El Heraldo de Cristo 1956, n. 558 y 559
I Señor te bendiga y te guarde, te muestre
su rostro v tenga conv
pasión d^tú ‘Çuelva a tí
sus ojos Y te dé su p^.
£1 Señor te bendiga.
(Bendición de N P S. Francisco)
Cincuentenario de la [provincia
española de los Ipp. Jrancis^
^ canos de la « ®. IR.

~1E[ dta 13 cíe ^^[TaycT cíe 1Q06

fue acjregada a [a Oj^eccera dPr-

cíen nPeguíar de <$an ^rrancísco

[a (¡Eongregacíón cíe n[^?é[ígt0505

terciarios cíe

ij crea-

da la dBeráfica JLJrovincia de

ta Jnmacu fada Concepción en

^^spaña.

cÍD e ■ kan ' cumptido cincuenta

ancos.
Con tai motivo los Ji^adres
"IR. .erctartos jpcegiilares nan ce:lfe-
[lea cío solemnísimos actos conme¬
morativos, cíe los cu cites, ""Ipl "IKe-
raícío cíe (¡Lristo quiere ciar una
ampíia información a sus lectores, quienes, en este numero exleaot-^ dinario, correspondiente a los me¬
ses de Junio g Julio, verán como
cumpíierc'ii Icos buenos retigíosos
et encargo det ápeñor a su pue¬
blo escog’do:

«Annum quinquagesimum celebrabitis». Celebraréis soleninemente el año quinquogésimo.

EL HERALDO DE CRISTO

Año XLVII

Palma de Mallorca, Junio-Julto de 1956

Núms. 558-559

iDcoTfí^ínio 1}6aòrç

^

orto1cmi¿ ')T.ícolou

® ..

SiUi^rtór

B üc laf^roviricfa déla Jiinpculoóa ^doiicqxíóii, ei]

W '^©paila, üi celebm··sc d c|iiiiicB0g.¿i5mio <«ifv<n-6a.

\\'fo ac tu tiníóii Oe bíclTO 1^ rovníiaa con lo U-íbccto li'rOctí

^c^viiar iJe ^onia, líiipfora l;uinítecmCTte taai-a roao<5 <5.«« nttcmbra'S y obruííj ta É)er(0<ciOíi «lliíoc&tQlíca,

Rdmo. P. Juan E. Bóccella,
Ministro General de la Orden Tercera Regular, que presidió
los actos conmemorativos del Cincuentenario de la erección e
incorporación a Roma de nuestra Provincia de la Inmaculada.

Muy Rdo. P. Bartpiomé Nicolau,
Ministro Provincial de la Provincia de la Inmaculada, alma y corazón de las fiestas de las Bodas de Oro
de nuestra unión con la Tercera Orden Regular.

ILUSTRES INVITADOS VENt

Muy Rdo. P. Miguel Vidal,
Procurador General.

Muy Rdo. P. Lorenzo Hrzic,
Definidor General.

Muy Rdo. P. Francisco Provenzano,
Definidor General.

Muy Rdo. P. Gabriel Andreozzi,
Definidor General,

bos DEL EXTRANJERO CON

Muy Rdo. P. Juan Della Vecchic,
Ministro Provincial de la P. Umbro-Picena.

Muy Rdo. P. Vicente Grosso,
Ministro Provincial de la P, Siciliana.

Muy Rdo. P. Adriano Veigle,
Ministro Provincial de la P. Norteamericana del Sdo, Corazón.

Muy Rdo. P. Agustín Cestario,
Ministro Provincial de la P. Norteamericana de la Inmaculada.

MOTIVO DEL CINCUENTENARIO

Muy Rdo. P. JuonijDomenge,
Comisario de América.

Muy Rdo P. Antonio Martorell, Prior del Colegio de la Inmaculada de Roma.

tAvy Rdos. Padres Bartolomé Salvó y Francisco Fornés, que en Roma prepararon la «riión.

DE LA
PROVINCIA
DE LA
ACTOS CELEBRADOS
I. Inauguración del nuevo Convento-Novi¬
ciado en el Santuario de Nuestra Señora de
Cura. - II. Exposición histórico-estadístico-misional de la Seráfica Provincia.-111. Magna
concentración de Terciarios Franciscanos &n
La Porciúncula. - IV. Solemne triduo de acción
de gracias en la Basílica de San Fiancisco de Palma. - V. Inauguración de un nuevo órgano y Concierto vocal.-VI. Congreso
Internacional de Ministros Provinciales de la
Tercera Orden Regular. - Vil. Funerales en su¬ fragio del Rdo. P. Antonio Ripoll, Fundador de los Terciarios Franciscanos Mallorquines.

L— Inauguración del nuevo Convento-Noviciado en el
Santuario de Nuestra Señora de Cura.
Bien sabén nuestros lectores el valor que tiene la soledad para la vida espiritual, y como los montes de la tierra parecen una ayuda para las ascen¬ siones del alma a las esferas de la alta contemplación. Más aun. Todos los devotos del Beato Ramón Llull podrán recordar que la montaña de Randa fué el lugar bendito
"d'hont sant y sabi Ramón sortí"
Pues eso mismo tendrían en cuenta las autoridades franciscanas de Mallorca
cuando, hace ya tiempo, determinaron levantar en el Monte de Randa un edificio para Casa-Noviciado de la Seráfica Provincia de la Inmaculada. Las obras se llevaron a término con el mayor entusiasmo, y el día 30 del pasado Abril, los novicios pudieron quedar instalados en el nuevo edificio.
El acto de la inauguración fué presidido por el muy Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial y otras personalidades de la Provincia, y consistió en una devota función religiosa celebrada a los pies de la Virgen Nuestra Señora de Cura, Reina de aquellos parajes.
Más tarde, el día 18 de Mayo, el Rdmo. P. General de la Orden y numerosos invitados subieron al Santuario y se procedió a la solemne bendición del nuevo edificio, cuyas características se pueden apreciar a través de las siguientes fotografías:
Patio y jardín del nuevo Convento.

Hospedería del Santuario

í! — Exposición hisiórico-esiadístico-misional.
El día 5 de Mayo, por la mañana, tuvo lugar la apertura por el Exorno, y Rdmo- Sr. Obispo, Dr. D. Jesús Enciso Viána, de la importante exposición histórica y estadística de la Seráfica Provincia Española, instalada en la Sala de Juntas de la Hermandad de Terciarios y algunas habitaciones contiguas.
El Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo, que iba acompañado por el Muy Rdo. P. Provincial y Comunidad, examinó con toda atención las diversas secciones, llamándole poderosamente la atención la parte misional, procedente de las Misiones que en el Estado brasileño de Mato-Grosso regentan los Padres Fran¬ ciscanos mallorquines En ella se hallaban expuestos buen número de íotogra fías que demuestran la apostólica y meritísima labor que en aquellos remotos e inospitalarios paises vienen realizando los abnegados misioneros; así como tam¬ bién rnuestras de la fauna y flora de las misteriosas selvas vírgenes de la cuenca del Amazonas; junto a diversas muestras de armas y trabajos de artesanía pro¬ pios de los indígenas que habitan aquellos parajes.
La exposición era un claro exponente de la labor que en siete naciones dis¬ tintas viene realizando la Venerable Orden Tercera Regular y ponía de mani;^ fiesto los copiosos frutos recogidos gracias a su esfuerzo y trabajo. Se veían también en ella cuadros y retratos de los fundadores y protectores de la Orden.
El Señor Obispo, después de declarar abierta la exposición, tuvo palabras de aliento para lodos; ensalzó a la Tercera Orden Regular, que siguiendo las
EL Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo, Dr. Enciso Fiona, en el acto inaugural de la Exposición.

Atzr-A' PALMA,
'ifpo'^atJA,cMA(SemrnnyyoS,erjfieo)

i%%%t

I'. FrJ^c}ícò)

■ ^íi^fitaLoiof^Asirfc.

