la VIRGEN DEL PILAR MADRE DE LOS ESPAÑOLES i. f Y alabada sea la hora en que la Vir¬ gen María vino en car¬ ne mortal a Zaragoza! Almacenes F A B lí I C A S DE lui>rj&s, Afparqaldt y Lonab Catalá y Riutort, S. L. OBBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 PALMA DE MALLORCA C’AN BOU eTejidos y noveda des para Señora Lencería, Lanería, Pañería y toda clase de géneros para caballero CASA DE CONFIANZA • Precios bm'tcdos ^ Siete Esquinas, 14 PALMA El Eip e j o Mallorquín LUNAS, VIDRIOS, CRISTALES Talleres y Despacha: Archiduque Luís Salvador. 11 al 15 Conde de Ampurias. 16 al 24 Teléfono 2121 Baleares Fálinca de [adeoa Oio y Plata Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en Cadena Alpaca Rt'sleuff’ción de chielos Religiosos Especiálldfld de la casa BARBADA LIMADA de Antonio Valls Valleriola Calle Zavellá, 23 -1.” - Baleares PALMA DE MALLORCA Esmero y prontitud en servir a sus clientes DIABÉTICOS Encontraréis pan especial recomendado por los médi¬ cos en la panadería LA MODERNA Peletería, 22 - Telf, 1930 PALMA DROGUERIA Y FERRETERIA BLANCH Y GRIMALT, 8. L. PALMA DE MALLORCA Sindicato, 122 - Teléfono 1236 Relojería San Miguel M. MIRO Extenso y variado surtido en relojes de todas clases, Especialidad en composturas S. Miguel, 127 PALMA Fábrica, J A. Clavé. 14 Teléf. 1528 Despadio: Sindicato, 123 * 2520 PALMA DE MAl LORCA HDebles, DeteiatiiiD, Tapiutía Vda. de José llobrés Fábrica: Socorro, 48 Despacho: Sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Palma de Mallorca III:;. iiiiiiir^'^iiii jijir’ OPTICA DE PRECISION OPTICO Giuillermo Soler Jaime II, 4 Palma de Mallorca COLMADO LA PAJARITA San Nicolás, 55 - Tel. 1844 Palma de Mallorca FIAMBRES Y EMBUTIDOS Papelería y objefos de escritorio CA’N PLANELLS Vda. de ANTONIO CAÑELLAS Papeles para femar de las mejores marcas DEPOSITO DEL PAY-PAY Sindicato, 59 Palma CALZADOS MINERVA Reservado para MERCERIA Bolsería, 16 PALMA DE MALLORCA JOSE VILA COLL Aparatos, productos, material fotográfico, drogas, colores, pintu¬ ras, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabo¬ nes, telas, tubos y colo¬ res al ó’eo, acuarelas y pastel. P. Sta. Eulalia, 2 Palma Panadería, Confitería, Pastelería ORN DE PLASSA Especialidad en Ensaimadas Plaza Mayor, 39 y 40 con sucursal en la calle de San Miguel, 33 esquina G a t e r COMER GALLETAS pero GslletSS CETRE FABRICA Y DESPACHO Bolsería, 7 PALMA DE MALLORCA Año XXXIIl Palma de Mallorca, Noviembre 1940 Núm. 373 Santa Isabel, Reina de Hungría Patrona de los Terciarios , fjiestu . el ¡9 de y'/i)evie• mh/ teji ÚV.2>Ccll··LLl·m PL (dLCi la f^cil·La a^t^a7faÀa Àe aià^tdía <¿>t¿i. d^d^alel Àe La rneomchoelineas, ossecuarma;onutnonav,iernetocubgrlaiecniadlo syopvlealaandtoravloéss cdriestalalesTuderinlogsiab; allaconneiesvey ventanas; el viento hace volar el velo de Isabel y descubre la corona que adorna su cabeza... pues era, de verdad, la duquesa de Turingia la que andaba errante en esta noche tan horrible. En la Wartburg, bajo el rico artesonado, al chocar de las copas de exquisitos licores, Enrique, el tutor, se divertía alegremente, mientras en la calle afuera, la pobre viuda por él despojada lloraba sola... No, ella no está sola, porque com¬ parte su suerte con sus hijos, dos pequeñuelos que tiemblan en sus brazos, dos seres que se arriman y se asen a su manto. Y el viento silba impetuoso por entre las ramas de los árboles; el cierzo arranca lágrimas de los ojos de los pequeñuelos; la fiebre enciende y abrasa sus labios; y la madre acongojada entre suspiros mnrmnvíw ¡ Oh cielo! ¿Quéserá de nosotros?.. Inútil que llame a la puerta de las más humildes moradas, por todas partes le aguarda la idéntica decepción; en vano implora la que hasta aquí ha sido ángel de piedad... sus palabras lastimeras vuelan en alas del viento frío, desapiadado. Guando vivía en Wartburg, la divina tarea de la limosna era su ocupación favorita; los habitantes de Eisenach habían percibido sus bondades, ahora ella solo encuentra por todas partes la más negra ingratitud. Si no el reconocimiento, al menos la piedad debería franquearle las puertas; empero no, no es así; un interdicto brutal todas las ha cerrado. Enrique, ¡que cruel eres! ¿Y no temes la venganza del cielo? lias lágrimas de los cuatro huérfanos han cesado de correr por sus mejillas; la ma^re ha encontrado un tugurio donde el viento circula por entre unas tablas descoyuntadas. Su hijo le dice: «No es aquí nuestra morada». Con una caricia maternal, ella le apacigua su disgusto, y el silencio llena el triste asilo del dolor... Isabel con voz íntima, imperceptible, murmura tiernamente: «Dormid, hijitos míos, dormid en dulce sueño, volad hacia vuestro padre... ¡Oh, Luis! ¡mi amado Luis! Yo sufro; el corazón de los hombres es como el mármol; nuestros hijos ya no tienen sus blandas cunas bajo baldaquines de seda do reposar... tiritan ahora sobre las desnudas piedras.» «Tu hija, ¡oh grande rey de Magiars!, ya no se sienta en el trono de Turin¬ gia, ya'no viste púrpura; sino que vive errante por los tristes caminos de la vida. Hermán, Gertrudis, mis dos pequeñuelas, Sofía, tiernos capullos desprendidos del rosM marchito, vuestras inocentes miradas son rayos de dulce consuelo en mi sombrío destino...» «Tú, primogénito, tú solo has visto cuatro inviernos y tal vez el quinto cubrirá tu sepulcro. La furiosa persecución también ha quebrantado mis veintiún años. Cuando la piedad habrá desplazado la proscripción, sobre nuestra tumba abandonada, la primavera echará flores y los pájaros llorarán sobre nuestras frías cenizas.» «¿Oh, Madre de Dios! Tú que convertiste en flores mis limosnas dadas a los pobres, aligera, si es posible, mi miseria, endulza mi triste suerte. Tú hien Jo El Heraldo de Cristo 277 sabes que no te lo suplico por mí, sino por mis hijos que aquí reposan, encendi¬ dos por la fiebre: soy una madre que imploro la protección de otra madre; vela por ellos.» Repentinamente, prodigiosamente, cesó la tormenta, el silbar del viento se convierte en armonías como de órgano, un ambiente apacible y fragante de pri¬ mavera llena la estancia, las rústicas paredes desaparecen bajo la hermosa tapi¬ cería de variados rosales; y en medio de fragantes rosas, nimbada de luz, rodea¬ da de ángeles, aparece la Virgen sonriente. «No temas, hija mía.