La nueva iglesia parroquial de San Francisco de Pte. Vallecas (Madrid) OPC RCA * OCTUBRi 1945 SUEÑOS Y REALIDADES A fecha 18 de julio de 1945 ha quedado escrita con letras de oro en la historia de la Tercera Orden Regular de San Francisco en España porque en este día, por siempre memorable, hemos visto convertido en magnífica reali¬ dad uno de los ideales más larga y ardiéntemente acariciados. Nuestra seráfica Provincia, para su cabal y rápido desarrollo, necesitaba un templo y una casa en a Capital de España: y, merced a una especialísima providencia de Dios,yci tene¬ mos en Madrid ese templo y esa casa, cifra y compendio de nuestras aspiraciones. Como prueba de la íntima y general satisfacción de nuestros religiosos basta consignar que la tarde del 18 de julio, en todas las iglesias de la Provincia, resonaba jubilosamente el himno de San Ambrosio, como si fuera un eco leja¬ no pero muy vibrante de aquel solemnísimo Te-Deum laudamus que, en la maña¬ na del mismo día, el Doctor Morcillo, Obispo Auxiliar de Madrid-Alcalá entonó, con voz velada por la emoción, para agradecer al Altísimo la dádiva del nuevo templo de San Francisco de Asís. ¡Cuántas veces repetimos durante la sagrada ceremonia aquellas pala¬ bras del Salmista "Bendice, alma mía, al Señor y guárdate de olvidar tantos beneficios suyosl" Beneficio fué la invitación apremiante que nos hiciera el Prelado de Madrid-Alcalá, Doctor Eijo, para que le ayudáramos en la titánica empresa de evangelizar los suburbios de la Capital que, a semejanza de una corona de agu¬ das y duras espinas, rodeaban la gran ciudad madrileña. Beneficio fué que el Sr. Obispo destinara a la pobrísima parroquia de San Diego una considerable limosna que a favor de los suburbios le entrçgó una persona anónima, modelo de generosidad y apostolado, y que con ese dinero se construyera una iglesia, casa-convento, un dispensario, dos escuelas y' un salon- cito de actos. Beneficio fué que en unos amplios solares, enclavados en nuestra parro¬ quia de San Francisco, surgiera como por encanto el Poblado de nuestra Señora del Perpetuo Socorro y que en el centro del mismo se levantara, con el beneplácitp y la cooperación de las Autoridades, la espaciosa y bella iglesia que se acaba de bendecir. Por tantos beneficios es cosa muy justa y franciscana que nos alegremos en el Señor y entonemos himnos de acción de gracias a Dios, de quien procede fodo bien, y a las Autoridades eclesiásticas y civiles que nos han dado toda suerte de facilidades para empezar y desarrollar unos proyectos tan halagüeños para la Seráfica Provincia y tan .provechosos para la barriada de Puente Vallecas. Muy agradecidos quedamos también a todas las personas que con su sacrificio personal y con sus limosnas han contribuido al fomento de las obras de caridad y apostolado entre nuestros feligreses y al embellecimiento del nuevo templo. El cual será un foco potentísimo de sana doctrina moral sobre una ' multitud de almas que mucho la anhelan y mucho la necesitan; y será un centro de misiones para ios que se alejaron del redil de la iglesia, y una escuela de ca¬ tecismo para los que fluctúan en sus creencias religiosas y una guía segura para las almas que aspiren a la perfección; y será lo casó del pobre, y el pan del hambriento, y el vestido del desnudo, y la medicina del enfermo, y el paño de lágrimas del que sufre y llora, y la fe y la esperanza del náufrago que las perdió bregando con los azares de su vida .... y todo ese ingente trabajo apostólicosocial lo harán, con.el auxilio de la gracia divina y de los hombres de buena voluntad, nuestros religiosos encargados de la parroquia,muy contenfts de derra¬ mar a manos llenas la Paz y el Bien y de pregonar muy alto que todos, pobres y ricos, somos hermanos y como hermanos hemos de amarnos, por ser hijos del Padre común que está en los cielos. Es nuestro mós vivo deseo y nuestra oración cotidiana que el Señor, por intercesión de nuestro Seráfico Padre, derrame copiosas bendiciones sobre nuestros bienhechores y la labor que realizan nuestros religiosos en Puente Va¬ llecas, llevando a la práctica el lema hondamente franciscano de servir a Dios por amor y a la Potria por amor de Dios. DÍ4 DEL SEMIIVARIO SEnÁFICO Acabamos de levantar en la Capital de España un templo que, junta¬ mente con la parroquia de San Diego, será centro de actividades misionales para la gente humilde y trabajadora; con sobrada frecuencia recibimos de pueblos españoles y de la lejana América cartas angustiosas en que se nós pide con in¬ sistencia nuestra cooperación para proporcionar el pan del Evangelio a los hambrientos que no tienen una mano caritativa que se lo reparta; de día en día son más amplios los campos que reclaman nuestra labor docente y apostólica. Estas noticias nos llenan de gozo porque son indicio de que el Señor se ha fijado en la humildad de la Tercera Orden Regular de San Francisco y quiere que tome parte muy importante en la conquista y salvación de las almas; pero al mismo tiempo nos entristecen en gran manera porque la actual escasez de reli¬ giosos no nos permite atender a tantas demandas de socorro y nuestro corazón siente el dolor y la amargura del padre de familia que no tiene un mendrugo de pan para saciar el hambre de sus hijos que llorando se lo piden. Ahora comprendemos en toda su profundidad el significado de las palabras de Jesús cüando decía: "La mies es mucha: los operarios son pocos." Todos somos testigos del tremendo fracaso de ideologías ateas y ma¬ terialistas que han abierto torrentes de odio y de sangre en las naciones y han convertido el mundo en teatro de apocalípticas hecatombes; por ello un gran sector de la pobre humanidad, al ver fallidos los sistemas y promesas de los modernos redentores, suspira por un nuevo orden y por un mundo me¡or, donde reinen la justicia, la paz y la caridad, y por ende desea recibir la semilla del Evangelio que es el único árbol que produce los frutos sabrosos tan deseados. En realidad de verdad la mies eS mucha; y en cambio son pocos, po¬ quísimos los obreros para sembrar y cuidar tan vasta heredad. Por lo cual, ahora más que nunca, sentimos la necesidad de consagrar nuestras energías a la bús¬ queda, sostenimiento y educación de nuevas vocaciones religiosas, dotando a nuestro Seminario Seráfico de todos los progresos pedagógicos y científicos que se requieren para conseguir una formación acabada y fecunda de los aspirantes al sacerdocio. Y como la magnitud de esta obra de caridad y apostolado necesita, a njás de la gracia de Dios, sin la cual vanos serían nuestros esfuerzos, la ayuda generosa de los hombres, queremos y hemos mandado que en todos nuestros conventos se organice lo que venimos en llamar "Día del Seminario Seráfico" para dar a conocer a las almas de buena voluntad nuestra obra y nuestras nece¬ sidades y pedirles la ayuda de sus oraciones y limosnas a favor de nuestro Cole¬ gio Seráfico, semillero de apóstoles y misioneros. Dios sabe cuantos son los sacrificios que hacemos paro el sostenimiento • de las vocaciones y Dios sabe también con cuanta pena hemos de cerrar las puertas de nuestro Colegio a niños, hijos de familias buenas pero modestas, que sintiendo inclinación al estado religioso no tienen dinero para pagar siquiera la módica pensión reglamentaria. ^ Lector amable: si eres pobre, te pedimos tus oraciones y una migaja de tu pobreza; si eres rico te pedimos tus oraciones y una participación