El Heraldo de Cristo 1949, n. 478
Monumento funerario en honor del P. Serra (Misión del Carmelo. Monterrey. California).—Día 28 del pa¬
sado mes de agosto, aniversario de la muerte del Pa¬ dre Y Fundador de California, las Juventudes Seráfi¬ cas de Mallorca le rindieron un homenaje en su villa
natal de Petra (Mallorca).
AÑO XL. - SEPTIEMBRE 1949 - NUM. 478

liliiu lRnFin RiIH D
JOVELmiiOS

MISALES. DEVOCIONARIOS.
REiifiiosoS
Teléfono 4131
Jovellanos, 5 - PALMA

PARA CAJAS EMBALAJE MADERA
a Juan Cabrer
Precios económicos San Pedro, 34 - PALMA DE MALLORCA

Confecciones en lencería fina y BORDADOS

AMANO. 'Equipos - Canastillas - Encajes

Camiseria - Géneros de punto-

---

ALFREDO BONET

Sucesor de MANUEL BONET

^

Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15
Teléfono 3117 - PALMA DE MALLORCA

O I A BETICOS

LA MODERNA

Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA

ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA

AWTOIVÏO COMAS

Hostales, 8 y 10 - Teléfono 16^

PALMA

Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros.
CODINA
(Junto al Borne) - Palma

ELECTRICIDAD - RADIO ■ INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA

MUEBLES, DECORACION TAPICER. \\
Vda. de José llabres
Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32
Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo*"''»

PROFESORA DE PIANO
Clases particulares 7 a domicilio
JOSEFA FIÑA
Virgen de Lluch, 22-3.®-!.* - PALMA

PAPELERIA
PLANELLS
Oran surtido en cuadernos, libre¬ tas y demés artículos escolares.

Sindicato, 59

PAL MA

POMPAS FUNEBRES - La Funeraria
LLORET
G. Mola, 23-29 Teléfono 2017
PALMA DE MALLORCA
Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares
Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA
VISITE ALMACENES
La Primavera
sastrería MODISTERIA
ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE
ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6 - Jaime II, 79 - Monjas, 15
Para buenos retratos
Rui - lán
General Goded, 10 — PALMA
SEMILLAS DE HORTALIZAS Y FORRAJERAS

• LEGUMBRES PARA SIEMBRA •

FRANCISCO GALLENT

Calle Aceite, 3

PALMA

Crísfálería Balear
ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS
.Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- ealma de Mallorca
Mosaicos - Azulejos - Cerámica
GUILLERMO DURAN
nDQcraooQDDoc oDQaaaooaaaaooaoaaDDaDoa
Avenida Estanislao F igueras, 2-4-6
Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca

/

Año XL

Palma de Mallorca, Septiembre 1949

Núm. 478

EN MEMORIA...
A S. P. Rdmá. Dr. J. Boccella, M. General de la T. O. R.

Retorna, oh bell romiaire, retorna y no íaidis gaire... No t'ho íengui reíreí Déu:
per qué ens feres el desaire d'endur-te'n co que no és teu?

T'emportares en l'orella
Tarmoniosa maravella

de nostres belles cançons,

^

i en la boca l'ambrosia

de la fresca cantoria

de nostres fonts i albellons.

I en tes maternals entranyes
l'alè de nostres foganyes,
la brasa del nostre cor:
un ramell de cors, oh pare, és penyora tan preclara, que no és pot rescata amb or...
Ai! Portes en ta pupil-la, anhelosa i intranqui-la,
la dánca de nostra mar,-
i en ton pit valent i noble les virtuts del nostre poble, la pau del nostre olivar.

Retorna, bell romiaire, retorna i no tardis gaire,
torna ço que ens has robat,
oh bon lladre de bontat!

P. M. CALDENTEY VIDAL, T. O. R.

Transcendencia del Año Santo

I A transcendencia que ha de tener el Año Santo de 1950 se desprende fácilmente de las condiciones en que actualmente se desarrolla el mundo. En todas partes imperan los odios, la desorientación espiritual, la guerra. El Año Jubilar será la paz, la unidad del espíritu, la fraternidad a través*do
todos los pueblas, de todas las razas, de todos los hombres. A Roma vendrán de todos los continentes y desde Roma, centro del Catoli¬

cismo, irradiarán normas espirituales hacia todas partes. El Año Santo fué anunciado por el Papa el 2 de Junio de 1948 en una alocu¬
ción dirigida al Colegio Cardenalicio que ese día, festividad de San Eugenio, fe¬
licitaba al Papa.
Poco más tarde (12 de Julio) Su Santidad precisaba en un autógrofo las inten¬ ciones del Año Santo: «Santificación de las almas mediante la oración y la peni¬

tencia, y la inquebrantable fidelidad a Cristo y ala Iglesia. Acción en pro de la

paz y tutela de los Santos Lugares. Defensa de la Iglesia contra los renova¬ dos ataques de sus enemigos e impetración de la verdadera fe para los errantes, los infieles y los sin Dios. Realización de la ¡usticia social y obras de asistencia en favor de los humildes y los necesitados.»
Hay que destacar dos intenciones del Sumo Pontífice: la acción por la paz y tutela de los Santos Lugares de Palestina, santificados con la presencia de Nuestro Señor Jesucristo, es el constante afán del Papa. Su idea predominante ha sido

siempre la paz de todos los pueblos. Forma parte de su lenguaje ordinario y está grabado en su alma y en su escudo. El Comité Central del Año Santo ha hecho suyo este ardiente deseo del Soberano Pontífice y ha señalado al mundo católico
el camino de Roma como un itinerario de paz.

«Hombres de todas las razas (escribe el Secretario de dicho Comité) y de todas las categorías, gentes de todas clases, divididas por experiencias todavía recientes de trincheras y de guerra, y hasta ayer alejados unos de otros por egoís¬ mos nacionales, se verán de nuevo, los unos junto a los otros, bajo las naves de las antiguas basílicas romanas, en torno del Papa. Después de los años de sepa¬
ración y en medio del odio, nada valdrá tanto como el amor para rehacer la es¬
peranza y cicatrizar las heridas. La experiencia demuestra que, cuando los hom¬ bres se reúnen cotí más frecuencia, entonces se hacen más fácilmente amigos...»

El día de la Ascensión, como es costumbre tradicional, el Papa proclamó
el Año Santo. La ceremonia se verificó en el salón del Trono y el Santo Padre, en una breve introducción a la lectura de la Bula, dió gracias al Altísimo por la me¬

jboardaodequleaslacosn¡gduicióio>nqeusegheaneprearlemsitiddeosplauécseldeebrlaacigóunerdreal

y del periodo tan pertur¬
Año Santo, que empezará

el día de Navidad de 1949 con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de

San Pedro y terminará con>u clausura el día de Nochebuena de 1950.

«Si bien las potencias—dijo el Papa—de la humanidad hacen imposible que entremos en este año de jubileo en condiciones de completa tranquilidad y libres de toda amenazadoro incertidumbre, las oraciones y la penitencia de los fieles servirán de satisfaccióñ a la Divina Justicia y contribuirán al logro por la huma¬ nidad de esa auténtica paz que sólo Dios puede conceder».
La Bula pontificia fué leída por el decano del Colegio de Protonotarios Apos¬
tólicos, monseñor Alfonso Carinci.

Dice el sagrado documento que en el Año Santo es preciso impetrar la vuelta de la paz a todas partes y especialmente a la Palestina y pedir asimismo que los derechos de la Iglesia sean defendidos contra los ataques insidiosos, el engaño y la persecución.

