La fiesta de S. Cristólial en Quintanar de la Orden Imagen de San Cris¬ tóbal, con los do¬ nantes y padrinos de la misma, Don Eleuterio Fernández Meco y su señora esposa Doña Ma¬ nuela Molero de Fernández acompa¬ ñados de sus hijos Isobelita y Pascualín, que apadrina¬ ron al Niño Jesús. El Rdo. P. An¬ tonio Mojer, Prior de la Co¬ munidad d e Quintanar con los dirigentes de la Asacia- ción Motoriza¬ da Comarcal, presiden la procesión del día de San Cristóbal. D. Agustín Ra¬ mírez, Cura Párroco de Quintanar de la Orden bendice los au¬ to-vehículos desde la tri¬ buna^ de la Plaza del Ge¬ neralísimo, el día de San Cristóbal. Una sección de motoristas recibe la bendición y desfila por las calles de Quintanar. Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA JUAN SBRRA LOZA CRISTAL Pía» AnobispO'Obispo Miralles, 35 PALMA ’ G0LPES~D0L0PES~D[UH0 ^^fiSRNCIO liUSCULflP LA EXPEDITIVA B. MIRÀLLBS Agenda de envíos postales, ' Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transportes MIRALLES Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorco PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Rlpoll - Rech Condal, 8 y 10 VALE^CIA:Federlco 'Iblñana-Avd. Guillem de ' astro, 3e ALICANTE: Juan Ramón Sarrló-P. Gabriel Miró, S-Tel 2310 RELOJERIA AMERICANA de JÜ^N MIRO PLATERIA, 64 - PALMA '"^DEPOBTES ACCIDENTES CANFORT R» FÁBRICA DE CADENAS ORO \\ PLATA Rosarios y Collares Piala y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la ^ : casas BARBADA LIMADA, de : - Antonio Valls Valleriola ooaaaaaoaaao Calle Zavellá. 93 - 1,® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. CALZAHOS ANTONIO FAR Cementos - Yesos - IHateriaics de nonstrupclrtn 31 Diciembre, S3 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERTI O Calle Sindicato, 62 • Hosiales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MA'' ORCA La mejor sobrasada superior a toda st jiasada PEDRO PUJOL San Magin, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma) FABRICAS de CuerJas, Alpargalas y Looas MINERVA ^atalá y JQiutott S. ^ OBRAS DE PALMITO P AL M A Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761 PALMA DE MaIlORCA HEIIMES COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS. MADRID. Vida, in- • cendios, accidentes de trabajo, responsabilidad civil, etc. Delegado en Baleares: D. JO SE CLOQUELL PERELLO, Cort, 26 Palma Planchado Americano Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico CASJ CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palmai tLa Margarita* ReinaM^. Cristina y iKatia» Calvo Sotelo, 43 {^Terreno) LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento > Ortopedia Fumlsteria'Bateria de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Galera, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 4738 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 ~Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli,! bis:) VALENCIA: Severlno Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicllo a domicilio. VENTA POR MAYOR Estampería - Artículos" religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 CASA V I Ñ A L S RECUERDOS DE MALLORCA Sottvenirs de Majorque - Souvenirs de Majora a Despacho: Santo Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Teí, 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. e Siete Esquinas, 14 • PALMA PARA SUS TRABAJOS iTIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Tróncese, 9 - Teléfono 2660 - PALMA Antonio CONTRATISTA Calle Rübí, 9-2.’ Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA eetcrn: Esta bonita imagen puede ser tuya. ¿Cómo? «EL HERALDO DE CRISTO» te la ofrece a cambio de un anuncio. Mira esos cuadros en blanco que hay en la siguiente página... Van destinados a otros tantos anuncios. Busca algún esta¬ blecimiento, tienda o negocio de tu pue¬ blo, o de otra parte, que quiera anunciarse en nuestra revista, (limosna de cada anuncio VEINTICINCO PESETAS), y tantas veces como se anuncie recibirás 25 billetes del sorteo de la mencionada imagen que se verificará la víspera de la Inmaculada Concepción, 7 de Diciembre del año en curso. Para evitar confusiones, en cada anuncio aparecerá el nombre de quien nos lo hubiere proporcionado. Podrás asegurar a los señores anun¬ ciantes que EL HERALDO DE CRISTO es la revista decana de Mallorca, la de mayor tirada y la más económica. Dar cuenta de los anuncios al Padre Director.—Convento de San Francisco,— Palma. ^aòttQtía MILITAR Y PAISANO Plaza Cuartera, 25-26 PALMA (Sebastián Garau) JOYERIA ^QtLa C. Platería, 45 PALMA (Maria Sureda) ARTEMIO /nguiiloo ^Qnoimi Exportador de Vinos manchegos QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO) (P. A. Mojer) 7¿ítÍC£L ds 2mbuiidoò Q’an (^ntonio de Juan José Paracueltos Carretera de Alcudia, 44 CONSELL - (Mallorca) (Maria Lladó) ' Año XLV Palma de Mallorca, Agosto 1954 Núm. 537 SUMARIO El segundo semestre del Año Mariano,pág. 207. Santa Clara estrella de gran irradiación. W8. Aquí se durmió la Virgen, 209 Nuestras Misiones en Muto Grosso. 211 De Mato Grosso y pa¬ ra Mato-Grosso, 214. Infor ación Gráfica, 215, 216, 217 y 2l8. Crónica Franciscana, 220. No Do del Año Mariano, 223 Nuestras Hermanas en San Francisco, 224. Albaladejo y su fervor Mariano, 225. Necrología, 226. Página L fantil, 228. PORTADA.-Ntra. Sro. de los Anoeles, antigua escultura en alabastro existente en el Convento de Franciscanos, de t'alma de Mallorca. EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO MARIANO Encarta a todos los Ordinarios del mundo, el Presidente del Comité del Año Mariano, Monseñor Luis Traglia, ha señolcdo algores normes de un progromo de trabajo para el segundo semestre dsl Año Mariano y hace las siguientes indicaciones: 1 ® En la festividad de lo Virgen del Germen, 16 de julio, lo intención pcrticulor ha de ser la modestia cristiano, cuyo símbolo es el escopulerio cormelitono. 2 ® En la festividad de lo Asuncion, 15 de egosto, se prcmeverán prediccc'Ones y oraciones por el triunfo de la Iglesio y el regreso de los olmos extroviodas 3° Desde la fiesta de la Nitividad de la Virgin hasta la fiesta, del Nombre de Moría, o sea, desde el 8 ai 12 de septiembre, se Hevorón a cobo ceremonies de reparación contra la bicsfemio y de exoitccicn y uso devoto de los nombres de Dios, de la Virgen y de los sontos- 4 ® En el mes de 0:tubre puede ser el tena* fundamental de meditación la santificación de la familia mediant^ el rezo del santo Rosorio 5 ® En la Octava de los Difuntos y en el mes de noviembre se celebraren ceremonias en sufragio de los difuntos, con invococión de la protección de la Virgen para ellos. Tomen nota de esto nuestros lectores y procuren, en cuanto está de su parte^ obedecer a tales consignas. Santa Clara, estrella de gran írradíacínn En el firmamento de la gloria humana hay estrellas fugaces y estrellas fijas, astros diminutos y astros de colosal magnitud. Estrellas fugaces y poco más que fuegos fatuos son esos estadistas que se metieron a redentores de la humanidad, no sabiendo dar estabilidad a un partido que se enterró