El Heraldo de Cristo 1952, n. 517
FOTOKRllBADOS
MALLORCA
Ioda [laso de Fotoyiabados - Dlbojos - Retoiiues
Calle Luis Salvador, 1/1 y 172 - Teléfono 2263
PALMA DE MALLORCA

DISPONIBLE

TALLERES RAPIDO

COMPOSTURAS DE CALZADO
TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES

Fideos, 9-11

PALMA

Mercería CASA PEPE

Casa especial en novedades

Bolsos, Medias y Calcetines

Calle Sindicato, 56

PALMA

GOMAS - AMIANTOS • CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES

SUMINISTROS FRAU

Plaza S. Antonio, 17-18-19

Palma de Mallorca

(SUCESOR DE BLANCH Y GRIMALT, S. L.)

Teléfono 1236

Ventas al por moyor y detall Casa fundada en 1918

Ferrélería - Cerrajería en general - Drogas • Plniuras - Carburos - loza - Porcelana - Crísial

Sindicato, 122 - 126

Palmn de Mallorca

MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI
Calle Sindicato, 76 ' PALMA DE MALLORCA
DROGUERIA
Material fotográfico Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA
SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de cargc
EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Telèfon 3421
PALMA DE MALLORCA

El BARATO DE Gaspar Llinàs

—

Tejidos de lana, seda, hilo y algodón

Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA

Iraosportes ReiDiilO! de Mallorca, l. d.
TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España
Calle Escuela Graduada, 2 - Telóf. 246V
PALMA DE MALLORCA
JABONES
EL NIDO
PERFUMERIA Buñola - Mallorca

LL1IU BIRILF·I1I1IH1
iOVELLIllOS

misales, devocionarios.
j^jgjjQs religiosos
Teléfono 4131
JovellanoSr 5 - PALMA

FARMACIA - LABORATORIO
MIRO

Confecciones en lencería fina y BORDADOS

A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes

Camisería ' Géneros de punto.

.. >

ALFREDO BONET

Sucesor de MANUEL BONEX

Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, IS Teléfono 3117 < PALMA DE MALLORCA

Especialidades Farmacéuticas
•
- Colón, 18 • Teléfono 1568
PALMA DE MALLORCA

DIABETICOS

LA MODERNA

Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería. 22 - Telf. 1930 -PALMA

ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA

AMTOlVIO COMAS

Hostales, 8 V 10 - Teléfono 1663

PALMA

Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros.
CASA r:oin>TN A
(Junto al Borne) • Palma

ELECTRICIDAD ■ RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA

MUEBLES. DECORACION TAPICERIA,
Hijos de José Liebres
üibrlca; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32
Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo"*»

POMPAS FUNEBRES - La Funeraria
LLORET
G. Mola, 23-29 Teléfono 2017
PALMA DE MALLORCA
Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares
Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA
VISITE ALMACENES
La Primavera
SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE
ARTICULOS VIAJE
Quint, 6 - Jaime II, 79 - Monjas, 15
Para buenos retratos
Rui - lán
General Goded, 10 — PALMA

PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio
JOSEFA FI^A
Virgen de Lluch, 22-3.°-!.* - PALMA

Crísfalería Balear ESPEJOS - CR^^^S - VIDRIOS
Ávda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes L. Figueras) TEL. 1965- falrna de Mallorca

PAPELERIA
PLANELLS
Oran surtido en cuademoa. Ubretas y demás artículos escolares.

DISPONIBLE

Sindicato, 59

PAL MA

Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO

Quadrado, 1

Troncoso, 15

PALMA

JUAN SURRA
LOZA CRISTAL
Plaza ArzobispO'Obispo Miralles, 25

PALMA

GOLPES-DOLOPES-BEUHP
■^UjNSflNCIO MUSCULOS
BEPOÍTES
flCCIÜENIES
CANFORT K

FABRICA DE CADENAS ORO > PLATA
Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la
: casa' BARBADA LIMADA, de :
Antonio Valls Valleriola
oaaooaaaaaaa
Calle Zavelló. 23 > 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y
prontitud en servir a sus clientes.

LA EXPEDITIVA
B. MIRALLEB
Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para
PAQUETES POSTALES
SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA

Transpories MIRALLES
Servicio de Transportes
DE DOMICILIO A DOMICILIO
Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorco
PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA' Jaime Ripoll - Rech Condal, 8 y 10. VALENCIA'Federico Alblflana-Avd. Guillem de Castro, 3o
ALICANTE: Juan Ramón Sarrl6-P. Gabriel’Miró, S-Tel. 2310

RELOJERIA AMERICANA de

JUAN

MIRO

PLATERIA, 64 - PALMA

ANTONIO FAR
Cernemos - Yesos - Materiales fle Construccián
31 Diciembre, 23 - Tel. 2753
PALMA

FERRETERIA ALBERTI

Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA
la mejor sobrasada superior a toda sobrasada
PEJDJRO JPUJOL San Magin, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma)
FABRICAS de

CALZADOS

CuerJaf,

L ooa»

M I N ER

(2atala y JQíiutott JS,
OBRAS DE PALMITO

PAL

Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761
PALMA DE MALLORCA

COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS. MADRID- Vida, in-

HEIMES

cendios, accidentes de trabajo, responsobílidgd civil, 9tc.

-

Delegado en Baleares: D. JO SE CLOQUELL PERELL.O, Cort, 26

Pal

Año XLiil

Palma de Mallorca, Diciembre 1952

Núm. 517

LAS BODAS DE ÜfíO DEL PAPA PIU XII

Carta de Su Santidad Pío XII

A los Ministros Generales de las Ordenes Franciscanas

cFcWai” roaUdneEecmrSa isAuTcystaoRísnadA,apay.rvreíenacvoiearredcecoonientenctom ecm aeyrontaoNesoscsseoalaletldiicssettfiaavcmcaincoicósuNneocnositnnagrseraeucñm suoaeosmrdaaoatgsrárausend,nocaulaacaonlnandutoemmceinimlruiocieesiasínstrtioomdealspaoPFcraaetmrrNdiaioloria¬¬s

ría

Desde entonces, pues, en la esta institución de vuestro

flor de Padre

la juventud
Legislador,

comprendimos ya cuán útil
y cuán oportuno no sólo en

se¬
las

-

etcaloim dnabdiipécoinornenenosnmuheeusnmtoraarensaésppoecdroet,ul rqbumaeceisdoeineevvsoe,

sino
sacu-
de la

inteligencia, por no menores discordias,

rdceahinmnatrsoelsayslcdousecesonucstniatuuiodmdnaebedrsaqeunseeonstper,úesbtpollosiocsramhsnaoolmeysbmprereqisvnu.aoedrYeaasNslt,oleusy--

amenazan con demoler los mismos ci-

mientos de dían tener
cuya divina

la sociedad humana, sólo poun remedio: la vuelta a Cristo, imagen vuestro Seráfico Padre

reprodujo al vivo de modo tan odmirable

en todos los actos de su vida cotidiana y

El fué quien, deseando ardientemente

la
en

deol bdleebOerrddeensedgeuirholamfborrems ay

de
de

lemvuijdearlceaosenl,evfayoqnrudmgeeéalCrcicoryains,rtevoaon, ntodphveseaslspraountléoedsdmoadnsteeosldahasasvebcíeaoersjeaflurlsecnvistdaaeargradúnoan

