El Heraldo de Cristo 1939, n. 359
I

MONUMENTO AL “BALEARES”
(Proyecto Inmortalidad premiado)

EL HERALDO DE CRISTO

AÑO XXXI

SEPTIEMBRE 1939

Núm. 359

Cerrajería Artística
de
Guillermo Seguí
Especialidad en repujado a ma¬
no.
Palma de Mallorca
Bombones
ESTEVA y toda clase de dulces a
precios de Fábrica
P. Juanot Colom, 7
Palma de Mallorca

Casa CalH»t
Plaza Libertad, 9 Borne ELECTRICIDAD
RADIO SANITARIO
TALLER MECANICO

SEMILLAS

1

seleccionadas de hortalizas

y forrageras

Francisco Gallent

Calle del Aceite, 3
PALMA DE MALLORCA

<p«liríel Esteva
SUCESOR DE
BOSCANA
PLAZA DE CORT, 28
PALMA
DROGUERIA ARTICULOS PARA LA
FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO
PARA ARTISTAS PINCELES Y BROCHAS
OPTICA
Çraduacjón gratis de ía vista
por médico Oculista

^0 contrata
$1} ENTIEBRO, aseguraoJose ea
PUES CADA 10
AÑOS LE ABONA
EL VALOR DE UN SERVICIO. francisco Sancho, 35. Teléfono 2529. Palma de Mallorca

Transportes Reunidos de Mallorca, S. A.

J. Anselmo Clavé, 8 y 10

Tel. 2469

PflLIIA DE MDllOREfl

Transportes combinados,
de domicilio a domicilio, con todas las Poblaciones Nacionales

COCHECITOS Y SILLAS PARA NIÑOS

en PERFUMERÍA INGLESA

La Perfumería mejor surtida

Cadena, 6

Palma de Mallorca

Pianos y Antsplanos do todas mareas
Venta exelaslva de ios

CHASSAIGNE FRERES

Al eontada y a plazos

Anticua casa BANQUÉ

de José Balaguer

SOLON, 58

Palma da Maiiorea

FABRICA DE GUANTES
Abaniqaerfa, Paletarfa, Paragaas, Sombrillas, Smos da piel para viaje y Objetos para regalo
PRECIO njo
JOSE ROVIRA
Plaza Antonio Meara, 15 y Brest. 1
PALMA DE MALLORCA

Droguería y Ferretería
Blanch y GFímaít, S. L.
PALMA DE MALLORCA
Teléfono 1236 ' Sindicato, 122

iJljrei’ía Escolar

Vicente Roig
VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS. • ESPECIALIDAD
EN MATERIAL DE ENSEÑANZA

P. Cart, 4

Palma da Mallorca

OOOÓOOOOOCXIOQOOOOOOOOOOOOO

Leche

Condensada

I

La Gavióla
Productos Lácteos GISPERT, S. A.
Palma Je Malíorea

FABRICAS
DE
CUERDAS, flCFDRGBTDS Y CDHDS

Catala y

Riutort S. L.

OBRAS DE PALMITO

Lonjeta, 14

Teléfono 1761

Palma Je Mallorca

iUMfiGENES Cfl'H

BOU

TEJIDOS NOVEDA¬ DES PARA SEÑORA Lencería, Lanería, Pa¬ ñería y toda ciase de géneros para caballero CASA DE
CONFIANZA
PRECIOS LIMITADOS

Siete Esquinas, 14

PALMA

é

FaLrIca Je CaJena Oro y Pl.>.
ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA

>UVinORIA<

Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa
BARBADA LIMADA DE
Antonio Yailf

son de pura sémola

FABRICAi J. A. Clavé, 14

Teléfono 1526

DESPACHO: Sindicato, 123

„

3530

PALMA DI MAUORCA

Yaille erriiooila

Calle Zavellá, 23 -1.*

Baleares

PALMA DE MALLORCA

Esmero y prontitud en
servir a sus clientes
eooooooooeooooooooeóoodoooofe

Los autores del proyecto
INMORTALIDAD, elegido por el Jurado Calificador
del concurso «Monumento
al Baleares» son los Sres. D.
Antonio y D. Francisco Ro¬ ca, Arquitectos, y D. José Ortells, Escultor. El monu¬ mento será erigido en la an¬ tigua explanada de Santa Catalina (Palma), sobre una plataforma de tres gradas, de 400 metros cuadrados, y
su altura será de 22 metros,
rematada por un faro que dibujará con sus focos una enorme cruz en el espacio. La parte escultórica la for¬ man un escudo de la España Imperial y una figura de tres metros de altura, repre¬
sentando a un marino abra¬
zado al áncora y en actitud de exclamar: ¡Arriba España!

EL MONUMENTO AL "BALEARES"
(Parte postevior)

FRENTE DEL
MONUMENTO

Estampa del Museo Arqueológi¬ co de La Real, inaugurado en la
conmemoración del VII Cente¬
nario de la fundación del Mo¬
nasterio Y una de cuyas tres sa¬ las está consagrada al Beato Ra¬
món Lull.

M O V I M I E

El Beato Ramón Lull, modelo excelso de apostolado seglar, en cuyo honor el Centro Parroquial de Acción Católica de Juventud Masculina de Acción Ca¬
tólica organizó solemnes fiestas religio¬ so-cívicas los días 12,13,14 y 15 del pa¬
sado mes.

LULIANO

Excmo. Sr. General D. Mi¬
guel Ponte Y Manso de Zúñiga, antes Comandante Ge¬ neral de Baleares y ahora
Jefe de las fuerzas de Ma¬
rruecos, que el 22 del pasa¬ do Agosto visitó el Sepulcro del Beato Ramón Lull y el 22
del mismo mes subió al San¬ tuario de Ntra. Señora de
Cura, en el monte de Randa.
La antigua Puerta del Mo¬ nasterio de La Real, que ha
sido restaurada con motivo de las fiestas centenarias.

