLOSCA TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-il PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades ■ Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 - PALMA GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FEAü Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca Casa GRIMALT BLANCH ferretería - DROGUERIA - BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE» EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236 EN STA. CATALINA: Plozo Navegación, 9 - Teléfono 4061 MERCERIA Y JUGUETES JAIME BI6ILONI Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA EL BARATO os Gaspar LlinAs ■■■— Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA DROGUERIA material fotográfico Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA SERViaO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU AAateo Enrique Llodé, 25 • Teiéfon > 3421 PALMA DE MALLORCA Tiampoitei Reiiiiloi ile Haligria, 11. TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Sarvicio de domicilio a domicilio para todoi loa puntos de España Calle Escuela Graduada, 2 - Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA JABONES EL N perfumería Bañóla I DO M a 11 o r o a GRANDES ALMACENES B auzá Plaza Cort, 5, 6, 7 y 12 y Goded, 6 y 8 . Teléfono^ 4200 y 4201 PALMA LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento * Ortopedia Fnmiateria'Batería de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clinicas. Loza, Cristal y Porcelana, Galeia, 13 y 15 ' Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 4738 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 -Tel. 216J PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda OríUa, Plaza Medinaceli, 1 bis:) VALENCIA: Severino Rosselló; Linterna, 7. Servicio combinado de domicile a domicilio. VENTA POR MAYOR Estampería - Artículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avi&n - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -fel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU rejIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. • Siete Esquinas, 14 - PALMA FARMACIA DEL LDO. t. tiTIBUES ViCEm Especialidades tarmacdullcas Rubí, ii • Tel. 3891 PALMA DE MALLORCA Antonio Mut Jaume Calle Rubí, 9 -^2.* Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA Redacción y Administración Convento de San Francisco Palma de Mallorca Año XLIXfDtpfisito legal P. M. 340] 583-84 Septiembre y Octubre de 1958 PRECIOS DE SUSCRIPCION Ordinaria Bienhechor. Protector 25 Ptas. 30 * 40 » EL HERALDO DE CRISTO / % ^ Órgano oficial de las Hermandades de Terciarios Franciscanos bajo la obediencia de los Padres de la Tercera Orden Regular en España, y decano de las publicaciones quincenales .y mensuales de toda ^ la provincia de Baleares, % % SALUDA Y BESA LA MANO / % P. liilonio I9UZÍÍ tallà, % recientemente nombrado Ministro Provincial de la Seráfica Provincia de la Inmaculada, le felicita por haber sido'elegido para tan alto cargo, y por boca de su Director, del personal de los cuerpos de Adminis¬ tración y Redacción, corresponsales y lectores, hace profesión de su más incondicional y filial adhesión a su Jefe y Pastor, elevando % votos al cielo para que el Señor y San Francisco bendigan' abundan¬ / temente sus tareas y le concedan muchos años de vida para el bien de la Provincia. % El Muy Rdo. P. Antonio Bauza, Ministro Provincial Era la mañana del 25 de Agosto. E! convento de San Francisco de Palma esta¬ ba animadísimo como nunca. Y'con razón. Habían llegado de la Península el Rdmo. P. Juan H. Boccella, Ministro General de la T. O. R., acompañado del Excmo. y Rdmo. Monseñor Máximo Biénnés, Administrador Apostólico de la Diócesis de San Luis de Cáceres, (Brasil), del Muy Rdo. P. Juan Dermarty, Ministro Provincial de la de la Asunción de Francia, y del Rdo. P. Antonio Barceló, Cura-Párrocode San Juan de Mata de Barcelona; y se veían representantes de todos los conventos de la isla. La visita del Rdmo. P. General esta vez era algo más que una visita de cortesío. Venía a presidir el Capítulo y Congregación Provincial, la formación del Definitorio, el nombramiento de los Priores locales y la distribución de las Familias, según se viene haciendo cada tres años. Naturalmente, y bien entendido el sentido de las frases, ya se habían hecho cábalas y conjeturas. Hasta en el Vaticano y en la plaza de San Pedro dé Roma hay extraordinaria animación y profusión de pareceres en los días de Conclave, y sue¬ nan varios nornbres papables. Pero la ley se ha de observar. Nuestras Constituciones y el Ceremonial prescri¬ ben una manera de publicarse los nombramientos de cargos oficiales, y no podía nadie adelantarse. Antes debía haber preces, cánticos y toques de campanas... Los hubo; y, a las 11'30, abríanse de par en par las puertas de la Sala Capitular, y el Ministro Genera! daba lectura ante la Comunidad al documento suspirado, revela¬ dor de largo secreto: "In Ministrum Provincialem, Adm. R. P. Antonium Bauzá"..."ln Custodem Provincialem, Adm. R. P. Bartholomaeum Nicolau"... etc.,''etc., y sonaron varios cargos y nombres más. Los aplausos, el repiqueteo de las campanas y el cambio animado de impresio¬ nes y comentarios se mezclaron con las notas de! Te-Deum que cantaba la Comu¬ nidad, y el ir y venir de los curiosos entorpecía la marcha de la misma, que proce¬ sionalmente se dirigía a la iglesia, presidida por el neoelecto al lado del Rdmo- P. General. El teléfono, la radio, la prensa, pronto se hicieron eco de lo que pasaba aque¬ lla mañana. Los fotógrafos disparaban a diestra y siniestra, y todos los elementos venían a decirlo a coro: Tenemos un nuevo Padre Provincial. Y el nuevo Provincial, sonriente y