Ei Heraldo dé Cristo AÑO XXXVII - JULIO 1944 - NÚM. 41 ó DIABETICOS Encontraréis pan especial recomendado por los médicos en la panadería . LA MODERNA Peletería, 22 - Telf. 1920 PALMA Casa PERELLO Instrumentos de Música Calle General Mola, 19 — P A L M A ■ Rclojcria SAN MIGUEL M. M 1 R Ó Extenso y variado surtido en relojes de tO' das clases. Especialidad en composturas. S. Miguel. 27 — PALMA MUEBLES, DECORACION . TAPICERIA Vda. de Jofé Llabres Fábrica; Socorro, 48, Despacho; Sindicato, 26 al 32 Telefono núm. 1213 Palma de Mallo’-»'» PROFESORA DE PIANO Clases particulares y a domicilio JOSEFA PIÑA Virgen de Lluch, 22-3.®-l.“ PALMA PAPELERIA PLANELLS Oran surtido en cuadernos, Ubre» tas y demás artículos escolares. Sindicato, 59 PALMA POMPAS FUNEBRES La Funeraria ^íorei G. Mola, 23-29 Teléfono 2017 PALMA DE MALLORCA Arcas para traslado — Coronas de todas clases — Arreglo de capillas ardientes. Para buenos retratos Rui - lán General Goded, 10—PALMA COLMADO LA PAJARITA San Nicolás, 55 - Telé. 1844. - Palma de Mallorca FIAMBRES y EMBUTIDOS Tiníorería Económica Colle Peletería, 29 Teñidos colores, lavado a seco, lutos. Tintorería SOTO Calle Stc. Eulalia, 13 •'«ñidos colores, lavado a seco, lutos. Anís del Peñón Un ptodueto da DESTILERIAS J 0 R 6 E Q- E R E L L 0 Juan £siela I Arogón, 60-Polma de A/Vallorca-Te!. 2320 Especialidad en M o s ai eos imitación, mármoles y maderas NUEVO SISTEMA DE TEJA Y TEJA BOVEDILLA —- PATENTADOS encargue sus imprasos a la Imprenta Politécnica de A. FERRER GINARD Troncoso, 9 (Al lado S. Francisco) TELEFONO 266^0 La Librería Politécnica sigue en Calle Maura, 3 y 5 PALMA DE MALLORCA Anís Túnel SECO Y DULCE A. ■■■■' ■■■■ ■■■■ ■■■■ ■■■■ . ■■■■ ■■■■ NADAL BUÑOLA Bombones ESTEVA y toda clase de dulces a precios de Fábrica • P, Juanot Colom. 7 Palma Jabones ' ^ EL NIDO ^eríumería BUÑOLA MALLORCA TALLER DE TAPICERIA Vicente Hernández San Francisco, 3 = Teléfono 1451 PALMA Antonio Mut JáumO CONTRATISTA DE OBRAS Calle Rubí, 9-2.* Teléfono, 1342 PALMA DE MALLORCA Jlot2n‘io MoLinó jSetta COINJTRmTíSTA obras 6ral. Móscardó, 14 Teléfono 103San Feliu de Llobregat FÁBRICA DE 6ÉNE,ROS DE PUNTO Bufandas-Paños higiénicos Resina patentados , Guillermo Retebel, S. A. '■ — Confeccionespara Señora Caballero y Niños — Torrente Vidalet, 55 y Oro, 50 Telefono, 75155 BARCELONA Hijos de EQUIPOS, CANASTILLAS, MANTELERÍAS, SÁBANAS MODAS pARA NIÑOS Calle Santa Ana, 14 - Teléfono, 13286 BARCELONA CAMILO RAICH - TRATANTES EN GANADO DE CERDA Despacho: Plaza Perpiná, 29 - Teléf, 83 Almacenes: Calle CjOrró 199-Teléí. 40 GRANOLLERS Gran H oT e I EUROPA bar-granja-cafe Propietario Francisco Parellada Teléfono! núm. 96 — GRANOLLERS Hilos para labores “ERASONA*, Marca Registrada Manufactums Rayón, — -S. A. — BARCELONA, (12) , TORRENTE VIDALET, 42 EXCLUSIVAS CABRER Muebles de estilo y modernos - Trabajos de Artesanía-Reproducciones de arquetas y mue¬ bles antiguos catalogados - Construcción de toda clase de Altares, Retablos y Pulpitos. AVENIDA COLISEO, 48-50-52 - PALMA DE MALLORCA Hija Je j. Vila y Mafeu j Ftta lie gánelos le punto en alpoUín Nueva, 23—ARENYS DE MAR-BARCELONA PEDRO ROMEU CANALS FÁBRICA DE GÉNEROS DE PUNTO Menendez Pelayo, 33 BARCELONA F. Puígseslloses Soler CONSTRUCTOR DE OBRAS w ▼ Calle Juan Maragall; 5 - TONA CARPINTERIA JOS£ PICAS Jesús, 33-Te‘. 148-SITGES \\ Fábrica de Mosaicos Monuel Colom FÁBRICA DE CALZADO J: IBÁÑSZ LA MARCA PREFERIDA Espalter, 6-Tel. 130-SITGES Odena, 41 - 43-IGUALADA MUEBLES DB CALIDAD JUAN BARTOLIN MATEO CIEOS CONSTRUCTOR DE OBRAS A Avda. General Coded—Teléfono, 98 Exposición en Avda. Falange, 118 y 124 LA GARRIGA O Antonio Figueras, 40-Tel. 29 TONA- (BARCELONA) Laboratorio Ramón Lull de D. Francisco Ballesíer-Palma Análisis Químicos; CLINICOS: Sangre, orina, esputos, haces, cálcu¬ los. microscópicos, bacteriologicos y biológicos, AGRICOLAS : INDUSTRIALES: Tierras, aguas, abonos, alimentos productos lácteos, vinos, etc. Primeras materias naturales, aceites, azúcares, licores, fibras textiles, cur¬ tidos, colorantes, droga:, etc, Pttswniistiis y UHsgltas en Falnia; Inlic. 28 - TelPfona 1584 Filirlia lit Caileia Un y Plata Rosarios,y Collares Plata y Co¬ llares Oro en Cadena Alpaca Restauración de objetos Religiosos Especialidad de la casa BARBADA LIMADA de Antonio Valls V alleriola CaHe Zavellá, 23 -1- Baleares PALMA DE MALLORCA Esmero y prontitud en servir a sus clientes Idquiera la nueva placa-re- lieve del Bto. Ramón Lull. Deposito en la Ad ministrae i én ée EL HERALDO DE CRISTO. Ataacenes QQU ^ Tejidos y noveda¬ des para Señora • Lencería, Lanería, Pañería y toda clase de géneros para caballero • CASA DE CONFIANZA • Precios limitados Siete Esquinas, 14 PALMA Hija de Sebastián Falconer Juanea Falconer Altnacéa de cordelería - Alpargatería - Lonas y Obras de Palmito y Similares Teléfono n.” 2067. - Calle Sindicato. 66 - Hostales. 43 Palmade MaHarea VISITE ALMACENES LA PRIMAVERA SASTRERIA - MODISTERIA AtencKda por porsonai oompetesite ARTICULOS VIAJE Rokit. 6 Telé. 2A5fi. Pelalros y Jovettanes, 1 Teté. 2860. SaaNlc^. t. Jaime 1. 