Un milagro reciente de San Antonio en Sevilla
UN MUDO QUE RECOBRA EL HABLA
Una vez más se ha manifestado en estos días, el poder taumatúrgico que Dios ha concedido a San Antonio, en beneficio de sus devotos. La manera que se ha producido el hecho milagroso es tan patente y admirable que no deja lugar a duda. Brindamos, pues, el caso a los incrédulos y excépticos para que tomen no¬ ta y nos presenten una explicación del hecho, satisfactoria y convincente. Nos¬ otros lo exponemos al público y especialmente a los piadosos lectores de nuestra revista, con todas las garantías de fidelidad y verdad mejor controlada. Porque ha sido en Sevilla donde se ha realizado el hecho admirable y ha sido en el día 13 del pasado Junio, fiesta de San Antonio y martes, por añadidura. Y los efectos, a todas luces, milagrosos del hecho que vamos a referir, todavía perduran y es¬ tán patentes a todo el que desee comprobarlos. El mudo sigue hablando y es co¬ nocido del pueblo sevillano, el cual, a la manera del ciego de nacimiento que sanó Jesús, puede decir al mundo incrédulo: «Nosotros lo hemos visto mudo y ahora habla, cómo se ha producido el hecho no lo sabemos». (Juan IX, 21).
Y, esta vez, el hecho extraordinario viene señalado con los caracteres incon¬ fundibles de los milagros de San Antonio, marcado con el raárchamo que distin¬ gue los beneficios que otorga a sus devotos, revestido de sencillez, ingenuidad y fe inquebrantable y envuelta en circunstancias y matices de auténtico sabor popular y colorido local que embellecen y prestan tierna poesía y dulce encan¬ to a los favores que el Santo de los milagros suele dispensar a sus devotos. Por¬ que es el caso que el favorecido por tal prodigio es un soldado de auténtica cepa sevillana y las oraciones fervientes a San Antonio para que curara al mudo han volado hacia el cielo, desde Tiiana, y han florecido en los rojos labios de una gentil trianera, ella y su madre muy devotas del Santo. Pero, no adelantemos los
acontecimientos y vayamos por partes.
¿Quién es él?
El afortunado sujeto que, de manera tan prodigiosa, ha sido favorecido por el Santo de los Milagros, lleva el nombre de su bendito protector. Se llama An¬ tonio Bueno Martín y es el segundo de los nueve hijos que componen el hogar de un modesto ferroviario de Sevilla. De profunda raigambre cristiana ha pasa¬ do sus primeros años como dependiente de una tienda de la ciudad. Iniciado el Movimiento Nacional se puso desde un principio, al servicio de la gloriosa Cru¬ zada e ingresó en filas en Agosto del 37 y fué destinado al Regimiento de Zapa¬ dores Minadores número 7, con el cual marchó luego al frente de Somosierra donde, a consecuencia del frío y la humedad, contrajo un fuerte reuma articular que le obligó a hospitalizarse durante algún tiempo. Curado del reuma, fué tras¬ ladado al frente de Guadalajara y después de algunos meses, en Febrero del 38, marchó con su Batallón al frente de Teruel en cuyas operaciones tomó parte y siguió los avances de las tropas hasta llegar a tierras de Castellón. En todos estos combates salió ileso, pero...
Se Produce la mudez
Fué luego trasladado al frente del Ebro y al mes, poco más o menos se pro¬ dujo la desgracia. En un día de intenso bombardeo enemigo, estaba Antonio

no

El Heraldo de Cristo

tendiendo unas alambradas cuando una bomba de aviación cayó a pocos pasos donde él estaba, matando a casi todos sus acompañantes. En cuanto a él, cayó en tierra, pero, no le alcanzó ningún casco de metralla. En cambio la fuerza de la onda expansiva le dejó envuelto en tierra, sin sentido, sordo y mudo. La fecha fatal fué el 19 de Junio del 38. Sin recobrar el sentido fué evacuado a los hospi¬ tales de la retaguardia en los cuales, con el sentido, recobró el oído, pero persis¬ tió la completa mudez. En este lamentable estado permaneció cuatro meses en el hospital de Logroño, sin que los médicos atisbaran remedio alguno que le pu¬ diera restituir el habla. En vista de esto se decidió su traslado a un hospital de Sevilla, su tierra, para que el Tribunal Médico Militar decidiera sobre el caso. Sometido a una escrupulosa observación durante varios meses, en el hospital de los Escolapios, comprobado que fué por los médicos de que se trataba de una afección incurable, fué declarado*inútil por mudez y, en consecuencia, restitui¬ do al seno de su familia, la cual veía con honda pena la triste situación de su hijo. Así ha permanecido varios meses, desde el 10 de Febrero último hasta el día de San Antonio en que se produjo el milagro.

Lo que ha podido la
oración de una trianera

Dejados a un lado los auxilios de la ciencia, la familia de Antonio no dejaba de pedir a Dios, por mediación del Santo de los Milagros, la salud de su hijo. Pero, había otra persona que, en secreto, también derramaba ante San Antonio sus fervientes ruegos para que el mudo recobrara el habla. Era la novia de An¬
tonio, gentil y sencilla muchacha, muy devota del Santo. Entre rubores y sonri¬ sas de gratitud, me ha contado, con encantadora ingenuidad, lo que hizo para obligar a San Antonio a obrar el milagro. Ella no tenía ninguna imagen del San¬ to y para hacerle sus rezos con más devoción, según una pueril superstición que no debe desagradar del todo a San Antonio, robó a una prima suya un cuadrito o cromo del Paduano y delante de él permanecía largos ratos pidiéndole la gra¬ cia que tanto ansiaba en favor de su prometido. Ha hecho los trece Martes y úl¬ timamente la Novena que acababa el mismo día en que se produjo el milagro. Y
fué así:
La víspera de San Antonio el mudo se sintió algo enfermo. Pasó una noche intranquila y a eso de las cuatro de la mañana, empezó a sentir una extraña agi¬ tación nerviosa, acompañada de fuertes dolores de cabeza, localizados especial¬ mente en la nuca. La crisis nerviosa fué creciendo y llegó un momento en que, sin darse cuenta, dió un grito diciendo: jAy, madre mía que me muero!... Estaba curado. Desde este instante fué sosegándose y, a eso de las ocho de la mañana, quedaba completamente normal y... seguía hablando. «Et locutus est mutus et miratae sunt turbae» podemos decir, como en el relato evangélico, cuando Je¬ sús sanó al mudo que tenía el demonio (Mt. IX, 33). Ahora el agraciado hace su vida normal y se halla reintegrado al despacho de la tienda en que antes estaba ocupado. En cuanto a Pepita, su novia, le reboza la alegría en su cuerpo gentil y ha prometido intensificar su devoción a San Antonio y ser una activa e incan¬ sable propagandista de su Revista LA VOZ DE SAN ANTONIO.

