09£ 6£6T HHflniDO IXXX OííY Bj0Ojax uepjQ 'A ®l UeBlJA Bf 9p BJO[duil ODSlOUBJj ’s ’çj 'isi CERERIA DE FRÜNCISCO BíIRGELQ S. Miguel, 142 Palma de Mallorca Reservado para MERCERIA La Patria Bolsería, 16 Palma de Mallorca Toda clase de instrumentos - Musi¬ ca para los mismos - Los famosos pianos ‘'CUSÓ“ S. F. H. A. se alquilan nuevos y usados CASA PERELLO G. Mola, 19 Palma de Mallorca Fábricas de Calzado y Curtidos de 9edro 0JÍ. Many Telegramas: Estrany Telf. 1107 Calzado - 2768 Curtidos Avenida Estanislao Figueras, 145 Palma de Mallorca Horno del Teatro de 9aime ^temany G Mola, 46 Palma de Mallorca AGENCIA FUNERARIA .Ulü» íiMIKET Seguros contra defunciones Servicio de auto rápido y económico Gran surtido en féretros para tras¬ lado, continente y extranjero Coronas fúnebres úe todas clases G. Mola, 28 Teléfono, 2017 Palma de Mallorca Jabones EL NIDO PRODUCTOS DE CALIDAD RUÑOLA MALLORCA DIABETICOS B• iI Encontrareis pan especial reco¬ mendado por los médicos en la panadería LA MODERNA Peletería, 22 - PALMA Teléfono 1930 Relojería San Miguel DE M. MIRÓ Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬ dad en composturas. o. San Miguel, 27 - PALMA © LUNAS VIDRIOS CRISTALES Talleres y Despacho: iDls Salvaíot, 11 ai 1S Wi li üDiparias, 16 al U Teléfono 2121 Palma de Mallorca Baleares MUEBLES - DECORaCIOH - TAPIEERIS Vda. de José Llabrés Fábrica: Socorro, 48. Despacho: Sindicato, 26 al 32. Teléfono núm. 1213 PALMA DE MALLORCA Farmacia “EL FARO" Vda. de 9. ‘ürián C. San Miguel, 159 Teléfono, 2331 Palma de Mallorca Tos; Jarabe Trián de venta en las principales Farmatias. Trouseau para partos. Sistema nervioso: Elixir poli&roniurado Trián. Neuralgias, período difícil: Sello Z. , Reconstituyente: Vino Hematágeno. Coqueluche: Antitosferina Trián. COLMADO LA PAJARITA San Niooláf, 5 Teléfono, 1844 • FALUA DE UALLORCA FIAMBRES Y EMBUTIDOS PapelBFia v objetos de escritoFio CA'N PLANELLS Vda. de Antonio Cañellas Papelea para fumar de laa me ores marcas DEPOSITO DEL PAT < PA7 Sindicato, 59 PALMA Planes y Autepianes de todas itiaf£-ás Venta exelosiva da tes CHASSAÍGNE FRERES Ai eoRtade y a plazos Anticua caga BANQUÉ de José Balaguer COLO», S6 Palma de Maiiorea 1111 Drog^ueria y Ferretería Blanch y Brímalt. S. L. PALMA DE MALLORCA 1111 i 111 Teléfono 1236 ' Sindicato, 122 OOOOOOOOQOOCiOOOOOOOOOOCÓOO Litrería Escolar Vicente Roig VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS. • ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA P. Cer^ 4 Palma de Mallerea OOOCXXXXPÓOOOCXXXXPQOOOOOOOO FABRICA DE GUANTES AbaoiqaeHa, Peletería, Paraguas, Sombrillas, Saees de piel para viaje y Objetos para rogale PRECIO FIJO JOSE ROVIRA Plaza Anteóle Maura, IS y irosa, t PALMA DE MALLORCA Leche ii Condensadla ■■ La Cariota Productos Lácteos GISPERT, S. Á. T- Palma Je Mallorca Santuario de «Le Carcerii, nido de paz y ora¬ ción, santificado por las huellas que grabó en sus bosques amenos el Pobrecilllo de Asís. Un obsequio al Seráfico Pairiarca y una oración mas ¡ay! que nadie acude, mas ¡ay! que por los moribundos (no hay efugios, La mayor necesidad en que puede ha¬ llarse una persona es el trance forzoso ni quien mi alma ampare. Señor, fuera (de Tí. de la muerte: y la oración más oportuna es la que se hace por los moribundos. Por eso no podían faltar de los devocio¬ narios preces especiales por esas almas tan necesitadas, próximas como están a comparecen ante el Juez Supremo para rendir cuenta exacta de sus vidas y re¬ A Tí, mi Dios, pues, clamo, y dígote (en mi ahogo: Tu solo mi esperanza eres y galardón, en Tí mi afecto tengo, riquísimo Tesoro, y ¿cuándo, herencia mía, serás mi pose- (sión...? cibir la justa retribución de sus obras, sea cual fuere. Señor, mis ruegos oye, que estoy muy (humillado, Aquí estampamos una de esas súplicas que es a la vez un obsequio al Seráfico Padre a quién felicitamos por su dichoso tránsito, y al mismo tiempo le pedimos me libra del peligro, que temo sucumbir, pues de enemigos fuertes me veo rodeado, y a sus asaltos solo tu puedes resistir. que nos le alcance tal a nosotros y es¬ Arranca de esta cárcel, desata las pri- pecialmente a cuantos se hallan en el (siones trance pavoroso. Está traducida libre¬ a mi querida alma para que vuele a Tí, mente del Breviario Romano-Seráfico. do la esperan alegres tus fieles servidores í ANTIFONA que gozan ya del premio que vas a Albricias al alma de S. Francisco en su enirada triunfante en el Paraíso. Gloria Patri etc. (darme a mí. ¡Oh alma santísima, en cuyo tránsito salen a recibirte los ciudadanos del Cier lo, y se alegran contigo los Coros Ange¬ licales, y la Trinidad gloriosísima te con¬ vida diciéndote: Ouédate con nosotros Repitase la anfilona. Oh alma santísima y récese cinco veces el Padre nuestro con Ave María y Gloria en reverencia de las cinco llagas con que Jesucristo selló su bendito cuer¬ po y añádase la siguiente: para siempre! ANTIFONA DEPRECATORIA SALMO 141 Salve, Santo Patriarca, lumbrera de la Temores y esperanzas del justo moribundo: última plegaria que recitó el Santo momentos antes de espirar. Con voces lastimeras te llamo a Tí, (Dios mío con