A*\\nfe fi/ Virgen sin mancitJa, forre de marfil/ forfaieza. de España# rinden tas armas nues¬ tros invictos ejércitos que no saben de derrotas ni de frai* Clones. IVirgen Inmaculada# Pa- pro.eje a EL HERALDO DE CRISTO Año XXX DICIEMBRE 1930 NUM. 35( Si precisa artículos de vestir Acuda a los ALMACENES LA PRIMAVERA Le Prlntempt y encontrará de lo más módico a lo mejor Sastrería - Modistería Teléfonos 2133 - 2252 - 2560 Born leones E S TEV A y toda clase de dulces a precios de Fábrica P. Juanot Colom, 7 Palma de Mallorca Cas» i]laliiot Plaza Libertad, 9 Born j ELECTRICIDAD RADIO SANITARIO TALLER MECANICO SEMILLAS seleccionadas de horfolizas y forrageras Franchio Gallen! Calle c^íl Aceite, 3 PALMA DE MALLORCA líiilN'iel Blsteva SUCESOR DE KOSCAKil PLAZA DE CORL 28 PALMA DROG JERIA ARTICULOS PARA LA FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO PARA ARTISTAS PINCELES Y BROCHAS OPTICA (graduación gratis de ía vi^ta Dor médico Ocuíi^ta ^0 contrata su FJTICItiiO. asequrónJose en PUES CADA 10 AÑOS LE ABONA EL VALOR DE UN SERVICIO. Francisco Sancho, 35. Teléfono 2529. Palma de Mallorca DIABETICOS !i Encontrareis pan especial reco¬ mendado por los médicos en la panadería LA MODERNA Peletería, 22 - PALMA Teléfono 1930 Relojería San Miguel DE M. MIRÓ Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬ dad en composturas. o. San Mignel, 27 - PALMA ÍÍNtoMio Mut Jaumt ContratisU ¿c Uuámiiior. Graóa.^ MUEBLES • DECORACION ® TAPICERIA Vda. de JOSE LLABRES Fábrica: Socorro, 48. Despacho: Sindicato, 26 al 32. Palma de Mallorca Tel^foreo iiCírri. 1213 COLMADO LA pajarita San Nicolás, 5 Teléfono, 1844 • PALMA DE MALLORCA FIAMBRES Y EMBUTIDOS FajiBlBPia ji objBtBs dB BSEFitoria CA'N PLANELLS Vda. de Antonio Cañellas Papeles para fumar de las mejores marcas DEPOSITO DEL PAY • PAY Sindicato, 59 PALMA FABRICAS DE UCENES m EDEÜiKIS, fllPaRBBTaS V WS (Latalá y Riutort S. L. TEjIDOS NOVEDA¬ DES PARA SEÑORA Lencería, Lanería, Pa¬ ñería y toda clase de géneros para caballero CASA DE OBRAS DE PALMITO CONFIANZA FREGiflS L·lMlTflDQi Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 Palma Je Mallorca Siete Esquinas, 14 PALMA ooooooooooooo \\> PASTAS PARA SOPA FáLrIea Je CaJeraa Oro y Piala ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA >UViaORIA< Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa BARBADA LIMADA DE Anionio Yail* son de pura sémola FABRICA: J. A. Clavó, 14 Tsléfono 15U DESPACHO: Sindicato, 123 „ 25^ FALMA DI MALLOACA YaIlleerñioóLla Calle Zavellá, 23-1.® Baleares PALMA DE MALLORCA Esmero y prontitud en servir a sus clientes Año XXX Palma de Mallorca, Diciembre 1938 . 350 El Loquillo del Niño de Belén Nuestro Padre S. Francisco amaba con tanta ternura al Niño Jesús que celebraba su Nacimien¬ to con inefable júbilo, más que ninguna otra so¬ lemnidad, diciendo que era aquella la fiesta de las fiestas, porque en ella el Hijo de Dios se hizo niño pequeño. Besaba con tanto amor las imágenes del Niño Jesús que parecía querérselas comer. Solía decir con frecuencia: tSi yo alguna vez pudiera hablar al Emperador, le rogaría humildemente y de todo corazón que diera un decreto imperial, mandando a todas las gentes que, por amor de Dios, echen trigo y grano por los caminos para que, en día da tanta solemnidad, tengan en abundancia las avecillas, en especial las hermanas alondras. Así mismo todos los gobernadores de ciudades deberían cuidar de que en la noche en que la Virgen Santísima reclinó a su divino Niño en un pesebre, entre el asno y el buey, todos los que tengan un asno o un buey les den mas héno y mejor forraje, por amor y respeto al Hijo de Dios. También los ricos deberían dar por Navidad un suntuoso ban¬ quete a los pobres y hambrientos.* El amor que sentía en su corazón para el Pequeñito de Belén, le sugirió una manera nueva y, hasta entonces, nunca oida, de celebrar la fiesta de Navidad. Tenía en Greccio un amigo muy querido, de nombre Juan, el cual había regalado a él y a sus Frailes un bosquecillo, situado en frente de la ciudad. Llamóle un día, antes de Navidad y le dijo; «Si es de tu agrado, quisiera este año celebrar contigo la solemnidad del Señor. Apresúrate a preparar cuanto deseo. Tengo el plan de representat;:^ al vivo la memoria de aquel Niño que nació allá lejos, en Belén, y suscitar ante mis ojos y mi cora¬ zón las incomodidades de sus necesidades infantiles, viéndole propiamente tendido sobre poca paja, reclinado en un establo, recalentado con el hálito de un buey y un jumentillo.» En atención a los niños amantes de nuestra Página Infantil, dedicamos este número de «El Heraldo de Cristo» a nuestros pequeños lectores, bien persuadidos de que los papás y abuelitos mirarán como hecho a sí mismos el obsequio que, en ocasión de las Fiestas de Navidad, ofrecemos a sus pequeñuelos. A todos ellos y a los redactores, corresponsales, anunciantes y lectores de (El Heraldo da Cristo» deseamos unas muy felices Pascuas de Navidad y Año Nuevo. La Dirección. 413 £1 Heraldo de Cristo Juan lo dispuso iodo como deseaba el Sanio. Y llegó íinalmenie la Nochebuena. Da iodas partes acudía la gente en número fabu¬ loso, bajo el cielo estrellado, al bosquecillo de Greccio. A eso de media noche, comenzaron a resonar por el bosque, fantásticamente ilumi¬ nado por mil antorchas, cánticos pastoriles, qué el eco de las rocas repetía alegremente. Celebróse misa solemne junto al pesebre. Después del Evangelio, San Francisco, ves¬ tido de Diácono, rebosando de alegría inefable y suspirando hondamente, habló al pue¬ blo con celestial dulzura acerca del Nacimiento del Rey pobrecito. Al nombrar al Niño Divino, se relamía con la lengua los labios, como gustando de las dulzuras de tan suaví¬ simo nombre. Al hacer la ceremonia de reclinar sobre las pajas al Niño recién nacido, vióse apare¬ cer entre sus brazos un pequeñuelo de infinita hermosura, dormido sobre su corazón, y que despertando luego, al contacto de sus besos, le sonreía alegremente, y le acariciaba amorosamente sus mejillas. Desde aquel tiempo en todas las iglesias Franciscanas se representa en forma plás¬ tica el Nacimiento del Niño Divino; costumbre que fué extendiéndose a las otras iglesias y hasta a muchas casas particulares y fué siempre para los fieles manantial de gozo y de devoción conmovedora. Fieles seguidores del Loquillo del Niño de Belén, seamos apóstoles de tan hermosa costumbre. - Mestressa, què anau a