«No me queda más que invitaros—termina el Papa—a que vengáis a Roma en gran número durante el año de perdón. Decimos a. Roma, donde puede vene¬ rarse el lugar en el cual el Príncipe de los Apóstoles fué sepultado después de su martirio; donde pueden contemplarse los sepulcros de los mártires, las célebres basílicas y ios monumentos de la fe de nuestros antepasados y de su antigua

El Heraldo de Cristo

407

piedad; donde se puede ver al Padre común, que, con los brazos abiertos, os espera con el mayor cariño. Estas peregrinaciones no habrán de realizarse con la misma mentalidad con que se hacen viajes de puro placer, sino con aquel es¬ píritu de piedad que en tiempos pasados animaba a lós fieles de todas las clases y de todos los pueblos a superar frecuentemente dificultades de toda especie, y a venir a Roma para lavarse sus pecados con las lágrimas de la penitencia, pi¬ diendo a Dios el perdón y la paz. {Despertad pues, a la rancia fe y al intenso ardor de la caridad! De esta manera el gran Jubileo próximo procurará frutos ubérrimos de salvación a cada uno y a toda la sociedad cristiana».
Se cuenta que visiten Roma el año próximo varios millones de almas.

La oración del Año Santo
pL Sumo Pontífice Pío XII, felizmente reinante, ha compuesto la siguiente
oración que todos debemos repetir con frecuencia para que el Año Santo próximo se destaque entre todos por la abundancia de bienes espirituales para las almas y de esplendor y gloria para la Iglesia.
«Dios omnipotente y eterno, con toda el alma te damos gracias por el gran don del Año Santo.
¡Oh Padre celestial!, que todo lo ves, que escrutas y gobiernas el cora¬ zón de los hombres, hazlois dóciles en este tiempo de gracia y de salud a la voz de tu Hijo. Que el Año Santo sea para todos un año de purificación y de santificación, de vida interior y de reparación; el año del gran arrepen¬ timiento y del perdón.
Da a los que sufren persecución por la fe tu. espíritu de fortaleza para unirlos indisolublemente a Cristo y a su Iglesia.
Protege, Señor, al Vicario de tu Hijo en la tierra, a los obispos, a los sacerdotes, a los religiosos, a los fieles. Haz que todos, sacerdotes y seglares, adolescentes, adultos y ancianos, formen en estrecha unión de pensamientos y afectos, como una sólida roca, contra la cual se quebrante el furor de tus
enemigos.
Encienda tu gracia en todos los hombres el amor hacia tantos desven¬ turados a quienes la pobreza y la miseria tienen reducidos a una condición
de vida indigna de seres humanos.
Despierta en el alma de cuantos te llaman Padre el hambre y la sed de de justicia social y de la caridad fraterna en las obras y en la verdad.
«Da, ¡oh Señor!, la paz a nuestros días», paz a las almas, paz a las fa¬ milias, paz a la patria, paz entre las naciones. Que el arco iris de la paci¬ ficación y de la reconciliación cubra bajo la curva de su luz serena la tierra santificada por la vida y la pasión de tu Divino Hijo.
Dios de todo consuelo, profunda es nuestra miseria, graves son nuestros pecados, innumerables nuestras necesidades; pero es más grande nuesta confianza en Ti. Convencidos de nuestra indignidad, ponemos filialmente nuestra suerte en tus manos, uniendo nuestras débiles plegarias a la interceción y a los méritos de la gloriosísima Virgen María y de todos los Santos.
Da a los enfermos la resignación y la salud; a los ióyenes, la fortaleza de la fe; a las jóvenes, la pureza; a los padres, la prosperidad y santidad de la familia; a las madres, la de su misión educadora; a los huérfanos, la tutela
afectuosa; a los prófugos y prisioneros, la patria; a todos tu gracia como an¬ ticipo y prenda de la eterna felicidad en el cielo. Amén».
PIO PP. XII

Espejo del Terciario
DE OBRERO A SANTO: MATTEO TALBOTT
KAATTEO Talbott era un obrero irlandés de Dublín Bebedor empederni■ ^ * do, llegó a vender o empeñar los zapatos para beber whisky.
Cierto día de pago, como no tenía diner^ por no haber ido al trabajo
y tenía mucha sed, se puso donde pudieran verle sus compañeros. Des¬ pechado porque ninguno de ellos le invitó a tomar una copa, conociendo su estado, resolvió abandonarles y... abandonar también la bebida. ¿Cómo?
Comenzó por hacer ijna buena confesión y comunión. Como la sed seguía acosándole, pasó días terribles. Pero con la frecuencia de sacra¬ mentos y paseándose con Jesucristo Sacramentado el tiempo que antes perdía en la taberna, no sólo corrigió su vicio, sino que entró de lleno
en el camino de la santidad. Se hizo terciario franciscano.
Desde que Matteo Talbott se hizo terciario, ya no pensaba más que en imitar a San Francisco, sobre todo en la pobreza y en la mortificación. Seis chelines le bastaban cada semana para vivir. Lo restante era para los pobres, a quienes daba muchas veces el jornal entero. Contribuía a una Misión en China con treinta libras esterlinas al año. Un día dijo a su hermana «que había hecho tres sacerdotes y ya iba en el cuarto». Vestía siempre ropas usadas, que recibía de limosna. Un día le llevaron un traje nuevo, pero Mateo lo devolvió. Otrcf vez le dijo su director es¬ piritual:
—Talbott, tenéis una ropa rnuy usada. Se os ofrece un traje nuevo. —Padre mió—contesló, he prometido a nuestro Señor no usar jamás
ropa nueva.
—Muy bien; pero es precisamente El quien os lo manda. —iAh!, entonces, lo tomaré. Talbott se había apropiado el espíritu de San Francisco. He aquí un excelente modelo para los obreros, para los viciosos y... para todos.
UNA INFANTA TERCIARIA: DOÑA BEATRIZ DE ORLEANS
S. A. R. la Infanta doña Beatriz de Orleans profesó la Regla de la Orden Tercera el 18 del pasado mes de diciembre en la iglesia de los Padres Capuchinos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
La Infanta es gran devota del Siervo de Dios P. Esteban de Adoain. A ella se debe en gran parte el actual enriquecimiento de la capilla donde se encuentra el sepulcro del gran apóstol capuchino.
Ese día se abrió al público de nuevo la capilla reformada, y se cele¬ bró espléndida fiesta religiosa.
Acompañaron a la Serenísima señora su nieta la princesa Gerarda de Orleans y la duquesa viuda de Montemar, dama de honor de Su
Alteza.
Terminada la misa, tuvo lugar la profesión de la señora Infanta, de manos del Padre Gonzalo de Córdoba, quien en la plática, propuso a Santa Isabel de Hungría, princesa de su misma sangre, como modelo perfecto de virtudes franciscanas.
La duquesa de Montemar hizo, también, su profesión en la Orden
Tercera.

