El Heraldo de Cristo 1947, n. 451
'
,

u

S. Pancracio, abogado do salud y trabajo. Día II
celóbrasc su íiesia en la Basílica de San Franriseo,

;r,-

■' -

'

\_

'* 7 ; ^

í"^-

"a--'-’

e:' ::7.; . -
>: "1 siiw.??: ' ■ r ; r: ‘
--

■■
,

■

.

■

"ïlè"-

:4eí3:v"

-'Mriv'y

'í. ■

<'

“

.

^

'

' •%%

vr: ..Arr;^.^ ; . ,■-. ;

Vi

.-■-
.«S'-

AÑO XL - MAYO 1947 ^ NUM. 451

V

Anís Túnel

COMPOSTURAS DE CALZADO
TEÑIDOS EN TODOS LOS COLORES Fideos, 9>11 - PALMA

SECO Y DULCE
A. NADAL
RUÑOLA
Mercería CASA: PEPE
Casa especial en novedades
Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA

MIHEIESTEIISMI 18 BOSCANA
PLAZA DE CORT, 28 - PALMA
Droguería. Artículos para la fotografia. Pinturas — al óleo para artistas. Pinceles y brochas. -
OPTICA
Graduación gratis de la vista por médico oculista.
VDA. DE GASPAR PIÑA
(ANTIGUA JOYERIA MORENO)
Especialidad en Trabajos Mallorquines. Objetos para regalo.
Platería, 10 y 12 ‘ PALMA DE MA LORCA

DROGUERIA
MATERIAL FOTOGRÁFICO
Santa Eülalia, 2
Tel. 2461 - PALMA

LIBRERIA ESCOLAR
VICENTE ROIG
VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS
ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA Plaza de Cort. 4 - PALMA DE MALLORCA

El BARATO oE Gaspar LlinAs Tejidos de lana, seda, hilo y algodón
Calle Hostales. 33 - PALMA DE MALLORCA
MERCERIA Y JUQUETES
JAIME BIBILONI
CaHe Sindicato, 76 - PALMA |DE MALLORCA

GOMAS - AMIANTOS - CORREAS RULES - ORTOPEDIA ■ DEPORTES
SUMINISTROS FRAU
Plaza S. Antonio, 17-18-19 - Palma de Mallorca

PLATERIA SANTA EULALIA
DE
JUAN M. LLORENS
Alhajas de Oro y Plata de todas clases - Objetos para le Cdito Religioso - Gran surtido en artículos de fantasía para
regalo - {Prontitud y economía en composturas.
Závellé, 1 y Platería, 2 ■ PALMA DE MALLORCA

TUlISPIIRm REOmOS DE HUIOREII It. TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES
Servicio de domicilio a domicilio
para todos los puntos de España
J. Anselmo Clavó, 8 y ^0 * Telóf. 2469
PALMA DE NALLORCA

FEHIIETEIIII - UTElill lE mi - mUI
San Miguel

Mercería y Perfumer a SAN FRANCISCO

Quadrado, 1

Troncoso, 15

PALMA

JUXN SSRRX
LOZA CRISTAL
Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 25 - PALMA

S Miguel, 34 • Gater, 1 • Palma de Mallorca

Transportes rápidos JUAN G'NESTA Plaza Arzobispo O. Miralles, 8 - Teléfono 2088
, PALMADEMALLORCA

JIIIURHRLFHRIH II
jommiios

misales, DEVOCIONARIOS,
^iguQs religiosos JovellanoSr 5 - PALMA

RECAUCHUTADO INTEGRAL
CASA NOGUERA
Reparaciones de Cubiertas y Cámaras
Oficinas y Exposición: Av. Alejandro Rosselló, 21-Talleres; J. Alcover, 24
PALMA DE MALLORCA

Cojjfecclones en lencería fina y BORDADOS

A MANO. ' Equipos - Canastillas - Encajes

Camisería - Géneros de punto-

---

ALFREDO BONET

Sucesor de MANUEL BONET

Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15
Teléfono 2117 - PALMA DE MALLORCA

OIABETICOS

LA MODERNA

Encontraréis pan especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA

ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA

AMTONIO COMAS

"Hóatales, '8 y 10 - Teléfono 1663

PALMA

POMPAS FUNEBRES - La Funeraria
LL O M E T
G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA
Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes.
HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER
JUANA FALCONER
Almacén de cordelería. Alpargatería ' Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43
PALMA DE MALLORCA

Artículos de goma. Hules y Tapetes. Amiantos y empaquetaduras. Tubos y Mangueras. Fajas y Bragueros.
CASA CODINA
(Junto al Borne) - Palma

VISITE ALMACENES
La Prima vera
SASTRERfá MODISTERIA ATENDIDA POR PERSONAL COMPETENTE
ARTÍCULOS VIAJE
Quint, 6 - Jaime 11,79 - Monjas, 15

ELECTRICIDAD ■ RADIO ■ INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA
CASA CABOT
Basso del Generalísimo Franco, 9 bis.
Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA

Para buenos retratos
Rui ■■ lán
General Goded, 10 — PALMA

MUEBLES, DECORACION tapicería:
Vda. de José Liabres
Fábrica; Socorro, 48, Despacho-, Sindicato, 26 al 32
Telefono núm. 1213 Palma de Mallo'-''»

COLMADO
LA PAJARITA
San Nicolás, 55 - Telé. 1844. - Palma de Mallorca
FIAMBRES y EMBUTIDOS

PROFESORA DE PIANO
Clases particulares y a domicilio
JOSEFA FI^A
Virgen de Lluch, 22-3.**-1.“ - PALMA

PAPELERIA
PLANELLS
Oran surlldo en cuadernos, libre¬ tas y demás artículos escolares.

Sindícate, 59

-P A 'L MA

Cristalería Balear
ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS
Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes
‘E. Eigueras) TEL. 1965- raima de Mallorca
Mosaicos - Azulejos - Cerámica
GUILLERMO DURAN
aaaDúuooDoat. aaaDaaoaaoaBaaaBaaBanoira
Avenida Estanislae F igueras, 2-4-6 Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca

TOMAS VIÑ A L S
INSTALADOR ELECTRICISTA
¡(PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Sanio Domingo, 23
PALMA DE MALLORCA

VIAJES IBERIA
AGENCIA DE VIAJES - TITULO 4 - S. A. Billetes Ferrocarril - Avión - Marítimos - Ki¬
lométricos - Viajes a Forfait - Excursiones Organización técnica de Peregrinaciones
P. Generalísimo Franco, 48 -Tel. 2222 - PALMA

Almacenes CASA BOU

! TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LEN-

; CÉRIA, LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE

GENEROS PARA CABALLERO.

j

•

Siete Esquinas, 14 - PALMA

PARA SUS TRABAJOS TIPOGRAFICOS RECUERDE LA
Imprenta Politécnica
Troncoso, 9 - Teléfono 2660 - PALMA

Antonio Mut Jaume
contratista de obras
Calle Rubí, 9-2." Teléfono, 1342
PALMA DE MALLORCA

El HERALDO DE CRISTO

Año XL

Palma de Mallorca, Mayo 1947

Núm. 451

Peregrinación Franciscana a Arta
Salmo a Nlra. Sra. de San Salvador
Por el P. Rafael Ginard Bauçà
que eres Candor de la Luz eterna y Espejo sin mancha, purifica. Señora mi corazón y mis labios con el ascua de tu amor.
Incendia mi entendimiento y embriágame de aquel mosto con qué se embriagaron los apóstoles el día de Pentecostés, para que, dignamente, se
obra mi boca a tus alabanzas.
El pueblo inunda los caminos: torrentes sonoros que van a romperse al pié de tú colina. Virgen de San Salvador.
Vibran las lenguas y los corazones comovun inmenso salterio y te acla¬ man, con hervor y júbilo, bendita entre todas las mujeres.
Vienen de lejos a contemplar el cielo de tu cara, a beber la luz que irradian tus ojos, Norte y Estrella de los peregrinos, divino Oriente por donde
asomó el Sol de Justicia.
Tú que eres la Omnipotencia suplicante, la Encarnación de la divino misericordia, la Limosnera de Dios, asiéntanos en la paz y decóranos con los dones y frutos del Espíritu Santo.
Despójanos de la herrumbre del hombre viejo y haz que vivamos en novedad de vida, libres, con ¡a libertad de ios hijos tuyos.
Medicina de Dios, cicatriza nuestras llagas enconadas; quebranta los
hierros de nuestros vicios testarudos.
Muéstranos que eres Madre: consíguenos todos los bienes y ahuyenta todos ios males, con un gesto de tu mano.
Templa y endulza la sangre pecadora y sé cçiumna de fuego en la no¬ che obscura de nuestras iniquidades, en la selva intrincada de nuestras pa¬
siones.
Causa de nuestra alegría, úngenos con el aceite de la alegría perfecta, y arranca de nuestro camino los zarzales que nos arañan el alma y el cuerpo.
Vida, dulzura y esperanza nuestra. Fuente de aguas vivas, concédenos a ios que peregrinamos hacia Ti que, aun de en medio de los más acerbos sinsabores, irrumpa una vena de gozo, el gozo.de amarte sin tasa.
Sea nuestra vida una rosa que exhale sus perfumes y ante Ti se deshoje; un místico incensario, un holocausto que arda en olor de suavidad.

