El Heraldo de Cristo 1947, n. 457
^á. l/iz^en con el Miño
/

1L1iU R iRiLFHRi1H1
JDVELUHOR

misales, devocionarios.
Ljgjjos RELIGIOSOS
Teléfono él31 Jovellanos. 5 - PALMA

DISPONIBLE

Confecciones en lencería fina y BORDADOS

A MANO. ' Equipos ' Canastillas ' Encajes

Camisería - Géneros de punto-

---

ALFREDO BONET Sucesor de MANtÍEL BONET

Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15
Teléfono 2117 - PALMA DE MALLORCA

DIABETICOS

LA MODERNA

Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA

ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA

AMTONIO COMAS

Hostales, 8 y 10 - Teléfono 1663

PALMA

Artículos de goma. Hules y TapetesAmiantos Y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros.
CASA COBTNA
(Junto al Borne) - Palma

ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIONES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA

MUEBLES, DECORACION TAPICER.\\,
Vda. de José llabres
Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32
Telefono núm. 1213 Palma de Mallo*-'*»

PROFESORA DE PIANO
Clases particulares y a domicilio
JOSEFA FI^A
Virgen de Lluch, 22-3.®-1.® - PALMA

PAPELERIA
PLANELLS
Gran surtido en cuadernos, libre¬ tas j demás artículos escolares.

Sindicato, 59

PAL MA

POMPAS FUNEBRES - La Funeraria
L JL O ]R E T
G, Mola, 23-29 Teléfono 2017
PALMA DE MALLORCA
Arcas para traslado — Coronas de todas clases —- Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería, Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares
Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 • Hostales, 43
PALMA DE MALLORCA
Visite almacenes
La Prima ve r a
SASTRERÍA MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE
ARTÍCULOS VIAJE Quint, ó - Jaime II, 79 - Monjas, 15
Para buenos retratos
Rui - lán
General Goded, 10 — PALMA
SEMILLAS DE HORTALIZAS Y FORRAJERAS

• LEGUMBRES PARA SIEMBRA •

FRANCISCO GALLEN!

Calle Aceite, 3

PALMA

Crísfalería Balear
ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS
Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- r’alma de Mallorca
Mosaicos - Azulejos - Cerámica
GUILLERMO DURAN
naatraaooaaaooaaaaaDoaDaaaaaoaaDaaooa
Avenida Estanislao F igueras, 2-4-6
Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca

Farmacia BALLESTER
Laboratorio Ramón Lull
ANÀLISIS QUÍMICOS
CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES:
Síntesis - Vegetales
Seleccionados
Lulio, 28 - Palma de Mallorca
Teléfono 1504
FÁBRICA DE CADENAS ORO > PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la : casa' BARBADA LIMADA, de :
Antonio Valls Valleriola
.DoaoaaDoaaoo

• LA EXPEDITIVA
B. MIRALLES
Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES
SOLEDAD, 29 y 31 - TEL. 1426 ' PALMA DE MALLORCA

Traiisporí:es MIRALLES
Servicio de Transportes '
DE DOMICILIO A DOMICILIO
Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca
PRINCIPALES CORRESPONSALES
BARCELONA: Jaime Rlpoll - Rech Condal, 8y 10. VALENCIA:Federico Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan Ramón Sarrl6-P. Gabriel Miró, S-Tel. 2310

RELOJERIA AMERICANA de

JTJXN

MIRO

PLATERIA, 64 ' PALMA

FABRICA DE CEMENTOS
AIVTONIO FAR
( B U Ñ O L A)
Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 - TELEFONO 2753

Calle Zavelló. '?3 ■ l.° - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y
prontitud en servir a sus clientes.
CALZADOS

FERRETERIA ALBERTI
•
Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA

MINERVA
PALMA
£1 Espejo Nallorquín

TRANSPORTES - CONSIGNACIONES - SEGUROS, ETC. AGENCIA NIMA
Servicio rápido para toda Espa¬ ña. Corresponsales en todas las principales poblaciones.
San Buenaventura, 45 - Tei. 3927
PALMA DE MALLORCA
FABRICAS de
(uerJas, Alpargatas y Lonas

LUNAS, VIDRIOS, CRISTALES
Talleres y Despacfaot
Archiduque Luis Salvador, 11 al 15 Conde de Ampurias, 16 al 24
Teléfono, 2121-Palma de Mallorca (Baleares)

(2atal¿ y Hiutott S. Jl.
OBRAS DE PALMITO
Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761
PALMA DE MALLORCA

ANIS DEL PEÑON IJM PRODUCTO DE DESTILERIAS JOR€r£ PEREIiliO

Anís Túnel
SECO Y DULCE
A. NADAL
BUÑOLA
Mercería CASA PEPE
Casa especial en novedades
Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA

TALLERES RAPIDO
COMPOSTURAS DE CALZADO TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES
Fideos, 9-11 - PALMA
DlDilELESTEVIl iDtlSOI de BOSCANA
PLAZA DE CORT, 28 - PALMA
Droguería. Artículos para la fotografía. Pinturas — al óleo para artistas. Pinceles y brochas. — OPTICA Graduación gratis de la vísta por médico oculista.
VDA. DE GASPAR PIÑA
(ANTIGUA JOYERIA MORENO)
Especialidad en Trabajos Mallorquines. Objetos para regalo.
Platería, 10 y 12 - PALMA DE MA LORCA

III
11^

DROGUERIA
MATERIAL FOTOGRÁFICO
Santa Eulàlia, 2
Tel. 2461 - PALMA

LIBRERIA ESCOLAR
VICENTE ROIG
VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS
ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA Plaza de Cort, 4 - PALMA DE MALLORCA

EL BARATO de Gaspar Lunás Tejidos de lana, seda, hilo y algodón
Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA
MERCERIA Y JUGUETES JAIME BIBILONI
Calle Sindicato, 76 - PALMA DE MALLORCA

GOMAS - AMIANTOS - CORREAS HULES - ORTOPEDIA - DEPORTES
SUMINISTROS FRAU
Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca

PLATERIA SANTA EULALIA
DE
JUAN M. LLORENS
Alhajas de Orcr y Wata (fe todas clases - Objetos para le Cuitó Religioso ' Gran surtido en artículos de fantasía para
regalo - prontitud y economía en composturas.
Zavéllá, 1 y Platería, 2 - PALMA DE MALLORCA

TRIIIISPOSTEn£nOLOENIIIllOii[n.ll. TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES
Servicio de domicilio a domicilio
para todos los puntos de España
J. Anselmo Clavé, 8 y ^0 * Teléf. 2469
PALMA DE NALLORCA

niEeit - iiTEmii de eoei • ddoddeiid
Jan Miguel

Mercería y Perfumería SAN FRANCISCO

Quadrado, 1

Troncoso, 15

PALMA

JUAN S E R R X

lOZA CRISTAL

.-

Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 25-

PALMA

3 Miguel, 34 - Gaíer, 1 - Palma'de Mallorca)

Transportes rápidos JUAN G'NESTA
Plaza Arzobispo Ó. MiraUes, 8 r teléfono ¡¡OtS: P A L M Á D E MvjA LLORCA

Año XL

Palma de Mallorca, Noviembre 1947

m. 457

Entrelos pucheros y las gallinas anda Dios

I AS Hijas de la Caridad están de enhorabuena. El 27 del mes de julio pasado ha
sido canonizada por Pío XII la que hasta el presente era Venerada como Beata
Catalina Labouré.

