1 Todos los años, al acercarse el DOMUND, hablábamos como de sucesos lejanos. Hoy presentamos tres gráficos de «nuestras misiones» del Brasil: 1.-Un «Padre* cito» en medio de arcos, que no son de triunfo. 2.-«Veraneo perpétuo» a ori¬ llas del río Branco. 3. - Un grupo de «Macurapís» que se deja evangelizar- Alrededor del Concordato 1953, pág. 195. -Peregrino en el país de Jesús, pág, 196.—Antes del primer viaje, pág. 198. - Renovación de cargos en la Juventud Seráfica de Palma, pág. 201. Nuestras Hermanas en San Francisco, pág. 203,—Crónica de la Peregrinación, pág. 204. - Grᬠficos de la Peregrinación, págs. 205-206.—Primera Comunión, pág. 207.- Poesía, pág. 208.— Breviario Popular, pág. 209. —No do de El Heraldo de Cristo, pág. 211.--Sor Francisca Ana Cirer, pág. 212.—V. O T. en Mallorca, pág 214 —Necrología, pág. 215.-Página Infantil, 217. PORTADA: Interior de la Basílica de San Francisco de Palma de Mallorca, donde se celebraron los actos principales de la Peregrinación Franciscana el día 11 del pasado Octubre. FOTOGRABADOS MALLORCA Toia clase de Fotograliados - Dilmjos - Betoques Calle Luis Salvador, 171 y 172-Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA VEA EN NUESTROS ESCAPARATES Motocicletas^ Derbi - Iso Lube Velomotores: |)ucatti - Ratón Bicicletas: Super Minaco - Minaco y CIL Miguel Nadal Comas r«i. í324 - poimi TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑÍDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 - PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 - PALMA GOMAS - AMIANTOS ■ CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca (SUCESOR DE BLANCH Y GRIMALT, S. L.) Teléfono 1'236 Ventas ol por moyor y detall Casa fundada en 1918 Ferrélería - Cerrajería en general - Drogas - Pinturas - Carburos - loza - Porcelana - Cristal Sindicato, 122 - 126 I Palmm de Mallorca MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI Calle Sindicato,76 - PALMA DE MALLORCA Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA #111DW i Lr DROGUERIA material fotográfico Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA iraiispoitiü ReoBiilO! de ilioriii, S. í. TR-ANSP OPTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España Calle Escuela Graduada, 2 - Teléf. 246V PALMA DE MALLORCA SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de cargc EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Telófon i 3421 PALMA DE MALLORCA JABONES EL NIDO PERFUMERIA Buñola • Mallorca L 1 1iü3 iRiLF iRiiH i ñ JOVELISHOS misales. DEVOCION arios. libros religiosos ^^Teléfono 4131 Jovellanos. 5 - PALMA FARMACIA - LABORATORIO MIRO Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes Camisería - Géneros de punto. -- • ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONE t Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 3117 - PALMA DE MALLORCA Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA DIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA DISPONIBLE Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA CODINA (Junto al Borne) - Palma ELECTRICIDAD ■ RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION tapicería Hijos de José Llobres fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo'-'·» POMPAS FUNEBRES La Funeraria L L -O R E ■ T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA, VISITE ALMACENES La Primavera SASTRERÍA MODISTEKIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6 - Jaime II, 79 - Monjas, 15 Para buenos retratos Rui - !án General Goded, 10 — PÁLMj* PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA IPI^A Virgen de Lluch, 22-3.“-1.“ - PALMA PAPELERIA PLANELLS Oran surtido en cuadernos, libre¬ tas j demás artículos escolares. « DISPONIBLE Sindicato, 59 . PAL MA SI Iflct de los siglos, inmortal e invisible, al único Dios bonor ^ gloria por los siglos de los siglos, Ssí sea. Mto Í953 oneoi r^ESPUES de firmado el Concordato entre la Santa Sede y España, han salido innumerables artículos de congratulación de plumas bien cortadas y templa¬ das en el fuego del fervor religioso y patriótico. El Heraldo de Cristo quiere un puesto, aunque sea el último, en las listas de publicaciones que se han manifestado ante el mundo entero, con motivo de tal acontecimiento. Por esto comunica a sus lectores dos impresiones que ha causado • en el ánimo de su director la lectura del texto del concordato- I.—Al Santo Padre de Roma llegan noticias de todo el mundo y mensajeros de todos los países. Mas de esas noticias y de esos mensajeros unos le dejan satis¬ facción, otros resignación, y alguno no puede menos de entristecerle, por cuestio¬ nes de oposición o ciertas tensiones y dificultodes difíciles de solucionar. Pero me imagino que cuando los Excmos. Sres. Martín Artejo y Castiella se presentaron, la mañana del 27 de Agosto, a Castelgandolfo o llevarle la decisión de España y su Caudillo, el Papa, extendiendo sus brazos y levantando la mirada al cielo, entona¬ ría un fervoroso «Nunc dimittis», pues en esta ocasión una nación hidalga venía a significarle que, muy al revés de otras naciones que cierran las embajadas y per¬ siguen a los Nuncios o destierran a sus Obispos, en todo, reverente y piadosamen¬ te, se ponía a su ladc^y que con más veneración que nunca quería sumisa besar sus pies. I.—OtraSi jamás el hombre es mayor que cuando está derodillas,—comoalguien afirmó un día— podemos calcular la grandeza de España postrada a los pies del Vicario de Cristo. significación de la firma del Concordato. En el himno de primeras Vísperas de la fiesta de Cristo-Rey se expresa un ideal sublime en estos versos: «Cuando las turbas desalmadas gritan: — No, no queremos que Jesús impere — De gozo inmenso rebosando. Oh Cristo, Rey te aclamamos. « A Tí del mundo todos los monarcas Sirvan y rindan público honor. Te aclamen artes, ciencia, fuerzas, leyes A una voz. Después de leídas estas ideas, al que estudie los puntos principales del citado Concordato, le habrá de parecer que jamás podrán haber dicho los Españoles con mayor razón que hogaño las benditas estrofas. Sí. ¡Señor! Si unos pueblos ignoran¬ tes te desconocen; si un mundo frívolo prescinde de tí; si un continente loco quiere derrocarte, nosotros te aclamamos y proclamamos Rey. Y tu voluntad queremos se cumpla en los palacios y en las cabañas, en las aulas y en los talleres, en los tribu¬ nales y en los cuarteles, por todas partes. Es el grito entusiasta del «Adveniat regnum tuum» por parte de España, al que podrá contestarse «Reinaré» por parte de Cristo-Rey. ^^ermíino , Por el Rdo. P. Lorenzo Garí, T. O. R. Licenciado en Sagrada Escritura r^E vuelta del Poís de Jesús, muchos insistentemente me han pedido, y con razón, que les hablara de Palestina, el santuario de todos ios cristianos. Accedo a sus ruegos y lo hago desde estas columnas en alta voz, ya que fuerte es el turbión de vivas emociones que saturan mi alma. Me ciño esta vez a daros brevemente y ^ sin orden la impresión general de mi viaje, reservando a crónicas sucesivas más amplias informaciones Con mi bordón de peregrino, al ritmo de los infatigables bordones que en todas las edades se encaminaron a Oriente, yo visité el País de Jesús. Y lo visité con los ojos abiertos, pues allí no se puede dirigir la vista a una colina, al lecho pedregoso de un arroyo, sin ver lo que El vió; caminar, sin hacerlo por los caminos que El recorrió. Pero, eso sí, con el alma constantemente puesta de rodillas en intenso ruego a Dios adorando tan santos recuerdos. En ei país milenario de los Faraones En paquebote de lujo salimos de Bari el 5 del pasado Julio, los 32 miembros de la caravana internacional del Instituto Bíblico de Roma, rumbo a Alejandría. Frente ya a la costa egipcia, nos saludó de lejos el balanceo de las palmeras. De niño aprendí que Egipto, al decir de Herodoto, «es un don del Nilo » Y en verdad, es así; porque Egipto no es más que un alargado oasis que sigue el curso del Nilo en eterna