96

£1 Heraldo de Cristo

Torre de David, Virgen fuerte y terrible como un escuadrón en orden de

batalla, abate a los enemigos que intentan emponzoñar nuestras almas y se

aparten, despavoridos, al conjuro de tu nombre santo,

¡Estamos ya en tu comarca. Virgen de San Salvador! Peregrinos tuyos,

nos postramos ante Ti y besamos esta tierra que forma parte de tu dilatado

patrimonio.

.

.

Puestos en círculo, te coronan los montes con diadema de luz y pedrería,

y, erguidos, te vitorean con las manos levantadas.

Pasó el invierno con sus tristes lloros y sus días cubiertos de ceniza de

nieblas y aparecieron los campos bordados de flores,

^ Suenan |os vientos musicales como un órgano con multinud de registro
y acompañan el Tedéum y el Magníficat que cantan, eternamente, en tu ho¬

nor, las tierras de Arta. Estas tierras que, presintiendo la llegada de los peregrinos, se han apa¬
rejado como un templo para celebrar, suntuosamente, con' ellos, el ejercicio
del Mes de María.

Hasta las encinas y las aliagas, erizadas de aguijones, se han ablandado y centellean con su blonda cabellera de oro vivo.

Campos tiernos en torno de San Salvador, mullida alfombra de un verde

jugoso. Arboles que agitan sus hojas con un apacible crujido de seda y se inclinan ante Ti, cabeceando. •
Se balancean rítmicamente los abanicos de las palmeras. Se han despe¬

rezado los bosques y hay, en todas partes, una sorda trepidación de vida
vegetal.

Férvidos de amor, palpitan los nidos. Los árboles, hinchados de savia, estallan en brotes nuevos y lucientes.
Olivos contorsionados y desgarrados que extraen la suavidad del acei¬ te de durísimos peñascales y luego este aceite, esencia de risco, parpadea.

Señora, en tu lámpara como una oración de luz.

Tapices de yedra, musgos lustrosos, cintas. móviles de agua, torrentes

espumosos que balbucean tu nombre.

Pinos sibilantes, huertas simétricas, espigas en flor y, pronto, las brasas redondas de las cerezas, joyas y pendientes para Ti.
Auras impregnadas de polen y aromas. Ruiseñores que cantan saetas de amor desde la umbría de tus bosques, vergeles y cañaverales.
Todo se renueva en honor tuyo. Sean también nuevos los corazones,

las palabras y las obras. Mallorca franciscana se ha puesto en pie y, a voz en grito, te proclama

su Madre, Reina de las flores y Flor de las reinas.
Ya subimos tu-colina. Ya hemos entrado en tu castillo. Ya hemos besado

tu pie. Ya leemos en el paisaje de Artá que se abre ante nuestros ojos como un libro de magnificencias y claridades.
Mientras tanto, una bandáda de palomas giran en torno de San Salva¬ dor y te ponen una corona de alas, una guirnalda de vuelo.
Y entonces, delirantes de amor, te glorificamos, Luz de nuestros ojos. Vida de nuestra vida y Corazón de nuestros corazones.

Franciscanismo en los tiempos moderaos
En el siglo pasado León XIII, aquel Papa genial, halló en la Tercera Orden un enorme valor social y, adaptándola a los tiempos modernos, la puso a la vanguardia para combatir las batallas de Señor en et seno de las naciones cristianas. Igualmente sociólogos, que esta¬ ban buscando cauce y norma a aquel sordo y efervecente hervor de lucha social, recurrieron a la Tercera Orden de San Francisco. Recordemos algunos nombres, entre los cuales nos será fácil distinguir a los precursores de la «Rerum Novarum», como el Arzobispo Ketteler, luchador contra las tiranías del Kulturkampf; Windhorst, fundador del Centro Católico Ale¬ mán; Toniolo, director de la Unión Popular Italiana y conspicuo sociólogo,- Mario Gonín, fundador de las Semanas Sociales de Francia; Gobbons, Monning, [Marmillord, Harmel... y en la política activa Max, Bruming, Seipel, Dolifus, Cancilleres de Alemania'y Austrias res¬ pectivamente; Nosek, Ministro de Estado... todos ellos Terciarios franciscanos.
Siempre ha sido muy profunda la influencia de Francisco en las clases obreras. Igual que durante su vida en la que se complació preferentemente en el pueblo, sigue hoy su es¬ píritu combativo, en gesto de paz y amor hacia esa masa obrera; que si es terrible cuando se encrespa sobré sus pasiones, es generosa y heroica cuando se da a Dios. Mostraremos solo tres vidas de entronque franciscano que se santificaron en la pureza del traba/o mo¬ derno. Son: Matt Talbot, albañil y cargador de Puerto; Pío Perazzo, ferroviario: Margarita Sinclair, costurara y clarisa.
También la Acción Católica ha nacido y crecido bajo el aliento y el impulso de almas franciscanas. Terciarios fueron sus obreros de pwimera hora: un Terciario ilustre, Pío XI, le dió forma; terciarios como Nechi y Delia Agostini son los modelos preferidos; finalmente una terciaria fuó su proto mártir, la mejicana María de la Luz Camacho. Hoy avanza próspera y pujante bajo el Patronato Universal de San Francisco.
Asimismo la intelectualidad católica ha sentido poderosamente lo atracción de Francisco. Sirva como ejemplo la Universidad de Milán, baluarte del catolicismo italiano. El franciscano P. Gemelli, ayudado de varios terciarios, fué su alma y realizador. Y en otras órbitas inte¬ lectuales se mueven también otras vidas trasfiguradas por la santidad de los ideales seráfi¬ cos: Anacleto González Flores, abogado, periodista, mártir; Aristides Lenonri, arquitecto y constructor de iglesias,- Jerónimo Joegen, diputado, director de Banco y escritor místico,- Julio Salvadori, poeta; Lo-pa-hong, notable personalidad dentro de la cultura católica china.
Hasta las estrellas de cine se han sentido arrebatadas por la simpatía espiritual del Poverello. Rosina Giovanneti, Leonora Flynn y Goldy Russell, aun en esa feria de vanidades
que son los estudios cinematográficos se mantuvieron terciarias. Eva Levalliere, la belleza pagana del teatro francés, se redimió de la vida mundana, ceñida con el cordón franciscano.
De todos es conocido el caso de José Mojica, que, en la plenitud de su’gloria artística, decide encerrarse de por vida en un claustro franciscano.
Pero donde se le rinde culto férvido y entusiasta a Francisco es entre los artistas y lite¬ ratos. Sería prolijo espigar citas y prestigios. Aquella vida penetrada de intensos amores, florecida de endechas y trovas en trashumante juglaria divina, dotada de una sensibilidad
que se estremecía al contacto de la belleza que su finísima intuición sabía captar en las cosas
más humildes, no podía menos de atraer la simpatía de los poetas. Y así ha sido. Son le-