con ellos. Estrellas fugaces y poco más que fuegos fatuos son esos ases del deporte, que supieron dar más fuerte, si se trata de púgiles, o tuvieron más decisión y menos prudencia, si hablamos de motorismo. Estrellas fugaces y poco más que fuegos fatuos son esas reinas de belleza, casi siempre sólo nomi* nales, de cuya coronación no suele celebrarse ningún aniversario. Por cada celebridad auténtica lucen millares de medianías; y no llega a tocar o héroe por lustro, ni mucho menos. Y eso que el mundo vende barato, adula, exagera y es fácil de engoñar. Pero, aun de tejas abajo, aun a los ojos del mundo, hay glorias que no pasan, celebridades universales y que todos están de acuerdo en odmitir, ostros potentes que no ceden en brillantez más que ante la Fuente mismo de la luz. Y Santa Clara, de Asís es uno de ellas. Heroína singular, ve llegar a su sepulcro al rico y al po¬ bre, ve como a su paso se descubre el docto y pone a sus pies la corona el mo¬ narca. Nos lo dice la historia, lo pregonó por el mundo Italia de un modo singulor, al celebrar antaño el Vil Centenario de su glorioso tránsito. ¿Explicación del fenómeno? Muy sencilla. Clara de Asís levantó el edificio de su excetsitud sobre firmes cimientos; no se fió del mundo engañador y terrizo que le ofrecía oro, dignidades y placeres, y dió su mano y su corazón a Aquel que es el Ser, y que puede despreciar los siglos como el millonario la calderilla; y este Señor la hizo más fuerte que un ejército de sarracenos, más inteligente que los sabios y más rica con su pobreza que los emperadores con sus reinos y vasallos. Mujer de todos los tiempos, he ahí tu modelo. Joven del siglo XX, vista a Santa Clara; estúdiala y haz otro tanto. Mas, no te equivoques; no mires ni hagas las cosas a medios. Al ver a Santa Clara, custodia en mano, aprende, sí, la lección de piedad y de vida de sacra¬ mentos; es cierto, la victoria sobre los bárbaros y los enemigos de su patria se debe a sus preces y al uso de la Eucaristía. Pero yo veo en sus manos un velo blanquísimo, y un hábito híspido sobre su cuerpo, que hablan de pureza de cos¬ tumbres y de limpieza de corazón. Aquí está la aberración, en eso se equivocan muchos. Andan por esos mundos almas ruines que no quieren entenderlo, y toman de Santa Clara lo excepcional, lo desacostumbrado, dejando lo básico y más elemental, almas que quieren ser apóstoles, y mártires, si es necesario, y frecuentan las iglesias, y se arrodillan ante los altares, pero que no llevan los hábitos religio¬ sos de la decencia y de la modestia cristianas; antes bien, ofenden a Dios, escondalizan al prójimo y profanan los lugares sagrados. Estas tales poco o nodo podrán hacer, sucumbirán en sus aspiraciones, triunfará de ellas el mortal enemigo. Por los caminos de la humildad y de la mortificación, del retiro y de la oración, subió Clara a la cumbre de la santidad. Y los mismos hemos de seguir todos si deseamos la verdadera gloria. Fr. M. H., T. O. R. la sombra del Cenáculo, se durmió la Virgen. Junto al minarete, que tristemente nos recuerda que el Cenáculo un día fué mezquita, se yergue la torre de la Basílica de la Dormición de la Virgen, que nos señala el camino triunfal de su Asunción corpórea. Enclovada en lo alto del Monte Sión, hoy, la torre también marca la línea divisoria entre la Jerusalén árabe y judía. Es la inscripción vertical bajo el cielo de Palestina, que nos habla, con voz de sangre por los boquetes que abrió la metralla, del antagonismo de dos rozas en pugna secular. Pues, dentro los muros evocadores del dulce tránsito de Mario, se perpetró recientemente la más cínica barbarie. Apartando con las manos las púas de una alambrada tendida en medio del camino, y velando sobre nuestros pasos recelosos bojo la torva mirada del guía israelita, entramos en el recinto del Santuario de la Dormición. A finales del siglo pasado, Guillermo II, Emperador de Alemania, adquirió estos terrenos para los católicos germanos, construyóse la Basílica y monasterio actuales, que’se confiaron a los Benedictinos de Beuron. En algunas partes aún se ven los impactos de los recientes disparos de (a soldadesca, aguijoneada por el ansia de saqueos y profanaciones. El buen fraile benedictino, que nos sirve de guía, çon palabra acalorada des¬ cribe la tragedia vivida en el lugar, donde, Sofronio, Patriarca de Jerusalén, veneró «la piedra en la cual se tendió la Madre de Dios para dormir». Y al abordar un peregrino la cuestión sobre el lugar de la muerte de la Virgen-Jerusalén o Efeso-, se encendió el rostro enjuto del benedictino para defender sus derechos. Efecti- 210 £1 Heraldo de Cristo vamente, los argumentos en favor de Jerusalén superan en mucho a los de Efeso. Convencidos de la veracidad del lugar, y ahogando el ruido de nuestros pasos para no turbar el sueño de la Virgen yacente, balamos a la cripta del San¬ tuario. Todo simula, por la fuerza emotiva del sitio, revestirse de luz y como si se percibiese el aleteo de los ángeles, llevondo en andas al cielo el cuerpo de Nues¬ tra Señora. Seis capillas, destinadas a los doce Apóstoles, cercan el alto lecho, donde reposa la Virgen, con sus brazos cruzados sobre el pecho, en estática espera de su Asunción gloriosa. El tiempo parece haberse detenido en uno edad sin nombre, contemplándola... Pero no bastó la fascinadora belleza de esta imagen para detener la crueldad de los judíos, que arrancaron las manos y nariz de marfil, debiendo de ser sustituidas por otras de yeso. Pretendieron los hombres borrar sacrilegamente una creencia que floreció, pletórica de vido, en el profundo surco de la revelación oral abierto por los mismos Apóstoles. Y cuando, sobre el Santuario de la Dormición gravita un clima de guerra^ Pío XII, bajo el azul intenso de otro cielo, proclamq el dogma de la Asunción. Contra un materialismo que se potencia en el número de carros armodos y forta¬ lezas volaintes, y trata de cerrar con telón de hierro la visión humana del más allá, el dogma mariano nos conduce o las orillas de la eternidod. Contra un edonismo que exalta la belleza física y quema incienso al ídolo de la carne... pero que llevo a la precoz corrupción del cuerpo, el misterio de la Asunción vivifica nuestra carne con un soplo inmortal. P. LOREN^ GARI, T. O. R. Hace algún tiempo invitábamos a los devotos que frecuentan nuestra igle¬ sia a que depositaran en un cepillo la relación escrita de cuantas gracias y fa¬ vores ci*eyeran haber recibido de sus abogados ante el Señor. Y hoy pláce¬ nos transcribir la siguiente declaración encontrada a su debido tiempo. Di¬ ce así. “Juanito Cabrera Porcel, de 8 años de edad, hijo legítimo de Francisco Cabrera Huertas y Margarita Porcel Planas, con domicilio en la calle Ma- zagán, núm. 33, So’n Españole!, Palma de Mallorca, enfermó de ^avedad el 6 de Junio de 1952, según prescripción facultativa, de meningitis tuber¬ culosa.Estuvo desauciado de ios médicos. Pasó 30 días sin probar alimentos ni ingerir medicinas, ya que cerró completamente la boca; administrándo¬ sele un suero al día. Quedó