FEBRERO, 1956 En la primera comunió DE MARIETA DE LLUCH I JOANETA M ® SOLIVELLAS CANALS Sou dues roses a un brot. L' Amor diví, senyor de tot, per fer-vcs més acolorides, us vol regar i us vol nodrir amb son amor, que ós Pa i és Vi, com a ses flors més preferides. En vostres ulls se vol mirar i, a cau d' orella, us ve a parlar per fer-vos una confidència. Vol absorbir la vostra llum, llepolejar amb el viu perfum que fa llum de la innocència. L'Amor diví, abundós i ric, que üs meni al goig sense fatic, per camí pla eixarmat d'ortigues,i, en aquest dia resplendent, us do la maina en un present de flors i cors, raïms i espigues. P. R. Ginard Bauçà Las angelicales hermanitas María de Lluch Y Juana M.® Solivellas Canals que, día 28 del pasado octubre, comulgaron por prime¬ ra vez, en el Santuario de Lluch. La labor cons¬ tante (le nues¬ tras Hermanas en S. Francisco se manifiesta en esta postal del Colegio de Plaza Quadrado de Palma. FOTOGBABADDS MALLORCA Toia liase de Fotearaliades - DUes - letogoes Calle Luis Salvador, 171 y 172- Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas: Derbi - Iso - Lube Velomotores: Ducatti - Ratón Bicicletas: Super Minaco - Minaco y CIL Miguel Alalal Comas tei. 1324 - paima TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 - PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca Casa GRIMALT BLANCH FERRETERIA - DROGUERIA - BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE» EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236 EN STA. CATALINA; Plazo Navegación, 9 - Telefono 4061 MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI CaUe Sindicato. 76 - PALMA DE MALLORCA DROGUERIA MATERIAL FOTOGRÁFICO Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3421 PALMA DE MALLORCA EL BARATO de Gaspar LlinAs ~ Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hoatales, 33 - PALMA DE MALLORCA IfaispoTtei Reiniiloi de Malioi», S. d. TRANSP ORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio e domicilie para todos los pantos de España Calle Escuela Graduada, 2 - Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA JABONES EL NIDO PERFUMERIA Buñola - M & 11 oro a Planchado Americano Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo Sarvicio rápido y osmorado, dirigido por Técnico CASA CENTSAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palmai *La Margarita» ReinaM“. Cristina y eKatia» Calvo Sotelo, 43 {Terreno) LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento > Ortopedia Fumiateria'Batería de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Gaieia, 13 y IS ' Cordelería, 25 y 27 > Teléfono 4738 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 -Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, I bis:) VALENCIA: Severino Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicllo a domicilio. VENTA POR MAYOR Estamperia - Artículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 CASA V I Ñ A L S RECUERDOS DE MALLORCA Souvenirs de Majorque - Souvenirs de Majora a Despacho: Santo Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979 VIAJE S IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. Siete Esquinas, 14 - PALMA PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDELA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA Antonio Mut Jaume CONTRATISTA DE OBRAS Calle Rubí, 9 -2.* Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA Año XLVIi Palma de Mallorca, Febrero de 1956 Precio de la suscripción, 20 Pesetas Núm. 554 EDITORIAL SUMARIO Editorial Pag. 37 Sor Francisca-Ana era Ter ciaria 38 El limo. Sr. Dr. Francisco Su- reda Blanes, ha fallecido 40 Primer Centenario de la fun¬ dación de las Religiosas Franciscanas 41 De nuestras Misiones 43 Peregrinación Franciscana a Roma 46 Juventud Seráfica 52 Flores y Frutos 53 De Mato-Grosso y para Ma¬ to-Grosso. 56 Necrología. 58 Página Infantil. 60 El P. A. Riutord canta Misa Nueva 63 las Misas vespertinas De la aceptación que ha tenido la sabia disposición de S. E. Rdma. él Señor Obispo de Mallorca, Dr. Jesús Encíso, con respeto a la celebración en Palma de varias Misas por la tarde, dan prueba elocuente las plazas de San Francisco y de Nuestra Señora de la Salud con el fabuloso aparcamiento de coches que las con¬ vierte en verdadero salón de exposición auto¬ movilística, y las iglesias de San Miguel y de los Padres Franciscanos que se llenan de gente, hasta lo increíble, a las seis y siete treinta de la tarde, respectivainente. Con ser esto mucho, más elocuentemente demuestran la oportunidad de tal medida tomada por la Autoridad Eclesiástica, las manifestacio¬ nes de varios serenos, obreros de fábrica, sir¬ vientas y excursionistas, quienes no se ven^ como antes, en el trance de tener que hacer un acto costoso o quedarse sin Misa. Lo antedicho vaya como elogio a la sabi¬ duría y atenciones que la Iglesia demuestra para con sus hijos, y como augurio del más rotundo éxito en lo tocante a modificaciones de funcio¬ nes de Semana Santa, que serán acertadas como las Misas vespertinas. Sor Francisca-Ana era Terciaria / AVE MARIA PURISIMA. Sin pegado concebida. De golpe y porrazo, sin esperarlo, se nos presenta D.® Desplantes diciendo: Usted se equivoca, Fr. Francisco, al escribir: «Favores de la Terciaria Francis¬ cana Sor Francisca-Ana Cirer»; pues Sor Francisca-Ana no era Franciscana, sino Hermana y Fundadora de las Hermanas de la Caridad. Gracias, señora Desplantes, pues me da ocasión de aclarar los puntos. En efecto, tiene V. muchísima razón al decir que la Sierva de Dios era Hermana de la Caridad, pues lo íué ciertamente y ya en sus primeros años se mostró amante de la Caridad. La ejercitaba repartiendo parte o toda la merienda a otros niños y, al ser mayor, por Caridad aliviaba las necesidades de los pobres dándoles lo que tenía, y procuraba la conversión de los pecadores para dar gloria a Dios Por Caridad convirtió su propia casa en Convento y ella misma, ardiendo en intensísimo amor a Dios y al prójimo, vistió el santo Hábito de Hermana de la Caridad en el benemérito Instituto que acababa de fundar para gloria de Dios y para el bien de todos los necesitados Todo esto es verdad y honra mucho a la Sierva de Dios,- pero es también un hecho glorioso y de mucha honra para ella, aunque D.