: '•^^«XJco/eff/ó/w^^^íV^ws kp^iünlis

'i

^\\

. ^'^i^co'^fparra^utéj. TEMpÍc ífàfrocfuià}

WfCHiïA fALLS if

<'

NEWARíC

,w'

euZABBm
'
NSW yos.K^

«* ■ ■■{> ■

'^

■'-

-

MéïCtCO CAPnAl{Parro<fuyt\\è}}'

'¡

MÉXICO OAP,

»

9?C0N€ (MA1Ú ÚRO$SO) Pattòqatè Mfsfon^ . -

4 r^iC-A

'

V’^«’>eu ísp

"*'*

*?♦$«;*>« d(

' '* ”’^’'í>ïí»s*no

wntoíití,'^

Diversos gráficos por loslque puede apreciarse eTÉstado actual de la Prcvincia • de la Inmaculada española.

En el Brasil, MatO'Grosso. Y en Mato-Grosso, Poconé, territorio confiado
a nuestros Misioneros.

huellas de San Francisco, va extendien¬ do, tanto en Europa, como en América, sus santas doctrinas y los exhortó a supe¬
rarse a sí mismos en su misión.
La exposición, auinentada más tarde, con numerosas pinturas del Sr. Don Pe¬ dro Barceló, reproduciendo la decora¬ ción de varios templos de las Misiones de Texas, a base de escenas misionales del Beato Ramón Llull y de Fray Junípero Serra, estuvo abierta al público hasta el día 31 de Mayo, calculándose en varios millares los visitantes que desfilaron por
sus salas-
Como anécdotas curiosísimas rela¬
cionadas con la vida de nuestros Misio¬
neros de Mato-Grosso cuenta el Muy Rdo. P. Provincial, recién llegado del Brasil, que la primera vez que el P. Francisco Dolç fué a acostarse, nada menos que en el mismo palacio de la «Prelazía», se en¬ contró con una numerosa compañía de lagartijas y salamanquesas pegadas por las paredes de la alcoba. A su natural ges¬ to de repugnancia y a sus palabras de

Prueba fehaciente de la vivacidad de

>

nuestras Misiones.

acostumbra

recelo, se le contestó: "'Ya se
rá usted".,. Y toma si se acostumbró.

Asegura el P. Dolç que por dos años, to¬ das las noches, ha vigilado su sueño semejante gendarmería.

•

♦

♦

Y eso son tortas y pan pintado si se compara con un caso sucedido al Misio¬ nero P. Vanrell. Este, navegando por él río, con un indígena por toda compañía, divisó en la cercana ribera un tigrecito mayor de edad. Resueltos a darle muerte, los dos navegantes le dispararon sus fusi¬ les, con tan mala suerte, que sólo hirieron su susceptibilidad, y en tal grado, que el animal se lanzó al agua, dispuesto a pro¬ testar a bordo. Se hicieron más disparos; pero, por el temor y la prisa, no daban en el blanco, ni en el tigre, el cual avanza¬ ba, con evidentes señales de mal humor. El Padre acabó las municiones y los áni¬ mos, y pensó que quien debería morir sería él. Pero el indio hizo un último y
certero disparo, y el cuerpo de la bestia dió media vuelta en el agua, enseñando las cuatro patas a la vez y doblando la cabeza. El tigre estaba muerto.

La hamaca del Misionero.

III.— Magna concentración de Terciarios Franciscanos
en La Porciúncula (Arenal).
Grupo de asistentes a la Misa Mayor que se celebró al aire libre y durante la cual se impuso el Santo Hábito a ÍO postulantes
/
El día ó de Mayo íuvo lugar la peregrinación franciscana al Seminario Seráfico de La Porciúncula, revistiendo este año especial solemnidad los actos de la misma, prifneramenté por tratarse de las Bodas de Oro de la Provincia, y luego también por tratarse del así llamado Año de las Vocaciones Religiosas, tras la invitación de la Santa Sede y la consigna del Rdmo. P. General, de cons¬ tituir en Mallorca, como en otros paises, la Asociación de Protectores y Amigos de las Vocaciones Religiosas.
A las diez y media, previo un cálido saludo a los romeros por el Rdo. Padre Miguel Tous Gayá, Superior del Colegio de la Porciúncula, dió comienzo una solemne Misa Mayor, celebrada al aire libre y sobre espacioso estrado a la sombra de copudos pinos. Ofició el Muy Rdo P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial, ayudado por el Rdo, Sr. D Pedro Antonio Ordinas, como Presbítero Asistente, y por el Rdo. Sr. Vicario de San francisco y P. Miguel Pascual, T. O.R., en calidad de Diácono y Subdiácono, respectivamente.
La Capilla Seráfica, bajo la dirección del Rdo. P. Antonio Riera, T. O. R. interpretó con mucho ácierto la Misa "Mater Amabilis", a 3 v. m., del Maestro P. A Martorell, T, O. R., llegado aquel mismo día de Roma.
El Muy Rdo. P. Miguel Vidal, Procurador General de la Tercera Orden Regular, y que también había llegado aquel mismo día de la Ciudad Eterna, ocupaba sitio de preferencia, teniendo a su lado al Muy Rdo. P. Bartolomé Salvé, T. O. R.
À continuación tuvo lugar la impresionante Ceremonia de imponer el hábito franciscano a 10 jóvenes seminaristas de La Porciúncula. La sentida escena conmovió a la ingente muchedumbre que llenaba una inmensa expla¬ nada protegida por la grata sombra de los pinos.

El Heraldo de Cristo

177

À las 4'30 de la tarde, entre vítores y aplausos de la multitud/ que rebasaba los dos millares, fué recibido el Exorno, y Rdmo. Sr. Obispo. Seguidamente empezó el acto de afirmación franciscana. El Rdo. P. Matías Horrach, Secre-" tario Provincial de la T. O. R-, dió la bienvida al Rdmo. Prelado en nombre de los Terciarios. Estos son presentados al Excmo. Prelado por el citado P. Horrach, el cual lo hace con muy acertadas palabras de sumisión y obediencia.
Pasan al micrófono, después, el joven Terciario de Lluchmayor, señor Sebastián Cardeli, el benjamín de los nuevos novicios Fray José María Rodrí¬ guez (natural de Madrjd), y el Muy litre. Sr. Dr. D. Andrés Caimari, Ministro de la Hermandad de Palma. Todos estos oradores, con verbo encendido y penetrante; exponen las diversas actividades de los Padres Franciscanos y de las Hermandades de Mallorca, resaltando el florecimiento actual y brillante historia de los primeros, y teniendo todos palabras de augurio y felicitación por la solemne celebración de este cincuentenario. Los discursos fueron calu¬
rosamente aplaudidos.
La Capilla Seráfica (Clérigos estudiantes del convento de Inca, y las voces blancas de La Porziiúncula) amenizó el acto con apropiadas interpretaciones musicales. El Dr. Enciso cerró tan brillante acto con un vibrante parlamento,
largamente aplaudido.
Con grandes muestras de cariño y simpatía fué despedido S. E. Rdma., sien¬ do acompañado por la multitud hasta los arcos levantados a la entrada de
la carretera.

Novicios que recibieron el Hábito en La Porciúncula. — Primera fila, de izquierda a derecha: ir. Antonio Villalonga, Fr. Jaime Bennasar, Ir. Jáime Estarellas. Fr, José María Rodríguez y Ir. Bernardo^ Nicolau.— Segunda fila- Fr. Salvador Sans, Fr. Gregorio Mateu, Fr. Lorenzp
Servera y Ir. Pedro Ribot.

