V. P. Fr, Junípero Serra, franciscano. Padre y Fundador de la Alta California (Capitolio de Washington. Estados Unidos de América.) ASO I \\ • § FEBRER0 1946 § KttM. 436 Monumento al ilustre misionero ^mallorquín, levantado en su villa natal de Petra (Mallorca). Cruz monumental levantada en el mis¬ mo lugar (Misión Carmelo de Mon¬ terrey) en que murió el Patriarca de la Alta Callíornia (A izquierda y dereclia, respectivamente, los Rdos. P. P. Gabriel Tous Sancho y Pablo Puigserver, este ya difunto, T. 0. R., ves¬ tidos a la usanza de America del Norte). Año KXXIX Palma de Mallorca, Febrero 1946 Núm. 436 PRÓXIMA ROMERÍA FRANCISCANA A PETRA CI RCU LAR ■. .... . . DEL MUY RDO. P.; PROVINCIAL A LOS TERCIARIOS Fr. Rafael Ginard Amorós, Ministro Provincial de la Tercera Orden Re¬ gular de San Francisco, en España, a. los Visitadores, Ministros y d todos los Hermanos y Hermanas de Nuestra Venerable Orden Tercera Secular, de Penitencia, salud y paz en el Señor. j^S una bella'realidad de todos conocida y pgr una larga experiencia corroborada, muy amados terciarios, que vuestro fervor, disciplina y entusiasmo han conver¬ tido la anual peregrinación franciscana en una de las más populares y grandiosas, manifestaciones de fe y religiosidad que, durante la primera mitad de nuestro siglo, s‘e han realizado periódicamente en Mallorca. Deseando vivamente sostener y acrecentar la popularidad y grandiosidad de taies manifestaciones, vamos a pro¬ poneros en la presente-circular los motivos, lugarV^echa de nuestra próxima romería, y abrigamos la esperanza de que recibirán con mucho agrado nuestra ini¬ ciativa y la secundarán con todas sus fuerzas los terciarios y los católicos que eñ su pecho mantienen ardiente la llama de amor o la Religión y a la Patria. Nuestra querida Mallorca ha sido tan largamente favorecida por el Creador que su cielo, y su rnar, y sus montañas, y sus llanuras, y su .clima, y su vegetación ernbelesan y cautivan a cuantos tienen la aportunidad de visitarla, los" cuales sien¬ ten en el airna haber conocido tan tarde ese paraíso encantado en qué nosotros vivimos alegre y gustosamente, sin apreciar en su justo valor sus bellezas y sus maravillas; y lo qué inás vale e importa es que las bendicionés que el Señor nos hq prodigado en el orden moral e intelectual corren parejas con las bendiciones reci¬ bidas en el orden de Iq naturaleza, pues, según atestigua la historia, forman legión los hombres que en nuestra diminuta isla nacieron y brillaron luego Con fulgores potentísimos en el cielo esplendoroso de la ciencia y de la santidad. jLástima gran- 286 El Heráldodé Crisíò de que no conozcamos ni aquilatemos la importancia de tantos y tan preciarospersonales! Uno de estos eximios varones, hijos de Mallorca y relegados casi al olvido por los rhailorquines, es el Venerable Padre Frdy Junípero Serra, qui nació en la viilo de Petra y vistió el hábito de San Francisco en nuestro convento de , Palma y fué Padre y fundador de ló Alta Caliiornia en los Estados Unidos de América. i Verdad es que, dl'acercarse la fecha dél segundo centenario del nacimiento del Padre Serra, un sacerdote petrense,,(T) dejándose llevar de su amor a la tierruca, se convirtió en apóstol de su ilustre paisano, y con su pluma fecunda y palabra de fuego y férrea voluntad consiguió poner muy alto el nombre del P. Junípero Serra y levantar en su honor un magnífico monumento, que fué inaugurado en una apo¬ teòsica romería franciscana, presidida por las Autoridades todas de la isla, y forma¬ da por una multitud imponente de peregrinos: pero pasaron aquellas fiestas cente¬ narias, y con ellas va desvaneciéndose el recuerdo de las hazañas y virtudes del apóstol y rhisionero de Cristo, que hoy día vive olvidado de la grqn mayoría de los maljorquines, excepción hecha de los habitantes de la venturosa villa que le vió nacer. . . * . Es.ta indiferencia e ignorancia de los mallorquines con respecto a unfei de sus glorias rnás ilustres contrasta grandemente con el interés y entusiasmo que ^en la actualidad reinan en las tierras americanas a favor del religioso franciscano y mo llorquín que plantó cruces y sembró ciudades en la Alta California. Es tan grande ese interés y entusiasmo que, sin exageración alguna, se puede afirmar que el P. Ju¬ nípero Serra es el espaHol más venerado en Aroérica. Allá se han erigido monumen¬ tos en su honor y se han escrito libros en su loor, y su vida es para los amantes de las letras y de las artes fuente inagotable de inspiración; allá se guardan como ©ro en paño las cosas que fueron de su uso y se conserva su cuerpo como preciado tesoro; allá se reza mucho y se pide mucho mediante su intercesión, y estas súpli-, cas son favorablemente despachadas y arrancan de las manos del Altísimo abun¬ dantes milagros, que han sido la base y fundamento pqra introducir canónicamen-; te la Causa de beatificación del Siervo de Dios; allá, por acuerdo de los señores Arzobispos y Obispos de-California, se celebra todos los años, día'22 de noviem¬ bre, el «Día del Padre Serra» que tiene por objeto,reunir muchas plegarias para al¬ canzar la .canonización del gran misionero español. Bien se merece el P. Junípero Serra tales manifestaciones de amor y agradeci¬ miento en aquellas tierras c^ue, gracias d sus,predicaciones y sacrificios, fueron ilu¬ minados con la luz del evangelio y de la civilización; pero está muy puesto en razón y es un deber de justicia y patriotismo que semejantes y aún mayores prue¬ bas de Veneroción y cariño se tributen al glorioso hijo'de San Francisco en la tierra bendita donde nació y pasó la flor de su juventnd, y donde por varios años derra¬ mó los esplendores de su ciencia, el celo de.su apostolado y el perfume de sus vir¬ tudes. Los petrenses y los'terciarios deben ser, en rigor de justicia y^gratitud, los pro¬ pulsores del conocimiento, amor y devoción ai Venerable Siervo de Dios; y, por (1). El Rdo. Sr. D. Francisco Tórrens Nicolau, qué falleció día 31 de Agosto de 1924 £1 Heraldo de Cristo 287 ello, queriendo proporcionar a unos y a otros una coyuntura muy favorable para desarrollar sus actividades de propaganda, hemos determinado que la peregrina- .ción franciscana del presente año tenga lugar el tercer domingo de mayo en la villa de Petra, que tuvo el privilegio singular de ser madre del esclarecido hijo del Serafín de Asís, y deseamos.que, por iniciativa de nuestras Hermandades, se orga- Inicen en los pueblos actos culturales para dar,a conocer, de palabra y por escrito, a gigantesca obra apostólica y patriótica de nuestro Venerable Padre que en las tierras vírgenes de América ganaba las almas para Cristo y los corazones para España. ' ‘ Para lograr el feliz éxito de estos proyectos contamos con la bendición de nuestro muy amado Arzobispo-Obispo que se ha digrrado cónceder 200 días de indulgencia a cada uno de los peregrinos, lo cual es manifiesto prueba del interés que tiene en acrecentar en su diócesis el genuino espíritu cristiano y'franciscano, y en redimir del olvido las figuras cumbres de nuestra historia; contamos con el bene¬ plácito de las Autoridades eclesiásticas y civiles de Petra que han prometido prestar calor y todo su esfuerzo para realizar dignamente nuestras proposiciones; contamos con el espUritu franciscano y hospitalario de los petrenses que en 1913 merecieron, por su entusiasmo y caridad, una alabanza pública y oficial de la Comisión Organi¬ zadora de la magna romería franciscana; contamos con el apoyo de un selecto gru¬ po de petrenses que ponen al servicio de tan noble causa su voluntad, su pluma, su palabra y su'devoción al Padre Serra; /, por último, contamos con el fervor y patrio¬ tismo de los mallorquines, y por modo especial, con la disciplina y obediencio de jos terciarios que