(De «La Voz de San Amonio» de Sevilla).

Fr. Juan de Bañón.

ENSALADA MALLORQUINA

CONTARELLA LULIANA PER INFANTS

Dins la casa no s'hi poren oir. Infants que juguen. Alegria renouera i truiosa, i, aimateix, qualque brega ben alta de punt, empero curta, com una brega de gallets joves. S'encalcen, trabuquen ses cadires, fan correr es bufet. Pugen per s'escala sense arrumbador i se proven a qui bota de més amunt. Es més petits caminen amb passes insegures i aquella manca de gracia amb qué se mouen, encara los fa més graciosos. Un cau i plora, i s'està de panxa en terra fins que sa padrineta hei va
i l'afxeca.

-Atlots, ja basta - diu sa padrineta quan el sent plorar i veu que s'ha fet un cop an es

front. I un sospita que, interiorment, sense voler i tot, casi n'està contenta de que es pe¬

tit sia caigut perque això li dona motiu per ferlos callar. Tanmateix sa padrineta n'es¬

tava cruixida d'aquella xalabardia. Es jocs, es trui i sa corredissa han parat en sec i sa

padrineta, abans de que reprenguin de bell nou aquella xelima-xelama, les crida: «veniu

i vos contaré un exemple». I, de cop, tirant-s'hi damunt («Qué feis esburbats?» - diu ella -.

«No sabeu estar quiets?») s'hi arremolinen.

Ui! Ets exemples de sa padrineta son pa i mel amb aquelles paraules que diu tan en-

llepollidores! Damunt ella, hei asseu es menut que ha travelat i que ja mig riu perque co¬

neix que avui es preferit és ell. I sa padrineta comença.

-Això era a Ciutat, de vers l'any titurany... Hei havia un jove que nomia Ramon Lull,

molt ric, ben plantat, que estava de majordom a ca'l Rei, emperò amb so cap tan ple de

grins que no se'n pensava una de bona...

-I eren de bons de veres aquests grins, padrineta?

-Eren de bons de veres, emperò has de callar, heu sents? Idò, com deia, d'aquell ca-

pet no'n sortia res de bo, i, en lloc de resar molt an el Bon Jesuset i a la Purissimeta, feia

uns pecats ben grossos i no li venia d'un. Fins que un dia el Bon Jesús se'n cansà de tants

de pecats i volgué fer-lo-sé seu, perque veia que, si s'assentava, seria molt serviciení per

sa seua glòria. I per això, un vespre, devora es capçal des llit, li va sortir posat a sa creu,

tot ple de sang. An aquell jove capgrinós li va entrar una por, fiets! I el Saní Cristo que

el se mirava, el se mirava, amb uns uis més trists! Com si li digués; «i encara no te basten

tants de pecaíots, fii meu?» Oh! i que hei parlaven de fondo i d'amorós aquells uis del

Bon Jesús i quines coses més bones li donaven entenent! Emperò aqueix Ramon era un

cap esfloraí, molt banya...

-Mu mare sempre heu diu an En Miqueleí, que és un banya i caparruí, diu Na Caía-

lineta.

»

-O que no! Ets tú, respon En Miqueleí, tot enrabiat. -Tú, ets! -I, ara, que és això? - din sa padrineta. - No vos vui tornar sentir! (Pausa). -Fins a cinc vegades li va haver de comparèixer el Bon Jesús per doblegar sa seva mala voluntat, dur-lo a bon camí i que se deíerminàs a servar es llum dret. As cap darrer, Ramon va regonèixer es seus pecats, se n'empegueí davant Déu i se'n confessà sense dei¬ xar-ne cap, amb un esclaíor de plors que no hei havia qui'l pogués acohsolar. Va prome¬ tre an es confés que no hei tornaria i va esser homo de paraula. Ja no'l veren pus vaiveretjant pes carrer: de casseva a l'esglèsia, de l'esglèsia a casseva, i un poc per ses afores de Ciutat a escampar la vista. Per més penitència, va fer un parei d'anys de pelegrí i pujà a Montserrat a escometre la Mare de Déu, s'ajonoià davant sa tomba del Apòstol Sant

Jaume, a Galícia; passà per Roma, allà on està el Papa, i, camina caminaràs, arribà fins a Terra Santa que és sa pàtria del Bon Jesús.
Tornat a Mallorca, per porer anar a convertir es moros, se posà a estudiar sa seva llengo i hei duia una idea mai vista, però com que volia sebre de tot i esser un sant, no