— habla dulcemente una voz; - las virtudes encuentran aun en este mundo su recompensa. No es la fiebre que enciende una rosa en cada mejilla de tus hijitos, sino el sosiego y bienestar que les proporciona un dulce sueño; no temas que una prematura muerte los arranque de tus brazos maternales.» «Los despojos preciosos de tu esposo no serán dispersos en tierras lejanas, sino recogidos e inhumados con gloria y veneración. Viste en paz el velo de la viudez y procura que la inquietud nn anuble ya más tu frente.» La visión se eclipsa, la Virgen ya no está allí, las rosas desaparecen, los án¬ geles vuelven al cielo: todo se esfuma a los ojos de Isabel; sola entre sus manos juntas, una flor ha quedado, una rosa que la Virgen depositó al pronunciar sus últimas palabras. Isabel la riega con sus lágrimas y la aprieta contra su corazón. De súbito se abre la puerta, es una nueva alegría, el socorro se apresta para alivio de la necesidad: dos fieles servidores se presentan a Isabel y le dicen: «No queremos ya servir a Enrique; nuestro corazón sólo palpita por vos.» — «¿Como habéis descubierto mi retiro?» — «Como los pastores que seguían la estrella, así nosotros, atraídos por un resplandor celestial, hemos seguido su muda indicación.» Los campanarios despiertan con sus voces sonoras a los habitantes de Eisenach. «Os confío mis hijos dijo Isabel —mientras voy a testimoniar a mi Dios mi reconocimiento.» Se aleja precipitadamente hacia la iglesia, que en días mejores ella misma había hecho construir para los frailes de Francisco de Asís; el pueblo silencioso la contempla. Con la faz radiante de gozo sobrenatural, Isabel dijo al primer fraile que encontró: «|Un 7e Deuw por mis sufrimientos!» Y de los labios del pueblo se escapan con tanta fe y amor las palabras de reconocimiento, que ellas suben hasta el cielo transportadas por el eco de las campanas. Sobre la piedra del altar deposita la milagrosa rosa cuyo perfume sube hasta el trono de Dios como una nube de incienso. Entre el sonido dol órgano, el toque de las campanas, el resplandor de las velas y por la fuerza invencible de la fe, el arrepentimiento penetra en el cora¬ zón de los habitantes de Eisenach; todos sienten una intensa alegría que compar¬ ten con Isabel, quien, en el mar agitado de sus sufrimientos, había hallado, con su firme fe, un supremo consuelo, una esperanza. Traducido de E. HORN laureado por la Academia de Ciencias morales y políticas de París Aviso: s. están confeccionando unos artísticos calendarios para el año 1941. A partir del 1." de Diciembre los suscriptores podrán adquirirlos desús respectivos corresponsales o del P. Administrador-Ramón Lull, 3 Palma. Franco, Caudillo de España vni MAGiSTERiO f Continuación) La voluntad férrea y comprensiva de Franco lo imbuye todo. Su ma¬ gisterio tiene destellos magníficos. Cadetes y universitarios no van de acuerdo. Han surgido algunos incidentes y la ruptura está próxima. Franco aprovéchala visita del Príncipe de Asturias y organiza un ban¬ quete en su honor. Invita al rector de la Universidad y con él a buen núme¬ ro de estudiantes. Estos presiden las mesas ocupadas por los cadetes. La Universidad corresponde a esta gentileza y desde entonces la cor¬ dialidad queda dueña y señora. Por estos mismos días Franco, maestro asiste en Versalles al curso de generales y coroneles como preparación para desempeñar alto mando. En una de las sesiones surge una discusión que apasiona. Franco se acerca a una pizarra y expone su pensamiento. Como por ensalmóse apagan las vo¬ ces. Ya no hay más que un maestro frente a un grupo numeroso de discípu¬ los que escuchan admirados. IX DIQUE Octubre de 1934. La Revolución se ha desbordado en toda España y por Asturias y Cataluña avanza impetuosa. La mano del Gobierno no está segura de su propia fuerza. Por todas partes intranquilidad. A media nodie del día 6, Franco, vestido de paisano, con paso sereno, llega al ministerio de la guerra. Se le aguardaba con impaciencia. Ya tiene en sus manos los resortes desvencijados para restablecer el orden. Las resistencias pasivas lo inundan todo; pero el orden se restablece. Febrero de 1936. La revolución se yergue otra vez amenazante. La voz de Franco, con acentos del más puro patriotismo, advierte del gravísimo riesgo que está corriendo España, Lo dice al general Pozas, inspector de la Guardia civil. Lo repite a Pórtela, jefe del Gobierno. Lo declara al Presi¬ dente de la República, Alcalá Zamora, y lo reitera, por fin, ante Azaña, ministro de Guerra. Todos están sordos. Pero un día España resurge. Por admirable estratagema, Franco abandona Canarias y desciende de un aeroplano en el aeródromo de Tetuán, Una muchedumbre enfervorizada le recibe en triunfo. Yagüe con sus legionarios le rinde honores. Franco da su consigna rotunda: «Fe ciega, España se ha salvado». Mientras tanto, Azaña pregunta con impaciencia: — ¿Que hace Franco? —Está bien guardado en Canarias—le responde Casares Quiroga. Pero Franco se ha erigido ya en dique para contener a la Revolución. j (Continuará) Quesfionario Religioso Pregunta 49: ¿Cuál le parece a Vd. debe ser la conducta de una joven que quiere entrar en religión, pero que tiene un pretendiente que dice es capaz de hacer cualquier barbaridad si no se casa con él?