480

El Heraldo de Cristo

todos los demás o la patria celestial, y no pudiendo admitirles en el claustro, con¬ cibió el proyecto por el que incluso los que vivían en medio de la agitación mun¬ dana hallaron un camino abierto y a propósito para poder alcanzar la perfección, cada cual en su propio estado; y fundó la Orden Tercera, queriendo que se distin¬ guiera eminentemente en el cultivo de la penitencia por parte de todos los admiti¬ dos en ella, y en la caridad fraterna, y en el celo por la concordia dentro las fa¬ milias y en el seno de la sociedad, y ante todo en un acendradísimo amor de Dios, que no sólo apartara a los hombres de la seducción de los vicios, sino también de ios goces terrenos y de la desmesurada codicia de las riquezas. Se había percatado perfectamente de que un cierto apetito ilimitado de poseer y una insaciable sed de placeres invadían el espíritu de muchos, y de aquí se originaban las disensiones, partían las discordias, se enardecían las luchas y los odios que tantos males aca¬ rrean de continuo perturbando la comunidad humana, según aquello: <!(Unde bella et lites in vobis, nonne hinc? ex concupiscentiis vestris, quae militant in membris vestris?» (Jac., IV, 1).
En nuestros días la Tercera Orden, como en los tiempos del Patriarca de Asís, puede ser, sin duda, de mucha utilidad a este respecto, pues padeciendo la mayor parte de los mismos males de entonces, por más que se presenten revestidos de otras normas, hay que aplicar hoy los mismos remedios.
Esfuércense, por consiguiente, todos los Terciarios en conseguir y en hacer efi¬ cientes los ideales que el Padre Legislador concibió y en tanto grado deseó en su corazón al fundar la Tercera Orden; y brillen por la integridad de su fe, por su inocencia de vida, por el deseo ardiente y eficaz de todas las virtudes yen difun¬ dir siempre lo más ampliamente posible él buen olor de Cristo.
Nos, amados hijos, deseamos ardientemente que esta conmemoración de mi fausto acontecimiento privado redunde en bien común de los espíritus, y que con¬ tribuya muy mucho a estimular aquella espiritualidad seráfica y a propagar aque¬
llas sólidas virtudes evangélicas en las cuales tanto sobresalió el rico y pobre
Francisco. Y mucho Nos pigce lo que escribís', esto es, que dentro de la Tercera Orden hay muchos de sus miembros que militan. Inscritos en las Filas de la Acción Católica y no pocas veces se encuentran en las primeras líneas. Cumplirá muy bien y oportunamente su cometido si une sus esfuerzos, como ayuda y aliada dé estas
consociaciones.
Ya que las fuerzas unidas resultan más fuertés y resistentes, pues hay tal suer¬ te de enemigos del nombre cristiano, que exigen para ser rechazados los esfuerzos
de todos los buenos.
Entre tanto, Nos os estamos agradecidos de todo corazón por las solemnida¬ des que próximamente vais a celebrar por mí, y Nos hacemos votos y suplicomos a Dios que lo Tercera Orden Franciscano, que tontos y tan grandes servicios ha prestado o lo Iglesia, tome codo día mayor incremento y produzca más ubérrimos frutos de santificación. Frutos que lleguen hasta vosotros por mediación de nues¬ tra Bendición Apostólica, testimonio de nuestra paternal benevolencia, que os da¬ mos con el más efusivo afecto a cada uno de vosotros, amados hijos, y* a todos los
Terciarios.
Dado en San Pedro de Roma, día 15 de agosto de 1952, fiesta de la Asunción de la Virgen María, año catorce de nuestro Pontificado..
PIO PAPA Xll

El franciscano P. ANGEL DE LOS ARCOS escribe:

la / iriáita a

piS
^

la
de.

mañano del diez y siete de julio de
Damasco (Jerusalén); a fin de tomar

este año jubilar. Me dirijo a la
el autobús que me ha de llevar a

puerta
Belén.

—¿Cuándo saldrá el coche?—pregunto—. Cuando esté lleno-me responden.- Paro

estos orientales no corre el tiempo, no sienten prisa nunca. Por fin fué Dios seryido

que pudiésemos partir; pero, como no podemos ir ppr la carretera más directa,

porque la dominan los judíos, el autobús sigue otra más larga, difícil y peligrosa,

que tan pronto desciende en zig-zag rápido ajo más profundo de un barranco, como se encarama en culebreo atrevido a la alta meseta; no sin verse obligado

nuestro viejo bus a pararse, protestando quizás, el árabe, de que los judíos hayan
venido a sacarlo de su ruta tradicional.

Después de más de una hora de camino (por la carretera directa dista nueve

Icilómetrós de Jerusalén), llegamos a la vista de Belén. Mi corozón palpita con vio¬

lencia y en mi imaginación bullen mil recuerdos: Ahí está Belén, asentada sobre
unas colinas a 777 metros sobre el nivel del Mediterráneo. Sus alrededores están

embellecidos por verdes olivares, que son la riqueza del país. Pequeña y descono¬

cida aldea antes de Jesucristo, es hoy una ciudad de siete o diez mil hobitantes, en

su mayor parte cristianos y que se dedican a la fabricación y venta de objetos reli¬

giosos.

Sobresale como un gigante de piedra, entre las humildes casas de Belén, la

mole de !a basílica constantiniana, circundada por los conventos de franciscanos,

y monjes griegos y armenios. Nos hospedamos en la «Casa Nova*, construida por los PP. Franciscanos para

los peregrinos y digo misa en ¡a gruta de San Jerónimo, Después visito la cueva de la Natividad; entrando, a mano izquierda, está el altar del Nacimiento y la estrella

indicadora del lugar preciso en que nació Jesús, salvación nuestra; la estrella lleva

esta inscripción: «Hiñe natus est Jesus ex Maria Virgine»: aquí nació Jesús de

María Virgen. Arrodillado, medito unos momentos estas palabras y mi imaginación

se remonta al instante en que mientras es inmenso el silencio de todas las cosas y

sólo en el campo cercano velan los pastores, María y José adoran al Hijo de Dios,

que se ha hecho niño, y lo adoran reclinado en el pesebre. Beso con devoción y
reverencia la estrella.

El Padre que nos acompaña nos dice que antes existió aquí una estrella de

notables dimensiones; pero fué robada y este robo fué ocasión de una guerra

contra los turcos.

La historia de la gruta es interesante y es uno de los lugares sagrados que cuenta con testimonios más antiguos en favor de su autenticidad. Originariamente

era una gruta abierta al norte y nordeste; pero en el correr de los siglos, ha sufrido

pequeñas transformaciones, dictadas muchas veces por la piedad cristiana que

quiso embellecerla.

El Emperador Adriano, sin dudo para profanar este lugar sagrado para los

cristianos, lo mismo que intentaría en el Calvario, plantó sobre la gruta y en torno

suyo un bosque sogrado y puso en la misma gruta una estatua de Adonis.

482

El Heraldo de Cristo

En tiempo de Orígenes aún estaba el pesebre de arcilla, que luego fué sustitui¬

do con uno de plata por santa Elena. A ella y a Constantino se debe la actual ba¬

sílica, aunque con pequeños retoques en tiempo de Justiniano, y luego, de las cru¬

zadas.

Desde la invasión árabe la posesión de la iglesia ha sido objeto de constante

disputa entre los cismáticos y los católicos y hay que hacer bonor a los hijos del

«Loquillo de Belén», a los beneméritos Padres Franciscanos, que han mantenido los derechos de la Iglesia católica; aunque a precio de muchos sacrificios, de no

pequeños 4ispendios y de mucha sangre también. Actualmente los católicos no po¬ demos celebrar misa sobre el altar del Nacimiento; aunque sí sobre el del pesebre

y sobre el altar de los Magos, dentro de la misma gruto. En el culto se van turnan¬ do los diversos ritos y, para evitar discusiones que a veces han sido sangrientas

hay dos policías árabes, que suelen tener la prudencia de escabullirse, cuando lle¬

ga la hora de intervenir.

Aquella tarde asistí a la procesión que todos los días hace la comunidad de

los PP. Franciscanos visitando los lugares santos de Belén, orando por las naciones

que contribuyen al mantenimiento de los santos lugares dé Palestina. Aquella tarde

la oración era por España por ser víspera de una fiesta nacionol.

