Cuevas de Campanet - Mallorca (Pintura de Tarrasó) NÚM. 482 FEBRERO 1950 AÑO XL LANTUARIO DE Ira. Sra. de Cura EN BREVE: Inauguración del nuevo edificio. FARMACIA - LABORATORIO MIRO Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Telèfon ^ 3421 PALMA DE MALLORCA JABONES EL NIDO PERFUMERÍA Buñola • Mallorca JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECIlLIDtD EN MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS Herboristería Colomb¡.ana GRAN SURTIDO EN TES Y PLANTAS MEDICINALES ■■ ■■ Calle Ballester, (Esquina Herrería) - PALMA LAS CUEVAS DE ARTA UNA MARAVILLA DE LA NATURALEZA (MñLLORCM) Visítelas y se convenceré Disponible GOLP[S~DOLOBES~PEUHO CfiNSflNCIO MUSCÜLBB a:;^^..j^^oJvcicíos pof^ DEPOBTES ACCIDENTES LA EXPEDITIVA B. MIRALLES - Agenda de envíos postales, ' Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transpories MIRALLES . Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime RIpoll - Redi Condal, 8 y 10. VALEN CIA: Federico Albiñana-Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan Ramón Sarrló-P. GabrierMiró,,5'TeL 2310 RELOJERIA AMERICANA de .TDAN MIRO PLATERIA, 64 - PALMA FABRICA DE CEMENTOS AIVTOIVIO FAR (B U Ñ O L A) Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 - TELEFONO 2753 CANFORTr. FÁBRICA DE CADENAS ORO Tr PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos, - Especialidad de la : casa-BARBADA LIMADA, de : - Antonio Vails Valierioia aaaoaaaoaDaa Calle Zavellá. ?3 - 1.° - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. CALZADOS FERRETERIA ALBERTI • Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA TRANSPORTES - CONSIGNACIONES - SEGUROS, ETC AGENCIA NIMA Servicio rápido para toda Espa¬ ña. Corresponsales en todas las principales poblaciones. Son Buenaventura, 45 - Tel. 3927 PALMA DE MALLORCA FABRICAS de Alparqalaf y Looa» VII N E K V A i ij JQiutatt S. Jl. OBRAS DE PALMITO PALM A Lonjeta 14 - Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA ANIS DEL PEÑON UN PRODUCTO DE DESTILERIAS JO ROE pe:re;l.i.o JOVELUNOS MISALES. DEVOCIONARIOS. LIBROS RELIGIOSOS Teléfono 4131 Jovellanos, 5 - PALMA PARA CAJAS EMBALAJE MADERA a Juan Cabrer Precios económicos San Pedro, 34 - PALMA DE MALLORCA Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes Camisería - Géneros de punto- -- ' ALFR'!EE)0 bonet Sucesor de MANUEL BONEf Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, IS Teléfono 2117 - PALMA DE MALLORCA DIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA AMTONIO COMAS Hostales, 8 y 10 - Teléfono 1663 PALMA Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA (Junto al Borne] - Palma ELECTRICIDAD ■ RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES, DECORACION TAPICER. A Vda. de José Liebres Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo’-'·» PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA. PIÑA Virgen de Lluch, 22-3.®-1.® - PALMA PAP EL ER I A PLANELLS Gran surtido en cuadernos, libre, tas y demás artículos escolares. Sindicato, S9 PALMA POMPAS FUNEBRES - La Funeraria LLORET G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONEK JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA VISITE ALMACENES La Primavera sastrería modistería ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6 - Jaime II, 79 - Monies, 15 Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA Emilias de hortalizas y forrajeras • LEGUMBRES PARA SIEMBRA • FRANCISCO GALLENT Calle Aceite, 3 PALMA Cristalería Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- i'alma de Mallorca Mosaicos - Azulejos - Cerámica GUILLERMO DURAN '«oaaQQapaoaooaaDaaaaaaDoaaaQaanoaooa Avenida Estanislao F igueras, 2-4-6 Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca EL HERALDO DE CRISTO I.NOCINAñoXL Palma de Mallorca, Febrero 1950 Núm. 483 ¿Las indulgencias de los terciarios franciscanos, durante el Año Santo, aprovechan a los vivos o solamente a los difuntos? pS una pregunta que, sin cesar nos llega de nuestras Hermandades, y a la que conviene responder convenientemente, para orientación de las mentes y paz de las conciencias. Antes, algunas nociones y advertencias acerca de las indul¬ gencias. Y ADVERTENCIA ACERCA! DE LAS INDULGENCIAS (P. A. JARDÍ,O. F. M.) 1. La indulgencia es una remisión delante de Dios déla pena corporal, de¬ bida por los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa, que la autoridad ecle¬ siástica concede a los vivos por modo de absolución, a los dtfuntos por medio de sufragio (Can. 9011). 2. La indulgencia es: A) plenaria o parcial, según remita toda o parte de la pena debida. B) aplicable o no aplicable, en cuanto pueda aplicarse o no alas almas del Purgatorio. Las otorgadas por el Romano Pontífice son todas aplicables a los fieles di¬ funtos, si no consta lo contrario (Can- 930). 3. Para ganar las indulgencias se requiere: A) estar en gracia de Dios, por lo menos al final de las obras prescritas; B) tener intención, al menos general de adquirirlas; C) cumplir las obras prescritas, en el tiempo y modo que se dispone en la concesión (Can. 925). 4. Las obras que ordinariamente se prescriben son: A) Confesión a) ésta puede hacerse en el mismo día de la induignecia, en cualquiera de los ocho días que le preceden, o en otro de los siete que le siguen (Can. 931 § 1); b) las concedidas a ios piadosos ejercicios de un triduo, novena, etc., pueden ganarse, también, confesando dentro la octava que sigue al ejercicio completo (Can. 931,§2j; c) los que suelen confesarse dos veces por lo menos cada mes, o comulgar por lo menos cinco días cada semana, pueden ganar, sin necesidad de con¬ fesión actual, todas las indulgencias que ocurran y exijan confesión, excepto las del jubileo, cumpliendo debidamenre los demás requisitos (Can. 391, § 3). B) Comunión a) puede hacerse en el mismo día de la indulgencia, en su vigilia, o en cual¬ quiera de los siete que le sigan (Can. 831, § 1; b) para ganar las concedidas a un triduo, novena, etc., la comunión,.al iguaque la confesión, puede hacerse también dentro de la octava del ejercicio com¬ pleto (Can. 931, § 2). C) Visita a la Iglesia ^ .. a) si se determina la iglesia, ésta y no otra debe visitarse; b) Si no se determina, puede visitarse cualquier iglesia u oratorio público; 5c.)AlaceraS4 