de tus rique¬ zas, y, si eres muy generoso y quieres hacer una obra meritoria de caridad, toma bajo tu amparo, como si fuera tu ahijado, una de nuestras vocaciones pobres, costeando los gastos de su carrera o fundando una beca en su favor, y nunca olvides que Jesucristo cuya palabra infalible dice: "Dad y se os dará, medida llena y desbordante", pagará con creces en esta y en la otra vida el sacrificio que hagas para la formación de jóvenes que un día serán apóstoles y misioneros en España y allende los mares, pregonando a su paso el amor a Dios y a nuestra Patria. Fr. RAFAEL GINARD AMORÓS MINISTRO PROVINCIAL EVANGELIZANDO A LOS HUMILDES,. FnERO de 1941. El Venerable Obispo de Madrid-Acald había dicho al P. Oabriel.TouS'abra¬ zándole con efusión: iAh, Padre, Padre; qué peso tan grande me quita de encima, Vuesa Reverencia...! Porque el P. Tous había sido designado por los Superiores de nuestra Orden para hacerse cargo, como Primer Teniente Vicario, de la parroquia de San Diego, enclavada en el corazón mismo de Puente de Vallecas y. cuyo distrito era por tanto el suburbio de los suburbios de Madrid. El celoso Pastor de la Diócesis tenía una preocupación constante por aquellas ovejas, las más necesitadas de su rebaño, y deseaba confiarlas al cuidado de quien supiera amarlas y salvarlas. Ya podía hacerlo; nuestros religiosos franciscanos aceptaban el delicado encargo. Pocos días después, el domingo día 12, cubierto de nieve el negro barro que suele hacer casi intransitables las calles del suburbio, tuvo lugar la inauguración de la parroquia. , Un saloncito de una escuela que no funciona sirve de templo improvisado; up modesto altarcito, un crucifijo, unos pobres adornos ya se tiene lo esencial. El Ejrcmo. Sr. D. Casimiro Morcillo, Obispo Auxiliar actualmente, y entonces Vicario General y alma de toda la acción en los suburbios, celebra la primera misa. Asisten las Autoridades locales, unos invitados de Madrid, unos fervientes amigos, unos elementos de Acción Católica de San Ramón... De los miles de personas por cuyo bien espiritual se preocupa el,Sr. Obispo de Madrid... asisten aproximadamente media docena..... Pero la parroquia de San Diego está en, marcha; los operarios prontos; el más ardoroso ha llegada el primero; luego el Párroco, P. Francisco Fornés, con su corona de años y experiencias y su gran corazón, donde hay siempre un sitio para el último pobre; luego los restantes coadjutores... jtodos! En nombre del Señor se empieza la labor evangélica... Dos años más tarde, en mayo de 1943, al bendecirse el nuevo templo de Sari Diego, esbelto, capaz, acojedor, definitivo, el Sr. Obispo es aclamado por millares de personas que toman parte en la fiesta; y la asistencia ordinaria de feligreses a la misa de los domingos es superior a ochocientos... jBendito sea Dios! Julio de 1941. Nuevamente la voz del Pastor solícito requiriendo otro centro franciscano de evangelización. También en Puente de Vallecas, junto al sitio en que seis meses antes había empezado humildemente la parroquia de San Diego, cuyos frutos se ofrecen ya como sonriente esperanza. ' Y surge la parroquia de San Francisco. Al frente de ella el P. Cristóbal Esteve que ha dejado sus trabajos de misión en Mallorca para dedicarse pbr completo a las gentes del suburbio: con él sus coadju¬ tores y auxiliares. El 6 de Julio se inaugura esta parroquia en un edificio medio colegio y medio cuartel,; donde celebra la misa oficial de inauguración el Rdo. D. Eugenio Pascual, primer Teniente Vicario de San Ramón, en representación de D. Casimiro Morcillo: asisten representantes de las parroquias vecinas: preside el Ayuntamiento, con su alcalde, y el acto reviste cierta solemnidad exterior. Al establecerse una semana después, día 13, el régimen ordinario de misas y servicio de la parroquia, para aquel primer día se obtuvieron estos datos: Asistentes a misa ..... 14 Comuniones . 0 Bautismos 1 Las cifras no eran halagadoras para una parroquia de más de 10.000 almas. 1-94 Él Heraldo de Grisíó Mas dejad que se desarrolle el evangélico grano de mostaza, regado con agua viva de sacrificios y desvelos. Antes de terminar el mes de Julio una contrariedad seria es el primer resorte que mueve la Providencia para bien de la incipiente obra. Es preciso buscar un nuevo local para capilla porque necesidades militares hacen poco menos que imposible el continuar en el primero. No es fácil encontrar otra sala a propósito; y porque no es fácil que la encuen¬ tre el Párroco, cuida dé proporcionarla Dios, espaciosa y adecuada, en el salón de actos del benemérito Colegio del Ave María; disponiendo antes el ánimo del Pa¬ tronato y de las Religiosas Operarias del Divino Maestro, para quegenerosamente y con gusto lo concediesen de momento para el servicio de la parroquia. Este Julio se han cumplido cuatro años, desde aquella inauguración de la pa¬ rroquia de San Frdnçisco, y desde aquel traslado al salón del Ave María. La asistencia a la misa de los días festivos es de 1.500 Las comuniones ascienden a varios centenares. El grano de mostaza se hace árbol frondoso. Pero no termina aquí la obra de la Providencia. Aquel Alcalde, D. Alfonso Vázquez, que asistió a la inauguración de San Diego, y más tarde a la de San Francisco, es una Autoridad a quien su cargo aguijonea constantemente con la preocupación del bien de sus súbditos-. Y así, respondiendo a los deseos del Caudillo y del Prelado, y con el apoyo de esa magnífica organización de la nueva España que se llama Instituto de la Vivien¬ da, entre otros medios para promover la mejora material del suburbio, emprendió la construcción de un poblado entero con sus calles limpias y aireadas, sus fuentes, sus plazas magníficas, sus jardines... y lo puso todo bajo el patrocinio de nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Al mismo tiempo, mirando al bien espiritual, edificó escuelas, y sobre toda una magnífica iglesia; artística, amplia, recogida desde cuyo altar mayor N. P. S. Fran¬ cisco, el Titular, extiende sus brazos para estrechar contra su corazón a todos los feligreses; y Ntra. Señora del Perpetuo Socorro, siempre Madre, se muestra a todos, grandes y humildes, como constante Medianera para alcanzarles favores. • 18 de Julio de 1945. , * Fiesta Nacional. Gran fiesta para la bendición solemne de la nueva iglesia de San Francisco donde se instala definitivamente la parroquia. Revestido de Pontifical verifica la bendición del templo y del altar el Obispo Auxiliar Excmo. Sr., D. Casimiro Morcillo. Asiste numóroso clero secular y regular: Superiores de la Orden, Párrocos, ré- presenteciones de parroquias y órdenes religiosas. Asisten protectores e invitados.Preside triunfante aquel Ayuntamiento, con aquel Alcalde que han sido instru¬ mentos de la Providencia para la realización de aquella*bbra. Después del canto final del Te-Deum, el párroco, fuera de sí, se olvida de que también él ha sido instrumento de la Providencia y exclama una y mil veces: jmagnífico! Imagnífico! jEs un milagro! jEs un milagro! ' ' / 20 de julio de 1945. Júbilo'general en el poblado del Perpetuo Socorro. Para este día está señalada la entrega de nuevas vivienda? a los futuros pro¬ pietarios. Esta sí que es obra positiva de elevación social. Una banda de cornetas pone las gentes en movimiento. En la magnífica plaza se van reuniendo los invitados y la multitud. El Sr. Párro¬ co y el Sr. Alcalde los reciben y atienden. Ei ríeraído de CÏrísíó 19§ Alií esid D. Rederico Mayo, Director General del Instituto de la Vivienda, que tanto ha contribuido a la realización de aquellas construcciones. Allí los arquitectos; los empresarios; los obreros. ^ El Sr. Gobernador de Madrid; el Sr. Ministro de Educación Nacional; el Sr. Mi¬ nistro de Trabajo... Ante todo una visita a la Patrona del poblado, y luego los Señores Ministros, el Gobernador, el Sr.' Alcalde, el Sr. Párroco van distribuyendo las llaves al primer grupo de beneficiarios: los demás vendrán poco después. Hombres satisfechos, mujeres agradecidas. Dentro de poco aquellas magníficas viviendas resonarán con las voces de los niños y de las onimadasgconversaciones familiares y de lajS apacibles tertulias de ve¬ cinos que viven en alegre paz bajo el gobierno de Franco...: « ni un español sin albergue...». 