fira amb aquesta somereta tan pentinada? - ¡Ou! ¡Ou! Me'n vaig a cercar un poc de mataseuva i un poc de pelussa, perque tenim sa tropa menuda que vol fer un betlem i tot lo sant dia me donen creu:- Padrineta: què no mos dureu branques per fer el betlem? Què no mos dureu un brotet d'allò que té bolletes vermeies? i tot lo día els sent. I he dit: te- rè, anam'íh, idò, i com que havia d'anar aquí baix a cercar un parei de grells, amb un viatge en sortiré. í - Ja m'agrada. I què vos sabria greu durmos-ne un poquet per noltros de verd, ja que hi sou? - Què vol dir greu? Amb molt de gust, no'n faltaria més. Si tots es favors fossen tan bons de fer. - Es que ses nostres nines també en vo¬ len fer un i... què les hem de fer? - Com que el Vicari vol que tothom en íassa. - En lloc de fer balls ja seria ell millor que fessen un betlem i, al manco, pensarien un poc amb el Bonjesús. -Ja teniu raó ja. Hala, idò.l Aniré a fer via. - Molt bé. Vendrem idò a ca-vostra a - No. Jo passaré per ca-vostra; no fal¬ taria més! Adiós! Erri! - Adiós.! El Heraldo de Cristo 414 Todos los niños de Palma, cuiden de visitar con sus papás el Belén de S. Francisco. Los Reyes Magos tienen establecido muy cerca del portalico un servicio permanente e inagotable de bombones, galletas y caramelos que, no por ser de la Persia, dejan de parecerse mucho a los dulcísimos bombones Esteva, a las riquísimas galletas Cetre y a los exquisitos caramelos de <La Pajarita». ADORACION DE LOS PASTORES Repastaban sus ganados a las espaldas de un monte de la torre de Belén los soñolientos pastores. Alrededor de los troncos de unos encendidos robles que restallando a los aires daban claridad al bosque, en los nudosos rediles las ovejuelas se encojen/ la escarcha en la yerba helada beben, pensando que comen. No lejos, los lobos fieros con aullidos feroces desafían los mastines, que adonde suenan responden, cuando las oscuras nubes de sol coronado rompe un capitán celestial de sus ejércitos nobles. Atónitos se derriban a si mismos los pastores, y por la lumbre, las manos sobre los ojos se ponen. Los perros alzan las frentes y las ovejuelas corren, unas por otras turbadas con balidos disconformes; cuando el nuncio soberano las plumas de oro descoge, y enamorando los aires les dice tales razones: «Gloria a Dios en las alturas, paz en la tierra a los hombres. Dios ha nacido en Belén en esta dichosa noche. Nació de una pura Virgen; buscadle, pues sabéis donde, que en sus brazoá le hallaréis envuelto en mantillas pobres». Dijo; y las celestes aves, en un aplauso conformes, acompañando su vuelo dieron al aire colores. Los pastores convocando con dulces y alegres sones toda la sierra, derriban palmas y laureles nobles. Ramos en las manos llevan y coronados de flores, por la nieve forman sendas, cantando alegres canciones. Llegan al portal dischoso, y aunque juntos le coronen, racimos de serafines, quieren que laurel le adornen. La pura y hermosa Virgen hallan diciéndole amores al Niño recién nacido, que Hombre y Dios tiene por nombre. El Santo Viejo los lleva adonde los pies le adoren, que por las cortas mantillas los mostraba el Niño entonces. Todos lloran de placer.pero ¿qué mucho que lloren lágrimas de gloria y pena, si llora el sol por dos soles? El Santo Niño los mira, y para que se enamoren, ríe en medio del llanto Y ellos le ofrecen sus dones. Alma, ofrecedle los vuestros, Y porque el Niño ios tome, sabed que se ennvuelve bien en telas de corazones. Lope de Vega Terciario Franciscano EI C a pitan Bombón con s ü Pelotón Aquí tenéis, amados niños, una foto del Capitán Bombón con su pelotón. Tenemos qué agradecerla al fotógrafo Rónida, re¬ pórter de la Página Infantil en el frente, que acompaña siempre al glorioso Pelotón. Es un momento de descanso, después de conquistada una colína cerca del Ebro. Sa¬ bido es que el Capitán no gusta mucho de ponerse delante del objetivo fotográfico, y por eso el fotógrafo tiene que cogerlo con frecuencia por la espalda. Se ve en el fondo una escuadrilla de nues¬ EL TIO ZAMPATORTAS tros gloriosos cazas, terror de los rojos. El mismo Rónida nos ha manifestado que Quieíecitos, ahora, y oiréis un cuento muy... cuento y muy.... contado ya, pues me lo contaba ya mí abuelita junto al fuego cuando pequeñito. ¡Chiíón! pues. tiene sacadas otras fotografías muy intere¬ santes, en las que se verá la actuación del valiente Pelotón,- no las ha enviado, por no tenerlas todavía reveladas. nrit— Erase una vez un sujeto, que ha juzgarlo mirado de frente parecía un arenque, pero que no era sino el tio Zampatortas. Se cuenta que en aquellos tiempos en que Entre otras noticias que nos da del Capitán, cuenta que una vez, queriendo apoderarse, de un golpe de mano, de una trinchera ene¬ los perros andaban con tres patas, los ga¬ tos con dos y aun las gallinas con una, metiendo la otra en el bolsillo, cuando niño. Tan listo era que a los 12 años ganaba ya miga, Y no sabiendo como hacerlo con el ruido que acostumbra hacer siempre su Pelotón, ató con un cordoncito el pico de dos cuartos al día tirando paladas de sol todos sus soldados, y así, en absoluto silen¬ dentro de una casa muy obscura y vicever¬ cio, se lanzaron al asalto de la trinchera, sa, paladas de obscuridad a la calle. En premio de su habilidad y maña, se le confió el delicado oficio de ir a buscar el cuyos ocupantes quedaron hechos trizas con las bombas de mano, echadas dentro día, con un carro lirado por dos bueyes,no digo nada de ia alegría que pasaron los chicos una vez que no pudo ir, pues se dieron un atracón de sueño a más de ia consabida fiesta. de ella. ¡Exito rotundo! ¡Resonante vic¬ toria! ¡Gloria al Capitán Bombón y a su Pelotón! En este oficio pasó la mayor parte de su vida. A los treinta años se metió a escribano que por aquellos tiempos consistía en atar con un hilo una a una las palabras que el I declarante pronunciaba. Lástima que muriera tan joven y tan trági¬ camente, pues según cuentan, estando me¬ rendando detrás de una corpulenta encina, al tiempo de partir el pan con una gran cu¬ chilla, le dio por reir y reir y fue tanto que cortó el pan, a sí mismo y aun el árbol que estaba detrás, todo en dos partes y dicen que si no murió aun debe estar vivo. Así me lo contaba la abuelita. Q < VILLANCICO Q ¡Alegría! ¡Aiegríaj 'Z ¡Jesús nació en Belén! O Vayamos a adorarle que el cielo nos le envía; si no tenéis que darle pedidle todo