¿Una Nueva Lourdes o Fátima en solar hispano
(Filipinas)?
LA VIRGEN QUE LLUEVE FLORES
han publicado los primeros detalles semi-oficiales relacionados con las pretendidas ^ apariciones de la Virgen María en la ciudad de Lipa, Filipinas, en el convento de reli¬ giosas Carmeltas que desde hace algunos años existe en dicha ciudad. La relación aparece autorizada por Mons. Alfredo Verzosa, Obispo de la diócesis de Lipa-Batangas y tiene el carácter de declaración parcial y preliminar de los hechos allí ocurridos.
Cada semana acuden más de 100.000 peregrinos de todas las provincias del Archipié¬ lago y la turba que se reunió para presenciar la ceremonia de la bendición de la primera piedra de la nueva capilla, el día 20 de enero pasado, se calculó en unas 500.000 personas. A pesar de tan imponentes manifestaciones de fe, la autoridad eclesiástica no ha declarado aún nada absolutamente relacionado con la sobrenaturalidad de las apariciones. La pre¬ sente declaración se debe considerar como una relación verdadera, aunque aun incompleta, de los sucesos ocurridos desde septiembre del año pasado hasta marzo del presente. He aquí la narración de los hechos:
La Comunidad de Carmelitas de Lipo constaba al tiempo del comienzo de los hechos maravillosos de dieciséis hermanas, doce de ellas profesas y todas ellas de nacionalidad filipina. Entre las aspirantes se contaba la ¡oven Teresa Ca>tillo, de 21 años e hija del ¡uez Modesto Castillo, antiguo gobernador de la provincia de Batangos, donde se halla encla¬ vada la ciudad de Lipa. Teresita había ingresado el 4 de julio de 1948.
La tarde del 12 de septiembre, festividad del Nombre de María, se hallaba Sor Teresita paseando por el jardín del Convento, cuando llamó su atención un extraño movimiento de ramas en un grupo de trepadoras que crecía en uno de los ángulos del jardín. Acercóse por ver de qué se trataba y oyó una dulce voz femenina que le decía: «No temas, hija mía. Besa el suelo y haz todo lo que yo te iré diciendo. Ven a visitarme a este lugar durante quince días consecutivos. Ahora come un poquito de hierba, hija mía»... La Hermana nada vió; únicamente oyó la voz misteriosa que le hablaba en inglés Sin revelar todavía q nadie el hecho extraño, la novicia volvió al día siguiente a la misma hora, las cinco déla tarde, se arrodilló junto al grupo de enredaderas y comenzó el rezo del Santo' Rosario. Al llegar a las palabras «llena eres de gracia...» de nuevo se agitó el ramaje y apareció de pronto una bella Señora con las manos cruzadas sobre el pecho y ligeramente inclinada hacia adelante. Vestía de purísimo blanco y ceñía su cintura con una estrecha cinta, también blanca; de su mano derecha colgaba un rosario de oro y sus pies descalzos descansaban en una nube a poca altura.
«Sé fiel—dijo sonriendo a la novicia-. Sé fiel en venir aquí, ya llueva o ya luzca el sol». Entonces se atrevió a preguntar la hermana: «¿Quién sois, hermosa Señora?» «Soy tu Madre, hijita», respondió la visión, y desapareció.
Al día siguiente, 14 de septiembre. Sor Teresita vió de nuevo a la Señora en el mismo lugar y a la misma hora que el día anterior:
«Deseo—dijo la visión - que este lugar sea bendecido por el P. Capellán del Convento, mañana y a la hora que prefiera tu Madre Priora». La Priora recibió benignamente la no¬ tificación de Sor Teresita y dispuso que la bendición tuviera lugar a las tres de la tarde. Mons. Alfredo Obviar, Obispo Auxiliar de Lipa y Capellán del Convehto, penetró en el jardín seguido de la comunidad y se dirigió al lugar que la novicia señalaba. En aquel mo¬ mento Sor Teresita vió de nuevo a la Señora quien, visible tan sólo para la novicia, le dijo: «Toma papel y lápiz y escribe lo que voy a decir para la Comunidad: «Hijas mías, os pido que creáis en Mí y que guardéis este secreto por algún tiempo. Amáos las unas a las otras como verdaderas hermanas. Venid a visitarme con frecuencia; haced sagrado este lugar y respetadlo. Recoged los pétalos, hijas mías. Yo os bendigo a todas». Desapareció la Señora, pero el lugar donde se suponía había estado, apareció de pronto cubierto de pétalos de rosa frescos y perfumados- Era la primera vez que se daba el misterioso fenómeno dé la lluvia de pétalos que tantas veces se repitió después.
A las cinco de la tarde del mismo día. Sor Teresita volvió al jardín como de costumbre y
oyó decir a la Aparición: «Quiero pedir algo al Carmelo: Quiero que se coloque una esta¬ tua mía en este lugar. Limpiad esta parte del jardín de modo que pueda ser un digno lugar de rezo. No es necesario que me digas lo que piden las Hermanas, pues las conozco. Yo siempre bendeciré a la Comunidad, hija mía».
El día 16 de seotiembre, cuando la Hermana se acercó al lugar, la Señara en su postura habitual le dijo: «Quiero que se coloque una estatua mía en este lugar. Di a la Madre Priora

410

£1 Heraldo de Cristo

que debe recitar el Rosario con la Comunidad en este lugar los días siguientes por la
tarde».
En las apariciones que siguieron recibió la Novicia maternales amonestaciones sobre la obediencia, la simplicidad y la humildad. Encargóle también la visión que dijera a la Co¬ munidad que la sencillez y la humildad son las virtudes preferidas de su Corazón, que de¬ bían amar y practicar con empeño. En una de las ocasiones recalcó que la Comunidad se le debía consagrar según la fórmula y el espírjtu de S. Grignon M.° de Montfort.
El último día de los quince, domingo 26 de septiembre, la Señora repitió sus recomen¬ daciones a la novicia: «Hija mía, ama y obedece a tu Superiora. Di a tus hermanas que se amen unas a otras como verdaderas hermanas; que practiquen la humildad y sencillez, Dües que amen y obedezcan a sus Superiores y que no olviden las cosas que les he pedido. No os pediré cosas mayores, como vosotras pensáis, porque sois mis hijitas. No olvidéis el consagraros a Mí el día 7 de octubre. Sed muy buenas. YO SOY MARIA MEDIANERA D£ TODAS LAS GRACIAS. Siempre bendeciré a la Comunidad mañana y tarde'>.
El 30 de septiembre aparecieron pétalos de rosa en las celdas del Convento. El 3 de octubre, fiesta de Santa Teresita de Lisieux, aparecieron en las escaleras y durante todo el día se multiplicaron en los claustros. El 11 de noviembre cayeron pétalos en las cercanías del monasterio y fueron recogidos por algunos visitantes. Al día siguiente apareció de nue vo la Virgen Medianera a Sor Teresita en el lugar de costumbre, Su rostro aparecía velado de profunda tristeza.
«La gente-dijo-no cree en mis palabras. Ruega, hija mía, ruega mucho por causa de la persecución. Ruega por los sacerdotes. Lo que pido es exactamente lo que pedí en Fátima Di eso a la gente. No creen ni hacen lo que pido. Di a las hermanas que rueguen y ayuden a propagar mi devoción y hagan penitencia por los que no creen. Todas estas cosas pueden
ya ser reveladas- Esta es mi última aparición en este lugar».
Las últimas lluvias de pétalos de que ?e tiene noticia ocurrieron el 19 y el 25 de marzo en el interior del Convento y el 22 de febrero fuera del mismo.
Sobre la credibilidad de ios sucesos de Lipa pueden dar algo de luz las declaraciones obtenidas de tres de los investigadores más destacados que desde el primer momento se encargaron de estudiar el caso:
El P. Juan Coronel, párroco de San Pablo, Laguna, y antiguo secretario de Mons. Verzosa. Obispo de Lipa, que intervino como presidente del tribunal eclesiástico de la Diócesis, confirmó todos los detalles de esta información y aun insinuó que existen otros varios hechos no menos notables, todavía sometidos a investigación.
El Honorable Manuel Morón, Presidente del Tribunal Supremo de ^Filipinas, intervino
prontamente en la investigación de los sucesos, no como empleado oficial sino como simple particular «interesado en protejer el prestigio de la Iglesia y de la República de Filipinas de
todo fraude escandaloso», según su propia declaración. Después de un concienzudo examen, don Manuel Morón declaró que «estaba satisfecho en cuanto a la autenticidad de las apa¬ riciones» y él mismo ha recogido gran cantidad de documentos subsidiarios referentes q curaciones de leprosos, tuberculosos, etc., y declaraciones de testigos de las fomosas lluvias de pétalos.
El Dr. Agerico Sisón, quien con otros tres doctores acompañaron a la comisión de PP. Dominicos de la Universidad de Santo Tomás, Manila, en el examen a que fué sometida Sor Teresita a raíz de les apariciones, declara: «Su estado méntal no era en manera alguna anormal y respondía a las preguntas pronta, segura e inteligentemente».
Sea lo que fuere de la autenticidad de las pretendidas apariciones de Lipa, las gentes acuden en inmensa peregrinación de fe a las puertas del pequeño Convento de Carmelitas, donde día y noche se reza el Santo Rosario con el fervor característico de este pueblo tan inclinado a lo maravilloso. Quien consigue poseer un pétalo de Lipa, particularmente si és de la variedad que llevan estampada la imagen del Señor, de la Virgen o de Santa Teresita, Jo guarda como un tesoro y como el mejor talismán contra toda desgracia. Hoy día ningún católico filipino se permite dudar de la veracidad de las apariciones de Lipa y presienten todos, con orgullo, muy próximo el día en que la ciudad de Lipa se colocará en la devoción del mundo cristiano a la par de Lourdes y Fátima.
Fr. ADOLFO DE ECHEVARRI
Tagaytan, Filipinas, mayo de1949.

