El Heraldo de Cristo 1955, n. 547
EL HERALDO DE CRIS I O
, Julio, 1955.
CORONACION PONTIFICIA
DE
NUESTRA SEÑORA DE CURA

^ ...Y llegó el 1954, Centenario de la Inmaculada, Año Santo Mariano Universal, con sus congresos y asambleas, peregrinaciones y romerías, rosarios y sabatinas.
Los franciscanos de Mallorca, en su fervor inmaculista, supieron ocupar el puesto que les pertenecía, y entre certámenes y exposiciones de arte mariano, se dedicaron a la noble tarea de las Consagraciones al Inmaculado Corazón de María, que culminó con la de toda la Serᬠfica Provincia, hecha en la Casa-Madre de Lluchmayor el día 28 de Noviembre, y la de todos los Terciarios de la
isla en Palma el día 8 de Diciembre.
Pero debía irse todavía adelante. El Muy Rdo. Padre Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial, pensó en hacer
imborrables las santas emociones del Año Mariano con
la Coronación Pontificia de la Virgen Santísima, Nuestra Señora de Cura, después que el Papa coronara la ima¬ gen de María "Salus oopuli romani" de la Ciudad Eter¬ na; y logró ver realidad sus deseos el día 5 de Junio del año 1955, en un ambiente de fervor y de fiestas que pue¬ den muy bien llamarse insuperobles.
Un recordatorio de estas solemnidades, para que mantengas siempre vivo el amor a la Virgen de Cura coronada, te ofrece

EL HERALDO DE CRISTO

Año XLVI

Palma de Mallorca, Julio 1955.

N.° 547

La Virgen de Cura en su nuevo
camarín

DANDO llegó a Palma el documento con¬
cediendo la Coronación Pontificia de
Nuestra Señora de Cura, regía la Dióce¬ sis de Mallorca el Excmo. y Rdmo. Se¬ ñor Obispo Dr. P. Juan Hervós Benet, quien fijó el día 5 de Junio para el acto
solemne de la Coronación.
Mas, habiendo sido elegido el citado señor Obispo Prior de la Diócesis de Ciudad Real, salido de Mallorca el día 9 de Mayo para su nuevo desti¬ no, se dignó delegar, a petición del Muy Rdo. P. Pro¬ vincial, al Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo de Teruel, Fr. león Villuendas Polo, franciscano, para que coronara a la Virgen Nuestra Señora.
El Obispo delegado llegó a Mallorca el día 3 de Junio, acompañado de su Arcediano, Muy litre. Sr. F. Maicas, hospedándose ambos en el Convento
de San Francisco de Palma.
Del acto de la Coronación se ocuparon la pren¬ sa y la radio locales, antes y después de su cele¬
bración. Ofrecemos a nuestros lectores un extracto de
la reseña que publicó "Boleares" el día 7 de Junio:
Brillantísima Coronación Pontificia
de la Virgen de Cura «En una expresión de fe colectiva, el domingo, en el bello monte de Randa, los mallorquines pusie=
ron de manifiesto su entrañable amor a la Virgen
de Cura.

El Excmo. Y Rclmo. Dr. Fray León Villuendas Polo, Obispo de Teruel, de¬
legado por el Doctor Hervás para la
Coronación de Ntra. Sra. de Cura.

El Rdrao. P. Juan E. Boccella, Ministro General de la T. O. R., que se dignó
presidir las fiestas de la Coronación.

El Muy Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial, quien solicitó la Coronación
Pontificia de Nuestra Señora.
Esta es, Nuestra Señora de Curó, una de las fi¬ guras más bellas en que se centra la dovoción po*
pular. La fiesta de su Coronación Pontificia fué mog*
nífica ocasión para que Randa, una vez más a trovez de los años, fuera el escenario de la más clara y evidente muestra de la profunda y entroñable ca¬ tolicidad del pueblo de Mallorca.
Un grandioso acontecimiento, que quedará se¬ ñalado en los mejores fastos de la religiosidad de nuestro pueblo, fué la ¡ornada del domingo en el his¬ tórico monte de Randa, con motivo de la coronación pontificia de la imogen de Nuestra Señora de Cura.
Miliares de fieles
Millares y millares de personas, llegadas alli¬ en todos los medios imoginables de locomoción—

