El Heraldo de Cristo 1941, n. 383
^ ich nueva iglesia parroquial de Villafranca de Bonany/

bendecida soleínneme^te día 28 del pasado mes

por el Exornó, y Rvdmo. Sr. Arzobispo- Obispo de

Mallorca. (D i b u ¡ o d e J e r ó n i m o Juan Jo us).

'

:

-

■

f

.

EL MERÁLDO DÉ

ANO xxxiy

SEPTIEMBRE' 1941

NUM. 383
N

Almacenes

F A B R I CAS

DE

C’

Cüí^rJafy Alpargalas y L ona&

Tejidos y noveda des para Señora

Riutort, S. 1.
OBRAS DE PALMITO/ }
Lonjeta, 14 'Teléfono 1761
PALMA DE MALLORCA

Lendería, Lanería,

Pañería y toda^
clase de géner9S ,

para caballero

'\\

•
Gasa

de

d o N F1 A N Z A

Precios limitados &

Siete Esquinas, 14 PALM A

V

'

7

El E i p e j o i

Ma llorquin

■

■

;y

’>

LUNAS, VIDRIOS,

,

CRISTALES

■

-

/ ' '

■

.

'■

■

'“C/1 r

Fálifica üe CaileDa Oro Plata')

Rosarios y Collares Plata y Collares Oro dn Cadena Alpaca V Restauración de ^objetos Religiosos'
Especialidad de la casa BARBADA LIMADA de

Antonio Valís

Talleres y Despadio:

Archiduque Luis Salvador^ 11 al 15

Conde de AmpUriaS. 16 al 24

'

■

|

teléfono 2121 Palma de Mallorca' Baleares /

Yülieriola
).
Calle Zavellá, 23 -1." - Baleares PALMÀ DE MALLORCA
Esmero;.y prontitud en
servir a sus , clientes

1

Aftp XXXIV
i=

Pa^ma de Mallorca, Sepiiembie 1941
f

Núm\\ 5M

'
Dig 28 de Septiembre
'
< Peregriríación brancisedna
al Sarrto Cristo de Manacor

^ERMANDADES CIRCULAR DE LA HERMANDAD DE SAN FRANCISCO EN PALMA

A TODAS LAS

FRANCISCANAS DE MALLORCA

d- -

A los Rdos. Hermanos Vieiíadores y Ministros de las

Hermandadés de Malloroá y a los Terciarios a ellas

v-:-;

prertenecienteá, paz y bien.

,N la reunión general exiraordinaria del Discretorio de la Hermandad

Palma y DirécíoVes y D^gados de las otras Hermañdades de Mallorca cele¬ brada el 3 de agosto, se acordó, con gran aplauso de ^dos, reanudar la ya
tradicíohál costumbre, interrumpida en 1933, de,celebrar ca^ año una peregri¬

nación franciscana de todas las Hermandades de la isla a álgún santuario,© lugar

digno de especial veneración de Mallortía,

*

.

Recordando el calor y entusiasmo con que respondisteis otras vece^ a nues¬

tra invitación, y fortalecidos cpn la Bendición de nuestro venerable y amadísimó
Prelado y la aprobabión del M. .Rdo. P. Provincial os corrfunicamos que hemosVorganizad© para el presénte ^ño una magna peregrinación general de las Hemand^'dés de Mallorca, y á ella invitamos a todos los Terciarios franciscanos

de aihbós s^xds, y a cuántos sientan en su corazón^ arder la llama del amor al
’ Serafín de Alvernia. v La populosa ciudad de Manacór, franciscana, guarosa y heroica, es el .-lu-

El Heraldo de Cristo

87

gar de cita de esta peregrinacióni, y fecha de ésta el

domingo día 28 de sepiiembré.

Los tristes íiemp/DS actuales en que, entre humaredas de

incendio y retumbar de cañones, pesan sobre casi todos los

, pueblos da' Europa y algunos de Asia y de Africa los castigos .

de la ira de Dios justamente irritado por los pecados de los

hombres, exigen de todos los catc^icos y, en especial, de los
hijos del Serafín de Asís, levantar sus ojos .y sus corazones

hacia el divino Redentor, suplicándole con gran ahinco que

se apiade de nosotros y devuelva a los hombres, y a los pueblos, el tesoro pre¬

cioso de la paz: paz con Dios, paz con nosotros mismos y'paz con todos los hom¬

bres, hijos de un mismo padre domún que está en los cielos.

'

•

Para alcanzar esta gracia especial, vamos a celebrar, con'el favor divino, la

peregrinación que os anunciamos, deseando vivísimaménte que todos, nobles y

plebeyos, chicos y grandes, nos reunamos en ardiente plegaria de paz junto'al

altar del milagroso Santo Cristo de Manacor/ a quien debemos, sin duda alguna,

la alfa merced de haber triunfado los mallorquines, sobre las hordas viles que un

día de tristes recuerdos pusieron su planta en el suelo de nuestra pacífica isla.

Otro fin especial,debe tener la próxima peregrinación,-y es que sea una ex¬

plosión fíe franciscanismo, cuyos ecos resuenen por todos los caminos^y pueblos ^

de Mallórca, a fin de que cada Hermandad, en santa emulación, tome lluevo in¬

cremento y sienta nuevo entusiasmo en vivir y,difundir por doquiera el espíritu

franciscano, mediante una mejor organización de sus actividades y una práctica

más constante dé nuestras reglas y estatutos.

iiA Manacor, pues. Terciarios mallorquines! ¡A tributar al Santo Cristo el

homenaje de nuestros corazones y e| incienso de nuestras plegarias! Allí todos

tenemos un puesto de honor que debemos ocupar, guiados por nuestros Direçto-

res y enarbólando, muy alto, los estai\\dahes de las respectivas Hermandades.

Allí nos espera con los brazos abiertos la floreciente Hermandad de Manacor, y,

con ella, toda la ciudad presidida por las Autoridades eclesiásticas, civiles y

militares.

.

' Todos, con la medida de nuestras íuerzas, contribuyamos al buen éidto de
/■ esta peregrinación, a fin de dar ante Dios y ante los hombres nuevo y elocuen¬

te testimonio de nuestra fé, de nuestra, piedad y de muestro acendrado amor al;

Seráfico Padre San Francisco. ;

Así lo espera ^de vósotros,'mientras os saluda afectuosamente, dándoos frá-'

térnal abrazo

Palma de Mallorca, 31 de agosto de 1941.

Discretorio de la Hermandad
de Sail Francisco do Palma \\

Orden Vble.

Tercera de San Francisco

ACUERDOS DEL DISCRETORIO DE PALMA Y DIREC¬
TORES Y DELEGADOS DE LAS OTRAS HERMANDADES
DE LA ISLA, REUNIDOS EN SESIÓN GENERAL EX-. TRAORDINARIA EL 3 DE AGOSTO DE 1941, BAJO LA PRESIDENCIA DEL MUY RDO. P.'RAFAEL GIÑARD
AMORÓS, MINISTRÓ PROVINCIAL

1.® Proceder cuanto antes a la renovación del Discretorio de las Hermandades que

^

no lo hubieren efectuado 'durante el' último trienio y-hacer un nuevo registro

de todos los Terciarios ct ella pertenecientes. Comunicar al Ministro Provincial

los nombres de los miembros de cada Di^'ret&rio y el número de hermanos y

hermanas que actualmente integran la\\Hc^mandad.

■ '<

2 Celebrar todos los meses y en día,fijo, misa de comunión general reglaríientaria para todos los Terciarios, y reunión ordinaria del Discretorio.

43.® Recomendar con vivas ansias,' que todas las Hermandades de Terciarios, ade~

más de las fiestas en honor de la Inmaculada y N. P. San Francisco, celebren

anualmente con la solemnidad posible una fiesta al Bto. Ramón Lull, Her¬

mano Mayor, de cuya devoción los Terciarios debieran ser como las abandera¬

dos en Mallorca.

.

I

^

Hacer cada año, al menos una vestición y profesión solemne de tercia¬ rios con asisfencia de los Discretoriós 'de hombres y mujeres.

65 Dar a cada candidato, afvestir el escapulario y cordón, el documento llama¬ do «.Carta del Novicio»; y, al profesar, la € Cédula de profesión».'

.® Inculcar yfomentar el uso externo del santo escapulario en todas las funcio¬

nes religiosas propias de la Tercera Orden y a las que asistan los Terciarios

en corporación. El escapulario medirá 7 cm. de ancho por 9 dé alto;y las

cintas serán; a) de color morado y blanco para los miembros del Discretorio;

b) de color blanco pdrafos Presiderites de Coro y^- c) de color morado para los

demás Terciarios.