NUESTRA PRIMERA MISA EN AMÉRICA
ASHINGTON, la aristocrática capital estadounidense, sirviónos de marco ^ ” para los apuntes del pasado mes sobre la ordenación sacerdotal del Rdo. P. Miguel Pasqual, hijo de nuestra Seráfica Provincia EspotTola.
Hoy, es en nuestra Parroquia Hispano-Portuguesa de San José déla ciudad de Newark, N. J., donde el novel sacerdote ve coronadas sus más caras y nobles aspiraciones, subiendo por primera vez al Santuario para cantar su PRIMERA MISA
SOLEMNE.
El acto resultó brillantísimo, como no podía esperarse de otro modo. Por algo era la Primera Misa que nuestra Provincia tenía en América, y por algo, también, se movilizó y entusiasmó nuestra Colonia Española ante latdea de que iba a asis¬ tir a la Primera Misa de un sacerdote español en esta iglesia española.
Y pasamos ya acontar algo de lo que pasó aquel día 26 de Junio, en esta, nuestra iglesia.
Son las 12 en punto de la mañano. Se abre la puerta de la casa rectoral para dar paso a la magnífica procesión que acompaña al nuevo celebrante.
Rompen la marcha nuestros monaguillos vestidos de gala, con la cruz parro¬ quial al frente. Sigue un nutrido grupo de Caballeros de Colón, con sus relucientes espadas y vistosos uniformes. A continuación, desfila el clero parroquial y demás sacerdotes invitados al acto. Vienen, después, los ministros oficiantes acompañan¬ do al misacantano, y, cerrando la procesión, que se abre paso entre una multitud numerosa y compacta, van los Padrinos de Ordenación y Misa Nueva.
Al entrar el cortejo en la iglesia, muy iluminada y repleta de fieles, y mientras va pasando triunfalmente bajo los arcos de laurel levantados a lo largo del pa¬ sillo central, en el coro, magníficas voces, en perfecto gregoriano, van cantando
el introito del día.
En llegando al .presbiterio, la procesión se abre ordenamente en dos filas, dejando paso al celebrante y miriistros acompañantes que se dirigen a¡ altar, mientras rinden honores con sus relucientes espadas los Caballeros de Colón.
El M. Rdo. P. Rafael Ginard Amorós, Comisario Provincial, oficia de presbítero asistente; de diácono el Rdo. P. Hugo Smith, T. O. R., de la Provincia americana de la Inmaculada; y de subdiácono- el R. P. Agustine Donegan, T. O. R., Superior de la Casa-Estudiantado «La Porciúncula», en Wásington, representando a la otra Provincia americana del Sagrado Corazón,
Durante la primera parte de la misa, iqué emoción la nuestra al contemplar a 4iuestro querido P. Miguel en el altar, constituido sacerdote del Altísimo, al oirle TogaY al Padre Eterno con voz dulce y emocionada en los "oremus" de la Misa, al ver pintársele aquel no se qué de tristeza en los ojos y en la cara, cuando el predicador, Rdo. P. Placid Hennessy, O. F. M,,'tiene uñ. sentido recuerdo para sus padres ausentes, en su prolongado primer "memento sacerdotal en el cual seguramente cogimos todos, pero de una manera especial tanto ser querido que vive lejos en la isla de nuestros más caros ensueños...!
Y vamos llegando al ofertorio de la misa. Unos pocos días antes, procedente de Roma recibimos un paquete-sorpresa, dedicado a nuestro misacantano, pero dirigido al director del coro de la parro-

412

El Heraldo de Cristo

quia, P. Jorge Coll. A pesar de que la caligrafía de la dirección nos era bien co*
nocida de todos, nuestro P. Miguel ni lo sospechó... Era un magnífico motete a 3 voces mixtas, original de nuestro admirado
Maestro P- Antonio Martorell, que lo había escrito unos días antes, en Roma, paro que lo estrenáramos nosotros hoy. El título era altamente apropiado: "JURAVIT
DOMINUS".
¡Qué preciosidad de motete...! Especialmente cuando, pasada la introducción y primeras ideas musicales, se llega al momento cumbre de la composición —al "tu es sacerdos in aeternum", un torrente de atronadora armonía, dulce y senti¬ mental, por momentos nos creíamos transportados a la eternidad bienaventurada,
asistiendo a las Bodas del Cordero...
Y ya que de música hablamos, hagamos contar también nuestra más íntimo satisfacción por lo bien que el Coro cantó el "Juravit Dominus", lo mismo que in¬ terpretando aquella magnífica selección de autores clásicos y contemporáneos^ bajo la sabia e incansable dirección del Rdo. P. José Coll. A todos nuestra más
cordial enhorabuena.

Las companillas advierten que ha llegado el momento sublime de la Consa¬ gración. Nos ponemos de rodillas, adorando y meditando...
Ensu primer milagro,Jesús, allá en Caná de Galilea,convirtió el agua en vino.. En este primer milagro de este "Alter Chistus" nos parece ver algo que aventaja en sublimidad al milagro del Maestro. Unas pocas palabras del sacerdote y el parv y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de todo un Dios...
Al levantar sobre su cabeza a ese Dios que, a la voz autorizada de su novel
ministro, ha venido a.nacer entre sus manos consagradas, al par que le envuelven nubes de aromático incienso, no podemos menos de rendirle nuestros corazones
con la más profunda adoración. Terminada la Misa, el nuevo sacerdote da la Bendición especial que todos
recibimos de rodillas.
La procesión de nuevo se pone en marcha hacia la casa rectoral, y, mientras triunfalmente va pasando bojo los verdes arcos de laurel, adornados con blancas flores y lazos, nos unimos todos a la afirmación que allá en el coro con gran acierto van repitiendo los cantores, a los acordes del «Juravit Dominus»: «TU ES SACERDOS IN AETERNUM, ALLELUIA».

Depués de la comida de gala que se sirvió en el hall de la parroquia, en ho¬
nor al novel sacerdote, y al que asistieron más de 200 personas entre lo más
selecto de nuestra feligresía, el P. Miguel recibió numerosos regalos, entre los cuales hubo uno especialmente magnifico y valioso para sus queridos padres. Se fe regaló una película de cine y con ella una cinta magnética. Impresionadas durante la celebración de su primera misa, para que sus padres ^puedan ver y oir la gran solemnidad a la que, por vivir tan lejos, no les fué dado asistir.
A sus padres y familiares, lo mismo que a nuestro querido P. Miguel Pasqual,
nuestras cordiales felicitaciones.

Newark, N. J., julio 1949.

P.A. LLBRÉS,T. O. R.

NUESTRA
PRIMERA
MISA EN
AMERICA
El cortejo del misacaníano pasa íriunfalmente bajo los simbólicos arcos
de laurel levantados a lo
largo del pasillo central de la parroquia hispanolusitaiia de San José, de
Newark, N. J. (Estados Unidos)

El celebrante y mi¬
nistros acompa¬
ñantes: presbítero asistente, M- Rdo.
P. R. Ginard Amo¬
rós, Custodio Y Co¬ misario Provincial; diácono, Rdo. P. Hugo Smith, T. O. R., de«la Seráfica
Provincia Ameri¬
cana, de la Inma¬ culada; subdiáco¬ no, Rdo. P. Agus¬ tina Donegan, T. O. R., de la Seráfi¬
ca Provincia Ame¬
ricana del Sagrado
Corazón.