lucha con el desierto. Este es el país prodigioso, engendrado del agua, donde sus reyes, ahitos de fuerza y ambición, soñaron en ser dioses. Y en su loco empeño, hicieron levantar estas gigantescas tumbas que son las pirᬠmides, para que el montón de piedras preservase sus cadáveres de la consunción. Camellero sobre mi camello quise dar la vuelta p esos colosos de piedra, anclados sobre el suelo movedizo del desierto. Sobre mi viejo giboso sentí toda la emoción del misterioso Oriente. Abajo me aguardaba la Esfinge, enrojecida de sol poniente, con su mir<ida enigmática que juzga, amenaza y desprecia a la vez. Comprendí que el Niño Jesús, huido de la malicia de los hombres, se asustara al venir a parar entre las garras de esa fiera. El vecino Cairo, humeante, disparaba al azul las agujas de los alminares de sus mezquitas, como puñales clavados a la conquista del paraíso de los musulmanes. Presintiendo los pasos de los tres fugitivos, me encaminé al atormentado sicómoro que abrió su grueso tronco para cobijar a la Sagroda Familia. Ero mi primer con¬ tacto con la presencia de Jesús simbolizado en ese árbol de Matarieh, —el verdaderOiArbol de la Vida — junto al obelisco de Heliópolis, donde los reyes grabaron sus nombres para la eternidad. Os saludamos, Cedros del Líbano Dejamos el país del Nilo con toda su historia de milenios, y zarpamos el 22 de Julio para Beyruth. En nuestra visita al Sinaí experimentamos algo de lo mucho que debió sufrir el pueblo escogido en su peregrinar por aquel mar de arena y 198 El Heraldo de Cristo fuego. Pero ahora, a los pies del Líbano, nos acoge una fresca brisa que bajó pre¬ surosa de la nieve de las montañas y se entretuvo peinándoles a los cedros sus ramas añosas, trayéndonos su patriarcal saludo. De los famosos cedros que un día poblaban todo el Líbano, sólo quedan unos pocos. Montan guardia en lo alto de los montes, indicando el camino de Tierra Santa. Mi pluma no puede entretenerse describiéndoos lo que vimos en Líbano, Siria y Jordania. Extremecida quizá por la visión de Saulo, el gran vencido por la gra¬ cia, camino de Damasco, siente la prisa de hablar de Jesús y de su tierra. Bajo el cielo de Palestina A las 4 de la tarde del 29 de..Julio, salimos de Amán para sorprender a Jerusalén en la quietud del crepúsculo. Al divisar de lejos, en la cumbre,de un repecho, las torres de la Ciudad Santa, todos a voz en grito la saludamos frenéticamente. iJerusalén! ¡Jerusalén! Te soñábamos como una visión de paz, y nos han reci¬ bido unos centinelas con fúsil al hombro, prestos al disparo y a la lucha. ¡Trágico contraste! Es que se repite en ésta Ciudad de Dios la tarde deicida del primer Viernes Santo. ¡Cómo duelen aquí las palabras del Papa, pidiendo la internaciona¬ lización de este recinto amurallado, surgido por milagro. Palpitante es la presencia de Jesús en su patria terrena. Cada monte, cada colina y valle es un libro abierto, cada ciudad un poema; y toda Pale5tina es el Evangelio abierto sobre el Tabor que, —a semejanza de un altar que el Criador se hubiera erigido a Sí mismo*, se eleva a los cielos-. Nuestra capacidad de emo¬ ción se agota ante los recuerdos evangélicos que nos salen al paso. Tiemblan las manos al buscar el hueco de la Cruz en la roca del Calvario. Tiembla el alma al penetrar en el edículo del Santo Sepulcro, como ante la presencia del milagro. Solloza el corazón al recorrer la Vía Dolorosa, para desahogarse en Getsemaní cabe los olivos, testigos de la más tremenda de las agonías. Los Ibbios enmudecen bajó las arcadas del Cenáculo, el primer templo de la Iglesia Católica. ¡Cómo quisiera eternizar y prolongar a todas las horas de mi existencia la Hora Santa de aquel jueves, día 6 de Agosto de 1953!. , Demasiado fuerté es la voz de Jesús para no atenderle. Resuena aún entre los barrancos y gargantas de la gris Judea florecida con la sonrisa de Belén, hablando de paz. Flota sobre el lago de Tiberíades, como si Jesús siguiese predicando de pie en la proa de una barca. Todo habla de Jesús con voz de milagro. Caná, el risueño villorrio que está »de bodas perpetuas. Jericó y Nairn y el pozo de la Sa¬ maritana siguen hablando del -Don de Dios—. Sobrecoge los ánimos el toque del Angelus en Nazaret, flor de Galilea, donde Jesús aprendió como dedos trozos de madera ajustados se puede hacer una cruz o un altar. Y en esa muchacha na¬ zarena, aguadora de la fuente de la Virgen, que sostiene con garbo sobre su ca¬ beza el ánfora, que aún la hace más graciosa, se perpetúa la imágen de la Madre del Salvador. ¡Cuantos recuerdos divinos que no pueden traducirse en palabras humanas! Peregrino por los caminos del Señor, he seguido paso a paso sus huellas hasta el postrer sitio que pisó sobre la tierra en la radiante mañana de su Ascensión. ANTES DEL PRIMER VIAJE "Todo ya está a punto para partir. Mañana, si Dios quiere, saldré río arriba. En esa noche, última antes de mi primer viaje apostólico, he pensado con todos vosotros, amigos lectores de «El Heraldo de Cristo», y he juzgado será de vuestro agrado e interesante, contaros algunos detalles sobre como se prepara un viaje de misionero, esos viajes que todos hemos leído tantas veces sobre revistas misiona¬ les, y que ahora yo soy testigo de toda su realidad. Hace siete meses que vivimos bajo el sol tropical, (nuestras caras os lo demos¬ trarían muy bien), es decir, siete meses que llegamos a Cuajara. Durante ese tiem¬ po ya sabéis más o menos cual ha sido mi trabajo: Catecismo y más Catecismo...; atender a los trabajos de la pequeña parroquia, visitar los enfermos... y administrar los Santos Sacramentos. Mañana voy a dejar Cuajara Mirim, para llevar los consuelos de nuestra Re¬ ligión a toda lo pobre gente que vive a orillas del río Cuaporé y sus numerosos afluentes. (K Preparando... Si hubieráis venido a la «Prelazía» esos últimos días me hubierais encontrodo seguramente arreglando y clavando cajas: mi equipaje, Una caja llena de objetos religiosos; otra llena de, medicinas para los pobres enfermos; en otra está la hama¬ ca y mosquitero para dormir; otra para la ropa de viaje, sin descuidar tampoco la caja con una olla, sartén y todo lo de guisar... para los días y las noches que no encontremos casa, (pues hay distancias enormes sin una caso) y la maleta principal del viaje me la han preparado las HH., a quienes no se les ha escapado detalle; es La «Maleta Altar» Que contiene todo lo necesario para celebrar la misa y administrar los Sacra¬ mentos. Es una rhaleta vieja que ha sufrido muchos viajes. Mns. Rey una vez nave¬ gando en el Río Cabixi naufragó con ella... ha hecho un servicio espléndido a to¬ dos los misioneros del Cuaporé; pero ahora sirve más para ponerla dentro de una vitrina de un museo misional, que no para llevarla en viaje Una nueva, una, como se dice, «venida del cielo» sería para nosotros un regalo ideal. 