DICIEMBRE, 1956
A NUESTROS MUY AMADOS LECTORES
"Año nu9vo, vida nueva", -reza el refrán. Y como deseamos inyectar una nueva vida a nuestra publicación men¬ sual, para la preparación de los números del próximo año 1957 anunciamos cuanto sigue:
1.— De buena gana admitiremos y agradeceremos la cooperación de
cuantos articulistas, poetas y reporteros nos manden originales, que serán publicados siempre que merezcan la aprobación del Director. Lo antedicho valga igualmente para los señores fotógrafos, pintores y dibujantes.
2.— Para que ios Terciarios puedan estar al corriente del movimiento
franciscano bajo todos los aspectos, empezaremos un boletín en el que irá el Santoral Seráfico, el calendario de indulgencias, gracias espirituales y devo¬ ciones de todo Terciario, con breves noticias de los actos importantes desa¬ rrollados dentro de un marco franciscano, tanto en España como en el
extronjero.
3.— En atención a que los pequeñuelos son la alegría de la familia, de
sus parientes y amigos, y considerando como de familia a todos nuestros suscriptores y lectores, destinaremos cada mes una página a lo que se llamará "GALERIA INFANTIL", en la que publicaremos las fotografías de niños y niñas, menores de 7 años, hijos o parientes de suscriptores, con una breve frase de presentación, saludo o petición. Para ello, enviar, antes del día 15 de cada mes, una fotografía con el nombre, apellidos, nombre de los padres, domicilio y frase que se desea, y el importe del fotograbado (40 pesetas), o
el fotograbado ya hecho. Los Franciscos y Paquitas sólo abonarán la mitad del importe.
4 — En las notos necrológicas deberá hacerse caso del poco espacio de que disponemos: (Miren Vdes. la sección necrólogica de este mes). Por tanto, a partir del mes de Enero, solamente se admitirán unas cinco o seis líneas de texto, con el fin de poder contentar a ios que nos envían originales.
5.— Insertaremos gratis cuantos fotograbados, clixé montado, de
asunto piadoso, histórico o artístico, nos envíen nuestros lectores, siempre que no salgan del marco artístico y moral propio de una revista católica. Si nosotros debiéramos cuidar de los clixés, ténganse en cuenta las siguientes
tarifas;
6.-El a) Clixédenecrología,(3X4centímetros), 37pesetas. b) Clixé para Primeras Comuniones, (8x12), 70 »
c) Cualquier clixé, un cuarto de página, 75 »
media página, 130 »
precio de la suscripción ordinaria para 1957 será de
pesetas 25. La de Bienhechor, 30. Y la de Protector, 40.
Planchado Americano
Confección, lavado y planchado mecónico de cuellos y pyños con brillo
Servicio rápido y ssmerqdo,. dirigido por Técnico
CASA CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales -en Palma- *La Margarita* ReinaM". Cristina y iKatia* Calvo Sotelo, 43 {Terreno)
LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortppedla
Fumlsterla'Bateria de cocina JAIME VIDAL REBOLL
Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clinicas. Loza, Cristal y Porcelana,
Gaieia. 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 4738
PALMA DE MALLORCA
FARMACIA LL O B ER A
Pl. Sta. Eulalia, 2
TeL 2143
PALMA DE MALLORCA
LA VELOZ - TRANSPORTÉS
Obispo Berenguer de Palou, 3 'TeL 2161
PALMA DE MALLORCA
' ,
Principales Corresponsales
BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, I bis:) VALENCIA: Severlno Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domlcilo a domicilio.
VENTA POR MAYOR
Estampería - Artículos religiosos
Material escolar.
FEDERJGO SCHMIDT
Muntaner, 140 - Tel. 82165
BARCELONA (11
CASA V I ÑA LS
RECUERDOS DE MALLORCA
Souvenirs de Majorque - Souvenirs de Majoraa
Despacho: Santo Domingo, 23
PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979
, VIAJES IBERIA
AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A.
Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬
lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones
P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA
•
I'
AlÉnacenes CASA BOU
TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE
GENEROS PARA CABALLERO. •
Siete Esquinas, 14 • PALMA
PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA
Imprenta Politécnica
Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA
Antonio
CONTRATISTA
Calle Rubí, 9-2.* Teléfono, 1342
PALMA DE M AL LOR C A
Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO
Quadrado, 1
Troncoso, 15
PALMA
JUAN surra
LOZA CRISTAL
Plaia ArsobispO'Obispo Miralles, 25
PALMA
Farmacia Ballester
LA EXPEDITIVA
B. MIRALLBB
Agenda de envíos postales, • Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES
SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA
Transportes M1RALL£S
Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Romo, 8 - Tel. 1873 - Palmo de Mallorca
PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA! Jaime Rlpoll - Rech Condal, 8 y 10. VALENCIA! Federico Alblñana* Avd. GuUlem de Castro, 3o
ALICANTE: Jnan Ramón Sarrió-P. GabrlefMlró, S-Tel. 2310
RELOJERIA AMERICANA de
JUAN
MIRO
PLATERIA, 64 > PALMA
Laboratorio ''Ramún Lull//
Análisis químicos y clínicos
de toda clase
Lulio, 28 Palmande Mallorca
FÁBRICA DE CADENAS ORO > PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en caçlena Alpaca > Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la - : casa: BARBADA LIMADA, de : -
Antonio VaÜs Valleriola
oooDoaauaooa
Calle Zavelló. 23 - 1.® - Boleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y
prontitud en servir a sus clientes.
CALZADOS
ANTONIO FAR
Cementos - Yesos - materiales de Construcción
i,
,
I
»,
31 Diciembre, 23 - Tel. 2753
PALMA
FERRETERIA ALBERTI
Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323- PALMA DE MALLORCA
La mejor sobrasada superior a toda st. jrasada
PEDRO PUJOL
San Magín, 193 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma)
FABRICAS de
(uerJas, Alpargatas y Loáis
MINERVA
II 1 \\
P A L IVI A
^atalá y JQiíutott ^
OBRAS DE PAJ MITO
Lonjeta, 14 ' Teléfonr 1761
PALMA DE MALLORCA
HEMES
— COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS' MADRID —
Vida, incendios, accidentes trabajo, responsabilidad civil automóviles, etc.
■I
———
’. %
Corí 26 -Teléfono Ó432-PALMA "" v
Redacción y Administración
Convento de San Francisco
Palma de Mallorca
Año XLVII
Núm. 564
Diciembre de 1956
PRECIOS DE SUSCRIPCION
Ordinaria . Bienhechor. Protector
25 Ptas. 30 » 40 »
Jlbarta ^Inmaculada
fl preguntáramos buenos Terciarios consiste el dogma a nuestros en que de la Inmaculada Concepción^ quizás no pocos responderían confun¬ diendo la perpetua virginidad de María con su concepción inmaculada. Por ello vamos a decir, en pocas palabras, lo que se debe entender cuando hablamos de esta prerrogativa de la Virgen Santísima.
Concepción Inmaculada de María es la inmunidad absoluta del pecado original desde el primer instante de la concepción, en virtud de los méritos de Jesucristo previstos. .
Tres son los elementos constitutivos de la Inmaculada Concepción: Inmu¬ nidad del pecado original; desde el primer instante de su concepción; en virtud de los méritos previstos de Jesucristo.
1). Dícese inmunidad, del pecado original. Por el hecho de ser hijos de Adán Y Eva necemos todos en pecado y privados de la gracia de Dios. Pues bien. La Virgen Santísima no-nació con este pecado que podemos llamar here¬ ditario, Y que es la raiz de todos los males y desventuras que hacen dolorosa
la vida del hombre sobre la tierra.
2). Esta exención de pecado fue desde el primer instante de su concepción o existencia; lo cual no ha de confundirse con una regeneración o purificación una vez maculada, como puede entenderse de un San Juan Bautista u otros hombres privilegiados.
3}. Finalmente, esa preservación de la culpa original fué en atención a ios futuros méritos de Jesucristo. A nosotros Cristo nos levanta del pecado,- a la VirgeYi la preserva de caer.
La Inmaculada Concepción de María es dogma definido por el Papa Pío IX
el día 8 de Diciembre de 1854.
334
El Heraldo de Cristo
IPalma se
consagra a
la TIDírgcn
dé la
Salud
Fórmula leída por el Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo Dr. Enciso, el 11 de Noviembre
I AIRGEN de lo Salud, celestial Patrona nuestra. La Ciudad de Palma se postra hoy / y de hinojos a vuestros pies, y en este Palacio Consistorial os proclama su Reina,y
Señora. Vos, que guiasteis los pasos del Rey Conquistador y protegisteis su empresa en su lucha contra el Islam, proteged también hoy a vuestro pueblo en su lucha contra los enemigos de su fe y de sus costumbres. Hoy no tenemos la incursión de las naves africanas, pero sufrimos la invasión de personas
de costumbres relajadas, que pretenden hacer pasar por natural y legítimo lo que estd radi¬
calmente reñido con la doctrina de vuestro hijo Jesús.