Su vida tiene contornos interesantes que conviene destacar. Nace en Borgoña en 1806. Sus padres, cristianos prácticos, viven en una hacienda donde las tareas agrícola.', y el cuidado de los animales y aves de la granja llenan todas las horas
del día.
Catalina es piadosa: cada mañana recorre seis kilómetros para nutrir su espí¬ ritu de la médula sustanciosa que contiene el Santo Sacrificio y el contacto .con Dios. Cuando muere su madre—a los 42 años—ella, con la ingenuidad inocente de sus nueve abriles, ruega a la Santísima Virgen’que sea su madre porque está muy sola y muy triste.
Catalina es hacendosa: cuando su hermana mayor se hace Hija de la Caridad, ella se pone al frente de los quehaceres domésticos, aunque no cuenta aún más que doce años. Y prepara la comida, y sirve a los jornaleros que trabajan en la hacienda, y cuida con esmero de unos centenares de polomas y gallinas que vue¬ lan y picotean en la granja.

/ "EL SECRETO DE LA REINA"

i

.

,

.

.

\_

Pero hace tiempo que ya acaricia una idea que le enciende el espíritu en

llamas de entusiasmo: ser como su hermana. Hija de la Caridad. Y po consigue, a

pesar del forcejeo duro que ha de sostener contra la voluntad obstinada de su

padre.

Con sus 22 primaveras florecientes e ilusionadas comienza la nueva fase de

su vida en el Noviciado de Hijas de la Caridad de París, calle del Bac.

Es una fase cuajada de maravillas espirituales, de éxtasis y apariciones. La

Reina del cielo escoge a la sencilla granjera para que sea su confidente afortunada

y la mensajera providencial de la revelación de la Medalla Milagrosa

'198

EI Heraldo de Cristo

El 27 de noviembre de 1830, en la penumbra recoleta de la capilla del novi¬ ciado, se le aparece la Virgen sosteniendo en sus manos un globo coronado por
una cruz, luego ios brazos de la aparición se bajan y de las manos extendidas irradian haces deslumbrantes de rayos, mientras unas "letras de oro se combinan para grabar esta jaculatoria: «jOh María, sin pecado concebido, rogad por nosotros que recurrimos a Vos».
La vidente comprende que el globo representa él mundo, que ios rayos lumi¬ nosos son símbolo de gracias que María derrama sobre los fieles, y que debe ha¬ cer acuñar una medalla según lo que ha visto, medalla que será garantía de favo res y prodigios para los que la lleven y reciten la invocación.
En 1832 se acuñan las primeras medallas según el modelo, y comienza la era gloriosa de la Medalla Milagrosa: curaciones, milagros, conversiones, sucesos ex¬ traordinarios que atraen la atención del mundo entero.

DE LA COCINA AL GALLINERO

Las apariciones se repiten con frecuencia. Pero nadie lo sabe, excepto el con¬ fesor de Sor Catalina, porque la Virgen le ha impuesto el secreto.
Entre tanto continúa la vida de silencio y humildqd. Se la. destina a un hospicio de Enghien y se hace cargo de la cocina, del refectorio y del gallinero. ¡Un asom¬ bro de vida ignorada, entre sus ancianos y enfermos, sus peroles y sus gallinas!
Supo guardar tan bien el secreto de su Reina, según la feliz expresión de Pío XI, que cuando, ya achacosa y próxima a morir, fué desligada del compromiso de silenciar sus visiones, se enteró la Superiora y el mundo de que la «pobre herma¬ na del gallinero» era la vidente de la Medalla Milagrosa.
LA SANTA DEL SILENCIO

.Santa Catalina Labouré es la Santa del silencio y de la vida ignorada. Setenta años vivió sin oir apenas otra música que la del hervor de los pucheros, el zureo de las palomas y el cacarear de las gallinas. Pero con una vida intensa interior.
Hermosa lección que ofrecer al mundo de nuestras días, como lo ponía de resalto Pío XI con ocasión de la beatificación de la Santa; a este mundo de hoy

que vive tan atareado y tan vaciado al exterior que no le queda tiempo para entrar

en su castillo interior; tan pegado a sí mismo que todo lo hace a son de trompetas

y tambores que disimulan mal hombre de aplausos y alabanzas.

Una vez más se confirma la sentencia de Santa Teresa de Avila: Entre los pu¬

cheros anda el Señor.

‘

Una vez más Santa Catalina Labouré nos enseña el secreto de santificar las

menudas vulgaridades de todos los días.

CIELO SERÁFICO

AMISTADES

(TODOS LOS SANTOS DE LAS TRES ÓRDENES SERÁFICAS)

A MISTADES: las hay muchas y del más variado colorido. Amistades de meollo y
amistades de follaje. Unas en serio, otras en [broma. Las hay de película, de subasta y pe postín; de cómico de pelagatos; de verdugo y de déspota; de egoista y de autócrata. Las hay formales y sensatas, rectas y santas, varoniles y cuerdas.
La amistad es un cierto afecto que nace de mutua estimación y simpatía. Aris¬ tóteles le asigna una propiedad muy importante: la mutua bienquerencia. Por ahí
se colegirá como pecan de vicio capital tantas amistades que circulan por las en¬ crucijadas del mundo y que, adoleciendo de crudo egoismo, excluyen esa desinte¬ resada voluntad de bien que carocteriza la amistad de ley.

Hay amistades útiles: Se ama al omigo por simple utilidad del amante; otras sensuales y lucrativas: se merca el deleite con el amor; otras finalniente son las
honestas: entonces se quiere al amigo por su honradez y virtud. A estas últimas cuadra totalmente el nombre de amistad, las demás son mercancías falseadas, co¬ natos inconfesables, retazos sangrientos de amor. No todo amor es amistad sino el amor esenciado con la benevolencia con el que amamos y deseamos bien al amado. Solamente los racionales pueden ser sujeto y fin de la amistad y bienque¬ rencia mutua. Nadie traba amistad en serio con el vino, o con una fanega de tierra, pues ahí solo anda por medio la concupiscencia (licita o ilícita), no el mutuo bien¬

querer.

•

.

Los bienaventurados cruzan con Dios y entre sí sus purísimos amores, cuajados

de benevolencia mutua. Aman a Dios y siéntense a la vez queridos por la divina

Esencia, y en ese torbellino de divino cariño son arrebatados sus espíritus y su¬

mergidos en un mar de goce. jQuédelicia de amorel de la Glaria! Felicidad, y amor se funden en un mismo ser.

Allá, amar
una'misma

es gozar. Aquí copa. Aunque

abajo muchas veces todo acto amoroso

amor y acíbar andan mezclados en engendra alguna dicha, pero entre

nosotros esa dicha acarrea un sinsabor, o tarde o temprano. Hemos de convenir

en que amor es complacencia, y donde retoña aquél, emerge siempre un punto de de contento. En el destierro, ese paladeo de felicidad, es para catar luego con más

amargura la ausencia'de lo amado. En la Patria, el amor es el ápice de un inefable

gozo, manantial de perenne ventura. Viendo a Dios sin antifaz, conociéndole sin

imágenes, florece en los bienaventurados aquel irresistible "afecto que les abisma

en Dios, cuyo eco divino de amor va a traspasar a la vez de contentamiento, a sus criaturas. Para mis amantes es también mi cariño, dice el Señor, (Prov. VIII) . ese efecto reactivo del amor origina en los moradores del Paraíso, aquel rauda

de infinito y arrebatado placer que les inunda.