bien. ¡Alegría! ¡Aiegríaj ¡Jesús nació en Belén! El encantador niño Luis Mulet, socio de la Pía Unión Eucarística Infan¬ til de San Antonio de Padua, es¬ tablecida en nuestro Convento de San Francisco de Palma, hijo de nuestro amigo Don Juan Mulet/ Abogado, en el día de su Primera Comunión. El Aguinaldo para el Generalísimo Para celebrar las Fiestas de Navidad, se envían a los bravos soldados que están luchando en el frente, paquetes de turrones, sobreasadas, butifarrones, tabaco, vino, licores, etc. etc. Los niños debeis enviar vuestro aguinaldo al mismo Generalísimo Franco. Un aguinaldo precioso. Un aguinaldo de verdad. Nada de turrones. Nada de tabaco. Nada de embutidos. El aguinaldo que desea de vosotros el Generalísimo es UNA COMUNIÓN ofrecida al Niño Jesús por medio de la Virgen Inmaculada, para que le ayude con su gracia para llevar a feliz término la Santa Cruzada de Reconquista y de Salvación de nuestra Patria. VILLANCICO Tienen las flores olor Y encantan con sus colores en la cuna el Niño Dios mira con unos amores ¡Ay! No hay ojos más robadores. Niño Jesús mírame con tus ojos hechiceros Róbame el corazón por entero. Acordaos que el Niño Jesús es Rey de los Reyes y el Príncipe de la Paz Y que, aunque pe- queñito, os oye, os escucha y os en¬ tiende. Por esto, al visitarle en sus pe¬ sebres Y en sus Sa¬ grarios, repetidle muchas veces ¡Dul¬ ce Jesús, danos la paz! Aiuñecoó Aiíuiñneca.5 ¡Niños y Niñas! Pasad revista a esa bonita colección de muñecos y muñecas iFijaos bien! ¿Cuál os gusta más? Al escribir vuestra carlita a los Reyes Magos procurad darles muy detalladamente las señas del que más os habrá gustado. Pero no os olvidéis, de que a veces los Santos Reyes, para dar una buena lección a los niños y a las niñas que no son buenos, dejan en los zapatos, en lugar de juguetes, algún rábano tuerto o un pedazo de carbón muy negro. Procurad con vuestro comportamiento haceros dignos del regalo que deseáis y pedís. El Heraldo de Cristo 42o ENSALADA MALLORQUINA CONTRABANDO DE GUERRA Un arrecés a ui de sol, després de dinar. Són una colla d'amics veis que fumen i s'assoleien. Hei hi ha estones llargues de silenci i qualque becadeta. «Ai, quina son!» Empero, n'hi ha un que heu fa molí exagerat i amb tot es eos diu «que sí». «Caurà!» pensa, riguent. Mestre Calivet que fa carusses, mirant sa pipa. Justament no tira gaire perque té es cano paredat de ture. I remuga tot sol: «Aquesta pipa!». I estira es fum amb tanta força que ses galtes, a cada part, li fan un clot en forma d'embut. Mica a mica, sa conversa pren eos com una font que revé. I no se temen i ja son a lo de sempre, a sa guerra. «Sa guerra no s'acaba!». I un, es qui té més taules da tots, (fora de Mestre Calivet, no sabem es nom a ningú més) s'adreça i diu: «sa guerra acabará amb sa victoria es dia que noltros volguem!». -Ah, sí? - responen ets altres amb uns uis com un salers. - Aquesta és bona! -Sí; sa qüestió és llevar es contrabando des nostros a favor des contraris. -Com? Què dius? Es contrabando des nostros? -Sí, que heu die! I amb això mereferesc a ses faltes personals, an es pecats de cada un que mos fan més baixes que ses bales des rotjos. Mentres duri aquest contrabando con¬ tra En Franco i contra Espanya, sa guerra no s'acabarà, en no esser que Dóu en faci una de ses seves, i mos ho perdoni tot sense pensar-hi més. Es pecats, a sa retaguárdia, se¬ gueixen com abans,• no és extrany, idò, que sa guerra s'allargui. -De manera que durará bona estona, creus tú? -Sois Déu heu sap! Emperò hei ha perill de que sia així, si Déu no decanta sa vista des nostros pecats, ja que noltros no decantam es pecats de davant sa seva vista. Sa gue¬ rra, per lo regular, és un càstig, és una operació per taiar sa podridura, una medicina molt forta per que es pobles se purifiquin de sa seva corrupció. Idò, bé; si es pobles segueixen, com abans, amb sa consciència bruta i conserven sa podridura des vicis dins l'ànima, com volen que Déu mos perdoni i aturi es càstig si es nostros pecats el fan necessari? Es pecat uo produeix més que fruits de mort i es desastres que duen ses guerres li van darrera com un rossegai. -Però, aimateix mos hem composts! -Psh! Vols que't diga? No heu pareix gaire! Per ventura va més gent a missa o se flastoma manco? Jo voldria anar equivocat, però... -Tens raó - va respondre un altre de sa rotlada -. S'altre dia mos escobletjàvem sobre això amb un tal... (no l'anomenaré perque no m'agrada murmurar) i ell me volia donar entenent que tot s'havia compost i jo, mig cremat, li dic: - I tú, que vas a missa? I gra¬ tant-se sa barra i es cap, me respon: - A missa? Jo vos diré... - Ja pots dir lo que vulguis, ja; però no vas a missa! I, en lloc de passar el rosari a la Mare de Déu, el passes an En Ba¬ rrufet! - Com és ara? - Com és ara? Tot lo dia flastomes i ses flastomies són jaculatòries an el dimoni i com un rosari a s'enrevés. I d'un que no cumpleix amb Déu, què en pot esperar sa pàtria? -Ben dit! - repren es qui parlava abans -. Jo sempre he cregut que deuen esser molt de compte es qui, d'ençà de sa guerra i amb motiu de sa guerra, a fi de que Déu mos concedesca més fàcilment sa victòria, hagin procurat correígir-se des defectes, fugir de ses ocasions i des pecats, en una paraula, esser més bons. Quants n'hi deu haver, vos pareix, que hagin pensat així: «per ajudar a n'En: Franco, des de canostra, a fer una nova Espanya, jo, d'aquí en envant, no flastomaré, cumpliré ses meves obligacions de pare, d'espòs, de patró cristià, d'obrer lleial. Jo, per decantar tares d'Espanya, decantaré ses meves tares i no robaré res mai a ningú, i, si he robat, heu tornaré; me privaré de totes aquelles coses que maldiven en un cristià, en un ciutadà honest, en un homo de seny i que fan aver¬ gonyir davant Déu i davant ets hornos?» Quants n'hi deu haver que heu enraonin així i no vulguin fer més contrabanded e pecats per no afavorir es contraris? 