Esta Ciudad, que durante siglos ha acudido a venerar esta vuestra imagen, y que hace
veinticinco años os proclamó por su Reina y Señora y puso sobre vuestras sienes una rica coro¬ na simbólica, quieren hoy renovar su fervor y entrega y pediros de nuevo vuestra protección.
. Vuestro patrocinio lleva siempre un sello de pureza, dé espiritualidad y de elevación moral. Al proclamar vuestro reinado queremos que con estas mismas características se ex¬ tienda a nuestra literatura y a nuestras artes, a nuestros negocios y a nuestras diversiones, a nuestra vida familiar, y a nuestras costumbres públicas y privadas. Estamos harto necesitados de vuestra ayuda. Volved a nosotros esos vuestros ojos misericordiosos.
Volvedlos también a nuestras necesidades materiales, a nuestros enfermos, a nues¬ tros pobres, a cuantos sufren y a cuantos andan descaminados. Sed póra todos rayo de luz, dulce esperanza y refugio seguro. Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María. Amén.
Cincuenta a.ñoi J.Q iflJia teliaioóa.
Los cumplid, hace poco, nuesiro hermano en reilgidn el Muy Mo.P. Miguel Vidal Monserrai, Procurador Generalne iaTM.
En Roma, donde reside desde hace muchos años, se le Iribütó un caluroso hoinenaje, demostrándose así la simpatía y aprecio con que cuenta el vene¬ rando religioso.
Recibió la renovación solemne de los votos de tan ilustre curial el
Rdmo. P. Juan Boccella/ Ministro General, asistido por los MM. RR. PP. Luis
Secondo y Gabriel Ándreozzi, beiinidores Generales, de Diácono y Subdiá¬
cono, respectivamente. En la ceremonia fueron asistentes del Muy Rdo. Padre Procurador, los MM. RR. PP. Enrique Maynadier, Provincial de la Provincia Francesa y Lorenzo Hrzic, Definidor General.
Seguidamente el Muy Rdo. P. Miguel Vidal celebró la Misa solemne, entonando, al final, el Te-Deum de sección de gracias.
El HERALDO DE CRISTO besa las manos del venerable Sacerdote, en otros tiempos su director animoso y pide a Dios nos lo conserve muchos años para bien de la Iglesia, utilidad de la Orden y honra de la Provincia Española
de la Inmaculada.
Congreso litttrgico internacional en Asís
La ciudad da Asís, patria chica de San Francisco, gran enamorado de la Litur¬ gia de la Iglesia, ha sido escenario, durante el mes de^Septiembre próximo posodo, de un Congreso Internacional de Ligurgia Pastoral, que por la cantidad y calidad de los asistentes y por los temas tratados, creemos vd a tener una importante repercusión en la vida de la Iglesia. Nada menos que cinco Cardenales, un cen¬ tenar de Obispos y mil quinientos sacerdotes y religiosos de todas las partes del mundo asistieron a esta magna Asamblea.
Todos sabemos perfectamente que la Iglesia católica siempre ha apro¬ bado y bendecido esta clase de reuniones y especiolmente el Papa actualmente reinante S. S. Pío XII tiene mucho interés en que se celebren frecuentemente estas
Asambleas, ya pora tavorecer la unión de todos, ya porque en ellas se manifiesta el estado de opinión de las diferentes naciones sobre ios puntos propuestos ó los que se puedan proponer. El punto propuesto en esta ocosión era: "El renovamiento litúrgico bajo ei pontificado de Pío Xll". Se fueron, pues, estudiando las diversas etapas y facetas de este renoyamiento, al mismo tiempo que se insinuaban claramente las metas ideales a las que se puede llegar por este camino de renova¬ ción. Un brevísimo examen del programa nos convencerá de lo antedicho-
Empezóse por presentar a la Pastoral como llave de la historia litúrgica. Se estudiaron y comentaron las encíclicas del Papa actual "Mystici Corporis ' y "Mediator Dei". Se presentó después a la vista de los asistentes el renovado éxito de la Liturgia sacramental mediante ios Rituales bilingües en las diócesis donde se ha autorizado su empleo, al mismo tiempo que se insinuaba su deseable extensión a todas las diócesis. Este deseo expresado por el Cardenal Gerlier, Arzobispo de Lyón, fué ratificado par la Asamblea puesta en pié y aplaudiendo durante largo rato. En sucesivas intervenciones‘de renombrados liturgistas y Sres. Obispos se estudiaron, entre otros, ei temo*del Arte litúrgico y La Pastoral, el valor Pastoral de la Palabra de Dios en la Liturgia, y el renovamientó litúrgico al servicio de las
Misiones.
En este punto queremos destacar la sabia intervención de un Obispo misionero que pidió notables reformas litúrgicas en las diócesis misioneras. Las principales reformas pedidas son: El cambio de los colores litúrgicos en la Misa, ya que en varias regiones los coloree expresan sentimientos distintos a los nuestros, y la autorización a los catequistas de arraigadas convicciones para dar la Comunión, predicar la palabra de Dios y administrar el Bautismo en forma-solemne, como se hacía primitivamente con el orden del Diaconado, todo en beneficio de los fieles y pora suplir la tremenda escasez de misioneros. Estas peticiones también fueron ratificadas por la Asamblea.
La Constitución Apostólica de Su Santidad sobre el ayuno eucarístico y su conveniencia pastoral, la importancia y perspectivas de la Nueva Semana Sonta, la encíclica sobre la Música y finalmente la simplificación de las rúbricas y
la reforma del Breviario fueron el tema de las otras conferencias. Todo encuadra¬
do en la celebración de Solerhnes Pontificales en la Basílica superior de S. Francis¬ co, el rezo colectivo de algunas Horas canónicas y la visita a los lugares santifi¬ cados por la presencia de San Francisco y Santa Clara.
ErCongreso se. clausuró con una Audiencia del Papa en ei Vaticano. El Padre Santo alentó y estimuló el movimiento litúrgico actual, aunque siempre bajo la vigilancia de Ja San,ta Sede, a la cual únicamente están reservadas las refor¬ mas litúrgicas.
Miguel Alomar, Pbro.
Fiesta de Santa Catalina
celebrada en Cura
Día 24 de Noviembre. Anochece- Noche sin luna, muy fría y negra. En el Morro d'en Moll del monte de Randa llamas de una grande hoguera suben, capri¬ chosas, muy alto. En la falda del monte y allá en lontananza van apareciendo puntos lumisos: son pequeñas fogatas que, continuando una secular tradición, salu¬ dan y contemplan, con sus ojitos brillantes, a su hermano mayor que, sentada en su elevado trono, permitía que el viento lanzara al aire dorados bucles de su larga y bien nutrida cabellera. Los romeros admiran y aplauden la fantástica danza de la tradicional fogata de Cura, la cual, agradecida, ios acaricia con olas de intenso calor y lluvias de fugaces e.strellas.
Los peregrinos, camino del santuario, rien y cantan. Hay Completas solemnes cantadas por los novicios y el pueblo. Besos y alabanzas a la Virgen.
*
♦
-5«
Vigilan todavía algunas estrellas y ai suave rumor de plegarias y saimodíos despiertan los dormidos ecos de la capilla. La niebla, que con tonta frecuencia visita la cima del monte luliano, hoy tiene a gloria hacer por largas horas guardia de honor ante el castillo de su Reina y Soberana. El viento y la llovizna, émulos de
la niebla, rinden también su homenaje a la Virgencita. Y para que estas demostra¬
ciones de cariño tengan más calor y vida van subiendo numerosos peregrinos en autocares, coches, motos y algunos muy volientes a pie- Cunde el entusiosmo. El
cual crece con la inesperada floración de numerosas Boinas Rojas.
El Muy Rdo. P. Provincial de los Franciscanos celebra la santa misa, asistido por el Rdo-señor Ecónomo de Randa y los Podres Antonio Muntaner y Baltasar Cloquell, T. O. R, Los Coristas Filósofos de Inca interpretan magistralmente una partitura del Maestro Réfice. El P. Jaime Rosselló, T. O. R., con unción y emoción canta las glorias de la Virgen de Alejandría. Los fieles llenan por completo la
espaciosa Aula Magna del Santuario.
Los peregrinos visitan y admiran el magnífico edificio, convento y casa novi¬ ciado, monumento grandioso que los Terciarios Regulares aquí han levantado en honor al Beato Ramón Lull para saldar la cuenta que Mallorca tenía pendiente con
el FUI Major de nostra rassa y el monte testigo de su penitencia e iluminación.
Muy interesante y amena tarde literaria cierra con broche de oro tan simpática jornada. Los Coristas de Inca, bajo la inteligente y exigente batuta del P. Antonio Riera,!.O.R., brindan al auditorio selectas y muy variadas composiciones musica¬ les interpretadas a la manera de artistas profesionales. Los Coristas, juventud sana
y alegre, con discursos, poesías y chistes, mantienen en continua emoción e hilaridod a la concurrencia que con mucha razón aplaude frenéticamente. El Muy Rdo. P. Superior de Cura agradece a los Valientes romeros y q los Coristas de Inca su generosa cooperación al magnífico resultado de la fiesta. El Muy Rdo. P. Provin¬
cial canta en emocionadas frases un himno a la juventud franciscana que ama y
fomenta las buenas tradiciones e invita a todos a seguir el ejemplo de perfección
y santidad de la Virgen y Mártir áe Alejandría.
