El Excmó. Y Rdmo. Sr. Nuncio de S. S. en Madrid bendice las Juv^ntudes Se¬ ráficas de Mallorca. VIAJES MELIA Sucursal «n Palma de Mallorca Paseo Generalísimo Fránco, 74 - Tel. 4006 Agencia de Viajes - título 8. G. A. Organización de Viajes Colectivos Viajes a forfait - Excursiones, Peregrinaciones. Kilométricos - Billetes de ferrocarril españoles y franceses. Pasajes aéreos y marítimos para España y extranjero. \\■ * TALLERES RAPIDO COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9*11 - PALMA íñBHItLESTEH SU le BOSCANA PLAZA DE COET, 28 - PALMA Droguería. Artículos para la fotografía. Pinturas — al óleo para artistas. Pinceles y brochas. - OPTICA Graduación gratis de la vista por médico oculista. Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA DROGUERIA material fotográfico Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 - PALMA DISPON1BLE LIBRERIA ESCOLAR VICENTE ROIG VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA Plaza de Cort, 4 - PALMA DE MALLORCA EL BARATO de Gaspar LiinAs ' — Tejidos de lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales. 33 - PALMA DE MALLORCA MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI Caíle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES SUMINISTROS FRAU Plaza.S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca PLATERIA SANTA EULALIA de JUAN M. LLORENS Alhajas de Oro y Plata de todas clases - Objetos para el Culto Religioso ' Gran surtido en articulos de fantasía para regalo - prontitud y economia en composturas. Zavellá, 1 y Platería, 2 - PALMA DE MALLORCA DISPONIBLE FEKHETEEIA - BATERÍA BE EOEillí • DROGQERIA Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA JUANSBRRA. LOZA CRISTAL Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 25 - PALMA S. Miguel, 34 - Gater, 1 - Palma de Mallorca DISPONIBLE Faimacia BALLESTER Laboratorio Ramón Lull ANALISIS QUÍMICOS CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES: Síntesis - Vegetales Seleccionados ▼ Lulio, 28 - Palma de Mallorca Teléfono 1504 FÁBRICA DE CADENAS ORO T PLATA Rosarlos y Collares Piafa y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la : casas BARBADA LIMADA, de : - Antonio Valls Valleriola aaaaooaoaoaa Calle Zavellá. ?3 ■ 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en. servir a sus clientes. CALZADOS LA EXPEDITIVA B. MIRALLB» Agmcla de cavíos postalta, ' Cajas ps(Hatadaa para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31 ' TEL. 1426 - PALMA DE MALLOMCA Transportes MIIÜALLE>S Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Romo, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaia»e Ripoll - Rech Coadal, «y !•. VALEN CIA: Federico Albiflana-Avd. Gallleia de Caatro, Se ALICANTE: Juan Ramón Sarrl6-P. GabrlefMlró, 5-TeL 2Sie RELOJERIA AMERICANA da JUAN MIRO PLATERIA, 6 4 - PALMA FABRICA DE CEMENTOS ANTONIO FAR (B U Ñ O L A) Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 - TELEFONO 2753 FERRETERIA ALBERTI • Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA H 1 N E2 R V A p /1 L M A TRANSPORTES - CONSIGNACIONES - SEGUROS, ETC. AGENCIA NIMA Servicio rápido para toda Eepa* fia. Corrceponsalee en todas las principales poblaciones. Son Buenaventura, 45 - Tel. 3927 PALMA DE MALLORCA Transporti!! Rinolilos do Haliorra, S. I. TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España J. Anselmo Clavé, 8 y 10 - Teléf. 2469 PALMA DE MALLORCA DISPONIBLE FABRICAS de (uerJas, Alpargatas y Laaas o ^atalá y OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA ANIS DEL PEÑON "iVroTp-TBTr. LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento - Ortopedia Fumistería-Batería de cocina M1 G U EL M UT Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana, Galera, 13 y 15 - Cordelería, -25 y 27‘ - Teléfono 2949 PALMA DE MALLORCA F A R M A CIA L L C) ER A Pl. Sta. Eulalia, 2 Tel. 2143 PALMA DE MALLORCA LA VELOZ - TRANSPORTES Obispo Berenguer de Palou, 3 - Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA : Principales Corresponsales BARCELONA Hijo de Vda Orfila, Plaza Medinaceli, I bis:) VALENCIA: Severlno Rosselló; Linterna, 7 Servicio combinado de domlcílo a domicilio. VENTA POR MAYOR Estamperia - Artículos religiosos Material escolar. FEDERICO SCÍHMIDT Muntaner, 140 - Tel. 82165 BARCELONA (11 TOMAS VIÑALS INSTALADOR ELECTRICISTA {PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Santo Domingo, 23 PALMA DE MALLORCA Teléfono 3979 VIAJE S IBERIA AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organiza,ción técnica de Peregrinaciones P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN¬ CERIA, LANERIA, PAÑERIA.Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. • Siete Esquinas, 14 - PALMA PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA Imprenta Politécnica Troncoso, 9 - Teléfono 2660 ■ PALMA Antonio Mut Jaume contratista DE OBRAS Año XL Palma de Mallorca, Agosto 1948 Núm. 466 BREVIARIO POPULAR La Asunción en el folklore /advirtamos enseguida que nos referimos exclusivamente al foflclore de Ma¬ llorca. La pieza que hoy publicamos tiene por argumento la Asunción de María Santísima. Es uno de ios más bellos ejemplares del cancionero popular reli¬ gioso- Su tono es risueño y plácido y cuenta lo sucedido con una adorable so¬ briedad. Encontramos, resumidas en esta pieza, las cualidades más apetecibles del cancionero: lenguaje sabroso, frescor inmarchito, llaneza e intensidad. Ausen¬ cia de artificio. Todo es vivo y vital.. Y crece de punto la importancia de esta canción por cuanto la casi totalidad del folklore religioso está como empapado de' vulgaridad. Es una excepción feliz en medio de tantas otras canciones de escaso valor poético. Ya hemos aludido, en otras ocasiones, a este desagradable fenómeno. Es indis¬ cutible aue la religión aceptada y vivida en toda su plenituíl, puede encendér en los corazones una arrebatada pasión de amor divino e inspirar hermosos versos. Esto sucede en los santos. Entonces, si saben expresar en forma artística sus amo¬ res, como Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, escriben unas canciones centelleantes como brasas enrojecidas. El amor divino es fuente de inspiración más poderosa que el amor humano. Cuando este amor divino se apodera del alma y del cuerpo y funde el espíritu con la sangre, brotan, bajo la mirada de Dios y el soplo del Espíritu Santo, versos incandescentes de la fragua del coiazón. Pero la inmensa mayoría de los cristianos son cristianos vulgares que no aman a Dios con ternura y pasión. Si la manera de profesar la religión da estos cristianos será suficiente, por la misericordia de Dios, para salvarse, no lo es, en cambio, para salvar de Íq vulgaridad sus canciones