lúgubres acentos suplicóte. Señor derramo en tu presencia. Deidad, mi (ruego pío, expongo ante tus ojos mi gran tribulación. Patria, dechado de Menores, espejo de virtudes, senda de Justicia, regla de cos¬ tumbres... ¡Oh Francisco! dígnate guiar¬ nos en el difícil paso del destierro a la Patria, del tiempo a la Eternidad. V. Francisco pobre y humilde entra rico en el Cielo. B. Y es celebrado con himnos celes¬ tiales. Dejando está su cuerpo mi espíritu (turbado contados tienes todos los pasos que di yo, la senda por qué marcho, buscando el (bien ansiado cruzada está de lazos de mi perseguidor. ORACION Oh Dios fidelísimo, que galardonaste al alma del glorioso Padre San Francisco con el premio de la bienaventuranza, dígnate concedernos a los que afectuo¬ samente celebramos su felicísimo tránsi¬ A uno y otro lado los ojos vuelvo (turbios, por ver si rostro amigo vendrá a volver (por mí; to, a todos sus hijos y devotos y a cuan¬ tos se hallan ahora en el trance de la muerte la gracia de participar con él de la misma eterna felicidad. Amén. LA PROVIDENCIA DE DIOS Y EL CUERPO — DE SAN PASCUAL BAILON A fines del mes de agosto de 1936 consignaron los diarios, en sus noticias cablegráficas, de cómo las hordas rojas de España, al entrar a la ciudad de Villarreal, donde ase¬ sinaron vilmente al clero y a casi todos los franciscanos, habían prendido fuego a la iglesia franciscana donde se conservaban los restos sagrados del bienaventurado S. Pas¬ cual Y habiéndolos quemado, los arrojaron al río. Desde luego que la noticia concitó la indignación a todo el mundo y puso luto en los corazones y llenó de pena a las almas. Sin embargo. Dios quiso realizar un nuevo portento para conservar las reliquias de su gran siervo, como se ve por el relato que nos hace el R. P. Franciscano Bernardino Ma. Rubert, testigo presencial de la restitución de los sagrados restos al lugar santo para su veneración. Y ya se habla del propósito de construir una gran basílica al Santo. ¡Pluguie¬ ra a Dios que muy pronto sea ello una realidad!... «En un bello y misterioso atardecer del mes de julio llegué a las puertas del domi¬ cilio de un ejemplar y excelente artista villarrealense que del mismo modo que supo du¬ rante su vida plasmar geniales obras de arte religioso, ha sabido ahora desgranar, el rela¬ to exacto Y fiel, de lo que ha ocurrido con el cuerpo incorrupto de S. Pascual. El mismo día que las hordas marxistas-día 13 de agosto de 1936-prendieron fuego a la artística iglesia que guardaba el cuerpo del Santo Sacramento, quiso Dios velar por esta joya preciosísima. Las llamas consumían vorazmente los retablos, altares y objetos de arte que se hallaban encerrados en la iglesia. Por más que intento de los marxistes era que el fuego consumiera el cuerpo de S. Pascual, ninguno de aquellos criminales osaba tocar la urna del Santo. Tan sólo cuando el fuego prendía por todas partes, menos por el en que se hallaba el Santo, uno de aquellos osados criminales puso sus manos en la urna de S. Pascual y con rabia feroz la lanzó a la hoguera. Pero entonces fué precisamente cuando el Santo manifestó su poder. Apenas la urna santa fué profanada tan sacrilega¬ mente, una humarada intensa y espesísima cegó a todos los circunstantes, hasta que, en la creencia de que el cuerpo del Santo habíase trocado en cenizas, dejaron aquel lugar santo convertido en ruinas y en horno de fuego. Entonces uno de aquellos sicarios, acusiado por el remordimiento que no le dejaba vivir, fué quien providencialmente, sin que le vieran sus conpañeros de crimen y sacrilegios, y solo en la iglesia convertida en llamas, pudo recoger los restos de S. Pascual, que todavía estaban intactos sin ostentar huellas del fuego. Los metió en un saco y los guardó en el cuarto de baño. Pero pronto S. Pascual salió en su defensa propia para que su cuerpo fuera colocado en lugar más decente. Por la noche recios golpes resonaron por toda aquella casa. Atemorizados sus habitantes colocaron los restos del Santo en un lugar más decente, en un armario, en don¬ de estuvieron encerrados durante algunos meses, sin ser encontrados por los rojos, que ante las sospechas de que su compañero hubiera podido recoger algo de S. Pascual, fue¬ ron varias veces a registrar su domicilio, y se dió el caso de que, a pesar de haberle re¬ gistrado toda su casa y rincones, nunca se les ocurrió abrir el armario en donde se ha¬ llaban las reliquias del Santo. Ante el miedo que fueran hallados los restos del Santo, el día 23 de Noviembre, dentro del mismo saco fueron trasladados al domicilio del notable escultor D. Pascual Amorós Vicent. Apenas llegaron a su domicilio, llenos de emoción todos los que se hallaban presentes y con las lágrimas en los ojos, sacaron los restos del saco e inmediata¬ mente percibieron un perfume suave y celestial que delataba el origen de aquellos santos restos. 