Los artistas se despiden del público cantando una muy inspirada y festiva composición a tres voces que su autor el Rdo. P- Antonio Riera, T. O. R., en sentidas frases de agradecimiento, ofrece al Muy Rdo. P. Rafael Ginard Amorós, T. O.,R.,; vigoroso y constante propagador del arte musical en la Provincia Franciscana. Dicha composición, que lleva por título: "Molts Anys" es una vibrante invitación a continuar la costumbre secular de subir al monte de Randa en la vigilia y fiesta
de-Santa Catalina.
-
EN HONOR DE SAN FRANCISCO
La casi totalidad de las hermandades honraron solemnemente a Nuestro Padre
Día 4 de Noviembre dedicaron los Terciarios Fran¬
MANACOR ciscanos solemnísima fiesta al Serafín de Asís, con
varias funciones religiosas y actos culturales "de per¬ fecta alegría" según decía el programa.
A las 8 de la mañana, celebró Misa de Comunión general el Cura Arci¬ preste, Rdo. Sr. D. Monserrate Binimelis, Terciario Franciscano. A las 10, el Muy Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial de los Terciarios Regulares, cantó Misa Mayor, durante la cual dijo bello seimóri sobre la virtud pacifica¬ dora de San Francisco, el Rdo. P. Matías Horrach, Secretario Provincial. Los Coros de la Parroquia interpretaron una bella Misa de Perosi a voces. Asistie¬ ron a los divinos oficios, ocupando sitios de preferencia, los Discretorios Fran¬ ciscano y Dominico. En el Ofertorio no faltaron los clásicos "panetets", que se habían preparado en la víspera y en cantidad superior a las cinco arrobas.
Por la tarde, en el salón escuela de las Religiosas Franciscanas, bellamente adornado, hubo un acto literario musical, amenizado por los Coros de la Her¬ mandad que dirige la Terciaria Franciscana señorita Juana Mora Cubells, y
por un grupo de Jóvenes Seráficos de la villa de Ártá. Hablaron el Director de
la Hermandad de Manacor, Rdo.‘D. Ramón Riera, alma de la fiesta, el Secretario D. Juan Fullana, Antonio Ginard, Juan Servera, el niño Gabriel Genovard, los RR. Padres Carbonell, Horrach, y Damián Nicolau, el Rdo. Sr. Cura Ecónomo de Artá, Sr. Galmés, el Muy Rdo. P. Provincial y el Rdo. Sr. Arcipueste.
En los entreactos se sortearon bonitos regalos, y reinó todo el tiempo una verdadera alegría franciscana.
CAMPOS
En Campos del Puerto el día 4 de Octubre hubo la fiesta de N. P. San Francisco, solemnizada este año con
la. bendición de una CAMPANA obsequio que el pueblo
quiso dejar como recuerdo de las fiestas centenarias celebradas con toda
pompa y solemnidad los 24, 25; 26 y 27 del pasado Mayo, en las que, aligua
que en todos los demás pueblos, se sumó el vecindario en masa presidido por
las Autoridades civiles y religiosas, e hicieron uso de la palabra desde la
Sagrada Cátedra, encomiando con palabras cálidas y efusivas el bien inmenso
que en el pueblo han hecho las Religiosas Franciscanas Hijas de la Misericordia
en los noventà y seis años de existencia, los sacerdotes más jóvenes exalumnos
de la Casa. Exponente del agradecimiento, será la campana que perpetuará
el recuerdo de tan sincera gratitud.
Celebró la Bendición el Rdo. Sr. D. Bartolomé March, actual Ecónomo de
Campos, y fué apadrinada por los simpáticos niños Tomás Ballester Burguera y
Ana María Bennásser Arcas. Se le impuso el nombre de Francisca Concepción,
pésa veinte y cinco kilos y fué fabricada en la Fundición Mallorquina.
: Que pueda repicar muchos años para solemnidad de las funciones de la
Capilla del Convento- Las Religiosas agradecen a todos el precioso obsequio*
£1 Heraldo de Cristo
339
CAPDEPERA
La población de Capdepera solemnizó el primer domingo de Octubre, día 7, la Festividad del Será¬
fico Pobrecillo. La Hermandad Terciaria que radica
en la Parroquia regida por el celoso y dinámico sacerdote Rdo. D. Juan Dalmau^
Ecónomo, dedicó al Seráfico Patriarca su fiesta anual. En la Misa solemne en
la que actuó de celebrante el Rdo. Sr. Ecónomo de la localidad, el Coro
Davídico parroquial interpretó magistralmenre una partitura del Mtro. Botazzo.
Prestó los servicios del altar la Escolania de niños cantores y acólitos que én
número de 25 dan brillante realce litúrgico a las ceremonias del templo de la
mencionada población. Ocupó la Sagrada Cátedra el Rdo. P. Guillermo Carbo¬
nell, T.O.R.
Por la tarde el Padre Carbonell dió una conferencia en el salón parroquial
siendo al final muy felicitado.
PETRA
Con solemne triduo de Cuarenta Horas se celebró la fiesta
de San Francisco en esta villa, en las que tomaron parte activa
—r. el Coro Seráfico, exalumnas, alumnas y familiares de las mis¬
mas. Celebró los divinos oficios el Rdo. Señor Ecónomo Don J. Pascual. Los
sermones estuvieron a cargo de D. Francisco Mulet, Pbro. Se bendijo un artís¬
tico Sagrario, obsequio de los petrenses y de una piadosa y noble señora en
recuerdo del Centenario.
ECOS DEL
PRIMER CENTENARIO DE LA FUNDACION
DELAS
liligiom Friiiráas Hijas da la Misamtdia
SANTA EUGENIA.
Los días 29 y 30 de Junio y 1 .* de Julio el pueblo de Santa Eugenia vivió unas ¡ornadas de solemnidad y entusiasmo ante el primer centenario de la fundación de
las Religiosos Franciscanas.
Los actos religiosos empezaron el día 29. Por la noche en la iglesia parro¬ quial tuvo lugar el rezo del santo Rosario y sermón por el Rdo. señor D. Sebastián
Arrom, Pbro.
Día 30, como el día anterior. El sermón corrió a cargo del Rdo. P. Rafael
Sastre, T. O. R.
Día 1.® de Julio, a las 6'30 de la mañana. Misa de Comunión General, y a las 10, Misa Mayor, siendo el celebrante el Rdo. señor Ecónomo D. Bernardo Orell, actuando de asistentes el Rdo. D. José Betti Martorell y el Rdo. D. Guillernrao Parets. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. Sabcter, T. O. R., elogiando las virtudes de San Francisco y la humilde y a la par fecunda labor de las hijas del Pobrecillo de Asís. Por la tarde, a las 6, como en los días plrecedentes, rosario y sermón. Segui¬ damente, en la plazuela del convento, actos recreativos en los que tomaron parte
Pasa a lo página 341^
SA'M DIEGO DE AECAEA
(13 de Noviembre)
En su Parroquia de Puente de Valiecas (Madrid) se bendice una imagen colocada en el Altar Mayor.
£1 triduo 11-13 de Noviembre de 1956 hobrd dejado un recuerdo indeleble en
el alma de los buenos feligrcfses de nuestra Parroquia de San Diego de Puente
de Vallecas (Madrid).
•
Una preciosa y artística imagen de talla, de dos metros de altura, del Patrón
cíe la Parroquia, ocupa desde aquella fecha el centro de la bella decoración de
óngeles de luz, que enmarcada en lujoso arco, da a la iglesia un nuevo y sugestivo
ospecto. Las paredes del fondo y de los lados del presbiterio pintadas imitando
ricos damascos completan el conjunto majestuoso.
Día 11, luciendo el templo sus mejores galas y abarrotado de fieles, fue ben¬
decida la nueva imagen de San Diego por el Ministro Provincial, Muy Rdo. Padre
El Heraldo de Cristo
341
Bartolomé Nicolau, o quien asistieron en los diversos actos litúrgicos de la bendi¬ ción y Misa Mayor, los RR. PP. Antonio Fiol, Párroco de aquella iglesia, A. AAas, Evelio De Lamo, Florentino Sainz y Jaime Fe. Ocupó la sagrada cátedra el Muy
litre- Dr. D. Francisco Navarrete, Rector del Seminario de Madrid. Se cantó la ÁÁisa
del Sagrado Corazón del Maestro P. A. Martorell por el Coro Parroquial, dirigido par el Rdo. P. Juan Server. Apadrinaron la imagen los distinguidos señores Don Amadeo Saguar y Doña Francisca Delgado de Saguar..
Las noches de los tres días hubo solemne función con sermón por el Rdo. Padre Marcelo de Villabermudo, Capuchino .