El Heraldo de Cristo visita puede hacerse desde el mediodía de la víspera hasta la medio noche del día de la .indulgencia (Can. 923). D) Preces a) ordinariamente se deben rezar vocalmente; b) si no están determinadas, pueden elegirse a voluntad; c) si están determinadas, éstas y no otras deben rezarse; d) si se prescribe orar además por la intención del Sumo Pontífice, debe cum¬ plirse con este requisito fCan. 934, §§ 1, 2); e) Basta decirlas alternando o seguirlas con la mente, mientras otro las re¬ cita (Can. 934, § 3), y, si otra cosa no se dispone en la concesión, pueden rezarse: en cualquier parte. de las oraciones anejas a la visita: A) si se prescribe la visita a una iglesia determinada y el rezo de algunas; oraciones especiales en la misma iglesia, además de la visita se deben rezar también las oraciones ordenadas; B) si no se determina la iglesia, la visita y oraciones pueden hacerse en cual¬ quier iglesia; C) si son varias las indulgencias que se desean ganar en un mismo día, para cuya adquisición se prescriben visita de iglesia y preces, debe repetirse la visita y rezar tantas veces cuantas sean las indulgencias que se intenten ganar. II. LAS INDULGENCIAS DURANTE EL AÑO SANTO Es costumbre tradicional de la Iglesia: durante el Año Santo, el Papa, paro atraer a Roma mayor número de peregrino^, mientras concede en esta ciudad favores especiales, en cambio, fuera de ella, suspende muchas indulgencias y el uso de ciertos poderes. Siguiendo el ejemplo de sus predecesores, Su Santidad Pío Xli,en el Año Santo de 1950, ha suspendido las acostumbradas indulgencias, a excepción de las si¬ guientes: 1. Las indulgencias que han de ganarse en el artículo de la muerte. 2. Las del Angelus o Regina coeli en tiempo pascual; o cinco Avemarias en el supuesto que no sea fácil el rezo de una ni de otra. 3. Las concedidas a los que visitan al Santísimo'en las iglesias donde se ha¬ cen las Cuarenta horas. 4. Las otorgadas a los que acompañan al Santísimo, cuando se lleva a los enfermos o envían una vela para que la Heve otro en su nombre. 5. La indulgencia que, toties quoties, puede ser lucrada, concedida a |os que por una causa piadosa visiten la Capilla de la Porciúncula en la iglesia de Santa María de los Angeles, cerca de Asís. 6. Las concedidas a la oración por el Papa, compuesta para el .Año Santo de 1950. . '' 7. Las que suelen conceder los Cardenales, Nuncios, Internuncios, Delegados Apostólicos, Arzobispos y Obispos en el uso de Pontificales o dando la bendición. Abades y Prelados nullius. Vicarios y Prefectos Apostólicos, o en otra forma acos- tumbroda. III. LAS INDULGENCIAS DE LOS TERCIARIOS Por lo que se refiere a las indulgencias que, ordinariamente, podían lucrar los miembros de la Orden Tercera, tan sólo se pueden ganar aplicables alas* almas del Purgatoiio. De manara que quedan suspendidas en favor de los vivos, pero no sufren cambio alguno en favor de los difuntos. ESPEJO DELÍERCI A R I o UN TERCIARIO FRANCISCANO MODELO: RICARDO PAMPURI ^J^ACligIiOosae.n 1897 A los en Trivoizio de Papia, de tres años quedó huérfano familia numerosa de madre. y re- Respondió admirablemente a la formación religiosa dada por su familia, sobre todo por sus hermanos y tíos. De gran capacidad in¬ telectual, crecía en sabiduría y en virtud. Durante sus estudios se- cundariosconfesaba y comulgaba todos los días y se dedicaba a hacer apostolado cerca de sus compañeros; organizaba y practi¬ caba la enseñanza de la doctrina cristiana y llevaba a sus compa¬ ñeros a visitar a Jesús en las iglesias. En 1906 comenzaba los estudios de Medicina; enseguida para seguir su vida de piedad intensa y de apostolado, se inscribió en el Círculo de S. Ceferino Boeccio,donde ya estaban inscritos Luis Nec- chi, Contardo Ferrini, Pedro Maffi (luego Cardenal) y Juan Cazzani, La guerra de 1914 le hizo probar sus asperezas que le sirvieron para demostrar su ardiente espíritu de caridad y valentía cristiana, sobre todo con motivo del colapso de Caporetto. En 1921 terminaba sus estudios de medicina,y conociendo el gran valor del perfeccionamiento espiritual que tiene la V. Orden Tercera Franciscana enseguida pedía el hábito terciario que recibió en 1921, profesando en 1922 en el Convento Franciscano de Papia. Irñitadorde sus compañeros de Círculo, Contardo Ferrini, Luis Necchi y Josué Borsi, llevó una vida intensa de piedad: oía misa y comulgaba todos los días. Por largo tiempo oraba ante Jesús Sacramentado. Ya su caballo conocía a su jinete y al pasar por un Oratorio o Iglesia se detenía, para que Pampuri fuese a orar ante Jesús. Su reverencia al sacerdote, su acompañamiento al Viático, sus obras de caridad y de apostolado para ayudar al sacerdote, su apostolado por las Misiones entre paganos y en pro de los Ejerci- cicios espirituales y otras mil formas apostólicas, eran admiradas por todos. Si su actividad profesional eró incomparable, su activi¬ dad apostólica lo era más; y aún sacaba tiempo para dedicarse a la vida contemplativa. Como el Padre San Francisco, toda la crea¬ ción le elevaba a Dios y vivía continuamente en la contemplación. Dios le llamaba a la vida de perfección, y Pampuri en seguida quiso seguir el camino de la perfección de la vida religiosa. Intentó entrar en la Compañia de Jesús, pero susalud delicada no le per¬ mitió. En su enfermedad había conocido a los Hermanos Hospitala¬ rios de San Juan de Dios, y a esas puertas fué a llamar, y se le abrieron de par en par en 1927. Fray Ricardo halló en su nueva vida el camino de unión perfecta con Dios; practicaba los oficios más humildes. Un día un compañero de Facultad le encontró ba- I rriendo y lo llamó «loco». Y Fr. Ricardo le contestó: «Todo lo que se hace por amor a Dios, sea con escoba, sea con el, doctorado médi¬ co, es grande». El 1 de mayo de 1930, habiendo recibido santamen¬ te los Sacramentos con un fervor admirable, entregó plácidamente su alma a Dios, en Milán, dejando un olor de santidad. Los jóvenes lo llevaron a su pueblo natal y dejaron inscripto en el sepulcro: sen el mundo y en el Claustro,angélicamente puro, eucaristicamente pia¬ doso, apostólicamente laborioso». La fama de sus virtudes ha hecho abrirla causa de su Beatificación. EL SANTO DEL MES SANTA ESCOLÁSTICA