Y eran las tres de la madrugada del día diez y ocho de julio; cuando tuve la

inmensa dicha de celebrar en la gruta, donde nació, nuestro Divino Salvador, ¡qué

emoción tener en mis manos a Jesús, que diez y nueve siglos antes había santifica¬ do aquella gruta! Aún parece percibirse con los sentidos del alma el canto de los

ángeles y las voces emocionadas de los pastores. Pero en mi corazón había una honda pena, en ese momento que debía haber

sido sólo de transportes de felicidad: la división de los cristianos dentro de aquel

sagrado recinto, en que nació el Principe de la Paz. Si dije la misa a las tres de la

mañana fué por ese motivo precisamente; cada rito tiene señalada la hora para

las funciones sagradas y el tiempo señalado para los católicos terminaba a las seis

de la mañana. Pasada esa hora, en modo alguno los cismáticos hubiesen permitido

mi presencia en la gruta, sobre todo, vistiendo el hábito de San Francisco.

'

Al despedir a Belén, lo hice con una oración encendida para que nuestros

hermanos los ortodoxos vuelvan a Roma.

€L CUENTO DEL MES
calLejetoò
—...Pues sí, señor Padre, según Je iba diciendo, yo soy viuda de mi marido di¬
funto...
—jAh!, ¿si? De modo y manera que si a su marido no se le hubiera ocurrido morirse, no estaría viuda ¿verdad? Pero, sigamos, que esto, no hace al caso. Decía usted, señora viuda de su marido difunto...
— Decío, que mi marido fué un santo, un verdadero santo. No robaba ni mata¬ ba, era bueno para todos y honrado a carta cabal. En fin, un verdadero santo. Se lo aseguro yo, Robustiana Cienfuegos, viuda de Pedernales.
—¡Ah!, ¿si? ¡Con que su marido fué un santo! ¡Cuánto lo celebro, señora viu¬ da! Y yo que creía que, para ser santo, había que hacer algo más que no robar ni matar, ni bastaba ser buenos para los demás y posáronte ellos por hombres hon¬ rados... ¡Qué equivocado estaba! vivir para ver y aprender... Honre, honre como se merece, señora Robustiana, a ese nuevo santo que se le ha entrado por las puer¬ tas de la casa. Coloque su imagen en el altar y caiga de rodillas ante ella, claman¬ do; «Sancte Pedernales, ora pro nobis».
Pero, ¡ojo! señora, con que ese nuevo santo no pertenezca a !a cofradía del tío Perico de marfas. ¿Usted no ha oído el cuento? Es muy gracioso. Se lo voy a con¬ tar, tal y como corttarlo suelo en mis prédicas misionales. Tiene mucha miga Verá...
Erase, que se era, una vez ün hombre, llamado por mal nombre el tío Perico^
el cual tío Perico no se confesaba, y no se confesaba porque no tenía pecados, y no tenía pecados porque no robaba ni mataba. En fin, que era un santo, un verdadero
santo ai estilo de su difunto marido.
E! señar cura del pueblo, que no se tragaba a este santo, quiso darle una lec¬ ción, y para ello, se le ocurrió lo siguiente. Le llama un buen día a casa y le dice: usted, tío Perico, que es tan servicial ¿podría hacerme el favor de limpiar la ima¬ gen y el nicho del Santo Patrono de la iglesia? Como sabe, se acerca el día de la fiesta del mismo, y convendría adecentarlo.
—Pues no faltaba más, señor cura. Ahora mismo. Y, poniendo manos a la obra, regresa a su casa, echa al hombro una larga escalera, la coloca sobre el altar, trepa por ella, coge cuidadosamente la imagen del Santo Patrono, la baja al suelo, sube de nuevo al altar y, metido en el nicho del santo, comienza a quitar polvo y telarañas. Mientras tanto, se acerca al altar el señor cura y retira disimuladdmente la es¬
calera, de tal manera, que no se dió cuenta de la faena el tío Perico, ocupado co¬ mo se hallaba en su quehacer. Manda luego al sacristán tocar las campanas a vuelo, corño en las grandes solemnidades, y espera oculto en la sacristía la llega¬ da de los fieles. Estos no se hacen esperar. Al oir tocar las campanas a vuelo, creyeron que se trataba de alguna fiesta extraordinaria y corrieron presurosos al templo. Una vez en él, sube el señor cura al pulpito y se dirige a sus feligreses en
Ja forma siguiente: —Amados hermanos míos: Tengo que comunicaros una grata noticia. Y esta

484

El Heraldo de Cristo

es, que tenemos en la iglesia un nuevo santo, un santo tan grande y extraordina¬ rio, que no comete pecado alguno, ni necesita por tanto confesarse como los de¬ más mortales. ¿Sabéis qué santo es? Pues ese que tenéis delante en el altor mayor, ocupando el nicho del Patrono del pueblo. Es el tío Perico..- adorodle, caed a su&

plantas, invocadle diciendo: «Sancte Perice, ora pro nobis».

La mujer del tío Perico, que se hallaba presente y oyó decir al señor cura que su marido era un santo, no pudo contener su indignación y gritó con toda la fuer¬

za de sus pulmones: ¿Pero usted qué dice, señor cura, mi mando un santo? Que lo

digan mis espaldas, que están molidas por los golpes que me da todos los días. Y lo tabernera del pueblo, que allí igualmente se hallaba, exclamó o su vez
encolerizada: ¿Santo el tío Perico? Que me lo claven aquí en la frente. ¡Si es ur»

borrachín empedernido!... Y no es eso lo peor; lo peor es que me debe dos cánta¬

ras de vino, que no hay posibilidad de cobrar.

Y los chiquillos de la calle, que conocían a fondo al tío Perico, replicaron to¬

dos a una: ¿Qué va a ser santo el tío Perico, señor cura? Si blasfema como un de¬

monio del infierno...

Y así, uno tras otro, sacaron a relucir los trapos sucios al santo del tío Perico,

hasta que éste, avergonzado y confuso, se volvió desde lo alto del nicho del altar al señor cura, diciendo: »No, señor cura, no; no soy santo. Soy más bien un gran

pecador».

♦

—¿Pertenecerá su marido, señora Robustiana, a la cofradía del sipnto tío Perico?

—¡Vaya cosas que se le ocurren a usted, señor Padre! Ni que fuera usted aca¬

parador de guasa... Tanto como santo, no diré yo que fuera mi marido; pero, bueno y honrado»^

eso sí que lo era, o carta cabal. — ¿Bueno su marido, señora?

Quisiera creerlo, señora; mas no puedo. Y no puedo precisamente, por los
peros que usted mismo ha puesto a la bondad de su marido, diciendo que cno entraba por eso de la confesión y de la misa»... ¿Qué bondad es esa, que no cum¬

ple los deberes primordiales del cristiano? ¿O cree usted que para ser buenos bas¬
ta con no robar, ni matar, ni hacer mal ó nadie? ¿De cuándo acá se han reducido

las obligaciones del cristiano al quinto y séptimo Mandamiento de la Ley de Dios?

La supuesto bondad y honradez de su marido, le habrá valido para librarle de caer en las manos de la justicia humana, pero no en las*manos de la justicia divina.
De hombres osí, que se dicen buenos, porque no roban ni matan y aparecen ante sus semejantes como modelos de honradez, puede hacerse el elogio que se hizo después de su muerte, de un criado, bueno, fiel y honrado, pero.que no creío
ni practicaba. Uno de los presentes comprendió su elogio fúnebre en estas pala¬ bras. «¡Pobre Azor, tan querido y tan bueno! Fué. siempre un perro fiel, un perro

modelo, un perro...» Así es que, cuidado, señora Robustiana, con colocar ten alto a su marido, que
tal vez esté más bajo de lo que usted se imagina.

—Pues, sí que le pone usted bueno... Ni que fuera uno de tantos...

—¡Y vaya si lo fuél Usted misma lo ha confesado a este su seguro servidor.