Día 13, festividad del Santo, solemnísima Misa Mayor, que celebró el Muy litre. Dr. D. Francisco Navarrete, Rector del Seminario, osistido por el Rdo. Padre
Antonio Fiol, D. Eugenio Pascual) Párroco de San Miguel, y los Rdos. Padres Company, Director de la Residencia Ramón Llull, Antonio Mas y Jaime Fe.
En la conclusión del triduo impertió la Bendición Eucarística el Muy Rdo.
P. Provincial.
A Iqs muchísimas felicitaciones que recibieron el Rdo. P. Fiol y sus solícitos colaboradores, por sus esfuerzos para el embellecimiento de aquella parroquia y salud espiritual de aquella barriada de Puente de Vallecas ganada para Dios,
unimos la nuestra más cordial. -
ECOS DEL PRIMER CENTENARIO...
{Viene de la página 339)
alumnas y exalumnas del colegio de Franciscanas, representando el poema «Orí-^enes y primeras flores de la Congregación», cosechando muchos aplausos, como también ios juegos rítmicos de las alumnas. Al final la Presidenta de Antiguas Alumnas, Catalina Parets, hizo un discurso de circunstancias y de agradecimiento ai
pueblo que cooperó material y moralmante ai buen éxito de las fiestas centenarias
ALBALADEJO.
Nuestro querido Albaladejo ha vivido también unos dios de gran entusiosmo, con motivo del Primer Centenario de la Fundoción de las Hijas de la Misericordia
Terciarias Franciscanas.
El día 29 de agosto recorrió I as calles una magnífica carroza portadora de alegrías para los niños, y de sencillez e ingenuidad para los mayores.
Durante los tres días siguientes, las niñas colegialas, dialogando la Misa con sus voces infantiles e inocentes, nos hicieran sentir el valor profundo y sublime
del Santo Sacrificio.
Como preparación a la gran fiesta, se celebró un solemnísimo Triduo a cargo
del Rdo. D. José Ballesteros, Kimer Capellán del Hospital Provincial y Profesor del Seminario Mayor, venido exprofeso de Ciudad Real. La asistencia de los fieles
cada noche se fué superando, si es que podemos hablar así, pues ye desde el primer día la Iglesia se vio abarrotada.
El día 30 y primero del Triduo el Sr, Cura Párroco, Rdo D. Santiogo Luengos, bendijo una artística custodia, regalo de D- Luis Escudero Arias a las Religiosas.
A las 10 de la mañana de este mismo día, tas Autoridades y Junta Local de Enseñanza, se trasladaron al Convento, para admirar la interesante exposición de labores realizados por las olumnas y exolumnas del Colegio y repartir a los alumnos del mismo los valiosos premios regalados por el Exemo. Ayuntamiento.
Durante estos tres días, las medres de familia escucharon unas interesantísimas
conferencias de formación.
Tras de estos actos preparatorios,, amaneció el ansiodo día 2, día grande e
inolvidable en la historia de Albaladejo.
Hermosas y artísticas guirnaldas e iluminaciones engalanaban los paredes de
nuestro convento. (Seguirá)
Los Terciarios de Italia al Papa Pío XII
Cuando últimamente se reunieron en Roma todos los Terciarios de Italia en
un magno Congreso-Homenaje a Su Santidad el Papa Pío XII, Terciario también, eran portadores de valiosas obsequios, que debían ofrecerle el día de la audiencia general. Dichos obsequios, estuvieron expuestos algunos días en varías salas de nuestra Curia Generalicia, Basílica de los Santos Cosme y Damián.
En un rico pergamino, artísticamente adornado, figuraba la relación de los obsequios espirituales, cuya lista- nos es grato reproducir para edificación de los Terciarios de España:
Misas oidas
2.169 591
Misas encargadas. . . .
28.451
Comuniones recibidas. . . 2 057 671
Comuniones Espirituoles . . 3 425 152
Visitas ai Santísimo . . . 1.582 063
Coronas Franciscanas . . 1 385 109
Rosarios
2 790.676'
Horas de dolor ofrecidas . 1 705.886
Y bellamente distribuidos en distintos salones había lo que constituía el obsequio material, formado por:
4 Altares de campaña; 152 Casullas; 4 Casullas de tipo bizantino; 3 Dalmáticas; 3Tunicelas; 2 Pluviales; 8 Paños de hombros; 7 Estolas; 36 Cálices; 21 Copones; 5 Custodias; 2 Bolsas para Viático; 2 Patenas para la Comunión; 2 Relicorios; 2 Incensarios; 18 Manteles de Altar,- 6 Tapetes de mesa; 1 lienzo bordado para el Oratorio privado del Papa; 4 Vestiditps de Copón; 1 Conopeo; 3 juegos de cande¬ labros y Cruces de Altar; 3 juegos de Vinajeras; 1 Tintinábalo; 1 Expositor; 1 Um¬ bráculo; 2 arañas de crista!; 22 Albas; 16,Amitos; 14 Cínguios; 25 Roquetes; 56 Cor¬
porales; 58 Palias; 155 Purificadores;-18 Tohallas,- 1 Estàtua de la Bienaventurada Virgen María; 1 del Sagrado Corazón de Jesús,-1 de ia Virgen Santísima de Loreto,1 de San Antonio de Padua,- 1 busto de San Francisco,- 1 mosaico del mismo santo,diversos jarrones artísticos, prendas de vestir, comestibles y licores, por un valor
total de diez millones de liras.
No habiendo sido posible el envío de una cabra viva, que los Terciarios de color negro de Bocobaén (Africa) destinaban al Santo Padre, éstos mandaron en su lugor la suma de 15 dólares.
Su Santidad Pío XII mostróse sumamente complacido por los regalos de los
Terciarios, agradeciéndoselo con frases conmovidas en lo alocución que les dirigió al final del Congreso.
Al Reverendísimo Padre Juan Enrique Boccella^ Ministro General de
la Orden Tercera Regular, y ^ Curia Generalicia; al Muy Rdo. Padre Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial de la Seráfica Provincia Española de la Inmaculada y a su Definitorio; a los compañeros de Redacción y Administración; a los muy amados señores corresponsales, suscriptores, anunciantes y lectores, como también al personal de las publicaciones que tienen establecido cambio con nuestra revista, desea
FELICES NAVIDADES
EL HERALDO DE CRISTO
Arriba. -Su Santidad el Papa Pío XII en la Basílica de San Pedro, concede audiencia a la multitud de Terciarios presidida por los Rdmos Padr* s Ministros Generales.
Abajo. — Su Santidad recibe los obsequios de los Terciarios.
i» ;VWl!^j?P5C5ï3»t«*SïX:
BARCELONA
Parroquia de
S. JUAN DE MATA
Inanguraeliin ; bendiclda del Centro Franciscano y Jurenind
Seráfica
Día 8 de J jIío, el Excmo y Rdmo. Sr. Dr. D. Narciso Jubany Arnau, Obispo Auxiliar de Barcelona, al
mediodía era recibido solemne¬
mente en la Parroquia, y revestido de los ornamentos Pontificales procedió a la inauguración del Centro Franciscano y Juventud Se¬ ráfica y a la bendición del Local Social, asistido por el Regente R. P. Antonio Barceló, M. R. P. Arru¬
fat, O. F. M. Sello. Provincial y
Comisario de lo/^- O. T., R. Sr. D.
Arcadio Lagostem, Capellán de
S. E. y R. P. JuahCrau, t- O. R. Celebróse, luejo, Misa rezada
en artísrico altar levantado en el
patio de la Casa Bioch, durante la cual el Sr. Obispo pronunció un
elocuente discurso. Presidieron el acto el Excmo. Sr.
D. José Bonal Calve, General Jefe de Artillería de la IV Región Mili¬ tar, Sr. Coronel Jefe del Rgto. de Art. 44, con los Sres. Comandantes
de la Fragua y Pérez Troche, el
Dr. Sr. D. Sebastián Sastre, Presi¬ dente de la Junta Diocesana de Hombres de A. C. y Juntas Direc¬ tivas de las Asociaciones de la Parroquia.
Tei minada la ceremonia religio¬ sa el numeroso público besó el anillo al Sr. Obispo y le tributó una cariñosa despedida, junta¬ mente con la Policía Montada y de Tráfico de Gala y la Banda de Cornetas y tambores del Rgto. 44
de Art. que con sus composiciones
musicales había dado gran realce
a todo el acto-
Se cursaron telegramas a Su Santidad el Papa y al General de
la Orden.
Arriba.— La niña ISABEL MARTINEZ
GARCIA, que recibió por primera vez el Pan de los Angeles el día 17 de Mayo en la iglesia oarroquiol de Horcojo de Santiago, (Cuenco).
Felicitamos a sus papas, hermanos y abuelita.
Abajo, — «Francisca Concepción», campana que el pueblo de Campos re¬ gala a las Monjas Franciscanas, como recuerdo del Centenario. Actuaron de padrinos los simpáticos niños Tomás Baltasar y Ana María Bennasar.