Los dos mellizos ^AN ^ Benito y mundo una Santa Escolástica fueron hermanos perdurable influencia. Poblaron de gemelos. santos el Los dos cielo, de han dejado en él sabios los monas¬ terios Y los campos yermos, de agricultores. Los benedictinos conservaron la cultura clásica y patrística, dieron forma perfecta a la vida monacal, enseñaron a arrancar de la madre tierra el pan nuestro de cada día. Benito y Escolástica, don inapreciable [que Dios hizo a la humanidad, habían de ser guías de almas y crisíianizadores de pueblos y nacionalidades. Los padres de Escolástica y Benito fueron Eupropio y Abundancia. Hacía ya mucho tiempo que vivían en orden de matrimonio sin haber conseguido fruto de bendición. La mansión de estos nobles esposos era silenciosa y triste sin las risas, juegos y algara- bía de los chiquitines. Un matrimonio sin hijos es como un nido sin pájaros, un árbol sin las joyas vivas de sus frutos, un rosal que nunca ha sentido el estremecimiento de la primavera Sin hijos que heredasen su nombre y riquezas, faltaba lo mejor a Eupropio y Abun¬ dancia Y, paulatinamente, se les iba secando el maravilloso manantial de los sueños e ilusiones. Desmintiendo su nombre. Abundancia era estéril y el pensamiento de su esterilidad traspasaba su vida como un cuchillo envenenado. Pero los nobles esposos supieron resignarse y, en medio de su dolor, bendecían a Dios como el poeta. Soyez béni, mon Dieu, qui donnez la soufrance comme un divin reméde à nos impuretés et comme la meilleure et la plus pure essence qui prépare les forts aux saintes voluptés. Esta resignación de Eupropio y Abundancia, junto con sus oraciones, limosnas y pe¬ nitencias hicieron que Dios les prosperase los insatisfechos deseos de paternidad. Y como dos rosas en un mismo tallo, nacieron de un parto doble, Benito y Escolástica. Después de tan larga espera, ¡cómo saborearon aquellos perfectos esposos el santo placer de tener hijos! Eupropio y Abundancia, conscientes de su responsabilidad, dieron a sus [hijos una formación muy esmerada. Les educaron según la manera sobria y casta del Evangelio y ya sembraron grandes ideales en los todavía pequeños corazones de sus hijos. Y la buena semilla cayó en tierra pingüe y dió el ciento por uno. Pero, aquí, dejaremos a Benito e iremos solamente tras las huellas de Escolástica. In odorem unguentorum tuorum currimus... Era todavía muy niña Y ya demostraba un seso impropio de su edad. Debajo del alboroto de sus cabellos de oro, había una mente cana y antes de la edad de la expe¬ riencia Y los desengaños, ya le parecía cosa baladí todo lo que no fuera eterno. Unica¬ mente Dios henchía las aspiraciones de la niña Escolástica. No obstante, se equivocaría quien atribuyera a Escolástica un carácter taciturno, arisco, reservado. La piedad es útil para todo. Escolástica iba a grandes pasos por el camino de la virtud, aumentaba continuamente en méritos ante Dios, pero crecía, al mismo tiempo, en belleza, gracia y donaire ante los hombres. Las nieblas de la tristeza se disipaban ante "aquel sol de ale¬ gría. De condición apacible, atraía, como un imán, todos los corazones. Siempre se ponía al servicio de los demás. Se complacía en darles gusto y, con aquel instinto de El Heraldo de Cristo 27 bondad que sólo poseen las almas delicadas, adivinaba los deseos de los familiares y,con sencillez y naturalidad, procuraba ejecutarlos- Físicamente, ya lo hemos dicho, era muy linda. Mas ella no se daba cuenta. Y, por esto mismo, su hermosura cobraba un nuevo realce. El pavonearse con los dones [reci¬ bidos de Dios nos afea hasta en lo físico. Vestía con noble sobriedad y con tan exquisita elegancia que, después de haber estado con ella en una reunión, nadie hubiera podido describir cómo era su vestido. Y esto, según Stendhal,es indicio de buen gusto en el arte de vestirse. Como mariposas, hacia la luz, le salió una nube de aspirantes a su blanca y acauda¬ lada mano. Escolástica dió carpetazo a todos, pues, consagrándose a Jesucristo, ya había escogido el partido mejor. Benito, refugiado en las soledades de Subiaco, quitó de aquellos parajes los super¬ vivientes restos de la antigua idolatría. Después, repitió la hazaña en Montecasino y fundó el célebre monasterio de este mismo nombre, punto de partida de la vida monás¬ tica en Europa. Las maravillas obradas por Benito hacían estremecer toda la cristiandad. Santamente ambiciosa. Escolástica vibró de entusiasmo oyendo las cosas que se contaban de su hermano Benito y, no quiso ser menos. Escolástica, como todos aquellos que empiezan de veras el camino de la santidad, se despojó del lastre de sus riquezas y las ofreció a Jesucristo en la persona de los pobres. Entonces la cándida paloma sintióse libre para volar y anidó en una de las quiebras de Montecasino. El divino Esposo le había dicho, en secreto, una palabra eficaz. «Oye, hija, olvídate de tu pueblo y de la casa de tu padre, pues yo apetezco tu hermosura.» Y no fue menester más. Con la lám¬ para bien cebada de aceite. Escolástica partió al festín de bodas. El Patriarca Benito supo la determinación de su hermana y le salió al encuentro con algunos monjes. La entrevista de aquellos dos ángeles en carne humana fué oordial en extremo, pues el amor de Dios no había anulado el amor fraternal, antes bien lo había embellecido y elevado a une región más pura. La gracia no destruye la naturaleza, sino la perfecciona. Allí, abiertas, de par en par, las ventanas y puertas de sus castillos inte¬ riores, cada uno conducía al otro por sus interioridades y se enfervorizaban en Dios co¬ municándose los respectivos secretos espirituales- En el curso de la conversación, Esco¬ lástica manifestó a su hermano él deseo de vivir a su lado, perpetuamente, en aquella misma soledad. Benito otorgó sU beneplácito y edificó una celda para Escolástica y su fiel acompañante en la falda de Montecasino. Y como norma de vida, les dió substan¬ cialmente la misma maravillosa regla que había compuesto para los monjes. Si florece el amor humano, mucho más aun el amor divino. Las bodas de Escolástica con el divino Esposo fueron extraordinariamente fecundas y, con el tiempo, se contaron por millares los monasterios de vírgenes de la orden benedictina. Una página