78 Iblé. tWA. EL HERALDO DE CRISTO ABo XXXVII Palma de MBlIorc& Julio 1944 DELMOMENTO Núm. 416 mópetsó de la5 ^íeótai de le /Saóílice de S&n 7tancÍ6co ERCIARIOS y devotos de San Francisco y del Bto. Ramón Lull! En este número hallaréis el programa de las fiestas. Leedlo con atención; cooperad en la me¬ dida de vuestras posibilidades a los actos grandiosos que se anuncian; y pres¬ tadles el calor y la vibración de vuestra asistencia personal. Es el mismo Soberano Pontífice que vendrá a presidir estas fiestas en la persona de zu representante en España, el Exemo. y Rvdmo. Sr. D. Cayetano Cicognani. En torno cil Nuncio de Su Santidad que viene a honrar a San Fran¬ cisco de Asís y al Bto. Ramón Lull ha de agruparse Mallorca entera. Por con¬ siguiente, esforzaos para que este deseo se convierta en una bella realidad. Ha de quedar porennemenia demostrado que hemos recibido con alborozo el gesto paternal del Vicario de Jesucristo, que ha elevado a la alta dignidad de Basílica el histórico templo franciscano en donde se guardan los sagrados despojos del ínclito Mártir de Bugía. Quisiéramos decir unas palabras de efi¬ cacia tan milagrosa que fueran como ascuas llameantes sobre vuestros cora¬ zones, a fm de que, una vez encendidos en el amor al Seráfico Padre y a Ra¬ món Lull hijo suyo y hermano nuestro, incendiárais a los mallorquines en amores seráficos y lulianos. Pero vuestra religiosiáad y el entusiasmo que sentís por todo lo que per¬ tenece a nuestra tierra suplirán con ventaja cuanto, según nuestro inasequi¬ ble deseo, quisiéramos decir. El Padre San Francisco y su hijo él Bto. Ramón Lull os esperan para daros el ósculo de padre y hermano, durante estas festividades con que se clausu¬ rarán solemnemente los actos conmemorativos del quincuagésimo aniversario de la fundación de Ici Tercera Orden Regular de San Francisco en Mallorca y su restauración en España, HIMNO DE LA BASÍLICA DE S. FRANCISCO llotca. anciácanú. Letra del M. 1. Sr. Dr, D. Andrés Calmarl, Cañó- Bigo, Secretarlo-Canciller dei Obispado, Ministro de la V, O. T. de Palma, Música del Rd». Sr. Mtro. D. Rafael Vich, Organista de la Catedral de Mallorca, Maestro de Novicios de la V. O. T. de Palma. CORO Venimos con bandera franciscana cantando: «¡Paz y Bien!» sobre los odios la hermandad humana, -hermano el lobo y la pobreza hermana,- el bien de la familia casta y sana la Paz de Dios, nuestro inmortal sostén. —¡Señor, al mundo da tu paz. Amén! I i ESTANCIAS Con amplia cruz Francisco bendecía a España, que a sus Frailes acogió; y, a la par que Mallorca renacía, ae Frailes y Terceros floreció. -Los nobles y artesanos llamábanse ¡hermanos!— Y si la guerra fratricida un día la Ciudad y los campos asoló, — ¡Paz y concordial-el Fraile repetía.- y hoces y lanzas abatió... -¡Señor, nuestra Hermandad en Ti confía!- En nuestro templo el Senescal mundano oyó que «no era amado el buen Amor»; y le «metió en fuego franciscano» el Serafín, poeta arrobador. Y ya Ramón, «Amigo del Amado», y Juglar de María y de Valor, alumbra su cruento apostolado «por manera de ciencia y de amor». Y ordena, con Blanquerna, la Ciudad de Dios, que se estructura en la unidad de Roma, clave de inmortal destino, hasta que el «loco» peregrino vuelve a su Templo a descansar... — ¡Señor, que su sepulcro alabastrino sea fermento y cuna y sea hogari— SOLEMNE PROCLAMACIÓN DEL TÍTULO DE BASÍLICA CONCEDIDO POR S, S. PÍO XII AL TEMPLO DE SAN FRANCISCO DE PALMA PORTAL DE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO CLAUSTRO CONTIGUO A LA iglesia V* ■■■; V ; i ■■ ■" - ■ lÜ O I 9 4 4 PROGRAMA ) APERTURA DE LAS FIESTAS C9 DÍA 2 S JUNIO DÍA CONSAGRADO A LOS BIENHECHORES Por la mañana, a las 8, Misa de Comunión General que dirá el M. litre. Sr. Dr. D. Jaime Espases, Canónigo, con fervorines por el Rvdo. Sr. Lie. D. Rafael Vich, Organista de la S. 1. C. B. A las lO'SO, bendición de los nuevos orna¬ mentos sagrados y Misa de Pontifical que, se¬ gún el ceremonial seráfico, celebrará el M. Rvdo. P. Rafael Ginard Amorós, Ministro Pro¬ vincial de la T. O. R., asistido por los Rdos. PP. Definidores de la Religiosa Provincia. Pre¬ dicará el Rvdo. P. Miguel Tous Gayá, T. O R., sobre el tema «San Francisco amante del culto litúrgico». La Capilla de San Francisco, alternando con el . pueblo fiel, cantará la «Missa de Angelis». Al ofertorio: Ave María, canto gregoriano por niños y pueblo. Por la tarde, a las 7'30, Vísperas Pontificales, Novena al Bto. Ramón Lull, sermón sobre el tema «San Francisco y el Bto. Ramón Lull» por el Rvdo. P. Rafael Ginard Bauzá, T. O. R., y Bendición con el Smo.,more romano,que dará el M. litre. Sr. Dr. D. Francisco Esteve, Canó¬ nigo. DÍA 26 J U N 1 II DÍA DE LAS MISIONES Por la mañana, a las 8, Misa de Comunión General que dirá el Rdo. P. Natalio Herrero, Superior de los Agustinos. Por la tarde, a las 7' 30, Corona franciscana, Novena al Bto. Ramón Lull, sermón sobre el tema «Grandes figuras misioneras francisca¬ nas mallorquinas» por el Rvdo. Sr. D. Sebastián Gayó, Pbro , Alumno habitual del Colegio de Nuestra Señora de La Sapiencia, y Bendición con el Smo., more romano, que dará el Rvdo. Sr. Lie. D. Juan Nicolau, Cura-Ecónomo de Santa Eulalia. DÍA 27 JUNIO DÍA DEL PAN DE SAN ANTONIO Por la mañana, a las 8, Misa de Comunión General que dirá el Rvdo. P. Ángel Miilán, Comendador de la Merced. Por la tarde, a las 7'30, Corona franciscana, Novena al Bto. Ramón Lull, sermón sobre el tema «Acción social benéfica franciscana» por el Rvdmo. P. Gaspar Munar, Superior Ge¬ neral de los MM. SS. CC., y Bendición con el Smo., more