De Mato-Grosso y para Mato-Grosso
Palma.— Deseando la difusión del reinado de Cristo en tierras de Misiones, la simpática niña Leonor March Gencülo nos envía 200 pesetas para cuatro bautizos, con los nombres de Leonor, Juan, María de los Desamparados y Bartolomé. Quisiera verlos en fotografía.— Está muy bien. Quedan avisados los PP. Martí y Genovard, y advertidos de que sean de los más negritos de la selva,
Palma.— Marita March Cencillo, hermanita de la anterior, y de tan buenos sentimientos como ella, nos hace llegar 100 pesetasí>ara un Juonito y una Teresita del Niño Jesús/suplicando también que se le envíe fotografía.— Se cumplirá tu
deseo. Serán bautizodos en nombre de la Santísima Trinidad.
Petra.— Las alumnas del Colegio de RR. Franciscanas mandan 10 pesetas para que en MatO'Grosso sea bautizado un niño con el nombre de Gobriel Mariano.— Seréis complacidas. Y perdonad la demora. Fué traspape'leo.
Petra.— Antonio Ribot Golmés envía otras 10 pesetas paro un Antonio.— Si,
señor. Probablemente el P. Antonio Martí será el Ministro.
Petra.— Las alumnas Francisca y Bárbara Ribot Roca piden el bautizo de un Guillermito, y para ello mandan 10 pesetas. Estarían muy contentas de ver la fotografía, pues hasta ahora no han obtenido ninguna.— Hacerse cargo. En Misiones hay poco "foto-service".
Son Sunyeret. (Palma).— jQué buenas son las alumnas pequeñas, por no llamarlas "Párvulas", del Colegio eje Fronciscanas de la Calle Antillón, frente a la Clínica del Dr. Valdés, y como ha de amoríos la Virgen Inmaculada!. Sacrificán¬ dose en lo referente a caramelos y golosinas, han reunido la suma de 100 pesetas, para que sean bautizados 10 negritos, con ios siguientes nombres: Juana, Teresita del Niño Jesús, María del Consuelo, María del Rosario, Alejandrita María, María Luisa, María Antonia, María del Carmen, Francisca, Trinidad y María Concepción. Y la niña Juana María Aguiió, mando 10 pesetas de su hucha, para el bautizo de una chinita deseando le pongan su nombre.— Perfectamente. Esas alumnas, y las profesoras que tan buenos sentimientos saben infundir en su corazón, merecen un aplauso.
Arto.— El recieri bautizado Guillermito Froncisco Bujosa, "envía" 15 pesetas para el bautizo de un chinito con su nombre.— Ese toca ál P. Genovard. Bien¬ venido seas al mundo, Guillermito. Y saludos a tus papás.
Artá — Los Niñas Josefinas de este pueblo envían 12 pesetas para bautizar una Isabelita, en honor de la gran reina franciscana Santa Isabel de Ungría.— Sí, sí. Que Santa Isabel nos ampare con su poderosa intercesión.
Artá.— Julián Ginard Seguí, (no sé porque se me antoja un niño alto,,robusto y con cara de bueno), manda 15 pesetas para un Mateo.— Muchas gracias.
Artá.— Los niños del Colegio San Buenaventura nos entregon 50 pesetas para un Jerónimo, un Antonio y un Jorge.- jClaró! Uno para cada Padre de Poconé.
La Cabaneta.— De la familia Jaume Rubí, para un Rafael Jaume Rubí, y en recuerdo de un hijo fallecido, 10 pesetas.— Dios se lo pague.
¥ va a conilnuacldn una lisia de hauilzos que nos han encargado las ñiflas del Colegio San Francisco de Manacor, prueba de su amor
a las Misiones y resultado de sus sacrlllclns:
Micaela Sureda,
un José.
Margarita Ríos,
una María.
Bárbara Viñedo,
un Rafael.
Francisca Rosselló,
un Feo Javier.
Margarita Gayé,
un Juan José
Isabel Sansó,
un Monserrate.
Antonia Sureda,.
un Tarsicio.
-
Isabel Sureda,
una M.® Isabel.
Juana Planisí,
una Juana M.®
Ana M ® Grimalí Y Catalina Riera, un Juan M.®
Ana María Grimalt,
una Eulalia.
Antonia Román,
una M.® Asunción.
Hnas. Miquel Ríos, María Mascaró,
un Juan M.® M." Inmaculada;
Antonia Sansó,
una María Inés.
Grupo de niñas,
un Feo. Javier y una Teresita.
Isabel Sansó,
una M.® Isabel.
Francisca Puigros,
una Pilar.
Margarita Riera,
una M.® Victoria.
Catalina Rosselló,
una Catalina.
Fea. Galmés y María Sureda,
una María
Juana Truyols,
una Juana Fea.
Catalina A.rtigues,
una Teresita.
Magdalena Sansó Y Magdalena Oliver, una M.® Magda.
, Catalina Suñer,
M. Concepción.
Bárbara Timoner,
una Juana M.®
Ana Galmés,
una M.® Asunción.
Antonia Timoner,
una M.® Antonia.
Magdalena Salom,
una M.® Magdalena
Isabel Sansó y Bárbara Perelló, ' un J. Francisco.
Francisca Gomila,
un José María.
María Riera y '
una María Teresa.
Catalina Sansó,
una Catalina.
Magdalena Galmés,
Pane. Y M.®Anío.
Catalina Riera y Catalina Truyol s, un Ant. de Padua.
María Ginard,
Francisco de Asís.
Catalina Miquel,
una Catalina.
Margarita Palmer,
una Margarita.
Bárbara Servera,
un Santiago
Francisca Martí,
una Francisca.
Catalina Febrer,
un Pedro.
Un qrupo de niñas.
un Carlos.
Margarita Amengual, un Juan José, un Jesús, una Inma-
culada, una Margarita y una M.° Magdalena.
SECCION PARVULOS:
Antonio Fiol,
Miguel Gelabert, Miguel Mascaró Juan Santiago Lull, Antonio Marcó,
Sebastián Gomila.
un José Antonio.
un Miguel. un Miguel. un-J. Santiago
un Antonio.
un Juan.
Total: 55 bautizados = 550 pesetas.
Muy bien! Enhorabuena a las "Misioneras y Misioneros" de Manacor.
FAVORES DE LA HUMILDE TERCIARIA FRANCISCANA
Sor Francisea-Ang Círer y Carbonell
AVE MARIA PURISIMA. Sin pecado concebida.
La fama de santa vida de la seráfica Terciaria de San Francisco, Fundadora
del Convento de Sansellas y de ia Congregación de Hermanas de |a Caridad, no
está cerrada en nuestra isla de‘ Mallorca, sino que, como cosa de Dios,
adquiere una extensión insospechada y deja sentir su poderosa intercesión a
quienes la invocan por más que estén alejados de la isla que la vió nacer.
En la casa que en la parroquia de Son Francisco tienen, en Madrid, las Herma¬
nas de la Caridad mallorquinas, estaba como postulante la joven de Avila, Elisa
Serapio Sánchez, y el 12 de Febrero de 1948 sufrió una hemorragia pulmonar muy
abundante con tos, expectoración y fatiga que no le permitía descansar.
El 20 de Marzo del mismo año 1948 ingresó en el "Centro de Calapsoteropia"
de Madrid, del Patronato Nacional Antituberculoso, donde se le hizo el siguiente
diagnóstico: "Lesión ulcerado del lóbulo inferior izquierdo con siembra perifocal
e infiltrado redondo de vértice derecho". Pronóstico: "malo".
En el Centro, tratada por sabios y experimentados Doctores, permoneció Elisa
hasta Octubre de 1950.
'
La ciencia fracasó por completo; pero Elisa tenía puesta su mayor confianza
en Sor Froncisca-Ana y a ésta se encomendaba cada día con más fuerzo, hacién¬
dole novenas a medida que se agravaba la enfermedad.
Debían practicarle una delicada operación pulmonar y empezó Elisa una
novena pidiendo a la Siervo de Dios que la librara de trance tan peligroso. No
había terminado la novena cuando llegó el momento señalado por los medicos
para proceder a operarla y, estando todo preparado y Elisa en el quirófano, cesó
la corriente elécirica (que no solía faltar en Madrid) y no pudo efectuarse la pro¬
yectada operación. Fué esto un milagro? No lo afirmamos. Lo que sí decimos es
que Eliso quedó libre del peligro, como deseaba.
Desistieron los Doctores de operar, pascron meses y, en 1949 resolvieron nue¬
vamente que procedía la intervención quirúrgica; pero la Elisa mientras tantO; no
dejaba de encomendarse con todo fervor a su abogada Sor Francisca-Ana para
que le librara del temido quirófano. Los señores^ médicos consideraban necesaria la peligrosa operación; pero la
pobre joven había llegado p un extremo tal de debidad, que el Cirujano no se atrevió a operarla, se propuso enviarla al Sanatorio de Avila, en el cual ingresó en
Junio de 1949, con eí fin de que se repusiera algo de las fuerzos perdidos. Fué
milagro que no la operaserv? No somos quién para definirlo; pero sí sabemos que
nuestra Elisa rogoba o la bendiia Siervo de Dios que la librara del temido quirófano.