de San Gregorio Papa Escolástica, hermana del venerable padre Benito, fué, desde su infancia, consagrada a Dios. Para consuelo de su alma, tenía la costumbre de visitar al santo Patriarcauna vez al año. Los dos hermanos se daban cita en una cabaña a medio camino de sus respecti¬ vos monasterios. Una vez, el venerable padre Benito, en compañía de varios monjes, visitó, como de costumbre, a Escolástica. Transcurrió el día en alabanzas a Dios y en sabrosa conversa¬ ción espiritual. A la hora conveniente, cenaron juntos en paz y buena compañía. Era ya noche cerrada. Entonces, Escolástica suplicó a su hermano que, aquella noche, quedara con ella para hablar, hasta la mañana, de los gozos del cielo. Benito, contrariado, respon¬ dió: «hermana ¿qué antojos son estos? Un monje no puede pernoctar fuera de su celda». El cielo, límpido, fulguraba con'todas las joyas de sus estrellas. La santa mujer, al 28 Ei Heraldo de Cristo oir la negativa de Benito, puso las manos entrelazadas sóbrela mesa, humilló la. cara sobre las manos, e hizo oración a Dios. Al levantar la cabeza, la noche un incen¬ dio de rayos y una fragosa batalla de truenos y ya las nubes lloraban a más y mejor. Benito y sus acompañantes, sitiados por el aguacero, no pudieron traspasar el dintel de la cabaña* Escolástica, al derribar la cabeza sobre las manos, hizo correr sobre la mesa un to¬ rrente de lágrimas, lágrimas suplicantes que habían perturbado la serenidad del cielo. Y el cielo, estremecido, lloró tumultuosamente con la santa y silenciosa mujer. Enton¬ ces, el venerable Patriarca, detenido por la infranqueable barrera de los hilos de lluvia, comenzó a lamentarse. «¡Dios te lo perdone, querida hermana! ¿Qué has hecho?» Y ella, vencedora, pero humilde, con sonrisa húmeda de lágrimas y un dejo de santa picardía, respondió: «te rogue y no me escuchaste.En cambio, oré al Señor y atendió a mis deseos. Ahora, sal, si te aleves, déjame sola y vuélvete al monasterio». Seguía lloviendo Ja ma¬ res y el Santo Patriarca, vencido, ya que no degrado, quedóse a la fuerza. Y ambos consumieron toda la noche en sagrados coloquios y saciáronse mutuamente con la mu¬ tua relación de los dones recibidos. Por la mañana. Escolástica restituyóse a su celda. Benito a su monasterio. Pasaron tres días. Benito estaba en el reposo de su pequeña cámara, mirando el cielo por el ven¬ tanuco- Y vió una paloma que volaba hacia arriba. Aquello era, en forma visible, el espíritu de Escolástica. Benito, sobre manera gozoso al ver tanta gloria, hizo infinitas gracias a Dios omnipotente y comunicó a los monjes la santa muerte de su hermana. Ordenóles inmediatamente que trajeran el cadáver a Montecesino. El cadáver fué en¬ terrado en el sepulcro dispuesto para Benito y, así, ni la tumba separó a los dos hermanos que siempre habían vivido en concordia de voluntad y pensamiento. Hasta aquí, San Gregorio de cuya narración en latín damos solamente la substancia. ¿Por qué, en este mes, hablamos de Santa Escolástica? En los trabajos hagiográficos en proyecto, trataremos exclusivamente de los santos que se,veneran en Mallorca. Santa Escolástica, aunque en general, sea poco conocida de los mallorquines, tiene, al menos, en Santanyí, un numeroso grupo de incondicionales. Estos santañinenses, con muy buen acuerdo, dedican el 10 de febrero, una fiesta a Santa Escolástica, en el Santuario de Consolación de aquel pueblo, donde la Santa tiene un exhuberante retablo barroco. La consideran abogada contra la sequía,tan frecuente en Santanyí - «a Santanyí, poca aigua i geni de vi»—y es prueba de esta advocación la siguiente cuarteta popular, estrofa desprendida de unos antiguos gozos, hoy desconocidos. «Oh Escolástica estimada,germana sou de Banet,-no mos deixeu patir set—que d'aigua sou advocada!» P. RAFAEL GINARD JAUCÁ FULGORES DEL AÑO SANTO La Basílica rondana de San Pedró, resplandeciente en la magnificencia de sus ceremonias sagradas^ LETRILLAS del ROSARIO 2134....®®°®————EEVAlnlista 2134....®®®®————PSCCouoardryaennnadoo(Musicapopulardel’«AveMaríadeFátima» (Preámbulo) A Santa María, La Reina de Amor, Rezad el Rosario Con mucho fervor. Ave, ave, ave, María Ave, ave, ave, María. MISTERIOS GOZOSOS Angel le anuncia Misterio de Amor. La Virgen lo acepta Con sumo temor. Ave, ave, etc. a su prima Por inspiración, Y el Hijo presiente La gran redención. Ave, ave, etc. pobre pesebre Nace el Salvador- Dos Angeles cantan 5.“—El Niño se pierde Por su voluntad. Sus Padres le buscan Con pena mortal. Ave, ave, etc. MISTERIOS DOLOROSOS en el Huerto Su Sangre vertió Y nuestros pecados Con Ella borró. Ave, ave, etc. nuestras flaquezas Azotes sufrió. ¡Qué ejemplotan grande De humildad nos dió! Ave, ave, etc. de espinas Su frente ciñó. ¡Qué prueba más fina Del Amor de un Dios! la gloria de Dios. Ave, ave, etc. Ave, ave, etc. Templo se marcha A purificar La Virgen más pura ¡Qué ejemplo nos da! Ave, ave, etc. en el suelo Con pesada cruz Al hombre levanta Nuestro buen Jesús. Ave, ave, etc. J-A ORACION POPULAR DEL \\ñoSaiIt0:l IRosarlo S.®—Muriendo enclavado En tosco madero Condona la culpa Y nos abre el Cielo. Ave, ave, etc. MISTERIOS GLORIOSOS 1.°—Al tercero día «Dios» resucitó, Y en esto se basa Nuestra religión. Ave, ave, etc. 2.®—SubiendoalosCielos En carne inmortal Nos muestra el camino Que hemos de andar. Ave, ave, etc, 3.°—Desd allínosmanda Al Consolodor 4.®—LaQuellevaalasalmas a Dios, por amor. Ave, ave, etc. Virgen María Al Cielo se va. Los Angeles cantan Un himno triunfal. Ave, ave, etc. 5®.—Llegada a los Cielos, Coronada fué, Y allí es aclamada Reida del Edén. Ave, ave, etc. (Final) Reina del Rosario Ella se proclama Cuando le preguntan Que cómo se llama. Ave, ave, ave, María; Ave, ave, ave, María. V.«í Nueva Directiva de la Juventud Seráfica de Lluch- mayor - Mallorca. (Véase Crónica Franciscana) (Por causas imprevistas hay que lamentar en la foto algunas ausencias; Banda y Coro de Nuestra Señora de los Dolores de Quintanar de la Orden. Toledo DE NUESTRAS CASAS OCIOS Y SOLACES jQue baile la ¡ota! Juez.—Sí, hombre, sí. Pasa, pasa. Colds.-jAy, siñor de mi alma! Yo voy a morirme de un desgusto. Juez. —¡Válgame Dios! ¿Pero que te pasa, hombre? Colds.—La disgracia mds grande que podía sucederme. Que tengo una hija... que no paice mi hija. Juez.