religiosas, compuestas en frío y sin oquella conmoción interna que pone en las palabras un incendio de vida. Esto explica por qué son francamente deleznables tantos versbs religiosos, populares y no populares, oprobio de larte y de la religión. Y ahora, una súplica a nuestros lectores. Tenemos el proyecto de redactar un trabajo asuncionista de tipo folklórico y necesitamos de vuestra preciosa co¬ laboración. Tened, pues, la bondad de recoger y luégo mandar a nuestro nombre — P. R. Ginard Bauçó, San Francisco, Lulio 3, Palma de Mallorca—tpdo aquello de carácter popular'que conozcáis y esté relacionado con la.Asunción: canciones cortas o largas, gozos, oraciones en prosa y verso, frases, supersticiones, costum¬ bres, funciones religiosas. Por ello recibiremos especial favor y, anticipadamente, os lo agradecemos en el alma. 240 El H«r«ld« d« Críiío En la canción que transcribimos—hallada en San Juan-constan substandal- mente los mismos hechos que recogió una tradición apostólicg respecto déla muerte y gloriosa subida a los cielos de la Santísima Virgen. I A Verge Maria estava contemplant i meditant quin dia havia d'essert es dia d'es seu traspàs. Un àngel li aparegué i li digué: — Sabreu, Verge Maria, que d'aquí a tres dies heu d'esser pu¡ada al cel en cos i ànima. — Oh, àngel de Déu, oh, ànima meva, diràs a mon Fii Jesús si em vol concedir un do que li demanaria: que es dia d'es meu traspàs que no vege a Satanàs. — Mare meva, ell veureu, però por d'ell no tendreu. perquè es cap li heu trencat, i es poder que amb Vós tenia, Vós també li heu llevat.- La Senyora s'aixecà molt contenta amb alegria, se'n va anar a aguiar la seva santa mortaia, ?, com la va haver aguiada, se'n torna, an ès seu llit. Li aparegué un vei, molt vei, amb molta feredat i va posar sa mà . damunt es llit de la benyora. Va dir:— Senyora, ¡o em crem i voltros, deixebles, no em voldrieu curar?— Mentres aquestes paraules deia la Senyora vq expirar. S'aixeca el gloriós Sant Pere i el gloriós Sant Juan, 'gafaren el cos de Maria i el dugueren a enterrar. I el gloriós Sant Tomàs en tal misteri no va esser, i va sentir una veu d'Emmanuel. Alça ets uis an el cel, i va veure es cos de María qui se se'n pujava en cos i ànima. Portava la lluna per los tapins, el sol per la vestidura, la corona d'estrelles, àngels i arcàngels. serafms i querubins, que no ès de dir ni contar. -Ah, Tomàs, Tomàs, 'niràs a mia casa i diràs que m'has vista. —Mare meva, no em voldran creure si no em deixau es cinyell de la vostra santa mortqia.— I Maria Santíssima el se lleva i l'hi dóna amb la seva mà. i el gloriós Sant Tomàs se'n va anar allà on estava retirat el gloriós Sant Pere i el gloriós Sant Juan, i toca a la porta. -Qui ès qui toca a la porta? -El gloriós Sant Tomàs. -Ah, Tomàs, Tomàs, sempre t'has volgut burlar de nosaltros, per això Maria Santíssima no t'ha volgut en la seva santa festa ni en la seva santa mprt. -Antes més, jo l'he vista i voltros, no, que portava la lluna per los tapins, ei sol per la vestidura, la corona d'estrelles, àngels i arcàngels, .seraflns i querubins que no ès de dir ni contar. Si no creis en mi, vetaqui't es cinyell de la seva santa mortaia.— S'aixeca el gloriós Sant Pere i el gloriós Sant Juan i se n'anaren allà on havien enterrat es cos de Maria. I no hi trobaren res més que un llit ple de flors sobre flors que les mil olors llançaren. D'aquí se departeixen les Vangelis que canten el dia d'avui per ací i per tot el món, R. G. B. ITINERARIO DEL MONTE DE RANDA f L monte de Randa, es como el corazón de Mallorca. Colocado en la llanura, domino la isla por completo..Es nuestro‘monte más célebre y más cargado de historia desde que Ramón Llull practicó en su cúspide unos ejercicios espirituales de ocho días y se doctoró en todas las ciencias ante la faz de Dios. Y a su impor¬ tancia histórica se une su principalidad orogràfica, pues ninguna de las eminencias esparcidas por el llano mallorquín le alcanza a la rodilla. Es, por tanto, un insu¬ perable balcón para estudiar, con todo detalle, la anatomía de Mallorca que allí se os entra de un golpe, en las pupilas maravilladas. Mallorca, metida en agua sal, con sus riberas fulgurantes y la corona de los horizontes abiertos hasta el infinito. La actual restauración del Santuario de Cura está, por consiguiente, más que justificada por razones históricas, patrióticas, piadosas y hasta de simple| buen gusto turístico. Hoy es fácil y en verdad placentero subir al monte de Randa, donde, lo es¬ peramos confiadamente, pronto convergirán las miradas de los mallorquines. Des¬ de Lluchmayor puede irse a Gura por la carretera de Algaida, tomando, en el lugar indicado, el ramal que conduce al lugarejo de Randa. La excursión es igual¬ mente posible desde Montuiri, utilizando el camino vecinal que enlaza con la susodicha aldea. Los contornos de Randa se hallan cubiertos de higueras, almen¬ dros y algarrobos. Viniendo de Lluchmayor, el terreno se va hinchando, progresivamente, a medida que uno se acerca al monte de Ramón Llull. Es como si respirara con fuer¬ za mayor. Ya lo hemos apuntado; desde la carretera de Lluchmayor a Ronda hay un camino. A la izquierda del camino, un pequeño cementerio con algunos cipreses que diologan, a través de la brisa, con los frutales de los cercados próximos. Es un cementerio saturado de aroma y serenidad campestres y jubiloso más que ouaJquier otro pegujal. Después de todo, es un cementerio de puro lujo. Ya es cosa sabida: én el caserío de Randa, nunca se muere nadie. Por estas razones, ni tan sólo inspira aquel mínimo de sobresalto que se exige a todo cementerio medianament capaz de cumplir con sus obligaciones, Hemos llegado a Randa, aldea ceñida de huertos, frutales y árboles de ador¬ no. Es un sitio muy salubre. El aire tiene una limpidez de diamante y todo está como revestido de un silencio maravilloso. Parece que ya en el siglo XIII hubo un pequeño nucleo de pobladores en el valle donde, poco a poco, se formó la graciosa aldea. En 1500 se vendieron los predios Randa, S'Estaca y parte de Trauré. Como resultado de la fragmentación de estas tierros y el consiguiente aumento de propietarios y las mayores facilida¬ des para subsistir, el vecindario de Randa aumentó en número. En 1502, la Uni¬ versidad de Mallorca creó una escuela de gramática en Cura dotándola con 50 libras anuales y esta fundación contribuyó, por su parte, a que afluyeran más fa¬ milias al lugarejo de Randa. A fines del siglo XVII, se puso en venta So'n Vidal y lo que había quedado de Trauré. Y se trasladaron a Randa un buen número de vecinos de Montuiri, Algaida y Lluchmayor atraídos por la fertilidad y salubridad de sus