AÑO XXX MAYO 1938 Detalle de un antiguo y muy apreciado retablo gótico existente en nuestro "Museo de San Francisco" de Palma. NUM. 343 LEIUE COOEMADA LA PAYESA LA MAS PURA Y NUTRITtVA ^ PALMA - MALLORCA Arturo Rizzi, 24. - Teléfono 2125 Antigua casa Falconer Sucesor S. MAS REUS Arinas—Arroces - Cereales Salvados—Legumbres Despacho: Arbós, 1 Almr;,ceiies:Hostales, 26 - 30 - 32 • 43 Teléfono 2123 - PALMA JCK) / OPTICA DE \\ / PRECISION GUIUERMO SOLER Calle Jaime II, 4 — Palma de Mallorca D ROGUERIA JOSE VILA COLL Aparatos, Productos, material fotográtíca Drogas, colores, pintu¬ ras, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, {abo¬ nes, telas, tubos y co¬ lores al óleo, acuarela» y pastel. P. Sta. Eulalia, 2 Palma Panadería Confitería Pastelería Forn de Plassa ESPEGinilDil!] EH ENSaiMADaS 4GC3K Plaza Mayor, 39 y 40 con sucursal en la calle de San Miguel, 33 esquina Gater. COMER GALLETAS pero... Galletas C E T RE FABRICA Y DESPACHO Bolsería, 7. PALMA DE MALLORCA I ¡Envíos Militares! se despachan con toda negenciaen LA. ACTIVIDAD Plaza Rosario, 3 - Frente a la Fuente por pesetas 1*15 toJo comprendido iFamiliares de ios que en el frente luchan! Tenedlo presente ai preparar los envíos PMOGlUIEraA ¥ FERMETEMIA r£l£F0A/0 7236 CALLE SINDICATO 12? • PALMA OE MALLORCA FABRICA cerrajería EN SERIE TORNERIA MECANICA LUIS MAMria» tMSAktSMTt \\ — Pianos y Autopianos da todas mareas Yanta axeiusiva de ios CHASSAIGNE FRERES Ai eontado y a piazos Antigua casa BANQUÉ de José Balaguer COLON, 8f Palma de Maiierea -fc FABRICA DE GUANTES Abaniquería, Peleterfa, Paraguas, Sombrillas, Sacos de piel para vla|a y Obiotos para regale PRECIO njo JOSE ROVIRA Plaza Antanio Maura, 16 y Brosa, 1 PALMA DE MALLORCA Librería Escolar Vicente Roig VENTA DE TODA CLASE DE OBRAS AL CONTADO Y A PLAZOS. • ESPECIALIDAD EN MATERIAL DE ENSEÑANZA P. Cort, 4 Palma de Mallorca 000000c»00cx>00000000i3g»0000 i Para completar la alimeñ^ tación de vuestros hijos H ai r i n ai lacteada HISPALIS DIABETICOS Ii Encontrareis pan especial reco¬ mendado por los médicos en la panadería LA MODERNA Peletería, 22 - PALMA Teléfono 1930 .05 Relojería San Miguel DE M. MIRÓ Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬ dad en composturas. o. San 27 - PALMA ^NtoMÍo Mut Jaumt ContratisU ác OWh Maestro L,1u.Amatter. Gracu,flck MUEBLES • DECORACION o TAPICERIA Vda. de JOSE LLABRES Fábrica: Socorro, 48. Despacho: Sindicato, 26 al 32. Palma de EViailorca Teléfono núm. 1213 COLMADO LA PAJARITA San Nicolás, 5 Teléfono, 1844 PALIffA DE UlALLOBCA FIAMBRES Y EMBUTIDOS Papelería y abjetas de escritorla CA'N PLANELLS Vda. de Antonio Cañellas Papeles para fumar de las mejores marcas DEPOSITO DEL PAY - PAY Sindicato, 59 PALMA Año XXX Palma de Mallorca, Mayo 1938 Núm. 343 HortadeA SSalavnor El 27 de junio del pasado año, el Santo Padre en su palacio pontificio de Gastelgandolfo, ordenó la lectura del decreto, que aprobaba los dos mila¬ gros propuestos para la canonización del Tauma¬ turgo Catalán, el humilde lego franciscano Fr. Sal¬ vador de Horía, y 17 del pasado abril, festivi¬ dad de Pascua de Resurrección, S. S. Pío XI eleva¬ ba al supremo honor de los altares al glorioso hijo del Pobrecillo de Asís. ¡San Salvador de Horta, ora pro nobis! El bienaventurado Salvador nació en el pueblo de Santa Coloma de Parnés, en la diócesis de Gerona, el año 1520, y subió al cielo el 18 de marzo de 1567^ desde la isla de Cerdeña (Italia), Su Cuerpo descansa en la iglesia de Santa Rosalía de Cagliari. Los dos Milagros de la Canonización Los dos milagros auténticamente reconocidos son, podemos decir, de ayer. El primero obróse el mes de septiembre de 1931 en un niño de doce años, llamado Mario Piras. Atacado de mortal tuberculosis con menin¬ gitis basilar, los médicos diagnostican unánimemente un pronóstico fa¬ tal. Llegó a tanto el mal que el día 24 del citado mes a las ocho de la tarde se creía llegada la hora inminente. Entonces sus padres y amigos recurren a la protección del Bto. Salvador, y, con devoción, ungen el cuerpo del enfermo con óleo de la lárapara que ardía ante el altar del Beato. Un sueño misterioso se apodera del enfermo, y, a la mañana si¬ guiente, los médicos lo declaran perfectamente sano. El otro fué obrado en favor de Aurora Secchi, en el mes de abril de 1933. Hacia fines del citado mes la niña fué atacada de mortal escarla¬ tina con complicaciones meníngeas y poliastríticas. El mal fué en au¬ mento y el 3 de mayo la enferma estaba a las puertas de la muerte. En la tarde de aquel día los padres y familiares de la enferma con férvidas plegarias invocaron la intercesión del Bto, Salvador, y encendieron an¬ te la imagen del Taumaturgo una vela, mientras ungían a la enferma con aceite de la lámpara del santo lego franciscano. ¡Prodigio extraor¬ dinario! A las pocas horas estaba completamente curada, aclamando el milagro la piedad y la ciencia. Popularidad del Taumalurgo En Horta Fr. Salvador tenía perturbada la paz del convento francis¬ cano por la mucha concurrencia de enfermos que allí iban a buscar su salud. ¡Se dio el caso de verse reunidos a las puertas del convento dos, tres y hasta cuatro mil personas! Fué trasladado, pues, a Reus, con el nombre de Fr. Alonso, para que el pueblo no lo reconociera. Pero los humildes tienen un verdadero instinto para conocer a los siervos de. Dios: Muy pronto más de dos mil personas acudieron a las puertas de 271 El Heraldo de Cristo convento, pidiendo ver al santo que había llegado de Horta. Los enfermos decían a gran¬ des voces; -Oh, padres, por amor de Dios, no nos ocultéis al santo, tened piedad de nosotros pobres enfermos, y dejadle venir aquí a darnos remedio con su bendición. Al ver aquella multitud que no dejaban salir al Fr. Salvador, amenazaba con tirar las puertas del convento y entrar en el claustro. Y, ante la actitud del pueblo, fuése el Guar¬ dián a la cocina y reprendió ásperamente al que había apartado de todo comercio huma¬ no, dándole el humilde oficio de fregar platos y arreglar la comida para los frailes. -Dígame, fraile turbulento,- - le dijo lleno de celo por la paz del claustro - de que me¬ dios se ha valido para hacer saber al pueblo que estaba aquí? Como tan pronto lo ha re¬ volucionado contra nosotros? Aquí Vd. se estará cumpliendo su obligación; no irá por esas calles obrando milagros. -No se enoje - respondió sonriendo Fr. Salvador - porque yo haré lo que me mande (¡Ved ahí al santo!). Mientras tanto crecía la multitud, aumentaban los gritos, y llegó un momento en que perdió la