—¿Cómo dices? Colds.-No, siñor. Y a su madre tampoco se paice. Así es que no sé quién ha¬ brá salió.. Juez.-Bueno, pero vamos a ver, ¿qué es lo que te pasa? Colds.—Lo que me pasó ayer... amos... lo que me pasó ayer no me ha dejao dormir en toa la noche. Juez.—¿Pues qué ha sucedido? Colds.—Como era día de fiesta, aproveché pa irme al pueblo de al lao, a un compadre. Nd, a tratar unos asunticos. Total, que llegué a casa cerca de las nueve. Juez.—Sí, esa hora sería. Te vi cruzar la plaza y no quise decirte nada para no entretenerte. Colds — Pues, bueno. Llego a casa... y la chica no estaba. ¿Ande está la Emeteria?, le dije a su madre. Y me dijo: «Bajó al baile con sus amigas». ¡Contra! Ya comencé a ponerme furioso. «¿No te hi dicho que no quiero que baile?» «¡Pe¬ ro, hombre, Iq chica es joven y bien ha de divertirse!» «Que se divierta, bueno, pero no bailando. Que yo sé lo que son los bailes de hoy día. Y si quiere bailar, que baile la jota, que es lo’mds bonito y lo más nacional.» «No le gusta. Dice que no tiene sustancia». «Con que no tiene sustancia ¿eh? ¡Contra! Pues ahora verás». Cogí la estaca y me fui a buscarla. Juez.— La encontró usted? Colds.—¡No había de encontrarla! ¡Contra! Estaba bailando con el gran pillo del hijo del boticario. «¡Meteria!» grité con voz de trueno. No se lo hizo repetir, icontra!, porque al verme a mí y al ver la estaca,' me siguió la mismo que un cor" derico. Al llegar a casa fué ella. Le dije todo lo que tenía que icila, y si no es por su madre que se impone, la eslomo de un estacazo. ¿Qué ie paice? Juez.—jHombre! Que no hay para tanto. Colds—¿Cómo que no? Yo quiero que mi chica sea una moza decente y no uno señoritingo de esas que no saben más que bailar y componerse. Juez. - Pero si le gusta el baile... Colds.—¡Que baile la jota, contra! Que eso es lo que yo bailaba con su ma¬ dre cuando era mozo, y bien que nos divertíamos. Pero ahora, con esos bailes modernos del lilo-lilo, y de! suin, y qué sé yo cuantas cosas raras, no hacen mds que jerebeques, contorsiones y... lo que yo no sé, ¡contra! Y si no, séame usted franco: si usted tuviera una chica, ¿la dejaría ir a bailor? Juez.—¡Claro que no! Colds. ¿Lo ve usté? Pues ya me voy contento, porque veo que he cumplido con mi deber de padre. CARPETAS ENTREGADAS PRO SEMINARIO SERAFICO Empezado bñsaoidssa. sqSÀ:ueecmocinnoatnirntioruibaSoucietyóireanánfvicepaozu»tabe.nlilLcagacrmuVarnoisrsogoebloenrsasbc,ncoeoolnam mdrbo,erpcesiursoábndlidcleaeaslsmodvsoeostcietaullaclcsaioirenecleosasrapdseeaetcaselstaorsdsaocgttareaarnlspeeaesrdtoaarsessolirsgsepicnorii¬¬o¬ Palma de Mallorca BCguoaerrrsmáGsReaniEbbsaTricserauldnyCeeolollPsaritsnéM;as,Mo-CrLaeoulrrliyt,sé- sRMM,-ooasRrraagagfSaaureeiegtlasuOrSRalu;iivbreAeadsrnanF,d-eeeJmrarPeiamirrn;ieaeM,-MPaMuonharuasre.gíaluMeAsonrRaggiebualeass,d-GeIagrPnciínaaacs,i-oTMruMiygoourlaes-;l Colegio de San Francisco, de Manacor Juan Fullana Bauzá; Bartolomé Frau Caldeníey,- Jaime Martí Durán Jaume,- Antonio Bosch Mezquida,- Antonio Nicolau Rosselló; Riera,Tomás Andrés Sureda. FJFIGlM CesaeraoanaaurnblracmrdazetiesígeDálnnculuSeotGíeGr;z)uáyi,nro,GnecA-amduornPOaidnalteazl;toiMrdávnoVMrleaeoieorsza,ncc,-r-PatatuPPrírap;Aóreerae,eGtnr-trreaataaMoPsllb,óFnaFe-r.ioiirraoegenMNllslal,eaRóG-PrbriiataeíoFaaBslrtmarc,aa-G,Cué]-rncaasaVMcellsmilaAsótiCgorcé,li-crruaoseeessABAnGlpeamdiílo,nlLl-ouaenmllmniásfnMiosg;lnáasuaasaGagCsrF!,da,-oSd-oabAraenRlrrennatioe;snltMisóloazFi:SatnaarnaiaFM oannuUHcceclbhRloeilascóorrinchennoa,ráo(-BaCnrrROdAouOFeinllneelizuivevtrgeolatel;iaronVr,n,-iLM-aoadlqiaMMteuegFCaraedSoaarrranasííola¬as¬n,;- dentey; Paquito Fuster Tollé. Colegio de HH. de la Caridad, de Artá MMaagrgJduaaarlientanaaGSFainnoacrthredoz,;-aF,ArnaMntoacnrisíiacaaFMuFasutsessrta,e-nrMeStaarnTícaohuosE,;-sBpFáirnarobnsacariasGcoGinainSraadrn;dchMToe,a-rrríaAasna,tF-oenCriraaetra^FlTinllaaaqquueeSrar,,¬-- • las Sureda; María Alzina Bisquérra; María Catalina Servera Cantó; Catalina Fayeras; María del Salvador Vicens; María Alzina Bárbara Ginard Terrasa. Tous Servera,- María Carrió] Massanet; Margarita Artigues Tous; María Grau; Gili; Francisca Lliteras,- Micaela Serra,- Colegio de PP. Franciscanos, de Artá 22 Carpetas alumnos,- 2 id, id. Curso segundo,- 1 id- id. Primer Curso Bachille¬ rato,- Antonio Sureda Cantó; Antonio Rierg Ferrer,- Antonio Nadal,- Mateo Ginard Seguí; Jaime Llinás Ferrer; Jerónimo Fuster; Pedro Vaquer,- Francisco Ginard,- Gui¬ llermo Amorós; Bernardo Nebot Llinás,- Jaime Llinás,- Luís Berlanga ^Márquez,- José Meliá; Bartolomé Riutord; Jaime Sancho,- Gabriel y Juan (Parras 15); Juan Llaneras; Bernardo Matamales Llinás,- Miguel Fuster (Picó,- Francisco Lliteras; Bernardo Nadal; Antonio Riera Ferrer. (Continuará) ¿Cambio en Yugoeslayia? Pese a que ha transcu¬ rrido más de un año desde que las agencias publicaron la sensacional noticia de la ruptura de Tito con la Kominform, órgano oficial que coordina las actividades comu- nisto-stalinistas, y después de que no Ka habido semana sin que nos dieran a cono¬ cer nuevos aspectos de esta lucha que alguien cree pueda convertirse en la oca¬ sión próxima de una guerra que se aveci¬ na, no falta quien duda aún de la realidad de dicho conflicto y teme que todo ello sea una maniobra más del comunismo con turbios fines difíciles de precisar. Hay que, reconocer que si así fuera, los soviets y sus colaboradores se apuntarían un tanto de no pequeña importancia en la diplomacia mundial. Lograr engañar tan soberanamente a una potencia como Nor¬ teamérica sería algo que dejaría a los yanquis en no muy airosa postura, aparte de las consecuencias que en otros órdenes pudieran derivarse de la maniobra. Mas ya casi es imposible a estas alturas creer que se trate de una comedia. Ya no se trata de una simple «excomunión» - per¬ mítasenos el empleo de una palabra con valor eclesiástico-, los kominfórmistas no se contentan con llamar a Tito criminal e imperialista, ni éste se defiende de sus antiguos camaradas aplicándoles los mis¬ mos epítetos, sino que lo mismo en Bel¬ grado que en Tirana, y es de suponer que algo parecido habrá ocurrido en Moscú, ha habido ejecuciones de partidarios del bando contrario. Sería tremendamente trᬠgico que