200 El Heraldo de Cristo Mi maestro y guía... Para este «mi primer viaje» será el P. Carlos, el misionero que, después del Obispo, viajó más por el río- El conoce palmo a palmo el grande río Guoporé y todos sus numerosos afluentes, guía con mucha destreza la canoa, entiende toda la mecánica para montar, desmontar y arreglar un motor... Yo seré su novicio... Dos meses de «noviciado misional práctico», para aprender como se hace esa visita del Padre a tal gente, como se guía la canoa, cuales son los puntos peligrosos del río .. como se arregla el motor.f'. etc. y así, después, poder viajar solito, pues somos muy pocos los misioneros. Delicada solicitud. Las buenas y abnegadas HH. misioneras que trabajan aquí, todas se han preo¬ cupado mucho por el primer viaje del «P. Jeroni» (asi me llaman ellas). Al verme tan joven me tenían como lástima y compasión; me decían que iba a sufrir muchas molestias e incomodidades... mosquitos, «pium»... serpientes pero mi optimismo y alegría las ha tranquilizado; yo les decía que hobía venido a Guajara precisa¬ mente para eso... Todos los días me han pedido si me faltaba alguno cosa... Me han hecho una almohada pequeña para dormir en la «hamaca», una bolsa de pexiglás para llevar las cosas más delicadas; una me dió una medalla de S. Cristó¬ bal .. y todas me han repetido muchas veces que durante esos dos meses rezarán mucho por mí. Mi fiesta anticipada. En la parroquia de Guajara, centro de la Misión, funciona con mucha anima¬ ción la «Pia Unión de Hijas de María». Yo desde el mes de mayo soy su director. -Tenemos reuniones, misa y comuniones mensuales. En la comunión general ellas aparecen todas vestidas de blanco con una faja azul y la medalla, (les gusta mu¬ cho lucir su uniforme blanco azul.) Los sábados vienen a misa y rezan (las que saben leer) el Oficio de la Virgen. Ellas supieron que iba a hacer ese largo viaje y calcularon que el día 30 de septiembre aun no habría regresado. Sin decirme nado, todo lo combinaron para anticipar mi onomástico. Día 15, fiesta de la Asunción de la Virgeri, cuando fui a dar mi pequeña plática (como lo hago en las fiestas de la Virgen) al entrar en la sala todas aplaudieron y empezaron a cantar un himno de felicitación. Yo no sabía absolutamente nada y quedé muy sorprendido. La presidenta leyó un discurso, siguieron poesías y algunas canciones... Al final todas me besaron la mano y me entregaron su presente. Para que veáis la sencillez y simpatía de esta «festinha», que decimos por aquí, podéis leer el discurso que hizo la presidenta en nombre de todas las Hijas de María. Rndo.P. Jeroni, nosso bondoso Diretor, SALVE MARIA Náo é um discurso que agora venho fazer, pois estamos em familia. Mas, ja que nao vos teremos junto de nos por ocasiáo de vosso onomástico; queremos El Heraldo de Cristo 201 aproveitar a oportunidade destab grande festa de nossa MAE Santíssima, para anticipadamente apresentar-vos nossas felicitcçòes e essa pequeña lembronço. Agradecemos a Deus que vos chamou para esas terras tào longuínquas e a vos pelo ben que nos tem feito. Sou apenas a porta voz de minhas companyeiras, que unanimes almejam dizer ao bondoso Direrto, de quanta gratidáo estao posuidos os nossos coraçòes, pela instruçào religiosa que nos ministra e, que pacienca é a vossa em suportar-nos. Padre Jeroni, todas nos prometemos acompanhar vosnesta vossa desobriga fluvial pelo rio Guapore e seus afluentes. Dia 30 de setembro, a vossa festa onomastuca, sera lembradasaudosamente com a santa misa celebrada por vossa intençào. Pediremos ao Altissimo, que vos conserve por longos e dilatados anos ¡unto de nos, para guiarnos na senda do bem com a mesma dedicaçóo de agora. Boa viagem, Padre Jeroni. Séde feliz. Guajara-Mirim 15, agosto, 1953^. Hasta la vuelta. Desde esa página misional de «El Heraldo de Cristo^' os digo a todos casi yo desde mi canoa y agitando mi sarakof, «hasta la vuelta». Al regresar, amigos lec¬ tores por pequeñas crónicas sabréis los detalles más interesantes de ese vioje: como es la ge'nte de por allí... y como viven ios moradores del inmenso mar de esmeralda, la selva virgen En las misas celebradas sobre mi pequeño altar portátil y bajo la cúpula verde de los grandes-árboles del «paraíso verde»... os recordaré a todos vosotros amigos de las misiones, no dudando que con vuestra plegaria y oración de cada mañana me acompañaréis «río arriba» durante todo el trayecto de ese mi primer viaje apostólico. P. JERONIMO GENOVARD, T. O. R. Misionero en el Guaporé BRASIL ITERCIARIOI ¡LECTOR! Habrá muchos calendarios para 1954 Pero como el CAUARIO DE «EL HERALDO DE CRISTO» NINGUNO Trece hojas... Trece láminas marianas a color... Avisos, noticias, consejos, orientaciones... Pídelo al corresponsal de esta Revista o a las Religiosas de tu pueblo o directamente a nuestra Administración. JQenoi^ación de cat^oò en la ^unta ^itccti^a de la juventud Setá'^ica ——- C L día 18 del pasado mes de Septiembre la Juventud Seráfica de Palma, celebró ^ ¡unta general reglamentaria para renovación de cargos, a la que asistió buen número de socios activos, ocupando la presidencia etM. Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Provincial de la T. O. R. y el Director de esta Juventud, Rdo. P. Rafael Genestar. Empezó el acto con el rezo de las preces de costumbre, procediéndose des¬ pués a la lectura del acta de la sesión anterior y estado de cuentas del posado ejercicio, que fueron aprobados. A continuación el Secretario leyó una detallada Memoria del pasado Curso. El P. Director, como comentario a dicha memoria, dijo era tiecesario en muchos aspectos mejorar durante el próximo curso las actividades, ya que en estos últimos meses, se han dejado por todos, quizás un poco olvidadas, algunas prácticas re¬ glamentarias Notifica que por acuerdo de la pasada junta directiva, se pondrán en vigor las sanciones que señala el Reglamento de la Juventud Seráfica para los socios que no cumplan sus obligaciones como tales y que a fin de que dicho regla¬ mento sea conocido por todos ha sido publicado en ei último número de «GUIA». Seguidamente el Muy Rdo. P. Provincial dirigió un parlamento a los reunidos, expresando el afecto que siente por la Juventud Seráfica y lamentando el que sus muchos trabajos I? impidan dedicarle el tiempo que desearía. Anuncia que a fin de que la dirección espiritual de la Juventud Seráfica no quéde nunca desatendida ha sido designado Vice Director de la misma el Rdo. P. Lorenzo Garí. Hace un llamamiento a los jóvenes seráficos antes de proceder a la votación de cargos que vqn a realizar para que lo hagan con toda seriedad y pensando en la trascendencia de dicho acto, votando no a la persona por la que sienten más simpatía, sino al que Dios les inspire como el más apto para ocupar los cargos que van a proveerse y que después de la elección no deben sentir descontento si no salió el que ellos deseaban, prestando su colaboración leal al que fuera elegido. Dice que los que sean designados, deben pensar q^te el cargo no es un honor que se les hace, sino una responsabilidad que contraen ante el Señor, especialtnente el Presidente, ya que principalmente de él depende la vida de apostolado que debe informar todas las actividades de la Juventud. Realizada la votación para los cargos de Presidente, Vice-Secretario, ViceTesorero y Bibliotecario, resultaron elegidos por mayoría absoluta los señores Cerdá, Monserrat, Sastre y Bestard. Se hizo constar el aplauso de la junta general por la acertada gestión de los directivos que han césado en sus corgos, en especial para D. Angel Cortés que durante 4 años ha desempeñado con el mayor celo y competencia el de, Presidente. Después de algunas intervenciones de varios socios, cerró el acto el M. Reve¬ rendo P. Nicolau con unas frases de enhorabuena para los nuevos directivos y El Heraldo de Cristo 203 apremiqndo a éstos y a todos los socios a seguir laborando para engrandecimien¬ to y mejoramiento de lo Juventud Seráfica. ♦ ♦ ♦ Unos días después de la reunión general, se procedió al nombramiento de los demás cargos vacantes, quedando constituida la Junta Directiva de la siguiente manera: Presidente: D. José Cerdá Vives; Vice-Presidente: D. Pedro Afbós Cabot; Secre¬ tario: D, Lorenzo Oliver Quetglas; Vice Secretario: D. Francisco Monserrat Bonnín; Tesorero: D. Jaime Real Niel!; Vice-Tesorero: D. Francisco Sostre Perpiñá; Bibliote¬ cario: D. Bernardo Bestard Miró; Director Cátedrá: D. Francisco Baloguer Ginord; Presidente S. Litúrgica: José Terrosa Capllonch; Presidente S. Benéfica: D. Miguel Ginard Riera; Presidente Propagandista: D. Francisco Bosch Postor; Presidente S. Deportiva; D. Francisco Arbós Cabot. A todos ellos damos la mas cordial felicitación, deseándoles muchos aciertos en el desempeño de sus cargos SIGUEN Ei EJEMPLO Para el bautizo de negritos de Mato Grosso —Las alunmas de la Escuela de Párvulos de Ntra. Sra. del Pilar de Palma piden se bauticen 11 negritos con los siguientes nombres: Maria Concepción — Teresa de Jesús ^ Francisco de Asís — Fran¬ cisco Javier — Ricardo — Juana — María Ignacia — Carmen — Pilar — Angelina y Antonio de Padua. Serán complacidos. Y gracias por sus 110 pesetas. —Las niñas del Colegio de Religiosas Franciscanas de Lloret de Vista Alegre mandan ‘20 pesetas para que sean bautizados en Mato Grosso un niño y una niña con los nombres de Francisco de Asis y María do Loreto, respectivamente. Muchas gracias. —El pequeño entusiasta do las Misiones Miguel Bonet Ferrer, do 6 años, alumno del Colegio San Francisco de Asís de Manacor, con sus i’uegos, obtiene do sus cristianos padres 25 pesetas para él bautizo do un niño en Mato Grosso con el nombre de Miguel. Que Dios se lo .pague. —Son Carrió, 14 de Octubre de 1953. Sr. Director: Aprovecho la ocasión para saludarle, y al mismo tiem- {¡o le mando 25 pesetas para que las envie a los Misioneros de Mato Grosso y dichas pesetas sean para el bautizo de un niño con el nombre de Pedro. Í!as demás pesetas serán para la foto y su publicación en El Heraldo de Cristo. Si dichas pesetas no bastan para cubrir los gastos desearía me lo comunicara para añadir lo restante. — Se despide su s. s. en Cristo PEDRO PROHENS. . Amigo Pedro, hoy sale el encargo. Veremos lo negrito que será su ahijado. DE ARTA —Para el I^autizo de 1 niño, que ha de llamarse Jerónimo; 15 pese¬ tas. Firmado: Catalina Sancho. Para un niño que se llame Andrés,' y una niña con el nombre de An¬ tonia, 20 pesetas. Juan Amorós Femenías. Dios se lo pague. AMOS, con la ayuda de Dios, a abrir una sección en nuestra revista don¬ de publicaremos cuanto se relacione con la vida y actividades de las humildes y beneméritas religiosas franciscanas, establecidas en tantos pueblos de Mallorca. De hecho, esta revista ya ha sido, hasta el presente, como el órgano oficioso de la Congregación de Hijas de la Misericor¬ dia, pero deseamos que, entre ellas y EL HERALDO DE CRISTO, se establezcan nuevos lazos de asistencio y cooperación. En esta sección, dedicada a las monjas franciscanas, daremos a co¬ nocer sus trabajos de celo y apostolado; sus desvelos en el ramo de la enseñanza; sus obras de misericordia para con los enfermos, los pobres y los niños; los innumerables servicios que prestan a los templos; a fin de que la actuación de las monjas franciscanas edifique y enfervorice al pueblo mallorquín, suscite vocaciones religiosas y sea glorificado nuestro seráfico Padre al ponerse de manifiesto la vitalidad de las fun¬ daciones que llevan su nombre. Aspiramos, pues, a que la nueva sección sea, mediante la ayuda asi¬ dua de nuestras hermanas, como el archivo donde se recoja cuanto resulte de interés para su Congregación y para los lectores y amigos de la revista. Y puestos a trazar proyectos, deseamos que, andando el tiempo, se complete esta misma sección con trabajos ascético-franciscanos, dirigidos a la mejor formación espiritual de las religiosas, trobojos que habrían asimismo de inculcar el espíritu del seráfico Padre a las donce¬ llas, amantes de la piedad, posible cantera de futuras vocaciones. Claro que esto, enunciado sin ulterior compromiso, más que una realidad inmediata, expresa un deseo a realizar, cuando sea posible. Pedimos, por consiguiente, a nuestras hermanas en San Francisco, propagandistas, y administradoras locales de la revista en tantos pue¬ blos, que nos ayuden con sus oraciones, que continúen cooperando a la difusión de EL HERALDO DE CRISTO y que nos envíen fotografías y pequeñas crónicas relatando sus actividades, al objeto de hacer, por lo pronto, de esta sección algo así como el panorama histórico y docu¬ mental de las tareas de nuestras religiosas franciscanas. Atónica de la J^ate^tínacíón 7tanciócana E magnifica puede ser tildada la jornada franciscana que vivió Palma el dia 1.1 de Ocubre, con motivo de la Peregrinación Fran¬ ciscana de las Hermandades de Mallorca y Juventudes Seráficas, para rendir el merecido homenaje a Santa Clara en el VII Cente¬ nario de su muerte. Después de la Misa de Comunión con fervorines e himnos franciscanos que tuvo lugar en la iglesia de Madres Capuchinas, a las 8 de la mañana, se procedió a la recepción de los peregrinos que de la mayoria de los pueblos de la isla vinieron a esta ciu¬ dad para participar en las ceremonias del homenaje, siendo los primeros en llegar los de la Hermandad de Lluchmayor. A las lO’SO, en la Basílica de San Francisco, bellamente adornada en su fachada y en su interior, el Muy Rdo. P. Barto¬ lomé Nicolau, Ministro Provincial celebró Misa Pontifical. Ocupó la Sagrada Cátedra el Muy litre. Sr. Dr. Andrés Caimari, Canó¬ nigo Arcipreste de la S. I. C. y Ministro de la Hermandad de Palma. La Capilla Seráfica interpretó la Misa “Hoc est Corpus meum” de Perosi. El templo estaba repleto de fieles. A las 12, terminados los divinos oficios, en la sala de actos de los terciarios, fué inaugurada la Primera Exposición de Imáge¬ nes y Cuadros de Santa Clara, visitada, a. continuación, por nume¬ roso público. A las 4 de la tarde los Terciarios se reunieron en la plaza de San Francisco y desde dlli trasladáronse en manifestación al Convento de Santa Clara, en cuyo patio tuvo lugar un acto de afirmación franciscana, dirigiendo la palabra a los numerosos asis¬ tentes el Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo de Mallorca, el Muy Ilustre Sr. Caimari, el Director de la Hermxindad de Palma Rdo. P. Ma¬ tias Horrach y representantes de las Hermandades y Juventu¬ des Seráficas de Palma, Inca, Manacor, y el Rdo. P. Antonio Barceló, quien trajo los afectuosos saludos de los Terciarios de Bar¬ celona. D. Miguel Figuerola, Vice-Ministro de la Hermandad de Inca, dedicó unos recuerdos al Rdo. P. Pedro Juan Cerdá, T. O. R., por muchos años Director de los Terciarios, y a. D. Miguel Mir Jaume, fallecido recientemente ostentando el cargo de Ministro, expresando para ellos su gratitud y admiración. Al anochecer los peregrinos emprendieron el regreso a sus respectwos pueblos, y los de la ciudad visitaron la exposición hasta bien entrada la noche. útakícoá JLq La /^etaatina cion 7tancíácana a J^alma iin conniimoKiciiofi mi fii ciifiiíiiiio Di LD niEiri DE %mm cimsi El ¡Muy Rdo. P. Provincial^ de la T. O. R. ce¬ lebra la Misa Mayor en San Francisco según las rúbricas del Ceremonial Romano Seráfico. Imagen de Sta. Clara en la Basilica de S. Francisco Presidenciajdel Acto de Afirmación Franciscana cele' brado en la Plaza^de Santa Clara, a las 4'30 de¡la tarde. Un grupo de peregrinos asis¬ tiendo a los Divinos Oficios. Los peregrinos enUa'Plaza de Santa Clara El Discretorio de Terciarias de la Hermandad de Palma, presidido por la Hermana Ministra Sra. Ferrer de Oliver Uvitmera ornan ión %í slmpàltco niíio ^íia núo c5f)o[tveffa5 (0ana fs en el dia de su T) riniera OLomunión. ^Rueslro para&ten al comufganle y a sus &ue- nístmos padres ‘p.l uan d^olLvelfas ^Ric y RDR ^uana dLanafs (| dnaves. “VAMOS TRAS C^^ÍSTA de los religiosos de nuestra Provincia que emitieron su profesión de votos simples en Arta, el día 15 de Sep¬ tiembre, en manos del Muy Rdo. P, Bar¬ tolomé Nicolau, Ministro Provincial. Fr. Juan Bestard, Fr. Vicente Coll, Fr. Francisco Bipoll, Fr, Antonio Bipoll, Fr. José Luis López, Fr. Jaime Monserrat, Fr, Juan Bustos, Fr. Benito Verdugo, Fr. Fran¬ cisco Fluixá, Fr. Antonio Gallego, Fr. Jaime Socías y Fr Andrés Bennassar. Reciban todos nuestra cordial enhora¬ buena y nuestro abrazo fraternal. «Pax vo¬ bis, fratres.» POESIA eucarística En el dia de la primera comunió de Joanet Soliveüas Canals. I Salli el teu cor d'alegria com un cabrit penyaler,canti i repiqui com una campaneta d'or i argent. £1 Bon Jesús t'ha fet seure a sa taula, devora Ell, i t'ha dit móts entranyables, més suaus que mel i llet. T'ha llescat el Pa de Vida i el Vi del Nou Testament te rebull per dins les venes amb fortor de most novellOh divináis moixonies! Oh cèlic encantament! Extasi d'una besada, d'amor