El Heraldo de Cristo 1956, n. 553
e et día 22 es el ENERO

Ejercicios Espirituales en Muro
Jóvenes de A. C. de Muro que en completo retiro practicaron los Santos Ejercicios en el Convento de Religiosas Franciscanas, bajola dirección del Rdo. Sr. Ecónomo
Y del P. Andrés Garcías, C. M.
Grupo de Aspirantes de A. G. de Muro que en el mismo Convento practicaron los Santos Ejercicios dirigidos por el Rdo. Sr. Ecónomo.

fOTIIKRABABBS
MALLORCA
iMia ilni li FatiirMs - llliilss - Bitops
Calle Luis Salvador, 171 y 172 - Teléfono 2263
PALMA DE MALLORCA

VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas: Derbí - Iso • Lube Velomotores: Ducatti - Ratón
Bicicletas: Super Minaco - Minaco y CIL
AUguel natal Comas tu. ism - nim

TALLERES RAPIDO

COMPOSTURAS DE CALZADO
TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES

Fideos, 9-11 -

PALMA

Mercería CASA PEPE
Casa especial en novedades
Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 - PALMA

GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES
SUMINISTROS FRÀU
Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca

Casa GRIMALT BLANCH
FERRETERIA - DROGUERIA - BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE)>
EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236 EN STA. CATALINA: Plazo Navegación,9-Teléfono4061

MERCERIA Y JUGUETES ;
JAIME BIBILONi CaUe Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA

Tejidos de lana, seda, hilo y algodón

|

I CaUe Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA

ik ll 1
llír
w^ .

DROGUERIA
MATERIAL FOTOGRÁFICO
Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA

SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga
EMPRESA NICOLAU Moteó Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3421
PALMA DE MALLORCA

ïïiBipirtei Rfliilili» de Maliorta, I. i
TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio da domicilio a domicilie para todos los pantos de España
Calle Escuela Graduada, 2 - Teléí. 2469
PALMA DE MALLORCA

JABONES

EL NIDO

PERFUMERIA

Buñola

-

M 11 o r 0 a

Planchado Americano
Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo
Sarvicie rdpide y •smarado, dirigido por Técnico
CASA CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palmai <La Margarita» ReinaM*^. Cristina y tKatia» Calvo Sotelo, 43 [Terreno)

LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento ' Ortopedia
Fumiiteria'Baterla de cocina JAIME VIDAL REBOLL
Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clinicas. Loza, Cristal y Porcelana,
Oaieia» 13 y 15 ' Cordelería, 25 y 27 ' Teléfono 4738
PALMA DE MALLORCA

FARMACIA LLOBERA

Pl. Sta. Eulalia, 2

Tel. 2143

PALMA DE MALLORCA

LA VELOZ - TRANSPORTES
Obispo Berenguer de Palou, 3 -Tel. 2161
PALMA DE MALLORCA
Principales Corresponsales
BARCELONA Hijo de Vda Orfila, Plaza Medinaceli, 1 bis:) VALENCIA: Severino Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de demicilo a domicilio.

VENTA POR MAYOR

Estampería - Artículos religiosos
Material escolar.

FE2DERICO SCHMIDT

Muntaner, 140 - Tel. 82165

BARCELONA (11

CASA V I Ñ A L S
RECUERDOS DE MALLORCA
Souvenirs de Majorque - Souvenirs de Majoraa
Despacho: Santo Domingo, 23
PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979

VIAJES IBERIA
AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones
Organización técnica de Peregrinaciones
P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA

Almacenes CASA BOU
TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PA5ÏERIA Y TODA CLASE DE
GENEROS PARA CABALLERO.
Siete Esquinas, 14 • PALMA

PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA
Imprenta Politécnica
Troncoso, 9 - Teléfono 2660 • PALMA

Antonio Mut Jaume Calle Rubí, 9-2.*
CONTRATISTA DE OBRAS Teléfono, 1342
PALMA DE MALLORCA

Año XLVII

Palma de Mallorca, Enero de 1956 Precio de la suscripción, 20 Pesetas

TEOITORIALE

Núm. 553

SUMARIO

Editoriales

Pág. 5 y 6

MOTU PROPIO de Sa San-

lidad el Papa Pío XII.

7

Estatutos de la Obra Ponti-

ficia de las Vocaciones

Religiosas.

8, 9 y 10

Guía Espiritual del Tercia-

rio.

10

Nuestras Misiones.

11

. De Mato-Grossoy para Ma-

to Grosso.

12

Juventud Seráfica.

13

La Frovincia Española de la Inmaculada Concepción-
de la T.O.R. está de fiesta. 14

Bodas de Oro de la Asocia-

, ción de Antiguas Alum-
nas Úe las Hnas. de la

Caridad.

19

Flores y Frutos.

20, 21 y 22

Nuestras Hermanas en San

Francisco:

•

2d

Oración.

El Fund.idor Rdo. D. Ga*

briel Mariano Ribas Pbro, 24

Bibliografía. Necrología. Página Infantil.

25

26 y 27'

'

28

Un plan para 1956.
OR las Letras Apostólicas “Cwm Supremae'-', expedidas "motu propio" por Su Santidad Pío XII, Y firmadas el día 11 de Febrero de 1955, (A. A. S. 47/1955-266), quedó constituida ofi¬
cialmente la Obra Pontificia délas Vocaciones
Religiosas, cuyo fin es fomentar, favorecer y ase¬ gurar las vocaciones al estado Religioso, elevan¬
do Su Santidad a Primaria dicha obra y conce¬
diendo favores espirituales e indulgencias nume¬
rosas a cuantos a la misma dieren su nombre.
En atención a ello, nuestro Padre General, el Rdmo. P. Juan Enrique Boccella, en su última Vi¬ sita Canónica, encargó con mucho ahinco a la Seráfica Provincia, entre otras cosas, la Obra de las Vocaciones, exhortándonos a la búsqueda, dirección y formación de aspirantes al estado Religioso. Y el resultado de nuestros trabajos ha sido tal, que, gracias a Dios, nunca como ahora se había conseguido un número tan elevado de vocaciones, llegando al punto de tener que de¬ jar de admitir decenas de niños y jóvenes, por falta de lugar en los Seminarios Seráficos de La Porciúncula y Arnedo.
/

6

£1 Heraldo de Cristo

Pero la Obra Pontificia de las Vocaciones
Religiosas no se refiere únicamente a los busca¬
dores de vocaciones y a los aspirantes,- sino que reza para los fieles en general; razón por la cual durante el año que empezamos, Dios mediante,
informaremos a nuestros lector-es de cuanto se re¬
lacione con este asunto, al que dedica tanto inte¬ rés el Vicario de Cristo, empezando por la pu. blicación del MOTU PROPIO de Su Santidad
Y de los Estatutos y Normas de la citada Obra, como preparación a la erección, en su debido tiempo, de la Pontificia Obra de las Vocaciones Religiosas en Mallorca.

Quincuagésimo íiniversario
El día 13 de Abril de 1906 tuvo lugar en Roma la anexión de los Religiosos Terciarios ma¬ llorquines a la Tercera Orden Regular de San
Francisco.
Hace de ello cincuenta años.
Durante estos diez lustros han llovido sobre
nuestra provincia abundantes bendiciones del cielo, y se han llevado a cabo muchas empre¬ sas para el bien de las almas.
En acción de gracias a Dios, dador de todo bien, están preparándose varias solemnidades, de las que hablaremos oportunamente. En el pre¬ sente número no podemos menos de consignar lo que llamar pudiórase el capítulo primero de nuestra historia, donde se cuenta la erección canónica en provincia de nuestros buenos reli¬
giosos primitivos, acompañado de una fotografía histórica, que verán nuestros lectores en la pá¬
gina 15.
A los artífices de esta benditísima unión que
aun viven, nuestras más expresivas gracias,- una oración para los que ya murieron, y a todos los que actualmente componen la Provincia de la Inmaculada, enhorabuena.