tierras.' Entonces se formaron las dos primeras calles: la que se dirige hacia Montuiri y la que conduce a Lluchmayor y Algaida. Los habitantes de Randa no disponían de iglesia poropia, y, para cumplir sus •deberes religiosos iban á Gracia, San Honorato o Cura. Pero muchos no podían a causa de su vejez o Tochaques olas inclemencias del tiempo y por temor de los ladrones. En más de una ocasión, los ladrones habían saqueado el pueblo, a man¬ salva, mientras los rqndinos |Oían la santa misa en aquellos relativomente lejanos •oratorios. Para acabar de una vez y para siempre con aquel estado de cosas, en 1699 resolvieron levantar un templo* en el mismo valle de Randa y ya disponían del te- 142 El Heraldo de Cristo rreno necesario. Se dedicaría a Jesús Crucificado, en memoria de sus apariciones a Ramón Llull en el monte de Randa y en la casa solariega de nuestro hermano mayor, Pero ni siquiera se puso manos a la obra. Por motivos que ignoramos,el proyecto fracasó.. No obstante, como que la necesidad apremiaba, el ve¬ cindario no cejó en su religioso empeño. En 1702 creyeron muchos randinos que había llegado para ellos la plenitud de los tiempos- Se obtuvo licencia para pedir limosna en dinero y en especie con destino al futuro templo. Los jurados de la Ciudad contribuyeron con 100 libras. Y sin mds ni más, con los primeros donativos, se abrieron zanjas y se asentaron los cimientos Los que dirigían el negocio obra¬ ron un poco a tontas y ó locas. Contra la voluntad de buena parte del vecindario, se propusieron construir Ici iglesia demasiado lejos de la aldea y encaramarla monte arriba. Todavía existen vestigios de la tentativa frustrada en el lugar deno¬ minado Sa Creueta o el Beato Ramon Nou. Aquello era un dieparate mayúsculo. ¿No se habían lamentado hasta entonces de tener, a mucha distancia, los orato¬ rios de Gracia, San Honorato y Cura? ¿No era, pues, un ¡^conrrasentido resolver el problema sólo a medias? Se formaron dos bandos: los mayores y los menores, es decir pobres y ricos y la razón, como casi siempre, estaba de parte de los pobres. Eran precisamente ios de abajo los que abogaban, con Innegable lucidez, por una iglesia construida, no a mitad del monte, sino junto a sus hogares. Pese a todos los razonamientos, ios mayores fueron tozudos, empeñados en que prevaleciera su extravagancia. Continuaron, pues, las obras en la Creueta. En vista de ello, los menores, los dis¬ conformes, no quisieron entregar las cantidades ofrecidas y algunos hasta exigie¬ ron las que ya habían desembolsado. Y lo observaban todo con mirada de rencor, y una impaciencia mal reprimida. Soplaban en el pueblecito ráfagas de próximo tormenta concitada por la edificación de un templo, casa de paz. Pero la irritación de los menores llegó al colmo al ver que las paredes ya so¬ bresalían sobre el declive de la montaña, y ebrios de furor, derribaron por com¬ pleto, durante la noche, los nacientes muros. Los que dirigían la construcción quisieron proseguirla a todo tránce, pues ya era cuestión de amor propio y en cuestiones de amor propio la terquedad toma las formas más obstinadas. Ni unos ni otros darían su brazo a torcer. En una especie de juego trágico, lo que se edi¬ ficaba durante el día era abatido durante la noche. Los constructores, exaspera¬ dos, se propusieron dar una severa lección a los iconoclastas y, a la hora conve¬ nida, se agazapan por los alrededores de lo que era la manzana de la discordia. Media noche era por filo, y sin más luz que la de las estrellas. Como en las noches anteriores se presentó el grupo de la oposición a realizar su faena. Enterados de que el enemigo estaba en acecho y les hobía preparado las redes de una embos¬ cada, los iconoclastas se presentan al campo de honor dispuestos a tundir las es¬ paldas de los cpnstructores. Y más precavidos que sus adversaros, a fin de librarse de posibles equivocaciones y no apalearse entre si mismos, durante la casi segura refriega, los protestantes habían adoptado, como consigna para reconocerse, la palabra «murta», pronunciada en voz baja. Los mayores y los menores, a la luz de las estrellas que temblaban de pavor, se enzarzaron en una Jucha a muerte, dispuestos unos y otros a imponer su respec¬ tivo punto de vista a fuerza de palos.Se zurraron de lo lindo.-Sin embargo,a los ma¬ yores les cupo la peor parte Menos avispados que los iconoclastras y sin contrase¬ ña para distinguirse, hubo lamentables equivocaciones en la repartición de garrota¬ zos, a causa de la obscuridad. Muchos golpes de los mayores fueron á dar en la persona de otros mayores. Como es natural, después de Ib referida batalla, se suspendieron definitivamente los trabajos en la Creueta o Beato Ramon Nou. Este fué, según las crónicas, el remate trágico-cómico de aquella tentativa in¬ sensata de edificar un templo, tan alejado del pueblecito de Randa, cuyas casas parecían todas abastados de amable paz. Episodio que es una clara demostración de lo siguiente: la vida rural no es una égloga continua o un idilio. Muchas veces pasa por sus frondas un aire de tragedia. P. RAFAEL GINARD BAUCÁ. i; Asamblea de las Juventudes Seráficas de Mallorca Día qprainraaScaic2óne9ntleudfbarearrianojrcuidnsseicuoa,NIntforiAeasqs.autaSmer.abtdulee.vado,SelauCcngouaPnrrafeo,derrnlmooseIyncjSósaeavneehlnaeP9bsadíbaeSloaem ,rcáaosfyericdooa.rseduodneieenMrolanalleopnercreae-,l Reunidos en el monte de Randa los asambleístas, hubo misa siendo el celebrante el Rdo. P. Francisco Company, Prior del quien pronimció brillante plática de circunstancias, invitando, de San Francisco, a armarse caballeros de Cristo. dialogada, Santuario, a ejemplo A las 11 en el Aula de Gramático, atestada de asambleístas, era re- JePclelPisb.MiodDDucoiiyurreepeRcclattdoroMoorreundsPye.