ciego y con el lado derecho paralizado, y llegf» a casi no darse cuenta de los sueros que le ponían. Por indicación de una devota persona se empezó una novena a Santa Marta. A los ocho días, más o menos, de empezada la novena, comenzó el niño a mejorar. Y a los doce días tomaba medicinas y comía con apetito. Desde entonces en mi casa somos todos devotos de Santa Marta, y a ella acudimos cuando nos amenaza algún peligro o sentimos alguna necesi¬ dad; acudimos agradecidos a visitarla en su capilla y le pedimos siempre ruegue a Dios por nosotros. Dándole gracias" de corazón por cuanto ha prótejido mi familia, firmo al presente, que no tengo inconveniente en que se publique, en Palma a 4 de Mayo de 1954. — FRANCISCO CABRERA (Rubricado). NUESTRAS MISIONES DE ilO-iOSSO I. Escribe el P. Antonio Mottí Congonhas, Aroçatuba, Campo Grande, Corumbd, Cuiabd, Sao Luis, Villa Bella y, por fin, Guajara-Mirim. Es muy fácil para el lector recorrer en el mapa estos pequeños puntos. No lo es tanto en cambio para el avión que semanalmente hace este recorrido. Después de pasar casi dos meses en Sao Paulo, practicando necesariamente el portugués, puesto que no tenía español alguno a mi alcance, día siete de junio, a las once y media en él aeropuerto de Congonhas, uno de los de Sao Paulo, me despedía de los Padres Eduardo y Francisco, franceses, y del P. Rosario, italiano, y subía a un avión de la Compañía Cruzeiro do Sul que iba a llevarme a mi destino. El sol no se dejaba ver y estaba el cielo ceniciento. Y antes de despegar el vuelo pensé en el avión que el día anterior aquí mismo había caído en barrena muriendo naturalmente de muerte fatal todos sus ocupantes. Pensé también en la travesía que tuvieron los PP. Dolç y Genovard. El primero veía llegar la catás¬ trofe de un momento a otro; y el otro, me decía en una carta, veía posible la sal¬ vación, pues cayendo, como esperaba, sobre aquel inmenso y tupido matiz verde se amortiguaría el encontronazo. ¿Sería tan interesante y emocionante el viaje que iba a emprender? Así pensaba mientras estaba forcejeando para colocar mi cartera de mano en lugar adecuado. Un ruido extraño, un «crac» seco y frío, dentro de mi repleta cartera me vino a sacar de aquellos poco lisonjeros recuerdos. Algo al lá dentro habió sufrido detrimento. Sonrojándome por el pesarme dije: ¿serán mis gafas ahumadas graduadas a mi miopía? ¿Será el cristal de mi pequeño despertador comprado ayer? ¿Será la coquetona garrafa de licor Randa? ¿Será..? —No acerté. * * it Nos elevamos suavemente. Penetramos por entre aquellas tétricas nubes, y pronto nos deslizamos por encima de ellas como por una pista de nieve. Viene a acariciarnos un sol simpático y bonachón que nos acompañará a lo largo de todo el camino. A las seis de la tarde estamos en Corumbá, donde tenemos que pernoctar. 212 El Heraldo de Cristo Aquí aproveché para dejar el objeto que había quedado inservible antes de mi partida. ¿NAis gafas? ¿El despertador? ¿El licor Randa? No había acertado. Estaba gimiendo hecho añicos un pequeño espejo con que me habían obsequiado para poder contemplar el imperceptible desarrollo de mis barbas, y que aun conser¬ vaba la etiqueta: «13 ptas.» A las cinto de la mañana del día ocho emprendemos nuevamente la marcha, la última etapa. Sin saber que es un bache, a las dos y media de la tarde aterricé en la verde pista de Guajaró-Mirim. Aquí nos abrazamos con los PP. Armando-José, francés, Ricardo y Guillermo, norteamericanos, y de un modo muy especial con mi antiguo y sincero amigo el P. Francisco Dolç. Sin duda la gente que nos contemplaba pen¬ saría cuan engañado estaba aquel que decía de nosotros: «Se unen sin conocerse, viven si'n amarse.» Aun no he podido saludar al P, Genovard, pues está viajando en compañía del Sr. Rey, nuestro Prelado. Les esperamos estos días. Nota: cuando tú, lector querido, por la mañana te levantas y vas a misa a las siete, a las ocho o a las diez, para nosotros aun no ha Negado la hora de des¬ pertar. ¡Qué descansada vida la nuestra! —Unicamente cuando en tu reloj son las diez y media oimos algún despertador madrugador, pues aquí son las cinco y media. Fr. ANTONIO MARTI, T. O. R. Prelazia de Guajard-Mirim Territorio do Guaporé.-Brasil II. Nos cuenta el P. Francisco Dolç Si la vida del misionero no es otra que la de misionar de cabo a rabo del año, no hay duda que al entrar en Cuaresma, y mós especialmente al aproximarse la Pascua es cuando debe realmente multiplicarse con el fin de dar a la gente mayo¬ res facilidades para que puedan cumplir con los graves preceptos de la Confesión y Comunión anuales. Es cierto que en todo el mundo católico y civilizado, lo mismo en las grandes urbes que en las ocultas aldeas, el pastor de almas desarrolla durante esta tempo¬ rada una actividad que sale de lo ordinario, no ahorrando esfuerzos ni sacrificios en bien espiritual de las ovejas de su feligresía; y es cierto también que esos sus esfuerzos vense generalmente coronados con felices resultados, registrándose una mayor afluencia de público a los diversos actos cuaresmales y luego sobre todo a la recepción de los Santos Sacramentos. Con que alegría recordamos aquellas fechas memorables de S José, Domingo de Ramos, Jueves Santo, en que veíamos los confesionarios materialmente inundados de almas con prisas para hacerlas paces con su Dios. Pues bien, aquí el trabaio del misionero con los moradores déla selva algo de parecido tiene con aquel de los sacerdotes que viven entre las grandes aglo¬ meraciones del mundo civilizado, pero con la variante de que en lugar de ser la gente que afluye, en mayor escala, a la iglesia, es el misionero quien debe hacerse Él Heraldo de Cristo &13 encontradizo con su rebaño, yendo a buscarlo en su propio aprisco, y al decir aquí aprisco casi podemos mejor tomarlo en su sentido propio y riguroso que no solamente en el simbólico o figurado, toda ves que poco ventojo le llevon a aquel las barracas o cchavolas» de mis queridos feligreses. Ahí es -en sus respectivas moradas particulares— donde se establece y afian¬ za el contacto del misionero con su personal, empezando por cambiar impresiones acerca de su situación, económica y sanitaria especialmente, interesándose por la familia y por cuantos problemas con ella relacionados, y así es como luego no resulta tan difícil acometer el objetivo primordial de todo cristiano o sea de recor¬ darle sus deberes y sus relaciones para con Dios. No quiere esto decir que luego sea todo una seda y que todo el mundo en¬ cantado con la visita del Padre, corra presuroso a cumplir sus graves obligaciones religiosas. En los ranchos donde no hay capilla o ésta dista mucho se les invita a reunirse, a una hora determinada, en la casa que el P. juzge más oportuna y conveniente para todos; se reza el santo Rosario, se les dirige una breve instrucción sobre el cumplimiento pascual y seguidamente dispónense o confesar quienes tienen volun¬ tad para ello. Al día siguiente, al rayar del alba, celébrase la santa Misa con adecuada plática, dispersándose