romano, que dará el Rvdo. Sr. Dr. D. Francisco Sureda Blanes, Rector da la Es¬ cuela Lulística Mayoricense. INTERIOR (VISTA GENERAL) DiA 28 JUNIO DÍA DE ROGATIVAS POR LA PAZ DEL MUNDO Por la mañana, a las 6'30, visita matutina a Nuestra Señora de Fátima, que se venera en la Iglesia de San Jerónimo, rezándose ínterin el Santo Rosario, Al regresar, Misa de Comu¬ nión General que dirá el Rvdo, P. Olegario de Barcelona,Guardián de los PP, Capuchinos. A las 9, exposición mayor de S. D, M. y turnos de vela, durante todo el día. Por la tarde, a las 7'30, Novena al Bto. Ramón Lull, Hora Santa predicada por el Rvdo P. Jo¬ sé Murall, Rector del Colegio de Montesión, Bendición con el Smo., more romano, por el M. litre. Sr. D. Bartolomé Bosch, Pbro , Direc¬ tor del Instituto Nacional de E. M. «Ramón Lull», de Palma de Mallorca. A las 11, apertura de la Vigilia extraordinaria y pública de la Adoración Nocturna de Pal¬ ma, con representaciones de las Secciones de la Isla y presentación de la Guardia por el Rdo. P. Juan Coll, Superior de la Misión. A las 5 de la mañana. Misa cantada por el M. litre. Sr. Dr. D. Miguel Alcover, Maestrescuela de la S. I. C. B., y procesión con el Smo. por el interior del templo. INTERIOR (VISTA PARCIAL) DÍA 2 9 JUNIO DÍA DEL PAPA Por la mañana, a las 8, Misa de Comunión General que dirá el M. litre. Sr. Dr. D. Fran¬ cisco M.° Ortega de la Lorena, Arcediano de la S. I. C. B. y Vice Vicario General y Vice Provisor de La Diócesis. A las 10'30, bendición de la restaurada Capi¬ lla de la Inmaculada. Seguidamente Misa Mayor que celebrará el M. Rvdo. P. Bartolo¬ mé Salvó, Delegado del Rvdmo. P. Ministro General de la T. O. R. de San Francisco. Pre¬ dicará el Rvdo. P. Miguel Matas, Prepósito del Oratorio de San Felipe Neri, sobre el te¬ ma <EI Papa». La Capilla de San Francisco interpretará la «Missa 1.® Pontificalis» del Mtro. Perosi; Ofertorio: Oremus pro Pontífice, a 3 V. m. de Camattari; Final: Christus vincit, armonización a 4 v. m. del Rdo. Mtro, P. An¬ tonio Riera, T. O. R. Por la tarde, a las 7'30, Vísperas solemnes, Novena al Bto. Ramón Lull, sermón sobre el tema «San Francisco y el Papa» por el Rvdo. Sr. D. José Font y Arbós, Notario Eclesiástico, y Bendición con el Smo., more romano, que dará el limo, y Rvdmo. Sr. D. Antonio Rosse¬ lló y de Alemany, Protonotario Apostólico. ALTAR MAYOR DÍA DEL APOSTOLADO FRANCISCANO Por la mañana, a las 8, Misa de Comunión General que dirá el M. litre. Sr. Dr. D. Enrique Ibáñez Rizo, Chantre de la S.. I. C. B. Por la tarde, a las 7'30, Corona franciscana. Novena y sermón sobre el tema «Apostolado Franciscano - luliano» por el Rvdo. P. José Meliá, Vica/io Provincial de los PP. Teatinos, y Bendición con el Smo., more romano, que dará el M. litre. Sr. Lie. D. Gabriel Muntaner, Penitenciario de la S. I. C. B. DÍA DE LA INMACULADA Por la mañana, a las 8, Misa de Comunión General que dirá el M. litre. Sr. Lie. D. Juan Quetglas, Canónigo. A las 10, llegada en el correo de Valencia, del Exemo. y Rvdmo. Sr. Nuncio de S. S. en España. Por la tarde, a las 7'30, canto de la Corona franciscana. Novena, sermón sobre el tema «La Inmaculada en la historia de la Iglesia de San Francisco» por el Rvdo. Sr. D. Valentín LA IGLESIA DE S. FRANCISCO A VISTA DE PÁJARO Herrero, Pbro., Miembro del Discretorio de la V. O. T. de Palma, y Bendición con el Smo. more romano, que dará el M. litre. Sr. Lie. D. Juan Rotger, Deán y Vicario General y Provisor de la Diócesis de Mallorca. DÍA 2 JULIO PROCLAMACIÓN DEL TÍTULO DE BASÍLICA Y PfiftEGRINACIÓN GENERAL FRANCISCANA Por la mañana, a las 9'30, concentración de todos los Terciarios de Palma en la Plaza de España para recibir a las Hermandades de Terciarios de todos los pueblos de la Isla. Una vez llegadas éstas, todos irán en devota pro¬ cesión a la Iglesia de San Francisco por las calles de S. Miguel, Pza. del Marqués del Pal¬ mer, Colón, Pza. de Cort, Cadena, Pza. de Sta. Eulalia y San Francisco. A las n, recibimiento del Exemo. y Rvdmo. Sr. D. Cayetano Cicognani, Nuncio de Su Santidad, y demás Autoridades, en el vestíbu¬ lo de la Basílica de San Francisco. Solemne Pontifical por el Exemo. y Rvdmo. Sr. Arzo¬ bispo-Obispo de Mallorca. La Capilla de San Francisco, alternando con el pueblo fiel, can¬ tará la «Missa de Angelis». Al ofertorio: Bone Pastor, a 4 V. m. de Eslava. Ocupará la sagra¬ da cátedra el M. litre. Sr. Dr. D. Andrés Cai- mari,Canónigo,Canciller-Secretario del Obis¬ pado. Terminado el sermón, proclamación del título de Basílica en latín y en castellano por el Exemo. y Rvdmo. Sr. Nuncio de Su San¬ tidad, y entrega de las insignias basilicales. Después del Pontifical, bendición del monu¬ mento a Su Santidad y al Ministro General de la Orden, y descubrimiento de la lápida con¬ memorativa. Por la tarde, a las 2, exposición de S. D. M. A las 5'30, canto del Trisagio y reserva de S. D. M. por el M. Rvdo. P. Bartolomé Salvó' Definidor de la Orden. A las 6 de la tarde, los Terciarios del Padre San Francisco y los Miembros de Acción SEPULCRO DEL BEATO RAMÓN LULL (DETALLEI Católica de toda la Isla acudirán, en devota procesión, a la S. I. C. B. para tributar un grandioso y férvido homenaje de adhesión al Santo Padre, a su representante en Espa¬ ña, y al Arzobispo-Obispo de Mallorca. Les dirigirá la palabra el M. Rdo. P. Pedro