98

El Heraldo de Cristo

gión ios poetas que han cantado -a San Francisco. Mas aún. Hasta se habla de estilo
franciscano designando con ese nombre la poesía .:]ue se complace en las cosas menudas y humildes y las expresa en un tono sencillo y entrañable, lejos de sonoridades retóricas y de
refinados esteticismos.
Hecho que consagra la universalidad de Francisco es la admiración que se le profesa en los sectores alejados del catolicismo. És verdad que muchísimos veces mutilan su perso¬
nalidad desarticulando de ella su santidad, fuerza dinámica y resorte eficaz de su tempe¬
ramento privilegiado. Pero, así y todo no deja de ser beneficiosa y fecunda la influencia de Francisco en estas [gentes, pues la heroica ejemplaridad "de su vida será siempre un venero de buenos sentimientos, aparte" de que pueden partiendo de .esta base puramente natural, superar sus prejuicios sectarios y arribar a la verdad total.
Citaremos sólo los nombres de Michelet, Renan. Sabatier, Thode, Longfellow Ruskin, D'Annunzio... El anecdotario de sus vidas desborda de sincero amor a Francisco. Aunque lo enfocan con óptica falsa, pues sólo tienen en cuenta su humanidad despóseída de toda reverberación sobrenatural, algunas veces la verdad se ha impuesto y ha producido las maravillosas conversiones de J. Georres, Chesterton,'Joergensen, Papini...
También los dirigentes de los pueblos han reconocido la grandeza del espíritu de Fran¬ cisco. Mussolini lo exaltó muchísimas veces. Y hasta e! mismo Lenín, el forjador de la Rusia Soviética, en las horas amargas y frías de su última enfermedad, cuando el alma se des¬ nuda de sus pasiones y odios, dicen que afirmó: «Quizás me haya equivocado... El pueblo ruso tendría, tal vez, necesidad más bien de una docena de hombres como San Francisco de Asís. ¡Quizá me haya equivocado!»
Podríamos ir multiplicando nombres y más nombres, frases y más frases, pero aun así se nos escaparía de las manos parte abundante de esa realidad henchida y desbordante que es el franciscanismo moderno. Amén que siempre constituirá un deseo imposible querer estrujar en un esquema cTesvalido todo el pujante dinamismo, toda la riqueza vital e inex¬ hausta de la espiritualidad franciscana.
Terminemos afirmando que San Francisco de Asís, no obstante la lejanía de seis siglos de su muerte gloriosa está prestente, en toda la gradeza de su espíritu, con presencia activa y orientadora, en medio de las inquietudes y agonías del alma humana.
-í-
Fr. L. de Z.

42.—EDsejar 4231.—-LLaossPregunta287:Quisierameilustrara,
aunque sea brevemente, sobre cuando y cómo obliga el precepto de la Iglesia de
oir misa.—Un Terciario. Palma.
Respuesta: D.e mil amorps, sí bien tendrá que ser de una manera muy su¬ maria en atención al espacio de que disponemos.
Todos los fieles, llegados al uso de la razón, una vez cumplidos los 7 oños, tienen la obligación de oír Misa todos los domingos y días de precepto, a no estçr exentos por una justa causa. .
Para oír la Misa se requiere la presen¬ cia moral y continua al Santo Sacrificio, de suerte que el que se ausentare, según la importancia de la ausencia, faltará más o menos confra este precepto.
Ausencias graves
Lo son: omitir desde el principio de
la Misa hasta el Ofertorio inclusive. '
de asistir desde el principio, hasta el Evangelio, y luego lo que si¬ gue a la Comunión del sacerdote hasta
el fin.

do la Misa por el movimiento de los demás, por el toque de las campanas,
canto del coro, etc.
Aunque siempre es de aconsejar la atención piadosa, el que durante la ce¬ lebración de la Misa se distrajere, aun voluntariamente, con tal que a la vez
atienda, cumple substancialmente el pre¬
cepto.
Faltaría el que pusiese una acción ex¬ ternó incompatible con la atención in¬ terior, cual sería hablar notablemente, dormir, pintar, etc., pues, en tal caso, no es posible la atención, a no ser que se trátase de interrupciones no graves, o que no quitasen o impidiesen totalmente
la atención debida.
Causas que excusan de la Misa
Quedan exentos de esta obligación: enfermos y convalecientes a
los que perjudica el salir fuera de casa.
viajeros que no tienen facilidad
durante el camino de oir la Misa.
que guardan el rebaño, la ca¬

3. —Es grave la omisión de! Canon, desde la Consagración hasta el «Pater»
exclusive.

sa, preparan la comida u otras cosas necesarias. Pero si hubier.e varias Misas, deberían procurar asistir sucesivamente.

grave la omisión de la Consa¬ gración y Comunión, y aun de la sola

mujeres que no tengan vestidos decentes según la condición de su es¬
tado.

Consagración de ambas especies, es

decir, de la Hostia y del Cáliz. Se puede cumplir con el precepto de
la Misa oyendo parte de dos Misas,

5,.-Los qüe se hallen tan distantes de la iglesia, que no pueden acudir a ja
misma sin grande dificultad, particular¬

para suplir lo que faltare, siemprp que mente en invierno.

ia Consagración y Comunión pertene¬

6. - Se considera distancia suficiente

cieren a una de ellas. Así el que llegase para excusar de asistir a la Misa, una

después del Ofertorio, podría continuar hora y un cuarto, y aun menos, si llo¬

hasta el fin, y luego suplir desde el prin¬ viese, nevase o concurriese otra causa.

cipio hasta el Ofertorio de otra Misa.

No puede establecerse una norma fija,

Se considera moralmente presente el pues se debe atender a las personas,

que durante el Santo Sacrificio se confe¬ lugares y tiempos.

sare o comulgare, pues de alguna ma¬

Como fácilmente se comprenderá, pue¬

nera ya se atiende a la Misa.

de haber otras muchas causas que dis¬

Cuando por el concurso, etc., no se pensen de la observancia de este pre¬

pudiese ver el altar, se cumple siguien¬ cepto.

los mnig%deSM FRANCISCO
COMO SAN FRANCISCO HIZO ORACIÓN POR LAS
TENTACIONES DE FRAY BERNARDO
j“RA tanta Içi santiclad de Fray Bernardo, que San Francisco le tenía gran re¬
verencia y le alababa muchas veces. Un día, estando San Francisco devota¬ mente en oración, le reveló Dios que, por permisión suya. Fray Bernardo debió sostener muchas y muy molestas batallas con los demonios; por lo que San
Francisco, compadeciéndose tiernamente de Fray Bernardo a quien amaba como
a hijo, muchos días oró con lágrimas pidiendo a Dios por él y encomendándole' a Jesucristo, para que le concediese la victoria contra el demonio. Y orando así devotamente San Frar''isco, le respondió un [día el Señor: -Notemos, Francisco, porque todas las tentaciones con que Fray Bernardo ha de ser combatido, le son permitidas por Dios, para ejercicio de la virtud y corona del mérito; y luego, de todos los enemigos alcanzará victoria, por ser uno de los comensales del reino
de Dios.
Con esta respuesta recibió San Francisco grandísirña alegría, y dio gracias a Dios; y
desde aquel día tuvo siempre a Fray Bernardo mayor amor y veneración. Y bien se jo de¬
mostró no sólo en vida sino aun en la hora délo muerte; porque cuando San Francisco se halló en este trance, viéndose rodeado, como el santo patriarca Jacob, de sus devotos hijos,, afligidos y llorosos por la despedida de tan amable padre, preguntó:
—¿Dónde está mi primogénito? Acércate, hiío mío, para que te bendiga mi alma, ante&
de mi muerte.
Entonces Fray Bernardo dijo en secreto a Fray Elias, que era Vicario de la Orden: —Padre, llégate a la mano derecha del San-to para qne te dé la bendición. Y poniéndose Fr. Elias a la derecha, San Francisco, que había perdido la vista de tantas lágrimas como había derramado, puso la mano derecha sobre la cabeza de Fr. Elias y dijo: —Esta no es la cabeza de mi primogénito Fr. Bernardo. Al oir esto Fr. Bernardo, se le acercó a la izquierda; entonces San Francisco, cruzando los brazos, puso la derecha sobre la cabeza de Fr. Bernardo y la izquierda sobre la de Fr. Elias, y dijo a Fr. Bernardo: , - El Padre de Nuestro Señor Jesucristo te bendiga con todos^las bendiciones espirituales y celestiales en Cristo. Porque tú fuiste el primer elegido en esta Orden para dar ejemplo de perfección y seguir a Cristo en la pobreza evangélica; pues no. sólo diste lo tuyo y lo distribuiste entera y libremente a los pobres por amor de Cristo, sino que tú mismo te ofre¬ ciste a Dios en esta Orden en sacrificio de suavidad. Bendito seas', pues de nuestro Señor Jesucristo y de mí, pobrecillo siervo suyo, con bendiciones eternas, andando y descansando,, velando y durmiendo, viviendo y muriendo. El que tú bendijeres, sea bendito y colmado de bendiciones; el que tú maldijeres, no quedará sin castigo. Sé tú el primero de tus hermanos,. y a tu mandato obedezcan todos los frailes; ten facultad para recibir a la Orden y para ex¬ pulsar de ella a quien quisieres: nigún fraile tenga potestod sobre ti, y séate lícito ir y estar donde te plazca. Después de la muerte de San Francisco, los frailes amaban’y reverenciaban a Ff. Bernardo' como a un Padre venerable, y cuando estuvo para morir, acudieron muchos ftailes de diver¬ sas partes del mundo, entre ellos el angélico y divino Fr. Gil, el cual, al ver a Ff. Bernardo, con grande alegría dijo: —¡Sursum cordal Y el santo Fr. Bernardo encargó secretamente a un fraile que aparejase para Fr. Gil lu¬ gar a propósito pora la contemplación, y así se hizo. Estanco Fr. Bernardo próximo a la muerte, se hizo incorporar, y habló en estos términos a los frailes que tenía delante: -Hermanos carísimos, no quiero deciros muchas palabras; pero vosotros debéis consi¬ derar que el estado que yo he tenido en la Religión, lo tenéis vosotros, y el que tengo ahora,, lo habéis de tener igualmente: y esto encuentro en mi alma que, por mil mundos como éste, yo no querría no haber servido a nuestro Señor Jesucristo y a vosotros. Os ruego, hermanos míos carísimos, que os améis los unos a los otros. Después de estas palabras y otras buenas instrucciones, se echó sobre la cama, y su ros¬ tro se puso resplandeciente y alegre sobremanera, de lo que se maravillaron todos los frai¬ les; y con aquella alegría, su alma santísima, coronada de gloria, pasó de la presente vidcfc a la vida bienaventurada de los Angeles. En alabanza y gloria de Cristo.