íayRPdleapSodr.rreeoCPss..oiJdAn.ePgnCnrrteeceoisrgandidriaoae,jcnuBiCtnóeatonsaummzdaMiees,naaMtrlreaiioiasnnicNsaJotaurnocvdeieeonlPntMuPar.doloeCvdnsioetnemSsclaepiióaraáTntn.feiycO(,aP.lsPaa.RldmT.e,N.ola)Oo,Pds.yaacRllmu,.l,aoaS¬ys,. , Artá, Lluchmayor e Inca. Rezadas las preces reglamentarias, el Presidente de la J. Sr. Arbós, dirigió S. de Palma, un saludo a los reunidos y expuso los moti¬ vos de la Asamblea. Agradeció al la P. Provincial su esplendidez con asistencia y que la Co¬ munidad del Santuario ha con¬ tribuido a su celebración. El P. Cerdá desarrolló la pri¬ mera ponencia: "Naturaleza de las Juventudes Seráficas". Em¬ pezó congratulándose de que los Seráficos se hayan reunido bajo el manto de Ntra. Sra. de Cura, y la Asamblea sea el pri¬ mer acto solemne, en el Santua¬ rio, del Año Mariano, abierto por nuestro amado Prelado. Ex¬ pone las normas generales de todas las Juventudes católicas que Pío XII resumió en estos términos: tener principios cla¬ ros, valor personal y unión de la religión con la vida social. Habla de las características propias que debe tener todo joven seráfico, el cual por for¬ mar parte de la Tercera Orden Franciscana ho de vivir el espí¬ ritu de S. Francisco y llevarlo a la sociedad. Termina su vi¬ bra nte discurso, in terrum pido va¬ rias veces por calurosos aplau¬ sos, con enérgico llamamiento a acomodar la conducto a la NUESTRA SEÑORA DE CURA doctrina de San Francisco, y lanzarse a la reforma del mun- 144 El Heraldo d« Cristo do, sin falsos respetos humanos y sin temor a sor tildados de logos como lo fué el Seráfico Padre. D. Francisco Mir, Presidente de laJ. S. de Lluchmayor, en bello par¬ lamento, exalta la figura del Santo de Asís y anima a estudiarla para plasmarla en el propio ^o y conseguir el hombre ¡nuevo que tanto falta en la actualidad. Expone el deber del trabajo y la utilidad y necesi¬ dad de que cada uno juzgue y aprecie los dones recibidos de Dios, sin falsa humildad (que muchas veces ,es pereza), a fin de utilizarlos a todos para ser los mejores en el oficio propio. D. Gabriel Coll, Secretario de los Seráficos de Inca, diserta sobre "La formación del joven", demostrando que el Seráfico tiene en su reglamento un medio adecuado para vivir conforme a sus obligaciones; pero nece¬ sita, además, algo extraordinario para reparar heridas y recuperar nuevos bríos, Y ese algo son los Ejercicios espirituales en completo retiro; propo¬ ne se naga reglamentario el practicarlos periódicamente para todos los seráficos, puesto que han sido calificados el mejor método de aprender a bien vivir para bien morir. El Presidente de la J. S. de Artá, D. Juan Terrassa, desarrolla el tema: "Los jóvenes seráficos ante el deporte". Ningún asunto, dice, ocupa más •spacio en la prensa y en las conversaciones. Resalta su utilidad, cuando se practica como medio de mejorar el cuerpo, para mejorar el afma; compara las actividades y luchas deportivas con los combates del espíritu e invita a practicar el deporte para fomentar la alegría y dar salud y vigor di cuerpo, a fin de tener más bríos contra los enemigos del alma. El P. Nadal S. J., interviene animando a practicar el deporte como me¬ dio de apostolado, a ejemplo del deportista italiano Bartali que, públi¬ camente, ofrece sus trofeos a la Virgen y reza con los brazos en cruz ante su imagen. Seguidamente el mismo P. Nadal habla de "El joven ante las diversio¬ nes". Dice que el placer no es el fin de la vida, sino un medio; que por ser de naturaleza caída estamos inclinados al mal; y que, sin castidad, no puede haber joven católico. Estudia la diversión que actualmente es la gran pasión del mundo, el cine; invento maravilloso y escuela que, desgraciadamente, sirve para propaganda del mal. Recomienda mucha moderación en la asistencia, sujeción completa a la censura eclesiástica, y mucha vigilancia para evitar los peligros que la oscuridad de las salas y las malas compañías suelen ofrecer. El P. Barceló, Director de la J. S. de Palma, hizo un resumen de las ponencias, proponiendo las conclusiones que fueron aprobadas por una¬ nimidad y con gran entusiasmo Se acordó presentarlas al Sr. Obispo, y mandar sendos telegramas al Sr. Nuncio Apostólico y al Rdmo. P. General de la Orden, con la adhesión de las Juventudes Seráficas de Mallorca. Cerró ló sesión el Muv Rdo. P. Provincial, felicitando a los organiza¬ dores de la Asamblea, a ios ponentes por su acertada actuación y a cuan¬ tos han contribuido a tan brillante jornada. Con vibrantes palabras de¬ mostró que San Francisco es el hombre que, después de los apóstoles, ha ejercido, probablemenle, más influencia en la evolución religioso-social de la humanidad, y transformó el siglo XIII en uno de los más florecientes de la era cristiana; y animó a los jóvenes a recristianizar el siglo actual, viviendo y propagando el espíritu franciscano, que, en frase de León XII!, es el medio más eficaz para volver el mundo a la verdadera y sólida práctica del Evangelio. (Cálidos aplausos y el himno de las Juventudes Seráficas.) Por la tarde se concluyó la Asamblea con solemne función eucarística, breve plática por el P. Naçlal y renovación del voto Asuncionista, desfi¬ lando todos los asambleístas por el camerín de la Virgen, como promesa de cumplir las resoluciones de la I Asamblea. LA VIRGEN DE FATIMA EN ALQUERIA BLANCA (MALLORCA) Bella capilla de la Virgen de Fáíima, bendecida en esía villa eldía 6 de ju¬ nio, 1948, obra del escultor Sr. Sacanell Y del pintor Sr. Payeras. {Véase Cróni¬ ca Franciscana.) • SAN ANTONIO DE IBIZA (BALEARES) Grupo de jóvenes de San Antonio de Ibiza que practicaron los ejercicios espirituales en completo retiro en el convento de las beneméritas Religiosas Trinitarias bajo la dirección del Rdo. P. M. Salom, T. O. R. D. Pedro Arbós, Presi¬ dente de la J. S. de Palma. D, Francisco Mir, Pre¬ sidente de la J. Si de Lluchmayor/, C Las representaciones de las cuatro Juventudes Seráficas de Mallorca, uni¬ das, al pie de Nuestra Señora de .Cura, en un abrazo de paz y de bien. Dos momentos de la tanda de ejercicios es¬ pirituales para jóve¬ nes, promovida por la Juventud de Palma en el Santuario de Cura, y que terminó el mis¬ mo día de la Asamblea D. Juan Terrassa, Presi¬ dente de la J. S. de Artá. D. Gabriel Coll, Secre¬ tario de la J. S. de Inca. I.’* Asammea ile las Juventuaes Seráficas de Mallorca La Benilicíúntel Excmo. Sr. Kioicio Apostólico y del Rdmo. F. General de la Orden. Rdmo* P. Juan Boccella, General de la T. O. R. Madrid, 2-7-1948.—Superior Franciscanos Mallorca. — Trasmita mi cordial agradecimiento y paternal bendición Juventudes Serᬠficas Mallorca por fervientes sentimientos adhesión Augusto Pon¬ tífice expresados ocasión reciente Asamblea. Salúdale atenta¬ mente. - Nuncio Apostólico. Vaticano. l-7-1948.