A "SANTUARIO'^DE NUESTRA SEÑORA DE BONANY o de Buen Año (Petra - Mallorca), asentada sobre un otero, como una mallorquína Ruth sobra la garba dorada; divina Ceres, abogada de las recolecciones". ■ AROTu” ■ ~ 1949 - NUM. 477 VIAJES MELIÁ Sucursal en Palma de Mallorca Paseo Generalísimo Franco, 74 ■ Tel, 4006 Agencia de Viafes - título 8. G. A. Organización de Viajes Colectivos Viajes a forfait • Excursiones, Peregrinaciones. Kilométricos • Billetes de ferrocarril españoles y franceses. Pasajes aéreos y marítimos para España y extranjero. timiEl ESIEVi sm Be BOSCANA PIAZA DE CORT, 28 ■ PALMA Droguería. Artículos para la fotografía. Pinturas — al óleo para artistas. Pinceles y brochas. - OPTICA Graduación gratis de la vista por médico oculista. TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS ElSr TODOS LOS COLORES Fideos, 9-11 - PALMA Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA GOMAS - AMIANTOS ■ CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca FEKIEIEmt - BtTEIIIA DE EOEIM - DMERIl San Miquel Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA Miguel, 34 - Gater, 1 - Palma de Mallorca JÜANSERRA LOZA CRISTAL Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 25 - PALMA MERCERIA Y JUGUETES ! JAIME BIBILONI Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales. 33 - PALMA DE MALLORCA A BI 1 ^11 ^ L·lr DROGUERIA MATERIAL FOTOGRÁFICO Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA DISPONIBLE LIBRERIA ESCOLAR VJCENTE ROIG VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA, Plaza de Cort. 4 - PALMA DE MALLORCA PARA SILLAS ENGORDAS Y PLEGABLES 5 modelos poro todo dase de servicio a JUAN CABRER San Pedro, 34 • PALMA DE MALLORCA / 1LliflSURLFIU R1H1 jeyaiimos — DEVOCIONARIOS. dignos RELIGIOSOS Teléfono 4131 Jovellanos, 5 - PALMA PÀRA CAJAS EMBALAJE MADERA a Juan Cabrer Precios económicos San Pedro, 34 - PALMA DE MALLORCA Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos - Canastillas - Encajes Camisería - Géneros de punto- -- ' . ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONE f Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 3117 - PALMA DE MALLORCA O I ABETICOS LA MODERNA Encontferéis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 « Telf. 1930 -PALMA ALPARGATERIA v CORDELERIA ESPARTERIA AMTONIO COMAS Hostales, 8 y 10 ' Teléfono 1663 PALMA POMPAS FUNEBRES - La Funeraria L JL O K E T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordeleríaj Alpargatería ' • Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA (Junto al Borne) - Palma VISITE ALMACENES La Prirtiavera sastrería modistería ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6 - Jaime II, 79 - Monias, 15 ELECTRICIDAD - RADIO ■ INSTALACIO. NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES. DECORACION TAPICER.A Vda. de José Llabres Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato. 2áal 32 Teléfono núm. 1213" Palma de Mallo··''» Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA SEMILLAS DE HORTALIZAS Y FORRAJERAS • LEGUMBRES PARA SIEMBRA • FRANCISCO GALLENT Calle Aceite, 3 PALMA PROFESORA DE PIANO Clases particulares 7 a domicilio IPIlV.A Virgen de Lluch, 22-3.“-1.® - PALMA PAPELERI A .P L A N E L L S Oran surtido en cuadernos, libre¬ tas y demás artículos escolares. Sindicato, 59. PALMA Cristalería Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- ealma de Mallorca Mosaicos - Azulejos - Cerámica GUILLERMO DURAN nanaaaaoaaaoaaaaaaaaaaaooaaoaaoaaQoa Avenida Estanislao F ígueras, 2-4-6 Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca Planchado Americano Confección, lavado y planchado mecánico de cuellos y puños con brillo Servicio rápido y esmerado, dirigido por Técnico CASA CENTRAL Y TALLERES: OBISPO MAURA^ 56 - PALMA DE MALLORCA Sucursales en Palmai <La Margarita» ReinaM.^ Cristina y gKatia» Calvo Sotelo, 43 (Terreno) LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento ' Ortopedia Fumisterla'Batería de cocina MIGUEL MUT Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Galera, 13 y 15 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949 PALMA DE MALLORCA FARMACIA LL O BER A 1. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orilla, Plaza Medinaceli,! bis:) VALENCIA: Severinó Rosselló: Linterna, 7. Servicio combinado de domicilo a domicilio. VENTA POR MAYOR Esíampeiiá - Arlículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 62165 BARCELONA (11 TOMAS V IÑ A L S INSTALADOR ELECTRICISTA (PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Sanio Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979 VIAJES IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. Siete Esquinas, 14 • PALMA PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA Antonio M CONTRATISTA Calle Rubí, 9-2.® Teléfónó, 1342 PALMA DE MALLORCA Año XL Palma de Mallorca, Agosto 1949 Núm. 477 La indulgencia de la Porciúncula, o el perdón de Asís (^RANDE fué el cariño que San Francisco tuvo por la Porciúncuia, su partecita predilecta, entre todos los lugares que fueron testigos de sus fervores prime¬ ros y de sus postreros suspiros. De este lugar, decía a sus religiosos, cuando la hermana muerte ya rondaba en torno suyo para llevárselo de esta vida: «Tened cuidado de no abandonar nunca este lugar; si llegasen a arrojaros de é| por un lado, procurad entrar enseguida por otro, pues os hago saber que este es un lugar santo, morada de Cristo y de su Madre (Espejo de Perfección)».. Entre todos los otros, este lugar de la Porciúncula lo tenía San Francisco por el más santo y digno de veneración, porque en él había nacido y prosperado su Orden; el mismo seráfico Padre con sus manos había reconstruido el edificio; cuando más atormentado estaba su espíritu en los primeros años de servir a Dios, allí había experimentado los divinos favores; allí, en noche memorable, ha¬ bía consagrado por esposa de Jesucristo a la virgen Clara; en la Porciúncula re¬ cibió el bienaventurado Padre los más ricos favores del cielo, para él y su Orden; y, por último, en la Porciúncula obtuvo del mismo Jesucristo la célebre Indulgencia o Perdón, que luego en 1216 aprobó el Papa Honorio III para todos los pecadores que, arrepentidos de sus culpas, orasen en aquel lugar santo. Esta indulgencia fué en un principio exclusiva de la iglesia de la Porciúncula; y más tarde, concedida d las iglesias de la Orden Franciscana. A través de los siglos, la han reconocido siemgre los Sumos Pontífices, y la han extendido a otras iglesias no franciscanas, sobre todo a las iglesias catedrales y parroquiales, para con esto beneficiar a todos los. cristianos en el orden espiri¬ tual, en lo que la Iglesia fué siempre generosa, derramando a monos llenas sobre las conciencias de sus hijos, del tesoro inagotable.que Jesucristo nos mere¬ ció con su pasión y su muerte. Bien es sabido como la indulgencia de la Porciúncula, la primera en su gé¬ nero y entre todas una de las más famosas, es una indulgencia plenaria y local, por la que se obtiene remisión completa de cuantas penas temporales se hubieren merecido por los pecados cometidos y de los que ya el pecador estuviese arre¬ pentido. Es indulgencia que se gana cuantas veces se ponen los actos prescritos como condición para ganarla, o lo "que se llama en lenguaje de la Iglesia: indul¬ gencia «toties quoties». Es aplicable a los difuntos. 