En el Sanatorio la paciente Elisa fué objeto de muchos reconocimientos y, en
Junio de 1950, le dijeron ser cosa necesaria la extracción del lóbulo superior del
lado izquierdo del pulmón.
Las manifestaciones del médico fueron un poderoso alicente para avivar el
fervor de Elisa, la cual, en sus Comuniones y visitas al Sagrario, pedía ol büenísimo
Jesús qua, por la intercesión de su fiel Sierva Sor Francisca-Ana, la librara de la
proyectada peligrosíma operación.
Y la libró en efecto; pues enviada desde el Sanatorio al Centro de Colapsote-
rapia de Madrid, los señores médicos, sorprendidos ante una curación total e ines¬
perada, confesaron paladinamente: "Clínica, radiológica y bacteriológicamente la
curación es completa. No tiene otras localizaciones tuberculosas objetívales".
Lo curación de la hoy Sor Elisa Serapio, Hermana de la Caridad, es un caso
muy serió y digno de estudio paro la gloria de Sor Francisca-Ana. Los doctores de
la Iglesia dirán, si les place, si hay que considerarla o no milagrosa. Roguemos a
Dios por el feliz y próximo éxito de la Causo de la Sierva de Dios. Amen. JESUS.
Fr. Francisco.
El Heraldo de Cristo
S51
Palma.— El 4 de Noviembre, tras uno larga enfermedad, sufrida con ejemplar resignación, y cuan¬ do parecía estaba ya vencida, entregó su almo a Dios, inesperadamente, el suscriptor de nuestra revista y Terciario Franciscano D. Antonio Horrach Amengual, confortado con los Santos Sacramentos y la Bendición
de Su Santidad. Al comunicarlo a nuestros lectores les rogamos
una oración por el alma del finado, hombre de atraigadas creencias religiosas y modelo de trabajadores. A su desconsolada esposa Dña. María Colomar, her¬ mano Rdo. P. Matías Horrach, T. O.R., hermanos y hermanas y demás familia nuestro pésame más sentido.
Ses Salines.- Confortada con los Santos Sacra¬
mentos y la Bendición de Su Santidad, el día 28 de Septiembre, pasó de este al otro mundo Dña. Marga¬ rita Garcías Vicens, a los 84 años de edad.
Pertenecía a lo Acción Católica desde sus comien¬
zos; era Terciaria Franciscana y suscriptora dé nuestra revista. Comulgaba todos los días procurando asistir a todos los actos religiosos de lO parroquia. Desde estas páginas enviamos el péseme a toda su familia, especialmente a su hija Catalina, hijo político, nietos, y hermanos.
Villafranca.— D. Miguel Barceló Sastre, falle¬
cido el l.®de Abril efe 1956.
Hombre de vida ejemplar, modelo de cristianos, protector insigne de las obras de la Parroquio, era Presidente del Centro de Hombres de Acción Católico, ferveroso Terciario de San Francisco y Cofrade de
Ntra. Sra. de Cura.
■ jrr.ífDios le habrá premiado sus numerosas
-r0
obras de caridad y apostolado y el ejemplo de
su santa vida.
Manacor.— Día 22 de Septiembre falleció
en su ciudad natal la fervorosa Terciaria Fran¬
ciscana Dña. Francisca Morey Gomila, a los 78 años de edad, habiendo recibido ios Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica.
Era muy buena cristiana y ejemplar madre de familia que supo dar a sus hijos la enseñanza eficaz del buen ejemplo.
Reciban sus familiares nuestro pésame, mien¬ tras rogamos a nuestros léctores le tengon pre¬
sente en sus oraciones.
352
El Heraldo de Cristo
Calonge.— Rogad a Dios en caridad por el alma de D. Miguel Bennassar, fallecido cristiánamete el 28 de Septiembre, a los 80 años de edad, después de recibir los últimos Sacramentos y la Bendición Apos¬
tólica.
De carácter jovial, ganaba las simpatías de cuan¬ tos le trataban. Devoto de la Virgen Santísima, no dejó día sin rezar el santo rosario en familia.
Acompañamos en el sentimiento que su muerte
causó a sus hijos Bartolomé y Jaime y a sus dos hijas políticas Francisca y Catalina Adrover, como también
a sus nietos.- Descanse en paz.
Casa Blanca (Sant Jordi).— El día 13 de Octubre, a la edad de 78 años, tras larga y penosa enfermedad sufrida con cristiana resignación, durmióse en el Señor, recibidos los Santos Sacramentos y la Bendi¬ ción Apostólica, la antigua suscriptora de nuestra
revista Dña. Francisca Llinós Ramis.
A sus aflijidos hijos Monserrat, Antonio, Nicolás, Catalina y Francisca, hijos políticos, nietos y demás familia, nuestro más sentido pésame.
Sant Jordi.— En Sant Jordi, a 28 de Agosto, dejó de existir, tras larga enfermedad, D- Sebastián Sastre Cardeli, cuando no contaba sino 35 años de edad. Recibió los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica.
Siempre bueno y alegre, supo captarse la simpatía
de cuantos le rodearon.
Nuestro pésame más sentido a su esposa y demás
familiares.
Ferrerias (Menorca).— El pasado 6 de Octubre falleció en lo paz del Señor la virtuosa señora Doña Margarita Rotger Coll, a los 42 años de edad, cuya muerte ha sido hondamente sentida en esta villa, ya que las acrisoladas virtudes déla extinta la habían granjeado el aprecio de cuantos la conocían. Centró: bose su piedad en la Santo Eucaristía y en la devoción mariana. Ejemplar esposa y madre de familia, vivió enteramente consagrada a la educación de sus hijos, desvelos que fueron premiados por Dios con la llama¬ da divina a uno de ellos al sacerdocio. Fué Presidenta
de las AA. de las Franciscanas.
Pedimos p los lectores uno plegaria por el eterno descanso de su alma; y expresamos a sus familiarés,
en particular a su esposo D. Jaime Febrer, digno Alcal¬ de de la Villa, e hijos, así como a su buena madre y hermanos, particularmente al Rdo. P. Lorenzo Rot¬ ger, Misionero de los SS. CC., y Sor Magdalena, los
sentimientos de nuestra sincera condolencia.
Los muy Reverendos Padres Bartolomé Salvé y Francisco Fornés^ primeras figuras de la Seráfica Provincia de la Inmaculada, principales artífices de nuestra unión con la Tercera Orden Regular, doctos y ejemplares religiosos que trabajaron juntos para el arraigo del franciscanismo en Mallorca y juntos vivieron los años de su laudable ancia- ' nidad en el convento de Palma, juntos subieron, puede decirse, a recibir el premio del
Señor. El día 27 de Noviembre era sometido el Padre Salvé a una delicada intervención
quirúrgica, de la que salió animadísimo y cuyo éxito nos hacía abrir el corazón a las més lisonjeras esperanzas, hasta que, el día 2 de Diciembre, su asma y bronquitis cró¬ nica en tal forma nos alarmaron, que le administremos los Santos Sacramentos a prime¬ ras horas de la madrugada.
Cuando era oleado el Padre Salvó, el Padre Francisco Fornés era presa de un sínco- pe cardíaco que le quitó todas sus facultades reduciéndolo a un estado tal que se juzgó
oportuno administrarle la Santa Unción, ya que no podía ser el Viático.
Uno y otro enfermo reaccionaron un tanto, mejoría que se aprovechó para dar la Comunión al Padre Fornés, a media mañana. Atardecía cuando dicho Padre entró en agonía, falleciendo piadosamente a eso de las 8. El Padre Salvó luchó entre la vida y la muerte hasta el día 4, y a las 11, recibidos todos los Auxilios de nuestra Santa Religión y la Bendición Apostólica, rodeado de sus queridos religiosos, exhaló el último suspiró.
Descansen en paz.
(En el número próximo irán las notas biográficas de los dos venerables extintos, al igual que unos artículos de homenaje que les dedican varios amigos).
INDICE DEL AÑO
Ariículos.
Un plan para 1956
Pág. 5
Quincuagésimo aniversario
6
Motu proprio del Papa Pío XII sobre
vocaciones religiosas
7
Estatutos de la P. O de V. R.
8, 9, 10
Guía espiritual del Terciario
10
La Juventud Seráfica
13
La Provincia de la Inmaculada está
de fiesta
14
Bodas de Plata de la AA. de lasvHH.
de la Caridad
19
Tres viajes a Lourdes
•
31
Propagandistas de nuestras revista 31, 64, 127
Misas Vespertinas
37
Sor Francisca Ana Cirer era Terciaria 38, 39
D. Francisco Sureda Blanes ha fallecido
40
Navidad de los indios More
43, 45
Peregrinación Franciscana a Roma, Lourdes y Zaragoza 46, 51,84, 105, 160,
210,211.279, 280,319
Actividades de la J. S.
