AÑO XXXIX PALMA DE MALLORCA ENERO 1946 NÚM. 435 Año XXXIX Palma de Mallorca, Enero 1946 Núm. 435 ¿¿Qué nos traerá 1946?? Termina ©i año 1945 que nos trajo el final de la guerra. . La guerra es muerte y desolación, dolor sin límites, destrucción y ruina angustia y sufrimientos indescriptibles Por esto el final de la guerra es siempre, y ha sido en este caso, después de seis años de imponderables horrores, un gran alivio para la humanidad. Con todo, el año 1945 nos deja una herencia triste... Sufren mucho los pueblos. ' Millones y millones de seres de todas edades y condiciones, niños, ancianos, mujeres, juventudes, hombres, arrastran su dolor por campos desolados, care¬ cen de hogar y de pan, no tienen vestidos ni albergue, sucumben no pocos al ham¬ bre y al frío, y los que sobreviven, aturdidos por el peso de su desgracia, apenas saben esperar en el porvenir. Junto a nosotros, en la España especialmente protegida por Dios, son muchos también los que sufren estrecheces y miseria, ansiando una mejoría que no les ha llevado el año que termina. El horizonte internacional no está despejado. El término de la guerra no ha sido la paz, cuyos tratados no se extienden, ni se firman todavía; sino una situación inestable, de amenazas borrosas, de líneas con¬ fusas, de desconfianza mútua entre las naciones, de grandes hipocresías colectivas, y falsos convencionalismos gregarios. En este ambiente, ni la paz puede consolidarse, ni puede emprenderse fácil¬ mente la reconstrucción necesaria en todas las naciones. Tampoco aparece clara la orientación política de los pueblos. Como si nada se hubiera aprendido con las experiencias pasadas, la palabra DEMOCRACIA se interpreta, en ciertos sectores, en el mismo sentido que «desorden 266 El Heraldo de Cristo e indisciplina», exactamente igual que hace siglo y medio; el laicismo trasnochado,, que produjo la ruina d© ciertas naciones, se propone ahora como remedio para salvarlas; yen el aspecto económico, se tiende hacia un colectivismo, cuyas expe¬ riencias parciales han sido hasta ahora verdaderos fracasos. Es queen la confusión reinante, parecen haber perdido los hombres el sentido de la realidad y moverse en las tinieblas, precisamente cuando más orgullosos. se sentían de su luz, y más seguros de su razón... Tampoco está resuelta la cuestión social. jHambre y sed de justicia social! Los bienes de la tierra dados por Dios a todos los hombres, han de llegar hasta todos; las enseñanzas de la Iglesia, resumidas en las grandes Encíclicas de Le^ón XIII, («Rerum novarum»... 1891) y Pío XI, («Quadragésimo anno»... 1931) toman relieve.y vida por la progresiva inquietud de las multi¬ tudes; no puede seguir ya por más tiempo el espectáculoanticristiano, y aun antihumano,|de que unos carezcan de todo, aun de lo necesario para su vida de racionales y de hombres, y otros derrochen caprichosamente en perpetua orgía lo que les sobra. El problema es vital y es urgente; más vital y más urgente que nunca; es de todos los paises, y de tocios las naciones; el año 1945 lo deja sin resolver... Queda en pie, sobre todo el problema mora!. Pío X!l había dicho en su primera encíclica «Summi Pontificatus» (Octubre 1939) que la raíz profunda y última de los males que¡deplorarrios es «el negar y re¬ chazar una norma de moralidad universal, así en la vida individual, como en la vida social, como en las relaciones internacionales». Pero además ha insistido cons¬ tantemente en sus grandes alocuciones, lamentando que se conciba la vida social de tal forma que se excluya toda consideración ética y religiosa, (Navidad 1942); o ponderando y tratando de remediar la crisis moral de la humanidad, cuando «ef progreso siempre creciente de la técnica va acompqñado de una mengua cada vez. más profunda del espíritu y de la moralidad, (Navidad de 1943); y aprovechado todas las oportunidades para hacer resaltar la trascendencia de la moral en todas las manifestaciones de la actividad humana, como durante el presente año en sus discursos a los médicos, a los técnicos, a los autores y artistas, a los deportistas, a los obreros, a las jóvenes, a las mujeres católicas de Italia. Esta ha sido |a voz del Papa; pero aparte de ella basta leer las noticias que nos llegan de todas partes para comprender toda la extensión y toda la gravedad de esta enfermedad del mundo moderno; enfermedad que persiste aguda al ter¬ minar el año 1945. En cuanto,a España... La Nueva España está concebida según el espíritu cristiano, y sus leyes están informadas por la doctrina y la moral de Cristo. No hay más que repasar lo legislado respecto de la familia, de la educación, de la formación religiosa de la juventud, de los días festivos, de la moralidad pública; leer el Fuero del Trabajo y el Fuero de los Españoles; recordar la variada legislación de Previsión y Seguro, y la relativa a viviendas, y la organización penal; para con¬ vencerse de que no hay en el mundo leyes más cristianas; ni que mejor salvaguarden los derechos de Dios y los derechos del hombre. Ninguna legislación defiende como la nuestra la dignidad de la persona hu¬ mana, y la unidad social de razas y de clases; y la excelencia y prerrogativas del trabajo; y el valor y el derecho de la familia; y la protección a los humildes. Por esto es con razón España el consuelo de la Iglesia. Pero la conducta de muchos españoles no está a la altura de esa legislación. Con lo que resulta que las costumbres públicas no alcanzan el nivel moral de¬ seado por los legisladores, y han motivado este mismo año quejas y advertencias de los Prelados en diversas Pastorales (Valencia, Ibiza, Orense, etc.) y la publica^ ctón de unas «Normas de Actuación» individual y colectiva por la Confederaciór> de Padres de Familia. Ei Heraldo de Cristo 267 Tampoco siguen todos el ritmo legal trazado en las cuestiones de orden eco¬ nómico-social; con lo que producen justificado descontento en los obreros serios, y hacen indispensable la publicación de documentos como la Pastoral Colectiva de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada (25 octubre 1945), recordando los deberes sociales de todos; y resumiéndolos en aquella frase de Pío XII: «HAM¬ BRE Y SED DE JUSTICIA SOCIAL». Mas aun: en nuestra Patria hay muchos que «FOMENTAN EL COMUNISMO», como dice el Sr. Obispo de Canarias (Cuaresma de 1945) ya porque desatienden las recomendaciones pontificias y las disposiciones legales en materia social; ya porque no se preocupan del alma de sus obreros y «mientras la materia inerte sale de la fábrica ennoblecida, los hombres*se corrompen y se degradan»; ya porque olvidados en su egoísmo de la inmensa crisis del mundo, y de los que a nuestro./ mismo lado sufien necesidad, «se divierten inconsideradamente y gastan enormes sumas en cosas inútiles, irritando con su conducta a la muchedumbre de indigentes que por causas agenas a su voluntad, están realmente oprimidos por la miseria.» Deja pues, también entre nosotros, el.año 1945 una difícil herencia que liquidar ¿Qué nos traerá 1946...? ¿Nos traerá la paz? La paz definitiva, sólida, justa; la paz fecunda en bienes, la que anunciaron los ángeles y por la que suspiran los pueblos? ¿Vendrá una paz en la que los hombres se miren como hermanos, y se respete el derecho de los pequeños; y participen todas las naciones en las riquezas de la tierra indispensables para vivir y desarrollarse? Pidamos a Dios que esta paz venga, y oremos par los llamados a prepararla. Estudiemos los elementos de esta paz. Cooperación internacional. «La hora presente, dice el Papa en su última alocución al Sacro Colegio, exige imperiosamente la colaboración, la buena voluntad y la récíproca confianza de todos los pueblos. Los motivos de odio, de venganza, de