Y, en realidad, el Santo conservó esta suave alegría en todos los actos de su vida, ya que en todo se dejaba sentir el soplo de su alma perfectamente equilibrada, cuyos destellos se reflejaban en el más correcto decoro de su persona, haciendo brillar por doquiera en torno suyo el resplandor del gozo de su alma noble, y «envolviendo a todos, a su paso, en una onda de poesía y de júbilo, como sí de su persona irradiase, convertido en innumerables chispas, su espíritu inocente, cubriendo de átomos de oro todas las cosas.„?>
Más aun; procuró a toda costa enriquecer y perfeccionar cada vez más este sagrado patrimonio de alegría celeste y explotar cuanto le fué posible
esta vena de íntimo gozo.
De ordinario, corno nos lo asegura Ce/ano, para vencer la melancolía que a veces, por diversas causas, amenazaba invadir su ánimo, el Seráfico Patriarca recurría a la oración, gimiendo y suplicando al Padre celestial, hasta volver a conseguir la habitual alegría del corazón. Hacía también uso fre¬ cuente de la siguiente estratagema. Tomaba el primer palo que encontraba, y apoyándolo en el brazo izquierdo a modo de violín, pasaba otro por en¬ cima con la mano derecha, cual si fuera un arco flexible, bailando y cantan¬
do en francés.

PELEGRINACIO

,y

...IU. Oi

l'iMHwii'h 1IIl'KfE'i 11WWRIHW1

iit'nrtiu'rMiimn·ifiiu'li,nw)nfrT'i<fiiit7'Hlnriirmt'fr:n·ni7mTrTTnTfri·nn n 11' /') n'U n IM M t ifi'm'ii n irn imi

'inuiliii.niiWiliTOn-.tryiTiFrr

Yo tengo una Madre. Madre que sabe bien de su oficio. Tiene un corazón que late al mismo compás del mío.

"ECHE MATER TU A...''
(San Jiian^ 19)
Me gobierna. Si la carné me anubla con espejismos, acude rauda a ayudarme a sortear el bajío^

Madre que me entiende. Angel que me guía en mi camino. Si el mal me apechuga, sabe
descubrirme un lenitivo.

Del amor me enseña el arte
y del querer el estilo:
ni es menor en esta clase
la lección que lo aprendido.

Ella me ama. Ella me abre
su regazo, y como a un niño
me amamanta de inefables
mieles de besos y mimos.

Me perdona. Mis desmanes pronto relega al olvido:
las heridas de mis males
unge con aceite y vino.

Me conoce. Cuando nace
la congoja en mi alma, miro la beldad de su semblante, y retoña el regocijo.

iQué dulce es mi Madre! Bástame con ser siempre yo su niño, para gozarme del suave regalo de su cariño.

No me engaña. Cuando el naipe del quizá, me amputa el juicio ella posee la clave que despeja el laberinto.
Es mi confidente. Mi padre no sé si habrá sido el vicio, mas sé que tengo una Madre que es la mejor que ha nacido.

jCómo quiero yo a mi Madre! y icómo quiere Ella a su hijo! Bien que el mundo se desgarre seguirán un mismo cauce su querer y el amor mío.
P. A. MARTORELL,, T. O. R-

GOZOS A SAN ISIDRO LABRADOR
Por él P< liafael Ginard fiauçd

Oye, benigno, este canto y atiende a nuestro clamor, tú que con Dios puedes tanto,
San Isidro Labrador.
Sobre huertas y frutales y tierras de pan llevar, haz que viertan sus raudales nubes mansas, al pasar.
Nuestro pan de cada día concédenos por favor, y con el pan, la alegría,
San Isidro Labrador.
Carga con grandes racimos nuestras cepas, y el lagar brindaid vinos opimos a la mesa y al altar.
Arando el ingrato suelo, bañado en noble sudor, supiste ganar el cielo,
San Isidro Labrador.
Manilargo con las aves, con los pobres lo eres más, y, envuelto en palabras suaves, lo poco que tienes, das.
Al hambriento la comida, aj afligido, tu amor: ¡y esa es limosna cumplida San Isidro Labradorl

Cuando hombre, fuiste bracero; niño, apacentaste grey, pero has sido un jornalero más poderoso que un rey.
Se abre a golpe de aguijada la roca como una flor, y brota un agua acendrada,
San Isidro Labrador.
Oyendo misa, tu arado rasga el campo sin cesar, y es que un ángel ha bajado y se ha puesto en tu lugar.
Vida alta, humilde y bendita, de santo y trabajador que, a copiarte, nos incita,
San Isidro Labrador.
Si para el campo pedimos lluvia, vino, buena miés, con más apremio insistimos que tus virtudes nos dés.
Otórganos el consuelo cuando nos muerda el dolor, y guíanos hacia el Cielo,
San Isidro Labrador.

Nuestras Parroquias en Madrid

I
^

A obra cordar

de los Dispensorios Médico-Parroquiales que hay Dios, a muchas almas que están

constituye un poderoso medio
de Él demasiadamente alejadas.

para

re-

Sin idea de la Caridad cristiana, al experimentarla personalmente, se les abre el corazór».

y el entendimiento para amara Dios que la inspira y descubren una bondad desinteresada^

que jamás habían soñado que pudiera existir.

Si el Exemo. Sr. Obispo de Madrid ha mostrado un máximo interés en Iq evangelización de

los Suburbios de la Capital, erigiendo parroquias y levantando templos, a él se deben igual¬

mente los Dispensarios Parroquiales que con tanto éxito funcionan en casi todas esa Parro¬

quias proporcionando gratuitamente Médicos y Medicinas a los pobres, lo cual supone

cuantiosos gastos que hacen difícil su sostenimiento. En el de San Diego se dan anualmente

más de veinte mil inyecciones, ademas de las curas y otras medicinas. Las Madres Esclavas,

del Sagrado Corazón sufragan generosamente estos gastos.

Este Dispensario está servido por una Hija de la Caridad (la Enfermera Mayor), ayudada

por señoritas Enfermeros de las Congregaciones Morianas que dirigen las citadas Esclavas

del S. C., y por los Médicos de la Pontificia Hermandod de San Cosme y San Damián. Médi¬

cos y Enfermeras se distinguen por su celo a favor de los enfermos pobres y en particular

cuando el caso es urge nte y el enfermo miserable.

Urgentísima era la cura de una niña de dos años, moribunda, atacada de meningitis desde hacía cuatro días cuando su abuela la trajo al Dispensario a la consulta del joven y muy competente Doctor en Medicina D, Pablo Trincado. Hace cinco años que este ilustrado
Doctor presta gratuitamente sus valiosos servicios a nuestros pobres, con una constancia
inapreciable y con un cariño que sólo Dios podrá premiar. Está acostumbrado a ver miseria

y falta de aseo en sus desgraciados clientes; sin embargo, la suciedad que ostentaban la abuelita y la criatura era tal, que no podo menos de regañarla el buen Doctor,, mas luego, al conocer la mísera situación de aquellos infelices, se enterneció, y, arrepentido de su muy justificada impaciencia, alargó una limosna a la viejecita y llamó al Párroco, para exponerle el siguiente problema, en dos partes.