los capitostes comunistas jugaran con la vida de sus mismos seguidores más entusiastas y se montaran procesos como el de Rajk, en Budapest, el cual se confesó colaborador de Tito y por esto mismo fué condenado a muerte y ejecutado; sería además suponer muy cándidos a los norte¬ americanos creer que éstos se han dejado engañar tan bonitamente por sus «aliados» de la pasada guerra. ¿Tan primarios son los servicios de información de Norteamé¬ rica que no han podido descubrir un res¬ quicio por donde se haya filtrado alguna noticia fidedigna sobre el particular? Más bien creemos todo lo contrario: es decir, que desde el momento en que dicha po¬ tencia ha tomado a su cargo casi la pro¬ tección del régimen de Tito contra sus po¬ sibles agresores del Este, poderosos moti¬ vos tendrá para hacerlo. Que los gobernantes norteamericar.os no perdonen esfuerzos a fin de lograr un aumento de sus aliados con vistas a una posible conflagración que, ahora sí, sería mundial y apocalíptica, no nos sorprende, sino que nos parece muy natural. Que esta se haga «por todos los medios» y olvidan¬ do algo que no es sólo reciente sino ac¬ tual, no sólo nos extraña sino que no pue¬ de menos de apenarnos. Ya en octubre del año 1948 y hablando de ese cambia de frente de Yugoeslavia, escribíamos: «Mas para los católicos el nombre de Tito pasará a la historia como el de un perseguidor que ha derramado mucha sangre cristia¬ na...» Echar eso en olvido es ciertamente có¬ modo, pero se nos antoja demasiado cruel. No es que nos hagamos la ilusión de que por haber perseguido a la Iglesia pueda en el momento actual ser condenado al¬ guien por tribunal como el de Nuremberg. Pero sí que, cuando menos, habría que exigir un mínimum de garantías de ver¬ dete libertad para sus súbditos a unos go¬ bernantes que ahora pretenden pasar por amigos de las democracias. Presentarse como campeones de la libertad, de los de¬ rechos del hombre, hasta de la civilización cristiana frente a la barbarie de los tiempos modernos, y dar la mano a un tirano que no respeta ningune de aquellos derechos, que ha suprimido a miles de «cristianos» y NEGRO LOGIA Calonge.— Dia 11 del pasado mes de enero entregó su alma a Dios el virtuoso sacerdote Rdo. Sr, D. Antonio Vadell Adro- ver, a los 84 años de edad. Durante los 44 años que regentó la iglesia de este caserío, no conoció el sosiego ni el descanso por lo que miraba al esplendor del culto de Dios y al bien de las almas. Obra suya fué la construcción del nuevo templo con sus reta¬ blos e imágenes que lo adornan, y el mon¬ taje de varios coros musicales que contribu¬ yeron grandemente al realce de tas funciones religiosas. Gran amante del Serafín de Asís, fundó la V. O. T.,°que siempre cultivó como un ameno jardín. Agradecido el vecindario a los desvelos del venerable sacerdote, el año 1948 dió su nombre a una de sus princi¬ pales calles. Sus funerales se vieron muy concurridos. Binísalem. —Día 7 del pasado enero dur- mióse en la paz del Señor, confortada con los auxilios espirituales y la bendición Apos¬ tólica D.° Francisca Pons Ordinas, a los 83 años de edad. Su muerte fué como había sido su vida: la muerte de los justos. Los que la conocieron saben que los años de su iuventud, de su edad madura y de su vejez se deslizaron plácidamente cual corriente de agua pura y mansa en el cauce de una piedad admirable. Modele de madres cris¬ tianas, no perdonó sacrificio alguno para dar a sus hijos una sólida instrucción religio¬ sa, legándoles también el ejemplo de una admirable piedad, pues, a pesar de su avan¬ zada edad, nunca dejó de asistirá la santa misa y recibir el Pon de los ángeles. La con¬ ducción del cadáver a su última morada y los funerales se vieron extraordinamente con¬ curridos, poniéndose de relieve una vez más las muchas relaciones con que contaba la difunta. Nuestro más sentido pésame a toda a centenares de sus sacerdotes, que sigue gobernando por el terror, es algo que no puede concillarse. . Nos interesa insistir especialmente en qué el carácter anticatólico y sectario del régimen yugoeslavo no ha variado en ab¬ soluto. Las noticias que siguen llegando de aquellas tierras nos hablan de detenciones de sacerdotes, de leyes persecutorias, de prohibiciones, de propaganda «sin Dios», de laicismo en las .escuelas y en todas las manifestaciones públicas dé la vida del país, y no sería muy tranquilizadora la explicación que ’se pudiera dar al hecho de que se olvide todo esto porque Yugos¬ lavia "puede convertirse en un peón im¬ portante al servtcio de Norteamérica en futuros acontecimientos. Claro que la propaganda tiene sus tru¬ cos y refinamientos que, en ocasiones, lo¬ gran engañar a ios incautos Y uno de esos trucos ha consistido en hacer correr la voz de que el Arzobispo Stepinac iba a ser puesto en libertad muy pronto, porque así lo pedían o lo exigían los norteamericanos. Llegóse a decir por ahí—-ignoramos la pro¬ cedencia de tales bulos-que en Yugoslavia había nuevamente libertad religiosa. No dudamos de la buena voluntad de quienes hayan insinuado al « mariscal » Tito la conveniencia de abrir las puertas de la cárcel al arzobispo de Zegreb. Pero, ni con su liberación quedaría cancelado un pasado de sangrientas persecuciones, ni esta liberación pasaría de ser un acto simbólico, puesto que físicamente está ya eliminado el valeroso prelado. Así que permítasenos hablar claro: como católicos no podemos mirar con simpatía los coqueteos de los prohombres occiden¬ tales con el dictador de Belgrado. Por muy maquiavélicos equilibrios que se hagan, nunca un objetivo político-en este caso también de dudoso resultado—puede jus¬ tificar los enormes sacrificios que para la civilización cristiana supone el régimen yugoslavo, al menos en su forma actuah Adviértase además que la reciente con¬ dena del comunismo por la Santa Sede no concreta, como no podía menos de suce¬ der, si se refiere al moscovita o al yugos¬ lavo o al de cualquier otro color. Con el famoso decreto rio ha sido condenado nin¬ gún -régimen político, pero sí lo ha sido llant. 7 simplemente el comunismo ateo y materialista, Y hasta el momento no consta que en Yugoslavia se haya renunciado a este principio fundamental del marxismo. £1 Heraldo de Cristo 37 su familiq, en particular a D.