El Heraldo de Cristo 1956, n. 556
DOBLE PRIMAVERA EN NUESTRO SEMINARIO SERAFICO

\\/íajQ5 À4.aUotca S* -fi.

Titulo N.® 13 de Orden del Grupo A

Avda. José Antonio 603 Telfs. 310397 - 314530/1
Barcelona

Avda. Antonio Maura 26 - 28 Telfs. 3512 - 6459
Palma de Mallorca

Le ofrece a Vd. sus viajes especiales a:
7 días de viaje con
salidas diarias. Pías. ‘J.150.- todo incluido.
Dos Semanas de viaje con
salidas diarias. Ptas. 5.500.- todo incluido.
Dos Semanas de viaje con
salidas diarias. Ptas. 5.000. todo incluido.

Viajes a forfait • Excursiones • Visitas • Peregrinaciones •
Reservas billetes avión, vapor, etc.
Servicio propio de coches y auiocares de Turismo
• Delegaciones y Corresponsales en todo el Mundo e

Planchado Americano
Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo
Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico
CASJ CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palma’» tLa Margarita* ReinaM*^. Cristina y iKatia* Calvo Sotelo, 43 {Terreno)

LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento * Ortopedia
F.umisteria'Batería de cocina JAIME VIDAL REBOLL
Materiales para Farmacias; Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana,
Gaieia, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 4738
PALMA DE MALLORCA

FARMACIA LLOBERA

Pl. Sta. Eulalia, 2

Tel. 2143

PALMA DE MALLORCA

I LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161
PALMA DE MALLORCA
Principales Corresponsales
BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli,! bis:) VALENCIA: Sererino Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicllo a domicilio.

VENTA POR MAYOR

Estampería - Artículos religiosos
Material escolar.

FEDERICO SCHMIDT

Muntaner, 140 - Tel. 82165

BARCELONA (11

CASA V I Ñ A L S
RECUERDOS DE MALLORCA
Souvenirs de Majorque - Sotwenirs de Majoraa
Despacho: Santo Domingo, 23
PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979

VIAJES IBERIA
AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones
Organización técnica de Peregrinaciones
P, Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA

Almacenes CASA BOU
TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE
GENEROS PARA CABALLERO. •
Siete Esquinas, 14 - PALMA

PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA
Imprenta Politécnica
Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA

Antonio Mut
CONTRATISTA DE

FOTOGRABADOS

Ò M A L L la la

Rl\\ CW A

M (lase (e Fotoataliailoi - DMos - letops
Calle Luis Salvador, 171 y 172-Teléfono 2263
PALMA DE MALLORCA

VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas; Derbi - Iso - Lube Velomotores; Ducotti - Ratón
Bicicletas; Super Minoco - Minoco y CIL
lUignel Nadal Comas id. 1324 - paima

TALLERES RAPIDO

COMPOSTURAS DE CALZADO

TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES

\\

Fideos, 9> 11 -

PALMA

Mercería CASA PEPE
Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA

GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES
SUMINISTROS FRAU
Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca

'
|[^^B

Casa GRIMALT BLANCH
FERRETERIA - DROGUERIA - BATERIA DE COCINA
HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE»
EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236 EN STA. CATALINA: Plaza Navegación, 9 - Teléfono 4061

MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI
CaHe sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA

Tejidos de lank, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCJ^

Ç1k,
Mr

DROGUERIA
MATERIAL FOTOGRÁFICO
Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA

Tramportei Reinliioi ile Malioria, 1. A.
TRANSPORT]^ MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España
Calle Escuela Graduada, 2 - Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA

SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga
EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3421
PALMA DE MALLORCA

JABONES

EL NIDO

PERFUMERIA

Buñola

-

Mbllovoa

Año XLVII

Palma de Mallorca, Abril de 1956 Precio de la suscripción, 20 Pesetas

Núm. 556

EDITORIAL

SUMARIO

Editorial

P^g. 101

Hermandad de Terciarios de

la Parroquia de San Eran-

cisco de Asís de Madrid.

103

“Trayler“ de nuestra Peregri-

nación a Roma.

105

In memoriam.

106

Primer Centenario de la fun

dación de las Religiosis

Franciscanas

108

Juventud Seráfica.

115

Flores y Frutos.

117

De Mato-Grosso y para Mato-

Grosso.

119

Sor Francisca-Ana Cirer Car-

bonell.

121

Necrología.

122

Página infantil.

124

-

El Cincuentenario de nuestra
Provincia de la Inmaculada
(13 de mayo de 1906, 13 de mayo de 1956)
El 13 de mayo es una fecha memorable para nuestra Provincia franciscana española. -Es el día aniversario de su incorporación a la Tercera Orden Regular. Y en el presente año
se da la feliz circunstancia de ser el cincuen¬
tenario de aquella incorporación. Día 13 de mayo de 1906, hechos los debidos trámites y obtenido el correspondiente rescripto, empe¬
zaba a ser miembro de una Orden de votos
solemnes, la que hasta entonces no había sido más qué una congregación religiosa dioce¬ sana. Al injertarse la tierna remita al añoso tronco de la Tercera Orden Regular y al efec¬
tuarse el transvasamiento mutuo de saviasi
madre e hija, adoptiva cobraban nueva vida. Y se abrían para la jóven familia francis¬ cana mallorquina nuevos y mucho más an¬ chos horizontes, llenos de las más halagado¬ ras esperanzas. Los cincuenta años que lleva de unión con la Tercera Orden Regular han

102

El Heraldo de Cristo

sido, efectivamente, un no interrumpido
movimiento de ascensión hasta alcanzar
ya una esplendorosa altura, con la vitali¬ dad y exuberancia de la que se la ve gczar
ahora.
Pero, en gracia a los lectores menos an¬ tiguos, hagamos un poco más de historia. £1 año 1844 nacía en Lluchmayor Antonio Ri¬ poll Salvá, el que estaba destinado por la
divina Providencia a ser el restaurador de
la Tercera Orden Regular en España. Hijo
de una familia de escasos recursos materia¬
les, pero muy rica en virtudes cristianas,
creció el niño adornado con el santo temor
y amor de Dios y con una tierna, acendra¬
da e indefectible devoción a la Santísima
Virgen. A los 15 años le vemos ya miem¬ bro fundador de la Congregación de "Jesús, María y José". Más tarde, allá por el año 1871, lo encontramos reorganizando en su propia casa dicha Congregación venida a menos por traslado de su Director, dedicándose los socios a enseñar las pri¬ meras letras y el catecismo a los niños lluchmayorenses.
En 1877 hallamos al que había de ser como el pequeño núcleo de la futura Pro¬ vincia franciscana española, /.ntonio Ri¬ poll, Matías Cardeli y Juan Garau, insta¬ lados ya en unas dependencias del antiguo Convento de Menores Observantes, que habían abandonado aquel lugar obligados por la exclaustración de 1835. Aunque to¬ davía seglares, aquellos animosos jóvenes llevan ya vida de comunidad, sujetos a un reglamento que obliga a pertenecer a la Tercera Orden Secular de Ntro. P. S. Fran¬
cisco. Dos años más tarde sa modifica el

reglamento, exigiéndose la observancia de los tres votos de pobreza, castidad y
obediencia.
En marzo de 1889 los jóvenes Terciarios del Convento de Lluchmayor obtienen autorización para la erección canónica de una Congregación diocesana de Terciarios Regulares, Y puede suponerse el inmenso gozo que embargaría a aquellos seis jóve¬ nes, probos y esforzados, cuando el 11 de junio de 1893 el P. Jerónimo Aguillo, Mi¬
nistro Provincial de los Menores de Cata¬
luña, les imponía el santo hábito, quedando constituida la primera Comunidad de Ter¬ ciarios Regulares en Mallorca. Fué con¬ firmado en el cargo de Superior de aquella comunidad, el P. Bartolomé Salvá, jóven sacerdote que también se habia alistado en la exigua milicia capitaneada por el P. Antonio Ripoll. Así de franciscanamen¬ te humilde es el origen de nuestra seráfica
Provincia.
En mayo de 1906 se trasladaban a Roma el P. Bartolomé Salvá y el P. Fran¬ cisco Fornés para efectuar el importantísi¬ mo acto a que hemos aludido al principio, la unión de la Congregación de Terciarios Regulares de Mallorca con la Tercera Or¬ den Regular. El cincuentenario de aquel
acontecimiento se va a conmemorar el
próximo mes de mayo con extraordinarias solemnidades, cuyo esbozo daba el P. Pro¬
vincial en su reciente Circular. Estas
líneas no pretenden ser más que una sucinta explicación y justificación de dichas
solemnidades.
P. Miguel Coloxn, T. O. R.

