ANO XLIII MARZO 15152 NUM. 508 FnT0i;R4BAD0S MALLORCA Toia clase le Totoleábalos - Dibolos - Détoqoes Calle Luis Salvador, 1/1 y 172 - Teléfono 2263 PALMA DE MALLORCA i DISPONIBLE TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 - PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 - PALMA GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU j Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca i (SUCESOR DE BLANCH Y GRIMALT, S. L.) Teléfono 1236 Ventas al por moyor y detall Casa fundada en 1918 Fcrréleria - Cerpajería en general - Drogas • Pinturas - Carburos - loza - Porcelana - Cristal Sindicato, 122 - 126 Palma de Mallorca MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA 4 DROGUERIA Material fotográfico Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA • JH; SERVICIO DE ALQUILER de aulomnviles, onincars y camiones de carge EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Telèfon ,3421 PALMA DE MALLORCA Transport» Renniilos iln Maliorra. S. l TRANSP ORTE5 MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los pumos de España Calle Escuela Graduada, 2 - Teléf. 246^ PALMA DE MALLORCA JABONES EL NIDO PERFUMERIA Buñola • Mallorca iL1iu3RnFinRi1Hñ JOVELliliOS — IRISALES. DEVOCIONARIOS. libros religiosos Teléfono 4131 Jovellanos, 5 - PALMA FARMACIA - LABORATORIO MIRO Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos - Canastillas - Encajes Camisería - Géneros de punto- -- - ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONET Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 2117 - PALMA OB MALLORCA Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA OIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA AWTONIO COMAS Hostales, 8 y 10 - Teléfono 1663 PALMA Artículos de goma. Hules y TapetesAmiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA CODINA (Junto al Borne) - Palma ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION TAPICER. A Vda. de José Liabres Fábrica; Socorro. 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de MalIO'-''» PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PIÑA Virgen de Lluch, 22-3.°-1.® - PALMA PAPELERIA PLANELLS Gran surtido en cuadernos, libre¬ tas y demás artículos escolares. POMPAS FUNEBRES - La Funeraria LF o RE T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería, Alpargatería '' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA VISITE ALMACENES La Primavera SASTRERIA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6 - Jaime 11,79 - Monjas, 15 Para buenos retratos Rui - lán General Goded. 10 — PALM> Cristalería Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes L. Figueras) TEL. 1965 • i'alma de Mallorca DISPONIBLE Sindicato. 59 PALMA Planchado Americano Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo Servicio rdpido y ecmerado, dirigido por Técnico CASJ CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palmad tLa Márgarita> Reina Jf.® Cristina y tKatia* Calvo Sotelo, 43 {Terreno) LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento ' Ortopedia Fumisteria'Baterfa de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Oileia, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sla. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 ‘Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, I bis:) VALENCIA: Severlno Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicilo a domicilio. VENTA POR MAYOR Estampería - Artículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 TOMAS V IÑ A L S INSTALADOR ELECTRICISTA (PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Santo Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA cLaSE DE GENEROS PARA CABALLERO. • Siete Esquinas, 14 - PALMA PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA Antonio Mut Jaume Calle Rubí, 9-2." CONTRATISTA DE OBRAS Teléfoíno, 1342 PALMA DE MALLORCA EL HERALDO DE CRISTO Año XLIII Palma de Mallorca, Marzo 1952 Núm. 508 £l 1l?eraldo de Cristo cumple cuarenta f tres años de vida. ¡ILoado sea 3)íos! A 1." de marzo de 1909 aparecía por primera vez EL HERALDO DE CRISTO con esta divisa: «...Nosotros, ol publicar nuestra pequeña Revista, no nos proponemos otra cosa sino ser eco fiel de la voz del Seráfico Patriarca, y continuar, según la medida de nuestros débiles fuerzas, su grande empresa de hacer revivir el espíritu de Cristo y las máximas del Evangelio en la humana sociedad Y, por eso, y porque nos gloriamos deser hijos suyos, hemos creído, que, sin faltar a la modestia, podríamas honrar nuestra publicación con el nombre que él se dió a sí mismo, llamándola EL HERALDO DE CRISTO Este nombre, a nuestro modo de ver, expresa perfectamente el espíritu seráfico, y el objeto que se propone, a saber: restaurar la vida cristiana en la sociedad por el fomento y propaga¬ ción de las obras e instituciones franciscanas, y, principalmente, por medio de la Orden Tercera de Penitencia...» Han transcurrido ya 43 años durante los cuales EL HERALDO DE CRISTO, fiel a su misión, ya en días de bonariza, ya en días, de tempestad, ya en tiempos de cruel persecución religiosa, ha tremolado gallardamente su ban¬ dera de paz y de bien. No ha habido movimiento cristiano, ni franciscano —y quien dice franciscano dice también luliano y juniperiono— del cual EL HERALDO DE CRISTO no haya sido eco amoroso y clamoroso, en los ho¬ gares de Mallorca y, también, de la Península, y del Extranjero. Más no sentimos ni podemos sentir ningún movimiento de vanagloria. (Pobres de nosotros! Aun cuando hemos procurado trobojar siempre con el mayor empeño y la más recta intención, estamos tan convencidos de nuestra poquedad y de nuestra insuficiencia a los ojos del Señor y del Pobrecillo de /Asís, que no podemos menos de exclamar: «Siervos inútiles somos! (Luc. 17, 10). Eso bien lo saben nuestros lectores que, infinitas veces, hon sabido cu¬ brir nuestros defectos e imperfecciones con el velo finísimo de su inefable bondad. Para ellos nuestras más expresivas gracias. Más, a nadie puede ocultársele que el camino ondodo en esos cuarenta y tres años ha sido tan largo como lleno de tropiezos y embarazos, cortado por dos guerras mundiales y la guerra civil española. Tras el torbellino de las armas, con sus consiguientes crisis económicas, cayeron, aun en nues¬ tra misma Patria, otras revistas de harto más bella tradición literaria y doc¬ trinó! qué la nuestra. EL HERALDO DE CRISTO, por la gracia de Dios, toda¬ vía subsiste. «Son misericòrdies del Señor el que no hemos sido consumidos* (Jerem. 