-^Padre Barceló. Convento San Francisco Pal¬ ma. — Complacidos celebración Asamblea Juventud Seráfica y augurando mayor incremento impartimos paternalmente seráfica bendición. - Boccella. jCómo me amáis. Dios mío!. iCómo me amáis. Dios mío! No os enfada ni asquea mi corazón enfermo que por doquier chorrea su sordidez hedionda, hasta cuando me postro ante la maiestad de vuestro hermoso rostro, o cuando al altar subo como ministró indigno -pues fui marcado un día con el santo óleo y signo— ¡Cómo me amáis. Dios mío! Tomáisme en vuestras manos y exploráis mis heridos entre podre y gusanos, ensayáis mil remedios, hacéis mil abluciones con agua de consuelos o de tribulaciones; o con pulso certero cogéis el bisturí y cercenáis lo infecto para salvar así, en compasiva, sabia, prudente cirugía la exigua parte sana que tiene el alma mía. ¡Cómo me amáis, Dios mío! ¡A qué extremo inaudito llega para conmigo vuestro amor ‘exquisito! Coa vuestra carne virgen, haciendo un raro injerto, vivificáis mi espíritu, que se halla casi muerto, y en transfusión espléndida inyectáis en mis venas vuestro precioso jugo, hasta dejarlas llenas. ¡Cómo me amáis. Dios mío! Pero yo aun no respondo a vuestro amor tan tierno, tan íntimo, tan hondo; no agrietan vuestras ascuas mi envoltura de nieve; , no es fecundo mi campo, aunque mucho en él llueve; no alegrón mi árbol seco, hojas, flores ni frutas;' mis zarzas no se enjoyan de yemas diminutas, ni se tornan mis cardos fragantes azucena^; aun gimo aprisionado de humillantes cadenas, sin que a trizar alcance los férreos eslabones; ^ aun en mi carne tientan su garfio las pasiones, y por mucho que ansíe ser santo, ¡no soy santo! ¡Y Vos me amáis. Dios mío!, ¡y me amáis tanto, tanto!... P. MIGUEL COLOM, T. O. R. Pregunta : Soy muy devoto del «Víocru- 21.®°cis».¿TendríaVd.la amabilidaddeilustrar¬ me acerca de este ejercicio de piedod, tan familiar en las iglesias franciscanas? Respuesta: Es una de las prácticas mas agradables a Dios y más útiles y meritorias para el cristiano. He aquí las palabras del Papa Benedicto XIV: «Entre todos los ejerci¬ cios de piedad que ponen ante nuestros ojos los sufrimientos, la cruz y lü muerte de Nues¬ tro Señor Jesucristo, no hay ninguno más poderoso para convertir a los pecadores, devolver el fervor a los tibios y hacer ade¬ lantar en la perfección a los justos, como el Vía Crucis». Quien lo practica, pues, devodevotamente, atesora un cúmulo inmenso de de gracias espirituales y saca de él raudales de virtud y de paciencia. La Iglesia lo ha enriquecido con las siguientes indulgencias: Una «indulgencia plenaria» cada vez que practiquen este piadoso ejercicio por entero. Otra «indulgencia plenaria» si comulgan el mismo día que lo han practicado; o bien si comulgan dentro de un mes, después de haberlo practicado diez veces. Una «indulgencia parcial de diez años y diez cuarentenas» por cada estación, en el casó de que, por cualquier causa razona¬ ble, no hubieren concluido el ejercicio co¬ menzado. Las condiciones para ganar la indulgen¬ cias Son las siguientes: Que el Vía Crucis esté legítimamenlé erigido con las debidas facultades. No son necesarios cuadros; pero sí cruces y cruces verdaderas de madera y no pintadas en la pared Si hay cruz y cuadro es mejor, porque los cuadros hablan mucho al corazón. Recorrer una a una las estaciones, si no hubiese impedimento justificado, como sería el que hubiese mucha gente enj la iglesia. 3.° Meditar, aunque sea brevemente, la Pasión de Jesucristo en la estación que re¬ presenta. No hay necesidad de recitar nada vocalmente, sino que basta recorrer devo¬ tamente una tras otra las catorce estaciones, deteniéndose un momento en cada uno de ellas y meditando piadosamente sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo. No es necesa¬ rio rezar, por tanto, en cada estación el «Os adoramos. Señor, pequé», el tPadrenuestro», el «Avemaria», con el «Tened piedad de nosotros», aunque estos rezos y oraciones son muy loables y dan mucho fervor. No es necesaria la confesión para ganar las indulgencias, pero es necesario el estado de gracia. Quien se halle en pecado mortal no puede ganar las indulgencias. Es bueno, por tanto, y necusario para muchos, el hacer antes de principiar el ejercicio, un acto de contrición Quien se halla en pecado es muy útil practique el Via Crucis, pues consideran¬ do los dolores y sufrimientos del Salvador, se moverá fácilmente a detestar el pecado y obtendrá la gracia de una sincera con¬ versión. El que, a causa de enfermedad, no puede pronunciar ninguna jaculatoria, y solamente puede mirar o besar el Crucifijo bendecido especialmente para ello, que le es presenta¬ do por un sacedote o .por cualquier otra persona, gana también «indulgencia plena¬ ria». Deben besar con corazón contrito. El ejercicio del Vía Crucis bien hecho pue¬ de hacer cambiar de índole q una persona y convertir los mayores'pecadores. Fr. SILVESTRE. De las Misiones Mil peligros mortales acechan de continuo al misionero. Su ánimo varonil y esforzado ha de hacer frente a todo. Por las almas, que son su afán, mil vidas que tuviera las daría gustosamente- La muerte es cosa sin importancia al lado de la conversión de un solo infiel. Pondremos algunos episodios relatados por misioneros que han cruzado las selvas vírgenes con toda clase de peligros. Un viento que mata Leemos en «Aven* turas del Círculo Polar»; El “grosor de la nieve era de dos metros en la llanura y de veinte y treinta en los valles. Un viento helado la había endurecido, de tal forma, que el trineo se deslizaba sobre ella sin dejar la menor señal. Listo todo para una excursión de dos meses, nueve perros lobos se lanzaron a la carrera por aquellos campos helados, arras¬ trando un trineo de diez pies de largo por tres de ancho. Después de un día de marcha sin ver. ni toparse con nadie, el P. Delón y su criado esquimal, hacen alto en el camino, imposi¬ bilitados de seguir adelante a causa de la oscuridad de la noche cada vez más densa. Atados los perros por separado a ambos lados del trineo, para que mejor descansa¬ sen, y la proximidad de algún oso no los ponga en fuga, el Padre Misionero y su compañero tomanjuna taza de te hirviendo, para recobrar el calor perdido y prueban de hincar el diente en el pescado helado y negruzco, en nada superior al que acaban de dar a los perros. Para dormir abren un hoyo en el duro hielo con la sartén en que han calentado el te y se arrellanan envueltos en pieles de reno, pero el frío es muy intenso y al poco rato están medio ¡ateridos. Para con¬ jurar una muerte segura se levantan, co¬ rren, saltan y hacen gimnasia hasta sudar en abundancia, En ocho horas el Padre se levanta doce veces. Al término de su viaje cuenta cómo había aún pasado noches peores. En cierta ocasión hubo de resignarse a dormir en campo raso sobre el hielo, pues éste era tan duro, que cuantas veces inten¬ tó abrir una fosa para guarecerse algo me¬ jor, tuvo que desistir porque el corte de la sartén, único medio para abrirlo, se embo¬ taba sin conseguir nada de provecho. En¬ vuelto en pieles se acostó detrás del trineo y trató de conciliar el sueño, pero no le acompañó la suerte. Una brisa helada, «el viento que mata», como le llaman los es¬ quimales, se colocaba a través de las va¬ rillas, los miembros ateridos se entumeoían, las fosas nasales, obstruidas por el frío, hacían dificultosa la respiración, y a pesar de los sorbos de te hirviendo y de la con¬ tinuada gimnasia, cuando