rivalidad, de cogipetencia~des!eal, deben estar lejos de las resoluciones políticas y económicas», Sin esta mutua confianza, sin éste respeto mutuo, sin la «leal concordia entre Estado y Estado, entre pueblo y pueblo», como dice el Papa, no puede haber ga¬ rantía de seguridad para el futuro; no puede haber paz. Orientación cristiana de la política. No hay potestad que no Avenga de Dios (San Pablo, «Ad Rom». XIII, 1); y los hombres no pueden perder de vista este principio fundamental en la organización de sus Estados. Sobre todas las legislaciones está le Ley de Dios; sobre todos los derechos, los derechos de Dios; y sobre todos los derechos ciudadanos, los que tiene el hombre como ser racional, hijo de Dios. Es interesante lo que acaba de decir el Papa a este propósito, en la alocución citada: «Frente a este estado de cosas solo queda una solución, la vuelta a Dios y al Cristianismo... Volver a las relaciones puestas por Dios aun entre los Estados y los pueblos; volver a un verdadero cristianismo en el Estado y entre los Estados...» Y no se diga que esta no es política realista... Los políticos realistas si piensan de otra manera, no crean sino ruinas. Solución justa del problema social. Para llegar a ella es preciso inculcar a-todos el exacto cumplimiento de sus deberes. Los amos no tendrán a los obreros por esclavos; respetarán en cada uno la dignidad de su persona y su carácter cristiano; darán a cada uno lo que es jus- 268 El Heraldo de Cristo to, teniendo en cuenta el derecho divino y humano; fomentarán todo aquello que incline al obrero a cuidar de la piedad, de la familia y del ahorro. Los obreros deben poner íntegra y fielmente el traba/o que libre y equitativa¬ mente se ha contratado; no perjudicarán ai capital, no armarán sediciones, ni se juntarán con hombres malvados y engañadores. Debe por tanto desaparecer la lucha de clases, tan opuesta a la unidad del cuerpo social y fomentarse a toda costa la concordia de ellas, fundamento de la felicidad de los pueblos. Estas recomendaciones de la «RERUM NOVARUM» y de la «CARTA AL CAR¬ DENAL BERTRAM», reproducidas ahora en la Pastoral Colectiva de los Prelados de Granada, han de ser norma a la cual se ajusten las relaciones mutuas de patronos y obreros para llegar a la paz social, indispedsable para la paz general estable y duradera. Resolver el problema moral: paz de cada uno con Dios. ¿Con quién podrá tener paz el que no la tiene consigo mismo, y con su con¬ ciencia y con Dios? Ello aparte de que, como dice Santo Tomás.- «El b/en o el mal que cada uno se hace a sí con sus obras refluye sobre la comunidad» (Sum. Theo. l.°, 2.° a. 3, ad. 7); y por tanto el que vive mal hace injuria a su Patria y a la sociedad. «En algunas horas tenebrosas de la Historia, dice Pío XII en su «Mensaje a los españoles» (18-XI 45), Dios alza su mano omnipotente y deja pasar la bíblica ca¬ balgata de los cuatro caballos (Apocalipsis, VI) que con sus pezuñas airadas lo trituran todo; podadera y azote de Dios, que así corta lo que sobra y castiga a quien ha prevericado» La guerra ha sido en muchas ocasiones castigo de Dios por las iniquidades de los hombres; «la paz es obra de la justicia». Entonces ¿Qué aportarán los hombres al 1946? Si aportan las naciones el recto espíritu de concordia y la' sincera buena voluníad que pide él Papa, no serán estériles las reuniones de LOS GRANDES, ni las llamadas conferencias de la paz' Si enel mundo del trabajo y de la producción se llevan a la práctica las] doctri¬ nas de la Iglesia, tantas veces y con tanta insistencia repetidas, se tendrá en todas las esferas de la sociedad el bienestar que les es propio y debido, y reinará la ar¬ monía entre los elementos que forjan la riqueza dé los pueblos. Si aportamos todos el espíritu de austeridad en las costumbres y de renuncia al placer desordenado, y de caridad con los hombres que son nuestros hermanos, y de generosidad con los necesitados, que solemnemente recomendó en tantas tocasiones Pío Xll, y especialmente en su discurso a los TERCIARIOS (20 de sep- piembre 1945), el Señor será propicio a nuestras oraciones y se compadecerá de los hombres, que son sus hijos, y regará con su lluvia la tierra y multiplicará los frutos de ella. Y será el reino de Cristo, en queiflorecerá la justicia y la abundancia de la paz. (Salmo LXXI,7) Y España, segura de su camino, alcanzará los altos destinos que le señaló la Providencia.,. s Este será el regalo de Dios en 1946. ’ Fr. P.J.CERDÁ. Farmacia BALLESTER Laboratorio Ramón Luí! ANÁLISIS QUÍMICOS CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES: Síntesis - Vegetales Seleccionados ▼ Lulio, 28 - Palma de Mallorca Teléfono 1504 FÁBRICA DE CAENAS ORO Y PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la - : casa: BARBADA LIMADA, de : - Antonio Valls Valleriola Daaoaaoaaoaa Calle Zavelió. 93 • l.° - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. CALZADOS LA. EXPEDITIVA B. MIRALLES Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transpories MIRALLES Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 ■ Tel. 1873 - Palma de Mqllorca PRINCIPALES CORRESPONSALES BARCELONA: Jaime Rlpoll • Rech Condal, 8y 10. VALENCIA:Federlco Alblñana-Avd. Guillem de Castro, 30 RELOJERIA AMERICANA de .TUA.N MIRO PLATERIA, 64 - PALMA FABRICA DE CEMENTOS ANTONIO FAR (B U Ñ O L A) Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 - TELEFONO 2753 FERRETERIA ALBERTI • Calle Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 41 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA lUIN EíRVA p /, L M A El Espejo Nallorquin Use V. cristales "bifocales - Visión de lejos Y cerca al mismo tiempo. N. ROQA ANTIGUA CASA LASSALLE San Nicolás, 21 PALMA FABRICAS de Cuertias, Alpargaía« y Looas LUNAS, VIDRIOS, CRISTALES Talleres y Despac^oi Archiduque Luis Salvador. 11 al 15 Conde de Ampurias. 16 a! 24 Teléfono, 2121-PaInna de Mallorca (Baleares) Caíala y JQ^íutott OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA ANIS a n'w V 4-^ DEL r-1 ▼ PENON r*^ WT 1k.T UN producto DE DESTILERIAS jor«e LA VELOZ TRANSPORTES Santacilia, 5 - Tel. 2161 PALMA DE MALLORCA PRINCIPALES CORRESPONSALES ¡miELOill; lis de MaJilila,Plaza MelinazelU bh miEfillí: Seveiiao Bossei; Liateioa, 1 DISPONIBLE SERVICIO COMBINADO DE DOMICILIO A DOMICILIO TOMÁS VINALS INSTA ADOR EECTRICISTA (PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho; Santo Domingo, 23 PALMA t>? MALLORCA CHAMPAN NOYA EXCLUSIVA DE BODEGA MALLORCA Plaza Cuadrado, 33 - PALMA FlBETEBIil - BfiTEBIB BE EOEIBII - BBOBIIEBIB San Miguel TALLER DE TAPICERÍA DE Vicente Hernández San Francisco, Z - Teléfono 1451 PALMA DE MALLORCA OO/ytK^OP W — -s . RADIOS ' GRAMÓFONOS - DISCOS TALLER DE REPARACIONES CASA CASTELLA S Miguel, 34 - Gaíer, 1 - Palma de Mallorca Santo Domingo, 34 y 36 ■■ PALMA Almacenes CASA BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LENCERÍA LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. • Siete Esquinas, 14 - PALMA Encargue sus Impresos a la Imprenta Politécnica de A. FERRER GINARD . Troncoso, 9 (al lado de San Francisco - TELEFONO 2660. La Librería Politécnica sigue en calle MAURA, 3 y 5 - Palma de Mallorca Antonio Mut Jaume CONTRATISTA DE OBRAS Calle RübiV9-2.® Teléfono, 1342 • PALMA DE MALLORCA 231..