3, 22) podemos exclamar, pues, con el profeta. Esa es nuestra mayor gloria. |Loado sea Dios! P. M. CALDENTEY, T. O. R. E Hern do de Cristo (Fragmentos de los Cantos 1° y 2° de mi tercer poema fran¬ ciscano titulado «Del Amor, a Dios») Ya por siempre divorciado de todo afecto carnal, cual ruiseñor que ha quebrado los hierros de su gayola,-Francisco, libre y triunfal, vaga por selvas y montes; —y de Amor enajenado y con estro magistral (renovando melodías-de épica caballeresca, cual trovador consumado) entona en la juglaresca dulce lengua provenzal (en que se halla ton versado) trovas a su nuevo Padre-¡el Buen Padre Celestial!... Y ved ahí que, de súbito,—sintiéndose arrebatado de un amor espiritual hasta esferas invisibles, refulgentes y serenas, por los brazos amontísimos - de una virgen ideal que lo convida a celestes —delicias suprasensibles, en cuya comparación—acíbar son las terrenas, extático ante esa dama —extremadamente linda: de ojos como ondas del mar,-de honda expresión serenada, en cuyas pupilas fulge—una estrello al cielo hurtada; de tez como luz de luna,—de boca como un guinda y pelo de hebras que son—del sol, luz de oro cendrada que se desprende en cascada rutilante y olorosa sobre la silueta grácil—de su talle, prolongada cual la de un lirio blanquísimo,-enhiesto en fresca alborada junto a agua en tierra jugosa, se encuentra en su arrobamiento, con que esa reina anhelada, inefablemente hermosa y de la gracia portento, es su princesa «soñada», da flor de su pensamiento»: la misma que esplendorosa en sueños de «gloria» viera sus formas'velando, púdica,— con veste de tul preciosa, sentada en un gran palacio de oro, mármol y tooacio; y que, en premio a su heroísmo,—ser su esposa prometiera con sonrisa deliciosa de clavel primaveral si vencía en lid campal. Y ve también que esa virgen,—más fragante que la rosa, con la cual, enloquecido, ahora «místicamente»-se promete y se desposa {acogiéndola en sus brazos,—besándola estremecido y exclamando enternecido: <¡Oh mi dama, la mi dama! - (¡dama, mía la Pobreza!») es, realmente, la misma—que en la cueva de Belén y en tálamo humilde de heno, —cautivado por su amor y su aromosa «limpieza» místicamente también tomó por amante esposa-nuestro Rey y Salvador. 11 ¡Ohqué sublime espectáculol-lQué ejemplo a la humanidad!.. Armado ya «caballero», y habida tal dignidad de manos de la Pobreza, - por gracia y benignidad del Rey de Reyes Jesús,—con hopa de pordiosero (no con yelmo, arnés ni espada) y'por «armas» las virtudes: - Fe, Esperanza, Caridad, Penitencia y Humildad, contra el mal en lucha airada ya no anda solo Francisco, —yendo de su Amado en pos; que el Amor, de dos ha hecho uno,-al fundir en uno a dos; y, así, en dulce compañía de Madona la Pobreza—que hacia las «cumbres» lo guía, ¡con qué placer y alegría—canta y glorifica a Dios!... —«¿Quién va?»—gritan, bosque adentro, algunos salteadores - que se lanzan al encuentro del extraño trovador, junto a la negra guarida—que los oculta a la Ley. — «¿Q-ién eres tú? -le preguntan,—y élcontesta sin temor: -«EL HERALDO DEL GRAN REY.» Viendo su traza y figura y sus míseros vestidos, la cuadrilla de bandidos lo toma por un pobrete—con accesos de locura; y, dando al chocante asalto—vuelos y aires de aventura, replican los foragidos (después de dejarlo en cueros —y azotarlo enfurecidos • y echarlo a un hoyo de nieve,—que a la luz del sol fulgura): — «¿Sí?... Pues quédate ahí, heraldo—y ridículo impostor y ostenta así tus broqueles—y canta al Rey, tu Señor», Sacudiéndose la nieve—sale del atolladero y otra vez cubre sus carnes-con su tabardo grosero; y prosiguiendo la marcha, pisando nieve y escarcha, celebra el lance grotesco—como el más delicioso hecho y a Dios canto todavía con más fuerza y alegría. |Qué bien desohoga el pecho en lo intrincado del bosque-y en soledad misteriosa! ¡Oh cuán libre se redime su alma noble y generosa de cuánto en villas y aldeas-al hombre ambicioso oprime! ¡Y cómo esa alma ardorosa sube toda embelesada, cual por «grado» de cristal, por los claros reverberos —de toda esencia creada: viento,aire, fuego, agua o tierra;-hombre, planta o animal, hasta el «solio» del Altísimo—¡su Buen Padre Celestial! De la suave aura del bosque,—que suspira en la enramada, con coda más regalada a repetir el dulcísimo—nombre de su Rey aprende. De la gracia de las flores (que su vista hechiza y prende) reproduce la armonía—y los graciosos colores con que teje sus estrofas-al Amor de los amores. Canta«EL HERALDO DE CRISTÓ»-y su su voz llena el espacio (que se le antoja un palacio en que la «Dama Pobreza, - objeto de sus ternuras, le señala los primores del Artífice Supremo,—cuajados en hermosuras de prodigiosos fulgores). Canta Francisco y con él-cantan a Dios las criaturas: sol, viento, agua, fuego y tierra;-con él, cantan sus favores insectos, aves y plantas; —con él, la oveja y el buey agradecen al Criador—sus bondades y dulzuras; al revés de los ladrones - y ejiviciados pecadores que rompen su Santa Ley. Y oyeque,en eco a sus cánticos,-del monte las «hendiduras» y del cielo las «alturas» repiten con sus clamores: «¡SALVE HERALDO DEL GRAN REY»! P. JUAN CALDENTEY VIDAL La Porciúncula, febrero de 1952. EL MUNDO TIENE NECESIDAD DE MILAGROS ^^OGNeoergsteestíCtuhlaopesreota, ncuonnceial una película que famoso operador causará Bachelet. sensación. La dirige ¿Argumento? Lo vida de un ermitaño, monje maroníta; la tumba de un libanes, que, desde 1950, ha puesto en conmoción todo el Oriente Medio. El monje maronita se llama Shar- bel Makiuff y su tumba es un hontanar de «milagros». [^j ESDE abril digiosos: a julio del año jubilar se han registrado no menos de curación de 35 ciegos, 37 sordos, 163 paralíticos, 119 350 casos pro- enfermedades diversas. Y sin aceptación de personas: 18 délos agraciados son cismáticos; 18 mahometanos; 302 católicos Un nuevo Lissieux surge bojo ios cedros del Líbano. EL ORIENTE ACUDE AL PÁPA En 1925, por primera vez desde la famosa Constitución de Alejandro III (1170), se presenta en Roma la instancia de beotificoción de un orlentol: en 1898, un año después de Santa Teresito, había muerto en olor de santidad Sharbel Ma- kluff. Le enterraron en el cementerio común. Grandes inundaciones invadieron las tumbas y deshicieron los féretros. Una luz extraña comenzó a brillar intermi¬ tente sobre las ruinas del camposanto, siempre en el mismo lugar. Efectuoda la excavación, hallaron, flotando sobre el agua, el cuerpo del monje maronita, fres¬ co, flexible, sonrosado, como el de un recién nocido. UN CADÁVER QUE NO MUERE Trasladaron los restos al monasterio. Del cuerpo incorrupto, y por una heri¬ da abierta en vida a disciplinazos, fluye