paciencia y, sin esperar más, rompió la reja que estaba a la entrada de la iglesia, arrancó la puerta de la sacristía, y, como desbordado torrente, invadió el claustro. Tan só¬ lo entonces permitió el Guardián que Fr. Salvador saliera de la cocina. Al ver la multitud al santo apaciguóse el tumulto, los amotinados respiraron, y sintie¬ ron que el corazón se les llenaba de alegría. Y Fr. Salvador les habló de esa manera: - Hermanitos míos, para que Dios escuche vuestras súplicas y cure vuestras enfermedades, tened un vivo dolor de haberle ofendido, y haced un firme propósito de confesaros, y yo indigno siervo suyo, os bendigo en nom¬ bre del Padre, del Hijo, de/ Espirífu Sanfo. Ahora en honor^uyo y de su madre Santísima, rezad el Padrenuestro y el Avemaria. Los enfermos quedaron curados de sus enfermedades, el pueblo contento, y mientras la multitud alababa a Dios por el poder que había dado a su fiel siervo, Fr. Salvador volvía contento y alegro a la cocina. Muy en breve el santo lego franciscano debería ser trasladado, por los mismos motivos que en Horta, al convento de Santa Maria de Jesús de Barcelona. Y de aquí partiría para Cáller, en la isla de Cerdeña. Su fisonomía Franciscana Era un día de invierno. El frío era riguroso y la nieve cubría la tierra. Los pobres paja¬ ritos no hallaban su alimento y tenían hambre. San Salvador vió en los muros del convento una multitud de pájaros que con sus picos parecía que le pedían de comer. Fr. Salvador, teniendo conpasión de los pobres animalitos, corrió a la cocina, tomó un pedazo de pan, volvió a la portería, y, haciendo la señal de la cruz, llamóles diciendo; - Venid a recibir también la limosna, porque veo que tenéis hambre, venid presto. Y aquellas criaturas de Dios, de la misma manera que eschuchaban y obedecían a nuestro Seráfico Padre San Francisco, obedecieron la voz de nuestro Santo hermano, y, dejando los muros, fueron donde estaba Fr. Salvador, y se le pusieron sobre los hombros, la cabeza, los brazos, y abrían su pico y extendían las alas en señal de confianza y amistad. Y el santo les desme¬ nuzaba el pan y se lo distribuía. Y los pajaritos abrían sus picos y cantaban el himno do la gratitud como si dijeran a Fr. Salvador; - Gracias, muchas gracias. Mientras San Salvador estaba ocupado en alimentar aquellas criaturas de Dios, pasa¬ ron, graznando, dos cuervos, y el fraile los llamó diciendo: - Venid también vosotros a recibir la limosna. Obedecieron los cuervos y fueron a ponerse en sus brazos,- y queriendo coger las mi¬ gas que Fr. Salvador tenía en las manos para los pajaritos más pequeños, exclamó: - Espe¬ rad, esperad, cuervos, que os daré un pedazo más grande, porque vosotros tenéis el pico más gordo y más fuerte. Y dando a los dos cuervos un pedazo de pan, dijo a todos: - Ahora que ya habéis comi¬ do id en paz y que Dios os bendiga. El Heraldo de Cristo 272 Sepultado en las profundas soledades de los mares, rinde a España su tributo el crucero "Baleares", corto en días, largo en gestas de titánico valor/ Y en las lóbregas llanuras de los húmedos abismos, ya es pirámide de hierro con mil tumbas de heroísmos, donde duermen sus marinos, caballeros del honor. Les tejen coronas las aguas marinas; con fosforescencias verdes y azulinas monstruos abismales los blandones son. Junto al catafalco de rocas salinas cantan plañideras sirenas y ondinas lúgubre canción. 05WOC Barrenóle las entrañas el saetazo de un torpedo, cual traidora puñalada dirigida por el miedo, encubierto en las tinieblas de nocturna oscuridad. Sólo así pudo el pirata con aleve cobardía sorprenderle; pues de frente, cara a cara, en pleno día ni a retarle se atreviese o cayera sin piedad. {Ondas bullidoras cubiertas de brumas! Con rasos azules y encaje de espumas, que ricen las brisas y acaricie el sol, tended compasivas piadoso sudario, bajo cuyos pliegues sea un relicario el barco español. El "Canarias", el "Velasco", "Mar Cantábrico" y "Cervera", los lebreles de la escuadra, que con rápida carrera al soviético enemigo no dan tregua ni cuartel, vengarán la prematura muerte heróica del hermano Y echarán sobre su tumba, que custodia el Oceano, bellas flores de Valencia, verdes mirtos y laurel. jOh Virgen del Carmen! |De los marineros bendita patronal {Sobre los luceros llévate contigo la tripulación; Y en el mar del Cielo, sin fondo ni orilla, siendo el "Baleares" rápida barquilla, guía tú el timón! Sucumbieron por la Patria el "España" y "Baleares" en continuo dasaíío de peligro y de azares, porque no se hundiera España, la Señora, la Imperial. {Pero, no! Que, aunque la flota con fin trágico sucumba, para España no hay sepulcro, para España no habrá tumba, porque el mundo es muy pequeño y Ella, España, es inmortal. Juan AponterPbro. Astorga marzo de 1938. IN MEMORIAM El Excmo. Sr. General Mulet Su muerte fue digna corona y final de su vida. Llena de heroica firmeza y trance. abnegación ante el deber, difícil y costoso en aquel No tomado sabemos ni el día ni el sitio, ni las circunstancias: sólo sabemos de una carta dirigida a nuestra primera Autoridad Militan lo siguiente, «Respecto del Excmo. Sr. General Mulet las noticias que tenía hasta el final del mes de Enero eran pesimistas y gloriosas? los rojos fue asesinado, ignorando como y pues al cuando no lo querer ponerse hicieion». al servicio de «Tengan la seguridad y alegría de saber que el Excmo. Sr. General Mulet honró el glorioso uniforme que vestía? y que en todos los momentos ha tenido en sus la¬ bios el grito de todos el de ¡Viva España! los españoles, que pueden recibir el nombre de tales, y que es ¡Así mueren los héroes! D. Bernardino Mulet nació en Palma el 22 de Marzo de 1872, morir 64 años. tenía por tanto al Notas salientes de su vida militar fueron las que copiamos de «Correo de Ma¬ llorca i. «Ingresó en ,1a Academia General el 30 de Agosto de 1889, cumpliendo seguida¬ mente sus cargos militares en los Regimientos de Palma e Inca. Ascendido a Tenien¬ te Coronel, fuó destinado a prestar sus servicios en la campaña de Africa, donde permaneció dos años. En aquel período de guerra fué herido, siendo condecorado con la Cruz de María Cristina. Como Coronel le miento de América en Pamplona, siendo después de Guerra en Madrid. Al ascender a General fué fué confiado el Mando del Regi¬ nombrado Miembro del Consejo nombrado Gobernador Militar de Badajoz, pasando luego a mandar una Brigada en la Capital». «Retirado en el mes de Marzo de 1936, de las Ordenes de San Hermenegildo y de dióle el Movimiento Nacional, coronando