£l IRvmo. 1b.J5eneraí en Jflballorca

11 del próximo pasado mes de agosto llegó a Pal¬ ma de Mallorca, procedente de la Ciudad Eterna, el Rvmo. Dr. P. Juan Boccella, Ministro General de la Tercera Orden Regular de San Francisco.
Si bien el objeto de la venida del Rvmo. P. Ge¬ neral no era otro que el de girar la Visita Canónica en la Seráfica Provincia Española de la Inmaculada Concepción, el paso de su P. Rvma. fué saludado con devoción y amor por nuestras Hermandades Franciscanas de la Tercera Orden secular y devotos del Seráfico Patriarca, principalmente en las ciuda¬ des de Lluchmayor, Inca.y en la villa de Artá, en donde nuestras iglesias resultaron incapaces para contener al numeroso público que acudió a rendir homenaje al Rvmo. P Boccella y recibir de sus ma¬
nos la Bendición de San Francisco. Durante su estancia en Mallorca, día 18 de sep¬
tiembre, recibió la profesión simple de nuestra pe¬ queña grey de novicios, y día 21 del mismo mes
confirió la librea franciscana de nuestra Orden a un
bello puñado de postulantes de nuestro Colegio de
la Porciúncula.
El día 1 de este mes de septiembre debía salir para nuestros conventos de la península.
Qué le haya sido grata al Rvmo, P. General su estancia en esta parcela de la Tercera Orden Re¬ gular de San Francisco, es el anhelo de todos los re¬
ligiosos.

El Rvmo. Dr. P. Juan Boccella, Minisfro General de la Tercera Orden
Regular de San Francisco.
S. P. Rvma. Recibe la profesión reli¬ giosa de los novicios.
LOS NUEVOS PROFESOS
Los corisles: Fr. Gabriel Fernández, natural de Artá (Mallorca); Fr. Juan Oliver, de Pal¬ ma de Mallorca; Fr. Antonio Ferrer, de Inca (Mallorca); Fr. Guillermo Ribot, de Ariany
(Mallorca); Fr. Gabriel Ferrer, de Inca (Ma¬ llorca); Y los legos Fr. Salvador Hidalgo, na¬
tural de Villanueva de la Serna (Badajoz); Fr. Juan Carbonell, de Inca (Mallorca) y Fr. Francisco Mut, de Lluchmayor (Mallorca).

"f
^
í
1^»*« ^^Siïíil

H l. .

La Comunidad
Religiosa de
nuestro con¬
vento de Aitá
(Mallorca), el día de la profe¬
sión de los novicios.

Los noveles religiosos a quienes el Rvmo. P. General impuso nues¬
tro santo hábito
de penitencia
LOS NUEVOS NOVICIOS SON LOS SIGUIENTES: CORISTAS: Jaime Poní, de
Buñola (Mallorca), Salvador Caboí de la misma villa,- Jaime Brunei, rtatural de Artá (Mallorca); Juan'Emibo Rullán, nacido en París y domiciliado en Palma de Mallorca; Jesús Mario Verdugo, natural de Madrid; Antonio Veguillas, de Quiníanar de la Orden (Toledo); José Caballero, de Durcal (Granada); Juan Francisco ,
Ticiano Martínez-Villaseñor, natural de Horcajo de Santiago (Toledo); Manuel Antonio Mario Canora, natural de Barcelona. Legos: Alfonso de la Torre, de Valdepeñas (Ciudad Real); Damián Coll, de San Cristóbal (Menorca); Pedro Vi-
llalonga, natural de Inca (Mallorca).

Federación de Hermandades Franciscanas
de Mallorca
Más sobre la moralidad
12456..°°CNlaCUARTAPROMESAdelasqueconstituyeronnuestraofrendaala Virgen,
^ en la memorable jornada del 24 de abril, prometimos cumplir en el vestido y porte exterior las Reglas de Modestia Crístiána establecidas por el Prelado
de la Diócesis-
Para que las recuerden constantemente nuestros Terciarios, vamos a repro¬ ducirías, como ofrecimos en el número de agosto; y recomendamos a todos su atenta lectura y la seria reflexión sobre su contenido.
Para evitar algún comentarlo que tal vez se ocurra a los menos dóciles, he¬ mos de advertir que estas normas no son cosa excepcional y privativa de nuestra diócesis, sino disposiciones que rigen en la generalidad de diócesis de España, donde se cumplen por los fieles (digámoslo con rubor) con mucha más puntuali¬
dad que entre nosotros.
A vosotros. Terciarios, toca lorgar que tales Reglas no sean letra muerta^ sino norma viva de conducta cristiana, que constituya el cumplimiento de vuestra promesa y el distintivo de vuestra profesión de Terciarios.
Helas aquí:
Los vestidos no deben ser tan ceñidos que señalen las formas del cuerpa provocativamente.
Los vestidos no deben ser tan cortos que no cubran la mayor parte de las piernas; no es tolerable que lleguen solo hasta la rodilla.
3° Es contra la modestia el escote y los hay tan atrevidos que pudieran ser gravemente pecaminosos, por la deshonesta intención que revelan o por el escán¬ dalo que producen.
Es contra la modestia el llevar la manga corta de manera que no cubro el brazo, al menos hasta el codo.—Muy dignas de alabanza son lasque llevar» siempre manga largo que rebasa el codo y aun cubre todo el brazo.
Es contra la modestia no llevar medias.
Es también contra la modestia el llevar los vestidos transparentes o cor»
calados en aquellas partes que deben cubrirse.
7° Aun las niñas deben llevar la falda hasta las rodillas.
8.° Los niños no deben llevar los muslos desnudos. Ni sus padres deben per¬ mitir que vayan al templo y menos a comulgar con blusa abierta y mangas arre¬ mangadas.
9° Al templo se debe ir con mangas largas que cubran brazo y antebrazo, con medias y vestido que cubra la mayor parte de las piernas, sin escotes, ni transparentes, ni calados.
lO.** Las maestras de niñas, sobre todo las religiosas, sepan que la Sagrado Congregación del Concilio (instrucción de 12 de Enero de 1930} les mando

111432...°°° £1Heraldo deCristo

418

que no reciban en sus Colegios y Conventos a las que lleven vestidos menos ho¬ nestos, y que, aun admitidas, si no se corrigen, las despidan.
No es peligro baladí el que hay en que un ¡oven y una joven vayan solos al cine, a lugares apartados, o estén solos en lugar no público; y los padres no deben permitírselo y pecan cuando se lo consienten.
Ni en público ni en privado deben las jóvenes que proyectan matrimo¬ nio, permitirse familiaridades impropias entre los que no están todavía unidos por
este santo sacramento.
Es contra la modestia y muy peligroso el ir del brazo los que no están
casados.

Es pecado contra la modestia y honestidad cristiana, el bañarse juntos los hombres y las mujeres; el alternar unos y otras con trajes de baños, en juegos y pasatiempos; el usar bañadores indecorosos que dejun al descubierto lo que
impiden ver o mirar las normas más elementales del pudor; y el discurrir por la la playa o calles contiguas con solo traje de baño, sin albornoz u otra prenda análoga debidamente cerrada.

15. Es exponerse ordinariamente a ocasión próxima de pecado el tomar parte en bailes modernos, ya por lo que ellos sigcifican, ya por la manera como se e'jecutan.
P. P. J. CERDA, T. O. R.

Natividad de Ntra. Señora (8 de sep.)

TÓLICO

Media hora de charla con un m i s i on e r o francis::!ano de China: el P. Pablo Alberdi

-Dígame
algo del
último

de su vida en China.

capítulo

—Después de la trágica salida de Yenaníú, el año 1935, no volví allá. Me destina^
ron al Vicariato vecino de Yena (Fenyang),

regentada por el clero secular indígena. Allá solito durante 12 años; solito, pues era

el único eropeo Y fraile. Tanto el Obispo
como los demás misioneros trataban de ma¬

tarme con atenciones.