amable, dejaba besar a todos su mano y daba a todos su bendición. P. Metías Horrach, T. O. R. Saludo dol Muij ]Q.do, 1^, -finionio /Saw^á, 7. O', /?., A/ua\\to Minhtto J^toi^incíal Con gusto aprovechamos nuestra revista a. El Heraldo de Cristo'^ para agradecer sinceramente las muchas felicitaciones recibidas en ocasión de haber sido elegido Ministro Provinciaf y nos complacernos en saludar cordialmente a nuestros religiosos y terciarios con la dulce bendición de S. Francisco: "El Señor te bendiga y te guarde. Muéstrete su santa faz y tenga misericordia de ti. Vuelva a ti su rostro y te dé la paz. El Señor te bendiga". ¡Quiera Dios derramar copiosarhente sus gracias^ con esta bendición, sobre cada uno de vosotros, mis queridos hermanos en 5, Francisco, inundándoos el corazón de paz y bien! Se lo pedimos fervorosamente, seguros del éxito si os anima el espíritu de nuestro seráfico Padre. Escribe Tomás de Celano, discípulo y biógrafo suyo, que Francisco "tuvo un carácter alegre e indulgente, de suerte que perdonaba con facilidad y difícil¬ mente se enojaba. Era de un natural noble, franco y abierto; modesto sin timidez }' esforzado sin los achaques de temerario". Se enamoró ardientemente de Cristo y dirigió todo su anhelo a conformarse con El. Firmísimo en tan santo empeño, se convirtió, entre todos los Santos, en la réplica más exacta del Divino Maestro, hasta el extremo de grabarle Dios, milagrosamente, en el cuerpo las llagas sagradas de la crucifixión. El paganismo, abusando de la naturaleza, con su refinado sensualismo, la había envuelto en sombras .de pecado, y así aparecía ésta a la conciencia medieval. Pero S. Francisco la ilumina con el fuego de su amor, disipando vanas sombras, y vuelve a resplandecer con su prestancia original. "Toda la creación forma como un inmenso organismo, cuya cabeza es Jesucristo. En El, por El y para El fueron creadas todas las cosas" (BAC, Col,, í). He aquí la razón de su encantadora belleza. "Viditque Deus cuneta quae fecerat; et erant valde bona", y vió Dios que era muy bueno cuanto había hecho {Gen., 1, 31). De ahí arrancó felizmente una era esplendorosa de arte genuino. Podríamos decir que la vida de S. Francisco fue un himno maravilloso de gloria a Dios, con el amor por dominante y la alegría por tónica. El amor de Dios sobre todas las cosas y el del prójimo y de la creación, como imágenes de Dios, informaron todas sus obras y le inundaron de alegría el corazón. Embria·^ gado de este amor, se olvidó de sí mismo en beneficio de los demás y se halló plenamente a si mismo, conforme a la promesa del Salvador: "quien pierde su alma por amor mío, la hhllará" [Mat., X, 39). Era tanto su amor, que se rego¬ cijaba grandemente en los padecimientos y cantaba: "tanto grande é il bene che aspetto, che ogni pena mi é diletto". Se ha escrito que S. Francisco es probablemente el hombre que ha ejercido mayor influencia, después de los Apóstoles, en la evolución religioso-social de ¡a 130 El Heraldo de Cristo humanidad. Mediante su poderoso influjo, que aun vive, el siglo XIII, epiléptico y desenfrenado al principio, resultó luego el más rico y' floreciente de vida cristianaComo botones de muestra de aquellos preclaros tiempos, señalamos con orgullo, en nuestra pequeña isla de Mallorca, la grandiosa catedral, el esbelto claustro y basílica de S. Francisco y la obra genial del Hijo mayor de nuestra raza, Ramón Llull, eximio terciario franciscano. El espíritu cristiano llegó entonces a infor. marlo todo: arle, literatura y ciencia; filosofía, política y derecho de gentes; lo privado y lo público. El secreto de la prodigiosa fecundidad bienhechora de S. Francisco, genio de amor y acción, fue su gran corazón ardientemente enamorado de Dios, Bien sumo, que abrazaba efusivamente la hamonidad y creación enteras. Empujado por este amor divino, puso toda el alma, con entrañable dulzura y asombroso dinamismo, en establecer el Reino de Cristo en la tierra, "ese reino de verdad y de vida; de santidad y de gracia; de justicia, de amor y de paz"; que abraza a todo el género humano bajo la paternidad del mismo Dios; abre sus puertas de par en par a cuanto es noble, bello o bueno; e incita siempre a mayor perfección tanto al individuo como a la sociedad, cada uno en su esfera, para bien de todos. El espíritu del Heraldo del gran Rey mantiene hoy todo su vigor y eficacia para que la civilización moderna, caracterizada por la .acción, disfrute de paz, alegría y progreso. Estos son frutos naturales de la aplicación íntegra del Evangelio, del Reino mesiánico; y el espíritu de S. Francisco consiste precisamente en la sincera e intensa imitación de Cristo, con alegría, para asentar en el mundo este Reino. Lo que importa es que nos anime semejante espíritu, abierto, sin reservas, al bien, "Ya comáis, ya bebáis, ya hagáis cualquier otra coso, hacedlo todo para gloria de Dios" (Cor., X, 31). Ennoblecida y cristianizada de esjte modo la acción, es prenda segura de paz inalterable, de intima alegría y de incesante progreso. Conviene tener en cuenta que el mismo adelanta¬ miento material, amén de ser una legítima aspiración humana, es un deber. Dios puso a disposición del hombre el universo entero, con sus inagotables recursos y prodigiosa energía, ordenándole lo sujetara y dominara en beneficio de la huníanidad y a gloria Suya {Gen., 1, 28); y queda todavía muchísimo por hacer. No podemos cruzarnos de brazos. Puestos con amorosa confianza bajo el manto azul de nuestra dulce Madre y Señora, la Virgen Maria, sigamos fervorosamente las huellas del Caudillo enamorado: émhriáguense de su amor nuestros corazones para producir siempre mejores y más abundantes frutos "en