permaneció en Madrid, como Consejero San Fernando. En esta situación sorpren¬ su brillante carrera con la muerte heroica y digna de que nos da cuenta la carta». No es menos interesante y ejemplar su vida como terciario. Ingresó en Abril de 1911. la Orden Tercera, en Inca, el 6 de Marzo de^910, profesando el 16 de En las distintas temporadas que estuvo en Inca, con diferente graduación mili¬ tar, nunca dejó de asistir a los actos prescritos por la Regla de la Tercera Orden. Su casa fué eminentemente terciaria, pues todos los miembros de ella vestían con orgullo el escapulario y el cordón franciscanos. Colaboró en EL HERALDO otras con varios pseudónimos. Y DE CRISTO unas veces cuando se estableció en firmando con su nombre y la Hermandad una Sección cqdoeuenStalolebcgoilriódroaasdc,MonúqtturuaeossltlaeprvamórauhcTahseotracciqaournieosssuaedlnióifgendrmiedoaMsd,a,lélyol rslcoeael.lenNcvauórngccóoanddeuenjlóameSilreamcmroeidteaenrsítatooyvceadrredgaol¬a, deramente ejemplar. Cuando variadas circunstancias y la creciente elevación ron de Mallorca, llevó a todas partes su espíritu cristiano y su de las cuales nunca abdicó, ni se avergonzó. de sus cargos le aleja¬ piedad característica? Pero, como el Señor le había dotado de un gran talento y de un criterio rectísi¬ mo, ban, con los aquella que se piedad abría suya, paso siempre y se imponía suavemente a los que le rodea¬ siendo en el fondo siempre la misma, sabía acomodarse a lboiaqrudeeeildedaesb,enr iedxeigcíaonednuccatad,anmi toomrceenrtou.nPáopriceestsouscealamrineosp, eptuadboanattroadvoess?ayr sin las cam¬ situa¬ ciones políticas más opuestas. Él sí que supo: DAR AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS. ym c zcao aissspn,umrpCitcvooouhisddroaaqda?nuedeepcrnoeuotncealrlohrenleoadglzasoóascnaeeatauenlstsnumaEeírarsaod,plimeenaosseñpDtnaurdiutoseoem oslleoeyCsnsunédtqcspoeuiaeuerdlrdaseqaloauPdnaiaasaAqton,uruoiyeatusol.sls,rauuiderlcpoanacatdourrgnrslaocoe?esytsrdsyoueecnlrópeoGrceehpensountstdeiigrrideaiaoennl.díDM aYoioudyosliepótloyasnuseeaLsrúeannfynuegelgeorreó¬ns Descanse en paz el heróico militar y fervoroso terciario. Reciba su familia nuestra condolencia y nuestra enhorabuena. ¡Imitemos su altísimo ejemplo! D. Adolfo López de Soiia y de Montaner, Teniente Alumno. D. Jaime Febrer Adrover, Sargento de Artillería. Rafael Alomar Blanes, Cabo de artillería y Estudiante de Medicina. D KAA i^V /TTllTLTLCbTlbC UbU rOlbCKDv/^JC bC o que perlenecieron a la juventud Semfica de Palma Inteligencia, bondad, grandiora de ánimo, generosidad, limpieza de vida, fé y patriotismo a prueba de , martirio y de muerte... todo lo reunían estos tres jóvenes, que se llamaron Adolfo López de Soria y de Mon- ; tañer, Jaime Febrer Adrover y Rafael Alomar Blanes. Unidos al Movimiento Nacional antes de que estallara, ardían en deseos de trabajar en los frentes de combate para ser de los primeros en cooperar con las armas a la redención de España,- y cuando lograron estos deseos, no temieron el peligro, ni se arredraron ante las dificultades de ningún género. A la causa de Dios y de España tenían ofrecidas sus fuerzas, sus energías y su sangre,- Dios lo aceptó como obsequio pre¬ cioso y como sacrificio agradable por la salvación de nuestra patria. • ¡Bendita sea su soberana voluntad! El 3 de Abril, Adolfo López de Soria, vio caer herido a uno de los oficiales de su Tabor. Voló a su lado, lo colocó en la camilla, reconoció las heridas, le animó, y disponiéndose a acompañarle, quiso ver antes a su gente. En el momento en que se levantó para partir, una bala le atravesó el pecho, y cayó al lado de aquél • a quien acababa de auxiliar. En aquella obra de caridad encontró la muerte. Cuán eficaz era el trabajo de ese teniente de 21 años, y cuan apreciado era de su Tabor, lo manifiesta el hecho de que sobre su cadáver lloraban, como niños, sus más inmediatos, y al día siguiente, en señal de luto, , el Tabor entero, se abstuvo de dsiparar un sólo tiro. El entierro en Zaragoza tuvo solemnidad excepcional,- las cartas escritas a su familia por sus Jefes atestiguan el gran concepto en que era tenido,- y las gentes de Zara¬ goza resumían su elogio en estas palabras: «valeroso teniente, falangista de antiguo, oficial alegre y el mejor soldado del general Franco.» Tal ha resultado el antiguo Secretario de la Sección Litúrgica de la Juventud Seráfica. Bien puede glo¬ riarse en él la ciudad de Inca, su Patria. ¡ Jaime Febrer Adrover. Natural de Palma. Murió el 14 de Abril corriente a los 21 años de edad. El Grupo . Expedicionario de Artillería de Mallorca tuvo en él un Sargento ejemplar por lo equilibrado de sus facultades, I por la exactitud en el cumplimiento del deber, por el patriotismo, y por su sincera piedad cristiana. Firme en su puesto, fué herido en las proximidades de Vinaroz por la metralla de la aviación roja el 13 de Abril. Las heridas recibidas por la Patria fueron tan graves que muy pronto entregó a Dios su alma buena, : siempre preparada para la muerte... Amó la Juventud Seráfica, animando los socios con su charla alegre, franca y sincera,- y fué devotísimo de la Virgen a quien visitaba con frecuencia y obsequiaba diariamente con el rezo del Santo Rosario. El mismo 13 de Abril, y en la misma ocasión cayó herido el cabo de la batería Rafael Alomar Blanes. Era ^ un muchacho de 18 años, estudiante de medicina, que pudo realizar su gran deseo de ir al frente. Al lado de Febrer luchaba en la cruzada española. Desde el primer momento de herido se comprendió lo delicado de su , estado: las heridas eran gravísimas,- se le trasladó al Hospital de Morella, y allí se preparó edificantísimamente ' para morir. Recibió muy devotamente los sacramentos de Confesión y Viático,- y al terminar la confesión, co- ; mo muestra de conformidad con aquella disposición de la Providencia le dijo al confesor: «Todo por España». : Frase que repetía con frecuencia durante el día, completándola con la unión de sus dos grandes ideales ; «Todo por Dios y por España». Pertenecía a la Juventud Seráfica desde hace años,- y cuando estuvo en Palma procuró acomodar su vida ; Y obras al espíritu de esta asociación. Unimos nuestro dolor al de sus afligidas familias, cuyo patriotismo no disminuye a pesar del costoso sacrificio. I* Que la sangre que sus hijos han vertido por España sea fecunda,- y las vidas que sus hijos ofrecieron a fi Dios, les sean aceptadas para la redención de la Patria,- y el sacrificio que el señor ha pedido a ellos y a sus ■ familiares sea eficaz para la