FRAY DELFIN

primeras
Comuniones

La encantadora niña Margarita Gar¬
cías Nadal, recibió por primera vez el Pan de los Angeles el 10 de Agosto de 1952, día de su cumpleaños, en la igle¬
sia de la Inmaculada de EIs Llombarts.
Nuestra más entusiasta felicitación a
la comulgante y a sus amantes padres.

La angelical niña Catalina Galmés Ser-
vera, en el día de su Primera Comu¬ nión. recibida a los 7 años de edad,
en la iglesia de San Miguel de Son Garrió. Reciba la nueva comulgante nuestro más sentido parabién, que ha¬ cemos extensivo a sus felices padres.

£l Ibcraldo
de Cristo
felicita a sus Superiores, colaboradores y lectores las pascuas de 1Ravi^
dad Y Sño IRuevo.
pa3 t ISícn

I
UNA LEYENDA MEDIEVAL,—Es una leyenda ingenua;
pero que contiene un suave y hondo sentido espiritual. Dor¬
mía Jesús, reclinado en el pobre pesebre, cuando una niña de ojos claros, serenos, de rostro lleno de luz y gracia, veS' tida de blanco, penetró en la cueva y se acercó al Niño. Abrió Este sus grandes ojos y acariciándole con su suave son¬ risa, le preguntó; «¿Quién eres?»
— Soy la castidad. Desde que Adán salió del paraíso, na¬ die me quiere en la tierra; me han arrojado de todos los bo¬ gares; han querido desgarrar mi túnica blanca y oscurecer con lodo la gracia de mi rostro. Vengo a refugiarme a tu lado; porque ya sé que también tus padres me quieren.
—Quédate conmigo; si alguien llega a manchar tu túnica blanca, yo la lavaré con mi gracia y con mi sangre.
— Pero yo he de vivir en el mundo hasta la consumación
de los siglos...
—Yo he nacido hoy, para que no estés sola. Desde entonces Jesús despierta en las almas, cuando lo llama la castidad; vive donde ella vive y acude con los teso¬
ros de su gracia y de su sangre cuando es preciso lavar su
túnica de alguna mancha.
II
UNA REALIDAD NO TAN ANTIGUA. - La habitación es¬
tá en una suave penumbra; en un rinconcito, un nacimiento
lleno de luz. Una niña, rubia como un capullo de seda, ocho
años, lo contempla, abiertos sus ojazos azules. Toma al Niño,

lo besa y lo acaricia y la madre, que acaba de entrar en la habitación, oye el monólogo de su hijita ,, Le preocupa el frío y la pobreza de la gruta de Belén. Se acerca a ella quedito y la oye decir con la delicada expresión que tendrían los ángeles, si fuesen niños y que tienen los niños, cuando son ángeles: «Jesusín, no llores, cuando te bese Merche; ya ven¬
dré a besarte yo después.» La madre se retira emocionada, le asoman unas lágrimas
a los ojos, IMercedes es la hermana mayor, luego vendrá del cine... nadie podrá decir de ella, sino que es una excelente
joven; pero esa frase y esas lágrimas...
III
Belén es siempre sinónimo de pureza y de alegría angeli¬ cal y todos en esos días hemos de sentir la nostalgia de esa
pureza y de esas alegrías. En unos, apenas si pasará de senti-
mientó estético; en pocos, ansias de renovación espiritual, deseos de una mayor pureza en el alma, Y hemos de pasar con mayor o menor entusiasmo y fervor a besar al Niño, re¬ clinado en su cunita. ¿Abrirá Este los ojos, como en la leyen¬ da medieval, a la pureza de nuestro corazón, que querrá dar¬ se en un beso; o más bien alguno de los ángeles pequeños, que adornan el nacimiento, tendrá en los labios una expre sión parecida a la de esa niña: <·ino llores.,,?»
Las gasas y las blancuras que envuelven al Niño en los
nacimientos son sólo un símbolo, un símbolo que no quere¬
mos penetrar; nos limitamos a agradarnos en ellas como en
un bello adorno

BREVIARIO POPULAR
Folklore de Lluch - n

ZLLGUIEN, cuyas indicaciones son para nosotros un mandato, nos ha pedido
que, en lo posible, completáramos el cancionero de Lluch iniciado en el mes de noviembre. Vamos a satisfacer la grata súplica de nuestro diligente colaborador
y amigo. Las canciones populares, nacidas al pie de la Virgen de Lluch, que nos quedaron en cartera, serán como los últimos ecos de la pasada peregrinación. Algo así como los relieves de aquel suculento convite espiritual, maiiano y francis¬ cano. Si, entre estas coplas, hay algunas un póco fuertes, ello no estiañará a quien conozca las maneras rudas, pero ordinariamente bien intencionadas, de nuestro
querido pueblo mallorquín.

Ananí a Lluch hi ha pins
i mates i carritxeres.
I aquí dalí hi ha someres qui pernetgen es fadrins.
Anant a Lluch som estat
per damunt S'Era d'Escorca. Bé ès veritat que la forca n'ès feta pel malcriat.
A nostra Reina de Lluch
sempre la crid per patrona quan me'n vaig a Barcelona perque em deix tornar amb salut.
— Atlota, vols una mida
de sa Morena de Lluch?
Si la vols, per tu la duc d'es capellà beneïda.
Berganteta, jo t'avís que a Lluch no l'han beneïda. Tant te val aquesta mida
com si duies un vencis.
D'ençà que te veig sa mida passada p'es coll, Ainós, me pareixes més garrida. Verge de Lluch beneïda, que Tany qui ve siguem tres!
En Gelat té es cabéis blancs
de tanta carn que ha menjada. Va anar a Lluch per la Diada i en va pegar una panxada d'ets ossos Ilepats d'es cans.
En mig de roques estau. Verge de Lluch portentosa.
Del cel sou la més hermosa i a la terra ho demostreu.
Es fusters fan ses arades
d'es llenyam de més endins. Entre muntanyes i pins hi tenc ses amors posades
Jo vaig anar a Lluch
amb s'ase d'En Beia.
Tothom qui me veia: — Arranca, Pelut!

La Mare de Déu de Lluch ès enfora i mos estima.
D'Algaida una fadrina diu que es gipó ha perdut.
La Mare de Déu de Lluch
hem vengut a visitar. Si enguany me donau salut, l'any qui ve podrem tornar.
La Mare de Déu de Lluch va néixer un poc moreneta.
— Ajudau a Na Carreta que no se troba en salut.
Mare de Lluch, venc per Vós que feis miracles a l'orba. El qui va a L'Havana i torna ja se pot llamar ditxós.
Oh Mare de Déu de Lluch, a veure vos som venguda, i vos ho dic d'asseguda perque, de dreta, no puc.
Oh Mare de Déu de Lluch, i que sou de garrideta!
Guardau sa meva fieta
perque sia acertadeta. Vos veis que fas tot quant puc.
P'es camí que van a Lluch,
tot són mates i murteres i set creus per ses voreres
que'm conforten quan hi puig.
Qui té bona veu s'ajunta amb sos capellans de Lluch. Diuen que Na G. Feixuc
l'ha enfilada per sa punta.
S'aigo de Sa Font Coberta guarda de mal de ventrei.
Ses atlotes de Consei duen faves a l'oferta.
Si dius que a Lluch som anat i no t'he duita una mida, la causa ès estat, garrida, que es prior no hi ès estat.

£1 Heraldo ae Cristo

489

Hasta aquí, las coplas del cancionero popular de Lluch, que hemos transcrito, se refieren, en todo o en parte, o este devoto santuario de Nuestra Señora. Paro
completar la pequeña colección, inserta en este número y en el del posado noviembre, ahí van cuatro coplas más de cñadidura. En ellas, es verdad, no sale o relucir el bendito nombre de Lluch, pero sí la denominación de predios y parajes de oquellos magníficos alrededores.