de nuevo la concurrencia, si no con el corazón inflamado de ardor religioso (lo cual sería mucho suponer), sí por lo menos con alguno con¬ fusa idea de que no todo ha de ser afanarse tan solo y sacrificarse por esta vida presente. Y ¿como se desplaza el misionero en esas sus correrías por el interior de la selva? Para lo largo del río Guaporé y afluentes el [único mediofde transporte es 214 El Heraldo de Cristo la «catraia» o lancha a motor o a remo, según las circunstancias, y ordinariamente con dotación para dos. Para la comodidad (que no tiene nada de cómodo) del público seringalista o cauchero existe un servicio quincenal de BATELAO o em¬ barcación de mayor envergadura, capaz para unas 25 o 30 personas como móxi* mun. Esto suele el misionero aprovecharla pora los viojes más lorgos. Pero acerca de ello podrá darnos amplia información el P. Jerónimo a su regreso del alto Guaporé hacia donde subió el pasado marzo, para luego bajar con nuestro Obispo, Mons Rey, haciendo la DESOBRIGA (cumplimiento pascuol) en los diversos ran¬ chos que aquí y allá encuéntrense a lo largo de los mil y pico kms. de esto anchu¬ rosa vio fluvial. Para las visitas a los ranchos situados a orilla del ferrocarril Madeiro-Momoré disponemos lo primero de todo de! tren que unas yeces es de pasajeros y otras de carga; uno y otro los utiliza el misionero indistintamente conforme las necesi¬ dades o conveniencias. Pero, además, y para nuestro servicio exclusivamente particular, tenemos dos carritos, uno a motor y otro a mano que son para el misionero unos auxiliares relativamente estupendos; claro que si el uno es tan rápido y bullanguero que a veces no le basta la via férrea para correr y escapar hacia la floresta como un galgo, para el otro hace folta revestirse de mucha paciencia, moniobror a todo pulmón con ambas a dos las cuatro extremidodes y sobre todo no tener prisas para llegar. Para los desplazamientos hacía el interior de la Colonia Agrícola del Yata (que es, después de Guajorá, donde radica el mayor contingente de personal) nos valemos, cuando el tiempo y los caminos lo permiten, de lo bicicleta o de la moto que entre todos los medios de locomoción a nuestro alcance es el más rápido y cómodo. En la iglesia principal de esta Colonia ha sido donde este año hemos cele¬ brado con la mayor solemnidad posible las funciones todas de Semana Santa, viéndose bastante concurridas especialmente el Domingo de Ramos, el día de Jueves Santo y la Misa de Pascua de Resurrección a la cual asistió el Diputcdo y gran bienhechor del Territorio, Aluizio Ferreiro, que había llegado el día antes a nuestra Colonia, en visita de propagando pro compcño electoral. P. FRANCISCO DCLÇ FLORIT Misionero en el Guaporé De Mato-Crosso y para Mato-Grosso Inca —Varias alumnas del Colegio de religiosos Froncisccnas, por mediación de! Rdo. P. Miguel Colom, nos envión 20 pesetas para el bautizo de una María de Lourdes y de una Bernardita.—Muchas gracias. Manocor. —Una madre modelo pora la buena solución de unos asuntos fomiliares acudió a! cielo en demanda de socorro, prometiendo a Sonta Teresita, Pa¬ trona de las Misiones, una limosna pora bautizar tres niños y tres niñas con los (Termina en la pág, 219) Misas Nuevas Rdo. P. Gregorio Sabaler, T. 0. R. Buñola 18 Julio 1934 Rdo. P. Jaime Kosselló, LO. R. Villafranca, 25 Julio 1954 Rdo. P. James Greenwuel, I. 0. R. Roma, 5 Julio 1954 BODAS DE PLATA U RÚO. P. Antonio Pe¬ as Metis, T.O.R., l¡as ebro ei día 11 de Julio Madrid. . — Recibe el saludo sus feligreses. . — La Parroquia dé i Francisco le hace enja de un pergamino. . — El P. Pericas ro¬ do del Excmo. Sr. Don íerico Mayo, Director Instituto de la Vivien- y su distinguida espo- Doña Anita Monedero Mayo, y de los limos. Señores D. Eusperio ele Juana Novellán, Tenien¬ te de Alcalde del Distrito, su Secretario particular Sr. Mólera, y el Excmo. •Sr. D. Erancisco de Teja¬ da, Barón de Benasque, con sus respectivas seño¬ ras. 4. — Los señores Pᬠrrocos de Puente de Vallecas se asocian a la ce- remionia religiosa. 5. — El P. Pericas con los Padrinos de sus Bodas de Plata. f También las celebró el día \\ 11, en la Basílica de San ^ Francisco de Palma de Ma¬ llorca, el Rdo. P. MATIAS HORRACH AMENGUAL, T. 0. R. De las felicitaciones que'recibió damos a conocer la siguiente, titulada: "ENHORABONA" Al Rt. P. M. Horrach, T. O, R., Doctor en Teología^ Director de El Heraldo de Cristo* en les seises noces d'^argent sacerdotals. Universidats de Roma saben deis vostres talents: Allà ‘fruïren raroma de temples i monuments Alemania també us dava se jorn, per nobles motius: vostre anhel allà explorava bibliòteque^ i arxius. A Lluchmayor, a Ciutat i a Valdepeñas, complida alabança heu conseguida en fructífer prior at. En tot lloc un sà criteri ha guiat vostra labor, dins el sagrat ministeri, per la glòria del Senyor. Del nombrosos terciaris la Germandat dirigiu, i amb festes i centenaris nostra pietat nodriu. Salvar ànimes la norma és dels vostres bells afanys, i amb rel, que a tot se conforma, ja heu passats vinticinc anys. Ah, quan vostres mans besava felicitant-vos de cor, jo al Bon Jesús suplicavà: «Que vegem ses Noces d’or...!» Un Terciari Palma, VII - 1954 Recibió la Primera Comunión en la Parroquia de Santiago de Albaladejo el día 27 de Mayo de 1954, de manos de su fio D. Lázaro Tri!leso.«, Fbro. Recibió por vez primera a Jesús Sacromentado en la Capilla de las HH de la Caridad de Son Rapinya (Mallorco) día 18 de Julio de 1954. Primeras Comuniones de la Catequesis de la Parroquia del Santo Cristo. Valdepeñas £1 Heraldo de Cristo DE MATO-GROSSO Y PARA MATO-GROSSO (Viene de la pág. 214) nombres de José y Teresita. Habiendo conseguido lo gracia, mondo su pequeño óbolo, deseosa de que sean cristianizados los seis pequeñines.—Enhorcbuera, señora, y muchísimas gracias. Villanueva de Alcardete, —Hemos recibido de los alumnos y alumnos del Colegio San Francisco 40 pesetas para que sean bautizados dos niños y dos niñas. Ellos han de llamarse Jesús y Francisco de Asís. Ellas Inmaculada y Manuela.— Vamos a ver si los hacemos «caer» en la cámara fotográfica. Artá.—Este pueblo no se olvida de sus misioneros. He ahí la pujonte osociación de los Seráficos que nos envían 52 pesetas deseosos de que el P. Genovard bautice un Miguel, un Juan, un Bartolomé, un Damián y un Francisco. Yo se lo hemos pedido en corta salida hace dos semanas; pero el «P. Jeroni» se encuentra de correría misional, y aun tardará coso de un mes en regresar a Cuajara. Cues¬ tión de paciencia. Son Corrió.—Las hermanitas Antonia y Damiana Nicolau desean ser madrinas de una María Antonia de Fátima y de una María Damiana del Rosario, y pora ello nos mandan 25 pesetas.—-¡Qué buenos sentimientos tienen esos dos hermanitasl Anónimo.—A ver quien encuentra en el mapa el nombre de este pueblo. Uno devota persona, para que sean bantizados un Miguel, un Juan, una Moría y un Andrés, nos envía 40 pesetas. —Ya se sabe: Ante el Señor no hoy anónimos. Que Dios se lo pague. Madrid.