Primera parte: O la niña muere dentro de pocas horas, o se le aplica la penicilina y demás, que costará unos centenares de pesetas. A esto se contestó que se comprasen los medicamentos; puesto que la vida valía más que las pesetds.

Segunda parte: ¿Quiné va a aplicar la penicilina cada tres horas?

■<

En esto estaba la. mayor dificultad. Era el primero de Marzo póximo pasado, llovía todos los días; las barriadas estaban convertidas en un imponente barrizal; la abuelita con sus dos

nieticitas de unos dos años una y de ocho la otra, vivían en un pequeño chozo inhumano, fabricado con adobes sin cocer, sin puertas, sin cama, sin muebles ni luz, más parecido o inrnunda. pocilga que a vivienda; por el suelo corría el agua coida de numerosas goteras que formaban los trozos de lata que servían de tejado; en un sitio llamado «Pozo del Tío Rai ¬

mundo», grupo de pocos vecinos igualmente miserables, distante unos tres kilómetros del

Dispensario, falto de camino fuerte y con exceso de barro..

Ante la imposibilidad de trasladarse al tal lugar quien pudiera aplicar Id saludable in¬

vección, y con el vivo deseo de arrancar a la criatura de las garras dé la muerte, el caritativo

D. Pablo preguntó timidomente: —¿y si le permitimos quedarse en esta sala?—

La indicación fué aceptada en seguida con mil amores El habilidoso Hermano Antonio, con dos cajones y unos cojines, improvisó al instante una camita para la niña, se díó recado a las Siervas de Jesús, recientemente instaladas en Puente de Vallecas, para que inyectaran lo penicilina y, cada tres horas, no obstante los muchos'barros y copiosa lluvia, se presentaba la monjita al Dispensario, pasando las noches en él hasta que >a no fué necesario. Verdadera Sierva, sirvió a Jesús en aquellos desharrapados seres: aprovechó los tiempos libres de las

noches para adecentarlos, lavó con ternura de madre a la enfermita y sus andrajos, deján¬ dola como un angelito; igual hizo con la de ocho años y le cosió un vestido; también lo

abuela quedó como transfigurada a fuerza de jabón; pareció rejuvenecida. Pasaron diez días, para ellas como si se hubieran hospedado en un «Gran Hotel»; se

curó perfectamente a la niña, comieron sin ir a la BUSCA, tenían luz día y noche'y una estufa para calentarse, no corría el agua por el suelo como en aquella su manera de casa, y ésta,^ la casita de adobes sin cocer, reblandecida por las continuas lluvias se les hundió, sin co¬

gerlas bajo sus escombros, cuando estaban acogidas en el Dispensario de San Diego. Aunque digan quienes no practican lo caridad cristiana que los pobres son ingratos, es

o cierto que nuestros huéspedes no saben como expresar su gratitud al Médico, a las Siervas de Jesús, a los Padres, a Dios, que inspira esos rasgos de Caridad, que desconocen los que corren locamente tras los tosoros materiales que el mundo ofrece y, metalizados, no alcanzan

a comprender el inefable gozo que causa al. alma al hacer bien al prójimo, a imitación dek

Divino Redentor,

FR. FRANCISCO

Recibimiento del*%iuevo Rdo. P. Prior

Nuevos Profesoree

C^ ^OahAúOltimeonsodtreo

lugar quedó señalado,
enero de 1947, bajo la

presidencia del muy Rdo. P. Bartolomé Salva, Delegado del Rdmo. P. General de la Tercera Orden Regular, tuvo lugar, en el convento de las Llagas de N. P.
San Francisco, de la ciudad de Palma, la Congregación Provincial, en la cual,
después de la nominación del M. Rdo.

P. Antonio Bauza como Ministro Provin¬

cial, se procedió a la elección de los Superiores de los conventos, designán¬ dose al Rdo. P. Jósé Roig Noguera como
Superior y»Rector del Seminario Seráfico. El día 18 de febrero, tuvo lugar en La
Porciúncula la fiesta de recibimiento del

nuevo Superior.

Repiqueteo incesante, bullicio juvenil, franca sonrisa; tal fué la cordial aco¬

gida con que nuestro colegio quiso hon¬
rar a nuestro muy amado Padre. El P.
Roig nos e/a muy familiar. Ya en 1940 le habían conferido el primer cargo de La Porciúncula, que desempeñó hasta
1943, en que fué [nombrado superior del convento de Artá y Maestro de novi¬
cios.

Sea bienvenido. Con nuestras oracio¬

nes le prestaremos nuestra ayuda para
que pueda sobrellevar la cru^que la
santa obediencia le ha confiado.

Despedida del P. Damián Nicolau
A su vez el P. Damián Nicolau, ha ce¬ sado en el cargo de Prior, siendo nom¬ brado Maestro de novicios, con residen¬
cia en Artá.
No cabe decir que Ja despedida fué algo impresionante. Puede decirse del P. Damián que casi desde el primer año que ejerció el ministerio sacerdotal, to¬ dos sus trabajos y todo su precioso tiempo lo ha consagrado al bien espiri¬ tual y a la formación de nuestros aspi¬
rantes.
Sentimos vivamente la dolorosa sepa¬
ración, y perdurará entre nosotros su grato recuerdo.

Los Rdos. PP. Francisco Gual y Juan Vallespir han sido incorporados al cua¬ dro de profesores de nuestra casa de
estudios.
Nuevos destinos
El día 1 de marzo llegó destinado a esta Comunidad el hermano lego Fr. Martín Cifre, para -prestar sus servicios
como cocinero del convento.
Día 24 de marzo marchó para Quintanar de la Qrden (Toledo), nuestro P. Miguel Tous Coil, que tanto amó y tanto ama a nuestro colegio.
Varias
— Los alumnos de los cursos de Hu¬
manidades visitaron el campo de avia¬ ción militar de «Son San Juan», distante pocos kilómetros de nuestra casa, sien¬ do recibidos muy ate'ntamente por Jefes y oficiales. Días después los pilotos, vo¬ lando a ras de tejas, nos devolvieron la
visita.
—Por defunción de D. Rafael Salom,
podre de nuestro muy estimado Rdo. P. Migue! Salom, algunos religiosos de
esta Comunidad han asistido a sus exe¬
quias en Villafranca. A. E. I. P. A.
—Al joven postulante Antonio Bennásar, de Aranjasa, se le ha impuesto la túnica talar y muceta, hábito de los as¬ pirantes a hermanos legos. Nuestra en¬
horabuena.
-Ingresa un nuevo postulante: Juan Carbonell Ramis, de Inca.
-El 19 de marzo, festividad de San José, celebróse con todo esplendor el onomástico del nuevo Superior y Rector del Colegio, P. José Roig.,
En nustra página DE LA PORCIUNCULA daremos de tal solemnidad amplia
información.
EL CRONISTA.