eterna, segelli Àls angelets de la glòria no els contis, no, d'aquest fet, que els angelets se fondrien de Tenveja i endarrerí II Des que n'ha fet una glòria de ton pit, l'Omnipotent, has d'ésser vas i sagrari, net com el foc i la rieu i dur a Jesús, amb mans castes, lliris de bons pensaments, puix que, entre lliris, pastura i s'adorm l'Anyell de Déu. Pórta-li el braçat de roses de tos amors innocents: Tamor als petits que, ara, et miren amb uns ulls com a salers,Tamor als pares que es corfonen de veure el rebrot primer nodrit amb el Pa dels àngels que és el millor nodrimenti. III Ara, se t'obri la porta d'un món nou, ple de castells color de somni, on batega per tu, amarat d'alba, el temps. Ton amic de jocs i riure ha d'ésser Jesús mateix, Jesús infant que jugava amb els infants, pel carrer,que, ara, ets resplandent de gràqia i escampes olor de Déu. Sigui ta vida un miracle i vola com un aucelR ben nets de baleigs i minves els teus dies riallers. Els ulls, candis d'innocència, i les mans sempre fluents amb encens de bones obres, com uns puríssims ramells. P. R. GINARD BAUÇÀ 11 romance «Els presos de Nàpols» I JNAS colaboradoras del «Cançoner ^ publique el precioso romance «E!s Popular de Mallorca» me presos de Nàpols», pues han pedido que soiomente lo sa¬ ben a medias (esto mismo ocurre a bastantes personas «folklóricas» respecto de las canciones largas) y desearían conocerlo^íntegro. Con mucho gusto voy a com¬ placerlas y haré lo propio con cualquier otro colaborador que se interese por al¬ guna pieza del cancionero mallorquín. El romance «Els presos de Nàpols» inspiró o Costa y Llobera «La donzella i la cançó», uno de sus lindos poemas juveniles, y el estribillo «la vida mia, la vida amor» que se repite, insistentemente a lo largo de nuestro romance, determinó el metro del mencionado poema. Los estribillos o repeticiones se dan con fre¬ cuencia en las canciones populares. También repiten los niños, los santos y los enamorados. En el caso de «Els presos de Nàpols», la'reiteración de las palabras «la vida mia, la vida omor», que flotan sobre una melodía empapoda de lágrimas, llega a producir un hondo escalofrío y a humedecerlos ojos. Costa y Llobera fué, por antonomasia, un poeta culto y, por tanto, a primera vista parece debía ser un poeta antifolklórico. No obstante, lejos de desdeñar el folklore, se apoyó en él para escribir los poemas campestres «De l'agre de la terra». En este libro se impuso el remedar, con el decoro que era irrenunciable en nuestro vate, las «gloses» y las «codolades» mallorquínas y, hechizado con la sabrosa rustiquez e ingenuo desaliño del folklore, olvidó, por entonces, el estilo, de sus grandes odas y a sus maestros Horacio y Virgilio. Como los eximios poetas Aleo- ver, Mistral, Verdaguer y hasta Goethe, también Costa y Llobera bebió en los límpidos raudales de la poesía popular. (Si los detractores del cancionero tenían esto en cuenta se reportarían, quizá, en sus denuestos contra el folklore.) Y estos raudales siguen corriendo hasta el día de hoy. Un buen amigo que, por razón de sus ocupaciones, no está en contacto con el pueblo, me ha pregun¬ tado si las* cosas folklóricas que publico siguen viviendo en Mallorca, o si pro¬ ceden de colecciones ya impresas, tiempos atrás. El «Cançoner Popular de Mallorca» se ha recogido, año tras año, del pueblo y no de libros, ni ello siquiera habría sido posible, pues la inmensa mayoría de las canciones de nuestra tierra está por publicar. Existen, todavía, en Mallorca no menos de tres o cuatro mil personas que. de memoria y sin ningún escrito, con¬ servan, en conjunto, la totalidad del cancionero mallorquín y a estas fuentes vivas he bebido, ya directamente, ya por medio de mis numerosos colaboradores. El cancionero, pues, ha llegado, hasta los tiempos presentes, por tradición oral. Y porque son algo vivo, nuestras canciones se hallan en creación continua, y cambian y crecen como los árboles y plantas durante la primavera. Este es uno de los hechizos del cancionero y también uno de sus inconvenientes, pues tiene la belleza de lo que se halla en plena vibración vital y la dificultad de sus inacaba¬ bles variantes. Nuestros rapsodas, cuantas veces recitan las cancionee populares* £} Heraldo ae Oristú 211 añaden y cercenan versos, cambian vocoblos, mejoran la composición o la estro¬ pean, pues ponen siempre algo, aunque inconscientemente, de su propia cosecho. Y sólo así, con esta múltiple colaboración del pueblo, las canciones adquieren el rango de auténticamente populares. Por tanto, aún estamos a tiempo de recoger el tesoro folklórico de Mallorco, pero urge llevar pronto a cabo esta tarea. El folklore, aquí y por todas partes desaparece sin remedio. Y con esto queda, a mi parecer, ampliamente contestada, la pregunta del buen amigo, mencionado más arriba. Volvamos al romance «Els presos de Nàpols». La canción de ios presos que cantan, como si llorasen a coro, presintiendo la soga en sus gargantas, és de una tristeza desgarradora. La hija del carcelero, escucha, embelesada y triste, aquella melodía y concibe la idea de libertar a los presos; idea que se le ahinca más al enterarse de que su amador se encuentra, también, en la cárcel. El padre y carcelero responde con fiereza que no, a la insistente demanda de la hija. Y, en¬ tonces, la enamorada doncella pide al padre cruel la terrible gracia de morir en laborea, junto a su amado. Amor y Muerte. Ya lo dijo Leopardi en una famoso poesía de.la que entresacamos estos versos: Hermanos, a la par, formó la suerte al Amor y a la Muerte. Y juntos hacen el mortal camino de todo sabio corazón consuelo. Y nunca hubo corazón más cauto como herido de Amor, o con más bríos se lanzó a despreciar la infausta vida. Cuando improvisamente nace un profundo y amoroso afecto que el corazón embarga, dóblase al peso de su dulce carga y hondo deseo de morir se siente. Tanto a la muerte inclina de amor la disciplina. He aquí, a continuación, el roman< e «Els presos de Nàpols» de cuya letra poseemos diferentes versiones, todas de Mallorca. A la .ciutat de Nàpols hi ha una presó, la vida mia; hi ha una presó, la vida mia, la vida amor. Hi ha vint i-nou presos qui canten la cançó, la vida mia, qui canten la cançó, la vida mia, la vida amor. La dama está en finestra qui escolta la cançó. Els presos se'n temeren ja no cantaren, no. —¿Per qué no cantau, presos, per qué no cantau, no? —¿Com cantarem, senyora, si estam en greu presó, sense menjar ni beure sinó una volta al jorn, sens veure sol ni lluna, just per un finestró? — Lo dama, condolida, va acudir a son senyor: — Pare, lo meu bon pare, jo vos demon un do. -Ma fia Margalido, ¿quin do voleu que us don? — No vos demon València ni tampoc Aragó, ni tampoc Barcelona ciutat de gran vahbr. Jo vos demon, mon pare, les claus de la presó. —Ma fia Margalida, això no ho -faré, no? -Dels presos qui, allà, canten, digau, ¿què en fareu vós? -Demà serà dissabte, los penjaran a tots. - Pare, lo meu bon pare, no em mateu l'aimador! - Ma fia Margalida, ¿quin ès vostro aimador? - El de la roba blava qui té el cabell tan ros! —Ma fia Margalido, serà el primer de tots! —Pare, Ío meu bon pare, a mi penjau me i tot! A cada cap de forca, posau ramells de flors, perque la gent qui passi ne senta bona olor. Digau un Pare nostro per l'ànima dels dos, amb una Ave Maria per mi i per l'aimador. R. G. B. La fiesta de San Francisco y los Franciscanos Como en el de Palmo, en todos los conventos de Mallorca y la península, el 11 día 4 de Octubre, se celebraron solemnes cultos en honor de nuestro Padre San Francisco. , Digna de especial mención es la magna vestición de Terciarios que tuvo lugar en Palma la tarde del día 4, En Lluchmayor, después de los actos de culto, lo Banda Municipal dió un selecto concierto en la plaza de San Buenaventura. En Inca y Arta la Comunión de la mañana fué nutridísima. Y por noticias particulares sabemos que en Barcelona, Madrid, Quintanar y Arnedo se celebraron funciones solemnísimas. Festividad de Sctn Francisco de Asís en Cala-Ratjada Día tres de octubre, en las primeras horas vespertinas, después del rezo del Santo Rosario con lo mayor alegria y algazara infantil, se reunieron toadas las niñas del Pueblo en el espacioso patio de las Religiosos Franciscanas, donde se soltaron una preciosa colección de globos costeados por la Muy noble bienhechora D.