IV.— Solemnísimo Triduo de acción de gracias en la
Basílica de San Francisco. "
En los días 11, 12 y 13 se celebraron los siguientes actos de culto: Primer día. Por la mañana, a las 8'30, Misa de Comunión para los alumnos del Colegio San Francisco, que celebró el Muy Rdo. P. Vicente Grosso, Ministro Provincial de la T. O. R. en Sicilia (Italia). Durante la misma se practicó el piadoso ejercicio del Mes de las Flores.
Por la tarde, a las 7'30, hubo función religiosa con sermón por el Rdo. Padre Miguel Tous Gayá, T. O. R., Prior del Colegio de La Porciúncula, sobre el tema: Los estudios en la Provincia de la Inmaculada. Impartid la Bendición Eucarís¬ tica el Muy Rdo. P. Lorenzo Hrzic, Definidor General y Delegado Provincial de la T. O. R. en Yugoeslavia.
Día 12 de Mayo, segundo día del triduo. A las 8'30 de la mañana, Misa de Comunión para los Antonianos. La dijo el Muy Rdo. P. Juan Della Vecchi?, Ministro Provincial de la Provincia Umbro-Picena. (Italia).
A las 7'30 de la tarde, función religiosa, en la que predicó el Rdo. P. Matías Horrach, Secretario Provincial y Director de Vocaciones, exponiendo ©1 trabajo
misional de la Provincia Mallorquina.
Dió la Bendición con el Santísimo el
Muy Rdo. P. Adriano Veigle, Ministro
Provincial de la Provincia Norteame¬
ricana del Sagrado Corazón. El domingo día 13, se celebró a las
ocho de la mañana, con numerosísima asistencia. Misa de Comunión para los Terciarios y Jóvenes Seráficos, en la que ofició el Muy Rdo. P. Agustín Cestario, Ministro Provincial de la Pro¬ vincia de la Inmaculada (EE. UU. de América del Norte).
El templo, que lucia su adorno acostumbrado y su magnífica ilumina¬ ción, presentaba brillantísimo aspecto,
A las diez y cuarto hizo su entrada en el templo el Excmo. y Rdmo. Señor Don Jesús Enciso Viana, acompañado de los Muy litres. Sres. Capitulares don Andrés Caimari, Arcipreste, don Pedro
Antonio Mateu, Penitenciario y don Francisco Esteve, Canónigo, y del
Exterior de La Basílica de S. Francisco
iluminada con motivo de las fiestas
cincuentenarios.

Aspecto que
ofrecía el Altar Mayor
Autoridades Militares que
asistieron al
acto presididas por el Excrno.
Sr Capitán General, Don
Antonio
Castejón

Presidencia
religiosa formada por los
Definidores
Generales y Padres
Provinciales

180

£1 Heraldo de Cristo

Maestro de Ceremonias de la Catedral, Rdo. don Antonio Pou, Beneficiado.
Revestido S. E. Rdma. de los ornamentos pontificales y asistido de los Muy Reverendos Padres Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial, Antonio Bauzá, Custodio Provincial y Juan Domenge, Comisario en América, procedió a la solemne bendición del órgano, actuando de padrinos Dña. Francisca Riera de Balaguer, en representación de Dña. Leonor Servera de March y el joven Juan March Cencillo, en la de su señor padre Don Bartolomé March Servera.
Terminada esta bendición, y ocupado por el Dr. Enciso Viana su puesto sobre el altar y bajo baldaquino, y pasando los padrinos a ocupar sitios prefe¬ rentes al pie del presbiterio, dió comienzo la solemnísima Misa Mayor, que celebró el Rdmo. P. Juan Enrique Boccella, Ministro General de la T. O. R., con todo el esplendor del Ceremonial Seiáfico, actuando de Presbítero Asistente el Muy Rdo. P. Miguel Vidal, Procurador General, y de Diácono y Subdiácono los Muy Rdos Padres Francisco Provenzano y Gabriel Andreozzi, Definidores Generales, respectivamente.
Predicó bello sermón de circunstancias el Muy litre. Sr. D. Bruno Morey, Canónigo de la S. I. C. B., Las Capillas Seráficas interpretaron la Misa "Mater Amabilis", a 3 v- m., del Maestro P. A. Martorell, T. O. R., cantando durante la Misa selectas composiciones nuestro paisano D. Francisco Bosch.
Ocuparon puestos preferentes en el templo el Muy Rdo. P. Provincial, con la Comunidad de Reverendos Padres Franciscanos; el Excmo. Sr. Capitán General, D. Antonio Castejón, con varios altos jefes militares,* el Excmo. Sr. D. Filiberto Arrontes, Presidente de la Audiencia Territorial; el Presidente de la Diputación, D. Mateo Llobera; el Teniente Alcalde D. Antonio Yarza, en representación del Sr. Alcalde; el Fiscal de la Vivienda, D. Antonio Oliver Frontera; el Vicepresidente de la Diputación, D. Jaime Binimelis; el Delegado de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros y otras autoridades
invitadas.
También ocupaban puestos destacados el Discretorio en pleno de Tercia¬ rios y Junta de la Juventud Seráfica, resultando toda la magnífica ceremonia de excepcional organización y esplendor.
Por la tarde, a las 7, tuvo lugar la conclusión del solemne triduo con sermón a cargo del M. I. señor D Andrés Caimari, Arcipreste de la S. I. C. B./ terminado el cual, el señor Obispo impartió la Bendición Eucarística a los numerosísimos fieles que llenaron totalmente el templó.
A las 8^30 se celebró la acostumbrada Misa vespertina, durante la cual cantáronse varios motetes polifónicos y se distribuyó la Sagrada Comunión. Al finalizar ésta, millares de personas desfilaron por la Exposición Histó-
rico-Misional.
Los asistentes a las funciones religiosas de este día fueron obsequiados con vistosos recordatorios que llevaban impresas úna apropiada inscripción y la
Bendición del Seráfico Patriarca San Francisco.

V.— Inauguración de un nueli^o órganó y Cóncierió
vocal.
Uíi lleriazo imponente se registró e) día 13, por la tarde, en la Basílica hasta el punto que su inmensa nave fue insuficiente para cobijar tantas personas como concurrieron, deseosas de gozar de la reforma del órgano llevada a tér¬ mino Y del arte del concertista Rdo. D. José Musset, personalidad musical de
gran relieve.
La reforma en cuestión realizada en el órgano ha consistido en esto: Se ha
respetado su fachada principal. A este primer órgano, obra de Jorge Bosch, se añadió un segundo órgano (de acompañamiento) que suena desde el segundo teclado expresivo, con su juego de campanas tubulares importado de Alemania.
Se instaló también*un tercer órgano, de ecos, modelo S.XVIII, con dos juegos
de ocho pedales, flautado, corno, octava y 'tapadillo,"un lleno de tres hileras
El Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo.^ Dr. Enciso, bendice el nuevo órgano. de tubos, voz humana y regalía. La consola tiene tres teclados y pedalier de 30 notas; tiene 56 placas de registros, 14 pistones y 14 botones luminosos 1950 electroimanes, 300 reíais tipo telefónico, infinidad de circuitos y 3120 tubos -el mayor, de 6 metros, y el menor, de 5 milímetros.
Empezó el acto causando magnífica revelación la "Capella” que, dirigida por el Rdo. P. Antonio Riera, se ha formado en la V. O. T. revelándose una vez
más como los Padres Franciscanos saben hacer bien las cosas- Un conjunto de treinta buenas voces masculinas, completado por dos grupos cada uno de cator¬ ce voces infantiles, forma una notable masa coral, perfectamente disciplinada

1Ó2

El Heraldo de Cristo

Los padrinos del órgano:

Francisca Riera de Balaguer^ en representación de

Leonor Servera de Marcha y el joven Juan March Cencillo, en la de su señor

padre D. Bartolomé March.

y consciente de lo que canta, con perfecta afinación y expresivo modulado en
la flexibilidad de sus cantos.
La parte gregoriana fué de gran estilo y como corresponde al re^so por el canto. En la parte polifónica hombres y niños cantaron perfectamente una obra del P. Riera, "Dextera Domini", y un entusiasta y vibrante "Jubilate Deo" del P. Antonio Martorell, de expresiva armonización.
En la parte central, el gran organista Rdo. P. José Mussel, pulsando espíen^ didamente el nuevo instrumento, ejecutó, sacando belles efectos de varios re¬ gistros, una obra de Antonio Cabezón, un preludio del famoso Antonio Elias, del Siglo XVIII, y después de las dos corales de Bach, nos deleitó con cuatro advocaciones de su famosa Letanía a la Virgen, bellos en su composición y de modernas armonías, con disonancias expresivas y evocaciones a temas popu¬
lares catalanes.
En la tercera parle, unidos el órgano y la masa coral, fueron interpretadas dos composiciones del P. Antonio Riera, la primera dedicada a Doña Leonor Servera de March, iniciada por el solo de una hermosa voz de tenor, y «Laúda¬ te pueri Dominum», de bella línea ondulante y de gran sensación. Resultaron igualmente espléndidas las interpretaciones de «Electa mea», con pasajes de canon, y el entusiasta «Gloria in excelsis» deia Misa «Sponsa Christi^», del P. Antonio Martorell, ricas en armonía y de gran variedad de timbres intensi¬
ficando sus sonoridades en constante crecimiento hasta el Amén final.
Una parte y otras fueron retransmitidas por Radio Mallorca, y a través de potentes altavoces pudieron ser escuchadas desde el claustro de la Basílica.