La amistad de los elegidos es la sublimación del amor. Reciprocidad del acto

amativo inflamado de mutua virtud de los amantes. Fruto de

bienquerencia, que brota del seno de la .
esta floración de afectos es una mutua

bondad y
comunica-

cón de bienes o de regocijo y ternura, y la convivencia real con la deleitosa con¬

versación. Los cristianos incoan acá en la fierra esta vida de celesté intimidad. La

gracia injertándonos en Cristo, nos trueca en amigos de Dios y sus domésticos. ¿No

sabemos porventura que el pecado es eh único embarazo o la divina benevolencia?

Con la gracia nos deshacemos de este escollo, quedamos elevados al orden divino

y por ende en situación de cierta igualdad con el mismo Dios, requisito para cao-

tarnos su benevolencia. El justo es el mejor amigo de Dios, al par que Dios consti¬

tuye el más sabroso amor del justo. Amor con gracia santificante es caridad y flor de la perfeccción. Por cuanto sin caridad no subsiste virtud alguna, así solamente

por su medio alcanza e! alma a Dios como fin. La vida del predestinado en el

Cielo, es un interminable acto vital de caridad, del que arranca el eternamente

feliz, fascinador, deleitoso mutuo afecto que le hermana con los demás comensales

de la Gloria y ^on el mismo Autor y Sujeto de >u inextinguible dicha.

P. A. MARJORELL, T. O. R.

LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARIA
EN LUS ESCRITORES ERANCISCANOS MEDIEVALES
INTRODUCCIÓN
I A literalura catalana medieval, tan pródiga siempre en ensalzar los títulos y
grandezas de la Virgen María ¿cómo iba a callar e! misterio inafable de su glo¬ riosa Asunción a los cielos? Verdad es que este misterio nunca fué cantado con aquel encendimiento con que lo fué el de la Inmaculada Concepción. En ningún escritor catalán de la Edad Media leemos, por ejemplo, que haya sido sacado de las llamas abrasadoras del infierno el alma de un pecador por haber sido muy de¬ voto de la Asunción, caso que un autor catoldn del siglo XiV, Bernat Metge, afirma de un ferviente enamorado de la Virgen sin mancilla:
«E girant-se (la Verge Maria) molt humilment vers lo seu gloriós fill, suplicà>li per contemplatio süa se volgués hauer misericordiosament envers mi (el rey Pedro de Aragón), qui,totstemps la hauia haguda en molt gran devotió, e per reuerèntia sua creent fermament que la sua conceptio era estada' inmaculada e neta de tota taca de pecat original, hauia ordonat he manat que de aquella fos feta perpetualment festa sollempna cascun any en los regnes que ¡o possehia, e inibit ^ue algú dins aquells no gosàs dir, disputar, sermonar, ne afermar lo contrari. De què molts altres prínceps terrenals hauien pres eximpli, e manat semblants hordinations ésser per lurs sotmeses
inuiolablement obseruades». «Encontinent nostre Senyor Déus, admesa benignamerrf la suplicatió dessús dita,
ordenà que yo fos quiti de les penes d’infern, imposant'als prínceps dels mals esperits sobra açò silenci perpertual, ab ta! conditió emperò que yo, soffereint continuament la pena que t'he dita dessús, ¡amés no pogués entrar en la celestial glòria, tro que de la sua santa Esgleya lo dit scisme (el d'Occident) fos radicalment extirpat, per ço com per ma negligèntia yo l’auia tant lexat crèxer» (Lo Sommi de Bernat Metge [Barce¬ lona, 1889], 108-109).
Mas, si los escritores catalanes de la Edad Media no hablan de la Asunción de
la Madre de Dios con el mismo fervor y brío con que tratan de la Inmaculada Con¬
cepción, no es porque creyeran y amaran menos el primer misterio, que el segundo.
La razón hay que buscarla en el.hecho de que la Asunción de María nunca revistió un carácter polémico. Quizás los más leídos disputarán acerca de la muerte de la Santísima Virgen, o sobre si resucitó en en el sepulcro o en el cielo, mas el hecho de su gloriosa asunción corporal en el cielo ¿quién lo va a poner en tela de juicio?
Pasando por alto a varios anónimos como al autor, o autores, de los Goigs de nostra Dona, del Misteri d'Elx, de Lo Passament de la Verge Maria (ms. de me¬ diados al siglo XV, publicado en «Boletín de las Buenas Letras de Barcelo¬
na») y, finalmente, al autor del Tractat del pujament de la Verge Maria< (citado en
el inventario de los bienes de Joan Spígol,«mercater de Catí», y citado,a su vez, en el «Bulletí Bibliogràfic de Catalunya»), los cantores más ilustres de la Asunción glo¬ riosa de la Virgen María son los siguientes: el Beato Ramón Llull, el Maestro Exime-
nis, san Vicente Ferrer; sor Isabel de Villena y Juan Roiç o Roig de Corella.

El Heraldo de Cristo

201

!»

En la imposibilidad de estudiarlos a todos, nos detendremos, aunque sólo lige¬ ramente, en tres de ellos que vestían la librea del Pobrecillo de Asís:
/. Beato Ramón Llull (1233?-! 315?). II. Fray Francisco Eximenis (1340?-1409?). III. Sor Isabel de Villena (1430-1490).

La Asunción de María es un tema de máxima actualidad. Un movimiento asun-
cionista conmueve las entrañas de todo el orbe católico, siendo sus principales
portavoces las cátedras y los pulpitos. A ello han ayudado no poco las históricas tetras Apostólicas «Deiparae Virginis» de S. S. Pío XII (1 de mayo, 1946), inquiriendo el sentir de la Iglesia acerca de esta verdad, y pidiendo oraciones para que Dios ayude a su Vicario, para obtener la luz del Espíritu Santo en orden a una conve¬ niente definición dogrpdtica del misterio, definición que el corazón de los verdade¬ ros devotos de María presiente ya muy próxima.
Note finalmente el lector que Jos tres autores mencionados representan a las tres Ordenes del Pobrecillo de Asís. El Maestra Eximenis, a la prirnera. Sor Isabel de Villena, a la segunda, y el Beato Ramón Llull, a la tercera. Constituyen, pues, un solemne y auténtico testimonio de la gran familia franciscana de la Edad Media en fas^'or del privilegio dé María.
P. M. CALDENTEY, T. O. R.