J. Cerdá, T. O. R. Custodio Provincial y Consi¬ liario diocesano de las Mujeres de A. C. De regreso de la Catedral, y en la Plaza de Cort, dará la despedida a los peregrinos franciscanos el Rdo P. Gabriel Tous Sancho, T. O R., Teniente Mayor de la Parroquia de San Diego, de Madrid. FESTIVIDAD DEL BTÜ. RAMÓN LULL Por la mañana, a las 8, Misa de Comunión general para los cofrades. Terciarios y demás devotos del Beato, que dirá el Rvdo. P. An tonio Pericás T. O. R., Superior del convento de San Francisco. A las 10, Misa Mayor con asistencia de las Autoridades religiosas, mili¬ tares y civiles de la Provincia. Pontificará el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Cayetano Cicognani, Nuncio de Su Santidad en España. Hará el pa¬ negírico del Doctor Iluminado el M. litre. Sr. Dr, D. Antonio Sancho, Magistral de la S. I. C. B. La Capilla de San Francisco en unión con la del Seráfico Colegio de La Porciúncula inter¬ pretará las siguientes composiciones a 3 v m : Kyries y Agnus de la Misa «Gratia plena» del Mtro. Refice; Gloria, de la Misa «In honorem S. S. Cordis J.» del Mtro. Ligarte; Credo IV gregoriano; Ofertorio: Iste Sanctus, del Mtro. Cerdó; Sanctus y Benedictus de la «Missa 2° Pontificalis» del Mtro. Perosi; Final: Christus vincit, armonización a 4 v. m. por el Rdo. Mtro. P. Antonio Martorell, T. O. R. Por la tarde, a la 1, exposición de S. D. M. A las 7, Corona franciscana, sermón de cir¬ cunstancias por el M. Rvdo. P. Rafael Ginard Amorós, Mtro. Provincial de la T. O. R , solem¬ nísima procesión con asistencia de las Auto¬ ridades, Te-Deum y reserva del Santísimo. ACTOS CULTURALES Y POPULARES DÍA 2S JUNIO A las 6 de la tarde, será proclamado Terciario Ilus¬ tre el limo, y Rvdmo. Sr. D. Pedro Juan Campins, Obispo de Mallorca, en el Salón de la Juventud Seráfica de Palma; y se inaugurará la Exposición de ornamentos nuevos y antig,uos de la Iglesia de San Francisco, en el mismo Salón. A las 10 de la noche, iluminación de la Iglesia de San Francisco, y concierto por la Banda Militar en la plaza de la misma iglesia DÍA 29 JUNIO A las 10 de Ja noche, velada a cargo del Grupo Mixto Folklórico de la S. F. de F. E. T. y de las J. O. N. S. I DÍA 1 JULIO A las 10 de la noche, concierto por la «Capella Clàssica» eh el claustro de San Francisco. DÍA 2 JULIO A las 4 de la tarde, recital de canciones populares por la «Capella Clàssica» en el Teatro Principal. A las 10 de la noche, concierto por la Banda de Marina y audición de la Coral Femenina de Santa ^ Cecilia del P. S. F. de Lluchmayor, dirigida por el Mtro. D. J. Thomás, con exhibiciones artísticas de «La Rondalla» del mismo P. S. F. DÍA 8 JULIO Después de la función religiosa de la noche, con¬ cierto por la Banda Municipal en el Claustro de San Francisco. A las 10 de la noche, representación del drama «El Caballero del amor (San Francisco)», por socios de la Juventud Seráfica, en el claustro de San Francisco, artísticamente iluminado. ViCH - INCA PALMA CIELO SERÁFICO ""^tQòo en ^¿tcel de ^io, Kaimust do/¡alia (7233-7375J " jÚ ^MOR es hervor de audacia» cantaba el Amigo en su trova idílica de «Amic e Amat», ya maravilla concuerda con lo cjue delicadamente observa el auror de la Imifaeión de Cristo: «Ei amor muchas veces no guarda modo, mas hierve sobre todo modo.» (1) Toda la agitadísima actividad de Lulio gravita sobre este quicio de! amor. Toda la vertiginosa carrera de este astro errante gira alrededor de la simpática y des¬ lumbrante figura del Amado, que es la obsesión de sus pensamientos y el regalo de sus deseos. Debelado aquel ídolo regatón del placer que se enseñoreara del corazón del senescal del Rey Jaime, derribado el nuevo Saulo y vencido definitivamente por el rayo de la gracia, Ramón esi una víctima más de! amor, de un amor cauterizante, pirrificador, que trueca su alma pútrida con fetores de carnalidad truculenta, en una brasa pura, viva, de encendida caridad. Y hete aquí al Nómada febricitante, ardiente, porfiado, que con ímpetu volcáni¬ co se aplica a resarcir al Amado de la gloria que le mermara en su juventud baldía, lanzándose a la conquisia del mundo, no en busca del oro sino de las almas para dárselas todas a su Amado. Su corazón, al rojo vivo de puro amor, estalla como un volcán y se derrama en torrentes de celo apostólico por todos los confines del planeta. «El que ama, vuela, corre, durmiendo no duerme, porque el amor siempre vela, fatigado no se cansa, angustiado no se angustia, sino como viva llama sube a lo alto y se remonta con seguridad» (2). Eso es Ramón: Una llama trepidante, devo¬ radora que avasalla y abrasa cuanto toca. Santa furia de tempestad que arremete con todo y con todos. Nada escapa a la inmensidad de su celo. El generador de esta fuerza combativa es única y totalmente el amor y la pasión del Amado. Desde la atalaya del monte de Randa donde recibe la divina ilustración, otea todos los horizontes, escruta todas las comarcas, sendas y caminos «poblados de consideraciones y de suspiros y de llantos», y, después de aquella su dolorosa ges¬ tación espiritual en la que pía a luz un feliz parto, preciosos escritos polémicos, filo¬ sóficos, ascéticos, como Ubre de Gentil, Art obreujada de atrobar veritat, y sobre todo la enjundiosa enciclopedia mística Libre de contemplado, como águila arreba¬ tada sacude sus raudas