^ Desplantes no sepa comprenderlo, que Sor Francisca-Ana era y se mostraba muy devota de N P. San Francisco, era una enamorada entusiasta de las virtudes en las cua¬ les se distinguió el Santo, era franciscana en grado superlativo. Como Francis¬ co trató su propio cuerpo como a vil jumento, con poco descanso, duro tra¬ bajo mucho bastón y escaso pienso. A las penitencias voluntarias de la seráfica virgen se unían con frecuencia los malos tratos de las furias infernales que contra ella desahogaban crueles violencias hasta dejarla cubierta de heridas- Todo no obstante, cual el humil¬ dísimo S. Francisco, se confesaba gran pecadora y, como él digna también de toda humillación. La llamaba el Señor a imitar las excelsas virtudes del Santo Patriarca,* pues parece que los unía la encantadora sencillez de un mismo seráfico espíritu en el cual ambos se distinguían. Por esto a la edad de diez y siete años, el 9 de Abril de 1798, ingresó en la Orden Tercera secular, en la iglesia parroquial de Sancellas, recibiendo el santo escapulario de manos del M. R. P-Fr. Antonio Thomás de la Orden de Menores. Les unía un mismo cordón y el divino amor ardía en sus nobilísimos encendidos pechos El corazón de Francisco se derre¬ tía en ardorosos afectos con ternuras tales que se llamaba a sí mismo el loqui' lio del Niño Jesús, y Este, se le aparecía para recibir alegre las caricias del loco de santo amor También Francisca Ana se sentía inflamada con iguales amores, y el Niño Jesús se los avivaba tajnbién, como a los de N S. Padre, con sus extraordinarias apariciones e infantiles y encantadores agasajos. No sea¬ mos mezquinos, D® Desolantes, no pretendemos separar injustamente estos santísimos amores que tanto se honran y tanto nos consuelan, antes procuremos con todo empeño que ardan nuestros pechos igualmente caldeados también, como los de S Francisco y de Sor Francisca-Ana, en la ardiente fragua del Corazón divinísimo de Jesús. Además, fíjese también mi buena Desplantes en que, al fundar su Instituto de Caridad, no perdió su franciscanismo la fervorosa Terciaria "Madre Supe¬ riora", sino que lo llevó siempre y continuamente aferrado hasta la muerte, como lo más natural del mundo. Cosa ésta que podrá maravillar a todas las Desplantes habidas y por haber, mas no se extrañan de ello las almas piadosas y sencillas, nada maliciosas, que saben que la verdadera Caridad ncs Ilev» y nos une a Dios y, con Dios, a todo lo que Dios ama y por tanto a sus Santos todos, y, de una manera especial a aquellos cuyas virtudes son más parecidas, El Heraldo de Crispo 39 como precisamente sucedía entre las que cultivaban de modo especial S. Fran¬ cisco Y la Sierva de Dios. Por esto no nos extraña que, al fundar su benéfico Instituto, mandara Sor Francisca-Ana en sus Constituciones que cada día, antes de la oración mental de la noche, se rezara la Corona de María Purísima, o sea la Corona francis¬ cana de los siete Gozos, que la misma Corona franciscana rezaran las Herma¬ nas al morir una de ellas enseguida de amortajada y, además de otros sufra¬ gios, ordenan también las Constituciones que cada una de las Hermanas reze, lo antes posible, nueve veces la citada devoción franciscana y para la buena memoria del franciscanismo de la heroica Fundadora Sor Francisca-Aha, hasta poco ha, obraba en el cuarto de la izquierda entrando, en el Convento de la Caridad que ella fundó, en Sancellas, un Rosario que usó la Sieiva de Dios con una medalla de San Francisco que daba testimonio de la devoción que profesó al Santo hasta la muerte. Lamentamos que una Desplantes, que no debe de conocer la piedad sincera ni la verdadera Caridad que solo en Dios se funda, haya caido en la sinrazón de desplantar el santo Rosario, y más de lamentar es si obró por necio temor a S. Francisco,- pues la Caridad, si no es falsa Y postiza, no teme a ningún Santo) los ama a todos, como los amaba la insigne Fundadora que honramos. Ella misma que amaba a S. Francisco, usaba también una Corona franciscana con cruz de madera e incrustaciones de nacar, que sería de Tierra Santa, la cual, si no ha sido desplantada, se custodia devo¬ tamente en una cajita de plata que suelen solicitar algunos enfermos para implorar la protección de Sor Francisca-Ana. Todo lo dicho, señora Desplantes, nos demuestra que la franciscanísima Sor Francisca-Ana no tenía ni quería celosías, entendía de Caridad netamente cristiana la cual nos obliga a amar a Dios y a cuanto Dios ama. Para ello no nos estorban los Santos, sino que nos enseñan con su ejemplo y nos ayudan con su poderosa intercesión. Imitémosles, y, uniendo nuestras pobres oracio¬ nes a las de las Hermanas déla Caridad, pidamos a Dios que dé fuerzas a quien tiene el cargo, en Roma, de activar y preparar la resolución de la santa Causa de Beatificación de nuestra muy amada mallorquina SOR FRANCISCA- ANA CIRER. Amen. JESUS. F. Francisco. NOTA:>Los que tengan devoción de contribuir a ios gastos del proceso de beatificación de la Sierva de Dios pueden enviar sus donativos a Hermanos de la Caridad, Moral, 12 Palma de Mallorca. . . ¿Y USTED QUE DICE? , . . Entresacamos del Boletín Oficial de la Parroquia de San Diego de Puente de Vallecas (Madrid) los siguientes datos: Nacimientos 873 Año 1955 Defunciones 127 Aumento de feligreses. . 746 í Nosotros no hacemos ningún comentario . . ¿Y usted qué dice? El limo. Sr. Dr. D. Francisco Soreda Blancs, Pbro. fc Terciario Franciscano y Rector de la Schola Lulística Majoricensis, ha fallecido. Día 25 de Diciembre, fiesto de ló í>latividad del Señor, a las siete de la tarde, y rodeado de varios familiares, murió víctima de un colapso cordíaco, el Rdo. D Francisco Sureda Blanes, Rector de la Schola Lulística Mojoricensis. D Francisco Sureda Blanes nació en Arta el 17 de enero de 1888. Cursó sus estudios en el Instituto' Balear de Palma y la carrero sacerdotal en la Pontificia Universidad Gregoriana d^ Roma, donde se le confirieron los grados de Doctor en Filosofía y Teología, siendo ordenado sacerdote en Po1ma en 1912 y fué catedrático del Seminario durante cinco años. Ingresado en el Cuerpo Castrense, pasó destinado a Africa, fué, más tarde, trasladado al Vicarioto General Castrense de Madrid, y, finalmente, pasó una temporada destinado en Huesca acogiéndose después a la ley de retiros de la República En Palma tomó parte activa en el Movimiento, encargándose, como Vicario General, de la jurisdicción castrense en esta isla, por designación del Arzobispo Obispo Dr. Miralles y del Gobernador Militar de Mallorca. Son muchos los artículos periodísticos publicados en los periódicos y revistos nacionales y extranjeras, y en el terreno teológico-apologético son varias las obras importantes, tales como «Dé la revelación cristiano y sus modernos adver¬ sarios», «Sobre la rncionabilidad de nuestra creencio» (1928), «Crisis del Pensa¬ miento moderno» (1929), «Cuestiones selectas de Teología , dogmático» (1928), «El Milagro», que es una colección de artículos que el autor iba publicando en el diario «El Sol», para impugnar los errores del Dr Lofora. En el campo histórico, no podemos menos de mencionar «El edicto de paz de la Iglesia y la aparición de la cruz a Constantino» (1913), «Abyla Herculana», «La cuestión de Osio, Obispo de Córdoba, y de Liberio, Obispo de Roma» (1925). En el campo literario y poético, es obligado reseñar