Primeras Comuniones El encantador niño que recibió por primera vez el Pan de los Angeles, de manos del Rdo P. Antonio Riera, en nuestra Iglesia de San Buenaven¬ tura de Lluchmayor, el día 2 del pasado mes de Mayo, {foto Salas) Las hermanas amima ij que recibieron por vez primera a Jesus Sacramentado en la Parroquial Iglesia de San Juan Rautista (Muro) el día 10 de Abril de 1954, a la edad de 8 y 7 años respectivamente. FOTOGR4BADOS MALLORCA Tola [lase le Fataplialos - Dlbajos - Belenes Calle Luis Salvador, 171 y 172 - Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas: Derbi - Iso - Lube Velomotores: Ducatti - Ratón Bicicletas: Super Minaco - Minaco y CIL Miguel Itadal Causas tei. »24 - raima TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES ■ ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRÀU Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca Casa GRIMALT BLANCH ferretería - droguería - BATERIA DE COCINA HORNILLOS A PETROLEO «GAS-PE» EN PALMA: Calle Sindicato, 122 y 126 - Teléfono 1236 EN STA- CATALINA: Plazo Navegación, 9 - Teléfono 4061 MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA V iJr r DROGUERIA MATERIAL FOTOGRÁFICO Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Telèfon > 3421 PALMA DE MALLORCA b a# LLil Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 ■ PALMA DE MALLORCA Traniportes leiililoi de Malioriii. S. 1. TRANSP ORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España Calle Escuela Graduada, 2 ■ Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA JABONES EL NIDO PERFUMERIA Buñola - Mallorca 1L1iu RiRiLF·1ii1iH A JOVELllHOS IRISALES. DEVOCIONARIOS. LjBnos RELIGIOSOS Teléfono 4131 Jovellanos. 5 • PALMA FARMACIA - LABORATORIO MIRO Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos - Canastillas - Encajes Camiseria - Géneros de punto. --. ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONEf \\ntlgoa Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 3117 - PALMA DE MALLORCA Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA DIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por loa médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA PARA UN GAGGIA CAFE C'AN CREMAT Paseo Antonio Maura, Manacor Artículos de goma. Hules yl'&petes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA riOlOTN 2\\ (Junto al Borne) • Palma ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION TAPICERIA Hijos de José Liebres Fábrica; Socorro, 48, Despachoj Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo*-''» POMPAS FUNEBRES La Funeraria L, ]L O M E T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONEK JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA VISITE nuestros Almacenes de Tejidos Fa. Primavera para sus compras de lanas, sedas y algodones sastrería modistería ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE Casa Central: Pl, Ntra. Sra. Virgen de la Salud Sucursales: Calle Quint, 6 y Jaime II, 79 Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMj* PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PI^A Virgen de Lluch, 22-3.®-!.“ - PALMA PAPELERIA PLANELLS Oran surttdo en cuadernos, libre¬ tas y demás articulos escolares. Sindicato, 59 PAL MA JUANEETELA ARAGON, ÓO-PAlMA DE MAILORCA-TEL. SS20 ESPECItLIlllD EN MOSflCOS IMITIEIOH MIRMOLES Y MlDERK NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS Cristalería Balear ESPEJOS - GRISTLES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- raima de Mallorca Año XLV Palma de Mallorca, Junio 1954 Núm. 535 El Santo Papa Pío X, canonizado el día 29 del pasado mes de^^Mayo. - Era Terciario. £L PASTOR MANSO ¥ HUMILOE OE CORAZON Así Vieron a Pío X los íiombres de su tiempo Pío X llevó al Trono Pontificio la misma simplicidad, la misma de¬ licada sensibilidad y el buen humor, que lo habían hecho simpáti¬ co y apreciado en Tombolo, Solzano, Mantua y Venecia, de las que conservó siempre un nostálgico recuerdo durante su Pontificado. Por LEONARDO ZEGA Cuando dos días después del fallecimiento de Pío X el pueblo romano co¬ noció su testamento, con intuición segura y exacta exclamó: «¡Ha muerto un Santo!», El «Giornale d'Italia» del 22 de Agosto de 1914 escribía: «La historia nos lo presentará como un gran Papa, y la Iglesia nos lo señalará como un gran Santo!».Otro periódico romano afirmaba: «El ha hecho revivir entre nosotros la figura de Francisco de Asís». También el TIMES de Londres de aquellas fe¬ chas añadía: Todos aquellos que aman la Santidad sincera se unirán a la iglesia Católica que llora a Pío X como gran Sacerdote; como gran Obispo y como gran Papa». El secreto de su grandeza se encontró en su humildad. Pío X fué un alma exquisitamente evangélica, revestida de una simplicidad noble y digna, que se adaptaba a los grandes, pero que se revelaba como con una fuerza instintiva al contacto de los pequeños y con los pobres. Pío X fué grande a pesar suyo: Al Arzobispo de Treviso que le rogaba dejar la parroquia de Solzano por el canonicato, D José respondió candidamente: «Déjeme aquí. Excelentísimo Se¬ ñor, pues ya me siento campesino entre los campesinos». No cambió este pro¬ ceder característico ni aun siendo Papa. En el Vaticano oíase frecuentemente decir: «Es lo mismo que si no estuviera,- estudia, pasea, recibe visitas y reza...» Aun sus líneas y su aspecto mismo inspiraba dulzura y sencillez. Monseñor Pescini, que vivió mucho tiempo a su lado, nos dejó una conmovedora des¬ cripción de la fisonomía de Pío X: «Su estatura no era superior a la ordinaria; su cabeza, de rasgos decididos, regulares y de abundante pelo, sutil y luciente; su mirada penetrante, aguda y llena de bondad paterna... Sus conversasiones iban siempre acompañadas y adornadas con una dulce sonrisa, indefinible, que parecía casi salir de sus ojos; sus palabras eran siempre nobles, apropiadas,su gesto señorial, casi aristocrático.» Sencillo y meticuloso en su modo de vivir, lo fué también siempre en sus programas. Los espíritus estaban agitados cuando Fío X subió a la Cátedra de San Pedro. Los favorecedores entusiastas de la política italiana y los defensores empedernidos del poder temporal, esperaban ansiosos la toma de posesión del nuevo Papa. Pero él respondió a todos con aquella simple y fresca Encíclica, resumida toda en el lema de su pontificado: «Restaurar toda cosa en Cristo, para que Cristo esté en todo y en todos*. Los insultos de los anticlericales, las pre¬ siones de los católicos que tenían la política como la mayor de las preocupa¬ ciones, no le apartaron jamás del simple programa inicial. Se pudo decir con toda verdad que su política era el Evangelio y el Credo: la única diplomacia los diez mandamientos. Pío X fué comparado con frecuencia al Pobrecillo de Asís. Algunos perió* distas de aquel