alas, que no le caben ya en el nido nativo, y hendiendo los espacios se desprende como una saeta, para abalanzarse implacable y majestuosa sobre el codiciado botín de las almas. Palestina, Egipto, Alejandría, Etiopía, Berbería, saben de los sudores, fatigas y tropezones del Caballero andante de la Cruz. No hay soto ni llano, senda ni veri¬ cueto que no conozcan los pies atormentados del loco de| Amor, blanco de polvo, molido de cansancio, ejercitado en todo género de traspiés y retortijones. Y todo esto lo sabe a cielo y a deleite, porque el Amado es su ventura y su estrella y su arrobamiento, y le encadena de tal suerte el corazón que no entiende estar en otro fuego que en amor. «¿Dónde estás? En amor. ¿Tienes alguna otra cosa más que amor? Culpas y pecados contra mi Amado» (3). «El grande yugo que el amor hace llevar a sus amadores» (4) le abruma, y le obliga a algún forzoso descanso, que nada tiene de inacción, sino que como la le¬ jana tormenta que incuba allá en la cerrazón del horizonte, para desatarse luego en un ejército de rayos y en cascadas de agua, de semejante guisa, fermentaba en la mente de Ramón una latente y callada tempestad de afanes apostólicos, que en efervescencia borrascosa iba a desbordarse por las vertientes del globo. En estos al¬ tos de su vida apostólica encuentra sazón para escribir sabrosos libros como la en¬ cantadora novela social Blanquerna con su perfumado ramito de nardo florido Amic e Amat, de aroma embriagador, dulce como un mosto añejo. Pero el amor «que es causa y principio de todas las pasiones y afectos» (5) hier¬ ve en El sobretodo modo y no ceja jamás. El ansia devoradora de la conversión de infieles le invade y derrite ef corazón. Dilatar el reino del Amado es el polo de todos sus anhelos. Como la manecilla de la aguja magnélica que se agita inquieta 130 Ei Heraldo de Cristo en busca del septentrión, Ramón no da tregua a su espíritu hasta el pleno logro de sus ambiciones misionales siguiendo el rumbo misterioso del amor. Trisca, corre, pe¬ regrina y ronda todos los países, predicatado, altercando, catequizando. Como un relámpago vivaz culebrea a través de los años y de los pueblos, sin sosiego ni men¬ gua de energía. Todos serán testimonio de su celo inflamado. No deja camino sin regarle con sus lágrimas para poderle decir luego a la Madre del Amado: xjAve Maríal Saludos te traigo de los sarracenos, judíos, griegos, mongoles, tártaros, búl¬ garos, húngaros de Hungría la Menor, cómanos, armenios, nestorinos, rusos y geor¬ gianos. Todos ellos y muchos otros infieles te saludan por ministerio mío.» (.6). El lucro de tantas andanzas y zarándeos no fué sino un gran acopio de guan¬ tazos y mesadas de barba, malquerencias y ojerizas, desdén e incomprensión. «Eres un buhonero d» divinidades exóticas, un bebido, gorrión vividor» van diciéndole unos fanáticos bereberes tunisinos que burlonamente mueven las cabezas y pasan de largo chanceándole. No parece sino que toda la creación está confabulando contra el belicoso Cruzado. Una nueva industria le sugiere el amor para salvar los descaminados. Sus artes, el ariete de sus libros, que él juzga la mejor espingarda para rendir al enemigo, la ballesta más tenaz para derrocar el error, el talismán más poderoso para sojuzgar las voluntades. La idea fija de su artefacto científico le abrasa los cerebros, pero el malaventurado apóstol desgarrado de quebranto tiene que contemplar el nuevo fracaso de esta arma espiritual de sus escritos que él ama como pedazos de sus en¬ trañas, y traga con infinita pena el sorbo más agrio quizás de su calvario. A tal colmo de amargura llega el cáliz de pasión de aquel baldonado Maestro que, desfallecido por tanto denuesto e indiferencia, sumido en un mar de angustias sin fin, clama en Desconorf ¡«Oh Diosl En tanto trabajo y congoja estoy sumergido que nada veo ni oigo que dé lenitivo a mi pena; ni me queda un amigo para conso¬ larme: Sólo a Vos tengo...» (7) De tal índole es el amor, dice el Angélico Doctor, que derrite, esto es, hace no oder contenerse el ornante dentro de sí. Y es, además, hervor, ebullición, puesto o-ue obliga al amigo a lanzarse arrebatadamente hacia el Amado (8). Ceñido nue¬ vamente, con la coraza del ardimiento, sin pactqr armisticio con su mareado cuer¬ po, reitera Ramón sus escursiones apostólicas con bríos incoercibles, buscando al Amado por todos los rellanos y campiñas, veredas*y atajos, donde va dejando jiro¬ nes de su vida. Todo en balde. Reyes, papas, concilios, letrados, magnates, saludan con aires de iluso aquel Mentecato de la Cruz, de sesos calenturientos, bullicioso como una estrella fugaz. Por las calles retuertas y sinuosas de Bugía, un cuchicheo alborotador resuena sordamente. ¿Qué sucede? Un mago, según unos, un asceta o un embaucador, se gún otros, de faz apergaminada, ojos centelleantes, barba abundosa, esgrime habi¬ lísimos argumentos, y con dialéctica formidable dispara exabruptos y paracojas. Los ánimos andan acalorados. Las sublimidades dogmáticas del Barbaflorida, can¬ dentes con sus afilados razonamientos teológicos, suavizadas con las ternuras de su grande espíritu, no hacen sino acarrear leña a los odios y enconos del indomable auditorio, que se cierra en su hermetismo pertinaz. Aquel Félix andariego (9), va a contemplar y realizar la última y más sublime maravilla. La libación de su sangre por su Amado. En los calcinados arrabales de la ciudad, una amotinada turba acosa al deno- nado apóstol, y hace llover sobre su cabeza una nube de pedrisco que envuelve su cmuaedrpeol en un ocaso manto de púrpura. pregona el triunfo El crepúsculo cae, y el del sol del Amor que sol en aue se hunde el corazón del en la bru¬ Amigo al¬ canza el cénit de su plenitud y gloria. -Fr. A. Martorell, T. O. R. (1) L. III. cap. V. (2) L. IH, loe cit. (3) Amic e Amat, v. 35, (4) Amic e Amat, v. id. (5) S. Tom , Summa Theol. 