- El Rdo. P. Sebastián Ginard nos hace llegar uno respetable cantidad recogida entre los alumnos del Colegio de Son Isidro, y Centro de Aspirantes y Benjaminas ds la parroquia de San Francisco de Puente de Vollecas, para que se bcutice a un Francisco de Asís, una Maria de las Mercedes y una María Inmoculadü. Además nos envía 80 pesetas con el fin de que las empleen nuestros misio¬ neros de Mato-Grosso pora sus Catequesis, de cuyos grupos quisieran ver uno fotogrofía. Estos 80 pesetas se han recogido mediante un «chinito» colocado en las oficinas parroquiales y co i los ahorros de un grupo de Chicas de Acción Ca¬ tólica. Más, todavía- Por medioción del Rdo. P. Juan Server, uno niño de A. C. nos encarga el bautizo de uno Josefa, poro lo cual se desprende de 10 pesetos.— Niñas de los Colegios de Mallorca: ¿no querréis seguir «la moda» de Madrid?. Palma.—Las alumnos del Colegio de Religiosos Francisconas de lo Calle Antillón, núm. 70 nos suplican sean bautizados 14 negritos del Gucpcré con los siguientes nombres: Francisco Javier, Bartolomé, Eugenio, Miguel Angel, Mario de los Angeles, María de las Nieves, María del Pilar, Angel, José Moría, Teresita, Francisco de Asís, Gabriel, Concepción y Mario Teresa. Isobelito María Ripoll Estela, del mismo Colegio, añade 10 pesetas para una Isobelito María.—Perfecta¬ mente. Dentro de poco esperamos poder publicar las fotografías que de ellos nos manden. Artá. —El niño Julián Ginard, de Artá, como recuerdo de su Primera Comunión, envío al P. Jerónimo Genovard 25 pesetas para bautizar a un negrito Julián y o uno negrita Juana María—Bien, hombre. Me gusta este modo de hacer partícipes de tu alegría a esos desgracíanos paganos. ARTÀ Día ó de Julio, Nueva Junta de las conforme lo Obreras de San José prescriben los en Artá estatutos de la Asociación de Obreras de San José, se procedió a la renovación de cargos, resultando elegi¬ das; Presidenta—0.“ Angela Ginard. Vice Presidenta—D.° María Angela Bla¬ nes. Tesorera—D.'· Margarita Garrió. Vice Tesorera-D.'’ Bárbara Romero. Ro¬ pera—D.“ Margarita Alcina. Vice Rope¬ ra—D.° Isabel Mas. Secretaria—Doña Antonia Lliteras. Vice Secretaria—Doña Margarita Ferrer. Felicitamos cordialmente a la nueva Junta Directiva de la floreciente asocia¬ ción que lleva yd mas de 46 años de existencia para consuelo de los pobres de Arta y deseamos que el Patriarca San José bendiga sus esfuerzos y des¬ velos para el bien material y espirituoJ de sus protegidos. £1 P. Antonio Pericás, Alegres notas Cura-Párroco de San de fiesta ex- Francisco del Puente de Vallecas, celebra sus Bodas de Plata p a n d e n las campanas de San Francisco Sacerdotales de Asís, bella p a r r oq ui o madrileña en la populosa barriada del Puente de Vallecas. Motiva este alegre repicar la fausta fecha en que su párroco, P. Antonio Pericás Melis, T. O. R., celebra sus Bo¬ das de Plata con el sacerdocio. Nume¬ rosa feligresía, las Ramas de Acción Católica y demás asociaciones parro¬ quiales llenan por completo el templo, ávidos de testimoniar con su presencia el afecto que sienten por su estimado Párroco, y elevar al Cielo sus preces para que le conserve largo tiempo al frente de esta nueva parroquia. El coro parroquial integrado por ele¬ mentos de la feligresía interpretó la Misa Primera Pontificalis a tres voces mixtas del Maestro Perosi, cuyas melo¬ días se oían por primera vez en la Pa¬ rroquia y se desgranaban como cálidos suspiros del alma. Actuaron de Padrinos eclesiásticos el Rdo. D. Francisco Navarrete y el reve¬ rendo P. Gabriel Tous, T. O. R. párrocos de San Ramón y San Diego respecti¬ vamente. Se dignaron realzar el acto actuando como Padrinos de Honor el Excmo Se¬ ñor D. Federico Mayo, Director del Instituto de la Vivienda y su distinguida esposa D.° Anita Monedero de Mayo. Honraron la fiesta con su presencia el limo. Sr. D. Eusterio de Juana Movelián, Teniente de Alcalde del Distrito; su Se¬ cretario particular Sr. Molerá; y el Exce¬ lentísimo Sr. D. Francisco Saenz de Te¬ jada, Barón de Benasque con sus respec¬ tivas señoras. Ayudaron al altar de diácono y sub¬ diácono respectivamente el P. Evelio de Lamo, T. O, R. y el P. Laurentino Martí¬ nez, Salesiano de esta feligresía. El conocidísimo P. Venancio Marcos, gran amigo y condiscípulo del P. Anto¬ nio, tejió las glorias del sacerdocio de El Heraldo de Cristo 221 nuestros tiempos con su ameno e inte¬ resante polabra. Terminada la fiesta religiosa el Padre Antonio, acompañado por dichas auto¬ ridades y numerosos feligreses se tras¬ ladaron gI Salón Parroquial donde, en franca intimidad, se sirvió un Vino de Honor. Durante este acto le fué entrega¬ do un artístico Pergamino, que compen¬ dia el Testimonio de afecto que por él siente la feligresía, como lo hizo resal¬ tar en cálidas frases D. Pedro Benito, Presidente de la Rama de Hombres de A. C. parroquial. A continuanión el Excmo. Sr. D. Fe¬ derico Mayo expresó su adhesión al homenaje al P. Antonio, «cuya labor —dijo— desarrollada en la feligresía le ho obligado a conceder una necesaria ampliación del templo parroquial ya insuficiente para acoger a sus hijos.» Con emocionadas palabras el Padre Antonio cierra el acto agradeciendo la colaboración de todos y de un modo particular el ofrecimiento de la amplia¬ ción de la Parroquia, que será un enor¬ me regalo para toda la feligresía de San Francisco de Asís. Madrid, 11 de Julio de 1954, P. BELINCHON También las celebra el El día 7 de Director de nuestra Julio del Revista, Rdo- P. Matías año 1929, en Horrach el Colegio L e o n iano de la ciudad de Roma, recibía el Sacro Presbiterado el Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R., y a la mañana siguiente cele¬ braba su Primera Misa sobre el Sepulcro de San Pedro, en las criptas de la Basí¬ lica Vaticana. Pasados cinco lustros, vino el 7 de Julio de 1954 y, silenciosamente, como para gustar más hondamente los santos recuerdos y emociones de aquellos días. el P. Horrach celebró su Misa como a diario, en la capilla de la Puridad de Mario, junto al Sepulcro del Beato Ra¬ món Lull. Tan sólo al final unos religio¬ sos se le juntaron para cantar el TeDeum en acción de gracias y besar su mano consagrada. Pero divulgada la noticia, lo Venera¬ ble Orden Tercera de Palma, la Pía Union de San Antonio de Padua, y las Cofradías de Santa Marta, de San Pancracio y Beato Ramón Lull de las cuales es el Padre Horrach Director, prepara¬ ron una solemnidad religiosa consisten¬ te en Misa de Comunión, con sermón y besamanos, que tuvo lugar el domingo siguiente, día 11 del próximo pasado Julio. A las 9 de la mañana el templo rebo¬ saba de fieles; la iglesia ’ucía sus mejores galas; los Coros de la Basílica interpretaron escogidos motetes; el Rdo. P. Lorenzo Garí, T- O- R. tejió un bello sermón de circunstancias, y se acercaron a recibir la Comunión más de cuatrocientas personas. Los familiares del Reverendo Padre asistieron a la Misa ocupando sitios de preferencia y actua¬ ron de padrinos de la ceremonia sus padrinos de pila D. Miguel Horrach y Doña María, hermanos también del celebrante. Después del acto religioso