—¿Paisaje hosco y tristón? — ¡Quiá! El paraíso. Abundante arbolado

y viñedo. Montes, valles y ríos en artística
armonía. A 80 kilómetros al Norte da Fe-

niang y a otros 80 hacia el Sur, un Conven¬
to-Noviciado de PP. ÍFranciscanos italianos.

Podía transponerlos en bicicleta, una afi¬
ción que me entusiasma. —No podría quejarse de vivir en un pa¬
raíso.

-El paraíso tan sólo en el escenario. Pronto hizo su aparición la maldita güera

que me situó durante 11 años en el frente mismo de operaciones.
—No le faltarán paripecias que^contar. -Las tengo por cientos en mi diario. Dicen que era un héroe; no hice sino cum¬

plir con parte de mi deber, pues a veces temí que me agujerearan la piel.

«Gracias, Padre,.. Ha salva- -Venga,

do Vd. al pueblo de una he- cuénteme

catombe...»

un cuento,

abuelito.

—La primera impresión fuerte la tuve a la llegada de los japoneses. Todos los hom- \_ bres del pueblo (unos 1.500) huyeron. Tuve

que asumir pa díreción y responsabilidad de ,1a población. Cuando llegué al momen¬

to terrible, como un autómata, sin temer a las balas, me adelanté a las filas enemigas. Eso me salvó, según confesión de un tenientilío japonés que allí llegó, quien no

disparó, creyéndome portador de algún

mensaje. En mi pueblo no pasó nada, pues
los habitantes recibieron bien mis instruc¬

ciones sobre la conducta a guardar con los

japoneses. En un pueblo que distaba medio, kilómetro del nuestro y que constaba de

42 familias, fueron fusilados 45 hombres,
les faltó un dirigente.i.Unos días más tarde, el general de aquella zona me dijo textual¬

mente: «Gracias, Padre; la guerra es una inconcebible brutalidad, y a veces nos

obliga a ejecutar decisiones repugnantes. Ha salvado usted al pueblo de una heca¬ tombe. Que tenga la misma suerte durante toda la guerra». No se cumplió el buen
deseo: A los 15 días era incendiado el pue¬
blo, respetadas la vida de sus habitantes y
mi residencia.
—Bien está un botón de muestra, pero
aquí no basta. ¿Otro? — Me va sacar usted a la vergüenza pú¬
blica.
El día 14 de Febrero de 1936 a media no¬
che, se me acercan dos soldados buscando
«carne prohibida». En mi capilla estaban refugiadas hasta 500 mujeres, cristianas y paganas. Lloraban y rezaban. Decidí jugar¬ me la última carta. «Ninguna de estas ha venido llamada: si quieren marchar con ustedes no puedo impedirlo, pero tampoco puedo despacharlas ¿Quiere ma'rchar al¬ guna con estos señores?» Contesta una se¬
ñora: «Que nos maten, pero no nos vamos».
Y contesté a los soldados: «Yo no puedo despachar a nadie y ellas se niegan a sa¬ lir» Se enfurecen Y poniendo sus fusiles sobre mi pecho, me encargan: «Escoja us¬ ted mismo cuatro^ y obligúelas a salir». Sentí un imponente escalofrío y sacando fuerzas de no sé donde, me pongo aun más herguido y les contesto: «No lo hago. Si queréis, disparad sobre mí». No sé lo que
pasó: cuando me di cuenta, ya habían desaparecido los dos soldados, mientras las mujeres, fuera de sí de gozo, gritaban: ¡Milagro! ¡Milagro! ¡No se han llevado a
nadie!

«Vio Vd, los bigotes de -Vió Vd. los

la muerte»

bigotes de la

muerte.

-También los vi otra vez. En un bom¬

bardeo, cuyo objetivo principal era mi

cristiandad, despacharon sobre ella, en menos de diez minutos, unos 14 fenomena¬ les pepinos, suficientes para enterrarnos. Solamente murió una mujer que, alocada

por el. terror, no tuvo paciencia para per¬ manecer echada, como los demás, en el

pavimento de la capilla Fueron muy gran¬ des los desperfectos materialas. Sacába¬

mos de entre los escombros personas como

escombro, aterrorizadas, pero sin heridas de

consideración.

-Llevaba usted la herradura de la suerte.

-No lo sé. Aquella gente me admiraba

;como a un taumaturgo. Creían que a mi
lado no se acostaba la muerte.

420

El Heraldo de Cristo

—Su opinión sobre los beligerantes. ¿Le «La fuga» - Ha sido afortunado en cazar

son más simpáticos los japoneses o los co¬

amistades.

munistas chinos?

-Ya verá cuánta era la amistad. Cansa¬

- Usted deducirá de lo que le sigo rela¬
tando. Conviví con los comunistas chinos
durante J1 años. Los ocho primeros durante
la guerra con el Japón. Mis vecinos eran
los soldados de la 8.“ Armada. Allí los que
luchaban eran los nipones, pues los «oc¬ tavos», con una asombrosa habilidad, apa¬ recían Y desaparecían misteriosamente de
la escena.
Cuando fueron derrotados los japoneses
ya cambió la situación. Bajó de los montes la plana mayor comunista, «deseando» complacer a todos. A mí me ofrecían li¬ bertad absoluta de culto y apostolado, de¬ recho de adquirir propiedades para la Igle¬ sia, abrir escuelas, etc. Personalmente con¬ migo exageraban la finura y delicadeza
hasta resultar cargantes.

dos de fingir, optaron por despacharme violentamente- En un «meeting» el 15 de Julio de 1947, propusieron al pueblo: «Decis
que ese europeo os salvó en la guerra.
¡Incautos! Ese es españpl y España es amiga del Japón,, nuestro mortal enemigo. Y ese español más que un amigo es un espía». Nadie les creyó, pero todos callaron, pues dos años y medio de comunismo enseñan
a callar.
El mismo día, un amigo pagano me avisó
que se había acordado encarcelarme con otros 30 del pueblo. Me aconsejaba la fuga, pues mi presencia era perjudicial, compro¬ metedora para los cristianos y casi inútil espiritualmente, pues no me dejaban ejer¬ cer el ministerio por la estrecha vigilancia. Pedí consejo a un buen pagano y un nota¬ ble cristiano. Opinaban de igual manera.

Mi fuerte era la religión, -Antes se la medicina y las lenguas quejaba de

El 1 de Septiembre de 1947, aprovechande las tinieblas nocturnas, pasaba sigilosamen¬ te al bando gubernamental. Un cristiano

que le trata¬ ban mal, ahora...
-Ahora había una táctica infernal, estu^

se comprometía a guardar fielmente en su casa los vasos sagrados.

diada en sus delicadezas. Trataban de exas¬
perarme para aprovechar una reacción mía Y lanzarse sobre mí. No me dejaban

«Solo el pensamiento de lo —¿Puede el que sufrí, me pone malo» catolicismo
avanzar o

en paz ni un momento: visita tras visita, siquiera sostenerse en-sus conquistas don¬ me ocupaban tontamente todo el día, im¬ de reina el comunismo?

pidiéndome todo trabajo. Calé muy pronto su intención. Y me hice el simplote. Yo no
sabía nada de nada, menos sobre política,
ni sabía si aún seguía girando sobre sí el mundo. Pasé por un «gixajo». Mi fuerte eran la religión, la medicina y las lenguas. Ahí si que me lucía, pues entre ciegos era el tuerto rey. Siempre aparenté buen hu¬ mor. Mientras tanto, y en el espacio de tres
meses, examinaron pública y privadamen¬ te mi actuación política, no hallando ni
sombra de sospecha. El pueblo, tan caca¬ reado por ellos, me defendía, no solo en aquella aldea, sino en 50 kilómetros a la
redonda.