1. q. 20, 1-2. q, 26, (6) Blanqaerna, cap. 61, n. 4. (7) Desconort, c I, v, 8 ss. (8) Summa Theol. 1-2, q. 28, y 1-2, q. 37. . f9) Félix de les marevelles, no ela episódica de Ramón, de carácter autobiográfico. ORANOS OE SAE 11 El juego sisi lucro. L juego, sin el microbio del interés, es puro y limpio. Mas, sin este microbio, resulta muy poco estimulante. Como una bebida 'sin alcohol, como el mosto sin fermentar, como un guiso sin condimento. Nosoíros somos espíritu y materia y no nos es suficiente lo ideal y abstracto. La gloria de triunfar en el juego pier¬ de su candor cuando se arrima a! zafio interés. Esto es muy cierto. Pero, entonces, solamente, la gloria del triunfo nos satis¬ face de veras. Queremos la honra con el provecho y, con la belleza, la utilidad. No nos basta soñar. También hay que comer. Por consiguiente, sin la ganancia mate¬ rial, el juego resulta bastante soso y no puede atraer, de veras, nuestra atención. Somos hombres, no puros ángeles, y uno de nuestros componentes esenciales es la materia. 12. La inspiración. LICHAS personas, aunque tengan es¬ tudios, se imaginan que la inspiración es a manera de chorro venido de lo alto y recibido pasivamente. Nada más erró, neo. La inspiración, en ciencia o en arte siempre ha sido flor y fruto de un trabajo ímprobo y tenaz. El hierro no cede sino a golpes incesan¬ tes de martillo. El campo sin labrar se queda estéril. Las virtudes no se adquie¬ ren sin lucha continua. Tampoco, sin lar¬ gos y abrumadores esfuerzos, nada ge¬ nial podrá legar e a la humanidad. En ciencia y en arte, la generación es¬ pontánea, también es un mito. y miento». Queremos la satisfacción de ser tenidos por generosos sin los incon¬ venientes de serlo en realidad, f Si deseáis convenceros de la poca sin¬ ceridad en las ofertas, atrevéos a acep¬ tarlas alguna vez. Se nublará el rostro del oferente, sus munificencias quedarán inmediatamente cortadas y os tendrán por personas sin educación. Claro, ¡como que no sabéis representar vuestro papel en la comedia humana! Fijaos, todavía, en otra cosa. El mayor o menor entusiasmo y grado de insisten¬ cia que uno pone en los ofrecimientos está en relación inversa con la mayor o menor probabilidad de que sean acep¬ tados. Cuando el oferente adivina que no corre los riesgos de ser cogido por su palabra, entonces su generosidad no tie¬ ne límites. Mientras los otros no flaqueen en su negativa, él se demostrará, porfia- damer^te, largo y manirroto. En general los ofrecimientos, más que un acto de liberalidad, lo son de egoís¬ mo, por cuanto lo que, propiamente, en en ellos se busca es la satisfacción de ser considerados como personas de alma grande, a trueque de palabras menti¬ rosas. Y es que somos muy astutos. Sabemos disfrazar la terquedad de prudencia y abnegación, el orgullo de humildad, el egoísmo de largueza. Sin las obras, que¬ remos el fruto de la buena reputación. Mas ahora viene lo inexplicable. Cono¬ cemos perfectamente a qué hemos de atenernos con referencia a las ofertas. No obstante, somos tan ridículos que nos lamentamos con mucha formalidad si, contra lo esperado, no se nos hace ob¬ jeto de esta farsa que, en lenguaje co¬ rriente, se llama buena educación. BLANQUERNA. 13. Ofrecimientos. ODEMOS dar por seguro que la eti¬ mología de «ofrecimiento» es «ofrezco fÈMAS HISTÓRICO-FRANCISCANOS Al, don Çaltlal Alatíano llatdf J^íto, ^undadot do l&ú ?2oíí^io3úLà T'tancíácanaá -l·líj&ò do L& Aíiàetícotdia, do Aíallotca ^1814-1878) £n Roma Pk urbe por antonomasia, el centro de la catolicidad, la ciudad de los Papas y de las catacumbas, la de los anfiteatros regados con sangre de innumerables mártires, Roma! Visitarla con fines muy altos era un hondo deseo que en su pecho lle¬ vaba nuestro biografiado. Considerando no ser necesaria su permanencia aquí por estar ya su hermano bien cimentado en religión y versado en las cosas de hacien¬ da; comprendiendo que no dejaba en desamparo a su madre y no queriendo sa¬ crificar por más tiempo su vocación, a Roma partió el 8 de abril de 1842. En este día creía dar un adiós eterno a su familia, parientes y amigos, a sus fincas y demás bienes de fortuna. El 22 del mismo mes llegaba a la Ciudad Sa-rita, donde, sin necesidad de hacer mérito de las buenas recomendaciones que llevaba, recibió las Ordenes Menores y el Subdiaconado a 17 y 2l de mayo respectivamente. Con la gracia de la ordena¬ ción todas las virtudes arraigaron más en su alma, en la que iban brotando nuevas flores de piedad. Consagrodo a Dios pensó unirse a él con vínculos estrechísimos abrazando la Regla de «Poverello» de Asís. Iba a ponerlo en práctica cuando he aquí que contrae cierta indisposición corporal. Su Director, como si aquello fuese un aviso del cielo, le hace desistir de tal