desde todos los lugares de la isla, especialmente de las ciudades y villas cercanas, asistieron, enfer¬ vorizadas, a los solemnísimos actos, poniendo de relieve, una vez más, la singularísima y honda de¬ voción mariana de nuestro pueblo. Los Rdos. Padres Franciscanos, organizadores magníficos de los ac¬ tos celebrados, pueden sentirse en verdad satis¬
fechos.
Un aspecto deslumbrador
Desde las primeras horas de la mañana, una ina¬ cabable caravana se dirigía al Santuario. Allí, en la gran explanada ante su entrada, en la gran plaza central y en sus alrededores, todos los servi¬ cios — aparcamiento, refresco, socorro, etc. — habian sido impecablemente montados y previstos. Solo así puede explicarse que nada faltara, pese a

El Muy Rdo. P. Miguel Vidal, Pro¬ curador General de la T. 0. R., que
activó en Roma la concesión de la
Coronación.

El Muy Rdo. P. Gabriel Andreozzi, Comisario General de la T. 0. S.,
ilustre acompañante del Rdmo.
P. General.

la enorme concentración humana, y que no se re¬ gistrara el menor incidente. Arcos de triunfo, ban¬ deras nacionales y pontificias, mirtos y gallardetes, daban a aquellos parojes, siempre bellísimos, un aspecto deslumbrador. La bondad del tiempo, es¬ plendorosamente veraniego, contribuía a ello.
Llegada de Autoridades
Poco después de las diez y media, comenzaron a llegar las autoridades y jerarquías. A las once, cuando los actos dieron comienzo, estaban en la tribuna, situada a la derecha del altar—éste levan¬ tado convenientemente paro que pudiera ser con¬ templado desde todos los rincones, hermosamente adornado con luces, flores y damascos —el Gober¬ nador Civil y Jefe Provincial del Movimiento señor Martín Cobos; el General Jefe de la Zona Aérea señor Sanz García Veas; el General Gobernador Militar señor Pradal; el Comandante Militar de Marina señor Sánchez Barcaiztégui; el Presidente de la Audiencia señor Arrontes; el Presidente de la Diputación señor Binimelis; el Alcalde de Palma señor Massanet, con el teniente de alcalde señor Ferrer de San Jordi y los concejales señores Garau y Gaita; el Alcalde de Algaida señor Oliver con el primer teniente de alcalde señor Cañellas, el con¬ cejal señor Mulet y el Alcalde pedáneo de Randa

señor Amengual; el primer teniente de alcalde de Lluchmayor señor Manresa, con los concejales se¬ ñores Rossello, Salvó y Garau; el Alcalde de.Montuiri D. Juan Miralles, con los concejales señores Jordó y Melió y el Secretario del Ayuntamiento D. Bartolomé Verger; el Ingeniero-Jefe de Obras Públicas señor Forteza y el de Vías y Obras de la Diputación señor Parietti; el Discretorio de la T. O. S. de Palma, con su Vice-Ministro señor Dezcallor; el señor Enseñot, por la Escuela Lulística de Mallor¬ ca; y otras representaciones de diversas entidades religiosas y culturales, órdenes religiosos, etc.
Comienza la función religioso
Ofició de pontifical el Obispo de Teruel doctor Villuendas, franciscano, acompañándole en los puestos de honor, el Ministro General de la T. O. R., Rdmo. Padre Boccello; el Vicario General de la Diócesis, señor Rebasso; el Ministro Provincial de

El muy Rdo. P. Antonio Martorell, T. 0. R., figura europea de Música Sacra, autor del himno de la Coronación y de la Misa que se cantó en Cura el día 5.

D.'Antonio Jiménez Vidal, distinguido terciario franciscano, a cuya inspira¬ ción se debe el dibujo de la corona.

i 1

.t

Cop

q) 4.

^.Marfopell T.O. R.

—JU-J

—¿
—#-

— -4h-r-Hi.J.y.