[ VI.— Primer Congreso Internacional de los Ministros Provinciales de la Tercera Orden Regular.
Grupo de asistentes.
Tras una de las sesiones

134

El Heraldo de Crísió

Presidido por el Rdmo- P. Juan Enrique Boccella, Ministro Generali tuvo lugar el Primer Congreso Internacional de los Ministros Provinciales, desde el día 14 al 16 de Mayo, en el real convento de las Sagradas Llagas de San
Francisco de Palma de Mallorca.
La apertura se hizo el día 14, después de celebrada Misa del Espíritu Santo por el Rdmo. P. General.
En las sesiones que se celebraron en la Sala Capitular del mencionado convento se trataron los siguientes temas:
1.®— "Formación cientifica, cultural y artística en nuestros Seminarios Seráficos y Coristados" por el Muy Rdo. P. Juan Della Vecchia, Ministro Provincial de la Provincia Umbro-Picena. (Italia).
2 o— "Formación espiritual en nuestros Seminarios Seráficos y Coristados" por el Muy Rdo. P. Vicente Grosso, Ministro Provincial de la Provincia Siciliana. (Italia).
3*0— "Espiritualidad Franciscana de la T. O. R." por el Muy Rdo. Padre Lorenzo Hrzic, Delegado Provincial de la Provincia Yugoeslava.
4 0— "Formación integral de la juventud, bajo el influjo del espíritu fran¬ ciscano en los Colegios para alumnos seglares" por el Muy Rdo. P. Adriano Veigle, Ministro Provincial de la Provincia Norteamericana del Sagrado
Corazón.
5.®— " Trabajo parroquial. Aspectos de la parroquia nacional" por el Muy Rdo. P. Agustín Cestario, Ministro Provincial de la Provincia Norteame¬
ricana de la Inmaculada.
El Muy Rdo. P. Enrique Maynadier, Ministro Provincial de la Provincia Francesa de la Asunción, a cuyo cargo estaba el tema: "Trabajo misional. Funcionamiento y oganización délas Misiones del Brasil", no pudo hallarse presente por causa del servicio deficiente de aviones y buques en las regiones misionales del Brasil, donde se encuentra.
En el acto de clausura, el día 16, pronunció un elocuente y documentado
discurso el Rdmo. P. General.

Con motivo de este Congreso se recibieron desde Roma, entre otros, los siguientes telegramas:
«Rdmo. Padre Boccella, Ministro General. Palma de Mallorca.— El Sumo Pontífice, irivocando las divinas luces sobre los trabajos del Congreso Interna¬ cional de Ministros Provinciales de la Tercera Orden Regular de San Francisco, envía de corazón al Ministro General y demás religiosos la implorada Bendi¬ ción Apostólica.— Grano. Sustituto».

«Rdmo. P. J. Boccella, Min, Gen. Palma de Mallorca.— Presente con el corazón en la celebración del Jubileo de la Unión y en el Congreso de Padres Provinciales, hago fervorosos votos a Dios para el mejor de los éxitos y ben¬ digo a la queridísima Tercera Orden Regular — Cardenal Mícara. Protector».
«Rdmo. P. J. Boccella, Min. Gen. Palma de Mallorca.— Con alegría por

Vn — Funerales éit sufragio del Rdo. P. Antonio RipoU.

Con molivo de la unión de la
Provincia Española a la Tercera Orden Regular de Roma, que tuvo su cuna mallorquina preci¬
samente en la ciudad de Lluch-
mayor, celebróse en aquel con¬ vento de San Buenaventura, el día 18, un solemne funeral por el alma del fundador, el Rdo. Padre Antonio Ripoll, cuyos restos mor¬ tales se guardan en el centro de dicha iglesia.
Ofició el Rdmo P. Juan Boc-
celia. Ministro General, ayudado por los Muy Rdos. Padres Pro¬ vinciales de Mallorca y de otras
dos Provincias de Norteamérica.
Asistieron el Muy Rdo. P. Miguel Vidal, Procurador General, y los
Reverendos Padres Bartolomé
Salvé, cofundador, Fornés y
otros. Los novicios cantaron la
Misa, y al final el Muy Rdo.
Padre Boccella rezó un responso
ante la tumba del P. Ripoll.

el quincuagésimo aniversario de la Unión, pido a Dios bengiga los trabajos del Congreso y haga provechosas las infatigables ta¬
reas de Vuestra Paternidad. —
Traglia. Vicegerente».

En parecidos términos se ex¬ presaban el Secretario de la Sa¬ grada Congregación de Religio¬ sos; el ÉxcmOi y Rdmo. Sr. Obispo de Teruel, Fray León Villuendas; el Rdmo. P. J. Sanchíz, Prior de
San Francisco el Grande de Ma¬
drid, y otras personalidades.

El Rdo. P. Antonio Ripoll, T. O. R., fundador de los Terciarios Mallorquines, fallecido en Arta el día 29 de Mayo
de 1916,

Antonia Gost Barrera
hizo su Primera Comunión en la Iglesia
Parroquial de La Puebla el día 22 de Mar¬ zo de 1956, y entregó 30 pesetas para el bautizo de una Margarita, un Pedro
Ignacio y un Felipe.
Arriba. Izquierda,
Catalina Sampol Solivelias
que hizo su Primera Comunión en la Igle¬ sia Parroquial de San Lorenzo de Selva
el día 18 de Marzo de 1956.

Guillermo Taberner Adrover
recibió por vez primera el Pan de los Angeles el dio 6 de Marzo de 1956, a los
7 años de edad en el Oratorio de las
Hermanas Franciscanas de S'Aranjassa.
Palma de Mallorca.

Arriba. Derecha,

Magdalena Nadal Amengual

recibió a Jesús Sacramentado por vez
primera en la Parroquia de la Inmaculada

Concepción (Son Sordina) el 23 de Marzo,

*

a los 7 años de edad.

Abajo. Izquierda,
Francisca Ballester Ginard,
natural de Campos del Puerto, que comul¬ gó por vez primera el día 8 de Marzo de 1956, en la capilla de las Religiosas
Franciscanas.

Abajo. Derecha.
Francisca Solivelias Mir,
natural de Caímari, en el día de su Pri¬ mera Comunión que recibió el día 18
de Marzo de 1956.

PRIMER CENTENARIO DE LA FUNDACION
DELAS
leligiosas fnnciscanas Hijaa de la isericordia

PUEBLA DE ALMORADIEL (Toledo).
Los actos conmemorativos del Centenario tuvieron lugar en Puebla de Almoradiel (Toledo), durante los días 5, 6, 7, y 8 de Abril del año actual 1956.

Día 5.~ A las 8, Misa de comunión en la capilla del convento de las Religiosas. A las 11 ya las 4.- Actos preparatorios para los niños. A las 19.- Plática para las A. A. y jóvenes en general. A las 20.- Exposición Solemne del Santísimo, Rosario, sermón y reserva.

Día 6.- Iguales actos del día anterior. A los 5 de la tarde, juegos infantiles.

Día 7.- A las 8, Misa de comunión general de A. A. y niños. A las 11 y a las 4 - Iguales actos de los días anteriores. A las 5 de la tarde.- Bendición déla Virgen Niña, apadrinándola los encan¬ tadores niños María Lorente Ortiz y Ernestín Madero Madero. A las 19 y a las 20 - Iguales actos del día anterior.

Día 8.- A las 6 de la mañana, en alegre diana paseó las calles de nuestro pueblo la Banda de Música «La Flor de la Mancha» que dirige el laureado Maestro
D. Francisco Córdoba.