propósito y sí le manda expresamente pase ade¬ lante en los sagrados Ordenes. En erecto, a fines de agosto sufrió exámenes siendo aprobado. El II de septiembre, día del dulce Nombre de María, se le confiere el Diaconado, y el 24 siguiente, en que la Iglesia celebra el Descenso de la Virgen de las Mercedes, «día en que tres años antes|— escribe él — había puesto la primera piedra de la capilla de la Concepción de Sta. Eugenia», fué consagrado con la un¬ ción sacerdotal. A fin de comprender o adivinar los sentimientos de que estaba embargado, copíase algo de sus manuscritos: «Para agradecer—dice-r-, de algún modo, a la Purísima Virgen los muchos y singulares favores que en días a Ella consagrados había recibido y particularmente para agradecerle el haberme conservado la vida cuando niño por el voto que le hizo mi padre de edificarle en Pina un altar a su Concepción sin mancha, determiné ir a celebrar la Primera Misa en su santa casa de Loreto, como lo efectué teniendo el consuelo de que fuese el domingo, 2 de octubre, solemnidad de la Virgen del Rosario, y que asistiese a ella, entre otros españoles, S. Sría. lima, el Obispo de Orihuela, que en Roma tenía ya tratado.— Volví otra vez a la Ciudad Santa, y a pesar de mi vida retirada tuve, por dos veces, bastante que hacer para resistir el empeño de algunos que querían fuese nombrado Monseñor y Protonotario Apostólico, pues, si bien anhelaba un vestido rojo, lo quería de lana y no de seda.—Tuve el indecible gusto de besar el pie a! sumo pontífice Gregorio XVI, el cual me trató con mucha afabilidad, mereciendo de él no solo una infinidad de Indulgencias, sí que también un sin número de re¬ liquias y cuatro cuerpos de Santos mártires: el de S. Plácido, el de S. Pío, el de S. Urbano y el de S. Faustino.— Por el mes de mayo de 1843 salí de Roma y, después de haber recorrido algunas ciudades de la alta Italia, fijé mi residencia en Génova para ayudar a Monseñor Cabrera a plantear el colegio de españoles que por mi consejo y de otros iba a establecer. En este colegio estuve encargado de la confe¬ rencia de Teología y fui uno de los tres a quien el Sr. Arzobispo dió facultad de confesar, siendo, desde aquel entonces hasta que salí, el confesor del mismo Di¬ rector de! colegio, el Rdo. P. Bernardo Cavallé.-Otra vez hice nueva tentativa para ser religioso, pero impedido por nueva enfermedad resolví, o mejor, se resolvió que regresase a Mallorca».—(Continuará) ónica ancíácana Nuevo sacerdote Día 4 del pasa¬ do mes de, junio recibió la ordenación sacerdotal de manos del Excmo. v Rvdmo. Sr. Arzobispo Obispede Mallorca nuestro hermano en. religión Rdo. P. Guillermo Carbonell Amengual, na¬ tural de Palmó de Mallorca. Al día siguiente el novél ministro del Se¬ ñor celebró su Misa Nueva en la Capilla del Colegio de la Pórciúncula, rodeado del entusiasmo y regocijo de los colegiales, y del cariño y la emoción de sus padres. Acómpañóronle en .el santo sacrificio, de capas, el M. Rdo. P. Rafael Ginard Amorós, Mtro. Pral. y el Rdo. P.’ Damián Nicolau, T. O. R., Superior del Colegio; y de diácono y subdiácono, res¬ pectivamente, el Rdo. P. Miguel Tous Coll y el Rdo P. Antonio Ferrer, T. O. R. La Capilla del Colegio, dirigida por el Rdo. P. Antonio Martorell, interpretó una partitura-selección a 3 v. m. Después de la Misa Mayor hubo besamanos que duró largo rato. La familia y los invitados reuniéronse en •ágape de hermandad cristiana y franciscana. Conferencia^ luliana: Día 29 del pa- -«Nuestra Señora Santa s a d o ’ mayo, María en el apostolado Día del Orien¬ tara la conversión de los te Cristiano, el infieles -jola vuelta de los Rdo. P. Miguel cismáticos al seno de lá Caldentey Vi- Iglesia» dal, T. O. R., amablemente invitódo por el M. litre. Rector Sr. Rossell, dió una conferencia'luliana a los seminaristas de Mallorca sobre el tema: «Nuestra Señora Santa María en el apostola¬ do para la conversión de los infieles y la vuel¬ ta de los cismáticos di seno de la Iglesia.» El orador ilustró su tema con numerosos pasajes de los vqrios libros del Doctor Ilumi¬ nado, cerrando su discurso con el recuento, de algunos hechos de la Historia del Oriénte Cristiano de nuestros días, que ayudaron no poco a poner más de manifiesto el profundo sentido teológico-misional-maríano de los testimonios alegados del Bienaventurado Maestro. A más del M. litre. Sr. Rector y Superiores del Seminario, estaban presentes algunos Rdos. Sres. Profesores de dicho centro do¬ cente. Al final de su trabajo el P. Caldentey fué muy aplaudidp. Nuevos ornamentos sa- Las Basílicas grados para la Basílica de suelen carac- San Francisco. terizarse po r sO monumentalidad arquitectónica, por sus brillantes recuerdos históricos, por la riaueza y suntuosidad de sus retablos y por la mag¬ nificencia de sus ornamentos que contribuyen en alto grado a su mayor esplendor, en las funciones del culto. La Iglesia de San Francis¬ co posee como es notorio las características indicadas,,empero, todavía no eran suficien¬ tes en número sus ornamentos sagrados para estar nueva importantísima fase de su historia. Por ello se está trabajando activamente, pues¬ to que el tiempo apremia, para cortar, coser y bordar capas pluviales de todos los colores litúrgicos, con destino a la nueva Basílica, a fin de que puedan ser utilizadas en las fiestas