-'

.

! 7.® Oonfecciqnaryunos distintivos propios de la> Tercera Orden que podrán usar siempre, los que estén inscritos a la milicia^franciscana.
89,.® EncareceralosPresidentesde^Coroque, tanprontocomoalgúnTerciarioen¬

ferme, avisen al P. Director o a los Hermanos enfermeros para que sea visi-

thdo, preparado para recibir los últimos sacramentos, y, si es necesa¬

rio, sea taníbién asistido económicamente en cuanto lo permitan los fondo» de^

\\lá Hermandad a que pertenece. '

'

■

'

\\'

■

■

,

' ' ”'

)il ocurrir la muerte de ajgúji hermano, celebrar una misa por el eterno des¬

canso de su alma, avisando a los Terciarios y a la familia del difunto.

lo.® Para crear fáridos para la asistencia a los Terciarios enfermos y necesitados,

y para los gastos de Cultoy sufragio de los difuntos, imponer a todos los Ter¬

ciarios la obligación de ayudar con iina cuota mensual voluntaria, qóy^a can¬

tidad Máxima no pasará de 25 céntimos. Los Directores cuidarán de

' determinar el modo práctico de hacer esta colecta. '

^

11.® Finalmente continuar ' la tradicional costumbre, interrumpida en
1933, de celebrar, todos los años, una peregriiiación de todas las Hermaridades de Mallorca al lugar que señale el P. Provincial, y' tener, antes, una\\eunión general de los Discretorio» de Mallorca.

ARCHIVO DE lA V. O. T. DE
SAN FRANCISCO—

'•

;' '

Parlamento dirigido al Exorno, y Rvdmo. Se¬

ñor Arzobispo - Obispq ' de Mallorca,

Dr. D. José Miralles y^^ Sbert, leído por el
\\ ■ M'. R. P. J^rovincial en el acto dé entregar a

/ S. E., I. eb diploma de Visitador Honorario de

'

los Terciarios de Mallorca. — — — —

Exemo. Sr: El Vble. Discretorio de la Hermandad d©'Palma tuvo, liace al¬

gunos meses, iá feliz idea de hacer a V, E. I. un humilde obsequio que con s’éii" cillez franciscana le hablara del amor y^dél agradecimiento quç sienten los'Ter"

ciarios.mallorquines hacia su preclaro Hermano y .Pastor vigilantísimo de 1^

Diócesis de Mallorca. La idea, belfa y oportuna, lanzada a los cuatro vientos de nuestra Isla, fue recibida con sirápatía y entusiasmo por nuestras numerosas

Hermandades, y unas, de palabfh, y otras-, por escrito," nos han dado sñ

fervorosa adhesión al homenaje, y las mejores han enviado, hoy i, a Palma, una
selecta representación de sus respectiyos DÍscretorios para que, así, revistiera
más solemnidad la entrega oficial a V. 1. del susodicho obsequio.

En primer lugar queremos que esta ofrenda: sea im perpetuo recuerdo de

.aquella fiesta íntima que tuvo lugar día 21 de efiero del año 1915, en la Iglesia de San Francisco, de P^lma, cabe; él sepulcro del Bto, Ramón Lull y en presencia

de distirtguida concurrència, cuando y.E.I. ostentando sobre las vestiduras epis¬

copales .el escapulario y cordóndranciscano, pronunció la fórmula de la profesión
de la Tercera Orden de Penitencia. Desde entonces la V. O. T. mallm·,.quina, tan¬

tas veces ensalzada por personajes eminentes por su alta alcurnia, quedaba nue¬

vamente enaltecida, y con gozo, contemplaba renovada la cadena de oro de los

Massanets,’Campins, Llomparts' que hermanaban los suhtuosos ornamentos

episcopales con la huxnilde librea franciscana.'

-,

En segundo logar, queremos que esta ofrerpla sea una demostración de

agradecimiento y con^atulación a V.,E. I. por el espíritu francispano de que ) está saturno su corazón y desborda copiosamente de/su pluma^ cuando escribe las. bellísimas Pastorales sobje la V\\ Q. T. de Penitencia y sobre el. ínclito
Bto. Ramón Lull; que se manifiesta espléndidamente en las obras de su vida

ordinaria trabajador^, fustera y limosnera, y ,que llega á los gratlos más altos del entusiasmó siempre que tiene có^-untura de defender y propagar las ideas del Bto. Ramón Lull, que es el Hijo Mayor de nuestra raza y que es también el

Hijo Mayor de la Tercera Orden Franciscana de Malloycai Qtieremos^ también, qüe esta ofrenda vaya acompañada de u» ferviente'

home.paje de reverencia, y obediencia al/Pastor que la Divina Providencia quiso,

graciosamente deparar a la Iglesia Mállprquiná.'

/

Si N. P. San Francisco quiso que las Ordenes por el fundadas, y sus activi¬

dades apostólicas, y sus proyectos de refornia evangélica y. cristiana, floreciesen

bajo la aprobación^y dilección de la Santa jVIadre Iglesia, y para mejor laségurar
esta norma de conductaNniándó a sus frailes, en una de las últimas amonestácior

nes de su Testamento, que siempre fueran surnísos y obedientes a sus Prelados; nor

sotros, hijos y heréderoa del gran Patriarca, apipvechamos gustosamente la presen^-
te ocasión.para :^novar nuestra adhesión, reverencia,'obedieneia y amoiva'^gnuestrO
bondadosísimo rrelado, y, con todas las. veras de nuestrá almá, Ih decimos que disponga de nuestras fuerzas y actividades para trabajar en los campóos qu¿\_quie«| ra asignarnos para mayor gloilia^de Dios y de la santa Iglesia.

í

d 90 e Ei Heraldo ,

Cristo

Queremos, finalmente,'que el día dé lioy sea una gloriosa fecha que señale
el principio de, un nuevo florecimiento deA árbol ñ-anciscano, que tiene muy
ahondada^ sus' raiceS en la tierra /mallqrquina y por ^o, esta mañana, después de Celebrar 1^ santa misa ante el •sepulcro del Doctor'lluminado, hemos

teñido una reunión familiar con asistencia del Discretorio de Palma, Directores

y Delegados Tie las. Hermandades dé la isla, ahora'aquí presentes, y en ella se h^n tomado diversas determinaciones prácticas para conseguir la reorganización y reflóçècimierito de las Hermandades de Terciarios esVablecidas en casi todos los

pueblos de Mallorca y-algunds' de Menorca, y para conseguir intensificar y popu¬

larizar el conocimiento y la devoción *al Bto. Ramón Liill.

'

Y ahora,^ para acabar, solamente nos' queda, agradecerle,» Excelentísimo

Seííor, la gjata merced de haber aceptado este humilde obsequio que de veras le dedican las Herrñandades Fránciscanas de Mallorca y suplicarle para nosotros

, y para todos los Terciarios la santa bendición,, que nos^dé. aliento para realizar,

/Tajo su mirada paternal, los proyectos de rcfloreciníiento del espíritu francisca¬ no en la tierra qüevió nacer y morir á nuestro Hermano Mayor, rnártir de Jesu¬ cristo e Hijo del Pobíecillo de. Asís. , , ; '

\\

II

Carta-de adhesión del\\Rdo. Sr. D. Pedra Do-

meng^, Pbfo., Director ^de ^la Hermandad de
ManacoV, a. Id sesión gerieral extraordinaria del Discretorio de Palmd, pirectores y Delega¬
dos de las Hermandades Franciscanas de la

Isla, celebrada el 3 de agosto én el Convento

de San Francisco de Paíma, bajo la presi¬

A'

dencia del M. Rdo. P. Mi/iistrp Provincial.

\\i

^ Manacor, 2 de agosto de 1941. T "

I Muy Rdo, P. Provincial de los Terciarios Regulares Franciscanos dfe Mallor¬

ca y Sres: Delegados de las Hermandades de Terciarios Franciscanas seculares

dé esfa lsla."'

r

r

'

'

;■ '

PAX'ET BOÑÜM 'A ,

Muy Reverendo Padre y amados Hermanos: Enterado por caPta del M. Re¬

verendo P. Provincial,, ipe pareció de perlas el proyecto del nombraipiñento de

Yisitador Honorario perpetuo de nupstras Hermandades a favor deiprenlaro, Her¬

mano, el Exemó, Sr. Arzobispo-Obispo de Mallorca, Doctór Miralles, con mñti-

VÒ de lá notable fechá de sus bodas d(^ plata en la IJermandad de Palma; lo mis¬

mo que la idea de^A^^^S^^’ forma solemne porrina Delegación dé todos los

Discrétorios de Mallorca el diploma del susodicho nombrámiento el 3 del co¬

rriente; o se\\el siguiente día de la gran fiesta fra'nciscanaxdeT jubileo de la Pqrr

ciúncqlaT

'

AnteQa imposibilidad física de acudir yb personalmente ,a formar parte de

tan digna delegación, quiero hallarnle entre ^msoti;ós y hablaros porcia presente

como loHiaría de palabra; para aportar mi granito de aren^ al monumento dé

honor a nuestro amado Prelado y de gloria para la ,Tercera Orden Franciscana.