A las 8.- Misa de Comunión en la Parroquia.

A las 11.- Misa Solemne y sermón por el Rdo. Sr. Cura-Párroco D. Abelardo Díaz López. Oficiaron ios Padres Franciscanos, entre ellos el Rdo. P. Antonio Mójer, Superior da Quintanar de la Orden.
A las 6 de la tarde - Solemne procesión de la Virgen Niña, N. P. S. Francisco y Ntra.Sra. de «El Egido», patrona de Almoradiel, acompañada de la Banda de Música. Despues de la procesión, concierto en honor del Centenario.

Las pláticas y sermones del triduo estuvieron a cargo del elocuente orador
D. Nicolás Sánchez Prieto.

Las dignísimas autoridades del pueblo nos honraron con su asistencia a todos

ios actos del Centenario de Puebla de Almoradiel.

í

El día 11, gran velada la beneficio de a Congregación, actuaron distinguidas señoritas exalumnas y niñas del Colegio.

PUEBLA DE ALMORáDIEL.— Bendición de la Virgen JSiña,— Procesión del día 8 de Abril.—
Coro de Amapolas, por las alumnas del Colegio de Franciscanas.— Vals, por las parvulitas.— Pasodoble Español, por las A. A.‘— Coro Jinal.— Dos escenas de <ijuana de Arco» representadas
por varias señoritas postescolares.

190

El Heraldo de Cristo

MAHON.
Las Religiosas Franciscanas de la vecina isla de Menorca, de común acuerdo, escogieron el mes de Abril para la celebración de las fiestas centenarias. Y las primeras Comunidades que las celebroron fueron ¡as de Mahón, Calle Andreu y Clínico Menorca, eligiendo acertadamente para las funciones religiosos la iglesia parroquial de San Francisco, donde está establecida, desde ha mucho tiempo, la
Hermandad de Terciarlos Franciscanos.
Dedicaron a le conmemoración del centenario un quinario, con sermones pre¬ dicados por el Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R., Secretario Provincial, quien maña¬ na y tarde habló sobre temas relacionados con la Congregación de Hermonos de la Misericordia y la Tercera Orden Secular.
Todos los días hubo Misa de Comunión, a las 8, acercándose a la Sagrada Mesa buen número de fieles. Por ía tarde hubo Rosario, ejercicio con cánticos, sermón y Bendición Eucarística, El domingo, día 15 de Abril, el gentío llenoba por completo la iglesia. Celebró el Santo Sacrificio el Muy litre. Sr. D. Juan Gutiérrez, Párroco de San Francisco y Director del Instituto de 2.° Enseñanza, quien, después, hizo participaran de las solemnidodes los feligreses del término de Fovoriix, con Misa y sermón, en la nueva capilla de Nuestra Señora de Fátima. Por la tarde hubo la vestición de 23 Terciarios y la reorganización de los Discretorios de Hermanos y Hermanas, hallándose presentes numerosos Terciarios de antes de la liberación.
Tanto en el oratorio de las Franciscanas de la Calle Andreu, como en la capi¬ lla de la Clínica Menorca, se celebraron diversos octos con Misa y plático.
Ambas'Comunidades recibieron muchas enhorabuenas y distintos obsequios# prueba del afecto que se han ganado entre los vecinos de Mahón.

PERRERIAS.

Los días 15, 17, 18 y 19 el pueblo de Ferrerías ha vivido unas ¡ornadas de

solemnidad y esplendor ante el primer Centenario de la fundación de los RR. Fran¬

ciscanas.

-8

Los primeros en festejar a las Hermanas fueron los pequeños. El domingo día

15 en la calle donde reside su Convento se organizó un festival infantil, amenizado

con un equipo de altavoces allí mismo instalado por medio del cual se daban noti¬

cias de las incidencias de las carreras pedestres con obstáculos, cintas y otras

atracciones.

Como era natural las exalumnas también querían participar de la fiesta.. Por

la tarde del mismo día pusieron en escena el drama «El peso de una Corona» y

«Las Secuestradoras». Todas sus lucidas intervencianes merecieron los aplausos

del numeroso gentío que llenaba el Salón Juventud.

Los actos religiosos empezaron el martes por la mañana y duraron hasta el

jueves. Tres días de fervor y súplica en que los ferrerienses cosecharon romilletes

espirituales para sus religiosas.

Por la mañana había Misa de Comunión dialogada y dirigida por el Rdó.

P. Matías Horrach, T. O. R., y por la noche acto Eucarístico y sermón por el mismo

El Heraldo de Cristo

191

orador quien expuso en ios tres días: el origen de la fundación de las RR. Francis¬ canas en general, actividades desplegadas y la institución en Ferreríos.
Pero el día eii que el pueblo desbordó de entusiasmo fué el jueves. A pesar de ser laborable, presentó un aspecto festivo. A los 9 de la mañona hubo Misa solemne cantada de Comunión. Ofició el Santo Sacrificio el Rdo. D. Guillermo Coll, CuraEcónomo, octuando de ministros los Rdos. señores D. Rafoel Oleo, Vicorlo de la I. C. B. de Ciudadela y D. José M ^ Pastor, Vicorio coadjutor de Ferreríos. Ocupó la Sagrada Cátedra el Rdo. P. Matías Horroch, T. O. R. La masa coral interpretó la Misa de Angelis alternando con el numeroso gentío que ilenoba el templo.
A las 12 de la mañana se reorganizaron los juegos infantiles. Un grupo de jovencitas, vestidas a la antigua usanza, deleitaron al público con el típico fon* dango menorquín.
A las 4 de la tarde hubo solemnes vísperas.
Por la noche se cerró con broche de oro la gloriosa jornada con solemne acto Eucarístico, sermón y un Tedeum en acción de gracias a la Divina Providencia por los beneficios recibidos por mediación de las HH. Franciscanas durante esta
centuria.
Al salir del Templo el pueblo se apiñó a la puerta en espera de la salida de las Religiosas prorrumpiendo en vítores y aplausos a las que hoy son las Hijas predi¬ lectas del pueblo.
MERCADAL.
Durante la semana del 15 al 23 de Abril, la Comunidad de religiosos Francis¬ canas de Mercadal, vivió unas jornadas de solemnidcd y esplendor, onte la cele¬ bración del primer Centenorio de lo fundación de su Orden.
Una vez más, supo el pueblo, demostrar el arraigado y gran aprecio que siente hacia las Hermanas, sumándose con entusiasmo y en número elevadísimo a los solemnes actos que se celebraron.
' Como preporación y propagonda, el domingo día 15, las exolumnas del Cole¬ gio pusieron en escena el drama «Amor y Sacrificio».
El licenciado D. Antonio Mol!, recitó una poesía, en la que destocó la benemé¬ rita labor llevada a cabo por las humildes Hijas de San Francisco. Finalmente se puso en escena el sainete «Coses noves;».
Las exolumnas lucieron sus dotes teatrales, tanto dromáticas ccmo cómicas. Merecen un cálido aplauso y felicitación, todos cuántos dirigiendo o actuando, colaboraron al éxito, que coronó las dos representaciones que se dieron. El viernes día 20, se iniciaron /os actos religiosos, con uno nutrida Comunión general, precedida de una plática, sobre la Santa Misa. Por la noche rezo del Santo Rosario, acto Eucarístico con solemnes cánticos y sermónEl sábado día 21, Misa de Comunión y por la noche, además de los cultos del día anterior, se honró a la Santísima Virgen con solemne Felicitación Sabatina. Domingo día 22, a las 9 de la mañana, se celebró una brillantísima Misa de Comunión General. A las 11 Misa Mayor solemne en la Parroquia cantando el coro de exolumnas la Misa a voces de N. S. P. S. Francisco de (Galletti). Ofició el Santo Sacrificio el Rdo. Sr- Ecónomo D. Bartolomé Florit, actuando

192

El Heraldo de Cristo

de asistentes, el Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R., y el Rdo. D.. Poncio Pallicer, Vica¬ rio de la Parroquia.
Ocupó la Sagrada Cátedra el mismo orador del triduo Rdo. P. Matías Horrach,
T. O R.
Concluida la Misa, hubo procesión llevando la imagen de San Francisco a*
Convento haciendo un besamanos, en cuyo patio se celebró un simpático acto,
en honor de las autoridades, recitando una poesía alusiva al Centenario, la ex-
alumna Srta. Mercedes Carreras y un grupo de alumnas en cuyo pecho llevaban
una letra de la palabra Centenario, un ¡uego rítmico, con canto y baile, que dejó
-gratamente impresionados a todos los asistentes. Se sirvió a todo el pueblo un
. sencillo refresco.
Por la tarde, delante del edificio artísticamente adornado e iluminado, hubo juegos infantiles, carreras de aros, de sacos, juegos de habilidad en bicicleta, etc.
Al atardecer, reunión de exalumnas en la que el Rdo. P. Horrach, entregó
solemnemente las cédulas de los nombramientos a las dirigentes.
Hubo poesías, cantos recreativos y cambios de impresiones. Por la noche, los cultos de los días anteriores y solemne Tedeum en acción de gracias por los beneficios recibidos, bendición con el Santísimo y canto del Himno
del Centenario.