Muestras Misiones en América

\\/ERDADERAMENTE solemne resultó la bendición del nuevo «Centro del Inma^ culado Corazón de María» de Elisabeth, en el estado de New Jersey (U. S. A), efectuada el día 20 del pasado julio. Este Centro que comprende iglesia, residencia,, oficinas, salón, salas de juego, piscina y demás, está destinado al servicio de la colonia hispano-portuguesa de Elisabeth, y es el más hermoso centro recreativo do
la ciudad y quizá del condado, por lo cual va a ser también el centro de deportes de la juventud católica de Elisabeth y sus alrededores.
Varios miles de personas visitaron el edificio 'en el día de la inauguración. A las 11 de la mañana llegó el Excmo. Sr. Arzobispo de Newark, Dr. Tomás J. Walsh, siendo recibido por un gran número de personas, entre ellas muchos españoles y
portugueses de Elisabeth y Newark y muchos sacerdotes, religiosos y religiosas de distintas congregaciones. Mgsr. John C. McCIary, Vicario General de la archidió-

cesis, Mg>r, James A. Hughes, Canciller de la misma y el M. R. P. Miguel Vidal, corr los demás sacerdotes y religiosos allí p'resentes, dieron la bienvenida al Sr. Arzo¬

bispo, quien acto seguido bendijo y dedicó la iglesia y el edificio. Cantóse a con¬
tinuación una misa solemne, siendo el celebrante el R. P Sebastián Lliteras, asistida
por los PP. Castello Branco, portugués y del P. Jorge Coll, T- O. R. El Sr. Arzobispo asistió de medio pontifical, acompañado de los Mgsrs. McCIary y Hughes, ocu¬ pando además puestos de preferencia en el presbiterio el M. R. P. Miguel Vidal y el R. P. Nuberg, párroco de St. Patrick en Elisabeth, en cuya iglesia tuvieron hasto ahora lugar los servicios religiosós de la colonia española y portuguesa. Después del Evangelio, el P. Vidal habló en inglés, español y portugués, dando las gracias al Sr. Arzobispo, Vicario Genera!, P. Nuberg v demás por la ¡valiosa cooperación prestada en el acondicionamiento de tan importante centro católico. Al final de la
misa habló el Sr. Arzobispo, mostrándose complacidísimo ¡de la obra realizada y haciendo augurios para que fuera un centro de verdadera paz y piedad cris¬
tiana.

El coro español-portugués de Elisabeth cantó la misa bajo la acertada direc¬ ción del R. P. Sigmund Tooning> O. S. B.

Las señoras y señoritas de la colonia prepararon para los invitados una co¬
mida compuesta de platos españoles y portugueses, a cual más apetitoso.
Por la noche hubo bendición solemne con el Santísimo y luego sermón que predicó el R. P. Branco. A continuación, y en el salón de actos, tuvo lugar una au¬ dición de canto a cargo del Coro español-portugués, bajo la batuta del P. Sigmund siguiendo luego una recepción en la que hablaron varias destacadas persona¬
lidades.

El R. P, Sebastián Lliteras, quedará encargado de este magnífico centro reli¬

gioso y recreativo, cuya adquisición además de ser una muestra de la benevolen¬

cia y aprecio de las autoridades religiosas de la archidiócesis en favor de nuestra

Orden, es también claro indicio del buen concepto y renombre que nuestros reli¬

giosos mallorquines.han conquistado entre estas mismas autoridades con su trabajo

y celo incansables.

'

■

'

1
Newark, agosto, 1947.

P. J. COLL, T. O. R.

/

NUEVAS FUNDACIONES
- i"'
Centro del In¬ maculado Cora¬ zón de María de Elisabeth (N. J.
Estados Unidos.)
lA 20 del pasado julio, a presencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Newark, Dr. Tomás J. Walsh, Mgsr. John C. Me Clary, Vicario General de la diócesis archidiócesis, Mgsr.
James A. Hughes, Canciller de la misma, el M. Rdo. P. Miguel Vi¬ dal, T. O. B, recién nombrado Procurador General de la Orden y otros ilustres invitados fué bendecida e inaugurado el nuevo “Cen¬ tro del Inmaculado Corazón de María" de Elisabeth, N. J. (Estados Unidos de America), confiada al cuidado de la Seráfica Provincia Española. Este centro “que comprende iglesia, residencia, oficinas, salón, salas de juego, piscina y demás< está destinado al Servicio religioso de la colonia hispano-portuguesa de Elisabeth, y es el más hermoso centro recreativo de la ciudad y quizá del condado,"

ALDEPEÑAS (3^,500 habitantes) es cabecera del partido ju¬
dicial de su nombre y pertenece a la provincia y diócesis de Ciudad Real. Está situada a la izquierda del rio Javalón o Jabalón, en la parte oriental del Campo de Calatrava, a 85 kms. de Ciudad Real, en la carretera de Andalucía y de Almagro a San Juan de Alcaraz. En su término se producen principalmente los
famosos vinos conocidos con el nombre mismo de la ciudad y que
constituyen un tipo en el mercado. Por lo que hace al orden reli¬ gioso, la ciudad está dividida en dos parroquias, la de la Asunción, cuya iglesia es grandiosa y de construcción tan antigua que, según todas las conjeturas debió de ser mezquita, y la del Santo Cristo (14,000 almas) esta última encomendada a nuestros religiosos ma¬ llorquines.
Iglesia en que se celebran los actos reli¬ giosos de la Parroquia del Santo Cristo,
La Comunidad de Franciscanos de la T. O. R., de Valdepeñas, presidida por su Superior (Cura-Párroco) Rdo. P. Matías Horrach

EL movimiento de esta parroquia dan una idea los

siguientes datos: en solo el mes de septiembre, 27

bautismos, 12 funerales, quince matrimonios, días

de cuatro nacimientos y noches de tres viáticos o extre¬

maunciones La Parroquia abriga en su seno la Acción '

Católica con todas sus ramas, la V. O. T. de- San Fran¬

cisco, el Apostolado de la Oración, la Cofradía del Santo |:

Cristo Rescatado y la A. de los Amigos de la Doctrina ^

Cristiana. Tiene abiertos cuatro centros de catecismo, és-

cuelas del Hogar y cuenta con un nutrido coro de can- f:

toras para el servicio religioso.

:■

Dos de nuestros religiosos, los Rdos PP. Rafael Na-

dal y Francisco Dolç, son vicarios-coadjutores de la pa- f

rroquia de la Asunción, cuyo movimiento parroquial es

también muy notable,

J

Además, nuestros religiosos regentan la Capellanía p

del Hospital e, interinamente, la de la Prisión.

--

r^uè du en ses mans Francesc? Qui ho endevina? Què estreny contra son cor?. Què li passa als peus, que tan pausat camina? jEmporta ric tresor!
Són cinc clavells de foc, roses vermelles . com may s'han vist florir.
Del cel ha despenjat un quern d'estrelles,
i l'estel del matí.
Són vistoses tumbagues d'escarlata, grana, setí i or pur;
i els colors d'un arbre quan esclata
en flor o en fruit madur.
Són ramelis de cireres molt tardanes
que exciten mon desig; són apinyats grellets d'unes magranes
obertes mig a mig.
Són siveHetes rústiques d'ivori colrades ja pel temps;
reliquies de martiri, en l'ostensori d'uns membres pacients.
Són nupcial present de Missenyora Pobresa: cinc rubins;
calius de la foguera abrasadora que crema als serafins.
Són les senyals de mística abraçada de l'Arnat ros i blanc;
des de la creu la Víctima Sagrada tot l'ha esquitxat de sang!
Són fulgors de les llànties enceses de les verges prudents;
del sirvent bo i fidel són les riqueses, els duplicats talents.
Són ferides de guerra —veis les benes?— l'Amor és qui el ferí;
i són riques coses bones que a mans plenes als fills vol repartir...
Tot això són, Francesc, i més encara,
vostres nafres sagnants:
Feis-me la gracia, amorosíssim Pare, que un fill os plegui mans.
Fra MATEU RAMIS, T. O. R.