°° ¿^u¿L da nuaóttoá ptopeL^andíátaá ka oííanido»•. EL PRIMER PREMIO? EL SEGUNDO PREMIO? EL TERCER PREMIO? Eso lo sobró V. en el número de marzo. TEMAS HISTÓRICO-FRANCISCANOS El M, Rdo. L). Gabriel Mariano Ribas Gallará, Pbro., fundador de las Religiosas Franciscanas Hijas de la Misericordia^ de Mallorca (1814-1878) Su maríanismo Quienes hoyan tenido paciencia de leer lo que hasta aquí llevamos escrito, se habrán ■dado ya cuenta de que el amor del piadoso D. Gabriel a la Virgen Santísima era algo muy ohincado en su pecho sacerdotal. Lo había bebido con la leche materna. Desde que tuvo uso de razón corrió al olor de los embelesadores perfumes de la Madre divina que le había favo¬ recido, cuande pequeñín, con una curación extraordinaria. Gracia tan singular él no la olvidó nunca, nunca. El ambiente de la noble familia Ribas de Pina, fué, de abolengo, muy mariano y muy franciscano. Y éstas son la dos notas que más campean en las obras y en los docu¬ mentos de nuestro biografiado. Y por lo que mira a la primera no exageramos al afirmar que 4a grandeza y bondad de María enajenábanle poderosamente,'y que la consideraba tan nece¬ saria para su vida como el aire para el ave, el agua para el pez, el sol para la planta. Sólo su nombre era melodía en sus oidos, panal riquísimo en su lengua... No vamos,a repetir conceptos. Añadiremos sí algunos datos nuevos. El 8 de diciembre de 1854 Pío IX desde las cumbres del Vaticano lanzaba-a los cuatro vientos una proclamación sublime: María había sido concebida sin la más leve sombra de pecado original. Esta defini¬ ción dogmática llenó de gozo al mundo entero. El año siguiente, día 8 de mayo, el Obispo de Mallorca en ferviente circular mandaba se celebrasen solemnes cultos en todas las iglesias para dar gracias al Todopoderoso por tan fausto acontecimiento. Uno de los que más se entusiasmaron fué nuestro biografiado. El, previa invitación, hizo acto de presencia en las solemnidades de no pocos pueblos, que escogían la fecha más oportuna. Concretándonos a Sta. Eugenia, Biniali y Pina, con los que tenía más íntimo contacto, podemos asegurar con i documentos a la vista que D. Gabriel atizó el sacro fuego del entusiasmo. En pina, p.e. las fiestas coincidieron con las de Pentecostés. Ya el domingo anterior, 20 de mayo, hubo repique de campanas. «Al anochecer, antes de practicarse el ejercicio del Mes de María, D. Gabriel Ribas Pbro. desde el púlpito les explicó en que consistía la declaración del Pontífice y también les expuso los poderosos motivos que tenían los de aquel vecindario para celebrar aquellas fiestas con toda la solemnidad posible, y desde entonces desplegó ya el pueblo su entusiasmo por el honor y gloria de su Inmaaulada Madre». Largo sería de contar el movimiento que sie produjo en los tres lugares dichos: alarde de adornos, lujo de damascos, luces y flores, mult plicidad da predicadores, oficios solemnes, procesiones magníficas, casi todo bajo la direc¬ ción del Rdo. Sr. Ribas. ¿Qué más? Recordemos unas notassuyas con las que parece iba él paladeando recuerdos de su vida mariana. Van redactadas en lenguaje vernacular. «Favors especials rebuts en dies consagrats a María Santíssima: Conservació de la vida y salut quant jo era molt nin per el vot cjue li feu mon pare de edificarli la capella de Pina. Primera*Comunió el día de la Purissima en Santa Eugenia. Vestir l’hàbit clerical el dissapte de l'Anunciació. Rebre la primera tonsura en dissapte.'Pendre diaca el día del Nom de María y ab la particularidat que quant me crida¬ ren Jsolament me digueren Gabriel Marianus dexant el Ribas. Pendre Missa el día de Ntra. Señora de la Mercè, notant q.ue tres anys abans me havia fet la gracia de posar en dit día la primera pedra de la|capella delia Purissima en Sta. Eugenia. Dir la primera Missa el día de Ntra. Sra. del Roser. Dir la primera missa en la Sta. Casa de Loreto. Haverme dat en Génova llecencia de confessar el dissapte de Ntra. Sra. del Roser. Haver comensat a confessor 4 270 El Heraldode Crislo el dia de Ntra. Sra. dei Roser. Haver pres l'hábit de franciscà el día de la Purissima. Haver arribat a Mallorca el mes de Maig. Haverme dat en Mallorca llecencia de confessar el dis- sapte de Ntra. Sra. del Roser. Haver comensat a predicar en el el primer sermó de María Santíssima. Haver entrat a Sta. Eularia mes de Maig y haver estat el dia de la Visitació. Ha- ver-me descarregat la pesada córrega d'Ecónomo el dissapte del Candeler. el dia que me vaig fer germó de St. Francesch, eljdia que vaig professar y dia possesori de la capellanía de Porto-Pi eren dies consagrats a Maria). (Nota: Veure si que vatx pendre Coses ab que he procurat honrar y que fos honrada Maria Santíssima. En Pina: Introduc¬ ció de la devoció de a la de la Anunciata. algunes Indulgencies les dotze estrelles. Concordia de la Purissima. Agregació de la concordia Festa de la Concordia. Dues comunions de la Concordia. Treguent quant era en Roma. Treguent el privilegi d'altar. Introduint el dir Ave gM dpqgmoeuruaoasee.sMrnisesDataaleeaiHPgfdeleigutli.scudrsnainePseonesrnmutoismncltacaoudmotreeqiabgosunlCledeatlosoesnlnasitapcmsneeméaaorpsalvucNeejsidoólntoerrelanmyess..moasISdlatnneeeretmaifrxi.o.lganFdfudsiideu.ernaaipntFtl.artelieeFnlnanSsectaninfclplateuooasqrtbv.lueslfleeeCensssaofeteasqnesdstuesteteitoadvlastenismsdteDalpaltoaecesallssdoMnreddtsaeceaernlelaetMnaN-redraancstecrruai-ieaaóDh.lr.eéem dySsuPeem rlosahmsa.aMda.ojeanirIdsttneatmMtearlroyaaaildiragfyiuSea;cinacnPaSotltum ram qoetn.ulpc— pteíuam soErsnnseaino¬e-sr Santa Eugenia: Introducció de. la novena de la Purissima. Introducció de la devoció de les dotze estrelles. Fent fer els goigs en mallorqui. Introduint la devoció al Cor de Maria. Fent la capella de la Purissima. Procurant s'altar privilegiat. Establint la de la Concordia. Procurant les Indulgencies quant era en Roma. la Purissima a sa campana major. Procurant la major solemnidat Concordia. Dues comunio ns Procurant y posant el nom de en las festas de la declaració del misteri Concordia de sa Concepció. En a la de la Anunciata. Biniali: Fent la Introduint la capella de Concordia de la Purissima. Agregant la Purissima. Procurant la devoció del dita mes de Maig. Introduint nom y figura de la Plauridsesvimoac.ióPdroeculersandtoltazemeasjotrrelsleosle. mFennidt aqtueenlalascafm esptaasnadeglraosdseaclaternagcaióésdeetl- misteri. Posant la imatge de la tothom la salut.-En Sta. Eulalia: Inmaculada en Introduint cada el obelisco de dia la visita a la plassa. (1) Procurant que Maria Santíssima. Introduint les novenas en les seves festividats. Posar el cuadro de Ntra. Sra. del Carme. Fent la novena de Ntra. Sra. del Carme. Introduint el mes de Maig. Fen la primera comunió el día deis Dolors de María. Oferint la festa de primera comunió a la Verge acabant amb la lletania. Posant a^ l'estampa de primera comunió María Sma. y recordant que es va fer el dia dels seus Dolors^ Posant la festa de la corema saludant els Piedat el tercer diumenge de seus Dolors. Procurant que se setembre. En la devoció de Vespres de fes el cuadro de Rubers.—En diferents^ coses y en altar llocs: de la Componguent la devoció de Purissima. Diguent la missa les dotze estrellas. Diguent missa sempre que puga Egredimini els dissaptes semidotbles. Recoménanf la devoció a María en el confessonari. No donant penitencia alguna en Parlant de María sempre que don lloc en los sermons. Recomenant les prepararse per confessar. Vestint a molts I'escapulari de la Concepció. que no hi entri María. cinch Avemaries per, Traduint el Adviento sdePlaiafem nrvrteeoifsn.ictdCsaeodllmmoo.cpahoPigsno.gseCaunnoeStmn.ateAnennlsetMaolsnnetqiseeutdne.eSbIM.natJtariayoiugdsm.ueeIim nnttaprorldeedsiureiBnletesntnaoeemlm/dpmaedesessiaddMeelaamrríesaaac.igunePtarerdoneoct.ucle.rsaRenneMtpeoaqlnrurgtoeinesttaesreesi..strIaPenmsrtorpolc'eOudsrufaieicnnnrft que se practicas en dita iglesia la devoció de les 40 Avemarias. Introduint acabar amb la lletania. Conduint ab número de pobres, ja María totes les meves devocions. Procurant en en la cantidat, que siga número que convenga les llimosnes, ja en lo a María. Oferint-li les. coremes y novenaris. Procurant imprin ir la seva devoció en les Establint les Filles de la Misericordia baix de la seva protecció». devocions que he compost.. De estas sencillas notas podríamos hacer brotar hermosas sugerencias. Contentémonos, tenraánonnnb,soplóocelsoaccqedaunebeurAemnqcetuo; ereqdlsluaacirla,eqrulpeueoccereidntsoaVydnoitdhm aoc,noermD,avuneilnztattueamrnraidoary,áeunEtensralpanseavrpmaidanlazhaabaerbdtaeeesrbnludoaesn.ltr,eEldocilsmesqiidáuosesti:ocobQ,ruaqinuoeppolearraImgnlietunsrioainppeomcnaee¬,, en (1) En ogosto. Biniali las fiestas por la declaración dogmática de la El domingo, dia 5, celebró la Misa Mayor el Rdo. D. Inmaculada tuvieron lugar Gabriel. En la procesión de la tarde se bendijo el obelisco levantado en medio de la plaza. En él se ve el escudo de la familia Ribas y las siguientes inscripciones en piedra: Edificat l'any 1854 per Moss. Gabriel Mariano Ribas de Pina y Gallard de la Torre, Sta. Eugenia. - Per recordansa de la decla¬ rado del Misteri de la Inmaculada Concepció per la Santedat de Pius IX.