siempre están dispuestos ü llevar a la práctica los insinuaciones de sus Directo|:es. - ¡Terciarios y'católicos de Mallorca! En el centro de una plaza de Petra, se eri¬ gió, háce ya muchos años, con la cooperación de los terciarios,|un monumento de piedra para perpetuar la memoria del hiio más Ilustre de aquella villa; en el pre¬ stente año nos proponemos levantar en el ‘corazón de los mallorquines un monu¬ mento de amor y devoción al-Siervo de Dios, a fin de conseguir que muy pronto amanezca el día en que, con la aprobación de la santa Madre Iglesia, puedan le vantarse por doquiera altares y capillas y templos en honor y gloria .del Venerable Padre Junípero Serra. " Que Nuestra Señora de Bonany bendiga copiosamente la futura romería dé ■ nuestras Hérmandades Terciarias y lleve a feliz término la Causa de Beatificación del ilustre misionero franciscano que nació bajo la sombra de su manto protector y que, en sus andanzas y correrías apostólicas, fué paladín esforzado de Iq devoción a la Concepción Inmaculada de María, „ * En prueba de nuestro amor y agradecimiento, y como prenda de felices augu¬ rios, os damos con todo el afecto de nuestra alma la Seráfica Bendición. . Dado en nuestro Convento de las-Sagradas llagas de Palma, día 25 de eneró de 1946, fiesta de la Conversión dej Procurador de infieles y Mártir-de Jesucristo Sto. Ramón Lull. Fr. RAFAEL GINARD ÁMC)RÓS, Mtro. Pral. CORAZÓN SINCERO, TESORO VERDADERO (SAN. CONRADO DE PLASÈNCIA) UN percance desagradable, un revés embarazoso', que puede comprométer aún a nues¬ tro vecino, cualquier nacido de Adán puede tenerlo. Así ocurre, alguna véz, que, un acto involuntariamente incorrecto, un' pecado aún solamente material, puede resultar tan fatal para nuestro prójimo, que le deje baldado en su- fama o en su fortuna. No falta en tal caso el oportuno canort de derecho positivo que discierne, manda y ordena, defendiendo los fueros de la justicia. Pqro lo sucio y deseducado no es el cometer un talo cual pecado no moral, incurrir en traspiés involuntario: lo feo y tortuoso es no reconoCér sinceramente el cuerpo del delito, y confesar sin amagos ser la causa determinante del' delito, cuando- ello lo requiere el pres¬ tigio de laJnocencio o el fuero de lá justicia. ' Este tal, echa inconsideradamente su piTillo que gudrda un poquitín de fuego en sus en¬ trañas rotas, y provoca una chispa en un pajar; aquél otro, suelta una palabreja.susurrona, y sin sospecharlo echa por tierra el edificio de la fama ajena; un tercero camina presumido y fachendoso y apisona irreflexivo unos callos mohínos de la señora del lado. Todo lo cual no pasa de mera culpa material, pues no intervino el rhás fugaz consentimiento, y tenemos averigurado que no puede existir malicia en un acto donde no,estuvo de por medio la adverten¬ cia del entendimiento, según aquello de que, lo no sabido, -^nunca es querido. . Pero si no es incorrecto tropezar con un delito de tal naturaleza, es reprochable insince¬ ridad y caballerosidad muy desmedrada, no reconocer ingenuamente el desqgüisado*triste- mente ocurrido, siquiera para ofrecer.disculpa. Nos trae seriamente preocupados el puntillo de amor propio, del que fácilmente, también los más provectos en experiencias religiosas, nos juzgamos e)fentos. . Un dislate inajdvertido, fué cabalmente el medio providencial, q^ue puso en el sendero de la virtud al noble cazador de Plasència. ’ En una de sus caceríos, acosada por los lebreles,'ia cazó fué a guarecerse en unos tupi¬ dos matorrales. Para obligarla a salir de aquella .fortaleza, manda prender fuego a aquella montaña de arbustos, y la llama alimentada con tan gustoso pábulo, salta victoriosa hastd" lanzarse en desbordada carrera sobre el inmenso bosque, que.fué todo él,-cebo favorito de su furiosa voracidad. Ordena Conrado un silencio sepulcral sobre el desastre acaecido. Un hombrecillo inerme es arrastrado al suplicio, falsamente acusado de reo. Conrado, estimulado, por el remordimiento, corre a abogar por él, confesándose autor del infausto despropósito. - . . " ■ También a nuestra sociedad hace falta una fuerte dosis de sinceridad.y rectitud. La hipo¬ cresía tiene carta de naturaleza, y apenas hay un buen ciudadano que ose presentarse sin esta rñascarilla, en gran número de ocasiones. La hipocresía es más común de lo que se cree. Mientras se cultiva el desnudo «artístico» en las modas, se rehuye, como de un contagio diabólico, de la santa desnudez de ja franqueza. Más sinceridad, más transparencia,- menos Coqúetería, menos especulación. Menos lápiz en los labios, más rectitud en el corózón. Desde aquella fecha, dejó Conrado el mundo por lo que es, y ciñiendo el cordón serᬠfico, llevó vida ermitaña por treinta y seis años en el Valle de Noto, más en contacto con los ángeles que con los hombres. ' Diz que.una bandada de gayos pajarillos k rindió honores a su llegada a Siracusa, donde acudió para hacer confesión general al Señor Obispo, antes de despedirse para el Cielo. La misma bulliciosa bandada de avecillas le acompañó a Valle de Noto, y arrebató su almita para trasportarla al seno de la Bienaventuranza. Entre tanto soltaron sus lenguas parleras las campañas de Noto, que, sin intervención humana, con su retintín de plata, hinchieroti los espacios de hosannas al antiguo cazador de los perfumados bosques de Plasència, que ahora cazara para sí tan diestramente, la herencia del Cielo. Fr. A. MARTORELL, T. O. R. LA VELOZ TRANSPORTES Santacilia, 5 - Tel.- 2161 PALMA DE MALLORCA PRINCIPALES CORRESPONSALES BllllKLBIIt; Bije le Via.W.PIaz9 Melloatell, 1 «i VllEmil; Severino Bosselll; liateiaa, 1 DISPONIBLE SERVICIO COMBINADO DE DOMICILIO A DOMICILIO TOMÁS VIÑÁLS INSTALADOR ELECTRICISTA (PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho; Santo Domingo, 23 PALMA DF MALLORCA CHAMPAN NO Y A EXCLUSIVA DE BODEGA MALLORCA Plaza Quadrado, 33 ^ - PALMA FEKBEIEBIl - BITEEIB BE [OEIM - JBOGOEBIB Jan Míquel S Miguel, 34 - Gaíer, 1 - Palma de Mallorca TALLER DE TAPICERÍA » DE ■' Vicente Hernández San Francisco, 3 - . Tel^oho 1451 PALMA DÉ MALLORCA ^ Mercería y Perfumería. SAN FRANCISCO Quadrado, 1 Troncoso, 15 PALMA Álmácenes CASÀ BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LENCERIA LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. Siete Esquinas, 14 - PALMA Eneargue sus impresoa a la Imprenta Politécnica de A. FERRER GINARD -Troncoso, 9 (al lado de San Francisco - TELEFONO. 2660.ia Librería Politécnica sigue ea calle MAURA, 3 y 5 - Palma de Mallorca Antonio Mut Jaume CONTRATISTA DE OBRAS Calle RubiV9 -2.” Teléfono, 1342 PALMA DE MAL LORCA Anís Túnel ' -V SECÓ Y DULCE A. NADAL BUÑOLA BRUCH, 75' - MANRESA .SmilElRTO SBiesot il BOSCANA PLAZA DE CORT, 28 - PALMA Droguería. Artículos para la fotografía. Pinturas — al óleo para artistas. Pinceles y brochas. OPTICA' Graduación gratis de la vista por médico oculista. Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 ' PALMA VDA. DE GASPAR PIÑA (ANTIGUA JOYERIA kORENO) ' Especialidad en Trabajos Mallorquines. Objetos para regalo. Platería, lo y 12 - PA.LMA DE MALLOR C'A ^ wi 1 * droguería ViCEÑTE Material fotográfico LIBRERIA ESCOLAR A ROIG VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO ' Santá Eulalia, 2 Y A plazos; ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑAMZA. Tel: 2461 - PALMA Plaza de Cort, 4 - PALMA DE MALLORCA Calzados Oscaria Sto. Domingo^ 3 - Palma de Mallorca CEMENTOS FORSSANT ANTÓNÍO SÇGURA Fábrica: Calle de Tomás Foríeza n.° 165 Despacho: Pl. Quadrado. 6, 2.° ' Tel. 2^3 PALMA DE LLORCA Tejidos de. lana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 PALMA DE MALLORCA MERCERIA Y JUQUETES ' JAIME BIBILONI Calle sindicato,.76 - P A LM A |D E M ALLOR C A miiiispoiius noos de HmLoaiii y. TRálNS'PORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para lodos los puntos de Espeña J. Anselmo Clavé, 8 y ^0 " Teléf. 