sangre fresca mezdoda con oguo; y ese extraño sudor perdura lorgo tiempo. A 24 de julio de 1927, encierren el cuerpo en una doble urna, que quedó empotrada en el muro interior de la cripta. Y a través del muro y por entre las piedras graníticas, perfectamente cimentodas, nueva emanación, a 25 de febrero de 1950, de aquel sudor extraño. Los médicos examinan el cadáver; se conserva normal, fresco, húmedo de su sudor y de sú sangre. La noticia se esparce por el Líbano como una aurora de bendición, poso a Turquía, salta a la Transjordania, recorre el Egipto y desde la misma América del Sur comienzan los grupos de peregrinos a ocudir a la colino Annoya, «tierra divina» de nombre y por gracia, y monte maldito por la aridez de sus rocas peladas. ÍEL TAUMATURGO DE ORIENTE A 22 de abril de 1950, nueva exhumación del .cadáver y nuevo examen perir cial del sudor y de la sangre: los médicos no hallan explicación alguna en su acervo científico. Cuando todavía discuten entre sí sobre su propio desconcierto, saltan de entre la apiñada multitud, como otros tantos surtidores, los gritos de «jMilagro! iMüagro!» Varios enfermos cantaban las alleluyqs de su curación re¬ pentina. Inícianse las peregrinaciones en mosa. Cuéntense por miles los que diaria¬ mente escalan aquellas cumbres de mil quinientos metros en carros, asnos y au¬ tomóviles; los monjes abrieron en la roca viva, y a expensas del Presidente de la República Libanesa, una carretera que se empina desafiando los barroncos. Calcúlase que el día de Pentecostés se congregaron no menos de cuarenta mil peregrinos. El espectáculo de tontas ruinas humanas, hacinadas en torno del mo¬ nasterio de Mar-Marum, es angustioso, conmovedor, más conmovedor y angus¬ tioso que el mismo Lourdes, en que reina el orden y el silencio; porque oquellos infortunados desgarran el alma con sus gemidos demorosos de plañideras orien¬ tales. 300 Ei Heraldo de Cristo Pero cuando el milagro se realiza, un rugido de entusiasmo pone en vibra¬ ción las campanas del monasterio, que rompen en sonoridades triunfales, con esplendores de Pascua. Y las curaciones son tantas y de tal calidad, que parecen renovarse los días de Nuestro Señor Jesucristo; oyen los sordos, suéltense los miembros tullidos, los cojos andan, los pobres reciben salud. Y cuentan que las curaciones del espíritu, las curaciones sinceras, son aun más numerosas que las misericordias corporales. SHARBEL MAKLUFF Uno ola de fervor religioso cruza el Oriente Medio. Las dolencias y el afán por remediarlas, son patrimonio de toda la Humanidad, sin distinción de creen¬ cias. Católicos, judíos, mahometanos, imploran con fervorosa confianza el reme¬ dio de sus males ante la tumba del monje maronita, porque todos saben que Sharbel es acepto a Dios; porque todos están persuadidos de la autenticidad de sus virtudes. Sharbel es en Oriente lo que Santa Teresita y Lourdes en Occi¬ dente. Sharbel procede de Bega Kafra, la del «Valle Santo», del Líbano Septentrio¬ nal, que dió sus cedros para el templo de Salomón. A los 28 años de edad, pro¬ fesó la Regla de San Antonio Abad en el monasterio de la colina Anaya, y tomó como lema de su vida, la palabra del Evangelio: que muera el grano de trigo, paro fructificar; pudrirse, para germinar semillas de divinidad. En la toma de hábito mudáronle el nombre de Yusuf por el de Sharbel, mártir del tiempo de Trajano. A los 31 años se ordenó sacerdote. TESTIMONIO DEL EVANGELIO Dícese que desde la profesión a la tumba vistió el mismo hábito. Difícil se hace creerlo; porque ¿quién reconocería el hábito de su profesión religiosa en los jirones que cubrían su cuerpo a la hora de la muerte? Su vocación fué de ermitaño. Tanto huyó del mundo, que apenas admitióla visita de su madre. Y aun entonces habló con ella a través de una celosía. Sola¬ mente por consolar a los afligidos y cuando el superior se lo indicaba, consintió en abandonar su retiro; pues ante el imperativo de la caridad, ni los mismos arro¬ bos místicos contaban para él. DEL LIBANO VIENE LA SALUD A 16 de diciembre de 1898, y en el momento mismo de la consagración, Shar¬ bel Makiuff cayó fulminado porun ataque de apoplegía. Su mano crispada retenía el cáliz. Continuó viviendo por espacio de ocho días. De su boca brotaban sin cesar aquellas palabras rituales del canon maronita: «Oh Padre justo y bonda¬ doso»...; el día 24, sin un rictus, sin una mueca, sin ógonía, se desprendía su alma del cuerpo. ¿Será canonizado el P, Sharbel? La iglesia decidirá Pero es innegable que, si un día es promovido a los altares, repercurirá su canonización en el movimiento de aproximación del Oriente a Roma y en la obra de la conversión de los pueblos musulmanes. El Director General del Ministerio de Defensa del Líbano, M. Mammud Ta- kiedin, hizo este comentario ala curación milogrosa de un hermano suyo: «Lo que importa en todo esto es que nosotros no éramos creyentes y así el destino ha querido que este milagro se obrara entre nosotros, a fin de que se arraigue en nosotros la fe que hemos perdido y de que tanto necesitamos en esta vida». ¿No se cumplirá en el monje Sharbel Makiuff la palabra del profeta: «alégre¬ se el desierto y florezca, porque se le ha dado la gloria del Líbano?»—-E. Z. RUO. P. JORGE OLIVER CASELLAS, T. O. R. natural de Muro (Mallorca) Alumno del «Angélico» de Roma Recibió la ordenación sacerdotal en Barcelo¬ na, día 3 de febrero, de manos del Excmo. y Rdmo. Sr. Fr. Matías Solé, Obispo de Co ofón. Cantó su primera misa día 10 del mism.o mes en la Basílica de San Francisco de Palma de MáUcrca, actuando de ministros los Rdos. PP- Antonio Mas Y l.orenzo Soler, T. O R , y de presbíteros asistentes el Rdo. Sr. D. Pedro A. Ordinas, Cura- Ecónomo de Muro Y el Rdo. Antonio Barcelój Secretario Provincial, corriendc el sermón a car¬ go del Rdo. P. Miguel Tous Gayé, Superior del Convento de S Buenaventuia de Lluchmayor. La concurrencia fué extraordinaria, siendo el no¬ vel sacerdote muy felicitado. Cuidó de la música, con su peculiar refina¬ miento, la Capilla Seráfica de Palma. Día 17 el Rdo. P. Oliver celebró misa solemne en su villa natal, ¡AD MULTOS ANNOS! AUGUSTO MENSAJU SEGRETERIA DI STATO DI SUA SANTITA N. 248986 DaL Vaticano i li 20 de abril de 1951 Rvdo, P. Director de «El Heraldo de Cristo» Palma de Mallorca :»E1 Augusto Pontífice ha acogido con especial benevolencia el volumen de la Revista «El Heraldo de Cristo», que Vuestra Reverencia Le ha enviado. Su Santidad que, ha visto el celo con que esta publicación difunde el espíritu franciscano entre sus lectores, da las gracias a Vuestra Reverencia por este