-Ave Maria: Purissima, concebuda sens pecat. ■i LA VIUDEZ EN LA ESCUELA DE CRISTO (ANGELA DE FOLIÑO) • La rosa de la castidad la forman tres pétalos de beldad arrobadora: virginidad, viudez matrimonio: castidad virginal, castidad vidual y castidad conyugal. La belleza tripartita de esta flor, no es sino un reverbero cegador de la virtud de la templanza que, cual reguladora suprema de todas las concupiscencias y deleites sensibles, aleja del hombrfe cuanto sabe a torpeza. La palma del mérito y excelencia debe adjudicarse a la castidad virginal, como que es ac^uel terreno extremadamente feraz, que al recibir la semilla de la gracia, da fruto centu¬ plicado; pero la sigue tan de cerca la castidad vidual, que no puede menos de tributarle un cálido encomio el mismo Espíritu Santo: «Rinde homenaje a las viudas». Así escribe categóri¬ camente Pablo a Timoteo. La viuda: árbol, un tiempo ajalonado por el robusto brazo del soporte viril, ahora soli¬ tario, al carcomer la oruga de la muerte aquel providencial sustentáculo; tierra fértil que besó el sol, en una primavera de dicha, y luego se vió sumida en el eterno desconsuelo de ser privada del beso de su calor y amor: hiedra olorosa, que vió arrancársele el tronco fécundo donde se abrazaba enajenadamente. Pleitesía y honora la viuda. Si tál es de veras. En croquis sucinto, aconsejados por el Tarsense, podríamos señalar los distintivos de la viuda según el espíritu cristiano. Mujer de oración asidua; Mujer de esperanza inquebrantable; Mujer sin tacha en su continente exterior; Mu|er, sobre todo, no dada a hablillas y chismes de Celestinas. Perdido el hijo único que le quedaba, botón de azucena, Ángela, cual otra Ana profetisa, tiene su puesto en el templo, para ofrecer el inextinguible incienso de su oración continua al Señor. Lo temporal no le interesa un ardite, sino en cuanto puede trocarlo en ganancia eterna, y a tal objeto, reparte largamente sus bienes a los benjamines del Señor, los pobres, para darse a la contemplación serena de la Bondad suprema, como esos endiosados girasoles que embebidos en la visión del sol, se embriagan de luz. Por ocho días, postrada cabe las cenizas calientes del Seráfico Frqncisco, en tan reñido duelo se debate su corazón por unirse la hija al Padre en el cielo, que parece se le acaba la vida sobre el lecho gélido del mármol sepulcral. Recorridas aquellas sus dieciocho estaciones o pasos por el camino de la penitencia, la viuda de Fulgíneo cae de lleno en dos insondables abismos. El conocimiento de Dios, y el conocimiento de sí misma. Antes, pasito a paso iba para el cielo. Ahora a vuelo de águila se remonta hacia las alturas infinitas. Conocerse a sí propio y conocerá Dios, esto es el meollo de la perfección. Todo lo demás que no es esto, es nauseabundo. Sumergida el alma en este doble abismo, de la Di¬ vinidad y de ja vileza humanana, arrebata la perla de la más acrisolada perfección. En hecho de verdad, si nuestro villano pensamiento consiguiera derrumbarse en estos dos abismos, alcanzaríamos el ápice de la sabiduría. Dios, el todo. Nosotros, la nada y la nada desconocida. Esto, y no otra cosa, es la miga de la verdadera ciencia. Y en estos abismos te dejo, lector, para que sondees con ahinco, para tu eterno provecho.'Si al principio caminas a oscuras, tanteando, haz provisión del aceite virgen de la castidad, para que tu ojo sea lam¬ parilla rutilante, que si tu ojo es limpio, lúcido será todo tu cuerpo, y sólo los limpios verán a Dios, y en tal espejo, las demás cosas. Honor a las viudas que son las Verónicas del Cristo paciente, olvidados para siempre los impertinentes embarazos de la vida conyugal. Porque la que tiene varón, dice San Pablo, se desvive por él, la que no lo tiene se desvive por agradar sólo a Cristo. Fija la mirada en el leño de la Cruz, en una mañana de Enero trospasada de frío, remitió a Dios su purísima alma el Ángel de Fulgíneo, cuando la nivea escarcho azucaraba con tenue polvillo la entumecida naturaleza. Fr. A. MARTORELL, T. O. R. VILLANCICO Coro de Zagales. A Belén cantando vamos presto ya, que dicen que llora Dios, en un portal. Vamos pastorcicos corriendo hacia allá, a ver ese Niño, Clavel celestial. Nuncio angélico. Hoy os ha nacido un Niño, que es Diosj es el Rey del Cielo que llora de amor. Corilio de Angeles. Venid a adorarle pues brilla cual sol. Dadle agradecidos vuestro corazón. ■'«k Nuncio. Hoy ríen ios cielos en viendo esta Flor que, en la gruta fría de Belén, brotó. Cerillo. En rompiendo el alba, esa Flor nació, reventando en músicas toda la creación. Nuncio. De frío tirita, y ríe de amor: su tierna carita gotea arrebol. Cerillo. Vedle que bonito, Chiquitín y Dios: a besos comedle, que es todo dulzor. Coro de zagales. A Belén cantando vamos presto ya, que dicen que llora Dios en un portal. Vamos pastorcícos corriendo hacia alió, d ver ese Niño, Clavel celestial. Fr. A. MARTORELL, T. Q. R. Bellos vestigios * de cerᬠmica morisca del subsuelo de Palma de Mallorca, que recuerdan las cacerolas de queso y los botijos de J leche y de miel de los sen¬ cillos pastores de Belén. . Pregunia 254: Reverendo Padre: Qui¬ siera saber a quién se da el nombre de Quinto Evangelistq de la Pasión, y por qué?-J. García, Palma. Respuesta: Se llama así al profeta Isaías (700 años antes de Cristo) por su exactitud en pronosticar los sufrimientos y muerte de nuestro Señor. Pregunta 255: También me interesa saber qué fué la «Legión Fulminante». Pregunta: La Legión Fulminante tiene el siguiente origen: Durante la persecu¬ ción de Septimio Severo (la quinta de las grandes persecuciones), | el ejército del emperador que luchaba a orillas del Danubio, ibci a perecer por la sed, cuan¬ do una legión cristiana, que formaba en aquél, se arrodilló y pidió a su Dios un milagro. El cielo, serenísimo, se cubrió de repente de una espesa nube, y una lluvia milagrosa salvó al ejército y le diója victoria. La legión cristiana se de¬ nominó en adelante «Legión Fulminante». Pregunta 256: Oigame Padre: Jesu¬ cristo, hablando con un doctor de la ley, después de decirle que el primer manda¬ miento era amar a Dips con todo el co¬ razón y con toda el alma y con toda la mente, añadió: «Este es el máximo man¬ damiento. El segundo es semejante a éste: amarás-a tu prójimo como a ti mis¬ mo». ¿Cómo pudo decir esto, si el se¬ gundo mandamiento es no jurar el nom¬ bre de Dios en vano?-G. A. Inca. Respuesta: El orden de las cosas puede ser onomástico, cronolgióco, or¬ den de tamaño, de importancia, etc. Jesucristo, en el caso que Vd. dice, sigui6 el orden de importancia; y si no vemos expresamente en el decálogo el citado mandamiento, biep debía saber el doctor de la ley que el tal mandamiento figu¬ raba entre los deberes para con los otros, dictado por el Señor a'!"Moisés, y que se encuentra en el Levítico, cap/tulo^ 19, versículo 13, diciendo: amarás a tú amigo o prójimo como a ti mismo». Pregunta 257: ¿De qué provienen los nombres de Mayor y Menór añadidos a los dos Santiagos.