2469 PALMA DE NALLORCA LIBROS MALLORCA Librería General Anticuaría y Moderna - Co¬ lección de Monografías Históricas de Mallorca BIBLIOTECA RAIXA Cali, 1 y Tortuny, 13, - PALMA DE MAILORCA ARMERÍA MÀYOL ESCOPETAS FINAS-CARTUCHOS DE ÏODAS CLASES TIRO AL PLATO EN EL C.. N. PALMA Vallori, 14 * , PALMA EXCURSIONES, a todos los puntos de la Isla en AUTO - CAR - MERCEDES La casa 'dispone de Taxis, Autos dé lujo Y de Turismo TAXIS - MIGUEL MUDOY Navarra, 34 ■ Tel. 2456 - Palma de Mallorca JUAN SlER.R-A LOZA - CRISTAL Plaza ArzobispO'Obispp Miralles, 25 , - - PALMA Tvenipostas fápidos JUAN GINESTA Plaza Arzobispo 0. Miralles, 8 - Teléfono 2088 P A L M A D E M A L L 0 R C,A TEMAS HISTÓRICO-FRANCISCANOS ' El M, Rdo. D. Gabriel Mariano Ribas Galiard; Phro., fundador de las Religiosas Franciscanas, fiijas de la Misericordia, de Mallorca (1814-1878) En la paz de Dios Con una frase muy bella y elegante voy a empezar el presente capítulo, con que se dará fin a este modestísimo trabajo, que nada tiene de bello y elegante, pues se ha escrito sin pre¬ tensiones literarias. El prestigioso escritor Sr. Marqués de Lozóya, hablando del Card.^al Mendoza, gran colaborador de los Reyes Católicos en su política nacional, trae a colación que, según un autor harto mordaz, él célebre Mendoza se hizo del bando de D. Fernando y D.° Isabel seducido por la esperanza de ún capelo^ y responde por Su cuenta: «Hay grandes almas, en cuya vocación puede advertirse quizás alguna impurezo, pero que luego se entre¬ gan a ella con toda la eficacia de su magnífica energía». Eso mismo, mutatis mutandis, contestamos a un historiador mallorquín, que, a fuer de amigo nuestro, tuvo a bien advertirnos que el Muy Rdo. D. Gabriel Ribas y Gallard mostró süs ambiciones de cargos eclesiásticos. Si tal afirmación pudiese probarse documentalmenfe, añadiríamos aún una^ palabras del Excmo. Dr.' D. Manuel González, Obispo de Málaga, an¬ tiguo Arcipreste de Huelva, en su prólogo a la "Vida del Cura de Ars": «Conviene persuadir¬ se -dicé-®de que no todas las obras del Santo han sido; santas, ni todos losjSantos lo fueron siempre, ni de un golpe...» Por otra parte, ya habrán adividado nuestros lectores que no inten¬ tamos "beatificar” a nadie. (1). Y, bastando de salvedades, pasarnos adelante.! - Cuando el P. Fundador regresó de Roma en su viaje dé 1871 sentíase harto delicado dé salud. Habíale acometido una dolencia que ya no le*abandonaría hasta e| sepulcro. Para él empezaba a abrirse el camino de toda carne que es la muerte. Era ya hombre maduro de Dios y para Dios. Había cultivado las virtudes ep su sentido integral. ¡Sus virtudes! No trataremos este asunto en concreto porque el humildísimo sacerdote nada o casi nada dejó escrito sobre el particular. N’o obstante^quien ojee sus libros y observe la manera cómo trata de todas las virtudes y las inculca a los almas, tendrá que reconocer que el autor ha¬ blaba a fuer de convencido y practicaba lo que enseñaba. Desde su infancia portó al yugo del Señor; sediento de perfección y despreciador de riquezas y honores vistió, por ló menos dos veces, en Italia el sayal franciscano, que hubo de abandonar por falta de salud. Profesó siempre un indeficiente amor a la Reina de los cielos contribuyendo a levantar» con limosnas y consejos, muchas capillas y altares a su Concepción Inmaculada. Recorrió a pie en todas las estaciones del año, por espíritu de humildad y de sacrificio, los cpmlnos de Mallorca para¬ ejercer ministerio de predicación. Era tan vivo el interés que, sentía de salvar olmas que nada le arredraba: ni los bochornosos calores y polvos estivales, ni los vientos, lluvias, lodos y fríos del invierno. Todos los pueblos oyeron su voz apostólica, llegando,sus sermones q al¬ canzar la cifra de cuatro mil. En^l pulpito era la edificacióh de las gentes y en todos sus actos mostrábase dignísimo ministro de Jesucristo'. Quien se acercaba a él sentíase enseguida santamente contagiado. En bien de jos homildes fundó lo Congregación de Hijas de la Misericordia, cuyos servi- "cios habían de ser totalmente gratuitos. Al advertirle sus íntimos amigos que les sería a ellas dificultoso vivir únicamente de limosna, contestaba el Rdo, Sr. Ribas con mucha gracia que «sus monjitas habían de ser comb-los nopales de Pina que arraigan y. se mantienen sobré Jas roeos». Era tanto el celo de Ja gloria de Dios que ardía en su corazón, que'en 1868, teniendo noticia de queen la nación del Perú había necesidad de Religiosas operarias en la Viña del Señor, escribió c un obispo de aquel país ofreciéndole Hijas del Instituto por él fundado, para coadyuvar a la salvación de las almas en aquellos lejanos baises. Todas .sus Religiosos manifestábanse dispuestas a sacuhdarlos deseos de su buen Padre; pero Dios se •contentó con la buena voluntad, permitiendo que no se realizara la partida por la oposición del Obispo de Mallorca. . - Su carácter benévolo y simpático le mereció no sólo [a amistad, sino también la con¬ fianza de todos los Eclesiásticos de Mallorca. Por esto ¡eran ta,ntos los asuntos que dirigid. (1) Varios presbíteros de edad provecto que, si bien ao le * cohociéron personalmente, pudieron enterarse, por otros, de! concepto que mereció a sus contemporáneos, nos han asegurado ananimemente que el Rdo Sr. Ribas, (que habia pospi^esto el mayorazgo de familia di bien de las almas), gozó sienr^pre de alto prestigio sacerdotal. Como botón de muestra hastario mira/jla p. 50 de «Documenta», hoja périodica que publican algunos aficio-. nados a la historia, dé la villa de San Juan 292 El Heraldo de Cristo tantas las correspondencias que sostenía y tantas las dudas que aclaraba, desviviéndose por servir a todos sus prójimos! Sus buenos consejos y conversaciones espirituales despertaron muchas vocaciones, pues infinidad de jóvenes oyendd sus pláticas dejaron el. mundo para consagrarse al Servicio de Dios. De todo esto cabe colegir cual sería nuestro biografiado. Porque si él no ardía ¿cómo había de inflamar a los demás? Si él hubiese estado sumido en la tierra ¿cómo había de le¬ vantar los hombres hacia el cielo? Si él no se hacía con las prácticas da la penitencia y de todas las virtudes ¿cómo había de enseñarlas a los otros? La zarza no da uvas, y el corazón enredado en aficiones terrenas no puede vertér la unción del divino Espíritu. El cielo se apresuró a premiar sus méritos dando fin a su vida en Palma de Mallorca a los* cincuenta y ocho años de edad, dia 13 dé agosto de 1873. La Congregación por él fundada • contaba a la sazón con 19 Casas y hablan ingresado en ella unas 150 mujeres. . Sus funerales fueron concurridísimos; no sólo acudieron los palmesanos, sino muchos sacerdotes de los pueblos y especialmente las Religiosas diseminadas en la Isla vinieron en crecido número para honrar y venerar a su amadísimo Padre. Acabadas las honras fúnebres, fué el cadáver acompañado por numeroso dero hasta la derribada puerta dé San Antonio o puerta pintada,* y desde allí en un carro llamádo «de parey», propiedad^de su predio Son Ribas, fue trasladado hacia Algaida, donde «le esperaban casi todos los ‘habitantes de Pina y tomándole en hombros fué llevado a brazos hasta su casa». En el terniino de Pina aguar¬ dábanle bajo cruz alzada no pocos sacerdotes con traje lilúrgico y el restante vecindario. «Disputábanse el honor de llevarlo en brazos aquellos payeses {que tanto bien habían reci¬ bido de su bondadoso corazón y que recordoban sus buenos ejemplos y enseñanzas viendo que les dejaba.acabada una.iglesia que había de ser la admiración de cuantos la visitasan». (1) En prosesión imponente condujeronle a la iglesia, donde se celebraron solemnes exequias y de allí acompañáronle al cernenterio rural. Posteriormente sus restos fueron* trasladados ü la citada iglesia de Pina e inhumados frente al altar del Santísimo. (2) No tardaria muchos años en seguirle''su hermana D.