Í12

£1 Heraldo de Cristo

feia més que llegir llibres, resar molí i pensar en Déu. Havia canviat tant de vida, que, en passar pes carrers de Ciutat, sa gent ja l'assignava «mira'l, deien, no pareix es mateix! Qui l'ha vist i qui'l veul Abans, era com un ca desfermat,* ara, es un xotet de cordeía!» D'aquesta manera hei va viure uns set anys.
Emperò heu de creure que un dia (i això era cosa de Deu) li vengué un desig molt fort de deixar casseva i viure tot solet a una montanya, lo mateix que un ermità, I, dit i fet, pren es tapinets i pa a íaleca, i no s'atura fins an es Puig de Randa. Ses mates i auzines hei estaven més espesses que es cabells an es cap, i, per enfilar-se a sa cucuia, no hei havia més camí que qualque tirany de cabrer. Se pot dir, en veritat, que el Benaventurat Ramon Lull, va esser es primer ermità de Mallorca i, de tots es ermitans, es que hei dugué es ferro més calent. De manera que sempre m'ha estranyat com ets ermitans mallorquins no l'han pres per patró o, al manco, no'l tenen, en figura o en pintura, dins totes ses er¬ mites. (Pausa).
Es menut s'és adormit amb sa caparró damunt sa padrineta i ella se preocupa des cop que té an es front, i, cada punt, ie hi mira. Na Caíalineta, girada an En Miquelet, (ai quin gust de que s'enfadis) li fa jueus i, sense treure gens de veu, però obrint sa boca i reme¬ nant es morros d'una manera ben clara, li va repetint: «ets un banya! ets un banya!» En Miquelet heu entén massa i, com que té un genió de foc, crida: «O que no!» (Tots el miren sense sebre qué). I ja està dret i s'afica a ella per fer-ho a tocs i demostrar, així, que no es «un banya», perque és d'això que se tracta.
Sa padrineta les dona un aixabuc. «Sou com es ca i es gat!» les diu, i es dos inimics suspenen sa guerra fins a una ocasió més favorable. Se coneix que, entre ells dos, hei ha molta paia veia. S'escena només dura un moment i sa padrineta torna agafar es fil de sa
contarella,
-Damunt es Puig de Randa no pensava més que en Déu i es seu cor se fonia d'amor i es seus uis de plorar, perque tot li parlava d'Ell i, així, més l'enyorava. N'hi parlava es sol es demaíins que comença a guaitar pes portells que fan ses montanyes i, llavors» surí tot encés; i n'hi parlava es capvespre quan, redolant per avall, queia dins la mar i s'hi apagava. I ets estels que, en de dia, no son necessaris ni poren obrir ets uis perque es sol les enlluerna, qué n'hi deien de coses, en sa nit! (Ets estels, si no heu sabieu - i aquí, sa padrineta prenia un to més baixet com un qui fa una confiança - són es fanaleís de ses afores del cel perque ets angels, en sa fosca, quan surten per feines, no se perdin volant, volant). I sa lluna, sí que sí! Sa lluna que fa aquella claror blanca, blanca, com a farina cernuda o com aquella polsina tan fina i tan dolça que tenen ses ensaimades! (En Mique¬ let se llepa es morros). Tot li parlava de Déu: el cel i la terra, sa llum i sa boira, es dies quiets i es dies remoguis. I Ramon Lull que no demanava altra cosa sinó que li donàs ca¬ mí per escriure un llibre tan i tan bo que, just llegintlo, tots ets homos se fessen cristians. Perque, fiets meus, n'hi havia i encara n'hi ha molts, que no coneixien el Bon Jesuset i no sabien es «Quants de Déus hei ha» ni es «Credo», ni «Per quin fi és creat l'homo» i es nostro Ramon no hei poria consentir en via nenguna, que allò duràs més. Era una idea fixa que duia dins es cervell: «convertir tot el món, i li pareixia que, per alcançar ho, res mi¬ llor que un llibre com aquell que tant somiava. Però, veiau quina creu! Se trobava tan a les fosques que no sabia com l'havia de fer i aposta demanava tant a Déu que l'il-luminàs.
Passà un dia, i en passen dos, i en passen tres, i tant tenia avui com demà. I, ell, resa qui resa! I es dia que feia vuit, oh! cop en sec li entra dins es cap un trebolí de llum tant fort, que li pareixia que, en lloc de cervell, dins es cap hei duia es sol i posà com a gat d'alegria. Déu havia escoltades ses seves oracions, i, desde aquell punt, ja va sebre es mo¬ do i manera de compondre es llibre que desitjava feia tanta d'estona i amb tan bona de¬
voció.
(Seguirà)
En Tià de Sa Rea4.

PUERTA DE LA ESCUEU DE RANDA, EN CURA, ANTES DE LA RESTAURACIÓN
Dibujo d# D. Francisco Salva de l'Ailapassa
Album luliano n.° 11

LA ILUMINACIÓN DEL BEATO EN EL MONTE DE RANDA
Dibujo mandado por nuestro colaborador artístico D. Casimiro Cervera

I
LA ROTONDA DEL BEATO RAMÓN LULL, EN MIRAMAR, LEVANTADA POR EL ARCHIDUQUE LUIS SALVADOR, EN 1878
Dibujo de D. Bartolomé Ferré
vibum (uliano n - IS

Dibujo d* D, Anfonio Jiménez Vidal

Album luliano n.» 16

NUEVAS ESTAMPAS LULIANAS. “RANDA' Noviembr* da 19S9. Núm. i

Movimiento iuliono en Sont Jordi

Los días 12,13,14 y 15 del pasado mes de Agosto el Cen¬

tro Parroquial de Juventud Masculina de Acción Católica de este próspero pueblo

celebró solemnes fiestas religioso-cívicas

en honor del glorioso Confesor de Jesucris¬

to Bto, Ramón Lull. Del programa de estas fiestas entresacamos las siguientes líneas:

«Con el propósito de reanudar la costumbre
tradicional de esta localidad de celebrar

alrededor del 15 de agosto unas fiestas re¬

ligioso cívicas y creyendo necesario fijar definitivamente su fin y carácter, este Cen¬ tro Parroquial de Juventud Masculina de
Acción Católica de SANT JORDI movido

por el deseo de fomentar la devoción al Bto. Ramón Lull, modelo excelso de Apos¬ tolado seglar y gloria la más insigne de Mallorca, acuerda organizar todos los años unas fiestas religioso-cívicas en su honor.»
En los solemnes cultos en honor del Bto.

ofició el Rdo. Sr. Dr. D. Sebastián Garcías,

Ecónomo, asistido por el Rdo. Sr. D. Jaime Ques, Vicario y el Rdo. P. Fr. Miguel Cal-

dentey T. O. R., como diácono y subdiáco¬ no, respectivamente Cantó las glorias del gran Confesor de Jesucristo el elocuente orador sagrado Rdo. D. Sebastián Gayá, Pbro. ex-Rector del Colegio de La Sapien¬ cia, de Palma, y una gran Masa Coral con elementos de la «Capilla Clásica» interpre¬
tó la «Primera Misa Pontificalis» a tres vo¬

ces mixtas del Maestro Perosi.