-E, C. Felanitx. Respuesta: Pues, si tiene verdadera voca¬ ción, entrar de religiosa. El pretendiente o no hará barbaridad alguna, sino que se conformará con otra novia,* o si es verdaderamente capaz de hacer una barbaridad por eso, ni a la pretendida ni a ninguna otra le aconsejaríamos que se casase con él, sin mucho miramiento, porque también le podría dar después por hacer otra barbaridad cualquiera por el más leve motivo. Pre^Uata 50: Reverendo Padre: Tengo una amiga a quien le ha dado por llegar a pasar hambre hasta el punto de sentir vahidos y casi estar inutilizada para el trabajo, y todo porque no quiere, según dice, ponerse redonda, sino con¬ servarse en buena forma. Yo la he reprendido varias veces y hasta le digo que esto es pecado; pero ella me tiene por exagerada. Por lo cual- le pregunto a Vd.: ¿Es pecado no comer o comer tan poco que se quebrante la salud, para conser¬ var la línea del cuerpo y cierta esbeltez? — Una suscriptora. Palma. Respuesta: ¡Sólo faltaría que su amiga no hubiera hecho la Cuaresma bajo el pretexto de debilidad! Anda por ahí mucha joven infatuada que dice no tener salud para ayunar cuando lo manda la Iglesia, y, sin embargo, hace sacrificios increibles para conservar la famosa línea corpo¬ ral. Dígale que, en su caso, si come menos de lo necesario o de lo que conviene y esto le impide cumplir con sus obligaciones debidamente, da¬ ñando su salud, pecará de cierto, y su pecado será más o menos grave, según sea mayor o me¬ nor el daño que se cause a sí misma y el grado en que no pueda debidamente cumplir sus obli¬ gaciones y las consecuencias que de ello se deri¬ ven. Así opina un Padre Delgado. Pregunta 51: Enterada de que cierta ami¬ ga va a hablarle sobre el adelgazar, de lo que me reprende siempre, y previendo yo que ella, a buen seguro, callará su mal, le suplico diga en el Cues¬ tionario su opinión sobre una señora que, con de¬ seo de casarse, se arregla las canas, el cutis, las arrugas, etc. ¿Peca ésta o no peca?-A. M. Palma. Respuesta: Por esto sólo no peca. Y si no se excede en el gasto que puede permitirse, o en el tiempo que en ello emplea, no peca nada. Si se excede en el gasto, peca contra la caridad, pues se hace daño en sus bienes. Ni diga Vd. que peca contra la verdad; porque ella no afirma que todo aquello sea natural. Pregunta 52: ¿Es lícito a un expendedor de AÚno añadir agua a su mercancía? — Un es¬ crupuloso. Villafranca. Respuestas Esto, que a muchos podría pa¬ recer una cosa evidentemente mala ~ añadir agua al vino que se ha de vender, - tiene defen¬ sores entre los moralistas. Arregui y Busenbaum, por ejemplo, sostienen que el que añade agua al vino queda excusado de pecado si lo hace así «o porque de otro modo nada ganaría, o porque de no hacerlo se vería precisado a subir el precio, y luego no tendría compradores». Téngase en cuenta que con eso no se autoriza la adulteración de la mercancía y el engaño de la clientela, ya que el expendedor no puede presentar el tal vino como vino puro y sin mezclas; pero bien puede decir: ahí va eso, y yo lo vendo a tal precio. Pregunta 5S: Mi Reverendo Padre: En un serc'ón, que oí, ha poco, se dijo que en Nuestro Padre San Francisco se realizó por vez primera el fenómeno de la impresión de las Santas Llagas. ¿Puede sostenerse esta afirmación, cuando el Apóstol San Pablo en su Carta a los Gálatas (cap. 6, V. 17) dice textualmente; Yo traigo im¬ presas en mi cuerpo las señales <stigmata* del Señor Jesús? — E. E. Palma. Respuesta: Según interpretación de S. Je¬ rónimo, el versículo que Vd. me cita ha de en¬ tenderse así: «Que vuestros doctores cesen de desacreditar esta doctrina, y que dejen de decir que no soy Apóstol de Jesucristo, por cuanto llevo sobre mi cuei-po las señales con que fácil¬ mente se podrá reconocer que lo soy. Estas son las cicatrices de las muchas llagas y golpes que he recibido por la defensa de su Evangelio. Esta es la cruz, esta es la señal del cristiano, y no la circuncisión, que es la del judaismo». Y ya co¬ noce Vd. la autoridad de S. Jerónimo en materia bíblica. P. Delgado. pI OR ví,as realmente providenciales llegaba, una tarde, a S. Juan Degollado de Roma Su Emi¬ nencia el Cardenal Teodoro Innitzer, Arzobispo de Viena. Se improvisó una recepción proporcionada a la dignidad de tan ilustre visitante, se le enseñó nuestra iglesia, visitó el oratorio de los Cofrades de la Misericordia y, bajo los pórticos miguelangelescos, desfilaron ante él, besándole el pastoral anillo, todos los alumnos del colegio. Indudablemente mostró mayor entusiasmo Su Eminencia por aquel grupo de religiosos, algunos ya sacerdotes, que ante los bellísimos frescos del Vassari y Pomarancio; aquello no era mero adorno, sino que constituía para él uno de los más preciosos tesoros. En este momento debióse abrir un paréntesis en su visita a Roma, trasladándose mentalmente el bondadoso prela¬ do a Viena, pensando en su amada diócesis, viendo de nuevo la desproporción numérica entre las ovejas y los pastores y recordando la frase del Evangelio: La miés es mucha y los obreros son pocos. Por eso no quiso marchar sin proponer a nuestros superiores enviaran a su viña algunos obreros, mayormente cuando en la provincia mallorquina los había de nacionalidad alemana. Aceptáronse sus proposiciones, se hicieron las diligencias del caso, y, poco a poco, fueron saliendo para Viena hasta siete religiosos, entre