52
El P. A Riutord canta Misa Nueva
63
Oremus pro Pontifice nostro Pio
69
Carta del Rdmo. P, General con moti¬
vo del cumpleaños del Papa S. S. Pío XII y la T. O. R. La J. S. y Pío XII Nuestras Misiones y el Papa Con mi pluma escribió Pío XII
Circular del P. Provincial con motivo
70, 71 72, 73
74 76
77, 79
de nuestro Cincuentenario
83
El Cincuent. de nuestra Provincia
101, 102
La Herm. de Terciarios de Madrid
103,104
El P. A. Froiitera ha fallecido
106,107
La J. S. V su viaje a Lisieux
111
Nuestro Director Doctor en ciencias
biológicas
Cincuentenario de la unión
115,116
133
Peregrinación a la Porciúncula
Visita del P. Provincial al Brasil
Cofradía de Penitentes de la J. S,
134
135, 137
142
Villanueva de Alcardete y el Papa
147
Inca a Su Santidad Pío XII
148
Bodas de oro de la Proviucia El B. Ramón Llull en los sellos
168, 185
209-
Nuevos Ministros de Cristo
222
..«Les Monjes Blavcs» (Teatro)
229
Discurso del Papa a los Tercíanos de
Italia
241, 244
Giovanni Papini ha fallecido
244
Santuario de Cura
245, 246
El.P. A. Ferrer, T.-O. R.
250
Otro pabellón en La Porciúncula
255
Hermandades de Mallorca
261
Domund 1956
273, 274
De tal padre, tales hijas
Terciarios, honrad a la Patrona
275, 276
301
Noviembre, Mes de difuntos
302
Congreso de Perfección y Apostolado
de Madrid
303, 305
Lo mejor del Congreso
306
La Inmaculada
333
Palma se consagra a la Virgen Ntra.
Sra. de la Salud
334
Congreso Internacional de Asís
336
Nuestras Hermandades Terciariait
339
Los Terciarios de Italia ante el Papa
Pío XII
;^42
Bendición de nuevos locales en Bar¬
celona
344, 345
Secciones,
Flores y Frutos
20, 22,53, 55,84,85,
117, 118, 309, 310
Encargos de bautismos en el Brasil: 12, 56, 95j
148, 224, 262, 290, 307
Favores de Sor Francisca Ana Cirer; 121, 151,
/ 152^263,289,320,339
Bibliografía:
'
153
Primer Centenario de la fundación de
las Religiesas Franciscanas: 23-24, 41-42,
86-89, 108-110; 138-140, 188 194, 212 217,
225-229, 247-249, 256-260, 285-289, 316-318
Necrologías: 25-27, 58-59, 90-92, 122-123,
154-155, 195-198,■ 250-251, 264, 291,- 321,
340-341
Poesías.
A Su Santidad Pío XII
75
Les Monjes Franciscanes
141
En el Centenari de Ies Monjes Francis-
canes
218
Canties a la Verge de Cura
277-278
Com vull morir
315
El Heraldo de Cristo
355
Grabados.
Varios.
Escolania de L« Porciúncula
Pag. 1, 33
Unión de los Franciscanos Mallorquines
con la T. 0. R, en Roma
15
El Papa y la Peregrinación Mallorquina 205
Ntra, Sra, da Consolación
206
Misa Nueva en Ariany
219
Jiia-i Mas, autor de teatro •
229'
El P, Provincial con varios religiosos
237
S. Francisco de Asís
282-283
Congreso Inter. Familias Franciscanas 16,17 Congreso de Perfección en Madrid
Bodas de Plata de las A A. de las Her¬
267, 312, 323
manas de la Caridad
18 Bodas de Fr. Juan Prats
311
Rostros alegres (La Porciúncula)
22 La Inmaculada
329
Indios More
43, 44 Ntra. Sra de la Salud. Palma
334
Int. Basilica de San Pedro^ Roma
Sacjo Convento de Asís
■ 47 Congreso de Terciarios de Italia
343
48 Bendición del Centro Franciscano en
Catedral de Milán
48
Barcelona
344 345
San Marcos de Venecia Parlamento de Bruxelas
49 Nueva campana en Campos
346
49
Vista de Lourdes
Basílica del Pilar de Zaragoza
Monasterio de Monserrat
50
Misas JSueVQS.
50
5l Pdo. P Antonio Riu(ord, T. O 11.
El Rdo. P. A. FioL T. O. R.
52 I Rdo. P’. Gabriel Genovard, T. O. R.
Ntra. Sra. de Vico Templo y Convento 53, 54
Colonizadores del Mato-Grosso
56
Rdo. P. Pedro Llabrés^ T. O. R. Rdo. P. Jaime Genovard, T O. R.
El Rdmo. P. General con el Papa Pío XII . 65 Rdo. P. Antonio Ferrer, T. O. R.
Pío XII y nuestros Misacantanos
79
Nuestros Religiosos con el Papa
80, 81
Ejercicios Espirituales.
Jovencitas de Asís bordando
Piazza del Popolo. Roma Doble primavera Premiación en la Parroquia de San
Francisco. Madrid
El P. Genestar, Doctor en Ciencias Plaza, del Vaticano. Roma
La Inmaculada Concepción
87 Jóvenes de A. C-. de Muro
96
Grupo de Aspirantes de id. 97 .Alumnas Col. Pl. Quadrado
jóvenes de Ses Salines 104
Jóvenes de María de la Salud 115
Jóvenes de S‘Aianjasa
128
Jóvenes de Son Español
129
Misioneros mallorquines con el Muy
Rdo. P. Provincial
135-136
Fiestas Centenarias.
63 143
143 224 251
2
2 34
114 , - 146
146 311
Imagen de San Pancracio
144 Representación teatral. Randa
89
Reportaje del homenaje de Inca al Papa Pío XII
Convento de San Damián. Asís
Grupo de Santa Catalina 159 La Puebla, Palma y Porreras
IbO Villanueva de Alcardete
89 112, 113
1 í6
Autógrafo del Santo Padre
163 Puebla de Almoradiel
189
El Rdmo, P. General
164 Mercada!
192
El Muy Rdo. P. Provincial
165 Alayor
193
Ilustres invitados a las Bodas de Oro 166-168 Barcelona
194
Convento de Gura
169 170 Cuadro plástico. Porreras
203
Exposición Misional
171-173 Exposición en Palma
220
Peregrinación a La Porciúncula
176-179 Festejos en Cindadela
229
Bendición del nuevo órgano de San
En Muro
256
Francisco de Palma
181-182 Horcajo de Santiago
258
Congreso Internacional de Provinciales 183 Lloseta
268
El P. Antonio Ripoll
185 Buñola
295
356
El Heraldo de Cristo
Llombarts
La Puebla
Calviá
Ses Salines
’
Santa Eugenia
Primeras Curnuniones.
Marieta y Juanita Solivellas Aiiita Company
Tomás Ballester
Antonia Cost
Catalina Sampol
Francisca Ballester
Guillermo Taberner
Magdalena Nadal
Francisca Solivellas
María Cloquell
María del Carmen Ferrer
xVlarg^rita Morro Catalina Puigserver Domingo Martí
Niñas de Perrerías
Gabriel Ballester
Bárbara Flaquer
Bernardo Forteza Antonio Pastor
Miguel Pastor
José Juan Perelló
Margaaita María Pacoví
Necrología.
Dña, Antonia Puig
Dña. Catalina Sancho
Srta. Martina Bisquerra
D, Rafael Perelló
D. Francisco Molina
Dña. Margarita Jaume Fray Jorge Riutord
D. Bernardo Sabater
Sor Modesta Mora
Dña. María Amengual y D, A. Vich
Dña. María Salas
D. Jorge y D. Esteban Cloquell
Rdo. P. Antonio Frontera
D. Miguel Rennasar
D. Gabriel Servera
.