° Leonor Servera de March. bía 4 festividad del Serafín de Asís, a las 9'30 de la mañana, se celebró solem¬ nísima Misa Mayor en la que ofició el Rdo. Sr. Vicario D. Bartolomé Gomila. E! Coro de hombres de aquella localidad, dirigido por Pedro. Terroso, interpretó la Misa de Angelis alternando con las Alumnas y Ex-alumnas de las Religiosas. El Panegírico estuvo a çargo del Rdo. P. Miguel Tous Gayó, T. O. R. Superior del Convento de la Porciúncula. Numerosa fué la concurrencia de fieles a este acto, demostrando una vez más el amor y aprecio que el vecindario tiene a las Religio¬ sas y a su noble protectora D.° Leonor Servera de March, por cuyas intenciones fueron aplicados dichos cultos religiosos de este día. Más fiestas a San Francisco. SE4l Distrito con uno MFoisreasstaollecmelneeb,róo lolasf9ie.stHaubdoe psulátPicoaltróyn S.se Francisco de interpretaronAoslísóregladníoa escogidas composiciones. Asistió el personal libre de servicio y sus familiares. Folklóricas La flamante agrupación folklórica <'Aires de Llavant» de nuestra Juventud Seráfica de Artá, con la Rondalla Josefina del mismo pueblo, accediendo gustosamente a la invitación de la distinguida señora D.° Leonor Servera de March, tuvo una brillantísima actuación en el Palacio March de Cala-Ratjada ante una muy selecta concurrencia que prodigó sus aplausos y agradeció a D.° Leonor el haberle proporcionado una velada tan interesente. «Aires de Llavant» y la Rondalla Josefina recordarán con agradecimiento las atenciones y la generosidad de D.° Leonor Continúa el manuscrito del Rdo. D. Bartolomé Molinos: «Teniendo que hacer obras en la casa que trataba de convertir en Convento, avisó Sor Francisca Cirer una y otra vez al maestro albañil para que las empezase, y, como se alegase por éste no haber materiales para ello, insistió la sirvienta de Dios en que cuanto entes se empezase, a lo que accedió el albañil, apareciendo de la noche a la mañana yeso, cal y demás materiales para la proyectada obro; y era de ver la alegría y el gozo que sentía al considerar como la Providencia había dado chasco a los operarios; exclamando muchas veces: ¡«Mucho adelantará el trabajo con Vos que lleváis el delantal y os holláis encima del andamio!», aíudien- La Guardia Civil a su Patrona. SEI día 12, las 11, Basílica de San Francisco, el Tercio de la a y en nuestra Guardia Civil de Baleares asistió a una Misa solemne en honor de Nuestra Señora del Pilar. La imagen de la Pilarica presidía en el altar mayor en me¬ dio de ramos de flores y de bonita iluminación. A Santa Teresa de Jesús. /0 La Falange Femenina de la Ciudad de Palma celebró la fiesta de Santa Teresa de Jesús con una Misa solemne en la Basílica de San Francisco, e I día 15 íO las 9'30. La parte musical estuvo a cargo de elementos de la misma entidad. Fué celebrante el Rdo. Sr. Payeras. Los Agentes de ia Propiedad inmobiliaria a Sta. Teresa de Jesús. fEI mismo día solemne Misa1M5,aayolars 11condqeujeaeml aCñoalneag,iohudbeoAegnelnateBsasdíleicaladPeroSpainedFardanIcnimscoo biliaria honraba a su Santa Patrona. Celebró la Misa el Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R. Gracias atribuidas a la poderosa intercesión del Beato Ramón Lluli tUnchofqeuliez dreesduoltsadvoeheíncuulonsa. pLruaesboaludciifóícnild. eLauninccoonlufmlicitdoafdamanilitaer.unPocrattaosdtoróeficlloo se entrega una limosna para el culto del Beato, y se nos ruega lo hagamos público en testimonio de agradecimiento. 214 El Heraldo de Cristo do sin duda alguna al Señor que había acudido allá; y el pasmo de los albañiles subía de punto al ver como se multiplicaban los materiales. »Pero el colmo de Id admiración fué cuando se construía una ventana en que los silllares no tenían la longitud suficiente, por cuyo motivo los operarios se nega¬ ban a construirla, visto lo cual por Sor Francisca les insinuó que merendasen y que luego hiciesen un rato de oración; cumplido ésto, la Hermana les dijo que subieran los sillares, y una vez éstos sobre el andamio, con sorpresa de los circunstantes, tuvieron longitud sobrada, en términos que fué necesario cortarlos a medida. »EI agua de la cisterna que parecía que no d&bía de ser suficiente para el con¬ sumo de la casa, sobró también, llevándose a su gusto los vecinos que carecían de ella, respondiendo a cuantos se lamentaban que no tendrían agua para con¬ tinuar las obras, que no faltaría nada de cuanto se necesitaba en aquella Casa. »Una noche, llaman a la puerta del Convento, y, como solamente lo oyese Sor Francisca Cirery ninguna de las demás Hermanas, aquella dice a Sor Magdalena, vete a abrir que llaman, y con ésto, la mencionada Sor Magdalena se levantó y fué a abrir, sorprendiéndola cuatro hombres, al parecer, por su traje, marineros, y preguntan si aquella casa es el Convento, a lo que contestó afirmativamente; pero, no satisfechos con la que les había abierto la puerta, preguntaron si había otra Hermana en la Casó y les contestó que sí, llamando seguidamente a otra que fué Sor Concepcióh, y como al verla no quedaran tampoco satisfechos, volvieron a preguntar si aún quedaba alguna otra Hermana y contestándoles también afirma¬ tivamente, salieron, una tras otra, dos de ellas que no fueron tampoco fa que de¬ seaban aquellos hombres; y, enseguida, sin necesidad de llamar a la única que quedaba, sale la Superiora a cuya presencia y sin la menor duda exclaman los fo¬ rasteros, que aquella era la que buscaban y a la que debían un gran beneficio que agradecerle; pues, hallándose en alta mar y en medio de un gran temporal, invo carón a la Superiora de cuyas virtudes habían oído hablar, para que por su me¬ diación, les librara Dios de una muerte segura, y apareciéndoles ésta, se calmó la deshecha tempestad, pudiendo llegar a puerto seguro sanos y salvos; y que al verla en el Convento reconocieron ser la misma que les libró del naufragio y de la muerte. Por cuyo beneficio, le quedaban sumamente agradecidos, regalando al Convento un saco de arroz y unas cien libras en metálico. »En otra ocasión se le presentó un hombre con su mujer, el cual le manifestó haber padecido una enfermedod a consecuencia de la cual había perdido el cabe" lio, y, suplicándole se lo devolviera, le dijo la Superiora que tuviese confianza en Dios que todo lo podía, y pasándole algunas veces las manos por encima de la cabeza, pudo observar aquel hombre, antes de salir del Convento, tener otra vez ppblada la cabeza su mujer». FR. FRANCISCO (Continuará) NOTA;-Los qu« tengan devoción de contribuir a los gastos del proceso de beatificación de la Siervo de Oios pueden enviar sus donativos a Hermanas de la Caridad, • Moral, 12 • Palma de Mallorca. ■8 U V. 0. T. EN MAaORCI ÏI ^ampoi detí J^aetto En cuanto a esta Hermandad hay que decir que muchísimo antes de nacer ninguno de cuantos vivimos, y siglos ames de bajar al mundo nuestros abuelos, la Hermandad de San Francisco de Campos del Puerto estaba ya fundada y goza¬ ba de gran vitalidad. Nádamenos queen 1669, el día 30 de Mayo (hace ahora 284 años), en presencia del Rdo. P. Juan Rosselló, Ministro de la T. O , —según consta en documentos fidedignos— se eligieron las personas que debían de regir la Tercera Orden, habiendo también en este día vestición de nuevos franciscanos. No sabemos si antes estaba ya establecida la Hermandad; lo que se asegura es que se procedió a la elección de Discretorio, Tres años más tarde, en 1672, aparece como Ministro de la O. T. el Rdo. Doc¬ tor Antonio