MOTU PROPRIO
DE SU SANTIDAD EL PAPA PÍO Xll
INSTITUYENDO LA PONTIEICIA UBRA PRIMARIA
DE LAS VOCACIONES RELIGIOSAS
(Act. Apost. Sed. 47 - 1955 - 266)
Siendo así que la Sagrada Congregación de Religiosos, respondien¬ do a nuestra suprema y paternal solicitud, estimó oportuno fundar la Obra Primaria de las Vocaciones Religiosas, con el fin de excitar entre los fieles —con los mejores medios, pero principalmente mediante la constitución de semejante Obra en todas las regiones,— la voluntad de fomentar, guardar y ayudar a las vocaciones al Estado de perlección, de divulgar el conocimiento recto acerca de la dignidad y utili¬ dad del Estado de perfección, y llamar a los fieles de todas las partes a una unión de oraciones y ejercicios piadosos. Nos, por voluntad propia, y usando de la plenitud de la potestad Apostólica, queremos que la Obra que llamamos Pontificia quede constituida y la declaramos esta¬ blecida en la misma sede de la Congregación de Religiosos, con la facultad de admitir Obras y personas, cuándo esto fuere pedido, y de extender a todos los inscritos las indulgencias concedidas y que en lo
futuro se concedieren.
Lo que rato y firme quede y permanezca, no obstante cualquier cosa en contrario, aunque fuere digno de especial mención.
Dado en Roma, junto a San Pedro, día 11 de Febrero del año 1955,
XVI de nuestro Pontificado. PIO PP. XII.

Sagrada Congregación de llleligíosos
®bra pontificia de las Bocaciones Ifleligiosas

I - ESTATUTOS

I ” La Obra Pontificia para el fomento y cuidado de las vocaciones al Esta¬ do de perfección es una Asociación primaria instituida por Letras Apostólicas, "motu propio", Cum supremae^ por Su Santidad el Papa Pío X", el día 11 de Fe¬
brero del año 1955.

II - Esta Obra Pontificia tiene su sede en la Sagrada Congregación de Religiosos.
III - Para el logro del fin que se propone, la Obra Pontificie: 1) cuida, en primer lugar, de la propagación de las genuinas nociones de la naturaleza, utilidad y excelencia del Estado de perfección según se expone en los más recientes documentos pontificios; 2) promueve obras de piedad, penitencia y caridad, para que Dios env/e muchas y buenas vocaciones al Estado de perfección; 3) favorece el incremento de las Asociaciones que fueron erigidos en distin¬ tas regiones para las vocaciones religioses.
IV - Pueden adherirse a la Pontificia Obra: Todas las Religiones y Sociedades que se equiparan a Religiones, Institutos
seglares de hombres o de mujeres, monasterios y cada uno de las casas religiosas,^ Consejos de Moderadores y Moderatrices mayores como hay ohora en muchas naciones, y todas aquellas Asociaciones instituidas para recoger y cultivar de un modo peculiar las vocociones religiosas.
También pueden adherirse: Los Colegios eclesiásticos y entidades católicas, y los fieles cristianos perte¬ necientes tanto al clero como al’ estado laico que simpatizan con una Obra
tan excelsa.

V - La Obra Pontificia de las Vocaciones Religiosas se pone bajo la tutela de la Sagrada Familia de Nazaret que a todos los Estados de perfección "da ejemplo de suave y eficaz unión de la vida contemplativa con la activa" (Consti¬ tución Apostólica Sponsa Christi),

Roma, día 11 de Febrero de 1955.

L. S.

Valerio Cardenal Valeri, Prefecto P. Arcadio Larraona, C. M. F.
Secretario.

£1 Heraldo de Cristo

9

II — NORMAS PARA LA APLICACION DE LOS ESTATUTOS.

RE GIMEN
El Presidente de la Obra Pontificia de las Vocaciones Religiosas es el Eminen¬ tísimo Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación de Religiosos; el Vicepre¬ sidente, el Excelentísimo Secretario del mismo dicasterio.
Lo Obra Pontificia en ninguna cosa quita la autonomía y legítima libertad a los Obras particulares que tienen sus propias leyes y por ellas se rigen.
INSCRIPCION
La petición de agregación o inscripción por parte de los Estados de perfec¬ ción, Colegios eclesiásticos y demás Institutos o Asociaciones católicas y Obres particulares de vocaciones religiosas se hace por mediación del Moderador de
las mismas.
En el acto de la inscripción o agregación, la Pontificia Obra entrego un diplo¬ ma a las Asociaciones, y un carnet a los particulares.
Todos los inscritos deberán entregar una pequeña limosna anuol.
OBRAS PIADOSAS
Para que Dios se digne conceder buenas vocaciones a cada uno de los Estados de perfección y los auxilios necesarios para que las vocaciones lleguen a feliz término, se recomiendan encarecidamente las siguientes:
1) abstinencia y ayuno en las vigilias de lo Asunción de la B. V. María y Na¬ tividad de N. S.Jesucristo;
2) oraciones que cada Estado de perfeción, por turno, elevorá a Dios ininte¬ rrumpidamente;
3) la celebración del día de las vocaciones religiosas con un piadoso ejercicio aprobado por decreto de la Sagrada Congregación de Ritos, y enriquecido por la Sagrada Penitenciaría con especiales indulgencias;
4) la celebración del día de la oblación en el que los enfermos ofrezcan sus dolores y pesares en unión de la preciosísima Sangre de Jesucristo por las voca¬ ciones religiosas.
LABOR DE LA PONTIFICIA OBRA
La Obra Pontificia cuidará:
1) de atender a la publicación y divulgación de escritos, para que cada día sea más conocida y estimada la dignidad y utilidad de las vocaciones religiosas;
2) de persuadir a los sacerdotes de que para dar a conocer este asunto, apro¬ vechen todas las ocasiones (por ejemplo, predicaciones cuaresmales, ejercicios espirituales, novenarios, catecismos a los adultos, etc.);
3) de exhortar a los fieles para que estudien tanto en los documentos dados

10

El Heraldo de Cristo

por la Santa Sede, como en los escritos de los Santos Podres y piodosos cúteres los Estados de perfección evangélica y de vida religiosa;
4) de fomentar entre los niños y jóvenes de uno y otro sexo el aprecio de la vida religiosa y a/ivor el íntimo deseo de la perfección cristiono;
5) de convocar congresos en los que se trate de ésta cuestión o, por lo mfenos procurar que en los otros congresos oigo siempre se hable sobre la vocación religiosa;
6) de conservar la unión y estrechar las buenas relaciones con las Religiones, Sociedades e Institutos ogregodos. Apoyar los iniciotivos porticulcres y les obres ya en marcha, ofreciendo los modos más optos pora obtener el desecdo fin- De todo lo que se hiciere y se hubiere conseguido dése una reloción breve y precisa
a la Obra Pontificia.
DIAS DE FIESTA

Las principales fiestas de la Obra Pontificia serán:

1) la fiesta de la Sograda Familia, domingo dentro de la Octava de Epifanía

2) la fiesta de Todos ios Santos Fundodores;

3) la fiesta de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, el 29 de Julio; 4) el día onomástico del Sumo Pontífice, Supremo Moderador de todos los

Estodos de Perfección.

Roma, día 11 de Febrero de 1955.

L. S.

-

Valerio Cardenal Valeri, Prefecto P. Arcadio carraona, C. M. F.
Secretario.