421 El Heraldo de Cristo -Molí pocs - responen -I, no obstant, tothom té necessitat i obligació de millorar-se perque, si Espanya es¬ tava enfonsada, l'havíem enfonsada entre tots i, si Espanya se desfeia, era es conjunt de pecats de tots ets espanyols qui en tenia sa culpa. Si, ara. Espanya està clavada en creu, qui tendrá sa consciència prou neta per dir, amb veritat, que no ha ajudat, ni poc ni gens, a sa seva crucifixió? Tots es qui han pecat, sigui com sigui, hei han donat qualque cop de martell, li han aficada qualque espina, l'han ferida amb qualque assot, li han escupit a sa cara, a sa cara de sa nostra mare Espanya! Bé, idò. Si es caramull des pecats de tots ets espanyols han posada en creu sa nostra pàtria, es bo de veure que, minvar es pecats, es suprimir coses que li donen turment, és contribuir a sa seva salut i, per lo mateix, a sa seva prosperidaí i grandesa. Suprimiu tots es pecats i Espanya serà una bassa d'oli, i ten- drem de tot, fora misèria. -Sabs que, per mi, tendrás de rao! -Perque allà on no hi ha pecats hei ha virtuts i sa virtut - que és sa honradesa, sa llei cumplida, es temps aprofitat - és es fonament més segur fins i tot de sa grandesa material. I com que s'esser bons está en sa nostra mà, per això he dit que «sa guerra acabarà amb sa victòria es dia que nolíros volguem», es dia que no facem contrabando de pecats. Per¬ que, si sa guerra es una medicina molí carregada a fi de que es pobles se purifiquin, men- tres hei hagi podridura hei haurà motiu perque Déu seguesca amb so mateix tractament... Però, torn repetir, qui és que s'hage proposat ajudar a N'En Franco a pujar una Espanya nova fent lo possible per millorar-se a si mateix i esser un bon cristià per esser, així, un bon espanyol? -Ah! emperò què no sabs que me deia aquell amb qui mos escobleíjàrem s'alíre dia? «Que feia riaies i feia beata rància això de parlar tant de pecats!» -Li haguesses pogut respondre que fa més ranci es cometre pecats que no es parlarne i que sa bondat es una cosa que mai passarà de moda per veia que sia. «Beata rància!» Ccm si ses beates (que heu són de veres) no poguessen tenir raó i, en canvi, sa raó se posàs sempre de parí des qui roben, des que flasíomen, des qui no fan tracto bo i deixen sa missa, i es rosari, i van més torts que una íafarra! Veiam, què és un pecat sinó una cosa mal feta? Idò, que suprimesquin ses coses mal fetes i no parlarem pus de pecats! Això li haguesses pogut respondre... -Es que no me va venir an es cap! Sabs si fos ara! -I li haguesses poguí afegir que sa virtut (allò que practiquen ses beates que heu són de bon de veres) és sa pau, i que es pecat es sa guerra, i que, si tots ets homos fossin bons cristians, ses guerres serien impossibles. Es pecat ja és una guerra, un desastre, un desorde dins s'ànima des qui el comet i un qui té guerra de dins ben fàcilment la treu defora. De s'aplec de tots aquests desastres, desordes i guerres de cada un en neix sa guerra des pobles i nacions. I, ara, que un vengui a dir que parlar de pecats fe riure! -I jo que heu tenia a sa punta de sa llengo i no'm va sortir! Sabs si fos ara! Aquí, quan sa conversa duia més força i pareixia que n'hi havia per tot es capvespre, comencen a sentir uns criís: «uei, uei! parau-lo». Se giren i veuen que corre cap a ells, afuat com una bala, un porcelli negre i grassó, amb sa conna tant lluent com unes sabates de xarol. Comprenen que ha escapat des corral i tots s'eixequen i se posen en filera per aturar-lo. Amb sos braços cap a s'animal, el volen fer tornar arrera i li diuen: «xo! arruix! au!», Com que no parteix, tots plegats, fent una taringa de tot es carrer, l'acompanyen fins an es portal d'on ha sortit mentres sa madona des porcelli li va davant, davant, i li té una ma allargada com si li donàs qualque cosa i repeteix sense aturai; «cutx, cuíx, cutx». «Per amor de Déu sia!» - les diu sa madona, quan ja el té dins es corral -. «Tot sia per Ell!» - li contesten. I allà devora, en es quatre cantons, sense pensar més amb sa conver¬ sa, sa colla d'amics «diós, diós» se despedeixen i cada u a ca-seva. En Tià de Sa Real. El Heraldo de Cristo 422 NECROLOGIA Montuiri. — Día 27 del pasado Octubre triunfó dando su vida por Dios y por Espa¬ ña el simpático joven Antonio Cerdá Ser- vera. Ejemplarísimo Aspirante de Acción Cató¬ lica del centro de vanguardia de Ntra. Sra. de Lluch, co¬ mulgaba Y oía misa todos los días que podía, Y rezaba diaria¬ mente el Santí¬ simo Rosario. «Si muero,-de¬ cía en la víspe¬ ra de su muer¬ te -, recoge mis cosas Y avisa a los de casa; moriré gustoso,- acepto cualquier sacrificio que Dios me pida». Los solemnes funerales celebrados en sufragio de su alma en Montuiri día 14 de Noviembre, fueron clara prueba del cariño que todos le profesaban. Nuestro más sen¬ tido pósame a sus padres. Sontony. — Día 13 del pasado Septiembre durmióse en la paz del Señor el joven Gui¬ llermo Vidal Escalas, a la edad de 31 años. Fiel cumpli¬ dor de sus deberes reli¬ giosos Y so¬ ciales, de carácter afa¬ ble Y jovial, se había granjeado el cariño de cuantos le conocían. A sus atribula¬ dos padres y hermanos enviamos nuestro sentido pésa¬ me, al par que elevamos a Dios nuestra ple¬ garia por el alma del finado. — Día 27 del pasado Octubre voló al cielo después de larga enfermedad Sor Ma¬ ría Asunta Sagrera, a los 84 años de edad y 60 de profesión religiosa en la Congre¬ gación de Her¬ manas Francis¬ canas. Fué en¬ fermera incan¬ sable Y muy amante de los enfermos po bres, devotísi¬ ma de Jesús Eucaristía y del gl orioso Patriarca San José. El Señor , conceda a su alma el descanso eterno. Porreros. - Día 19 de Octubre murió plᬠcidamente en la paz del Señor D.® Antonia Ana Juan Martorell, de 71 .años de edad, ha¬ biendo recibido los Santos Sacramentos. En la hora de la muerte, rodeada de su familia, a la que supli¬ caba no llo¬ rase por ella Y se confor¬ mase con la voluntad de Dios, besaba muchas ve¬ ces el cruci¬ fijo Y repelía sin cesar estas y semejantes jaculatorias; «Jesús siau per mi, Jesús». «Jesús, Josep y Maria, la meva ánima vos encoman...» Nuestra sentida condolencia a toda su fa¬ milia y en particular a sus hijas. Hermanas de la Caridad, Sor Juana de la Cruz, Supe¬ riora del Convento de Villafranca y Sor María de la Cruz. Monocor. — El día 17 del pasado mes de Septiembre durmióse en el ósculo del Se¬ ñor el pío Y aniable sacerdote Rdo. Sr. Don Salvador Oliver y Juan, Adscrito de la Co¬ munidad Parroquial de esta ciudad, que con el Rdo. Sr. Oliver acaba de perder un relevante ministro del altar. Ordenado sa¬ cerdote en 1892, dedicóse por completo a la salvación de las almas. 