° Cgatalina, D. Antonio, D. Andrés, D. Guillermo, D.° Ague¬ da, D.° Francisca; su hermana Sor Lucina Pons, Religiosa de la Caridad; hijos políticos D.° María Oliver, D.° Catalina Perelló, don Bartolomé Moya y demás familiares. Binisalem. — Día 14 del pasado enero pasó a mejor vida nuestro estimado suscriptor D. Guillermo Roca Gelabert, recibidos los santos sacramentos y la bendición Apos¬ tólica. Contaba 56 años de edad. Por su carácter bondadoso, su muerte ha sido muy sentida tanto en su pueblo natal de Sancellas como en Binisalem, en donde el finado con- tabo con muchas amistades. Nuestro más sentido pésanie a su hermana D.° Martina y a su hermano político D. Antonio Verd, mó¬ dico titular de Sancellas, y demás familiares. — Día 26 de diciembre del pasado año exhaló el último suspiro D.° Catalina Bus¬ quets Grau, natural de Pórtol, después de recibir con suma devoción los últimos sacra¬ mentos. Por la bondad de su corazón era rruy querida en el pueblo. Nuestro pésame a su atribulado esposo D. Juan Ripoll, y de¬ más familia de la difunta. Campos del Puerto.—El 3 de octubre del pasado año pasó a mejor vida nuestra suscrijDtora y terciaria de N. P. San Francisco D.° Francisca Rigó Adrover, de 40 años de edad. Fuó muy devota de la Inmaculada y del Pobrecillo de Asís y también de los po¬ bres. Por la bondad de su corazón contaba con numerosas amistades que lloran sin con¬ suelo su pérdida irreparable. Nuestra condo¬ lencia a su desconsolado esposo D; Francis¬ co, hija y demás familia. Sant’: Francesc. - Día 6 de noviembre del pasado año durmióse en el Señor nuestra suscriptora D.° Catalina Bau Barceló, natu¬ ral de San Juan y vecina de Coll d'En Rebassa. Sufrió con especial resignación su larga y penosa enfermedad,siendo su muerte muy sentida. Nuestro pésame a sus "descon¬ solados hijos e hijas. DESCANSEN EN^PAZ. AMÉN. D.° Francisca Pons Ordinas, de Binisalem D.° Catalina Busquets Graue natural de Pórtol D.° Catalina Bou Barceló, D. Guillermo Roca Gela vecina de Col d'En Rebassa bert. de Binisalem Rc'o. Sr. D. Antonio Vadell, de Calonge Reunión general de la Con asistencia V.O-T. de Palma de Ma- extr aor dina ria Horca. Nuevos Discreto- de Terciarios y ríos devotos de San Francisco, que llenaban la espaciosa Basílica, celebróse el día 8 de enero la reunión general ordinaria. En ella el P. Director leyó breve memoria de las actividades desplegadas en 1949, y pro¬ nunciaron elocuentes discursos el Muy Rdo. P. Pedro J. Cerda, Custodio Provincial, y el M. I. Sr. D. Andrés Caimari. Se procedió a la proclamación de los nuevos Discretorios, resultando elegidos: Truyols Dezcallar, Srta. Esperanza Pons Ca¬ brer, D.° Juana Garau, D.° Margarita Puig. ¿Un nuevo órgano para Este e¿, al me¬ la iglesia de San Buena- nos, él anhelo ventura de LluchmayorV de nuestros re- Preparacíón de una tóm- ligiosos que in- bola tegran aquella Rda. Comuni¬ dad. Ya se han recibido los primeros dond.- tivos. Además se está preparando la cele¬ bración,en su día, de una gran tómbola para ayudar a recaudar fondos para el mismo fin, ¡Qué no desmaye el entusiasmo! Discretorio de Hermanos Hno. Ministro, Reorganización de la Ju- Plácenos to- Muy litre. Sr. ventud Seráfica de Lluch- mar de la D. Andrés Caimari; Hno. Ministro Honorario, mayor (Mallorca) prensa local: Sr. D. Joaquín Gual de Torrella,- Vice-Minis- «Como ya tro, limo. Sr. D. Jorge Dezcallar Montis,- anunciamos, se ha procedido a la reorgani¬ Maestros de Novicios, Rdo. Sr. D. José Sq. zación de la Juventud Seráfica, de tan rancio ^ canell Garí, Pbro, y D. Antonio Jiménez Vi¬ abolengp en Lluchmayor. Tuvo lugar en la dal; Secretario, D. Francisco Pons Valles; festividad de los Reyes Magos. Hubo solem¬ Vice-Secretario, D. Melchor Ferrer Martín; ne misa Mayor, en la iglesia de San Buena¬ Tesorero, D. Mateo Palmer Gelabert; Vice- ventura, con sermón por el Rdo. P. Juan Tesorero, D. Miguel Arbona Oliver; Vocales- Caldentey. Asistieron muchísimos jóvenes, enfermeros, D. Nicolás Dameto Rossinyol y alrededor de un centenar. Terrninada la fun¬ D. Pedro Morell Fortuny,- Vocal-propagan¬ ción religiosa, todos se reunieron en el local dista, D. Guillermo Colom Ferró; Vocales, social, en donde pronunció un .discurso el D. Salvador Morell de Oleza, D. José Mir Director provisional cesante Rdo. P. Juan Peña, Sr. Presidente de la Juventud Seráfica Caldentey, presentando al nuevo Director y D. Angel Cortés, y Sacristán, D. Antonio Pol al Vice Director, Rdo. P. Miguel Tous Gayá, Riera. Superior, y Rdo. P, Antonio Rigo, respectiva¬ mente. Aplausos y un vino de honor. Todos Discretorio de Hermanas Hna. Ministra, quedaron citados para el pasado domingo D.° Antonia Fe¬ día 8, a las 11 de la mañana, para proceder rrer de Oliver; Vice-Mínistra, D.° Juana Ru¬ por votación al nombramiento de la nueva fián Torrefió;Maestra de Novicias, Srta. Rosa Directiva, que quedó constituida de la si- Jaume Rosselló; Vice-Maestra, D.° Mercedes geiente manera: Dezcallar Vda. de Alemony; Secretaria, Srta. Presidente: D. Antonio Cardeli; Vice Presi¬ M.° del Carmen Rotger Castaño; Vice Secre¬ dente: D. Francisco Mir; Secretario: D. Bar¬ taria, Srta. María del P. Socorro Fortuny tolomé Font; Vice Secretario: D. Sebastián Marqués; Tésorera, Srta. Francisca Cortés Cardeli; Tesorero: D. Juan Mir; Vice tesorero: Cortés; Vice-Tesorera, Srta. Antonia Riutord D. Juan Mójer; Cátedra de Declamación: D. Catalá; Enfermeras, D.° Tomasa Guasp, Vda. Bartolomé Pons y D. Amoldo Thomás; Vo¬ de Ballester, D.° Leonor Falcóh de Fransoy, cales de Piedad: D. Lorenzo Oliver y D. Ju¬ D. Luisa Montaner, Vda. de López de Soria, lián Puig; Vocales dé Deportes: D. Ramón D." Isabel Dameto Rossinyol; Vocales: D.° Lizana y D. Antonio Vidal; Vocales de Pro¬ Eugenia Vanrell de Mir, t).“ Margarita Su- paganda: D. Damián Verger y D. Gregorio reda, Vda. de Ribas de Pina, D.“ Margarita Carbonell; Bibliotecarios: D. Miguel Font y íFuster de Sampol, D.“ Rosa Blanes de Nadal, P. Miquel Ros.—Bartolomé Font, de «Corréo O. Enriqueta Salvó de Jiménez, Srta. María de Mallorca» ®WBLIOGRAFIA El gran escándalo. Por Hons Wirtz. Un volumen de 272 páginas en popel primera, 32 pesetas.—Editado por cEdiciones Stvdivm de Cultura». — Madrid: Bailén 19.