HERMANDAD DE TERCIARIOS DE LA PARROODIA
DE SAN ERANCISCO HE ASIS DE MADRID
UN POCO DE CRONICA
La Hermandad de esta Parroquia ha empezado e! nuevo año con una comida a cincuenta pobres de lo Parroquia. Ya no es la primera vez que se celebran estas comidas de caridad; vienen repitiéndose desde hace dos años^ y cada vez ios pobres beneficiados demuestran un agradecimiento, aun con lágrimas en los ojos, síntoma de su disposición de recibir el influjo de la caridad y aún de doctrina que los pueda ganar para Cristo. A ello deberá dirigirse la actividad de esta
Hermandad.
Otra de nuestras actividades ha sido la repartición de premios correspondien¬ tes a los Concursos de Belenes y Obras literarias referentes al Misterio del Naci¬ miento del Hijo de Dios considerado con la lente de la sencillez y penetrante amor
franciscano cual lo demostró nuestro Seráfico Padre en la memorable noche de Navidad en el monte de Greccio.
Se presentaron 30 Belenes y 9 trabajos literarios. Se quiso premiar, no el arte con que fueron hechos esos trabajos, sino el esfuerzo, a veces ímprobo, que de¬ muestra la fe y amor de las familias cristianas a los sacrosantos Misterios de nues¬ tra Religión, fe y amor que pretendemos aumente en el pueblo mediante esas pe¬ queñas recompensas materiales.
Agradecemos desde estas líneas a todos los participantes de estos Concursos y hacemos votos para que en la próxima convocatoria sean más numerosos, pues se prometen mayores y valiosos premios.
Pilar Tardoguilla
Ministra.
APOLOGIA
Poesía premiada en el Concurso sóhre el
Misterio de Belén,
Nació en Asís el Santo que me inspira; el varón ejemplar que, allá en su pécho^, supo sentir, alegre y satisfecho, el amor a Jesús. Mi torpe lira, a impulsos de un afán, de un santo anhelo, quiere entonar, con mística alegría, la recia austeridad en que vivía y el sólido valor de su gran celo.
Atento a la voz de la conciencia
fué enseñando moral al ser humano, y a la necesidad tendió su mano, y dió al mundo un ejemplo de obediencia.
Despreció, complacido, la riqueza; rindió culto, en su pecho, a la humildad y emulando a Jesús, dió caridad, y sólo, para sí, guardó pobreza.
Fué tal su vocación por lo divino que en éxtasis sumía su existencia.

104

EI Heraldo de Cxiito

Flagelaba su ser, con la abstinencia y la mortificaba en su camino.
En aras del amor que por el Niño de Belén, en su espíritu, sentia, se propuso rehacer la sinfonía de otro nuevo Belén, y así convino
con un probo varón de vida austera
celebrar esta fecha tan dichosa
y alcanzar que, de forma prodigiosa,
el hecho se mostrara como era.
Y aquí, la Omnipotencia del Señor, al observar al Santo emocionado,
permitió, por milagro consumado, que Juan viera moverse el Solvador.
Su paciente dulzura fué el consuelo del pesar que al humano mortifica, y atento a su misión, tenaz, suplica por que Dios lo mitigue. En su desvelo, al caminar constante por la esfera, la doctrina de Cristo difundía,
y aquel a quien hablaba, convencía, y un nuevo defensor de Cristo era.
Mientras esto, a través del tiempo alado, ocurría en el mundo, San Francisco, hollando, sin cesar, montaña y risco, llenaba su misión de "Iluminado"
Román Pedro Belichón
Maestro Nacional

' ÜjI autor de la poesía * Apología'''' recibiendo el premio de manos del Rdo, P. Francisco Amengúala Cura-Párroco de S. Francisco - Madrid.

Trailer de nueslra Pereyrlnacídn a Roma

(Con exclusiva para los miembros de la Peregrinación franciscana a Roma)

Acaba de llegar el buque. A bordo, movimiento de hombres y de máquinas.

En ios muelles, saludos de bienvenida, maletas, bolsos y poquetes. Olor a marisco

y a pintura. Del chorro de gente que vierte la plancha del barco, y que se esparce

en todas direcciones, se forma una mancha que se detiene y aumenta, ¡unto a

uno de los tinglados. Pasan todos, por la aduanilla y se dirigen a un autocar...

n Alina

nt?
UE

BARCELONA.

Son las cinco de la tarde. Sesenta personas, mujeres las más, que le

han rezado ya a la Virgen, miran desde las terrazas las maniobras sen¬

cillas de un transbordador, que parece un juguete mecano, y que divide

un mar grande de una cala llena de mástiles. Millones de ven¬

tanas acusan la grandiosidad de la población. Domina el color

negruzco de los edificios...
Pasa un tetramotor ....

NOTRE DAME DE LA CARDE. MARSELLA.

No nos entendemos del todo; pero sí un poco más que ayer, Reina el más pro¬

fundo silencio. Las personas no se mueven, ni hablan; y deben de entenderse por

escrito, a juzgar por las lápidas que parece dicen lo mismo, y se ven en abundancia.

Un fraile que reza hace ya mucho tiempo. Una vendedora de cacahuetes inmóvil.

Angeles de todos lostamaños. Adán y Eva. La muerte Hombres, mujeres y algunos bebés...

CEMENTERIO

DE GENOVA.

Dos. Tres. Cuatro pisos de campanas. Más de cinco palmos. Desgracia o inten¬

ción; no se sabe. Hace siglos que se cae, y todavía no ha llegado al suelo. Aquí...

Más allá... Acercarse un poco... Yo está...Se ha hecho una "foto", teniendo por fondo

TORRE INCLINADA DE PISA.

¿El Tiber?... ¿El Po?,.. No. El Amo... Y aquel es el Puente Viejo, donde Beatriz fué vista la primera vez por Alighieri. Y éste es el Palacio de la Signoría. Y ésta es la Gallería degli Uffizi. Y éste el Baptiste- .p, nRPMna
ro... Cuestión de horas, y llegaremos a Roma. Estamos aún en ELUnElN A.

¿Tiene Vd. calor?... ¿Está cansado de viajar? ¿Ha recibido Vd. alguna mala impresión, alguna noticia fatal?... jAh! Ya no tiene remedio. Tendrá que ser otra vez Esto debía resolverse cuando había tiempo, en Abril, cuando nos lo decían los Padres... "Muchos se arrepentirán de no haber venido"...
De una conversación oida a mis espaldas...

{Continuará) .

Y. Z.

IN iVI EMORI AM
Nota de la R.— A la reseña necrológica referente al Rdo. P. ANTONIO FRONTERA
MESTRE, T. O. R., publicada en el pasado número, añadimos hoy el siguiente artí¬
culo que nos envió uno de nues^tros Padres que trabajan en el Comisariado de
América.
El primer viernes de febrero de 1956, a las 9 30 de la noche, terminaba su vida, llena de actividad y celo por las almas, el P. Antonio Frontera, víctima de la enfer¬ medad del corazón que desde años le aquejobo. Precisamente al hecho de morir en primer viernes se debe la suerte de partir de este mundo reconfortado con el Pan de los Fuertes, que le llevara el P. Antonio Terrassa al Hospital "Scott and White", donde había estado internado seis dios nuestro difunto. La nieve de aque¬ llos días había dificultado las visitas de los demás Padres al enfermo; pero, siendo primer viernes, la mañana del día 3 le llevaron la Sagrada Comunión. No sospe¬ chaban que sería la última vez que recibiría a Jesús Eucaristía, pues precisamente aquella misma mañana el Doctor había comunicado que el P. Antonio estaba muy mejorado.
El P. Frontero había nacido en Aríany (Mallorca) el 26 de diciembre de 1902, A ios diez años ingresó en nuestro Seminario Seráfico. Dada su clara inteligencio, fué enviado a Roma (terminados los estudios de Humonidodes y Filosofio Escolás¬ tica), donde recibió la ordenación sacerdotal en nuestra Basílica de los Stos. Cos¬ me y Damián. Fué el día 5 de julio de 1925, y el Cardenal Vicario de Roma fué el Ordenante. El P. Antonio, agradecido di Santo Papa Pío X, por cuya intercesión se había librado, el año anterior, de las garres de la muerte, a donde lo hobía co' locado una grave pulmonia, celebró su Primera Misa junto al sepulcro del gran Papa citado, y durante toda su vida le guardó particular devoción.
En junio de 1927 terminaba ios estudios eclesiásticos, tras alcanzar el grado de Doctor en Sagrada Teología, en la Universidad Gregoriana.
Cuando, con motivo de la indicada pulmonía, el P. Frontera recibió los últimos Sacramentos, hizo promesa a Dios de dedicar su vida a las misiones dé Tejas (U. S. A.), si allí lo destinaban ios Superiores. Y puede d/ecirse que desde la misma Ciudad Eterna partió para nuestras misiones recien abiertas, pues al terminar sus estudios fué destinado a Tejas; sólo se detuvo en Mallorca el tiempo suficiente para saludar y despedirse de sus padres y hermanos.
Por espacio de un año estuvo destinado a la misión de Wichita Falls (Texas), donde supo de correrías por pueblecitos y ranchos; hacía los viajes no en uno de estos modernos y seguros automóviles, sino en un "Ford" viejo que con gran fre¬ cuencia se rebelaba a seguir por aquellas veredas repletas de polvo o fango, vere¬ das que por aquel entonces eran los caminos a seguir por el Padrecito misionero.
Alaño de consagrarse el P. Antonio a aquel arduo trabajo, fué destinado como Párroco a la iglesia de S. José, en la ciudad de Newark, poco antes encar¬ gada q nuestros religiosos por el Arzobispo de Newark, N. J. En aquella parroquia tuvo por habitación un cuartucho situado bajo el altar mayor, hasta que compró la casa que habitan hoy día nuestros Padres. Seis años estuvo encargado de dicha iglesia, pasando después al Seminario de Loretto, Pennsylvania, nuestra Provincia del Sagrado Corazón, para enseñar Teología y otras asignaturais. Mas, al cabo de ciertos años, sufrió un notorio quebrantamiento de la salud, lo cual le obligó a pedir un tiempo de descanso; este fué muy relativo, pues el P. Antonio pasó a ayudar en la mencionada parroquia de Newark.
En 1943 era destinado a Waco, Texas, y cuatro años después, en agosto de 1947, fué nombrado Párroco de la iglesia que allí poseemos Desempeñó este cargo por espacio de cinco años, los últimos de ellos desempeñando también el cargo

