El Heraldo de Cristo 1937, n. 327
ANO XXIX

BTO. RAMON LULL ——
predicando a los sarracenos.

ENERO 1937

NUM. 327

Comer Galletas pero,
Galletas CETRE

Vh

Fábrica y despacho
Bolsería, 7 — Palma de Mallorca

Establecimientos

iliMirés Itiiailes

Batería cocina
Loza y cristal Artículos domésticos en general

P. Cort, 23

Galio Cestos, 19

PALMA

Litrería Escolar
Vicente Roig
Venta de toda clase do obras
al contado y a plazos Especialidad en Material de
Enseñanza

P, Cort, 4

Palma de Mallorca

Pastas alimenticias
PRODUCTOS DE LA MEJOR CALIDAD
Anticua Casa Juan Ciar
Sombrereros, 11
PALMA DE MALLORCA

DROGUERIA

JOSE VILA COLL

Aparatos,

Productos, material fotográfico Drogas, colores, pintu¬ ras, esmaltes, barnices, brochas, pinceies, jabo¬ nes, teias, tubos y eo¬ iores ai éieo, acuaroias y pastei.

P. Sta. Euiaiia, 2

Paima

PANADERIA DE

ANTONIO JULIÁ

Pan moreno y blanco, ensaimadas y todo lo concerniente al ramo.
Se sirve a domicilio

Vallori, 20

PALMA

Planos y Autopíanos de todas marcas
Venta exclusiva de ios

CHASSAIGNE FRERES

Al contado y a plazos

Anticua casa BANQUE
de José Balaguer

COLON, BS

Palma de Mallorca

FABRICA DE GUANTES
Abaniquería, Peletería, Paraguas, Sombrillas, Sacos de piel para viaje y Objetos para regalo
PRECIO FIJO
JOSE ROVIRA
Plaza Antonio Maura, 15 y Brosa, 1
PALMA DE MALLORCA

Alpargatería
Hijos S. Falconer
Espartería de todas clases al por mayor y menorr Sección alpargatería
de diferentes formas.
Sindicato, 66 ^ PALMA
Telcgraiaas: K13IIS FflLOONER

Antigua, casa Falconer
Sucesor
S. MAS REUS
Arinas—Arrocés-Cereales
Salvados--Legu nibres Despacho: Arhós, 1 Almacenes: Hostales, 26-30-32-43
Teléfono 2123 - PALMA
Panadería Confitería Pastelería

Calle }aime ÍI, 4 — Palma de Mallorca
OOOOOOOOeOCXICOOQOCOOÓOÓÜOO

is
Plaza Mayor, 39 y 40
con sucursal en la
calle de San Miguel, 33 esquina Gater.

Baratura de Calzados

LIpIdaelóR de 14.0Q0 Pares casi regalados

CABALLERO en negro, color o charol desde 7 a IZ ptas.

SEÑORA.

.

» 3aR »

NIÑOS .

.

» Z a 11 »

B!IODEI.OB BONITOS Y MUY FUERTES
na Anselmo Clavé, Í9 - PÀLMA - (junto Nuevo Mercado Hortelanos)

Almacenes Onseñat

Palma e Inca LOS MAS IMPORTANTES DE LA ISLA

ESPECIALIDAD EN ARTICULOS DE

-

EABRICACION PROPIA

Ventà al por imayor y detall

F A B R IC A S MíiCENESCrN

D'É
¡•o ■
CUERDAS, ACPARBSTAS Y LONAS
Catalá y
Kiutort p. L.
OBRAS' DE, PALMITO Lonjeta, 14 - Teléfono 1761
Palma Je Mallorca

BOU
TEjlDOS NOVED.A.DES PARA SEÑORA
Lencería, Lanería, Pa.T-ñería y tpda clase de , géneros para caballero "
CASA DE CONFIANZA
PRECIOS UlAlTilQOS:
Siete Esquinas, 14 ' . PALMA

ooooooooooooo

|r

Año XXIX

Palma de Mallorca, Enero 1937

Núm.” 327

Dirección y Administración
RAMÓN LULL, 3 CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Precios de
Baleares , Península Ibérica Número atrasado

.suscripción;

3‘00 Ptas. año

4‘00

»

»

.

0'30

»

»

,

APOSTILLAS DEL MOMENTO

/PfuttitLa Áe Átete teíti^taÁaÁ Cíipt4.cLmaÁ en (rrJ-ntei^^netu
Fragmento de una circular del M. R. P. Juan Bautista de Ardales, Provincial de los Capuchinos de Andalu¬ cía, que fué publicada en «EL ADALID^’^ERAFICO» n.° 1.028, recientemente llegado a nuestra Redacción
de «EL HERALDO DE CRISTO».