UIA ESPIRITUAL DELTERCIARIO
eticas piadosas y fechas en que pueden empezarse)

Siete Dominaos de Son José Novena de San José Los trece Mortes de Son Antonio de Poduo Mes de las flores
Novena al Espíritu Santo Mes del Sagrado Corazón de jesús Novena» al Sogrado Corazón de Jesús
Novena a San Antonio de Padua Novena a Nuestra Sra. del Carmen Novena a Santa Clara
Novena a la Virgen María
Novena a San Francisco Mes del Santísimo Rosario
Mes de San Francisco
Novena a Cristo Rey
Mes de Animas
Las Cuarenta Avemarias Novena a la Inmaculada
Novena al Niño Jesús

día 26 de Febrero

10 de Marzo

> 3 de Enero

» 30 de Abril

» 11 de Mayo
> 1 de Junio

> 30 de. Mayo
» 4 de Junio

> 7 de Julio

B 3 de Agosto

» 30 de Septiembre

> 26 de Septiembre

>

1 de Octubre

1

1 de Octubre

> 19 de Octubre

>

1 de Noviembre

» 30 de Noviembre

29 de Noviembre

» 16 de Diciembre

Nuestras Misiones de Mato - Grosso
SINFONIA EN LA SELVA
La noche llena de misterios me envolvía por completo. El fuego chisporroteoba junto a la barraca. Yo, tendido en mi amaca, escuchaba la variadísima algarobía de los miles de insectos y aves nocturnas que pueblan la misteriosa selva. Como estaba muy cansado, a pesar de aquella sinfonía monótona y muy importuna, a| poco quedé dormido. Serían las dos de la madrugada cuando un aullido espan¬ toso me despierto y me hace temblar... Era el bramido aterrador del tigre. Yo apenas respiraba para no dor el menor síntomo de vida .. y acurrucado bajo el mosquitero imploraba con toda mi alma la protección de la Virgen y rezoba a mi angel custodio «...guardadme. . defendedme...» El tigre se internó en el monte y yo me quedé despierto sin poder reconciliar el sueño...
UNA NUTRIA A MI ENCUENTRO
Siguiendo mi penoso viaje o remo, había parado en un lugar muy lindo, para descansar un poco; grandes arboles despejodos y el suelo de oreno blanca y limpia. Estaba cogiendo unas semillas muy curiosas cuando apenas a dos metros lejos de mi veo asomarse desde el río la cabeza fea de una nútric Es una fiera un poco más larga y más baja que un perro común, tiene la cabeza semejante a la de una foca con su característico bigote, es muy apreciada por su finísimo piel color gris (de la que se hacen lujosos abrigos de pieles), ella vive tanto en el agua como en tierra y cuando está con hambre es más temible que el mismo tigre. Yo que por las conversaciones con la gente, conocía los cualidades de este anfibio, cogí el pesado remo, única arma que tenía para defenderme; la nutria asomó tres veces su cabeza... Gracias a Dios no saltó a tierra. A pesar de hober parado allá para descansar desamarré luego la barco y seguí remando río arriba, sin querer saber más ni recordar aquel lugar donde casi tuve que hacer lucha libre con una tal fiera.
«TE DEUM LAUDAMUS»
Después de tres días y tres noches pasadas en el río sin ver persona alguna, llegué a una casa de una familia muy conocida. Cuando me vieron llegar a remo se extrañaron... y, una vez en la casa, me llenaron de preguntas. Yo sentado en la amaca mientras bebía dos vasos de una «chicha delicioso», les conté los detolles más salientes de mi tragedia...
Ai día siguiente, un señor que casualmente se encontroba allí me llevó con su motor hasta S. Antonio.. Era justamente el sábado de Pentecostés. Todos los cristianos me esperaban ansiosos paro la fiesto. Una vez en la copilla di gracias al Señor por haberme librado de tantos peligros. Nunca había pensado en semejante prueba... pero también nunca había sentido tan de cerca el contacto amoroso y poternal de la Divina Providencia. TE DEUM LAUDAMUS.
P. Jerónimo Genovard, T. O, R,
Misionero en el Guaporé
Brasil

De Mato-Grosso y para Mato-Grosso
La Cabaneta.— Las niñas del Colegio de Franciscanas, para el bautizo de una Concepción de San José y un Gabriel, envían 20 pesetas.— Gracias.
Palma.— De una Compañía de Espurguins, recien organizada, hemos recibido 15 pesetas para el bautizo de un Damián. Se espera fotografía.— Se ve que hace su efecto el buen ejemplo.
Muro.— De D. Juan Seguro, para bautizar un niño con el nombre de Juan, 10 pesetas.— Muchas gracias.
Madrid.— Por mediación del P. Sebastián Giriard, un grupo de madrileñitas nos envía 85 pesetas para bautizos, en esta forma: Un Francisco de Asís y una Mercedes, con fotografía; luego un Juan Sebastián, un Eduardo, un Antonio de Padua, una Purificación y una Margarita.— Enhorabuena a las Madrinas. Se ha recibido el giro.
La Real.— Los párvulos de la escuela délas Franciscanas se han ¡do morti¬ ficando para reunir fondos a finde bautizar algunos negritos, y nos envían 40 pesetas para dos Franciscos, un Antonio de Padua y una Claro.— Muy bien, amiguitos. Enhorabuena.
Lloseta.— Para ayuda de las Misiones y a fin de atender a los necesitados, envían limosnas para bautizos las personas siguientes: La niña Magdalena Pol Capó, alumna de las Religiosas Franciscanas, para un Sebastian, 10 pesetas; Ana Ordinas Real, también alumna del citado Colegio, 10 pesetas para una Eugenia Ana; Antonia Riera Ramón y Juana Ferragut Bestard, idem., idem., para una Juana Concepción; las dos hermanitas Margarita y Ano Ramón Coll, para una Margarita Ana; las dos hermanitas Juana y María Coll Rosselló, para una Juana María; las dos hermanitas Magdalena y Antonia Horrach Pons, para una Magdaleno Antonia, y las dos ex-alumnas Ana Ramón Pou y su hermana María, para una Ana María, todas ellas 10 pesetas.— Gracias, gracias, nluchas gracias. Y viva la Virgen
del Cocó!...
S'Horta.— Dos hermanitas, María y Antonia Binimelis, alumnas del Colegio de Franciscanas, desean el bautizo de una negrita con el nombre de María Anto¬ nia, y envían 10 pesetas.— Una señora devota de San Francisco de Asís y suscriptora de «El Heraldo de Cristo», por mediación de Sor María Fernanda Goyá, nos manda 25 pesetas para el bautizo, con foto, de una Francisca.— Perfectamente. Que Dios se lo pague a todos. Encargamos la foto.
Calviá.— Dña. Catalina Gayá Mayol, suscriptora de nuestra revista, envío 10 pesetas para un José.— Y los alumnos párvulos del Colegio de Franciscanas, para tres bautizos, con los nombres de Ramón, Isidro y María del Carmen, envían 30 pesetas.— Está muy bien. Otra vez piensen con una Juano o Josefa del Pilar, que es nombre muy bonito.
Alquería Blanca.— Por mediación de la Madre Superiora de Franciscanas, se han recibido 20 ptas. para el bautizo de un niño y una niña. El niño ha de llomarse Juan Bautista, y sus padrinos serán Juan y Francisca Bonet Adrover; la niño, que ha de ser llamada Mario Concepción, tendrá como padrinos a Miguel Bonet Adrover y María Barceló Grau, sobrinos de la donante.— Mil plácemes a los padrinitos.

Juventud Seráfica
Ante iodo, unas palabras de agradecimiento al Visitador de las Juventudes Seráficas, el Muy Rdo P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial de la Vene¬ rable Orden Tercera, y al Rdo. P» Matías Horrach, Director de ésta revista quienes han tenido la gentileza de reservar para la Juventud Seráfica de Palma una página de El Heraldo de Cristo. jCuanta alegría nos causó su invi¬ tación a alternar, como mayorcitos, con el público franciscano! Al igual que lo hacían, un día, nuestros predecesores, iremos anunciando a los lectores nuestras actividades, les pondremos al corriente de nuestras iniciativas, y les daremos a gustar algo de lo que sea capaz de crear nuestra fantasía.
Hoy nos limitaremos a apuntar algunas de nuestras principales actividades.
En nuestra Juventud Seráfica de Palma tenemos bien delineadas las
secciones Litúrgica, Deportiva, Benéfica y Propagandista. Digno es también de mención el Conjunto de Colaboradores de la J S , nutrido grupo de jóvenes que, con gran entusiasmo y con estilo no superado por profesionales, y su abnegada afición, están siempre dispuestos a participar en nuestros actos artísticos y literarios. Hemos admirado ya sus excelentes cualidades muchas tardes en el salón de actos del Colegio San Franciscano, y recientemente han sobresalido con la magnífica representación de «La Muralla».
La sección Deportiva nos anuncia que son muchos los campeonatos en perspectiva, amén de varios ya realizados, como el de billar y de «tuti» y de otros que se están desarrollando, como el de ajedrez, con la participación de doce aficionados al «juego-ciencia».
La Benéfica sigue desarrollando sus actividades de costumbre, sin des¬ preciar la menor ocasión para ayudar, y si cabe, alegrar a los necesitados, enfermos y ancianos asilados.
La Propagandista se ha visto realzada con la óesión de esta página.
Pero, la principal y más llena de actividades es la sección Litúrgica. En todos sus actos la concurrencia va creciendo. Destacan, la Santa Misa que cada domingo se celebra en la Basílica de San Francisco a las 9 horas, y que podríamos llamar, reglamentaria de la Juventud Seráfica. Solemne resulta igualinente la Visita Eucarística colectiva de cada miércoles, en la cual, nos postramos ante el Sagrario, adoramos al Señor y recibimos su Bendición, la Hora Santa, implantada recientemente para el cuarto miércoles de cada mes y la Felicitación Sabatina, honrando así a nuestra Madre y Patrona.
Y así podríamos continuar citando actos piadosos, ordinarios y extraordi¬ narios, con que se muestra el celo que nuestro amado director, Rdo. P. Rafael
Genestar, pone en juego para el bieií de nuestras almas y que juntamente con
el estímulo de la sana diversión y santo esparcimiento va inculcando entre nosotros la piedad y la caridad, a fin de que cada día más crezca nuestro amor a Dios, a nuestra Reina Soberana María Santísima y al prójimo.
Jaime. Cortés