Nuestra felicitación al Rdo. Sr. D. Sebas¬

tián Garcías, Ecónomo, y al Rdo. Sr. Jaime Ques, Vicario, incansables promotores de
estas fiestas.

Movimiento luiiano
en La Real (Palma)

Los beneméritos y
celosos Misioneros

de los Sagrados

Corazones, de Mallorca celebraron con

brillantísimo esplendor los días 19, 20 y 27 del pasado mes de Agosto el VII Centena¬ rio del antiguo Monasterio de Bernardos o

Cistercienses de Santa María de La Real.

Uno de los más importantes actos de estas

fiestas centenarias consistió en la inaugura¬

ción del Museo, Biblioteca y Sala de la Ex¬

posición. Esta estaba colocada en tres salas.

En la principal, que presidía un cuadro de D. Ñuño Sans, fundador del Monasterio, aparecían numerosos manuscritos, que for¬ maban el antiguo archivo de la Abadía, y sus actuales poseedores habían prestado para las fiestas centenarias; un precioso «Lignum Crucis», artístico báculo del siglo XV, ricos ornamentos de los monjes, una completa colección de xilografías de la Virgen de Lluch, y la bibliografía del Mo¬
nasterio.
La segunda sala estaba del todo consa¬ grada a las dos grandes figuras de la Aba¬ día: el Bto. Ramon Lull y el Padre Pascual, el más erudito y eximio admirador del
Doctor Iluminado.
En ella se hallaba expuesta una rica co¬ lección de antiguas xilografías y estampas del Bto. Ramón Lull, amén de varios libros de raro valor y algunos manuscritos que compusieron en el Monasterio el Bienaven¬ turado Maestro y su insigne apologista.
La tercera sala ilustraba la última etapa del Monasterio: la vida de La Real durante
los 45 años de existencia de la Comunidad
de Misioneros de los SS. CC.
Los cultos organizadores de esta Exposi¬ ción y demás actos recibieron muchísimas
felicitaciones a las cuales unimos efusiva¬
mente la nuestra.

Su Santidad Pío XII Su Santidad Pío

nombra a San Fran¬ XII, por Breve Pon¬

cisco y a Santa Ca¬
talina de Sena Pa¬

tificio de 18 de
Junio de 1939, ha

tronos de Italia. nombrado a San

Francisco de Asís

y a Santa Catalina de Sena Patronos de Italia. Los protectores que Su Santidad

asigna a Italia son dos grandes figuras, el

uno, nacido en 1182 y muerto en 1226, fué

penitente sumo, restaurador de la vida cris¬ tiana y mereció, por su semejanza con Cris¬

to, recibir las Sagradas Llagas.

La joven de Sena, vivió apenas 33 años,

del 1347 a 1380, y es increíble como brilló

en el campo del espíritu y supo unir al es¬

píritu la acción, hasta el punto de conse¬

guir de príncipes y de papas, con su ener¬

gía, que volviera a Roma el Pontífice, y
terminara el cautiverio de Aviñón.

114

El Heraldo de Cristo

En el Breve Su Santidad dice que, si CO' mo cabeza de la Iglesia Universal debe procurar el bien de todos los fieles espar¬ cidos por todo el mundo, todavía, porque la Divina Providencia ha querido que la
Cátedra de San Pedro fuese establecida en
Roma, no puede menos de promover el aprovechamiento espiritual de los Italia¬ nos. cY por esto -continua- apenas se nos ha presentado ocasión. Nos disponíamos a ordenar todas aquellas cosas que parecen oportunas para dicho fin. No obstante la dificultad de los tiempos, ninguna otra
cosa es más conforme a nuestro oficio pas¬
toral, no solo por el afecto que profesamos a nuestros connacionales, sino para asig¬ narles, ante el Señor, particulares Patronos
celestiales que sean como nuestros custo¬
dios Y defensores. Acogiendo los votos de los Arzobispos
Y Obispos «los declara y constituY®, con la plenitud de la Autoridad Apostólica, particulares Patronos Primarios de Italia,
elevando su fiesta al rilo doble de Primera
Clase para Italia y sus islas adYacentes.»
Muerte de un fren- Se han celebrado
ciscano albanés recientemente los
que fué perseguido funerales de un por el rey Zogú. franciscano alba¬
nés, profesor de Teología en la Universidad de los francis¬ canos, de Roma.
El Padre Ambrosio Marlascai había naci¬
do en 1854 y en 1923 fué elegido diputado del Parlamento Albanés, La obra que en él realizó, inspirada toda ella en su deseo de . combatir las injusticias que se cometían y de las que era cómplice y frecuente inspitador Zogú, le creó enemigos acérrimos, que llegaron a obligarle a buscar refugio en Italia. Allí tuvo ocasión de completar sus estudios y de obtener, como queda di¬ cho, una cátedra. Acogió con el maYor jú¬
bilo la noticia del desembarco de las tro

pas Italianas en Albania, diciendo a sus hermanos en religión que le preguntaban sus impresiones: «los albaneses y ios cató¬ licos en particular, han dejado hoY de
sufrir.»

Poeta francis- S. E. Federzoni,
cano albanés. Presidente de la
Real Academia de
Italia, acaba de poner en relieve la impor¬
tancia de la determinación por la cual entra a formar parte de la Academia de Italia el gran poeta franciscano albanés P. Fishta. Dicho Padre es una luminosa figura
del franciscanismo; fué Provincial de su
Orden y forma parte del Parlamento Alba¬ nés, como diputado y Vice-Presidente de la Cámara. Entre sus obras se distinguen lá Epopeya Albanense, dedicada a cantar la in¬ dependencia de Albania de los Turcos,- la colección de poesías satíricas y didasca¬ licas Y traducción de Himnos Sagrados (cinco de ellos de Manzoni) y otros varios escritos de índole espiritual.