25 julio 1945. Hoy se establecen oficialmente en la nueva iglesia los turnos de misas, y los servicios parroquiales. El hecho se ha revestido de solemnidad, celebrando de Pontifical nuestro M. Rdo. P. Provincial, P Rafael Ginard Amorós, según las ceremonias del Ritual Franciscano. Los feligreses llenan por completo el vasto templo, en esta fiesta de Santiago, para ellos doblemente digna de ser celebrada. Predica el M.Rdo. P. Pedro J. Cerdá, Custodio Provincial. Hoy precisamente se cumplen cuatro años de la celebración de la última misa en el saloncito de la escuela-cuartel, para traslodarse la parroquia al Colegio del Ave-María. ¡Cuánto camino recorrido desde entonces... La parroquia atenta en primer término al bien espiritual, no descuida las mejo¬ ras do otros órdenes; ahí están las «escuelas parroquiales», aumentando el número de los del Estado y del Municipio; ahí está el magnífico Dispensario Parroquial, en pleno servicio, donde médicos cristianos se multiplican para atender a la curación de las pobres, y donde la generosidad de almas caritativas halla ancho campo para ejercicio de sus limosnas; ahí está el continuo concurso de gentes de toda clase ocudiendo a las oficinas parroquiales en busca de consejo, orientación, consuelo, alivio o remedio... Esta es hoy, la parroquia de San Francisco. Epílogo. , Cuando los discípulos de San Juan Bautista preguntan al Salvador, si es El el Mesías que ha de venir, o han de esperar a otro, Jesucristo les da como señales de la llegada del Mesías prometido los milagros que se multiplican en alivio de las miserias corporales, y la «evangelización de los pobres», para darles a conocer el reino de Dios. Cuando en este mundo de confusión y tinieblas observamos en nuestra Patria la preocupación de los Gobernantes para mejorar las condiciones de vida de los humildes* el interés, de 'los Prelados de la iglesia en hacer llegar hasta los más pequeños el pan espiritual de la doctrina evángélica; y aún el movimiento de las clases elevadas hacia sus hermanos de las clases más modestas... ¿No os parece ver la aurora del día en que ha de reinar sobre España el Sa¬ grado Corazón? Yo creo que sí. Falta mucho por hacer todavía; pero el reino del Corazón de J^esús está cerca. Fr. PEDRO J. CERDÁ, T. O R. NOTAS AL MARGEN Elpeosrpsíuristuhidjoesn, uheasthroecsheoráeflicmoilPaagdroredSeanreFprraondcuiscciro,enreccaosgiidtoodocsuallosricáamhbeitoresndcieal orbe, y a través de los siglos, las maravillas que él obrara en el reducido espacio de su actuación personal. A nuestra Provincia mallorquina le cupo en suerte una parte de esta herencia. Ni bosquejar siquiera pretendemos la múltiple floración del espíritu franciscano en Mallorca, en medio siglo que aquí lleva de existencia nuestra Orden. Venimos sencillamente a correr un velo, a descubrir el nombre de un hijo de nuestra Provincia: el P. Cristóbal Esteve Sureda, actual y primer párroco de San Francisco de Asís, erf Madrid. ¿Adivináis la sonrisa de San Francisco cuando, en su afán de reconstrucción de la ruinosa iglesia de San Damián, iba mendigando una, dos, tres piedras, a cambio de otras tantas bendiciones del Padre que está en los cielos? Los que conocen al P. Esteve, no sabrían imaginárselo sin esta sonrisa franciscana. Y como hicieron con San Francisco los fervorosos asisienses, ricos y pobres, así hicieron los mallorquines y madrileños, pobres y ricos, con el P. Esteve. En Lluchmayor, su sonrisa trocóse en alados pinceles que cubrieron de ángeles |a capilla de la Inmaculada; y levantó una de las más ricas capillas de Mallorca en honor de Nuestra Señora de Lourdes; e hizo escribir cláusulas de magníficas dona¬ ciones y mandas pías para dar más esplendor al culto divino. Es más. Su sonrisa le abrió los corazones de gran multitud de jóvenes que formaron la pujante Juventud Seráfica lluchmayorense, modelo en su género. Y en alas de su celo voló a muchos de los pueblos de Mallorca para orientar hacia Cristo especialmente a la juventud, en favor de la cual dirigió numerosas tandas de Ejercicios Espirituales. Y con su sonrisa apareció el P. Estevé en el abandonado y paupérrimo suburbio de Puente Vallecqs de Madrid, a donde le destinara la obediencia, y empezó su obra evangelizadora y constructura. Y prometiendo bendiciones celestiales, mendigó también piedras, muchas piedras. Basta ver convertido en realidad su sueño dorado, la construcción de un templo grande, magnífico, donde San Fran¬ cisco, con los brazos muy abiertos, como clavados en cruz invisible, invitara a sus «hermanitos» de Puente Vallecas a amar a Cristo. Y para que Jesús se quedara con gusto junto a sus hijos-de Vallecas, la sonrisa del P. Esteve le preparó un riquísimo sagrario. Y, con la iglesia,surg¡ó también la casa-convento, con habitaciones para los religiosos, con salas parroquiales. Es mucho. Pero e\\ P. Estéve sabe que hay otro edificio, construido de «piedras vivas y selectas», y que hay que engrandecer... Y gracias a su celo, en el corto espacio de tiempo que lleva en la capital española, cinco fervorosos jóvenes veni¬ dos de la parroquia de San Francisco, han vestido ya el hábito de nuestra Orden. EL HERALDO DE CRISTO, al presentar hoy en sus notas gráficas las bellas líneas de la iglesia parroquial de San Francisco, levantada en Puente Vallecas, no viene a lanzar lü idea de una lápida que, clavada en las paredes del nuevo templo legue a la posteridad el nombre de su primer párroco. Unicamente pedimos a los que aman nuestras cosas, que eleven al Señor sus oraciones, suplicándole que el P. Esteve, con su sonrisa, pueda continuar largos años abriendo camino, a través de la España nueva, bl espíritu franciscano, que es espíritu de amor y de fraternidad. Faimacia BALLESTER Laboratorio Ramón Lull ANÁLISIS QUÍMICOS CLINICOS: AGRICOLAS: INDUSTRIALES: Síntesis - Vegetales Seleccionados Lulio, 28 - Palma de Mallorca Teléfono 1504 LA EXPEDITIVA B. MIRALLES Agencia de envíos postales, - Cajas patentadas para PAQUETES POSTALES SOLEDAD, 29 y 31' TEL. 1426 - PALMA DE MALLORCA Transpories MIRALLES Servicio de Transportes DE DOMICILIO A DOMICILIO Vía Roma, 8 - Tel. 1873 - Palma de Mallorca FÁBRICA DE CADENA ORO Y PLATA Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadéna - Alpaca - Restauración de objetos Religiosos. - Especialidad de la - : casa: BARBADA LIMADA, de : - Antonio Valls Valleriola □úaoaaaaaooa Calle Zavellá. 93 - l.