An Es Puig Major hi ha neu i s'oratge que li toca. An es costat de s'atlota,
hi fa un estar de Déu.
Dins l'A venor de Mortiíx, hi canten dues terroles:
una pesa trenta roves,
s'altra, set quintars i mig.

En entrar a Binifaldó, que descobrireu Muntanya,
demanau de bona gana com campa sa meva amor.
Saps com te'n pendrà, estimada? Com a's gat de Turixant qui morí miulant, miulant,
mirant una sobressada.

Revolviendo la balumba de nuestros papeles, hemos encontrado las siguientes ccobles que l'escolania, vulgarment dita deis otlots blaus, sol cantar en lo col-legi i santuari de la More de Déu de Lluch». Estas coplas nos han parecido interesantes
y, por más de un motivo, merecedoras de publicación. Los «goigs» a que aludimos son ignorados del público en general e incluso de bastantes coleccionadores de estas composiciones religiosas. El léxico, pese a alguno que otro castellanismo, es francamente aceptable, y delata una época anterior a la de los gozos mallorqui¬
nes corrientemente conocidos.
Ya no importa decirlo. Estos gozos de Lluch no son fólklore. Tienen solamente una leve afinidad con los cosos del pueblo. Si, por excepción, los incluimos en nuestro BREVIARIO POPULAR, ello ha sido para no desviarnos del tema de Lluch.
Los gozos que ofrecemos a continuación están fielmente copiados de unos pa¬ peles impresos en 1883. Tan sólo nos hemos permitido modernizar la ortografía.

Puix rebem tants de favors
per vostra santa figura, dau-nos, de Lluch Verge pura, que en lo cel gosem de Vós.
Lo nom de Lluch vos convé
per esser cosa notòria, que Lluch se deia també qui us trobà, com diu la història. Raigs de llum de grans ardors sortiende l'espessura.
Urrdissabte a la vesprada, baixava gran claredat al lloc on fóreu trobada, segons Lluch digué a l'Abat: lo qual amb zel piadós visità vostra figura.
Descobert aquell tresor amb que Déu nos enriquia, tot lo Reine amb gran fervor per Patrona us elegia, donant a Déu grans llaors per tan solemne ventura.
Cobertes són les parets
de vostra església santa dels miracles que haveu fets per l'amor que ens teniu tanta.

Salut d'ànima i de cos
tenim per vostra figura.
Confiant en Vós, Senyora, los captius han llibertat,
los mariners de cada hora
escapen de tempestat: posats en pas perillós
vostra llum los assegura.
Es molt sabuda la història
quan los moros inhumans pensaven tenir victòria de vostres riqueses grans.
Desbaratàreu los Vós
per honrar vostra figura.
En vostra casa sagrada, troben satifacció, los rics molt bona posada, los pobres provisió. Cobren llum los pecadors contemplant vostra figura.
Per les passades dolors, morena sou en figura. Dau nos de Lluch Verge pura, que en Ip cel gosem de Vós.
R. G. B.

^^ANpueFs,elliopse

Neri fundó
cuatro siglos

el Oratorio
de aquella

Secular en 1552.
fundación que ha

Hogaño se han
salvado a tantós

cumplido
almas

Se celebró el fausto acontecimiento con extraordinaria solemnidad desde el

16 al 23 del próximo pasado noviembre. Intervinieron en el homenaie a San Felipe Neri ilustres oradores, nuestros más afamados músicos y los agrupaciones corales «Capella Clàssica», ^Capella Oratoriana» y «Capella de Manacor». Nofaltóla correspondiente dosis de folklore a cargo de «Balls de Mallorca» y de nuestro buen amigo Andrés Estarellos. Los beneméritos padres de San Felipe Neri de Pal¬ ma y especialmente el P. Bartolomé Reynés llevaron el peso de la organización de esta semana de arte, de cultura religiosa, de piedad y sano esparcimiento.

Fuimos invitados a participar en estas fiestas y fruto de nuestra humilde con¬ tribución han sido los «Goigs al gloriós Pare Sant Felip Neri» que publicamos en estas mismas páginas. Así nuestra revista pagará su pequeño tributo al gran San
Felipe Neri y se asociará a unas fiestas centenarias de tan grata recordación. Para sumarnos al homenaje a San Felipe hemos escrito uno^ «goigs», pese a la
ojeriza que, como aprendices de poeta, sentimos contra esta clase de composicio¬ nes, pues son, por lo general, de una repelente vulgaridad. Y no obstante, el folk¬ lorista irreductible que hay en nosotros busca con afán estos «goigs» antiguos de Mallorca, los colecciona y guarda con amor y hasta los prefiere a los recientes,

aunque sean más correctos.

■ Los tcgoigs» tradicionales, de autores anónimos (seguramente clérigos) fueron elaborados en unos tiempos de total depresión literaria y por esto salieron afea¬ dos con todos los defectos propios de-la época (siglo XVIII y principios del XIX, en
que se escribieron. Los autores de los «goigs» a que aludimos no conocían los se¬
cretos y riquezas de nuestra lengua y mal podían cantar ignorando los resortes del instrumento 'que manejaban. Con todo, los muchos años han puesto como una costra venerable sobre la ramplonería originaria de esta clase de composiciones. Ya tienen perfume de historia, aquel rancio perfume que se respira hasta física¬ mente en los vetustos santuarios mallorquines, pues a estos santuarios se re¬ fieren, los gozos de que venimos hablando. Por esto, pese a nuestras prevenciones contra los gozos, el folklorista ha vencido al artista cuando se ha tratado de
elegir la forma externa de la composición con que nos hemos, asociado al home¬
naje a San Felipe Neri.

¿Estamos satisfechos de nuestros «goigs»? No' serán, ciertamente, los mejores que se han compuesto. Tal vez no sean los peores Nosotros los creemos simple¬ mente viables, pues, de lo contrario, no los publicaríamos. Fué propósito nuestro escribir unos «goigs» de tipo popular. Los lectores juzgarán si lo hemos conse¬ guido.

Esto nos lleva de la mano a otra consideración. El homenaje que se ha tribu¬
tado a San Felipe Neri, ¿ha sido de su agrado? Resueltamente lo afirmamos por¬
que, dentro de las humanas limitaciones, se ha hecho todo lo posible. Pero los san¬ tos acostumbrados a los orfeones de la gloria, a los recitóles poéticos de los án¬
geles, a las alocuciones de los bienaventurados, forzosamente han de sonreírse con sonrisa de conmiseración al escuchar nuestra música, versos y discursos, y
únicamente su bondadosa tolerancia y la consideración de nuestra buena voluntad pueden ser parte para que acepten nuestros insignificantes obsequios. San Felipe Neri que, era un espíritu zumbón (en el mejor de los sentidos) ¿qué frases ingenio¬ sas y embebidas de célico humorismo habrá dicho a sus compañeros de la gloria, durante la semana que le hemos dedicado?

R. G. B.

Qoiaò al ^íotióó ?^ate
Sant ^elíp AfQti

I ]PUIX que, al so d'humil salteri, imploram vostre favor, gloriós Sant Felip Neri,
i siau nostre protector.
l Sou una flór de somrís í èn alçar Déu sobre Tara,
\\ i una llum de paradís
\\ flueix de la vostra cara,
l davant el fúlgid misteri ^ del Cos de Nostre Senyor.
I Gloriós Sant Felip Neri,
j siau nostre protector.
Tant vos encisa el, cel que
j no tocau de peus en terra. I Déu nos vos plany cap mercè
\\ però vós, a foc i ferre, foragitau tot platxeri
) de pestífera dolçor.
I Gloriós Sant Felip Neri, I siau nostre protector.
\\ Vostra vida és llum i sal
j i fe que muntanyes alça.
I Sabeu dir aquell mot vital
I que les ànimes trasbalsa. I Teniu el gest i l'imperi
l d'un gentil conquistador. \\ Gloriós Sant Felip Neri,
< siau nostre protector.
j L'amor us posó dins uh foc
\\ i entrau a hostals i tavernes,

pregonador en tot lloc
de les veritats eternes. Roma flaira a monasteri i Q encenser d'oració.
Gloriós Sant Felip Neri,
siau nostre protector.
Diuen presons i hospitals que sou pare amb veu unànime metge amb finors maternals pels malalts de cos i ànima. Medicina i refrigeri per tota nafra i dolor. Gloriós Sant Felip Neri,
siau nostre protector.
Vós abraçau de la creu l'assenyada bogeria.
El diví Mestre voleu
seguir en la enasprada via i en l'ofronta i vituperi
de sa Mort i Passió-
Gloriós Sant Felip Neri
siau nostre protector.
Sou dels sants ipés miraclers i els vostres consells, oracles. Els humils són els primers en els cèlics tabernacles. Diners i orgull són desveri. camins de perdició. Gloriós Sant Felip Neri, siau nostre protector.