I-

Yo quisiera, pais carísimos hermanos, que ardiera de cada día más en\\nuestro

pecho el amor a nuestto Seráfico Padre y a la Tercera Orden por él fimdada;' yo

quisiera que de cada día prendiera más en todas las Hermandades el fuego del

/

El Heraldo de Cristo

91

amor por todo lo nuestro, y que todos brillásemos ante el mundo como planetas
en torno de nuestro sol abrasador el corazón de seíafín del Patriarca de Hum-

bría; yo quisiera que el espíritu de disciplina, de Orden, de obediencia y de fer¬
vor y de verdadera caridad, fuesen la consigna y el santo y seña de todos los
Terciarios; yo quisiera que ños conociéramos y nos amáramos de veras todas las Hermandades, constituyendo por medio de nuestra revista «El Heraldo de Cristo» una cadena de oro que nos ligara fuertemente con el corazón de nuestro Fundador
y a las órdenes de nuestro Jefe, el M. Rdo. Pj Provincial.
' Sin que ^presente, ni mucho menos, como modelo a /nuestra Herman¬
dad de Manacor, indicaré algunas prácticas que aquí seguimos, y que nos dan excelente resultado, por si pudieran ser de provecho y edificación a los demás, como yo suplico á todos los hermanos nos comuniquen sus métodos y
prácticas para que nos sirvan de estímulo. El primer domingo de cada mes,, por la mañana, tenemos nuestra solemne misa de comunión general, y, por la tarde, reunión en el amplio salón de las Religiosas Terciarias Franciscanas, capaz para unos centenares de Hermanos y que'resulta de cada día más insuficiente, pues hasta las escaleras que dan asceso al mismo desbordan siempre de asistentes.-Se rezan las preces rituales, sé cantan de pié los himnos fi;anciscanos, e inmediata¬
mente se procede, como ríiédio de atracción, al sorteo de varios objetos religio¬ sos, reinando la más dulce y sana alegría. Léese seguidamente el Calendario Franciscano del mes siguiente, con indicación |de los días de indulgencia y abso¬ lución; luego se dedican diez minutoo escasos a la vida de San Francisco Icida o
explicada, e inmediatamente el Director o un Padre franciscano, pronuncian
oportuna plática, se hacen las advertencias pertinentes, se rezan las preces fina¬
les, se repiten los himnos y siempre se termiña con vfvas entusiastas al Santo,
Cristo, a nuestro Padre y ala Tercera Orden Franciscana, pues debo consignad
que el sello característico y el ideal de nuestra Hermandad estan reunidos en estas dos palabras: disciplina y fervor.

Tocante a la organización, tenemos montada nuestra Jíennandad por
coros de doce individuos con su presidente; los coros reunidos por grupos dé cinco o seis, con un jefe de grupo, y, .en lo más alto de este cuerpo moral, el do¬
ble Discretorio de hombres y de mujeres, con (os diferèntes^cargos que prescribe
laiRegla a la que siempre procuramos ajiistarnds en todo lo posible. Es.de notar
que se cuida con singülarisimo esmero que cadá-grupo Re coros esten sítuadós en la mayor proximidad posible, lo que da excelente resultado para la rapidez de los ayisós y órdenes que se cursan. Es de advertir que ,en las reuniones, el DiscJtetório de hombres está siempre colocado a la deríqcha dq la Presidencia y el dé
mujeres a la'izquierda.

Tenerpos nuestra fiesta anual, el primer domingo de noviembre dé cada año,

que celebramos con el mayor lucimiento posible, y además se actírdÓ, .después de leída y comentada la primera y bellísima Circular de nuestro amado Padre

Provincial, celebrar todos los años la fiesta de nuestro Hermano'Mayor, el Beato

Ramón Lull, en enero, el día en que la,Iglesia mallorquina conmemora la con¬

versión ,de nuestro Iluminado Mártir, pues se presta para el concurso de fieles

más que en los calores de julio.. ' ^

,

...

Cuidamos con especialísimo,amor de que en nuestras fiestas ahqales y en

nuestras reuniones de cada mes,'nos predique y presida un Padre franciscano,

pues nadie mejor que ellos, con su presència, edificación y recto criterio, pue¬

den infundirnos el verdadero y auténtico espíritu franciscano.

'Respecto de las colectas para crear fondos de gastos, hemos impuesto lá

cuotV unica de diez céntimos al mes, que se çobra por semestres, por medio de

los jefes de coro y colectores que son los mismos jefes de grupo.

I-

I

7.“”.“

;

:

;

il de Heraldo Criát6
'—

\_

,

„

"

—

Referente a los sufragios, cumplimos la Re^a en esta fórma: el día mismo del
fallecimiento de un hermano, se pasa aviso a todos para acudir a hora fija a la casa

mortuoria, presididos por el Director y rezar el santo rosario, añadiendo al final del mismo tres padrenuestros en honor de San Francisco, por el eterno descanso del finado. En el entierro áiempre apompada al féretro el pendón de la Ordené ade¬ más el día más próximo posible a la defunción, se celebra una misa en el altar de San Francisco de la Parroquia, rezándose durante la misma el Santo Rosario.

Nos permitimos indicar nuestro deseo de que se resérve en «El Heraldo de Cristo» una o más páginas dedicadas exclusivamente a la Orden Tercera de Ma¬

llorca, en donde se publiquen, y cuanto antes, los nombres de los pueblos que

cuentan con Hermandades, y la lista de los componentes de su Discretorio, del número de coros que tiene cada Hermandad, los programas y reseñas breves de sus fiestas, de ¡su organización y de su vida; los fotograbados de sus difuntos más,

notables, cuidando qué estos salgan en papel adecuado para su mejor brillo. Otra idea acariciamos y es que, a la mayor brevedad posible, se graben unos
escudos metálicós con los distintivos de nuestra, Orfien, qiíe podrían llevarse en las prócesione,s y demás actos públicos, sin menfos cabo del escapulario interior

que, con el cordón, forrha nuestro glorioso uniforme y que jamás debemos dejar.

Si

se hicieran .

de ^dos

tamaños,

el ^más pequeño podría lucirse en la solapa en

cualquierXpcto cotidiano, y el mayor en los actos públicos., Vemos que en mu¬

chas asociaciones así piadosas como sociales, se ha puesto de moda lo del escu¬

do distintivo en la solapa.

;

^

.

Finalmente nuestra Flermandad, convencida de-que la yida está en el movi¬

miento y que por, tanto uña asociación cualquierá sin movimiento de actos

públicos y colectivos está condepada a muerte, organiza todos los años una

peregrinafeiún a algún santuario de Mallorca dedicado a la gran Reina

y Madre de tédos los buenos hijos de San Francisco, la Virgen Santísima, ;prece-‘
dida de un triduo preparatorio cpn sermón por un Padr-e^d^ranciscano.
Y recordando ahora el magno proyecta de nuestro celoso Padre Provincial de venir a Mánacor en peregrinación solemne todas las Hermandades de Mallor¬

ca para visitár a nuestro milagroso Santo Cristo, que yo llamaría el Cristo del

Gran podfer de Mallorca y el Cristo de la Victoria de> nuestra Isla, para impetrar ‘el inestimable y'tan suspirado beneficio de la paz, aprovecho esta oportunidad de

dirigirme á todos loá Delegados de Mallorcai para anticiparles un cariñosísimo sa¬
ludo y fraternal abrazo de bienvenida, declarándoles que la ciudad de Manacor y
e! millar de Hernianos vuestros aquí residentes, os abrirán sus brazos^ y su corazón. • No quiero terriiinar mi carta sin exponer a ésta asamblea mi deseo de quñ^ de¬
liberé spbre los medios urgentes y prácticos de atraer hacia nuestras Hermandades
el elemento masculino,, tan alejado ordinariamente de la vida piadosa; lo misino^

que vea como debiera emprenderse un apostolado de propaganda oral y escrita

para dar a conocer y amar a nuestra Tercera Orden al pueblo,/e imprimir unos folletos cortos que contuviesen los artículos y reglas de la Tercera Orden para iprovecho y utilidad de novilpios y profesos; *y¿i que, al fin y a la postre, las ideas dominan y transforman individuos y pueblos y no cabe duda que, si el mundo
actual ha de salvarse, debemos rodearlo, con el cordón franciscano como con un

nuevo* ecuador. Seamos apóstoles de San Francisco y el mundo será salvo.

j Perdonad lo cjargante y prolijo de la presente, dictada por un corazón abra¬
sado en amara San Francisco de*Asís, a l^a Tercea Orden y a todos.Tos Herma¬ nos,"por cuya gloria y provecho ha puesto al pie del Crucifijó, la espada de su

voluntad de acero.