de su inauguración oficial. Han tomado a su cargo Iq ingente labor de preparar estos or¬ namentos los talleres de Religiosas Francisca¬ nas de Palma, Inca, Manacor, Porreras y San¬ tanyí. Además de las Religiosas Franciscanas, hay que mencionar las Hermanas de la Cari¬ dad de la Vileta, las Religiosas Capuchinas, de Santo^Clara y Hermanas de Iq Providencia de Palma; Asociación de Josefinas de Artd, y un grupo de Terciarias y devotas de S. Fran¬ cisco en Lluchmayor. Y no hemos de omitir el entusiasmo con que algunas personas en el retiro de sus hogares, se afanan en la, misma tared, robando muchas horas al descanso y al sueño. HERALDO DE CRISTO" FELICITA A SU ASÍDUO COLABORADOR Rdo. P. Guillermo Carbonell Amengual, EN EL DÍA D£ SU PRIMERA MISA íAD multos ANNOS! D. Jaime Ripoll Nadal, fallecido en Palma, cu¬ ya nota necrológica publica mos el mes pasado. D. Benito Palmer Ale¬ many, de C a p d e 11 ó, cuya nota necrológica publicamos el mes pa¬ sado. D. Martín Cifre Cifre, de Inca. D.° Mórgc^rita Bruñe Serverq, de Arta. A/actoLó^icaá Inca.-En fa furia y torbellino de aquel horroroso temporal que en la noche del 25 del pasada abril azotó las costas de MaHorca, desapareció el marinero D. Martín Cifre Cifre, de 34 años de edad, bueno, amable y jovial, dejando a los suyos en una tristeza inenarrable. ¡Dios le tenga en su santa gloria! A su apenada esposa y hijita, el testim'onio de nuestro pésame. Aríá. - Día 2 del pasado abril murió en trágico accidente la suscriptora de nuestra revista D.® Margarita Brunet Servera, de 48 años de edad, querida y llorada de todos por la bondad de su corazón y las virtudes que adornaban su alma. Nuestro pésame a su apenada familia. — Día 12 deUpasado rpayo durmióse en la paz del Señor, en la misma villa de Artá, la piadosa anciana D.° Antonia Lliteras Grau, de comunión diaria y muy devoto del Santo Rosario. Nuestro pésame a su familia. Ferrerías (Menorca).-Día 10 del pasado mayo falleció cristianamente a los 27 años de edad, la hermana Terciaria de N. P. San Francisco, D.° Juana Barber Arguimbau. Era modelo de Hijas de María, distinguiéndose por su modestia en el vestir y por la caridad pdra con el prójimo. Pertencía a la Á. C., de- sempeñando el cargo de Vice-Secretaria y trabajando infatigablemente en la enseñanza del catecismo. A sus afligidos padres, her¬ manas, hermano político y demás familiares, nuestro pésame. ] Muro.—El día 25 del pasado enero, en¬ tregó el airna en manos del Divmo Redentor, Miguel Cirer Florit, confortado con los' auxilios espiriruales, después de penosísima enfermedad sufrida con resignación cristiana, besando continuamente el Santo Cristo y ofreciendo su vida al Señor. Nuestro pésa- ° su hesposg e hija, y particularmente a. Tarsila, Religiosa Franciscana, hermana del difunto. -Día 21 del pasado abril entregó su espiritu al Señor, confortada con los auxilios nuestra santa Religión, D.° Isabel Miró Pomar, de 57 años de edad, modelo de mujenes cristianas muy devota del Santísimo Sa¬ cremento y del Poferecillo de Asís, cuyo cordón y escapulario vestía con ^an devoción. A su familia el testimonio de nuestro sentido pésame. —El día 25 de marzo durmióse plácidamente en el Señor, en este pueblo de Muro, la Terciaria de N. P. S. Franciscoy suscriptora de 'la revista, D.'’ Margarita Munar Quetglas, a la edad de 43 años. Fué ejemplarísima hija de María y devotísima de N* P. San Francisco. El Señor le conceda el re¬ poso de los justos, y a toda su familia, en particular a su madre, la resignación cristiana en tan dolorosa prueba. Descansen en paz. Amén. D.° Antonia Lliteras Grau de Artá. D. Miguel Cirer Florit de Muro D.° Margarita Munar , Quetglas, da Muro CALZADOS 111 MINERVA PALMA droguería JOSÉ VILA COLL Aparatos, productes, material fotogràficots drogas, colores, pintu¬ ras, esmaltes, barnices, brodias, pinceles, jabo¬ nes, telas, tubos y colo¬ res al óleo, acuarelas y pastel. P. Sta. Eulalia, 2 Palma Gabriel Esteva Sucesor de BOSCANA Pkiza de Cort, 28 Palma Droguería, Artículos para la fo¬ tografía, Pinturas al óleo para artistas. Pinceles y Brochas. ÓPTICA Graduación gratis de la vista por médico oculista. LIBRERIA ESCOLAR VICENTE ROIG Venta de toda dañe de Obras al contado y a placos Especialidad en material dr • enseñanza • Plaza de Cort, 4 Palma de ^lallorC8 El E f p e j o Malí orquín LUNAS, VIDRIOS, CRISTALES Talleres y Despacfaoi Archiduque Luis Salvador. 11 al 13 Conde de Ampurias. 16 al 24 Teléfono 21’’a''"».'*® ‘•a""'®® Bateares FABRICAS DE CuerJas, Alparqaiat y Lonas Catalá y Riutort, S. L OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA Artículos de Piel Manufactura A. LLOBERA ••• Balmes, 22 REQS Confecciones en lencería fina y BORDADOS A MANO Equipos - Canastillas - Encajes Camiseria - Géneros de punto •^¿^tedo /Sonat Sucesor de Manuel Bonet Antigua Casa PONS Y BONET San Nicolás, 15 - Teléfono, 2117 PALMA DE MALLORCA liPICERIE CENTRALE PRODUCTOS ALIMENTÍCIOS Vi nos y Licores del pais Ventas al por mayor y menor Martí & Llobell Plaza de Cort, 13 — Teléfono, 1262 PALMA DE MALLORCA (Baleares) INDUSTRIAS DEL CEMENTO \\m. HE A CLTELL V ESPA» S. —— L. Casa Consrrucíora de Viguetas de Cemento Armado Mosaicos Y Piedra Artificial Camino Riudoms, 5 — Teléfono, 594 R EUS UNA MARAVILLA DE LA NATURALEZA cCcvó mj&kme/ii deí fJ^jjynxío rtJLlTECNICA