pronta terminación de la guerra y el establecimiento del reinado de Jesucristo. ¡ SAN SALVADOR HORTA ESCENA DE SU VIDA Pasando un día Fr. Salvador por delanle de una casa de juego, oyó blasfemias las más horribles. Lleno de celo por la gloria de Dios y la salvación de las almas, enlró en aquella casa gritando con sania indignación: ¡Afuera, afuera, pronto, quien quiera salvarse! @ Pensando los allí reunidos que se trataba de fuegoí o de riñas, o de otro incidente, al momento salieron a la calle para seber lo que pasaba, cuando sin saber como ni por qué, se desplomó todo aquel edificio. Dirigiéndose nuestro Santo al jugador blasfemo-que por cierto era un soldado que perdía-y a sus compañeros, les dijo: -Hermano, confiésate, y vosotros ha¬ ced también lo mismo, porque no habéis vuelto por la gloria de Dios ultrajado a vuestra presencia. © Los culpables vieron el prodigio y se arrepintieron, dando al mismo tiempo las gracias al Santo, porque los había librado de una muerte segura, © ¡Soldados y ciudadanos de la Nueva España: mientras Dios da la victoria al Caudillo y a sus ejércitos, no ultrajéis su Santísimo Nombre! El Caudillo prohibe y castiga la blasfemia. ■■•«■■■«•CSV ■ •«itilttBaBine* ■•«■■■aavaRK ■■«■■•«■■■■a ■■■•■••■■■■a aaaaaaaaaaaa BaaBBBBaaaaa BBBBaaBBBBBB aBBBBBBBBBBB BBBflaBBBBBaB eruBBBBBB a«BBBBB«B bbbbbiibbb ■ BBRBBBBBBiia bbbbbbbbbbbi bbobbbqbbbbb bbbbbbbb bbbbb^bb bbsbbbbbbbbb BBBBBBlia bbbbbbbbbbbb BBBBBaBBBBBI BBBflBBaaBIBB aBBBBBBBBBBB BBBSBBSBBBBB bbbbbbbbbbbb BBBBBBBBBflBB BBBBBFBBBBBB atPBflBBBBBBECI BilMSBBBBBSBIf BBflIiltBCBBBBa «rfSBBBbaavBa BBSBBBBBaila C BB kriBBMBBBBP No abrigamos sentimientos de enemistad contra otras naciones; luchamos, sólo, por nuestra civilización, por nuestra independencia y nuestra grandeza. Ai hablar, otra vez, a España y al mundo de nuestra guerra, lo hice, siempre, con te segura en nuesiro triunfo, la fe que a mi nunca me faltó. Pero, ahora, ya no es sólo la fe; son los hechos ciertos y tangibles: Hemos ganado la guerra, la tiene perdi¬ da irremisiblemente el enemigo y ya de nada le sirven los apoyos que le prestan, como no sea para derramar, estérilmente, la sangre, muchas veces inocente; porque para ellos esta sangre es cosa ajena pero, a nosotros, sí nos duele; para nosotros es cosa propia. Por eso resulta inútil prestar ayuda a nuestros adversarios que, con ello, só¬ lo pueden consentir prolor.gar una guerra, al precio tan caro de nuestra sangre. Por eso, advertimos que cada paso que den, en es¬ te camino, es un obstáculo que levantan en nuestras futuras ¡ elacio¬ nes y que la buena voluntad de los gobiernos puede, mañana, es¬ trellarse contra los sentimientos de justa indignación de los que vivieron y lucharon en esta Santa Guerra. Sépanlo, también, en su injusta frialdad estas democracias cristianas, menos cristianas que democracias, que infectadas por el liberalismo destructor, no aciertan a comprender esta página sublime de la per¬ secución religiosa, que con sus millares de mártires es la más glo¬ riosa de las gue haya padecido la Iglesia y cierran sus oídos a la estupidez y a la infamia de los vascos herejes. Ni una adjuración, ni una apostasíd/ ni una frase de rencor; con generosa entereza ante la muerte y la esclavitud, escribieron páginas de heroísmo y de virtud aquellos santos prelados, sacerdotes y seglares, hermanos nuestros en la Fe de Cristo y que aceptaron, serenos, el más brutal de los martirios, pidiendo a Dios por sus verdugos... (Del discurso del Caudillo en la Fiesta de la Unificación). El Excmo. Sr. D. Francisco Franco Bahamonde, escudo, brazo y corona de la Nueva España Im¬ perial, quien pronunció un patriótico y catolicisimo discurso en la Fiesta da la Unificación. Franco, Franco, Franco |Viva Españal jAriiba España! LA OFRENDA MAS PRECIA¬ DA SACRIFICADA EN EL ALTAR DE LA PATRIA. Mu r£I£GR>^MA HISTORICO "Santiago - Salamanca. — La Marina, agradecida, expresa a Comunidad y Orden Franciscana sentido pésame por fallecimiento, en el cumplimien¬ to de sus deberes, del virtuoso P. Cepeda, de gratísimos recuerdos por su virtud y labor apostólica. ¡Vi¬ va Españá!--EI Jefe del Estado Mayor de la Marina." DE NUESTRAS MISI¡01N|ES1!DE TEXAS Campana - Memorial Día 13 de junio del pasado año, el Excmo, y Rdmo. Sr. Obispo de Texas (Estados Unidos), asistido por el Rdo. P. Antonio Frontera, T. O. R, Catedrático del Colegio Y Seminario de Loreto Pa. (Estados Unidos), bendijo en el atrio de nuestra iglesia de S. Francisco de los Brazos de Dios una nueva campana, que lle¬ vaba grabada en latín esta leyenda: El Pueblo Mexicano, que tuvo por CuraPárroco al P. Pablo Puigserver, el cual levan¬ tó desde sus cimientos esta iglesia para el culto de Dios Y a honra del glorioso S. Francisco, con ánimo agradecido le dedica, como recuer¬ do postumo; esta campana, bautizada con el nombre de S. Pablo. Palabras del Párroco, P. J. Domenge, T. O. R. El nombre del P. Pablo Puigserver va indisolublemente unido a la Iglesia de S. Francisco de los Brazos de Dios. Justo era, pues, que grabáramos su nombre en este artístico templo, en el que cristalizó su obra de nueve años de apostolado sacerdotal. Y ¿donde mejor que en una campana? Esta, como decía el orador sagrado-Rdo. P. Antonio Frontera, en el día de su bendicióntiene mucho de parecido con el sacerdote: lengua de la Iglesia que habla a los fieles las palabras de Dios y a Dios dirige las plegarias de los fieles. El recuerdo no podía ser más simbólico. El templo era hermoso, el campa¬ nario esbelto; pero este estaba mudo, vacío: era boca sin lengua apropiada. La boca del sacerdote que lo levantara estaba muda en el silencio del sepulcro. Hicimos una lengua de bronce que nos hablara, desde el campanario, y, so¬ bre esa lengua, grabamos un nombre: el nombre del P. Pablo. Y ahora el bronce esparcirá al viento este nombre, y su espíritu se con¬ servará en nuestro templo. El Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo de Te¬ xas, asistido por el Rdo. P. Fr. Antonio Frontera, T. O R. Y Rdo. P. F. P. Gaughn, C. M. Capellán del «Providen¬ ce Sanatorium», bendice la Campana- Memorial. 661 ErHeraldo de Cristo NECROLOGIA Artd.-Día 31 del pasa¬ do marzo, falleció Doña Bárbara Sureda Ginard, a la edad de 85 años. Ter¬ ciaria ejemplarísima bajo todos conceptos, siempre tuvo por norma de toda su vida practicar el bien Y la virtud. Reciba su fa¬ milia nuestro más sentido pósame, especialmente su hermana D.® Mar¬ garita, su sobrina D.® Juana A. Sancho y su prima D.