padres y hermanos legos. Viena no necesitaba misioneros propiamente dichos. Tampoco era cuestión de ocupar uno que otro convento abandonada en el recinto de la ciudad, Viena se había vuelto mayor de cada día; el número de sus moradores había crecido hasta ocupar una zona de ensanche superior al casco mismo de la población, y faltaban iglesias y curas de almas. Para el cumplimiento dominical habían sido convertidas algunas casas particulares en ca¬ pillas provisionales, y en una de esas capillas y en unos terrenos que coronan la colina de Wolfersherg, quedó instalada la primera comunidad que enviaba a Alemania la Tercera Orden Regular de San Francisco. Dábase antiguamente el nombre de Wolfersherg a un monte de trescientos metros de altura que se levanta al Este de Viena y a unos ocho kilómetros del centro de la población. Hoy se denomina así aquella parte de la ciudad que ocupa las laderas y aun la cúspide del citado monte. El Municipio cuidó de su urbanización en tal forma que lo convirtió en una ver¬ dadera ciudad-jardín con vistosas avenidas, chalets, campos de deporte, parques públicos y escuelas de verano, destinándolo a vivienda preferentemente de militares y oficinistas del Esta¬ do. Tanto la parroquia de Santa María del Pozo como la de San ,4ndrés están a unos dos kiló¬ metros, distancia no despreciable si se tiene en cuenta la empinada cuesta y las nevadas invernales que durante tres meses cubren la tierra. Una vez instalados, la mayor de las aspiraciones fué, como era natural, la de levantar un templo digno y capaz, haciendo el entusiasmo que, a un mismo tiempo, se tuvieran los planes y los recursos necesarios para proceder a su construcción. Pero, hubo de hacerse un alto antes de empezar, a causa de los acontecimientos políticos, y diferirse sine die la solemnidad de la colocación de la primera piedra. Aun así, y a pesar de no disponer sino de escasísimo lugar. Su Eminencia el Cardenal Innitzer estimó prudente la creación de una parroquia en Wolfersherg sirviéndose de nuestra iglesia, dedicada a San José, y nombrando cura-párroco de la misma al Rdo. P. Fr. Francisco Sauer, hijo de la Seráfica Provincia Mallorquina. • EN EL CENTRO: Vista general de la bella y populosa ciudad de Viena, en cuyo distri* to XIV residen nues¬ tros religiosos. • ARRIBA: Detalle del nuevo convento. • ABAJO: El Rdo. P. Fr. Francisco Sauer,Prior y Cura-Párroco de Wol- fersberg. GRAFICOS DE MENORCA La dulce «Morenita» de Monte Toro, reina y ma¬ dre de todos los habitan¬ tes de la vecina isla de Menorca. # Cindadela. - El Borne con el monumento a los héroes de 1558 y en el fondo la mole de] la Catedral. • Cindadela. - Jardín del Palacio episcopal en donde reside el Hijo Ilustre de Mallorca, Líe. D. Bartolomé Pascual, Obispo de la Diócesis Menorquina. <1 Detalle de la solemne inau¬ guración del monumento a los caídos por Dios y por España, en la inmensa ex¬ planada del cuartel de In¬ fantería de Mahón. • Expléndido efecto del Mo¬ numento, iluminado por re¬ flectores en la noche del 26 de Octubre del año 1939. COLOQUIO J. U ato- ¡Salve Virgen solitaria de rizados bucles de orol A besar vengo tus plantas, Morena de Monte Toro. Tú que eres faro de gracia, del Dios vivo, reverbero, mis tinieblas ilumina, alumbrado mi sendero. Rezarte quiero, Señora, largo rosario de amores: ofrendarte quiero mi alma en una nube de olores. ¡Ay! cómo te deseo, Madre, como te anhelo, prenda mía; paladeo el Paraíso cuando te miro, María. Colgada en esta quiebra, rosa mía enajenada, tanto encantas, que parece ser del ci¿lo aquí morada. ¡Cómo me roban la calma de tu rostro los destellos, Zagalica de los montes, de ensortijados cabellos! Engastados dos zafiros son las luces de tus ojos: tus blancas y tersas manos de jazmines son manojos. Mucho, Reina te diría por decirte cuanto te amo. Con frenesí yo te adoro. Todo ante tí me derramo. Desnudo ante tí me postro de virtudes, implorando tus favores, tus bondades, y tu gracia suplicando. Ahí bajo, el mar del mundo aúlla en fiera tormenta; cual tortolilla a tí vuelo de tranquilidad sedienta. Tú que eres de paz aurora, iris riente de bonanza vierte en mi agitado pecho, claro rayo de esperanza. ¡Oh Tú! davídica torre y alcázar de fortaleza, ' quebranta de la serpiente la su arrogante cabeza. Tú que de piedad y clemencia eres mar incircunscrito, tiende tu amorosa mano a ese mísero precito. De esos tus divinos labios de mil rubíes ceñidos, de consuelo, una palabra, regocije mis oídos. Que ese rubicundo y crespo bello, celestial Infante, fruto de tu santo vientre, que te sonríe galante, me bendiga cariñoso, y me mire con los dardos finos, suaves, fuertes, dulces, de esos sus ojuelos pardos. Señora, que de ventura paloma eres mensajera: da a mi espíritu el sosiego de la eterna Primavera. Yo en don ¡oh Madre! te brindo> mi corazón por entero: tuyo soy y tuyo siempre en el cielo, serlo espero. ’k -k -k Dios te salve Virgen pura, vida mía y mi tesoro: a besar vengo tus plantas Morena de Monte Toro. Fr. A. Martorell, t. O. Ri. Menorca, 27 Septiembre 1940, S Impresiones de Menorca I a nueva luz de la aurora, mensajera del sol esplendoroso de un 14 de Agosto, devolvía los colores *- a la naturaleza, cuando el J. J. Sister penetraba majestuoso en la profunda rada de Mahón. Dejamos a un lado La Mola y S. Felipe, el Hospital Militar y Villa Carlos y nos hallamos ante Mahón, cuyas viejas casas, colgadas al borde de elevados peñascos, contrastan grandemente con las blancas casitas diseminadas por la ladera opuesta. Una vez saltados a tierra, fue nuestro primer cuidado ir en busca de una iglesia para celebrar el santo sacrificio; y las dificultades que