El Heraldo de Cristo

107

de Comisario Provincial. Aumentó las Asociaciones Religiosas y propagó la devo¬ ción a Ntra. Sra, del Pilar, a la que años antes dedicara lo iglesia-misión de Marlin que él mismo edificó.
En 1952, muy quebrantada otra vez su salud, se le conftó la parroquia de Tem¬ ple (Texas), lugar que entonces no requería un gran desarrollo de energías. Pero siempre infatigable; trabajó arduamente y consiguió un aumento considerable de asistencia a la iglesia. Organizó diferentes Asociaciones religiosas, que adqui¬ rieron inusitado aumento, y cuidó también de celebror Innumerables fiestas cívicas
para reunir dinero con que ampliar terreno y edificios donde más fácilmente se pudiera .atender a las actividades religiosas y culturales de la colonia mejicana de Temple. La muerte no permitió al P. Antonio llevara cabo sus planes de expansión, y los mejicanos de Temple vieron desaparecer con dicha muerte a uno que de veras había sido para ellos verdadero padre, amigo y consejero.
Bien lo demostraron la asistencia numerosa y las lágrimas de aquella gente agradecida, que no podía consolarse de haber perdido a quien, aun enfermo de gravedad, no los había querido abandonar.
El domingo, 5 de febrero, después de las misas de la mañana, el cadáver fué trasladado a la iglesia Ni de día ni de noche lo dejó solo la gente, sino que for¬ maron turnos todo el tiempo y continuamente rezaron aquellos mejicanos el Rosario ante el cadáver de su Padrecito. El día 6, a las 10 de la mañana, el P. Miguel Rigo, Prior y Párroco de nuestro Convento-Parroquia de Waco, celebró misa solemne, actuando de diácono y subdiácono sacerdotes de la Diócesis En el Presbiterio asistieron los Monseñores, M. Rdo. P. Patricio O'Rielly y Roberto Schertz, Párrocos de Santa María (Temple) y de la Asunción (Westphalia, Texas). El M- Rdo. P. Juan Domenge, nuestro Comisario Provincial en América del Norte, y que fué condiscíoulo del P. Frontera, predicó la oración fúnebre Terminada la misa, el cadáver fué conducido a Waco, distante 54 kms., y a pesar de (a distancia se for.mó una verdadera caravana de automóviles de gente que quiso acompañar
a su amado Padre.
Entre los acompañantes y los que ya esperaron en Waco llenóse nuestra iglesia hasta los topes a la hora de recibir el cadáver. Durante toda la tarde y
noche, repitiéronse en Waco las oraciones de la muchedumbre que veló al P. Antonio hasta la hora de la misa, que se celebró a las 10 del día 6. Este funeral fué presidido por el Sr. Obispo de la diócesis de Austin (Texas), rodeado del Vicario General de la misma, y de unos treinta sacerdotes del clero secular y
regular. Celebró la misa el M. Rdo. P. Juan Domenge, Comisario Provincial, y ac¬ tuó de diácono el P. Miguel Rigo y de subdidcono el P. Jerónimo Lecumbery, Ca¬ puchino. Nuevamente se encargó de la oración fúnebre el mentado P. Domenge. El Sr. Obispo impartió al cadáver la absolución.
Como había sucedido en Temple, nuestros religiosos quisieron cargar el cuerpo de su hermano hasta la carroza que, seguida de una procesión intermina¬ ble de autos, condujo los restos mortales del P. Frontera a descansar al lado de aquellos otros que le habían precedido años antes: el P. Puigserver y el P. Miguel
Munar.
Todos los actos celebrados por el eterno descanso del alma de nuestro anti¬
guo misionero fueron sumamente concurridos, y los católicos mejicanos, no sólo de Temple y Waco, sino también de las otras misiones en donde había trabajado quisieron hacer acto de presencia en los mismos.
Descanse en paz el alma de este querido hermano nuestro y quiera Dios premiar sus fatigas apostólicas y los muchos sufrimientos que le ocasionó su larga enfermedad, soportada heroicamente en medio de múltiples quehaceres apos¬
tólicos.
P. Juan Domenge, T. O. R.

PRIMER CENTENARIO DE LA FUNDACION
DE LAS
leligiosas Franciscanas Hijas de la Miscriccrdic

Solemnes actos religiosos y culturales en distintos pueblos de Mallorca

A RIA N Y.

Con el fin de conmemorar el Centenario de la fundación de su Congregación,

as Religiosas Franciscanas de este lugar organizaron solemnes festejos, celebra¬

dos con todo esplendor y enorme concuri^encia los días 27, 28 y 29 del pasado

enero.

•

El primer día llenóse ya la iglesia parroquial para escuchar la interesante con¬ ferencia del Rdo. D. Pedro Julia, Pbro., hijo del pueblo. Trató con todo acierto

acerca del origen y principios de esta floreciente Congregación.

El sábado por la tarde e igualmente en la parroquia atestada de fieles, el

Rdo. P. Matías Horrach, Secretario Provincial de la T. O. R. y Director de "El Heraldo

de Cristo", disertó muy brillantemente sobre la maravillosa extensión que ha ad¬

quirido la citada Congregación y las múltiples actividades que ha venido
desarrollando.

El mismo Padre nos deleitó nuevamente, en la mañana del 29, al hablarnos, con

palabra muy documentada, acerca de la fundación y restante historia de las Reli*

giosas Franciscanas en Ariany. Además, como Visitador Provincial de la T. O. S. F.,

propuso la reorganización de las Hermandades de Terciarios, "de cuyo antiguo

florecimiento -dijo- habla elocuentemente este bellísimo pendón ycolocado aquel

día en el Presbiterio, con motivo de la fiesta franciscana), joya de arte, bordada

por manos Terciarias de Ariany". Este sermón fué pronunciado en la solemne Misa Mayor que cantó el Rdo. D. Antonio Rubí, Cura-Ecónomo, asistido, de Diácono

y Subdiácono respectivamente, por Fr. Gabriel Genovard y Fr. Jaime Tugores, ambos de lo T. O. R. e hijos del lugar. El órgano fué pulsado magistralmente por
el mentado D. Pedro Juliá. Las voces del coro fueron reforzadas con la valiosa

cooperación de otro hijo de este pueblo, Fr. Nadal Fluixá, T. O. R., el cual además

interpretó solo dos bellas composiciones musicales.