® Margarita Ginard Sureda, Secre¬ taria de nuestra Hermandad de Terciarios. Compos.-Día 17 de diciembre del pasado año de 1937 entregó su alma al Señor, con¬ fortado con los santos sacramentos el fer¬ viente Terciario D. Antonio Salom Ballester, de 88 años de edad y 68 de profesión en la V.O.T. Búger.-Tras larga y penosa enfermedad sufrida con cristiana resignación y habien¬ do recibido los santos Sacramentos y Ja Bendición Apostó¬ lica, falleció el día 3 de marzo la bon¬ dadosa señora Do¬ ña Antonia Torrens Madre verdade¬ ramente cristiana educó en el santo temor de Dios los hijos que el Señor le envió. Reciba su familia en particular su hija Doña Leonor Perelló suscriptora de «El He¬ raldo de Cristo» nuestro pésame. dos, como lo demostró la asistencia del pue¬ blo en masa, presidido por todas las Auto¬ ridades, a las exequias de la humilde y mo¬ desta religiosa franciscana. Nuestro sentido pésame a su familia y a sus hermanas en religión. Ses Solines.-Día 6 del pasado febrero durmióse en la paz del Señor después de recibir la bendición Apostólica la suscrip¬ tora de esta revista Doña Catalina Garcías Bover. La finada baja al sepulcro después de lar¬ ga enfermedad sufrida con cristiana resig¬ nación. Fué muy devota de nuestro Padre San Francisco y de la santa Misa a la cual solía asistir diariamente. Reciba su familia nuestro sentido pésame especialmente su esposo D. Miguel Bonet Bauzá. Lloseta.-Día 31 del pasado marzo, durmió¬ se en el Señor nuestro antiguo suscriptor Don Pablo Reinés Sampol, a la edad de 85 años. Por su carácter bondadoso y afa¬ ble se captaba la benevolencia de cuantos le trataban Educó cristiana¬ mente a sus hijos, haciendo de su ca¬ sa un modelo de familias cristianas. Reciba su esposa D.® Catalina Vicens y sus hijos el testimonio de nuestro pésame. Son Servero.-Día 1 de Marzo exhaló su último suspiro la Religiosa Franciscana Sor Francisca del Calvario Morey Llull, natural de Manacor después de recibir con suma devoción los santos sacramentos. Desde hacía once años ejercía el oficio de enfermera en aquel pueblo, durante los cuales había entrado por los umbrales de todas las casas para llevar el consuelo a los enfermos y ejercer humildemente la caridad cristiana, por lo que era muy amada de to¬ Moscari.-Cerró sus ojos a la luz de este mundo después de larga y penosa enferme¬ dad, soportada con resignación cristiana, el hermano Terciario de S. Francisco y suscrip¬ tor de «El Heraldo de Cristo» Don Antonio Sastre Tortellà de 52 años de edad, confor¬ tado con los santos sacramentos. Por su carácter afable y bondadoso se hi¬ zo querer de cuantos lo trataron. Acompañamos con nuestro sentido pésa¬ me a su esposa y a sus hijos. 282 El Heraldo de Cristo LECCION DE SOLIOLOGIA LULIANA LA OBIIA DEL BTOo BAM01NI EN EL ASPECT© SOCIAL Y PATPIOTIICO (Conclusión) B) Pero su actividad social tiene otras manifestaciones: 1) Es civilizador; pues su plan de convertir a los gentiles es plan de civilizarles, y civilizarles con la civilización seria y verdadera del evangelio. Esto quiere hacer con los mahometanos, esto con los tártaros, esto con los pueblos bárbaros que encuentra al paso en sus indescriptibles viajes. 2) Ama la cultura popular,* y no solo vulgariza personalmente las ciencias, y sobre todo las grandes verdades fundamentales para la vida del hombre; sino que pide predicadores para las gentes sencillas, pastores, cam¬ pesinos y demás personas pue por su trabajo no pueden estudiar. (11) 3) Y además de preocuparse de la cultura, se preocupa de la salud corporal de las gentes. Por esto entre las peticiones hechas al concilio de Viena, pone la observación de que la medicina está muy atrasada, porque, los médicos de entonces más se fundan en la autoridad de médicos antiguos, que en los principios evidentes,* y pide que se haga un arte de Medicina fundada en principios naturales ya que en la naturaleza se halla todo aquello que necesita el médico para curar, y conocer las enfermedades. (12) 4) y además de preocuparse de la salud general de todos, grandes y humildes, miran¬ do al estado económico de los más necesitados, combate la usura, gran mal de todos los tiempos, y grandísimo mal del suyo,* y pide "que los usureros cristianos no puedan hacer testamento, ni se dé crédito a sus juramentos, y que sean excomulgados" (13). Penas gra¬ vísimas ciertamente, como correspondía a la gravedad del vicio que quería desterrar. 5) Piensa constantemente en las multitudes de infieles separadas de Cristo y para preparar misioneros insiste ante todos los Poderes humanos a fin de alcanzar la fundación de los colegios de lenguas que sean al mismo tiempo centros de preparación misionera,* y consigue que se mande la fundación en Roma, en Bolonia, en París, en Salamanca y en Oxford, donde están establecidas las principales universidades del mundo. Y con estas actividades señala una orientación y unos trabajos de tanta importancia para el catolicis¬ mo, que tres siglos más tarde el Papa Gregorio XV creó para su régimen y desarrollo la importantísima Congregación de Propaganda Fide. 6) Mirando a la Palestina, le preocupa el hecho de que la Tierra Santa se halle en manos que no sean cristianas; considera que esto es vergonzoso para los católicos,* se la¬ menta del abandono en que se encuentran aquellos venerabilísimos lugares,* y acude a los Príncipes, acude al Papa, acude al concilio de Viena para que se organice la cruzada liberadora; y propone la unión de las Ordenes Militares, ya como un bien social en sí mismo, ya como medio de unir su acción para redimir la Tierra Santa; y aún propone un plan concreto de trabajo para su conquista. (14) 7) Y en el terreno propiamente político trabaja para restablecer la paz entre las po¬ derosas repúblicas independientes de Génova y Venecia, por tantos títulos rivales, y con¬ sigue que se firme un tratado entre ellas y se devuelvan los prisioneros. Y más cerca de nosotros, obsesionado por la salvación de A frica, quiere conquistarla por la propaganda de las ideas y doctrinas; (lo que podría llamarse una penefradón padfica,-) 283 ,E1 Heraldo de Cristo dos siglos antes de que Isabel la Católica muriese poniendo los ojos en Gibraltar, y que don Fernando conquistase por las armas Orán, Bugía y Trípoli; y de que el Cardenal Cis¬ neros hiciese de la conquista de Africa un punto fundamental de su programa político. Así ama el £to. Ramón a la sociedad. Así engrandece a su patria. Porque la glorifican los grandes valores. Porque ama la cultura de su pueblo. Porque se preocupa del bienestar corporal y económico de los ciudadanos. Porque quiere ensanchar sus fronteras, dilatando la plenitud de su vitalidad y la ener¬ gía de su fe, y la prosperidad que nace de la aplicación de los principios evangélicos a la vida social. • Véas9 el num. 341 pág. 231. (11) Avinyó, obra citada, pag. 249-250. (12) Petitio Raintundi in concilio generali, y líber de ente quot per se ef propter se esl existens el agens. (Petición 10®). Ver Avinyó, obra citada, cap. XLV. (13) Ibid., Petición 7.