° - Baleares PALMA DE MALLORCA - Esmero y prontitud en servir a sus clientes. RELOJERIA AMERICANA de .T U A. N f M - RO PLATERIA, 64 - PALMA FABRICA DE CEMENTOS A IN T O N I O . F.A R (B^U Ñ O L A) Almacén en Palma; 31 Diciembre, 23 " TELEFONO 2753 ANIS CALZADOS MORERA MINERVA PA L M A El Espejo Mallorquín RON - COÑAC - PONCHE Representante: BERNARDO VALLORI Platería, 5 - PALMA FABRICAS de CuerJas, Alpargatas y Lonas LUNAS, VIDRIOS, CRISTALES Talleres y Despadioi Archiduque Luís Salvador. 11 al 15 Conde de Ampurias, 16 al 24 Teléfono, 2121-PaIma de Mallorca (Baleares) ^aialá y JQliutott S* Jl* OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA ANIS DEL PEÑON UN PRODUCTO DE DESTILERIAS JORGI£ P£li£LL.Ó IDEAL Garage y Talleres Especialidades. Reparaciones en general de automóviles y motores. Trabajos de preci¬ sión al torno y fresadora. Rectificación de toda clase de cilindros con máquina, Pa- — : - tentado-C. A. A. S. A. - : — Engrase a presión y limpieza. Servicio de ctlquiler de automóviles autocars y camiones de carga. Avenida Conde de Sallent,77 al 85 Teléfono 3014 - PALMA DE MALLORCA FARMACIA - LABORATORIO MIRO ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS Colón, 18 PALMA - DE Teléfono 1568 MALLORCA TOMAS VINAL INSTALADOR ELECTRICISTA (PRESUPUESTOS GRATIS) Despacho: Sanio Domingo, 23 PALMA DF MALLORCA CHAMPAN NOVA ' EXCLUS.VA DE BODEGA MALLORCA Plaza Quadrado, 33 PALMA FEiETEBIl - BlTEBIl DE [OEIBB - DBODDEBit TALLER DE TAPICERIA ^DE Miguel Jan Vicente Hernández S. Miguel, 34 - Gaíer,^ * Palma de Mallorca San Francisco, 3 = Teléfono 1451 PALMA Almacenes C S BOU TEJIDOS Y NOVEDADES PARA SEÑORA. LENCERÍA LANERIA, PAÑERIA Y TODA CLASE DE GENEROS PARA CABALLERO. • Siete Esquinas, 14 - PALMA Encargue sus impresos a ia Imprenta Politécnica de A.^JBRRER GINARD . Troncoso, 9 (al lado de San Francisco " TELEFONO 2660. La Librería Politécnica sigue en calle MACARA, 3 y 5 - Palma de Mallorca Antonio Mut Jaume GONTRATISTA DE OBRAS Calle Rubí, 9 -2.” Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA ESPERANZAS El día 18 de julio del corriente año se celebró en la madrileña barriada de Puénte de Vallecas .la Bendición solemne del nuevo templo parroquial cuyo titular es N. Seráfico Padre S. Francisco, y que es regentada por los PP. Ter¬ ciarios Franciscanos Regulares, venidos de Mallorca. Podríamos entretenernos en narrar la preciosa ceremonia, pero como de esto ya se ocupará con detenimiento la Revista en varias de sus páginas, yo me voy a entregar con extraordinario regocijo a unas bellas fantasías que por referirse al futuro apostolado de los PP. Terciarios en este campo del suburbio madrileño, he querido titular ESPERANZAS... Y después que he escrito «esperanzas» pienso que tal vez no me he expresado bien, porque lo que actualmente sucede en esta Parroquia, más que una «esperanza» de futuro viene a ser ya una anticipada y preciosa realidad. Conviene que sepáis que escribe esto' un misionero que por diversos motivos ha estado en contacto con oquel suburbio más de veinte días;- pues bien, en este concepto jjuedo aportar datos reveladores y que hablan muy alto en favor de estos beneméritos Padres. Han pasado solamente «cuatro» años, desde que se hicieron cargo de la Parroquia los PP. Terciarios Regulares. De entonces acá ¡qué enorme labor la suya! Porque no es fácil hacerse idea exacta del estado de ignoroncia, abandono y miseria en que se encontraba esta parte del suburbio madrileño. Dejando a un lado el aspecto material, con relación’ al espíritu, valgan estos pocos datos: el primer día que abrieron ól culto la Capilla provisional, a misa tuvieron de asistencia «catorce» personas; al primer rosario que se rezó allí, por la tarde, acudieron «siete» fieles. Durante aquella primera fase, solían asistir a misa los días laborables «dos», y reci¬ bían la sagrada Comunión «uno o dos». En cuanto a hombres, a diario ya se supone la total ausencia, y ios domingos oían misa unos «diez» solamente. Hoy esto ha variado en absoluto. Ya antes de la gran Misión de abril, los esfuerzos de los Padres habían logrado cifras muy stibidas en la asistencia; pero particularmente, a partir d'e la Misión, los datOs son sorprendentes. Ahora acuden a diario regularmente a misa unas «sesenta» personas, distribuyendo unas «cin¬ cuenta comuniones. En los días festivos oyen la santa misa unos «dos mil quinientos» y reciben los sacramentos unos «ciento cincuenta». El elemento hombre va entrando en gran proporción y sü entrega, aunque más lenta, es decidida, sincera y generosa. Todo esto cuando aún no tenían templo; hoy que ya han inaugurado la pre¬ ciosa iglesia, que ya ella sola es una atracción por lo bonita y- devota, ¿no hay base para ESPERAR? Pero metámonos un poco más en el fondo de estas «esperanzas». Lo que nos permite augurar y esperar confiadamente en un éxito rotundo y próximo es ese algo que yo no sabría definir, pero que, indudablemente, hay en este caso y que tiene su aspecto psicológico. Tratemos de descubrirlo. Estos Padres, diríamos que han «caído allí de pie», si vale la frase; que es tanto como decir que han encajado; en una palabra, que «se han hecho con Vallecas». Hay algo en la barriada y en Ioj Padres que sé da la mano, que los simpatiza, que los aproxima extraordinaria mente, tanto que hoy Vallecas los quiere hasta identificarse con ellos. / 200 El Heraldo de Cristo ¿Cuál es la nota que ha realizado el milagro? Esto ya digo, no me resulta tan' fácil de afirmar. Conjeturando, diríamos que Vallecas es —pese a lo mal que se le ha juzgado^ un barrio sencillo, cariñoso, dulce*, con necesidad, eso sí, dé que se le atendiera un poco y se le quisiera mucho. Vallecas tiene un fondo de cristiana conmiseración para el necesitado y de heroica caridad para el que necesita con¬ suelo en el alma o pan para el cuerpo, que es una gloria. Yo conservo muchos rasgos de esta caridad heroica y de esta gratitud sencilla y peremne, commove¬ dores. Pues a este Vallecas le ha caído en suerte una Comunidad cuya caracte¬ rística le viene a las suyascomo anillo al dedo. ¿Será que el apartamiento de la Isla de Mallorca los hace así? El caso es que estos Padres son.todo bondad, dul¬ zura, abnegación, sencillez...; la estampa del auténtico, ingénuo, fraternal franciscanismó se ha plasmado en ellos, y ese franciscanismo ya sabemos que es eminen¬ temente popular; por eso Vallecas se ha sentido comprendido, amado, prote¬ gido, y Vallecas se les ha entregado entera y maravillosamente. Por todo ello, ¿esperanzas para un futuro próximo? Inmensas. Cuándo el Sr. Obispo creó esta parroquia le movió a ponerla bajo la pro/tección de N. P. S. Francisctf^el pensamiento siguiente: «Que el Santo más amante de la pobreza bendiga y proteja a estos pobres». La mirada del Prelado ha sido certera. Con los dispensarios, escuelas y obras de caridad que lleva anejas la parroquia, cuerpos y almas de Vallecas ven que se está tratando en seno de remediar su necesidad. «¿Esperanzas», pues? Inmensas. Razón última:’ la mano de Dios está allí. Yo que estoy en el secreto de córno la divina Providencia ha ido ya aten¬ diendo y haciendo fecundos los deseos de los Padres respecto a mejorar el culto de Dios y el remedio de sus necesitados feligreses; yo que sé de qué modo tan admi¬ rable ha hecho Dios que llegara a veces una suma, imperiosamente necesitada, a manos de los bondadosos Padres, no he podido menos de afirmar que muy con ellos estaba Dios. Es más, al ver modos tan maravillosos, pensé si San Francisco habría dejado una bendición especial que nosotros no conociéramos y a que se hayan hecho acreedores estos buenísimos Padres de