tiem¬ po llamaban burlona¬ mente al Papa y a su gran Secretario, el Cardenal Merry del Val, «los dos francis¬ canos». El mismo Pío X frecuentemente al recibir en audiencia a los Padres Menores, les salía al encuentro con su mejor sonrisa exclamando: «He ahí mis hermanos». Su caridad había llegado a ser prover¬ bial, y sus hermanas debían a fuerza de subterfugios ocultar alguna cosa, a fin de que el joven sacerdo¬ te no llegara a pade- cer necesidad. Cuéntase que una vez en Venecia, exclamó: «En Mantua era pobre,aquí no tengo nada». Cuando fué elegido Papa, su primera ocu¬ pación fué hacer lle¬ gar a los pobres de Roma cien mil liras. Las condiciones- de la Tesorería Vaticana no estaban muy flore¬ cientes,* pero al tesorero, que hacía notar al Papa el déficit de las arcas de Palacio, respondió diciendo: «Apretar y hacer apretar el cinturón». Vistió siempre humildemente, en especial durante el período anterior al pontificado. Enemigo de todo exhibicionismo, llevaba casi siempre la sencilla sotana. En Venecia, únicamente cuando debía visitar el Instituto de los Giuseppini, que encerraba centenares de niños y hacía un bien inmenso al pueblo, el Patriarca vestía la púrpura, diciendo sonriente: «A los niños pobres pequeños les gusta mucho el encarnado». 146 £1 Heraldo de Cristo Cuando, al amanecer del 28 de Diciembre de 1908, perecían bajo el furor del terremoto de Reggio en Mesina cien mil personas, Pío V envió de seguida un millón de liras para socorro de los desgraciados. En aquellos días de luto y de lágrimas el corazón nobilísimo del Papa Santo se reveló a sus hijos con toda su grandeza. Si en un León XIII y en un Rampolla había el gesto grande y solemne y el venerable Anciano parecía como la encarnación del poder di¬ vino, en Pío X y en su secretario había un sentido de humildad aún en los actos de mayor grandeza. También fué Pío X un emprendedor y un realizador, consciente de suS deberes y de su alto magisterio. «Pensaba bien las cosas, afirmaba el Cardenal Pedro Gasparri, pero una vez tomada una resolución, permanecía fiel a ella». Un viejo lobo de mar veneciano, al saber que el Patriarca había sido elegido Papa, exclamó: «¡Han hecho Papa a un hombre de hierro!» Y un diputado ita¬ liano, como completando el juicio del pueblo, escribía en 1904: «Un hierro com¬ puesto de caridad y de fe, pero un hierro tan puro que si Bonaparte las debiera haber entendió con él, las cosas no le habrían salido tan fáciles». El humilde Papa de Riese fué de una fortaleza irresistible en la defensa de la fe y de los derechos de la Iglesia. No en vano Jean Carrére pudo afirmar; «Pío X era sin medida en la bondad y en la energía. Mandaba sonriendo; pero de una manera irresistible». Trabajó hasta el fin con incansable constancia. En los últimos años de su vida la gota le hizo sufrir inmensamente. A pesar de las dificultades en el ca¬ minar y en hacer aun los movimientos más sencillos, José Sarto mantuvo la costumbre de levantarse el alba. «Cuando era joven», o sea hasta los setenta y cinco años, se levantaba a las cuatro de la madrugada. Luego descansaba hasta las seis. Rezaba dos horas solo,- y únicamente hacia las ocho y media tomaba una taza de café. El avanzar del mal obligó a los médicos a reglamentarle más y más el alimento. Y no obstante este el trabajo fué siempre intensificándose. Para tener idea de lo mucho que trabajaba basta fijarse en los trece volúmenes de las Actas de su Pontificado. Aquellas personas que estuvieron con él, dicen que Pío X fué la primera víctima de la gran guerra: «Todo disgusto, sostenían los médicos, quila al Papa un día o una semana de vida». Con un mudo y tremendo dolor despidió los hijos de todas las estirpes, que estaban en Roma, y eran llamados a la guerra. Bendijo a los franceses, alemanes, eslavos, autríacos, belgas, etc., y les dijo: «Sed dignos de vuestra fe y no olvidéis la misericordia y la piedad». La explo¬ sión del conflicto, que él con todas sus fuerzas intentó evitar, fué para él un golpe tal que le quitó lo restante de la vida. Durante 56 años había sembrado palabras de paz entre sus ovejuelas; desde el 4 de Agosto de 1903 al 20 de Agosto de 1914 las había repetido incesantemente a todo el mundo,- aun más, en el sello pontificio había grabado la palabra «PAX»,- y ahora el mansísimo Pastor veía esta palabra morir consigo mismo bajo el hierro y el fuego de la tremenda guerra europea. Por la traducción, P. MATIAS HORRACH, T. O. R. CtOllIlDll III PlDl PII I Desde Riese a Mantua 2 de Junio 1835 6 de Abril 1847 4 de Mayo 1850 18 de Septiembre 1858 19 de Septiembre 1858 13 de Noviembre 1867 14 de Julio 1875 28 de Noviembre 1879 12 de Junio 1880 —Nacimiento de José Sarto —Su Primera Comunión —Entra en el Seminario de Padua —Su Ordenación Sacerdotal — Es nombrado Capellán de Tombolo —Es nombrado Párroco de Solzano —Es nombrado Canónigo de Treviso —Es nombrado Canónigo primicerio de Treviso —Es nombrado Vicario General Capitular de Treviso . Desde Mantua a Roma Noviembre 1884 Septiembre 1893 Junio 1894 Febrero 1894 Noviembre 1897 Agosto 1903 —Es elegido Obispo de Mantua —Es nombrado Patriarca de Venecia —Muere la madre de Pió X —Su entrada triunfal en Venecia — Promueve el Congreso Eucarístico en Venecia —Su última carta al clero y al pueblo de Venecia El Pontificado y la muerte Julio 1903 Julio 1903 Agosto 1903 Agosto 1903 Noviembre 1910 Mayo Agosto Agosto Junio Mayo 1911 1914 1923 1951 1954 —Su Salida para Roma —Es elegido Papa — Su coronación — Su primer Consistorio —La encíclica: ^Editae saepe*^ con motivo del ter¬ cer centenario de la Canonización de San Car¬ los Borromeo —Decreto: aQuam singulari'»^ sobre la Comunión de los niños. —Su muerte —Inauguración de su monumento en la Basílica de San Pedro. —Su Beatificación. — Su Canonización. San Antonio de Padua y la inmaculada Entre los Santos que más se han distinguido en el cariño, respeto y devoción cordialísima a la Reina del Cielo, María Santísima, uno de ellos fué el ínclito taumaturgo San Antonio de Padua- Nacido el día de la Asun¬ ción, bautizado en una iglesia dedicada a María^ Y ofrecido por su madre a la celestial Señora, el nombre de María fué el primero que supo pro¬ nunciar, Y tanto gozaba —escribe un piadoso autor— en meditar lo que sig¬ nificaba el nombre de María, y ©sta frase «María es mi Madre», que con frecuencia se le veía extasiado y per¬ dido el uso de los sentidos. Así se ex¬ plica que, llevado del amor a la excel¬ sa Reina, a la edad de cinco años, hi¬ ciese voto de perpetua virginidad al pie de sus altares, acto que supo pre¬ miar la celestial Señora, librándole repelidas veces de las furias del de¬ monio, Y siendo su amparo y sostén en la tenaz lucha que sostuvo con los enemigos del cristianismo. El sello Y corona de