388 El Heraldo de Cristo Según la disciplina vigente de la Iglesia, para ganar la indulgencia de la Porciúncula—como en genéral para toda indulgencia plenaria, que lleva anejas prácticas exteriores de piedad—, se requiere confesar y comulgar, hacer visita a la iglesia u oratorio público o semipúblico que tenga el privilegio y orar allí por las ¡ntenciones'del Papa, rezando, al menos, en cada visita que se haga, seis Padre¬ nuestros, Avemarias y Glorias. La confesión no es preciso hacerla la vispera.de la Porciúncula. Basta que se haga cualquiera de los ocho días anteriores al dos de agosto. La comunión se puede hacer la víspera o el mismo día de jubileo; y, tanto la confesión como la comunión, pueden dejarse para cualquier día de la octava de la Porciúncula’. Aun más: las personas que tengan costumbre de confesar una o dos veces por mes y comulgar todos o casi todos los días, con las debidas disposiciones, pueden ga¬ nar esta indulgencia concedida en forma de Jubileo, aun cuando de hecho no se hayan confesado en el plazo señalado, ni se confiesen dentro de los ocho días siguientes. La comunión deberán hacerla, según se ha dicho. La visita a la iglesia se ha de hacer precisamente a aquella iglesia que tenga concedido el privilegio, que son, en primer lugar, las iglesias de la Orden Fran¬ ciscana; y para los terciarios, aquella,s en. donde se halle establecida la Tercera Orden. A falta de una y otra, la iglesia parroquial o la que tenga este privilegio concedido por la Santa Sede. Si por la mucha afluencia de fieles, o estar cerrada la iglesia, no se" puede entrar en ella, se gana la inctulgencia desde afuera, con tal que se cumplan las demás prescripciones. Las oraciones que se han de rezar, ya va dicho, al menos han de ser seis Pa¬ drenuestros, Avemarias y Glorias, no bastando otras solo equivalentes o menores. Los seis Padrenuestros con Avemarias y Glorias tienen carácter preceptivo. Se ha de orar asimismo por las intenciones del Romano Pontífice, con lo que implícitamente se tiene la intención de rógar por la exaltación de la Sta. Iglesia, porja propagación de la fe católica, desaparición de las herejías, conversión de los pecadores, paz y concordia entre los gobernantes cristianos, etc. Estas ora¬ ciones, como las anteriores, han de ser vocales, no bastando la oración mental. Sí basta añadir a las demás oraciones que se hagon, aunque solo sea una jacuíatotoria, como, por ejemplo: «Os ruego. Señor, por las intenciones del Romano Pon’tífiice» u otra semejante. Los terciarios franciscanos pueden ganar la indulgencia en cualquier iglesia de la Primera Orden o en donde se halla establecida la Hermandad, aun habiendo otras iglesias franciscanas de la Orden. Faltando unas y otras, en cualquier iglesia parroquial donde se hallaren pueden ganar el jubileo, aun cuando solo estén de tránsito en el lugar. Por último, no sólo es recomendable, sino también está prescrito, aunque no sean precisas para ganar la indulgencia, ciertas prácticas que se han de hacer en las iglesias u oratorios el día que se gane la indulgencia. Se expondrán a la ve¬ neración de los fieles las reliquias de San Francisco o al menos una imagen del santo o de la Santísima Virgen en la advocación de Ntra. Señora de los Angeles. Con el concurso del pueblo se harán en común las oraciones por el Romano Pon¬ tífice y demás intenciones generales, que antes se han dicho: conversión de los pecaaores, aumento de la fe, paz de las naciones cristianas, etc. No dejará de hacerse alguna invocación al Seráfico Padre y a Ntra. Señora de los Angeles y.se tendrá exposición del Santísimo, dando la bendición al final de la distribución que que se haga a la hora que más convenga. Por justos motivos, puede trasladarse la adquisición de la indulgencia al dominga siguiente al dos de agosto, si este día no cae en domingo. LOS COMUNISTAS EXCOMULGADOS CONDENACION DEL COMUMISMO COMO DOCTRINA MATERIALISTA Y ANTICRISTIANA LOS CATOLICOS AFECTADOS POR LA EXCOMUNION NO PODRAN RECIRIR LOS SANTOS SACRAMENTOS LA EXCOMUNION ESTA RESERVADA ESPECIALMENTE A LA SEDE APOSTOLICA DECRETO DE LA SAGRADA CONGREGACION DEL SANTO OFICIO, PUBLICADO EN EL “ACTA APOSTOLOLICAE SE¬ DIS” Y DIFUNDIDO POR LA RADIO VATICANA, ACERCA DEL COMUNISMO: \\ esta Suprema Sagrada Congregación le ha sido preguntado: ^ Primero. ¿Es lícito inscribirse en los partidos corñunistás o favo¬ recerlos? Los eminentísimos y reverendísimos padres que tienen a su cargo la defensa de lo que ataca a la fe y a las costumbres, habiendo escuchado el voto de los reverendísimos consultores, decretaron en la sesión plenaria en cuarto lugar que se debía responder «No», porque el-comunismo es materialista y anticristiano, y sus jefes, aunque de palabra digan algunas veces que ellos no combaten la religión, sin embargo de hecho, o con la doctrina, o con las obras, se muestranenemigos de Dios, de la verdadera religión y de la Iglesia de Jesucristo. Segundo. ¿Es lícito publicar, propagar o leer libros, periódicos, dia¬ rios, folletos, etc., que favorezcan la doctrina y las actividades corhunis- tas o escribir en ellos? Contestación de la Congregación del Santo Oficio; No, como cosa que está prohibida por el derecho mismo. Tercero. ¿Pueden ser admitidos a la recepción de los santos sacra¬ mentos aquellos fieles que conscientes 'y libremente hayan realizado aque¬ llos actos de los que hablan los números 1 y 2? Contestación de la Congregación del Santo Oficio: No, de acuerdo con los pricipios ordinarios sobre la anulación de los Santos Sacramentos a quien no tiene las disposiciones necesarias para recibirlos, Cuarto. Los fieles que proíeasan la doctrina comunista y principal¬ mente los que la defienen y propagan, ¿incurren «ipso facto» en la exco¬ munión reservada especialmente a la Sedp Apostólica, como apóstatas de la fe católica? Contestación de la Congregación del Santo Oficio: Sí. Espejo del Terciario TERCIARIO ILUSTRE EN EL VATICANO |* \\/^\\O■NlaSB.aPsííloicaRodsesiSgnananPi,eSdreocreentaRrioompaa, rftuicéudlaer del los Papa Pío XII y canónigo de fervientes‘Terciarios imita¬ dores del Padre San Francisco de Asís. Había nacido en Roma en 1871; después de cursados sus estudios con gran aprovechamiento, estuvo adscrito a la Con¬ gregación de la