signifi¬ cativo obsequio, y, al mismo tiempo que eleva al Cielo sus oraciones por el mayor fruto de las páginas de dicha Revista, concede de corazón a Vuestra Reverencia, a sus colaboradores y a los lectores de la misma la Bendición Apostólica. Al ofrecerle el testimonio de mi distinguida consideración, quedo de Vuestra Reverencia ssguro servidor J. B Montini Sust. PARROQUIA DEL STO CRISTO DE VALDEPEÑAS ■ ■' I I (CIUDAD REAL) Los Reyes Magos reparten casi medio millar de juguetes entre los niños del Catecismo 'yA llegó el seis de Enero, día de Beyes, día de encanto y de misterio, esperado con ansiedad infinita por todos los niños. En este día todas las ilusiones de los pequeños se realizan por arte de encantamiento. Los Reyes Magos, que ja¬ más han visto, pero en los cuales creen con aquella fe ciega de la infancia que aun no sabe de derengaños ni de mentiras, les traerán todo lo que les pidieron: la linda muñeca, el caballo ricamente enjaezado, el equipo de fútbol y tantas cosas bonitas con las cuales soñaron en las doradas noches... También fue día de intenso júbilo para el mundillo infantil de la Parroquia del Santo Cristo de la Misericordia de Valdepeñas. En la festividad de los Reyes tuvo efecto el reparto de casi medio millar de juguetes, entre los niños y niñas que acuden a sus tres centros catequísticos: Lucero, Virgen de la Cabeza y Sto. Cristo, en los cuales treinta catequistas van esparciendo y sembrando en el tierno corazón de los pequeñuebts la preciosa semilla del Evangelio. Hay que advertir que la repartición de los juguetes se llevó a cabo por reyes de «verdad», por reyes de carne y hueso. Aquellos momentos fueron de intensa alegría, no sólo para los pequeños sino para los mayores que tanto habían trabajado para que la visita de los muní¬ ficos Reyes a los centros catequísticos fuera una bella realidad, y, en aquellos mo¬ mentos, no podían menos de levantar los ojos y el corazón al Cielo para decir a Jesús, el Amigo de los niños: «¡Gracias, Señor! ¿Qué importa los trabajos su¬ fridos, si con ellos hemos logrado traer un momento de suprema felicidad a los niños, los predilectos de tu Corazón?» Mas la Parroquia no cuida solamente de la instrucción religiosa de los ni¬ ños. En la actualidad cuenta también con un centro de catequesis para adultos, con una asistencia media de doscientas cincuenta almas, las cuales en las reu¬ niones de todos los viernes reciben de una manera amena las lecciones del cate¬ cismo, amén de la enseñanza de otras materias que les son útiles o necesarias para la vida. La frecuencia a estas clases se estimula por medio de premios en metálico y prendas de vestir. A la verdad, la Parroquia del Santo Cristo es una madre cariñosa, a la cual le parecen pocos todos los desvelos y trabajos que miran al bien espiritual y ma¬ terial de sus hijos. ¡Ojalá todas las ovejas descarriadas.vuelvan algún día al redil del Santo Cristo de la Misericordia que no cesa de clamar para todos: «Padre mío, perdónales, porque no saben lo que hacen». La multitud aclama a los Santos Reyes Ecos de la Parroquia del Santo Cristo de Valdepeñas Cofradía de la Virgen de la Paz El día 17 de diciembre del año 1950 se fundó la Cofradía de la Virgen de la Paz, para la propagación de la devoción a Nuestra Señora y la ayuda à los necesitados de El Lucero, constituyéndose la Junta Directiva en esta forma: Presidenta, Dña. Evarista Muñoz. Secretaria y Delegada de Beneficencia, Dña. María Hurtado Subdelegada de Beneficencia, Dña. María García Torres, Dele¬ gada de Enfermos, Dña. Dolores Delgado. Subdelegada, Dña. Vicenta Sánchez, Delegada de Nacimientos, Dña. Manuela Salas, Delegada de Defunciones, Dña, Consolación de la Hoz. Catequesis de El tucero Bajo la dirección de la Srta. Angelita Fuentes, y con la cooperación de las señoritas Noenii López de Lerma, Dolores Giménez, María Millón, María Fer¬ nández, Frater López de Lerma, Consuelo Molero, María Rodríguez, Justa Rubio y Bernabea Molina, funciona un Catecismo con una matrícula de 205 alumnos y una asistencia variante entre 185 y 190 niños y niñas. Las lecciones se dan los domingos, de 12 a 1, después de asistir a la santa misa. Dispensario Parroquial D. José Luis Blanco, Médico Puericultor y Director del Dispensario para niños, desde el l.°de diciembre de l950 al 30 de noviembre de 1951, ha hecho gratuitamente Ó72 visitas a 242 enfermitos, a los cuales ha puesto 239 inyeccio¬ nes, y practicado 7 curas. Han sido regaladas 108 medicinas, y entregadas con un 70 por ciento de descuento 616 Funciona este Dispensario bajo la protección de un Patronato del que es Presidenta Dña. Josefa Blanco de Santa María. Academia de Obreras Hace cosa de un año el Eterno. Señor Alcalde destinó una sala del Grupo Escolar Lucero de José Antonio para Academia de Obreras de Aceión Católica, En ella se dan lecciones todos los jueves, de corte y confección, cultura general, doctrina cristiana y demás cosas convenientes a una hija de familia. Hay matri¬ culadas 64 alumnas. Actúan de Instructoras las señoritas: Catalina Moreno, To¬ masa López, Lorenza Rodero, María Gómez, Antonia Ruiz y Lola Martín Peñasco. Centro Cultural En el mismo salón funciona el así llamado Centro Cultural, a base de con- lerencias de dogma y moral. Historia y Liturgia, que se dan todos los viernes, a las 5, mezcladas con piezas de canto, sesiones instructivo-recreativas y repre¬ sentaciones teatrales. Asistencia media 225 personas. LA MAR, LA MAR.. Mar fosforescent, elàstica, perfum, repòs, color i vída,sempre igual i sempre nova com una idea infinita. La mar és un mantell amb blens d'escuma. Cala d'arena que la mar allisa amb llengua arreüllada. Covals negres que eructen, sordament, de beure onades. Camins lluents per la muntanya crespa, que juguen a enfilar-se. Les roques són corcades i leproses de les besadas corrosives i obstinades de la mar. Mes, els esqueixos de la ribera, tornen implacables coltells que trinxotegen la carn sensible de la mar translúcida. La ’ mar, convulsa, embena ses ferides amb draps d'escuma. II MAR EXULTANT Mar èbria de sol que te rebolques i fas estiraments sobre els coixins d'arena i, folla d'alegria, rius, saltes i t'encrespes. Muntanya vertical, amb una crosta de sol, com un domàs, sobre les ones. Oh platges decorades de bromera, penyals lluents de sal, pedra brescada, per on la mar estufa sa falda, tot ballant! Airet viu, que em neteges les entranyes, i arregusses les teranyines hòrrides que les aranyes d'uns pensaments, molt negres, filen en les algolfes de ma vida en ruines! P. R. GINARD BÀUÇÀ BREVIARIO POPULAR Cançons