-F. Salas. Artá. Respuesta: Sencillamente. A Santiago hijo de Zebedeo y de Salomé, hermana de San Juan y pariente de Jesucristo se le añade el sobrenombre de «El Mayor» porque fué llamado al apostolado antes que el otro Santiago hijo de Alfeo. Este sobrenombre ya lo empleó San Mar¬ cos en su Evangelio, capítulo 15, ver¬ sículo 40. Pjregunta 258: ¿Qué diferencia hay entre e-1 templo de Salomón y el templa herodiano? — Apolonia Salvá. Cam¬ pos. Respuesta: El templo primitivo de Jerusalén, que hizo Salomón, había sido destruido por el ejercito de Nabucodo- nosor en el año 588 a. C. Lo reconstruyó Zorobabel a la’vuelta de la cautividad de Babilonia, y lo agrandó y embelleció Herodes el Grande, de ahí el nombre de herodiano, unos 35 años antes de Jesu¬ cristo. P. DELGADO AECHITO DE LA V. O. T. Examen Práclico del Terciario Franciscano (Hoja editada por la floreciente Hermandad de Manacor) Medita con frecuencia, serenamente y a la presencia de Dios, los siguientes puntos; ¿Has reflexionado bien la grandeza y excelencia de tu vocación religiosa en el mundo, al llamarte Dios a formar parte de la gloriosa e inmensa familia franciscana? r-^Tíatas de conocer y admirar y amar la colosal figura de tu Padre el Patriarca San Francisco, leyendo su vida portentosa? ¿Procuras copiar de tu Santo Fundador las virtudes de que él es espejo clarísimo? ¿Ante los ejemplos de pobreza, humildad, castidad, obediencia, y celo de la salvación de las almas del Serafín de Asís, no tienes que reconocer que eres mal hijo, indigno de comparecer a su presencia y llamarle Padre? ¿En tu corazón arde la llama del amor más vivo a Jesús Hostia, a Jesús Crucificado y a María Inmaculada, como deben de tenerla muy encendida los hijos de San Francisco? ¿Profesas verdadera devoción al que es genio de la raza mallorquina, gloria la más alta de los Hermanos Terciarios y modelo perfecto de penitencie, apostolado y de toda clase de virtudes, el Beato Ramón Llull? ¿Eres un avaro miserable, un orgulloso altanero, un vano pretencioso o un mundano disipado, vicios que tanto afearían ante Dios y los hombres tü honroso títuto de fran¬ ciscano? ¿Procuras con verdadero interés ser modesto, humilde, caritativo y fervoroso? ¿Huyes de espectáculos inmorales, de bailes inventados por el demonio y de todo género de peligrosas lecturas? , ¿Rezas todos los días con amor de hijo cariñoso el Rosario a tu Inmaculada Madre? ¿No olvidas nunca que en tus devociones entren doce Padrenuestros, obligación diaria de todo Terciario,- y no ayunas en las vigilias de las fesiivtdades de San Francisco y de la Concepción Inmaculada de María? ¿No se reza en casa antes de la comida un Padrenuestro a San Francisco para que nos conceda el Pan nuestro de cada día, como lo pedimos siempre en la oración dominical? ¿Oyes misa y comulgas, además de los domingos> los días laborables si tus ocupa¬ ciones te lopermitan,- o al menos asistes, cueste lo que cueste, a la Comunión mensual y a la Reunión de los .Hermanos Terciarios ellprimer domingo de cada mes? ¿Llevas siempre puestos el escapulario y el cordón, requisito sin el cual no puedes ganar ninguna de las innumerables indulgencias, concedidas por la Iglesia a la Tercera Orden; ni tener parte en los inmensos tesoros espirituales adquiridos por los millares de hijos del Santo Patriarca esparcidos por todo el mundo? ¿Si ocupas en la Hermandad algún cargo como Vocal de [la Junta, Jefe de grupo o Presidente de coro, eres fiel cumplidor de tu deber? ¿Cuidas de acudir al rezo del Sto. Rosario en el domicilio de algún Hermano difunto siempre que recibes aviso o conoces la hora de dicho sufragio? ¿Visitas a los Hermanos enfermos, los consuelas y ruegas por los vivos y por los que ya pasaron a mejor vida? ¿Escatimas avaramente a la Hermandad el pago de la pequeña cuota anual impuesta a los Terciarios,- o al contrario, eres generoso y espléndido, contribuyendo con donativos voluntarios, sobre todo en los días de nuestras fiestas, para sufragar los cuantiosos gastos que ocasiona toda Asociación bien organizada? ¿No estás suscrito a nuestra revista «El Heraldo de Cristo», en donde hallarás siempre materia abundantísima para tu edificación e ilustración espiritual? ¿No cuidas de adquirir todos los años, y a tiempo, el Calendario franciscano, que tantas noticias trae provechosas para todo terciario, como son los días de indulgencia y absolución general? ¿Descuidas nunca pedir a tu confesor que te dé dicha absolución que lleva consigo, además da la absolución de censuras eclesiásticas, una indulgencia plenaria en los días que señala el calendario ftanciscano? ¿Te esmeras con verdadero interés en conocer con exactitud y al detalle, más que los derechos, los deberes que te incumben como verdadero Terciario? Al mencs una vez por mes leerás y meditarás esta hojita que encierra la voz de Dios y de San Francisco, para reafirmarte en tu buena conducta o corregirte radicalmente si no obedeces la voz del cielo. El precedente examen será, no lo dudes, tu salvación o tu condenación como Ter¬ ciario, según el uso o el abuso que hagas de la presente hojita. EL DIRECTOR DE LA HERMANDAD Manacor, Noviembre de 1945. Anís Túnel Gabriel Esteva taOF Íl! BOSCANA SECO Y DULCE A. NADAL BUÑOLA Plaza de Cort, 28 Palma Droguería. Artículos para la fo¬ tografía. Pinturas al óleo para artistas. Pinceles y Brochas. ÓPTICA Graduación gratis de la vista por médico oculista. Mercería CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines Calle Sindicato, 56 •' PALMA VDA. DE GASPAR PINA (ANTIGUA JOYERIA MORENO) Especialidad en Trabajos Mallorquines. Objetos para regalo. Platería, lo y 12 - PALMA DE MALLORCA DROGUERIA LIBRERIA ESCOLAR i material fotográfico VICENTE ROIG Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS, ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑAMZA. Plaza de Cort, 4 - PALMA DE MALLORCA DISPONIBLE] V CEMENTOS FORSSANT ANTONIO SEGURA Fábrica; Calle de Tomás Forteza n.° 165 Despacho: Pl. Quadrado. 6, 2.° - Tel. 2773 PALMA DE MALLORCA EL barato de Gaspar Llinás Tejidos de iana, seda, hilo y algodón Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLORCA MERCERIA Y JUGUETES J AIME BIBILONI Calle Sindicato, 76 - PALMA |DE MALLORCA TRlilISPeHTES mOlilDOS DE MÍLIOIIH S.II. TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES Servicio de domicilio a domicilio para todos los puntos de España J. Anselmo Clavé, 8 y 10 - Teléf. 2469 PALMA DE NALLORCA LIBROS MALLORCA Librería General Anticuaría y Moderna - Co¬ lección de Monografías Históricas de Mallorca BIBLIOTECA RAIXA Cali, 1 y Fortuny, 13 - PALMA DE MALLORCA ARMERÍA MAYOL ESCOPETAS FINAS'CARTUCHOS DE TODAS CLASES TIRO AL PLATO EN EL C. N. PALMA Vallori, 14 - PALMA EXCURSIONES a iodos los puntos de la Isla en AUTO - CAR - MERCEDES La casa Idispone de Taxis, Autos de lujo y de Turismo TAXIS - MIGUEL MUDOY Navarra, 34 - Tel. 2456 - Palma de Mallorca JUAN SERRA' lOZA - CRISTAL Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 25 - PALMA Transportes rápidos JUAN GINESTA Plaza Arzobispo 0. Miralles, 8 - Teléfono 2088 PALMA DE MALLORCA LI lIüHHRLFHSllH D JOVELLSIieS —• DEVOCIONARIOS, LjguQ5 religiosos Jovellanos, 5 - PALMA RECAUCHUTADO INTEGRAL CASA NOGUERA Reparaciones de Cubiertas y Cámara» Oficinas y Exposición: Av. Alejandro Rosselló, 21-Talleres: J. Alcover, 24 PALMA DE MALLORCA Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. - Equipos - Canastillas - Encajes Camisería - Géneros de punto. ..,, ALFREOO BONET Sucesor de MANUEL BONET Antigua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 Teléfono 2117 - PALMA DE MALLORCA POMPAS FÜNEBRES - La Funeraria L JL O R E T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. O I A BETICOS LA MODERNA Encontraréis pan, especial recomendado por los médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA AMTONIO COMAS Hostales, 8 y 10 - Teléfono 1663 PALMA HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería. Alpargatería, Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 45 PALMA DE MALLORCA DISPONIBLE VISITE ALMACENES La Primavera sastrería MODISTERIA Atendid « por personal eompetente ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6-Tel. 2252. Pelaires y Jovellanos, 1 - TeL 2850 San Nicolás, 9 - Jaime 11, 78 - Tel. 1879. ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA MUEBLES, DECORACION TAPICERIA Vda. de José Liobres Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Telefono núm. 1213 Palma de Mallo*-*'» COLMADO L A PAJARITA San Nicolás, 55 - Telé. 1844. Palma de Mallorca FIAMBRES y EMBUTIDOS PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA FINA Virgen de Lluch, 22-3.°-1.® - PALMA P A P tE L E R I A PLANELLS Gran surtido en cuadernos, libre¬ tas y demás artículos escolares. Sindicato, 59 PALMA Crísíálería Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes '*E. Figueras) TEL. - t'alma de Mallorca Mosaicos - Azulejos - Cerámica GUILLERMO DURÁN DODoaaoDacczGaaaoaaaoaDaDaaaDaaaaaQaa Avenida Estanislao F igueras, 2-4-6 Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca Anvteeinttoedyo cvianycao upnesveotatos pdaeragrnauceiasstroaslapocbarreitcaittiovsa. persona de Campos que nos envió La fiesta de Cristo Rey en nuestras parroquias se celebró con toda la posible solem¬ nidad. La fecha del 28 de Octubre de 1945 será de las memorables en los anales de nues¬ tra historia, por ser el día en que hicieron acto público de presencia entre nosotros las beneméritas Hermanas de la Caridad mallorquinas, las enviadas de Cristo Rey para ayu¬ darnos eficazmente en la noble tarea de recristianización de este Suburbio matritense, encendiendo en los fríos corazones de nuestros feligreses la llama de Caridad que arde en el suyo. / Ya el 29 de Septiembre, fiesta de San Miguel, Príncipe de las Milicias Celestes, nos -alegramos con la llegada a Madrid de la M. Procuradora del Instituto, Sor Apolonia de San Fernando y Sor María del Redentor, Superiora de la futura Comunidad, con objeto de disponer ¡slo indispensable para la fundación,- y el 17 de Octubre subió de pu.iio nuestra satisfacción cuando recibimos a la M. Rda. Madre Superiora General, Sor Alberia, acompañando a las otras cuatro Hermanas que, con la citada Superiora, debían ser l .s fundadoras de una casa de su Instituto en la Península: Sor Inocencia de Jesús, Sor Mai- garita de la Paz, Sor Catalina de los Dolores de María y Sor Antonia María. Todas ellas muy animadas a trabajar mucho y bien, para la gloria de Dios, en el Suburbio. Todfas desde luego pudieron albergarse en la nueva casa, junto a la iglesia parro¬ quial de San Francisco. Mas el día de la fiesta de Cristo Rey tuvo lugar la presentació o, oficial de las animosas Hermanas que, obedientes a la divina voz, habían dejado su familia y enoaníadora isla para consagrarse con todo afán a la educación de las jóvenes y al servicio de su divino Rey, cuidando enfermos en tierras extrañas. El acto tuvo lugar en la Parroquia de San Francisco, cantándose Misa solemne por el Coro que tan expertamente dirige el P. Sabastián Ginart. Fué celebrante su Párroco, el Pe Esteva, asistido del Capellán de las Avemarias y del P. Superior de la Residencia del Bto. Ramón. El sermón da Cristo Rey y presentación de la nueva Comunidad corrió a cargo del P. Fornés, considerado como de familia, por haber profesado en el Instituto de Caridad todas sus hermanas. La concurrencia fué numerosa y la función resultó altamente simpática y devota. Inmediatamente después, el P. Esteva procedió a la bendición de la casa y capillita interior. Resulta ésta muy fina y graciosa, con unas acertadas decoraciones, obra de nuestro Fr. Pablo Amengual. Por la tarde otra piadosa función, brillante y concurrida: Exposición Mayor en la iglesia, consagración del género humano al C. de Jesús, sermón, por el P. Cristóbal, muy adecuado a las circunstancias, y traslación del Santísimo a la capilla de las Hermanas, con cánticos y entusiasmo, formándose hermosa procesión por todo el cuadrado de la gran plaza de la iglesia. Finalmente, en la Capilla, se entonó el Te-Deum, y el Señor lomó po¬ sesión de su casa, quedándose en un pequeño y artístico Sagrario que las Avemarianas, siempre generosas, prestaron a su Divino Maestro, hasta que las Hermanas tengan uno propio. El acto resultó tierno y conmovedor. Ya están las Hermanas con su Esposo en casa, dueño y Señor a cuyas ordenes obedecen. Al siguiente día, tuvo el gusto el P. Fornés de celebrar la santa Misa en la devota capillita y, por primera vez, recibieron en ella las Hermanas la sagrada Comunión. Ya puede laM. Rda. M. General emprender tranquila su viaje de regreso a Mallorca,- JESUS queda como guardián de esta parte de su grey. No creas, lector amigo, que que¬ dara en zaga la parroquia de San Diego. Eñ ella hubo también elocuente sermón de Cristo Rey, por la mañana, predicado por el P. Tous, y Misa cantada con verdadera inaestría,- y los CRUZADOS DE LA GRAN PROMESA por la tarde, llevaron triunfalmente -en procesión la imagen del Sagrado Corazón por fuera del templo parroquial, con entu¬ siasmo del pueblo, digno de todo encomio. Todo lo dicho nos permite creer que el S. C. de Jesús quiere reinar en estas pobres ^barriadas, y reinará, como prometió. ¡VIVA CRISTO REY! Fr. FRANCISCO Acto de afirmación Día 25 del pasado franciscana en Artá mes tuvo lugar un sencillo acto de afir¬ mación franciscana en- nuestro convento de Arta, en la así llamada Sala de Acción Fran¬ ciscana. Recitaron bellas poesías las jóvenes terciarias María Ginard, María Mestre y la niña Francisca Cursach. Seguidamente la ter¬ ciaria María Tous, habló sobre la V. O. T. en Mallorca; y D,° Margarita Esteirich, Maestra Nacional jubilada y miembro del Discretorio, recitó una poesía original dedicada a D. Monserrate Blanes, D.° Petra Delgado y a D. An¬ drés Espinosa (Mestre Andreu), terciarios ilus¬ tres de la Hermandad de Arta. Cerró el acto el. Director de la V. O. T., P. A. Mójer exponiendo la importoncia que en sí tiene la Orden Tercera y los elogios que le han tributado los Sumos Pontífices. Nuestra más cordial felicitación. En Capdepera. Día 18 del mismo mes cebróse también en Capde¬ pera, en la Sala de la Acción Católica, (un acto de propaganda franciscana en el cual habló largamente sobre las excelencias de la V. O. T., a la luz de las encíclicas y documen¬ tos pontificios, el Director Ide la Hermandad de Arta, Rdo. P. Antonio Mójer, T. O- R. La concurrencia fué muy numerosa y mu¬ chos pidieron vestir el santo escapulario y el cordón del Probrecillo de Asis. La fiesta del Pobrecillo de En la capi' Asís en Mercadal (Menorca) lia del Con' vento de Re¬ ligiosas Franciscanas de Mercadal se cele¬ bró ^ fiesta del Serafin de Asis con gran solemnidad y esplendor. Hubo un triduo dé preparación con exposición de S. D. M. y ser¬ món por el Rdo. Sr. D. Gabril Pons, Vicario de la Parroquia. El día 4 de octubre, festivi¬ dad del Santo, hubo Misa Mayor que ofició el mencionado Sr. Vicario, ocupando (la sa¬ grada Cátedra el Rdo. Sr. D. Damián Coll, Pbro., digno Ecónomo de dicha villa, inter¬ pretando el coro de jóvenes y niña^del cole¬ gio la «Misa a dos voces de Dierieux». El ve¬ cindario concurrió en masa a todos los actos, expresando asi