423 El Heraldo de Cristo A su familia, en particular a D. Lorenzo, hermano del difunto, nuestra condolencia. Burola. — En el frente de Extremadura, luchando por Dios y por España, encontró gloriosa muerte el pío y bondadoso mucha¬ cho D. Guillermo Bujosa Estarelías, (¡Presen¬ te!), antiguo y valiosorequeté. Plácenos trans¬ cribir aquí, pa¬ ra consuelo de su atribulada fa¬ milia, un peda¬ zo de la subli me carta que Pedro A. Bujosa, hermano del difunto y que también se ha¬ lla en el frente, envió a sus padres, para consolarles en tan duro trance: «Resignación. Confian¬ za en Dios. Pensemos que Guillermo desde el cielo intercederá por nosotros. Porque Guillermo es un mártir. Ha muerto por lo más grande y noble que se puede-morir: por Dios y la Patria. Era voluntario. Aún recuerdo - no se me olvidará nunca -, que cuando nos despedimos, él me decía: Te tengo envidia,- quisiera que en vez de ser tú fuera yo el que partiera. Le vino la ocasión y partió. Era su sino y era el nuestro tener mártir en nuestra familia... Ya que no pode¬ mos suplir a Guillermo, recemos para que un día podamos reunirnos con él en el pues¬ to que seguramente nos aguarda en el cie¬ lo. Y para volverlo a ver hay que ser bue¬ nos.. » Reciba su familia nuestro pésame en es¬ pecial sus padres, antiguos suscriptores de «El Heraldo de Cristo». Santo Moría. — Otro caído por la patria: Juan Vich Amengual. (¡Presente!), hijo de católicos y piadosos padres, cfue con gran esmero cuidaron de su formación religiosa, y él, dócil a sus enseñanzas, corrió por,el camino de la piedad. En su infarrcia nunca faltó a los centros catequísticos y, cuando mayor, fué uno de los miembros más fervo¬ rosos de la Acción Católica. -Su acendrada piedad, su ca¬ rácter afable y bondadoso, su ■ respeto y amor filial fueron el distintivo de to¬ da su vida. Alis¬ ; . ’ tado desde los primeros mo¬ mentos en Fa¬ lange Española y, más tarde, O. , . A formando parte del Ejército en Extremadura, en 20 del pasado mes de Julio, dió gloriosamente su sangre por Dios y por España. Acompañamos en su justo do¬ lor a sus atribulados padres D. Andrés y D.® María Magdalena, viejos subscriptores de nuestra revista. 5A A NOS IL TU REI Cruzada de oraciones y sacrificios por la salvación de España Misas Comuniones Comuniones espirituales. Rosarios Visitas al Santísimo . . Avemarias Salves Viacrucis 2.804 1.422 .20.237 3.248 . 12.340 51.220 33.286 1.132 Padrenuestros Coroniías de oro Mortificaciones . Jaculatorias Coronas varias Florecillas varias. Obras de caridad Letanías 25.340 8.138 , . . . 51.240 63.301 874 2 328 .... .... 2.892 754 Roguemos al Sagrado Corazón de Jesús por España. El Heraldo de Crisío 424 ONDCA FRANCISCANA Obispos que ofician Hogaño los solemnes en la iglesia de S. cultos celebrados en francisco de Palma nuestra iglesia de S. Francisco de Palma en honor del Padrecillo de Asís revistieron es¬ pecial solemnidad por haber acrecentado su esplendor la asistencia de dos Obispos: el Excmo. y Rvdmo. Sr. Lie. D. Antonio Cardona y Riera; Obispo Titular de Quersoneso y Administrador Apostólico de Ibiza, y el Excmo. y Rvdmo. Sr. Lie. D. Bartolomé Pascual y Marroig, Obispo Titu¬ lar de Lappa y Auxiliar de Menorca. El primero celebró solemnísimo Pontifical día 4 de octubre, festividad de N. P. S. Francis¬ co y el segundo, en la noche del mismo día efectuó la reserva del S. D. M. y entonó el Te-Deum de conclusión del triduo de Cuarenta Horas. Fuó muy copiosa la concurrencia de fieles que asistió a los diversos oficios y merece ser anotada el muy crecido número de Ter¬ ciarios y demás fieles de S. Francisco que, el día 4, se acercaron a la Mesa Eucarística. Capellanes Milita- En la tragedia sanrés Franciscanos grienía en que se forde la Provincia ja el porvenir de Esde Santiago, paña, son no pocos los hijos de San Fran¬ cisco de la Provincia de Santiago que con¬ tribuyen activamente, con su cooperación y sus sacrificios, a restar fuerzas al adver¬ sario. Fijándonos nada más que en los que desempeñan puestos de Capellanes milita¬ res en todos los frentes, nos place consignar los nombres de los PP. Alejandro Castro, Francisco Diez, José Amado, Amadeo Rodrí¬ guez, Felipe Otero y José Aller. Con ellos co¬ labora, como Capellán en el Arsenal de Fe¬ rrol, el P. Bernardino Uzal, oriundo de esta ciudad compostelana. Todos los antedichos prestan, desde luego, sus servicios eclesiás¬ ticos en filas desde los primeros días del Mo¬ vimiento, habiendo alguno de ellos vertido ya dos veces sangre por Dios y por España* Fué también, por entonces, cuando volun¬ tariamente acudieron a desempeñar Cape¬ llanías en la Armada, los PP. José Cepeda, Juan Lestón, Luis Aldrey, Manuel Pérez y Juan Maestú. No es esta ocasión de ponde¬ rar el papel brillantísimo por ellos realiza¬ do. Sirva de botón de muestra la conducta de dos ya fallecidos-PP. José Cepeda, Ca¬ pellán del cBaleares», y Juan Lestón, Ca¬ pellán del «España». A ambos alud® espe¬ cialmente el Canónigo de Vitoria D. Luis Miner en la Oración Fúnebre por las vícti¬ mas del (Baleares», pronunciada en la Ca¬ tedral de Orense, el 24 de marzo, al descri¬ bir los momentos trágicos de dichas tripu¬ laciones, diciendo: El «Baleares» está herido de muerte. El «Baleares» se inclina rápida¬ mente, buscando el reposo como si quisiera descansar su cabeza martirizada. «Sale al mar el 16 de diciembre de 1936. Con tan corta vida le llega ya la hora de la muerte. Se cierran los compartimientos para prolongar un poco su agonía, pero el «Ba¬ leares» agoniza y se oye el clarín con su nota profunda, estridente, llamando a todos a formar sobre cubierta. Se ordena que ca¬ da uno vaya a su puesto que ocupe su sitio. Y cada uno en aquellos momentos terribles, sabe con honor cubrir su puesto. Y cuando ya llega la muerte a ese glo¬ rioso Crucero, el Padre franciscano José Cepeda, lo mismo que aquel Capellán tam¬ bién franciscano del acorazado «España», se pone de rodillas, absuelve a todos y les exhorta a bien morir,* y las últimas palabras del Sacerdote son oídas por aquellos ofi¬ ciales que forman alrededor de él un cua¬ dro de honor con gran parte de la Marine¬ ría. ¡Qué heroísmo, señores! Ya no preten¬ den salvarse,* ya no pretenden hacer nada por sí; solo piensan en su barco, en su es¬ posa. Ellos tienen su anillo nupcial de casa¬ miento con ese barco. Pues al hundirse la esposa, se hundirá también el esposo en el fondo de los mares». Página Iniant Concurso de 1938 iüUilimos Acertijos!!! 56. Meteoro. 2 zada 57. Jeroglífico. Sepíiemeeeeeebre. 