Primer sacer- Se trata de Botros

dote franciscano de rito copto.

Rafail, nacido en el cisma en 1908 y he¬ cho monje hetero¬

doxo en 1927. Su conversión al Catolicismo

la ralizó en 1935, en que ingresó, al propio tiempo, en el Convento franciscano de San Antonio de Dahar, en el Cairo, en donde,

después de tres años de prueba, fué admi¬
do en la Orden Seráfica. De este modo el

antes monje y sacerdote cismático, ordena¬ do de nuevo «sub conditione,» resulta ser ahora religioso el primer franciscano de rito copto, adscrito a la Misión Seráfica del Alto Egipto, la cual inicia con él su obra de formación del Clero Indígena re¬ gular de rito copto, para lo cual está fun¬ dado un seminario no lejos del Cairo. El P. Brotos Rafail, no por ser franciscano, de¬ ja de pertenecer y seguir el rito copto.

UN BILLETE DE ENTRADA PARA EL CIELO

Madreeíta de mí alma, -- decía un día Santa Matilde a la Virgen Inmaculada, - Verdad que me asistirás en la
hora de mi muerta?
Si hijita - respondió María; pero quiero que tu diaria¬
mente me reces tres Avemarias.
Con la primera me pedirás, por el poder que el Padre ha manifestado en mi, que yo te asista en la hora de la muerte para darte fortaleza y defenderte del poder de^ enemigo.
Con la segunda me pedirás, por la sabiduría con que el Hijo de Dios ha adornado mi alma, que yo le asista en la hora de la muerte con la luz de la fe y con verdadera
sabiduría.
Con la tercera me pedirás, por la dulzura del amor con que el Espíritu Santo ha llenado mi corazón, que yo te
asista en la hora de la muerte colmando tu alma de tal sua¬
vidad y amor divino que tu agonía se convierta en delicias.

*

♦

♦

Amiguitos! Recemos devotamente cada día las tres
Avemarias.
San Leonardo de Porto Mauricio aseguraba con toda certeza el cielo al que honrase diariamente a la Virgen con
las tres Avemarias.
Tarsicio.

Soluciones de Julio
21. N
CAE CARRO N A R C I SO ERIZO
OSO O
Segar con la lezna sería un a - tras - o grande.
ROSA CLARA BERNARDO BARTOLOME
LORENZO AGUSTIN

Concurso de Acertijos
de 1939
29. JEROGLIFICO
SO« 50f 50b ¿Oué vocal interpondre¬ mos para que resulte el nom¬ bre de un grande misionero español? 30. JEROGLIFICO
Tan Entos MI

31. 32.

.

.

.

...

....

.

.

.

.

.

.

...

N A C I O N E S

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

CADENA
*0O «•« «* • * O
*•0 •«*o•
«00

000
ooo
Suitituir por l·lrei las astrellitas para que pueda leerse, horizontal y verticalraente en la 1.* línea, Voz de mando/ en la 8.“, tiempo do verbo, en la S.*, flores, en la 4.V tiempo, en la S.‘, preposición, en la 6.*, licor, en la 7.*, tiempo de verbo, en la 8.*, para pescar, y en la 9.*, composición poética.

CLARA
LIME
AMO
RE
A
Números obtenidos
Pedro Prohens, 4 J. Genovard, 4 Pedro Fiol, 4 Jorge Oliver, 3 Marcos Sastre, 3 Sebastián Barceló, 1 B. Miralles, 2 Matías Juliá, 1 Antonio Cursach, 1 B. Barceló Mons, 1 Pedro González, 2 Baltasar Nicolau, 1 Juan Nicolau, 1 Anita Planells, 5 Flecha, 4 B. Barceló Mas, 4 Cristóbal Mateu, 2 Francisca Fuster, 2

116

El Heraldo de Cristo

Correspondencia

Juan Ramis Gelabert. -
Algaida.

Con los buenos datos que

me das no dudo un momen¬

to en contarte desde ahora

entre mis queridos amigos.
Las cuatro estrofas que me

envías me dicen que eres

amigo del Niño Jesús del Sa¬

grario Y que, si eres cons¬ tante, llegarás a escribir co¬

sas muy bonitas. Procura es¬

cribirlas cortitas Y

ca¬

brán en nuestra Página In¬

fantil.

Un saludo a tus padres y

a tus amigos de Acción Ca¬

tólica.

Torsicio.

Pedro Fiol. - Inca.
No se como agradecerte
tus muchas atenciones. Lo
he recibido todo, las galle¬ tas, los recuerdos, las solu¬ ciones, lu cartita, todo. ¿Te bastarán un millón y medio de gracias?
Me dices que crees que el Capitán Bombón ha licen¬
ciado ya sus tropas, porque has visto dos patos que con
el garbo y pinta se parecían mucho a los del Capitán. Puede ser. Yo nada puedo asegurarte sobre el caso, pues hace bastante tiempo el Capitán, algo disgustado,
no me escribe. Total porque unos niños se comieron las
galletas que tu le mandabas. ¡Paciencia!
Recuerdos a tus papás y a tus compañeros de Colegio.
Torsicio.

Pedro González. - Palma.
Menos mal! Tanto tiempo sin recibir carta tuya infun¬

día en mi alma negras, muy
negras sospechas. Pero, gra¬ cias a Dios, el cielo se ha despejado. Veo que conti¬ nuas el mismo, bueno, ale¬
gre Y contento. Los chistes que me man¬
das los pondré aquí bajo para que se enteren todos de que Petrín todavía está
vivo.
Si quieres mandarme otros procura escoger entre los menos usados. ¡Hasta otra,
Petrín! Un saludo afectuoso a tus
papás Y a tu hermanito.
Torsicio.
Miguel Juliá, - Felanitx.
He recibido tu cartita, que me ha gustado mucho, y tus versos que, {quiero decírtelo bajito, al oído) no me han gustado ni pizca. Son dema¬ siado desiguales y como no he encontrado las tijeras
para igualarlos, los he depo¬ sitado, con mucho respeto,
en la cesta.
¿Una historieta? Estoy pen¬ sando en ello desde hace al¬ gunos días Y creo que en¬
contraremos una de mucho
relieve y que va a eclipsar al mismísimo Capitán Bom¬ bón, que ya es decir!
Saluda a tus amiguitos de
Felanitx.
Torsicio.