la devoción que tiene al Pa¬ triarca de^ Umbría y la veneración que profesa a las beneméritas Religiosas Franciscanas. Ni faltó por la tarde la parte recreativa. Una velada literario^musical con recitación de poesias, diálogos, interpretación de cantos gimnásticos y piezas de piano, que pulsólo alumna Pilar Villalonga. Gracias del Bto. Ramón Lull. Desde Ba¬ dajoz una señora, por nombre Josefa López nos comu¬ nica haber recibido varias gracias del Beato que providencialmente, dice, tuvo la suerte de conocer en un sermón que predicó un sacer¬ dote secular eh un convento, de religiosas. Enumera varias gracias, siendo la principal la siguiente: a juicio dek Doctor era necesario practicar una tercera operaciónlquirúrgica a un hijo suyo que había recibido una grave herida en el frente de Cataluña durante nues¬ tra guerra de liberación. La dicha señora em¬ pezó con gran devoción una novena al Mártir de Bujía y, son sus mismas palabras, <gracias a la intercesión del Beato, y sin ninguna opeción, mi hijo no solamente curó, i,sino que no ha vuelto a resentirse de nada ni cojeo lo más minimo». El IV Cursillo déla Dio 19del pasado diEscuela Lulista de ciembre en el Salón Mallorca, de actos de la Dele¬ gación de la Caja de Pensiones para laVejez y de'Ahorros, hubo lo inauguración del VI Cursillo Universitario de la Escuela Lulista de Mallorca. Por haber llegado con mucho retraso el vapor de Va¬ lencia no pudo dar aquel dia su primera lec¬ ción, como estaba anunciado, el catedrático de la Universidad de la ciudad del Turia Sr. D. Manuel Ballesteros-Gaibrois. Ocupó la cátedra el Rector de lo Escuela Rdo. Sr. Dr. D. Francisco Sureda Blanes, quien trató sobre: «Fundamento de Ars Conminatoria». Al dia siguiente dió su primera lección el ci* tado Sr. Ballesteros, acerca del: «Mundo en torno a Ramón Lull», tema que dividió en los siguientes puntos: A) El mundo y el hombre. B) La edad en el mundo en 1250. C) Los pode¬ res tradicionales*y suj^vigoren el siglo Xlll. Bodas de Plata. En diciembre del finido año el¡^ laureado poeta, mallorquín y escritor Rdo. Sr. D. Bartolomé Guasp, Pbro. Terciario Franciscano, cumplió el quinto lustro de su ordenación sacerdotal. Con tal motivo día 26 de dicho mes, aniver¬ sario de su primera misa, celebró el santo sacrificio del altar en la iglesia conventual de Sta. Clara, cuyas monjas, al final cantaron solemne Te-Deum de acción de gracias. OGRAFIA Sanl(oque y la pesie de 1652 en Alaré, por B. Guasp Gelabert, Pbro. Un folleto de 24 por 17 cms. de^ 34 págs. Imprenta Vda. de Francisco Soler, San Francisco 2 y 4, Falma de Mallorca, 1943. ElRdo. Sr. Guasp, poeta laureado, que cuenta en su haber dos libros de versos en mallorquín, muy estimables, es un enamo¬ rado del Bto. Ramórv Lull y de sus obras y también celoso investigador de la historia de Alaré, su pueblo natal. Ahora después de dar a conocer en «Bole¬ tín de la Sociedad Arqueológica Luliana» buena parte de la documentación, que obra en polvorientos archivos, concerniente al contagio padecido por los alaroneíises en 1652, nos ofrece en elegante folleto una interesante disquición sobre la invocación de San Roque en su pueblo natal aquel aciago año. Aunque lo callen ios documen¬ tos, saca la demostración en sentido afir¬ mativo, apoyándose en otras fuentes histó¬ ricas, y fué por obra de los Religiosos hijos del Pobrecito de Asís de esta Seráfica Pro¬ vincia, quienes en su asistencia a los apes¬ tados en distintas poblaciones hacían invo¬ car la protección del taumaturgo de Mont¬ pelier, Terciario Franciscano, Sigue un curioso elenco de todas las víc¬ timas que entonces pagaron tributo a la Parca, con sus nombres y apellidos y sobre¬ nombres de familia; y termina recordando «algo» de las antiguas fiestas populares, llenas de religiosidad y honradez, con que típicamente era festejada, día 16 de agosto, el que desde 1771 es Patrón menor de Alaré. Resulta un trabajo concienzudo, discre¬ tísimo y de gran interés local, por cuyo motivo felicitamos cordialmente el autor, que sabe hermanar incansablemente sus investigaciones científicas e históricas cort las tareas del ministerio sacerdotal. Nuestra Señora del Refugio en e' Castillo de Alaro, por Bartoloiné Guasp, Pbro. Un vol. de 21 por 15 cms. de ll^ págs. «Ferbi» Lulio, 17, Palma de Mallorca, 1945. Obra es esta de escaso volumen, pero muy exquisita. El autor ha volcado en ella su corazón. No es, por tanto, un libro de historia enjuto y árido, sino muy jugoso y henchido de inefable poesía. De este libro se exhala un aroma muy penetrante: aroma de recuerdos, tradiciones, de fiestas reli¬ giosas,- perfume de siglos pretéritos que ha sido una pura delicia para nuestro espíritu. La belleza de las ruinas del Castillo y la incomparable grandiosidad de aquellos lugares maravillosos han hallado en el Señor Guasp su cantor supremo y definitivo. Banegerícos selectos, por el reverendo P. Juan M.® Gorricho, C. M. F.-Un volumen en 8.° de 368 páginas, 15 pesetas en rústica y 20 en tela., - Editorial Eugenio Subirana S. A.—Barcelona. Con la pulcritud a que nos tiene aveza¬ dos, la «Editorial Eugenio Subirana, S. A., de Barcelona, acaba de publicar esta exce¬ lente obra de predicación que escribió la estilizada pluma del P. Juan M.® Gorricho, C. M. F., asaz conocido de los lectores de «Ilustración del Clero». Panegíricos selectos viene a resultar como la superación de otro volumen pu¬ blicado anteriormente dentro la misrña co¬ lección—nos referimos a «Panegíricos de Santos Populares»—y que tan buena aco¬ gida mereció. Contiene idénticas características que el primero, que pueden resumirse con esta afirmación: un fondo denso en ideas y con¬ sideraciones oportunísimas que se acomo¬ dan al más exigente auditorio, pero de gran asequibilidad por todos los públicos, y una forma de exposición sobria y elegantemente literaria, exenta de toda ampulosidad. Los temas tratados en el presente volumen ver¬ san preferentemente sobre la personalidad de San José, San Juan Bautista, los Santos Apóstoles, con los más destacados Funda¬ dores de Ordenes y Congregaciones reli¬ giosas, que el autor realza con gran destreza y maestría. A manera de Comunes de San¬ tos, pone el autor al final del grueso volu¬ men unos panegíricos compuestos para ser aplicados fácilmente a diversidad de san¬ tos, cuya tiagiografía no es muy conocida y que, en cambio, son venerados en muchas localidades. Con esta nueva aportación, «Biblioteca del Orador Sagrado va completándose, y se trueca en realidad la nobilísima misión que se propuso la Casa editorial al empren¬ der esa obra de tanta enjudia. Oficio de la Santísima Virgen y de difuntos, según el rito romano. - Nueva edición en latín (letra gruesa). -Un vol. en l6.° de 360 páginas, 15 pesetas en tela. 280 El Heralao de Cristo Hemos recibido déla «EditorialPontificia Eugenio Subirana, S. A.», de Barcelona, tan conocida del público piadoso hispano ame¬ ricano, un ejemplar del OFICIO DE LA SANTISIMA VIRGEN (Oficio Parvo), pre¬ sentado con sobria elegancia y nitidez de mpresión. Tiene de particular la presente edición —una de las muchas que de dicha obra lleva publicadas la casa editora — que está impresa en letra grande, con lo que se fa¬ cilita el rezo de tan recomendada devoción a las personas de vista cansada. Síguele a continuación el «Oficio de Difuntos», amén de los Salmos Penitenciales, Letanías de los Santos Y otras preces. A pesar de ello, el libro resulta muy manual. El Convenio de los Carmelitas Calza¬ dos de Barcelona (Resumen histórico) por D. Ramón Orliz Brau. Prólogo del limo. Sr. Dr. D, Apolonio de Arólas. Folleto de 29 por 16 cms., de 32 págs. Imprenta Muños Y Alapont, Sorní, 3. Valencia, 1945. Como se indica en el prólogo; «en el re¬ sumen histórico referente al Convento de la Orden de Carmelitas Calzados, de Bar¬ celona, su autor revela el propósito de cumplir una labor de divulgación, de poner de manifiesto su afecto y devoción a la Virgen del Carmen, a la Orden Religiosa que tiene por Peirona a dicha Virgen, al Convento de Barcelona,y, en términos gene¬ rales, reiterar, una vez más su ádhesión a la religión y a la Santa Sede». Todos los con¬ ventos de religiosos y religiosas de España deberían tener una biografía como ésta. El trabajo sería taniníeresante como meritorio. Los esplendores del Credo a la luz de la Santísima Trinidad. Por Mons. Hercu¬ lano Marini, Arzobispo de Amslfi. Versión de la 3.