amoroses-X I—I AGAMOS los prometidos comentarios sobre María Antonia Solvá. Cargado ’ * de años, pues en el próximo noviembre cumplirá los 84, y sobieoorgodo de méritos en el doble sentido moral y literario; con la memoria firme y el caminar todavía resuelto y erguido; con el espíritu en inmarchita juventud; con una con¬ versación optimista y entusiasta al tratar de temas literarios, María Antonia Solvd es una figura venerable y muy venerada por todos los amigos de las letras cata¬ lanas. - Para redactar ésta nota no hemos pedido a nuestra poetisa y colaboradora que nos cuente su vida. Lo mejor de su vida está en los libros que ha escrito y tra¬ ducido y cuya relectura nos hemos impuesto como una grata torea. Una vida lu¬ minosa, enteramente consograda a las letras y a la piedad,al arte y a la virtud que también es arte a lo divino. María Antonia Salvá se parece muchísimo a la Mireia de Mistral y a la Lucía de Manzoni. A la primera, por ser nuestra poetisa como el alma de la tierra ma¬ llorquina. Y a la segunda, por la bondad y la intachable pureza de vivir y escri¬ bir. Los versos de María Antonia Salvá, saturados de esencias folklóricas como los de sus maestros Mistral, Verdaguer, Francis Jammes y como la noble prosa de Manzoni, son la glorificación del cristianismo y del campó mallorquín; versos donde lo familiar y lo rústico se funden con las filigranas más exquisitas del arte. Por esto, María Antonia Salvá nos recuerda a la Mireia de Mistral, resumen de Provenza, y a la Lucía de Manzoni, modelo de piedad. En nuestros días, en que tangos poetas escriben únicamente para ellos mis¬ mos, pues no hay manera de ser lector o público de sus producciones, María An¬ tonia Salvá es una lección de la siempre recomendable claridad y de la difícil fa¬ cilidad de que ya hablaba Horacio. Nunca diremos que la estética de nuestra poetisa sea la única admisible. No. Hay muchos otros caminos para llegar a la Belleza. Pero, de todos modos, los versos de María Antonia Salvá siempre serán saboreados con placer, pues no está demostrado ni se demostrará jamás que lo sencillez, la luz, el ser asequible y observar las reglas de Horacio en su célebre <Eoistola ad Pisones» sean procedimientos literarios recusables. No siempre es lo mejor lo.más enrevesado y complicado. En arte, hayalgo que nunca pasará de mo¬ da ni es fruto de la moda fugaz. Algo así como el pan, el vino, la fruta, el agua, el aceite, que se comen y se beben con satisfacción en todas las mesas del mundo. A estas cosas, siempre actuales, se parecen los poemas de Moría Antonia Sal¬ vó. Y sobre todo se parecen ol agua límpida. Y el agua límpida es una de las cria¬ turas más preciosas y útiles de lo tierra y, juntamente con la luz, la qué menos se presta a ser falsificada. A sa meva enamorada jo no li vui gens de mal: oh, mal caigués d'un penyal de vint-i nou pams d'alçade! —Voltios sou bons embarassos si no enteneu lo que he dit: es penyal que fos un Hit de vint i nou matalassos! A sa meva enamorada , lothom li diu es tresor. Jó li die que és una flor coida dematinada. A sa muntanya hi ha neu i s'oratge que li toca. An es costat de s'atlota hi fa un estar de Déu. A sa muntanya hi ha pins, qualque mata, si ve bé. M'han enviat un paper que no em cas fins l'any qui va que daran per un dobber vint-i-cinc querns de fadrins! A Santanyí hi ha florets de guapes santanyineres, però no hi ha lamellets com són ses lluchmajoreres. A Sant Llorenç, llorencines, no n'he vistes tantes mai: però tenen un trebai que se casen i són nines. A sa pomera de s'hort s'aigo li ès medecina. £1 H^aldo de Cristo 307 Sa teva amor, Catalina, m'ha d'arribar a la mort. A sa rota es sol hi toca i es sembrat amb so sol creix. Més m'estim sa meva atleta que una bossa de dobbers. A sa vinya tom es brots i ses paraules aquí. Si voltros vos reis de mi, tota sola ena ric de tots. À sa vorera de mar un barco hi fa corentenaHomos' com tu en vui trobar a dos cèntims sa dotzena À's cap damunt de la vila hi tenc posat mon voler. Cosa bona hi deu haver com tanta gent s'hi retira- A ses penyes de la mar dia de vent se rabetgen. Totes ses qui no festetgen cercarien iestetjar. A's mig de la mar estic i, de cada part, ve una ona. Jo la festeig petitona, però té bon advertit. A's mig de la mar veig fum i no hi solen fer mai foc. Encara que festeig prop, tenc s'amor posada lluny. A's mig dia per dinar s'acostuma es posar taula. Es bé que vui an En Jaume ningú el me farà mudar. A Sóller ès un lloc endins, que hi voleu venir, estimada? Allà estareu regalada de taronges i poncins. A ta mare li diràs que tenc d'esser nora seva, i de tu esposa teva, per servir le com voldràs. À temporades fa lluna, cara de sol vertader. Gràcies a Déu pots fer que quan l'hagis de mester, de com jo ne trobis una. Àtlota cara de sol, atlota cara d'estrella, atlota tu ets aquella que es meu cor t'ama i te vol. Atlota de Sa Barraca d'es camí de Lluchmajor; tu m'has robada' s'amor i la dus dins sa butxaca. Atlota de Sa Barraca de S'Uiastre Sacorrat, tu m'ets robat s'estimat i el te'n dus dins sa butxaca Atlota d'es meu carrer no n'he volguda cap mai: mu mare diu que fregai per escurar, ella en té. Atlota, em vols o no em vols? No em vengues amb perendengues Jo tenc faves primerenques, guixes, ciurons i fasols. Atlota, jo vénc a veure quan mos hem d'amonestar, perque sa gent no vol creure que mos hàgim de casar. Atlota, que no ho sabies que, en voler-lo Julià, han d'estar sense menjar una quinzena de dies? Atlota, sa teva amor ja la compar a un ca, perque, en no donar-li pa, ja no vol seguir es pastor. —Atlota, si eres meva, ja no penaries pus. —Persevera, bon punt dus, això et duià pa a ca-teva. Atlota, si me volies, crec que no et sabria greu, que de lo que tenc que ès meu faries lo que voldries. Àtlota, si tu tenies s'enamorat sonador que estaries de millor: cada vespre ballaries! Atlota, yols que facem un partit que nos convé? Vols que nos casem primer i llavors festetjarem? Atlota, vols que facem un refermament d'amors? No dic per un any o dos, per tot es temps que viurem! Atlotes, estau alerta an es fadrins dar s'amor que vos causarà dolor! Teniu aqueixa per certa! Atloteta, què m'agrades, tu ets feta an es gust meu,- si jo ho fos tant an es teu, no perdria es temps debades. Atloteta, robadora de cor i de voluntat, tu te n'has feta senyora de sa meva llibertat. R. G. B. DE LA ORCIÚNCULA ENERO DE 1952 ¡Feliz año nuevo! Día 1-.EI reloj de arena del barbado Chronos señala ya la data del anuario MCMLII. El Dios, dador de todo bien, nos concedió llegar a los umbrales de un nuevo año de vida y bendición. ¡Suba ol trono del Altísimo el himno la¬ tréutico, y estalle festivamente en los cielos la explosión sincera de nuestra acción de gracias! Día 2. - Regresan los colegiales de sus respectivas poblaciones después de celebra¬ das en familia las Pascuas de Navidad. Día 6. — Epifanía del Señor. En función vespertina repitiéronse, en la cppilla del colegio, las alegres tonadillas de los villan¬ cicos navideños. Por el «divo» de la escola- nía Juan Bauza Amengual, cantóse la «Si¬ bila». Se tuvo finalmente la adoración del Niño Jesús. Día 7.