Propagación de la Fe, y luego o la Iglesia Oriental; después fué nombrado Maestro de la Cámara Apostólica. Acompañó al entonces Car¬ denal Pacelli en misiones de suma importancia. Asiduo y fiel cumplidor de la regla de la Orden Tercera de San Francisco de Asís, y sobre todo imitador fiel dé las virtudes del Padre San Francisco de Asís fué Mons. Pío. Murió santamen¬ te en el Señor el día 20 de septiembre de 1947. EDUARDO FLANAGAN Enel mes de mayo de 1948 “moría repentinamente "en Berlín el sacerdote Eduardo Flanagan, de la Tercera Orden de San Francisco.. Muchos conocen por el cine la vida de este famoso pedagogo. Como otro Bosco, Flanagan, oriundo de Irlanda, comenzó en 1913, con ocasión de una enorme escasez económica, a construir casas en Navraca para los niños vaga¬ bundos, degradadas y para los despedidos de las cárceles, formando así lo que que hoy se llama en inglés oBoys Town», tan conocido en todo el mundo. Sacerdote ejemplar, llevado del amor de Jesucristo y de las.almas, conoció personalmente y educó a más de diez mil niños y adolescentes. En la antes citada ciudad, tan conocida, se hospedaban más de mil niños de 12 a 18 años. Organizados en grupos de 20 a 25 adolescentes, eran educa¬ dos como en familia.'Todo el empeño del Pbro, Flanagan era que esos niños y adolescentes, superando los daños de una educación impía, aborrecieran el «espíritu de masa», y en un ambiente sano aprendieran a tener la responsabi¬ lidad de sus propias acciones. Después de la última guerra, el Pbro. Flanagan, honrado por la Santa Sede con un título prelaticio, fué enviado por el Presidente norteamericano Mr. Tru¬ man a Europa, para que examinara la situación en general y de la juventud seducida por Hitler en particular, a fin de prestar alguna ayuda a la misma. Al comenzar esta labor tan noble, Flanagan moría repentinamente en Ber¬ lín a los 71 años. ' . * . - . Este hombre famosísimo, y que tan bien trabajó en la educación de la ju¬ ventud, fué honra del clero secular y de la Orden Tercera. Franciscaha. Antes de comenzar sus famosas obras de caridad y de educación, en el año 1912, marchó a Asís y tomó el hábito de Tercera Orden cerca del sepulcro del santo Patriarca de Asís. UNA GRAN TERCIARIA: IVONNE DE ROMAIN' En el mes de mayo de 1948, se durmió en el Señor en Aix-les Bains, en Fran¬ cia, la famosa Terciaria Ivonne de Romain, en olor de santidad. Sus padres pertenecían a la nobleza francesa y suiza. De grande y extensa cultura, sobre todo en letras y en música, escribió mu¬ cho en diarios y revistas. Es famoso su libro «Sous le signe de l'Alouette». Se entregó completamente a obras de caridad, sobre todo a visitar a las familias humildes y pobres. Devotísima y estudiosa del Padre San Francisco de Asís, puso todo su inge¬ nio y virtud en propagar y hacer conocer el espíritu franciscano. Escribió los conocidos libros «Sous le soleil d'Assisse», «Le jardin de Sainte Claire», y otro último sobre la vitalidad e importancia de la Tercera Orden en Francia a tra¬ vés de los siglos. ALFABIA, MIC, vina amb mi, a un lloc mig diví, on podràs fruir d'una vida nova: serena la ment, viuràs dolçament com un penitent al fons d'una cova- Viuràs sens recel, amunt, prop del cel; menjaràs pa i me! i olives pansides: menjaràs brossat sobre pa brescat. Oh, pan-caritat! Oh, belles eixides! Mates i revelis, murtons en ramells, roses i clavells en bella armonía, cdquis, tarongers, pomeres, perers, parres i ¿què més? Oh, suau ambrosia! I com un bell niu, altiu i solíu, somriu qui somriu l'airosa caseta, amb l'aijub frescal,, breu com un didal, caseta ideal, tan pulcra com neta. Per un ferest trau d'adust penyal brau veuràs un troç blau de ia mar llunyana: veuràs un vaixell que sembla un ocell, tan lluny està ell . de terra cristiana. Ja de bell matí, sentiràs tossir un caçador fi qui corre amb gran febre, escopeta en mans, rodejat de cans, petitets i grans, darrera la Hebra. LA B.ELLA A mitjan gener, veuràs í'ametler, abans tari auster, curull de flors blanques: recades de llum, vasos de perfum, bell maig en resum, en totes ses branques! Oh, lluna gentil de drapet de fil del gener subtil, lluna riallera!: blanquísim volant de la Verge aimant qui va a l'altar sant: Ve la Candelera! Com un ull de Déu, refulgent i greu, guaitarà la neu damunt les muntanyes. Quan plou i fa sol, a mig corriol un gros caragol te tteurà les banyes... En venir l'estiu, l'ocellet joliu et bastirà el niu just damunt la testa, ¡cantussejant, sempre, al teu voltant, ^talment un infant, ell et farà festa. Al cor de la nit, del gri condolit sentiràs el crit, punyent com espines. Muntanyes avall oirás el gall, estrident batòll, qui toca matines. Gentil glosador, cantarà el pastor corrandes d'amor guardant les ovelles. J tu, fent un jas del mateix fenàs, t'adprmissaràs, contant les estrelles... P. M. CALDENTEY VIDAL, T. O. R. Vista posterior NUEVO EDiriCIO PARA LA RESIDENCIA UNIVERSITA¬ RIA BTO. RA¬ MON LLULL DE MADRID El M. Rdo. P. ANTONIO BAUZÁ, T. O. R., Ministro Provincial, bajo cuyos auspi¬ cios ha sido adquirido el nuevo edificio. El Rdo. P. RAFAEL GENESTAR, Licenciado en Ciencias Natu¬ rales, Director de la Residencia Universitaria Bto. Ramón Llull, de Madrid. UESTRA^eráfica Provincia Española J- ^ acaba de adquirir en Madrid un nuevo Y espaciosb edificio para la "Re¬ sidencia Universitaria Bto. Ramón Llull", abierta desde hace años en la capital de España. De esta manera se podrá atender, si no a todas, al menos a mayor número de peticiones de padres de familias, no solamente de Mallorca, sino también de otras regiones españolas, que solicitaban con ahinco el ingreso de sus hijos en aquella institución. El nuevo edificio, de líneas sencillas pero elegantes, dotado de todo el con¬ fort moderno, está enclavado en la calle Lucio del Valle y será inaugurado antes de la apertura del próximo curso uni¬ versitario. RDO. P. SEBA.STÍAN ROSSE- LLÓ HORRACH, T. O R., na- ' tural de Biniamar (Mallorca). RDO. P. JUAN RIERA FERRER, T- O. R.. de Artà (Mallorca), RDO. P. JUAN JAUME LLOM- PART, T. O. R., hijo de Inca (Mallorca). * RDO, P. MIGUEL PASQUAL NEGRE, T. O. R., nacido en Buñola (Mallorca). SaceMote Nuevas r Rdo. P. Sebastián Rosselló Horrach ALUMNO de la Gregoriana de Roma, fué or¬ denado sacerdote en Roma, dia 28 de noviembre de 1948 por S. E- Mons- Carinci- Al día siguiente celebró su primera misa sobre el altar del mártir san Sebastián. Celebró su primera misa solemne día 17 del pasado mes en su pueblo natal de Bi¬ niamar, predicando el Rdo- P. Bartolomé Nico¬ lau, T. O. R., Superior del Convento de Inca. La Capilla de la Forciúncula cantó la misa "Regina martyrum" de Refice. Al final de la misa, el no¬ vel sacerdote dió la bendición papal. Por la cir¬ R^Jüon Riera Ferrer j^UMNO de la Gregoriana de Roma, recibió su ordenación sacerdotal de manos de S. E. Mons. Carinci, dia 28 de noviembre del pasado año, en la ciudad eterna, celebrando su primera misa, día 29 del mismo mes y año sobre el sepul¬ cro de santa Cecilia. Cantó su primera misa so¬ lemne día 24 de julio en su villa natal de Artá, que lució sus mejores joyas para celebrar la glo¬ riosa afemérides. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo- P. Antonio Pericás, T. O. R., Superior del Convento de Palma. La Capilla Seráfica de Artá, reforzada con los novicios y elementos de la Por- misa, al día siguiente, en la iglesia de nuestro Co¬ legio de la Inmaculada, de la misma ciudad. Can¬ tó su primera»misa solemne en la iglesia de san Francisco de su ciudad natal de Inca, día 17 de julio, entre el cariño y el aplauso de sus paisa¬ nos. Fué el orador sagrado el Rdo. P. Bartolomé Nicolau, T. O. R. La Capilla del Convento, re¬ forzada ccn valiosos elementos, cantó lá misa "Hoc est Corpus meum" de Perosi. Al final el celebrante dió también la bendición papal. ¡Ad multos annos! Rdo. P. Miguel Pasqual Negre cunstancia de que hacía más de sesenta años ciúncula, interpretó una selección de Prados- ALUMNO de la Pontificia Universidad de que no se había cantado misa nueva en Biniamar, Arrúe y "Hoc est Corpus meum", de Perosi. Al Wáshington (Estados Unidos), fué ordenado sa¬ el entusiasmo entre los feligreses fué indescripti¬ final el celebrante impartió la bendición papal. cerdote día 7 de junio por el Rvdmo. Sr. Dr. ble. Un vistoso arco fué levantado ante la casa Le felicitamos muy efusivamente. D. Juan M. MrNamara, en Wáshington, actuando I I del nuevo ministro del Señor y pinos y mirto cubrían el trayecto hasta la iglesia. Los aplausos Rdo. P. Juan Jaume Llompart ALUMNO de la Gregoriana de Roma, re¬ de padrinos D. Guillermo O'Neilly, de limpia sangre hispana, y D.^ Marguerite McLaughlin, de muy católica familia irlandesa Celebró su pri¬ de la gente se confundían con los alegres sones cibió la unción sacerdotal día 2 de abril del pre¬ mera misa día 26 del misino mes, en nuestra I de la gaita y el tamboril. Nuestra más sincera fe- sente año por el Exorno, y Rdmo. Sr. Dr. D. Luís glesia parroquial de San José de Newark, N. J. I licitación. Traglia, Vicegerente de Roma, y dijo su primera Reciba nuestra más efusiva felicitación. Federación de Hermandades Franciscanas de Mallorca Un ¡Paréntesis muy necesario j—JABÍAMCS anunciado para este mes la publicación de * llevando a la realidad práctica algunos de los más uinnteosresteaxnttoess dperfoinyiteivcotoss^ de nuestra Federación. Pero resulta que los hechos van más deprisa que el estudio de los proyectos, y la realidad cruda y desgraciada,, avanza más que la preparación de los recursos de defensa contra ciertos males que invaden nuestra sociedad. Por esto hemos de dejar de momento lo nuestro para recoger inmediata¬ mente lo que son órdenes de las Autoridades; para ponernos a su lado a fin de que resulten verdaderamente eficaces, y sobre todo para tenerlas en cuenta en nuestra conducta personol. Dos documensos imporlanlísimos que tenemos a la vista. Uno es el Decreto del Sr. Obispo sobre el respeto al templo de Dios; y otro la orden del Sr. Gobernador Civil, recordando la legislación vigente respecto de playas Y baños; ambos documentos están muy directamente relacionados con la ofren¬ da que los Terciarios mallorquines hicieron a la Santísima Virgen. El decreto del Sr. Obispo, además de las normas relativas al modo de pre¬ sentarse en el templo, contiene la orden de que se hagan cumplir las Normas Concretas de Modestia Cristiana promulgadas para Mallorca el año 1944, y que, por falta de espacio, las reproduciremos en otro número. La orden del Sr. Gobernador Civil, después de citar los disposciones que es¬ tán en vigOr, las resume brevemente por estas palabras: Prohibición en playas y balnearios del uso de bañadores que puedan ser ofensivos al pudor y a la decen¬ cia pública, bien por su forma y confección, como por dejar descubierto partes del cuerpo que la moral rechaza. Prohibición de desnudarse al airte libre en lugares visibles, bañarse después de la puesta del sol y exhibirse en traje de baño fuera de las playas y lugares destinados al efecto. Recomendación a los Señores Alcal¬ des para que estas disposiciones se cumplan- Si comparáis el contenido de estos dos documentos con lo que prometisteis a la Santísima Virgen, comprenderéis hasta qué punto estáis obligados a observar¬ los en todos sus detalles. Más todavía: en el decreto del Sr. Obispo, y en las Normes de Modestia se pide que las Asociaciones Religiosas presten su ayuda y cooperación para el cumplimiento de lo dispuesto; y cuando así se os invita a esta empresa de mo¬ ralidad y recristianización social, debéis acordaos de que en ella el Papa os señaló un puesto: la vanguardia. Y en ella desemos encontraros. Fr. P. J. CERDÁ ESTUDIOS LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARIA EN UN FRANCISCANO CATALAN INÉDITO DE LA EDAD MEDIA: EL MAESTRO FRAN¬ CISCO EXIMENIS 134G?-1409? * UY poco sabemos de su vida. Sabemos que nació en Gerona, casi a media-" ’ dos del siglo XIV —algunos suponen que en 1340—; que fué de la Orden d& Menores del Pobrecilio de Asís, y que vivió casi siempre en la ciudad de Valencia, hasfa el punto que, en varios documentos, se le llama valenciano. Sabémos, también, que fué famoso maestro y predicador, amigo íntimo de San Vicente Ferrer, familiar y confesor de los reyes de Aragón y partidario, en buena fe, del antipapa Benedicto XIII, que en 1408, en el Concilio de Perpinyà, le otorgó el .tí¬ tulo de Patriarca de Jerusalén, y, un mes después, la administración de la Silla de EIna; Eximenis escribió muchos libros, la mayoría 'de ellos en catalán^sobre teolo¬ gía, cánones, ascética cristiana, apologética, filosofía moral, política, sóciologío y hasta de economía, y arte , militar, pudiendo decirse de él que [cierra la puerta de los enciclopedistas catalanes de la Edad Media. A nosotros sólo nos interesa mencionar su Vida de Jesucristo Vita Christi, escrita en su vejez a ruegos de Mosén Pedro de Artés, maestro racional del Rey Don Juan, y de la cual han sido inventariados veinte mss., más dos de perdidos,, en su lengua original, otros dos con la versión francesa y otro con la española.En este libro, todavía inédito, está principalmente contenida toda la Mariología del maestro Eximenis; el primado absoluto de Jesucristo y de María, la concep¬ ción inmaculada de la Madre de Dios, su virginidad perpetua, su dignidad casi infinita, su cooperación a la obro de la redención, su maternidad espiritual, su universal mediación, su señorío y realeza y otras grandezas y privilegios de María. Nosotros hemos tenido ante la vista el ms. del siglo XV de la Biblioteca Cen¬ tral de