la Proviacía Espanala de la Inmaculada Cnncepciún de
la T. 0. R. eslá de fiesta.
En la pródiga bandeja del tiempo, amorosa y sabiamente preparada por la Providencia, el nuevo 1.956 nos sirve el preciado regalo de un fausto aconteci¬
miento; las BODAS DE ORO de la fundación de nuestra Provincia; las BODAS DE ORO de la incorporación de la entonces "Congregación de Terciarios de S. Francisco e hijos de la Inmaculada" a la Tercera Orden Regular, de votos so¬ lemnes. Cincuenta años de bendiciones celestiales y, por ende, de vida próspera. "Deo gratias".
Con motivo de tan grata circunstancia, permíteme. Terciario Franciscano, amigo, bienhechor de mi Seráfica Provincia, permíteme te presente sucintamente unas breves notas históricas que te den o conocer algunos datos acerca de dicha
unión.
Ya desde los albores de la mentada Congregación, fue aspiración unánime de sus miembros llegar a emitir los votos solemnes. Y sabían que obtendrían esto si conseguíon ser admitidos en la citada T. O. R.
Movidos, pues, por tan laudable ambición, el día 17 de febrero de 1906, desde Barcelona emprendían viaje hacia Roma los Rdos. PP. Fr. Bartolomé Salvó, Supe¬ rior del Convento de Artá, y Fr. Francisco Fornés, Delegodo por la Comunidad de Lluchmayor.
En la Ciudad Eterna nuestros religiosos fueron presentcdos a dos esclarecidos y bondadosos varones: el Emmo* Cardenal Fr. José de Calascnz Vives y Tutó, de la Orden Capuchina, y el M. Rdo. P. Cirilo Ramis, Definidor General de los Carme¬ litas. Uno y otro se convirtieron en decididos protectores de los dos representan¬ tes de la Congregación Franciscana mallorquina, y. a los nriismos ayudaron eficaz¬ mente para que el éxito coronara sus gestiones y santo ernpeño.
Efectivamente; es un hecho cierto que la recomendación del ilustre Purpurodo y las diferentes intervenciones del P. Cirilo, influyeron no poco en la cordialísima acogida que el Rdmo. P. Angel de Mattia, Ministro General de la T, O. R., y el P. Daniel Zec, Procurador de la mismo Orden, dispensaron a los PP. Salvó y For¬ nés, los cuales vieron atendidas sus súplicas muy pronta y favorablemente.
Faltaba sólo lo tramitación oficial, que fué iniciada rápidamente con el fin de que los Terciarios Regulares mallorquines viesen convertido en reolidod su cntiguo y dorado sueño.
Del trato con que había distinguido siempre a nuestra Congregoción y del amor que desde su fundación le dispensara el limo. Obispo de Mallorca, Dr. D. Pedro J. Campins, brotaron encomiásticos Letros de reccmendoción y el pleno
consentimiento para que aquella Hermandad de Terciarios perdiese el carácter
diocesano y pasase a depender directamente de la T. O. R. de S. Francisco. El 25 de marzo los repetidos PP. Salvó y Fornés, acompañados por el Procura¬
dor General, fueron recibidos por el Emmo. Cardenal Domingo Ferrara, Prefecto de la Congregación de Ob. y Reg., el cual dió su completo beneplácito paro la proyectada unión El Cardenal Vicente Vannutelli, Protector de la Orden, también

13 de Mayo de 1906.. El apretón de manos que se dan el Rdmo. P. Angel de Maitía, Ministro General de la T. O. R. y el Muy Rdo. P. Bartolomé Salvé, Ministro Provincial
de la Provincia de la Inmaculada, nos dice que la "Congregación de Terciarios de San Francisco e hijos de la Inmaculada" ha sido unida a la Tercera Orden Regular.

cpoyó íntegramente las aspiraciones de nuestros Padres, y el 27 de abril dió por escrito su amplísim o voto.
A la petición oficial del Procurador General de la Orden, formulada el 6 de abril, contestó la Santa Sede el 7 de mayo. Mediante ese Rescripto, decretaba la unión, por tanto tiempo anhelada.
Finalmente, en virtud de las facultades que dicho decreto concedía, el Rdmo. P. Angel de Mattia, recibía, el día 13 del mismo mayo, la profesión solemne de los dos representantes de la nueva Provincia Española, aquel mismo día constituida.
Además con la misma fecha se extendían en la Curia Generalicia sendos nombra¬
mientos para los dos recién profesos: quedó constituido Vicario Provincial el Muy Rdo. P. Bartolomé Salvó, y el P. Fornés su primer Definidor. El P. Pedro J. Cerda (q. s. g h.) era designado como segundo Definidor.
Fr. Jaime Tugores, T. O. R.

EL HERALDO DE CRISTO felicita cordialmente a los nuevos DIACONOS, Fray Pedro Llabrés y Fray Gabriel Genovard, y a los MINORISTAS, Fray Juan Lliteras, Fray Bartolomé Rizo, Fray Angel López, Fray Juan Gallego, Fray Sebastián Barceló, Fray Jaime
Garí, Fray Sebastián Maimó, Fray Ruben Arévalo, Fray Bernardo Cloquell, Fray J. Francis¬ co Martínez y Fray Jaime Tugores, quienes recibieron las Ordenes de manos del Excmo. y Rdmo. Sr. Dr. Jesús Enciso, Obispo de Mallorca, el día 17 del próximo pasado mes de Di¬
ciembre.

‘•'A*»,

m i·iiinn.iiimi jug .

■

n.i·i.···· ■■■■■! tí-W.

I U) PERTURA del Congreso internacional de diferentes Familias de Terciarios Regulares que el pasado Octubre se reunió
en Roma, en la Sala Capitular de nuestro convento generalicio. Preside la primera reunión el Eminentísimo Cardenal Valerio Valeri, Prefecto de la Congregación de Religiosos, que hizo un discurso en cinco idiomas. Además de representantes de las diversas Provincias de nuestra Orden, los hubo de otras Corporaciones.

i
El Excmo. y Rdmo. Sr. Obis¬ po de Mallorca con el Muy litre- Sr. D. Juan Quetglas,
Consiliario, el Rdo- P. Juan Ginard, C. O-, plasmador de la Obra, e ilustres invitados al
solemne Te-Deum en acción
de gracias.
Los salones y patios del
Convento de Ja Caridad de
Palma, concurridísimos, con
motivo de los actos conmemo¬ rativos del 25 ° aniversario de la fundación-

MALLORCA
BODAS de PLATA
de las
Anilguas Alumnas
de las
HH. de la Caridad
1930 - 1955
El Rdo P. Juan Ginard, C. O., con las fundadoras y almas de la Asociación, Re¬ verenda Madre Alberta Nadal, Sor Rodopena Ferretja .s y las Srtas. María Riera, Catalina Oliver y María Riera, animadoras de
la fiesta.