—Buenos Aires, Alsina, 2023. Hans Wirtz, el cuito luchador católico ale¬ mán, ya conquistó nuestro público con su obra «Del Eros al Matrimonio», agotada en muy poco tiempo. La crítica hizo resaltar lo insinuante de su estilo, la poesía que sabe difundir en sus páginas, la seriedad moral con que enfoca el problema del matrimo¬ nio. Ahora se presenta el mismo autor con una nueva modalidad. Se muestra de lleno como nuevo tipo de escritor «seglar» en la Iglesia, escritor que anuncia a Cristo fundándose en la fe y en la vida. Hans Wirtz en este libro nos habla de Cristo... y de nosotros los cristianos. Sigue paso a paso la vida de Cristo; pero nos la muestra «no en aquel tiempo», sino que hace la aplicación q nuestro siglo agitado, ator¬ mentado, desdichado. Es un libro lleno de empuje, un libro batallador, impaciente de conquistas. No se trata de una obra exegética, aun cuando se nota el serio estudio que hizo el autor de las modernas obras de los exposi¬ tores. La vida de Cristo sirve en esta pu¬ blicación para conducir a todos los cristia¬ nos a un serio examen de conciencia, para abrirles los ojos a fin de que se hagan cons¬ cientes de que Cristo sigue siendo aun hoy «El gran escándalo», no sólo para los que no creen, para los comodones, para los har¬ tados, sino para nosotros mismos los que nos confesamos y queremos ser Seguidores su¬ yos. Con este tomo comienza «Ediciones Stvdivm de Cultura», su campaña de publicaciones católicas, mediante su reciente filial estable¬ cida en Buenos Aires, buscando así !a difu•sión del buen libro en las naciones hispano¬ americanas. Tradujo el M. I. Dr. Sr. Sancho Nebot, con su habitual estilo. Divino asedio, por Raquel María. Tra¬ ducción del M. I. Dr. Sancho Nebot, Magis¬ tral de Palma de Mallorca. Un volumen de 114 páginas, de 14 X 20,- pesetas 12. Publica «Edicianes Stvdivm de Cultura».— Madrid, Bailén 19. - Buenos Aires, Alsina, 2023. Con esta obra inicia Ediciones Stvdivm de Cultura, una Colección titulada «Unum Ovi¬ le», que integrará la vida de los convertidos a la Iglesia Católica. Serán biografías o autobiografías y sin duda alguna apasio¬ nantes documentos humanos al par que glo¬ riosas estrofas que canten los triunfos de la divina Gracia, pretendiendo crear así una Colección que sea «apologética viva». Raquel María es una intelectual judía con¬ vertida al Catolicismo y «Divino asedio» es la historia de su conversión. El interés de la narración es tal, que el lector no suelta el libro hasta haber agotado todas sus pági¬ nas. Y es que se trata de algo vivido no en la periferia del ser, sino en lo más profundo del alma; y no de algo meramente humano,, sino de algo también divino que se entreve¬ ra con lo humano como en toda verdadera conversión. Sin embargo, el interés que esta autobiagrafía despierta es superior todavía por su valor apologético, pues Raquel María en su inquietud espiritual conoció muchas etapas y actitudes religiosas antes de llegara la verdad, (agnosticismo, protestantismo* sin¬ cretismo, judaismo). Y al describirnos sus sentimientos y juicios sucesivos, señala con mano maestra lo endeble, y falso de aque¬ llas posiciones erróneas, al mismo tiempo que afirma victoriosa la verdad y certeza de la fe católica, a la que abrazó y en laque murió. Esperamos que muchas almas inquie¬ tas y fluctuantes, encontrarán en este libro si^sendero hacia la luz. Planchado Americano Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico CASA CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palma- tLa Margarita* Reina J/.“ Cristina y nKatia* Calvo Sotelo, 43 {Terreno) LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortopedia Fumisteria-Batería de cocina JAIME VIDAL REBOLL Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Galera, 13 y 15 ' Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LLOBERA Pl. Sla. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES ( Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, 1 bis:) VALENCIA: Severlno Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicilo a domicilio. VENTA POR MAYOR Eslamperia - Artículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 TOMAS V IÑ A L S INSTALADOR ELECTRICISTA {PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Sanio Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 ■ S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. • Siete Esquinas, 14 - PALMA PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA Antonio Mut* Jaume CONTRATISTA DE OBRAS Colegio Santísima TrinMad Dirigido por las Religiosas Trinitarias Centro de Enseñanza Media, reconocido por el Estopo. Caite de la Concepción, 68 - Tel. 2730 PALMAjJDE MALLORCA ALUMNAS : Internas, Medio internas, Vigiladas y Externas ENSEÑANZAS: Párvulos, Primera Enseñanza, Bachillerato, Examen de Estado, Examen para ingreso en el Magisterio. Idiomas, Taquigrafía, Mecanografía, Música, Dibujo v Pintura. UBDiaESIEli taor de boscana PLAZA DE CORT, 28 - PALMA Droguería. Artículos para la fotografia. Pinturas — al óleo para artistas. Pinceles y brochas. - OPTICA Graduación gratis de la vista por médico oculista. TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 - PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca rEKIEIIHIl - BIIEIIA DE EOEIM - DRODDEDIl San Miguel w S. Miguel, 34 • Gater, 1 - Palma de Mallorca Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA JUAJV SEIRRX LOZA CRISTAL Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 25 - PALMA MERCERIA Y JUGUETES; JAIME BIBILONI Calle Sindicato. 76 - PALMA DE MALLORCA C !• D 1 LJ DE x^ASrAR LL1NA5 Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - P ALM A D E M ALL O R C A ^ II 1 \\ DROGUERIA MATERIAL FOTOGRÁFICO Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA TBOspDites RbbdíiIo! do IHaliDEEa, S. t. TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España J. Anselmo Clavé, 8 y 10 - Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA 1 LIBRERIA ESCOLAR VICENTE ROIG VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA, Plaza de Cort, 4 - PALMA DE MALLORCA para sillas engordas y plegables 5 modelos poro toda clase de servicio a JUAN CABRER San Pedro, 34 - PALMA DE MALLORCA P[jlkxii ¡LA PORCIUHCULA * PALMA de MALLORCA IMP. POLITÉCNICA. -TRONG«8«. 9. -PAIMA