°Josefa Maria, también rica en virtudes y méritos. Mallorca habió visto,un^dia con [adm/Vación el alto ejemplo de está res¬ petable y delicada señora, que cambiaba sus linos y sedas por un tosco y humilde sayal del seráfico Pddre S. Francisco, cuyo'cordón y escapulario vestia desde la niñez, Superiora de la Congragación fundada por su hermano, al punto [lomó la atención la. caridad con. que visitaba y acariciaba a Tos enfermos, y su buen ejemplo atrajo no pocas jóvenes que, pren¬ didas en su misrna llama, animadas de su mismo espíritu, se sometian a la nueva Regla. Tenia carácter sencillo y cariñoso, y trabajó en la enseñanza de la niñez, para lolcual sentia mucho gusto. Las personas indigentes y necesitadas le robaban el corozón y para ellas eran siempre sus mejores servicios y desvelos. Siempre se la veía ocupada y frecuentemente re¬ cordaba a sus Religiosas la máxima dé no venimos p la Religión para ser servidas,-sino' para sérvir. Nuestro Señor quiso acrisolar su virtud por medio de una enfermedad de estótnago que la hizo sufrir sus achaques mucho tiempo; pero siempre dió a todos ejemplo de santa con¬ formidad en la voluntad de Qios. En 1875, sintiéndose más delicada que de costumbre, reti¬ róse al convento de Selva pdra prepararse a bien morir y dejar transcurrir el tiempo que le quedase de existencia en compañia de la cofundadora Sor Qabriela. Y llegó el de 1878. Veía su obra bien consolidada. Hqbid establecido conventos en Pina, Costitx, Muro, Calonge, Santa Eugenia, Maria de la Salud, Sañtanyi, Las Salinas, Campos del Puerto, Alqueria-Blanca, Lloseta,-Palm/i, Llubí, Selva, Deyá, Lloret de Vista Alegre, Bunola, La Puebla, Ariany y Cai- mari. Todos, menos el último, en vida y bajo los auspicios'del fundador. , ■ El 18 de septiembre del referido año 1878, habiéndose agravado casi repentinamente lo dolencia que la torturaba, fué preciso administrarle los últimos Sacramentos que recibió con devoción enterñecedorq, A la madrugada del dia siguiente durmióse para siempre.la Madre Fundadora, d los 52 años de su edad, después de haber regido más de cuatro lustros la Con¬ gregación, ob^to de sus amores. Su cadáver yace al lado del de su hermano en la misma iglesia de Pina, esperando juntos la resurrección final’ ' - Dice, San Juan en el cap. XIV de su Apocalipsis: En aquellos días: Oí una voz del cielo, qae me decía; Escribe: Bienaventurados los muertos que mueren en el Señzr Ya desde ahora, dice el Espíritu, que descansen de sus trabajos, puesto que sus obras los van acom¬ pañando. . / . B. G. G. Pbro. . Terciario Franciscano. (1) De una nota que figura en el Libro de Defunciones, del archivo eclesiástico de Pina. (2) Tumba familiar. '• . Hi. Ill II' XXVI En que se dicen algunos ejemplos abreviados o proverbios, que son como granos de sal. ROME R O: —¿Qué le dijo la cereza a la algarroba? RAIMUNDO:—La cereza dijo a la algarroba que ella era negra y tortuosa: pero la algarroba le respondió que ella se pudría muy presto. ROMERO: ¿Qué le dijo la manzana al estiércol? RAIMUNDO:—Dijo la manzana al estiércol que él hedía: pero el estiércol la respondió que ella era de su progenie. R O M E R O:—¿Qué les dijo a las habas lo canela? RAIMUNDO:—Dijo la canela a las habas que ella estaba en la escudilla del rey: pero las habas la respondieron que ellas estaban en las escudillas de los santos hombres religiosos. R O M E R O:—¿Qué le dijo la pimienta al trigo? RAIMUNDO: - Dijo la pimienta al trigo que se vendía más caro que él: respondióla el trigo él que hacía más servicio que la pimienta. R O M E R O:—¿Qué le dijo el trigo a la cebada? RAIMUNDO: Dijo el trigo a la cebada que el labrador comía cebada: pero la cebada le respondió que para poder vender más caro el trigo. R O M E R O:—¿Qué le dijo el caballo al caballero? RAIMUNDO: —Dijo el caballojal caballero’que nó convenía que llevase espuelas,'porque él andaba de buena gana: respondióle el caballero que el temor hacía correr a las mujeres. ROMERO:- ¿Qué le dijo otrosí el caballo al caballero? RAIMUNDO:—Dijó el caballo ol caballero que era por él honrado: respondióle e| cabóll&ro que él le daba de.comer. ROMERO: ¿Qué le dijo el mulo al caballo? RAIMUNDO:--Dijo el mulo al caballo que él era su hermano: respondióle el caballo que él se parecía al asno. R O M E R O: —¿Qué le dijo el asno a su señor? RAIMUNDO: —Dijo el asno a su señor que él sabía cantar; respondióle su señor que el asno sabía rebuznar. R O M E R O:—¿Qué le'dijo el perro al gato? RAIMUNDO:—Dijo el perro al gato que él comía muchos ratones: respondióle el gato . que, cuando dormía, no tenía la nariz debajo de la cola. ROMERO:- ¿Qué le dijo el lobo al carnero? RAIMUNDO:—Dijo el lobo al carnero que, porque estaba con los hombres que comían sus carnes, hacían'zapatos de su cuero y sayos de su laña: respondióle el carnero que él lobo no vivia de las piedras. R O M E R O:—¿Qué le dijo el mulo a la yegua, su madre? RAIMUNDO:—Pidió el mulo a la yegua su madre que no dijese que él era hijo del asno: pero ella le respondió que él significaba esto en su figura; ende ella no lo podia encubHr. FUENTES: IBID. ORL, XII, 358-360. Iglesia Parroquial fle Petra (Mallorca) en flonfle lué bautizaflo el P. Serra. I Los Angeles. California.—Un ma- ¿ nido oficialmente había sido declara- II do mueí-to en una acción. Su esposa hizo una novena y el morido fue en- I contrado vivo. I Hollywood, California.— Un pa- I I dre estuvo tres años en un campo de concentración japonés sin saberse i riada de él. Su hija hizo una novena y recibió dos mensajes de su padre en una semana. I Oahland. California. — Una her- I mana hizo una novena per su her- I mano que había estado en el ataque f a Pearl Harbor y de quien nó se te¬ | nían noticias desde hacía algunos meses. Inmediatamente recibió carta I suya. I San Francisco. California. — Un I hijo servía en el ejército en ultramar: I durante mucho tiempo no se tuvo no- i ticia de él, siendo desconocido su pa- I rodero. Su madre hizo una novena I y al terminarla vió la fotografia de | su hijo, salvo, en un periódico. | Chicago.^—Un estudiante de me- I dicinafué incorporado al ejército. Su I hermana hizo una riovena para que pudiera continuar sus estudios y lo | consiguió. | La antigua iglesia franciscana de San Ber¬ nardino de Sena, de la misma villa, ñencñida de recuerdos y reliquias del Veneraljle Santuario de Nira. Señora de Bonany, de Petra, (des pues de su restauración), en donde el P. Junípero predicó en 1749 su último sermón en Mallorca. )Q.do. 1^, 4ifnotÓ5 Sancho^ 7. )Qí. Día 29 dei pasado diciembre, toda la prensa española llevaba, retrasmitida por la agen¬ cia Efe, la noticia de la muerte del Rdo. P. Amorós, acaecida- en la ciudad Newark, N. J., Estados Unidos de América, día 28 del mismo mes, fiesta de los Sarttos Inocentes. Días des¬ pués, nuestro M. Rdo. P. Provincial, por cierto primo del difunto, recibía un telegrama que confirmaba la fatal nueva. ¡Descanse en paz! Con la muerte del P. Amorós nuestra seráfica Provincia Española pierde un ejemplar religioso y España un gran compositor y organista, y un buen misionero de ultramar. No puedo sustrarme al deseo de transcribir, en homenaje del difunto, un pedazo de la carta escrita por el M. Rdo. P. Miguel Vidal, su superior y Comisario Provincial, fechada en 31 de diciembre: «Tuvo una muerte tan santa y tan dulce como no puede imaginarse. El día antes veía él, y veíamos todos, qué se le iban acabando las fuerzas y renovó el ofrecimiento de su vida a Dios cor. una completa resignación a la voluntad divina... Media hora antes de