MERCADAL Menorca).— Arriba; Tres aspectos de la solemne procesión d&l día 22 de Abril, que viene mencionada en la reseña.-— Abajo; La Directiva de las Exalumnas del Colegio de Franciscanas, Grupo de niñas que ejecutaron varios juegos rítmicos ante las Autoridades.

È1 ííeraldo de Cristo

1^3

El lunes día 23, Misa rezada en sufragio de las hermanas difuntas terminando los gloriosas ¡ornadas del Centenario.
AL A YO R,

En la fausta efemérides eminentemente franciscana de la conmemoración de

los cien años de la fundación en Mallorca de las Hermanas Franciscanos Hijos de la Misericordia, el pueblo de Alayor, presidido por sus outoridcdes locóles, ha

tributodo filial y sentido homenoje de gra¬
titud y amor o la Comunidad de este pue¬
blo, por el celo apostólico que vienen des¬

plegando desde su establecimiento en ésta,
el año 1943.

El día 19 de Abril empezó el triduo pre¬

paratorio, consistiendo en el rezo del San¬

to Rosario, ejercicio en honor de San Fran¬ cisco de Asís y sermón por el Rdo. P. Matías

Horrach, T. O. R. Culminó el entusiasmo

popular y ahdesión a las Religiosas el do¬

mingo día de la Fiesta Centenaria, en la Misa Mayor, por la numerosa concurrencia

que, asistió. El sermón estuvo a cargo del

[I

P. M Horrach, antes mencionado. Segui¬ damente se organizó una procesión en ho¬

nor de San Francisco que recorrió las prin¬

cipales calles de nuestra ciudad, y, de re¬

greso ai templo parroquial, se cantó un Te-

Deum en acción de gracias.

Las Hermanas Franciscanas ante las

muestras de simpatía y estimación que el

pueblo les tributó, quedaron muy agradeci¬ das y a través de estas líneas transmiten sus

mas expresivas gracias a cuantos concurrie¬

ron a la solemnidad de dichos fiestas.

Alayor fMenorca). — Adorno de la fachada del Convento de Franciscanas.— La iníagen de San Francisco Itevadq en procesión.— Religiosas y felL greses recorren las calles del pueblo cantando el
Himno del Centenario.
NOTA — Por falta de espocío no pode¬ mos publicar las reseñas de San Luis y Son Clemente, de Menorca, Petrignano (de ItaIm), San Francisco, Sta. Catalina, Copdepera, Biniali, Manacor, Llubí, Moría de la Salud de Mollorco, que ya han llegado a
nuestra Administración.

194

El Haraldo de Cristo

BARCELONA.
La Comunidad de Terciarías Franciscanas de la Residencia de Viudas y Huér¬
fanas del Ejército (calle San Gervasio, 88) con motivo del primer centenorio de la
fundación de su Instituto, que con el nombre de Hijos de la Míserícordío está dedi¬ cado a la enseñanza de la niñez, cuidado de los enfermos y aseo de las iglesias^
ha celebrado varios actos que se vieron concurridísimosEntre ellos cabe destacar los cultos a su Patrono Inmaculada, el hqmenaje a
ios beneméritos fundadores y el solemnísimo Triduo Eucarístico de acción de
gracias, en el que han tomado parte relevantes personalidades eclesiásticas y
oradores sagrados.
El último día hubo misa solemne, oficiada por Padres de la Tercera Orden
Regulor, con panegírico y renovación de los votos de las Religiosas. El Colegio de |a Pl. Flandes cantó una partitura a voces, y el Himno del Centenario, obra del ase¬
sor técnico-musical de Radio Vaticana, P. A. Martorell, T. O. R. Los actos comemorativos terminaron con una procesión eucarística por los
jardines y dependencias del convento, actuando de Preste el ministro provincial
de los Padres Franciscanos y formando la presidencia un limo. Sr. Representante del Excmo. Sr. Capitán General de la IV Región, señoras de la Junta y Rvdmo.
Madre Superiora, acompañada de varias religiosas de distintas Comunidades.

BARCELONA.— Autoridades y público honran a las Religiosas Franciscanas con
motivo del Centenafio de su fundación.

Ferreries.— £1 día 4 del pasado febrero falleció en Barcelona el virtuoso y ejemplar sacerdote, hijo de esta villa, Rvdo. D. Jaime Mascaró Allés, a los 53 años de edad y 28 de su ordenación sacerdotal. Las primicias de su sacerdocio fueron para el Seminario Diocesano, en el que desempeñó importantes cargos hasta el inicio de la revolución marxista, dejando huella de su labor formativa en los jóvenes seminaristas, que tras la devastadora borrasca roja, que llevó a la muerte a casi el 50 por cien del clero menorquin, pudieron prontamente cubrir en parte las bajas de sus predecesores, martirizados en Calafiguera y Villacarlos. Estos feligreses recuerdan agradecidos los consuelos espirituales recibidos de mano y de boca del señor Mascaró en aquellos años de persecu ción encarnizada, en que la admistración de los santos sacramentos tenía que hacerse en forma clandestina y harto peligrosa, igual que en las catacumbas romanas. Después de la vic íoriosa Cruzada liberadora, desempeñó el cargo de Vicario Coadjutor de esta parroquia por lo que estos feligreses pudieron beneficiarse de su celo y del ejemplo de sus virtudes. En el Discretorio de esta familia terciaria ejerció celo¬ samente el cargo de Ministro, dando ejemplo con su vida austera y fervorosa de las virtudes que deben adornar al verdadero hijo de San Francisco. Por todo lo brevemente apuntado ha sido muy sentida en este pueblo la muerte del ejemplar sacerdote, sentimiento elocuentemente demostrado con la numerosa asistencia a los funerales que por el eterno descanso de su alma se celebraron en esta iglesia parroquial. D. E P.
El más sentido pésame a sus hermanos Pedro, Julio, Antonio y sobrinos.
Ciudadeía — Día 23 de Enero falleció, a los 34 años de edad, Dña. Victoria Florit Febrer, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica.
Modelo de madres, cristianas y fiel cumplidora de sus deberes,, supo unir a sus actividades caseras una sólida piedad, trabajando incansable en varias de las institucio¬ nes religiosas de su Parroquia, a pesar de su salud algo quebrantada estos últimos tiempos.
Descanse en paz, y reciban nuestro pósame su esposo D. Francisco Ametler, su hijo, su madre, hermanos y her¬ manas, en especial Sor María Auxiliadora de Jesús, Reli¬
giosa Franciscana, de la Comunidad de Mahón.