la precioso obra «Atrio de morería», pequeño libro de balodas fruidas en tierras de moros (1924), «De com Icarus perdé les ales», ediciones en catalán y castellano; «Trilogía del sentiment», de la cual sólo han salido las dos primeras partes; «Balades de tardor» y «Cants de tragedia». Son numerosas sus versiones críticas al castellano, tales como «Las florecitas de San Francisco», del italiano; «Las aventuras de Telémaco», de Fenelón, del francés; y varias obras lutianas, del catalán. Con todo y ser mucha Ib producción del Dr. Sureda, queda del todo eclipsada si se compara con sus diversos estudios de carácter luliano. Fué en 1935 cuando se constituyó como asociación aprobada por la Iglesia la Schola Lulista. Desde oquella fecha puede decirse que D, Froncisco Sureda Blanes vivió sólo por esta empresa. Cabe aquí mencionar entre otros «La simbologia en el pensamiento filosófico luliano», «Ideas filosófico-oedogógicos luMoncs», «Estética luliano», «Beses criteriolóqicas del pensamiento luliano», y, sobre todo su gran obra «El Beato Ramón Lull. Su tiempo, su vido, sus obras y sus empresas». Pero lo orincipal, más que su obro científico-literaria, que es muchísima, en lq página biográfica de! Dr Sureda es el impulso que ha dado o los estudios lulianos, dando a conocer el nombre de nuestro gran misionero en todo el mundo. Puede decirse que ha muerto con la pluma en la mano: Ultimamente estaba preparando los estatutos programas y demás de un curso misional luMcno, que ha¬ bía sido bendecido por el Obispo de Mallorca, Dr. Enciso Viana, y por otro,s pre¬ lados españoles. PRIMER CENTENARIO DE LA FUNDACION DE LAS lelioiosas Franciscanas Hijas de le Hiserienrdia II. - Maravilloso origen de la Congregación. Antes de empezar la narración del hecho sin¬ gular, bueno será hablar de la protagonista. Doña Josefa María Ribas de Pi¬ na, a quien daremos des¬ de ahora el nombre de LA FUNDADORA. Nació en la ciudad de Palma, el día 13 de Junio de 1826, de los nobles consortes don Miguel Ma¬ riano Ribas de Pina y Do¬ ña Juana Ana Gallard del Cañar, recibiendo en el bautismo el nombre de Josefa María. En la niñez supo copiar en su tierno corazón los buenos ejemplos de sus pa¬ dres inclinándose desde muy jóven a la vida piadosa; y al permitírselo su edad solicitó la entrada en el observante con¬ vento de Monjas Capuchinas. Mas el Señor la tenía escogida para una obra bien distinta. Su hermano sacerdote Don Gabriel le comunicó el proyecto de llevar a tér¬ mino una nueva fundación, cuya noticia le hizo desistir de su intento, y ofrecerse a ser la primera en vestir el santo hábito de Religiosa Terciaria Franciscano. Y un día, en la octava del Nacimien¬ to de la Celestial Señora, estando con¬ valeciente Don Gabriel Mariano en su casa de Palma, vió entrar en su habita¬ ción a su amadísima hermana D.” Josefa Moría. Nada le extrañó que entrase con la labor de manos a hacerle un rato de compoñía, como muchas veces acostum¬ braba; pero quedó alta¬ mente sorprendido cuan¬ do, después de haberle preguntado por su salud, le dijo, pidiéndole el se¬ creto; -"¿ Te acuerdos de lo que dijiste en cierta ocasión de fundar una Congregación que aten¬ diese al cuidado de los enfermos y en¬ señanza de las niñas?... Pues sabes que yo me siento líamada por Dios a éste servicio. Desde que lo dijiste lo he esta¬ do pensando y encomendándolo al Se¬ ñor, y me parece ser ésta la voluntad divina- ¿Crees sería posible ver realiza¬ do tan caritativo proyecto? En caso con¬ trario haré los medios para entrar en el convento de Capuchinas..." Apenas hubo acabado D.° Josefa estas palabras cuando su hermano le hizo ver que aquel estado no era con¬ veniente ni a su débil complexión ni a la delicadeza en que había sido criada. Mas a todas las reflexiones contes¬ taba D.° Josefa María con resolución, que Dios le daría fuerzas, pues El era quien la llamaba y ella sólo buscaba en esto la gloria del Señor y el bien de los pobrecitos que Jesús tanto amaba. 42 El Heraldo de Cristo Desde ésta primera entrevista la idea de la*fundación fué el dulce objeto de la conversación de los dos hermanos, formando el plan del edificio que espe¬ raban levantaría Dios cuando fuese su voluntad. En ésta íntima conversación y en aquellas pocas palabras que pronunció con entusiasmo tan magnánima señora, estaba encerrado el pequeño grano de mostaza que debía sembrarse después, para convertirse en frondoso árbol que en breve tiempo extendiese sus ramas por toda la Isla de Mallorca. Y así fué; pues el Señor, que de las tinieblas hizo salir la luz, dispuso que de las obscuridades de esta fraternal con¬ versación saliese la luz que ha dado, da y esperamos en Dios dará la humilde Congregación. Después de haber meditado seria¬ mente sobre este particular, y de haber¬ lo encomendado al Señor, se pidió el competente permiso a las autoridades eclesiástica y civil, obtenido el cual, el celoso sacerdote Don Gabriel Mariano Ribas de Pina y Gallard fundó en unión de su señora hermana Doña Josefa Ma¬ ría la Congregación de "Hijas de la Mi¬ sericordia Terciarias de Son Francisco de Asís", en el lugar de Pina, término de Algaida, día 14 de Septiembre del año 1856, fiesta del dulce Nombre de María y celebrando también la Iglesia la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. El mismo día el Rdo. P. Fundador impuso el santo hábito de Penitencia del Serᬠfico Padre San Francisco de Asís a su señora hermana Josefa María y a las dos jóvenes Magdalena Mut, natural de Pina, y Apolonia Coll, natural de Santa Eugenia, las cuales cdn el santo hábito recibieron respectivamente ios nombres de Sor Concepción de San José, Sor Francisca y Sor Gabriela, en honor de los Patronos principales del naciente Instituto. La bendición del cielo cayó ya desde los primeros días sobre estas fervorosas y valientes novicias, las cuales llenas de celo por la gloria de Dios empezaron a ejercitarse en la enseñanza de las niñas y asistencia a los enfermos. El buen ejemplo de nuestras primeros Francisca¬ nas no fué pequeño aliciente para que los pueblos vecinos de aquella aldea quisieran ser también participantes de su celo y laboriosidad y de que muchas jóvenes, animados del mismo espíritu, entrasen en breve a formar parte de la naciente y benemérita Congregación; así que dentro de un año ingresaron en el nuevo Instituto veinticuatro jóvenes y se fundaron los conventos de Costitx^ Muro, Calonge, Santa Eugenia y María de la Salud. (Próximamente: "Heróica acción hu¬ manitaria de las Hijas de la benemérita Congregación"). «Con grandísima satisfacción de nuestro ánimo hemos venido en conocimiento del admirable desarrollo que vuestra Congregación ha tomado i de las obras de caridad a que viene dedicándose y de las muchas vocaciones con que el Señor recompensa vuestro celo y abnegación. [El Ministro General de la T. O. R.