Vostres ulls són dos imants, tothom vos corre dOrrero.
Estrèpit i jocs d'infants
exornen vostra carrera.
L'aire cruix del gran tiberi,
vós somreis amb serenor.
Gloriós Sant Felip Neri,
siau nostre protector.
De la bòca us raja mel quan exalçau a Maria.
Ni un serafí del cel
millor no s'explicaria.
I Ella és l'estel d'encanteri si us envolta la foscor.
Gloriós Sant Felip Neri,
siau nostre protector.
Galant d'un estil diví, dotau les donzelles pobres. Sense res própi tenir per donar teniu de sobres. Pels nàufrags de la miseri', pa i companatge d'amor. Gloriós Sant Felip Neri,
siau nostre protector.
Dintre els esperits guaitau i haveu do de profecia. Difoneu perfum de pau i resplandor d'alegria.
Vostre cor és un asceteri
ple d'angèlica remor. Gloriós Sant Felip Neri,
siau nostre protector

A ia flama que us consum
volen ànimes perfetes que de vós beuen la llum com del sol els seus planetes-
I us nimba l'alt ministeri de bon Pare i Fundador.
Gloriós Sant Felip Neri,
sias nostre protector.
La virtut es vostre esplai tot seguint novelles vies.
No teniu mal dia mai
i amb santes trapaceries,
feís cobrar a tothom senderi i escollir la pa/t millor.
Gloriós Sant Felip Neri
siau nostre protector.
En tocar el celeste espòs ja us troba amb l'antorxa encesa, cenyida la vesta al cos i dret per obrir amb llestesa. I ell vos treu del captiveri i us fa asseure a lloc d'honor. Gloriós Sant Felip Neri, siau nostre protector.
Puix que, al so d'humil salteri, vos aclamam amb fervor, gloriós Sant Felip Neri,
siau nostre protector.
P. R. GINARD BAUÇA

CRONICA FRANCISCANA

La Hermandad de Mana- Más solemnes, coral Patriarca de Asís si cabe, queen
I o s pasados años resultaron los cultos que la floreciente Hermandad de Terciarios, de Manacor, tri¬ butó al excelso Patriarca. Estos tuvieron, lu¬ gar día 9 de noviembre y consistieron en mi¬ sa de comunión general, que celebró el Rdo. Sr. D. Monserrate Binimelis, Cura-Párroco, y misa solemne, cantada por el coro parro¬ quial y en la que ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R. Termina¬ da la misa mayor hubo canto del Tedéum.
Por la tarde hubo brillante velada literario-
musical, que se desarrolló bajo el siguiente
orden:
Primera parte: I. Preces. —II. La mi Virgen, jota por el coro de la Hermandad, que dirige
la terciaria franciscana D.° Juana Mora Cu¬
bells.—III. Sigamos a San Francisco, por el Rdo. Sr. D. Ramón Riera, Director de la Hermandad.-IV. Romanza, por Margarita Amer. -V. Breve comentario de la Hermandad.—
VI. Melodias franciscanas, por Guillermo Llull.—Vil. Voces franciscanas por el tenor Juan Gelabert, tesorero de la Juventud Serᬠfica de Artá, bajo la dirección del Rdo. P. Damián Nicolau, T. O. R.-VIII. Sorteo de varios objetos entre los asistentes.
Segunda parte: I. Interpretación de algu¬ nas piezas de piano y violín por los herma¬ nos Fr. Francisco y Fr. Antonio Ripoll, T.O.R—II. Legado de N. P. San Francisco, por el Rdor P. Matías Horrach, T. O. R.—III. Pala¬ bras humorísticas por D. Antonio Ginard, de
la Juventud Seráfico de Artá. - IV. Ave Ma¬
ría, por el coro de la Hermandad.—V. Mi Vieja, por Margarita Amer.—V. Discurso finol por el Rdo. Sr. D. Monserrate Binimelis, Cura-Ecónomo y terciario franciscano-- Vil.
Himno oficial de los Terciarios.
La concurrencia fue numerosísima y los aplausos se repitieron, sin cesar.
Nuestro parabién a la Hermandad de Ma¬
nacor y a su celoso Director.
Profesión religiosa; Día 25 de octubre
emitió los votos sim¬
ples el religioso corista de nuestra Seráfica Provincia fray Andrés Buades Fiol. El acto
tuvo efecto en la Basílica de San Francisco
en la misa escolar. Celebró la misa el M.
Rdo. P. Bartolomé Nicolau, Mtro. Provincial de la T. O. R. y recibió la profesión él Rdo. P. Damián Nicolau, Maestro de Novicios. Por pertenecer el nuevo profeso a una distin¬ guida familia de Palma, la asistencia fué muy numerosa, ocupando lugar preferente

los padres y familiares dél religioso e invita¬
dos.
Nuestra más cordial enhorabuena.
Vestición religiosa: Al día siguiente, fes¬ tividad de Cristo Rey
recibió el santo hábito de manos del M. Rdo.
P. Provincial el reputado Auxiliar de Medi¬ cina y Cirugía D. Jaime Tugores, ndtural de Ariany y domiciliado en Palma, El acto re¬ vistió la mayor solemnidad y la concurren¬ cia fué numerosísima, prueba evidente de las grandes relaciones y alta estima deque go¬ zaba el postulante en las esferas sociales. En sitio de honor había sus padres y familia¬ res y numerosos invitados.
Nuestro más sentido parabién.
Profesión Y vestición de Día 15 de ocReligiosas Franciscanas, tubre, fiesta de Hijas de la Misericordia la gran santa
españolaSanta Teresa de Jesús, emitieron sus votos simples doce novicias de las Religiosas Franciscanas.
Celebró la santa misa el Rdo. Sr. D. Juan
Vidal, Cura-Ecónomo de Santanyí y el ser¬ món de circunstancias estuvo a cargo del Rdo. P. Gabriel Tous Sancho, Superior y Cu¬ ra-Párroco de San Diego, de Madrid.
Día 17 del mismo mes vistieron el santo
hábito varias postulantes de la misma Con¬ gregación religiosa. Celebró la santa misa y pronunció adecuada plátita el Rdo. Sr. Cura-
Ecónomo de Pina.
Las dos ceremonias religiosas tuvieron lu¬ gar en la Capilla de! Noviciado de Pina.
Reciban las nuevas religiosas y novicias los augurios más fervientes.
Bendición de una nueva igle- Nuestros siadeS. Francilïco en México religio¬
sos resi¬
dentes en la ciudad de México están ensan¬
chando su campo de acción y apostolado. Además del cuidado de varias parroquias de la ciudad, regentan otras iglesias y capi¬
llas fuera del radio urbano. Una de ellas es
la de San Francisco del Popo Park, levantada al pie de montañas eternamente cubiertas de nieve, a unos 70 kilómetros déla capital de la República. Día 1 de octubre tuvo lugar la bendición da lo nueva iglesia, levantada con las limosnas de los fieles. Efectuó la bendi¬
ción el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Luis María Martínez, Arzobispo Primado de México Es capellán de la nueva iglesia el Rdo. P. Sebas* tián Rubí, T, O. R,