Muy interesante resultó también la magnífica disertación del Rdo. D. Blas

Darder, igualmente de Ariany. En nuestra parroquia, y en la tarde del domingo,

explicó muy bien el por qué del título "Hijas de la Misericordia". Terminada esta función religiosa, todo el pueblo se íraslodó al Convento de

las Franciscanas, en donde tuvo lugar una agradable velada literario-musical, a

cargo de alumnas y exalumnas, siendo muy aplaudidos todos sus números. El ya citado Fr. Fluixá, dejó oir de nuevo su voz en el canto de lo "Plegaria", de Alvarez#

El Haraldo de Cristo

109

y otras hermosas piezas musicales, arrancando cada vez estremecedoros ovacio¬ nes de los asistentes. Otro franciscano de la T. O. R., y tombién paisano nuestro, nos dirigió su palabra, evocando aquellos felices días de la infancia transcurridos "baix de la falda blava" y cariño maternal de las buenas Franciscpnas. Nos invitó al agradecimiento sincero hacia tan insignes bienhechoras de nuestras familias, y felicitó a la Congregación por las inumerables bendiciones que ha merecido del Cielo. Con la delicada atención de un refresco servido atentamente por las mismas Franciscanas, finalizó el acto último de unas fiestas que han dejado gratísimo recuerdo entre los habitantes de Ariany.
Nos vimos honrados con la asistencia de la Rdma. Madre María Ignacia del Pilar, Superiora General de la Congregación, y de Sor Catalina del Buen Pastor, Consilioria General, las cuales, junto con las autoridades locales, presidieron todos los actos del domingo.
Enhorabuena cordial a nuestras muy amadas Religiosas por e^l cariño que, una vez más, han demostrado al depararnos la asistencia a estas brillantes fiestas que he coméntado.= Un feligrés.
LA PUEBLA.
El día 29 de Enero celebraron las Religiosas Franciscanas del Convento y de la Casa Cuna las fiestas centenarias con el mayor esplendor. Puede decirse que todo el pueblo manifestó el entusiasmo y el amor que siente para sus Religiosas con la asistencia a los actos con este motivo organizados.
Ya en los días 26, 27 y 28 tuvo lugar un solemne triduo de preparación en las capillas de ambos conventos, con sermones y exposición del Santísimo. El sábado, día 28, en una y otra capilla se celebraron Misas de Comunión. Y el domingo hubo Solemne Oficio en la iglesia parroquial, que celebró el Rdo. Sr. D. Jaime Vallés, Ecónomo, ocupando la sagrada cátedra el Rdo. P. Miguel Tous Gayá, T. O. R , ter¬
minándose con el Te-Deum cantado. ^ Por la tarde hubo un acto recreativo en el que se representaron algunos cua¬
dros plásticos referentes a la fundación y obras del Instituto de Religiosas Francis¬ canas, poesías y juegos rítmicos.
Las Autoridades, clero, alumnas, exalumnas y pueblo contribuyeron de una manera jamás vista al esplendor de los mencionados actos.
MURO.
Los actos conmemorativos del Centenario en la villa de Muro estuvieron com¬
binados con unos solemnes Ejercicios Espirituales para e| pueblo, que predicaron varios oradores todos hijos de la población, a excepción del triduo, los días 24, 25 y 26 de Febrero, que estuvo a cargo del Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R.
Tanto a los sermones de Ejercicios como a las funciones conmemorativas del Centenario, asistió numerosa concurrencia. La Misa de Comunión resultó edifican te e imponente. Después de lo Misa Mayor, que celebró el Rdo. Sr. D. Pedro A. Or¬ dinas, Ecónomo, se cantó solenme Te-Deum. Y a la mañana siguiente, se celebró Misa de Requiem en sufragio de los 33 religiosos froncisconos, naturales de Muro, ya fallecidas.

lio

El Heraldo de Cristo

En el Centro de A. C., de reciente inoguración, capaz para más de un millar de personas, por la tarde de los días 25 y 26, las alumnas y exalumnas de las Francis¬ canas representaron varios cuadros plásticos y ejecutaron maravillosamente algu¬ nas exhibiciones* folclóricas. Hicieron uso de la palabra en amenas conferencias el Rdo. Sr. Ecónomo y el Rdo. P. Horrach, quienes ensalzaron la labor de las Her¬ manas en San Francisco, y ofrecieron el agradecimiento de todos los feligreses a la Rdma. Madre General, Sor María del Pilar Tugores, hija del pueblo, que presi¬ dió los actos más importantes. Tras la interpretación magistral de varias piezas clásicas por algunos músicos locales, exalumnos de las Franciscanas, .se terminó la función ya bien entrada la noche.
LACABANETA
En el local del Colegio de Religiosas Franciscanas de La Cabaneta, el día 26 de Febrero, se reunieron crecido número de exalumnas del citado centro culturol para fundar la Asociación de Antiguas Alumnas.
Presidió el acto el Rdo. D. Antonio Cabot, Ecónomo de San Marcial, ocupan¬ do sitios de preferencia las Srtas. Magdalena Barceló y Paquita García, quienes habían venido de Palma acompañadas de la Rda. Madre Procuradora.
Dióse principio al acto con un canto de bienvenida Interpretado por alumnas del Colegio. A continuación la Srta Pizá saludó a las presentes en nombre de las
jóvenes de La Cabaneta. Después el Rdo. Sr. Ecónomo expuso el motivo de la reu¬ nión, recordando lo mucho que debe el pueblo a las caritativas Hijas de S. Francis¬ co de Asís y proponiendo la fundación de la Asociación de Antiguas Alumnas. Unas palabras de la Srta. Magdalena Barceló cerraron la primera parte de la reunión. Después de breve descanso y tras un cambio de impresiones, se procedió a la elección de la Junta Directiva, resultando elegidas: Presidenta, Srta. Antonia Pastor
Ramón; Vicepresidenta, Srta. María Cañellas Nadal; Secretaria, Srta. Antonia Cabot Bestard; Vicesecretario, Srta. Magdalena Mesquida; Tesorera, Srta. María Frau Pizá; Vicetesorera, Srta. María Fiol Mari. Vocales: Srtas. Bárbara Corró Jau¬ me, María Nadal Jaume, María Juan Jaume y Catalina Cañellas Romaguera.
Se terminóia reunión con el canto del Himno de las Exalumnas.

LAS SALINAS.
Como sabia preparación de las fiestas centenorios, desde el día 22 al 28 de Enero, las jóvenes de Las Salinas practicaron los Ejercicios Espirituales bajo la dirección del Rdo. Sr. D. José Esteirich, Cura-Ecónomo del Molinar (Palma), en el convento de las Religiosas Franciscanas.
Las jóvenes siguieron con todo interés y fervor los dios que dedicaron a los ejercicios, mostrándose muy satisfechas y animadas para seguir las enseñanzas aprendidas.
Felicitamos de todo corazón a las Jóvenes de Las Salinas por su numerosa
asistencia y su aprovechamiento, pidiendo a Dios bendiga y haga fructificaría semilla que en sus almas durante aquellos días cayó.

I

JloutdQò

u ^iálauyCi

paòóLjtdo pot

Con la JUVENTUD SERAFICA

29 JUNIO - 8 JULIO DE 1956

ITIN ERA RI O

29 Junio. Barcelona: Salida en tren, de la estación de Francia, a las 14*30. Cena en W. R.

6 Julio. LOURDES. Visita a la
Basílica y a la Gruta de la Virgen Pensión completa.

30 Junio. Llegada a París a las 8*30.
Traslado al Hotel en auto¬
car. Pensión completa.

1.® Julio. París. Pensión completa. Jornada a libre disposición.

2 Julio.

París. Excursión en auto¬
car a LISIEUX Visita a la
Catedral de S. Pedro (s. XII y XIII) y al sepulcro de Santa Teresa del Niño Je¬ sús. Almuerzo en LISIEUX.
Regreso a París para la
cena.

3 Julio. París Pensión completa. Día a libre disposición.

4 Julio.

París. Pensión completa.
A las 21*15 salida en tren
para LOURDES.

5 Julio.

Llegada a LOURDES a las
7*37. Traslado al Hotel en autocar. Pensión com¬
pleta.

7 Julio. 8 Julio.

LOURDES. Desayuno
en el Hotel. Traslado a la
estación y salida para Irún a las 9*19. Llegada a Irún a
las 12''34 Almuerzo en Irún.
A las 14*02 salida para San Sebastián. Llegada a S Se¬
bastián a las 14*30. Tiem¬
po libre A las 19*55 salida para Barcelona. Cena en
tren.
Llegada a Barcelona alre¬
dedor de las 10‘45.

El importe del pasaje, para esta Peregrinación, comprende: Viaje en trenes de Segunda y hospedaje en Hoteles Clase Segunda Supe¬
rior,
NO COMPRENDE: Los extras en Hoteles, visi¬
tas a Museos, Palacios, etc,, ni gastos de Pasaporte con el visado de Francia,

Impone He la Peregrinacián 3.300 pías.