-Lo verá en mi ejemplo. Al principio de la guerra pude trabajar mucho. Hallaban
en el misionero un buen arrimo y aumen¬ taron los catecúmenos. Tuve dos maestros,
maestras y dos ancianas que visitaban las
casas, instruyendo a las mujeres. Pude bautizar aquel año 250 adultos en la aldea
en que moraba. El tercer año disminuyó el apostolado: mis cuartos escaseaban y la guerra quitaba a la gente el humor para las escuelas y los sermones,- tenían que buscar primero, y trabajosainente, el pan. El cuarto año nada: no pude recibir a los niños que me regalaban porque no podía encontrar nodrizas que los cuidaran y tam¬

-Es muy natural que sus cristianos...

poco tenía recursos para enviarlos a un

-Cristianos y paganos. Cuando la policía orfanato central. Solo el pensamiento de

secreta investigaba mi conducta, exclama¬ lo que sufrí me pone malo. Vivía de la

ban. ¡Cuidado con tocar a ese viejo euro¬ caridad pública, comiendo y vistiéndome

peo! Paganos y cristianos me vestían y casi como un pordiosero. Celebraba en mi

alimentaban a porfía. Viendo fracasados habitación, pero nunca muy tranquilo. No

sus planes, los comunistas cambiaron de se podían visitar las cristiandades porque

táctica. Fueron cortándome insensiblemen¬ me negaban el salvaconducto para salir

te la libertad de acción: me quedé sin de mi casa. En resumen: me condenaron a

poder salir de la habitación. Pretendían una inacción completa y mi presencia era

cansarme para que yo mismo pidiera los un continuo peligro para los cristianos.

pasaportes y me marchara. Recibí visitas Véngo a descansar y a esperar tiempos

de auténticos ministros y generales en mi mejores para China.

propia celdilla. Durante dos años y medio

-¿Qué opina de la situación política y

tratamos «con intimidada, como amigos de religiosa del Celeste Imperio?

siempre.

-Requiere punto y aparte. Otro día seré.

Santanyí. ~ El antiguo suscríptor de nuestra Revista y querido amigo nuestro, D. Lucas Oliver Muntaner (Cordelia) falle¬ ció en Santanyí, el l.° de julio del presente año. Era D. Lucas hombre chapado a la

antigua usanza; cristiano que llevaba a la
práctica su fe, y hpcía de ía fe la norma y
subsistencia de su vida. Dadivoso con los

pobres, a los que asistía con obras de mi¬ sericordia corporal y espiritual. Fué tam¬ bién decidido protector de las religiosas franciscanas que ejercen en Santanyí, co¬ mo por todas partes, tan saludable influen¬ cia social y religiosa. D. Lucas era un
asiduo asistente a las funciones de la pa¬
rroquia, donde se sentaba infaliblemente en el mismo sitio, dando a todos.gran ejem¬

plo de religiosidad. Ya se tratara del mes de mayo, o de las misas solemnes en los

domingos y fiestas, o de las completas en las vigilias de los santos más venerados en
Santanyí, D. Lucaas siempre ocupaba su

puesto habitual. El entierro constituyó una
grandiosa manifestación de afecto hacia el difunto y sus familiares. Eran muchos los amigos de D. Lucas, muchas las sim¬

patías que, en vida, se había granjeado y ello se puso en evidencia con el triste mo¬ tivo de su muerte. Acompañamos en su

justo dolor a toda la familia de D. Lucas y,

en especial, a nuestros buenos amigos D."

María Oliver, hija del difunto y al esposo

de D.“ María, D. Juan Antich, Jefe de Te¬

légrafos en Inca.

'

Campos del Puerto.-Día 9 del pasado agosto durmióse en la paz del Señor D. Onofre Garcías Govas, propietario del pre¬ dio Can Estela, de 82 años de edad. Fué
muy devoto del Serafín de Asís y muy amante de los pobres a los que socorría
liberalmente. En su última enfermedad dió
muestras de cristiana resignación y su muerte fué muy sentida. Nuestro pésame a su hijo D. Jaime, hija política Antonia M.“, nietos y demás familia.
-Día 11 del mismo mes de agosto bajó al sepulcro, confortada con los santos sacra¬ mentos D." Catalina Roig Oliver, a los 95
años de edad. En su vida fué un dechado
de terciarias, muy devota del Pobrecillo
de Asís y del Taumaturgo Paduano, cuyas glorias no cesaba nunca de cantar. Nuestro pésame a su familia.

Valldemosa.-El 14 de julio cerró sus ojos a la luz de este mundo, recibidos los santos sacramentos y la Béndición Apostó¬ lica, D. Sebastián Ripoll, a la edad de 72 años. Antiguo suscriptor de nuestra Revis¬ ta y terciario muy devoto del Patriarca de Umbría, pasó por este mundo dando bue¬ nos ejemplos Ce padre dé familia y esposo cristiano. Durante los nueve años que fué alcalde de la villa, guióse siempre por el
temor de Dios y el^bien del prójimo. Su
muerte fué muy sentida y sus funerales muy concurridos. Reciban su desconsolada esposa e hijos el testimonio de nuestro pésame.
Palma de Mallorca.-Día 5 de agosto,
tras breve enfermedad, pasó a mejor vida la fervorosa terciaria de San Francisco D.“
Bienvenida Ferrer Picornell. La finada, por su carácter sencillo y afable, su amor a la familia y sus sentimientos cristianos, cua¬ lidades a las que unía su simpatía personal y su bondad, era muy estimada de todos. Su muerte fué muy-llorada, y sus funerales constituyeron una sentida manifestación de luto por la enorme concurrencia de gente. Reciban su familia, en especial sus hijas Sor Juana de la Merced y Sor Mag¬ dalena de la Santa Faz, Religiosás Francis¬ canas, nuestro sentido pesante.
Inca.-Día 25 del pasado julio durmióse en la paz del Señor, a muy avanzada edad y confortada con los santos sacramentos y la Bendición Apostólica, D.° Margarita Ni¬
colau. Fervorosa terciaria de San Francis¬
co, profesaba acendrísima devoción al Se¬ rafín de Asís, al que hizo generosa dona¬ ción de uno de sus hijos que vistió el hᬠbito de nuestra Orden. Era también muy devota de la Eucaristía y de la Virgen Ma¬ ría. A sus desconsolados hijos, en especial a nuestro hermano en religión Fr. Rafael Fe, residente en la Porciúncula, enviamos el
testimonio de nuestra condolencia.
-Día 16 del pasado abril bajó al sepulcro, confortada con los santos sacramentos y la Bendición Apostólica la fervorosa terciaria de San Francisco, D ® Catalina Oliver Beltrán, de 52 años de edad. En su breve en¬ fermedad dió muestras de su elevada resig¬
nación a la voluntad de Dios. Durante su

422

Ei Heraldo de Cristo

vida íué modelo de madres cristianas. A su
familia, en particular a su apenado esposo Ramón Barceló Carreras e hijo Rdo. Juan Barceló, Teatino, enviamos la expresión de nuestro pésame-
Manacor.—El 14 de agosto, confortado con los santos sacramentos y la Bendición Apostólica el virtuoso y antiguo terciario de San Francisco D. Antonio Bosch Jaume, Farmacéutico, de 85 años de edad. Fué D. Antonio modelo práctico de todas tas vir¬ tudes y, de una manera particular de la ca¬

Vicario de la Parroquia y Director de la V. O. T., Rdo. D. Gaspar Oliver. Ocupó altos y difíciles cargos, entre ellos, el de Subdelegado de Farmacia del Partido y,
en 1924, el de Alcalde de Manacor, en cuyo
cargo dedicó sus esfuerzos, de una manera especial, a la administración local. En su
larga y penosa enfermedad no salió una sola queja de sus labios y sí muchas y rendidas gracias y alabanzas a Dios. Des¬ canse en la paz de Crirto. Nuestro pósame
a su apenada esposa D.® Carolina Maillet, Terciaria, sus sobrinos M. litre. Sr. D. Ma¬ teo Bosch, Vicario General de Menorca, D.° María,Religiosa Franciscana, D. Miguel Y D. Antonio, sobrinos políticos y demás
familiares.

ridad. Díganlo sino, los numerosos pobres
que recuerdan con honor su nombre y llo¬ ran su muerte con muy sentidas lágrimasLas iglesias de esta ciudad de Manacor también hablan de sus regalos en imágenes
y objetos de culto. Recibió la libre fran¬ ciscana, en 1904 de manos del entonces

Mercadal (Menorca).—^El 11 de agosto durmióse en la paz del Señor la fervorosa terciaria y suscriptora de nuestra Revista Sía. María Gomila Olives, a la edad de 41 años, recibidos los santos sacramentos y la Bendición Apostólica, Pertenecía a la A. C. Y todos veían en ella un modelo de mujeres cristianas. Distinguíase por su amor a la Eucaristía y al Pobrecillo de Asís, siendo también muy grande el amor que profesaba a las Religiosas Franciscanas de su pueblo, que, a pesar de su pobreza, la contaban entre sus bienhechores. Espera¬ mos que el Señor la habrá recibido en su gloria. Nuestro pésame a su hermano don Juan, también Terciario y suscriptor de
nuestra Revista.
DESCANSEN EN PAZ. AMEN.