* OoOPOOOOOOOOOOM>IK>OOODOODOOOOOOOOaOOOOOOO0OC>OC>OOOOOOOOQOOOO6«OOOOOOPOOOOO&OOOO(X>OOOOOOCK)POOOOCOOOeOPOOedOOOOOOOOO^ ° 2 I «El CON VE NT» I Benhages, dolça església franciscana, acollidora sempre y amatent; dins on el prec més fàcilment s’esgrana; propis i estranys et diuen "el conveni"' Un pur barroc en tos altars perdura, i enyora els sants de pedra fon portal. El teu Betlem s'agença amb tota cura amb neules i taronges per Nadal. Tens per fons la munfaya benamada de Randa, emmantellada de pinar; quant és vesteix de neus a l'hivernada tot el meu cos de joia va exultar. I és cada ¡orn la nota de conso/ veure ta faç que daura el Germà Sol. Maria-Antònia Salvà Lluchmajor - Gener de 1938 s I o oc>ooooooooooooppoooopocoppppp#ppooooopoooepooopoooooopoooopoooooo<poooop#popooooooooooooppopooooopcoofipcoooooooo#o VELADAS ESCOLARES Medallas y Cruces de la Guerra (Cuadros históricos de la Cruzada Española) (El Maestro debe aprovechar la gloria y el snirimlento de estos momentos para sembrar, can caracteres indele¬ bles en las almas infantiles, ambiciones y anhelos pre¬ claros.s (De una circular del Sr. Robles de Toledo Rooles, Jefe del Servicio Nacional de Primera Snseñanza.) I El enganche de Carlos PERSONAJES ISIDRO, 50 años, pálido y enfermizo, padre de CARLOS, 18 años, bizarro y apuesto mancebo. PEPIN, 7 años, gracioso y travieso, her¬ mano de Cárlos. Una salita amueblada con gusto en casa de Isidro. A la derecha una puerta entreoí ^erta. A la izquierda una ventana que da a la calle, abier¬ ta de par en par. ESCENA PRIMERA ISIDRO y CARLOS, sentados uno al lado del otro. CARLOS -Padre mío: yo siento en mi pecho algo asi como la voz de un ser querido que me dice: «Marcha al frente. La Patria es como un navio azotado por la tempestad y el oleaje, que está a punto de zozobrar y es preciso salvarla.» iLejos de mí el parecer tibio o cobarde! Cuando la Patria está en peligro, es deber de todos los ciudadanos correr en su auxilio y defenderla, si es pre¬ ciso, con las armas. Mas - ilo ha dicho un ilustre soldado de España! «la mayoría de los españoles aún no se han dado exacta cuenta de lo que se ventila, del porqué de esta guerra que sobrepasa en horror y cruel¬ dad, por parte de nuestros enemigos, a cuanto nos cuenta la Historia. Esta guerra es la del comunismo internacional contra to¬ das las naciones independientes; del Mate¬ rialismo contra el Esplritualismo, y contra la Civilización del espíritu cristiano; es la ne¬ gación de todas las virtudes y la propugna¬ ción de todos los vicios humanos; es la muerte de todos los hombres buenos; es la destrucción de todas las obras notables; es el aniquilamiento de todas las almas; es la esclavitud y el más abyecto envilecimiento del hombre, que va engañado por fórmulas judías, mirificas, falsas e irrealizables, y que por el engaño busca una oculta venganza apocalíptica: Que corra a mares la sangre de los hombres.» (1) ISIDRO -Lo sé, Carlos, hijo mío, lo sé. CARLOS -Si yo amo a la Patria es porque tú me enseñaste a amarla. «-Hijo mío - me decías, muchas veces, cuando aún era muy niño —: sé pío para con tu Dios, para con tus padres y para con tu Patria, ya que esta triple pie¬ dad no es más que una misma virtud, hija de la justicia, que nos manda dar a cada uno lo que es suyo.» A la Patria se la sirve dán¬ dole el oro y la sangre. Tú ya le diste las alhajas de mi adorada madre, que desde el cíelo nos escucha. ¡Aquel anillo de bodas en el cual estaban espiritualmente unidos tu corazón y el suyo! ¡Aquel reloj de pul¬ sera en cuya esfera medías más que las pul¬ saciones del tiempo caduco y fugaz las pul¬ saciones del amor fuerte como la muerte, y que mi dulce madre te entregara en el lecho del dolor, después de haberlo cubierto con un beso de fuego y una mirada de luz...! ISIDRO (Enlerneddo): - Hijo mío: no me hables así, ue me partes el corazón de angustia y de olor... Hijo mío: qué más quisiera yo que ponerte una espada en tu diestra y una cruz en tu pecho y yo mismo alistarte en esta cruzada sagrada que debe levantar otra vez de su vil postración el hogar y el altar de España? Pero tu bien sabes que tu madre ¡mi dulce María! - murió, hace, apenas, dos años, y que yo, débil y achacoso, puedo caer, como quien dice, mañana, en el hoyo de mi sepultura. Tu bien sabes que en pos de ti y de tus libros he volcado todos los 285 El Heraldo de Cristo ahorros de mi afanosa vida para que, en días no lejanos, pudieras disfrutar de una no despreciable posición social, y fueras, a un tiempo, el báculo de mi vejez y el am¬ aro de Pepín, tu hermanito menor. Y ¿saas Garlitos? Aunque seas valiente y tu va¬ lor y bizarría sea el orgullo de tu padre, débetelo decir; en la guerra... se cae y se muere, si bien, cuando la guerra es santa, como la nuestra, esa caída y esa muerte pue¬ da ser gloriosa como la de un mártir. Mas si tú sucumbes en la pelea ¿quién nos dará pan y lumbre - a mí y a Pepín - en las frías noches de invierno? Y, cuando Dios tenga a bien llamarme a sí, ¿qué va a ser de mi Pe¬ pín, huérfano, a los siete años, de padre y madre, y, por añadidura, privado del único hermano que le quedaba en la tierra, en cuyo corazón pensaba depositar, como un fuego santo, en mi hora postrera, todo aquel amor y todo aquel calor que arde en las en¬ trañas de un padre que ama con delirio a BUS hijos? ¡Cários, Cárlos, tú no puedes mar¬ charte! ¡Tú eres necesario en esta casal - CARLOS (Besándole cariñosamenfe en la frente): Sosié¬ gate, padre mío, y tranquilízate. ¿No sabes que cuanto más penoso es el sacrificio, más aceptable es a los ojos de Dios? Recuerda el gesto heroico de aquella familia navarra, compuesta de padre, madre y de tres hijos mocetones: Una noche, al sentarse a la mesa para cenar, dice el padre al mayor de los mozos: - Ya quedas tú para cuidar a la ma¬ dre y a la casa. Yo no sé que siento dentro de mí... y me he decidido. Mañana voy al frente... - Padre, contesta rápido el mayor, para cuidar de mi madre están mis herma¬ nos menores... Yo marcho contigo... - Para cuidarse de ella no necesita madre de nadie - dicen los muchachos - se basta sola... Nos¬ otros nos marcharemos también a defender a España... Y al concluir de hablar los pe¬ queños, interviene, decididamente, la ma¬ dre; - Para cuidar de la casa no es preciso que me quede yo; avisaré a mi hermana para que se dé una vuelta... y Dios ya la cuidará... Yo me voy con vosotros de canti¬ nera. Y, ¿lo oyes, padre mío?, los cinco mar¬ charon al frente... (2) (Entretanto se oye, cada vez más cercano el sonido marcial del clarín gue¬ rrero y rumor y tropel de gente que se aproxima, cantando en un delirio de entusiasmo la Canción del Legionario): Soy valiente y leal legionario Soy soldado de brava Legión; Pesa en mi alma doliente calvario Que en el fuego busca redención... (Isidro y su hijo Cárlos se asoman llenos de go¬ zo y entusiasmo a la ventana, mientras por la puer¬ ta lateral, entreabierta, llega corriendo y lleno de alborozo el pequeño Pepín, diciendo:) ESCENA SEGUNDA PEPIN y dichos. PEPIN (Regocijado): - Papá, papá; que pasan los soldaditos de España, con trompetas y ca¬ ñones, y banderas, y caballos... Y hay unos soldados muy tostados que miran como leo¬ nes y hablan una lengua que yo no en¬ tiendo... ISIDRO (Sonriendo): -Tranquilízate, niño, son los Legionarios de España... PEPIN Y también vienen unos hoiñbrazos muy feos, más feos que el Tío Roque que lo es más que un bacalao, y visten como frailes... y llevan unas barbas muy rubias como cho¬ rros de mieles... ISIDRO (Riendo); -Son los moros, hijo mío. (Entre¬ tanto Cárlos está como enajenado, pegado al bal¬ cón de la ventana y atento, solamente, al gran tro¬ pel de soldados que ya desfilan por la calle, can¬ tando himnos patrióticos. Su padre le mira, repeti¬ das veces, con tristeza), PEPIN (Más asusfado): - ¡Los moros! ¡Dios nos guarde y nuestro Señor Santiago! ¡Papá; es¬ cóndeme que yo tengo mucho miedo a los moros... (Quiere ocultar su carita rubia entre las piernas de su padre, quien se lo impide, amorosamente, acercándole a la ventana): ISIDRO -No, hombre, ¿no sabes que los moros son amigos de los buenos españoles? PEPIN -No, no, no; que abueliía nos cantaba un romance que decía que el rey moro de Valencia «caballero a la gineta encima una yegua baya», debía prender por la barba al Mío Cid Campeador... ISIDRO (Acariciándole sus bucles de oro); -Mas aque¬ llos eran otros tiempos. Ahora, moros y cristianos luchamos por una misma causa. (Lo levanta con sus brazos para que vea mejor lo El Heraldo de Cristo 286 que pasa en la calle, después de estampar en su limpia frente dos besos de fuego:) ¡Mira cuantos soldadiíos de España! (Cantos y gritos de júbilo y Vivas a España y al Ejército. Muy luego se para el desfile militar y per¬ cíbese, clara y distintamente, el sonido de una voz estentórea y marcial que arenga a las turbas de la siguiente manera:) ¡Españoles: todos los que soñáis por una España, una, grande y libre; todos los que anheláis resucitar la Tradición de un pue¬ blo glorioso, para forjar una España católi¬ ca e imperial, alistaos en los banderines del Ejército de España! «Tenemos al frente al GENERAL FRANCO. Nuestras tropas son las más bravas y heroicas. Defendemos la PATRIA, el HONOR y NUESTRA RELI¬ GIÓN. El enemigo no tiene DIOS, no tiene Generales, no tiene soldados, no tiene PA¬ TRIA. ¡Está condenado a perecer!» (3) (Gritos entusiásticos de ¡Viva España! ¡Viva Franco! ¡Viva el Ejército Español! ¡Viva la Falange! ¡Viva el Requeté! ¡Viva Cristo Rey! (El desfile se pone, otra vez, en marcha). CARLOS -Padre mío; tu bendición. (Se arrodilla a sus pies). ISIDRO (Levantando hacia el cielo sus ojos y extendien¬ do sus brazos sobre la cabeza de su hijo, en ade¬ mán patriarcal:) - La bendición de nuestro Padre San Francisco: «El Señor te bendiga y te guarde: El Señor te muestre su rostro y tenga misericordia de ti: vuelva el Señor su rostro hacia ti y te conceda la paz: El Señor bendiga este su siervo». (Llora mientras Carlos sale). PEPIN -Papá, papaíto: todavía se ven los moros. (Su padre oculta su cara y sus lágrimas entre los brazos). TELÓN LENTO CARLOS (Despertando como de un arrobamiento); -¡Padre mío: la Patria y Dios me llaman! ¡Adiós! ¡Dame un abrazo! (Se abrazan fuerte¬ mente, llorando. Después Carlos da un estrecho abrazo a Pepin que le mira, un momento, sin com¬ prenderle, y, enseguida, vuelve a fijar sus ojos en el desfile de los soldados. Cárlos se dispone a partir). ISIDRO (Agarrándole por un brazo:) -Cárlos, Cárlos, hijo mío; yo no te lo puedo impedir. Sé bueno y pelea y, si preciso fuera, muere como un valiente. (Especial para «EL HERALDO DE CRISTO»). NOTAS (1} Carta del General MILLÁN ASTRAY, remitida a un amigo Euyo de Amárica-Latina, para su publicaaidn en iLb Nación! de Buenos Aires. (2) Rigurosamente histórico. (3) Palabras de MILLÁN ASTRAY. Con cuanta raïón dijo alguien: tLos nacidos no recordamos que un general del Ejército haya recorrido en peregrinación patriótica las principales ciudades de la España redimi¬ da, diciendo a las muchedumbres con voz de Jefe y apostura de nuevo místico, amasado con polvo y san¬ gre, transfigurado por el dolor en las batallas y por la postergación en el ostracismo las citadas palabras». 'Á A NOS EL TU RE U Cruzada de oraciones y sacrificios por la paz de España Misas Comuniones Comuniones espirituales. Rosarios Visitas al Santísimo . . Avemarias Salves 1.329 1.185 . 29.241 8.242 . 6.575 34.797 6.112 Viacrucis Padrenuestros Coronitas de oro Actos de amor Mortificaciones Jaculatorias Florecillas varias 1.536 10.322 890 8.634 8.538 38.460 .... 3.364 Rogad a María por nuestra Patria I* agina Iniantíl Venid y vamos todos... • Ha llegado ya» lais queri¬ dísimos amigos, el mes de María, nuestra Madre, nues¬ tra Reina. «Venid y vamos todos con flores a María, con flores a porfía que Madre nuestra es.» Componed en vuestra ca¬ sa, lo mejor que podáis, un hermoso «Mes de María.» Adornad la imagen de la Virgen con luces y flores; arrodillaos, cada día, delan¬ te de Ella, ofrecedle vuestros obsequios, vuestros sacrifi¬ cios, vuestras oraciones, vuestros cánticos y no os ol¬ vidéis delante de Ella de nuestra querida Patria. Ro¬ gad mucho, mucho, durante este mes, por España a Ma¬ ría para que nos envíe des¬ de el cielo la paz que tanto deseamos. ¿Lo haréis asi? Leed, amiguitos, esas dos lindas poesías. Sus autores son pequeñitos todavía, pe¬ ro, por eso mismo, tienen más mérito y serán más de vuestro agrado. A mi dulce Madre Eres azucena, rosa, pura, blanca, todo hermosa; eres lirio, nieve, estrella, eres luna, eres aurora, la luz que los montes dora... iDeliro! Tu eres más bella! Anita Planelis (13 años, Palma). Un pequeñifo alfar Tengo yo, aquí, en mi casa, un pequeñito altar, con una imagencita de la Madre de España, la Virgen del Pilar. En los lindos jarritos de variado color coloco rosas frescas que esparcen sus aromas de Ella al rededor. Y por las mañanitas, al toque de oración, de rodillas le digo: «Pues eres Madre mía, dame tu bendición.» Francisco Sitjar (t4 años) Porreras (Mallorca) CONCURSO DE 1938 (Continuación) 26. Lección de Geografía De cinco letras compuesta soy villa da Castellón, si me añades una sexta soy gallega población. 