todos estos fa¬ vores fué el habérsele aparecido la Virgen trayendo entre sus virginales brazos al divino infante Jesús, y el haberle asistido en los instantes de su muerte. «¡Oh gloriosa Señora!, elevada sobre los astros del cielo..., venid en mi socorro, dijo Antonio, al entrar en la agonía. Y más tarde, cuando un religioso le pregunta que era aquello que tan suspenso y gozoso miraba, respondió: «Veo los cielos abiertos y a nuestro Señor Jesucristo, y a la glo¬ riosa Virgen su Madre, acompañados de muchos coros de ángeles, que me llaman y me están esperando > Que si eso puede de¬ cirse de San Antonio en cuanto a la devoción a María en general, igual¬ mente cabe afirmar otro tanto refiriéndonos a la prerrogativa de la Con¬ cepción Inmaculada de la siempre Virgen María. Se afirmó con toda exactitud que la doctrina del Doctor de la Iglesia San Antonio de Padua más se contenía en sus sermones que en sus escritos. Quiero decir que San Antonio quizás no tenga tratados y libros sobre la Inmaculada, como el Beato Ramón Lull, S. Buenaventura y Duns Escoto,pero sostenía, dicen sus principales biógrafos, que «a la Virgen Santísima, elevada por Dios al grado sublime de Madre suya, se le habían concedido los más preciosos dones que una cria¬ tura puede recibir de Dios»; frase que permite adivinar lo que pensaría San Antonio acerca déla Inmaculada Con¬ cepción. Alabemos, pues, a Dios en su fide¬ lísimo siervo San Antonio de Padua, Y en este mes de Junio del Año Ma¬ riano, los que nos preciamos de ser devotos del Santo de todo el mundo, no olvidemos su consigna: «No nos limitemos a admirar las virtudes de María, —son sus palabras—; sigamos sus huellas». P. M. H.,T. O. R. Nuestra Seráfica Provincia en los . EE, UU, de AMERICA ' Nuevamente se halla entre nosotros el Muy Rdo. P. Bartolomé Nicolau, nuestro Muy Rdo. PProvincia!, después de prolongada ausencia por motivos de su cargo. El día 20 de Noviembre del pasado año descendía del avión transoceánico que le había llevado hasta Nueva York, y desde esa misma pista emprendía el regreso hacia Es¬ paña el pasado 2 de Marzo, después de haber girado la Visita Canónica a nuestras Misiones de EE. UU. y Méjico. Habiendo conseguido de Su Paternidad Muy Reverenda una información para los lectores de «El Heraldo dé Cristo», te invito, lector querido, a seguir parte de la conversación mantenida con nuestro querido Padre Provincial, en la cual se pone de manifiesto el trabajo apostólico que nuestros hermanos de hábito, hijos de nuestra Provincia y mollorquines todos, desarrollan por tierras americanas. —Normálmente nuestros Padres atienden las colonias hispano-portuguesas; pero su predicación ha de extenderse a los italianos e ingleses. 150 El Heraldo de Cristo En la ciudad de NEWARK hay tres Padres que cuidan espiritualmente de una inmensa colonia Hispano-portuguesa. Además en la misma ciudad, tene¬ mos confiada una iglesia italiana, de la que cuida, por cierto magníficamente, uno de los tres Padres aludidos; el P. José Pocoví (Montuiri). — El P. Antonio Llabrés (^Llubí) y el P. Juan Riere (Arta) son los que atienden a hispanos y portugueses de Newark. Ambos trabajan muchísimo. Yo he visto al P. Llabrés, por ejemplo, al mediodía de un domingo, preferir el descanso a la co¬ mida. Además de la Misa y numerosas confesiones, ha de hacer, por lo menos, un sermón en español, otro en portugués y un tercero en inglés. Actualmente le suele sustituir el P. Riera en el sermón en español. Y, ya que hablo del P. Riere, he de decir a Vd. que él cuida especialmente de los jóvenes, de los cuales es muy querido. Organiza entre ellos muy variados deportes, les acompaña en las com¬ peticiones de este carácter, etc., y en más, de una ocasión han podido ya ceñir el laurel de la victoria. —En la Misión de ELIZABETH está el P. Sebastián Lliteras (Artá). Esta es tam¬ bién una feligresía de hispano portugueses, los cuales se han visto muy beneficia¬ dos con la ingente labor social que desarrolla dicho Padre. -¿...? Efectivamente; en el mismo corazón dé la gran ciudad de Nueva-York, re¬ cientemente nos ha sido cedida una magnífica iglesia parroquial. El propio Arzo¬ bispo Cardenal Spellmamn, se dignó bendecirla el 28 del pasado Febrero. A la bendición asistieron siete Monseñores y más de cuarenta sacerdotes, significados todos ellos. La música del solemne Pontifical corrió integramente a cargo de los religiosos de nuestra Provincia, allí congregados y venidos de muy lejos, con mo¬ tivo de la importante ceremonia. Me sentí muy satisfecho al oir los elogios que a aquel improvisado coro tributaba el ilustre Purpurado, durante el discurso que siguió a la bendición. Pero mi alegría llegó a viva emoción cuando el Cardenal volcó sus elogios y parabie¬ nes sobre la labor de nuestros Padres q su servicio, mientras nos hacía llegar efusivas gracias por la AYUDA PODEROSA, dijo, que le prestamos en el aposto¬ lado entre hispanos, de ios que, sólo de Puerto Rico, afluyen mil cada semana a Nueva-York, que actualmente cuenta con seiscientos mil. En el transcurso de su alocución, aludió repetidamente a la acertada labor del P. Jorge Coll (Llóseta), nombrado Rector de la Parroquia por S. E. Y no puedo menos de consignar, si¬ quiera brevemete, las vibrantes palabras con que recordó la visita hecha a Ma¬ llorca para bendecir nuestro Colegio de San Francisco, en Palma, y la nueva oca¬ sión que encontró para elogiar nuestra Seráfica Provincia y Orden. «La prueba de que el Cardenal Spellman quiere mucho a los religiosos fran¬ ciscanos mallorquines, la tienen ustedes en le cesión de esta Parroquia de San Benito», dijo el Vicario General, Monseñor Maguire, en el discurso que también hizo en el acto de la bendición. Plenamente confirmaron el magnífico concepto que pudo ver se tiene de £1 Heraldo de Cristo 151 nuestros Padres los numerosísimos discursos pronunciados en el banquete del día la bendición de referencia, por destacadísimos miembros de la Curia, u otras dignidades eclesiásticas de aquella Archidiócesis. Y otra vez hube de convencer¬ me de lo dicho, cuando visité la Curia Arzobispal. Tanto Su Eminencia el Cardenal Spellman, como el Obispo Auxiliar, así como el Vicario General y Monseñor Connelly, Delegado del Apostolado hispánico en Nueva-York, prodigaron nuevos elogios a la labor apostólica de nuestros Padres. -¿...? — El P. Rafael Nadal (Artd) es el Vicario de esa Parroquia. Con justicia hay que hacer constar la valiosa ayuda que presta al nombrado P. Coll, el Párroco. Sí; pero no en la misma parroquia. El P. Mateo Ramis (Llubí) desarrolla sus enormes actividades apostólicas en la iglesia de S. Lucas. Al P. Ramis todos lo conocemos. Con decirle a Vd. qué trabaja dos terceras partes más de lo que per¬ miten sus fuerzas, podrá darse