El último Y más indignó de los Directores de Hermandad.

~

-

(Pirmado)'Pedro Doiniengé, Pbro; -

(Hay un sello que dice: Ofden Tercera de S. Francisco de Asís. Manacor). -

I/

Himno de la Peregrinación FrònGiscana

AL

//

//

SANTO CRISTO DE MANACOR

«.
Letra del P. Juan Caldeniey Vidal, T. O. R. Música del P. Antonio Martorétl, T. O. RÍ

CORO

¡Terciarios! Entonemos, este día; -/ V;
do Ïv^ïiàcor al Cristo un nuevo cánto:
caníeraos a Jesus con la armonía

de tímpanos y címbalos, dé ¡oro:

’

ja Jesús de Francisco amor y’encanto!" ,

y ensalcemos en uno y otro coro

de apacible y variada melodía

el poder de su Cruz y Nombre Santo.

.

ESTROFAS

El Señor vencedor en nuestra guerra
’ «SANTO ÇRISTO» se llama

•y es también «DIOS» su nombiC

' Él libró nuestra tierra;

/

por eso,’ hoy, Manacor, sin que te asombre,
Mallorca entera «SALVADOR» aclama

al que,, al sacar tus íiijos de las manos

de los viles tiranos, ^
salvó a l,os viejos, vírgenes, garzones,

templos de la Isla, y santas tradiciones.

■ rr ■'

¡Cristo de Manacprj ¡Arco de Alianza

y Paz! ¡Oh Dios-bendito

que borras ios pecadós!

En guerra, odioy^ venganza
de nuevo arderi los ppeblos, alocados,
cual si el mundo de Ti fuese maldito.

Por lo mucho que estuvo enamorada

de tu Pasión Sagrada

v

el alçia de Fráncispo, salva a Europa
vertiendo en ella de tu Paz la copa.

/O
,' '' '"A :
c

El milagroso Sanio Cristo de Manacor, meta lumi¬ nosa de la Peregrinación de Terciarios Franciscanos de Mallorca, señala¬ da para el día 28 del pró¬ ximo septiembre.

El Excmo. Y Rvdmo. Sr. ArzobispoObispo de Mallorca con el M. Rdo. P. Rafael Ginard Amorós, Ministro Pro¬ vincial Y el R Sr. Dr. D. Andrés Caimari, Secretario de S. E. I., y demás Directores o Delegados de las
Hermandades de Terciarios de la Islr,
después del acto de la entrega al Pas¬ tor de la Iglesia Mallorquina del Di¬ ploma de Visitador Honorario Perpé-
tuo de la V.O.T. secular en Mallorca.
Una estampa del homenaje rendido al V. P. Fr. Junípero Serra por la Juventud Seráfica de Palma, día 1 del pasado junio, junto al mo¬ numento que tiene enPetra,su villa na¬ tal, el ilustre misionero de California.
OVIMIENTO
FRANCISCANO

Ill
Estampas de las
tradicionales
Peregrinaciones
Franciscanas
de antaño
I
La peregrinación a Inca en 1921

NOTAS GRAFICAS NECROLOGICAS

D.® María Serra Palou de Muro.

D.® Catalina Vives Ripoll,
de Escorca.

Notas
de
Villafranca
de
Bonany
NUEVO
TEMPLO
PARROQUIAL
pueblo de Villafranca de Bona¬ ny, el más religioso dé Mallorca a juzgar por el elevado número que tiene de sacerdotes y religiosos de ambos sexos, puede estar orgulloso de su nuevo templo parroquial. •Por ini¬
ciativa de su celoso e incansable Cu¬
ra-Ecónomo, colocóse la primera pie¬ dra día 28 d& agosto de 1935, fecha exacta del C C L aniversario de la instalación de la Reserva en la Iglesia primiti¬ va y de la consolidación de la vida civil de este pueblo. • En esa obra se deja casi intacta la antigua nave, quedando adosada como pie del soberbio crucero que forma el actual templo, de estilo románica con vistas a la reducción a la míni¬ ma expresión del «espacio inútil» que es el punto flaco de las iglesias de crucero. • La planta del nuevo templo mide una extensión de más de 900 metros cuadrados,por su parte más larga mide 50 metros, y sus naves tienen la anchura de unos 10 metros. • La monumental cúpula mide en su base 30 metros de circunferencia y su altura es de 28 metros sobre el suelo. Se asienta sobre cuatro arcos que a su vez descansan sobre cuatro columnas resultando todo de un efecto sorprendente. Sobre éstas descansan cúpulas secundarias. • En la realización de la obra se han distinguido: el ermitaño Agustín, hijo del pueblo,- el Arqui¬ tecto don Guillermo Muntaner,- don Bernardino Seguí, Contratista de Obras, y el Maestro albañil don Juan Bauzá Font. • La bendición del nuevo templo efectuóse día 28 del pasado mes por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo-Obispo de Mallorca y a ella asistieron todos los hijos sacerdotes, religiosos y religiosas del pueblo, en número de más de cien. Por lo que hace a [nosotros sólo diremos que la Tercera Orden Regular de San Francisco cuenta con seis sa¬ cerdotes religiosos de Villafranca de Bonany. • Mil plácemes a los Rdos. Sres. Cura-Ecónomo Don Miguel Siquier, Vicario, D. Juan Gayá y a todos los buenos villafranquenses que con su óbolo, o con el trabajo de sus manos y el sudor de su frente han hecho posible la edifi¬ cación de tan magnífico templo.
i
i

it

Con gusto publicamoB en el presente número es¬
tas líneas de feliòitación al M. Rdo. P. Bartolomé
Salvà, de nuestro particular amigo y ferviente Ter¬ ciario D. Antonio Jiménez Vidal, Delineante de la Diputación Provincial, y que, por causas ajenas-a nuestra voluntad, no pudimos incluir en puestro pasado número. - N. de la R.

■

.

^

N.

'\\

Con el Al-leluya de las fiestas Pascuales, manos dilecíías dejáronn\\e un «Recuerdo» ,

que me llenó de emoción. Una bella «Madonna» sedente, con manto azul y acariciando al

Bambino, inspiración de la escuela de Fiésole, mte hizo recordar horas felices pasadas ante

las tablas del Museo FlorentinOj pero el pulcro texto del reverso me llevó al instante al

Convento de San Gióvanni Decol-lato, cercano, al Tiber de la Eterna Roma, para estár

junto al venerable y caro amigo,' el Muy Rdo. P. Fr. Bartolomé ^alvá, T. O. R. que^ por la gracia de Dios y con la protección de su amada ovejuela el Patriarca de Asís, acaba de

celebrar el quincuagésimo aniversari© dp si^ primera Misa. ' Sobradamente sabe mi ilustre amigo, cuan corto anda de palabras quien esto escribe,

para expresar afectos y exponer juicios que reflejan los hondos sentimientos del espíritu

con la elocuencia que exigen los graiides momentos de la vida, y por ello^o dudo^que,

deseando acompañarle en éstas horas felices que solémnemente ha podido celebrar, acep¬

tará gustoso, mi coloquio íntimo en estilo llano, brotado de la grande amistad que ha. más

de treinta años nos enlaza, coloquio familiar'que será como una prolongación dé santos diᬠlogos teñidos bajo la añosa techumBfé del clahstro franciscano de Palma.,

Ni el tiempo ni la distancia. Padre Salvá, pueden romper ni esfumañ una estimación

nacida en un ideal de comprensión mútUa, y por esto hoy, al besar ql regiíerdo recibioo,

ha saltado de gozo el corazón, y la memoria ha recordado cuantos iñojnentos hubo ei^ el

curso de Jos a^ños en que tratamos con entusiasmo fervoroso sobre el desenvolvimiento de
la vida local religiosa. ¡Cuántos recuerdos! ¡Con qué celo y sereno juicio pu«o mano en

aquel humilde «El Heraldo de Cristo», aügurándole ya entonces, con optimismo férreo, su

expañsión, sus frutos óptimos de propaganda franciscana en Mallorca toda, con el fin úni-co de ensanchar los dominios-de ra heredad del Maestro, y sembrad la Buena Nuevá don¬

dequiera que hubiese hijos del Llagado de Alvérnial jCón, cuánto amor-y sabias norias

nos alentó y dirigió después, en los p^sos difíciles, para llevar con seguro rumbó la