J

1 —© —J-

En mi^ de te - rra / ce/, A/à-re de Deu de

fe

<^6-

-

ra

y.y # zj

=M

re-beu /'o-fre - na

«—1-#
pu - ra de/ vos-trees-

i *=51 io/ fe - e/.

— 1"»'
ir^
Re-t)eu/o - fre - - na pu-ra d'u-na co - ro -ne

h

:H=^ —J—L

-&

^■

¿ J.

J!

=
èl·lé —W" 1

r\\ liU

:

1

Estrofa

-a-
—»
E/n-^oé /a Pr/ - ma- ve - ra , /a pau de /b -//- ve- rar

-

.....

^

# r ..A.

í azx

<?/ campes tot f/o-rii j e/ ce/ de /a/-te mt més //u-m/- nós fu/-

p amb molt afecte

a0#

y

<g •

ra . Ma - re de Déu de Cu-ra de/-xau-vos co - ro-

=z
nar a/ c/'m

-= V

rail. ^

Cor.

de vos-tre aZ-iar^ a/ c/'/n de vos-tre a/-iar.

Los componentes de la Comisión Organizadora de los actos de la Coronación. — De derecha a
izquierda: El Muy Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial, y los RR. PP. Cari y Horrach,
laT. O.R., Padre Nicolao; el Procurador General, Padre Vidal; el Comisario General de la T. O. S./ Padre Andreozzi; y el Prior de Cura, Padre Rubí.
Comenzó la solemnísima función religiosa con el traslado desde su camarín a la tribuna, de la imagen de la Virgen de Cura, cuya presencia fué acogida por el gentío con frenéticas muestras de entusiasmo. Una vez en su puesto, fué leído el edicto de la Santa Sede autorizando la coronación, por el Rdo. P. Matías Horrach, Comisario Provincial
de la Tercera Orden Secular. Inmediatamente des¬
pués, previa bendición de las coronas, dió comien¬ zo la misa Pontifical, en la que ofició el Prelado mencionado. Le asistían: de diáconos de honor, los canónigos señores Ortega de la Lorena, Arce¬ diano, y Matheu, Penitenciario; de diácono, el Ecónomo de Algaida, señor Adrover; de subdiᬠcono, el Ecónomo de Randa, señor Martí, y de asis¬ tente el P. Vidal, T. O.R. Actuaba de Maestro de ceremonias el de la Catedral, señor Pou.
La Capella Seráfico, actuando de solista el barí-

Corona

Las Autoridades llegan al Santuario.

Empieza el Solemne Pontifical.

El Rdo. P. Miguel Tous Gaya, Prior de la Porciúncula,

pronunciando un elocuente discurso.

Momento emocionante de la Coronación.

Autoridades Civiles y Militares presentes al acto.!

Principio del besamanos.

A»o£bidó 4«

1ELEGRAMAS
De Su Santidad Pío XII
EAMBULO DEL TELEGRAMA

US'»

;=

r.'ITTi VAT ICAN^O. 4 5 3 0 7 0 8 00 TDID -

- AOBUSTO PONTIFICE C.O ií PLA ,0 1110 TE ST’l I! ON 00'P''iBDA C lARU'NA ESA RES'I.O'N.,
ENV lÁ ^BENEVOLAMENTE. ASISTENTES C'O R OIA G’1 ON ' i F E N SANTiSiiA VIRGEN

r íDE €URA I^PLORAiDA BENiD'lCIO’N A^POSTOLICA iDELLAP.CUA SUSTITUTO -■

Copia fotográfica del telegrama enviado desde el Vaticono.

Del Cardenal Mícara, Protector de la Orden Tercera Regular.

«PARTICIPO CEREMONIA CORONACION. PIDO VIRGEN SAN¬ TISIMA BENDIGA VUESTRA PATERNIDAD REVERENDISIMA, QUERIDA ORDEN Y PUEBLO MALLORCA.
CARDENAL MIGARA

REVERENDISIMO MINISTRO GENERAL. CISCO. PALMA DE MALLORCA.»