Barcelona, que hemos podido estudiar gracias a los buenos servicios que nos prestó nuestro apreciado amigo D. Pedro Bohigas. Merece señalarse la , exquisita delicadeza del olma franciscana del maestro Eximenis, cuando supone que el primer acto de la Virgen María, en usa perfecto de razón desde que fué concebida, fué entonar el Magnifícat en haclmiento de gracias a Dios por la dignidad sublime a que la había predestinado,, siendo de notar que, al decir del maestro gerundense, si la Virgen no rehuía el altísimo honor de Madre de Dios, era, entre otras razones, para vindicar el honor de las mujeres: contra les quals han parlat phiiòsophs. Salomó e molts altres, dihent que són orades, altre són falçes, altres han dit que són instimables, e axí de molts altres vicis que.Is han posat... a dar a entendre que qui generalment contra donas mal parlarà, que per mans de Dona [la Virgen María] passarò qui ha lo Fill jutge que totes ses injuries lo venjarà. * Cfr. nuestro estudio La Asunción ide la Virgen Maria en los escritores catalanes de la Edad Mediat, en «Estudios^Morionos, VI (1947), 336-438, 398 El Heraldo de Cristo Palabras que, en su rústica simplicidad, encieran una sublime verdad mariona, es a saber: que, el día del juicio, la Madre de Dios, por graciosa liberalidad de su 54312...®®®Hijo, el divino Juez, tendrá en sus manos las llaves de los cielos y de losinfiernos. Pensamiento profundo que vemos manifestado, si bien en otras palabras, en el Doctor Iluminado, Beato Ramón Llull: Ressucitorà tota gent e venrà o lo ¡utioment de Jhesu Christ, qui ós senyor, qui dirà o li peccodor: «Anots a lo foch infernal haver dolor perpetual» E dirà a la puncello: «Mayre, vostres fills appella a la glòria eternal, e dóna lur mi per cabal a tota la lur volentat, pus que perells m'as tont pregat». Pero pasemos ya 1al objeto principal de nuestro trabajo, es d saben ePrniste* rio de la Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos. Fray Francisco Eximenis defiende este misterio y trae en favor de él cinco razones, que podemos resu¬ mir de la manera siguiente: No convenía que viera la corrupción del sepulcro aquel cuerpo precioso que jamás estuvo manchado de pecado, ni actual ni original. Si, como dice San Mateo, después de la mirerte del Salvador resucitaron no pocos santos, era muy puesto en razón que también resucitara la gloriosa Vir¬ gen María después de su muerte. Lo que tanto más debe creerse cuanto que es el mismo Doctor San Agus¬ tín quien dice que, todos los años, en la solemnidad de la Resurrección del Señor, ocurre nueva resurrección de santos. Luego, mucho más la Madre del Salvador no podía menos de ser resucitada. Porque no se puede decir que el cuerpo precioso de María, sin linaje alguno de pecado, sea en el infierno, ni en el purgatorio, ni tampoco en la tierra, ya que, si hubiera quedado sepultado en ella, por cuanto Dios tiene cuidado de hacer*honrar los cuerpos de los apóstoles Pedro y Pablo y de los demás santos, mucho más haría honrar como merece el cuerpo virginal de su santísima Madre. Síguese luego que el cuerpo de la Inmaculada Virgen María esré en el cielo y, por consiguiente, fué resucitado y glorificado en gloria. Y éste es el sentir de la Santa Iglesia y de los Padres y Doctores, que tie¬ nen a grande ofensa negar este privilegio de María. P. M. CALDENTEY, T. O. R. DE NUESTRAS CASAS DE AMÉRICA El Rdo. P. Miguel Pasqual Negre, T. O. R., ordenado de Sacerdote en Washington (Estados Unidos) ^^OSTUMBRE es en América obsequiar a los amigos y familiares con lindos y ricos presentes con motivo de la Nochebuena. Entre los muchos regalos que esta nuestra Casa de Newark recibió por aquellas fechas el pasado año, hubo uno valiosísimo, in¬ apreciable..'. Procedente de nuestra querida España, por los caminos del aire, cual dos sonrisas de nuestra Isla dorada, nos llegaron dos aventajados estudiantes de nuestra amada Provincia Española para terminar sus estudios eclesiásticos en la Universidad Católica de "Wáshington. Sus nombres: Fr. Miguel Pascual Negre, natural de Buñola (Ma¬ llorca), y Fr. Lorenzo Soler Jaume, natural de Villafranca de Bonany (Mallorca). A los seis meses justos, ya uno de ellos, el Rdo. P. Miguel Pasqual, rico en promesas de flores y frutos, va a recibir el sagrado orden del Presbiteriado. Un jardinero más para cuidar del Místico Huerto de Jesús. Día 7 de Junio. Son las S'de la mañana en punto. Del crucero de la derecha de la Cripta del Templo Nacional de la Inmaculada, en "Wáshington, D. C., capital de los Estados Unidos, van saliendo en procesión, larga y pausada, los 41 futuros ministros del altar, seguidos del Excmo. y Rdmo. Patrick O'Boyle, Arzobispo de 'Wáshington,con todos los demás presbíteros ayudantes y asistentes. La blanca procesión se dirige al altar principal levantado en el centro de la espa¬ ciosa Cripta, austera y rica. Mármol blanco en el altar monumental, y, sobre el mármol, rico juego de pesados candelabros y cruz de bronce dorado. En torno al altar y colgan¬ do de la baja bóveda, siete lámparas de plata esparcen luz mortecina y sabor litúrgico al estilo de cripta romana. Algo más lejos y sosteniendo la inmensa bóveda, un simétrico bosque de columnas gigantes de todos colores. Cada una en su base lleva un nombre escrito: Irlanda, Nigeria, Italia, Méjico, Nevada, Bélgica, Alaska, Grecia.., regalo de todos los estados del mundo. Las paredes de la Cripta, van cubiertas de -precioso mosai¬ co de. litúrgicas figuras y anagramas. España está ahí también en el magnífico lienzo de la más sublime de sus Inmaculadas, la que Bartolomé Esteban Murillo soñó con pa¬ sión y pintó con maestría, y que, como su más preciado tesoro, guarda el Museo Pro¬ vincial de Sevilla. ¿Dije que era lienzo? Pues dije mal. Aunque parezca pintura, no lo es. Es puro mosaico, mosaico de ley. Pero volvámonos al altar del centro de la Cripta, que la procesión ha llegado ya. La inmensa concurrencia se arrodilla reverentemente al comenzar la Misa Pontifical. Los * misacantanos están todos de pie, siguiendo, misal en mano, esa misa, la PRIMERA MISA de todos ellos.. El primero de la segunda fila es nuestro misacantano, el Rdo. P. Miguel Pasqual... Entre las diez personas que nos vinimos ayer desde Newark, N. J., recorriendo, unos en coche y otros en tren, los 400 kilómetros que separan ‘Washington de nuestra ciudad, para poder asistir a la ordenación del P. Miguel, hay dos que ostentan una misión prin¬ cipalísima: llenar el vacío inmenso que hay en el corazón del hijo cuando, en momentos solemnes, el padre y la madre están ausentes... Los dos están ahí, a unos pasos desorde¬ nado, y representan a ese padre y a esa madre que, por vivir lejos, muy lejos, al otro lado del Océano, en aquella Buñola pintoresca recostada sobre la falda de la gentil cor¬ dillera mallorquina, no han podido asistir al triunfo de su hijo... Son sus nombres: El señor Guillermo O'Neilly, de limpia sangre hispana, a quien tantos favores "deben nues¬ tra Iglesia y nuestra Colonia, y la Sra. Marguerite MacLaughlin, ’de muy calólica 400 El Heraldo de Cristo familia irlandesa, y que tanto se ha interesado siempre por nuestros estudiantes, en especial por nuestro P. Miguel Pasqual. Todos estamos ahí presentes con la emoción en los ojos y en el corazón, viendo y oyendo como se le va confiriendo a nuestro querido P. Miguel [tanta potestad: poder de atar y desatar en la Iglesia, de apacentar los corderos del Buen Pastor, de consagiar el Cuerpo y !a Sangre del Señor... Ha empezado el canto de las Letanías pidiendo gracia para los nuevos levitas, que están postrados ante el altar. Nosotros, arrodillados, nos unimos a la oración del Pontí¬ fice oficiante...: fQue te dignes bendecir a estos tus elegidos...» «Que te dignes bendecirlos y santificarlos...» «Que te dignes bendecirlos y santificarlos y consagrarlos...» «Te lo suplicamos, óyenos, Señor.» Algo después, una impresionante ceremonia. Una larga hilera de más de cien sa¬ cerdotes va imponiendo las manos en cada uno de los nuevos levitas, todos murmurando la misma oración: «Escúchanos, Señor Dios nuestro, y vierte sobre estos tus siervos la bendición de tu Santo Espíritu y el poder de la gracia sacerdotal. Por Jesucristo nuestio Señor.» A continuación, el coro entona, en perfecto gregoriano, el himno de la Primera Pentecostés Sacerdotal: «Veni Creator Spiritus, mentes tuorum visita...» La Asamblea toda se suma al coro, y llena de fervor, canta también. No vemos-nada, pero parece sen¬ tirse como un aleteo de lenguas de fuego que descienden sobre estos nuevos apóstoles.. Terminado el himno, el Pontífice pasa a la Consagración de las manos: «Señor, por esta unción y esta nuestra bendición, dígnate consagrar y santificares tas manos, para que todas las cosas que bendijeren queden bendecidas, y las que consa¬ graren queden consagradas y santificadas en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.» Algo después se le confiere otra altísima potestad: «Recibe el poder de ofrecer 'el sacrificio a Dios, y de celebrar las misas tanío> para vivos como para difuntos, en el nombre del Señor.» Casi ya al final de la misa, recibe el gran carisma. «Recibe el Espíritu Santo,- a quienes perdonares los pecados les serán perdonados y a quienes los retuvieres les serán retenidos.» ¡Quién pudiera pintar algo de la emoción y de la belleza que todos sentíamos en aquella memorable mañana del día 7 de junio...! Lástima que la pluma sea tan inhábil y tosca para pintar escenas tan sublimes... Si sirviera para escribir esa tinta incolora que el corazón vierte por los ojos en momentos de tanta emoción... ¡Qué bien y que a gusto nos sentíamos en ese cielo en pequeño...! Pero de momento hasta de ese cielo tenemos prisa por salir. Es que se terminó la ceremonia, y van a em¬ pezar las bendiciones de los noveles sacerdotes. Allá afuera, el sol, fulgurante y jubiloso, desde su cielo casi sin nubes va sembrando brillantes pepitas de oro entre los verdes claros del grandioso Parque de la Universi¬ dad. ¿Habrá acudido también para recibir esa primera bendición sacerdotal? Cada familia está con su misacantano, que bendice a todos, uno por uno. Arro¬ dillados cada uno de nosotros sobre el verde del Parque, el Rdo. P. Miguel Pascual va impartiéndonos su primera bendición. Los dos primeros en recibirla son el Padrino y la Madrina, en nombre de los queridos padres del misacantano, que quizás en aquella mis¬ ma hora y con lágrimas de contento en los ojos, se sienten altamente orgullosos de haber dado un sacerdote a Dios. Newark, N. J., 1 Julio 1949. P A. LLABRÉS, T. O. R. La candorosa niña María Salom Garí que, día 15 de junio recibió a Jesús Sacramenlado de manos de su tío el Rdo. P. M. Salom, T. O. R., en ,1a capilla de las RR. Francisca¬ nas de Inca (Mallorca). Nuestro parabién. La angelical niña Catalina Barceló Bover, de Lluchmayor (Mallorca), que, el 12 del pasado junio en que cumplió los siete años, recibió por primera vez a Jesús-Hostia en la capilla veraniega de S'Estanyol (Lluch¬ mayor). Nuestra felicitación. NECROLOGIA El Arenal.—Día 27 de junio durmióse en la paz del Señor, habiendo recibido los santos sacramentos Y la . Bendición Apos¬ tólica, la señorita Margarita Garau Cardeli, profesora de corte y confección, dejando a los suyos Y a todos los que la conocían en un mar de tristeza. Durante la breve enfermedad que la llevó al sepulcro, dió muestras de resignación cristiana y de aca- tartiiento a la voluntad de Dios. Era una de las presidentas, y dechado de presidentas, de las Hijas de María, toda simpatía y bon¬ dad, muy amante de la Virgen y muy de¬ vota de la Eucaristía. Su paso por Ips caminos de esta villa fué el paso de un apóstol, predicando, más que con sus pa¬ labras, con su buen ejemplo. Por la bondad de su corazón y por su acendrada piedad era idolatrada por tpdo el pueblo, y prue¬ ba de ello fué la enorme multitud, en la que estaban representadas todas las edades Y todas las clases sociales, que acompaña¬ ron su cadáver hasta fuera de El Arenal, camino de Lluchmayor. Y hasta esta ciudad le dió escolta una caravana de coches y camiones. También los lluchmayorenses la recibieron con tanto respeto como honor Y dolor. A sus familiares, especialmente a sus apenados padres y hermana, la expre¬ sión de nuestra condolencia. Descanse en paz. Amén. MU TOLICG i Corrc'spondencia desde Extracto de una China carta dirigida pbr el misione¬ ro de China, P. Francisco Ormazabál, O. F. M,, al Excmo. P. Celestino Ibáñez, O. F. M., Obispo de Yenanfú, que actualmente se encuentra en Santiago de Compostela,, a causa de la persecución que ha tenido que sufrir por parte de los comunistas en Yulin, donde vivía desde hace bastante tiempo: limo, y Rvdmo. Mgr ; Espero que ya estará gozando de las de¬ licias de Compostela después de un viaje feliz y tranquilo, muy lejos de la batahola y aquelarre que nos trae revueltos en este bendito país, más amado cuanto más des¬ graciado. Hace una sai^jana que dormimos al son de los cañones que retumban por los cua¬ tro costados de Shanghai. Sólo nos quedan las comunicaciones aéreas. Por tierra y agua todo está al alcance de los cañones de los rojos. Como la Ciña es el país de las anomalías, el gran río Yang tze Kiang, que era una formidable defensa natural para detener el avance rojo con los medios que tenían los blancos, éstos lo abandonaron dejándoles libre el paso, poco menos,- y aquí en Shanghai que todo es llano lo es¬ tán defendiendo como gato panza arriba,si desde el principio se hubiera defendido como aquí ahora, hubiera pasado a la his¬ toria el comunismo en China. Hankou