-’«Juventud Seráfica;» presidiendo las veladas literarias que nos sustraían de toda vida de

pereda Y IJeria de peligros, a la vez que infundían en el alma el bienestar que no puede /

perecerl ¡Cómo orientó nuestro criterio, siempre distraído, con aquella viva intuiciórt.y

perspicacia, que le caracteriza, dándonos a coh'ocer un maestro ortodoxo, un autor ópti¬

mo, undnventor famoso, capaz de ilustrar con honor y sano intento-de cultura toda inteli¬

gencia deseosa de conocer los grandes pensamientos que han brotadó de la humanjdéd,

ón el curso de la civilización, qué es el almq de la Historial

¡Cqn qué ilusión y esperanzas ños hacía-,ri(iuchos años ha-bosquejar croquis para dar remate al campanario de Artá, pera terminar[el de Inca, o, con süperior^mpliíud de ideal religioso, para trocar en verdadero monasterio el ruinoso edificio de la solitaria

cumbre dé Randa, o proyectar un Colegio, que sería después realidad, en el llano ^p.aci^

blé de La Porciunculal Si a su lado ahora conláranios ya viejas cosas, ¡cómo veríamos

aquella Exposición de Cruces, celebrada en nuestra ciudad con ocasión del Centenario de

. Constantino; aquellas fiestas de timbre extraordinario, con motivo del Centenario del Beato

Ramón, en 1915, cuyos resplandores hicieron despertar en muchos el deseo de sabe^

el peso del valor universal qué el genio lanzará o la elevación del vuelo del mayor Sarito-

y Sabio que Mallorca vió nacer!... Pero no podría seguir discurriendo de cuanto ahora^

salía de la pluma, que es de muchos desconocido,'porque el Padre Salvá, con su modestia

personificada, nos desviaría la charla,- más al tragar Boy estas palabras sin jlación, per®

llenas de afecto, que tanto ael pasado me recuerdan, he sentido estar tan cerca, tan aliado

del Padre Provincial-como lé llamé siempre-que me he sujetado más aún a la estimación

qúe-le profeso.

^

f

j

itTu duca,,'tu segnore e tú maestro» pjuederi repetir con el Alighieri muchos,de sus

discípulos, y a ellos pueden adherirse sus admiradores. No prodigué a muchos mis confi-

deivcias ni mis afanes aislados, y es por esto que, al separarse de la isla, para ocupar un

alto cargo en la (puria Generalicia (Je la Orden en la Ciudad del Orbe, quedé descontento, puerilmeníé disgustado por la separación... mas ella, dispuesta ¿3or Dios, no ha roto mi
afecíuósa amistad y paréceme estar todavía ^n la presencia' dél venerado maeslro.

Cierto estoy de que, en estos días, ha recibido muchos parabieires de cuantos le cono- .'

ceñ y aprecian. El mío, el más humiíde, ípodrá se^'%1 último, pero llevará en si la fuérza

del más Spritido y ardoroso. Y como fiel expresióu de ello, deseo con toda él alma y espe¬

ro con entera confianza'que el P. Salvá, por medio de esta «Madonna# de veste azul, que

Ke guardado en mi misal cuotidiano, alcanzará todos los deseos que para bien de la.

Iglesia y de la Tercera Orden Franciscana) pidió al Dios de la Eucaristía/ en el día solemtié

cíélciucuervíenario de su primera misa, «iAjd multos annos,!» -

<

'i

.

A. Jiménea Vidal, T.^.

'

-y ■

" ; ^ f.

Quest, ‘io í(etigiosó

Pregunta 86: Mi Reverendo Padre; permiVirse ™ liceWia en la, /ec.ura,

,-

Leyendo una novela de costumbres antiguas, las mujeres. Yo le dije que no me parecía así,

advierto que al hablar de ios priinit i\\os^cris- sino que tanto- ellos como nosotras estamos

tianoB, aparece la palabra substantivada «do¬ igualmente sujetos a las leyes morales. ¿Qué,

minical». ¿Podría S. R. decirme qué era el le parece a Vd.? ¿Quién tiene razón?-

«dominical»?.-Inés. Son Roca.

\\ V. P. Lluchmayor.

■V

Respuesta: Hasta al siglo XV, los fie¬

Respuesta:, Usted. Los hombres-díga¬

les comulgaban bajo las dos especies. Los . selo Vd. de mi p-arté—no pueden -permitirse

hombres recibían-el pan eucarístico sobre la, más licencia en las lecturas que las mujeres.

mano desnuda. Las mujeres lo recibían sobre Eso de que losí hombres, solame'ttte por ser

la mano, cubierta con úna espebie de pequeño hombres, se conceptúen exentos de muchas

pañuelo^ llamado «dominical». Por lo tanto, si leyes morales, sobre todo en materia porno¬

Vd. halla mención d^l «dominical» al tratarse gráfica y lujuriosa, pasa mucho de la raya,

de la comunión, bien podrá deducir se refiere Así se ve que después faltan rpuchísimo. Y

el autor a este lienzo o pañuelo.

.

faltan, entre otras razones, porque se permiten

mejterse en muchas tentaciones. Se figuran

Pregunta 87: ¿Será verdad lo que se dice de Caifás, que se volvió loco, después de
la muerte de Jesús.?-V.P. El PaSo. Texas
Respuesta* Nada se sabe de ciérto en cuanto ai paradero final de ese hombre. Lo que sí puede afirmarse es que obro como^
loco durante su actúación en el proceso con¬

que pueden ir a cualquier espectáculo libre, y leer cualquier novela y meterse en. cúal
quier peligro, no teniendo en puenta que la «masculinidad» 6 cualquier otrO'pretexto no les da esos fueros de licencia qué tantos estra¬
gos en ellos produce, ¿Y qué opinarán tales
jóvenes'en el'día de su juicio supremo ante',.
Dios.? ,

tra Jesucristo.

Pregunta 88: Perdone Vd. una j pre¬ gunta; pei;o se la dirijo para convencer a una de mis amigas con la respuesta qué Vd. diere. ¿Está bien que una «señorita de 19 años de
edad úse calcetines en la calle?-M. F. Palma

Pregunta 90: ¿Qué opipa* Vd.^ Padre,

sobre la costumbre que se va introduciendo

de ser llafiiadas las señoras y señoritas con

nombres tan nuevos como Bubi, Ketty, Cha¬

ro, Fanni, Mimi y otros?.-Una Valen¬

ciana. ^

,

\\

.Respuesta: De suyo, mirada la cosa en
sí y tratándose de,personas de esa edad, no
está bien ni es decoroso. Eso de ir enseñando

Respuesta: Opinó: primeraménte, que
el adoptar estos nombres - principalmente cuando no son traducción ep otras lenguas de

'

las pantorrillas, a esa edad, a todo bicho vi¬ nombres de santos o santas-, es no pocas ve- ^ viente, no está conforme coin lá modestia ces como un adiós a lo último de cristiano

cristiana ni con el respeto debido a' la .propia que les podía quedar a ciertas personas, paga-

|

dignidad. Si esas jóvenes que a tal edad, y hizadas ya én el vestido, en el mobiliario de

aun de mayor edad, van con las piernas des¬ nudas pudieran penetrar los pensarnientos de '

su casa, en los gustos y en las costumbres. Asf ya ni oirán, siquiera, llamarse con nom¬

los que las contemplan y saber los comenta¬ rios que dé ellas hacen, no andarían así si

bres de santo. Opino, además, que eso es ujna hábil maniobra del ateísmo para nivelar fie

de conservaran un poco decoro. Pero .¿quien habla de decoro en estos tiempos en que pre-

esta manera a las personas católicas y aca-? tólicas, ^bautizadas y moras., Y, en tercer

dominae la frivolidad, la inmodestia i y el
sensualismo, que se yan introduciendo insen¬
siblemente aun entre jóvenes educadas cris¬

término, digo qUe esta innovación pugna abiertamente con la costumbre, seguida hasta
ahora entre nosotros, de dar a los nietos los

tianamente?

'

nombres de Sus abuelos y abuelitas. Esta no¬

vedad no es tan inocente como alguien pudie¬

. Pregunta 89: Rdo. P. Delgaáo. Palma.
Cosas de novios. Hablando de lecturas soste¬
nía mi prometido que los > hombres pueden

ra pensar, y ayuda a quitar de en medio toúo lo que sabe a piedad y a catolicismo.