Mallorca; porque, creedlo, el dedo de Dios y la prbtección manifiesta del Seráfico Padre está aquí. Siga, siga Dios por medio de su humilde siervo Francisco bendeciendo a estos hijos suyos, y que’pronto las palpables realidades nos dejen ver que eran sólidas las esperanzas que teníamos de que Vallecas llegaría a ser una Parroquia ejemplar- Fr. CASTO DE VILLAVICENCIO Capuchino Talleres "IBERIA" ARTICULOS PARA VIAJE REPARACIÓN DE COCHES Y CAM ONES. RECTIFICACIÓN Y RECAMISAJE DE MOTORES CON MAQUINARIA RECTIFICADORA ESPECIAL x ^ " THOMSEN 9 TRABAJOS DE TORNO DE PRECISION 9 Araglín, 47 y 49 • Tel. 1845 - PALMA DE MALLORCA l^üf^umeitía Cadena, 6 - Teléfono 1770 liBSfa LA PERFUMERÍA MEJOR SURTIDA e5 nuevo Poblado de Nuestra Señora del Per^ o ; c corro, que forma el marco del bello templo. ALTAR MAYOR DEL NUEVO TEMPLO. EL SALUDO DE S. FRANCISCO DE PTE. VALLECAS A NUESTRA SRA. DEL PERPETUO SOCORRO Al Rdo. P. Cristóbal Esteve, CuraPárroco de S Francisco de Pte. Vollecas (Madrid), con todo afec¬ to y en humilde homenoje. -L librito luliano del Ave Ma¬ ría, ábrese con una bella Ficción. El Abad Blanquerna ins¬ tituye en su abadía el dulce ofi¬ cio de loar perpetuamente a Nuestra Señora Santa María, oficio que encomienda a un monje de santa vida, a quien exime de la regla y vida de co¬ munidad, y para quien levanta una celda aparte, que intitula del Ave María. Aquel monje ocupa su celda, y en ella tiene sus libros, y su silla, y la imagen de Nuestra Señora, y un fraile lego le trae todos los días Iq ración del convento. Un día, muy de mañanita, el Abad Blanquerna entra en la celda del monje y quiere saber de qué manera saluda aquél a la Virgen Santísima. Arrodíllase, pues, el monje ante lo imagen de Nuestra Señora y dice las siguientes palabras, según había costumbre de decirlas: «¡Ave, María! Saludos te traigo de todos los cristianos, justos y pecadores; los justos te saudan porque eres digna de salutación y porque eres esperanza de salvación; los pecadores te saludan porque te piden perdón y tienen esperanzo de que tus ojos misericordiosos miren a tu Hijo para que tenga piedad y misericordia de sus culpas; y recuerde la dolorosa pasión que sos¬ tuvo para darles salud y perdonarles sus culpas y pecados. «¡Ave, María! Saludos te traigo de los sarracenos, judíos, griegos, mongoles, tártaros, búl garos, húngaros de Hungría la Menor, cómanos, nestorinos, rusos, ginovinos, armenios y geor¬ gianos. Todos ellos y muchos otros infieles te saludan por ministerio mío, cuyo procurador soy .. «¡Ave, María! Estos infieles, por quienes yo te saludo, tienen ignorancia de tu Hijo y del honor que Dios te ha dado. Hombres son. Semejante naturaleza y figura tienen que tu hijo a quien tanto amas y por quien tanto eres amada. A fuego perdurable van por ignorancia... Boca tienen con que té sabrían loar si te conociesen; corazón tienen con que te podrían amar, manos tienen con que te podrían servir, pies tienen con los cuales podrían caminar por tus caminos. Digna eres de que por todas las gentes, y en todas las tierras, seas conocida, servida, amada, loada. Saludante; ayuda y gracia y bendición pídente por mí...» Yo no sé por qué, a la vista del retablo mayor de la nueva iglesia parroquial de San Fran¬ cisco de Pte. Vallecas, recuerdo este idílico pasaje del libro luliano del Ave María. Es más: parécerne que el Pobrecillo de Asís, de quien recogió Ramón Lull el espíritu apostólico y misionero, hincando las rodillas ante la piadosa imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y señalán¬ dole con el índice a todos y a cada uno de los feligreses de la nueva Parroquia, prorrumpe en estas o semejantes salutaciones: «¡Ave, María! Saludos te traigo de estos pobrecitos feligreses que tanto tiempo han estado alejados de Ti porque no te conocían. Tú, comp Madre bondadosa que eres, los has atraído a tu corazón, y ellos corresponderán con creces a tu amor. Tu benignidad no sólo socorre a quien la implora, sino que muchas veces anticípase espontáneamente a la súplica. Tuyos son, y tuyos quieren ser. Semejante naturaleza y figura tienen que tu hijo a quien tanto amas y por quien tan¬ to eres amada. Boca tienen con que te sabrán loar; corazón tienen con que te sobrán amar; manos tienen con que te sabrán servir; pies tienen con los cuales sabrán caminar por tus caminos. Digna eres de que por todas las gentes, y en todas las tierras, seas conocida, servida, amada, lloada. Salúdante; ayuda y gracia y bendición pídente por mí. » Y paréceme que a las palabras del Llagado del Alvernia, la Virgen sonríe como cuando a saludaba el Arcángel San Gabriel... Fr. MIGUEL CALDENTEY, T. 0. R.^ EL MISMO ALTAR VISTO DESDE UNA DE LAS NAVES MENORES. Los Excmos. Sres. Ministros de Educación Nacional y de Trabajo con los Sros : Director del Instituto Nacional de Protección de Vivienda, Gobernador Civil de Madrid, Alcalde de Pte. Vallecas y Cura-Párroco de San Fran¬ cisco van distribuyendo las llaves al primer grupo de beneficiarios del nuevo Poblado del Perpetuo Socorro. Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Leopoldo Eijo Garay, Obispo de Madrid-Alcaló. Rdo. P. Cristóbal Esteva, T. GÍ^. Cura-Párroco deSa^ Francisco. I El Sr. Obispo-Auxiliar bendice la nueva iglesia. El Dr. Morcillo dirige la palabra a los feligreses de San Francisco. M. Rdo. P. Ginard Amorós, Ministro Provincial de la Tercera Orden Re¬ gular de San Francisco en España. Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Casi¬ miro Morcillo González, Obispo Auxiliarde Madrid-Alcalá. UÉ en Asís, ciudad de Umbría—y en una noche estrellada. Por sus calles apretadas, desiguales y escabrosas, una ronda alegre pasa. Cantan los mozos hermosas canciones de juglaresca poesía apasionada. Las notas de los laúdes y las voces armoniosas suben hasta las eslrellas y la luna plateada. La luna sigue a los jóvenes y los oye embelesada. ¿Dónde está el amor?—un mozo cantó—¿Dónde está el amor? ¿Está en la bella mujer, cuyo hechicero esplendor arrebatóme el querer, como al^insecto seducen la luz, la miel y la flor? —No;—respóndele una estrella— no; no está el amor en ella. Sus rojos labios dicen agravios, sus lindos ojos causan enojos. Todo su encanto acaba en llanto, toda su suerte fine en la muerte.— —¿Do la dicha está?—la ronda canta:—¿Do la dicha está? ¿Dónde el hombre la hallará? ¿Está en los goces sensuales, en la gloria y la ambición o en los bienes terrenales y en su dilapidación? ' —No, no,—contesta otra estrella:— Riquezas, goces y honores son vana y falsa ilusión, en la cual el alma humana, ciega, naufraga o se estrella. Como es finita la tierra, no se halla la dicha en ella. Mas, la ronda juvenil este lenguaje no entiende. Sólo el rey de ella, gentil mozo escogido entre mil, a la voz de las estrellas, con mente rendida atiende. Y en tanto los demás siguen, calle adelante cantando y rasgando melodías, ávidos, amor buscando en las pupilas que atisban, detrás de las celosías, él, Francisco, queda inmóvil como un hito, meditando: Yo voy del amor en pos. Mas, ¿qué es amor? Y la luna y los astros, todos a una, le dicen: Amor es Dios. Desde entonces fué Francisco juglar del amor divino, por toda villa y aldea; por toda senda y camino. La semilla que sembró en todo el orbe prendió; y hoy, por fraile o por hermano, todo el mundo es franciscano. P. JUAN CALDENTEY VIDAL, T. 0. R. S. DIEGO la. PRIMERA PARROQUIA en PTE. VALLECAS (MADRID) CONFIADA NUESTROS RELIGIOSOS Detalle de la iglesia. Rdo. P. Francisco Fornés, T. O. R. Cura Párroco. TflmBlIn Lfl nflTURflLEZfl Hfl LEYflnTflDO BELLAS IGLESIAS DE PIEDRA A LA ÍRAJESTAD DEL CREADOR. EATRE TODAS ELLAS DES¬ CUELLA POR SU GRAADEZA y IRAGniFICEnCIA la for- IRADA POR LAS REAOmBRADAS CUEVAS (MALLORCA) Cetina iprob'enric ^muy seriof % RAMO DE HISOPO (CRÓNICA DE BENDICIÓN) Mañana del 18 Julio. Día señalado para la bendición del nuevo templo parroquial de San Francisco de Asís, que^los P. P.