122 El Heraldo de Cristo Allí permanecieron ocultos sin que nadie lo supiera, excepción hecha ds unas pocas personas; pero el Santo quiso, a pesar de su escondite manifestar su existencia en aque¬ lla casa. Unos dias antes de la reconquista de Teruel, unos golpes recios dieron señal de la batalla y victoria nacional que se ganaba. También es de notar, que el 25 de abril la aviación nacional bombardeó Villareal cau¬ sando algunos estragos. Atemorizado el que guardaba el Santo por si una bomba estalla¬ ba en su casa y se perdían para siempre sus reliquias, le pidió le manifestase, si quería que trasladara sus restos a lugar más seguro. Unos recios golpes fueron la señal de que fueran trasladados los restos a lugar más seguro. Colocados en varias cajitas, fueron enterrados en un campo del término municipal de esta ciudad. Unos días después volvía a bombardear la aviación nuestra ciudad y un trozo de metralla cayó en el lugar en donde se hallaban guardados los restos del Santo del Sacramento. Tres meses estuvieron enterrados los restos de San Pascual; y a mediados de julio fueron colocados en la sacristía de la Arciprestal de Villarreal, en donde fueron inspec¬ cionados por el Obispo auxiliar de Tortosa y las autoridades civiles y eclesiásticas de esta ciudad y su provincia. El día veinte de julio, el cura encargado de esta Parroquia, D. Ramón Monfort, acompañado de varios sacerdotes y del que suscribe, procedió a sacar los restos de San Pascual que todavía estaban encerrados en las cajitas que estuvieron enterrados durante tres meses, y con ese motivo tuve ocasión de besar esos restos santos, que tanta gloria y fama han dado a la iglesia, y a mi Orden franciscana, y a mi pueblo Villarreal.» Bernardino M.^ Robert, T.O.R. Preparando la conmemoración de una fec^a gloriosa Teniendo ya preparado nuestro número del presente mes, recibimos una Circular del M. litre. Gobernador Eclesiástico de Mallorca, de la cual entresacamos los si¬ guientes párrafos: En el Directorium Divini Officii Recitandi de este año, el Maestro de Ceremonias de nuestra Catedral Basílica, su autor, orló pulcramente una fecha que Nos deseamos recordar al Venerable Clero y hacer que la conozcan todos los fieles diocesanos. Es la fecha del próximo 15 de Noviembres, en que se cumplen 25 años de la Consagración del Excmo. y Rvdmo. Dr. D. José Miralles y Sbert, ArzobispoObispo de Mallorca. Si se celebró el aniversario sacerdotal de nuestro Prelado, ¿no es justo que se celebre su aniversario de Obispo? Será otra buena ocasión para que Mallorca exteriorice su afecto al querido Pastor, cuya figura prócer será pre¬ sentada por la Historia con singular relieve entre las más notables figuras de nues¬ tro Episcopalogio.» Es deseo del M. litre. Gobernador Eclesiástico que la próxima fiesta, además de constituir un homenaje a la persona de nuestro Prelado, sea una enseñanza para el pueblo católico y hace votos para que sirva como de ensayo para el oportuno establecimiento en Mallorca de lo que se podría llamar. Día del Obispo» en que se instruyera al pueblo fiel sobre la alteza y dignidad del Prelado diocesano. Es digna de toda loa la idea del M. litre. Gobernador Eclesiático y más digna aún de ser secundada y verse plasmada en bella realidad. LA DIRECCIÓN SUPLEMENTO ILUSTRADO DE ESTUDIOS LULIANOSDE *EL. HERALDO DE CRISTO** Año I OCTUBRE 1939 Núm. 5 El pulcro biógrafo y poeta luliano Rdo. Sr. D. Lorenzo Riber, miembro del Instituto de España y de la Real Acade* mia Española, a cuya generosa y espontánea gentileza debemos el poder imprimir en RANDA su delicioso e iné¬ dito estudio (El Doctor Angélico y el Doctor Iluminado. Album luliano n.° 17 61 doctor Angélico y el doctor Jíuminado (Parlamenfo pronunciado en la fiesta de Santo Tomás de Aquino, 1 Marzo 1939 — Año de la Victoria). N verdad no es un modesto profesor de letras humanas el más indicado para hablar en la celebridad de esta fiesta, del Santo Doctor que se encara¬ mó en el más sublime ápice de la Teología. Un poeta, precisamente, lo encontró allí. Dante Alighieri, este Santo Tomás de la poesía, este impávido peregrino de los tres mundos, allá arriba, en la rueda que huye más del suelo, en el cuarto círculo de los espíritus bienaventurados columbró, entre el coro sideral de los Doctores en la ciencia de la Divinidad, al Doctor Angéli¬ co, incandescente con luz de Querubines. Y aquella su alma fúlgida, con una voz que era un canto, se reveló al poeta diciéndole quien era: «Yo fui degli agni della santa greggia Che Domenico mena per cammino... Questo che m'é a destra piú vicino Frate e maestro fummi, ed esso, Alberto E di Cologne; ed io. Tomas d'Aquino...» Yo fui uno de los corderos del santo re¬ baño que Domingo guía a los pastos pin¬ gües. Este que está más próximo a mí, a mi manderecha, fué hermano mío y maestro mío; es Alberto y es de Colonia,- y yo soy Tomás de Aquino Este cordero de Domingo, vestido de lana luminosa,- esta soberana luz parlante, afable al altísimo poeta, en el día de hoy en que ocurre su festividad litúrgica nos con¬ grega en la iniciación de una nueva vida espiritual en nuestro Instituto renovado. El seguro magisterio del Papa León XIII de quien había dicho la añeja profecía que iba a ser lumen in coelo, certero luminar ce¬ leste señaló estotra luz sublime de Tomás de Aquino, y esta estrella teologal para que fuese oriente y guía de