En el fragor de la nueva reconquista del solar hispano, en la que

se recobra en días lo que en la anterior costara siglos; cuando toda

la España tradicional y católica, puesta en pie para defender nues¬

tra Patria e implantar el reinado social de Cristo, lucha denodada¬

mente contra la España roja, vergonzosamente sometida a las órde¬

nes de Rusia; como Superior y Jefe de la forma nuestra Provincia Bótica, tenemos que

milicia espiritual, que citar en la orden del

día el glorioso martirio dé los siete capuchinos andaluces, inmola¬

dos en Antequera, cuyos nombres entran desde hoy a gozar de los

honores de la inmortalidad.

¡Honor y alabanza a nuestros ínclitos hermanos el M. R. P. Angel

Definidor

Provincial;

de Cañate, el M. R. P.

Guardián,- el Gil del Puerto,

M. R. P. Luis de Valencina, Ex-Ministro y Defiixidor Provincial y Vicario,- el R. P.

Ignacio de Galdácano, Profesor,- Fr. Pacífico de Ronda y Fr. Crispin de Cuevas, hermanos

Du brplein rooigeoa sros«adlsfEoeea,ss.tcatloCoN aanssnrígoidstsrsooeottuoesnhp,pm ,halopieiencreanirorrom eaofsirlnceasSaysreleemeormñcseldioodenetrsoo,rteerlaham lcam eeiseelrniaetnrcurodtlooaornenrgsrodcoindaduosauerncasresaasnedubntógseatleaulltviaciterclarslaricau,udsonulavqorogfiusodnode.aasseas,sElanoneetsSoCtnteeseertlrrñnilsnveooetaagsorml.ráe,on onsnlEo sed.»enohsiptsmur,eoebqirgtoauaaerDrmloaoidánonm sesruqrse'ayeuunmsretepasucournpuoreonm errlpsauesopeulPsírrnatiteogtpurm loioayy¬¬r!

Impresionado el corazón ante los trágicos sucesos, que de boca en boca se oyen narrar

con sus circunstancias espeluznantes, dos ánimo. El uno de amargura, por la pérdida

sentimientos encontrados embargan nuestro de siete religiosos de difícil sustitución en la

faPichrooorvadinepcsohiaer:cvhaaomr,i-aoorsgcuularpabaoadruoemseedl neetadRdifeaicg,iuosliarcpearsbim;el,aesproosracnloatm ascooimnctáeugmaerptnelealscgióqeunneemdraealdandsue,esslaotrqsouecCaoodmloeugneiiosl taSCseornáy¬¬

vento y robados sus enseres; los padres, hermanos y niños del Colegio dispersos, y todo

nuestro porvenir seriamente amenazado. Sólo el Señor ha podido sostenernos, dándonos

valor, para ver reducida a escombros la obra de toda nuestra vida, todo nuestro cariño y todas nuestras ilusiones, debiendo comenzar de

en la que nuevo, sin

pusimos demora

y con santa energía, la ingente obra de la reconstitución del Colegio. El otro sentimiento es dé legítimo orgullo, porque el mayor premio, el mayor honor

2

El Herald.q de Cristo

que puede dar Dío8 á ujia Provincia, es condecorarla con la sangre de siete generosos

mártires, que tiñeron 4b pjúrpura la alfombra donde ha de posar sus plantas el Corazón

de Jesús, para comenzár su reinado sobre España.

.

'

Como datos párt la historia creemos convenientísimo consignar aquí las circunstam

cias especiales, que acompañaron a los trágicos sucesos, por si algún día se promueve la

causa de beatificación de nuestros llorados hermanos. (1)

Insertaremos ante todo una relación que nos ha entregado uno' de nuestros religiosos

de Antequera y que dice así:
«El día 19 ardían en Antequera las casas de los más destacados propietarios, como preludio de.la revolución.
Días después, trece víctimas abrían la serie de asesinatos, que no terminaron hasta la

llegada de las tropas.

.

'

,

,

.

.

Un religioso trinitario Y un sacerdote secular fueron las primeras víctimas religiosas,

Y, desde entonces, un misterioso presentimiento nos decía que la mano de Dios también

segaría flores franciscanas en nuestro Colegio. Dejamos los quehaceres materiales para preparar el alma a la lucha, que la revo|ución
nos presentaba, y nuestro pensamiento no se apartó desde entonces del Sagrario. En el tribunal de la penitencia purificamos la conciencia y en el Sagrario templamos
el alma, para luchar como valientes en el puesto de honor que Dios nos deparaba ,en la

gran cruzada de librar a España de la tiranía marxista. ^

\_

\\ .

.

■ Al quedar fótalmenfe aislados déllresfo <dé la población, sin visitarnos siquiera una

persona, ni recibir los víveres indispensables, nuestra vida se concentró alrededor de

Cristo Y de su Madre Santísima, uniéndonos más unos con otros con el vínculo de la

caridad fraterrva.