^a la Rdma. Madre de las Franciscanas). MISIONALES Navidad con los indios mores (A todos los niños y niñas de la Sania ln{ancia-¡ agradeciendo sus oraciones) PORTO MORÉ Saliendo de Cuajará Mírim con la lancha a motor, el jueves por la noche, al atardecer del domingo se llega a Porto More. Lindo lugar de casitas humildes y bien alineadas con su blanca capilla dedicada a la Virgen del Carmen. Es la aldea de los indios «mores», quienes no hace muchos años vivían selva adentro, llegándose al río Guaporé exclusivamente para asaltar las embarcaciones y flechar a los via¬ jeros. innúmeras decepciones, producidas por el carácter totalmente salvaje del indio, consiguieron tener reunidos PAPA y MAMITA El distinguido Profesor don Luis Leigue y su buenísima esposa doña Yolanda Castedo, naturales de Santa bajo su tutela, a todos los indios moresComenzaron a construir casas, hacer grandes plantaciones de arroz, yuca y maiz, se organizó el trabajo en la extracción de la goma, y hoy esa aldeita tiene vida propia y es una misión floreciente Sus moradores, los indios, que saben hacer flechas de más de > 24 especies distintas, con las que atra¬ vesaron tanta gente, hoy solo las usan para pescar, cazar y bailar sus danzas Cruz de la Sierra (Bolivia), acometieron con entusiasmo y amor la grande obra de amansar y civilizar aquellos selví- colas. Vencidas las muchas dificulta¬ des y superadas con heroísmo las guerreras. D. Luis y Dña. Yolanda traían con Verdadero cariño a esos indios y en sus enfermedades los atienden y cui¬ dan como a hijos, y hay que ver el respeto amor y simpatía de los indios para con esos buenos esposos, a quie¬ nes, todos dan siempre el expresivo nombre de PAPA, a don Luis y de MAMITA a Dña. Yolanda. 44 El Heraldo de Cristo MIS CLASES DE CATECISMO Llegué a Porto More unos días antes de Navidad Mañana y tarde, al toque de la campana, reunía [a to¬ dos los pequeños en la capilla para explicarles el catecismo. Entre ellos, hablan su idioma (complicadísimo), pero todos comprenden el castellano Y los pequeños ya lo hablan muy bien, Les enseñé, «Yo tengo una Madre», canción que es como el himno oficial de mi catecismo. Allí a los pies de la Virgen del Carmen se sucedieron las más interesantes escenas, preguntas y respuestas de los pequeños mores, que me recordaron muy al vivo, como de¬ bían ser las clases de catecismo del Pe. Anchieta a los indios «tupis» en los primeros días de cristianismo en el Brasil. Sentados sobre unas esteras de pal¬ mito, todos escuchaban muy atentos mis explicaciones y seguian con mucho interés los cuadros en colores de la vida de Jesús. Todos aprendieron a hacer la señal de la Cruz y a rezar el Ave María. «EL NINITO JESU» Siempre que les enseñaba el cua¬ dro del Nacimiento y les preguntaba, señalando el recién nacido, quien era aquel que estaba en los brazos de la Virgen, ellos me respondían muy fuer¬ te diciendo, con su característico acento more: «EL NIÑITO JESU». No podéis imaginaros su sorpresa y admiración al ver por primera vez la imagen del Niño Jesús. Los más pe¬ queños tocaban las manitas y lo aca¬ riciaban diciendo: «chichi», que sig¬ nifica: niño pequeño, y sonriendo correspondían a la dulce sonrisa es¬ tampada en la boca medio abierta de la imagen... Que pensarían aquellas «cabecitas de indio»?... Todo su ex¬ terior me hizo creer que ellos juzga¬ ron si sería un «chichi de verdad». LOS 'TAMALES" Curioso siempre por conocer todas las cosas y costumbres del indio, seguí de cerca las distintas operaciones pa¬ ra la fabricación de los «tamales», dulce predilecto de los mores y al qué yo, desde aquel día doy el nombre de «turrón indígena» ya que también sólo se come por Navidad. Los indios fueron a buscar espigas de maiz verde, a que dan el nombre de «choclos». Llegaron por el río con dos «ubas» cargadas de ellas. Las mujeres luego comenzaron a desgranarlos cho¬ clos.Una vez hervido toda aquella can¬ tidad de maiz, la pusieron en una espe¬ cie de gaveta, echa de un tronco bastante ancho y la amasaron con una piedra semicircular. De tanto en tanto la removían con ias manos y le mez¬ claban azúcar. De la masa ya dulce hicieron bolas y más bolas envolvién¬ dolas en las hojas déla espiga de maiz. Por último el fuego del horno dió la última mano y el acabamiento a ese delicioso «turrón indigena». NAVIDAD CRISTIANA Era la primera vez que aquellos El Heraldo de Cristo 45 indios celebraban las fiestas de Navi- dad con un Padre misionero. Monta¬ mos un lindo nacimiento. Con hermo¬ sas piedras del río hicimos la cueva. Yo pinté sobre unos papeles de saco de cemento, un paisaje típico para «belenes»: unas palmeras, un lago, montañas cubiertas de nieve, con pue- blecitos de casitas blancas... numero¬ sos senderos... etc. Ese nacimiento, a pesar de no tener otra figura que la del Niño Jesús, les ayudó mucho a coihprender mejor el hecho histórico de la primera Navidad. £1 día 24 a las 11 de la noche estábamos todos en la capilla. El rezo del santo rosario expli¬ cado suplió los solemnes Maitines. Un poco antes de las 12 comenzó la pro¬ cesión: los indios iban delante con velas encendidas, una niña vestida de Virgen llevaba en sus brazos el Niño Jesús/ a su lado dos angelitos indios vestidos de blanco, todos los niños y niñas del catecismo junto a la Virgen cantando los villancicos «Noche de paz» V «De Jacob la nueva estrella»; detrás las indias con sus «chichis» eri el brazo. Al entrar en la capilla todos besaron los pies del Niño Dios y al son de las campanas y de las flautas y tambores comenzó la solemne Misa del gallo. MUSICA, DANZA, Y CHICHA Tres cosas, amigos lectores, insepa¬ rables del indio. Terminada la misa de media noche, hubo cacao con tama¬ les... Yo luego me fui a dormir evocan¬ do dulces Navidades pasadas... Los indios entraron de pleno en la danza y en la chicha Dña. Yolanda me en¬ señó por la tarde el depósito de la chicha ya fermentada, es una olla enorme hecha por ellos mismos con barro arcilloso, capaz para unos 500 litros. Día 26 no había una gota El indio danzando al son de sus insepaparables flautas y tambores y bebien¬ do chicha, se olvida de todo lo demás, ni come ni duerme... y pasa sus dos o tres fiestas ebrio... alegre y satisfecho en ese ambiente que tanto le recuerda el medio donde nació. SERENATA Y CONCIERTO FINAL Desde mi amaca vi la silueta de unos indios con sus flautas y tambores que se recortaba en el cielo teñido por los finos colores de la aurora. Se acercaron hasta la puerta de mi ba¬ rraca, y me alegraron con unas melo¬ días indígenas. Distinción que siempre hacen a los huéspedes ilustres que se encuentran entre ellos un día de fiesta. Así amaneció para mi el día mas ale¬ gre del año: el día de NAVIDAD. Para hacerles vivir mas plenamente la alegría de Navidad repartí a los