—Se reanudan las clases. Día 17. — 5a7? Antonio de Viana.—En el alle¬ gado caserío de San Francisco, al igual que en la parroquia do la villa de San Jordi, fueron requeridos nuestros servicios litúrgi¬ cos para la festividad religiosa de S Antón, de tanta raigambre entre las buenas gentes campesinas de esa cristiana región. Bendijéronse las caballerías y carrozas con el tradicional jolgorio popular. —En casa, los chicos de la sección mayor dedicaron, en su Santo, una velada-home¬ naje a su apreciado Prefecto P. Antonio Mas. Hecha la presentación por A, Hauf, declamaron versos los alumnos C. Muñoz, B. Verdugo y J. Tébar. Los condiscípulos hermanos Antonio y Francisco Ripoll, ejecu¬ taron al piano y violín, respectivamente, se¬ lecciones clásicas de su repertorio. El tercer curso presentó en escena una breve histo¬ rieta pantomímica. Los del 4.° echaron el saladísimo jüguete cómico <Los dos poetas», en tres mutaciones, cosechando merecidos aplausos los actores J. L. López, A. Hauf, G. Barceló, L. García, J. Monserrat y restan¬ te compañía de histriones del tablado. Día 18.-La Cátedra de S. Pedro en Roma.—r Hemos dado comienzo a la octava de ora¬ ciones por la unidad de la Iglesia Cristiana. Día dal Seminaaio Seráfico Día20.-Dios, singularmente esos últimos lustros, ha puesto sus complacencias en la humildad de la Tercera Orden Regular fran¬ ciscana. El seminarista seráfico, en nuestras casas de formación, aquí, en la misma Ma» Horca, ve allegarse cada comienzo de curso nuevos y numerosos alumnos, venido^, no sólo de los caminos de la isla sino también de allende el Mediterráneo. La antigua pro¬ vincia seráfica mallorquína de la Inmacu¬ lada Concepción de la T.'O. R. de N Padre San Francisco siente ya el orgullo, la alegría de la maternidad... Por eso sus Superiores muy acertadamente dispusieron se organi¬ zara todos los años en nuestros conventos lo que se ha venido en denominar el «Día del Seminario Seráfico» que ha sido conme¬ morado anualmente en la dominica infraoc- tava de la gran semana de oraciones por lo unidad de la Iglesia. La institución de esa jornada obedece a la necesidad de dar o conocer a las almas de buena voluntad la sublimidad de la vocación religiosa y el ho¬ nor del sacerdocio: de pedirles su ayuda, a favor de nuestros colegios seráficos, semi¬ lleros da apóstoles y misioneros. En la función seráflco-sacerdotal que, co¬ mo encierro del Día del Seminario Seráfico, celebróse en la Basílica de San Francisco de Palma, intervinieron nuestros seminaristas de La Porciúncula, ejecutando la «Schola» el canto polifónico. Se dió comienzo al acto a as 6 de la tarde con exposición de S. D. Majestad, seguida de turnos de vela por grupos de Padres, legos y estudiantes. A las 7'30, después del rezo del santo rosario el Rdo. P. G. Carbonell, profesor de nuestro Escoiasticado, pronunció desde la sagrada cátedra adecuada conferencia. El Rdo. P. José Roig Noguera, Rector, asistido por los PP A. Riera y J. Ramón, en calidad de mi¬ nistros sagrados, y por los clérigos pluvialistas de la comunidad basilical, impartió a los fieles la bendición con el Santísimo. Día 25.—¡Conversión del Blo. R. Lull - Con¬ clusión de! octavario por la unidad de la Fe. Día 28.—De manos del especialista Dr. Munar sufrió extirpación del apéndice el alumno de tercer curso Pedro Ribot, de Ariany. La intervención quirúrgica dió re¬ sultado plenamente satisfactorio. Día 31.-Retiro espiritual. Hasta el mes próximo si Dios quiere. Wadínguez La Porciúncula 31 enero de 1951. «Impetialísmo del «China Missionary Bu- Vaticano» lletins publica un ai- íículo del diario oficia l de Pekin que lleva el titulo de «El Vaticane instrumento del imperialismo americano» Unas líneas nada más para muestra: «En un film histórico ruso. La Conquista de Berlín, se ve a Hitler que habla dasu propósito de conquistar Moscú. «Entre los diplomᬠticos que le felicitan, se halla el represen¬ tante del Vaticano, a quien Hitler dice con mucha amabilidad que haría muy bien en trocar la sotana por el uniforme nazi .. En otro film ruso, Agente Secreto, el jefe del servicio de espionaje alemán envía por todo el mundo agentes y espías y en¬ tre ellos hay también obispos con la cruz pectoral al pecho». <Son sobradamente co nocidas las relaciones del Vaticano con los poderes imperialistas y más que con ninguno con el imperialismo americano» ... «El Papa actual, cuando todavía era secre lario de Estado comerciaba con whisky, coca cola y petróleo americanos. Para me¬ jor ganarse a los japoneses. Pío XII ha reconocido que el Shinto es idéntico a la doctrina cristiana». «Pero los hechos no han respondido a las esperanzas del Vaticano ¡los fascistas han sido vencidosl» «Después de la guerra, el Vaticano, los cpnventos, las iglesias han sido refugios fascistas... El Vaticano ha dado sepultura al cadáver de Mussolini... hasta ahí ha llegado la fidelidad del Vaticano al fas¬ cismo». Lo sabe todo el mundo Una jovencita es presentada al tribunal rojo en la Manchuria. Le pregunguntan: -¿Cuántos dioses hay? -Uno- — ¿Cuántas personas? -Tres. —Luego eres cristiana —dice con malicia el juez.