orden a la perfección consumada.,, para la edificación del cuerpo {místico) de Cristo" {Efes., IV, 12). Así nuestras vidas serán también un canto de amor y alegría en el concierto colosal del universo a la gloria del Altísimo* Congreso Mariano Inlernacíonal He Lourdes Asistieron 318 Terciarios maiiorquines, representando a más de 30 Hermandades de la Isla Para una Barcelona acostumbrada a multitudes y teatro de grandes aconteci¬ mientos, nada eran aquellos seis autocares repletos de viajeros que salían, la ma¬ ñana del 12 de Septiembre, por la carretera de Francia, con dirección a ios Pirineos. Pero, para los peregrinos mallorquines, la orden de salida de aquel día, tenía una significación y una importancia especial. Aquello era mas que una excursión, más que un viaje al extranjero: Era la realización de un sueño acariciado por largo tiempo, era el ir a tomar contacto con lo sobrehumano, era el ira gozar de (a visita de la Virgen, que la aparición de Nuestro Señora a Bernardita parece aun prolon¬ garse, a pesar del paso de los años. Por eso se rezaba de corazón, se cantaba con entusiasmo y el milagro de la fraternización que caracteriza a los peregrinos cuando están en Lourdes, empezaba ya a realizarse en los autocares, convertidos en centros familiares. Después de haber comido en Puigcerdà, pasamos la primera ngche en Andorra, aquel belén al natural, con casitas y montoños, fuentes y riachuelos. Subimos el domingo al Pas de la Casa (alt. 2085 m.), pasamos la frontera, comimos en Ax-les-Termes, y, terminado nuestro Rosarlo, anochecido, bajo fuerte temporal de agua, rayos y truenos, que no espantaban, pues estábamos ya en Casa, con nues¬ tra Madre, llegamos a Lourdes, instalándonos en buenos hoteles. A las 9 de la no¬ che, estaban los peregrinos frente a la cueva de las Apariciones, cantando la Salve Regina. La lluvia había cesado. De nuestra estancia en Lourdes hay que decir que se hizo lo que se pudo, y que se alcanzaron todos los objetivos. La inmensa muchedumbre de congresistas, llegados de todas las partes del mundo, hizo que tos grupos debieran repartirse entre varios albergues, y ello dificultaba un tanto tos actos colectivos, dando empero lu¬ gar a que pudiera asistirse a cuantos números generales se habían anunciado, toles como la recepción del Cardenal Legado del Papo, el solemne Vía-Crucis predicado por el Padre Lombardi en varios idiomas, la concelebración solemne en rito griego que tuvo lugar en la Basílica de San Pío X, las procésiones eucarísticas y de las Antorchos, la visita a las cosas de Bernadita (Molino y Cachot), y los Horas Sontas que todas las noches se celebraban en la iglesia de! Rosario Por lo que al Santo Sacri¬ ficio se refiere, pudimos asistir a Misa a todas las horas, incluso a la media noche. El Cura-Ecónomo de Alquería Blanca celebró uno noche a las 11; y varios otros señores Sacerdotes y Religiosos celebraron a los horos menos acostumbrados, ya que estoban llenos los altares muchas horas del día. Nuestro viaje de regreso fue una sucesión de sorpresos agradables. Tanto el pasó por Biarritz, como la estancia en San'Sebastián, estupendos. Precioso el mo¬ numento al Sagrado Corozón de Jesús, a gran altura y de cara a la Concha. Lim¬ pia la ciudad; y soberbio el Monte Igueldo. Pareciéndóme de perlas la excursión a Loyola, me agregué al grupo decidido y pude venerer y admirar los recuerdos ignacianos. Estabámos ya en España y todo nos interesaba doblemente: Como turistas y m £l Heraldo de Cristo como espcñoles. Por esto atravesamos, más tarde, llenos de orgullo los montes y valles de Navarro, verdes como los de Francia; y cuando, al mediodía, entrába¬ mos en Pamplona, sentíamos en nuestros pechos ardores de requeté y entusiasmo de sanferministas, pareciéndonos apto cualquier rincón de la ciudad antigua para imoginarnos un Capitán herido, que iba a eternizar su Compañía. Y para que no faltara lo más español de España, Zaragoza, y El Pilar.. Reza¬ mos como peregrimos, miramos como visitantes, y, al deber decir adiós a la Virgencita, nos salió un cariñoso:,"Hasta luego". Entre ¡ota y jota, después de rodar-largas horas nuestros autopullmans, torci¬ mos a la izquierda, tomando la carretera de Monserrat... Tres santuarios marianos, decía el programo; y este iba a ser el tercero. Breve fue la visita; pero fervorosa, tierna, muy sentida. A ios pies de la "Moreneta" uno se pasaría la vida. Lástima que el monstruo marino de nuestro buque no nos dejara por más tiempo en aque¬ lla bendita sierra. Era de hora de acelerar para llegar al puerto. Y, por aquello de que todo se acaba en este mundo, antes Barcelona, y luego el mar, se trogaron nuestras personas, para volver a ver el sol por encima de las montañas de nuest/a querida Roqueta; Palma, 25 de Septiembre de 1958. Francisca Font, Terciaria. lÉitici 1 la Calla constituida en esta forma: Ministro Provincial, Custodio Provincial, Definidor Provincial, Definidor ^Provincial, Definidor Provincial, Definidor Provincial, Secretario Provincial, Muy Rdo. P. Antonio Bauza Muy Rdo. P. Bartolomé Nicolau Muy Rdo. P. Rafael Ginard Amorós Rdo P. Esteban Cloquell Rdo. P. Antonio Barceló Rdo. P. Antonio Pericas Rdo. P. Matías Horrach II París. BrasÉs y isMain con los Uscaots (Todo aquello..., y bastante más) Si decidí un día ir a Lourdes y llegar a la Exposición de Bruselas con los Fran¬ ciscanos fue porque presentía un éxito de vioje, dada la competencia y seriedcd de los organizadores, bien demostrodas en anteriores peregrinaciones. Pero, cuando el día 29 pisé de nuevo nuestro suelo, pude convencerme plenamente de que en cuanto a guías, como los Franciscanos, ..."meiores no hay"; lo conocen todo, cuidan