todas las escue¬ las y todos los estudios católicos,- por ma¬ nera que es perfectamente transferible al (Dibujo de F. T. D.) EL DOCTOR ILUMINADO VISTO EN SU «ARBRE DE SCIENCIA» Obra que escribió en Roma el año 1295, a instancias de un monje. Más bien que un árbol es una reunión de árboles, un bosque enciplopédico de dieciséis ejemplares de toda la flora científica: elemental, vejetal, sensual, imaginal, humanal, moral, imperial, apostolical, celestial, angelical, eviternal, oristianal, divinal, ejemplifical y ouestional. Este libro, según escribe su autor en el Prólogo, abarca todas las ciencias y tiende a hacer compren¬ sible su Arte General, la Summa que el Doctor Iluminado llevó a la Sorbona de París. El grabado qué reproducimos está tomado de una versión latina de sArbre de Soienoias im- cresa en Barcelona al año 150S. Album luliano n.* 18 RANDA Doctor Aquinate, proclamado Angel de las Escuelas, aquel verso inmortal que el Dan¬ te aplicó a Virgilio: «Tu duca, tu signore, tu maestro.» Tomás de Aquino, por indicación ponti¬ ficia, es guía, señor y maestro de todas las promociones escolares que la verdad cató¬ lica educa en su regazo y nutre con la sa¬ via de su pecho. Jesucristo mismo definió a los que ha¬ bían de ser doctores de su Iglesia. Dice así en el evangelio de San Mateo: «Todo es¬ criba instruido en lo que mira al reino de los cielos, es semejante a un padre de fami¬ lias que va sacando de su repuesto cosas nuevas y cosas antiguas.» Tomás de Aquino fué este novísimo escriba docto, este pró¬ vido padre de familias que acarrea lo nue¬ vo y lo viejo. Para él parece haber sido dicho aquello del Cantar de los cantares-. «Nova et vetere, dilecte mihi, servavi ti¬ bi-.» todo lo reciente y todo lo añejo, ama¬ do mío, lo he guardado para tí. Toda la enorme máquina de la ciencia antigua y de la ciencia nueva revolvió y agitó Tomás de Aquino en sus hombros de Atlante. Un gramático africano del siglo IV Mariano Capella, contemporáneo y compatricio del agudísimo San Agustín, excogitó en la linda alegoría De Nupfiis Mercurii ef Philologiae, las hermosas bodas de Mercurio y de la Filo¬ logía, con su cortejo de doncellas que eran las siete artes liberales. Bodas más bellas y fecundas que las de este maridaje alegóri¬ co, se celebraron en la mente serena de Tomás de Aquino. La Filosofía y la Teolo¬ gía, la Razón y la Fe se aliaron en la robus¬ ta mente del Angel de las Escuelas con lazos los más estrechos. El magisterio de León XIII le proclamó príncipe y maestro de to¬ dos los Doctores escolásticos, es a saber, de aquellos sagaces trabajadores de la Edad Media que tomaron para sí, ay! con cuanto de sudor y de fatiga, la empresa de andar espigando con diligencia y con paciencia, a guisa de hormigas, la vasta y ubérrima mies de doctrina que los Santos Padres ha¬ bían dejado esparcida en ponderosos vo¬ lúmenes,- y acarrearon y clasificaron la co¬ piosa dorada recolección. A todos sus antecesores conoció Tomás de Aquino,- y como los leyó con intelec¬ to de amor, absorbió en sí toda su intelec- tual’potencia. Redujo todas sus enseñanzas a unidad y cual si fueran miembros disper¬ sos los organizó en cuerpo,- las ilustró con mutua luz, las colocó en orden lúcido y las enriqueció con gigantescos aumentos. Para este altísimo empeño, el cielo no le había negado la congruente dotación. «Optavi, et daíus est mihi sensus: et invo¬ cavi, eí venií in me spiritus sapientiae.» Le deseé y fuéme dado el entendimiento,- le invoqué, y vino en mi el espíritu de la sa¬ biduría. Ingenio soberano y ágil, memoria prodigiosa y tenaz, integridad de vida, amor de la verdad exclusivo, tesoros de erudición humana y abismos de ciencia divina puso Tomás de Aquino al servicio de esta noble empresa. Asimilado al sol, con que la pintura cristiana condecoró siempre su pecho, desde los días en que su herma¬ no hábito, el Beato Angélico de Fiésole, fijó con trazos perennes su terrena fisono¬ mía, Tomás de Aquino restauró el mundo con el calor de sus virtudes y lo llenó con los esplendores de su doctrina. No hay porción de la Filosofía que él no haya tra¬ tado aguda y sólidamente. Sus conclusio¬ nes filosóficas están llenas de posibilidades, vigilante semilla de verdades destinada a dar fruto copioso en sazón oportuna. Este invicto Caudillo de la Iglesia militante de tal manera debeló los viejos errores, que aun para aquellos que acaso el infierno ha de alumbrar, dejó armas invencibles Y distinguiendo tajantemente los límites en¬ tre la razón y la fe, supo asociarlas en tan amorosa alianza y atarlas con yugo tan dó¬ cil, conservando tan celosamente los res¬ pectivos derechos y velando con tal ahin¬ co por la respectiva dignidad, que la ra¬ zón humana, llevada en su vuelo angélico, ya no puede llegar a mayor empinación,- ni la fe divina puede esperar de la razón hu¬ mana, más válidos auxilios que aquellos que por Tomás de Aquino consiguiera. De tal manera el Sumo Pontífice León XIII proclamó el patronazgo de Santo To¬ más de Aquino sobre todas las escuelas católicas que eficazmente quiso que sub¬ sistieran para las Academias, Liceos e Ins¬ titutos, aquellos otros abogados celestiales y aquellos Titulares bienaventure dos que SEPULCRO DEL DOCTOR ILUMINADO Grábabo de la ed. de los f Acia Beati Raimundi Iu¡li» del bolandista Du Sollier, 1706 Album luliano n.