BODAS DE PIATA DE NUESTDA ASOCIACIOAI
Días de entusiasmo íntimo y familiar resultaron ser las ¡ornodos que para conmemorar el Vigésimo quinto Aniversario de la fundoción de la Asociación de Antiguas Alumnos de las Hermanas de la Caridad, celebramos les Antiguas Alumnos del Colegio de Palma, Moral 12.
Dimos principio a Ids Fiestas con una Miso dialogada en la Basílica de San Fra ncisco, con asistencia de todas las Antiguas Alumnas y familiares y nutridos grupos de varios pueblos de la Isla.
12.—-A continuación en el salón del Colegio de San Francisco tuvo lugar el
concurridísimo acto recreativo y de homenaje a los hijos de las Asociadas que
en el transcurso de estos 25 años han tomado estado de matrimonio.
Por la tarde recibimos en una de las aulas del Colegio (Moral 12)
al Exmo. y Rvdmp. Sr. Obispo, para presidir el acto de homenaje y de gratitud a los Fundadores de la Asociación y al mismo tiempo, entonar un himno de occión de gracias al Altísimo por tantos beneficios recibidos en el seno de esta
amada Asociación.
Durante toda la semana caldeamos nuestro espíritu por medio de conferen¬ cias de formación, muy hondas y muy sentidas y de muy trascendentales efectos para todas nosotras.
El cierre de oro lo dió la jornada de íntimo compañerismo del domingo, día 11 de diciembre. Una Misa de Comunión en el Oratorio del Colegio, Conferencia/ comida de compañerismo, acto recreativo organizado exprofeso para Anti¬ guas Alumnas, todo con un atractivo indecible y de recuerdo imborrable para las que tomamos parte en ello.
Jóvenes y viejas, casadas, solteras y Religiosas Antiguas Alumnas, todas nos sentimos verdaderas hermanas, de cuya fraternidad brotaba a roudales, por doquier, el entusiasmo.
Himno eterno de gratitud queremos expresar, con esta sencillo nota, a las Religiosas, Hermanas de la Caridad, que con tanto celo trabajan en pro de nosotras las Antiguas Alumnas.
Alabanzas sean dadas, también a la Virgen nuestra Madre y Patrona, bajo el título de «Virgen de la Medalla Milagrosa».
Una Antigua Alumna
ADVERTENCIAS
Rogamos a los corresponsanles de nuestra revista nos manden, a la mayor brevedad los calendarios sobrantes, si'Uos tienen, a fin de poder antender a los pedidos que última¬
mente nos han hecho.
Antes de cerrar el presente número lea Vd. la penúltima página. Y... obreen
consecuencia.

; T—
Organo de los Seminarios Seráficos — Núm. 4
Al habla con el Padre Superior
Si desean Vds. una entrevisla con el Padre Tous, no acudan al locutorio, ni le esperen en los patios del conventp; más práctico les va a resultar el aguardarle en un cruce de carreteras, o dirigirse a una estación de Palma, Y recorrer con él un trayecto de autobús o ferrocarril; pues, además de Superior del Colegio, es el citado Padre, Definidor Provincial, profesor del Coristado de Palma, confesor de varias Comunidades, predicador y conferen¬ ciante incansable, cosas todas que le tienen en continuo movimiento. Por eso aprovechamos su estancia en Palma, de paso para Inca, para que nos dijera unas palabras para nuestros lectores relacionadas con el Día del Seminario
Seráfico.
— Agradezco, ante todo, (nos dijo) en nombre del profesorado de La Porciúncula, de los alumnos y propio, la simpatía y afecto con que los lectores miran nuestro muy amado colegio, simpatía bien demostrada especialmente en los últimos meses, efecto de unas indicaciones del Rdrno. P. General, y de los artículos con que se ha dado a conocer la vida de nuestro Seminario, amén de esos calendarios que acaban de ser editados y distribuidos por teda la isla.

El Heraldo de Cristo

21

—¿Cómo se encuentra de personal el Colegio^
'
— Actualmente cuenta con 9 Padres dedicados a la enseñanza, y dos
profesores seglares para matemáticas (III y IV cursos), D. Juan Nadal, y Física y Química (IV curso), D. Cosme Gayé. Los trabajos manuales están atendidos por cuatro heirmanos legos, que actúan de verdaderas Martas. Para el huerto y la granja, de obsoluta necesidad para el Colegio, se cuenta con dos gañanes expertos y competentes en su oficio.
— Y de alumnos, ¿son ciertas las cifras que se han dado? — En el Colegio hay alumnos de Ingreso y de los cuatros cursos de Humanidades. En aquel, con el estudio de religión, ciencias naturales gra¬ mática, y nociones de música, tenemos 32 alumnos,- en los cuatro cursos de Latín tenemos 48, que estudian religión, lengua latina, gramática castellana, geografía e historia, matemáticas, ciencias naturales, música y dibuje. — ¿Como puede barajarse tanto personal? — Tenemos divididos los muchachos en dos secciones: Mayor, a cargo del Padre Rafael Sastre, y Menor, con el P. Gregorio Sabater al frente. Pertenecen a la Primera 35 alumnos, y 45 a la Menor,- con refectorios, dormitorios, salas de de estudio y patios de recreo separados, aunque con el mismo horario. — ¿Alguno que sobresalga? — En música tenemos a Salvador Sans, de IV curso, natural del Puerto de Soller, perfecto conocedor de la técnica musical, quien, a las órdenes del P. Sastre, Maestro de Capilla, ejecuta a maravilla loque le presentan. En la declamación descuella el alumno José María Rodriguez, de una memoria extraordinaria y fácil dicción. Y aunque en general, estamos contentos de los nuevos alumnos y sea prematuro el pronóstico, hay los alumnos Juan Nicolau y Antonio Horrach, de Ingreso, quienes parece se distinguen por su aplicación y buena conducta. — ¿Como está atendida la parte espiritual? — De ella cuida, con la mayor diligencia y competencia el Rdo. P. Juan Llabrés, quien, todas las mañanas predica la meditación a los niños antes de la Misa, y a quien pueden dirigirse cuando quieran en sus dificultades de la vida espiritual. Todos los meses se hace el día de retiro y no faltan los Ejercicios Espirituales cada año. Y — ¿el «Ministerio de Hacienda»?
Ante todo, contamos con una buena «Administradora», nuestra excelsa Patrona la Virgen Santísima de los Angeles, constituida Priora del Colegio desde el primer momento de tomar posesión de mi cargo, quien atiende como solicita Madre a los ruegos y súplicas que casi sin interrupción le estamos dirigiendo pequeños y mayores.
Luego viene la lista de cooperadores, que son muchísimos. Puede decirse
que todos los Padres de la Provincia aportan su granito de arena, que el Padre Provincial cuida de hacernos llegar por manos de su Ecónomo. En especial hay que tributar una especial acción de gracias a los reverendos Padres de Norteamérica, varios de ellos ex-alumnos de nuestro Colegio.
También contamos con la ayuda de generosas personas donantes en

22

El Heraldo de Cristo

legados y becas, entre las qtie citamos a la espléndida bienhechora D® Leonor Servera de March, Dña. María Sancho Nebot (que en paz descanse), D. Jesús Casanovas, Dña. Margarita Bosch, Dña, Francisca Alonso Salas, Dña. María
Reyes Ferrer, D-Antonio Camps, Dña. Ana Moragues (que santa gloria haya)
Dña Francisca Pastor de Magraner, (que Dios tenga en la gloria), Dña. Ana de Oleza, (a quien Dios haya acogido en su gloria), Dña. Bárbara Truyols, y otras más que sería prolijo enumerar.
¿Y por qué no decirlo? Uno de nuestros Padres, el P. Jorge Muí, se dedica a la elaboración del exquisito y ya famoso Licor Randa, anisados y cremas que han adquirido suma importancia en el mercado.
— ¿No se ayudan los alumnos con alguna cuota periódica? — Sí, señor. Pero es la suya una aportación realmente insignificante. Parece que Dios, hoy día, sigue la norma de escoger para sus ministros, como en otros tiempos, a los pobres y humildes La cuota mensual fijada para cada alumno es ía de 100 pesetas. Mas, en la actualidad, algunos pagan tan sólo una miíad,'y otros absolutamente nada. Dios hasta ahora ha provehido, y confiamos no nos faltará su ayuda en adelante. —¿Planes para el futuro? Planes y próximas realidades, si Dios quiere. Habiendo tenido que negar el ingreso a muchos aspirantes este año, por falta de local, concebimos, un plan de engrandecimiento del Colegio,, y ahí tiene Vd. al contratista de obras, Sr. Mut a punto de realizar los proyectos del arquitecto Sr. Ferragut. Con el nuevo edificio, dispondremos de lugar apto para 150 muchachos. — ¿Algo más. Padre Superior? — Nada más- Que continue el Señor bendiciendo su obra,- que cuenten * nuestros bienhechores con las oraciones del Seminario Seráfico,* que los padres no se opongan a la vocación de sus hijos, y que cuantos oyeren la voz de Dios sigan la estrella de su vocación...