Dña. Isabel Oliver
Dña Lucía Sbert
D. Antonio Gomis
Sor Victoria Sala
Sor Coleta Sastre
Dña. Catalina Bestard
Dña. Catalina Melis
D. Tomás García
D Gabriel Vives
Dña. Catalina Cañellas
D. Miguel Espinosa
295 Dña. Margarita Barceló
298 D. Bartolomé Roig
298 ; Sor Catalina de Jesús María Martí
3l4 Dña. Antonia Feiriol
327 ■ Sor Alejandra Gual
D, Juan Ramis
Dña Coloma Vidal 34 D. Antonio Bennasar 82 D. Guillermo Rigo 114 ; D. Antonio Adrover 186 Dña Micaela Orell 186 D. Francisco Pastor
186
Rdo. D. Jaime Mascaró 187 : Dña. Victoria Florit 187 ' Sor María de la Salud Sans 187 i
D. Juan Burguera 203 ' D. Antonio Garí
223 i Dña. Francisca Bestard
223 ■ Dña, Francisca Rigo 235 ! Dña Francisca Ana Rubí 235 i Sor Felicia Bennasar
235
Dña. Monserrat Mesquida
254 ^ Dña. Anita Mestre 254 ' 254 i D. Pedro Andrés Canals
281 Dña, Francisca Alcina
281 D Juan Malondra 283 D. Antonio Carbonell 283 D. Matías Salva
D. Baltésar Pocoyí D. Juan Rigo 26 Dña. Sebastiana Riera 26 Dña. Antonia Catalá
26 Dña Coloma Huguet
27 D Simón Solivellas
27 Sor Mgta Dominga Oliver
27 Sor M.* del Salvador Fiol 58 Dña. Antonia Serra
58 Dña. Ana María Pujol 58 Dña. Catalina Mayrata 59 I Dña. Catalina Oliver 59 | D. Simón Mateu 59 Dña. Angela Gelabert
¡ 90 Dña. Isabe! Manera
90 D. Bartolomé Ginard 91 D. Bartolomé Vidal Oliver
91 Dña. Maciana Rigo Rigo
91 Srta, Francisca Salamanca
-91 Dña. Ana Ripoll Ramón 92 D. Antonio Horrach Amengual 92 Dña. Margarita Garcías 92 D. Miguel Barceló S&stre 122 Dña. Francisca Morey 122 D. Miguel Bennasar
122 Dña. Francisca Llinás
122 D. Sebastián Cardeli
123 Dña. Margarita Rolger
123 - j23
123
154
154
154
.155
155
155
155
155
155
195
195
196
196
197
197
197
197
198
195
198
198
250
250
290 251
251 264 264 264 264
264
291
291 321 321
322 822
322 323 323 323 350 35O 35O • 350 35I 351 351 551 353 353 352 353
L1iIu HiRiLF·iRiiIHII
jOfELlAHOS
BISALES. DEVOCIONARIOS.
Ljguos religiosos
Telófonó 4131 Jovellanos. 5 • PALMA
FARMACIA - LABORATORIO
MIRO
Confecciones en lencería fina y BORDADOS
A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes
Camisería ' Géneros de punto.
...
ALFREDO BONET
Sucesor de MANUEL BONEf
Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, IS Teléfono 3117 • PALMA DE MALLORCA
Especialidades Farmacéuticas
•
Colón, 18 - Teléfono 1568
PALMA DE MALLORCA
DIABETICOS
LA MODERNA
Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -P ALMA
PARA UN GAGGIA
CAFE C'AN CREMAT
Paseo Antonio Maura,
Manacor^
Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros.
GASA CODINA
(Juiito al Borne) > Palma
ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO' NES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Paseo del , Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA
POMPAS FUNEBRES La Funeraria ,
L. JL O R E T
G. Mola, 23-29 Teléfelio 2017
PALMA DE MALLORCA
Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER
JUANA FALCONER
Almacén de cordelería. Alpargatería, Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43
PALMA DE MALLORCA
VISITE iTuesrros Almacenes de Tejidos
JLa. Primavera.
para sus compras de lanas^ sedas y algodones
SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE
Casa Central: Pl, Ntra. Sra. Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaimé II, 79
MUEBLES, DECORACION TAPICERIA
Hijos de José llobres
fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32
Teléfono núm. 1213 Palma de Mallr*"*»
Para buenos retratos
Rui - lán
General Goded, 10 — PALMA
PROFESORA DE PIANO
Clases particulares y a domicilio
JOSEFA.
Virgen de Lluch, 22-3.®-!.* - PALMA
PAPELERIA
PLANELLS
Oran surtido en euadcmos, libre¬ ta* y demás artfeules eseolares.
Sladicate, 59
Teléí(«o65M
PALMA
JUAN ESTELA
ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECilLlOlD ER MOSIICOS IMITltlON MARMOLES T MADERAS
NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATE^iTADOS
Cristalería Balear ESPEJOS - CRISOLES - VIDRIOS
Avda. Gral, Primo de Rivera, 51 - (Antee E. Fileros) TEL. 1965- raima de Mallorca
FUTBfiBABADOS
M ALLORC
lola liase ie Fotogtaeailos - miiajes - lietoaaes
Calle Luis Salvador, 171 y 172 - Teiéfono 2263
PALMA DE MALLORCA
VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas: Derbi - Iso - Lube Velomotores: Ducatti - Ratón
Bicicletas: Super Minaco - Minaco y CIL
Miguel IVaBal Camas tei. m - raima
TALLERES RAPIDO
COMPOSTURAS DE CALZADO
TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES '
Fideos, 9-11 '
PALMA
Mercería CASA PEPE
Casa especial en novedades
Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 - PALMA
GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES
SUMINISTROS FRAU
Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca
Casa GRIMALT BLANCH
FERRETERIA-DROGUERIA-BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE»
EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236
EN STA. CATALINA: Plazo Navegación, SÍ - Teléfono 4061
MERCERIA y JUGUETES
JAIME B IB ILOWI
Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA
' ■
41 i
1
DROGUERIA
ÍATERIÀL FOTOGRÁFICO
.iANTA Eulalia, 2
Tel. 2461 - PALMA
''
1
Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales,, 33 - PALMA DE M,ALLORCA
Tramportei Reinliloi de Malioria, M.
TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España
Calle Escuela Graduada, S - Teléf. 2469
PALMA DE MALLORCA
SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga
EMPRESA NICOLAU Moteo Enrique Liado, 25 • Teléfono 3421
PALMA DE MALLORCA
JABONES
EL NIDO
PERFUMERIA Buñola
M&lloroa
Perrerías (Menorca].— Grupo de Antiguas Alumnos de! Colegio de Religiosas Franciscanos que practicaron los Santos Ejercicios bajo la dirección del Rdo. Sr. Don Lorenzo Olives, Mayordomo del
Seminario de Menorca.
BUEN HUMOR.
DOMESTICA IDEAL
¿Cuál es la nación de Europa que se
— Por qué la han despedido a usted arruina si le quitan una mujer?
de la última casa donde sirvió? -pre
Solución: Bulgaria, pues si le quitan a
gunta la señora, en presencia de sus tres Sofía se queda sin capitel.
hijos, a una aldeana que aspira a entrar
*
m
*
de criada en la casa.
¿Qué es algo y nada a la vez?
í;
— Porque me olvidaba simpre de lavar
a los niños.
Solución: El pez.
Los niños a coro,— jTómala, mamá,
tómala!
•
♦
CUIDADO CON LAS BAJAS
¿En qué pueblo siente la gente más
aficiones poéticas?
Solución: En Sos (Zaragoza) En cuanto
llega un forastero le hacen ver Sos.
*
*
"‘-t
,
¿En qué se parece uno cigüeña a
una portero?
Solución: En que las dos tienen mucho
pico.
*
*
*
¿Cuales són los animales que siempre llevan las herramientas?
Solución: Los pájaros, porque siempre
llevan el pico.
*
♦
♦
¿Cuál es la cosa que no se dá con
largueza?
Solución: El pan, que se dá con cor¬
teza» (¡Este chiste no se puede negar que tiene mucha migo!].
— ¿Podría saberse que te pasó,
Sandalio?
— ¡Calla, hombre, calla!
Se me ocurrió decir en una tertulia
que eran muchas 25 pesetas para
«El Heraldo de Cristo».
Ses Salihes.— D. Bartolomé Vidal Oliver, Ter¬ ciario Franciscano,f fallecido en Ses Salines el día 20 de Octubre de 1956, confortado con los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica-
Acompañamos en el dolor a su esposa Doña Francisca Salom, hijos Francisca, Ana María y Blas, a sus hijos políticos Jaime Bonet, Juan Barahona y Catalina Bibiloni, y demás familia.
Lloseta.— Día 25 de Octubre falleció Doña
Maciana Rigo Rigo, después de una larga enferme* dad llevada con ejemplar paciencia, habiendo reci¬ bido los Santos Sacramentos y la Bendición Apos¬ tólica. Contaba 82 años. Cristiana fervorosa, rezaba el santo Rosario cada día, y procuraba edificar con su ejemplo a cuantos la rodeaban.
Reciban nuestro pésame sus hijos María, Catalina, Maciana, Jaime, Margarita y demás familia.
La Real.— Rueguen a. Dios en caridad por el alma de la Srta- Francisca Salamanca Bordoy, Presidenta de las Hijas de María, fallecido cristiana¬ mente el día*'20 de Agosto, a la edad de 43 años, tras una corta enfermedad, y confortada con los
íf
Santos Sacramentos. Por su carocter bondadoso fué su muerte muy
sentida por todas los que la trataban. Reciban nuestro pésame su desconsolada madre^
hermana Margarita, hermanos Mateo y Juan y demás
familia.
Lloseta.— Día 13 de Noviembre, a la edad de 87 años, durmióse en el Señor la virtuosa señoro Doña Ana Ripoll Ramón, Terciaria Franciscana y suscriptora de nuestra revista, habiendo recibido con singular devoción los Santos Sacramentos y lo Bendi*
ción de Su Santidad.
Enviamos nuestro pésame a sus hijos Antonio, Sor Catalina de la, Esperanza, Religiosa Franciscana, Bárbara, Miguel, Rafael y Juan, hijos e hijas políticas, nietos y demás familiares.