Nos considerábamos en el huerto de la agonía, y pensábamos cuál sería nuestra calle
dé la amargura.
Un registro efectuado, cqn todos los atropellos de gente inculta y sin educación, nos advirtió la suerte que nos esperaba. Treinta milicianos armados de escopetas entraron violentamente en él Convento, y, después de despertar a los niños de nuestro Colegio, se llevaron las camas, y, encañonando a los religiosos y dándoles fuertes golpes con la escopeta, los llevaron por todo el Convento para que entregáramos las armas, que decían
teníamos escondidas.

En la Iglesia encontraron a Fr. Crispin de Cuevas, delante del altar de. la divina Pasíora;dó= derribaron en fierra y sacándolo al jardín con el P. Ignacio de Galdácano, los pu¬

sieron en actitud dé ser fusilados, no llevándolo a cabo por la intervención de elementos

moderados.

La misma suerte corrió el M. R. P. Guardián, al que tiraban del capucho y le deban

fuertes empellones.

.

'

•

El P. Luis de Valencina, al tirarse por una ventana, se fracturó una pierna, y, al ser

llevado al Hospital en una camilla de la Cruz Rojá, ló rodeó una turba de salvajes, que

gritañdp fHuera y tocando cornetas, lo pasearon por las calles principales hasta las afue¬
ras de la población. Al sacarlo de la camilla, se, postró de rodillas diciendo: «En tus ma¬

nos, Señor, encomiendo mi espíritu.» Ellos contestaron con horribles blasfemias a la pia¬

dosa invocación, y herido por cieñ balas cayó en tierra y voló a los cielos. Pasados los primeros momentos de estupor, algunos religiosos quisieron ponerse a
salvo; saliendo del Convento Fr. Pacífico de Ronda, quien cogido por la guardia roja y llevado a la cárdel, fué asesinado en plena dallé Estepa, la ‘principal de la ciudad.

Y llegó el día de la glorié: la Transfiguración del Señor. A las tres y media de la no¬

che, un camión paró a las puertas del Convento, queriendo adelantar la hora señalada

por el Comité Revolucionario. Lo impedió la Guardia -que nos custodiaba, y, uña vez más, la última para ellos, pudimos ofrecer a Dios el sacrificio.del Cuerpo y Sangre de Cristo y el sacrificio de nuestra vida por la‘salvación de nuestra patria, rogando especialmente

por aquel que Dios había señalado, para que con una bala nos abriera las puertas del

cielo.

^

Apenas comimos, pues muchas almas vivían más para el cielo que para la tierra, y nuestra conversación era de'la dichá dé ver en el cielo la hermosura de la Virgen Santí¬

sima,-y aquélla faz resplándécienté como el'sol y aquel vestido blanco como la nieve del

divino Jesús, reclinado en él Tábor del ciéló.

-

Hicimos ún pacto ínocenté: el primero que muera, esperará a los otros para presentar¬ nos unidós delánté de Dios, como uñidos sufrimos los diez y ochó días de prisióñ.

. (1) Gu&ndp aplicamos a maestros siete IjeTnfaiioselitítuloae mártires, lo hacemos apoyados en la definición del

martirio, que dice: Martirium esf perpessio.poenófíwortiferae.lin odium fidei veloliarum.virtutum /nf//c/ae et patienter tolera¬

tae. Y desde luego sometiendo siemprè rtub'stró, juicio al dó nuestra Madre la Iglesia, que es columna y firmamento

de la'verdad. V ‘

'r

El Heraldo de Gristo

3

En vísperas conmemoramos el glorioso martirio de los Beatos Agatángelo y Casiano, y no nos cupo duda que ellos serían nuestros maestros en la hora difícil de dar la vida por Dios. Gran consuelo sentimos, considerando su martirio y esperando su eficaz protección.

A las cinco llamaron a la puerta y exigieron que salieran los Padres. Cogimos el Cru¬

cifijo, y vestidos con nuestro hábito salimos a la puerta, donde nos esperaban doce esco¬

peteros. El Padre Guardián se hincó de rodillas y les dijo' lás muchas limosnas que en

aquella portería habíamos dado a los pobres, la mucha caridad que siempre habíamos

tenido con los obreros y que étamos inocentes de los crímenes por los que qpierían qui- ,

tárnos la vida. Insensibles'a todo ruego, señálaron a tres para que quedáramos con los

niños y exigieron a los demás salieran fuera.

'

»

En el patio otra vez el.P. Guardián les dirigió la palabra, queriendo convencerlps del crimen que iban a cometer, para que arrepentidos pidieran a Dios.perdón. Todos estaban
cabizbajos; pero uno se adelantó furioso y con una. blasfemia horrible le cortó la palabra
y amenazó a sus compañeros tratándolos de cobardes.