parn ello tuvimos nos ofrecieron ya desde luego ocasión de apreciarla obra demoledora de los enemigos del orden y de la civilización. Las tres parroquias de Mahón — y lo mismo poco más o menos puedo decir de los demás templos de la capital y de los pue¬ blos ~ no poseen más que uno que otro altar, sin más retablos que sencillas peañas fijas en la pared, o un nicho cavado en la mismo. Caso de repetirse la historia, poco tendrían los futxiros iconoclas¬ tas con que alimentar las hogueras... Al otro extremo de la isla, en extensa llanura que confina con el mar, asiéntase la noble ciudad de Ciudadela, capital religiosa de la Diócesis. Jamás olvidaré la amable acogida de que fuimos objeto por parte del limo. Sr. Obispo, quien interrumpió sus tareas para exponernos sus planes y enseñar¬ nos el boceto de la catedral, que va a resultar notablemente mejorada en sentido litúrgico, estético y utilitario. También aq^uí, en Ciudadela, y más tarde en Perrerías y en Mercadal, tuvimos la satisfacción de saludar alas Religiosas franciscanas, cuyo desinteresado trabajo, ya en la educación de la niñez, ya en el cuidado de los enfermos, es tan apreciado donde lo realizan, como anhelado donde no han fundado aún. Que el Señor se lo pague! como también la fraternal acogida que nos dispensaron en todas partes, de que guardaremos gratísimo recuerdo. Durante nuestra estancia en Menorca-que toca ya su fin —hemos contemplado el religioso resurgimiento de un pueblo azotado por el viento de feroz persecución. Los templos que se restau¬ ran con las generosas aportaciones de los fieles, un clero diezmado que se esfuerza en suplir las fa¬ llas habidas, hasta tanto que broten del floreciente Seminario nuevos ministros del Señor valerosos y apostólicos, y un pueblo que se ufana de poder contar entre Iqs mártires sus mejores elementos y que lucha por hacerse digno de tales héroes de la fe y de la patria... son los retoños del antiguo tronco segado a flor de tierra. La semblanza del árbol podado y retoñando de nuevo, si alentaba ya al antiguo Patriarca de Idumea, alienta ahora al Dr. Pascual. De su propia mano hemos recibido una tarjeta con el mencio¬ nado símil y la insci'ipción bíblica: Lignum habet spem... praecisum... rursum virescit. (Job. 14, 7). Quiera el Señor con sus gracias y bendiciones, conceder al celoso y agregio Prelado ver realizadas tan halagüeñas esperanzas. Hágalo la Reina del sacerdocio, que desde la augusta peaña de Monte Toro otea toda la Isla, cobijándola bajo sU manto maternal. No consiente el corazón devoto de María dejar esa tierra sin darle el saludo de despedida en su propio santuario. Un viernes al atardecer escalamos la elevada cumbre, y, tras una cena frugal, desgranamos ante el altar de la Virgen las cuentas del rosario. A la mañana siguiente celebramos el santo sacrificio: la misa sabatina de la Inmaculada. Allá acudió a mi mente aquella estrofa: Quan presto. Madre, labora voló! Debo dejarte, Madre de amor! Nunca me olvides, haz por favor! Contigo queda mi corazón! Adiós, Señora, adiós, adiós... Dormía aún la isla, toda envuelta en la blanca sábana de espesa niebla, sobre la cual multitud de altozanos asomaban sus frentes, como los peces la sacaban para oir la predicación del Taumatur¬ go de Padua. He saboreado hoy el mayor de los encantos de esta tierra, y puedo entonar el Nunc dimittis, no con la satisfacción de abandonar la isla, campo de apostolado y patria de mártires, sino con la espe¬ ranza de poder abrazar de nuevo a mis hermanos, pisar nuevamente el umbral de mi Porciúncula predilecta y saludaros, oh Reina de los ángeles, y tras piadosa romería poderos decir: De nuevo aqui nos tienes,.. postrados a tus pies. Mahón 28 de Septiembre de 1940. Fr. Mateo Ramis, T. O. R. Juventud Seráfica de Palma IÇ3Ç^/Ç40) í^yctzAcií> de Ia M I euto-tia o-l·iiici ^ I/ O es nuestro propósito tejer un panegírico, engarzar una por una en el rosario de un año más de vida, las glorias, las novedades, las gestas de la Juventud Seráfica; pero sí queremos que todos puedan apreciar y gozar en una sola ojeada, el cuadro hirviente y palpitante de una nueva vida, introducción a una era de expansión, pujanza y vitalidad. El espíritu franciscano, informando un cuerpo joven, desbordante de entu¬ siasmo, y de la febrilidad misma que consumían el cuerpo y el alma del Caballe¬ ro del Amor: he ahí definida, en una escueta pincelada, la labor, la vida de este año en nuestra JUVENTUD SERAFICA. PIEDAD Y ALEGRIA perfectamente hermanadas, o mejor, unidas en un mismo desposorio, bendecido por la mano llagada del «Alter Christus», han sido nuestros ideales. Piedad, que, en este año, como en ningún otro, han sabido nuestros socios demostrar en los distintos actos religiosos, muy particularmente en la Misa Dominical y Comunión Mensual reglamentarias, acerca de las cuales hemos de confesar, que no se ha llegado hasta el límite posible de perfección, pero el porcentaje de asistencia ha sido el mayor registrado hasta hoy en toda la historia de la Juventud Seráfica. Piedad, que se ha traducido fuera de los ámbitos de nuestro círculo y de nuestra iglesia, desbordándose por plazas y calles de Palma, en los actos genera¬ les de la Santa Misión, procesión de Corpus Christi y de Semana Santa, actos en que merecimos, por el numero y por nuestra actuáción respecto al canto sagrado, los más calurosos elogios y sinceros plácemes del limo. Cabildo de la Catedral y otras autoridades. Piedad, que ha traspasado los términos de nuestra ciudad, en piadosas rome¬ rías, plasmándose, por fin, en un cuadro pintoresco, embalsamado de religión, de fe, de grandeza y sublimidad, del más entusiasta celo