° 19 38 i-- . ' - - = RANDA acaso cada uno de los centros docentes se escogiera; y dispuso que estos fuesen fes¬ tejados con los mismos honores y con los mismos cultos de antaño. He aquí por qué, en una misma fiesta, el Instituto Nacional «Ramón Llull» puede asociar los nombres de dos grandes Santos, de dos gloriosos Doctores, a quien la obstinada y ciega in¬ comprensión y el partidismo irreconcilia¬ ble y cerrero presentó como dos feroces antagonistas; el Doctor Angélico y el Doc¬ tor Iluminado. Estos dos grandes hombres encontráron¬ se en un punto del tiempo. De un decenio, a lo más, de vida mortal avanzaba el hijo de Landulfo, conde de Aquino y de Teodo¬ ra de la casa condal de Chieti, al hijo del caballero catalán, presente en la conquista de Mallorca Ramón Llull y de Elisabet de Erill. Nació el uno el año 1225; nafusque ho¬ mo fuit in mundo anno Domini MCC XXV. Este había de ser el Doctor Angélico. La fecha más atrasada en que los biógrafos lulianos colocan el nacimiento de aquel a quien el entusiasmo férvido de sus discípulos había de llamar el Doctor Iluminado, es la del año 1235. Coetáneos y cercanos en el tiem¬ po, muy bien hubieran podido encontrarse en el espacio; pero la historia no nos lo dice. ¿Quién sabe si en los pórticos o en las aulas, entre el enorme zumbido de las en¬ jambres escolares, en aquella Babel de len¬ guas, en aquel castillo ecuménico del saber, que era la Sorbona de París, se cruzaron el Buey Mudo (como con apodo estudiantil era conocido Tomás de Aquino) con el fantásti¬ co mallorquín, con Ramón Barbaflorida? Treinta años había que el Maestro Tomás de Aquino bajara con lenta majestad las gradas de la universidad de París, cuando con pasos afanosos las subía Ramón Llull, para desde aquella cátedra revelar al mun¬ do su Arfe. Y cuán diversa fué la contribución de estos dos varones sumos, antípodas del mundo del saber, a la ciencia universal y a la Sorbona parisiense, alma mafer, madre y nodriza de los fuertes estudios. Tomás de Aquino llevó allá la robustez de su Smma, la mente clara y sólida, la mente diamanti¬ na; Ramón Llull llevó alia la aterradora, la algebraica aridez de su Arte Magna, el ímpe¬ tu de su celo impaciente y su proceloso corazón de apóstol. Ambos fueron guiados en sus caminos divergentes por aquel va¬ rón enriquecido con don de consejo que se llamó Ramón de Penyafort. El espíritu sopla a donde quiere. La carrera de Tomás de Aquino debía ser tranquila y breve como uno de aquellos caminos que atraviesan ubérrimas llanuras paniegas y que a un ex¬ tremo tienen el cielo y al otro extremo tie¬ nen el campanario conventual. La carrera de Ramón Llull debía ser inquieta e incan¬ sable y arrebatada por el vértigo. Muchos años después que Tomás de Aquino había cerrado sus ojos en la noche serena, conti¬ nuó, suelto y rugiente por el ancho mundo el espíritu ígneo de Ramón Llull y su acé¬ rrimo apostolado. De estos dos heroicos es¬ píritus del linaje de aquellos que de tarde en tarde descienden a la tierra, enviados de los luceros; de estos espíritus maravillo¬ samente hechos para completarse, se consi¬ guió hacer dos potencias irreductiblemen¬ te hostiles. Algo saben de estas contiendas del pensamiento que hartas veces pasaron a la jurisdisción del orden público, las vie¬ jas aulas de nuestro Estudio General y la bandera de la Universidad luliana que nos ha tocado desplegar a los vientos nuevos. Pero ahora,' ya venturosamente, el tiempo, este anciano divino, ha puesto entre el ar¬ dor y el po)vo de los bandos combatientes, el sosiego y el honor de su canicie, la nie¬ ve quieta de su paz. Y ambos a dos, el Doc¬ tor Angélico y el Doctor Iluminado, beati¬ ficados cada uno en su gloria respectiva, y en la Casa del Padre Celestial, en donde hay muchas moradas, pueden recibir votos y plegarias de las generaciones escolares, postradas de hinojos; y tomistas y lulistas pueden volverse los unos a los otros, en la concertada melodía de un coro alterno, las antífonas de la glorificación de los que pu¬ dieron aparecer antagonistas y ahora son nuestros compatronos celestiales: "Thomas, Aquini natus. Generosus, honestus, amatus, Casius, honoratus. Transit ad astra beatus. Raimundus, Gloriosae laudis abundus. Doctor profundus. Regnat sine fine jucundus. Album luliano n.° 18 40 ' '1 .■' i... RANDA Y el Doctor Aquinate no nos negará un rayo de aquel Sol clarividente que en su pecho querúbico sustituyó a su limpio co¬ razón cristalino que contemplaba asidua¬ mente la faz de Dios,- y Ramón Llull nuestro conterráneo dejará que nos acerquemos a su corazón en llamas para encender en él el fuego de las nuevas antorchas. LORENZO RISER. I i Album luliano n.