cuenta de la gran labor que desarrolla. -¿...? En la iglesia de San Esteban, la más hermosa de Nueva-York, después de la Catedral, trabaja el P. Lorenzo Soler (Villafranca). Y trabaja muy afanosamente. Como detalle interesante a su favor, debo decir que los niños de su parroquia por él dirigidos, han ganado un primer premio (una bella placa de bronce) en reñi¬ da competición con todas las parroquias de la populosa urbe. Por «RADIO NUEVA-YORK» ha sido elegido para hablar cada sábado y a través de aquella emisora en la «HORA HISPANICA». Sus charlas son muy celebradas. -¿...? En la iglesia de San Juan Crisóstomo actúa muy celosamente el P. Miguel Pascual (Buñola). Es digna de todo encomio la maravillosa y perfecta organización que ha dado a la «LEGION DE MARIA». En la misma do cabida a niños y niñas a jóvenes de uno y otro sexo, a hombres y mujeres unidos en matrimonio. Sema¬ nalmente preside la reunión de cada una de estas ramas. Son reuniones que siem¬ pre resultan de gran transcendencia, debido a los planes de apostolado auténtico que en las mismas se trazan, planes que muy heroicamente saben ejecutar aquellos hijos de María. Precisamente también debido a su celo en la predicación, en su parroquia tienen que celebrarse dos misas (ios domingos) para hispanos, a los que sólo les dirige la palabra, (hasta hace poco) en la única misa a ellos destinada. Fr. Jaime Tugores, T. O. R. (Continuará). LA PORCIUNCULA. —El Rdo, P. Gabriel Fernández, T.O.R,, Inspector de la Sección Menor del Colegio de Ntra. Sra. de los Angeles, ha obse¬ quiado a nuestra revista con la bonita suma de 28 nuevas suscripciones. Reciba el testimonio de nuestra gratitud. Dios se lo pague. Magna concentración de los Colegios en el Santuario de Cuia - El día 6 de Mayo se reunieron en Cura los Colegios que las Religiosas Francisca¬ nas regentes de Mallorca- Les dio la bienvenida el Rdo. P. Antonio, Riera Prior del Convento de Lluchmayor, quien celebró, acto seguido, la Misa dialogada- Entre los números más destacados de la Asamblea hay que contar la reu¬ nión de Maestras paia un intercambio de impresiones, el acto de la tarde en que se dieron consignas para el próximo verano, la velada literario-recreaiiva Y el ejercicio del Mes de María- Algunos grupos, al pasar por Lluchmayor, visitaron nuestra iglesia de San Buenaventura, donde cantaron una Salve Exposición de labores.—Con motivo de la próxima celebración de Misas Nuevas por parte de los alumnos del Seminario Mayor, las religiosas del con¬ vento de la Plaza de Cuadrado han tenido que confeccionar multitud de orna¬ mentos sacerdotales, bordados muchos de ellos en oro y sedas. Para contentar a las muchas personas que deseaban ver aquellas verdaderas obras de arte, se hizo una exposición en las salas del colegio. Llamó la atención un juego de ocho casullas, alguna de ellas en lama de plata, bordadas en oro, con símbolos eucarísticos y marianos. Las había al estilo gótico, romano, con fondo azul y franja blanca, moradas encarnadas, y una a imitación antigua. Las religiosas recibierorr muchas felicitaciones. La Asociación de Axriiguas Alumnas sube al Santuario de Cura Para celebrar una Asamblea y rogar al mismo tiempo por la paz del mundo las Antiguas Alumnas Franciscanas de Mallorca subieron al Santuario de Nues¬ tra Señora de Cura el 23 del pasado Mayo. A la llegada de los autocares al sitio conocido por «Es Morro d'En Molí» se encontraron con la imagen de Ntra. Sra. llevada por la Comunidad del San¬ tuario, Y, en procesión y cantando el Santo Rosario, se dirigieron las peregrinas a la Capilla, donde tuvo lugar un besamanos. Seguidamente el Muy Rdo. Padre Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial de la T. O. R-, dirigió un parlamento a las Antiguas Alumnas lleno de normas y^consejos para su formación y organi¬ zación en el apostolado. A las 10'30, el mismo Padre celebró Misa Dialogada. A las 11'30, Conferencia a las Directoras por el P. Provincial, presidida por la Rdma. Madre General. Después de la comida, a las 3'30 de la tarde, amenidades a cargo de varios pueblos. A las 4'30, Acto Eucarístico presidido por el M- I. Sr. D. Juan Enseñat, Visitador de la Congregación y Consagración a los SS- Corazones de las Anti¬ guas Alumnas presentes y ausentes que bizo la Rdma. Madre General, finalizan¬ do la jornada con el acto de clausura a las 5 de la tarde. La Pascaa pn Lluchmapr Muy de mañana, Misa Mayor, con ser¬ món de «s'Enganaia», verdadera competición entre el Señor Orga¬ nista y el Padre Predi¬ cador, El Coro transmite alegría y entusiasmo a través del Alleluya y «Regina caeli laeta re», cantado a todo pulmón. Y sigue luego la Pro¬ cesión del Encuentro del Señoreen su Ma¬ dre, con asistencia del Clero, Autoridades y pueblo. Tres instantáneas del día de Pascua que acreditan la piedad y el buen gusto de los lluchmayorenses. {Foto Salas) Primeras Comuniones en el Colegio de San Francisco El día 9 del pasado mes de Mayó, comulgaron los niños: Sebastián Garau Ferruz; Onofre Bennassar Bauza; Luis Bonnín Bernat; Cosme Bauza Ripóll; Jaime Palmer Miserol; Antonio Marqués Marqués; Bernardo Marqués Marqués; Gabriel Mateu Prats; Francisco Miralles Lo' zano; Juan Rosselló Villalonga; Tomás Benito Cañellas; Arturo Planas Lull; Miguel Capó Gil; Antonio Ferragut Llinás; Antonio Enseñat Adrover; Jaime Oliver Torres; José F. Bordoy Bi' biloni; Juan Palliser Ripoll; Manuel Sánchiz Ponsf Miguel Salamanca Bibiloni; Antonio Verd Noguera; Agustín Salvá Mut; Juan Colom Ju¬ lià; Francisco Rosselló de Caralt; José Ruiz Rosselló; Martín Bonnín Sansó; Jorge Jurado Rodríguez; José Palmer Miserol. El Heraldo de Cristo felicita a los nuevos comulgantes y a sus fa¬ milias, ¡(iJesits; qué criada»! De izquierda a de¬ recha: Josefina To¬ rrens, Catalina Lladó, María Gelabert, Maciana Gelabert, Anto¬ nia Rigo, Paulina Fe¬ rrer, Antonia Torrens y Anita Ferró. Gimnasias; Micaela Prats, Bár¬ bara Reichax, Antoiiia Roca, María del Car¬ men Campos, Marga rita (’ardona, Catalina Cor di ola, Maruchi Amengual, Anita Ca¬ talà y Margarita AL bertí. Grupo de recitado¬ ras y cantantes que amenizaron los entre¬ actos, haciendo las de¬ licias del publico. Como Ia Santa Casa de Nazaret, acuita entre sus iguales, hay en la colle de la Alfarería de Palma un edificio, mitad convento, mitad colegio, señalado con el número 4, mansión de paz, taller de perfección espiritual y hogar a un tiempo de las almas buenas, donde radica la piadosa institución de Obreras de San José, bajo la dependencia de las Hermanas de lo Caridad de Son Vicente de Paul. Aquí tienen lugar actos de culto, Misas de Comunión, novenarios, horas santos, dios de retiro y semanas de ejercicios espirituales, y una que otra función recreativa, poro solaz de las alumnas y sus familiares. Con inusitado esplendor se celebró hogoño la fiesta de San José, Potrón de la benemérita institución- Hubo Misa solemne, sermón panegírico y apropiado ejercicio por la mañana; y, por la tarde, tuvo lugar un acto que no podemos me¬ nos de reseñar. En el salón de fiestas de las Obreras de San José, radiante de luz y repleto de público, bajo la presidencia del Muy litre. Sr. D. Francisco Esteva, Canónigo de la S- I. C. y Consiliario de la institución y del Rdo. Sr. D. Juan Bautista Bisellach, Pbro., Predicador de la misma, se desarrolló un animado festival recreativo. Las parvulitas representaron los deliciosos números.