de los más mínimos detalles, prevén todos los posibles; y por eso uno viaja bien, contempla las cosas por sus cuatro costados, y ve realizado lo inconcebible: Can h’dad, variedad y economía, unido todo ésto con el lazo de la mejor camaradería, de la más franca amistad. He de confesar que antes de salir para tal excursión había leído las principales guías y me hobía procurado toda la propagando posible; más aun: Una de mis amigas me hobía trozado una lista de aquellas cosas que no debía dejar de ver. En París, por ejemplo, me ponía: La Ploza de la Concordia, el Arco de Triunfo,, el Museo y Palacio del Louvre, la Catedralj la Santa Capillo, la Torre Eiffe!, los Inválidos, las Galerías Lafayette, el Museo de la Cera, los Campos Eliseos y los Jardines de las Tullerías. Vimos todo aquello, y... bastante más. No es fácil olvidar las impresiones de la primera subida al templo expiatorio de Montmartre, en acción de gracias a Jesús Sacramentado y en súplica de su ayuda para el resto del viaje; las vistas de La Sorbona y del Panteón, me recordaron la serie de estadistas y de sabios que tuvo Francia. Feliz, muy feliz me pareció la poreja que celebraba su boda en el suntuoso templo de La Magdalena; envidia santa me dieron aquellas novicias de la Calle de Bach, capilla ilustrada con las repetidas apariciones de la Virgen a Sor Catalina Labouré ordenándole la ocuñación y propagación de la Medalla Milagrosa. 134 È1 tísraldo de dristó Y ¿qué decir de Bruselas? Desconfiaba un tanto de poder conocer la capital de Bélgica y visitar le Exposición en el poco tiempo que a ello se destinaba. Pero, i táctica especiol!, se habían escogido hoteles en las inmediaciones de la Expo, y restaurantes en el recinto de la misma, facilitando osí la visita de una y otra cosa. Subimos al Atomium, recorrimos las instalaciones belgos, visitamos la Civitas Dei y los pabellones francés, holandés, español, norteamericanoi ruso, checoeslovaco^ austríaco, italiano, israelí y japonés, entreteniéndonos no poco rato en el parque de atracciones, en el Benelux, en el Palacio de las Misiones Católicas, en e| Pabellón de la Fauna y en otros curiosos stands de la exposición. En los visitas a la ciudad, además de poder admirar las fantásticas iluminacío* nes de sus calles y plazas principales, vimos el Palacio Reol, la Casa de los Duques de Brobante y la Plaza Mayor, que nos contaban con su lenguoje mudo las gran¬ dezas de Espoña. Y, porque no debía faltar, tomamos nuestro vaso de cerveza... Y todavía tuvimos tiempo de subirnos hasta Rotterdam, Lo tíaya y Amsterdam^ pasando por las playas de Scheveningen y por las inmediaciones de Utrech, en una jornoda de autocar cuyo recuerdo será imborrable. Lo que decía al principio: Con los Franciscanos vimos aquello.., y bastante más. María Ignacía Moreli Font d'els Olers Felicitamos también a los nuevos Superiores de los Conventos De las Sagradas Llagas (Palma) De San Buenaventura (Lluchmayor) De San Antonio de Padua (Arta) De San Francisco (Inca) Del Santuario de Cura (Randa) De La Porciúncula (San Francisco) Del Colegio de la Inmaculada (Roma) De San José (Viena-Austria) De la Residencia Bío. Ramón Llull (Madrid) De San Diego (Madrid) De San, Francisco (Madrid) De Níra. Sra. de los Dolores (Quintanar) De San Juan de Mata (Barcelona) Del Santuario de Vico (Logroño) De Poconé (Brasil) Rdo. P. Miguel Tous Gayé Rdo. P. Esteban Cloiquell Rdo. P. Damián Nicolau Rdo. P. Miguel Colom Rdo. P. Francisco Company Rdo. P. Juan Llabrés Rdo. P. Antonio Martorell Rdo. P. Francisco Sauer Rdo. P. Florentino Sains Rdo. P. Antonio Fiol Rdo. P. José Roig Rdo. P. Antonio Mojer Rdo. P. Antonio Barceló Rdo. P. Antonio Pericás Rdo. P. Antonio Martí Nueva Curia Provincial, presidida por el Rdmo. P. Juan Boccella. Ministro Ge¬ neral, que tiene a su dere¬ cha al nuevo Ministro Pro¬ vincial, Muy Rdo. P. Anto¬ nio Bauza, y a la izquierda al Muy Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Custodio Provin¬ cial. De pie, y de izquierda a derecha, los Rdos. Padres Horrach (Secretario), Barceló, Ginard, Cloquell y Pericas, Definidores Provin¬ ciales. awsBn [| EN PALMA Acaba de proclamarse la nueva Curia, presidida por el Rdmo. Padre General y el Muy Rdo. P. Provincial. El Éxcmo. y Rdmo. Señor Máximo Biennes, Adminis¬ trador Apostólico de la Diócesis de San Luis de Cóceres, (Brasil), a cuya derecha puede verse al nuevo Ministro Provincial, Muy Rdo. P. Antonio Bauza, y a la izquierda al Rdmo. P. Juan Boccella, Ministro General de la T. O. R. De la Peregrinación Franciscano-iVIallorquina a Lourdes y a la “Civitas Dei” de Bruselas Dos grupos de peregrinos ante la fachada de la Cripta del Rosario, adornada con motivo de la llegada del Cardenal Legado Pontificio al Congreso Mariano Internacional, S. E. Rdma. Eugenio Tisserant. En el grupo de la derecha, rodeado de mallorquines, aparece el Muy Rdo. Padre Francisco Provenzano, Director General de la T. O. S. y Jefe del Grupo de terciarios de Roma. Francisco Vich Pastor recibió por vez primera el Pan de los Angeles en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Font de Deu (San Bernardo) el día 13 de Abril de 1958, a la edad de 7 años. ■ Arnaldo Company Florit recibió por vez primera e Jesus Sacrame'·tado en la Iglesia de San Bernardo (La Real), el día 13 de Abril de 1958, a los 7 años de edad. I9S7: Para prapagacidn de la fe marxista: Ires mil mlllanes de ddlares 1957: Para la propapacidn de la fe caidifca: quince millones j medio Es indudable que en el momento presente las dos instituciones de más fuerza expansiva son la Iglesia Católica y el partido comunista. Ambas, siendo antagóni¬ cos en la misma entraña, coinciden, sin emborgo, en