La misión católica, nece- El analíabesaria empresa de cultura tismo desa-

depende la existencia de la sociedad»,
terminó el P. Macias.

en Méjico

parecería

en Méjico si De Yugoeslavia-Un caso «Estimado En¬

se devolviera a ios religiosos la libertad que antes tenían de enseñar», declaró el R. P. Mariano Macias, S. J., en reciente entravista publicada por uno de los principales diarios de la capital mejicana. -
«Nos han cortado la libertad y somos un
pueblo mudo», afirmó el animoso misionero al señalar el papel preponderante

de tantos

gelberto: Soy

u n o de los

pocos sobrevivientes del bloque y de la

completa destrucción de Glogau. He sido

primero prisionero ruso y luego polaco, y

ahora vivo de la cocina común que nos

da, tres veces al día, una sopa de papas,

El cuarenta por ciento de mis comensales

que representó la Iglesia en el desarrollo sufren de continua disentería; muchos no de la cultura mejicana y que ahora no pue- se levantan más, se consumen lentamente

de asumir «porque no tenemos libertad y del exantema tífico. En Breslau mueren

el gobierno nos hostiliza».

diariamente trescientas personas de ham-

Respecto a la labor apostólica, el P. Ma- bre. He perdido 20 kilogrógramos; soy un cias afirmó: «En los pueblos, las autorida- esqueleto ambulante.

des son conscientes, lo que no pasa en las

Me han saqueado completamente. De

capitales. En ninguna parte me han hosti- ropa, tengo sólo el traje que llevo encima,

lizado, a pesar de que he hablado con du- dos calzoncillos y un par de medias. Con-

reza de los vicios».

servo mi breviario, mi rosario y un par de

«En los comienzos del presente siglo— ■ libros. Reloj no tengo, pues todos los relo-

manifestó el entrevistado—educamos a los jes fueron requeridos para Rusia, lo mismo

yaqyis, bichóles y trahumadas; entre ellos que todas las máquinas de coser y de es-

existen aún indígenas a quienes enseñamos a escribir, tejer y sembrar».
«Todavía tenemos individuos que ense-
* ñan a todos los indígenas,- el analfabefismo

cribir.
Durante el asalto, por dos veces me qui¬ sieron ultimar. En ocasión en que querían ultimar a unas religiosas, me interpuse pa¬

dejaría de ser un problema si hubiera li¬ bertad para los religiosos, que establece¬ rían grandes centros de enseñanza verda¬
dera.

ra protegerlas. Con un puñetazo en el ojo izquierdo, me derribaron,- caí desmayado al suelo, la fuerza visual se me extinguió y
estoy tuerto.

Una cosa he podido observar durante

Mi muerte no tardará. Moriré lejos de la

mis recorridos: que la suma ignorancia del patria, entre gente desconocida. No tengo

pueblo es la causante de las ofensas a Dios sotana, mi traje será^mi mortaja. Supongo

y que, a pesar de esto, sigue habiendo una que padre Francisco estará contento de mí;

fe milagrosa del pueblo, que necesita iden¬ soy un «poverello».

tificarse con la enseñanza de la doctrina

He podido prepararme con una confe¬

cristiana.

sión general; mi paseo favorito es la visita

Las misiones - aclaro el sacerdote—son al compo' santo. Siempre, en mis oraciones,

moralizadoras, no alfabetizantes,- pero en hago un «memento» por ti y por el profe¬

caso de que nos encomendaran la enseñan¬ za, tendría ella un dable significado,- la

sor J. S. Salúdalo de mi parte.
Hemos vivido doce años bajo la locura

^religión 7 la cultura.
De la enseñanza de la doctrina cristiana

del nazismo, y ahora se vengan con noso¬ tros los desmanes por ellos cometidos .Es

108

El ¡Heraldo de Cristo

la sabiduría del «gran mundo». Con todo, los últimos siete meses son espiritualmente los más íelices de mi vida y de rodillas agradezco a Dios este lentp martirio. Tu viejo. O. M.»

Persecución contra la
Iglesia en Albania

Noticias f r a g -
mentarlas, pro¬
cedentes de Al¬

bania, revelan que la persecución contra la Iglesia Católica prosigue impecable, en aquel pequeño país: el párroco de Tirana fué detenido por ocultar los fondos desti¬ nados al socorro del clero pobre después de que el Gobierno negara todo subsidio a los sacerdotes católicos, aunque no a los ministros musulmanes y ortodoxos,- el P. Meshkalla, Jesuíta, ha sido encarcelado

por haber recomendado en el templó la
asistencia a los damnificados a raíz del

aluvión del pasado octubre, igualmente el Jesuíta?. Marcos Harapi, se encuentra en la cárcel porque... es hermano del P. An¬ tonio Harapi, Franciscano, fusilado hace algunos meses,- el Hermano Juan Pantalija, Jesuíta, ha sido también arrestado por mo¬ tivos ignorados; Motvs. Nicolás Deda, de la diócesis de Sappa, se halla en la cárcel por haberse quejado de que un hermano suyo, antiguo coronel, fuese torturado y muerto en la prisión,- Don Tomás Laca, de¬ legado de la diócesis de Escútari después de la muerte del Arzobispo, fué encarce¬ lado sin motivo alguno, mientras que don Luis Picí tuvo que ocultarse en los montes para librarse de algo peor, y finalmente fué muerto por haber asumido la defensa de los inocentes PP. Fausti y Dajani, fusi¬ lados por ser Jesuítas,- las Comunidades católico-orientales de Elbasan y de Korea

han presenciado el encarcelámento de sus sacerdotes, PP. Papamihali y Trebicka,- las MM. Estigmatinas de Escútari han sido arrojadas de sus residencias.
El clero católico, en general, tiene que abstenerse de la predicación, para que no
sea calumniosamente acusado de lo que
no ha dicho, con objeto de retirarles la circulación... En algún sitio, hasta se halfa custodiado el confesonario para impedir el abuso político de la Confesión.
El balance aproximado actual de las víc¬ timas de la Iglesia Católica en Albania pu¬ diera ser el siguiente: 3 Franciscanos muer¬ tos por sorpresa, durante la etapa de los «partisanos», 2 fusilados en forma «legalitaria» y varios encarcelados,- 2 Jesuítas fusilados y 5 en prisión,- 4 sacerdotes dio¬ cesanos muertos y unos 10 en la cárcel,- un clérigo fusilado y varios en la cárcel.
Además, se hallan clausurados el Semi¬ nario y las escuelas de primera y segunda enseñanza dirigidas por Religiosos, y tam¬
bién los asilos católicos de la infancia.
Frailes y religiosas han sido despojados totalmente y arrojados de sus casas,- fué suprimida la Acción Católica,- se prohibió
toda actividad del clero fuera de los tem¬
plos, mientras es vigilada y mal interpre¬ tada la labor reducida y estrictamente es¬ piritual que se permite llevar a cabo den¬ tro de las iglesias.
El hecho siguiente viene a confirmar lo anteriormente denunciado: el pasado oc-^ tubre, eran ordenados en Tirana tres nue¬ vos sacerdotes,- días después de celebrada su Primera Misa, uno de ellos ¡fué detenido y los otros dos llamados al servicio mili¬
tar.-Fides.

Palma de Mallorca.—Día 5 de abril, de la Religión, Sor María del Espíritu San¬ Sábado de Gloria, resucitó con Cristo ala to Ramis, Religiosa Franciscana, natural de

gloria del cielo la quo durante toda su vida había padecido con Cristo D.® María Vidal Magraner, viuda de D. Guillermo

Inca, a la edad de 71 años y 42 de vida re¬ ligiosa. Muy celosa de la Regla y Constitu¬
ciones y muy amante de la obediencia,

Caldentey Jaume, natural de Petra y por
muchos años vecina de Villafranca de
Bonany, a los 79 años de edad aun no cum¬

desempeñó con gran cuidado primero el cargo de Maestra de párvulos, y, más tar¬ de y hasta su muerte, el de sacristana, no

plidos, después de recibir con gran devo¬ perdonando nada para la limpieza de la ción los santos sacramentos y la bendición casa de Dios. Jesús Sacramentado y la Vir¬

apostólica. Murió rodeada de toda su prole gen Inmaculada eran sus dos bellas devo¬

y muy especialmente asistida por sus dos ciones. Nuestro pésame a la Comunidad de

hijos Juan y Miguel, ministros del Señor. Religiosas Franciscanas y a la familia de Mucho podríamos decir en loor de esta la difuiíta.

cristiana madre de familia y deveta tercia¬

ria de N. P. S. Francisco, si las lágrimas que embargan nuestros ojos nos lo dejaran ver, y no temiéramos romper la seriedad

Alquería Blanca. - Día 26 de noviem¬ bre de) pasado año y día 20 de febrero del año en curso, respectivamente, pasaron a

tari cercana de la solemnidad y grandeza mejor vida, confortados con los santos sa¬

que han revestido sus pompas fúnebres. cramentos y la bendición apostólica, los Baste decir que, si cristianamente hablan¬ devotos terciarios de N. P. S. Francisco y

do, su vida fué bella, más bella fué aun su susoriptores de nuestra' Revista, D. Juan muerte. ¡Bienaventurados los que mueren Garcías Adrover, de 80 años, y D.® Juana

en el nombre del Señor! A la conducción . Ana Rigo Bonet, de 81 años, (modelos de

del féretro a su última morada y a los fu¬ padres de familia y amados de todos por

nerales celebrados en la Basílica de San la bondad de su corazón. Sus funerales

Francisco de Palma, y en la Iglesia de San viéronse muy concurridos, A su hija An¬

Francisco, de Inca, asistió una gran muche¬ drea, hijo político y nietos, la expresión de

dumbre de gente, perteneciente'a todas las nuestra condolencia.

clases sociales. A toda ella y a todos los

que la conocieron y amaron suplicamos

Calonge. — Día 13 de marzo cerró sus

una oración por el eterno descanso de su ojos a la luz de este mundo, a los 89 años

alma.

de edad, D.® Catalina Rigo, tan devota de

A-sus apenados hijos, Bernardo, PP. Juan N P. S. Francisco como cristiana madre

y Miguel de la Tercera Orden Regular de de familia. Era muy amante del santo sa-

San Francisco, Apolonia y Catalina; hijos crificip de la misa a la que asistía casi

políticos Francisco Amengual, Margarita diariamente a pesar de sus continuos acha¬

Font, Catalina Peyeras y María Miralles, ques, y del Pan de los Angeles. A sus hijos,

nietos y demás familia, enviamos el \_.testi- en parlicular a Sor Rafaela, Religiosa Fran¬

monio de nuestro más sentido pésame.

ciscana, nuestra condolencia.