morir besó repetidas veces el crucifijo que no soltó ya de su mano, y repitió conmigo piado¬ sas jaculatorias... Al empezar a leer la recomedación del alma, entró en el cuarto el Sr. Obis¬ po Auxiliar .. Dióle su bendición, y arrodillóse y rezó con nosotros hasta qué el P. Amorós expiró. ¡Qué muerte más preciosa! Tuvimos el cadáver en casa desde el viernes por la noche hasta la tarde del domingo, en queTué trasladado a la Iglesia, donde se cantó el oficio de Difuntos. Fueron muchísimas las personas que visitaron' la capilla ardiente y oraron ante los restos mortales del P. Amorós. ¡Cuántos y cuán sinceros elogios se le han tributado, y cuántas lágrimas se han derramado! El P. Amorós ha vivido 17 años en nuestra parroquia hispano- portuguesa de San José y era muy estimado y querido de todos. Esta mañana, a las diez^ hemos celebrado el funeral con la iglesia completamente llena. Lo ha presidido el Sr. Obispo Auxiliar, quien ha dado, al final, la absolución al cadáver. Asistían, también, el Sr. Vicario General y el Sr. Canciller de la Archidiócesis con otros tres Monseñores, y más dé sesenta sacerdotes. De Loretto han venido el M.. Rdo. P. Provincial, P. Doyle, y el P< Manganello que llegó hace poco de Roma y algunos otros. Ha sido una solemne manifestación de aprecio para nuestro querido P. Amorós. Ha predicado la oración fúnebre el P. Leandro Mayoral, Misionero Paúl, de la Iglesia Española de New York. A pesar de la fuerte lluvia, numerosa concurrencia ha acampañado el cadáver al camposanto, después de la Misa. Ha sido ente¬ rrado en el Cementerio de la Santa Cruz, en le sección reservada para sacerdotes. R. I. P.» El P. Amorós murió en la clínica de S. Miguel de Newark, administrada por Religiosas Fran¬ ciscanas. El P. Amorós nació en Artá, día 13 de agosto de 1892. Vistió el hábito de nuestra Orden el 29 de junio de 1911 en su misma villa natal, emitiendo los votos simples el 28 de septiembre NUESTRAS 0 Ya dijimos, otro vez, al amigo lector como en la Escuela Nacional de En¬ trevias (Puente de Vallecas) hay niñas pobres, sí, pero'con un corazón de oro. Le contamos lo que supo-hacer, una niña durante la pasada «Cam-, paña pro Seminario». Hoy |le narramos otro caso digno de ser .imitado. Uno de los días empezó la Maestra su explicación diciendo: Vamos a conti¬ nuar nuestra explicación sobreS^la Campaña pro Seminario y os picío prestéis uno gran atención, para que saquéis el propósito de contribuir en vuestras casas a la realización de cosas prácticas, para conseguir de Dios el fin que se desea cón esta Campaña para el bién espiritual de nuestra querida España., El objetó principal de la explicación de hoy, |es ^que, con los ejemplos que os voy a exponer, os deis cuenta dé^a escasez de sacerdotes que siente nuestra patria, c^ue hace que infinidad .de pueblos se vean privados del beneficio de los auxi¬ lios espirituales, y os mováis al mismo tiempo a amar mucho a la Parroquia por los muchísimos - beneficios que^de ella recibís y que respetéis y obedegeáis a los Rvdos. Padres franciscanos que la rigen,-correspondiendo de este modo como niñas agradecidas, al Celo y sacrificios que los^Padres se|imponen por atender a‘las necesidades espirituales y materiales de sus feligreses. - A remediar esta neseeidad —continuó la Maestra—, tenemos que contribuir todos, mayóres y pequeños, y una de las cosas que mas agradaría a Dios es ef propósito firme de ser cada día mejores, practicando en familia aquelias costum¬ bres de nuestros antepasados, ya que el cumplir con el¿precepto de Dios/10 se ha dé “1912 y los solemnes día 9 del mismo mes, det año 1915. Recibió lo ordenación sacerdotaf el 25 de abril de 1916. Sintiendo gran pasión por la música, a los 16 años había compuesto su primera colección de padrenuestros que se hizo común en todo Mallorca, y, a los 20. su pri¬ mera Misa. A requerimientos del M. Rdó. P. Provincial de Loretto, en Estados Unidos de América, y con el beneplácito y la bendición-.de sus superiores, en 1924 el P. Amorós fue nombrado'profesor de música del Seminario y Universidad de San Francisco en Loretto, Peñsylvania, uno y otro centro dirigidos por religiosos arr.ericonos de nuestra Tercera Ordea Regular, y, al año siguiente, organista-director de la Capilla de la Catedral de Altoona. Des-' tinado en 1928, por nuestros Superiores a la Parroquia hispano-portuguesa de San José de Newark, en New Jersey, regentada por 'religipsos mallorquines, entregóse en cuerpo y almo al cuidado de los feligreses, sin descuidar el culto q la mysica sagrada, componiendo y pu¬ blicando varias obras que se hicieron famosas y merecieron elogios de ilustres músicos ame¬ ricanos. Gracias a sus cuidados y a la^siítipatía que, haciendo honor a su apellido, derramobo por doquier el P. Mateo convirtió la iglesia parroquial en una copita de oro, y en 1941, et> ocasión de celebrar sus Bodas de Plata Sacerdotales, tuvo la inmensa satisfacción de bendecir un nuevo órgano, regalo de los feligreses y admiradores. Cotno nota curiosa hay que decir que el P. Amorós pronunciaba tan bien el portugués que la misma colonia lusitana de Newark le llamaba con grqncejo el P. Portugués. , •Mientras acompañarnos en el sentimiento <a toda la familia del finado, suplicamos-o nuestros lectores una oración por'el eterno descanso de su alma. 298 £1 Heraldo de Cristo pasado de moda, es cosa de todos los tiempos y cumpliendo con este deber, alean zaríamos el resurgimiento espiritual de nuestra patria, base í>undamental de la gran¬ deza de España, y, de ése modo, criando.y educando al niño en un ambiente cris¬ tiano, surgirán entreoíos niños muchas vocaciones sacerdotales que, un día, lleguen a sustituir a aquellos sacerdotes modelos que supieron entregar su vida4ltor Dios y por España. . La empresa que los españoles tenemos que realizar en este sentido es grande, •cosa que con nuestro propio esfuerzo'no lograríamos; pero acudiendo con verda¬ dera fe al Pilar de Zaragoza, columna firme de la fe española, lo alcanzaremos, ya que la Virgen del Pilar no abandona nunca a sus hijos. La atención que las niñas prestaron a esta explicación fué extraordinaria, dando por resultado el caso siguiente, en la sesión escolar de la torde del mismo día én'que, encontrándose las niñas en la clase de labor, una niña de diez años se ócefed a la Maestra y entabla con ella el siguiente diálogo: — Señorita, ¡qué bonfto es lo que nos ha explicado V. esta mañana! Me ha gus¬ tado más..... Yo le voy a pedir de veras a la Virgen que nos haga a todos muy buenas y que haga que muchos niños sean sacerdotes para que en los pueblos puedan tener Misa todos ios días. ¡Cuánto trabajan los sacerdotes! ¿Verdá V. se¬ ñorita? . ' —Muchísimo, —^^Yolsi tuviera dinero quisiera ir a Zaragoza para ver ala Virgen, adorar el Pilar y pedírselo allí para que me haga más caso; pero cómo no tengo cuartos para eí tren... se lo tengo qué pedir desde aquí. —Es lo mismo -le dice la Maestra-, para la Virgen no hay distancias, lo mismo escucha las súplicas de los que viven en Zaragoza que las que le dirigimos aquí. Desde el cielo nos ayuda y ampara. Con. esto la Maestra terminó de prepararle la labor y, aí entregársela, dice la • niñd: —Señorita, no me voy a mi sitio porque quiero estar aquí un poco, hablando con V. - La Maestra se rió al verse' sorprendida con -semejante ocurrencia y le dijo. * — ¿Te ocuri^e alguna cosa importante? — No, señorita. —Pues entonces, marchóte a tu sitio, porque si se dan cuenta las demás de que estás hablando... ^tienen envidia, empezarán a rodear la mesa y sabes que no po"demos perder el tiém^po. Mas la niña uniendo a sus palabras los ademanes de su disgusto, decía: —No... No... me voy... quiero decirle una cosa que me he pensado y me corre prisa. —¿Y qué cosa es esa? * —Mire