pequeños algunos juguetes: trompetas, cochecitos, pelotas, guitarras y pande¬ retas... Imaginad el alborozo y júbilo que reinaría entre ellos. La repartición fué en la capilla junto ál Nacimiento, y allí mismo los pequeños sin pensarlo dieron el más alegre concierto al «Niñito Jesú». Simpático e ingenuo acor¬ de final de aquella Navidad, la mas cristiana que han celebrado los indios. Queridos niños y niñas de España: rezad mucho al Jesusín de Belén para que esos indios de que os he hablado comprendan cada vez mejor el dulce misterio de Navidad y sobre todo para que también ellos puedan un día can¬ tar con los angeles los villancicos en la eterna Navidad del cielo. P. Jerónimo Genovard, 7. O. R. Misionero en el Guaporé. Brasil Peregrinación Franciscana a ROMA, pasando por Para conmemorar el cincuentenorio de la incorporación de la Congregación de Terciarios de San Francisco e hijos de la Inmaculada a la Tercera Orden Regular, efectuada en la Ciudad Eterna el día 13 de Abril de 1906, EL HERALDO DE CRISTO, tras minucioso estudio y convenientemente informa¬ do por técnicos en materia de viajes, organiza una FEREGRIAIACION A ROMA visitando los santuarios de Asís, Lourdes, El Pilar y Montserrat y las ciudades de ■fe BARCELONA - MARSELLA- NIZA - GENOVA PISA - FLORENCIA - SIENA - FERRARA PADUA - VENECIA - MILAN - TURIN - GINEBRA - DIJON - PARIS - LIMOGES - TOULOUSE - BIARRITZ - SAN SEBASTIAN —. PAMPLONA - ZARAGOZA Y LERIDA. La Peregrinación empezará y terminará en Barcelona, ya que son muchos los que desean antes o después visitar la ciudad. El viaje, en autocar y con hospedaje en hoteles Clase Se¬ gunda Superior, durará 27 días, será de 5.332 kilómetros y tendrá comienzo a primeros de Julio. Se permanecerá cinco días enteros en Romo, dos en Gine¬ bra, dos en París y dos en Lourdes; y se pernoctará, además, en Marsella, Niza, Génova, Florencia, Venecia, Turin, Díjón, Limoges, Toulouse, Son Sebastián y Zaragoza. Pera aquellos que no pudieren disponer de tonto tiempo, al llegar a Milán, parte déla Peregrinación seguirá el itinera¬ rio GENOVA - NIZA - MARSELLA - BARCELONA, con lo que el recorrido general quedará reducido a 20 dios poro ta¬ les peregrinos. Llevarán la dirección espiritual de la Peregrinación los Padres Franciscanos de Palma Para informes e inscripciones: Convento de Son Froncisco. Palma de Mallorca. Una visita a Su Santidad el Papa; orar ante el sepulcro de San Pedro y San Pío X/ recorrer las Basílicas Mayores y los Museos Vaticanos; entrar en el Coliseo, las Catacumbas y Castillo de Sant'Angelo; pasear por el Capitolio y el Palatino, por los Foros Romano, Trajano y Augusto, es una ilusión que . puede Vd. ver realizada... ASIS, PADUA, VENECIA, MILAN, TURIN, GINEBRA, PARIS, Verá usted: Asís, la patria de San Francisco y Santa Clara; • Venecia, la ciudad de los Ca¬ nales y de los DUX, con sus góndolas y con San Marcos; • Milán, tan célebre por su Cate¬ dral marmórea, como por la Ce¬ na de Leonardo de Vinci; • Ginebra, con su lago, sus par¬ ques, sus puentes y... sus relo¬ jes; • Y París, c(m Nótre Da¬ me, la Santa Capil^ y los pala¬ cios Richelieu, Ldxemburgo y museos de fama../ LOURDES, ZARAGOZA y MONTSERRAT Antes de regresar a ca¬ sa, unos días en los Piri¬ neos, ante la Gruta de Lourdes, para rezarle a la Virgen Blan¬ ca, y ver las procesiones de los enfer¬ mos y de las antorchas. Y el paso obli¬ gado para to¬ do español por el Pilar de Zaragoza y... el monasterio de Montserrat, rincón de historia, de poe¬ sía, de música, de sagrada liturgia y centro de espiritua¬ lidad- JUVENTUD SERAFICA Actividades de la Sección Benéfica. i El día 1del año en curso, por sugerencia del Rdo. P. Superior del convento de Palma, un grupo de Jóvenes Seráficos procedió al reparto extraordinorio de comestibles a los asociados al Pan de San Antonio. Llegado el día de Reyes, a las 10 de la mañana. Sus Majestades (encarnados en varios de nuestros compañeros), su corte, séquito, principales miembros de la Juventud y una nutrida representación de nuestro Conjunto Colaborador Artístico, se personaron en el Asilo de Hermanitas de los Pobres, en el que todos los asilados, emocionados y sorprendidos por la visita, les rindieron cordial acogida y recibieron curiosos regalos, al igual que las monjitas encargadas del benéfico instituto. Más tarde eran las osiladas de Las Miñonas y los alumnos de la Escuela de Nazaret los que recibían las atenciones de los «Reyes Seráficos» consistentes en juguetes y dulces abundantes, y eran admitidos gratuitamente q la representación de la zarzuela «Pastores a Belén» en el salón teatro del Colegio de San Francisco. Antes de retirarse a descansar, pasaron Sus Majestades por el domicilio de varios niños conocidos dejándoles lo sóbrente de sus presentes y premiándoles largamente sus buenas notas de conducto. El P. Director y el Presidente de la Sección Benéfica recibieron por todo lo dicho cordiales felicitaciones. t Jaime Cortés. 1 I Sacerdotales El Rdo. P. Antonio Fiol Borras Cura-Párroco de San Diego Puente Vallecas. (Madrid) Celebró solemnemente el XXV Ani¬ versario de su Ordenación Sacerdotal el día 22 de Enero en la Parroquia de San Diego, rodeado de sus hermanos en Re¬ ligión residentes en Madrid y de todos sus feligreses. Ad multos annos. Organo de los Seminarios Seráficos — Núm. 5 ALMENDROS EN FLOR Hace dos, semanas, pasó unos días en Mallorca el Rdo. P. Antonio Pericas, T. O, R., Prior del Seminario Seráfico del Santuario de Nuestra Señora de Vico; y, con el deseo de proporcionar información a nuestros queridos lectores, le pedi¬ mos unas noticias sobre aquel centro de estudios, y nos dijo: El Santuario de Ntra. Sra. de Vico de hoy es un antiguo monasterio de fran¬ ciscanos que se levantó en la provincia de Logroño, a poco más de tres kiló* metros al poniente de la ciudad de Arnedo y ¡unto a la margen derecha del Cidacos. Está enmarcado entre huertas y pinares, y como mullida alfombra tiene a sus pies, que besa el río, una florida vega que nada tiene que envidiar en belleza y fecundidad a otra alguna. Se edificó este santuario el año 1456 en honor de Nuestra Señora de Vico, aparecido, según dice la tradición, al gobernador moro del pequeño poblado o barrio (la palabra latina "vicus" significa aldea o barrio), ai que llamaban 54 El Heraldo de Cristo el Can de Vico. La imagen, por siglos venerada en esta ermita, es de los sen* todas en un trono sencillo, mide cin¬ cuenta y siete centímetros, y sostiene sobre la rodilla izquierda al Niño Jesús bendiciendo con la derecha y con la Izquierda sosteniendo un libre, marovillosa Invitación a lo contemplación y al estudio. El edificio ha sufrido bastante por el abandono en que se le tuvo algún tiempo. Pero actualmente ofrece el me¬ jor aspecto, sobretodo, después de las obras que'enéise hicieron desde