ROSTROS
Los ‘‘‘·trillizos de Llubí'\\ Guillermo Ramis,
Andrés Ramis y Jorge Llompart, primos entre si y sobrinos de los RR. PP. Ramis y Llompart,
estudiantes de 1er. curso.

ALEGRES
^^Dos iguales para hoy‘^. Pedro Ribot, tío, y Pedro Ribot, sobrino, naturales de Ariany, estu¬ diantes de IF curso e ingreso, respectivamente.
La satisfacción se refeja en sus caras.

PRIMER CENTENARIO DE LA FUNDACION
DELAS
lelígiosas Franciscanas Hijas da la Misericsrdia
( A guisa de prólogo )
Celebran las Monjas Franciscanas —como ya adelaníamos en números an¬ teriores— el primer centenario de la fundación de su benemérito Instituto.
Como empezó ésta Congregación, quien la fundó, el desarrollo de la misma/ son cosas de suma importancia para todos los lectores, pero singularmente paia los mallorquines, pues han realizado las Franciscanas proezas que es bueno sean conocidas para ejemplo de los demás v para que Dios sea por ellas alabado.
Publicáremos, por lo tanto, una serie de artículos, capítulos de la historia de dicha Congregación, empezando por describrir la figura de su fundador, el Rdo. Sr. D. Gabriel Mariano Ribas de Pina, Pbro. Pero, antes, séanos permitido insertar, como prólogo de nuestro humilde trababajo, la siguiente
ORACION
compuesta con motivo del Año Cent.enario y enri¬ quecida por el Excmo. Sr. Obispo de Mallorca con Cien días de indulgencia, que esperamos rezarán
con frecuencia nuestros hermanos los Terciarios.
Dios Omnipotente, fuente inagotable de amor y de misericor¬ dia hacia los hombres redimidos con la sangre de vuestro Divi¬ no Hijo. A Vos, que inspirasteis la fundación del Instituto de Hijas de la Misericordia, Terciarias Franciscanas, que debían dedicarse a la instrucción y formación de la juventud feme¬ nina, y al servicio de enfermos; al cumplirse el primer cente¬ nario del mismo, os agrademos, de corazón, favor tan señalado, y postrados ante vuestro divino acatamiento, humildemente os suplicamos, continuéis concediendo al citado Instituto, vues¬ tra protección y auxilio, prendas seguras de celo sobrenatural y de divina fecundidad en favor del prójimo. Y, Vos Virgen Santísima dulce Madre nuestra, divina Cooperadoia en la Obra de Redención humana, interponed ante el Señor vuestra eficaz intercesión para que se cumplan cada día mejor los fines de
este Instituto. Así sea.

I.- EL FUNDADOR

Rdo. 0. Gabriel Mariano Ribas de Pina, Pbro.

El Rdo. D, Gabriel Ma¬
riano Ribas de Pina y Gallard nació en Polma de Mallorca el día 3 de No¬
viembre de 1814.
A los 2 años enfermó de
muerte y su curación se atribuyó a un milagro obrado por intercesión de la Purísima Virgen María,
al mismo momento que
prometió su padre erigir en honor suyo una iglesia
en la aldea de Pina.
A los diez y ocho años se le confirió
la primera tonsura.
En 1842 embarcó para Roma, donde en breve tiempo se le confirieron las ordenes mayores y el subdiaconado, y
pocos meses después fué ordenado diᬠcono y presbítero, celebrando lo prime¬
ra Misa en la Santa Casa de Loreto.
Desde 1842 hasta 1844 estuvo en va¬
rios puntos de Italia. En dicho tiempo
vistió dos veces el sayal de San Fran¬ cisco de Asís, habiendo tenido que salir ambas veces de la Orden a causa de
su poca salud. Viendo frustados los pla¬ nes que había concebido muy ¡oven, de militar bajo las banderas del Seráfico Patriarca, regresó a su patria, en donde,
desde 1844 al 1873, se dedicó con celo
apostólico a la predicación, recorriendo a pié todos los pueblos de la Isla, lle¬ gando el número de sus sermones hasta
cuatro mil.
En 1849 fué nombrado Ecónomo de
la Parroquia de Santa Eulalia, cargo que desempeño hasta 1852.

En 1856 fundó en la al¬
dea de Pina la Congre¬ gación de Hijas de la Mi¬
sericordia Terciarias de
San Francisco de Asís,
costeando a expensas su¬
yas el convento del men¬ cionado lugar, como la iglesia parroquial, que es
bello en su interior por estar totalmente deco¬
rada.
Además de redactar las
Constituciones por las que debían regirse las Religiosas, compuso un "Manual para Usos y costumbres", que entregó a cada una de las Comu¬ nidades con el fin de que hubiera uni¬ formidad en todos sus actos, y escribió en mallorquín el libro del piadoso ejer¬ cicio del "Mes de María" y otros pia¬ dosos opúsculos, entre los cuales "El Tercer Estandarte", que és un compen¬ dio de la vida de santos. Beatos y Ve¬
nerables Terciarios.
Sus buenos ejemplos y conversa¬ ciones espirituales despertaron muchas vocaciones; pues infinidad de jóvenes, oyendo sus pláticas, dejaron el mundo para consagrarse al servicio de Dios.
El cielo se apresuró a premiar tantos trabajos dando fin a su vida en
Palma de Mallorca a los cincuenta y
ocho años de edad, el 11 de Agosto de 1873, contando la Congregación en aquel entonces 19 Casas y unas 150 Religiosas.
(En el próximo número:"Maravilloso origen de la Congregación").

BIBLIOGRAFIA

Colecciónde (Antiguo y Nuevo Testa-
100 estampas bí- mento), de 6 y medio blicas en colores, por 9 cm. Ilustracio¬
nes de J. Schnorr de
Carolsfeld Y texto explicativo en el dorso. 2.® edición.— Ptas. 17 la Colección; con ca-
jita-estuche, Ptas. 20 (adecuada para pre¬ mio de Catecismo y regalo de Primera Co¬ munión). — Luis Gili, Editor, Córcega, 415, Barcelana (9j.
A esta Colección de estampas bíblicas en co¬ lores, que contiene 100 reproducciones de J, Schnorr de Carolsfed, le cuadra perfectamente el cahficaiivo de magnífica.
Impresas sobre excelente papel couché cada estampa lleva en el dorso el texto explicativo correspondiente, el cual, aunque breve, consti¬ tuye un acertado resumen de Historia Sagrada. Se ha procurado escoger los hechos históricos más señalados y que pueden ofrecer mayor in¬
terés a los niños. Por esto, tanto el texto como
la ilustración, de atractivos colores, contribui¬ rán '*a iniciar y aficionar a los pequeños en el estudio de la Sagrada Biblia,

Nuevas lectu- Por el P. José Prat, S. J.

ras para la ínfan- 3.® edición.— Unvol.

cía.

de 13 Y medio por 19

cm., de 134 págs. con

ilustraciones. Encartonado, Ptas. 12. ~ Luis

Gili, Librero-Editor, Cprcega,415, Barcelona (9).

Las lecturas que contiene esta obrita son fá¬

cilmente inteligibles El P. Prat ha tenido en

cuenta la manera de ser de los^niños, estudiado

su carácter¿y,^temperamento.