Mas, Rector de aquella vilia. La Venerable Orden Tercera de Campos podemos suponer seguiría las alzos y bajas de toda obra humana, alternando tiempos florecientes y tiempos de solo regular esplendor, para llegar a mustiarse y a secarse, parcialmente el árbol de San Francisco, hasta que en 1909 la reorganizó el Rdo. P. Francisco Fornés, de nuestra Orden, sobre una base de 27 hermanos y 83 hermanas, inyectándole tal fervor y entusiasmo, que en 1915 ya eran 1,086 los Terciarios. La última elección de los dos Discretorios, de Hermanas y de Hermanos, tuvo lugar el 30 de Abril de 1939, bajo la presidencia del Director Rdo. D. Benito Bennassar Vanrell, quedando elegidos los siguientes señores y señoras. Para el Dis¬ cretorio de Hermanos: Ministro, Rdo. D. Juan Ballester Talladas,- Vice-Ministro, D. Bartolomé Oliver Cerdá; Secretario, D. Guillermo Bennassar Prohens; Tesorero, D. Juan Bennassar Vanrell; Vocales, D. Gabriel Morell De Oleza, D. Mateo Lladonet Mas, D. Francisco Garcías Mas y D. Antonio Vidal Mas. Discretorio de Herma¬ nas: Ministra, Dña. Ana Vanrell Mesquido; Secretaria, Dña. Juana Bennassar Vonrell; Tesorera, Dña. Francisca Molinas Lladó; Vocales, Dña. Margarita Arcas Obra¬ dor, Dña. Isabel Gomila Sala, Dña. Francisca Ballester Tallades, Dña. María Gar¬ cías Mas y Dña. Coloma Prohens Mas. También este año, como en 1669, después de renovados los Discretorios, hubo vesticiones y profesiones, con estos datos: Vestidos: 12 hombres y 52 mujeres; pro¬ fesos, 24 Hermanos y 61 Hermanas. Actualmente tiene la Hermandad de Campos del Puerto, 260 hombres y 959 mujeres, que dan un total de 1.219 Terciarios. .¿Verdad que pueden sentirse gozosos los Hermanos y Hermanas de Campos del Puerto?. P. MATIAS HORRACH, T. O. R. Ü éà NUESTROS OIFUNTQS u Inca.—La dolencia que venia aquejando, tiempo ha, al que fué nuestro distinguido amigo y protector Dom Miguel Mir Jaume, tuvo, a primeros de septiembre, el temido desen¬ lace, falleciendo el Sr. Mir, con¬ fortado con los Santos Sacra¬ mentos y la Ben- dic i ó n de Su Santidad, exac¬ tamente el día 8. Como infor¬ mábamos en el número de Agosto, D, Mi¬ guel Mir era Mi¬ nistro de la Her¬ mandad de Inca, ocupaba la Presidencia del Centro Parroquial de Acción Católica y de los Caballeros dal Pilar. Por esto no es de extrañar que hubiera pedido para mortaja un hábito franciscano. De sólida formación religiosa, a los pre¬ ceptos de la Religión ajustó el Sr. Mir todos los actos de su vida, y todos los proyectos relacionados con el fomento de la piedad, la beneficencia y Jas buenas costumbres conta¬ ron con su decidido opoyo. En su trato particular era el difunto un ejemplo de caballerosidad y simpatía, de trato generoso y cordial, gozando de nume¬ rosas amistades, por lo cual fué su muerte muy sentida. A sus afligidos familiares, en especial, a su esposa doña Francisca Gilabert, a sus her¬ manos Sor Amparo, Religiosa del Convento de CoYicepcionistas deSineu, D.Juan y doña María, a sus hermanas políticas doña Clara Gilabert y doña Angela Tomás y a su tía política doña Rafaela Torres enviamos nues¬ tro pésame. Lluchmayor.—Día 15 de Agosto entregó su alma a Dios, después de recibidos los San tos Sacramentos y la Bendición de Su Santi dad. D. Bartolomé Font Palou. Era Ter¬ ciario. Y ya con nuestros fundado¬ res se entregó a la p r á c t i c a de las cristianas virtudes Desde su instala¬ ción canónica en Lluchmayor, perte¬ neció a la Adora¬ ción Nocturna, y apoyó con su presencia cuantas asociaciones se organizaron en el Convento. A sus sobri¬ nos Benito Ciar, Catalina y Sor Angelo, reli¬ giosa del Sagrado Corazón, les deseamos santa resignación. Valdepeñas. —Víctima de rápida enfer. medad, dejó de existir en su ciudad natal de Valdepeñas (Ciudad Real), la Srta. Rosa Prie¬ to. Terciaria de San Francisco, supo imitarle desprendiéndose de sus posibles para la res¬ tauración de los templos devastados por los rojos, en especial de la ermita dedi¬ cada a la Virgen de la Cabeza. Ade¬ más de costear el retablo de aquella iglesia, quiso se tra¬ jeran la carnpana mayor, y los imᬠgenes de Cristo Re¬ sucitado, S. José, S. Joaquín y N. P. S. Francisco de Asís, en¬ cargando permaneciera en vida oculto su nombre. Ayudó incansable a las obras de culto y a los centros catequísticos, y nos consta que varias comunidades de religiosas la contaban entre sus insignes bienhechoras- El Heraldo de Crisío , 217 ■ (I Que la Virgen de la Cabeza y Nuestro Señor^ a quienes sirvió con tanta piedad y desprendimiento, la tengan en su gloria. Sant Jordi. —La fervorosa Terciaria doña María Frau Amen- gual, de 72 años de edad, falleció en Sant Jordi el día 24 del pasado Agosto, confortada con los Santos Sacralnen- tos y la Bendición Apostólica. Reciba su familia nuestro 1 la pésame más senti¬ do. Liuchmayor. - El día 30 de Julio falleció en Liuchmayor la fervorosa Terciaria Doña Petrona Caldés Oliver, a los 73 años de edad. Muy devota de N. P. S. Francisco y de su Orden Tercera, dió un hijo a la misma. Era muy asidua en asis¬ tir a las funciones religiosas del con-' vento franciscano. Sus devociones fa¬ voritas eran la Co¬ rona y el Via-Cru- cis. De caridad pro¬ verbial paro con los religiosos de aquella ciudad ha¬ cía frecuentes visitas a la portería para lle¬ varles sus obsequios de frutas de la tierra y otros regalos. La Misa y Comunión diaria fueron, mientras pudo hacerlas, el alimento de su piedad. Dios nuestro Señor habrá prerhiado ya sus sufrimientos soportados con heroica resigna¬ ción y las acrisoladas virtudes que practicó durante su larga y penosa enfermedad. A sus hijos, nuestro hermano en religión Fray Juan Mulet, Catalina, Miguel hijo político, nietos y demás familia nuestro más sentido pésame. Palma. —D. Antcmio Pons Quetglas, Ter¬ ciario .Franciscano y suscriptor de nuestra revista, falleció en Palma el 28 de Julio, a los 81 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos. Acompañamos a su esposa doña Magdalena Marroig y a toda su fomilid en el sentimiento por tan sensible pérdida. Liuchmayor.—Día 16 de Mayo del año en curso durmióse en el Señor D. André® Salvó Puigserver, a la edad de 86 años, ha¬ biendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad. Modelo de padres de familia y franciscano cien por cien, consagró a Dios uno desús dos hijos, el Rdo. P. Lorenzo Salvó, fallecido el día 2 de Octubre dé 193 y pasando a vivir últimamente.con los religiosos de nues¬ tro convento, dando verdaderos ejemplos de humildad, laboriosidad, piedad y obe¬ diencia. Campos -A la edad de 73 años y después de recibir los Santos Sacramentos, murió en la paz del Señor don Juan Mas Mesquida. En vida fué muy devo¬ to de San Francisco y de la Virgen Santí¬ sima. Enviamos nuestro pésame a su esposa, hijos y demás familia. Llubí.-Francisca Ana Alomar, falle¬ cida cristianamente día 23 de Septiem¬ bre después de pe¬ nosa enfermedad. Fue muy devota de Jesús Sacraméhta- do y de nuestro Pa¬ dre San Francisco- El más sentido pó¬ same a sus hijos y demás familia. Lloseta.