- «Las Costureras», «Las Letras» y la «Canço deis nens petits» con admirable ajuste. (Véase la fotografía inferior de la página que antecede). A continuación las alumnas de la sección mayor interpretaron los juguetes cómicos: «Un Remei», y «jJesús, que criada!» cosechando abundancia de aplausos. (Fotos de arriba). En los entreactos se exhibieron varios números de gimnasia, {fotografía del centro), se recitaron algunas poesías y se cantaron selectas composiciones, de los que no podemos dar detalles en esta breve crónica, pero de las que hay que decir que tuvieron muchas que ser bisadas por las insistentes peticiones del público. Enhorabuena a las aplicadas Obreras, y nuestra más sincera felicitación a las Religiosas de San Vicente y a la Junta de Señoras Protectoras, gracias a las cuales puede llevarse a cabo una obra tan fecunda de apostolado. Resultados pardales del Primer Concurso de Difusión de ”li «MiOQ CilSTO** MES DE MAYO Fr, Jorge Riutord . . . , . . .119 suscripciones R. F , Palma ' . . . . . . . .115 » P. Delgado, Palma ....... 103 » NUESTRAS MISIONES CAMINO DE GUAJARA-MIRIM El día tres de abril es la fecha en que tengo que dejar Europa. Por la mañana celebro la Santa Misa en el Santuario de Notre Dame de la Garde de Marsella. La Virgen desde su alto trono está recreando sus ojos en e! intenso azul del mar que de lejos va a besarle los pies. ¡Con cuanta insistencia le be pedido que ese mar que se extiende bajo su mirada, me sea propiciol Con cuanto afecto le he suplicado que me guarde de todo mal, no sólo para hoy, sino también pora todos mis días. A las seis de la tarde salimos a bordo del trasatlántico «PROVENCE», y de jando el puerto, hay una mirada para el trono de la Reina de los mares, y un saludo: «Ave maris Stella», y «Notre Dame de la Garde, priez pour nous>, como he oido cantar esta mañana a los marselleses. Por la mañana del día siguiente, una escala en Barcelona de apenas dos horas. Me alegro viendo caras conocidas. Y el tiempo se me va, mientros voy telefonean¬ do a uno y a otro de mis antiguos feligreses, quienes dicen no me van a perdonar nunca el no haber ido a despedirme personalmente. A las Seis y media de la tarde pasamos frente a las costas de las Baleares. Las contemplo largamente, queriendo odivinar algún punto conocido; y pienso en un Francisco Javier, pasando, hace siglos, por cerca de un castillo, su casa paterna en el que no va a entrar. Veinticuatro horas después ya habíamos dejado el Mediterráneo, habíamos pasado el peñón de Gibraltar, y ya nos encontrábamos en pleno Atlántico. Y vie¬ ne ahora mi primer susto, la primera de mis anécdotas de Misionero. Las sirenas de nuestra nave tocan alarma con insistencia, mientras potentes altavoces repiten con voz que pone carne de gallina: ¡Señores pasajeros, tengan la bondad de colocarse los salvavidas y acudir a las canoas de salvamento! Y, por si lo duda¬ mos, insiste cada dos minutos con el mismo encargo... ¡Los salvavidas, y a las canoas de salvamento!.. Cuando todos estuvimos en nuestros puestos, muy cerca de los botes, un oficial, atentísimo y con una naturalidad desconcertante, nos enseñó una portezuela, diciendo: «Por aquí tienen que saltar a las canoas,—se De Mato-Grosso y para Mato-Grasso —De Valdepeñas (Ciudad Real) nos escriben D. Beniamin Gigante Chaparro y Dña. Santa Giménez enviándonos 20 pesetas para que sean bautizados en Mato-Grosso un niño y una niña con los nombres de Benjamín y Santa.—Muchas gracias. Y que Dios se lo pague. —D. Miguel Gili, de Arta (Mallorca) envía 10 pesetas para el bautizo de un Antonio de Paduo por el P. Genovard.—Será complacido- —Las Salinas. Las Religiosas Franciscanas nos hacen llegar 20 pesetas de los señoritas M. B. y Juana Galmés encargándonos el bautizo de una María Rosario y un Guillermo.—Está bien. Serán complacidas. Juan Nadal Reus, de Binisaiem, y su hermana María Magdalena han obtenido 25 pesetas de sus papás que destinan a las Misiones de Mato-Grosso deseosos de ser Padrinos de un Bernardo y de una Catalina.—Aquí aparece la bondad de co¬ razón de los pequeños y de ¡os mayores. —Colegio de Religiosas Franciscanas de San Agustín (C'as Catalá). Lista de aspirantes a Padrinos de negritos brasileños, con los nombres que desean sean impuestos: Alejandro Palacios, Alejandro. Patricio Palacios, Inés. Maria Rosa Cantallops, María Rosa. Nils Peters, José. Varios niños, Francisco. Varias niños, Concepción.—Enhorabuena y muchisimas gracias por las 60 pesetas. —Buñola tiene hermosos paisajes y nobles corazones. He aquí un grupo de Aspirantes de la Acción Católica que mandan 40 pesetas para ayudar a los Mi¬ sioneros de Guajara Mirím, suplicando sean bautizados un Mateo, un Javier, una María Josefa y una Margarita.-Estupendo jLo que harán al ser rrayores! —Valdepeñas. Una militante de la Acción Católica de la Porroquia del Santo Cristo, en el día de la Primera Comunión de su hermana Encarnita, envía 20 pese¬ tas para el bautizo de una María y un Juan Angel.—Eso está muy bien. Procuraremos avisarla cuando estos «ahijados» tengan que recibir por vez primera a Jesús Sacramentado. —Dos hermanas, María y Sebastiana, ex alumnos del Colegio de Religiosas Franciscanas de Son Servera, nos piden dos bautizos con los nombres de Juan Bautista y María del Pilar.—Si señoritas. Y encargaremos a los Misioneras que los «encierren» en la cámara fotográfica. — Ya se trata de gente mayor. D. Miguel Mesquida Estades y su señora esposa Dña. María Suñer Maimó, nos han mandado 25 pesetas con el fin de que sean bautizados dos negritos con sus nombres, en memoria de sus dos hijitos falleci¬ dos.