Los gnig%deSM FRANCISCO ^
COMO SAN FRANCISCO REZÓ, SIN BREVIARIO, MAITINES, EN COMPAÑÍA DE FR. LEÓN
pSTANDO una vez San Francisco, en el principio de la Orden, con
Fr. León en un convento en que no tenía libro para rezar el Oficio divino, al llegar la hora de Maitines, dijo Fr. francisco a Fr. León:
—Carísimo, como no tenemos Brevia rio para rezar los Maitines, a
fin de que podamos pasar el tiempo en alabanza del Señor, yo diré y tú ressponderós lo que te enseñe; pero'cuida de no cambiarlas palabras que yo te dijere. Yo diré así: «jOh Fray Francisco! tú has hecho tantos males y pecados en el mundo, que eres digno del infierno»; y tú. Fray León, responderás: «verda¬ deramente que mereces estar en lo más profundo de los infiernos».
Fr. León con sencillez de paloma respondió: —De buena gana. Padre; comienza en nombre de Dios. Entonces San Francisco comenzó diciendo:
—iOh Fr. Francisco! tú hiciste tantos males y tentos pecados en el siglo, que
eres digno del infierno. Y Fr. León respondió:
— Dios obrará por ti tan buenas obras, que merecerás el Paraíso.
— No digas eso. Fr. León, advirtió San Francisco, sino cuando yo diga: «jOh
Fr. Francisco! tú has cometido tantas iniquidades contra Dios, que eres digno de
que El te maldiga» tú responderás: «verdaderamente mereces ser arrojado entre
los malditos».
Así lo haré. Padre, contestó Fr. León.
Entonces San Francisco, con muchas lágrimas, sollozos y golpes de pecho,
dijó en alta vaz:
«¡Oh Señor mío. Dios del cielo y de la tierra! yó he cometido contra tí tantas iniquidades y pecados, que absolutamente soy digrio de tu maldición».
Y Fr. León respondió:
—«¡Oh Fr. Francisco! Dios te hará tal, que entre los benditos, serás singular¬
mente bendito.
Admirándose San Francisco de que Fr. León respondiera siempre todo lo con¬ trario de lo que le ordenaba, le respondió diciendo:
—¿Por qué no respondes como yo te enseño? Te mando por santa obediencia que repitas lo que te enseñaré. Yo diré así: «¡Oh Fr. Francisco, miserable! ¿piensas que Dios tendrá misericordia de ti. habiendo cometido tantos pecados contra el Padre de las misericordias y Dios de toda consolación, que no eres digno de al¬ canzar misericordia?» Y tú, Fr. León, ovejuela, responderás: «De ningún modo eres
digno de alcanzar misericordia».
Mas, luego que San Francisco hubo dicho: «¡Oh hermano Francisco, miserable!
etc.», Fr. León contestó:
—Dios Padre, cuya misericordia es infinitamente mayor que tus pecados, horá contigo gran misericordia, y sobre ella te cpimará de infinitas gracias.
i
á

208

£1 Heraldo de Cristo

En oyendo esta respuesta San Francisco, dulcemente incomodado, y paciente¬

mente turbado, dijo a Fr. León:

—¿Por qué has tenido el atrevimiento de obrar contra la obediencia, respon.

diendo ya tantas veces lo contrario de lo que yo te he dicho y mandado?

Respondió Fr. León con mucha humildad y reverencia:

—Dios sabe, Padre mío, que todas las veces he deseado contestar como me lo

has mandado, pero Dios me hace hablar segúr^ su voluntad y no según- la mía.
Admirado San Francisco de esto, dijo a Fr. León.-

—Te ruego con el maVor encarecimiento, que esta vez me respondas como

te he dicho.

'

— Di, en el nombre de Dios, contestó Fr. León, pues esta vez responderé cier¬

tamente como tú quieres.

San Francisco dijo llorando:

—¡Oh Francisco miserable! ¿piensas tú, que Dios tendrá misericordia de ti?...

— Antes bien, respondió Fr. León, recibirás de Dios grandes gracias, y te en¬

salzará y glorificará para siempre- porque el que se humilla será ensalzado, y yo

no puedo decir otra cosa, porque Dios habla por mi boca.

Y de este modo, en esta humilde contienda, con muchas lágrimas y consuelo

espirilual, oraron hasta que amaneció.
En alabanza de Cristo.

PIDA VD. ANTES DE QUE SE AGOTE EL

A partir del lS de noviembre se despachará a los corresponsales y a cuantos lo soliciten.
Dirigirse ql Administrador de Heraldo de
Cristo”, PP. Franciscanos - Palma de Mallorca.

oóMo· dol

^oéÁ WLoqloa iva

(xmiada WUóa YLuo/m^i

RDENÀDO sacerdote por el Cardenal Juan Gualberío Guevara, Ar2obispo de Lima, ha cantado su primera Misa el 13 de julio en el templo de San Francisco de Asís de Lima, Fray Francisco José de la Virgen de Guadalupe, que en el mundo se llamaba José Mogica,

Algunos periódicos ligeros o mal intencionados, pro¬ palaron la especie de que el ilustre artista de cine había abandonado el convento franciscano,’ en que ingresó en 1942. No es verdad. La pantalla ha perdido para siempre a José Mogica, que es ahora un Padre franciscano. Hasta su ingreso en el convento fué el primer astro del cine me¬ jicano Y después de Hollywood. Sus producciones más famosas son: El Rey’de los gitanos, Melodías de América, Un capitán aventurero y,sobre todo,El caballero y la cruz.
Poco después de la muerte de su madre, José Mogica oyó el llamamiento de una vocación más alta y solicitó entrar en la Orden Franciscana. El Superior de Los An¬ geles se negó a admitirlo en un principio, pero, conven¬ cido después de la sinceridad de sus propósitos,hizo que le admitieran en la provincia franciscana de Méjico. Arequipa fué élprimerconventoque habitó.Sus intenciones eran que¬ darse allí de hermano lego, pero los Superiores, viendo el bien que podía hacer como sacerdote, le encaminaron al sacerdocio. Hizo el noviciado y vistió el hábito en El Cuzco, donde ha terminado sus estudios ahora.

Para desmentir tendenciosas campañas, los Superiores

dispusieron que asistiera al Congreso de terciarios francis¬

canos celebrado en Lima. En él pronunció un discurso que

fué muy aplaudido, y cantó como en sus mejores tiempos

de actor de cine y cantor insuperable.