V. señorita, yo quisiera que mis padres hicieran algo por la Campaña pro Seminario. Dinero no tenemos; pero yo quisiera algo y nó se el qué. La Maestra recogió la idea y, teniendo en cuenta que los padres de esta niña son buenos,-pero cristianos tan fríos qua más que por falta de fe, por qpego a las cosas mundanas, no se acercaban nunca por la Parroquia, le dijo: -¿Nó sabes? Pues mira; el día de San José es el Santo de tu madre, aprovecha esta ocasión hermosa que se te presenta y procura con tus mi mos y caricias con¬ vencerlos para que, ese día, vayan a Misa. Tú te pones a su disposición y vas con ellos a la Misa que mejor les venga. Ese día aunque no vayas con las niñas dé la Escuela, no me importa, porque si logras que entren una yez en la Iglesia... como para ellos eso es un sacrificio..., que lo ofrézcan pro Semiharip; y además tú con¬ sigues una obra buena, cual es el que cumplan con el precepto de santificar las fiestas. La niña escucha esto con gran atención y dice: , —Señorita, eso no lo intento porque no lo consigo. Mire, señorita, ellos me dejan que vaya yo y que comulgue las veces que quiera, pero cuándo les digo que vengan ^ canmigo, siempre me dicen lo mismo, «anda chica, vete, que se te hace tarde, nosotros otro día iremos». Y mire señorita ese día nunca llega. —¿Dices que no? Pues ya idearemos alguna otra cosa. La niña sé marchó a su sitio y así como otras veces estaba 'entretenida^con la 'El Heraldo de Cristo 299 niña que hay a su lado, esa tarde se la ve pensativa y en el momento de cambrar de trabajo se acerca otra vez a la Maestra y le dice. —Señorita: ¿le parece a V. bien que rece esta noche con mis padres y mi her- maño el Rosario por la Campaña pro Seminario? — ¿Qué si me parece bien? Admirable pero temo que eso tampoco lo consigas por ser un rezo algo largo y duplo mantengas la atención de ellos todo el tiempo. —Sí, ya veré... <' -■ . —Mucha habilidad tienes que tener —lé dice la Maestra—. En fin si lo intentas, reza ant^s tres Avemarias a la Virgen para que te ayude y consigas lo que deseas. La niña se marchó tan,contenta, al ver que su idea era del agrado de la Maes¬ tra, pensando ya él momento en que iba a plantear el asunto.|¿Lo hdría después de ' cenar? No le parecía bien, porque le dirían era hora de ir a acostarse. ¿Lo haría antes? Esto le parecía mejor. - Una vez en casa, y mientras su madre hacío la cena, sacó conversación de ja explicación dada por la mañana en la Escuela y, como el fin que perseguía era el Rosario en familia, contóles como fuianita lo reza bien, corno la otra, aunque es mayor, no sabe dún por llevar poco tiempo en la Escuela. Y cosas por el estilo. Y empezando a gastar bromas con su hermano, que si tu no sabes, que si lo rezo mejor, por fin, para que vieran lo sabía rezar, consiguió el que sus padres acepta¬ sen el rezo. Al día siguiépte fué la niña contentísima a la Escuela diciendo: — Señorita, por fm rezamos anoche en mj casa el Rosario por la Campaña pro Seminario. Mire, señorita: antes de empezar, recé a la virgen 'las tres Avemarias, y la Virgen me ayudó, y, miré señorita: cada vez que mis padres y mi hermano me contestaban Santa María ó'bios te salve Moría, según el misterio que focaba, sentía por dentro de mi cuerpo una cosa... una alegría... que... señorita, estoy muy contenta porque mis padres ya han hecho algo para que haya .sacerdotes buenos que enseñen por los pueblos más necesitados el camino del cielo, y ^confiesen y den la Comunión, y vayan a la escuela a enseñar á las niñas cosas,buenas como hacen aquí los Padres, ¿Verdá V. señorita? —Sí, hija mía, que haya muchos sacerdotes santos. Y tus padres ¿que te dijeron? —Señorita: se pusieron, muy contentos porque lo recé muy bien y mi padre me besó. Aquella misma mañana, ~en saliendo las niñas de recreo a la calle —ya que el patio de la escuela es insuficiente pgra el número de niñas - se acerca a la Maes¬ tra la madre demuestra niña, toda #étisfecha y admirada de como rezaba su hija el Rosario, y la Maestra le dice: - —Me alegro mucho que les haya gustado a Vds. y no me extraña que me diga V. no sabían que su niño sábíá rezarlo de ese modo; claro, que eso obedece a que en caso no le han mandado nunca rezarlo en su presencia, lo mismo que la mandan leer o sacar alguna cuenta; pero, en fin, ya que han empezando, deben Vds. continuar rezándolo en familia para que a la niña nose leolvide; en la escuela les toca dirigirlo de tarde en tarde ya que]tengo el propósito de que todas las niñas" aprendan a dirigirlo pard que después particularmente lo practiquen. La madré que no tiene nada de tonta, conociendo la intención con que la Mgestra se lo decía, contesta sonriendo: —Qué cosas tiene V.; ya veremos, ya veremos. El tiempo ha trascurrido y el interés que esta niña tenía para que sus padres hiciesen algo bueno, no ha decaído, no despretiando ocasión qee se le presenta, poniendo en práctica sus ideas verdaderamente ingeniosas que hacen que su casa Sea hoy un hogar en el que, si n.o se reza diariamente el Santo Rosario, sí lo hacen alguna vez, habiendo conseguido, también, el que sus padres hayan ido juntos, vqrias veces, d oir la Santa Misa. Por lo expuesto, también'en Puente de Vallecas y de entre'familias humildísi¬ mas de la Parroquia de San Diego, hay niñas que pueden servir de modelo no sólo a otras niñas, si no también a los mayores. C. O. Noticiario Católico Primera Comunión del Rabí de Roma El Rabí de los ¡üdíos de Roma, Israel Zoll¡ y su esposa hicieron su Primera Comunión el domingo 4 de marzo del pasado año, des¬ pués de haberse convertido al catolicismo, conmovidos por el amor de caridad del Papa en favor de los judíos, durante la ocupación de‘Roma por los alemanes, « Zolli fué bautizado con el nombre cristiano de EugenTo-María en honor del papa, cuyo nombre es Eugenio, y como prueba de amor a la Madre de Dios de acuerdó con la tradi¬ ción de que todos los conversos judíos toman el nombre de la Virgen. Se convirtió para confesarse... Miss Rose Ye, nacida en Chicago (Estados Unidos de América), miembro muy activo de la Iglesia protestante para los chinos, acaba de convertirse al catolicismo, para poder recibir «el don divino de la Absolución en una bueha confesión»., «Cuando un católico —dice ellaTf-, peca, va a confesarse; pero el no católico que peca no hace hada o no sabe qué hacer esto es, no puede recibir el gran consuelo del perdón por medio de la absolución. 1 Los judíos italianos agradecidos al Papa Al celebrar el Año ,Nuevo judío fRoh hqThanah), el Dr. Joseph Nathan, de la Comu¬ nidad de Israelitas Italianos, publicó un m^pnsaje de gratitud ¡«para quiertes nos protegie¬ ron y nos salvaron.durante el período de los nazi-facistas», «En primer término, nos volvemos en reve¬ rente homenaje al Supremo Pontífice, a. lós sacerdotes y religiosas católicos, que, de acuerdo con las instrucciones del Santo Pa¬ dre, vieron solamente al hermaneen quienes sufrían persecución; con 'energía y abnega¬ ción consagraron su inteligente y fecundo esfuerzo a-’ asistirnos, exponiéndose qsí a muchos y graves peligros», reza en parte el mensaje, que extiende su gratitud a otros grupos religiosos. -DIGAME.