''
)■

} P. Delga4ó

r

V

.

Ün cuento moral para cada meé
PRESTI DIGITACION {o entl?itde^ '¿e telaj)

... P-ues, sí; ^sí lo cuentan las viejas crónicas deP pueblo de Conqpistorín. Puntual le pusieron por nombre .el día de su bendición; puntual hubieran querido todo el tiempo de su krga vida los quede apadrinaron, que fueron nada menos que el Alcalde'y la Alcaldesa del citado pueblo de Conquistorín; y pwníMu/ hubiera sido de seguro de no haber sufrido el percance que voy a contar:
Habían pasado 33 años, 33 meses y 33 días justos desde su bendición cuan-

^ do una noche de invierno encapotóse eí cielo,desencadenóse una tormenta sin
igual: la lluvia caía a cántaros, anegando en poco más de media hora calles y

casas; el viento silbaba y '^aullaba como perro atado, troi^chando árboles, des¬
mantelando tejados y devastando cuanto hallaba a su paso.

De súbito rasgó la densa oscuridad un rayo espantoso, seguido de un trueno

más espantoso aún.

Media hora después, cuando cediendo un,poco la tempestad empezaba ya a

reaparecer la calma, la campana de la iglesia empezó a llamar a la gente con una

voz llena de espanto y horror: ¡Fuego! ¡Fuego!...

;

.

Echarsé a la calle, ver el siniestro y acudir a extinguirlo todo fué uno: la

p' torre del campanario estaba ardiendo; y estaba ardiendo Cambien el reloj de la

, misma; el bueno Puntual...

Después de mil esfuerzos y heroísmos de la gente el fuejgo pudo ser domina¬

do. El martirio había durado una horá.

'

^

Desde aquel día Puntual dejó de ser puntual, a'lia 1 daba las 3; y a las 3 las 1... y así las demás horas. En,verano s.e adelantaba media hora todos los días me¬ nos durante el* cambio de luna durante H cual no tenía retraso fijo...; y en invierno al pobre Puníua/muchas mañanas se le encontraba dominado por un sueño pro¬ fundísimo... Para curarse de estos y otros achaques fueron llamados varios espe¬ cialistas coincidiendo todos ellos en que padecía un mal crónico ^reumatismo

poliarticular agudo». No tenía remedio.

i

Y consecuencia del diagnóstico de los doctore^s.fué que en lo sucesivo no se

le llamó más Puntual,\_úno el Embustero.

-

,

-

Pero no acaba aquí la historia. Embustero y todo, el puebio*no toleró nunca
que fuese sustituido por otro; y vais a ver el por qué.

Todos los años On Conquistorín, durante el mes de Mayo, se celebraba con

. toda solemnidad el Mes de María; y se celebraba no solo en la iglesia sino

también en 16 casas |)articulmes, que por sorteo, pues era una coaa muy codi¬

ciada el poder celebrar tal función en casa, se designaba al final del mes de Ma¬

ría pma el Mayo del Año siguiente.

'

' :.

Sucedía, pues, que durante todo el Mes de María &\\ Embustero, acordándose

de su nombre de pila, guardaba tal puntualidad y regularidad en su marcha qiie

era la admiración de todo el pueblo. No se adelantaba pi se retrasaba ni poco ni

nada; y, pasado el mes de IVfayo, e/F7m6w5fero volvía a ser embustero de verdad.

.

)

Pasaron 3 y 4 años, y el pueblo entusiasmado ante aquel fenómeno dejó el

despectivo apodo de el Embustero y le llamó de entonces en adelante Mariano, , en consonancia con el portento... Y, lo que es más, como atráído por uña fuerza

misteriosa, acudía solícito a la piadosa función del Mes délas flores.
Diez lustros habían pasado y el viejo Sacristán, hablando a sus nietecitos de

la devoción a la Virgen Inmaculada, decíales como él, cuando joven, había con¬

seguido que toda la gente del pupblo asistiera al ¡mes de María; y acababa diciendo:
«El secretó era este: visitar muy a menudo a Mariano, corregirle lo que tu¬

viera de enibusteto, para conseguir así que fuera purituah. Y añadía sonriendo:

-De eso me encangaba yo.

Fray Lecito

CRONICA FRANCISCANA
‘J.-

Reu^ión general extraer-
dinaria del Discretorio de
Terciarios de Paliña y Directores y Delegados de
las Hermandades de la Isla,

El Domingo
día 3 del pa-
sado agosto, después de
asistir a una

misa rezada

ante el sepulcro del Bto. Ramón Lull y que
dijo el M. Rdo. P. Rafael Ginard Amorós, Mtro. Pral., el Discretorio de hombres de la

Hermandad de Palma ’y Directores y Dele¬
gados de las Hermandades de la Isla, en número de 34, reuniéronse en Junta general extraordinaria, en lá Sala de Juntas de nues-

trç Cpnvénto de Palma, bajo-la presidencia
del M. Rdo. P. Provincial. Fin de esta reu¬

nión era estudiar algunas normas prácticas

para/lar inás unidad, empuje y vigor al movítniento franciscano en, Mallorca. En
ella se tomaron importantes acuerdos, uno de los cuales fué reanudar, siefnpré que jas circunstancias lo permitan, la tradicional costumbre interrumpida en 1932, de reunirse todos los Terciarios de la Isla, en devota pe-
regriixación, en uno de los lugares más ve¬ nerandos de nuestra tierruca, siendo apro¬
bada unánimemente la idea propuesta por
el M. Rdo. P. Provincial,^de que, este año,
sea meta de dicha romería la iglesia parro¬
quial de Manacor, en donde se venera el Milagroso Santo Cristo que lleva su nom¬
bre, y, al entorno del cual se agrupa una
numerosa Hermandad de Terciarios que,
quizás sea la más floreciente de Mallorca.' Asistieron a dicha Junta, además del Dis¬
cretorio de hombrés de la Hermandad de

PaJmsi, Directores p Delegados de las Her¬ mandades de Bnñola, Inca, Manacor, Lluch-

mayor. Salinas, San Juan, adhiriéndose al acto, por estar; imposibilitadas de hacerse

representar personalmente, las demás Her¬

mandades de Mallorca.

V

kr. El Exemo. y Rvdifio. Ar- A petiqión

zobíspo-Obispo de Mallor- delDiscreto-

ca. Visitador Honorario de rio deJaHer-

los Térciarios Francisca- maridad d/e

nos en Mallórcá.

Palma, el M.

Rdo. P. Ra-.

faeí Ginard Amorós, Ministro Provincial,

nombró Visitador Honorario Perpétuo de la

Tercéfa Orden Secular en Mallorca al,

E^xemo. Y Rdmo. Sr. Dr. D. José Miralles

Sbert, Arzobispo-Obispo de Mallorca, Ter¬

ciario franciscano y eminente lulista, con

motiyp de haber c^ebtado las Bodas de

-Plata de su profesión en lavmencionada Her-;

mandad. Y para depositar de una manera

digna yvsolentne el diploma de tal nombra¬

miento en manos de tan tj^emérito Prelado
sé aprovechó ^a fecha dbl domingo, día 3

de Agosto, en que, como'ácabámos de decir,

hubp Junta general extráordiharia del Dis-

crptorio de Palma y Directores y Delegados

dé las demás Hermandades dé la Islé.

La ceremonia tuvo lugar en la sala del trono del palacio episcopal, en donde el M. Rdo. P.. Provincial leyó un bello menaje de agradecimiento, amor y obediencia al Prelado; y luego le ofreció el mencionado Diploma, en artístico marco.
El Sr. Arzobispo agradeció las atencio¬ nes de qué era objeto y manifestó el afecto que siempre ha sentido hacia el- Patriarca de Asís. Recordó que,, durante su'infancia y juventud, asistía con frecuencík a las fun¬ ciones que se celebraban en la iglesia de San Francisco de esja ciudad; y que, una vez investido del carácter episcopal, juzgó oportuno ingresar formalmente en la gran familia franciscana,- y que en las tres dióce¬ sis que ha regido, en toda ocasión propicia procuró difundir el espíritu franciscano por
co:^siderarle^como uno de los principales
medios para fomentar la p i e d a d en el pueblo.
S. E. I. acabó su discurso dando la Bendi¬
ción a los Terciarios presentes, y a todos-los

La Prénsa de Canarias con- Segúncomu-

memora la íundacíón/de nicó oportu-

niiestra nueva Parroquia na mente a

de Madrid, dedicada a San nuestro D i -

Diego.

rector el R,

P. Vi c a r i o

del Convento de Menores de Las Palmas,-

Fr, Plácido Pérez de Sari Román, a raíz de la

inauguración de la nueva Parroquia de Ma¬

drid de San Diego de Alcalá, encomendada

a nuestros religiosos, en la Prensa de Las

Palmas apareció el siguiente suelto:

«Una de las diecisiete parroquias, fiyidadas; nuévamente, en los suburbios de Ma¬
drid,, ha sido, dedicada a Shn Diego de Al¬ calá, franciscano, y entregada a los Francis¬ canos-Terciarios Regulares de Mallorca».