recibió el Padre Horrach numerosas felicitaciones y varios obsequios que patentizaron el aprecio en que se le tiene en esta ciudad. El día de San Cristóbal La Aso- en Quintanar de la Orden ciación Motori¬ zada Comarcal de Quintanar de la Or¬ den (Toledo) celebró el domingo, día 11 de Julio, solemnes cultos, para honrar a su Santo Patrón San Cristóbal. En la iglesia de nuestro convento, a las 9 de la mañana, fué bendecida una 222 El Heraldo de Cristo imagen del Santo, donada por D. Eleu- sa el Rdo P. Gregorio Sabater, T. O. R. terio Fernández Meco y señora, quienes Puede decirse que el pueblo en masa se apadrinaron dicha bendición. A conti¬ puso de fiesta, obsequiando al Misacan- nuación el Rdo. P. Antonio Mojer, T. O. tano con arcos de triunfo y conciertos R., Prior del convento, cantó la Misa, durante la cual predicó elocuente pane¬ gírico el Rdo. P. Juan Caldentey, T. O. R. A las 11 hubo desfile procesional de musicales el sábodo y domingo. Entre los vistosos rególos que recibió el P. Saboter, se destaco la casulla en lama de plata artísticamente bordada autos, motos, coches de turismo, camio¬ nes y tractores, que llevó la imagen de San Cristóbal a la Plaza del Generalísi¬ por su madre en oro y sedas, y un cáliz de plota, regolo de su madrina de Misa la Srta Catalina Ripoll. mo, donde, a presencia de las Autori¬ El Heraldo de Cristo besa las manos dades Civiles y Militares de la localidad, al nuevo ministro del Señor y felicita fueron bendecidos los vehículos que cordialmente a su fomilia. concurrieron al acto, bendición que impartió el Rdo. Sr. Cura-Párroco, orga¬ nizándose, después, el retorno al punto El P. Jaime Rosselló, Solemne resulT. O. R. 7 su Primera tó también la de partida, durante el cual se cantó el Misa en Villafranca fiesta que ce¬ himno a San Cristóbal compuesto por^ de Bonany lebró el pue- el referido P. Caldentey. pI blo de Villa- franca de Bonany al Rdo. P. Jaime Ros- Los Teólogos de Resucitando una vie-^ selló, T. O. R., quien cantó Miso Nueva Palma celebran ¡a tr a d i c i ó n, los precisamente el día de su onomástico- la fiesta de San alumnosde Teología La vasta nave del templo era insuficien¬ Buenaventura del Convento de te para contener la piadosa muchedum¬ San Francisco de la bre de vécinos que asistieron al acto en ciudad de Palma celebraron hogaño so¬ el que acompañaron al celebronte en lemnes cultos en honor de su Patrón San calidad de presbíteros asistentes el Muy Buenaventura. | El día 13, por la noche, cantáronse Completas y encendióse la típica ilumi-, nación a antorchas de la fachada, terraza de la iglesia y campanario, que ofrecía un imponente aspecto. El día 14 hubo Misa de Comunión a las 8 30 y Misa Mayor con sermón, a las 10'30. Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial de la T. O. R. y el Rdo. Sr. D. Antonio Obrador, Cura-Ecónomo de Villafranca; y como Diácono y Sub-diá- cono los Rdos. señores D. José Bauzá y D. Antonio Bauzá. El Muy Rdo. P. An¬ tonio Bauzá, Prior del Convento de Pal¬ ma, en un bello sermón, glosó las glo¬ Predicó documentado panegírico del rias del sacerdocio. Doctor Seráfico el Rdo. Sr. D. Bartolomé Guasp, Pbro., Terciario Franciscano. Por ^^II Mil felicidades al P. Rosselló y familia. lo noche se dió fin o las fiestas con el Toma de hábito En el Colegio de La canto del Te-Deum por toda la Co-,^I Porciúncula, y de munidad. ^ manos del Muy Rdo. P. Provincial, reci¬ fe: bió el Santo Hábito de nuestra Orden el Misa nueva en Buñola El día 18 del postulante Miguel Garí, natural de Villa- pasado Ju¬ franca. Deseamos al nuevo hermano el lio cantó solemnemente su Primera Mi¬ don de la santa perseverancia. Humilií d^l 4iño Aiatiano ÍÀníi^Qtòal urn alRdo. P. Matías Horra oh, T.O.R., y se complace en agradecerle oordialmente los trabajos realizados para la organización de Arte Sacro con motivo del Año Mariano de la Inmaculada y que tan brillante resultó, Le ruego también que trasmita mi agradecimien¬ to y mi bendición a todos cuantos cooperaron con V. R. en dicha organización, tan detallada bajo todos los aspectos, y en general a la Venerable Orden Tercera de San Francisco a quien habíamos encargado tal cometido y que, bajo la dirección de V. R. , lo llevó a cabo tan espléndidamente. Bendioiéndole efusivamente. Con la publicación de este saludo creemos interpretar la voluntad del Excmo. y Rdmo. Señor Obispo y cumplir con el deber de gratitud hacia to¬ dos nuestros cooperadores. — P. Matías Horrach. T.O.R. En el Convento de Pina Los días 27, 28 y 29 de Junio celebráronse en este convento solemnes Cuaren¬ ta Horas en honor del Apostól San Pedro y en sufragio de varios difuntos. Los tres días hubo Misa Mayor que ofició el Rdo. Sr. D; Miguel Puigrós, Ecónomo de Pina. Predicó los sermones del triduo y el panegírico del Santo el Rdo. Sr. D. Miguel Ramón, Pbro. La Comunidad cantó con el mayor ajuste las Misas y escogidas com¬ posiciones durante las funciones vespertinas. El acto del encierro revistió inusitado esplendor por la solemnísima procesión que recorrió el interioi del templo y los patios de la Casa Noviciado, artística¬ mente adornados con macetas y luces. Funciones religiosas dedicadas a San Francisco en Cala Ratjada Hace cuatro años —contando el presente- que en el Oratorio de las Herma¬ nas Franciscanas, se celebran unas solemnísimas Cuarenta [Horas dedicadas al Santo Seráfico, Francisco de Asís fundadas por la distinguida y benemérita Señora D.° Leofior Servera de March quien, dando ejemplo de religiosidad y humildad, asistió a las funciones, colocándose entre el público en la mayoría de los actos. La característica de las mismas fué hogaño una mayor afluencia de Cala Rotjada y Capdepera, resultando aún más populares, ya que los turnos de vela ante Su Di¬ vina Majestad estuvieron a cargo de todas las familias de esta parroquia. A las diez y media de la mañana de los días 9 y 10 de julio hubo Oficio so¬ lemne que celebraron, respectivamente, el Rdo. Sr. Cura Ecónomo de Cala Ratjada, don Bartolomé Gomila y el Rdo. don Juan Femenías, Vicario de Artá. Los seis sermones del Triduo estuvieron a cargo del orador misionero Rdo. don Francisco Albiol. Párroco de Aicira (Valencia), quien con su verbo cálido y evangélico nos dió a saborear sencilla y claramente las excelencias de la Eucaristía relacionadas con la seráfica vida del «Poverello» de Asís. En la mañana del día 11 y a las once del mismo día tuvo lugar en el antedi¬ cho Oratorio, Oficio solemnísimo que dijo el Muy Rdo. P. Bauzá, Custodio Pro¬ vincial y Superior del Convento de San Francisco de Palma, asistiéndole de diáco¬ no y subdiácono, respectivamente, el Rdo. don Miguel Alomar, Pbro-, y el Rdo. Padre Damián Nicolau, T. O. R. Con sencillez franciscana tejió el panegírico del Seráfico Padre el Reverendo señor Albio. Doblada la asistencia—si cabe - de los días anteriores, empezó la función de la noche, como los demás días, con el rezo del Santo Rosario y el canto del Trisagio, retransmitido por los altavoces estratégicamente colocados, al igual que todos los demás actos del Triduo. La parte musical —que no fué poca— la ejecutó la Casa Generalicia de las Hnas. Franciscanas, las cuales además de las Vísperas de los fres dios, interpreta¬ ron con delicado ajuste las Misas del Beato Caroli de Perossi, y de Galletti a dos voces y la Angelis a tres voces de Julio Valdés alternada con el pueblo. Cantaron además motetes eucarísticos y marianos de Iruarrizaga, de Palestrina y de Gue¬ rrero. Quiso también asociarse al esplendor de este Triduo el eminente barítono Francisco Bosch, quien muy religiosamente interpretó con su cuidada voz los mo¬ tetes marianos de Sancho Marracó y Marqués, la Plegaria de Alvarez y el solem¬ ne «Pañis Angelicus» de César Franch. madatejo u áu ^etvot matiano NOTA DE LA REDACCION.