que tomamos posesión del mismo, y que to¬ davía no están terminadas. Consta de dos pisos: el bajo dedi¬ cado a refectorio, cocina, salón de es¬ tudios, sala de capítulos y reuniones; en el de arriba hay las celdas y dormi¬ torios, espaciosas y ventiladas. En el centro hay un amplio patio y en medio un pozo de agua abundante- Al ponien¬ te del edificio hay un cuidado jardín y a continuación la huerta tapiada, que ocupa gran extensión. Un pequeño estanque, árboles frutales, cipreses, hortalizos, árbo¬ les de sombra, etc., ocupan buena parte de ello. Actualmente la Co¬ munidad está formoda por quien eso cuenta, por los Padres Ferrer, de Mallorca, y Ortiz, de Toledo, y los herma¬ nos legos Fray Francis¬ co Moñino, de Fuente de Cantos, Fray Miguel Garí, de Villafranca de Bonany y Fray José Muníz, de Quintanar de la Orden. El Heraldo de Cristo 55 Los estudiantes son treinta; y no más por haber tenido que poner el completo, apenas empezado el presente curso escolar. Los hay de varias provincias: De Logroño, Palència, Madrid, Burgos, Zamora y Avila. Difícilmente uno diría quie¬ nes son los mejores. Listos, piadosos y de una instrucción que no estamos acos¬ tumbrados a notar en los muchachos de nuestra tierra. Apenas terminemos las obras de reconstrucción, el número podrá ser doblado, pues son muchos ‘los que esperap para ingresar. Los Seminarios Diocesanos están también repletos de aspirantes al Sacer¬ docio, siendo lo más notable, que, de pequeñínes, los niños se deciden yo a por curas ya a por religiosos; de forma que los señores párrocos atienden c todos y les dan clases y dirección, según su vocación, acompañándolos, al ser hora, al Seminario o al Convento. Yo diría que el porque de tontas vocaciones está en la bondad de los familias norteñas, piadosas cien por cien y generalmente de posición buena o al menos pasante. Maturamente hay sus bajas en los conventos; pero en una proporción insignificante, pues, como apunto más arriba, las suyos no son voca¬ ciones cualesquiera, sino hondas, probodas y, se puede decir, moduras. ¿Novedades? Pues, entre otras, el estreno de un volioso armonium, obsequio de una familia de Arnedo; una talla de lo Inmaculada, recien bendecida, y el artístico Belén, estilo mallorquín, que llamó poderosamente la atención del pú¬ blico, y que compuso con todo arte y cariño el Rdo. P. Antonio Ferrer, autor de paisajes y figurillas de barro cocido, setundado por un grupo de jóvenes adelantados- Lo que decimos nosotros, ol leer lo que se publica sobre La Porciúncuia: Nuestros Seminarios parecen almendros en flor... Si desea Vd. publicar en nuestra revista alguna fotografía de Necrología (3x4 centímetros) o de Primera Comunión, grupo pia¬ doso o monumento artístico (8x12), sepa que ha de mandar a esta Administración las cantidades de 35 y 75 pesetas, respec* tivamente. De Mato-Drosso y para Jato-Grosso Después de mucho esperar podemos presentar a nuestros lectores esta interesante fotografía. Sentados: Los cristianos colonizadores D. Luis y D.” Yolanda, con su hija, de quienes nos habla el P. Genovard en su artículo sobre Navidad. N.° 2. DESIDERIO, bautizado ppr encargo de las alumnas del Convento de Franciscanas de Inca. N.°3, 5 y 7. MaGIN> ANTONIO y JUAN, "ahijados" de la Sra. Doña Apolonia Noguera, de Felanitx. N.® 4, MARIA DEL CARMEN, bautizada por encargo de la Sra. D." Mar¬ garita Rebassa, de Manacor. N.° 6. INMACULADA, en brazos de su madre, como los restantes, saluda a sus "madrinas" las niñas de la Catequesis de Buñola. N.° 8. FRANCISCA, que nos pedía bautizaran los Misioneros una suscriptora de EL HERALDO DE CRISTO, de S'Horta. N.° 9 VICENTITO, vivarachón, "ahijado" tan alto como sus "padrinos" los alumnos de los Franciscanas de Plaza de Quadrado (Palma). ' NOTAS No podemos asegurar ninguno fotografía de nuevos bautizados porque no todos los Misioneros disponen siempre de máquina y material. Rogamos a los "padrinos" que no hubieren visto todavía sus nombres tengan paciencia, pues es sumamente larga la lista de encargos. i ♦ ♦ « El Heraldo de Cristo 57 Palma.— La encantadora niña Marita March Cencillo ha dado 100 ptas. para bautizar dos negritos con los nombres de Marita y Manolo. Gracias, muchas gracias, Marita. Que Dios te lo pague. Palma.— Las niñas párvulas del Colegio San Francisco de Plaza Quadrado Pilar Muñoz, María Martorell e Inmaculada Beltrdn dan 30 pesetos para un Luis, una María y una Inmaculada. Y el grupo entero ha reunido 10 pesetas para el bautizo de una María Dolores.—Esas alumnas pequeñas hacen cosas muy grandes. Binisalem.— La Srta. Catalina Martí, nos encarga el bautizo de una Catalineto, negra desde luego, enviándonos para ello la limosna de 10 pesetas. Y las parvulitas de las Hermanas de la Caridad, igual limosna para un Vicentito.— Muchas gracias a la una y d las otras. Calonge — Margarita Bennasor Adrover, deseondo el bautizo de un niño y de una niña con los nombres de Cristóbal y María Margarita Bennasor Calonge, envía 30 pesetas, y espera poder ver en fotografía a sus dos queridos ahijaditos.— Muy bien, veremos el mes próximo. Alquería Blanca.— Una familia suscriptora de «El Heraldo de Cristo» pide tres bautizos: Un niño Antonio Avelino, otro Andrés Jesús, y una niña María Antonia, y para ello entrega treinta pesetas por mediación de Sor Inés — Enho¬ rabuena por sus nuevos ahilados. Consell.— Le familia Horrach Amengual, con motivo de las fiestas de Na¬ vidad, acuerda el bautizo de una negrita, más negrita que el hollín, con el nombre de María de Lourdes. Y que la bautice el P. Francisco Dolç.- ¡Caramba!... La Virgen Blanca representada por una negral... Muro.— De las Religiosas Franciscanas hemos recibido 20 pesetas, recogidas entre varios lectores de nuestra revista, para el bautizo de dos negritos.— Muchí¬ simas gracias. Muro despachó 324 calendarios. Muro.— Una devota persona da la limosna de 20 pesetas para las Misiones de MatO'Grosso, pidiendo sean bautizados un niño con el nombre de Bernardo y una niña con el de María.— Muy agradecidos. Petra.— Las exalumnas de las RR. Franciscanas, Francisca Moragues y Cata¬ lina Riera, mandan 10 pesetas para que el P. Vanrell bautice una niña con el nom¬ bre de Margarita, en honor de la madre del P. Serro.— Y la antigua alumna María Bestard Marroig envía al mismo Padre 15 pesetas para el bautizo de una Francisca, como su madre. Desean fotografía.— El P. Vanrell tiene la palabra. Calviá,— Dos Terciarias, suscriptoros de nuestra revista, envión 25 pesetas para el bautizo de una Margarita de Alacoque y de una Magdalena.-^ Está bien. Calviá.— Una señora de Acción Católica, que quisiera ver convertido a todo el Mato-Grosso, envía 12'50 para un Francisco de Asís.— También los quería a todos buenos San Francisco. Calviá.— Una devota de la Virgen de Cura, para un José Antonio, nos envío 12'50.