“ 21 El Heraldo de Cristo 123 CRONICA FRANCISCANA Santa Catalina To* más y ei Beato Ra- món Lull en la Nue- va Cruz de Término La inauguración de la nueva Cruz de término, bendeci- da solemnemente de Son Sardina (Palma) por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzo¬ bispo-Obispo el 10 del pasado mes de Sep- tieinbre, constituyó uno de los actos más lucidos de las fiestas cívico-religiosas de Son Sardina. La Cruz, labrada en piedra de Santanyí, es un nuevo acierto del escultor Vila. Sobre suntuosa base escalonada y en medio de amplio recinto de piedra caliza mallorquina se levanta el fuste de unos tres metros de altura, que termina en un grueso nudo actogonal. En su cara anterior está grabado el escudo local y en la posterior el de la Acción Católica, cuya fué la iniciativa de la erepción. Pero lo que nos toca más de cerca y que queremos subrayar pa¬ ra que sirva a otros de noble estímulo es que en las caras laterales campean dos san¬ tos mallorquines: Santa Catalina Tomás y el Beato Ramón Lull. £1 conjunto remata en la cruz románica, en cuyos extremos figu¬ ran los cuatro Evangelistas. Al pie de la columna esta sencilla y gloriosa inscrip¬ ción: Año de la Victoria. Asesinato de un misionero franciscano en China El 6 del pasado Marzo fue muerto el franciscano ita¬ liano Padre Cochi, en el Vicariato Apostólico de Taiyanfu (Shansi). Hacia el mediodía del 6 de Marzo llegaba el misionero al pueblo de Shan- glieníi. Poco después un emisario prove¬ niente de la montaña se le presentó pidien¬ do en nombre de su jefe que le acompañara la maestra de la Misión: a lo que negóse enérgicamente el religioso. Al anochecer una banda de foragidos hizo irrupción en la iglesia, donde predicaba el Padre Cochi. Los fieles huyeron atemorizados mientras el misionero era maniatado, despojado y abofeteado. Luego le arrastraron fuera de la localidad acribillándolo y arrojando el cadáver en una fosa. Los criminales des¬ pués de saquear la residencia, regresaron a sus guaridas de la montaña, llevándose con ellos la maestra y su madre. Ignorando la muerte del religioso, al otro día varios ca¬ tólicos salieron para el monte con la espe¬ ranza de rescatarlo. Pronto pudieron cono¬ cer en el camino lo sucedido. La tarde si- g^uiente los despojos mortales del padre Cochi eran trasladados a la residencia de Kuohsien donde recibieron sepultura, en la mañana del día 12. El misionero asesinado tenía 31 años y era natural de Arteria (Ro ma). Se hallaba en China desde 1931 y siem¬ pre se distinguió por su celo y arrojo apos¬ tólico, logrando numerosas conversiones particularmente durante los últimos años de su vida. Los modernos inven- £1 deseo tanto tiem- tos al servicio del po acariciado de apostolado (Buenos Aires) tablecer en la Basí¬ lica de San Fran¬ cisco un equipo de altoparlantes para la transmisión de los servicios del culto, en las grandes solemnidades, ha tenido pleno éxito con la instalación del superamplificador, instalado por el ingeniero Pascual Montesano e inaugurado el día de San An¬ tonio de Padua, cuya fiesta revistió espe¬ cial solemnidad este año. Con este aparato que alimenfa doce altoparlantes, construi¬ dos según un sistema especial y un filtro eliminador de acoplamientos acústicos, in¬ vención de dicho ingeniero, se ha conse¬ guido eliminar toda clase de dificultades al igual que en la Basílica de Luján y en la Iglesia del Colegio del Salvador de esta ciudad. Bendición de un AAo- Llegada la tan susnumento ai Sagrado pirada hora de la Corazón, en Costitx, paz, el pueblo de Costitx apresuróse a realizar el voto que, a su debido tiempo, hizo el magnifico Ayuntamiento de erigir un Monumento y consagrarse solemnemen¬ te al Deifico Corazón de Jesús. Bajo la entusiasta dirección del celoso Cura-Ecónomo D. Bartolomé Borrás, proce¬ dióse a colocar la primera piedra el segun¬ do domingo de Julio, fiesta de las Congre¬ gaciones Marianas, y los votos, hechos aquel día, de verlo acabado en la fiesta de la Patrona, 8 de Septiembre, tuvieron feliz coronamiento. El pasado domingo, 10 de Septiembre, con la asistencia de todo el pueblo, presidido por la Autoridades Civi¬ les y Eclesiásticas, y la asistencia de aso¬ ciaciones religiosas de los pueblos vecinos, tuvo lugar el magno acontecimiento de la bendición de la Cruz de los caídos, delica¬ damente incrustada al cuerpo del monu¬ mento, y déla Imagen del Sagrado Corazón, tallada en piedra de Santanyí y que es una verdadera joya de arte. Seguidamente nuestro hermano en reli¬ gión e hijo de Costitx, Rvdo. P. Miguel Munar, leyó, en voz alta y serena, la fór¬ mula de la consagración, finalizándose la ceremonia con Vivas a Cristo Rey Y ® Es¬ paña y con el Himno del Sagrado Corazón, cantado por todo el pueblo, con el acom¬ pañamiento de la Banda Municipal de Inca. Página ■■■■■■■■■■■■■9861 EL SANTO ROSARIO • Era costumbre en los antiguos pueblos de Oriente ofre¬ cer coronas de rosas a los personajes ilustres, y los pri¬ meros cristianos se complacían en honrar de este modo las imágenes de la Santísima Virgen. Pero aquellas flores se marchitaban, cuando los aman¬ tes de María querían ofrecerle flores inmarcesibles. S. Gregorio Nazianceno tuvo la feliz inspiración de sus¬ tituir las coronas de flores por coronas espirituales de ora¬ ciones que le sugirieron su ciencia y su amor a la Virgen. En el siglo V, Santa Brígida perfeccionó esta práctica, haciéndola más popular y saludable, con las oraciones del Padrenuestro, Avemaria y Credo. Santo Domingo recibió de la misma celestial Señora el encargo de difundir doquiera en la forma actual el Santo Rosario. 