58. Adivinanza. En todas partes estoy y en ningún sitio me encuentras, Kie tienes siempre en la boca aun cuando me arrojas de ella. 59. Charadita mal acentuada. Primera .... Alimento Segunda-Tercera . . Dueña Todo. Población americana Soluciones al número de Octubre 48. Teresa, Rafael, Francisco, Vicente, Bruno, Ursula. 49. 50. Escala musical. DON REIR MIRTO FALDAS SOLLOZAR LANGOSTA SINERESIS DOSCIENTOS 51. En que pueden acabar estre¬ llados o pasados por agua. ISe han >uenas, psrei,sepnetraodomeontroass esloelguacniotense)s. Números obtenidos Anita Flanells, 4 Francisca Fuster, 4 Pelayo, 4 Juan Bonafé. 4 Pedro Bestard, 4 Jerónimo Genovart, 3 Juan Muner, 3 Pedro González, 3 Miguel Ramis 3 Antonio Vila, 3 Matías Juliá, 2 Francisco Burguera, 2 Lorenzo Garí, 2 Miguel Galmés, S Marcos Sastre, 1 TATACHÍM TATACHÍM!!!!!! TIRURALALÁ!!!!!! TATACHÍM TATACHÍM!!!!!! TALARALACHÍM!!!!!! -¿Habéis oido? -¿A qué viene tanta mú¬ sica? -¿No sabéis? -Nosotros, no. ¿Y tú? -¡Claro que sí! Se trata de un anuncio de un grandioso Concurso de Acertijos, que va a empezar en el próximo mes de Enero. Son ya m\\<chos los niños Y las niñas que han manifes¬ tado su firme propósito de ganarse, cueste lo que cues¬ te, el premio. -¿En qué consistirá? -El de este año, como sa¬ béis, es un precioso reloj que... ¡Caramba! No sé por¬ que no presenté yo también mis soluciones y tal vez aho¬ ra hubiera podido cambiar mi vieja petaca con esa joya de reloj. El premio del pró¬ ximo añol939 será... yo no sé que será; solamente sé que «será una cosa muy bo¬ nita y muy del agrado de todos». Son palabras del Rdo. P. Administrador que no suele tener mal gusto. ¡Oh Maria! • ¡Oh Maria, Mare mia! Vos he compost un altar perque sempre vull estar en la vostra companyia que'm dona més alegria que tots els plaers que hi ha. An el jardí vull anar a collir flors i poncelles. Jo triaré les més belles per adornar vostre altar. Àmagadet en mig d'elles, mon cor vos hi vull posar. Francisca Fuster. Artà Nuestra Correspondencia Queridísimo Tarsicio: Sa¬ brás que día 25 del mes pa¬ sado me visitó, como dice S. Francisco, la hermana en¬ fermedad. La visita fué de¬ masiado larga, pues duró hasta el 5 de Noviembre. Los médicos dicen que fué una especie de grippe, pero, a mi parecer y de mi madre, es que tenía que crecer, por¬ que, durante estos días, he crecido un palmo. Junto con la estatura ahora habrá cre¬ cido también mi cabecita de cartón. Tarsicio: te mando las so¬ luciones. Perdóname algu¬ nas si no están bien. Perdóname si la carta ha llegado tarde. Tu debes ver que dentro de la cama no he podido escribir. Las hojitas no te las he enviado por la misma causa. Tu afmo. amigo Juan Bonafé. Juan Bonafé, Biniamar. Amadísimo amigo; Me lo decía ya el corazón. Algo tendrá Juanito que tarde tanto. Pero si no fué tu en¬ fermedad mas que para cre¬ cer un palmo, como dices, no hay que apurarse. Pero no sé si ahora, con lo mucho que has crecido, te podré conocer, pues aunque nun- El Heraldo de Cristo 426 CB he tenido el gusto de verte, me figuraba a Juan Bonafé un chico regordete, no muy grande, etc. etc. una cosa así como el Capitán Bombón. ¿Me equivocaba? No teniendo ninguna foto¬ grafía tuya... Saluda de mi parte a tus papás. Tu afmo. Torsicio. Palma, 10-11-1938.-111 Tr. Amado Tarsicio: he oido decir que en el mes de Ene¬ ro ha de empezar otro con¬ curso de acertijos y que tam¬ bién ha de haber un premio muy bonito. Yo quisiera ganarlo, por esto te suplico que no pongas aquellos acertijos que son tan difíci¬ les porque no me salen aun¬ que los mire con mi herma- nita. Te envío una colección de pajaritos pintados y no le envío todos los que he¬ mos pintado,- pues nos salie¬ ron con más de dos patitas y mamá dice que solamente han de tener dos A ver si el año que viene pones cosas más fáciles so¬ bre todo no pongas chara¬ das que todavía no he adi¬ vinado ninguna. Te saluda mi mamá y mi hermanita. Tu amigo que no te ol¬ vida. Pedro González. Pedro González, Palma. - Querido Petrín: Es cierto cuanto te han dicho sobre el Concurso que ha de em¬ pezar en el mes de Enero. Va a ser un Concurso ver¬ dad, un Concurso mónstruo, un Concurso, en una pala¬ bra, digo, en una letra, un Concurso H. Yo sé que hay muchos niños y niñas que piensan tomar parte en él, pero, a mi parecer, el pre¬ mio va a ser tuyo, pues, po¬ niendo poca chalada, como es nuestro deseo, lo demás será para tí pan comido. Tus pajaritos me gustan por lo originalísimos, pues tienen todos los dos ojitos en una parte del pico. Un saludo para tus papás y un tirón de orejas para tí. Tu amigo Tarsicio. Palma, 12-11-1938-III Tr. Muy querido amigo Tar¬ sicio: Sabrás que estoy bien de salud, G a D. igual de¬ seo para tí. Sabrás que cuando llega El Heraldo de Cristo ense¬ guida miramos la Página In- fanfH porque nos gusta mu¬ cho. Mi hermanita pequeña cada día quiere ver a Jua¬ nita con los gatitos agrade¬ cidos y cuando la ve que llora porque los gatitos le han puesto en el plato los ratones, nos mira y se pone a reir Mi papá desea saber si has recibido noticias del Capitán Bombón porque nosotros no hemos recibido ninguna y deseamos saber como está. Te saludan mucho mis pa¬ pás y mi hermanita y tu re¬ cibe un abrazo de tu amigo Antonio Vila. Antonio Vila, Terreno. Apreciado Tonín: Gracias por tu cartita. Enseña este número de El Heraldo de Cristo a tu her¬ manita. Me dirás que cosa más le ha gustado. ¿Noti¬ cias del Capitán Bombón? Las tengo y muy buenas. Hay que ver lo valiente que se pone el tío. Al regresar a lo mejor vendrá con media docena de laureadas y el Pelotón con la colectiva. Su actuación en los últimos combates del Ebro le ha me¬ recido figurar repetidas ve¬ ces con superlativas alaban¬ zas en el órden del día. Saluda a tus papás y her¬ manita. Para tí un abrazo de tu afmo. Tarsicio. Terreno, 15-11-38. III Tr. Mi querido Tarsicio.