amaneció tenía un catarro tan fenomenal, que a los tres meses su voz era todavía ronca y caver¬ nosa». ¡Jesús, que susto! ¡Hay tantas culebras en la selva! Ya no me asustan como en mis comienzos de vida misional. Voy despreocupado en mis' an¬ danzas por el bosqqe, y a menudo, a mi paso, me tropiezo con alguna que está en¬ roscada, durmiendo a la caricia del sol. Al oir mis pasos se alarga, levanta un poco la cabeza, sus ojos se fijan en mí como para adivinar mis intenciones y emprende ve¬ loz carrera. Siempre impresiona la vista de este reptil inmundo. ¡Cuántas veces las hallo en mi camino,^e dimensiones diver¬ sas, de colores diferentes!. Y no sólo en mi camino, sino tamb’én en mi pobre choza, y alguna que otra vez debajo de la al- moada. —¡Jesús que susto—me dirás. No vayas a creer que son cuentos lo qu» te digo; son realidades misionales. Un día, mientras dormía, no sé cómo ni 152 El Heraldo de Cristo por qué, me desperté. Mi mano cogió algo que pesaba sobre mi estómago. Era una cosa fría, viscosa, que se escurrió de mis dedos Encendi una cerilla y ©Hq estaba allí, en el suelo, preparada, dispuesta a la de¬ fensa o al ataque quizás^ Era una culebra regular, de. color rojo, salpicada de verde oscuro. Un mortal enemigo. ¡Echese, Padrecito! Un grito de mis ma¬ rineros; — ¡Echese, Padrecito! Me tiro a lo largo de la canoa sin pedir explicaciones. ||La orden era tajante, no admitía réplica. Mis ojos contemplan con estupor Y envidia a una serpiente que na¬ da maravillosamente, salido medio cuerpo del agua. Es la «voladora». Se ha tirado desde un árbol y le han fallado las distan¬ cias. Ignoraba que las culebras volaran. La realidad me dice que si no vuelan al me¬ nos saben tirarse a distancia con buen em¬ puje. £1 causante de mi calvicie Dormía dul- cemente cuando algo se desprendió bruscamente de mi techo de paja y vino a caer de lleno sobre mi cabeza; ¡Chafl De un brinco me puse en pie. Un animal saltaba rítmicamente sobre mi cama de de cañas. ¡Un enorme y repugnante sapo! A veces, cuando me pongo a peinar mis pocas canas, contemplando mi calvicie, pienso; - Aquel sapo te dejó hecho una bola de billar. ¡Sé te llevó los pocos cabellos que le quedaban! También he visto este repugnante animal luchando contra una serpiente. ¡Me daba lástima! Su voluminoso cuerpo saltaba gro¬ tescamente y sus ojos parecían estallar llenos de pavor. Buscaba un refugio que no podía tener, y cuando su adversario se acercaba, él le tiraba a la cara un líquido amarillento. Cayó al fin y fué a parar en¬ tero, con los huesos quebrados, a la barri¬ ga de su asesino. Lenguáje universal Asi escribe una Fransiscana Misio¬ nera de María; Un avión americano, que volaba sobra las abruptas montañas de Sitchang, se pre¬ cipitó hace poco en territorio Lolo, cerca de Ichan-Pin-Tse, donde viven los indivi¬ duos más fieros e indómitos de aquella tribu. De los seis aviadores que cayeron, uno resultó muerto; los otros pudieron sal¬ varse, aunque con diversos magullamien¬ tos. Sin saber dónde dirigirse, andaban los pobres a la ventura, temerosos de los ban¬ didos Lolos. Por fortuna existía no muy lejos de allí una aldea cristiana, cuyo Párroco, chino, sabedor de jaquel percance, se apresuró a enviar un grupo de sus mejores cristianos ^obustos montañeses cubiertos de pielespara que condujesen a los aviadores al lu¬ gar cristiano. Al ver los aviadores aquel grupo abiga¬ rrado de montañeses y creyéndolos una pandilla de ladrones, se prepararon, con sus pistolas, a vender caras sus vidas. Por más que los indígenas repetían en el más suave de sus tonos el estribillo: «Ghen fu tsin qnin men lai» (el Padre os invita a venir a casa), imposible hacerse entender. Cuando la situación iba a tornarse dra¬ mática, uno de los cristianos, dotado de espíritu práctico, tiene la feliz idea de ha¬ cer, gravemente, una señal de la cruz. In¬ mediatamente uno de los aviadores se adelanta y metiendo la pistola en su funda, corre al encuentro del chino y lo abraza. Aquella señal de la cruz habíale hecho re¬ conocer en él a un hermano en la fe. Todos juntos dirígense a la Misión cató¬ lica, donde el Padre los recibe con los brazos abiertos, y se hace entender por uno de ellos en francés. Restauradas sus fuerzas durante unos pocos días que allí permane¬ cieron, los conduce el mismo Padre a HoSí; y en un duro viaje de cuatro días a través de las montañas llegaron sanos y salvos a Sitchang. La Rondalla de San Diego Nuevamente en Mallorca la Rondalla de la Parro- quia de San Diego de Puente VallecasfMadrid) vino en viaje de recreo a Mallorca, acompañada del Rdo. P. Gabriel Tous San- cho, Conciliorio de las Mujeres y Jóvenes de Acción Católica de la citada Parroquia y de Doii Pedro Rico, Comandante Caballero mutilado del Ejército. Dicha Rondalla dió varios conciertos públicos en Palma—uno de ellos en Radio Mallorca—, Artd y Son Ser- vera, a más de varios otros privados en las distinguidas casas que, por amor a Jesucristo y devoción a la Orden, hospedaban a los miembros de la citada Rondalla. En todos ellos tuvo un éxito indiscutible, tanto por su sección de bandurrias y guitarras, como por la de sus cantos y bailes ^regionales, entre los cuales exhiben nuestros clásicos boleros y jotas. Como la primera vez, esta segunda ex- cursión a Mallorca, sufragada por manos caritativas, se da como premio a las niñas y jovencitas que forman dicha rondalla, par su buena conducta y aplicación en el Cate- cismo. La Rondalla de San Diego enhorcó para Madrid el 1 de julio, siendo muchísimas las distinguidas familias que acudieron al muéIle a despedirla. Bendición de una Capilla En los mis- e imagen de la Virgen de mos días en Fátima en Alquería Blanca que toda Es- paña estabo - vibrando de emoción con la visita de ía milagrosa imagen de la Virgen de Fátima, el pueblo de Alquería Blanca se vió agraciado con la bendición de una ^hermosa Capilla e imagen de Ntra. Señora del Rosario de Fátima, regalo de la piadosísima familia Rigo, des Pins. Después de un solemme triduo, predicado por el Rdo Sr. Cura-Ecónomo don |J. Sastre, y el Rdo. P. M. Salom, T. O. R., el domingo día ó de junio el Rdo. Sr. D. Andrés Rigo, efectuó ¡la bendición de la citada capilla & imagen, actuando de padrinos los consortes D. Lorenzo Rigo y D.