La obra está dividida en tres secciones: la
primera ha sido impresa con tipos grandes, y con tipos menores adecuados, la segunda y ter¬ cera. La ilustran bonitos grabados, todos ellos nuevos para esta tercera edición, que aparece modernamente presentada.
«Nuevas lecturas para la infancia» es un buen libro escolar, porque sus lecturas son amenas, sugestivas y vanadas a la par que graduadas, se¬ lectas, instructivas y educativas. Los maestros que lo adopten tendrán en él un excelente ins¬ trumento detrabajo, y a muy poco coste, 12 pe-
setas'la obra encuadernada.
Sexta edición Por el Rdo.Dr. D Félix
del interesantí- SardáySalvauy,Pbio. simo AÑU SACRO, en dos volúmenes or¬
denados nuevamente
para los cuatro tiempos litúrgicos del r^ño por el Rdo. Dr. Quirico Estop, Catedrático del Seminario Conciliar de Barcelona, a quien ha. sido confiada su revisión y com¬ pilación.
Los dos tomos, tamaño 19 x 14 cm,, magnífi¬ camente impresos con tipos claros cuidadosa¬ mente seleccionados, forman un total de más de 1000 páginas, adornándose con bellísimos grabahados, reproducción de famosos cuados de los grandes maestros de la pintura religiosa.
Lujoiamente encuadernados, con dorados en la tapa y lomo, constituyen el mejor obsequio para toda familia católica, reverendos seboros Sa¬ cerdotes, Religiosos de los Institutos de ambos sexos, así como para las Dignidades eclesiásticas.
Precio de la obra en tela: Ptas. 200. Encuader¬
nación lujo lomo piel'yitítulós oro: Ptas. tOO.

COSTIX.— En la villa de Costix, su pueblo natal, a donde había tenido que
retirarse, obligado por los achaques de su avanzada edad, entregó su alma a Dios, el día 26 del pasado Noviembre, el Rdo. Sr. D. Nadal Munar Perelló, CuraPárroco de Consell, a cuya parroquia dedicó casi toda su fecunda vida sacerdotal.
A sus actividades, de las que dan pruebas las muchas mejoras que llevó a
término en la iglesia de Consell, supo unir el trabajo callado del pastor de almas^ la dirección espiritual y formación de conciencies en el confesionario, la predica¬ ción, catequesis y obras de caridad sin cuento. Quien eso escribe tiene que agra¬
decerle, después de Dios, el don singular de la vocación religiosa. Descanse en paz, y reciban sus familiares nuestro pésame,

26

El Heraldo de Cristo

ALQUERIA BLANCA.— Confortado con los Santos Sacramentos pasó a
mejor vida, día 13 de Diciembre, el niño Cosme Rons, a la edad de 15 años, habiendo sufrido pacientemente su enfermedad y ofrecido sus dolores por la conversión de los pecadores.
AcompañarTiOS en el dolor a sus padres, hermanos y demás familia.
LLUCHMAYOR.— Dña. Antonia Ana Puig Socías fallecida cristianamente el día 17 de Agosto de 1955, recibidos los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad.
Después de consagrada su juventud a obras catequísticas, casó en 1915 con D. Pedro Ballester, de! cual tuvo seis hijos siendo modelo de madres y esposas. Devota de María Inma¬ culada, alrededor de la Asunción vió desarrollorse hechos que pueden considerarse favores del cielo, cuales son el nacimiento de su hijo Buenaventura, religioso de nuestra Orden, Prior de una de las Casas de Norteamérica, y la llamada ^ la gloria, el 14 y el 16 de Agosto, respectivamente
A su esposo, hija e hijos, particularmente al Rdo. P. Bue¬ naventura Ballester, nuestro pésame más sentido.
ARTA.— Día 28 de Noviembre de 1955 entregó su alma a Dios Dña. Catalina Sancho Font, que contoba 83 años de
edad.
A sus hijos Magdalena, Clemente, Pedro y Antonia,
nuestro más sentido péseme.
ALQUERIA BLANCA.— Día 23 del pasado Noviembre falleció la religiosa franciscana Sor Mórcela Morro Alomar, de 81 años de edad y 58 de vida religiosa. En su juventud se dedicó al cuidado de los enfermos, y durante 39 años ejerció el cargo de superiora en diferentes conventos de lo Congre¬ gación, siendo en todos ellos modelo de observoncia y muy devota de la Eucaristía y de Nuestra Purísima Madre. E. P. D.
MOSCARI.— Suplicamos a nuestros lectores una oración én sufragio de la Srta. Martina Bisquerra Martorell, que durmióse en el Señor, a la edad de 34 años, el día 16 de
Octubre de 1955.
Fué muy devota de N. Padre S. Francisco y entusiasta lectora de El Herardo de Cristo, que solía releer para calmar los dolores con que el Señor la probó por espacio de mucho
tiempo.
Acompañamos en el dolor a su madre y demás famila.

EI Heraldo de Cristo

27

LLUBI.— A los 68 años de edad, murió el día 26 de Septiembre de 1955,- D. Rafael Perelló Nadal, después de haber recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica.
Descanse en paz y reciban sus parientes nuestro pésame
más sentido.
MURO.— Tras penosa enferme¬ dad sufrida con resignación cristiana pasó a mejor vida, el 5 de Mayo, D. Francisco Molina Bergas, confor¬
tado con los Santos Sacramentos y
la Bendición Apostólica.
Reciban sus afligidos hijos Margarita, Antonia, Jua¬ nita, María y Magdalena, al igual que sus hijos políticos Jaime Mut, Mateo; Juan, Joime Serra, y Pedro Antonio Sabater, farmacéutico, y demás familiares, nuestro más sentido’pésame.
ARTA.— Día 2 del próximo pa¬ sado mes de Diciembre pasó a mejor vida, a la temprana edad de 14 años, la niña María de la Esperanza Morey Esteva. E. P. D.
Las bellas cualidades y su gran simpatía, unidas a la grave enfermedad que le duró casi dos años, le granjearon la estima de cuantos la conocieron. Desde pequeñito perteneció al Coro de Sta. Isabel de nuestro convento y a las Niñas Josefinas, gustando de ser distribuidora de meriendas a los
niños pobres y de actuaren las funciones benéficas para los pobres o pora las
Misiones. En las últimas ^semanas de su vida rezaba solita durante las noches en
que no podía conciliar el sueño el santo rosario.
Durante su enfermedad recibió muchas veces la sagrada Comunión. Murió
llevando puesto el escapulario de lo Virgen del Carmen y mirando un cuadro de la Virgen de Fátima, a la que profesaba tierna devoción.
A sus padres, hermanito y demás familiares decimos con San Pablo; No
lloréis co^o los que no tienen esperanza.
LA CABANETA.— Día 13 de Noviembre de 1955 durmióse
en la paz del Señor, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica, la fervorosa Terciaria y suscriptora de nuestra revista Dña. Margarita Jaume Castelló.
Por su carácter bondadoso y por sus cuantiosas obras de caridad era muy estimada de cuantos la conocían, y fué su muerte muy sentida-
Reciban nuestro pésame su esposo D. Gaspar, sus hijos Rafael, Gaspar y Vicente, sus hijas Juana Ana, María Marga¬ rita y Catalina s hijos políticos.

—Un campesino que se dedicaba a la venía y cambio de animales, escribió a un amigo diciéndole:
—Si necesitas comprar algún bo* rrico, no te olvides de mí.

*

—Tu esposa íe dio una paliza Iremenda, y encima te ríes ..
—Es que estoy pensando como les irá a los mulsumanes que tienen
hasta cuatro esposas...

♦

#

*

Una muchacha pasaba las va¬ caciones en la cosía, y por primera vez en su vida había contemplado el
faro:
- Hay que ver, dijo, la pacien¬ cia que tiene la gente de esta región. Durante la tempestad la luz del faro se apagaba continuamente, pero ellos la
volvían a encender cada vez.

— ¿Qué hora es buen hombre? — Las doce justas. —Creí que era más. — Por esas partes, señó, nunca pasa de las doce, pues en llegando a esa hora, empieza por la una.
La edición de 5 000 Calendarios
se agotó ya antes de las Navidades, quedando muchas peticiones sin po¬
der ser atendidas. A nuestro caricaturista le ocurrió
el siguiente chiste:

♦

*

♦

' -Pepe se queja a Natalio de no haber podido dormir en toda la noche.
—¿Que íe pasó? —Encontré una pulga muerta en
la cama.
—Si estaba muerta no comprendo como te impidió dormir.
—No fue ella. Lo malo fué que to¬ dos los miembros de la familia se con
gregafon para expresar su sentimiento.