D. Sebastián Ripoll, D- Onofre Garcías Covas D- Lucas Oliver Mun¬

de Valldemosa.

de Campos del Puerto.

taner, de Santanyí.

D.“ Catalina Oliver
Beltrán, de Inca.

VIAJES MELIÁ
Sucursal en Palma de Mallorca
Paseo Generalísimo Franco, 74 - Tel. 4006
Agencia de Viajes - título 8. G. A.
Organización de Viajes Colectivos Viajes a forfait - Excursiones, Peregrinaciones.
Kilométricos - Billetes de ferrocarril
españoles y franceses. Pasajes aéreos y marítimos para España y
extranjero.

GiBBIEL ESTEII Jim le BOSCANA
PLAZA DE CORT, 28 - PALMA
Droguería. Artículos para la fotografía. Pinturas •“ al óleo para artistas. Pinceles y brochas. —
OPTICA
Graduación gratis de la vista por médico oculista.
TALLERES RAPIDO
COMPOSTURAS DE CALZADO
TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 - PALMA

Mercería CASA PEPE
Casa especial en novedades .
Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA

GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES
SUMINISTROS FRAU
Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca

FEilBETESIl - BAIEIlIfl DE EOEIDII - DBOGDEDIl
San Miquel

Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO

Quadrado, 1

Troncoso, 15

PALMA

S. Miguel, 34 - Gater, 1 • Palma de Mallorca
MERCERIA Y JUGUETES! JAIME BIBILONI
Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA

JUAN surra
LOZA CRISTAL
Plaza ArzobispO'Obispo Miralles, 25 - PALMA
Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA

1 # 11
1

DROGUERIA
.
MATERIAL FOTOGRÁFICO
Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA

DISPONIBLE

1 LIBRERIA ESCOLAR
VICENTE ROIG
VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO y PLAZOS
ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA. Plaxa de Cort. 4 - PALMA DE MALLORCA

PARA SILLAS ENGORDAS Y PLEGABLES
5 modelos paro toda clase de servicio
a JUAN CABRER
San Pedro, 34 • PALMA DE MALLORCA

Faimacia BALLESTER
Laboratorio Ramón Lull
ANÀLISIS QUÍMICOS
CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES:
Síntesis - Vegetales
Seleccionados
T
Lulio, 28 > Palma de Mallorca
Teléfono 1504
FÁBRICA DE CADENAS ORO T PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la - : casa: BARBADA LIMADA, de : -
Antonio Valls Valleriola
oaaooaDoaooa
Calle Zavelló. 93 - 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y
prontitud en servir a sus clientes.
CALZADOS

LA EXPEDITIVA
B. MIRALLES
Agencia de envíos postales, -■ Cajas patentadas para P AQU ETES POSTALES
SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA

Transportes MIRALLES
Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO
Vía Romo, 8 - Tel. 1S73 - Palmo de Mallorca
PRINCIPALES CORRESPONSALES
BARCELONA! Jaime Ripoll - Rech Condal, 8y 10. VALEN CIA! Federico Albiñana- Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan Ramón Sarrló-P. Gabriel Miró, S-Tel. 2310

RELOJERIA AMERICANA de

JUAN

MIRO

PLATERIA, 64 - PALMA

FABRICA DE CEÍIENTOS
ANTONIO FAR
(B U Ñ O L A)
Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 r TELEFONO 2753

FERRETERIA ALBERTI
•
Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA

MINE RVA

p

LM A

TRANSPORTES - CONSIGNACIONES - SEGUROS, ETC
AGENCIA NIMA
Servicio rápido para toda Espa¬ ña- Corresponsales en todas las principales poblaciones.
Son Buenaventura, 45 - Tel. 3927
PALMA DE MALLORCA

laipilei teniililos ile Maliorra, S. 8.
TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio
para todos los pantos da España
J. Anselmo Clavé, 8 y 10 - Teléí. 2469
PALMA DE MALLORCA
DISPONIBLE

FA BRI C A S de
CuerJas, Alpargatas y Lonas
Caíala y Kiutott S. Jl*
OBRAS DE PALMITO
Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761
PALMA DE MALLORCA

ANIS DEL PENON n m» w ^

Y

mr

KT UM PRODUCTO DE DESTILERIAS
jorge perei.i.o

Planchado Americano
Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo
Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico
CASA CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA, 56 - PALMA DE MALLORCA • Sucursales en Palma'- tLa Margarita* Reina M.°' Cristina y sKatia* Calvo Sotelo, 43 [Terreno)

LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortopedia
Fumisteria-Bateria de cocina JAIME VIDAL REBOLL
Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clinicas. Loza,'Cristal y Porcelana.
Galera, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949
PALMA DE MALLORCA

FARMACIA LLOBERA

1. Sta. Eulalia, 2

Tel. 2143

PALMA DE MALLORCA

LA VELOZ - TRANSPORTES
Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161
PALMA DE MALLORCA
Principales Corresponsales
BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli, I bis:) VALENCIA: Severlno Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicilo a domicilio.

VENTA POR MAYOR

Esíamperia - Artículos religiosos
Material escolar.

FEDERICO SCHMIDT

Muntaner, 140 - Tel. 82165

BARCELONA (11

TOMAS V IÑ A L S
INSTALADOR ELECTRICISTA
(PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Santo Domingo, 23
PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979

VIAJES IBERIA
AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones
Organización técnica de Peregrinaciones
P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA

Almacenes CASA BOU
TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE
GENEROS PARA CABALLERO. •
Siete Esquinas, 14 - PALMA

PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA
Imprenta Politécnica
Troncoso, 9 - Teléfono 2660 • PALMA

Antonio Mut Jaume
CONTRATISTA DE OBRAS

SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga
EMPRESA NICOLAU
Mateo Enrique Lladó, 25 - Telófon 3421
PALMA DE MALLORCA

,

“

pata. 'C^epotíeú

J^et^umetía
Cadena, 6 - 'EtU, 1770
PALMA DE MALLORCA

BOMBONES
ESTEVA
y toda clase de dulces a precios de fábrica Plaza Juanot Colom, 7 - P A L M A

FARMACIA - LABORATORIO
MIRO
Especialidades Farmacéuticas
•
Colón, 18 - Teléfono 1568
PALMA DE MALLORCA
JABONES
EL NIDO
PERFUMERÍA
Buñola ■ Mallorca

JUAN ESTELA
ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECItLIDIID EH MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERAS
NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILU
PATENTADOS

Herboristería Colombiana
GRAN SURTIDO EN TES Y PLANTAS MEDICINALES
■■ ■■
Calle Ballester, 5-I.®'2.* (Esquina Herrería) - PALMA

LAS CUEVAS
DE

ARTA

UNA MARAVILLA DELA
NATURALEZA

(MMLLOCM)
Visítelas y se convencerá

IMP. POLITÉCNICA.-TRONCOSO.9.-PALMA