apostólico y franciscano; dos excursiones a Cabrera, de recuerdo imperecedero para nuestra estimada Aso¬ ciación, en las que, debidamente autorizados por el Exemo. Sr. Arzobispo-Obispo, se procedió a la reconciliación y bendición de la capilla de Sta. Petronila, y a la traslación a la misma de un altar y de una imagen del Reato Ramón Lull, cosas que recordará siempre el cuadro conmemorativo que dejó allá la JUVENTUD como testimonio del ardor y entusiasmo que bullía en los pechos de sus piadosos componentes. Alegría: Una alegría sana, moral, cuyo principio radica en la paz que dan una buena conciencia y las bendiciones del cielo. Alegría en nuestras veladas recreativas, en las representaciones de zarzuelas, dramas, sainetes y piezas tan interesantes como el melodrama «Pastores a Belén», El Heraldo de Cristo 28? que obtuvo éxito rotundo en las cinco representaciones consecutivas ante una numerosísima concurrencia. Alegría que la Sección Deportiva ha encarnado en la creación de un con¬ junto de «Basket-ball» y una sala de gimnasia, y en la adquisición de un aparato de radio norteamericano, cuya compra y envío nos facilitó el que fue nuestro inolvidable Director, el Rdo, P. Miguel Vidal, T. O. R. En lugar aparte creemos es nuestro deber consignar también las bellísimas mejoras introducidas en diferentes aspectos, siendo las más notables la compra de 160 butacas con destino al salón de actos; un considerable aumento del deco¬ rado para el escenario del mismo; un ('quipo entero de «Basket-ball»; 16 trajes de penitente; unos trajes para llevar emblemas de la Pasión en las procesiones de Semana Santa, cuyo importe fué donado, en su mitad, por nuestro estimado con¬ socio D. Joaquín Aguiló, costeándose lo restante por suscripción entre los socios. En estas reformas y otras mejoras, que no detallamos por creerlas compren¬ didas en los puntos indicados, se ha pagado un total de 4.500 pesetas, prueba feha¬ ciente del resurgimiento y nueva vida de la Juventud, de su popularidad y expansión^ Pedimos una felicitación y la enhorabuena para todos los Socios y Junta Di¬ rectiva, muy en particular para nuestro bien amado Padre Director, Rdo. P, Fr. An¬ tonio Barceló, T. O. R. y dignísimo Presidente D. Rafael Bonnín, quienes, con el mayor desinterés y una constancia inquebrantable, han trabajado para el máximo bien y crecimiento de la Juventud. Réstanos hacer público nuestro agradecimiento alExcmo, y Rdmo. Sr. Arzo¬ bispo-Obispo, quien en visita que concedió a nuestro Director y a nuestro Presi¬ dente, les bendijo por su obra, encargándoles trasmitieran su bendición a todos los miembros de la Juventud Seráfica de Palma de Mallorca. ¡Eal, pues, jóvenes: regocijémonos y preparémonos, como dignos caballeros, para emprender un nuevo año de actividad, más fecundo y más ardiente, si cabe, confiados en la Providencia y en la causa de nuestra JUVENTUD. ¡Por Dios y por nuestra .Juventud Seráfica: SIEMPRE ADELANTE! J. F. A los RR. PP. Fr. Antonio üabrés Romis Fr. Juan Vallespir Ballester y Fr. Rafael Genestar Serra con motivo de su Ordenación Sacerdotal y Misa Nueva un feliz opostolado de Paz y Bien augura EL HERALDO DE CRISTO. CRÓNICA FRANCISCANA La fiesta de El día 4 de Octubre N. P. S. Francisca, celebróse en la igle¬ sia del com’^ento de Palma la festividad de N P. S. Francisco, El carácter de rogativa por la paz de Europa, que se dio a todos los actos de culto, hizo que nuestro templo se viera concurridísimo, tanto en los días de Cuarenta Horas como en las funciones del día cuatro. Los sermones del Triduo y del panegírico del Santo estuvieron a cargo del Rdo. Sr. Dr. Sureda y Blanes, quien cantó magistralmente las glorias del Pobrecillo de Asís, marcando la copia que de sus vii’tudes hizo, más tarde, nuestro glorioso már¬ tir el Bto. Ramón Lull. También celebróse la fiesta de S. Francisco en los conventos de Lluchmayor, Inca y Artá con solemne triduo de Cuarenta Horas; y te¬ nemos noticia de que en Campos, Ponderas, Felanitx, Lloseta, Valldemosa, San Francisco y otros pueblos, los domingos 6 y 13 de Oc¬ tubre fueron dedicados a conmemorar la fiesta del Santo Patriarca, con comuniones genera¬ les, misas solemnes y procesiones. Que el gi'an pacificador de pueblos y ciu¬ dades oiga nuestras súplicas y conceda a la desgraciada Europa la tan suspirada paz. BondiciÓn de Dí^ 1S del pasado una capilla en Septiembre La Puebla. sa Cuna que las Re¬ ligiosas Franciscanas tienen en la La Puebla, la solemne bendición de una espaciosa Ca¬ pilla. A las nueve bendijo el nuevo recinto sagra¬ do D. José Font y Arbós, Notario Eclesiástico y Visitador de la Congregación. Fueron padrinos de la Capilla, D. Nicolás Pizá Reinés y D.“ Antonia Rosselló Reinés; del retablo, D. Jorge Serra Company y la Srta. Catalina Crespí Crespí; de la mesa, D. Rafael Serra Bennassar y la Srta. Antonia Bennassar Pons; del sagrario, los encantado¬ res niños Pedrito Serra Ferragut y Margarita Soler Serra; y del copón, Rafael Aguiló Agui¬ ló V Marieta Picó Aguiló. Terminada la bendición se cantó el Te- Deum de J. Singenberger. Acto seguido celebróse solemne oficio en el que se interpretó con gran ajuste la misa a dos voces de A. Dieriex, dirigida por D. Juan Siquier. Asistieron a tan solemne acto el clero parroquial, las Autoridades locales, una repre¬ sentación del Monte Pío, y gran número de fieles. En la nueva capilla se repartió la Co¬ munión a las Religiosas, a los padrinos y a muchos de los asistentes, Por la tarde tuvo lugar una función euca¬ rística, cantándose el Trisagio y selectos mo¬ tetes. Hizo una fervorosa plática el mismo Padre Visitador en la que fué explicando el significado de cada uno de los objetos bende¬ cidos, invitando a toda la multitud a que vi¬ sitara con frecuencia a Jesús sacramentado, camino, verdad y vida. La más sincera felicitación a las religiosas, quienes, después de largo tiempo han visto realizado su legítimo anhelo de hospedar en su misma casa a Jesús-Hostia, manantial de todo bien. Un ebrero más en El día i.