muchos puntos de su estructu¬ ra. En primer lugar las dos tnstituciones tienen un centro de unidad: Roma y Moscú. Las dos tienen un objetivo de universalidod: la catolicidad y la internocional comu¬ nista: Para suplir este objetivo Roma y Moscú cuentan con los propagadores de su doctriña. Los misioneros católicos desde hace dos mil años llevan la fe de Cristo a todos los hombr*es a fin de implantar la Iglesia de una manera visible y órgánica en todos los pueblos de la tierra. El comunismo internacionol también tiene sus misio* neros', sus propagandistas, sus células. Hoy la empresa misionera de la Iglesia se encuentra con la gran "misión" cómunisto en los tradicionales territorios misionales: en Asia y en Africa. Pero tanto la misión marxista, como la misión católica actúan respaldadas por una retaguardia moral y económica. La desigualdad de medios materiales con qué cuentan ambas empresas es ruborizante para los católicos. - El partido comunista tiene 68 millones de dólares para una misión... también lo que pudiera- comunista en , la ,Indio mos llamar su "obra de la propagoción de lo fe". E| credo marxista, su ideolo¬ gía, sus procedimientos y su organización, trata de infiltrarse y establecerse en to¬ dos los lugares de la tierra. Para ello Moscú moviliza un ejército de hombres y de recursos económicos. Puede calcularse que el año 1957 el partido comunista de la Unión soviética destinó más de 3.000 millones de dólares para subvencionar a los partidos extranjeros. Ahí está el ejemplo del estado comunista de Kerala en la India^ que recibió él solo una subvención de 66 millones de dólares. El partido comunista de la India recibió, al margen de esta asignación 300 millones de dólares para su propaganda y organización en la Unión India. El partido comunista japonés recibió una subvención de 150 millones de dólares. No hay que olvidar las asignaciones concedidas ai Africa, que hoy día es uno de los principales objetivos de la expan¬ sión comunista. Los partidos comunistas propiamente dichos en Africa son todavía insignificantes, siendo los más notables los de la República Arabe Unida, los parti¬ dos comunistas marroquí y argelino así como las organizaciones comunistas de la Unión Sudafricana. El partido comunista de Argel recibió 10 millones de dólares, el de Marruecos tres millones y el de Sudáfrica 6 millones. En estos territorios africa¬ nos la propagación del comunismo se apoya más bien en la ayuda económica prestada a los gobiernos de esos países erv trance de evolución. En los tres últimos años (a ayuda soviética prestada a los países de Asia y Africa ha alcanzado la ci. fra de 1.900 millones de dólares. 140 £1 Heraldo de Cristo La Iglesia Católica cuenta Los dólares de la Propagación de la Fe un órgano oficial para —= la ayuda espiritual y econó¬ mica a todas las Misiones ca¬ tólicas. Este órgano es la Obra Pontificia de la Propogación de la Fe, que, estable¬ cida en los principales países, recauda fondos para subvenir a las necesidades de las Misiones. El DOMUND es la jornada anual establecida por la Santa Sede para la Obra de lo Propagación de la Fe. El año pasado la recaudación de la obra du¬ rante todo el cño alcanzó la cifra de 15765.000 dólares. Mientras Moscú habla de miles de millones para propagar su fe, nosotros, los católicos, alcanzamos unas ci¬ fres microscópicas. Es indudable que después de una etopa de inconcebible olvido de las Misiones, el catolicismo occidental vuelve a esta cooperación que pertenece a la esencia misma del cristianismo. Pero todavía la ayuda financiera prestada a las Misiones es como un grano de arena pora los problemas, necesidades y posibilida¬ des de ios misioneros de la fe. Espoña contribuyó el año posado para la obra con 31.455.772 pesetas, de las cuales pertenecían al DOMUND 26.784.541 pesetos. En la gran Encíclica sobre las Misiones "Fidei Hay que doblar las cifras — desofnuuermzo^ Pío XII pide a excepcionar t.odEossoslo1s5 cmatióllloicnoess "udne dólares de la Propogación de la Fe deben ser por lo menos 30 millones. Los espoñoles don para la Obra poco más de una peseta por hobitante. El margen de posibilidades es, por consiguiente, todavía muy amplio. Es verdad que una gran parte de la pobloción espoñola vive en la austeridad, en la estrechez, "apretándose el cinturón ^ Pero cún así la gran moyoría de los católicos españoles pueden ciertamente dar para el DOMUND mucho más. Puede dar el do¬ ble, sin que por ello se resienta la economía de cada individuo y de cada familia. Pero para este DOMUND multiplicado por dos no hay más que un camino: la idea y el corazón. El católico debe estar convencido de que se trata de una obligación de su fe y de que la hora actual es extraordinaria y exige una aportación excepcio¬ nal. Ciertamente la Iglesia no lucha principalmenle con armas económicas, sino con la fuerza sobrenatural de la gracio, Pero las Misiones católicas necesitan dinero, mucho más dinero del que actualmente reciben. La colecta del DOMUND debe multiplicarse por dos. ^uQátionQá JluLíanaá El Oriente Medio. - isreel Es sobido qüe el actual estado de Israel no obarca más que una pequeña parte de la antigua Palestina o Tierra Sonta. Muchos de los nombres gefográficos bíblicos corresponden a regiones, ciudades, montes y ríos situados en los estados circunve¬ cinos: Líbano, Siria, Jordania, Arabia Saudi y en otros. La misma ciudad-santa de Jerusalén pertenece casi en su tptolidad a! reino de Jordanio. Por lo tanto, si ponemos en. el título Israel, lo hacemos sólo por ser el nombre más representativo de la tierra habitada por el pueblo escogido de Dios. Para Llull la Tierra Santa es "Terra santa" o "Sancta Terra". Con mucha más frecuencia la nombra "Terra sancta de Ultramar" o "Sancta Terra de Ultramar". Tengo sólo dos citas en que la designa simplemente por "Ultra mar". Véanse algunos de los textos: "Los donceles de amor llevaron al amigo a Terra sancfa y al templo de David y Salomón" (Libre d'Infenció, peg. 180). "El rey dtjo al peregrino que quería que la Santa Terra fuese de cristianos" (Fé//x de Merave//es, pág. 155). "¿Por qué no deba lo Terra Sonta de Ultramar a cristianos...?" (Ib-). "La santa Terra de Ultra mar” (Félix de Meravelles, I, pág. 129). "Tal cebollero vaya a estar para siempre jamás en Ultra mar” (Rims, II, pág. 262). Aunque más frecuentes que los nombras no propiamente bíblicos, no son tampoco abundantes los nombres geográficos de la antigua Tierra Santa que trae Llull en sus obras. Tenemos anotados los siguientes: Israel.