— Y todas cuatro han tenido la atención de enviar a esta Administración las equipos correspondientes para que puedan vestirlos sus ahijados el día del bautismo. Sant Jordi.— Dña. Magdalena Vich, para el bautizo de un José Juan Vich, nos envía 10 pesetas.— Lo encargamos al P. Dolç. La Porciúncula.— Día 2 de Enero de 1956, víctima de un ataque cardíaco, entregó su alma a Dios nuestro herma¬ no en religión Fray Jorge Riutord Cerdo, a los 74 años de edad y 48 de vida religiosa. Era natural de Muro. Vistió el santo hábito el 21 de Septiembre de 1908, emitiendo los votos simples en 24 de Octubre del año siguiente, y los solemnes en 26 de Enero de J916. Por muchos años recorrió los pueblos de Mallorca re- cogiendo limosnas para las obras del Santuario de Cura. Más tarde, como verdadera Marta, se ocupó en los quehaceres de los con¬ ventos, distinguiéndose en las labores de cocina y horticultura. Recientemente había sido destinado al Colegio de La Porciúncula, donde le encontró la her¬ mana muerte. Descanse en paz y rueguen nuestros lectores por el eterno descanso de su alma. Muro.— El día 17 de Diciembre del año 1955, falleció cristianamente el bondadoso señor Don Bernardo Saba¬ ter Sabater, después de haber recibido los Santos Sacra¬ mentos, a los 74 años de edad- A su afligidísima esposa Doña Francisca Seguí Serra y demás familia, nuestro pésame más vivo y sentido. Santañy.— El día 19 de Agosto, a los 75 años de edad, pasó de éste al otro mundo el Terciario D. Bartotomé Vidal Rígo, fiel cumplidor desús deberes religiosos y sociales- Enviamos nuestro pésame a su hija, nietos, biznietos, hermanos y demás familia, esperando nuestros lectores elevarán a Dios una oración en sufragio de su alma. Palma.— En el convento de Religiosas Frariciscanas*de la calle de Salas, se durmió en el ósculo del Señor, tras pe¬ nosa enfermedad sufrida con la mayor resignación, la Reli¬ giosa Sor Modesta Mora Mercadal, el 18 de Diciembre de 1955, a la edad de 80 años y 60 de vida religiosa. Su vida ejemplar y saturada de afabilidad dejó profun¬ da huella en cuantos tuvieron ocasión de convivir con ella. Fiel cumplidora de la Santa Regla, y muy devota de la Pa¬ sión de Nuestro Señor Jesucristo, practicaba con frecuencia el Via-Crucis. Que Dios le haya recompensado el amor y los sacrifi¬ cios con que obsequiaba a tan Soberana Majestad. £1 Heraldo de Cristo 59 Santa María.— María Magdalena AmengualIsern Y Antonio Vich Ordinas fallecidos cristianamente los días 28 de Mayo y 2 de Octubre, respectiva¬ mente, a los 76 Y 77 años de edad. A. R. I. P. Valldemosa.— Francisca Oliver Gamundí, suscripíora de nuestra revis la, entregó su alma a Dios el 28 de Noviembre de i955, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Enviamos a su esposo y demás familiares el testimonio de nuestra condolencia. Lluahmayor.— Suplicamos a nuestros lectores tengan presente en sus oraciones a la Sra. Dña. María Salas Lladó, fallecida el día 21 de Agosto de 1955. Era Terciaria Franciscana y Cofrade de la Purísima, gustando de asistir con frecuencia a las funciones reli¬ giosas de nuestro convento. A su familia nuestra más viva condolencia. Montuixi.— Día 7 de Diciembre de 1955 durmióse en el Señor la virtuosa Terciaria de San Francisco Dña. Colo¬ ma Servera, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad. Acompañamos en el dolor a sus familiares, en particular al Muy Rdo. P. Bartolomé Verger, hijo de la difunta. Muro.— El día 12 de l,os corrientes, tras rapidísima enfermedad y después de recibir con fervor edificante los Santos Sacramentos, falleció en su villa natal D. Jorge Cloquell Moragues, pa¬ dre de nuestro hermano en religión el Rdo P. Esteban Cloquell, Superior del convento de Lluchmayor, y tío del Rdo. P. Baltasar Cloquell, profesor del Co¬ legio de Inca; y a la mañana siguien¬ te moría también su hermano D. Anto¬ nio, tío de los antedichos religiosos. Contaban 84 y 79 eñ:)S de edad, respectivamente. Perfectísimos cristianos Y modelos de trabajadores, merecieron en vir^a el aprecio del pueblo en¬ tero que asistió a los funerales con verdaderas muestras de afecto y pesar, pues se trataba de dos defunciones en una misma familia en menos de veinticuatro horas Acompañamos en el sentimiento a sus respectivas familias y encomen¬ damos sus almas a las plegarias de nuestros lectores, ' ¡Caramba, hombre! ¿De dónde has sacado el dinero para comprar este auto? —I Las quinielas chico! —¿Has ganado? — He dejado de jugar. * * * ¡Qué cigarros mas malos! ¿De dónde son? —De Suiza. — ¡Caramba! ¡Pues para ser compa¬ triotas de Guillermo Tell «tiran» muy mal. ♦ ♦ * Al final del almuerzo, en la pensión, sirvió la dueña el café. Elpensionista lo probó e hizo un gesto de desagrado. —¿Qué pasa? preguntó la señora ¿Tiene algo que decir del café? — No señora; no tengo por costumbre hablar mal de los ausentes. * * ¿Es cierto que además de las diez mil pesetas, se llevó usted varios anillos, pulseras y relojes? -Sí, señor juez. Me acordé de que el dinero por sí solo no constituye la felicidad. * * ♦ Pues, sí yo algunos días tomo una taza de agua caliente. Me vá muy bién para la salud. -Yo la tomo todos los días, pero mí mujer se empeña en decir que es sopa. * * Mientras contemplan como unos obreros cargan un camión, Periquillo pregunta a su padre: —Papá, qué hay dentro de esas cajas?— ¿Ves lo que te pasa por no aplicarte más en la es¬ cuela? Si supieras leer comprenderías que están llenas de frágil. *# 9 ¿Y su marido sigue tan flaco? —El pobre está en los huesos. Con decirte que la semana pasada le hi¬ cieron una radiografía y le ha seivido para el carnet de identidad... * * * — Pero, Vd. no sabia que estoy chi¬ flado por los sellos de correos? — Lo de chiflado, sí. Lo de los sellos, no. l^i^— ——— UNO DE GORDOS... —¿Es éste el rápido de Valladolid? — Si... hasta que suba el señor... 1 1J D p ff 1 ü JOVElLlIiOS MISALES. DEVOCIONARIOS. LIBROS RELIGIOSOS Teléfono 4131 JovellanoSr 5 - PALMA. FARMACIA - LABORATORIO MIRO Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes Camisería ' Géneros de punto. > ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONBX Antigua Casa PONS Y BONET • S. Nicolás, IS Teléfono 3117 - PALMA DE MALLORCA • DIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por los médíeos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA PARA UN GAGGIA CAFE C'AN CREMAT Paseo Antonio Maura, Manacor Artículos de goma. Hules y TapetesAmiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA nOlOTlV A (Junto al Borne) - Palma ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CÀBOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION tapicería: Hijos de José Llobres Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo»*» Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 • Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA POMPAS FUNEBRES La Funeraria LLORET G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA VISITE nuestros Almacenes de Tejidos La. PRIMA.VERX para sus compras de lanas, sedas y algodones SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE Casa Central: Pl. Ntra. Sra. Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79 Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PIÑA Virgen de Lluch, 22-3.®-!.* - PALMA PAPELERIA PLANELLS Oran surtido en cuadernos, libre¬ tas y demás artfcnlos escolares. Sindicato, 59 Teléfono 6568 PAL MA JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. SSSO ESPECIILIDAD EN MOSIICOS iMITICION MIRMOLES Y MIDERIS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS Cristalería Balear ESPEJOS - CRISPAIS - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antea E. Figueras) TE^ 1965- raima de Mallorca Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA JUXN SBRRA LOZA CMSTAL Plasa Anobispo'Obiipo Minlles, 25 PALMA G0LP[S~D0L0BES~B[UMfl ^NSflNCIO MUSCULflB LA EXPEDITIVA B. MIRALLBB Agencia de envíos postales. ' Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 ' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transportes MIRALL£S Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA! Jaime Rlpoll • Rech Condal, 8 y 10. VALENCIAíFederlco Alblñana'Avd. Guillem de Castro, 3e ALICANTE: Juan Ramón Sarrló-P. GabrlePMlró, S-Tel. 2310 RELOJERIA AMERICANA de JUAN MIRO PLATERIA, 64- PALMA DEPOBTES PCCIDENTES CANFORTr., FÁBRICA DE CADENAS ORO \\ PLATA Rosarios y Collares Piafa y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la : casaí BARBADA LIMADA, de : - Antonio Valls Valleriola ooaaoaooaoaa Calle Zavelló. 23 - 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. CALZADOS ANTONIO FAR Cemenios - Yesos - Materiales fle Consirucciún 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERTI Calle Sindicato, 62 - Hosiales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA La mejor sobrasada superior a toda si jrasada PEDRO PUJOL San Magín, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma) FABRICAS de CuerJas, Alpargatas y Looas MINERVA (2cLtalá y S. ^ OBRAS DE PALMITO PALMA Lonjeta, 14 ^ Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA - COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS MADRID — HEIMES Vida, incendios, accidentes traba|o, responsabilidad civil, automóviles, efe. Cort, 26 - Teléfono 6432 - PALMA El Rdo. P. Antonio Rlutord Palau, T. 0. R. CANTiAHMISA NUEVA £1 día 6 de Enero, Fiesta de la Epifanía, en la villa de Muro (Mallorca), cantó Misa Nueva el religioso de nuestra Orden Rdo. P. Antonio Riutord, estudiante de la facultad de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma Le acompañaron en el Santo Sacrificio, como Presbíteros Asistentes, el Muy Rdo.. P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial de la T. O. R. y el Rdo. D. Antonio Ordinas, Pbro., Cura-Ecónomo de Muro; y actuaron de Diácono y Subdiácono, respectivamente, los Reverendos Padres Baltasar y Bernardo Cloquell, de aquella población. Glosó la dignidad y excelencia del Sacerdocio, en bello sermón de circunstancias, el Rdo. P. Miguel Tous Gayá, Definidor Provincial y Superior del Colegio de La Porciúncula. Los Coros del Seminario Seráfico y del Coristado de Inca caritaron la "Missa Meter Amabilis" del Muy Rdo P. Martorell, Prior del Colegio de la Inmaculada de Roma. Al final de la Misa se cantó el Te-Deum mientras el pueblo desfilaba en devoto besamanos. Fueron padrinos de la ceremonia los señores Juan y Francisca, hermanos del Celebrante. En el domicilio del Misacantano se obsequio a los asistentes, con un suculento re*> fresco, y can una comida servida a más de trecientos comensales. Entre los obsequios que recibió el Padre Riutord, y que estaban expuestos en una dependencia de su casa, destacaban un cáliz, obsequio de los Padrinos de' Misa; una' alba y casulla blanca regalados por sus familiares, y un lujosísimo Misal, donado por el' Magnífico Ayuntamiento de la localidad. , El neosacerdote, después de celebrar el Santo Sacrificio en varios san.tuarics de Mallorca, salió para Roma el 10 de Enero. . AD MULTOS ANNOS . ?; ystid puede visitar Lourdes GRATIS O ganar 1 500 ptas. muy fácilmente... EL HERALDO DE CRISTO, por cada nueva suscripción que Vd. haga, le entregará un núme¬ ro del sorteó de un VIAJE GRATIS A LOURDES, que se verificará entre los propagandistas, el día de Pascua. Faltan sólo dos meses. Y si lo prefiere, podrá retirar el importe de 1.500 pesetas. No sea Vd. escéptico, ni d^je de probar for¬ tuna. Alc^hsar dos o más suscripciones no le va a costar un gran esfuerzo. Invite a sus familiares, escriba a sus amigos, inscríbase Vd. mismo, si no fuere todavía suscriptor, y, además de hacer un acto de propaganda de las buenas lecturas, se pondrá en condiciones de ser premiadó con tan bonito regalo. Segunda lista de concursantes y números que Íes corresponden Rdo. P. Antonio Ferrer, Vico, 45.- Religiosas Franciscanas de Santanyí, 46, 47,48,49, 50, 51, 52 y 53.* Hermanas de la Caridad de Huerta de Só¬ ller, 54, 55 y 56.- Rdo. P. Nicolás Pons, S.J., de Sarriá, 57.- Religiosas Franciscanas de Biniamar, 58, 59 y 60.- Religiosas Franciscanas de Calonge, 61, 62 y 63.- Srta. María Adrover, de Calonge, 64.- Srta. María Adrover Obrador, 65.- Srta. Ven¬ tura ^^alibona Griinalt. 66.- Srta. Margajita Vall¬ bona Roig, 67 y 68.- Srta. Antonia Benhasar Adro- ver, 69 y 70.- Religiosas Franciscanas de Son Es¬ pañol, 71.- Srta. María Roca Amorós, Palma, 72. Religiosas Franciscanas de Manacor, 73.- Herma¬ nas de la Caridad de Establiments, 74.- Srta. Bien¬ venida Bonnin, Palma, 75.- Religiosas Francisca¬ nas de Son Servera, 76, 77 y 78.- Religiosas Fran¬ ciscanas de Petra, 79.- Religiosas Franciscanas, 80 y 81.- Religiosas FranciscanE s, de Sat.t Jordi, 82, 83 y 84-- Religiosas Franciscanas de Muro, 85, 86, 87 y 88.- Religiosas Francir- canas de Lloseta, 89, 90, 91, 92, 93 94, y 95.- Religiosas Franciscanas de La Puebla (Casa Cunaj, 96.- Hermanas de la Caridad de La Vileta, 97.- Religiosas Franciscanas de Capde¬ pera, 98, 99. 100,101, 1C2, 103, 104,105, 106, 107,108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121,122 y 123.- Sr. D. Rafael Servera, Porreras, 124,125,126,127,128,129,13C, 131,132, 133. 134,135,136, 137, 138,139, 140, 141 y 142.- Sr. D. David Roca, 143.- Srta. Catalina San¬ cho, Artá, 144.- Religiosas Franciscanas de Cepdellá, 145,146,147,148,149,150 y 151.- Re¬ ligiosas Franciscanas, Casa Cuna, Santa Catalina, 152, 153 y 154.- Religiosas Franciscanas de Son Españole!, 155.- Hermanas de la Caridad de Cás Concos, 156.- Religiosas Frarcis- eanas de Buñole, 157.- Religiosas Franciscanas de Llubí, 158,159, 160, 161,162,1Ó3,164, m, 164, m y 168. (Seguirá)