* de Sep¬ ia Viña del Señor, tiembre a las 10’30 de la mañana, can¬ tó Misa Nueva en el Colegio de Ntra, Sra. de los Angeles de La Porciúncula, el Rdo. P. Fr. Juan Vallespir Ballester, natural de Muro, hijo de Nuestra Seráfica Provincia. Subieron con él al santo Altar como presbí¬ tero asistente el Muy Rdo. P. Fr. Pedro J. Cerdá, Ministro Provincial, y los RR. PP. Mariano de Oleza, C. R. y José Roig, T. O. R., en calidad de diácono y subdiácono respec¬ tivamente. El canto corrió a cargo de la capilla seráfi¬ ca, que interpretó una selección de diferentes autores modernos. Predicó un bello sermón sobre la dignidad del sacerdocio el Rdo. P. Bernardo Riutort, T. O. R. El día 15 del mismo mes el neo-sacerdote celebró otra Misa solemne en su pueblo natal, en la que predicó el R. P. Rafael Ginard Amorós, Prior de la Porciúncula. NECROLOGIA Muro.'-Después de breve enferme¬ dad, y de recibir los saritos sacra¬ mentos, entregó su alma al Crea¬ dor, en el pa¬ sado Septiem¬ bre, D.“ Isabel Palou Riera. Mujer senci¬ lla, pero muy fervorosa, supo hermanar los quehaceres do¬ mésticos con una santaunión con Dios, por medio de continuos rezos y jacula¬ torias, y la misa, comunión y visi¬ ta diarias al Santísimo, a pesar de sus 82 años. Cuantos le trataban sentíanse subyugados por sus palabras, tan san¬ tas y ejemplares, que nadie sabía opo¬ nerse a sus consejos y solicitud. Este ascendiente y su amor a las cosas des¬ tinadas al Culto le hicieron concebir la idea de recoger, juntamente con otra persona, limosnas para embellecer la iglesia parroquial con el arreglo del piso, lo que le valió ver esculpido su nombre en el mismo pavimento para eterna recordación. Pertenecía a todas las asociaciones piadosas establecidas en la parroquia pero en especial se honraba con ser Terciaria de S. Fran¬ cisco, por la devoción que tenía al Se¬ ráfico Patriarca, afecto a las religiosas de su orden, y por haber entregado su hija única a la Congregación de Hijas de la Misericordia, Terciarias de San Francisco. Reiteramos a su familia y en espe¬ cial a su hija Sor Antonia de Jesús religiosa franciscana nuestro más sen¬ tido pésame. Selva -El día 18 de Julio rindió su tributo a la muerte la terciaria D.“ Ma¬ ría Mairata Oliver. Por su carácter afa¬ ble y bondadoso habíase captado las simpatías de amigos y conocidos. De¬ dicada a los trabajos domésticos cum¬ plió con el deber de educar a sus hijos y procuró tener tiempo para frecuentar ios sacramentos. Nuestro pésame a su familia. — Día 6 de Julio pasó a mejor vida la terciaria D." Antonia Oliver Morro. Desde su mocedad habíase ejercitado en las virtudes cristianas, educando a sus hijos, con el ejemplo y con la pa¬ labra, en el santo temor de Dios. Du¬ rante su última enfermedad suft-ió con resignación acerbos dolores hasta que le visitó la hermana muerte. Mercadal-Menorca. — Día 28 de Julio entregó su alma a Dios el fer¬ voroso y entusiasta terciario D. Lo¬ renzo Villalonga Sbert a la edad de 86 años. Fué uno de los primeros que se alistaron en la Tercera Orden cuando fué erigida en Mercadal. Durante toda su vida fué modelo de padres; y en los últimos años en que no podía trabajar asistía a misa y comulgal)a diariamen¬ te. Descanse en paz Inco.—Víctima de penosa enferme¬ dad, sufrida con una resignación ejem¬ plar, día 28 Ju¬ bo, bajó al sepulcro,j confor¬ tada con los santos sacra¬ mentos, la Se¬ ñorita Ana Se¬ guí Bennassar, a la edad de 21 años. Acompaña¬ mos en su dolor a sus padres, en particular, a su hermana, suscriptora de nuestra Re¬ vista. Muro.—Día 11 de Septiembre, des¬ pués de penosa enfermedad, sufrida con santa resignación y deseando lle¬ gara el momento de entregar su alma al 290 El Heraldo de Cristo Criador, durmióse en la paz del Señor D.“ Angela Font Vives de 75 años de edad. Mujer ejemplar y humilde supo hermanar los deberes de esposa y ma¬ dre con los de la religión, sodrellevando cualquier sacrificio para que sus hijos pudieran cumplir sus debéres y devociones, dándoles ella primera¬ mente el ejemplo. Reiteramos a su familia especial¬ mente a su hijo Jaime y a sus hijas An¬ tonia y Sor Margarita de la Asunción Religiosa Franciscana, y actualmente superiora de Manacor, nuestro más sentido pésame. Companet.—Día 24 de Septiem¬ bre, entregó su espíritu al Creador, cuando sólo contaba 22 años de edad, nuestro ami¬ go, D. Jaime Pons Palou miembro de la Congrega¬ ción Mariana. Joven de arraigadas eos tumbres cristianas, postrado en el lecho del dolor procuró endulzar sus sufrimientos confesando y comulgando basta cinco veces durante las seis se¬ manas que duró Su última enfermedad. Palma.—Día 4 del pasado Agosto falleció a la avanzada edad de 84 años D. Antonio Pujol Cañellas, habiendo recibido los santos sacramentos. Hombre de cristianas costumbres pasó sus últimos años rezando casi sin cesar el santo rosario por el eterno des¬ canso de dos nietos que en la flor de la vida durmieron el sueño de la paz.. Nuestro pésame a su familia, en particular a su nieto D. Antonio Pujol Riera suscriptor de nuestra revista y por muchos años Directivo y Vice-Pre- sidente de la Juventud Seráfica. — El día 28 del pasado mes de Sep¬ tiembre falleció santamente en Palma, a la edad de 85 años, el bon¬ dadoso tercia¬ rio D. Juan Al¬ berti, natural de Soller, Los que tuvi¬ mos la dicha y el honor de co¬ nocerle y tra¬ tarle sabemos bien de su ge¬ nerosa bondad y del fiel cum¬ plimiento de todos sus deberes religio¬ sos V sociales. Además de ser terciario fervoroso, pertenecía a las cofradías de la Purísi¬ ma y del Rto. Ramon, establecidas en nuestra iglesia de S. Francisco, distin¬ guiéndose también por su gran devo-' ción al Sto. Rosario, cuyo rezo en fa¬ milia dirigió basta el mismo día de su muerte. Descanse en paz nuestro amado hermano en S. Francisco y que Dios se digne consolar a todos sus familia¬ res, especialmente a su acongojada viu¬ da, la Señora D.