-No soy crstiana. —¿Cómo dices, si no eres cristiana que no hay sino un solo Dios y tres personas? - Es que eso lo sabe todo el mundo—es la viva respuesta de la joven Aunque no podamos decir con la suave ingenuidad de la joven manchuriana «lo sabe todo el mundo»,- la fuerza propagan dística de la radio, de la prensa de la tele¬ visión Y del cine, que lleva a todos los rincones del mundo en una forma o en otra el pensamiento cristiano, católico o protestante,- hace esperar que llegará pron¬ to el día en que esta verdad fundamental de nuestra religión tan conocida, aunque sea para blasfemarla,de todos los hombres, que el evangelio, de una u otra forma, sea un recurso religioso de toda la humanidad como la muerta religión griega que no era sino arte es un recurso de todas las lite raturas. Dos rusos blancos La propaganda co¬ munista los ha con¬ vertido. Uno de ellos se decide a volver a su adorada patria. El otro vacila. Mira —le dice a su camarada. Si las co¬ sas en Rusia son tan hermosas como cree¬ mos, escríbeme con tinta negra, y así sabré que lo que escribes es verdad; de lo contrario, escribe lo mismo, pero con tinta verde y así sabré que todo es men¬ tira. Unas semanas más larde, recibe una carta de su camarada, fechada en Moscú y... jeen tinta negra! «Todo es magnífico en la Unión Sovié¬ tica. Se come y se viste muy bien y muy barato con un trabajo mínimo- Todos los comunistas adoramos a nuestro padre Sta¬ lin. No tengo más que un motivo de queja, en iodo un mes no he podido encontrar ¡ñnta verde!» Un caso entre muchos más Es el de la diócesis de Pakhoi. Un día la policía llamó al P. Cot¬ ton Y a dos Misioneros de Maiia Inmacu- 310 El Heraldo de Cristo lada 7 les ordenó que desenterrasen las osamentas de los niños muertos en los orfanatos católicos. Diez días consecuti* vos liebieron trabajar el Padre y las dos religiosas, ayudados a veces por otras dos religiosas, desde la mañana a la noche, once y doce horas diarias, a veces sin comer ni beber; siendo el mismo tiempo objeto de los insultos de la población civil congregada allí para contemplar el espectáculo de los tasesinos imperialistas». Un domingo la concurrencia fue muy nu¬ merosa; la gente los golpeaba con palos Y les tiraba lodo; a empujones y a puntapiés se les obligaba a trabajar sin descanso- Por fin bastó de remover tierra y ios íres acusados fueron encerrados. Por se¬ parado, para ver si los testimonios con¬ cordaban entre sí; comenzaron los inte¬ rrogatorios sobre los pretendidos crímenes: asesinatos de huérfanos (20.000, según la propaganda) espionaje, robo de terrenos, etc., ¿cuál será la sentencia? En casos como éste no hay duda que la propaganda comunista logra parte de sus objetivos; pero, para muchísimos que co¬ nocen la abnegación de las misioneras, tales campañas ponen de manifiesto la verdadera naturaleza del comunismo. Temple de mártires Los agentes comu¬ nistas trataban de ganar para la iglesia independiente de China a un viejo católico de ochenta años. El anciano, después de haberles escuchachado pacientemente, les responde: «Es¬ criban-ahora lo que les voy a decir: Mi familia es católica desde hace trescientos años, yo soy católico desde hace ochenta. ¿Han escrito todo? Pues bien, no tengo más que decirles». Existen defecciones; pero en general toda China permanece fiel en esta hora de terrible persecución. Un muchacho, a quien un maestro quiere inducir a sepa¬ rarse de Roma, responde: «Soy demasiado joven y no conozco aún toda la doctrina; pero sé que es preciso morir antes que separarse del Papa».-Si no te independi¬ zas del Papa y de los misioneros serás considerado como antirrevolucionario».— «No me importa que me consideren lo que usted dice». Y un coro de voces juveniles se adhieren al valiente muchacho. Uno de ellos increpa al maestro: «Si se van los Padres ¿nos confesará y dirá la Misa us¬ ted? ¿No? Pues déjenos en paz, que noso¬ tros queremos ser cristianos». Los adultos, padres y madres de familia dan también respuestas admirables: «Estoy dispuesto a derramar mi sangre por la fe como estoy a derramarla por mi patria». «Iremos a la cárcel, si es necesario, pero seguiremos fieles al Papa»..-Si un díala persecución llegase a ser sangrienta no faltarían mártires en China. Rda. Sor Magdalena flel Carmen, Consiliaria Gral. de las Relig. Franciscanas Palma.-Día 19 del pasado mes de enero pasó a mejor vida la ejemplar religiosa Sor Magdalena del Carmen Ge¬ labert Terrassa, Consiliaria General délas Religiosas Fran¬ ciscanas, a los 57 años de edad y 35 de profesión religiosa. Por su vida ejemplar, mereció que las Superioras le con¬ fiaran, ya en los albores de su entrada en el claustro, la dirección de las postulantes y, más tarde, de las novicias, cargo qué desempeño con gran acierto hasta el año 1936, en que fué nombrada Consiliaria General. Nuestro pésame a la Rdma. Madre Superiora General y a todas las Religio¬ sas Franciscanas por la muerte dé la finada, pésame que hacemos extensivo a toda su familia, muy en particular al hermano de la difunta Rdo Sr. D. Pédro Gelabert, Vi¬ cario de Porto Cristo- ' El Colegio de E. M, del Con la magnifíBto. Ramón Lull, de In* cencía y solemoa festeja a su Patrono nidad tradicio¬ nales, día 25 de enero, el Colegio de E. M. del Bto. Ramón Lull, de Inca, tributó solemnes cultos a su excelso Patrón, el Doctor Iluminado. En el oficio solemne predicó las glorias del Mártir de Cristo el Rdo. P. Rafael Genestar, Licenciado en Ciencias Naturales, Director del Colegio de San Buenaventura de Lluch- mayor y profesor, también, del Colegio de Inca. Además de los actos religiosos, hubo actos civicos y culturales que hicieron las delicias de los colegiales y del público en general. La Juventud Seráfica de Lluchmayor en marcha Parece que es- ta vez será verdad; la Ju¬ ventud Seráfica de Lluchmayor vuelve a estar en marcha. En las comuniones gene¬ rales de los Terciarios, la representación de los Seráficos es edificante y espléndida. Igualmente la asistencia a las Horas San¬ tas y círculos de estudios. Día 19 del pasado febrero el Rdo. P. Rafael Ginard Bauçà disertó en el local social sobre el folklore mallorquín carnavalesco, siendo muy aplaudido. Prepáranse, además, diferentes actos culturáles y recreativos. . El Rdo. P. Ganestar y el Rdo. P. Rafael Sastre, Director y Subdirector, respectiva¬ mente, de la mencionada asociación fran¬ ciscana, están de enhorabuena y no les faltará nuestro apoyo moral. La fiesta de Ntra. Señora Día 24 de ene- de la Pazt en Valdepeñas ro, organiza- (Ciudad Real) daporelRdo- P. Matías Ho- rrach, Cura-Ecónomo del Santo Cristo de la Misericordia de Valdepeñas (Ciudad Real), celebróse en El Lucero solemne fies¬ ta en honor de Ntra. Señora de la Paz. Por la mañana. Misa Mayor con sermón que predicó el Rdo P. Francisco Amengual, Teniente Mayor de la referida parroquia. Los Coros de A. C. del Santo Cristo y de la Academia de Obreras del Lucero, inter¬ pretaron una misa a voces. No faltó la función teatral en el salón-escuela de la Academia de Obreras de A. C., llevándose a las tablas «Mi muñeca» con el siguiente reparto: Madre, Josefina Leal; Marquesa, Tomasa López,- Señora, Pepita López,- Don' celia, María López; Niña, Consuelo García, Su Hermanita, Amalia Merino. También* púsosé en escena <La Andaluza», diálogo cómico por las Srtas. Gloria Rodero y Jo sefína Leal. La Quincena de Lourdes eq Como to¬ ta iglesia de San Buenaven- dos los tura de Lluchmayor años, fué muy luci da y extraordinariamente concurrida la Quincena en honor de la Virgen Blanca, que celebróse desde el día 11 al 26 del pa¬ sado mes de febrero, en la misa de siete. Muchos hombres, muchos jóvenes y chicos y muchísimas más mujeres se acercaron cada día a recibir el Pan de los Angeles y rezaron y cantaron con entusiasmo las glo¬ rias del Santo Rosario y las glories de Lourdes. Dirigió desde el púlpito la Quin¬ cena el Rdo. P. Miguel Tous Gayá, Supe¬ rior, quien daba la intención del día y comunicaba alientos y entusiasmos a los devotos de María que, tan gallardamente, desafiando las tinieblas, el frío y la' lluvia, daban testimonio de su acendrada devo¬ ción y amor a la Reina del Cíelo. El último dia, por la noche, hubo la gra¬ ciosa procesión de las velas que recorrió la plaza de San Buenaventura y las calles más cercanas. Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA JUÀJVSERRA LOZA CRISTAL % Plaza ArzobispO'Obispo Miralles, 25 PALMA G0LPES~D0L0BES~PEUMP ^CANSANCIO liUSCULA.B LA EXPEDITIVA B. MIRALLBB Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 ' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transpories M1RALL£S Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Rlpoll • Rech Condal, 8 y 10. VALEN CIA: Federico Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan Ramón Sarrló-P. Gabrlel'Mlró, S-Tel. 2310 RELOJERIA AMERICANA de JUAN MIRO PLATERIA, 64 - PALMA DEPOATES ACCIDENTES CAÑFORT RLf “ABRIGA DE CADENAS ORO > PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena*- Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la casa- BARBADA LIMADA, de : Antonio Valls Valierioia oaoooooDaoao Calle Zavelld. '^3 -1.° - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. ANTONIO FAR Cernemos - Yesos - Materiales de Cunsirucciún 31 Diciembre, 23 - Tel. 2753 PALMA FERRETERIA ALBERTI • Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA la mejor sobrasada superior a toda sobrasada PEOJRO PUJOL San Magín, 195 - Tel. 2687 Sta. Catalina (Palma) FABRICAS de CALZADOS Alpargata» y Lona» VI INERVA (?atala y JQiuiott S. Jí OBRAS DE PALMITO PALMA Lonjeta. 14 ' Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA COMPAÑIA ANONIMA ESPAÑOLA DE SEGUROS. MADRID. Vida, in- HUMES cendios, accidentes de trabajo, responsabilidad civil, stc. Delegado en Baleares: D. JÓ SE CLOQUELL PE RE L L O , Cort, 26 - Palmo NECROLOGIA Campos del Puerto.—Día 29 de enero pasó a mejor vida, confortada con los san¬ ios sacramentos, la devota terciaria y suscritora D.“ Micaela Mas Vila, Vda. de Veny, a los 78 años de edad, pasados en el servicio de Dios y el amor y el cuidado de sus hijos. La Virgen Milagrosa, de la cual estaba tiernamente enamorada, la habrá introducido, como esperamos, en el gozo del Señor. Nuestro pésame a sus hijos y de¬ más familia. Lluchmayor.-Día 29 de Diciembre del pasado año bajó al sepulcro, confortada con los santos sacramentos, nuestra suscritora D.® Catalina Vanrell Riboí, modelo de madres de familia y muy devota del Santo Rosario. Nuestro pésame a su familia. Porreras—Día 2 de febrero cerró sus ojos a la luz de este mundo el ferviente terciario y devoto del Pobrecillo de Asís D. Miguel Roig Barceló, de 72 años de edad. Su paso por los caminos de esa vida íué el paso de un cristiano fer¬ viente que no tenía otra mira que la glo¬ ria de Dios y el bien de los suyos. Duran¬ te su larga y penosa enfermedad puso de manifiesto sus gran¬ des virtudes de la paciencia, caridad y aca¬ tamiento de la divina voluntad. Recibió con reiteradas muestras de devoción los últimos sacramentos, y hasta el día de su muerte no soltó de sus manos aquel rosario con el cual había cantado siempre las glo¬ rias de María en el seno de la familia y que recomendaba continuamente a sus hijos, uno de los cuales ofreció en su.día genero¬ samente al Señor para quo sirviera a su al¬ tar. Nuestro pésame a su apenada esposa e h’jos, en especial a nuestro hermano en Religión Rdo. ?. José Roig, Superior de) colegio de La Porciúncula. S'Horta. —Día 6 de Enero falleció en el Señor, confoiiado cOn los santos sacra¬ mentos D. Antonio Company, a la edad de 71 años. Buen cristiano y buen terciario de N. P. San Francisco, su muerte f ué muy sen¬ D.° Micaela Mas, Vda. de Veny, de Campos D." Catalina Puigserver, Vda. de Janer, de Randa tida por todos, ya que D. Antonio siempre estaba dispuesto a servir a sus semejantes a los cuales ayudaba en todas sus necesida¬ des. Nuestro pésame a su esposa, hijos, hijas y demás familia. Muro. — Día 20 de diciembre del pasado año durmióse en la paz del Señor, recibidos los san- sacramentos y la bendición apos¬ tólica la terciaria y devota del Se¬ rafín de Asís D.® Martina Boyeras Cloquell a los 49 años d e edad. Era modelo de esposas y madres de familia: su má- xima felicidad consistía en el bien de su esposo y de sus hijos, a los cua¬ les legó el santo temor de Dios. Nuestro pésame a su desconsolado esposo D. Jaime Martorell y a sus hijos Catalina, Jaime, Martina, Antonio y demás familia. Perrerías (Menorca).-En los primeros días de agosto del año pasado expiró dul¬ cemente en el Señor el devoto y terciario de S. Francisco, Lorenzo Coll Martí, de 18 años de edad. Su paso por la tierra fué bre¬ ve pero ya dejó la huella de una vida san¬ ta, aprendida de los labios y ejemplos de sus cristianísimos padres. Pertenecía a to¬ das las asociaciones piadosas de la parro¬ quia y cumplía perfectamente con todas sus obligaciones. Obediente a sus padres, cariñoso con sus hermanitos, diligente en el trabajo, así le halló la hermana muerte..< Nuestro pésame a sus atribulados padres y hermanitos y demás familia, en especial a su tío Fr. Francisco Coll, T. O. R. residente en La Porciúncula. Randa.—Día 2 de enero descansó en el Señor, confortada con lossar.tos sacramen¬ tos y la Bendición Apostólica D.“ Catalina Puigserver Munar, a los 87 anos de edad. Era muy amante de la Virgen de Cura, del Pobrecillo de Asis y del Bto. Ramón Lull- Su vida se deslizó en el servicio de Dios. Nuestro pésame a su familia. DESCANSEN EN PAZ. AMEN D. Lorenzo Coll Martí, de Perrerías D. Antonio Company de S'Horta ! ( i. 3iíaí^oi?<iútvculct PALMA DE MALLORCA JUAN ESTELA ARAGON, ÓO-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECimiDID EH MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERA! NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILU PATENTADOS JAIME TUGORES MESTRE Medicina y Cirujía menor Praclicanie de A. P. D. (por oposiclún) y del Colegio San Francisco Sto. Espíritu, 7 - l.° deha. Palma LAS CUEVAS DE ARTA UNAMARAVILLA DE LA NATURALEZA (MJILLORCJÍ) Visítelas y se convencerá IMP. POLITÉCNICA. -TRONCOSO. ?