27. LOLA ODER LEON ARNALDO LAUD DURO ODOAGRO CAID RIZO ODON 28. Rosa Y rio — Rosario Estamos en Octubre, el mes del Santo Rosario. Obse¬ quiemos a nuestra Reina y Madre Inmaculada con esta be¬ llísima y dulcísima devoción, que es prenda de la salva¬ ción eterna. Concurso de Acertijos de 1939 *A * * * * *N ♦ ♦ ♦ ♦ * O ♦ * ♦ ♦ ♦♦g**♦ pi 4 * 4 4 * ♦*♦ J •♦* 4♦♦ * ^ 4 4 4 4 4 4 4 4^ 4 4 4 4 g 4 4 4 4 Sustituir por letras las estrellitas para que resulten Santos y fiestas del presente mes. Consulta el calendario de "Ei Heraldo de Cristo". Acertijos en mallorquín 30. Si posasses un ca i un poli plegats, ¿qué tendrías? 31. Un ase quan bat té ales. ¿On les trobarías? 32. Endavina quina cosa pots fer allà on no ets. Soluciones de Agosto 25, TEBAS EBANO BALON ANOTA SONAD 26. Donaire Números obtenidos Cosme Soler, 4 Anita Planells, 4, Flecha, 4 B. Nicolau, 4 Marcos Sastre, 4 J. Genovart, 4 B. Barceló Mas, 4 M. Juliá, 4 Juan Nicolau, 4 B. Miralles, 4 Pedro Fiol, 4 Pedro González, 3 J. Riutord, 3 Sebastián Barceló, 3 J. Oliver, 2 Miguel Juliá, 2 Nota. En el acertijo n.*’ 31, línea 7.*, hubo un punto orgulloso que se sentó en el primer lugar, siendo el suyo el último. En vez de lee . E . . . . . pues E . Además hay que quitar el l®r punto de la 1.® línea. NECROLOGIA Costitx. - Día 1 de Septiembre, dulce y santamente, entregó el alma a Dios la Ter¬ ciaria Franciscana Ana M.® Munar Perelló, a la edad de 70 años, conforta¬ da con todos los auxilios de nuestra R e 1 i - gión Y la Bendi¬ ción de S. S. el Papa. En vida fué un modelo de madres cristia¬ nas, de costum¬ bres altamente piadosas, virtu¬ des que ella he¬ redó de sus bue¬ nos padres y que supo legar a sus hijos,- viéndose recom¬ pensada con la consagración de uno de ellos al servicio de Dios, en la T. O. R. de San Francisco. Por demás sería entretener¬ nos en cada una de las bellas cualidades que la adornaban, ya que nos haríamos de¬ masiado extensos. Eso, sí, no queremos ca¬ llar Y es que la V. O. T. de Costitx siente la muerte de miembros que, como D.® Ana, tanto saben honrar el espíritu franciscano y por ende el sentido práctico católico. A nuestro buen hermano el P. Miguel Munar y a los demás hijos de la finada, Juan Y Pedro, nuestro más sentido pésame por la tan sensible pérdida de su madre, confiando en que Dios haya recompensado tantas buer as obras y la haya coronado ya con la corona de justicia. Gloria el can¬ doroso niño An- toñito Oliver, a la tierna edad de 6 años. A sus cristianos padres, suscrip- tores de nuestra revista y a su hermanito Jor¬ ge, alumno de nuestro Colegio de la Porciún- cula, enviamos nuestro pésame. Villofronco.-El día 12 de Agosto exhaló el último suspiro en el Señor el pío joven Don Francisco Garí Garí, a los 31 años deedad. Su carácter jo¬ vial Y bonda¬ doso le granjea¬ ron el afecto y la estimación de cuantos l|e conocieron, co¬ mo lo demostró la numerosa multitud que asistió a sus exe¬ quias. Reciban sus padres, suscrip- tores de nuestra revista y sus 8 hermanos de quienes él era el mayor, nuestra sincera condolencia. Muro. - Rogad a Dios en caridad por el alma de D. Pedro Moneadas, fallecido en la paz del Señor a los 51 años de edad. Fer¬ voroso Y ejemplar padre de familias, solícito en asistir a todas las funciones parroquiales, dió siempre a jóvenes y vie¬ jos el más alto ejemplo de pie¬ dad y devoción, noolvidándose, niaúnensuhora postrera, de dar sabios consejos a su esposa e hijos. El finado era, desde hacía muchos años, suscriptor de nuestra revista. Polmo.-Con la muerte prematura del P. Borrás, acaecida día 29 de mayo del co¬ Muro. - Día 12 del pasado Abril voló al rriente año, la Congregación de San Felipe Cielo para juntarse con los angelitos de la Neri, de Porreras, pierde uno de sus más preclaros hijos, y la iglesia mallorquina ve desaparecer de la viña del Señor a un obre¬ ro de celo infatigable y de actividad asom¬ brosa. De su fecundo apostolado en el púlpito, en el confesionario, en la escuela, en las visitas, en las conversaciones familia¬ res, y, más que todo, en sus tandas innume¬ rables de ejercicios espirituales hablan muy elocuentemente muchísimas inteligencias juveniles que, al ponerse en contacto con aquella alma apostólica y santa, vieron abrirse, en la flor de sus años, horizontes nuevos de luz y grandeza, y sintieron muy fuerte el atractivo de la virtud y de la vi¬ da espiritual. Con sumo gusto recordamos el amor y simpatía que tuvo siempre el P. Borrás por S. Francisco de quien era hijo, no solo por ceñir la cuerda franciscana si¬ no, principalmente, por su espíritu de sen¬ cillez, alegría v humildad tan característi¬ cos de nuestro seráfico Padre. Pruebas de su franciscanismo las tenemos en su cola¬ boración a nuestra revista «El Heraldo de Cristo» en sus predicaciones para bien de nuestros jóvenes seráficos de Palma y Lluchmayor, y de los Colegiales de Inca, y, so¬ bre todo, en sus conversaciones y pláticas eminentemente franciscanas que, como por ensalmo, fluían de sus labios al hospedarse en nuestros conventos y en el Colegio de la Porciúncula, donde él se sentía y en rea¬ lidad era considerado como verdadero y dulce hermano. Reciban su familia y los Padres de la Congregación del Oratorio la expresión de nuestro más sentido pésame. Lloseta.