«Ellos, obsequiosos c^n el apóstol de Ga-
nnrias, San Diego, y sus evangelizados publican con éste motivo, en su ilustrada Revista, «EL HERALDO DE CRISTO», de Palmá de Mallorca, interesantes efemérides de las islas Canarias, y muy finas reproduc¬ ciones de cuadros Y estatuas de la catedral dé-Las Palmas e iglesia de San Juan de Aru-
cas, en está isla de Gran Canaria».

«En la solemne mauguración de la parro¬

quia madrileña de San Diego de Alcalá, se

encomió, elogiosamente, al glorioso guar¬

dián de Betancuria, San Diego, y’se ensalzó

la religiosidad de l„as paradisíacas afortuna¬

das que el adoctrinó».

\\

«Muy reconocidos, se dan las gracias; a
los amables hijos c^é San Francisco, mqllor-
quinéS, por tan cariñosas deferencias para
con el apóstol de Canarias Y sus moradores»^

)

/

M É C R 0 L O G lA

Sóller. —Día'18 de abril durmióse cri ia mente en la paz del Señor D.“ María^Serra

t' \\

paz del Señór el piadoso joven, alumno de Palou, a^os 78 años de edad,Nfervoro^ Ter-

Filosofía e Historia de la Universidad de Zar-' éiarja de N. jP. S. Francisco. Como buena

ragoza, D. Çe^drd Mora Mulet, de.2Q-a^os de madre de familia, puso todo su cfuidado en

edad, de arraigadas creencias religiosas y educar cristianamente a sus hijos. Padeció

dechado de estudiantes católicos.
Nuestro pésame a su familia.

su última enfermedad con verdadera resigna¬ ción y conformidad a la voluntad dé Dios?

recibiéndolos Santos sacramentos y Ja Ben¬

S'Arracp. —Día 12xle febrero falleció cris¬ dición Apostólica.

tianamente la antjgua suscriptora de nuestra

Npestra rnás sentida condolencia a toda su

revista D.“ Ána Vich, a la edad de 46 años, familia.

,

,

modelo de madres cristianas rnuy devota del

Sdo. Corazón de Jesiis'y siempre valiente pa- - -Día 9 de mayo duj-mióse dólcemei^e en el

ra confesar a Cristo y a sus ministros.

Señor la fervorosa Terciaria de N. P. Sao

Nuestro pésame a ’ su esposo y demás fa- Francisco D.“ Francisca Cerdá Seguí, muy

familiaí^ -

‘

amante deJos pobres y perteneciste a to¬

das las asociaciones piadosas de su-pueblo.

Campos.-r Día 15 de mayó entregó su alma a Dios, victimé de larga y penosa en¬
fermedad sufrida muy resignadauiente, la Re¬

ligiosa Franciscana Sor María de la Esperan¬

za, ^natural de Llúcllmáyo’r, a Ja edad dé 30
años. Obédicn^e y^caritativa, su muerte fué

la de los justos. ^

"

Nuestro pésame a su familia. x

Muro.^^ia 1 de máyb durmjósa plácida-

Nuestro pésame a sus desconsolados hijos.

Escorca.~Día 27 de julio duroJióse dul¬
cemente en el Señor en eP Predio «Mossa»

nuestra suscriptora D.* Catalina Vives RipoJl, de 55 años de edad,'Ynujer ejemplar qué su¬

po inculcar a sus hijos, el santó temor de

Dioi. '

7

•-

Nuestro pésame a s,ü afligida madre, ,a su cariñoso esposo y demás familia.

■ 'C' '

V^

■

Descansen en paz. Amen:

BIBLIOGRAFIA

LAS TRES VIAS Y-LAS TR^S CONVER¬

SIONES. por. el P} Reginaldo Garrigou-La-

grange, O. P. Traducción española y prólo¬

go de Fr. Cándido Fernández^ O. P. Edito¬

rial Políglota. Apartado 527.-Barcelona.

15 \\ 1U^^¡2 cms. 256 páginas. Encuadernado

en tela. *

•

\\

■

El solo nombre del autor,: una de las figu¬
ras, m^s destacadas, en el campo de la Apolo-'
géticá'.y de la Mística y muy conocido del que esto escribe por haberle penrdo algunos años' de profesor en la Universidad Dominicana de Roma, llamada oficialmente, «Ahgelicpm»,
es gérafttía segura dp éxito. La favorable aco¬ gida con que el público ha recibido esta^obrita

puede cplegirse de las, traducciones que de
ella pe han hecho, apenas publicada en 1933:
italiana,.>lfédesca, polaca, y checoesloyaca. Co¬ mo observará el lector^ no se trata de un
manual dé piedad; ni tampoco de un com¬
pendio de Ascética' y Mística, según el uso córriente. Como se lee en el prólogo, «el au¬
tor con tino exquisito, la apellida Principióos'
de Espiritualidad. Y eso es lo‘que es el libro;
una,exposición sintética, documentada, metó¬
dica, robusta, diáfana dejo qué constituye la vida espiritual en su esencia, origen, desarro¬ llo, vicisitudes y término norjm,al.
Las almas de verdadera vida' interior y ya
de cierta cultura hallarán en e^te librp pábu¬ lo su nutrición espiritual.

El Heraldo de Cristo

I

103

LA VIRGEN MARIA EN MI VIDA. Por el
P. M. V. Bernadot, O. P. Tr'aducción del francés, por el P. Eduardo Aguilar Donis O. P. -Editorial Políglota, Petritxol, 8. Bar¬ celona.—Í5 X mí0^l2 cms., 272 páginas.
Encuadernado entela.!
La crítica, al ocuparse de este riquísimo libro, ha hecho los mejores elogios. Así, por ejemplo, leemos en «Ami du Clergé»: Pará todo el que quiera renovarse en la piedad doctrinal y práctica para con la Santísima Vir¬ gen, es dicfíil encontrar nada, mejor que el
reciente volumen'del R., P. Bernadot. Los numerosos lectores de la obra bienhechora
«De la Eucaristía a la Trinidad> (del mismo autor) encontrarán aquí la misma seguridad de doctrinaj la misma unción filial y uií pro¬ vecho espiritual equivalente». Nosotros solo a'ñadíremM,s á estas las palabras siguientes:
Hemos leído el libro con verdadera fruición
del espíritu.

las' sublimes gestas y los portentosos milagros del gran taumaturgo de Cataluiia, San Saiiavador de Horta, canonizado por Pió XI mien¬ tra^ España, sumida eh las humaredas de la guerra', veía ya, la alborada de su ansiada libe¬ ración. Aparecer el santo Lego de Horta en los fulgores de la suprema gloria en aquellos dias tétricos era algo así como un augurio de que el taumaturgo de Cataluña no se ovidaba ,de que había djcho, aún en vida, al rey Feli¬ pe II de España: «Sí rogaré al Señor para que España se conserve siempre en le fe católica que recibió de sus mayores. »
Bonito libro para,solaz de las almas buenas y para premio de catecismo.
CURSO FACIL DE LITURGIA, por el R. P. Germán Prado, Benedictino. 2.“ edi¬
ción.— <Ediciones FAX» Plaza de Santo Do¬
mingo, 13: Apartado 8.001. Madrid-.—18 x 13
centímetros, 208 págs. con ilustraciones.
Ptas. 6.