-Pasaremos, con mucho gusto, el encargo a los Misioneros, y así tendrán dos hijos en el cielo y dos «ahijados* en la tierra. Muchas gracias. entiende, claro está— añade, en caso de verdadera alarma- Para hoy/ nada. Estad tranquilos. Es un ejercicio que hacemos al entrar en el Atlántico»... Y tranquilamente continuamos. Pasamos la línea del Ecuador el día de Ramos. Llegamos a Santos el Jueves Santo por la noche- Y, ahora, en Sao Paolo, espero el avión para salvar los cuatro mil kilómetros que aún me separan de mi destino: Guajara-Mirím. — P. ANTONIO MARTI, T.O.R. PROXIMA INAUGURACION DE LA EXPOSICION DE ARTE MARIANO en el Convento de San Francisco de Palma Estos pasados días hemos visto un movimiento desacostumbrado por las calles de nuestra ciudad. Autos y camiones repletos de cuadros e imágenes, tapices y columnas, guiados por militares y religiosos Los vehículos en cuestión paraban, generalmente, frente a las casas señoriales y conventos, para dirigirse, después, ala plaza de San Francisco, donde descar¬ gaban cuidadosamente el material. Se podía deducir; los franciscanos preparando una exposición de cuadros y tallas que indicó el Sr. Obispo déla Diócesis hace unos meses. Sospechando que el director de todo ese concierto sería nuestro buen amigo y venerable religioso, P. Esteban Amer, conocidísimo en Palma, le preguntamos: —¿Podría Vd. adelantarnos algunas noticias sobre la exposición próxima a inaugurarse? —Pues, sí. Con la ayuda de Dios, se abrirá el día 6 de Junio, primer domingo de mes, con la asistencia del Excmo. y Rdmo, Sr. Obispo y demás Autoridades. —¿Donde se va instalando? — Deseando tributar un verdadero homenaje a la Inmaculada, no nos hemos contentado con los salones de la Hermandad y Juventud Seráfica, sino que se han habilitado varias dependencias del primer piso del convento, a las que se sube por la escalera principal. — ¿Qué nos dice del material encontrado? —Francamente me ha sorprendido la multitud de cuadros, imágenes, bordados y repujados en sedas y plata, con el sello inmaculista; obras las unas relativamente modernas, y otras, la mayoría, de varios siglos. Y la devoción a la Inmaculada se ho podido ver en las familias palmesanas con la buena voluntod y cariño de los propietarios en cederlas. Casos hubo, en que, los mismos señores se prestaron a descolgar y transportar a los vehículos los cuadros y tallas, como los señores de las nobles familias Truyols, Dameto, Villalonga y muchos más. —¿Se alegraba Vd. con el encuentro de las obras artísticas? —Muchísimo. Me porecían cada una de ellas un bloque para el monumento a la Virgen sin mancha; y pensaba que cuantas más hallara, más digno y colosal podría ser el monumento. —¿Y no se cansaba al tener que subir sus ochenta años por las escaleras de los pisos? —No. Primeramente porque me llevaba el entusiasmo; y porque pensaba que cada peldaño era un escalón que más me acercaba a María. —Permita una indiscreción... ¿Podrá verse gratis la exposición, o habrá que sacar billete de entrada? —¡Hombre! Aquí cabe aquello del Santo Evangelio; Gratis se os ha dado, gratis lo habéis de dar. La exposición no se hizo por negocio; es una especie de sermón histórico-gráfico más elocuente, si cabe, que cualquier pieza oratoria. — Ultima pregunta. Padre: ¿Quienes han sido sus cooperadores en tanto ajetreo? —¡Ahí Todos los Padres y Hermanos hemos hecho lo posible, dentro de nues¬ tras especialidades. Como hijos y herederos de los Franciscanos de antaño, nos hemos esforzado para ocupar nuestro puesto de honor. —Pues, muchas gracias. Padre Amer. Y,que la Virgen Inmaculada bendiga a Vd. y a toda la Comunidad. CURIOSO Bendlcidn de los fruios dei campo mallorquín Desdé el espléndido mirador que es lo amplia esplanada que corana el monte de Randa -de tantas resonancias lulianas- fueron bendecidos el domingo 9 al mediodía los frutos de todo el campo de Mallorca, ya en plena sazón. Cientos y cientos de personas de gran número de pueblos de Mallorca -hasta del lejano Arta- se congregaron con tal motivo cabe el Santuario de Cura, donde la comunidad de los PP. Franciscanos, organiza cada año tan tradicional y bella ceremonia. Comisiones oficiales de los Ayuntamientos de Algaida, Lluchmayor y Montuiri y una nutrida representación del Ayuntamiento de Palma integrada por el primer teniente de Alcalde, señor Conde dé Olocau, y los señores Antich y Llabrés, con el Maestro de Ceremonias, señor Mulet, asistieron también a todos los actos cele* brados en Cura, que en verdad resultaron brillantes, y que eran realzados por un espléndido día primaveral, de espléndida luminosidad que permitía ver gran parte del contorno de la isla e incluso Cabrera y las islitas que la rodean. Celebró solemne misa mayor el M. Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Provincial de los PP. Franciscanos, osistiéndole de diácono, subdiácono y presbítero asistente, respectivamente, los Rdos. Sres. don Juan Martí, Ecónomo de Randa; don Bartolo¬ mé García, Vicario de Algaido, y el Rdo. P. Bartolomé Verger, T. O. R. Después de la misa mayor que la mayoría hubieron de seguir desde lo plazoeta contigua al templo, se organizó el procesional cortejo, en que era llevada, 162 £l Heraldo de Cristo por el M. Rdo. P. Nicolau, la Santa Cruz. El palio lo sostenían propietarios y labra¬ dores de aquellas inmediaciones, así como un representante del Ejército del Aire, y daba guardia de honor al Santísimo una escuadra de la Guardia Civil. La procesión se dirigió hacia el montículo más alto y despejado de la oran esplanada, desde donde después de ser leído el Santo Evangelio, el M. R. P. Pro¬ vincial de los Franciscanos impartió la bendición a los cuatro puntos cardinales de Mallorca. Con igual solemnidad retornó el animado cortejo, en el que todos los asis¬ tentes, hombres y mujeres llevaban sendos ramos de flores, hasta la iglesia del Santuario, donde después de breve ceremonia eucarística la multitud desfiló ante la piadosa imagen de Nuestra Señora de Cura. La Comunidad de Franciscanos de Cura, y su Superior Rdo. P. J. Rubí, invita¬ ron a las comisiones de los cuatro Ayuntamientos que asistieron o la ceremonia exquisito almuerzo que presidieron conjuntamente él M< R. P. Nicolau y el señor Conde de Olocau. Hasta muy avanzada hora de la tarde fueron numerosísimas las personas que permanecieron en el Santuario, junto al cual va ampliándose la magnífico hospe¬ dería que construyen los PP. Franciscanos. Miles de Antiguas Alumnas de las HH. de la Caridad se cnngregarnn en Cura Brillantísimos y concurridos resultaron los actos habidos el domingo día 16 de Mayo en el Santuario de Ntra. Sra. de Cura con motivo de celebrárselo IV Asamblea de los Centros de la Asociación de Antiguas Alumnas de las Herma¬ nas de la Caridad. Para evitar aglomeraciones y desórdenes propios de esta clase de manifesta¬ ciones, se tomaron previamente todas las medidas pertinentes encaminadas a que todas las asambleístas supieron a que atenerse. La larga caravana de coches quedó debidamente colocada sin que ello estorbara lo más mínimo el desarrollo de los actos. Cada centro ocupó el lugar y número previamente fijado. El orden y la organización fueron perfectos, sin que hubiera de lamentarse el más leve contratiempo. Muy de mañana empezaron a llegar los autocares