—Albaladejo, pueblo religioso de lo rico provincia de Ciudod Reol, ¡ordín ameno bajo un cielo fuertemente azul, donde los cereales, olivos y viñedos que pueblan sus campos don muestra patente de su fertilidad, ha querido, en prueba de su amor a las Religio¬ sas Franciscanas, tomar contacto con nuestra revista, enviándonos 32 suscripciones y la siguiente reseña que, con gusto, publicamos. Día 30 de Mayo tuvo lugar una entusiasta peregrinación al real Santuario de Nuestra Señora de Cortes, en Alcaraz, provincia de Albacete, con el fin de ganar el Jubileo Mariano y rogar a Dios, ol mismo tiempo, por la paz del mundo. Sintiéndose admirador de las glorias de María, Aibaladejo quiso dar una nota destacada en tan entusiasta y fervorosa peregrinación, resultando insuficientes los autocares de la camarca para transportar a los devotos olbalodejeños. A las 7 de la mañana, y a las órdenes de las Monjas Franciscanas, emprendió la marcha la animada comitiva, entre cantos y vítores a la Reina de los Cielos; y a eso de las 9 30, se unía a miles de peregrinos venidos de los diferentes sitios de la región, juntando sus voces para cantar las grandezas de la Virgen y dar al mundo entero una prueba más de ser Espcña lo Espoña de María. El Santuario vestía sus mejores galas, y en la explanada noroeste del mismo se erigió un gran¬ dioso trono provisional y un altar de campaña profusamente adornado. La Santísima Virgen fué colocada en su trono exterior a las 10 de la mañana, entre cánticos y vivas, y el Excmo. Sr. Arzobispo de Toledo, que se encontraba en el Santuario, dió la bienvenida a los peregrinos. Medio hora más tarde llegó el Sr. Obisoo de la diócesis de Albacete, resultando emocionantísimo su recibimiento, A las 11'30 hubo interpretación de canciones típicas del siglo XVI compuestas en honor de María Santísimo; y a las 12 dió principio la solemnísima Misa Pontifical oficiada por el Excmo. Sr. Obispo de Toledo, quien predicó elocuentísimo sermón^ dejondo a todos enfervorizados en el amor puro a María, y deseosos de un mundo mejor. A las 2 de la tarde terminaron dichos actos, dispersándose los peregrinos por los diversos lados del Santuario, ofreciendo un admirable aspecto. Los autocares eran incontables; los peregrinos se reunion en grupos por aquí y por allá en tal forma que bien puede decirse había un corazón humano en cada palmo de montaña. Serían las 5 de la tarde cuando se celebró el acto final: Una Sabatina solem¬ ne y procesión alrededor del Santuario con la imagen de la Virgen que fué de¬ vuelta a su camaril, cerrando el acto el Excmo. Sr. Obispo de Albacete con una alocución fervorosa sobre las prerrogativas de la Inmaculada Concepción de María, entonando, al final, la Salve Regina y el himno de la coronación. A las 7 desplegaron los numerosísimos coches que allí se habían congregado^ llevándonos a nuestras respectivas cesas, muy animados a poner en práctica los consejos recibidos y a imitar a nuestros onteposodos, sobre todo, en el rezo de| Santo Rosario en familia, a lo que se debe nuestra felicidad de ahora y lo paz de que disfrutamos en el Señor. li. NUESTROS DIFUNTOS Artá - Día 20 de Abril murió en la paz del Señor, ha¬ biendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica, la fervorosa Terciaria de N. P. S. Francisco Doña Juana Ana Lliteras Sancho de Artá. Como bue¬ na Terciaria, amaba muy de corazón nuestras Misiones del Brasil y ofreció las molestias de su larga enfermedad para que Dios bendijese los trabajos de nuestros misio¬ neros. El recuerdo de sus virtudes quedará grabado en el corazón de cuantos la conocieron. Reciban sus hijos Beatriz, Francisca, Juana y Jaime nuestro más sentido pésame. San Francisco.— D. Juan Tabemer Danus, raiiecio en San Francisco el día 21 de Abril, a los 77 años de edad, habien¬ do recibido los Santos Sacramentos. Era muy devoto^ dei Angel de la Guarda, a quién tenia por especial patrón por el cargo de Guardia Jurado que ejercía. A su hija Doña Ca¬ talina Taberner Vidal, su hijo político D. Guillermo y de¬ más parientes nuestro pésame. La Puebla.— Rogad a Dios en caridad por el alma de Ja¬ cinto Soberats Sans, suscriptor de nuestra revista, fallecido en La Puebla, el dia 17 de Mayo de 1954, a la edad de 59 años, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. R. I. p. — A. Portel (Marratxí).- Tras larga y penosa eníermedad sufri¬ da con cristiana resignación, día 8 de Junio pasado dejó esce mundo, a la edad de 76 años, D. Bernardo Amengual Amengual, después de haber recibido los Santos Sacramentos. A su nume¬ rosa familia nuestro más sentido pésame. Ariany.- Día 11 de Junio pasó a me¬ jor vida confortada con los Santos Sacramentos y la bendT- ción apostólica, D.- María Bauzá Domenge de 56 años de edad, fervorosa terciaria de N. P. S. Francisco y anti¬ gua suscriptora de nuestra revista. Nuestro pésame a sus desconsolados hijos en particular a Sor Catalina de Cristo Rey, Religiosa Franciscana y a sus sobrinos Rdo. D. Blas y D. Miguel y a su primo D. Antonio Domen ge, Presbíteros y Sor Isabel del Niño Jesijs, Religiosa Franciscana. El Heraldo de Cristo 227 Aïlà.— El día 10 del pasado Mayo entregó su alma a Dios, rodeado de casi todos sus familiares, el Hnor. Juan Servera Barceló. Modelo de buenos padres de familia, supo inculcar en la suya los eternos principios de la religión arrastrando a todos con el buen ejemplo de su vida cristiana. Acompañamos en su justo dolor a su esposa Doña Mar¬ garita Nadal y a todos sus hijos, en especial al Hno. José, de la Congregación de La Salle, y a Sor Margarita, Hna. de la Caridad. Consell — Víctima de trágico accidénte, y cuando venía del entierro de uno de sus familiares, encontró la muerte el joven D. Jaime Amengual Bibiloni, día 10 de Junio, a los 27 años de edad y habiendo recibido los Auxilios Espiritua les. E. P.. D. Acompañamos en su justo dolor a su esposa, padres, her¬ manos y demás parientes del finado. Artá.