-Día 7 del pasado Septiembre durmióse en el Señor D.^ Catalina Cañellas Valcaneras, de 64 años de edad, Tarciaria de N. P. S. Fracisco, modelo de madres cris¬ tianas y amantísima de la educación de sus hijos. Asistía diariamente al sacrifio de la misa y confortaba su alma con el Pan de los Ángeles. Nuestro pésame a sus hijos, en especial a su hija Sor Magdalena de la Inmaculada, Religiosa Franciscana. R. I. P. Monumento erigido en la plaza-jardín del pueblo de Costitx, cuya dedicación es: «Cosf/fx agradecido cumple la promesa de consagrarse al Sgdo. Corazón de Jesús. Venga a nos tu reino de jus¬ ticia de amor y de paz.» La candorosa niña Margarita Mestres Martorell, natural de b'Aranjassa, en el día de su primera Comunión. A su padre, D. Bartolomé Mestres, Delegado del Sindi¬ cato y a su madre nuestra felicitación. í LEdlE CBMENSADA VK LM PAYESA LA MAS PURAT^NITTRITIVA ¡PALIDA - MALLORCA Arturo Rizzi, 24. - Teléfono 2125 Antigua casa Falconer Sucesor S. MAS REUS Harinas—Arroces—Cereales Salvados—Legu mbres Oeepaoho: Arbós, 1 Almaceuea:Hostal6B, 26 - 30 - 32 > 43 Teléfono 2123 - FAX.»A Gmiusmis® Calle ) aime II, 4 — Palma de Mallorca DROeUERIA JOSE VILA COLL Aparatss, Produetos, material fotográfieo Drogas, coloras, pinta* ras, esmaltas, barolces, brochas, pincelos. Jabo¬ nes, telas, tubos y co¬ leres al éleo, acuarelas y pastel. P. Sia. Eulalia, 2 Palma Panadería Confitería Pastelería Pern ds Plasra ESPECIBlIQflD EN EHSBIMIOBS Plaza Mayor, 39 y 40 con sucursal en la calle de San Miguel, 33 esquina Gater. COMER GALLETAS pero... GIsilleteis CE T RE FABRICA Y DESPACHO Bolsería, 7. PALMA DE MALLORCA Cerrajería Artística de Guillermo Seguí Especialidad en repujado a ma¬ no. Palma de Mallorca Bombones ESTEVA y toJa elase de dulces a precios de Fábrica P. Juanot Colom, 7 Palma de Mallorca Casa CalN»f Plaza Libertad, 9 Borne ELECTRICIDAD RADIO SANITARIO TALLER MECANICO SEMILLAS seleccionadas de hortclizos y forrageras Francisco Gailent Calle del Aceite, 3 PALMA DE MALLORCA SUCESOR DE KOSCáKA PLAZA DE CORT, 28 PALMA DROGUERIA ARTICULOS PARA LA FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO PARA ARTISTAS PINCELES Y BROCHAS OPTICA Qraduadón gratis de ía vista por médico Oeuíista o contrata SU ENTIEOÜO, asequranJose eo PUES CADA 10 AÑOS LE ABONA EL VALOR DE UN SERVICIO. Francisco Sancho, 35. teléfono 2529. Palma de Mallorca FABRICAS DE CDERIHIS, niPORBilTnS Y lOHAS Catalá y Riutort S. L. OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 Palmo de Malí orea ooooooooooooo aiMilCEIIES EI'N BOU TEJIDOS NOVEDA¬ DES PARA SEÑORA Lencería, Lanería, Pa¬ ñería y toda clase de géneros para caballero CASA DE CONFIANZA PRECIOS LilHlTaDOS Siete Esquinas, PALMA PASTAS PARA SOPA FáLrica Je (aJena Oro y Piala ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa BARBADA LIMADA DE Anlonío YaIL son de pura sémola FABRICA: J. A. Clavé, 14 Teléfono 1528 D'-SPACHO: Sindicato, 123 „ 2520 PALMA OE MALLORCA Yaileríola Calle Zavellá, 23 - 1.® Baleares PALMA DE MALLORCA Esmero y prontitud en servir a sus clientes •ooooooooeooouooooedooouoooo Baratura de CALZADOS Anselmo Clavé, 19 - PALMA Almacenes ENSEÑAT Esta casa, de muy grato recuerdo, tiene la inmen¬ sa satisfacción de poner en conocimiento de sus clientes que, nuevamente y con notables ventajas de precio, puede ofrecer¬ les artículos de toda clase San Miguel, 119 al 123 — PALMA Teléfono 1840 Los más surtidos en artículos para Señora y Caballero Visite nuestros escaparotes. AGUAS DE MONDARIZ Hijos de Peinador, S. A. Fuentes de Gándara y Troncóse IDEAL AGUA DE MESA Minero - medicínales iiicarbonatado sódicas Muy indicadas en las enjermed&des de la nutrición Dinrético admirable Aguas muy radioactivas; de componentes muy ionizados; de poderosa acción catalizadora; muy puras respecto a su contenido microbiano; según el estudio del Dr. Ca- rracido. Si precisa articuios de sestir acada a las almacenes LS PRIMÍlilERfl ft' roiNKMPS) y eocontrari ie lo aiás laódlio a lo aiejor. Teléfono 1225 - Sastrería-Modistería-Quint, 6- Sucursal Gran Vía José Antonio, 15 Frente nuevo Gobierno Civil Sucursal Quint, 67 Hija de Sebastián Falconer luana FaLCOHER A Imacén de Cordelería - Alpargatería Lonas y Obra de Palmito y Similares, Teléfono n.° 2067 Hostaiti,"»'I® Mallorca PaNADÉS GIL Q jint, 12 Palma de Mallorca LABORES EMPEZADAS T.npetes, Cabeceros, Papeleras, Cejiilleros, Cubre pianos, Caminos de mesa, (uibre camas, Tapa fruteros. Visillos, etc. MATERIALES Lanas, Perlés, Sedas, Hilos, Algodones, Moulines, Raña, Dibujos, Lápiz, Cruz, Malla. GÉNEROS DE PUNTO Jerseys, Sweters, Camisetas, Medias, Culots, Corsés, Fajas. MERCERIA Y NOVEDADES Cuellos, Puntillas, Bordados, Píeles, Adornos, Volantes, Plisados y Calados. PRECIO FIJO Teléfono 2842 VIoh - 10291