‘

En adelante, los entusiastas de José Mogica habrán de

consolarse escuchando su maravillosa voz a través de los

discos—«su voz en conserva»—u oyéndole cantaij las ala¬

banzas divinas en el coro. ^ 'X

'

SEPTIEM
El verano se va--.
Septiembre con sus días saturados de to¬ nalidades otoñales y con el cielo rasgado de continuo por siniestros celajes que traen amagos de tormenta, nos presagia el fin del solaz veraniego. La brisa sS refresca: el viejo sol ruborizado se vela tras opacas nubes, y la arena encendida de la playa se enfría al beso de las aguas. La playa ya no tiene el placer de los días de verano. Mas... el bueno de Septiembre aun nos brinda días calcinados por un sol centelleante que abra¬ sa la playa y enciende la brisa; y así.. nos despedimos holgadamente de los baños em¬ bebidos de sol y azul.
Natividad de María
Ya en el alborear de la mañana, ascien¬ de al empíreo el incienso de nuestras férvi¬ das oraciones para honrar a nuestra Madre en su fiesta natalicia.
Toda nuestra vida está pendiente de su divina mirado, que nos alienta en ios deslices de nuestro proceder. Y, consecuentes con su amor maternal, le consagramos ese día, en apretada y tierna ofrenda, todo el calor de nuestras almas jóvenes. - La «Capella Seráfi¬ ca» interpreta magistralmente una selecta
partitura a v. m. de L. Réfice, en la Misa so¬ lemne celebrada en la parroquia de San Miguel (Palma) que suntuosamente festeja a
la Madre de Dios de la Salud. -Recién llegado de Roma, nos visita el
Muy Rdo- P. Juan García, Definidor General, después de una estancia de varios lustros en 1^ Ciudad Eterna.
Despedida
El novel sacerdote Rdo. P. Dolç, profesor del Colegio, se une a la expedición de re¬ ligiosos que, enarbolando la seráfica bande¬ ra de paz y de amor, van a sembrar la.santa semilla en Valdepeñas(Ciudad Real).Sentimos su separación y le deseamos que sea fecunda su labor en la viña del Señor.

Bienvenidos
sean a nuestro Colegio los coristas Fr. Vi¬ cente Ortiz, Fr. Evelio de Lamo y Fr. Vicente
Hernando. Habiendo cursado dos años de fi¬ losofía en nuestro Convento de San Francisco
(Madrid), vienen a Mallorca para continuar sus estudios eclesiásticos. Departimos un rato con ellos, saludándoles amigablemente. Les place la belleza y el ambiente fragante de Mallorca que trasciende a prado florido, y la airosa posición del Colegio, cara al mar.
-El P. Bartolomé Nicolau viene a practi¬ car una semana de ejercicios espirituales en nuestro sagrado recinto.
Ora et labora
Con estqs sencillas palabras el P. Prior, Fr. José Roig, enardeció nuestras voluntades en la jornada del 25, día de retiro espiritual.
Estamos en los umbrales de un nuevo curso.
Dentro de pocos días estaremos metidos
de lleno en las tareas escolares. Amado co¬
legial: «Ora et labora».^He aquí tu lema, la
médula de la vida interior. El rezo no debe
estorbar el estudio; mas el estudio debe estar vivificado por el espíritu de Dios. «Ora et
labora».
Nuestra congratulación con los «Migueles» en su fiesta onomástica. En la mañana del día 29, el Rdo. P. M. Tous Gayá ha celebrado misa de Comunión, ar¬ monizada con devotos motetes polifónicos A las 20, gran velada lírico-teatral . en el salón de actos, organizada por los estudian¬ tes de filosofía y teología para obsequiar a su maestro, el P. M. Tous Gayá. Desde el proscenio, alguno que otro corista pronun¬ ció sucinto discurso, congratulándose con los «Migueles». Acto seguido, se puso en
escena la zarzuela «El fantasma». Durante el
entreacto, extremecióse el ambiente saturado de intimidad con las notas cadenciosas de flamencos y coplas andaluzas. Huelga decir que nuestros artistas consumados nos hicie¬ ron pasar un buen Cfato divertido. El Muy Rdo. P. Provincial nos honró con su presencia, presidiendo la velada.— Un Colegial.

Reunión de ia Comisión
Histórica parala causa de fray Junípero Serra

Según noticias recibidas de California, el

pasado s e p tiembre, reunióse en la antigua Misión de Santa Bárbara, la Comisión Histórica para
examinar los documentos relativos a la

vida del ilustre petrense franciscano fray Junípero Serra, misionero civilizador de California, cuya fama de santidad ha mo¬
vido a introducir la causa de su beatifi¬

cación.

Los documentos compilados representan más de 7.000 páginas e incluyen, escritos atribuidos a fray Junípero; documentos re¬ lativos a su bautismo, confirmación, profe¬ sión, ordenación sacerdotal, designación de oficios y administración de los mismos escritos dirigidos a él; libros o escritos rela'tivos a su persona, y fotografías de luga¬ res donde se le venera, así como de los cuadros en que se le representa.

Terciario ejemplar El día 28 de mayo d e 1 corriente año,-
moría plácidamente en Sarriá, habiendo
recibido devotamente los Santos Sacramen'
tos, el fervoroso y ejemplar terciario Fran¬ cisco Javier Pujol, nacido en Sarriá el 10
de diciembre de 1919.
Una tuberculosis aguda retúvolo estos últimos años en el Sanatorio |de las Tres Torres, durante cuyo período entró en la Orden Tercera de San Francisco, el 22 de
febrero de 1945.
Dé su Diario Espiritual: «¡Mejórate Ja* vier!», que aparecerá en breve, entresaca¬ mos - para edificación y consuelo de núes tros hermanos terciarios—los siguientes pá¬
rrafos:
21-8-44. Ayer hablé con mi madre sobre hacerme terciario y no le gustó, pues cree que tendré que trabajar mucho- Piensa

ella que tendré que ser lego, cosa que no me disgustaría. Ella cree que me engañan y que hay alguien que me insta a seguir este camino. Nunca seguiré los designios hu¬ manos, sino solamente los tuyos. Señor, di¬ ciendo y repitiendo: «Cúmplase en mí según tu palabra», porque Tú, Señor, eres quien guías mis pasos.
Hoy quiero obedecer a todos; no quejar¬ me de nada y hacer meditación en lugar separado.
Haced, Señor, que os quiera cada día más y más y que sólo viva para más ama¬ ros y mejor serviros.
23 8-44. Hoy he mirado de ser terciario y ya se hacen las gestiones. Estoy muy con¬ tento de poder pertenecer a una Orden. Señor, aunque poco sea mi trabajo, haced que lo cumpla gustoso. ¿Cuándo será que te desprenderás un poco de ti mismo para mejor servir a tu Dios?
24-8 44. Esta tarde me he desanimado
bastante y esto será porque no tengo con¬
fianza en Vos. De matemáticas estoy muy
mal y por más que haga no me entran. No podré serviros en una orden, pues para los estudios estoy pésimo, esto según mi ma¬ nera de pensar. Tendré que ser lego en cuyo caso. Señor, os serviré gustoso, pues si no m9 habéis dado una cabeza despejada es que no la merezco. ¡Gracias, Señor!
26-8-44. Hemos hablado un poco de los franciscanos; me sabe mal, porque conocen mi pensamiento. Pues si bien por una parte me gusta serlo, por otra me diégusta que
los demás hablen de ello. «No esté tu pan
en la boca de los hombres, 'pues lo mismo si hablan de ti bien o mal, no serás por
esto otro hombre».
30-8 44'. Esta tarde he aprovechado bien el tiempo: matemáticas, religión, redacción Y luego hice un poco de meditación.
21 9-24. Hatee dos días que reza el oficio