—”Vos, Señor, hebéis dado mandamiento al pueblo de Israel que hiciese fiesta el sábado" (Contemplació, V, pág. 280). Nazaret.—"Así como San Gabriel movido del cielo imperial y venido a anun¬ ciar a nuestra Señora en Natzaret” (Arbre de Sciéncia, 1.1, pág. 154). Belén.—"Jesús es aquel hombre que nació en Betlehem” (Déu, pág. 351). Jórdán.—"Nuestro Señor Jesús fue bautizado en el río Jordà” (Sancta Moría, pág. 274). Jerusalén.—"Fue engendrado Cristo en Nozaret y crucificado en Jherusaiem” (Arbre de Sciéncia, II, póg. 92). Geremita. (o Genemita). Nombre no identificado, tal vez fantástico. "Su región (de Virgo) es Geremita, cerca de Jerusolén" (Astronbmia, I l.°, I l.°). Arimatea.—Sólo como sobrenombre. "El santo varón José ab Arimatía” (Blanquema, 49). Ker/ofh.—Sólo como sobrenombre. "Así como Judas Escariotb, que perdió cuando os vendió" {Contemplació, III, pág. 87). Y, por último, dos nombres bíblicos más alejados de la geografía de Israel; Sino/. —"Por medio de muchas otras flores te podría significar y manifestar la ley de gracia, que Dios dio a Moisés en el monte de Sinaí” (Libre del Gentil e los tres savis, póg. 91). Babilonia.—"El anticristo nacerá de mujer y será criado en Babilonia" (Doctrina Pueril, pág. 187). Perdonen los lectores lo farragoso de este trabojo, justificado sólo por el deseo de completar ía visión de la toponimia del Oriente Medio a través de los escritos lulianos. P. Miguel Colom, T. O. R. EL PAL M'adrec al pal, al tràgic pal. Ert a la vora del camí, vau primaveres sens amor, tardors morades sens plorar, banyats hiverns sens aixopluc. El pal no té remembramervt; no sap quin fou son bosc nadiu. £1 pal ho ha oblidat ja tot: el to i la veu de sori fullam quan el sonaven l'aura o el vent; els gaudis íntims del florir, l'il·lusió de gronxar el fruit dins el bressol flonjo dels brots. Ni se'n recorda del festeig de dos pinsans que feien niu dins l'espessor de son cimal. El pal no té ja cap instint. Compta les hores sens afany, < amb ombra trista, inútilment. No se desvetla amb el nou jorn; no sent l'angúnia de l'ocàs. L'abriga en va amb sos grisos fils la pluja, sempre maternal. El sol debades a l'entorn li posa llum i draps calents. El pal és mort, ben mort, ben mort, sense cap grop de passió ni cap escorça de desig. El pal és un cadàver drsí sens mocadors ni crits d'adéú. Té un color lleig, fosc, corromput; el repuntegen cores per tot; els verms l'escruten cor endins... Lluna, si tens compassió, posa-li gratuitament una mortalla de ton lli aquesta nit, al pobre pal. P. Miquel Colom, T. O. R. Favores airíliuíflos ■ SorFranciscaflna Oe a la imerccsiún de la Sicrva de Dios las Dolores tfe María Clrer y Carftoncll EHFERMEOAD y CURACIOS de la nlAa LUCIA AUROVER JULIA, de Calonp (Sanianyl) Sus padres lo cuentan así: El domingo, 3 de marzo de 1957, gozando de salud, apetito y alegría, acudió como de costumbre a jugar con sus amiguitas en el patio de su Colegio, el de las Hermanas Franciscanas. Después de un rato de estar allí, en vez de hablar balbu¬ ceaba; las niñas, creyendo lo hacía por guasa, se reían mucho y ella también. Al punto se puso tristé, se despidió y se fue para su casa. Al querer hoblar a su madre, no pudo articular ninguna palabra clara, por más que su madre la forzaba a que repitiera nombres que ella decía; mas la niña acabó por cerrar la boca, gimiendo sin llorar, su estado se lo impedía. Estando en esas, regresó su padre de una visita, y su madre bastante preocu¬ pada le contó lo que pasoba. Éste quiso cerciorarse por sí misnio y fue a tratar el asunto con las Hermanas Franciscanas, las cuales le contaron lo arriba narrado. Ni él ni su esposa dieron al caso la importancia que merecía, diciendo (y así lo creían) que al día siguiente estaría normal. No fue así, antes peor, no hablaba palabra ni podía tragar los alimentos. A las diez el médico estaba en su cabecera diciendo que de momento no conocía el mal, y prescribió estrectomicina y que vplvería mañana- Así lo hizo. Lucía estaba más atacada que el día anterior, por lo cual aconsejó a sus padres la presentasen a un Especialista de Infancia de Palma. El Especialista, desconociendo la enfermedad que la aquejaba, la envió a otro Especialista de (Garganta, Nariz y Oído). Este tercer médico después de preguntar y examinar la enferma dijo que desconocía la causa que motivaba el entorpeci¬ miento en el hablar y comer de aquella niña y no le prescribió medicamento. De regreso a su casa, encontraron una biografió, una novenita y un poco de agua de la cisterna de la Sierva de Dios SOR FRANCISCA ANA CIRER, que una vecina de Sancellas, sabedora del malestar de Lucía les había proporcionado y suplicando encomendasen el asunto a la intercesión de la Madre Snperiora de Sansellas. De seguida empezaron una vovena y dieron agua a beber a la niña^ que la tragó