repletos de asambleístas, de forma que a la hara de empezar los actos, señalada para las once, la explana¬ da de Cura y especialmente el amplio patio donde tuvieron lugar los actos, eran un hormiguero de gente de los más aportados lugares de la isla. La misa A las 1 ri5 empieza la Asamblea con el canto del himno y seguidamente el Consiliario Reverendo don Damián Vidal, pronunció unas breves palabras de bienvenida a los asambleístas y acto seguido empezó la misa solemne dialogado, que celebró el Rvdo. P. Bartolomé Nicolau, Ministro Provincial de la T. O. R., con canto de Kyries, Sanctus y Agnus Dei de la misa de Angelis. La misa fué oida con gran silencio y recogimiento. Fiesta en el aire En un tablado exprofeso, dió comienzo seguidamente, después de la misa, la El Heraldo de Cristo 163 primera parte de la fiesta en el aire, interviniendo diferentes centros de la isla, que fueron aplaudidos. La comida A la 1'30 dióse por terminada la primera parte de la fiesta en el aire y las ascímbleistas se disolvieron libremente para alimentar el organismo y reponer fuerzas. El monte ofrecía un magnífico aspecto salpicado de grupos que esparci¬ dos por el mismo daban una preciosa nota de armonía y colorido. Festival folklórico A las tres, en e! patio del santuario, tuvo lugar la segunda parte de la fiesta en el aire, un festival folklórico que resultó una exhibición extraordinaria de la riqueza folklórica de nuestra isla a través de las encantadoras muchachas, que deleitaron la concurrencia. La organización fué perfecta y los comentarios elogio¬ sos cien por cien. Rosario penitencial Se organizó después, un solemne Rosario Penitencial hasta el Morró d'En Moll con la venerada imagen de Ntra. Sra. de Cura llevada en andas por las Jun¬ tas Directivas de los Centros y retorno al Santuario. Si bonito y solemne había resultado todo hasta el instante, este acto fué conmovedor. Una interminable co¬ lumna de cuatro en fondo cubría casi la totalidad del serpenteado recorrido, que cantaba y desgranaba el rosario y cuyo eco se perdía en el espacio inmenso de la bella panorámica que desde la cima del monte se contempla. Llegada del Señor Obispo De r^egreso al Santuario, y apenas terminoda la colocación de los centros en el sitio respectivo, llegó el señor Obispo de Maliórca y la ovación y las voces de cariño atronaron el espacio. Después de saludadas las autoridades, el señor Obispo ocupó su lugar en la Presidencia y dió comienzo la función eucarística con Exposición del Sontísimo y reserva oficiada por el M. Rvdo. Sr. Siquier, Cura Ecónomo Arcipreste de Lluchmayor. Acto de clausura Empezó el acto de clausura con el canto del Himno de la modestia. Hizo la presentación la señorita Ana Ramis, del Centro de Lluchmayor. Segui¬ damente hizo uso de la palabra la señorita Carmen Oliver, Présidenta del Consejo Diocesano de las jóvenes de A. Católica. A continuación se hizo ofrenda al señor Obispo de las limosnas Pro Nuevo Seminario recogidas durante la jornada. El señor Obispo efectuó la imposición de corbatines a las banderas de los Centros y seguidamente el Prelado pronunció un bello parlamento sobre la gran riqueza y la gran fuerza de la purezo de la mujer. Alfinalizarfué muy ovacionado. Y con el canto del Himno de las Antiguas alumnas, se dió por terminada la IV Asamblea, que justo es consignar, fué un éxito tanto de asistencia como de orga¬ nización, por todo lo cual felicitamos sinceramente a la Comunidad de las Herma¬ nas de la Caridad y a cuantos tomaron parte en tan brillante jornada mariana. GARA avores Frraanncciissccaannaa jv OSiieerrvvaa Je D Cir C. 11 Ana Uarbone j r 1 rancisca nna vJire err y FunclaJora Je la Congregación Jc Hermanas Je la CariJaJ Je Sansella.® AVE MARIA PURISIMA Sin pecado concebida. Falta de fuerzas y sin poderse mover, estaba en cama Catalina Fiol de Con¬ sell. A instancias de una buena amiga que compadecía su deplorable estado, invocó devotamente el auxilio de Sor Francisca-Ana, y al momento pudo ya mo¬ verse algo; recobraba las fuerzas por instantes, pudo sentarse en la cama misma y, pasado breve tiempo, quedaba completamente curada. Con la natural satisfacción, Catalina y sus hermanos visitaron devotamente la Capilla de la Caridad de Sansellas, en Acción de gracias por la salud tan pro¬ digiosamente conseguida. Una señora de La Puebla, llamada Antonia, agradecida a la intercesión de la Sierva de Dios visitó su sepulcro. Estaba la Antonia casi parolítica a causa de la corrupción de huesos de una pierna. Cansada de médicos y de medicinas sin obtener resultado alguno positivo, acudió con fervor y plena confianza a Sor Francisca-Ana, y al momento quedó perfectamente curada. jLástima no tener más datos! Pues la caries del hueso que padecía la favore¬ cida no se cura instantáneamente. Erase un día de copiosa lluvia que promovió en Costix un recio aguacero que invadió la casa de la señora N. ferviente devota de Sor Francisca-Ana. La pobre mujer en sus apuros al ver inundada la habitación, acudió fervorosa a la Sierva de Dios para que le ayudara en su nada agradable suerte, y al mo¬ mento tomó el agua distinto cauce, y con ello la buena señora recobró la tranqui¬ lidad perdida y se sintió más devota de Sor Francisca-Ana. Para dar gracias o la cual, se presentó un día en el convento de Sansellas con el sonto fin de rezar junto al sepulcro de la muy amable y siempre benéfica «Medre Superiora», atenta a consolar a cuantos a ella acuden. En Mayo del pasado año de 1953, Dña. Margarita Sureda y Esteva, de ochen¬ ta años de edad, natural de Artá, tuvo que ser operada de unas cataratas. Devoto de la Sierva de Dios, acudió a ella antes y después de la operación y, al mismo tiempo que reconoce la habilidad y el saber del Doctor que la operó, queda muy agradecida a Sor Francisca Ana su protectora y quisiera, como noso¬ tros mismos, verla cuanto antes en la gloria de los altares. Q j3 pronto se vean cumplidos los santos deseos de la agraciada. Amen. Jesús FR. FRANCISCO NOTA:-Los que tengan devoción de contribuir a ios gastos del proceso de beatificación de la Sierva de Dios pueden enviar sus donativos a Hermanas de la Caridad, - Moral, 12 - Palma de Mallorca. NUESTROS DIFUNTOS Lluchmayor.