la han abandonado los blancos sin disparar un tiro y los rojos dominan ya toda aque¬ lla región del centro de China. De modo que nuestros sacerdotes que, huyendo de los rojos de otras parles,trabajan allí, ahora tendrán que resignarse a vivir entre ellos. Como probablemente los rojos avanzarán hacia el Sur, porque no creo que los nacio¬ nalistas cuenten con- medios suficientes para oponerse a su avance, ¿qué será de lodos esos sacerdotes que se habían refu¬ giado en las diócesis meridionales? Nues¬ tro Hermano franciscano chino, P. Agustín Liu que trabaja en Plinglang, me escribe que por allí también amenaza el peligro rojo. En la Diócesis de Tientsin el Obispo ha conseguido mandar a los sacerdotes indí¬ genas a las Cristiandades. La mayor parte viven en familias privadas, donde cele¬ bran y administran los sacramentos; vida verdaderamente de sacrificio, pero parece que se van acostumbrando. Para los extran¬ jeros por ahora no hay remedio. Los que no escaparon, aun siguen en sus puestos y e n sus residencias, pero no les permiten moverse. Los que escaparon, hasta la fecha no les permiten volver. No en todas partes sucede lo mismo. En algunas son muy ra¬ biosos y poco tolefantés los rojos, en otras se muestran más asequibles; pero en todas partes hay que tener un cuidado especial,- si faltañ en algo, o alguien pasa una acu¬ sación, enseguida tienen un «Tou Cheng* — proceso público democrático -. Si le acu¬ san y no sabe defenderse, ya puede prepa¬ rarse para unos cuantos días o meses de chi.rona y ayuno. La dificultad más grande para los que quedan en sus Misiones, es los medios de subsistencia con que vivir,-sólo pueden contar con lo que pueden procurarse en el propio lugar. En estas condiciones se ve claro que la Misión no podrá soportar to¬ das las obras que antes tenía: Hospitales, Escuelas, Orfanatrofios, Seminarios, etc., etc. En una palabra, quedan reducidos a lo que puedan procurarse en el propio lu¬ gar donde se encuentran, como he dicho, y dando siempre razón de lo que reciben y gastan, y qué y cómo, una letanía de cuestionarios que no acaban nunca y siem¬ pre comienza «da capo». Puede ser que con el tiempo cambien las cosas, pero por ahora hay poca esperanza. • La capital Nankin fué ocupada casi hace un mes. El cuerpo diplomático quedó allí, y el Internuncio con ellos. No sabemos nada de él, solamente que está bien. La cortina de acero. A mí me pasará lo mismo cuando Shanghai sea ocupada. Espero que me dejarán comunicar por lo menos con los que nos quedamos dentro del círculo de acero, o tras la famosa^cortína de acero. Todos los que se encuentran en esa condi¬ ción, mandan las mismas noticias-. «All well»-todo bien-, o porque no pueden decir otra cosa, o porque se resignan a su situación tomando con paciencia lo que Dios nuestro Señor les envía o les permite. El futuro de la Iglesia de la China es un enigma que da por pensar seriamente. Por ahora no se le ve solución posible. Y basta por hoy. Nuestros sacerdotes de Yenan hasta ahora siguen en los puestos que los dejó. La ciudad de Taiynanfú por fin cayó en manos de los rojos después de una larga y reñida resistencia,- no sabemos la suerte de la iglesia de allí: dicen que «Al well»—- todo bien -. El P. Severino en su Santuario £1 Heraldo dé Cristo 403 del monte; el P. Fradua en Weihaiwei, y el P. Arrieta en Chefoo, entre los rojos. Del Shensi nada de cierto. Las últimas noticias directas de Sianfú llegan al 7 de los corrientes,-entonces nada anormal.-(Sianfú es una grande e impor tante ciudad; capital de la Provincia civil del Shensi, en donde radica nuestra-Dió- cesis de Yenan. practicando la Hora Santa en familia,- en todas las parroquias muchas familias se comprometen a guardar un día de oración y penitencia para expiar los pecados con que se ofende a Dios,- a la noche se reza el rosario en familia y luego se entonan canciones religiosas ante la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, de la que se despiden con el canto de «Buenas noches, dulce Jesús». Según noticias posteriores al 7 de mayo, que indica el P. Ormazabal, esa ciudad fué cogida por los rojos el 20 de ese mismo mes de mayo,- fue atacada por 120.000 rojos, de los cuales murieron 20 000 en el ataque. Así lo ha publicado ya la prensa.-C. I. -) Adiós, Sr. Obispo; para cuando reciba ésta, estaré ya en las manos de los rojos, y no podré comunicarme con Su lima, hasta que ellos lo permitan. Si tuviese algún medio no lo dejaré pasar. Encomiéndeme mucho en sus oraciones, y haga que me encomienden otras personas pera que nos as’-st4 ia gracia de lo Alto en la lucha que nos espera. Yo estoy dispuesto a todo lo que Dios nuestro Señor les permita y me envíe. Trataré'de no olvidarme de cuanto me encomendó al salir de aquí su lima. Besándole humildemente el Anillo, que¬ do suyo Affmo. en el Señor- El cine, veneno de las Miembros del almas Gobierno d e Colombia y otras personalidades de la misma nación han enviado al Presidente de la República, un mensaje, para que impida la importa¬ ción de películas inmorales. sSi se regla¬ menta—dicen-el ingreso de narcóticos, mayor razón hay para vigilar y prohibir la entrada de películas que atentan contra Dios y contra la Patria». Vale más el alma que el cuerpo. Dios no quiere sacristanes El misionero comunistas franciscano P. R u f i n o Bartusci, huido del dominio rojo en China, nos cuenta un caso curioso ocurrido en aquella nácion. En Yunsi, los rojos se apo¬ deraron del pueblo y de la iglesia. Después de saqueada, colocaron en ella la cocina 'y la cuadra de caballos, como siempre. Se ha¬ llaban muy bien en el «nuevo cuartel», pero en la vigilia de Navidad les cambió la suerte: al cocinero le fué imposible en¬ cender el fuego,- ya había perdido- la pa¬ ciencia, cuando de repente, una caldera d& agua fría empezó a desbordarse como si estuviese hirviendo y dentro del fogón se oyeron ruidos extraños. Un soldado qu& no creía en tales «tonterías», haciéndose el valiente, fué a la sacristía en donde una mano que apareció en el aire le dió una sabrosa bofetada. De resultas, escapáronse sin perder más tiempo, aquellos valientes soldados, del cuartel misterioso; Pero an¬ tes de retirarse barrieron muy bien el local, pusieron en su lugar el altar y el .. comulgatorio e invitaron a los cristianos vecinos a celebrar soleinnemente la fiesta de Navidad; mietras ellos mismos coloca¬ ban, a usanzá pagana, algunas tazas de arroz, junto con copitas de agurdiente, va¬ rillas de incienso y una inscripción que decía: «Honor al Altísimo Señor». Con es¬ tos hechos los cristianos se han enfervori¬ zado más en el servicio de Dios y esperan- su protección divina en tantos males. Hungría resucita a un A pesar d e la fervor raligioso terrible persecu¬ ción religiosa, que los comunistas han emprendido contra la Iglesia en esta nación, para acabar con ella, no lo han podido conseguir. Los ca¬ tólicos sin sacerdotes en sus iglesias, han convertido cada hogar en un santuario, Siguen las persecuciones Según noti-' cias llegadas últiínamenfe de Checoeslovaquia, allí, co¬ mo en los puntos donde los soviets ejercen, su influencia, arrecia la persecución reli¬ giosa. Es bien patente que la Iglesia es el blanco predilecto de los disparos comu¬ nistas. , / Filosofía del Derecho. Por Gabino Mar. quez, S. I. 1949. Un volumen de 14, 5 x 21 cms. y más de 400 páginas, cubierta en cartulina, rústica 40 ptas. Edita: «Ediciones Stvdrum de de Cultura», — Madrid-Buenos Aires. Distri¬ buye: Difusora del Libro.