con ésfuerzo. El médico de cabecera no dejó de visitarla, no recetando sino que permaneciera en cama. A los seis días de la novena se manifestó la mejo¬ ría; terminada la vovena ya hablaba más y tomaba más alimento. Después de diez y seis días de perseverar rogando a SOR FRANCISCA ANA dieron de alta a la enferma, hablaba correctamente, estaba animada, estaba curada. Los padres de Lucía y los que la vieron enferma, y al presente tan sana y per¬ fecta, no dudan que es obra de la intercesión poderosa de SOR FRANCISCA ANA. Por eso acuden hoy, con sus familiares a visitar los restos mortales de su bienhechora y a darle grxjcias por este favor. — Sansellas 9 de marzo de 1958. De Malfl-Grosso y para MalB-Grosse Los encantadores niños Carmencita y Antonio Gómez Arbona, de Alayor, hijos del doctor en medicina D. Antonio y de Dña. Carmen, posan ante el objetivo de nuestro corresponsal, sastisfechos por haber entregado 100 pesetas para que en Mato-Grosso sea bautizado un Ra- moncito, en recuerdo piadoso de su abuelito. Esta foto permitirá que el tal Ramoncito conozca a sus padrinitos tan pronto corno sea bautizado. Alayor.— En nuestro último número, y en la sección de Primeras Comuniones, salió la fotografía de la encantadora niña Francisquita Ameller Sans. Se omitió in¬ voluntariamente que Francisquita destinaba una cantidad para el bautizo de un Francisquito, un Toribio y un José, en obsequio a su hermana y a su hermano, y de¬ seosa deque alguien en aquellas tierras llevase su nombre.— Valga la aclaración; y recjba Francisquita nuestra más cordial enhorabuena, extensiva a sus padres. Alayor.— En nuestra visita personal a esta ciudad una niña nos entregó 10 pe¬ setas para el bautizo de un Francisquito, como obsequio al Rdo. Sr. Cura Ecónomo, D. Francisco Cardona, en el día dé su Santo.— Muy bien. Buen sistema de felicitar a una persona querida. Alayor.— La Srta. María Pons envía 10 pesetas para el bautizo de un Juanito en sufragio de su padre difunto.— Y las niñas del Colegio de Religiosas Francisca¬ nas entregan 60 pesetas, en honor de San Francisco de Asís, para seis bautizos,£on los nombres de Francisca, Margarita, Magdalena, Angeles, Margaritita y Esperanza- — Agradecidísimos y por muchos años. Ferrerías.— El niño Alfonso Marques Meliá ofrece 15 pesetas paro el bautizo de un chinito en Mato-Grosso, y desea le pongan el nombre de Alfonso.— Está muy bien. Avisaremos para que así se haga. Gracias. Ferrerías.— Antonio Florit Pons para un José María, 10 pesetas.— Muy ogradecidos. El P. Genovard, actualmente en Mallorca, toma cuenta de tu encargo. Ciudadelo.— Los niños y niñas del Colegio de Franciscanos de la Calle Cer¬ vantes envían 30 pesetas para tres Franciscos. - Perfectamente. Esa gente de| «Degollador» se muestra muy franciscana. Santa Cruz de la Zarza.— Los alumnos del Colegio de Franciscanas de Santa Cruz de la Zarza, animados por lo que se les cuenta de las Misiones, han reunido 80 pesetas, que envían gustosos, para que sean bautizados en el Brasil ocho criaturitas con los nombres de Joaquín, Luis, Ramón, José María, Rosario, Angelito, María Teresa y María de los Angeles.— Mil enhorabuenas por vuestra generosidad, y, si es posible, pasará por vuestra escuela el Rdo. f. Genovard, para daros una confe¬ rencia sobre las Misiones de Mato-Grosso, a base de proyecciones. Selva.— A consecuencia de un terrible accidente, falleció en la poz del Señor, el día 26’de Agosto, el ¡oven MARTIN MIR SOLIVELLAS. (E. P. D.) A pesar de lo mucho que sufría, no abrió los labios para qüejarse, por no dar que sufrir a sus familiares, paten¬ tizando una vez más la bondad de su carácter. Acompañamos en su justo dolor a su afligida madre y hermanas, en especial a. Sor Francisca de Santa Teresita, religiosa franciscana. Palma.— El día 3 de Agosto, confortado con los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad, falleció cristianamente D. JAIME PALMER TOMAS. Era muy conocido por la caridad ^‘que ejercía con iqs necesitados y la bondad de corazón que le caracterizó toda su vida. Descanse en paz, y reciban el más sentido pésame todas sus hijas, de una manera porticular la religiosa franciscana Sor Magdalena de Pazzis, dé la Comu¬ nidad de Alayor. Sant Jordi.- DÑA. MARIA BiBILONI POU, terciaria franciscana y suscriptofa de nuestra revista, fallecida última¬ mente a consecuencias de traidora enfermedad, confortada con los Santos Sacramentos. Fue modelo de madres cristianas y fiel.cumplidora de sus deberes. Por su afabilidad y buen corazón, se hacía'apreciqr de cuantos la trataban.—Descanse en paz.- Su esposo, hijos y nietos suplican a los lectores de nuestra revista una oración por el eterno descanso de su alma. más sentido. Sant Jordi.— Encomendamos a las oraciones de los lectores de El Heraldo de Cristo el alma'de DÑA. FRANCISCA‘'ROCA SANS, suscriptora de nuestra revis¬ ta, fallecida en este pueblo, a los 61 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Fue la finada de una conducta ejemplar y cumplió siempre, con los deberes religiosos. A su esposo, hijos, nietos y demás familia, nuestro pésame 146 El Heraldo de Cristo Lloseta — El día 21 de Junio entregó su alma al Creador DÑA. ANTONIA BELTRAN RAMON, a la edad de 91 años, después de recibir los Santos Sacra¬ mentos y la Bendición Apostólico. Cuantos la conocían la vieron siempre inundada de una alegría espiritual, fruto del cumplimiento del deber de madre y de esposa cristiana. Reciban sus hijos e hijas el testimonio de nuestra más sentida condolencia. Portol.— Día l.° de Agosto del año en curso entregó su alma a Dios, a la avanzada edad de 81 años, D.“ FRANCIS¬ CA SERRA CAÑELLAS, confortada con los Stos. Sacrartientos. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares, que lloran tan sensible pérdida, suplican, a los lectores una oración por el eterno descanso de su alma. enfermedad. Ariany*— El día 23 agosto de 1958, de¬ jó de existir, a los 47 años de edad, Don GUILLERMO FERRER RAMIS, habiendo su¬ frido con gran resignoción larga y penosa Reciban el más sentido pésame su apenada esposa, sus hijas Magdalena y Rafaela, los padres del finado e hijos políticos Martín y Antonio, y demás familiares. San Francisco.— A los 73 años de edad, día 8 de Julio de 1958, terminó dulcemente su peregrinación por este mundo, D. GUILLERMO ROCA ROIG, suscriptor de nuestra revista, víctima de una corta enfermedad. El finado, modelo de padres de familia, sufrió con gran entereza y alegría la visita de la "hermana muerte", dejando a todos muy edificados. De creencias profundamente religio¬ sas, jamás omitió el rezo del santo rosario, ni su lectura espi¬ ritual. Descanse en la paz del Señor. A su atr'^ulada esposa, doña Martina Garau, hijos Pedrita, Miguel, Juan, Catalina, Guillermo, Lorenzo y Pedro, nuestro más sentido pésame por tan sensible y dolorosa pérdida. CASA CABOT Electricidad — Saneamiento — Calefacción RADIO - DISCOS - AMPLIFICACION Plaza de la Reina, 9 Teléfonos 1418-3483 PALMA DE MALLORCA 1L1ioa n R tFnHi1H1 MELUROS MISALES. DEVOCION ARIOS. libros RELIGIOSOS Teléfono 41S1 Jovellanos. 5 - PALMA Confecciones en lencería fina y BORDADOS A NANO. ' Equipos ' Canastillas > Encajes Camisería - Géneros de punto. .«- ALFREDO BONET Sncesor do NANUEL BONBT Anticua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 1« Teléfono 1117 - PALMA DE MALLORCA FARMACIA - LABORATOR lO MIRO Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA Disponible PARA UN GAGGIA CAFE C'AN CREMAT Paseo Antonio Maura, Manacor Airtículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos Y Mangueras. Fajas y Bragueros. CARA riOOTlVA (Junto al Borne) - Palma TALLER DE TAPICERIA l/ícente 4^etn¿n<l2'^ Especialidad en cortinajes -Sillones gran confort Salones y muebles de encargo Arquitoeto Reynés, 3 Teléfono 1451 PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION TAPICER.A Hijos de José Liebres Pébrlca; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo··'·· POMPAS FUNEBRES La Funeraria LLORET C. Mola, 23-29 Teléfano 2017 PALMal DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FAtCONES JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería, Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 4S PALMA DE MALLORCA VISITE nuesrres Almacenes de Tejidas La Primavera para sus compras de lanas, sedas y algodones SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE Casa Central: Pl. Ntra. Sra. Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79 Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 ~ PALM> PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PI^A Virgen de Lluch, 22-3.®-1.“ - PALMA JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECIKLIBAD EN MOSflCQS IMiTICION MANHOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS PAPELERIA PLAN E L L S Oran anrtldo en euademoa. Ubretaa jr demáa articulos eseolares. Sindicato. 59 Teléfono 6568 PAL MA Cristalena Balear ESPEJOS- CRISOLES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- raima de Mallorca PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA JTJAJNSBRRA LOZA CRISTAL PUiB, ArscbispO'Obispo Miralles, 85 PALMA Farmacia LA EXPEDITIVA B. MIRALLES Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCií Traaspories MïRi^L·LES Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICIUQ Vía Roma, 8 - Te!. 1873 ■ Palma de Mallorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Ripoll • Rech Condal, 8y 10. VALENCIA:Federico AIblñana-Avd. Guillem de Castro, 3c ALICANTE: Juan RamónSarrl6-P. GabrleíMlró, S-Tel. 2310 Ballester Disponible Laboratorio “Homan lu]i“ Análisis químicos y clínicos de toda clase Lulio, 28 Palma de Mallorca FÁBRICA DE CADENAS ORO \\ PLATA Rosarios y Collares Plato y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la : casa* BARBADA LIMADA, de : Antonio Vaüs Valleríola aooaoaooaoQD Calle Zavelld. 23 - l.° - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir o sus clientes. CALZADOS ANTONIO FAR Cementos - Yesos - Materiales fie Conslrucciún 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERTI • Calle'Sindicaío, 62 - Hostales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA La mejor sobrasada superior a toda si jrasada PEDRO PUJOL San Magín, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma FABRICAS de Cuer«tas, Alpargatas y Lanas MINERVA ^^atalá y JQiíutott ^ OBRAS DE PAJ.MITO PALMA Lonjeta, 14 - Teléfonr 1761 PALMA DE MALI ORCA - COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS MADRID — lEIHtS Vida, incendios, ocddentes trobojo, responsobHidod civil, outomévílet, Cort. 26 . Teléfono 6432 - PALMA 'Á BANCA MARCH, S. CAPITAL: 50.000,000 de Pesetas totalmente desembolsado RESERVAS: Ptas. 107.621.730 DOMICILIO SOCIAL: PALMA DE MALLORCA SAN MIGUEL, 17 - Teléfono 4805 (5 líneas) Agencia Urbana: Puerta San Antonio Sucursales: FELANITX, INCA, LLUCHMAYOR, MANACOR, LA PUEBLA Y TARRASA (BARCELONA) REALIZA TODA CLASE DE OPERACIONES DE BANCA-BOLSA-CAMBIO CAMARA ACORAZADA CON COMPARTIMIENTOS DE ALQUILER Aprobodo por lo DIreoclén General de Banca y Bolso con el nóm. 2228 M¡Ésms RAYENTOS ORFEBRERIA RELIGIOSA TALLERES: PROGRESO 73 - TEL. 30 98 17 BARCELONA (COLLBLANH) REPRESENTANTE EN MALLORCA ANDRES FERRER GINARD ARAGON 334-1.° - TEL. 6607 MUESTRARIO: HARINA, 2 - Tel. 6964 ^ PALMA DE MALLORCA ALTARES SAGRARIOS CALICES CUSTODIAS CAN DEL ARROS LAMPARAS PROVECTOS - PRESUPUESTOS