S'Arajassa.-Día 25 de enero durmióse plácidamente en el Señor, D. Lorenzo Llompart Salvá a los 70 años de edad. Sus ma¬ nos, generosas con todos los pobres, lo fueron de una manera especial con las Religiosas Franciscanas para las que hizo construir una capilla y un convento. Su muerte fué muy sentida. A su apenada esposa, hijo e hija, el testimonio de nuestro pésame.
La Puebla.-El 21 de febrero entregó su alma a Dios, confortada con los auxilios

Petra.-Día 12 de marzo descansó en la
paz del Señor, confortada con los santos sacramentos, D.® Cermen Amorós Mas, de
85 años de edad. Modelo de madres cris¬
tianas educó a sus hijos en el santo temor de Dios. Nuestro pósame a su familia.
Asís (Italia).-En la ciudad de Asís, cuna de San Francisco, acabó piadosamente su vida, a la temprana edad de 26 años y 8 de vida relig’osa, Sor Teresa del Sacra¬ mento Prappo, Religiosa Franciscana,aman¬ te de la Regla y de las Constituciones.

no

El Heraldo de Cristo

muy sentida por todos los que le co¬ nocieron. Reciban sus familiares, en especial su hijo Rdo. P. Pablo Mora Mulet, M. SS. GC., nuestro sentido pésame.
Llucmayor. — Día 31 de ma zo dúrmióse'en el Señor, confortada con los auxilios espirituales, D.® Co¬ loma Salvá Rubí, de 91 años de edad, Terciaria muy devota de N. P. S. Francisco y del Santísimo Sacra¬ mento que recibía con mucha fre cuencia. Nuestro pésame a su fa¬
milia.

D.” Coloma Salvá Rubí, de Lliielimayor.

D. Lorenzo Llompart Salvó, de S'Aranjassa.

—Día 22 de febrero entregó su alma a Dios, después de recibir los santos sacramentos, la celosa Ter¬
ciaria de N. P. San Francisco D.® Ca¬
talina Amengual Miralles, de 81 años de edad. Nuestro pés.ame a su fa¬
milia.

Nuestro pésame a su apenada familia y a la Comunidad de Religiosas Franciscanas
de Asís.
Sóller.-A últimos de diciembre delpa^ sado año, durmióse en la paz del Señor, confortado su espíritu con los auxilios es¬ pirituales Y la Bendición Apostólica, Don Pablo Mora Alcover, a los 53 años de edad, después de larga y cruelísima enfermedad, sufrida con cristiana resignación. Dios le concedió lá gracia de aceptar la muerte completamente conformado a su Santa Vo¬ luntad Y él mismo, al ver acercarse los últimos momentos, pidió le fueran admi¬ nistrados los santos sacramentos que reci¬
bió con toda lucidez. Su muerte ha sido

£1 22 del mismo mes bajó al sepulcro, después de recibir los santos sacramentos, D.®, Juana María Cardeli Jaume a la edad de 81 años, ejemplar Terçiaria de N. P. San Francisco. Nuestro pésame a sus hijos D.JMiguely D.® Jerónima. Maestra de novi¬
cios de nuestra Hermandad.
Palma.-Día 21 de marzo pasó a mejor vida D.® Catalina Florit, confortada cpn los auxilios de la religión- Pertenecía al
Discretorio de la Hermandad de esta c iu-
dad, siendo ejemplar en el cumplimiento de las Reglas. Nuestro pésame a su familia.
Descansen en paz. Amén

Sor Teresa de! Sacrainenlu
^ Prappo, Religiosa
Franciscana

j). Gabriel Gainiindi Fnrnari,
de Muro.

D.“ Carmen Amorós Mas,
de Petra.

D.“ María Vidal Magraner',
madre de los Rdos PP. Juan
y Miguel Caldentey, T. 0. R.

RAFIA

Levántate y anda, por Fr. Adriano Suá* rez, O- P. Un vol. de l9 x 13 cms. y 272 pᬠginas. En rústica: 22 pías.; en tela, 29 ptas.' Editorial Políglota, Petrichol, 8, Barcelona.
Publicada esta obra en 1915, y recibida por el público con ' espléndida acogida, aparece nuevamente l^hoy, remozada, enri¬ quecida con el subtítulo de «Normas de autoeducación y cultura humana y estí¬ mulos hacia una vida mejor». Vive y revi¬ ve, «In novitate vitae jubilemus»; así con¬ cluye su magnífica obra el P Suárez, glo¬ sando palabras del gran Apóstol, que decía a los suyos; «Renovamini in spiritu mentis vestrae», y «No desmayemos, pues aunque este hombre exterior que a la vista apare¬ ce se disuelva, el que llevamos dentro se renueva de día en.día>^ «La ‘fe en Dios y fe de Dios, y como tal sin límites,* esto es lo que el clarividente autor sienta como sín¬ tesis de la abundante y sana doctrina que expone en el voluminoso libro que comen¬ tamos; es la fe, concluye por fin,* es la fe el gran don básico que con los mismos dis¬ cípulos y que con todos los suyos debemos implorar, repitiendo en lo más íntimo y mejor de nuestra conciencia y de nuestra voluntad aquella substancial petición «Se¬ ñor/, aumenta en nosotros la fe».
Seguramente esta última edioión de «Le¬ vántate y anda» será acogida por el públi¬ co con el mismo entusiasmo, o más si cabe, que la primera. Así lo deseamos para la
buena orientación de los llamados a edu¬
car a las gentes, tan faltos de 'norte seguro en tan necesaria y difícil labor: La perfecta y sana educación salvadora.
Formar y educar, por Francisca PalauRibes Gasamiijans, Licenciada en Filosofía
y Letras. Un vol, de 17 x l'2 cm., de 231 pág*
En rústica: 18 pías.; en tela, 24 ptas. Edito¬ rial Políglota. Petrichol, 8. Barcelona, 1946.
Arle dificilísimo el de formar un carác¬

ter, educar las almas, sacar del ser humano* todas las virtudes ocultas de que es capaz, a fin de guiarle a que se sobrepuje a sí mismo para realizar cuanto su misión es¬ pera de él.
Mucho se ha escrito, pero no lodo sirve para tarea tan complicada, ’porque para enseñar a educar lo primero que conviene es formar el educador, ponerle en condi¬ ciones de ver, por encima de los defectos y vicios que forman la corteza humana, las cualidades profundas de las cuales hay que hacer al individuo adquirir conciencia y se aplique a dar valor a las riquezas des¬ conocidas,
Al leer la obra que nos ocupa nos hemos dado cuenta en seguida que su autora ha sabido felizmente sacar grandísimo prove¬ cho de sus experiencias y darlas forma es¬ crita. Es un libro que hay que vivir, y' que no sólo pretende sino que también logra hacer pensar al que lo lee con interés.,Y en esto estriba précisamente su gran valor.. Basta leer el índice de capítulos para con¬ vencerse de la riqueza que encierran sus páginas. No dudamos, sino que estamos convencidos, que ha de prestar un grarr servicio a todo aquel que se prepara para
el trascendental oficio de educador o for-
mador de almas.
La presentación es impecable, con cu¬ bierta tricolor, buen papel y magnífica impresión, que honra a Editorial Políglota.
Formación 'religiosa y moral de las niñas, por el Canónigo Beaudenom. Tra¬
ducción de Luis Carreras, Pbro. Un vol . de 17 X 10 cms-, de 311 págs. En rústica, 12 pe¬ setas. E. Subirana, S. A., Edit. Pontificia. Puertaferrisa, 14. Barcelona. 1946.
Este libro no necesita de presentación. Las obras del canónigo Beaudenom cons¬ tituyen el joyel de más subido valor y el
éxito más sólido de la literatura ascética