Los chistes de Petrín
9
Al pasar un río preguntó un fraile al barquero:
-Qué es fe? -No lo sé.
-Si yo te digo que en este bote hay melocotones, lo
creerás?
-Sí, señor.
-Pues eso es fe. Vamos a
ver, qué es fe?
-Melocotones en un bote.
Un maestro:
-Niño, cuántos Sacramen¬ tos hay?
-Ninguno, confiesa el mu¬ chacho con seguridad.
-Cómo que ninguno? -Porque he oído decir a mamá que le habían dado ayer los últimos a nuestro
vecino el señor Tadeo.

NECROLOGIA

Monluiri. - Día 7 del pasado Abril falleció, a la edad de 74 años, y habiendo recibido los santos sacramentos, D.® Rosa Sastre Ver¬ ger, fervorosa Terciaria de S. Francisco,
suscriptora de
nuestra revista
Y madre de
nuestro herma¬
no en religión,
F. Juan Caste¬
llà, residente en
el convento de
Lluchmayor. Mujer a la an¬
tigua, cumplía
sus deberes re¬
ligiosos Y do¬
mésticos. Asis¬
tía diariamente
a la santa misa
Y frecuentaba la sagrada co¬ munión, Yf si caer de la tarde, rezaba to¬ dos los días el santo rosario, ys en su casa, ya regresando de las faenas del campo. Al mismo tiempo que suplicamos una oración por su eterno descanso reiteramos
nuestra más sentida condolencia a toda su
familia especialmente a su hijo Fr. Juan
Castellà.
Felanitx. - Día 21 del pasado Julio pasó a mejor vida en Son Valls, para recoger el galardón de sus trabajos y el mérito de sus
sufrimientos la
suscriptora de
nuestra revista
D.“ Catalina Ca¬
talà Gomila. De
carácter simpᬠtico Y agrada¬ ble, era aprecia¬
da por cuantos la conocían.
Pertenecía a
diferentes aso¬
ciaciones reli¬
giosas Y cump 1 i ó fielmente los deberes de
madre piadosa que mira por la educación y felicidad de sus hijos,- una de sus ocupaciones favoritas era adornar la
Casa del Señor.
Reciban su apenado esposo, hijitos y de¬ más familia nuestro pésame.

des. De carácter sencillo y bondadoso, amante de la vida ordenada y retirada, edi¬ ficó siempre por el buen ejemplo, siendo respetado y amado de todos. Ejerció los cargos de Rector del Oratorio rural de San Blas Y del de San Juan Bautista de la «Font Santa» desde 1885 a 1933 y desde 1892 a 1909, respectivamente. Fruto de su celo en el desempeño de slt cargo fueron las impor¬ tantes obras realizadas en la iglesia de San Blas, como también sus continuos trabajos Y desvelos para hacer florecer más y más la tradicional devoción de los hijos de Cam¬ pos a la prodigiosa imagen del Santo Cristo de la Salud que se venera en dicha antigua iglesia.
Profesó filial amor a San Francisco de
Asís y a la V.O.T. desempeñando digna¬ mente durante muchos años el cargo de Mi¬
nistro de la V.O.T.
Conservó perfecta lucidez de juicio has¬ ta los últimos momentos, invocando con gran afecto a Dios, besando dulcemente el crucifijo Y rezando devotamente el «Santa María», totalmente resignado a la voluntad
divina.
Fiel operario de la viña del Señor, habrá recibido el galardón prometido en el cielo.
Enviamos a su hermano D. Miguel, a sus sobrinos E). Bartolomé, D. Miguel, D.® Ma¬ ría, D.® Antonia y a toda la familia nuestro sentido pésame.
Buñola. - Día 14 del pasado Agosto falle¬ ció en la paz del Señor en Fort Liautey (Protectorado Francés de Marruecos) el hijo de este pueblo
Pedro Pericás
Melis. De fami¬
lia muy cristia¬ na Y favorecido por Dios con
abundantes
bienes ejerció
la caridad con
el menesteroso, no pudiendo tolerar que que¬ dara confundi¬
do cualquiera que llamase a las puertas de
su casa en demanda de limosna. A su atri¬
bulada madre, esposa y demás familia, par¬ ticularmente a nuestro hermano en religión Rdo. P. Antonio Pericás, enviamos el testi¬
monio de nuestra condolencia.

Campos del Puerto. - Día 19 del pasado Julio, a la avanzada edad de 88 años, falleció en la paz del Señor el Rdo. D. Bartolomé Ginard Sala, Pbro. Decano de los sacerdotes de Mallorca, era venerable por sus
años Y mucho más por sus preclaras virtu-

Villafranca. - Día 9 del pasado Agosto, durmióse en el ósculo del Señor, amado de Dios y de los hombres, D. Damián Nicolau Marimón, a los 74 años de edad,
Modelo de padres cristianos, educó a sus
hijos en la piedad y temor de Dios. Jamás