— El día 31 de Mayo falleció cristianamente, co¬ mo había vivido siempre, la fervorosa terciaria Doña Ma¬ ria Llinás Sureda. La finada deja una estela profunda y larga de año¬ ranza en todo el pueblo de Artá al cual edificaba con el ejemplo de sus virtudes sólidas y a veces heroicas. A toda su cristiana familia, especialmente a su es¬ poso D. Nicolás Pons y a sus hijos el Rdo. P. Nicolás, Jesuíta y Sor María, Religiosa de S. Jerónimo, nuestro más cordial sentimiento. iMancor del Valle — El 26 de Marzo se durmió en el Se¬ ñor. D. Antonio Moranta Moyer, a la edad de 70 años, después de recibidos los Santos Sacramentos. Su muerto íué muy sentida en toda la población. Vivió 65 años en el Oratorio de Santa Lucía cuidando de él. Era Presiden¬ te de la Junta Parroquial y suscriptor de EL HERALDO DE CRISTO hacía más de 43 años. Nuestro pésame a su esposa y a sus seis hijos. Manacor.— Día 3 del pasado Ma¬ yo dejó de existir, después de rápida enfermedad y habiendo recibido los úl¬ timos Sacramentos la antigua suscriptora y fervorosa terciaria de N. P. S. Francisco, Doña Francisca Bosch Juan de 39 años de edad. Ejemplar madre de familia, por su carácter afable y bondadoso se ganó las simpatías de cuantos la trataron. Nuestro más sentido pésame a su es¬ poso e hijos, hermanos y demás fami¬ lia, en particular a su hermana Sor Margarita de Alacoque, Religiosa Fran¬ ciscana Superiora del Convento de Ariany, Un pintor. —Con un solo golpe de pincel soy capaz de transformar una cara que ríe en otra que llora. El niño: —Que gracia. Pues mi mamá hace lo mismo con un golpe de escoba. ♦ ** Un cantante que se las echaba de voz magnífica, va a buscar contrata a casa de un empresario de teatro. — Mire Vd., le dice, yo tengo uña voz que hago de ella lo que quiero. El empresario se caló los lentes, le echó una mirada de arriba abajo y al verle lastimosamente vestido, le res¬ pondió: —¿Por qué no se hace de ella unos pantalones? ** * —¿Que camino tomó Vd. para venir a Cádiz?, preguntaron a un jorobado. -Vine todo derecho desde mi pue¬ blo. -Entonces ha cambiado Vd. mucho* *«* Protección gratuita. Hace de esto muchos años. Un ami¬ go preguntó a Jacinto Benavente. —Qye, Jacinto, ¿es verdad que te has hecho conspirador? — ¡Chist! ¡No hables alto! Aquí, en confianza, te diré que no es veidad. Pero, como soy miedoso y temo que que al retirarme a altas horas de la noche salga alguien a robarme, he hecho correr esta noticia. —Y ¿qué? —Pues nada. Que todas las noches me siguen guardias. ♦ * Un maestro de Aritmética pone ese problema a un alumno que ha pasado las vacaciones en el campo: —Vamos a ver: Supongamos que hay trece carneros en el redil y que siete saltan la valla, ¿cuantos que¬ darán? —Ninguno, -¿Como ninguno? ¡Hombre! Queda¬ rán seis. —No, señor maestro. Vd. sabe Arit¬ mética pero no sabe lo que son los carneros. ** ♦ ' ¿Cual es el colmo de un cirujano? * ** (Solución al colmo anterior) No lavarse para no ensuciar el agua. L 11iU3iRiLFiURH II iOïELLAHOS misales, devocionarios. L,gjjQ5 religiosos Teléfono 4131 Jovellanos, 5 - PALMA FARMACIA • LABORATORIO MIRO Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes Camiseria - Géneros de punto- -. . ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONBf Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 3117 - PALMA DE MALLORCA Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 • Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA DIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA PARA UN GÀGGIA CAFE C'AN CREMAT Paseo Antonio Maura, Manacor Artículos de goma. Hules y TapetesAmiantos Y empaquetaduras. Tubos Y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA CODINA (Junto al Borne) - Palma ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION TArtCER.A Hijos de José Llabres fábrica; Socorro, 48, Despache; Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo*-'’» POMPAS FUNEBRES La Funeraria LF O R E T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA VISITE nuestros Almacenes de Tejidos jLa. Primavera. para sus compras de lanas, sedas y algodones SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE Casa Central: Pl. Ntra. Sra. Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79 Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PI^A Virgen de Lluch, 22-3.“-!.* - PALMA PAPELERIA PLANELDS Gran surtido en cuadernos, libre¬ tas y demás artículos escolares. :>indicato, 59 PAL MA JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 cSPECmUDID EN MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS Cristalería Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- jfalma de Mallorca MALLORCA lilla clase de Fotenaiados - liliojes - Retops Calle Luis Salvador, 171 y 172 - Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas: Derbi - Iso - Lube Velomotores: Ducatti - Ratón Bicicletas: Super Minaco - Minaco y CIL lUlguei Nadal Comas tei. 1324 - paima TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 ' PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA GOMAS - AMIANTOS • CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca Casa GRIMALT BLANCH FERRETERIA-DROGUERIA-BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE» EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236 EN STA. CATALINA: Ptozo Navegación, 9 - Teléfono 4061 MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA DROGUERIA MATERIAL FOTOGRÁFICO Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA SERVICIO DE ALQUILER da aataméviles, autocars y camiones de cargc EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3421 PALMA DE MALLORCA EL BARATO de Gaspar LlinAs ■ = Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 • PALMA DE MALLORCA TriiiiipDr!i>i HeoBliloi ile liliorca, S. I. TRANSPORT^ MARITTMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilie para todos los puntos de España Calle Escuela Graduada, 2 • Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA JABONES EL NIDO PERFUMERIA Buñola • Mallorca Un sacerdote católico ertre 26 pastores protestontes; y una sola iglesio por 7 capillos. Nueslros Padres en Norte Hmérica BRYAN. —Hace pocas semanas fué bendeci¬ da por el Excmo. y Rdmo. Sr. Luis J. Reicher Obispo de Austin, la iglesia católica de San¬ ta Teresa, al frente de la cual está el Rdo. P. Guillermo Buades, D. D., T. O. R de San Fran¬ cisco, habiendo asistido el Vicario General de la Diócesis, numerosos sacerdotes y más de 5.000 feligreses de Austin y católicos de habla española. La iglesia tiene capacidad para 450 per¬ sonas; y ha costado su renovación unas 600.000 pesetas. Es la única católica en toda la población. MEXICO.—Acabe de ser bendecida por el Sr. Obispo Dr. José Villalón Mercado/ en representación del Sr. Arzobispo Primado de México Dr. Luis María Mar¬ tínez, la iglesia de la Divina Providencia, obra del Rdo. P. Juan Domenge, D.D.,T.O.R., situada en las calles de Adolfo Prieto y Parroquial Col. del Valle. Estuvieron presentes el Muy Rdo. P. Provinciol de la Provincia de la Inmaculada de Mallorca, el Muy Rdo- P. Rafael Ginard Amorós, Co¬ misario de las Misiones de América, el Sr. Ingeniero D. Manuel Balles¬ teros, D. Santiago Martínez, D.° Sofía G. de Millón, y las Srtas. Luz M.° de Duran, Refugio Ibóñez y otras personalidades. Dió un con¬ cierto de música sagrada la «Coral Infantil Voces de México» con sus directores Manuel Vázquez Éty Silvino Jaramiilo O Dos vistas del nuevo templo y el Cura-Párroco.