112

El Heraldo de Cristo

de nuestros días. Así como ’la obra del
jnismo autor «Formación religiosa y-moral de las jóvenes» es un poderoso informador de la idea cristiana en la vida de la joven Y da la mujer, así el presente libre «For¬ mación religiosa y moral de las niñas» es un poderoso informador]de la idea de Cris¬
to en la vida de las niñas. Bs un libro ne¬ cesario en los Círculos de Estudios de la Acción Católica Femenina y en otros cen¬ tros similares.
Selecta Latina. IV Antalogía preparada ;Por Profesores del Colegio de Ntra. Señora de Veruela (5.^ edición). Un vol. de 19 x 12 cms., de 343 págs. En cartoné, 30 ptas. E. Subirana. Ed. Ponntificia. Puertaferrisa, 14.
Barcelona. 1946.
El volumen IV de estas ’apreciadas anto¬ logías de los Profesores de Veruela viene -ampliado notablemente en sus notas-co¬ mentario que tanta utilidad tienen para alumnos Y profesores. Este volumen supo¬ ne evidentemente que los alumnos que han de utilizarlo conocen "toda la gramáti¬ ca latina. Por eso atiende sobre, todo a aquellos matices de sintaxis que puodén crear ajguna dificultad; por eso traduce
con frecuencia en el comentario las frases
latinas más difíciles para hallar la expre¬ sión castellana que corresponde más exac¬
tamente a la latina.
No hay que decir que es una guía admi¬ rable para la traducción de los clásicos o mejor para aprender a traducirlos adecua¬
damente.
Del mismo editor:
Manual de urbanidad cristiana, por el P, Vicente Gambón, S. I. Un vol. de 19x12 cms., de 130 págs. En cartoné, 12 ptas.
Educación cristiana de las jóvenes,
por el P. Vicente Gambón, S. I. Un vol. de
19x12 cms., de 117 págs. En cartoné, 12 pe¬
setas.
Libros que no pueden faltar en los Co¬ legios Y Centros de Acción Católica. El elogio que de ellos puede hacerse es decir que el primero ha visto ya la décima edi¬ ción y el segundo la duodécima.
Manual de la Archicofradía del Per¬

petuo Socorro, por un Padre Redentorista. Págs. 636 en magnífico papel biblia, de 12,5 X 7,5 cms. Precio: en tela, cantos rojos Y registros de seda, 16 ptas.-Editorial Perpe¬ tuo Socorro. Manuel Silvela, 14 Madrid.
Era un deseo .unánime de los numerosos devotos Y archicofrades de la Virgen del Perpetuo Socorro, el tener un Manual pro¬ pio que compendiase la gama variada de oraciones, devociones, novenas y otras manifestaciones piadosas, que en floración de amor, fervor y cariño han brotado ante los ojos bondadosos de la Virgen dfel Per¬ petuo Socorro, desde su aparición en el mundo Este anhelo vivísimo, que en un grito de entusiasmo se escapaba de todos los corazones, queda hoy satisfecho, y aun colmado con el primoroso Manual que la Editorial «El Pereetuo Socorro», ofrece al público español. Presentación esmeradísi¬ ma, en magnífico papel biblia, lo que hace que a pesar de sus 636 páginas, sea un vo¬ lumen de bolsillo sumamente práctico, ge¬ melo del Kempis. Lo he leído detenidamen¬ te, Y lo he encontrado completísimo en to¬ dos sus aspectos. Creo que todos, después de que lo conozcan, abonarán mi parecer. Todo lo que puede realzar el Cuadro de Nuestra Virgen, se rqfleja en este Manual, como un límpido espejo. «Es como una flor, formada pétalo a pétalo por las ora¬ ciones..., consagraciones.,., novenas, étc.,» ofrenda primeramente a la Virgen de sus amores, como pictórico homenaje de amor, Y luego, a todos sus'devotos y archicofra¬ des, para que puedan enfervorizarse más Y más con la adquisición de este verdadedelo florilegio de la Virgen del Perpetuo
Socorro.
Debe estar en las en las manos de todos
los archicofrades, y en especial deben ad¬ quirirlo los Directores de todos los centros de la Archicofradía, los propagandistas de nuestra Madre, etc., en la seguridad de que encontrarán la solución clara a todas las dificultades que sobre el culto, histo¬ ria, miniaturas, etc., puedan sobreuénirles. Es además, guión orientador para celebrar las funciones religiosas en honra de nues¬ tra Madre, ritual para la admisión do nue¬
vos socios.

Farmacia BALLESTER
Laboratorio Ramón Lull
ANÀLISIS QUÍMICOS
CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES:
Síntesis - Vegetales
Seleccionados
T
Lulio/ 28 - Palma de Mallorca
Teléiono 1504
FÁBRICA DE CADENAS ORO \\ PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos, - Especialidad de la : casa? BARBADA LIMADA, de :
Antonio Valls Valleríola
oaoaaaaoacsaa

LA EXPEDITIVA
B. MIRAL·LES
Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas p.-ra PAQUETES POSTALES
SOLEDAD, 29 y 31 ' TEL, 1426 - PALMA DE MALLC^RCA

Transportes MIRALLES
Servicio de Transportes
DE DOMICILIO A DOMICILIO
Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca
PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Rlpoll - Rech Condal, 8 y 10 VALENCIA'Federlco 'Ibiñana'Avd. Guillem de Castro, 3o ALICANTE: Juan Ramón Sarrió-P. Gtbrlel Miró, S-Tel. 2310

RELOJERIA AMERICANA de

.T U Al IN

MIRO

PLATERIA, 6 4 - PALMA

FABRICA DE CEMENTOS
ANTONIO FAR'
(B U Ñ O L A)
Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 - TELEFONO 2753

Calle Zavelló. 93 • 1.® - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y
prontitud en servir a sus clientes.

FERRETERIA ALBERT!

CALZADOS

Cctlle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 4
Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA

MINERVA VIDRIOS DE GORDIOEA

PALMA

Victoria, 8 - Tel. 1541 - MALLORCA
FABRICAS de

El Espejo Mallorquín CuerJas, Alpargata» y Lona»

LUNAS. VIDRIOS.
CRISTALES
Talleres y Despadioi
Archiduque Luis Salvador. 11 al 15 Conde de Ampurias. 16 al 24
Teléfono, 2121-Palma de Mallorca (Baleares)

^atalá y JQ^iutott jH.
OBRAS DE PALMITO
Lonjeta, 14 ' Teléfono 1761
PALMA DE MALLORCA

ANIS DEL PEÑON UN PRODUCTO DE DESTILERIAS JOROE PRRRIiliO

SERVICIO DE ALQUILER
de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA. NICOLAU
Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3421
PALMA DE MALLORCA
LIBRERIA RIPOLL
Libros antiguos y modernos - Grabados Xilogrofías - Autógrafos - Rebusca Ediciones agotadas - Libros raros - Papelería - Objetos
de Escritorio y para regalo.
S. Miguel, 26 - Tel. 1355 - PALMA DE MALLORCA

FARMACIA - LABORATORIO
MIRO
ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS

Colón, 18
PALMA

•
DE

Teléfono 1568
MALLORCA

BOMBONES
ESTEVA
Y TODA CLASE DE DULCES A PRECIO DE FABRICA
Plaza Juanot Golom, 7 - PALMA

JABONES
EL NIDO
PERFUMERÍA BU ÑOLA - (MALLORCA

JUAN ESTELA

ARAGON, 60 ■ PALMA DE MALLORCA - TEL. 2320

ESPECIALIDIID EN MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERAS

NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA

—

PATENTADOS

HERBORISTERIA COLOMBIANA GRAN SURTIDO EN TÉS
Y PLANTAS MEDICINALES
■■ ■■
Calle Ballester, 5'!.°'2.“ (Esquina Hencria) - PALMA

Lm cuEvm

UNA MARAVILLA DE LA
NATURALEZA

DE
mm
(MALLORCA)
Visítelas y se convencerá.

,■ ■-.4 ■

i

á'

IMP. POLITÈCNICA.-TRONCOSO, 9.-Palma

-■

Ï