salió de sus labios la más pequeña blasfe¬ mia Y nunca se le vió desperdiciar en ta¬ bernas el tiempo que le quedaba libre de sus ocupacio¬
nes Y <?ne se
gozaba de pa¬
sar en la dulce
compañía de los SUYOS. Asis¬
tía diariamente al sacrificio de )a misa en la que recibía el Pan
de los Angeles, Y todos los días
rezaba en fami- « lia el Santo Ro¬
sario que él mis¬ mo solía dirigir,
como lo hizo to¬ davía unas seis
horas antes de su muerte. Terciario de N. P. San Francisco desde la erección de la
Tercera Orden en Villafranca, y devotísimo del Pobrecillo de Asís, entrególe con ge¬ nerosidad de corazón al cuarto y nf quinto de sus hijos que ingresaron en la Tercera Orden Regular de Penitencia y fueron con¬ sagrados Ministros del Altar, y llevó siem¬ pre hasta la muerte, junto con el de la Vir¬ gen del Carmen, el escapulario y cordón del Patriarca de Asís. Estaba, además, ins¬ crito en la Asociación del Sagrado Corazón de Jesús, en la Cofradía de Ntra. Sra. del Carmen y por espacio de 40 años tuvo el cuidado de la Asociación de las Animas,
de la cual había sido uno de sus fundadores.
Sus funerales constituYeron una sentida Y espléndida manifestación de duelo y pueblo de Villafranca conservará, siempre, gratísimo recuerdo de la vida eminente¬ mente cristiana y devota del difunto.
Nuestro más sentido pésame a su esposa D.® Catalina Roig, Presidenta de la Acción Católica Femenina, sus hijos D. Jaime, Jefe de la Central Eléctrica, D.° Magdalena, Co¬ rresponsal de «EL HERALDO DE CRISTO» en Villafranca desde hace muchos años, y especialmente a nuestros hermanos en reli¬ gión Rdos. FP. Damián, Secretario Provin¬ cial Y Bartolomé, Profesor de nuestro Cole¬ gio del Bto. Ramón Lull, de Inca.
Grupo de Benjamines de la
Acción Católica de Villafranca
de Bonany,que practicaron los Ejercicios Espirituales bajo la dirección del Rdo. P. Miguel Salom, T.O.R. en el Convento
de las HH. de la Caridad.

La candorosa niña Juana Puigserver Mulet que día 8 de Junio, festividad del Corpus Christi, hizo su Primera Comunión en la Igle¬ sia Parroquial de Lluchmayor.
Nuestra felicitación a su familia
muy devota de nuestra Orden, en especial a nuestro hermano en religión Fr. Juan Mulet, tío de la comulgante.
NOTAS =
GRÁFICAS

DIABETICOS
I
Encontrareis pan especial reco¬ mendado por los médicos en la panadería
LA MODERNA
Peletería, 22 - PALMA Teléfono 1930

Relojería San Miguel
DE
M. MIRÓ
Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. -Especiali¬
dad en composturas.
o. San Bflgrael, 27 - PAL·lEA

flNtoMio Mut Jaumt
ContratisU dt Olrtf
L,)u<ltma^or Grac«k,^4

MUEBLES • DECORACION • TAPICERIA

Vda. de JOSE LLABRES

Fábrica: Socorro, 48.

Despacho: Sindicato, 26 al 32.

Palma da Mallorca

Teléfono núm. 1213

COLMADO
LA PAJARITA
San Nicolás, 5 Teléfono, 1844
FALUA DE MALLORCA FIAMBRES Y EMBUTIDOS

Papeliiria y objetos de escFitorio

CA'N PLANELLS

Vda. de Antonio Cañellas

Papeles para fumar de las

me ores marcas

DEPOSITO DEX. PAT - PAY

Sindicato, 59

PALMA

= ‘CERERIA DE ^
FRÜNCISCO BflRGEy
S. Miguel, 142 Palma de Mallorca

Reservado para MERCERIA
La Patria

Bolsería, 16

Palma de Mallorca

Toda clase de instrumentos - Musi¬
ca para los mismos - Los famosos
pianos‘'CUSÓ“
S. F. H. A.
se alquilan nuevos y usados

G. Mola, 19

Palma de Mallorca

Horno del Teatro de
$aime ^Imany

G. Mola, 46

Palma de Mallorca

Fábricas de
Calzado y Curtidos
de
9edF0 9íl. Ostrany
Telegramas: Estrany
Telf. 1107 Calzado - 2768 Curtidos
Avenida Estanislao Figueras, 145
Palma de Mallorca

AGE^iCIA FUNERARIA de
.IOS8E liLOKET

Seguros contra defunciones
Servicio de auto rápido y económico
Gran surtido en féretros para tras¬
lado, continente y extranjero
Coronas fúnebres de todas clases

G. Mola, 28

Teléfono, 2017

Palma de Mallorca

Jabones EL NIDO

PRODUCTOS DE CALIDAD

B UÑ O L A

MALLORCA

LECHE (OAIDENSADA
LA PAYESA
LA MAS PURA Y NUTRITIVA

'5È

PALMA - MALLORCA
Arturo Rizzi, 24.-Teléfono 2125

Antigua casa Falconer
Sucesor
S. MAS REUS
Harinas—Arroces—Cereales
Salvados—Legumbres Despacho: Arbós, 1 AlmacenesrHostales, 26 - 30 - 32 - 43
Teléfono 2123 - PALMA
GUIUERMO SOLER
Calle ] aime II, 4 — Palma de Mallorca

DR06UERIA
JOSE VILA COLL

Aparatos,

Productos, material fotográfico Drogas, colores, pintu* ras, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabo* nos, tolas, tubos y co> lores ai óleo, acuarelas y pastel.

P. Sta. Eulalia, 2

Palme

Panadería Confitería Pastelería
Forn tfe Plasta
ESPECIflLIDflD EN EHSfllIHaDaS Plaza Mayor, 39 y 40
con sucursal en la
calle de San Miguel, 33 esquina Gater.

UN LIBRO DE ACTUALIDAD
Fr. MIGUEL CALDENTEY, T. O. R.
UNA LUZ EN =—
NOCHE OBSCURA
Vida Y Apostolado de Eucaristía de las Hijas de la Misericordia, Terciarias Franciscanas en Cindadela de Menorca, bajo el 7^9°
marxista

Un elegante libro de 78 páginas con
cubierta a dos colores e ilustraciones de
D. Antonio Jiménez

PRECIO: UNA PESETA

PEDIDOS a

''EL HERALDO DE CRISTO"

RAMON LULL, 3
PALMA DE MALLORCA

VIcH -1S977