INFORMES Y RESERVAS:

JUVENTUD SERAFICA, Lulio, 3, Palma,

de 8 a 9 de la noche, y

.■

'PP. FRANCISCANOS, Pl. San Francisco,

de 10 a 12':.0 de la mañana. Tel. 2695,

Nuestras Hermanas en San Francisco
(Estampas del: Centenario)

Una instantánea que nos demuestra al vivo lo que son Nuestras
Hermanas.
Grupo de jóvenes de Forreras que practicaron los ejercicios en completo retiro bajo la dirección del Kdo. P. Pascual, C. M.

Las Alumnas y Exalumnas del Colegio San Francis¬ co de La Puebla, en tres cuadros plásticos, publican
la labor humanitaria de las Franciscanas.

Niñas Y jovencitas de La Puebla ejecutando varios
números de la Velada en conmemoración del Centenario <

El niño TOMAS BALLESTER
BURGIIERA hizo su Primera Comunión en la
Capilla del Colegio de Religiosas Franciscanas de Campos el día 24 de Noviembre de 1955, y envió 10 pesetas para el bautizo
de un niño de Mato-Crosso con el nombre de Tomás Mariano,
Enhorabuena ai Comulgante, a sus padres y a sus abuelos.
Gi^upo de jóvenes de Ses Salines (Mallorca) con su Ecónomo Rdo. D. Gabriel Seguí, al terminar los Ejercicios Espirituales.

El Rdo. P. Genpstar Serra
T. 0. R.,
que acaba de obte
ner en la Facultad de Ciencias de la Universidad Cen¬ tral el título de Doctor en Ciencias
Biológicas
JUVENTUD SERAFICA
Nuestro Director, Doctor en Ciencias Dlolúgicas
En verdad que estamos muy contentos de que se nos haya destinado a nosotros, la Juventud Seráfica, para comentar en esta Revista la muy reciente doctoración en Ciencias de nuestro muy amado director, Rdo. P- Rafael Genestar T. O. R.
Y estamos realmente satisfechos porque, así como cuando a alguien le sucede

116

El Heraldo de Cristo

algo muy agradable o recibe una óptima noticia, le gusta darlo a conocer y hablarlo con sus compañeros, con sus amigos y aun con todos aquellos que tienen relación con él, así también, es para nosotros un gron placer, poder promulgar este acontecimiento entre tantas y tantísimas personas que, sin duda, leerán este
número del «Heraldo de Cristo».
No creo que haya transcurrido todavía un año de at]uel día primaveral de 1955 en que a nosotros, estudiantes del sexto curso de Bachillerato en el Colegio de San Francisco, nos reveló el mismo P. Genestar, profesor de Ciencias Naturales en este centro, el descubrimiento de una levadura que asimilaba y fermentaba intensamente la glucosa y desarrolloba ciertas funciones desconocidas hasta la fecha, a lo que llamó «ENDOMYCOPSIS BALEARICA».
Este mismo día, trajo también consigo una revista científico, constituida en su mayor parte por estudios sobre tal levadura.
A pesar de estar en clase, fueron inevitables nuestras muestras de regocijo y de júbilo ante el unánime presentimiento de que muy pronto, nuestro buen P. Ge¬ nestar (que ha sabido por su singular carácter, ganar la simpotía y afecto del colegio entero) añadiría a su Licencioturo el flamante título de Doctor en Ciencias Biológicas.
Desde entonces frecuentó todavía más el magnífico labotario del Colegio y, al potente microscopio le tocó trabajar horas extraordinarias. Y por fin, después de un verano de trabajar sin descanso, nos mostró, en los locales de nuestra Juventud, el original de su tesis, que pocos días después presentó en la Univer¬ sidad Central de Madrid y que dejó allí para su examen y detenido estudio.
A su regreso pudimos observar que su impresión era excelente y que tenía
plena esperanza, mejor, certidumbre, en la aprobación de aquel trabajo que
tontos sudores le había costado.
Y no fué falsa su creencia, que también era la nuestra, pues un día de ese nvierno, recibió una carta comunicándole que, en cuanto quisiera, podía ir en
busca de su orla doctoral.
Partió, en consecuencia, a Madrid el 27 de Febrero y regresó ya Doctor el 1-®
de Marzo.
Al día siguiente, se ocuparon de él los periódicos palmesanos, entró triuntolmente en nuestro locol, y recibió muchas felicitaciones y enhorasbuenas a las que de nuevo añadimos la nuestra, ougurándole muchos más éxitos y exclamando entusiasmados: ¡Ad majoral.
Jaime Cortés

Organo de los Seminarios Seráficos — Núm. 7
PEREGRINACION FRANCISCANA
A LA PORCIUNCULA
Muchísimos son los santuarios y ermitas que han visitado los Terciarios de Mallorca en devotas peregrinaciones anuales organizadas, durante más de cua¬ renta años, por los Padres Franciscanos de Palma. Y parece repiten cun las mon¬ tañas y valles los himnos que aprendían los romeros de todos los pueblos para saludar a la Virgen que se visitaba o para animar las largas horas de camino pa¬ sados en carros y trenes que no siempre llegaban puntuales a la cita.
Pero ¡amas le tocó el turno a la Virgen Nuestra Señora de los Angeles que se venera en el oratorio del Seminario Seráfico de la Porciúncula (Arenal), imagen y lugar que conocerán sí los padres y familiares de nuestros estudiantes, pero que no han recibido todavía la visita colectiva de los Terciarios mallorquines.
Esta vez la Peregrinación Franciscana irá a La Porciúncula. Características del presente año son la celebración de las Bodas de Oro de nuestra Provincia con la Orden Tercera Regular y el incremento délas vocaciones religiosas. Pues allí acudirán en Mayo las Hermandades de todos ¡os pueblos de Mallorca en recuerdo de La Porciúncula de Asís, cuna del Francisconismo, y en otencióh a los muchos

118

El Heraldo de Cristo

estudiantes que se preparan allí para el aumento y ornato de nuestra Pro¬
vincia.
La fecha, 6 de Mayo. Medios de locomoción: Línea del ferrocarril Palma Santanyí, con parada en la estación de Son Francisco o en el apeadero de Los Angeles; carretera PalmaArenal por la playa, o camino vecinal de Son Fangos, y carretera Palma-Lluchmayor, con desvío en las inmediaciones de Can Pastilla. Lugar amenísimo. Bosque, playa, parque, jardín. Como descripción de tan pintoresco lugar plácenos reproducir la bella com¬ posición en verso de RAM, aparecida en el número 93 de nuestra revista, corres¬ pondiente al mes de Enero de 1917, si bien en algunos rasgos las cosas han
variado.
La PoTciúncula
Solitaria Porciúncula, esgleieta franciscana,
ets marinenca i boscana
dins ton grat isotamenf. I blanquetjes I'humil cima d'una garriga empinada,
a dins I'arena arrelada
com per art d'encantament.
De la casa comparóla tens I'agrados encantar! i del aspre santuari le seuvatge soletat. Tens un forn vòra la pòrta que dona a la corralisso; tens colomer i pahissa i un troç d'hort arreserat.
De cara a la mar inmensa, en les altives tempestes rebs les ventades ferestes dreta damgnt ton pujol. I en els dies de bonança damunt les aigües calmades
veus aurifiques aubades i belles pòstes de sol.

Terciarios todos de Mallorca: Como los demás años. Alta la bandera.
Fervor en el corozón y un cántico en los lobios... jTodos a La Porciúncula!