“ Margarita Estades, á quien acompañamos en su justo dolor. luían I Recemos por los fieles difuntos Era el día de fiesta de los Judíos, y subió Jesús a Jerusalem. Y en Jerusalem está la Piscina probática que en hebreo se llama Bethsaida, la cual tiene cinco pór¬ ticos. En estos yacía grande muchedumbre de enfer¬ mos, ciegos, cojos, paralíticos, esperando el movi¬ miento del agua. Porque un ángel del Señor descendía en cierto tiempo a la Piscina y removía el agua. Y el que primero entraba en la Piscina después del movi¬ miento del agua, quedaba sano de cualquier enfer¬ medad que tuviese. Y estaba allí un hombre, que había treinta y ocho años que estaba enfermo. Y cuando Jesús vió, que yacía aquel hombre, y conoció, que estaba ya de mucho tiempo, le dijo: ¿Quieres ser sano? El enferíno le respondió: Señor, no tengo hom¬ bre, que me meta en la Piscina, cuando el agua fuere revuelta: que entre tanto que yo voy, otro entra antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho y anda. Y luego fue sano aquel hombre, y tomó su ca¬ milla y caminaba. >í- jNiños! Miles y miles de almas están en el Pur¬ gatorio padeciendo días, y meses y años, y tal vez siglos y más siglos, sin que una mano amiga las meta en la piscina de la Sangre Redentora de Je¬ sús, ofreciendo por ellas una misa, una comunión, un padrenuestro, un pequeño sacrificio. ¡Cuesta tan poco salvar las almas! y a pesar de todo, hay tantas almas por las cuales no se reza! Recemos por las almas del Purgatorio! Soluciones de Septiembre 53. Pecador, no mas pe¬ cados, 54. Pepe ¿quando sacas las macetas? 55. Osa Mayor. 56. Oscuridad. 57. Nos. 58. La misa. • Números obtenidos Francisca Fuster 5 Anita Planells 5 Antonio Vila 4 Pedro González 2 Alberto 3 Sebastián Barceló 5 Catalina Juliá 2 Pepito Franco 2 S, Joya 3 NOTICIA Concurso 1940 Noviembre 63) Nací como clavellina me casé como redoma de los huesos de mi ciier [po T odo el mundo se enamo- [ra. 64) P 1940 1941 cal rjíj: 65) Looo till to2 son lili. 66) Sin mi no existe el Señor, estoy en medio del año, me hallo siempre entre [niños y a la puerta de un casta- [ño. 67) Guardada en estrecha car- [cel por soldados de marfil, está una roja culebra que es la madré del men- [tir. 68) Cincuenta damas Cinco galanes, ellos piden pan ellas piden aves. La radio P. O, R. R. etce¬ tera dió la noticia de que Rafael Sastre, dándose por vencido, se retiraba del con¬ curso de 1940. Lo mismo decía la radio A. R. T. A., de Jerónimo Genovart, Parece que los dos quie¬ ren acumular fuerzas para el cancurso de 1941. Talleres de Escultura y Pintura MIGUEL VA DELL Pl. S. Jerónimo, 15 y C. Caldés, 3-E. Hija de Sebastián Falconer Juana Falconer Almacén de Cordelería — Alpargatería Lonas y Obra de Palmito y Similares. Teléfono n." 2067 Calle Sindicato 66 Hostales, 43 Palma de Mallorca ¡NO VACILE! El mejor surtido en artículos de vestir los encontrará en los ALMACENES LA PRIMAVERA SASTRERIA - MODISTERIA Atendida por personal competente ARTICULOS VIAJE Quint. 6 Tel2252 S. Nicolás, 3 Pelaires y Jovellanos, 1 Tel. 2350 Jaime II, 78 Tel. 1878 : DEÜ^I-fíPNCtSCOHÑMíSm í RAMON t:ULL*26- palma DE MALtORGA Al macenes ENSEÑAT S. Miguel, 119 al 123 - PALMA Teléfono 1840 • Los más surtidos en aitícuios para Señora y Caballero • Visite nuestros escaparates Fábricas de Calzado y Curtidos de Pedro M. Estrany Telegramas: Estrany Telf. 1107 Calzado - 2768 Curtidos Avenida Estanislao Fig leras 145 Palma de Mallorca AGENCIA FUNERARIA DE José Ijioret Seguros contra defunciones .Servicio de auto rápieto y tcom mico Gran surtido en feiélros para trts lado, continente y extranjero. Coronas fúnel res de todas clases. G Mola, 23 Teléfono. 2017 PALMA DE MALLORCA peluquería • Col! ^ para Señoras plaza del Tcscrio, 3 1 • palma tncarque sus impresos a fa Imprenta Politécnica de A. FERRER GINARD Troncoso, 9 (Al lado S. Francisco) TELEFONO 2660 La librería Politécnica sigue en Calle Maura, 3 y 5 PALMA DE MALLORCA nido! Jabones EL 1 PRODUCTOS 1DE CALIDAD RUÑOLA MALLORCA Transportes lenniiliis de Mellorce. S. t J. Anselmo Clavé, 8 y lo - Tel. 2469 - PALMA DE MALL.ORCA Transportes combinados, de domicilio a domicilio con to¬ das las Poblaciones Nacionales. UseUd' Calzado CASA CABOT Plaza Libertad, 9 - Borne pamkombiws y ninas FABfílCANTE^7h7ZM. Electricidad - Radio Sanitario TALLER MECANICO BOMBONES ES T E V A y toda clase de dulces a precios de Fábrica P. Juanot Colom, 7 Palma SEMILLAS seleccionadas de hortalizas y forrajes Francisco Gallent Calle del Aceite, 3 Palma de Mallorca Gabriel Esteva Sucesor de BOSCANA Plaza de Cort, 28 Palma Droguería, Artículos para la fo¬ tografia Pinturas al óleo para artistas. Pinceles y Brochas, ÓPTICA Graduación gratis de la vista por médico oculista. LIBRERIA ESCOLAR VICENTE ROIG Venta de toda clase de Obras al contado y a plazos Especialidad en material de enseñai.za Plaza de Cort, 4 Palma de Mallorca No coniraia su encierro, asequrénaose en V La Ptmra Walomflliiii Pues cada lo años le abona el valor de un servicio Francisco Sancho, 35 - Tel. 2529 Palma de Mallorca IMP. POLITECNICA