^Franciscanos de la Tercera Orden Regular acaban de erigir en la popu¬ losa barriada madrileña de Puente Vallecas, en honor de su Seráfico Fundador. La Carretera de Valencia y las calles del Nuevo Poblado de «Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro» aparecen limpias y adornadas con cientos de banderas que en un ataque de nerviosísimo bullanguero hacen, con mudo griterío, lo que las campanas desde lo alto de la torre de la nueva iglesia: desgañitarse llamando e invitando ala feligresía toda. Autoridades. Son las 10 menos cuarto. Altas personalidodes locales y de Madrid acaban de llegar: El Excmo. Sr. D. Alfonso Vázquez, Alcalde de Vallecas, acompañado de su señora es¬ posa D.° Margarita y de su hi¡o el ¡oven Dr. D. Joaquín. El Excmo. Sr. D; Federico Mayo, Director del Instituto Nacional de la Vivienda; El Excmo. Sr. D. José M.° Fluxá, Director de Administración Local del Ministerio de Go- bernación. El Excmo. Ayuntamiento de Vallecas en pleno. , Por parte de la Tercera Orden Regular Franciscana asisten: El M. R. P. Rafael Ginard Amorós Ministro Provincial de la Provincia española dé la In- rrtaculada; el M. R. P. Bartolomé Salvó Defi¬ nidor General dé la Orden; el M. R. P. Pedro J. Cérdá, Custodio Provincial. Están presentes también los Rdos. Curüs- Párrocos de las Parroquias vecinas: D. Francisco Navarrete, de San Ramón; P. Francisco Fornés, de San Diego dp Alcalá; P. Luís Medina, del Dulce Nombre de María; P. Fernando Serrano, del Sto. Angel de la Guarda. Asiste además numeroso clero regular y secular. Llegada del Sr. Obis- Por entre los nume- po Auxiliar. \\ rosos invitados un coche se abre paso, y deél baja el Excmo. y Rdmo. Sr. Obispo-Auxi¬ liar de Madrid-Alcalá,Dr. D. Casimiro Morcillo, que viene para efectuar la solemnísima ben¬ dición, El Rdo. P. Cristóbal Esteve, celoso e infatigable Cura-Ecónomo de esta nuestra Parroquia madrileña, al frente de jerarquías^ eclesiásticas y civiles, recibe al Sr. Obispo al al que besa el primero el anillo pastoral. La multitud que ya sabe de la llegada del Sr. Obispo, se le acerca, le oprime y le besa el anillo también; en tanto que su Excia. Rdma. amablemente sonríe a todos, a todos saluda, y habla a unos y a otros... Acompañado de autoridades y pueblo sube la escalinata por donde se entra a la plazca que preside la blanca fachada de la nueva Iglesia vestida de blanco tul, cual novia gentil que llega gozosa al pie del altar... La multitud lo llena materialmente todo; plaza y calles... La iglesia,, en cambio, está vacía; no se ve en ella ni una persona siquiera. Así lo prescriba el ceremonial. Su Excelencia Reverendísima está ya reves¬ tido con los ornamentos pontificales. La bendición empieza. Abre la marcha el clero asistente con roquete, y a su cabeza la cruz parro¬ quial. Se canta. Unos largos salmos y .unas prolongadas oraciones; entretanto que el Sr. Obispo con un manojo de verde hisopo va rociando con agua bendita las paredes exteriores del nuevo templo. Siguen las autoridades y pueblo que, devoto y emocionado, camina detrás del Pastor. Se ha dado la vuelta al edificio cantando cánticos litúrgicos. Se abren las 3 espaciosas puertas de la iglesia y entra en ella el Sr. Obispo acom¬ pañado exclusivamente por clero y autorida- 0 210 El Heraldode Cristo des,*también conforme al ritual; y comienza la bendición interior. Entretanto el público,aguarda a las puertas de la iglesia, nervioso, impaciente.., hasta' que minutos después, ya terminada la bendi¬ ción, entra en el templo en oleada incon¬ tenible-.. Unas palabras El murmullo de la multitud del Sr. Obispo, ha enmudecido... El Dr. Morcillo revestido con mitra y báculo, sube las gradas del artís¬ tico pulpito, y habla. Sus primeras palabras rezan así: «Ya tenéis vuestra iglesia que también será Parroquia»... y hace entrega del nuevo tem¬ plo a esas gentes del suburbio madrileño hambrientas de luz y de verdad evangélicas... Terminado el sermón que dura unos 15 mi¬ nutos, empieza la Misa rezada, que celebra su Excia. Rdma. La «Schola» Parroquial. Desde el coro ^ canta unos mo tetes con tal maestría que da que pensar que esas voces tal vez no sean del suburbio... Y no obstante, lo son; sí. Las flores silvestres saben también esparcir liquísimo y delicado aroma: la gente humilde del barrio entiende de cantares sagrados finí¬ simos también. Y se acabó la ceremonia. El edifició ya es templo que Dios ha acep¬ tado para sí. En medio de silencio impresio¬ nante erñpieza a reinar la majestad del Señor. *** ¡Señor: Tú que fecundizas la semilla que nosotros en tu nombre sembramos y regamos, sigue -te lo pedimos- sigue vertiendo sobre ella la abundancia dé tus gracias y carismas que ablanden, y atraigan, y conquisten a tantos corazones que todavía no son tuyos y que |Tú nos has encomendado conquistemos para apagar la sed de amor y de almas que tortura tu amantísimo Corazón! A. ¡ AL ESTIGMATIZADO DEL ALVERNIA «Alter €bristusi> pRES, Francisco, el trasunto de la Gloria y la Pasión: pues que, para Ti, el Alvernia es Calvario y es Tabor. Te infunde Dolor y Gozo el llamado Serafín, y, así, sufres en gozar y, así, gozas en sufrir. Arde y se abrasa tu cuerpo en incendio divinal: Tus pies y manos son llamas y tu pecho es un volcán. ¡Ay, Francisco, Tú, el sincero, ¡cómo acabas de mentir! Pues decías, que eras Pobre y... ¡¡¡tienes cinco rubísül-.. Como en cristal de aguas puras imprime el sol su retrato, así brilla en Ti el reflejo de Cristo Crucificado... Y es la copia tan perfecta que interrogándome estoy: “ Eres Dios, hecho Francisco, o eres Francisco hecho Dios? Fr. Guillermo Carbonell, T.O.R. Puente Vallecas, 1 Agosto 1945. HA n níis IF1* lu'i netííi Gabriel Esteva SOM Be BOSCANA SECO Y DULCE A. NADAL BUÑOLA Plaza de Cort, 28 Palma Üroguería. Artículos para la íotogratia. Pinturas ál óleo para artistas. Pinceles y Brochas. ÓPTICA Graduación gratis de la vista por médico oculista. Merceria CASA PEPE Casa especial en novedades Bolsos, Medias y Calcetines . Calle Sindicato, 56 - PALMA VDA. DE GASPAR PIÑA (ANTIGUA JOYERIA MORENO) Especialidad en Trabajos Mallorquines. Objétos para regalo. Pialaría, lo Y 12 - PALMA DE MALLORCA DROGUERIA ^1material fotográfico ^^ Santa Eulalia, 2 Tel. 2461 ' PALMA LIBRERIA ESCOLAR VICENTE ROIG VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO YA PLAZOS ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA, Plaza de Cort, 4 - PALMA DE MALLORCA MUEBLES CASA FUSTER (FUNDADA EN 1881) Brosa, 34 Exposición: Brossa, 40 PALMA DE MALLORCA CEMENTOS FOESSANT ANTONIO SEGURA Fábrica: Calle de Tomás Foríeza n.° 165 Despacho: Pl. Quadrado. 6, 2.° - ,Tel. 2773 PALMA DE MALLORCA Tejidos de lana, seda, hilo -y algodón Calle Hostales, 33 - PALMA DE MALLÓRCA MERCERI A Y JUQUETES ^ JAIME BIBILONI Calle Sinúicato, 76 - PALMA E MALLORCA TBIllilPOBÏÏMaOOI BE illLLOIEÍ! l i TRANSPORTES MARITIMOS Y TERRESTRES para todos los puntos de España J. Anselmo Clavé, 8 y ^0 ’ ‘ Teléf. 