212

El Heraldo de Cristo

de la Virgen. ¡Oh María, aumentad mi fe y haced que os quiera cada día más! Pronto
seré terciario de San Francisco. Conceded¬
me, Señor, que lo sea y que pueda cumplir gustoso !o que me manden.
25-9-44. Recuerda que tienes permiso pa¬ ra hacer el voto de pureza por quince días.
7-10-44. Mañana renovaré el voto de pu¬
reza por un mes. ¡Oh Madre mía! haced que sea puro en todos mis actos, pensa¬
301-54.mientos,miradasydeseos.Guiadmispa¬
sos. Que mis conversaciones sean limpias; prometo no escuchar conversación alguna que pueda macularme. Por amor vuestro quiero ser limpio y puro; me pesa de ha¬ beros ofendido de pensamiento, palabra y
obra.
20-11-44. Desde hoy me posesiono del cargo de celador del Apostolado de los
Enfermos.
28=11-44. ¡Oh Señor! haced que tenga siempre presente mi muerte y que empiece ya desde ahora aunque no tenga que mo¬
rir hasta dentro de cuarenta años. Haced
que la recuerde siempre, ya que puede llegar en la hora menos pensada. Que no me encuentre la muerte, mi Señor, «sin aceite en el candil», y que «mantenga pu¬
ras mis vestiduras».
Quiero ser vuestro, oh Señor. Haced que os ame cada día más y manifestadme el camino que debo seguir.
4-19 44. Ayer, día de mi' onomástico, to¬ dos mis amigos me felicitaron. Me obse¬ quiaron más de lo que merezco. Me rega¬
laron-. «Tratado del amor a’Dios», de San Francisco de Sales, libro qu-e yo quería
comprarme. 4-12-45. He tenido una sorpresa que no
esperaba. En el día de hoy he ingresado
en la Qrden Terciaria de San Francisco.
¡Qué contento estoy! ¡Qh Señor, haced que cumpla cada día, como buen cristiano,quiero ser para Vos y deseo amares, Jesús mío! No os apartéis de mí. Con Vos todo . lo puedo, sin Vos nada me es nada.
Me !hice un cilicio pequeño para mortificar mi carne.
Corpus Christi. Casi tedo el día he llevado puesto el silicio. Me he inolestado un poco, pero más mé molesíá haber pecado.

17-8-46. Quiero hacer una semana de
ejercicios aquí en el Sanatorio. Claro que no serán como en el retiro (o casa de Ejer cicios), pero he de procurar sacar todo el fruto que pueda. Quiero que sea durante la próxima semana- Hoy sábado: medita¬ ción de los pecados y propósito de no pe¬ car más; de no ser más ingrato a la bondad de Dios y a su infinita misericordia.
22-2-47. Me duele bastante el cuello; no sé lo que será. Pero por la enfermedad que tengo debo tener mis sospechas. Pero os lo digo, Jesús mío: por Vos lo soportaré gus¬ toso,- no me abandonéis. Qué digo, Jesús mío: haced que sea yo que no os abandone, que no me turbe cu|ndo me voy dando cuenta que la vida se me va.

Cultos al Bto. Ramón Día 7 de septiem-

Llull, en Cura

bre, hubo en el

histórico Santuario

d e Gura solemnes cultos dedicados a 1

Bto. Ramón Lull, que santificó con sus pe¬ nitencias y sus lágrimas aquellos agrestes

parajes. Celebró misa mayor el Rdo. P. Francisco Company, Prior del Santuario y

ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. Barto¬

lomé Oliver, T. Q. R., de la Comunidad

de Lluchmayor.

La fiesta de S. Francisco Día 4 de octu-

en Pía de Sant Jordi

bre, festividad

del Pobrecillo

de Asís, celebráronse solemnes cultos en

honor del Seráfico Patriarca A las ocho y

media de la mañana hubo misa mayor, can*

tando el coro de ex-alumnas franciscanasTa

misa a dos voces de Dieriex. Por la noche,

después de la función religiosa, hubo vesticíón y profesión de terciarios.

Al día siguiente, domingo, por la tarde,

celebróse una muy lucida velada literario-

musical a cargo de las ex-alumnas francis¬ canas. La Secretaria Sta. A. Vich, leyó la Memoria del curso 1946. La Vice-Presidenta

y otras alurrrnas declamaron poesías. Hubo recital de piezas musicales y cantos rítmi¬
cos. Finalmente habló a todos los presentes,

que eran muchedumbre, el Rdo. P. Antonio Péricás, T. Q. R , Superior de San Francisco

de Palma.

La caridad de Pío XII A pesar de las re¬ petidas pruebas de
caridad desinteresada dadas por la Santa Sede, la prensa que se inspira en Moscú, acaso para desviar la atención de los cré¬ dulos lectores de los «méritos» negativos de Rusia hacia el pueblo italiano, está repitien¬ do la acusación de que el Vaticano acapara mercancías, en daño, ello es falso se com¬
prende, de la clase obrera especialmente. Bien hace, pues, la prensa católica publican¬ do algunos datos sobre las obras de caridad llevadas a cabo por el Padre Santo durante y después de la guerra, bien con la Oficina de Información, que tanto consuelo llevó a millares y millares dé familias, bien con los amplísimos socorros a tantas necesidades creadas por la guerra.
La Oficina de Información, hasta noviem¬ bre de 1946, había transmitido 9.324,423 mensajes, distribuidos así: por la Radio Va¬ ticana, 1.262,926; por correos, 2.277,945; por correos diplomáticos, 5.783,558.
Durante la ocupación alemana, el auto¬ parque «Ciudad del Vaticano» suministró a
Roma 10 millones de kilos de harina.
La Asistencia Pontificia distribuyó a ios hospitales y casas de socorro 3.500 paquetes, dos millones y medio de’compresas antima¬ láricas y 3.250 tubos de atemina. Son parti¬
cularmente notables los méritos do la Comi¬
sión Pontificia de Asistencia, que trabaja en 322 Diócesis. Los datos que siguen no con completos, porque faltan informes de una
tercera parte dé esas Diócesis. 1) Sección de búsquedas y repatriaciones.
—662 viajes y 77.132 prófugos repatriados. 2) Asistencia a los niños -^2,026. 3) Epifanía del Papa.-Los años 1945-46 se
fegalaron paquetes a 71,893 enfermos y prórugos. Total de víveres, 123,950 kilos. Total de vestidos, 47,387. Valor total en liras,
67.730,000.

Para la Epifanía de 1947 se han distribuid*^ 250,000 paquetes de víveres, con 1.000,000'
de kilos.

4) Colonias infantiles. —995 colonias per¬ manentes, con 256,135 niños; gastos, liras
1.613.6^0,500; colonias dominicales para
255,200 niños. Suma de gastos en víveres,
571 750 liras.
5) Pensiones. - Han sido asistidas 87,892
personas (hospitales, clínicas, etc ), con kilos 10.716,000 de víveres, por un valor de tiras 2 423.927,425.

ó) Refectorios del Papa.-Existen 1,99.8 co¬

midas distribuidas, 72.614,700 kilos de víve¬

res, 8.713,764 liras. Gastos en Roma, liras

213.475,754. Fuera de Roma, 6.53.532,300 liras.

7) Asistencia a detenidos (desde el 1.,” de

julio de 1945 al 30 de noviembre de 1946).-

Ocho cárceles, con una media diaria de

5,350 asistidos; 1.450,500 kilos de víveresfpor

una suma de 114 millones deliras.

t

8) Asistencia a los pobres (desde marzo de 1944 a noviembre de 1'946). — Subsidio en diV ñero, 15.958,590 liras; prendas de vestido,
467,876, por un valor de 5.304,680 liras. Víve¬ res, 4.074,606 ks., por un valor de 480.952,760 liras. Géneros varios, por un valor de liras 878,830. Total de gastos de asistencia, liras 1,012,884,3(F.