De Malo-GrossD y para Malo-Grosso
El Muy Rdo. P. Provincial^ apenas llegodo a las Misiones de Mato-Grosso, nos escribe comentando la alegría que sienten los brasileños al recibir ropas y limos¬ nas de sus "padrinos de España"; y dice envía un cordial saludo lleno de agrodecimiento a cuantos se preocupan por la salud espiritual y temporal de aquellos
indios.
Y seguimos con la lista de eAcargos. S'Aranjassa.— La señora Dña. Ana Fiol Isern entrega la limosna de 10 pesetas
para el bautizo de;pna niña con el nombre de Ana.— Mil gracias.
S'Aranjassa.— Un grupo de ancianas beneficiadas por el Instituto Nacional de Previsión, entregan varias limosnas para el bautizo de una Catalina y de una Isabel.- Muchísimas gracias por su rasgo de altruismo.
S'Aranjassa.— Los alumnos de la Escuela Nacional Mixta, han paseado su "negrito" y han recogido 10 pesetas para el bautismo de un Jaime Vicente.— Niños de S'Aranjasso, enhorabuena y gracias.
Campos del Puerto.— La 2 ° sección de niñas del Colegio de Religiosas Fran¬ ciscanas, de sus pequeños ahorros, mandan 50 pesetas para bautizar a cinco ne¬ gritos, con lós siguientes nombres: Eugenio, en obsequio al Popa con motivo de su 80 cumpleaños; María Ignacio del Pilar, Catalina del Corazón de María, Antonia del Buen Pastor y .Dolores del Serafín de Asís, deseando ver sus fotografías.— Está bien. Muchas gracias. Y veremos si se pueden lograr las fotografías.
Campos del Puerto.— La Sección de Parvulitas manda 40 pesetas, reunidas a fuerza de sacrificios, para el bautismo de un Jesús, una Catolina de la Merced, una Antonia del Sagrario y una Alejandra del Corazón de María.— Enhorabuena. Serán pequeñas; pero son decididas...
Artá.— "La Compañía deis Espurguins" envía 15 pesetas para un Juan Miguel, 15 para un Julián, 15 para un Bartolomé y 30 para obsequio a las Misiones.— Per¬ fectamente. Hay que ver la fuerza de esta "Compañía".
Artá.— María Carrió, una Josefina y Margarita Gili, mandan respectivamente 15, 45 y 10 pesetas para que el P. Genovard, que ahora está en Sao Paolo, bauti¬ ce al llegar a Mato-Grosso un Nicolás María, una María, una Margarita, una Cata¬ lina y una Anita.— Quedarán complacidas.
Las Salinas.— Una joven de Acción Católica, entusiasta de las Misiones, ha dado 20 pesetas para dos bautizos: uno de un niño que se ha de llamar Jesús, y
otro de una niña con el nombre de Mario Inmaculada.— Está bien.
Las Salinas.— La Srta. Catalina Bonet Adrover, Secretaria de las Aspirantes, quiere ser madrina de un niño que se llame Gabriel.— Cumpliremos su encargo.
Moscari.— D. Antonio Amer manda una limosna para el bautizo de un "chinito" deseando se le imponga el nombre de Antonio de.Viana.— Reciba el "pa¬ drino" nuestra más sincera felicitación.
Moscari.— Las dos hermanitas María y Antonia Morro Amer mandan 20 pese¬
tas porque quieren ser madrinas de dos chinitas cuyos nombres han de ser María de Fátima y María Dolores.— Y no hemos terminado.
Moscari.— La simpática niña María Amer Oliver, para una María del Carmen, envía a esta Administración la limosna de 10 pesetas.— Muy agradecidos.

120

El Heraldo de Cristo

La Puebla.— Las Parvulitas de la Casa-Cuna de La Puebla, con motivo de las fiestas centenarias, que estuvieron la mar de lucidas, entregan 33 pesetas para que sean bautizados: Un niño con el nombre de Gabriel, una niña con el de Concepción de San José y otra con el de Maria Auxiliadora.— Enhorabuena. Se conoce que oisteis con atención el sermón del Centenario.
La Puebla.— La alumna del mismo colegio Catalina Castell Capó, envío 10, pesetas pora uno Catalina Martina. Margarita Ferró Caimari, otras 10 para una Margarita María. Antonia Pons Sureda, otras 10 para una Antonia María.- María Antonia Verd Socías, 15 para una María Antonia. Antonia Serra Crespí, 15 para un Juan Jesús. Margarita Bisbal Soler, otros 15 para un José María. Estas tres últi¬ mas desean ver la fotografía en la revista.— La más sincera enhorabuena a todas por su "madrinazgo". Encargamos les fotografías y las publicaremos osí que nos vayan llegando.
La Puebla.— Rogamos a nuestros lectores una oración por el alma del piado¬ so señor D. Francisco Bonnín, conocido favorecedor de las Misiones de MatoGrosso, quien, poco antes de expirar, y recordando a los pobres infieles, quiso entregar una limosna más para el bautizo de un Miguel.— Dios le tenga en el cielo. '^Requiem aeternam dona ei. Domine; et lux perpetua luceat ei".
Moro.— La Reverenda Madre Superiora nos hace entrega de una crecida li¬
mosna para el bautizo en nuestras Misiones de un Bernardo y un Sebastián, desti¬
nando el remanente a los gastos de nuestros Misioneros.— Dios se lo pague.
San Agustín. (Palma).— Del Colegio San Francisco recibimos 40 pesetas para que el P. Antonio Martí bautice a tres niñas con los nombres de Inés, María Goretti y Josefina, en memoria de aquellas tres ¡ovencitas que con tanto valor die¬ ron su vida por Cristó, a fin de que le obtengan de Jesús heroísmo y perseverancia en el camino emprendido.— Gracias por el obsequio.
Lloseta.— Los niños y niñas del Catecismo envían 2Q pesetas para el bautizo
de un Tarcisio y de una Inés.- Vivan los amigos de las Misiones.
Lloseta.- La niña Ana Ordinas Real, alumna de las RR. Franciscanas, para un Bartolomé José, 10 pesetas. Idem, idem- la niña Juana Coll Rosselló y las dos hermanitas Francisca y María Coll Abrines, todas alumnas de las Franciscanas, para un Guillermo y una María Teresa, respectivamente-- Muy agradecidos a todas.
Polie'nsa.— Unas Aspirantes de A. C., para una-María Goretti, 10 pesetas.—
Muchísimas gracias. Y perdonen la demora.
Palma.— Pora que el P. Martí bautice una Davidita, la niña Davida Sastre
envía 10 pesetas.- Dios te lo pógue. Artá.— Las Niñas Josefinas envían 15 pesetas para un Antonio Juon. El niño
Antonio Gili Corrió, otros 15 para un Antoñito. Catalina Esteva Sureda, 15 más, para un Bartolomé. Los noveles esposos Juan Bujosa y Catalina Massanet, 15 para un Guillermo Luis. J. S., 15 para un José Francisco. Julián Ginard, 15 para un Julianito. Y las hermanas Francisca y Catalina Fernández, 20 para un Gabriel y un Juanito.— Como Artá, ningún pueblo.
Horcajo de Santiago.— La niña Mercedes García Morales, del Colegio de Franciscanas, sección mayor, pide por su cuenta sea bautizada una Mercedes.— Será complacida. Otra cosa fuera si en lugar de una Mercedes nos hubiera pedido
un "Mercedes".
Horcajo de Santiago.— Los alumnos del Colegio de Franciscanas han acor¬ dado ser padrinos de una Inmaculada y de un José, a quienes quieren conocer por fotografía.— Está bien. Felicidades por el acuerdo- Y .. a retratar tocan.
La Real.— Las alumnas de las Religiosas Franciscanas Catalina Reus, Marga¬ rita Esposes, Angela Ferriol, y los parvulitos, nos encargan el bautizo de un Fran¬ cisco de Asís, un Eugenio Juan, una María Roso y un Antonio de Padua, enviando 40 ptas.- Muchas gracias a todos. Haremos por cumplir vuestra "real" voluntad.

ítear*'

Favores de la humilde

Terciaria Franciscana

y Sierva de Dios

Sor Francisca Ana

Cirer y Carbonell
Fundadora de la Congre¬ gación de Hermanas de
la Caridad de Sanceiias

AVE MARIA PURISIMA. Sin pecado concebida.
La Sierva de Dios Sor Francisca-Ana que durante su larga vida fue siem¬ pre, desde niña, el consuelo de los afligidos, también desde el cielo acude
pronto al alivio de sus apenados devotos, como en efecto lo experimentan
cuantos a ella acuden.
D. Andrés Ramón Ciar de Felanitx se cayó desde unos metros de altura, en una casa de campo y encontrándose sólo. Dió con la cabeza al suelo y se que¬ dó sin sentidos. En viendo sus familiares que no comparecía y era pasada la hora del regreso, salieron en su busca y encontraron al pobre Andrés ten¬ dido al 'suelo, abierta la cabeza y sin poder darse cuenta del funesto trance
que le estaba ocurriendo. Colocado en un coche se lo llevaron a Felanitx y por el camino tuvieron
que pararse algunas veces temerosos de que se les muriera ajites de llegar a casa. Avisaron con urgencia al señor médico y éste le apreció fuerte transmatiumo craneal con intensa conmoción cerebral. Tan grave estaba el herido, que todos, y el médico con ellos, temían que falleciera de un momento a otro. Pero se logró que reaccionara, aunque no tanto que rvo persistieran los funestos
y temibles síntomas cerebrales, con lentitud, de pulso y cianosis que hacían temer un funesto y rápido desenlace.
El prudente médico no ocultó el amargo peligro a la familia y al mismo tiempo que señalaba la suma gravedad del enfermo, apreciada por todos los presentes, indicó, en vista del desesperante peligro, que, para aquel caso pre¬ ciso, era muy indicada la trepanación-
No quiso aceptar en modo alguno la peligrosa operación la buena esposa de Andrés, la cual había empezado una fervorosa novena a Sor Francisca-Ana
y, al anunciarle que convenía la trepanación como único remedio probable, se negó rotundamente a ello, se avivó más y más su esperanza en la Sierva de Dios Y, contra lo que parecía más probable, a partir de este día, no solo no se agravó más el enfermo, sino que sobrevino una tan notable como inesperada mejoría que, según dictamen del médico, no podía atribuirse a tratamiento seguido.
Perfectamente curado D. Andrés, él y su esposa visitaron el sepulcro de la Sierva de Dios, agradecidos ambos a ésta la cual, desde el cielo, muestra su admirable poder a sus devotos.
Unamos todos, Terciarios y devotos de Sor Francisca-Ana, nuestras oracio¬ nes a las de las fervorosas Hermanas de la Caridad y reguemos por el pronto y feliz éxito de la Causa de Beatificación de la M^dre Superiora. Amén. Jesús.