27. ¿Me conoces? Es muy rara mi existencia y mi vida muy extraña pues no existo en lo existente. y abundo en la nada. 28. Fuga de consonantes .e.i. . .a.o. .0.0. -O. ..o.e. a .a.ia .o. ..o.e. a .o..{a .ue .a..e .ue...a 29. ¿Cuántas vueltas da el perro para acostarse? 30. ¿Cuál es la primera cosa que hace el buey cuando le hiere la luz del sol? Soluciones del mes de Marzo 14. Una vieja desdentada más vieja que San Antón remendaba un camisón con otra camisa usada desechada a la sazón. Entró en esto a visitarla un arrogante mancebo nieto suyo, que al besarla se le ocurrió preguntarla: Abuelita ¿Qué hay de nuevo? La vieja la vista alzó, vió a su nieto, lo besó, y con acento tranquilo, sonriendo contesto; pues, de nuevo, solo el hilo. 15. Josá. 16. Tres sobre-sa-lien-tes. 17. Madre Inmaculada quiero ser siempre vuestro hijo. 18. Nada, Adán. 19. (Entre otras) MADRE ESTRELLA REFUGIO REINA SALUD ESPOSA MAMA CONSUELO TORRE VIRGEN ROSA LIRIO INMACULADA MARUJA SO (Arriba Españal (Viva Cristo Eeyl Números obienidos Pelayo - 7. Francisca Fuster - 7. JuanBonaié - 6; Coloma Amengua! - 1. Pedro Bestard - 7. Antonio Caldentey - 5. Maciana Amengual - 1. Catalina Fiol - 1 Francisco Sitiar - 7. Anita Planelis - 7. Miguel Canals - 6. Deseo saber si os gusta el Capi¬ tán Bombón. Cada mes os daré una lección de instrucción militar. Tarsicio. EL CAPITAN BOMBON CON SU PELOTON ¡A formar] |En su lugar! lAlineación] Si precisa artículos de vestir Acuda a los ALMACENES LA PRIMAVERA Le Prtaiiemps y encontrará de lo más módico a lo mejor Sastrería - Modistería Teléfonos 2133 - 2252 - 2560 Bombones esteva y toda elase de dulces a precios de Fábrica P. Juanot Colom, 7 Palma de Mallorca Casa Cal»«^t Plazo Libertad, 9 Borni ELECTRICIDAD RADIO SANITARIO TALLER MECANICO SEMILLAS seleccionadas de hortalizas y forrageras Francisco Gallent Calle del Aceite, 3 PALMA DE MALLORCA l»aliríei Esteva SUCESOR DE KOSCAKA PLAZA DE CORT, 28 PALMA DROGUERIA ARTICULOS PARA LA FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO PARA ARTISTAS PINCELES Y BROCHAS OPTICA Qraduación gratis de ía vi^ta Dor médico Oeuíiyfe PASTAS PARA SOPA son de pura sémola FABRICA: J. A. Clavé, 14 Teléfono 1528 DESPACHO: Sindicato, 123 „ 2520 PALMA DE MALLORCA FABRICAS DE CUERDOS, flCPORROTOS V CONOS Catalá y Riutort S. L. OBRAS DE PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761 Palma de Míallorca OOOOOQOOOOOOO aL·lffiílCENES CA‘N BOU TEjIDOS NOVEDA¬ DES PARA SEÑORA Lencería, Lanería. Pa¬ ñería y toda clase de géneros para caballero CASA DE CONFIANZA PRECIOS L·IMITODOS Siete Esquinas, 14 PALMA 41 ^0 contrata SU ENTIURRQ. J. asegurándose en FáLrica Je CaJena Oro y Piala ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA U Previsora IHalIoraiiiDa Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa BARBADA LIM.ADA DE Antonio Yail» PUES CADA 10 AÑOSLEABONA EL VALOR DE UN SERVICIO. Francisco Sancho, 35. Teléfono 2529. Palma de Mallorca Yaileriola Calle Zavellá, 23 - l.° Baleares PALMA DE MALLORCA Esmero y prontitud en servir a sus clientes •00000000>CXXXXXX30#\\300000Cloa ViCh - 12133 LAS TRES AVE MARIAS Yo soy devoto de la Santísima Virgen: por lo menos deseo serlo y pienso serlo. Pero además, quisiera que todos fuesen devo¬ tos de la misma Santisima Virgen. Es cuestión de vida o muerte. «El que es devoto de la Virgen, se salva de seguro.» Ved si me debe importar el ser devoto de la Virgen o no serlo, y ved si debo desear que todos seáis devotos de ella. Y «cuanto peores seáis», tanto más deseo que seáis más devotos de la Virgen. Porquede voso Iros los tibios y los malos, es de quien más debemos temer que se condenen, y a los que están envueltos en la tempestad es a quienes hay que enviar mas cables y salvavidas Y el gran cable y el gran salvavidas es la verdadera devoción a la Santisima Virgen. La verdadera devoción, hace que nos porte¬ mos con la Virgen como buenos hijos. Y como lo que más la disgusta es todo lo que sea ofensa a su Hijo Jesucristo, el verdadero devoto de María aborrece el pecado, que es quien dió muerte a su divino Hijo. Hay miichas devociones ala Santisima Vir¬ gen. Pero difícilmente puede hallarse devoción más fácil, que la que la misma Virgen'Santisi¬ ma enseñó a Santa Matilde, según lo cuenta la misma Santa en su libro de la Gracia Especial: «Rezar diariamente tres Ave Marías es medio seguro para obtener la gracia de la perseve rancia.» Es la práctica más fácil, más al alcance de todos para asegurar la salvación eterna Comprométete, pues a «rezar todas las noches al acostarte, las tres avemarias » Te advierto que si rezas todas las noches al acostarte, las tres avemarias, con el tiempo no te contentarás con esto solo, sino que harás más, y ésta es precisamente mi esperanza. Porque esta es la gracia y sal de la devoción a la Vii’gen, que quien la tiene, aunque em¬ piece sin hacer lo que dehe, termina haciendo lo que debe, y aun muchas veces, haciendo más de lo que está obligado. Es que“Ja Virgen lleva a todos a Jesús, a Diós. Para esto está hecha y por esto la llama la Iglesia Janua Coeli, «puerta del cielo>. Porque ella es la puerta por donde entramos en el cielo que es Jesiis. (43) No te pido mucho. Si te pidiese cosas difíciles sacrificios costosos, penitencias duras, largas oraciones... podrías resistirte, podrías vacilar y negarte. Aun asi deberías hacer todo eso por tu alma, por tu eternidad, por tu salvación, por tu Dios y Señor Jesucristo. Pero no te pido tanto. Por lo menos haz lo que te digo. Al acostarte reza las tres avema¬ rias. Una cosa bien sencilla. Y un buen seguro para tu alma, que es lo que más te importa. Todos los que amais a la Reina de los Angeles prepagad esta práctica, sembrad con profusión esta hojita y recogeréis en el cielo gran cosecha de almas. R , s. j. (Con las licencias necesarias) Admón. de «El Mensajero del Corazón de Jesús» Apartado, 73.—Bilbao 1933. Imp. CatóIiCaVoA. S. pizá-Palma