—Día 21 de Febrero moría cristiana¬ mente Dña. Jua¬ na María Puig, después de larga y penosa enfer¬ medad. Muy de¬ vota de San Fran¬ cisco asistía fre* cuen,'temente a las funciones religiosas de nuestro con¬ vento. Reciban sus sobrinos nuestro pésame. Montuiri - Día 6 de Marzo durmióse en la paz de Dios a la edad de 80 años, D. Antonio Miralles Martorell, habiendo recibido con devoción eiemplar los San¬ tos Sacramentos y la bendición de Su Santidad. Fué fervoroso Tercia¬ rio y suscriptor de nuestra revis¬ ta. Llevó con gran resignación por espacio de once años la en¬ fermedad que acabó con su vida. Des¬ canse en paz. Acompañamos en su justo dolor a sus hijos, en especial a Fray Pedro, religioso de nuestro convento de Lluchmayor. Ferrerias. (Menorca). —El día 10 de Abril falleció en su pueblo natal la vir¬ tuosísima y ejemplar madre de familia Dña. Eulalia Allés Martí, cuya vida de enfermedades y dolores sufridos con resignación y paciencia por espacio de mas de 30 años, fué una preparación para la eternidad. Nuestro sentido pésame a sus hijos e hijas, en particular a sus dos hijas Re¬ ligiosas Franciscanas, Sor Juana del Carmen, Superiora de Çan Agustín, y Sor Margarita María de Jesús Crucificado. San Jordi.—Víctima de larga enfer¬ medad, el 16 de febrero entregó su al¬ ma a Dios la pia¬ dosa señora Doña Catalina Jaume, de 56 años de edad. Amante de nuestra santa reli¬ gión, cumplió siem¬ pre sus deberes de cristiana, d e s t a candóse por su caridad hacia los me¬ nesterosos. A su esposo e hijos nuestro más sentido pésame. Lluchmayor.—El día 19 de marzo falleció en Lluchmayor D. Antonio Jau¬ me Rebasa, a la edad de 79 años, confortado con los auxilios Espirituales. Rogamos a los lec¬ tores de El Heraldo de Cristo le enco¬ mienden a Dios y enviamos el pésame a su desconsolada hija, hijo político, nieta y demás familia. Son Servera -Serenomente, tal como fué su vida cristiana, pasó a la eternidad la Terciaria de San Francisco y suscrip- tora de nuestra revista Dña. Catalina Servera Camps, Vda. de Nebot, el día 23 de Marzo. Cumplió como esposa y como medre de una manera austera y cristiana digna de imitar, deslizándose su vida con una sencillez que la llenoba de sublime grandeza. Siempre hizo bien a todos, porque mirando a Dios que era su eje, le inspiraba el amor a los pobres, la ayuda a los débiles y el consuelo a los que sufrían. Que Dios le tenga en su glo¬ ria. Reciba su familia, continuadora de su obra, nuestro más sentido pésame Estaba pescando muy tranquilo un señor cuando se le acerca el guardia Y le dice. -¿No está Vd. enterado de que aquí no se puede pescar? —Si, señor, —Pues, ¿como pesca? -Pero si yo no pesco. —¿No es una caña lo que Vd. tiene en las manos? —Si, señor. —¿Y no es un hiló lo que pende de la caña? -Si, señor. —Y al extremo del hilo ¿qué hay? —Pues un anzuelo con un gusanillo. — ¿Y dice que no pesca? —No pesco. — ¿Pues qué está haciendo? —Hago nadar a ese pobre cusano. —Enséñemelo. — Vd. pagará 25 pesetas por infrac¬ ción de las órdenes gubernamentales. Este gusano nada sin traje de baños. * *♦ Durante la república española un alcalde quiso obsequiar a su pueblo con una verbena extraordinaria. Su deseo era captarse las simpatías de to¬ dos y demostrar que era un alcalde de valía. Llegó la hora de la suelta de los cohetes, cuando subió agitado el al¬ guacil al balcón desde donde saborea¬ ba el alcalde su triunfo. -Sr. Alcalde, -le dice-es un desastre. -¿Como? ¿Qué pasa? —Que no hay ni un cohete que se encienda- Nos habrán engañado. —¡Tontos, más que tontos! ¡Parece mentira! Yo le aseguro que no hay ni uno de serrín. Anteayer los probé y todos se encendieron estupendamente. *♦ * EN UN EXAMEN Maestra:-¿Quienes fueron los Reyes Católicos? Discípulo:-Gaspar, Melchor y Bal¬ tasar. *♦• El dueño de un hotel. No sé qué hacer para librarme de las cucarachas. Está lleno el estableci¬ miento. El viajero que se va: —Presénteles una cuenta como la que me ha dado a mí y yo le aseguro que se van y no vuelven más. * ** Cual es el hombre que tiene más carrerras? —El chofer, porque cuando termina una, empieza otra. * * :)« Un señor llega a la puerta de una casa donde jugaban unos niños y a uno le pregunta: oye, rico. ¿Está tu padre en casa? — Si señor. El señor entra en la casa, cuyo as¬ censor no funciona, y sube todos los pisos sin encontrar a la persona que busca. Y al bajar dice al niño: -¿Pero no decías que tu padre esta- en casa? —Si, señor; pero no vivimos aquí. Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA JVXIV srrrx LOZA CRISTAL Plaza ArzobispO'Obispo Miralles, 2S PALMA ■ - "" ' ' G0LP[S~D0L0PES~BEUI1fl ^^NSBNCIO MUSCULRB LA EXPEDITIVA B. MIRALLBB Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transportes MIRALL£S Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA! Jaime Rlpoll - Rech Condal, 8 y 10. VALENCIA!Federico Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan Ramón Sarrló-P. GabrleÍMfró, S-Tel. 2310 RELOJERIA AMERICANA de JÜ AN MIRO PLATERIA, 64 - PALMA 'ft^-^OEPOBTES ACCIDENTES CANFOR! FÁBRICA DE CADENAS ORO Y PLATA Rosarios y Collares Plato y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. • Especialidad de la : casas BARBADA LIMADA, de : Antonio Vails Valleriola opaDooDoaaoo Calle Zavelld. 23 • 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. CALZADOS ANTONIO FAR Cernemos - Yesos - Materiales fle Consirucclún 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERTI Calle Sindicato, 62 - Hosrales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA La mejor sobrasada superior a toda sobrasada PEDRO PUJOL San Magin, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma) FABRICAS de (uerJas, Alpargatas y Lonas MINERVA batata y S. Jl OBRAS DE PALMITO PALM A Lonjeta, 14 ^ Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA HEIMES COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS. MADRID. Vida, in¬ cendios, accidentes de trabajo, responsabilidad civil, etc. Delegado en Baleares; D. JO SE CLOQUÈLL PERELLO, Cort, 26 Palma Planchado Americano I Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico CASJ CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palma’ tLa Margarita* ReinaM*'. Cristina y iKatia» Calvo Sotelo, 43 {Terreno) LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento ' Ortopedia Fumisteria'Bateria de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Gileia, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, I bis:) VALENCIA: Severino Rosselló; Linterna, 7. Servicio combinado de domlcllo a domicilio. VENTA POR MAYOR Eslamperia - Artículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 CASA V I Ñ A L S RECUERDOS DE MALLORCA Souvenirs de Majorque - Souvenirs de Majcraa Despacho: Santo Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. e Siete Esquinas, 14 • PALMA PARA SUS TRABAJOS (TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Tróncese, 9 - Teléfono 2660 - PALMA Antonio Mut Jaume CONTRATISTA DE Calle Rubí, 9 -2.* OBRAS Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA hi/o su Primera Comunión en la Iglesia Parroquial de la In¬ maculada Concepción de Son Sardina el día 9 de Abril de 1954 a los 7 años de edad celebró su Primera Comunión a los 8 años de edad, en la Iglesia Parroquial de Inca el día 9 de Mayo de 1954, SANTO PAPA PIO X, ROGAD POR NOSOTROS