Capdepera.— Día 20 de Enero, después de larga enfermedad y recibidos los Santos Sacramentos, falleció la Terciaria y suscriptora de nuestra revista Dña. Catalina Melis Ginart, a la edad de 83 años.
À pesar de su delicada salud no dejaba nunca sus obligaciones de buena cristiana, siendo notable su devoción al Sagrado Corazón y a María Inmacula¬ da. En su caridad encontraban siempre ayuda los muchos pobres que a ella
acudían.
A sus hijos, nietos y demás familia, nuestro más sentido pésame.
Costitx.—Sor Catalina de Jesús y María Martí Fullana religiosa Francisca¬ na Hija de la Misericordia, falleció en la paz del Señor en el Convento de Costitx a los 47 años de edad y 16 de vida religiosa. Fué religiosa ejemplar/ ob¬ servante de las reglas, y fiel cumplidora de su deber.
Dedicada a la enseñanza y formación de la juventud, atrajo siempre la simpatía de todos con su amabilidad y dulzura. Era incansable en el ejercicio del apostolado.
El Señor le visitó con penosa y dolorosísima enfermedad que la llevó al sepulcro, pero que sufrió con tanta resignación, que causaba admiración a cuantos la trataban. Veía acercarse su prostrer hora y hablaba de ello con naturalidad sorprendente.
Su último acto conciente fué unir sus sufrimientos a los de su esposo Jesu¬ cristo y ofrecerlos al Padre. Y es de esperar que el Señor siempre generoso pa¬ ra con las almas, no sólo aceptó sus sufrimientos sino la oblación de su vida y se apresuró a ceñir sus sienes con la corona de gloria sempiterna, recompen¬ sándole así, cuanto hizo por su amor en este valle de lágrimas.
Su muerte fué muy sentida por todo el pueblo, dando prueba de ello la numerosísima asistencia a sus exequias fúnebres.
Reciban sus familiares y la Comunidad de Costitx nuestro más sentido pésame.
Porreras.—Doña Margarita Barceló Xamena, después de larga y penosa enfermedad, que soportó con gran resignación cristiana y confortada con los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica entregó su alma al Señor, a la edad de 75 años, el 5 de Diciembre de 1955.
Madre cristiana y fervorosa Terciaria Franciscana, fué siempre la alegría y el consuelo de los suyos, en cuyo corazón supo cultivar el germen de las virtudes cristianas y sanas costumbres.
Reciban nuestro pésame su hija e hijos, hijo e hijas políticas, nietas, en en especial su cuñada a quien trató como propia hija, la Religiosa Franciscana
Sor Gerónima de Lourdes.

Catalina Melis Ginard

Tomás Garcías Mas

Gabriel Vives Moyá

Catalina Camilas Pol

El Heraldo de Cristo

133

Campos del Puerto. —En Campos del Puerto, el día 4 de Febrero, entregó su alma a Dios el fervoroso Terciario y ejemplar padre de familia D. Tomás Garcías Mas, a los 83 años de edad y después de recibir con fervor edificante los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad, a petición propia, y de repetir incansable las jaculatorias que se le sujerían.
Nuestra más sentida condolencia a sus hijos, especialmente al Rdo. P. An¬ drés García, Misionero de San Vicente, y a los nietos del piadoso difunto.
Aitá —Día 20 de Febrero, confortado con los auxilios de nuestra Santa Religión y la Bendición Apostólica, entregó su alma al Señor el Capataz de Peones Camineros D. Miguel Espinosa Grau.
Reciban su esposa, hijos y demás familia nuestro pésame más sentido.
Puerto de Pollensa.—Rogamos a nuestros lectores encomienden a Dios el alma de D. Antonio Oliver Monjo, de 61 años de edad, que falleció en su Hotel Illa d'Or del Puerto de Pollensa, el día 24 de Febrero, después de recibir los
Santos Sacramentos.
Persona de buen carácter y de caridad suma, enjugó muchas lágrimas con sus limosnas. Complaciente con todos, supo captarse las simpatías de cuantos
le conocieron.
Reciban su afligida esposa Doña Margarita Llobera, hijas, hermanos, espe¬ cialmente su hermana Sor Rosa de la Eucaristía (Misionera de los SS. CC.) de la residencia de Lluchmayor, nuestro más sentido pésame.
Calonge.— Dia 23 del pasado Febrero falleció D. Bartolomé Roig Adrover, a los 76 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apóstolica.
Fué insigne bienhechor de la Orden Franciscana y desde hace mucho tiempo suscriptor de «El Heraldo de Cristo».
A su esposa Dña. Margarita Barceló, hijos e hijas y demás parientes el más sentido pésame.
Capdepera.— Víctima de un síncope cardíaco, el día 4 de Febrero fallecía el suscriptor de nuestra revista y fervoroso Terciario D. Gabriel Vives Moyá, a
la edad de 75 años.
Cristiano ejemplar, supo practicar siempre la caridad con el prójimo y curr plir sus deberes de esposo y padre.
Acompañamos en el sentimiento a su apenada esposa, sobrinos y demás familia, rogando a los suscriptores una oración por el eterno descanso de su
alma.
Capdepera.— Día 13 de Enero de 1955 dejó de existir la suscriptora de nuestra revista Dña. Catalina Cañellas Pol, a la edad de 85 años.
Natural de Artá, fué un modelo de virtudes y muy devota de la Pasión de Jesucristo que recordaba con la frecuente práctica del Viacrucis, y de la Vir¬ gen Santísima a quien obsequiaba todos los días con el Santo Rosario.
A su desconsolada familia el testimonio de nuestro pésame.

Bartolomé Roig
Adrover

Sor Catalina de Jesús María Marti FuUana

pata nlñoó
de 5 a 95 añoó

— ¿Es cierto que Vd. va a dejarse el bigote?
—Por un lado pienso que sí y por
otro lado que no.
—¡Hombre de Dios! No sea Vd. loco.

Déjeselo por los dos lados.

*

♦

¥

(Se va marchar y se cae] — ¿Se ha caído usted? —Claro. A ver si se cree que he sa¬
lido así de casa...

*

*

*

—¿Dónde vas tan corriendo? —A evitar que dos se peguen. —¿Quiénes? —Yo y un tío que viene detrás de mí.

*

*

*

Mi hermano era un caballero muy fino. Tenía una lechería; se le murió
su esposa, y, para guardar en todo con¬ cepto el luto, puso una carbonería.

Yo conocí a un músico que tenía tan¬ ta fuerza en los pulmones, que tocaba
un cornetín y lo ponía más derecho
que una vela... —Pues yo conocí a un enfermo que
tenía tanta calentura que había que
tomarle el pulso con unas tenazas.

— ¿Estás seguro? — Segurísimo.

«

•V

♦

El que encuentra un buen amigo tie¬
ne un tesoro; pero el que encuentra un tesoro tiene muchos amigos.

—Dicen que para saber el peso de los osos que se cazan en Siberia, em¬

plean viudos desconsolados. —Se comprende. Porque para pesaro¬
sos, ellos.

♦

«

♦

—En Groenlandia existe un pueblo
donde no se conoce el dinero.
— Pues aquí, muchas veces, parece que estamos en este pueblo.

*

*

*

—En Inglaterra han proclamado a la equitación como la esencia de todos los deportes.
—Claro! Como que es más que un
deporte. Es deporte hí-pico.

—Capitán: La banda de babor está
tocando en un banco de arena.
—¿Y ese ruido que se oye? —Ya le digo que está tocando la
banda...