*. *' en la Conferencia de San Francisco de California hubo algo más de fran¬ ciscano que él nombre de, la ciudad? —Sí, séñor. Entre los 265 delegados que en representación de 46 Naciones, y con la ayuda de 1557 consejeros y secretarios se reunieron en San Fran¬ cisco de California para ajustar la or- gqnización mundial de la pOst-guerra, el Rdo. P. Fr. Dídimo (León, en el siglo) Beaufori, fué uno de los ocho delega¬ dos de los' Países Bajos. Fué segura¬ mente el único sacerdote y religioso católico en tan excepcional Certamen de Paz. El P. Beafort, que cuenta con' 56 años de edad nació en Harlem, ciudad de 125.000 habitantes, situada en la provincia de Holanda Septentrio¬ nal, al lado del antiguo lago o mar de Harlem, y a orillas del canal Spdarse, que la atraviesa. Ingresó en la Orden Franciscana desde muy temprana edad) ordenándose de sacerdote el 18 de marzo de 1917. Pertenece a la Provincia de ios Santos Mártires Grogomienses de Holanda. Y crquí viene muy bien recorcfor unas palabras de un escritor franciscano: «Paz y Bienes, en definitiva, lo que . buscaban y ;querian en San Froncisco de California. ¡Qué maravillosos resul¬ tados, de auténtica doctrina de Paz y de Bien se deducirían, si San Francisco de Asís hubiera presidido la Conferencia de S. Francisco de California ...Como para la hora presente el célebre economista Luis Luzzati, declaró, hace algún tiempo en pleno parlamento italiano: «La sitUü-^ ción actual es tal que, aún económica¬ mente, considerado, un San Francisco de Asís nos sería de mucha mayor uti¬ lidad que un gran Profesor de economía o un miembro de la Liga de naciones. Desgraciadamente -añade- es mucho -más difícil hallar al Santo que a los atros dos»'. . DR. BREVIS L1 IiU mHtLfRHIlHll DEVOCION ARIO S< libros RIEtlfilOSO'S jomiimor Jovellanos. SI-PALMA RECAU CHUTA DO INTEGRAL C AS A N Ò G Ü E R A Reparaciones de Cubiertas y Cámaras . Oficinas y Exposición: Av. Alejandro Rosselló, 21-Talleres: J. Alcover, 24 PALMA DE MALLORCA ' Confecciones en lencería fina y BORDADOS AMANO. 'Equipos - Canastillas - Encajes Camisería - Géneros de punto- --- ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONET Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 3117 •: PALMA DE MALLORCA DIABETICOS LA MODERNA Encontraréis pan especial recomendado por loa médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA ^MTONIO comas Hostales, 8 y'10 T Teléfono 1663 PALMA POMPAS FUNEBRES - La Funeraria L JL O R JE T G. Mola, 23.29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA V' Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de. capillas ardientes. HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería, Lonas Y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindibato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA Artículos de goma. Hules y TapetesAmiantos y empaquetaduras. Tubos Y l^angueras. Fajas y Bragueros. CASA. as (Junto al Borne) - Palma Visite almacenes La Primavera SASTRERfá MODISTERIA atendida por PERSONAL COMPETENTE ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6-Tel. 2252. Pelaires y jovellands, 1 - Tfel. 2850 San Nicolás, 9 - Jaime 1Ï, 78 - Tel. 187?, ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA GASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 "bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA. Para buenos retratos Rui - lán Genccel Goded, 10 — PALMA MUEBLES, DECORACION TAPICERIA Vda. de io&é llabres Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Telefono núm. 1213 Palma de Mailo'·'·» COLMADO' LA P A J A R I T A Sem Nicolás, 55'-Telé. 1844, - Palma de Madíorca FIAMBRES y EMBUTIDOS PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PINA Virgen de Lluch, 22-3.“-1.® - PALMA P A P ,E L B . R 1 A PLANELL S Oran surtido en cuadernoá, libre¬ tas jr demás' artículos escolares. ( Sindicato, 59 ifc ' PALMA. Cristalería Balear ESPEJOS - CRISTALES - FTDRIOS Avda. Gral, Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965- i'alma de Mallorca Mosaicos - Azulejos, - Cerámica, GUILLERMO DURAN aadooaaaopQeaaaaaaaaatiaaaoaDaaaaaaaa Avenida Estanislao F igueras, 2 - 4-6 Teléfono '2 2 9 6 - Palma de Mallorca o Faimacia BALLESRTE Laboratorio Ramón Lull ANÁLISIS QUÍMICOS CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES: Síntesis - Vegetales Seleccionadas . Lulio, 28 - Palma de Mallorca Teléfono 1504 Fábrica de caenas oro y plata Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especid^dad de la : casa' BARBADA LIMADA, de : Antonio Valís Valleriola . □aaDoabooDoa Calle Zavellá. 93 - 1.® - Baleares' PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en sérvir a sus clientes. CALZADOS LA EXPEDITIVA - B, MÍRALLES Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para P AQU ETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Trenspories MIRALLES Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 ■ Tel. 1873 - Palma de Mallorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Rlpoll > Rech Condal, 8y 10. VALENGIA^Federico Albiñana-Avd. Guillem de Castro, 3Ó RELOJERIA AMERICÁN'A de .T U A N MIRO P LATERITA, 6 4 - PALMA FABRICA DE CEMENTOS ANTONIO FAR (B U Ñ O L A) Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 - TELÉFONO 2753 FERRETERIA ALBERTI ' ' • ■ Callé Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 41 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA lUINEKVA PA L M A El Espejo Mallorquín Use V. cristales bifocales - Visión de lejos Y de cerca al mismo tiempo. N. ROCA ANTIGUA CASA LASSALLE gan Nicolás, 21 P A LM A FABRICAS de Ciierdas, Alpargatas y Lonas LUNAS, VIDRIOS, CRISTALES Talleres y Despedboi Archiduaue Luis Salvador, jl al 15 Conde de Ampufias, 16 al 24 '■ -Teléfono, 2121-Palma de Mallorca (Baleares) fatula y Jl* OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA ANIS DEL PEÑON UN PRODUCTO DE DESTILERIAS joroe: péreLíEÓ NOVIEMBRE 1945 Día 5.—La Curia Provincial nos co¬ munica la noticia de la defunción del hermano lego del convento de Palma Fray Jairhe Sampol Coll. ¡Descanse en paz! Día 6.—Algunos Padres y Coristas van a celebrar en Palma las exequias d-el finado. También en La Porciúncula se ha cóntadó Misa solemne de Requiem. Día 8.—Siendo así que la persistente sequía ha reducido sobremanera el con¬ tenido de lo cisterna principal, se apro¬ vecha la ocasión para sacar con bomba jmpeJente la poca agua, qUe queda, trasladarla a otros despósito's y limpiar la cisterna, operación necesaria desde hacía ya bastante tiempo. Día 13.-SSAN DIEGO DE ALCALA, Patrón de los hermanos LEGOS FRAN¬ CISCANOS.—En nuestra casa es cele¬ brado este día con singular simpatía, lo cual es una demostración del vivo afecto, con que agradecemos los cari¬ ñosos servicios de nuestros buenos her¬ manos conversos, a quien, N. P. S. Fran¬ cisco llamaba «nuestras madres». Ha predicado el sermón el Rdo. P. Jorge Mut. Día 24.—Los estudiantes de Filosofía y de Teología parten al Santuario del monte de Randa para, día 25, solemnizar la festividod tradicional de Santa Cata¬ lina de Alejandría, Patroaa de los filó¬ sofos. Estos festejos anuales en la cumbre del monte randino parecen remontarse al año 1453 en que el- famoso luljsta catalán Pedro Juan Llobet, con autori¬ zación de Alfonso V, expedida en Ña¬ póles, fijó su cátedra ei\\el mismo lugar santificado por el Doctor Iluminado; Bto. Ramón LuIL — El 25 se ha cantado Misa solemne a las 10'30 oficiadqj por el P. Prior del' Santuario. Ha predicado el panegírico el Rdo. P. Guillernio Carbonell T. O. R. Por la tarde, en la antigua Aula de Gra¬ mática, ha tenido lugar el anunciado acto literario-musical, al cual han cola¬ borado también, cosechando merecidos aplausos, los niños de la Escolania del convento de P. P. Franciscanos de Lluch- mayor. A eso de las 20 han regresado nuestros estudiantes clérigos al Colegio de La Porciúncula. . DICIEMBRE Día 8. — INMACULADA CONCEP¬ CION.—Ha ocupado la cátedra del Es¬ píritu Santo en la Misa Solemne el Rdo. P. Juan Llabrés. Marchan los coristas para solemnizar los actos de culto en nuestra Basílica de Sad Francisco. Exámenes trimestrales Día 20.—Los Profesores realizan con sus dliimnos las consabidas pruebas tri¬ mestrales de suficiencia. Día 24.—Los colegiales van a visitar sus familias con' motivo de las fiestas navideñas. < . Día 25.-NATIVIDAD DENTRO. SEÑOR. Día 31.