NUEVO CATECISMO DE RIPALDA con
una Exposición y Refutacióh de los errores modernos y la explicación de la Bula de la Santa Cruzada por el P. Gabino Márquez, S. I. Quinta edición.—.< Ediciones FAXi. Pla¬ za de Santo Domingo, 13 Madrid.—18 x 13 cms., 378 páginas. Encuadernado, ptaé. 3.
Daf a conocer el santo Nombre dé Dios y su divina doctrina a todo el mundo y sobre
todo a los niños ha sido el blanco de este
precioso librito qué ya ha visto cinco edicio¬ nes. Esta última, la quinta, va dedióa^a, principalmente, a los Profesores de los Cole¬ gios, a los maestros y catequistas, y en ella ha procurado el autor ilustrar algunos puntos de ia doctrina del Catecismo cop pasajes, en¬ señanzas, ejemplos y parábolas de Nuestro Sepor Jesucristo, sacadas de su Santo Evan¬
gelio. Tengan a mano este librito y no se
arrepentirán de ello,
UN TAUMATURGO FRANCISCANO DEL
SIGLO XVI «SAN SALVADOR DE HOI^TA»
Prólogo de S. E, El Cardenal Caritos Salotti.
Traducción del italiano por el P. Pascual Rambla, O. F. M.—Tipografía Católica Ca¬ sals Caspe, 108. Barcelona.—2l ^¡2 x 13 H2 cms., 143 páginas.
A todas 1^8 almas deseosas de alabar a Dios en los milagros de sus santos; a todos los de¬ votos del Pobrecillo de Asís y de sus hijos elevados al supremo honor de los altares, recomcndjimos este libro en el cual se narran

El orden y la sencillez en la expoí-ición de esta obra,fueron parte para la aceptación que tuvo entte el público lector, y su eficiencia pedagógica contribuyó- a que fuese adoptado
como texto sólido en los Centros de enseñan¬
za y Círculos de Estudios que se; dedican a exponer y explicar lo referente a la Liturgia.
Para hacer el libro más acreedor de la
'atención que logró en su edición^ primera, el autor, al preparar la presente segunda edi-/ ción la ha refundido, o poco menos, perfec¬ cionándola más y más.
Hoy que Con tapto interés se miran cuan¬ tas cuestiones se rélacionan con la Liturgia, por ser uno de los más sólidos fundamentos de la verdadera piedad, es en verdad este libro de valor inapreciable. Su autor tan ver¬
sado en esta materia, ha reunido, en relativa¬
mente pocas páginas, lo más espncial de sus profundos conocimientos, y los da de manera
perfectamente asequible y atrayente y en dis¬ posición sumamente pedagógica. El plan se desarrolla por partes que’ tratan la Liturgia fundamental y general, la Liturgia sacramen¬ tal y el año litúrgico. Tiene al final un índice alfabético de personas y cosas con las opor¬ tunas referencias al texto y va bellamente ilustrado con grabados, que ayudan ala com¬ prensión y claridad dé ló que se expone.
Esta segunda edición, tan perfeccionada, ha de ayudar muy eficazmente a cuantos
quieran de verdad instruirse sobre ur¡ aspec¬
to tan fundamental de la Religión i catójica como es Liturgia.

Y
V.

ÒASA CABOT
Plaza Libertad, 9 - Borne

—

r"'

1 BOMBONES
'
1 ' *•-
, E S T E VA
\\ y toda clase de dulces a precios de Fábrica

' P. Juanot Cotom, 7 1? a 1 m a
i

Electricidad - Radio S an ita ri o TALLER MECANICO

SE M I L L A S

V/

seleccionadas ’,de

,

hortalizas y forrajes

Francisco GaPent

Calle delVAceite, 3 Palma de Mallorca

v
Gpbriel Esteva Sucesor de
BOSCANA

Plaza de Cort, 28

Palmad

Droguería. Articulos para la fo¬ tografía Pinturas al óleo para artistas. Pinceles y Brochas.
ÓPTICA
. Graduación gratis de la vista por médico oculista.

Co m é rej a ntes;

d E n c Q- r g a

,

V u e s t ro s

trabajos "T
a la

m

LIBREEIA ES.COLAR

VICENTE ROIG

Venta de to.da clase de Obras al contado y a plazos

Especialidad en mai^rial de

enseñanza

'

•
Plaza de Cort, 4
, P a 1 rp a i de M a 11 oT c a

Jmprenta
11 Trcncoso, 9 PALMA

DIABÉTICOS .

Encontraréis pan especial

recomendado por los médi¬

cos en la paní*ásiia

-»

LA MODERNA

Peletería, 22 - TeF. í930

PALMA

i-

Almacenes

ENSENAT

■

S. Miguel, 119 a 123 - PALMA
Teléfono 1840

Relojería San Miguel

,

?'

de

M.
.

MIno
.' ' ■ ,
Extenso y yarlatlo surtido en"relojes’ de tódas clases,
Especialidad en composturas

S. Miguel, 127

PALMA

Los nfiqs; surtidos
en artículos poro
Señora y Caballero
Visite nuestros escaporatés

Mieliles. DeiotatlíB. lapldtia
Vd.g. de José llobrés
Fábrica: Socorró, 48 Despacho: Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213^
Palma de Mallorca
COLMADO
LA PAJARITA
San Nicolás, 55 - Tel. 1844
Palma de, Mallorca
/tlAMBBES y ÉMB'ÜTIDQS

OP'fijCA DE 1
PRECISI O {4^
;/ OPT I C O
Gu11lerrrto Soler
Jaime 11, 4 Palma.de Mallorca

g)

Papelería y objetos de escritorio
CA’N Planells^
Vda. de ANTONIO CAÑELLAS
Papeles para fumar de las mejores marcas
DEPOSITO DEL PAY-PAf

Sindicato, 59

Palma

/

Fábricas de
Catead© y Curtidos
de
Pedro M. Estrany
Telegramas: Eátrany
í Telf.' 1107 Calzada - 2768 Curtidos
Avenida Estanislao Figueras, 145 /P alma de M a 1 1 o r c a

P/DMPAS FÚNEBRES
La Lunerdriq.
m
G. Mola, 23-29 Teléfono 2017
PALMA DE MA^LLORCA Arcas para traslado — boronas de todas
clases arreglo de capillas a r d i e.n tes.

Panadería, Confitería, Pastelería FORN DE PL ASS A
Especialidad en Ensaimadas
■ Plaza Mayor, 3Q y 40
con sucursal en la
. calle de San Migüei,
,33 esquina G a t e r

Encargue sus ¡mpresos
a la
imprenta Politécnica
de A. FÉRRER GINARD
Tronctísb, 9 (Al lado S- Frandsco)
f, TELEFONO 2660
La Librería Politécnica sigue en Calle Maura, 3 y S PALMA DE'MALLORCA

JABONES É L N I D o

,

PRODUCTOS DE CALIDAD.

-

■

,

.

,

B JU, N O LA'

(

,

^ .

'

^ A L 1. d R C A

. /•

Irnnsportís leunidos di Malloici, S. t.
J. Anselmo Clavé, 8 y lo - Tel. 2469 - PALMA)DE MALLORCA
Transportes combinados, de
domicilio a domicilio con tor das las Poblaciones Nacionales.

CALZADOS
MIN E K VA

Reserrad© pam MERCERIA
Ea 'Pairia

PA L M A

Bolsería, 16
PALMA DB MALLORCA

D R O G üERIA

JOSÉ

yiLA CÒLL Aparatós,,' pr«ductos/' material í • t ® g r á f i c ©.e
-dregas, celores, pintu¬ ras, ^ esmaltes, barnioesi,
brochas, pinceles,; jabo¬ nes, telas, tubos y eol© • res Vi ©leo, acuarelas y

P, Sta. Eulalia,'2-

Palma

AntonioNVlut Jaume
.CONTRATISTA DE QBRAS MAESTRO ALBAÑIL
Lluchmayor- Oráciá, 1 6

Hiia de
Sebastián. Falconer
Juana Falcone
Almacén de Cordelería — Alpargatería Eonàs y Obra de Palmito y Similares.]
' teléfono n.’ 2067
Calle Sindicato 66
Hostales, 43
Palma de Mal! ©rea

iNO VACILE!
El mejor surtido en artículos
de yes'tlr l^s encontrará en los
ALMACENES

LA

PRIMAVERA
SASTRERIA - MODISTERIA
Atendida por personal coinpetente
ARTICULOS VIAJE

Quint, 6
Tel. 2252 ,
S.'Nicolás; 3/

/Pelaires y Jovellanoís, 1
'^Td.2350
Jaime II, 78
Telrl878

ANALISIS CLINICOS

SANGRB,i(}RINA, MICROSCÓPICOS,

'/

BACTEREOLÓGICO BIOLÓGICOS

SS-SRIIHON LUÜ"

ANALISIS AGRICOLAS
TIERRAS, AGUAS VINOS. ALIMENTOS P. LACTEOS ABONOS, ETÇ.. \\
■
ANALISIS INDUSTRIALES
PRIMERAS MATERIAS NATURALES,
ACEITES, AZÚCJ&ES, LICORES. FIBRAS. TEXTILES, COLORÁNTES, DROGAS. ETC.

'-7 : '

' 'V '

,

; "" ; ■ ’■ IMP. POLiyECNICX