2469 PALMA DE NALLORCA F e r reie r í a Hijo Je J. AlBEüTÍ SALAS BERimilDIIIII IIIBEIITI EflBIlHELlAS ARMERÍA MAYOL ESCOPETAS FINAS'CARTUCHOS DE TQDÀS CIASES TIRO AL PLATO EN ÉL C. N. PALMA Vallori, 14 - PALMA n JUAN SERRA lOZA - CRISTAL Plaza Arzobispo-Obispo Miralles, 26 - PALMA 3D|le Sindicato, 62 - Hostales, 37 y 41 Teléfono 1323 - PALMA DE MALLORCA Transportes rápidos JUAN GINESTA Plaza Arzobispo O. Miralles, 8 - Teléfono 2088 PALMA DE MALLORCA L1 Iiu RH RL FRiiiIHII mmm devocionarios. libros religiosos JovellanoSr 5 - PALMA RECAUCHUTADO INTEGRAL CASA NOGUERA Reparaciones de Cubiertas'y Cámaras Oficinas y Exposición: Av. Alejandro Rosselló, 21-Talleres: J. Alcover, 24 PALMA DE MALLORCA Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO. ' Equipos - Canastillas - Encajes Camisería - Géneros de punto. - - ALFREDO BONET Sucesor de MANUEL BONET Anílgua Casa PONS Y BONET - S. Nicolás, 15 . Teléfono 3117 - PALMA DE MALLORCA POMPAS FÜNEBRES - La Funeraria ]L ]L O K E T G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. DIABETICOS LA M:0DERNA Encontraréis pan especial recomendado por los» médicos Peletería, 22 - Telf. 1930 -PALMA ALPARGATERIA v CORDELERIA - ESPARTERIA AWTONIO COMAS Hostales, 8 y 10 - Teléfono 1663 PALMA HIJA DE SEBASTIÁN FALCONER JUANA FALCONER Almacén de cordelería, Alpargatería, Lonas y Obras de Palmito y SimilaresTeléf. 2067 - Calle Sindicato 66 - Hostales, 43 PALMA DE MALLORCA COMERCIAL COLL Plaza San Antonia, 61 MAYORISTAS DE COLONIALES - JABONES VISITE ALMACENES La Primavera SASTRERÍA MODISTERIA 'Atendid t por personol c-ompetente ARTÍCULOS VIAJE Quint, 6-TeL 2252. Pelaires y Jovellanos, 1 - TeL 2850 San Nicolás, 9 - Jaime 11, 78 - Tel. 1879. ELECTRICIDAD - RADIO - INSTALACIO¬ NES SANITARIAS - MECANICA CASA CABOT Paseo del Generalísimo Franco, 9 bis. Teléfono 1418 - PALMA DE MALLORCA Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10 — PALMA MUEBLES, DECORACION TAPICERIA Vda. de José Liebres Fábrica; Socorre, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Telefono núm. 1213 Palma de Mallo'"'’». COLMADO LA PAJARITA San Nicolás, 55 - Telé. 1844. - Palma de Mallorca FIAMBRES y EMBUTIDOS PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA. IPINA Virgen de Lluch, 22-3.°-1.® - PALMA PAPELERIA PLANELLS Oran surtido en cuaderno!, libretaa y demás artículos escolares. Sindicato, 59 PALMA Cristalería Balear ESPEJOS - CRISTALES - VIDRIOS ' Avda. Gral. Primo de Rivera, 51 - (Antes E. Figueras) TEL. 1965 - Palma de Mallorca Mosaicos - Azulejos - Cerámica GUILLERMO DURAN □ooiaooooDoor oaaaaoDaaoaaaaoaoaaab^iiaa Avenida Estanislao Figueras, 2-4-6 . Teléfono 2 2 9 6 - Palma de Mallorca preparando los futuros apóstoles -- - ■ \\ el seminario SERAFICO SU NATURALEZA, FINALIDAD, VIDA Y PLAN.— SEMILLERO DE APÓSTOLES. CUNA DE UN LINAJE ESCOGIDO.—ORANDO, INSTRUYÉNDOSE, JUGANDO CANTANDO; EN CASA Y EN EL CAMPO; EN EL REGOCIJO DEL DEPORTE Y EN EL TORNEO DE LOS EXÁMENES, EL JOVEN ASPIRANTE APUNTA SIEMPRE AL BLANCO, QUE ES EL POLO ÚNICO DE TODA SU ACTIVIDAD: SER EMBAJADOR DE CRISTO, ¿Qué es el Seminario Seráfico? RABAJO del buen horticultor es, seleccionar un ángulo en su heredad, el más favorecido del sol, el más amparado del relente, y dejando caer ahí un puñado de semillas, aguarda ansioso el día de' poder recoger un flamante plantel de palpitantes yemas,que.oportunamente trasplantadas, cons¬ tituirán su pingüe cosecha. Esto es el Seminario Seráfico. Un semi¬ llero de apóstoles que luego desparramándose por los ámbitos del mundo, predicarán la paz, sembrarán la palabra divina en las cora¬ zones, derramarán consuelos sobre las almas, ganarán muchos pecadores para Cristo. —¿Qué fin persigue el Seminario Seráfico? Sumariamente va ya descrito. Reclutar bajo las banderas de Francisco de Asís, jóvenes apuestos y generosos que, oportunamente pertrechados de buen caudal de ciencia y virtud, se lancen a la conquista del mundo para Dios, sem¬ brando y esparciendo doquiera, PAZ y BIEN! —¿Cuál es su plan de vida? ^^RA et /aboro. Así reza el aforismo benedictino. El estudio yla oración, forman sustancialmente el programa de vida de nuestro Seminario. Alternan las clases con las prácticas piadosas, y aun queda huelgo para un rato de esparcimiento. Con un sonoro Benedicamus Dómino contestan, por la mañana, los seminaristas, a lo señal dada para levantarse, y en todo el curso del día, cuidarán que todas sus obras sean una continuación de este canto de gratitud, iniciado al nacer el nuevo día. " «Dígnate, Señor, - así oran todos por la mañana—. Dios del cielo y'de la tierra, dirigir y gobernar en este día nuestros cuerpos, nuestros sentidos, palabras y acciones, por el camino de tus preceptos»; y concenfrados en media hora de medi¬ tación, íntima y efusiva, arremeten luego con soberanos arrestos,las'tareas escolares. àl4 Éí ííeraldo de Crísío Dos closes por lo mañano con media hora de recreo intercalada, y unos ejercicios de lectura y gimnasia, forman la primera mitad de la ¡ornada. Cien bocas aguar¬ dan el oportuno alimento que la Providencia, casi milagrosamente, nos depara. Tras una breve recreación, de quevo al asalto de los libros, enguliendo páginas y descuartizando problemas. Luego de cultivar por media hora los deportes, previo un estudio pfreparatorio, tiene lugar la última clase que remata en una deleitosa escuela de canto y vocalización. Tal es, a grandes trazos, el reglamento del Seminario Seráfico. -Vida artística. DuESTO de honor tienen en nuestro Seminario, las artes. En la palestra de nuestro teatro van adiestrándose en el arte del bien decir los jóvenes candidatos, po¬ niendo en escena variadísimas obras de los mas eximios autores como Lope, Cal-, derón, Tirso, y de incontables dr^gmaturgos contemporáneos. » Euterpe brilla en un marco de singular simpatía en la vida del Seminario. Una formación musical sólida, sabiamente organizada, constituye una nota muy rele¬ vante del reglamento escolar. Desde su primer año de internado, se les nutre a los niños seráficos con sustanciosas lecciones de canto eclesiástico y profano. A los más capacitados, se les dedica también al estudio del piano, siendo en la actualidad unos treinta los jóvenes diletantes consagrados a esta grata tarea. El conjunto total de la Capilla Seráfica, completada con las voces viriles, ofrece una impresión inmejorable. De ello dan testimonio las frecuentes instancias con que se la solicita a presentarse en numerosas localidades. Durante este verano p. p. Buñola, Valldemosa, Palma, Arenal, San Antonio de la Playa, Sineu, etc., han rubricado con los más rotundos parabienes, la lucida actuación de nuestra Escolania, que a diario desgrana sus mejores trinos, a los pies de su celestial Patrona, la Reina de los Ángeles. Basta por hoy lector amigo. Nada te refiero sobre los divertidos paseos y excursiones que a menudo se proyectan para sqjaz y desarrollo de nuestra juventud estudiosa, amén de otros entretenimientos y curiosas tradiciones que con mucho cariño se practican. Se te da a conocer,el Seminario Seráfico, para que comprendas cuan trancendental obra social se está fraguando en su seno, con la formación de aquellos que, «por su oficio público, deben formar a Cristo en los demás». Si quieres contribuir a dar un rumbo favorable y definit^ivo a la humanidad contrahecha, y un porvenir próspero a nuestra nación adorada, favorece con todo el entusiasmo de tu alma la obra de las vocaciones, que brotan y florecen a la sombra de nuestro Seminario. Si eres católico