° Francisca Nadal, Acto seguido el pueblo en masa desfiló ante la imagen, cantando el Tedeum y el Ave de Fátima. A continuación empezó la Misa Ma- yor que cantó el Rdq. Sr. Cura-Ecónomo, asistido, de diácono y subdiácono, respecti' vamente, por los Rdos. Sres. Rigo y Obrador, cantando las glorias de Fátima el ya nom- brado P. Salom. Dicha capilla e imagen es obra del escul- for Sr. Sacanell y las pinturas del Sr. Pa- yeros. ' Nuestra más entusiasta felicitación al pue- pueblo de Alquería Blanca, en especial at Sr. Cura Ecónomo y a la generosa familio que, con tanto cariño y largueza, ha llevado a cabo una obra de tanta belleza y piedad. NINGÚN AMANTE DE LA jVIRGEN, NINGÚN DEVOTO.DEL BTO. RAMÓN LLULL, NINGÚN TERCIARIO DE SAN FRANCISCO debe regatear su óbolo para la nueva hospedería que se está levantando en el Santuario de Cura Alcázar de la Virgen, Tabor 7 Calvario del Beato Ramón, casa solariega de todos los'hijos de San Francisco. ^ L. - 92678151...0———LLLEaaaoEolsslBbcniDniosDBOBSTRUCCIONi Se conocen muchos actnalmente, y los químicos se afanan por buscar otros nue¬ vos, Sin embargo, hay varios que no se consideran tales, y que -tienen un poder destructor muy grande. He aquí una lista; sirvientas. chicos. j.—La esposa descuidada. 4 —El marido que sabe hacer de todo. cortos de vista. ñifla que ensáyalas recetas prác' ticas que leyó en una Revista. amiga servicial que nos enseña cómo se tifie un traje. amigo que nos enseña la inver¬ sión de nuestros ahorros. suegra que quiere arreglar te casa. mal profesor. mmmñ QUESO El queso fresco tiene de 90,000 a 100,000 bacterias por gramo. En este gra¬ mo, al cabo de 71 días, la población ha aumentado hasta 800,000,—El queso blando está más concurrido. A los 35 días, tiene i.aoo.ooo; cuando llega a 45 dias, 3.000,000. El .experimento está hecho en el queso «Eumenthal». MICHoSIOj/' P£h/¡ , CÁMARA PARA QRITAR Los norteamericanos han encontrado, nue¬ vamente, otra cosa para la tranquilidad de los padres. Han inventado la «cámara para gritar». •Consiste en una gran habitación completa¬ mente tapizada de espesos almohadillados que no permiten que se oiga, desde fuera, el menor ruido; algo asi como una gran ca,-’ bina de teléfonos perfeccionada. El resultado -no puede ser más excelente. Mientras que la mamá puede entrar y salir'de su casa y atender a sus ocupacio¬ nes habituales con toda calma y reposo, el bebé llorón y cascarrabias, encerrado con otros como él en el «cuarto de las rabie-^ tas», puede gritar a su antojo y ejercitar sus pulmones con toda libertad, cuidado¬ samente .custodiado por una «wrse vigilante, y para el caso, es de suponer que pacien¬ zuda en grado máximo y sorda, adscrita a. «se servicio. CURIOSI DA D ? ' N U M É él C A M. Zervos, profesor griego de matemáticas, nos da el si¬ guiente caso' Si multiplicamos el número 1%2,S57 por 3, tenemos el 285.714, en que el 14 ha pasado al fin en lugar de estar al principio. Si mul¬ tiplicamos por 3, otra vez nos encontramos con las mismas cifras 428,571, en que el 4 pasa adelante y el i se queda atrás. Por 5, me da 714,285, idénticas cifras, cambiadas de lugar. Y asi por 4. por 6, por 8, por 9; pero si multipli¬ camos por 7, nos encontramos con 999,999. Según dicho sabio, esto sólo sucede con el número 142,857. NECROLOGIA Alquería Blanca.—Día 5 de abril, tras Llubí Día 2 de junio bajó al sepulcro breve enfermedad y recibidos los santos la Religiosa Franciscana Sor Dolores Melis, sacramentos y la Bendición Apostólica, a la edad de 81 años y 65- de profesión durmióse plácidamente en el Señor> a los religiosa. Distinguióse por su celo en la 89 años de edad y 56 de sacerdocio, el M,. enseñanza y educación de las niñas, oficio litre, Sr. D> Salvador Rigo Rotger, Canó¬ en el que estuvo ocupada durante toda su nigo Honorario de la S. I. C. B. y Capellán vida de claustro, sabiendo asociar la seve¬ jubilado del Asilo de las Hermanitas de ridad con la dulzura, el temor con el amor. los Pobres. Sacerdote ejemplar, afable ,con En los últimos años de su vida, en que Dios todos, metódico y puntualísimo en sus de¬ la privó de la luz de sus ojos, la infatiga¬ beres y devociones, modesto y sencillo, ble y abnegada religiosa preparaba a las sostenedor asidiyo de la religiosidad y Jr^o- niñas para la primera Comunión y asistía a ralidad entre sus allegados, deja en los la catequesis dominical de la Parroquia. numerosos cargos que ocupó, patente prue¬ Valldemosá.—Día 27 de abril durmióse ba de su virtud, recta intención y altas en la paz del Señor la fervorosa terciaria 9 dotes apostólicas que adornaban su alma. de N. P. S. Francisco D.® Francisca Darder Su muerte fué muy sentida y muy concu¬ Canals, de Ripoll, de 69 años de edad. rridos sus funerales. Ejemplar madre de familia, supo dar baena -Día 29 de marzo traspasó los umbrales de la eternidad D.® Catalina Rigo, a la y esmerada educación a sus hijos, y por su carácter afable se captó el aprecio de edad de 73 años, después de recibir los cuantos la trataron. Devotísima de la Pa¬ santos srcramentos y la Bendición Apostó¬ lica. Fervorosa terciaria de N P. S-Frari^ sión, todos los días pracficaba al Víacru- cis. Durante muchos años fué miembro del cisco, oía diariamente la santa misa,, y, cuando postrada por la enfermedad nó po¬ día ir a la iglesia, oíala mentalmente en su lecho, guiada por uno de sus devociona¬ rios. Nuestro pésame a su esposo e hijos, particularmente a su hija Sor Catalina de la Consolacióp. Lloseta.—Día 29 de junio entregó dul¬ cemente su espíritu al Señor la devota ter¬ ciaria de N. P. S. Francisco D.® Francisca Villalonga Cañellas, de edad de 42 años, modelo de esposas y madres cristianas. Aceptó la muerte con gran resignación y Discretorio de Terciarias de esta villa, car¬ go que desempeñó con /fidelidad. Nuestro pésame a su esposo D. Amador Ripoll y a sus hijos, presentes y ausentes. Sant Jordi.--Confortado con los santos sacramentos, después de una larga enfer¬ medad sufrida con cristiana resignación, murió en la paz del Señor, día 27 de. Junio, nuestro suscriptor D. Juari' Cañellas Valles¬ pir, de 61 años de edad, modelo de padres cristianos. Nuestro pésame a su, familia. DESCANSEN EN PAZ. AMEN. muestras de piedad. Nuestro pésame a su atribulado esposo e hijita y a su hermana Sor María de la Inmaculada, Religiosa Franciscana. Caímari -Día 26 de mayo pasó a mejor vida, confortado con los santos sacramen¬ tos el antiguo suscriptor D. Miguel Mateu Roselló, de 86 años de edad. Modelo de padres de familia, siempre solícito por la educación de sus hijos, bondadoso de co¬ razón, de arraigada fe y virtudes cristia¬ nas. Era muy devoto de la Santísima Vir¬ gen a quien rezaba diariamente el santo' Rosario. Nuestro pésame a su apenada es¬ posa, hijos y dernás familia. M. litre. Sr. Don Salvo'dor Rigo, de Alquería Blanca. D. Miguel Mateu, de Caimari. D.° Francisca Villalonga. de Lloseta, D. Juan Cañellas, ,de Sont Jordi,. D.