—Por Iq noche se canta solemne Te Deum, última solemnidad litúrgica del año. Nuestros bienhechores No olvidamos en nuestras oraciones a las muchas personas que durante estos meses nos han favorecido con sus do¬ nativos. — El P. Prior agradece, asimismo, la gentileza de la casa «Radio Balear» sita en calle Colón, Palma, por haber puesto a , disposición del Colegio durante las semanas, de la temporada de Navidad un aparato de recepción «Bayona», —Se nos comunica también que nuestra Curia Provincial ha concedido algunosDiplomas de agradecimiento a unas cuantas Personalidades que desde la Capital de España se han interesado particularñiente por nuestra Seráfica Provincia, y que dichos pergaminos, que van'resultar de meritísima labor, están encomendados parq su confección af Rdo. P. Juan Llabrés, profesor de nuestro- Seminario. La PJa. l Enero 1946. £1 IV Cursillo de Ya anunciamos a nues- la Escuela Lulista tros lectores su aper* de Mallorca. tura y primeras leccio* nes, a cargo dél Dr. D. Francisco Sureda Blanes Pbro. 'Rector •de la misma y el Dr. D. Manuel Ballesteros- Gaibrois, catedrático de la Universidad de Valencia. La tercera lección corrió a cargo del Rdo. P. Fr. Miguel Galdeniey, T. O. R. bajo el tema: «Introducción a la Mariología' del Doctor Iluminado». Dió la cuarta lec¬ ción el Rdo. P. MigueiiFlorí, S. I-, Profesor del Colegio Maximo de Sarriá, sobre; el «Lulismo idel Cardenal Nicolás de Cusa». Explicó la quinta'lección eL Rdo. P. Fr. Ba¬ silio de Rubí^ profesor del Colegio de Capu¬ chinos de Sarriá su tema fue: «Estudio de tres opúsculos lulianos. A) Liber de maiori agentia Dei, B) Liber de aequalitate poten¬ tiarum animae in beatitudine. C) Ars brevis, quae est de inventione mediorum luris». La sexta, séptima y octava fueron leídas por los ya anunciados P. M. Caldeníey, y P. Ba¬ silio de Rubí, respectivamente, sobre el lema ya nombrado. Día 2 del pasado, enero clausuróse el cur- * sillo con una Misa ante el sepulcro del Beato celebrada por el Ex’mo. y RvdmoS. D. Gabriel Palmer, Protonotario Apos¬ tólico, y distribución de diploinas en la Sala..‘de la Hermandad del Convento de San Francisco de Palma. que^ antes de las’11, la vasta Basílica estaba completamente atestada de gente. ■ Cantaron la anunciación de los ángeles los niños Andrés Arbona y Gabriel Poricell fcorillo) y Juan Albons (solista), estrenán¬ dose este año una composición musical cri¬ smal del Rdo.,P. Antonio Martorell,T.O.R. Cantó la sibila el niño Antonio Puig- dellivol. Función del Niño No menor solemni- Perdido en la mis- dad tuyo la así' lla¬ ma Basílica mada Función del Niño Perdido, que es, por decirlo así, la Pascua de los Tercié!' rios, y que tuvo lugar día 13 de enero. A las 4 de la tarde, después del rezo de lá cororta franciscana, el M. Rdo. P. Bartolomé Vergee T. O. R-, dió cuenta del movimiento de la Hermandad durante el pasado año, cantándose después un résponso en sufra¬ gio de los terciarios ^difuntos. A continua¬ ción el Rdo. P. Miguel Tous Gayá, T. O. R. predicó un sermón alusivo al acto, acabado el cuál hubo canto de la sibila y adoración del Divino Niño, durante la cual se repar¬ tieron a los hermanos terciarios los nom¬ bres de sus respectivos pátror»os y de los difuntos por quienes deben rogar durante el año. Llamó poderosamente la ateiíción la gran concurrencia de fieles que asistió al acto. La Misa del Galio en la Basílica de San Francisco. Con una solemnidad, mayor, si cabe, que los últimos años, se ce¬ lebró en la Basílica de San Francisco de Palma la tradicional Misa del Gallo. A las 10 empezó el canto de Mai¬ tines Pontificales, siendo preste el M. Rdo. P. Rafael Ginard Amorós, Miro. Provincial, y actuando de coro la Comunidad de la Basílica y la de nuestro Colegio de La Por- cíúncula. A las 11 y inedia hubo canto de villancicos, anuncio de los ángeles, adora-, ción de los pastores, Te-Deum, sibila y a continuación Misa solemne oficiada por el M. Rdo. P. ProvinciaL Fueron muchísimos los fieles que se acer¬ caron a la sagrada mesa. El público, fdrmado nó solamente por palmesanos, sino también por otros venidos de los pueblos de la isla, era tan imponente Trece Martes de Día 8 de enero empe- San Antonio zaron en la Basílica de San Francisco de Palma los solemnes Trece Martes de San Antonio de Padua. Predicó el sermón el Rdo. P. An¬ tonio Pericás> Superior del Convento. Los demás sermones serán dichos por Padres déla Rda. Cornunidad de Palma. Son muchos los devotos del Paduano que acostumbran asistir a esta fumión anto- niana. Artà.-Día 26 de noviembre del pasado año durmióse dulcemente en el Señor, con¬ fortada con los santos sacramentos, D.° María Cantallops Ladari. Fue devota y fer¬ vorosa Terciaria de N. P. San Francisco y modelo de madres cristianas. Nuestro pésame a sus numerosos hiios y demás familia. —Víctima de lamentable desgracia, falle¬ ció en la misma villa de Arta, la Sta. D.° Francisca Terrassa Sancho, de 31 años de edad. Su muerte fue muy sentida en toda la villa en donde la difunta gozaba de grandes simpatías por la bondad de su corazón. Nuestro pésame a su desconsolado esposo e hijas, ya su hermano, miembro del Discre¬ torio de Terciarios. Palma de Mallorca.—Día 8 de diciembre del pasado año durmióse dulcemente en el Señor nuestra entusiasta suscriptora D.° Baltasara Matos Castro, Vda., Natural de Fermoselle (Zamora)'. Contaba 66 años de edad y era muy querida por sus virtudes sociales y religiosas. Nuestro pésame a sus apenados hijos. Eis Llombarts.— Día 5 del pasado enero entregó su alma al Señor, confortada con los auxilios espirituales, la Religiosa Franciscana Sor Carmen Sastre, de 88 años de edad y 64 de vida religiosa. Probóla, el Señor, como al Patriarca Tobias, con la pérdida de la vista y otros exquisitos trabajos que ella soportó siempre con santa resignación y alegría fran¬ ciscana, dejando edificadas a sus hermanas en religión. Nuestro pésame a la Comunidad de Franciscanas de este caserío y a la familia de la difunta. Petra. - Día 30 de octubre de 1945 pasó ó mejor vida, el Rdo. Sr. D. Gabriel Font Cas¬ telló, Pbro. de 84 años de edad. Ordenado de presbítero en 20 de diciembre de 1889 y nombrado, primero. Vicario Coadjutor de Perrerías (Meeorca), incqrdinado más tarde a la diócesis de Mallorca y abscrito a la Parro¬ quia de San Pedro de Petra, su villa r,.tal, durante más de cuarenta años vino desem¬ peñando el cargo de Custos de la Iglesia de San Bernardino, continuando celebrando en ella con gran celo las fiestas tradicionales de sus antiguos moradores: los Hijos del Pobrecilio de Asís, siendo por su carácter franco y jovial muy querido en la villa D.“ Francisca Terrassa Sancho, de Arta. Rdo. Sr. D. Gahrieí Font Castellà, Phro., de Petra. D“. Baltasara Matos Cas¬ tro muerta en Palma de Mallorca. 0“. María Cantallops Ladari, de Arta D .Miguel Forteza de María de la Salud. SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocars y camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono 3014 PALMA DE MALLORCA LIBRERIA RIPOLL Libros antiguos y modernos - Grabados Xilogrofias - Autógrafos - Rebusca Ediciones agotadas - Libros raros - Papeleria - Objetos de Escritorio y para regalo. S. Miguel, 26 - Tel. 1355 - PALMA DE MALLORCA FARMACIA - LABORATORIO ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS Colón, 18 - Teléfono 1568 PALMA DE MALLORCA BOM BONES JABONES Y TODA CLASE DE DULCES A PRECIO DE FABRICA Plaza Juanoí Colom, 7 - PALMA PERFUMERÍA BUÑOLA . (MALLORCA ARAGON, 60 - PALMA DE MALLORCA - TEL. 2320 ESPECIALIOSD EK MOSAICOS IMITiiCIQN MARMOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS T^eríumería Sania Eulalia RECIBIDOS PERFUMES SELECTOS Y JABONES ESPECIALIDAD E N R O N Q U 1 N A PARA IMPEDIR LA CAIDA DEL CABELLO GRAN SURTIDOS - EN CALCETINES - MEDIAS EN SEDA NATURAL - SEDA E HILO Santa Eulalia, núm. 21 - PALMA DE MALLORCA