integral, y español de casta, |ama, protege, aprecia al Semi¬ nario Seráfico! ¡CONQUISTAOS AMIGOS! MAGNÍFICO JUEGO DE BOLSA ¿Sabéis? ¡BRAZOS! ¡BRAZOS! ¡BRAZOS! que con el dinero caduco, podéis conquistaros valiosas amistades que pueden ayudaros eficazmente, en la adquisición de vuestra dicha eterna? El verdadero ¡uego de bolsa consiste en verificar un depósito en aquel Banco ultraterreno donde no arri¬ ban ios ladrones que lo hurten, ni hay polillas ni carcomas que puedan con¬ sumir vuestros tesoros. El Banco es el Cielo. El Banquero es el Divino Maestro, que dijo: «Conquistaos amigos con el dinero de iniquidad»... socorriendo al pobre, remediando la miseria del huérfano... Erogad en favor del necesitado vuestro dinero; depositad en el crisol anónimo de la caridad vuestras alhajas y piedras preciosas, y cristianizando las palabras de Satanás, decidle al Di¬ rector del Colegio donde quiere ingresar ese niño pobre; «Haced que estas piedras se conviertan en pan>. Levantad la vista y mirad los campos ya dorados pora la siega, dice el Divino Salvador. Son las espigas maduras del pueblo ue se yerguen enhiestas al cielo, y antes que la tempestad las aplaste y las estroce aguardan a los segadores que las salven. Los segadores són ^ pocos Mas, en torno de esta mies sobreabundante, crecen como retoños al pie del olivo, muchos jóvenes,'futuros operarios del Señor. Para cada uno de estos pequeñuelos, desprovisto quizá de fortuna del mundo, pero que en un feliz porvenir sérá la salvación de su pueblo, repite Jesús a vosotros, y a vosotras, la súphca de la hija de Faraón a la madre de Moisés: «Toma este niño y crialo para mí» y yo te daré la recompensa: «Accipe puerum^istum et nutri mihi: ego dabo tibi mercedum tuam». (Exod. II, 9). Viene dei Pueblo, y retornará a su pueblo, pero con los rayos de Dios en la frente, para librarlo de la esclavitud dél error y de la culpa. ¿Ves ese niño? de mejillas sonrosadas, ojos retozones, de cuerpo ágil y juguetón: Brilla en su alma el rayo de la vocación sacerdotal. Quisiera ser un activo operario de la viña del Señor. Su espíritu ha experimentado la enérgica y dulce sacudida del «Ven y Sígueme» del Maestro. Pero es pobre y carece de medios para ser introducido en el redil de les escogidos del Sumo Sacerdote. este Aapóstol en miniatura que luego será el Javier de las Misiones, e! Vicente Ferrerer de los pecadores obstinados, el ángel de paz de todo el mundo, que con un sonreír suplicante te tiende la rnano en demanda de tu caridad, no le cierres en su alma la puerta al divino llamamiento. Haceds madres de tantos jóvenes, en cuyo hogar la crisis económica y el azote de la desocu¬ pación han disminuido el antiguo bienestar, jóvenes venidos de la tienda del artesano, de la fábrica o de los huertos de la campiña, pobres y humildes pero cándidos con la pureza de los ángeles^ ardientes como las rosas purpú- / 216 £1 Heralao de Cristo reas de Abril, deseosos de subir o aquel altar en donde se ofrece la Hostia propiciatoria de riuestros pecados. Lo que por uno de estos niños hiciereis es como si al niismo Cristo lo hubierais hecho, «Tuve hambre y me disteis de comer», os dirá el Señor en aquel día del juicio universal: «Pero, cuando. Maestro, os dimos bocado alguno, o aliviamos vuestra indigencia?»—<• En verdad os digo, que lo que por uno de estos pequeñitos hicisteis, es como si a mí en persona lo hubiereis hecho». Más aun: Os hacéis las madres de Jesús Aquel que predicando a Cristo es motivo de que Este sea engendrado en los el corazones por amor y conocimiento, ese tal es madre del Salvador. No es menos verdad que el que procura un aposto! más, que, con ardor se consagre a la obra de esta maternidad ’espiritual de Jesús en las almas, es también madre, hermano, allegado y muy amigo del Corazón dé Jesús. Procurar un sacerdote a la iglesia es un acto sublime de religión, y las ofrendas que a estefm se hacen, adquie¬ ren aquel carácter sagrado que las asemeja al don de un cáliz o de un copón.' Aliviar el impedimento que deriva de la pobreza de los jovencitos llamados al sacerdocio o ol estado religioso, socorriendo con medios materiales las necesidades del candidato, es un acto de culto y de caridad de tan subidos quilates, que constituirá en el cielo la más rutilante diadema de vuestra corona de gloria, pues Aquel que os dijo: «Toma este niño y críalo para mí», añadió: «y yo te daré de ello la recompensa». Dejad pues que se acerquen estos pequeñuelos a Cristo permitiéndoles con vuestras ofrendas materiales, que se lleguen hasta el sus¬ pirado sacerdocio esos angelitos divertidos, de quienes dijo Nuestro Señor: «Dejad que se lleguen a mí, esos simpáticos rapaces». Vuestro beneficio será cambiado con aquella gratitud que es lluvia de gracias, imploradas del cielo sobre vosotros por estas almas, que invocaron vuestro socorro, jóvenes elevados al católico sacerdocio, apóstoles del Evangel-o, ángeles de paz, y que delante de Dios y de los hombres se gloriarán eternarvente, de ser vuestros ahijados y protegidos. Un sacerdote que intercederá por vosotros ante el trono de Dios, pagándoos con creces vuestro generoso despren¬ dimiento. Un afecto filial hacia su bienhechor guardará eternamente este hijo vuestro, adoptado para el servicio de la Casa del Señor. Dios solo se repartirá con vosotros el amor de su corazón.^ «|Oh JesúsI... inspira a las almas generosos, el anhela eficaz de socorrer con manos dadi¬ vosas a tus elegidos, que encuentran en la pobreza, un obstáculo para seguir / tu llamamiento»... Amén. (Pío XII). P AX EXCURSIÓN il^Rp A CABRERA LA ISLA SOLITARIA En el puerto de Cabrera UN DÍA DE ASUETO EN LOS ACANTILADOS DE REGANA. Estos jóvenes atletas y de¬ portistas, saben hermanar maravillosamente la ale¬ gría de la juventud radian¬ te y abierta a todas las iluminaciones, con las horas serias de estudio y reflexión. Estos simpáticos ropozuelos, en cuyos olmos no hoy omogos de doblez ni engaño, son ios futuros apóstoles de lo paz, que ansian por el dichoso día de su triunfo sacerdotal. Toccatina infantil a cuatro monos. En el estudio del saxofón. También las arfes tienen su puesto de honor en la vida del Seminario Se¬ ráfico y constituyen las delicias de los pequeños diletan¬ tes. ¿Los reconoces? La sonri¬ sa que aflora en sus labios, retrata la íntima satisfac¬ ción que colma su espíritu, al ver realizados sus en¬ sueños. Fíjate: Estos apuestos jóve¬ nes, primavera de- ilusión, han terminado felizmen- los cinco cursos de huma¬ nidades y se hallan en vísperas^de una gran jor¬ nada.] Los novicios de 1944. Entre ellos hay cuatro venidos de Madrid. JUAN ESTELA Aragón, 60- PALMA DE MALLORCA - Tel. 2320 { " ESPECIALIDAD EN MOSAICOS IMITACIÓN MÁRMOLES Y MADERAS NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA í FÁBRICA DE JOYERÍA Y PLATERÍA 5 ' CLAUDIO POMAR San Miguel, 71 y 73 - Teléfono 1975 PALMA DE MALLORCA ■ /3otníton2i E S T E V À Y TODA CLASE DE DULCES A PRECIO DE FÁBRICA Plaza Juanoí Colom, 7 - PALMA JABONES EL NIDO ^ PERFUMER,ÍA B U Ñ O L A (Mallorca) RADIOS-GRAMÓFONOS-DISCOS TALLER DE REPARACIONES CASTELLÀ Sío. Domingo, 34 Y 36-PAllVlA ¡ Perfumería SANTA EULALIA ! RECIBIDOS PERFUMES SELECTOS Y JABONES ESPECIALIDAD EN RON QUINA PARA IMPEDIR LA CAÍDA DEL CABELLO ; ORAN SURTIDO EN CALCETINES, MEDIAS SEDA NATURAL, SEDA E HILO I SanialEulalla,*2í PALMANDE MALLORCA LA PAJARITA Son Nicolás, 55 - Tel. 1844 PALmA DE mALLORCA OO FIAMBRES Y EMBUTIDOS YICH » INCA - PALMA