-A punto de cerrar la edición nos llega la noticia del fallecimiento en aquella villa del Sr. Bernardo Villalonga Villalonga, Nuestro más sentido pésame a toda su fami¬ lia, especialmente a su afligida esposa doña Francisca Martorell, e hijos. ALEGRÉ ESA CARA Niño: Mamá, todos los cuentos cmiñezan “Erase un vez...” Mamá: Todos los cuentos no, hijito. Tu padre empieza diciendo: Querida, Esta noche tengo trabajo en la ofici¬ na... La recién casada. La de regalos que hemos recibido. ¿Quieres verlos? Están en el cuarto de los trastos. TENIA RAZON La mamá. — Eres una testaruda Luisita. Cuando se te mete una cosa en la cabeza hay que dejarte. Por qué no te quitas el sombrero? La. hija. — Porque se me ha metido en la cabeza, mamá. . VAYA CAMPANA FA papá. — Por qué te has comido to¬ da la miel? FA niño. — Es que estoy realizand*^ una campaña contra las moscas, papá. Me como toda la miel y todo el dulce, y asi ellas se mueren de hambre, —Pues se habrá alegrado much'.), porque siempre dice: ¿Quién será el idiota que querrá cargar contigo? La amiga (a la dueña de la casa de huéspedes) —Pero no íe inquieta a us¬ ted tener en su casa un hombro tan distraído como el señor Profesor? —Nada de eso, querida-. Casi todos los meses me paga el hospedaje dos ve¬ ces. ■ EN EL BAILE. —¿Quién es aquel sujéto tan feo? — dice una niña a su compañero de bailé. —Es... un hermano rnio. —Oh, perdone, señor. Com^ no me habré fijado en el parecido? Vá El colmo de la habilidad do un i‘arpintero. Hacer una escalera i)ara que bajen las subsistencias. El de un pescador aburrido. Echar el anzuelo por las tapias de un huerto, por ver si pican los pimien¬ tos. GASTOS DE ENTRETENIMIENTO —Yo no tengo automóvil porc}uo cuesta caro su entretenimiento; ma¬ tricula, garage, gasolina, seguros repa¬ raciones... ¡Cuánto gasto! —Y eso —contesta el automovilista— que no cuenta usted los de hospital, médicos, vendajes... UNA ALEGRIA —Naturalmente que tu paj)á que me caso con tu hermana. sabe DISCURRE CABEZA 3 ACERTIJOS 3 ¿En qué se parece, un poste telegrᬠfico a un pan? ¿Cuál es el animal que se queda, cojo cuando le matan la hembra? ¿En qué se diferencian los juguetes íe los palos de telégrafos? SOLUCION AL MES DE OCTUBRE Nk'asio (Ni casi o). Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA JUAN BERRA 102A CRISTAL Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 25 PALMA GOLPES-DOLOBES-BEÜHP CflNSPNCIO MUSCULPB ^T^oJvcidos DEPOBTES ACCIDENTES CANFOR! R. FABRICA DE CADENAS ORO Y PLATA Rosarios y Collares Piafa y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. • Especialidad de la casa' BARBADA LIMADA, de : Antonio Valls Valleriola ooaoaaDoaaaa Calle Zavelló. 23 - I.® ‘ Baleares PALMA DE MALLORCA ^ Esmero y prontitud en servir a sus clientes.' CALZADOS LA EXPEDITIVA B. MIRALLES Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transportes M1RALL£S Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorco PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Rlpoll • Rech Condal, 8y 10. VALEN CIA: Federico Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan RamónSarrló-P. GabrleíMlró, S-Tel. 2310 RELOJERIA AMERICANA de JUAN MIRO PLATERIA, 64 - PALMA ANTONIO FAR Cernemos - Yesos - Materiales fle Conslrucción 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERTI • Calle Sindicato, 62 - Hosrales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA La mejor sobrasada superior a toda sobrasada PEJDRO PUJOL San Magin, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma) FABRICAS de Cu«i>rJa», Alpargatas y Lanas MINERVA (2atalá y JQlíutott S. ^ OBRAS DE PALMITO PALMA Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA HEIMES COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS. MADRID. Vida, incendios, accidentes de trabajo, responsabilidad civil, etc. Delegado en Baleares: D. JO SE CLOQUELL PERELLO) Cort, 26 Palma Planchado Americano Confección, lavado y planchado mecáríico de cuellos y puños con brillo Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico CASJ CENTRAL Y TALLERES; OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palma- tLa Margdrita* Reina Jf. “ Cristina y iKatia> Calvo Sotelo, 43 {Terreno) LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortopedia Fumistería-Batería de cocina JAIME VIDAL REBOLL Maúllales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Gileia, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orfila, Plaza Medinaceli,! bis:) VALENCIA: Severlno Rosselló; Linterna, 7. Servicio combinado de domlcllo a domicilio. VIENTA POR MAYOR Estampería - Artículos religiosos Material escolar. FEDERJCO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (It CASA V I Ñ A L S RECUERDOS DE MALLORCA Souvenirs de Majorque - Souvenirs de Majora a Despacho: Sanio Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 39^9 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Exèursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE. GENEROS PARA CABALLERO. ' • Siete Esquinas, 14 - PALMA PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 • PALMA Antonio Mut Jaume Calle Rubí, 9 -2.* CONTRATISTA DE OBRAS Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA en el Colegio de los Religiosos Franelseaniis de la l'laza Uuadrado de Palma AS Ex-alumnas y Alumnas del Colegio de RR. Fran¬ ciscanas, los días 10, 11 y 12 de Octubre, dedicaron solemnes cultos a su Patiotia la Virgen del Pilar. El día 10, a las 7’30 de la tarde, hubo exposición mayor, rezo del Santo Rosario, ejercicio a la Virgen con cánticos, sermón que predicó, al igual que los restantes sermones del triduo, el Rdo. P. Rafael Genestar, T. O. R., y bendición con el Santísimo. A continuación se bendijo una magnífica Capa Pluvial, ricamente bordada, actuando de padrinos el niño Miguel Angel Rigo, y la niña Azucena Reneitez. El día 11, además de celebrarse los actos propios del tri¬ duo, cantáronse solemnes Completas a voces, presididas por el Rdo. P. Miguel Lliteras, Secretario Provincial de la T O R. y confesor de la Comunidad. Día 12, festividad de la Virgen del Pilar, a las 8 de la mañana. Misa de Comunión, que celebró el Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo de Mallorca, Dr Juan Hervás y Renet, y en la que comulgó la casi totalidad de los asistentes. Después de la Misa el Prelado bendijo el Randerín de la Asociación de Antiguas Alumnas y Alumnas, cuya fotografía ofrecemos, cabiendo a todas el honor de amadrinarlo en la religiosa ceremonia, pues se hizo con el esfuerzo de todas. A eso de las 12‘30, tuvo lugar una tiernísima escena, que llenó de emoción a las profesoras y discipulas... La Srta, Margarita Mas Romero, Ex' alumna del Colegio, acababa de casarse y hacía entrega per^ 9 sonalmente del ramo de flores de novia a la Virgen que preside la Capilla. A las 5 de la tarde, tuvie ron las Ex Alumnas una Reunión General presidida por el Muy Rdo. P. Rartolomé Nicolau, Ministro Provincial de la T. O. R. Al anochecer se dió fin a los actos religiosos del triduo con Rosario, ejercicio, Tc'Deum v Rendición con el Santísimo Nuestra enhorabuena a la Rda. Madre Superiora de aquella Gasa y al personal docente de aquel cen¬ tro instructivo. Primer Concurso de Difusión A DE EL HERALDO DE CRISTO 345.“¿Quiere Vd. hacer un viaje gratis a Lourdes, a Santiago de Compostela, a Ntra. Sra. del Pilar de Zaragoza o a Montserrat, durante el Año Mariano Universal? Tome parle en el Primer Concurso de Difusión de nuesira Revisia. PRIlMER PREMIO: Los tres concursantes que más suscripciones ha¬ gan -se precisa un mínimo de 185 tendrán derecho a un viaje PalmaLourdes-Palma, de ocho días de duración, en tercera clase; o a Santiago de Compostela, los mismos días, en segunda clase, OTROS PREMIOS; 1." Los concursantes que hicieren 75 suscripción nes, podrán ir a Zaragoza, cinco días, en viaje de tercera clase. 2° Los que lograren 65 suscripciones, tendrán como premio un viaje a Montserrat, cuatro días, todo gratis y en segunda clase. CONDICIONES 1.*^ Comienza el Concurso día 1 de Noviembre de 1953, y termina el 31 de Mayo de 1954, 2El precio de suscripción a la revista es de 12 pesetas anuales, pagadas por adelantado. Los que se suscriban para el año 1954 podrán recibir, si lo de¬ sean, los números atrasados del mismo año. Si en lugar del pasaje, prefieren su importe, los concursantes favorecidos podrán recibirlo. En estas páginas se dará mensualmente el resultado parcial del Concurso. Para más informes, escribir al Rdo, P, Director de El Heraldo de Cristo, Calle Raimundo Lulio, 3. Palma de Mallorca. Crísfalerm Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIO Avda. Grat. Primo de Rivera, 51 - (Ante/ E. Figueras) TEL. 1965- jralma de Mallorca JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECilLIDID EN MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS TMP. POLITÉCNICA.-TRONCOSO. Ç