° Francisca Darder, de Valldemosa. La edad más hermosa. Reflexiones pa ra los adolescentes Por Mons. José Zafío* nato, Obispo de Vittorio Veneto Versión de la 4.” ed. italiana por el P. Pablo María Casadevall, Carmelita. — Un volumen de 9 l]2 X 13 1/2 cm., de 380 pág. En rústica, ptas. ló; encuadernado, ptas- 20; en piel, cortes rojos bruñidos, ptas. 55; en piel, cor¬ tes dórados, ptas. 65. (Por correo, ptas. 0'60 más; por correo, contra reembolso, ptas. 1,35).—Luis Gili, editor, Córcega, 415, Bar¬ celona. Mons. Zaffonato ofrece a los adolescentes en «La edad más hermosa» una breve me ditación para cada día del año Los temas son muy apropiados a su menfaiidad: las «Verdadés», las «Virtudes», los «Enemigos», los «Amigos», el «Ejército de Cristo Rey, los «Medios» y la Vida Litúrgica». Termina la obra con un apéndice; «Guía para una buena Confesión y Comunión». Sería una lamentable equivocación pen¬ sar que sólo los hombres maduros necesitan y tienen capacidad para la meditación. También los jóvenes la tienen, y cuán be¬ neficioso será a su vida si ya desdé la ado¬ lescencia se ejercitan en la reflexión y meditación. Su inteligencia se abrirá pronto a grandes horizontes, su voluntad se ensan¬ chará con una fuerza arrolladora y un santo optimismo. Y no hablemos sólo de conve¬ niencia. ¿No -vemos la gran necesidad que tienen los jóvenes de reflexión, cuando en el campo contrario se trabaja tanto para hacerles, irreflexivos y exponerles, así, como veletas, a merced de todos los vien¬ tos? Para ti, principalmente, ho Aspirante de Acción Católica, está escrito eh presente libro de meditaciones- Puede decirse que es un aacabado compendio de toda la vida Cristi na. En él encontrarás luz en tus du¬ das y te dará fuerza en tus decaimientos. Qué sea para ti un compañero inseparable. No te limites a leerlo, debes estudiarlo, mejor dicho, meditarlo, no olvidando que esto es precisamente «La edad más hermo¬ sa >: un libro de meditación, tan hermoso como «Mente y Corazón» y «Ven y sígue¬ me», del mismo celebrado autor. Maria Gor«tti virgan y mártir a los once años. Charlas biográficas a niños y grandes. Por el P. Ramón Sarabia, Redentorista. Un tomo de 304 págs. de 20 x 14 cms., numerosos fotograbados, ocho lámi¬ nas fuera de texto y sobrecubierta en cinco> colores. En tela, 40 ptas. en rústica, 30. «Empecé a escribir estas páginas por mi grande amor a los niños. Empecé con ver¬ dadera admiración. Al estudiar la vida de esta niña crecieron mi entusiasmo y devo¬ ción. La terminé lleno de 'gratitud. Cree que lo mismo pasará a cuantos lean estas charlas biográficas, niños y grandes.» Con estas palabras encabeza el P. Sarabia su vida de María Goretti. «Empecé a escribir por mi grande amor a los niños...» Y amor entusiasta y casi in¬ fantil de abuelo cariñoso trasciende en cada una de las 800 páginas del libro... «Al estudiar la vida de esta niña crecie¬ ron mi entusiasmo y devoción...» Lomismo sucede a los lectores... Aquel dra¬ ma, de pureza y heroísmo por una parte, y de brutal sadismo por otra, que una tard& bochornosa de verano ensangrentó .las paredes de la alquería de la Ferriére está escrito con tal realismo y energía, con tal viveza y colorido, que si el autor hubiera sido testigo presencial, dudo que se pu¬ diera esperar más. A medida que el lector se adentra en su lectura, ésta atrae con la fascinación y apasionamiento de una no¬ vela en la que nada falta^ ni siquiera la escena truculenta del asesino que va pre¬ parando y afilando el punzón que ha de hundir en las tiernas carnes de la víctima,., hasta el sublime heroísmo de ésta que so¬ brecoge el ánimo por su grandeza. Termina el drama con la escena ungida de suave emoción de la madre ante la imagen de su hija glorificada y aclamada por todo el .mundo, y la del asesino arre¬ pentido y justificado cayendo a los pies de la madre, ya anciana, de su víctima y acercándose a su lado a comulgar... El P. Sarabia dirige su vida de María Go¬ retti, que él titula «Charlas biográficas da su vida», primero a los niños y después a los grandes... Es de esos libros que se es¬ criben pensando en un círculo de lectores más o menos reducido, y después de es¬ crito uno se convence de que pueden apro¬ vechar a todos La presentación del libro, inmejorablet viñetas, dibujos láminas de un gusto ex¬ quisito. En resumen, la mejor y más com¬ pleta de las vidas publicadas. UillERIII JOVELUHDS MISALES, DEVOCIONARIOS, LIBROS RELIGIOSOS Teléfono 4131 Jovellanos, 5 - PALMA DISPONIBLE Confecciones en lencería fina y BORDADOS AMANO. 'Equipos 'Canastillas ' Encajes Camisería ' Géneros áe punto. --, ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONBf Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 3117 • PALMA DE MALLORCA DIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería. 22 ' Telf. 1930 'PALMA ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA AMTONIO COMAS Hostales, 8 y 10 ' Teléfono 1663 PALMA Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros. CASA (Junto al Borne) - Palma POMPAS FUNEBRES - La Funeraria LLORET G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería, Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA VISITE ALMACENES La Primavera SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6 - Jaime II, 79 - Monjas, 15 ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA MUEBLES, DECORACION TAPICERiA. Vda. de José Llabres Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallo<''*· SEMILLAS DE HORTALIZAS Y FORRAJERAS • LEGUMBRES PARA SIEMBRA • FRANCISCO GALLENT Calle Aceite, 3 PALMA PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PIÑA Virgen de Lluch, 22-3.®-!.* - PALMA PAPELERIA PLANELLS Gran surtido en euadamos, libro» taa j domáa artículos oacolaroa. Sbidicato, 59 PALMA Crisfalería Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 5Í - (Antes L. Figueras) TEL. 1965- i'alma de Mallorca Mosaicos - Azulejos - Cerámica GUILLERMO DURAN (noopQQOOonoooooaoopoGOOOOOOBuoDooDOO Avenida Estanislao Figueras, 2-4-6 Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3421 PALMA DE MALLORCA ^opaó pata. "C^epotteí J^et^umetía ÍJn^Uáa Cadena, 6 - Tel, 1770 PALMA DE MALLORCA FARMACIA - LABORATORIO MIRO Especialidades Farmacéuticas • Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA BOMBONES ESTEVA y toda clase de dulces a precios de fábrica Plaza Juanot Colom, 7 - P A L M A ) JUAN ESTELA ARAGON, 60-PALMA DE MALLORCA-TEL. 2320 ESPECIALIDID EN MOSIICOSIMOION MÜRMOLES Y MáDERSS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA i PATENTADOS JABONES EL NIDO PERFUMERÍA 6uñola > Mallorca Herboristería Colombiana GRAN SURTIDO EN TES Y PLANTAS MEDICINALES ■■ ■■ Calle Ballester, 5-1.^'2.* (Esquina Herrería) - PALMA LAS CUEVAS 1 DE ARTA UNA MARAVILLA DE LA NATURALEZA 1 (MñLLORCñ) Visítelos y se convencerá IMP. POLITÍCNICA.- TR0NC080.9»-«PALMA