-Bailón, 19. Madrid. El objeto y fin de este texto lo dice su misrho título, aFilosofía del Derecho». No basta un conocimiento científico cualquiera, reqniórese un estudio profundo y bien razonado, que llegue hasta las últimas consecuencias, partiendo de los primeros principios. Esto es toqúese llama un conocimiento filosófico. De ahí el nombre de «Filosofía del Derecho.» No se trata de una ciencia extensa tan dilatada que llegue a abarcar todos los Có¬ digos. No es este el campo de esta asigna¬ tura. Su ideal es penetrar la íntima naturaleza de la Ley y el Derecho. Conocer sus elementos esenciales, formar su definición científicamente, averiguando sus relaciones con las demás ciencias afines, sean físicas o morales, ésa es la meta a que aspiran estos estudios. Por eso dejar libre y limpio por cornpleto el campo del Derecho, según de¬ fienden algunos sistemas, nos parece el ma7Ór de los desaciertos. Por eso hemos estudiado como cuestiones previas la existencia de Dios, último funda¬ mento del Derecho, la racionalidad del'ser humano y la libertad de la voluntad, condi¬ ciones esenciales de todo Derecho, el bien y la felicidad, que rectamente entendidas cons¬ tituyen el ideal de la Ley y del Derecho, y por último la moralidad, inseparable com¬ pañera del Derecho, digan cuanto quieran los juristas heterodoxos modernos. El estudio de la sociedad y de una de sus piezas principales, que es la Ley, caen por completo dentro del campo de la «Filosofía del Derecho». En esto, como eh todo, no basta conocer «nuestras opiniones. Es necesario cotejarlas con las opiniones opuestas y del contraste brotará la luz, si la polémica se lleva a cabo como Dios y la lógica mandan. Una vez bien formado el concepto filosó¬ fico del Derecho y su Verdadera fundamento, nue\\ía luz brillará para el alumno, recorrien¬ do, a través de la Historia, las infinitas teo¬ rías sobre la Filosofía 'del Derecho. En esto no coincide el autor con Del Vecchio, que empieza su texto por la historia larga y cum¬ plida, de las leyes positivas y el Derecho pues no sé'lo que sacarán los alumnos de semejante algarabía sin tener en la cabeza conceptos claros y precisos sobre el Dere¬ cho. Un libro de Derecho cristiano, de Derecho, católico, es la «Fifosofía del Derecho». «Humanidades». Nueva publicación de la Universidad Pontificia de Comillas. He aquí la oportuna aparición de esta nueva revista de estudios humarrísticos, que publica el Seminario y Universidad Pontifi¬ cia de Comillas. Su presentación es esmerada y la índole de sus artículos la sitúan desde ahora entre las mejores revistas de orientación humanís¬ tica. El plan orgánico de la nueva revista se expone en un primer artículo "Por las Huma- nidades'^ «Humanidades» es la revista de todo amante dé las literaturas clásicas, grie¬ ga, latina y nacional. Para el Profesor de Seminario, Colegio, Instituto... Para el alum¬ no que aspira a conseguir una sólida forma¬ ción humanística. Para el hombre culto, que no quiere quedar fuera del verdadero ÍTumanismo. En «Humanidades» se hallarán estudios de investigación y divulgación sobre autores, sistemas, ideas, experiencias escoló¬ les, traducciones e interpretaciones, informa¬ ción, crítica, bibliografía... Dos cuadernos a! año, de 112 q 144 págs. en 4.° Precio de suscipción: 30 pesetas. Uni¬ versidad Potificia. Comillas (Santander). Faimacia BALLESTER Laboratorio Ramón Lull ANÀLISIS QUÍMICOS CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES: Síntesis - Vegetales Seleccionados T Lulio, 28 - Palma de Mallorca Teléfono 1504 FÁBRICA DE CADENAS ORO > PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la : casa* BARBADA LIMADA, de : - Antonio Valls Valleriola ooaooaaoaooa Calle Zavellá. 23 - 1.® • Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. CALZADOS LA EXPEDITIVA B. MIRALLBS Agencia de envíos postales, ' Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transportes MIRALLES Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Romo, 8 - Tel. 1873 - Palmo de Mollorco PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA! Jaime Rlpoll - Rech Condal, 8y 10. VALENCIA^Federlco Alblñana'Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan Ramón Sarrló-P. Gabrlel'Mlró, S-Tel. 2310 RELOJERIA AMERICANA de JUAN MI RO PLATERIA, 6 4 - PALMA FABRICA DÉ CEtlENTOS ANTONIO FAR (B U Ñ O L A) Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 - TELEFONO 2753 FERRETERIA ALBERTI • Calle Sindicato, 62 • Hostales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA iHine2J R ■% VA W r%. 1' p LMA TRANSPORTES < CONSIGNACIONES - SEGUROS, ETC. AGENCIA NIMA Servicio rápido para toda Espa' ña. Corresponsales en todas las principales poblaciones. San Buenaventura, 45 - Tel. 3927 PALMA DE MALLORCA TaDsportei Reinliloi de Hallor», S. L TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicie de domicilio a domicilio para todos los puntos de España J. Anselmo Clavé, 8 v 10 > Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA DISPONIBLE FABRICAS de (uerJas, Alpargalas y Lonai ^atalá y JQiutott S. OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 r Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA ANIS m m Y Y ^ DEL TN. yry T PENON Tl WT ^ ILT UM PRODUCTO DE DESTILERIAS jorge perrero SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 ■ Telèfon ■ 3421 • PALMA DE MALLORCA pata l^Qtj^umQtía SJn^Uóa Cadena, 6 - Tel. 1770 PALMA DE MALLORCA FARMACIA - LABORATORIO MIRO Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 > Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA BOMBONES ES T E V A y toda clase de dulces a précios de fábrica Plaza Juanoí Colom, 7 - P A L M A ' JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECIILIDID EN MOSAICOS IMITitlON MARMOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILU PATENTADOS JABONES EL N ID O PERFUMERÍA Buñola • Mallorca Herboristería Colombiana GRAN SURTIDO EN TES Y PLANTAS MEDICINALES ■■ ■■ Calle Ballester, (Esquina Herrería) - PALMA LAS CUEVAS DE ARTA UNAMARAVILLA DE LA NATURALEZA (MMLLOCñ) Visítelos y se convencerá IMP. POLITÉCNICA.-TRONCOSO. 9.-PALMA