MANUAL ASCETICO DEL SEMINARIS¬
TA EN VACACIONES. Meditaciones para
los días que los Seminaristas pasan con su familia. Por el P. Justino Borgonovo, Mi*
sionero Oblato de Rho. Traducción del ita¬
liano por el P. Basilio de San Pablo, Pasionista. 2.® ed-, corregida.—Un vol. de 9 x 13 cm., de 288 págs. En rústica, Ptas. 13; en¬ cuadernado, Ptas. 18. (Por correo, Ptas. 0'60 más; por correo, contra reembolso, Ptas. 1'35-) - Luis Gili, Editor, Córcega, 415, Bar¬
celona.
El autor escribió el presente Manual As¬
cético a ruegos del cardenal Tosí, arzobis¬ po de Milán, afanoso por conservar a sus seminaristas inmunes de los peligros y ase¬ chanzas que les amenazan durante las va¬ caciones estivales. De que el esclarecido Misionero acertara a recoger aquellas su¬ gerencias es buena prueba la efusiva caita que figura al principio de la obra, el éxito que sigue teniendo en Italia, y aún entre nosotros, el hecho de haberse agotado en breve tiempo la primera edición castellana.
Basta hojearla un momento para compro¬ bar su riqueza docírinal, elevación espiri¬ tual Y adaptación a la mentalidad y nece¬ sidades espirituales de los seminaristas du¬
rante las vacaciones.
Ni son exclusivamente los seminaristas
quienes se han aprovechado de esta meritísima obra. Ha tenido muy buena acepta¬ ción en los colegios apostólicos, novicia¬ dos y escolasticados de las Ordenes reli¬ giosas. Hasta podríamos añadir que, por abarcar en sus cuarenta y cinco meditacio¬ nes toda la vida espiritual, lo utilizarán con gran provecho, como libro de medita¬ ciones o leçtura espiritual, todos los fieles singularmente los jóvenes piadosos, ace¬ chados por muy parecidos peligros a los que rodean al seminarista durante las va¬
caciones.

MODO POPULAR Y PRACTICO DE PAR¬ TICIPAR EN LA SANTA MISA. Publicada
bajo los auspicios del Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Juan Hervás, Obispo de Mallor¬ ca.—Un vol. de 9 X 13 cm., de 32 págs.. En rústica, Ptas. 1,25. (Por correo, Ptas. 0,50 más; por correo, contra reembolso, Ptas. 0,95).—Luis Gili, Editor, Córcega, 415, Bar¬
celona.
La asistencia a la santa Misa los domin¬
gos y días de fiesta hay que reconocer que es para la inmensa mayoría de los fieles un acto de culto rutinario, de escaso o ningún interés, cosa obligada, pero no sentida. Pa¬ ra poner remedio a este mal ha salido a luz^ un bello opúsculo. «Modo popular y prác¬ tico de participar en la santa Misa», bajo los auspicios del Excmo. y Rdmo. Sr. Obis¬ po de Mallorca, quien nps manifiesta cuál es su finalidad: «Hace ya mucho tiempo que deseamos revalorizaria (la Misa) en la conciencia de los fieles y hacer asequibles a las grandes masas sus valores fundamen¬
tales.»
A párrocos, sacerdotes, maestros, cate¬ quistas, etc , a la Acción Católica en peso,, interesa conocer este opúsculo, cuya pu¬
blicación se hacía necesaria en el actual
movimiento litúrgico.
A DIRECCION ESPIRITUAL DE LOS
NIÑOS. Con un Apéndice sobre la direc-ción de los mayores. Por Eduardo Juan Ma¬ ría Poppe, Pbro. Traducción de la 5.® ed. flamenca por el P. Siardo María Bouwhuis, O. Carm.—Un vol. de 12 x 17 cm., de 78 págs. En rústica, Ptas. 8. (Por correo, Ptas. 0,60 más; por correo, contra reembolso, Ptas. 1,35.)-Luis Gili, Editor, Córcega, 415,
Barcelona.
En las páginas de «La dirección espiriritual de los niños» su autor, el sacerdote belga Eduardo Poppe, cuya causa de bea-

£1 Heraldo de Cristo

49&

íificeción fué abierta en Gante el 21 de mar¬
zo de 1946, ha vertido los rasgos más exqui¬ sitos de su privilegiada psicología y más fecunda experiencia de su apostolado entre la niñez. Quien lo lea no podrá me¬ nos de enardecerse por la gran causa tpor él suscitada, al propio tiempo que hallará las más acertadas y concretas orientacio¬ nes para la obra de la educación y direc¬ ción espiritual de los niños, así como de los mayores, gracias al Apéndice en que
se trata también de su dirección. Basta leer
sus primeras páginas para sentirse impre sionado por su estilo y contenido.
LA BIBLIA PARA LOS NIÑOS. Por el P.
César Gallina, M. S. G. Traducción del ita¬ liano por Cipriano Montserrat, Pbro. NUE¬ VO TESTAMENTO. <2.® ed.-Un vol. de
13 7* X 19 cm., de 280 págs , que contiene
50 ilustraciones de J. Schnorr de Carolsfeld.
En rústica, Ptas. 18; encartonado, Ptas. 23. (Por correo, Ptas. 0,75 más; por correo, con¬ tra reembolso, Ptas. 1,50.)-Luis Gili, Editor, Córcega, 415, Barcelona.
Las excelencias de este texto de la Biblia
al alcance de los niños han sido reconoci¬
das por cuantos han tenido la oportunidad de examinarlo y adoptarlo de texto: claro, metódico, escrito en un lenguaje propio para ellos, al final de cada capítulo lleva un cuestionario, realmente pedagógico, que facilita al maestro darse cuenta del adelantamiento del niño, y a éste le da oportunidad de demostrar lo que sabe y aprovecha. El tipo de letra, y las bellas y abundantes ilustraciones que lleva el libre» hace que su lectura sea fácil y agradable.
Magnífico además como libro de premio. El ideal es que en la Sagrada escritura aprendan los niños las divinas enseñanzas. Pongamos, pues, en sus manos la obra del P. Gallina; con tanto esmero y acierto pre¬ parada para ellos, y presentada en dos vo¬ lúmenes para facilitar su adquisición: uno que abarca el Antiguo Testamento (del que ha salido ya a luz la 3 ® edición), y otro el
Nuevo Testamento.
EL REINADO DEL CORAZON DE JESUSEN NUESTRAS ALMAS. XXXIII meditacio¬

nes sobre el Sagrado Corazón de Jesús,, con algunos consejos para la Meditación. Por el P. Fr. Serafín Gilabert García, O.F.M. 2.° ed., corregida. - Un vol. de 12 x 17 cm-, de 240 págs. En rústica, Ptas 20; encuader nado, Ptas. 26. (Por correo, Ptas. 0,60 más^ por correo, contra reembolso, Ptas. 1,35 )■ Luis Gili, Editor, Córcega, 415, Barcelona
Los amantes del Corazón de Jesús y los que anhelen inflamarse en su amor leerán este libro con gusto y con creciente inte¬ rés, por lo nuevo y desconocido que en¬ contrarán en sus páginas, pues su conteni¬ do, que encierra un riquísimo manantial de lectura y meditación, ha sido tan bien pensado y tan íntimamente sentido, que presenta novedad y facetas antes descono¬ cidas, fruto sazonado de su piadoso autor,^
el P. Gilabert, a c^uien hemos de agradecer
su gran celo por las almas.
Es un libro muy indicado para que los sacerdotes, religiosos, seminaristas, adora¬ dores, jóvenes de Acción Católica, cole¬ giales, etc. puedan tener un coloquio ínti¬ mo y confiado con Jesús, que los enfervo¬ rizará y estimulará a caminar a la perfec¬ ción, y en las horas angustiosas experimen¬ tarán con su lectura alivio y consuelo en sus peñas.
Utilísimo para toda clase de personas, no lo és menos para el párroco y predica¬ dor por ofrecerles la oportunidad de po¬ derlo aprovechar como -asunto de sermo¬ nes, pláticas, triduos, retiros, primeros vier¬ nes de mes, lecturas,, etc.
BREVIARIO EUCARISTICO. Devociona¬
rio dispuesto por el Rdo. D. Cipriano Mont¬ serrat, Pbro. Un volumen de 10 x 13 cm , de 247 págs. Precio; 18 Ptas. en tela,- 60 Ptas. en piel. Luis Gili, Librero-Editor, Córcega, 415,
Barcelona.
De gran utilidad pues contiene las mejo¬ res devociones y prácticas eucarísticas, las
cuales han sido cuidadosamente revisadas
y compiladas por el Muy Ilustre. Doctor D Cipriano Montserrat, Canónigo de Barce¬ lona y Presidente de la Comisión Doctrinal del XXXV Congreso Eucarístico Interna¬
cional de Barcelona.