- Sabrás que hemos de ha¬ cer un Belén muy bonito. Pero nos falta un San José. Mi hermana Mayor dice que cuando vendrán a visitarlo, diremos que San José es a buscar leña para hacer fue¬ go, porque hace mucho frío. Te saludo en nombre de mis papás y de todas mis amigas. Viva Cristo Rey. Anita Planeils. Anita Planeils, Palma. Haré lo posible para visi¬ tar vuestro Belén. Procurad calentar al Divino Peque- ñín con el amor de vuestros corazones; así San José no tendrá que irse por leña. Me han dicho te invitara también para que, con tus amigas, vayas a visitar el Belén de San Francisco. Di¬ cen que hay una pastorcita que regala caramelitos a los que conoce. Saludos a tus papás. ¡Viva Cristo Rey! Tu afmo. Tarsicio. Inca, 14-11-38. Ill año Tr. Amado Tarsicio; Me exor¬ tas en tu cartita a seguir tra¬ bajando por la cCruzada por la salvación de España». Te prometo que hasta que ten¬ gamos la España grande, que todos deseamos, mi entusias¬ mo será el mismo. Y siempre tendré presente que no pue¬ do hacer nada mejor por Es¬ paña que ofrecerle una con¬ ducta de buen cristiano, de¬ voto de Jesús Sacramenta¬ do, y devoto de nuestra Ma¬ dre María. Tu amigo afmo. Bartolomé Oliver. Bartolomé Oliver, Inca. He recibido el manojito da Hojitas de la Cruzada, relle¬ nas de cosas muy dulces pa¬ ra Jesús. Mientras nuestros soldaditos están vertiendo su sangre en el campo de combate, para librar a nues¬ tra Patria de la peste del comunismo, demostraríamos no ser buenos españoles si¬ no muy rojos, si no hiciéra¬ mos cuanto pudiéramos pa¬ ra cooperar a la salvación de nuestra querida España. Un saludo a tu Amiguito del Sagrario, a tu Madre del cielo y a tus papás. Tu afmo. amigo Tarsicio. INDICE correspondíenle a los años Artículos de fondo Martirio de siete reli¬ giosos cap. en Ante¬ quera 1 En el Cerro de los An¬ geles 21 Una maestra mártir 37 Apuntes para el marti¬ rologio franciscano 53 Otros mártires francis¬ canos 69 Conmemorando un glo¬ rioso ceiitenario 81 Oremos Por España 97 món Lull en cada hogar mallorquín 113 Un gran congreso de 12^ S. Francisco varón cató-!'anmn- 146 A las. Hermandades de1 Terciarios 163 Bendita entre todas las mujeres 177 Al empezar el año nue¬ vo 193 [ Sagrado Corazón 211 Proclama de la mujer Española 230 Actos de Oración y de Penitencia 248 A S. Salvador de Horta 270 La "Simonía" de S. An¬ tonio 288 El B. Ramón Lull y el Santuario de Cura 306 A Cura... el 21 de A- gosto! 324 Sor Francisca Anade los Dolores de María.... 342 En la conmemoración de un fausto aniversario 362 Una carta del Bto. Juan de Avila 394 El loquillo del Niño de Belén 412 Artículos Varios El Parí de S. Antonio 4 Florecillas de S. Fran¬ cisco 5 Tabla de ayunos y abs¬ tinencias 6, 227 Historietas Coverbos 13, 52, 65, 413, 419 Una flor del desierto 24,39,58 La medalla salvadora 26 El Milagro (cuento) 41 Augusta Bendición 59 Jorge Dezcallar Morell 59 Los mercaderes de la preciosa margarita El Bautismo Tipos Y cosas Jubileo 84 100, 121 106 116 El misterio de Elche o de la Asunción 119, 133 Un joven católico 122 Donya Innocència 124 Mensaje de los Minis¬ tros Generales de las cuatro familias fancis- canas... 131 Confirmación 135, 190 La Virgen de las trin¬ cheras 138 Por España unidos en la muerte 138 Acción católica y ac¬ ción franciscana 148,178, 242 S. Francisco de Asís, Pa¬ trón de la Acción Ca¬ tólica 151 Frente a la Masonería 153,206 Capullo de apóstol? 154 Entronización del Sa¬ grado Corazón de Jesús 158 Miguel Rubí Catany 157 S. Francisco y los solda¬ dos de España 166 Reportaje del Capellán del «Baleares» 168 Obituario de la Provin¬ cia mallorquina T. O. R. 171 En la fiesta de Sta. Isabel 172 Moros en la Casa de Campo (Madrid) 185 D. José M.® Urquijo ap. y mr terciario 186, 207 Epifanía 195 A los requetés de una avanzadilla 205 La fiesta de las luces 213 Bailes 223 Fets... i comentaris! 224 El Sultán Azul visita a los franciscanos 233 Sabe Vd- que... 235 Quina fosca! 244 Consultas 246, 267 Escuchando al divino prisionero 24 A la Muntanya de la mirra 250 Después de la pérdida del «Baleares» 255 El escudo de la Nueva España 258 Orando por España 263 ¿Milagro? 265 Encara dupten...? 266 El Excmo. Sr. General Mulet 273 Ramillete de héroes 275 Discurso del Caudillo... 277 Campana Memorial 280 ¡Hacia Cura! (Randa) 289 ¡Hacia la Virgen de Be¬ lén (Artá) 291 Fiesfa de S. Pancracio 294 De la España roja y de la España Nacional 299 Otros caídos (Lluchma- yor) 312 El P. J. Lestón, otros be¬ nemérito de la Armada 332 La Rábida, Monasterio franciscano 354 Como triunfan nuestros inquenses 390 La muerte de un francis¬ cano benemérito de la Armada 399 Hundimiento del «Es- paña 405 El Tío Zampatortas 415 El Capitán Bombón 415 Contrabando de Guerra 420 Peregrinaciones expia¬ torias a la Virgen de Belén (Artá) 92 A Ntra. Sra. de la Bona- nova (Palma) 95 A Ntra. Sra. de la Vic¬ toria (Alcudia) 108 A Ntra. Sra. de Cura (Randa) 125 Notas Varias 15, 34, 50, 66, 77, 95, 109, 202, 260, 334 Crónica franciscana 56, 64, 142, 151, 226, 268, 323, 326, 336, 424 Necrologías 18, 36, 52, 68, 79, 96, 111, 128, 140, 158, 160, 174, 191, 205, 222, 240, 261, 275, 281, 298, 312, 316, 335, 353, 388, 403, 422 Página Infantil 94, 110, 127, 144, 162, 176,192, 210, 228,247, 269, 287, 304, 321, 340, 392, 9410 El Heraldo de Cristo 428 , Bibliografia 112,125, 297 .Directorio del Tercia¬ rio 209, 221, 245, 253, 305, 343 352 Cruzada-Venga a nos el tu reino 103, 124, 132^ 161,167, 209, 214, 246, 286, 300, 341,411, 423. Lulianos Una estampa del B. Ra¬ món Lull en cada hogar mallorquín 113 Bendita entre todas las mujeres 177 ¿Qué lugar ocupa Jesu¬ cristo en el plan divino de la creación? 212 La obra del B. R. Lull en el aspecto social y PS" triótico 231, 282 El Bto. R. Lull Y el San¬ tuario de Cura 306 El B. Ramón Lull 308 Santo Y sabio 309 À Cura!... el 21 de A- gosto 324 Cultos lulianos en Pal¬ ma 326 El monte de Randa 327, 344, 396 Grandezas del B. R. L. 351 Gracias del B. R. L 352,409 Descriptio Montis Ran- dse 361 En la conmemoración de un fausto aniversario 362 Nuestra herencia 365 Ramón Lull en las Aulas Universitarias 267 Presencia de Ramón Lull 368 La Montaña del Amado 370 Irradiaciones del B. R. L. 380 Mirando al Porvenir 383 Discurso del Alcalde de Palma 384 Crónicas 34, 50,125, 226, 290, 336 jPoesias Vessau-ne un raig 8 Ritmes artenencs 23, 55,71,89 Nuevos Levitas 56 Alleluyas 57 Un dolç aniversari 87 Pepitas de oro de la mu¬ sa popular antoniana 88,101 Invocación a Santiago Apóstol 103 Album de la mujer fuerte 123 Copons del Sagrament 126 Danos la paz 152 Llamas entre cenizas 173 Devocionario del ter¬ ciario 189 Lágrimas del Niño Je¬ sús 200 «Stabat» del pesebre 201 Romance del rayo de sol 217 Dolorosa 264 Al crucero «Baleares» 272 Adoradión de los Pasto¬ res 414 Jesús a España 297 El Convent 283 Belenes 418 Galeria Teatral El Fusteret de la Parro¬ quia 31, 47 Un mal glop. 136 Medallas y cruces de la guerra: I El enganche de Carlos 284 II Dos cartas del frente 301 III En las trincheras, a 20 metros del enemigo 317 IV La muerte del héroe 337, 356 V Viñeta de un hospital 357 Fotograbados Arturo Rizzi 9 Bto. Ramón