196

El Heraldo de Críslo

La Cabaneta.— La Religiosa Franciscana Sor María de la Salud Sans, fallecida en la paz del Señor el día 20 de Marzo, a la avanzada edad de 80 años y 59^ de vida religiosa.
Fué una monja ejemplar, muy observante de las San¬ ias Reglas, amaníísima de la virtud de la pobreza y de la humildad, escogiendo siempre para sí lo peor y lo más difícil. Pasó 40 años dedicada a la enseñanza, atrayendo a pequeños y mayores por su sencillez y amabilidad. Du¬ rante sus últimos años estaba casi todo el día en la capi¬
lla rezando a Jesús Sacramentado.
Enviamos el pésame a sus hermanas, también Religio¬ sas Franciscanas Sor Ildefonsa y Sor María de Guadalupe, hermano José y hermana política.
Ses Salines — Don Juan Burguera Grimalt, fallecido
el día 16 del mes de Marzo a la edad de 85 años, confortado con los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica.
Era suscripíor de nuestra revista. Padre de numerosa familia, hizo lo posible para educar cristianamente a sus hijos, queriendo que todos los días se rezara el Rosario
en familia.
Acompañamos en su justo dolor a su esposa Doña Catalina Burguera, hijos, nietos y demás familia.
Lloseta.— La Hermandad de Terciarios de Lloseta ha
sufrido la pérdida de uno de sus valiosos elementos con la muerte de D- Antonio Santándreu Bibiloni, acaecida el día
2 de Diciembre de 1955, a los 57 años de edad, y después de recibir los Santos
Sacramentos.
Modelo de padres de familia, y conocido propietario, supo hermanar mara¬ villosamente la piedad y el trabajo manual, asistiendo con frecuencia a recibir la Sagrada Comunión, y practicando los 9 Primeros Viernes todos los años.
A su esposa Dña María, hermana Eugenia, hermano Rafael, a sus hijas María, Eugenia, Catalina y a su hijo Guillermo, nuestro pésame más sentido.
Ses Salines.— A los 65 años de edad y habiendo recibido los Santos Sacramentos, falleció el día 12 de Abril,
D. Antonia Garí Garcías. Pertenecía a la Tercera Orden desde el año 291Ò.
Estuvo siempre dispuesto a prestar su ayuda a los menes¬ terosos Y sufrió con ejemplar resignación la enfermedad que le llevó al sepulcro, pidiendo repetidas veces la Sagrada Comunión.
Su apenada esposa Dña. Lucía Boneí, su hija Fran¬ cisca, su hijo político Antonio Portell, su muy apreciada nieta Francisquita, hermanos y demás parientes ruegan a los suscriptores de «El Heraldo de Cristo» le tengan presente en sus oraciones.
Campos del Puerto — Rueguen nuestros lectores per el alma de la Srta. Micaela Mas Mesquida, Terciana de N. P. S. Francisco, Vice-Secretaria de la Rama de Mujeres de A. C., miembro de la Asociación de Hijas de María, del Apostolado de la Oración y otras instituciones piadosas y Cofradías de la Parro¬ quia, que falleció el día 13 de Diciembre de 1955, a los 43 años de edad y

£1 Heraldo de Cristo

197

después de una penosa enfermedad que la tuvo postrada cuatro meses en
cama.
Sufrió con paciencia ejemplar las dolencias con que la visitó el Señor, tra¬ tando de ocultar el dolor ante sus familiares y visitantes, para quienes tenía siempre palabras edificantes. En los últimos días incluso rehusaba los calman¬ tes para tener más sufrimientos que ofrecer a Dios nuestro Señor.
Reciban nuestro pésame sus padres, hermaras, hermai o político, sobriniío Y demás familia.
Porlol — El día 26 de Febrero falleció, después de larga enfermedad soportada con cristiana resignación, la suscriptora de nuestra revista Doña Francisca Bestard Serra, Q. E. P. D.
Su afabilidad y paciencia la hacían atrayente a cuantos
la trataban.
Reciban sus familiares el más sentido pésame.
Ses Salines.— El día 10 del pasado mes de Abril entregó su alma a Dios, después
de breve enfermedad sufrida con cristiana
resignación, la Sra. D ® Francisca Rigo Vidal, a la edad de 72 años, después de recibir los Santos Sacramentos.
Ministra, durante muchos años, de la Venerable Orden Tercera, Presidenta de las Mujeres de A. C., Celadora del Apostolado de la Oración, fué siempre la primera en obras piadosas Y benéficas, por lo que tanto la Parroquia, como los necesitados de la población, han perdido una de sus más valiosas ayudas.
Acompañamos en el sentimiento a sus hijos D. Gregorio y D. Guillerrno Bonet Rigo, hijas políticas D.® Catalina Suñer Y D.® Concepción Barceló y demás familia.
Lluchmayor. — Encomendamos a las oraciones de
nuestros lectores el alma de la fervorosa Terciaria Fran¬
cisca Ana Rubí Barceló, que dejó de existir en Lluchma¬ yor el día 22 de Marzo confortada con los Santos Sacra¬ mentos Y la Bendición de Su Santidad.
Mujer de sólida piedad, pasó largos años en el con vento de Hermanas de la Caridad, ayudando a las reli¬ giosas en los quehaceres domésticos, siempre pronta a cumplir el oficio de Marta de aquella Comunidad. .
Descanse en paz, y reciban su hermano, el Rdo Padre Juan Rubí, T. O R. y demás parientes nuestro pésame
más sentidd
Inca.-— Día 22 del pasado mes de abiil en el Convento de RR. Franciscanas murió en la paz del Señor, después de recibir los últimos sacramentos que había pedido ella misma, Sor Felicia Bennássar, en el siglo, Antonia Bennássar Cerdá. Había nacido en 1875, contando por lo tanto al morir la avan¬ zada edad de 81 años. Había celebrado ya sus bodas de oro, con la Congregación, en la cual había profesado en 1899. Caritativa y bondadosa, ejerció durante muchos años el car¬ go de enfermera, granjeándose el aprecio de todos. Siendo
ejemplar en todas las virtudes, distinguióse particularmente ^

198

El Heraldo de Cristo

en la observancia de la obediencia y de la pobreza. El amor a la Eucaristía y a la Virgen fueron siempre sus dos grandes ideales- A la Comunidad de Inca y a iodos los familiares de la finada, nuestro más sentido pésame.
Porreras.— El día 12 de Febrero falleció en su villa
natal, a los 78 años de edad, confortada con los Santos Sacramentos, la piadosa Sra. D.® Monserrat Mesquida Lliteras, viuda de D Gabriel Llaneras Llull.
Con toda verdad puede decirse que tuvo en vida aque¬ lla sólida piedad que se manifiesta en obras de celo y ca¬ ridad para con la casa de Dios y los pobres. A las obras de reforma de Montesión, a los centros de Catecismo, a los necesitados y a cuantas obras de caridad se promovían, socorría ocultamente, pero con mano generosa. La hermo¬ sa figura de Ntra. Sra- de Monserrat, que se venera en la iglesia parroquial, es también indicio de su munificencia y amor a la Virgen. Franciscana cien por cien, amaba con delirio el convento de las religiosas franciscanas, situado muy cerca de su casa; las religiosas co¬ rrespondían con solicitud a sus favores atendiéndola en sus necesidades, hasta
llamarla con el confidencial título de Tía Monserrata.— D. E. P.
Reciban su cuñada, sobrinos y primos, en particular su sobrina Sor Coloma de la Eucaristía, el testimonio de nuestra más profunda condolencia.
Sancellas.— Confortada con los Santos Sacramentos
y la Bendición de Su Santidad, falleció la devota Ter ciaria de San Francisco y suscriptora de nuestra revista Dña. Anita Mestre Gelabert, el día 14 de Eneró de 4956.
Contaba la finada 81 años de edad, pasados llevando una vida verdaderamente ejemplar, cariñosamente aten¬ dida por su criada Magdalena Oliver, quien vivió con ella, como si fuera de familia, por espacio de 47 años,'
Descanse en paz.
Buüola.— Día 9 de Abril de 1956, cerró los ojos a la luz de este mundo, en Buñola, su pueblo natal, D. PedroAndrés Canals Mateu, a los 60 años de edad, confortado
con los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Cristiano fervoroso, fué siempre la alegría y el consuelo
de los suyos, en cuyo corazón supo cultivar el germen de las virtudes cristianas y sabias costumbres.
Reciban nuestro pésame su apenada esposa D.® María y sus hijos Bárbara, María, Pedro, Antonia, Margarita y Bar¬ tolomé. Descanse en la paz del Señor.