♦

♦

«

—Los imbéciles siempre afirman lo que dic^n.

Ahorrando personal

Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO

Quadrado, 1

Troncoso, 15

PALMA

JUAN SURRA
LOZA CRISTAL
PUsa ArzobispO'Obispo Miralles, 25

PALMA

Farmacia Ballester

LA EXPEDITIVA
B. MIRALLEM
Agenda de envíos postales,' Cajas patentadas para RAQUE TESPOSTALES
SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA

Transportes MIRALLES
Servicio de Transportes
DE DOMICILIO A DOMICILIO
Vía Romo, 8 - Tel. 1873 - Palmo de Mallorco
PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA' Jaime Ripoll ■ Rech Condal, 8 y 10. VALEN CIA'Federico Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 38
ALICANTE: Juan Ramón Sarri6-P. GabrleíMlró, 5'Tel, 2310

RELOJERIA AMERICANA de

JU AN

MIRO

PLATERIA, 64 - PALMA

Laboratorio ''Ramún Lull"
Análisis químicos y clínicos
de toda clase
Lulio, 28 Palma de Mallorca
FÁBRICA DE CADENAS ORO > PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la - ; casa'* BARBADA LIMADA, de :
Antonio Vails Valleriola
ooaooaoDoaaa
Calle Zavelló. 23 • 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y
prontitud en servir a sus clientes.
CALZADOS

ANTONIO FAR
Cernemos - Yesos - Materiales fle Constrncclán 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA
FERRETERIA ALBERTI
O
Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA
La mejor sobrasada superior a toda st jrasada PEDRO PUJOL
San Magin, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma)
FABRICAS d e
(uerJas, Alpargatas y Loaas

MINERVA ^aialá ij }2íutott S. ^ OBRAS DE PALMITO

PAL M A

Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761
PALMA DE MALLORCA

- COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS MADRID -
lEIHES Vida, incendios, accidentes trabajo, responsabilidad civil, automóviles, etc.
Cort, 26 - Teléfono 6432 - PALMA

LL1iD 3RiiLF·iRii1H1
JOVELISIIOS

misales, devocionarios.
j^jgnQs religiosos
Teléfono 4131 Jovellanos. 5 - PALMA

FARMACIA - LABORATORIO
MIRO

Confecciones en lencería fina y BORDADOS

A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes

Camisería > Géneros de punto-

...

ALFREDO BONET

Sucesor de MANUEL BONET

Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, IS Teléfono 2117 - PALMA DE MALLORCA

Especialidades Farmacéuticas
•
Colón, 18 • Teléfono 1568
PALMA DE MALLORCA

DIABETICOS

LA MODERNA

Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería. 22 - Telf. 1930 -PALMA

PARA UN GAGGIA

CAFE C'AN CREMAT

Paseo Antonio Maura,

Manacor

Artículos de goma. Hules y TapetesAmiantos Y empaquetaduras. Tubos Y Mangueras. Fajas y Bragueros.

CASA CODINA
(Junto al Borne) • Palma

ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA

MUEBLES, DECORACION TAPICER.A
Hijos de José Liebres
FáSrlca; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32
Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo<‘<'*

POMPAS FUNEBRES La Funeraria
LLORET
G. Mola, 23-29 Teléfeno 2017
PALMA DE MALLORCA
Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER
Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43
PALMA DE MALLORCA
VISITE nuesrros Almacenes de Tejidos
JLx Primavera
para sus compras de lanas, sedas y algodones
sastrería MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE
Casa Central: Pl. Ntra. Sra. Virgen de la Salud Sucursales; Calle Quint, 6 y Jaime II, 79
Para buenos retratos
Rui - lán
General Goded, 10 — PALM/

PROFESORA DE PIANO
Clases particulares y a domicilio
JOSEFA PIÑA
Virgen de Lluch, 22-3.®-1.* - PALMA

PAPELERIA
PLANELLS
Oran aurOdo en cuademoa, Ubretaa y demáa artfcnloa eacolarea.

Siadicata, 59

Teléfono 6568

PAL MA

JUAN ESTELA
ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECIUIBID EH MOSIICOS IMITltlOH MIRMOLES Y MlDERlS
NUEVO SISTEMA BE TEJA Y TEJA BOVEDILLA
PATENTADOS
Cristalería Balear ESPEJOS - CR^TA^S - VIDRIOS
Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Ante* E. Fideras) TEL. 1965- raima de Mallorca

Campaña de difusión de
EL HERALDO DE CRISTO
EL HERALDO DE CRISTO, por cada nueva suscripción que Vd. haga, le entregará un número del sorteo de un VIAJE GRATIS A LOURDES, que se verificará entre los propagandistas, el día de Pascua. Y si lo prefiere, podrá retirar el importe de 1.500
pesetas.
No sea Vd. escéptico, ni deje de probar fortuna. Alcanzar dos o más suscrip¬ ciones no le va a costar un gran esfuerzo. Invite a sus familiares, escriba a sus amigos, inscríbase Vd. mismo, si no fuere todavía suscriptor, y, además de hacer un acto de propaganda de las buenas lecturas, se pondrá en condiciones de ser premia¬ do con tan bonito regalo.
USTED PUEDE VISITAR LOURDES
GRATIS 0 GAiNAR 1.500 PESETAS
Tercera lista de concursantes
Rdo. P. Antonio Ferrer, Arnedo, 169.- Religiosas Franciscanas de Sant Jordi, 170.— Religiosas Franciscanas de Lloseta, 171.— Religiosas Franciscanas de San Agustín, 172.Sr. Cartero de Esporlas, 173.— Sr. Cartero de Montuiri, 174.— Idem de Manacor del Valle, 175.— Corresponsal de San Lorenzo, 176.— Corresponsal de Consell, 177.— Corresponsal de San Juan, 178.— Corresponsal de Santa Margarita, 179.— Corresponsal de Alaró, 180 — Fr. Juan Feo. Martínez, 181.- Sr Cartero de Sancellas, 182.— Religiosas Franciscanas de Calaratjada, 183, 184 y 185. — Sr. Cartero de Andraitx, 186. — Fran¬ ciscanas de Santa Eugenia, 187.— Franciscanas de Santanyí, 188 y 189.— Franciscanas de Capdepera, 190 y 191, - Srta. Dolores Vila, Campanet, 193.— Religiosas de la Caridad de Binisalem, 194, 195, 196, 197, 198, 199 y 200.- Dña. Antonia Besíard Riera, Binisalem, 201.- Franciscanas de Capdellá, 202.— Franciscanas de S'Horta, 203, 204 y 205.— Doña Juana Serra Crespí, La Puebla, 206'— Religiosas Franciscanas Casa Cuna, La Puebla, 207.-Religiosas Franciscanas, Muro, 208 y 209.- Srta. Catalina Sancho, Ariá, 210, 211 y 212.—Religiosas Franciscanas de Santanyí, 213, 214, 215 y 216.— Hermanas de la Cari¬ dad, Binisalem, 217, 318, 219 y 220.— Religiosas Franciscanas de Manacor, 221 y 222.— Fr. Juan Carbonell, Santuario de Cura, 223 y 224.— Antonio Nicolau, Artá, 225. - Don Vicente Carrasco, Cuenca, 227.

PEREaRINACION FRANCISCANA A ROÑA i

pasando por los santuarios de

^

f ASIS, lOttHDES, E PILAR, J MOIUISERRAT

y las ciudades de

H

Barcelona, Gerona, Beziers, Arles, Marsella, Niza, Génova,

X

Pisa, Florencia, Siena, Asís, Ferrara, Venecia, Padua,

Milán, Turin, C'hambery, Ginebra, Dijón, Sens, París,

Vierzon, Limoges, Cabors, Toulouse, Lourdes, Biarritz,

San Sebastián, Pamplona, Zaragoza y Lérida.

Viaje en autocar y hospedaje en bóteles confortables. Se per¬ manecerá cuatro días enteros en Roma, uno en Ginebra, dos en París y dos en Lourdes,

La Peregrinación empieza y termina en Barcelona.
El recorrido de 5.332 klms. se hará en 27 días
Salida de Barcelona, el 5 de Julio, Llegada el 31,

PRECIO DEL VIAJE: 7,875'00 ptas.
Dirección espiritual, PP, Franciscanos, Palma, Dirección técnica; VIAJES MALLORCA, Puntos de inscripción- Cto, de S Francisco.
NOTAS.— 1.° En el acto de la inscripción los peregrinos deberán abonar el 50 °/o del importe total del viaje. — 2.** Las plazas del outocar serón reservadas por riguroso orden de inscripción.

Plaza del Vaticano.