Lull 10 Son Berga - Establiments 11, 237 Historieta muda 14 Monasterio de S. Cugat de Vallós 27 Bellezas típicas de Espa¬ ña 28 El presagio de la tem¬ pestad 30 Benito Mussolini 43 La cruz 44 S. Francisco de Asís 45 La caza 46 Salóir del Palacio de Campo-Franco 60 «Clastra» de Son Paix 61 Pia Unión I. de S. Anto¬ nio de Padua-Inca 74 M. R. P. Miguel Vidal T. O. R. 76 R P. Antonio Frontera 76 El Apóstol S. Pablo ^ 82 «Francesca» y «María Stuardo» 86 Gráficos de Palma 90 Sto. Cristo del Nogal 98 M. R. P. Pedro J. Cerdá, Mtro. Pral. 145 Figuras eminentes del Movimiento Nacional 102 Les dones de la Passió 104 Vestíbulo del Palacio de Sollerich 107 D. Mateo Zaforteza, Al¬ calde de Palma 115 Los cruceros «Baleares y Canarias» 118 Contralmirante Francis¬ co Bastarreche 134 Destróyer «Velazco» 134 Presbiterio y baldaqui¬ no de S. Francisco (Inca) 142 Basílica de S. Juan de Letrán 146 El Seráfico Patriarca an¬ te San Juan de Letrán 147 San Francisco 150 Viñetas de laPorciúncu- la 155,315 El General Yagüe 157 El crucero «Almirante Cervera» 159 El crucero «España» 159, 400 El crucero «Baleares» 168, 255,279 Bandera del «Baleares» 168 R. P. José Cepeda Vidal,, O. F. M. 169, 255 Nuestros Hermanos di¬ funtos 170 Cráneo de Sta. Isabel de Hungría 172 Adoración Angélica 181 Ruinas del convento de S. Jerónimo-Palma 182 Un moro en la Casa de Campo-Madrid 184 Puerto de Bermeo-Viz- caya 187 Un huérfano de la gue¬ rra 188 La adoración de los San¬ tos Reyes 197 Canción de guerra 198 Alegoría del misterio de Belén ^ 200 Monumento a los caí¬ dos en Pollensa 202 Día de los caídos-Palma 203 S. E. el Cardenal Segura Saez 204 D. Severiano Martínez Anido 204 En la Purificación de la Virgen 215 Flor de almendro 216 Madrid en guerra 218 Madrid antes de la gue¬ rra 220 La sagrada familia 234 Bendición de una cruz de término-Establiments 236 Salamanca-Torre de la Catedral 239 Belén-Cala-Ratjada 240 429 El Heraldo de Cristo Sto. Cristo de La Real 254 Escudo de España 257 Mater Dolorosa 259 El general Mulet Carrió 274 Ramillete de Héroes 275 San Salvador de Horta 276 Excmo. Sr. D. Francisco Franco Bahamonde 278, 331, 417 R. P. Pablo Puigserver, T. O. R. 280 El Obispo de Texas ben¬ diciendo una campana 280 El Arzobispo-Obispo de Mallorca Dr. Miralles 292 S. Pancracio 293 Marroquíes délos ejér¬ citos nacionales 295 Milagro de la virgen del Carmen 295 Capilla de S. Anfonio- Artá 295 El P. Juan Lestón Louro 314, 399 El Obispe de Vich. P. Juan Perelló, M. Ss. Ce. 315 La Virgen con el Niño Jesús Y S. Juan 346 El Alcázar de Toledo 347 Colón Y su Carabela 348,349 La Venerable de Sanse- llas 351 El Excmo. Sr. D. Anto¬ nio Cardona y Riero O- bispo Titular de Quer- soneso y Administrador de Ibiza 398 El Excmo. S. D. Bartolo¬ mé Pascual Marroig, O- bispo Titular de Lappa 398 Dulce Jesús 416 Por Aguas del Medite¬ rráneo 401 Aventuras del Tio Paco Varios de Movimiento Franciscano 12, 74, 260,183, 221, 315, 333, 351 Primeras comuniones 126, 333, 416 Album Luliano Retablo de la Iglesia de S. Francisco de Palma 73 Sepulcro del Bío. Ra¬ món Lull 83 Honras fúnebres al B. R. 99 El paladín de la Inma¬ culada 114 El mártir de Bugía, pre¬ dicando por tierras afri¬ canas 130 El Doctor Iluminado 165 El B. R. L. predica a los moros 199 Retablo del Convelo de trinitarios de Palma 310 Sepulcro del B. R. L.- Grabado Du Soulier 311 Medallas de la Virgen de Cura y del Beato 328 Santuario de Cura 329 Peregrinación a Cura (año 1928) 330 Bto. Ramón Lull 360 Portada de Agosto y Eü* gie del monte de Randa 371 limo. Sr. Obispo Cam¬ pins 372 Homenaje del Bío. Ra¬ món en Cura 372 Níra. Sra. de Cura 375 Autoridades que asistie¬ ron a la magna asam¬ blea luliana 374,375 Antiguo certificado de Sanidad 377 Iluminación del Bto. 378 Entrada del santuario de Cura 379 Martirio del Bto. 385 Miramar 402 Portadas 1937 Enero-Bto. Ramón Lull pre¬ dicando Febrero - Monasterio de S. Cugal de Vallés Marzo-Exemo. Sr. D. Trini¬ dad Benjumeda del Roy Abril-Catedral de Sevilla MaYO-Alegoría de la Coro¬ na Franciscana Junio-Interior de la Basílica de S. Pablo Julio-Torre de la Catedral de Palma Agosto-Jubileo de la Por- ciúncula Septiembre-Exemo. Sr. Ge¬ neral Godet Gctubre-Al Serafín llagado del Al verni a Noviembre - Porto - Cristo Monumento a los caídos Diciembre-Felanitx- Castillo de Santueri 1938 Enero-Noel Febrero-Nieve Marzo - Molinos de viento de Mallorca Abril-Ecce-Homo l^ayo-La Virgen Junio-Basílica de Padua Julio-El Doctor Iluminado Agosto El Bío. Ramón Lull Septiembre-Barcelona antes de la guerra Octubre- Homenaje al Bto. Ramón Lull Noviembre-Crucifixión Diciembre-La Inmaculada TALLERES DE ESCULTURA RELIGIOSA miguel°Vadell Pl. de S, Jerónimo, Domicilio: C. Coldés, n.° 3 Entlo. DMOGIUIEMIA Y FEKMETEMIA LA COCINA LOZA CRISTAL PORCELANA P" MERCADAL 2'i ^cíe PONO 22A1 ¿£FONO 7256 CALLE SINDICATO 122 • PALMA DE MALLORCA < Pianos y Autopíanos de todas marcas Venta exclusiva de los CHASSAIGNE FRERHS Ai contado y a plazos Anticua casa BAjNQUÉ de José Balaguer COLON, 56 Palma de Mallorca : ' » FABRICA DE GUANTES Abaniquería, Peletería, Paraguas, Sombrillas, Sacos de piel para viaje y Objetos para regalo PRECIO FIJO < JOSE ROVIRA Plaza Antonio Maura, 15 y Brosa, 1 PALMA DE MALLORCA PENSION Unión, SV.-Palma ooocxxxxzoooooooooooooooooo l^ilirería Escolar Vicente Roig VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS. • ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA P. Cort, 4 Palma de Mallorca 000000CX)000CP30CX»0lXX>OUOOO 11 Para completar la alimen¬ tación de vuestros hijos Harina lacteada LECHE CONDENSADA VK LA PAYESA LA MAS PURA Y NUTRITIVA PALMA - MALLORCA Árfuro Rizzi; 24.-Teléfono 2125 Antigua casa Falconer Sucesor S. MAS REUS Harinas—Arroces—Cereales Salvados—Legumbres Despacho: Arbós, 1 Almaoene8:Ho8tales, 26 - 30 - 32 - 43 Teléfono 2123 - PALMA D R06UERÍA JOSE VILA COLL Aparatos, Productos, material fotográfico Drogas, eoiores, pinto* ras, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabo¬ nes, telas, tubos y co¬ lores al óleo, acuarelas y pastel. P. Sta. Eulalia, 2 Palma OyiLLERMO SOLER Calle Jaime II, 4 — Palma de Mallorca Panadería Confitería Pastelería Forn de Pla«sa ESFECiaLIDÍlD EH EHSaiMflQaS Plaza Mayor, 39 y 40 con sucursal en la calle de San Miguel, 33 esquina Gater. mSSSSSSSSSSSSSSSSSmmmBaammmtmammmmmmmmwmmmmmmmammm COMER GALLETAS pero... Gslletss C E T RE FABRICA Y DESPACHO Bolsería, 7. PALMA DE MALLORCA Vich - 14789