® ed. italiana por el P. José Cerro, O. P.—Un vol. de 13 y medio por 19 y me¬ dio cm., de 494 págs. En rústica, Ptas. 20; encuadernado, Ptas. 24. (Por correo, Ptas. 0'60 más; por correo, contra reembolso, Ptas- 1'25). — Luis Gilí, editor, Córcega, 415, Barcelona. Debemos felicitarnos por la aparición de «Los esplendores del Credo...., de Mons. Marini, apóstol de la devoción a la Santísi¬ ma Trinidad en Italia, pues no abundan se¬ mejantes publicaciones, a pesar de que el conocimiento de los dogmas de la fe es sin duda el medio más eficaz para conducir las almas a la práctica de la vida integramente cristiana. Tenemos en esta excelente obra una ex¬ posición clara e impresionante de las gran¬ des verdades reveladas, cuyo pensamiento central radica en el misterio de la Santísi¬ ma Trinidad. «Verdadero sol de los dogmas cristianos» lo llama su ilustre autor, quien desea atraer al lector al culto amoroso de la Santísima Trinidad, razón de ser de la vida cristiana y luz esplendente que nos guía a la luz eterna. Admírense en ella la profundidad y solidez teológica en la doc¬ trina, la claridad y nobleza de expresión en la forma, y una erudición histórico- anecdótica abundante y selecta, qu^ invita a leerla oon verdadero interés. Mons. Marini ha sabido ponerla al alcance de todos los fieles y hacerla de suma utili¬ dad para los estudiosos, sacerdotes, orado¬ res sagrados, catequistas, etc., quienes dis¬ pondrán de un precioso material para pre¬ dicar meditar y aconsejar. La Acción Cató¬ lica no encontrará obra mejor que «Los es¬ plendores del Credo»... para sus fines de formación y apostolado. El ideal vale más que la vida. Perfil biográfico de Delia Agostini, Primera As¬ pirante de la Juventud Femenina Católica Italiana. Por María Síicco. Traducción de la 3.“ edición italiana por J. Pugés. 3.° edición. —Un volumen de 12 por 17 cm., de 174 págs. En rústica, Pías. 5,- encuadernado, Pías. 8'50. (Por correo, Ptas. 0'40 más,- por correo con tra reembolso. Pías. J'05). —Luis Gili, editor, Córcega, 415, Barcelona. La tercera edición de esta biografía de Delia Agostini sigue muy de cerca a la se¬ gunda, que se agotó en poco más de dos años. El interés que despierta y la honda impresión que causa hace que sea, más que leída, vivida por sus lectoras, que hallan en la biografiada un precioso y atractivo modelo de la juventud femenina de Acción Católica, un alma grande, sublime, que supo santificare en Dios, de intensa vida espiritual, aleccionadora por su apostolado admirable en la acción y, sobre todo, en el sufrimiento, que tomó por lema de su vida; Virginidad y Martirio. Y no podía ser de otro modo, pues Delia vivió «su misma vida, sus mismas dificultades, los mismos entu¬ siasmos de las muchachas de hoy en día», según nos dice la ilustre prolonguisía. Catálogo de la casa edítoral Luis Gili. -Hemos recibido el último Catálogo pu¬ blicado por esta Casa, que consta de las diez secciones siguientes: «Formación mo¬ ral religiosa», «Liturgia», «Ascética y Mís¬ tica». «Devociones»,«Catequesis», «Predica¬ ción y Oratoria Sagrada», «Filosofía», «Lite¬ ratura amena», «Biografía», «Obras varias», «Técnica y Manuales prácticos». Dado el interés que tiene para nuestros lectores, nos complacemos en recomendár¬ selo. Pídase a Luis Gili, editor, Córcega, 415 (9), Barcelona, quien se lo enviará gratui¬ tamente. Palma.—Confortada con los santos sacra¬ mentos falleció, día 11 de diciembre, la pia¬ dosa señora D.° María de la Luz Rodríguez Roda. Fue la mufér fuerte de arraigadas con¬ vicciones religiosas que consagró toda su vida al amor de su carísimo esposo, a la cris¬ tiana educación de sus hijos, y a hacer bien a las iglesias y los pobres. Era una de las terciarias más antiguas y fervorosas; por lar¬ gos años perteneció al Discretorio de Herma¬ nas y cumplió a maravilla el oficio de enfer¬ mera enjugando muchas lágrimas con sus palabras y limosnas, y enseñando a los en¬ fermos a morir cristianamente. Qué Dios conceda a la finada el descanso eterno y a sus hijos y demás familia la santa resignación. La Puebla.-Día 18 de noviembre pasó a mejor vida la Religiosa Franciscana Sor^María Ignacia Rotjer, natural de Muro. Durante su vida religiosa estuvo principalmente dedica¬ da a la enseñanza de niños que la amaban como a su madre. Las virtudes que más des¬ collaron en ella fueron la obediencia, la po¬ breza y la devoción a la Santísima Virgen. Sus funerales viéronse muy concurridos. Nues¬ tro pésame a la Comunidad de Religiosas Franciscanas de dicha villa y a la familia de la finada. Campos. — Llena de años y de méritos voló al cielo el ó del pasado octubre D.° Francisca Manresa Adrover, católica práctica, fervo¬ rosa Terciaria de N. P. S. Francisco y ejem¬ plar madre de familia. Su muerte fue sentidí¬ sima. Nuestro pésame a su familia. — Día 29 del pasado noviembre durmióse dulcemente en el Señor el fervoroso Terciario de N. P, S. Francisco D. Antonio Mas Vanrell, a los 74 años de edad. Su muerte santa fué el eco de su santa vido. Nuestro pésame a su familia. -Día 19 del mismo mes de noviembre pasó a mejor vida, después de larga y penosa en¬ fermedad sufrida"con santa resignación,'nuestra suscritora y fervorosa Terciaria D.® Mar¬ garita Coll Suñer, de 63 años de edad. Nues¬ tro pésame a su esposo e hijo y demás fa¬ milia. Algaida.—Día 21 de octubre murió en la paz del Señor, después de larga y penosísima enfermedad sufrida con santa resignación, la Terciaria de N. P. S, Francisco y “Cofrade de la Virgen de Cura y del Bto. Ramón, D.“ Ca¬ talina Munar Llompart, de 78 años de edad. Su muerte fué la de los justos. Era i;nuy devota del Santísimo Sacramento y de la Virgen de Fátima. Nuestro pésame a su familia. Porreras.—Día 2 de diciembre falleció en Porreras la piadosa suscriptora D.° María Rosselló Barceló, de 60 años de'edad, confor¬ tada con los santos sacramentos. La caridad fué su mejor gala, la laboriosidad su más dulce recreo, el hogar el centro de sus amo¬ res. Nuestro pésame a su desconsolado es¬ poso, hijos en especial Sor Ana de la Soledad y demás familia. DESCANSEN EN PAZ. AMEN D.° Maria Rosselló Barceló, de Porreras. D. Antonio Mas Vanrell, de Campos del Puerto'. D.° Francisca Manresa Adrover, de Campos del Puerto, SERVICIO DE ALQUILER de automóviles, autocarsy camiones de carga EMPRESA NICOLAU Mateo Enrique Lladó, 25 - Teléfono cOl4 PALMA DE MALLORCA LIBRERIA RIPOLL Libros antiguos y modernos - Grabados Xilogrofias - Autógrafos - Rebusca Ediciones agotadas - Libros raros - Papelorio - Objetos de Escritorio y para regolo. S. Miguel, 26 - Tel. 1355 - PALMA DE MALLORCA FARMACIA - LABORATORIO MIR O ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS Colón, 18 - PALMA DE Teléfono 1568 MALLORCA BOMBONES JABONES ESTEVA Y TODA CLASE DE DULCES A PRECIO DE FABRICA Plaza Juanoí Colom, 7 - PALMA EL N1DO PERFUMERÍA BUÑOLA - (MALLORCA JUAN ESTELA ARAGON, 60 - PALMA DE MALLORCA - TEL. 2320 ESPECIALIDIID EN MOSAICOS IMITACION MARMOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA PATENTADOS DISPONIBLE Imp. Politécnica - Troncoso, 9 - PALMA