—Y qué le pasó a Vd. para que le dejaran hecho cisco?
—Verá, Vd.; Yo soy prestidigita¬ dor, y el otro día, en el escenario, se me ocurrió decir: «Aquí tengo veinte
calendarios de El Heraldo de Cristo».

1LI1DJH1LP·1II1IH1
JOVELUmS

MISALES. DEVOCIONARIOS.
LIBROS RELIGIOSOS
Teléfono 4131 Jovellanos. 5 - PALMA

FARMACIA - LABORATORIO
MIRO

Confecciones en lencería fina y BORDADOS

A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes

Camisería ' Géneros de punto-

.

>

ALFREDO BONET

Sucesor de MANUEL BONET

Antigua Cesa PONS Y BONET - S. NicolAs, 15 Teléfouo 3117 - PALMA DE MALLORCA

-Especialidades Farmacéuticas
•
Colón, 18 - Teléfono 1568
PALMA DE MALLORCA

DIABETICOS

LA MODERNA

Encontraréis pan especial recomendado por loa médicos Peletería, 22 - Telf. 193* -PALMA

PARA UN GAGGIA

CAFE C'AN CREMAT

Paseo Antonio Maura,

Manacor

Articulos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos
y Mangueras. Fajas y Bragueros.

CASA CODINA
(Junto al Borne) > Palma

ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA

MUEBLES, DECORACION tapicería:
Hijos de José Llabres
Fábrica: Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32
Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo-''»

POMPAS FUNEBRES La Funeraria
L JL O R E T
G. Mola, 23-29 Teléfono 2017
PALMA DE MALLORCA
Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería, Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares
Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43
PALMA DE MALLORCA
VISITE nuestros Almacenes de Te¡idos
JLa Primavera.
para sus compras de lanas, sedas y algodones
SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE
Casa Central: Pl. Ntra, Sra. Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79
Para buenos retratos
Rui - lán
General Goded, 10 — PALMA

PROFESORA DE PIANO
Clases particulares y a domicilio
JOSEFA PI^A
Virgen de Lluch, 22-3.*-!.* - PALMA

PAPELERIA
PLANELLS
Oran surtido en cnademoo, libre¬ tas j densás artleulos escolare#.

Sindicato, 59

Teléfono 6568

PALMA

JUAN ESTELA
ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. S3S0 ESPECIILIBIB Eli MBSIIEISIMITICION MUMBLES Y MUEBIS
NUEVO SISTEMA BE TEJA Y TEJA BOVEDILLA
PATENTADOS
Crísfalería Balear ESPEJOS - CRISTJ^S - VIDRIOS
Avda. Gral, Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- jmlma de Mallorca

Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO

Quadrado, 1

Troncoso, 15

PALMA

JUXN bbrrx
LOZA CSISTAL
PlasB ArsobispO'Obispe Miralles, 25

PALMA

GOLPES-DOLOBES-BEÜMP
I^USPNCIO MUSCULflfi

LA EXPEDITIVA.
B. MIRALLBB
Agenda de envíos postales, > Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES
SOLEDAD, 39 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA

Transportes M1RALL£S
Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO
Vía Roma, 8 - Tel. W3 - Palma de Mallorca
PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA’ Jaime Rlpoll • Rech Condal, 8 y 10. VALENCIA’Federico Albifiana* Avd. Gnillcm de Castro, 3#
ALICANTE: Juan Ramón Sarrl6-P. GabrleíMlró, 5-Tel. 2310

RELOJERIA AMERICANA de

JU XN

MIRO

PLATERIA, 64 - PALMA

DEPOBTES OCCIDENTES
CANFORTrl.
FÁBRICA DE CADENAS ORO \\ PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la - : casa: BARBADA LIMADA, de ; .
Antonio Valls Valleriola
OOOBDOOOOOOO
Calle Zavelld. 23 * 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA * Esmero y
prontitud en servir a sus clientes.
DALZADOS

ANTONIO FAR
CemeniQg - Yegos - Materlalea fle Congirucclán
31 Diciembre, 93 - Tel. 9753
PALMA
FERRETERIA ALBERTI
Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA
La mejor sobrasada superior a toda st irasada PEDRO PUJOL
San Magin, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma)
FABRICAS de
CuerJas, Alpargatas y .anas

MINERVA (2atalá y JQ^latott S. Jí OBRAS DE PALMITO

PALMA

Lonjeta, 14 - Teléfono 1761
PALMA DE MALLORCA

— COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS MADRID —
HEIMES Vida, incendios, accidentes trabajo, responsabilidad civil, automóviles, etc.
Cort, 26 - Teléfono 6432 - PALMA

Tres de nuestros leclores podrán Mcer

un viaje gratis a Lourdes

Un viaje a Lourdes, ia tierra de la Virgen; rezar ante la cueva de las apa¬ riciones; asistir a las procesiones del Santísimo, por la tarde, y por la noche a la de las Antorchas; beber aguo de la fuente milagrosa; ver la Casa de San¬ ta Bernardita y cruzar el Gave, el río testigo de las finezas de la Virgen, es la aspiración de todo fiel cristiano, el
sueño dorado de todo católico... Y vol¬
ver a Lourdes de nuevo es el propósito que hace todo peregrino, al tener que despedirse de la Virgen Blanca.
Pero la realidad se impone a los sue¬ ños, y se"estrellan contra el dique de la economía, muchas veces, las mejores ansias y los más firmes propósitos. No se tiene la pértiga de las mil pesetas pa¬
ra saltar los Pirineos.
Pues bien. Sepa Vd. que se le brin¬ da una ocasión propicia para ir a Lour¬ des, sin que le cueste un céntimo. Es cuestión de hablar un poco, y Vd. sabe hacerlo. Se trata de buscar y hallar quien se suscriba a la revista «El Heral¬ do de Cristo», y se le cambiarán 225

nuevas suscripciones con un billete de peregrino a Lourdes, ida y vuelta total¬ mente gratis.
Si le abruma el núpnero elevado de suscripciones por hacer, acuda a un se¬ gundo medio: hacer solamente 150 sus¬ cripciones, y entrar en el sorteo que se hará entre los que hubieren logrado 150 suscripciones.
Y si no tiene ánimo para tantas, a-
pele al simplísimo y último recurso: Ha¬ ga una nueva suscripción, basta una sola, (cuando no, suscríbase Vd. mismo), y entrará en el sorteo de un tercer viaje, que se hará el día de Pascua, entre los propagandistas que hubieren obtenido una suscripción.
Va en serio. Presente mañana mismo, una lista de nuevos suscritos, y recibirá tantos números de la rifa, cuantas fue¬ ren las suscripciones presentadas. Son varias ya las personas que en años an¬ teriores han podido ir grotis a Lourdes. Y este año irá, Dios mediante, otro; y es de esperar que sea uno de los lectores
de «El Heraldo de Cristo».

LISTA DE PROPAGANDISTAS

que han hecho ya una o mds suscripciones, con el número que se les señala para el sorteo:

Mateo Ferragut Aiirover, 1, 2 y 17. — Religiosas Agustinas de Campanet, 3.— Reli¬

giosas Franciscanas Campos del Puerto, 4, 5, 6 y 7.— Magdalena Vila, 8. — Reli¬

giosas Franciscanas de La Real, 9,18, 19, 20, 21 y 22 — Religiosas Franciscanas de

Muro, 10.— Religiosas Franciscanas de Villanueva de Alcardete, 11,12 y 13.- Reli¬

giosas Franciscanas de Lloseta, 14.— Srta. Josefa Piña, 15.— Religiosas Francisca¬

nas de Biniali, 16.— Religiosas Franciscanas de La Gabaneta, 23, 24, 2'j, 26 y 27.—

Dolores Vila, 28, 29, 30, 31 y 32.— Religiosas Franciscanas de S'/ ranjassa, 33, 34, 35,

36, 37,38 y 39.— Fray Antonio Rafal, 40 y 41— Religiosas Franciscanas de Santa

Eugenia, 42, 43 y 44.

(Seguirá)

VIRGEN DE LOS ANGELES BENDITA! Envía muchos niños
y muchos jóvenes a los Seminarios Serdficos para qiie, transforma-^ dos en dngeles de Pa2 y Bien^ tenga tu Hijo Jesús santos y sabios cooperadores en la evangelizacidn del mundoé