PLAZA SAN FRAN¬

No obstante el rigor del sol, el público sigue los Divinos Oficios con la mayor atención
tono Francisco Bosch, contó la partitura 'Mater Amabilis", a tres voces mixtas, del maestro P Mar¬ torell, dirigida por éste. Después del elocuentísimo sermón de circunstancias, que pronunció el P. Tous Gayó, Prior del Convento de la Porciúncula, se en¬ tonó, por todos los fieles, el Credo "de Angelis".
Después de ia Misa
Terminada lo Misa y antes de colocar las coro¬ nas sobre las sienes de la Santísima Virgen de Cura y el Divino Infante, el Obispo de Teruel pronunció también emocionada plática.
La coronación
El momento de la coronación fué de gran emo¬
ción, mientras sonaba el Himno Nacional, repicaba la campana del Santuario, eran disparados cohetes y se daba suelta a centenares de palomas, entre

Para que todo Mallorca jjueda hacerse cargo de las solemnidades, un Padre, a través de la Radio E. A. J. 13, expli¬
ca las ceremonias.

las aclamaciones de la muchedumbre.
Finalmente, autoridades y pueblo desfilaron ante la sagrada imagen paro venerarla. Se cantó el Te Deum y fué devuelta, ya coronada, a su ca¬
marín.
Almuerzo
Después, los millares de peregrinos se despa*

20

rromaron por aquellos parojes, poro el almuerzo.
Las autoridodes comieron en el Santuario, sien¬ do huéspedes de los PP. Franciscanos, presididos todos por el Prelado-
Corona Poética a la Virgen
A las cuatro de la tarde, dió comienzo, también en la gran plaza del Santuario, atestada de pere¬ grinos, la Corona Poética en honor de la Virgen de Cura coronada y la Asamblea de Terciarios. La presidió el Obispo de Teruel. La presencia, en ios puestos de honor, de nuestra eximia po'etisa doña María Antonia Salvó, fué acogida con muestras de gran simpatía y afecto. Fué ella la que inició el recital poético, continuándolo después el Rdo. don B. Barceló, don Guillermo Colom, el Rdo P. M. Co¬ lom, don B. Coll Tomás, don M. Fortezo, don M. Gayó, don J. M. Llompart de la Peña, el Rdo. P. Ginard Bauzá, don J. Vidal Alcover, don L. Mo¬ yá, y el Rdo. P, A. Martorell.
Se clausuró el acto con un parlamento del Excmo. Sr. Obispo y un discurso del Rdmo, Padre
General.

La eximia poetisa D.“ María Antonia Salvé, Terciaria Franciscana, recitando bella composición «El roser de Cura».

ESTAMPAS
VARIAS

isa Pontifical

La Capella Setáfio
II^^H^HHHiWm^Sit^ ^1

BB^^BHBrayL?IB£i^WB^BS!l y
^^HHÍÜBÍ3El^ffiyiB7'

lH?j?UCi38<BKi3 SáJjárJiWgSi^!^^^ .---^i^; bHHÍb^P

fiJ3M

^uiiLi.1.^ .^H\_\_\_ ÍB^k.1. - ••■

.'

<os peregrinos lo
llenan iodo.

^^^^·H··|gÍ|^||^9

Corona Poética

El Obispo

con su

El Obispo de
Teruel es re¬ cibido en Son
Bonet por las
Autorid ades Eclesiásticas.
El Rdmo- P. General de la
T. O. R. baja
del avión que
le trajo a
Palma.
El Rdmo. P. General ro¬ deado del D efinitorio Provincial
que acudió a
recibirle.

NUEVA HOSPEDERIA DEL SANTUARIO DE CURA. (MALLORCA) À 553 metros de allura — Espléndidos panoramas. — Cocina selecta. Habitaciones confortables para particulares y familias enteras ( Telefonear al n.° 1. )

¿ Un recuerdo de Cura ?

CORUNA POETICA
A LA

Beba

MARE DE oto DE CORA
en la seva Coronació Pontificia.
Un libro de poesía de 104 páginas, pul¬ cramente editado, con las firmas de nuestras primeras figuras poéticas.
PRECIO, 15 pesetas.
Pídalo en los conventos franciscanos.

Licor Randa
De venia en el SANTUARIO DE CURA

PRECIO DEL EJEMPLAR ó Ptas.

Imp.Politécnica.