Allá — Día 25 de Marzo entregó su alma a Dios, habien¬ do recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apos tólica, Dña. Francisca Alcina, miembro de la Hermandad de Terciarias de Artá y . socia honoraria de la Asociación
de Obreras de San José.
Reciban sus familiares nuestro más sentido pésame.

^FOTOGRABADOS
MALLORCA
Toda [lase de Fotogiaiiados - DHos - Retonnes
Calle Luis Salvador, 171 y 172 - Teléfono 2263
PALMA DE MALLORCA

VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas: DerbI - Iso - Lube Velomotores: Ducatti - Ratón
Bicicletas: Super Minaco - Minaco-y CiL
Miguel Nadal Camas reí. 1324 - paima

TALLERES RAPIDO

COMPOSTURAS DE CALZADO
TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES

Fideos, 9-11 -

PALMA

Mercería CASA PEPE
Casa especial en novedades
Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 - PALMA

GOMAS ■ AMIANTOS • CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES
SUMINISTROS FRAU
Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca

||mM

Casa GRIMALT BLANCH
FERRETERIA - DROGUERIA - BATERIA DE COCINA
HORNILLOS a-PETROLEO «GAS-PE»
EN PALMA; Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236 EN STA. CATALINA: Plaza Navegación, 9-Teléfono 4061

MERCERIA Y JUGUETES

j

JAIME BIBILONI

j Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA

Tejidos de lana, seda, hilo y-algodón Calle Hostales, 33 • PALMA DE MALLORCA

# ll 1 DV

DROGUERIA
^^terial fotográfico
Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA

Traniportu RíddíiIoí de Maliorta, S. d.
TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio
para todos los puntos de España
Calle Escuela Graduada, 2 - Teléí. 2469
PALMA DE MALLORCA

SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga
EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Telèfon ■> 3421
PALMA DE MALLORCA

JABONES

EL NIDO

PERFUMERIA
Buñola

Mill orea

Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO

Quadrado, 1

Troncoso, 15

PALMA

JUAN SEIRRA
lOZA CRISTAL
Plaza ArzobispO'Obispo Miralles, 25

PALMA

Farmacia Ballester

LA EXPEDITIVA
B. MIRALLBB
Agencia de envíos postales, ' Cajas patentadas para
PAQUETES POSTALES
SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA

Transportes MIRALLES
Servicio de Transportes
DE DOMICILIO A DOMICILIO
Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorcc
PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA! Jaime Rlpoll - Rech Condal, 8y 10 VALENCIA!Federlcó Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 3i
ALICANTE: Juan RamónSarrló-P. Gabriel’Mlró, S-Tel. 231C

RELOJERIA AMERICANA de

JUAN

MIRO

PLATERIA, 64 - PALM^a

laboralorío “Ramún Lull"
Análisis químicos y clínicos
de toda ciase
Lulio, 28 Palma de Mallorca
FÁBRICA DE CADENAS ORO V PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la : casa* BARBADA LIMADA, de :
Antonio Valis Valleriola
□oaooauw .«aoo
Calle Zavellá. '^3 - 1.“ - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y
prontitud en servir a sus clientes
CALZADOS

ANTONIO FAR
Cemcnios - Yesos - Malcríales de nonsirurelOn
31 Diciembre, 23 - Tel. 2753
PALMA
FERRETERIA ALBERTI

Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA
La niejür sobrasada superior a toda s rasada PEDRO PUJO!.
San Ma,rtiii, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma;

FABRICAS d

í

j\\lp4iirgalo« y Loe

MINERVA ^atalá y /Qiutott -í! J1 OBRAS DE PAJ MITO

PALMA

Lonjeta, 14 - Teléfom 1761
PALMA DE MALI ORCA

uroIIre - compañía ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS MADRID -
llLiimCU Vida, incendios, accidentes trabajo, responsabilidad civil, outomóvíles, etc.
Cort, 26 - Teléfono 6432 • PALMA

L1 iIuRiRiLF·iRii1H1
JOVELUHOS

BISALES. DEVOCIONARIOS.
LIBROS RELIGIOSOS
Teléfono 4131
Jovellanos. 5 - PALMA

FARMACIA - LABORATORIO
MIRO

Confecciones en lencería fina y BORDADOS

A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes

Camisería - Géneros de punto.

-- -

ALFREDO BONET

Sucesor de MANUEL BONEF

vntlgua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15
ieléfono 3tl7 - PALMA DE MALLORCA

Especialidades Farmacéuticas
®
Colón, 18 • Teléfono 1568
PALMA DE MALLORCA

DIABETICOS

LA MODEKNA

Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telí. 1930 - P A L M A

PARA UN GÀGGIA

GAFE C'AN CREMAT

Paseo Antonio Maura,

Manacor

Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos Y Mangueras. Fajas y Bragueros.

CASA C010ÏN A

(Junto al Borne) - Palma

ELECTRICIDAD - RADIO • INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA

MUEBLES, DECORACION TAPK ER \\
Hijos de José L<ob^e«
^éhrlca; Socorre, 48. Despacho: Sindicato. 26 al .32
íelétono ndm. 1213 Palma de Mallo'-'-·

POMPAS FUNEBRES La Funeraria
]L JL O M E T
G. Mola, 23-29 Teléfono 2017
PALMA DE MALLORCA
Arcas para traalado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONEí> JUANA FALCONER Almacén de cordelería, Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares
Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43
PALMA DE MALLORCA .
VISITE nuesrros Almacenes de Tejidos
A. Primavera
para sus compras de lanas, sedas y algodones
S4<»TRERÍ4 MODLSTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTt
Casa Central: Pl. Nlra. Sra Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79
Paro buenos retratos
Rui - lán
General Goded, 10 — PALMA

PROFESORA DE PIANO
Clases particulares y a domicilio
JOSEFA PIÑA
Virgen de Lluch, 22-3.®-l.“ - PALMA

PAPELERIA
PLANELLS
Oran surtido en cuadernos, libre* tas j demás artícutos escolares.

Sindicato, 59

Teléfono 6568

PAL MA

JUAN ESTELA
ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECIALIDID EH MOSflCOS IMITItlON MARMOLES Y MADERAS
NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA, BOVEDILLA
PATENTADOS
Crisfaleria Balear ESPEJOS - CRISOLES - VIDRIOS
Avda. Gral. Primo de Rivera, 5í - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- taima de Mallorca

Planchado Americano
Confdcción, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo
Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico
CASA CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palmai fLa Margarita» ReinaM*^. Cristina y tKatia» Calvo Sotelo, 43 {Terreno)

LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortopedia
Fumlsterla-Batería de cocina JAIME VIDAL REBOLL
Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana,
Galei a, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 4738
PALMA DE MALLORCA

FARMACIA LLOBERA

Pl. Sta. Eulalia, 2

Tel. 2143

PALMA DE MALLORCA

LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161
PALMA DE MALLORCA
Principales Corresponsales
BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, I bls:) VALENCIA: Severlno Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domlcllo a domicilio.
CASA V I Ñ A L S
RECUERDOS DE MALLORCA
Souvenirs de Majorque - Souvenirs de Majoraa
Despacho: Santo Domingo, 23
PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979

VENTA POR MAYOR

Estampería - Artículos religiosos
Material escolar.

FEDERICO SCHMIDT

Muntaner, 140 - Tel. 82165

BARCELONA (11

•

VIA JE S IBERIA
AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones
Organización técnica de Peregrinaciones
P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA

Almacenes CASA BOU
■rejIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE
GENEROS PARA CABALLERO.
e
Siete Esquinas, 14 • PALMA

PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA
Imprenta Politécnica
Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA

Mut Jaume
TA DE OBRAS Calle Rubí, 9-2.* Teléfono, 1342
PALMA DE MALLORCA

Uno de los cuadros
plásticos represen¬ tado por varias olumnas de los Re¬ ligiosas Francisca¬ nos de Porreros, con motivo de los
Fiestas Centencrios.
La encantadora niña
María Cloquell Boyeras,
que hizo su Primera Comunión en la Iglesia Parroquial de Son Juan Bau¬ tista de Muro el día 20 de Mayo de 1956, a los 7 oños de edad. Enhorabuena a la Comulgante y a
su fomilia.