NECROLOGIA

Villafranca de Bonany.—Día 21 de no¬ viembre falleció en la paz deiSeñor, confor¬ tado con los auxilios de la Religión, D. Juan Bauza Amengual, padre de nuestro hermano en Religión M. Rdo. P. Antonio Bauza Gayó,
Custodio Provincial. La bondad de su carác¬
ter y la exquisitez de su alma le hacían ser querido y amado de cuantos le conocían y
trataban. D. Juan fué modelo de Terciarios,. Su devoción a San Francisco se trasparenta¬ ba en todbs los actos religiosos y cívicos de su admirable vida. El Señor le hizo la singu¬ lar merced de escoger entre sus numerosos
hijos a dos ministros del altar, el M. Rdo. P. Antonio, T.O R Custodio Provincial y el Rdo. Sr. D. José, Pbro. Cura-Ecónomo de Pollensa, que no cesarán de levantar sus manos al cie¬ lo, pidiendo por el eterno descanso del alma de su amante padre. A su sepelio concurrió innumerable muchedumbre de amigos, de las más alias esferas sociales. A sus afligidos hijos Juana-Moría, Guillermo, M. Rdo. P. An tonio, T. O. R. y Rdo. D. José, Pbro., hijos políticos, nietos y demás familiares enviamos
nuestra honda condolencia.
Lluchmayor —Día 6 de noviembre des¬
cansó en los brazos de Dios D. Guillermo
Aulet Talladas, d'Es Masdéu, a los 55 años de edad, recibidos los auxilios de la religión. Su muerte fué tan sentida como inesperada. D. Guillermo pertenecía a aquella milicia de pundonorosos caballeros chapados a la an¬ tigua, buenos, amables, generosos. Primer vástago de una noble y piadosa familia de, honda raígambrefranciscana, profesaba fer¬
vorosa devoción ol Patriarca de Asís y a sus
Hijos espirituales. Sus funerales se vieron ex¬
traordinariamente concurridos. A su anciano
padre D. Guillermo, hermanos Catalina Mar¬ garita, Jaime, Juanita, Agustín, hermanos po¬ líticos y nietos, el testimonio de nuestra con¬
dolencia.
Palma de Mallorca.-Día 3 de septiem¬ bre bajó al sepulcro Ib fervorosa Terciaria D.° Isabel Durán Cerdá, a la edad de 72

años, confortada con los santos sacramentos y la bendición apostólica. Modelo efe espo¬ sos y de madres cristianas, fué muy devota del Rosario y del Santísimo Sacramento. Su muerte fué muy llorada y su sepelio muy con¬ currido. Nuestro pésame a sus hijos, en espe¬
cial a Sor María del Amor Misericordioso y
a Sor Juana del Corazón de María, Religio¬
sas Franciscanas.
Gaimarí.—Día 2 de septiembre falleció santamente D. Juan Morro Vallcaneras, natu¬ ral de esta villa. Fué ejemplar padre de fa¬ milia y cumplidor de todos sus deberes reli¬ giosos. A su esposa y demás familia la ex¬ presión de nuestro pésame.
Santanyí —Día 15 de julio entregó su al¬ ma a Dios D.° Francisca Burguera, de 51
años de edad. Era la finada sumamente dis¬
tinguida por su honradez y nobleza y muy caritativa con los necesitados, por lo cual su muerte fué muy sentida. A su familia nuestra
condolencia.
Calviá.-Día 22 de octubre falleció en el Señor, confortada con los santos sacramen¬ tos, la Religiosa Franciscana Sor Rosendo Mateu, natural de Inca, a los 77 años de edad y 53 de profesión religiosa. El vecin¬ dario de Calviá asistió en masa a los fune¬
rales que el mismo pueblo quiso sufragar en agradecimiento a la que, durante más de 30 años, había servido a sus enfermos. La Vir¬ gen de la cual era muy devota la habrá in¬ troducido en el seno del Divino Esposo.
Manacor.— El mismo día 22 falleció en
Manacor, la Religiosa Franciscana Sor Jeró¬ nimo M.° Riutort, a los 63 años de edad y 39 de profesión. Consagró toda su vida a la educación de las niñas y al cuidado de los enfermos. Durante su penosa enfermedad se puso de manifiesto su paciencia y acata¬
miento Ò la divina voluntad.
DESCANSEN EN PAZ. AMEN.

D. Juan Bauza Amen-
guol, de Villafranca

D. Guillermo Aulet Ta-
liadas, de Lluchmayor

D." Isabel Duran Cerda
de Palma

O. Juan Morro Vallca* ñeras, de Caimari

O." Francisca Burguera de Santanyí

Planchado Americano
Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo
Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico CAS/f CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA
Sucursales en Palma' tLa Margarita> Reii a M." Cristina y líKatioi Calvo Sotelo, 43 {Terreno)

LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortopedia
Fumisteria-Batería de cocina JAIME VIDAL REBOLL
Mattriales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana,
G.leia, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949
PALMA DE MALLORCA

FARMACIA LLOBERA

Pl. Sta. Eulalia, 2

Tel. 2143

‘ PALMA DE MALLORCA

LA VELOZ - TRANSPORTES
Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161
PALMA DE MALLORCA
Principales Corresponsales
BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, 1 bis:) VALENCIA: Severino Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domlcllo a domicilio.

VENTA POR MAYOR

Esíamperia * Artículos religiosos
Material escolar.

FKDERICO SCHMIDT

Muntaner, 140 ' Tel. 82165

BARCELONA (11

TOMAS V IÑ A L S
INSTALADOR ELECTRICISTA
(PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Santo Domingo, 23
PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979

VIAJES IBERIA
ÀGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. " Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬
lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones
| P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA

Almacenes CASA BOU
TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA y TODA CLASE DE
GENEROS PARA CABALLERO.
Siete Esquinas, 14 - PALMA

PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA
Imprenta Politécnica
Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA

Antonio Mut Jaume Calle Rubí, 9-2.°
CONTRATISTA DE OBRAS Teléfono, 1342
PALMA DE MALLORCA

U VIDi DE SDK INIDDIO El GItNDE
Escrita por S. Atanasio y completada con notas geográficas e históricas por el sacerdote malloriiuín Rdo. D. Juan Pascual y Massanet, ha sido elogiada rí'cientemente y bendecida por el Sumo Pontífice.
Pídala en las Librerías o al amor: C/, San Andrés. 15 - Manacar £

Snísette Super fino
IRanda
%a IPorcíúncula
palma de Jlballorca

JUAN ESTELA
ARAGON, ÓO.PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECiALiDID EH MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERAS
NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA
PATENTADOS

JAIME TUGORES MESTRE
Medicina y Cirujia menor Praclicanie de A. P. D. (por oposición)
y del Colegio San Francisco
Sto. Espíritu, 7 - 1.** deha. Palma

TMP. POLITÉCNICA.-TRONCOSO. r