9) Oficina de enlace con la U.N.R.R.A.— Se han distribuido socorros a 63 Ayuntamien¬ tos de la provincia de Roma, para asistencia de 7 millones de niños. Se han transportado víveres por un total de 4.967,668 kilos.

10) Asistencia sanitaria. - Visitas médicas, 200,000. Medicinas distribuidas, por un valor total de 110 millones de liras, a 600,000 asis¬ tidos. A esto hay que añadir todo cuanto el Padre Santo ba hecho por la asistencia a
gentes dislocadas, cediendo cuantos edificios han sidó necesarios para ello. Es imposible
hacer la suma totol.

NECROLOGIA

Son Espanyol (Son Sardina). - Día 3 de agosto durmióse en la paz del Señor la fervorosa Religiosa Franciscana Sor Mar¬ garita Munar Matheu, de 37 años de edad,
natural de Costitx. Llevaba 18 años de pro¬
fesión religiosa y H de permanencia en Son Espanyol. Muchas alabanzas podríamos de¬ cir de esta hija del Pobrecillo de Asís. Fué religiosa ejemplar, humilde y fiel cumpli¬ dora de la Regla. En toda su dolorosa en¬ fermedad dió muestras de gran virtud y fue modelo de paciencia. Recibió con es¬ peciales muestras de devoción los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Nuestro pésame a la Rda. Comunidad de Religiosas Franciscanas de Son Espanyol y a la familia de la difunta.
Perrerías (Menorca), - Día 8 de mayo fa-, lleció cristianamente nuestro antiguo suscriptor D. Miguel Carreras Mercadal, de 68 años de edad. Era de carácter franco, compasivo con el necesitado y protector de Iss Religiosas Franciscanas de éste pue¬
blo. La conducción del cadáver se vió con¬
curridísima, lo que fué una demostración del aprecio en que le tenían cuantos le conocieron. A su desconsolada esposa, hi¬ jos, nietos y demás familires, el testimonio
de nuestra condolencia.
“^Manacor.-Día 12 de septiembre durmió
se dulcemente en el Señor el devoto ter¬
ciario de N. P. San Francisco D. Guillermo
Bauzá Font, natural de Petra, a la edad de 32 años. Por espacio de año y medio sufrió una penosa enfermedad ,.con que le visitó

y purificó el Señor. Nuestro pésame a su afligida esposa, madre, hermanos y en par¬
ticular a sus dos hermanas Sor María del
Sagrado Corazón y Sor ^Jaimeta del Pilar, Religiosas Franciscanas, suplicando a los lectores uno oración en sufragio del alma
del difunto.
Consell.-El 6 de septiembre, querida y llorada de todos,pasó a mejor vida la seño¬ rita Inés Deyá Ferrer, del predio Son Perot, a la temprana edad de 20 años. Como bue¬ na Hija de María, profesaba tierna devo¬ ción a su Madre Celestial y era muy fiel cumplidora de sus deberes religiosos. Su¬ frió con particular resignación la larga enfermedad que la llevó al sepulcro, pi¬ diendo ella misma los auxilios espirituales que recibió con singular fervor. Su muerte causó hondo sentimiento en la villa y fue¬ ron muchos, singularmente Hijas de María, los que asistieron a sus funerales y acompa¬ ñaron su cuerpo a la última morada. Nues¬ tro pésame a sus cristianos padres y herma¬ nos y a la Congregación de Hijas de María.
S'Horta.—Día 12 de septiembre pasó a mejor vida, recibidos los auxilos espiritua¬ les, D. Mateo Binimelis, suscriptor de nues¬ tra Revista, terciario ejemplar y protector de las Religiosas Franciscanas de esta villa. Su desconsolada esposa y demás famila, a la que hacemos presente nuestro pésame, piden una oración por el eterno descanso
del difunto.
DESCANSEN EN PAZ, AMEN

Señorita Inés Deyá Ferrer, de Son Perot, Consell.

D. Guillermo Bauzá Font,
natural de Petra falle¬
cido en Manacor.

LA CERAMICA MALLORQUINA Saneamiento ' Ortopedia
Fumisteria-Batería de cocina
MIGUEL MUT

Materiales para Farmacias, Laboratorios y Clínicas. Loza, Cristal y Porcelana,
Galera, 13 y 13 - Cordelería, 25 y 27 - Teléfono 2949

PALMA DE MALLORCA

—

^

í

LA VELOZ - TRANSPORTES
Saníacilia, 5 - Teléfono 2161
PALMA DE MALLORCA
Principales Corresponsales
BARCELONA: Hijo de Vda. Orilla, Plaza Medinaceli, l bis. VALENCIA: Severlno Rosselló. Linterna, 7. Servicio combinado de domicllo a domicilio.

VENTA POR MAYOR

Eslamperia - Arlículos religiosos -
Material escolar.

FEDERICO SCHMIDT

Muntaner, 140 - Tel. 87165

BARCELONA (11)

TOMAS VIÑ A L S
/ INSTALADOR ELECTRICISTA
(PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho; Santo Domingo, R3
PALMA DE MALLORCA

VIAJES IBERIA
AGENCIA DE VIAJES ■ TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬ lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones
Organización técnica de Peregrinaciones
P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA

Almacenes CASA BOU
TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LENCERIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE
GENEROS PARA CABALLERO. •
Siete Esquinas, 14 - PALMA

PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDELA
Imprenta Politécnica
Tróncese, 9 - Teléfono 2660 - PALMA

\\
Antonio Mut Jaume
CONTRATISTA DE OBRAS Calle Rubí, 9 -2.“ Teléfono, 1342
PALMA DE
MALLORCA

SERVICIO DE ALQUILER
de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU
Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3421
PALMA DE MALLORCA
LIBRERIA RIPOLL
Libros antiguos y modernos - Grabados Xilogrofías - Autógrafos - Rebusca Ediciones agotadas - Libros raros - Papelería - Objetos
de Escritorio y para regalo.
S. Miguel, 26 - Tel. 1355 - PALMA DE MALLORCA

FARMACIA - LABORATORIO
MIRO
ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS
•

Colón, 18

-

Teléfono 1568

PALMA DE MALLORCA

BOMBONES
ESTEVA
Y TODA CLASE DE DULCES A PRECIO DE FABRICA
Plaza Juanoí Colom, 7 - PALMA

JABONES
EL NIDO
PERFUMERÍA BUÑOLA ■ (MALLORCA

JUAN ESTELA

ARAGON, 60 - PALMA DE MALLORCA - TEL. 2320

ESPECIALIlItD EN MOStiCOS IMITIEION MARMOLES Y MADERAS

NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA

^

PATENTADOS

HERBORISTERIA COLOMBIANA
GRAN SURTIDO EN TÉS
Y PLANTAS MEDICINALES
■■ ■■
Calle Ballester, 5-1.®'2 * (Esquina Herrería) - PALMA

LAS CUEVAS

DE
ARTA

UNA MARAVILLA DE LA
NATURALEZA

(MñLLORCM)
—
Visítelas y se convencerá

Imp. Politécnica.-troncoso. 9.-Palma