Una gran muchedumbre los esperaba en la explanada del Convento, y al aparecer en la puerta les abrieron calle hacia el Triunfo, que la piedad de nuestros antiguos padres levantó en honor de la Concepción sin mancha de la Virgen.

Sobre un gracioso pedestal estaba'ïà imagen bendita de María, como uno promesa, y en la fachada del Convento la estatua del'Seráfico Padre, como una bendición.

El P. Guardián, guardando en su boca un pequeño crucifijo, llegó hasta la verja que

rodea el monumento,- se cogió a ella, ansiando coger el manto azul de la Inmaculada, y,

al caer herido por las balas, salpicó el basamentb del pedestal: sublime homenaje de la

Provincia de la Inmaculada a su Patrona y.Madre.

•

El P. Gil avanzó rezando en su diurno, queriendo sin duda llegar hasta la verja, pero una descarga lo derribó antes de llegar a ella.

Y siguió el Padre Ignacio. Un tiro de escopeta le destrozó el hpmbro; al sentirse heri¬

do levantó los brazos al cielo, miró a la Inmaculada, vitoreó h Cristo Rey y al recibir la

segunda descarga cayó bañado en su sangre.

'

Fr. Crispin y Fr. José estrechando en sus manos el S,a,ntísimo Rosario, cayeron a pocos pasos de sus hermanos, y todqs unidos, acompañados de los Beatos, a quienes se habían encomendado, volaron al cielo a recjibir de Dios la palma inmortal de los mártires.

A los pies del hermoso cuadro de la Inmaculada, que preside el altar mayor de nues¬
tra Iglesia, los niños del Colegio'Seráfico, rezaban fervorosos para que el Señor coronara el triunfo de los que tanto trabajaron por ellos en la tierra, y que en el cielo tienen ahora
por seguros intercesores.

Herido el pastor se dispersaron las ovéjas. Miembros del Comité nos obligaron a salir del Convento y en un camión nos condujeron al cuartel de las milicias. (1) Eran las nue¬ ve de la noche, triste como 1.a que siguió a la tarde del Viernes Santo.

En una estrécha habitación, présididos por un cuadro hermosísimo dé la Iiiíttficulada que en su ansia de destrucción olvidaron los revolucionarios, lloramos, sin poder conte¬ nernos, la muerte gloriosa de nuestros hermanos,

Sin poder contenernos: que bieq sabíamos nosatros que al llegar al cielo y ver el ros¬
tro divino de Jesucrisfro transfigurado, y decir como los apóstoles: -^IBonum est nos hic esseK e\\ señor les había respondido, no lo que a los discípulos la tarde de la TranHigura-
ción, sino lo que a los mártires el día de su triunfoí «Venid, benditos de mi Padre, a po¬ seer el Reino que os tengo preparado desde toda la eternidad».

Aquí termina dicha información, escrita por quien ha vivido las horas amarguísimas del martirio y asesorado por quienes fueron testigos oculares de la crueldad inhumana de los marxistes y ,de la fe y mansedumbre de los religiosos sacrificados.

'¡Qué satisfacción. Padres y Hermanos carísimos, para un Superior, para una Provincia, el ver que ninguno ha desertado,- qué' ninguno ha huido,- que todos, hasta última hora
han estado en su sitio, cumpliendo con su deber! ¡Qué emoción es ver ía mano dé Cristo,
apareciendo por encima del elégantísimo monuiñénío de la Inmaculada, para poner en las sienes de nuestros héroes la corona de los mártires, que santificaron con sü sangre el mármol niveo de la estatua de la Purísima! ¡Muerte, más para ser enyidiada.^que narrada!
¡Espectáculo que líéña de alegría el cielo, de admir,ación a Ik tierra y dé gloria a nues¬
tra Provincià!

(1) Convento de PP. Trinitarios.

f JABLA DE AYUNOS; Y ABSTINENCIAS
♦
PARA EL AÑO 1937

(TOMANDO LA BULA DE LA

14.Vigla FEBRERO

10. Miércoles de Ceniza .

...

...

.

12. Viernes de Cuaresma .

.

.

.

.

.

.

i

13. Sábado

17. Miércoles

^

.

19. Viernes de Cuaresma y Temp.

20.

Sábado ............

24. Miércoles .

.

.

.

....

.

.

.

26. Viernes de Cuaresma

27. Miércoles .

.

.

.

.

MARZO

3. Miércoles .

.

...

5. Viernes de Cuaresma .

ó. Sábado.

.

.

.

.

10. Miércoles .

.

.

.

12. Viernes de Cuaresma .

13. Sábado .

.

.

.

.

17. Miércoles .

19. Viernes de Cuaresma

20. Sábado

24. Miércoles Santo . .

26. Viernes Santo .• .

.

27. Sábado Santo

.

.

.

.

.

.

.

.

.

,

.

.

.

-

.

'

.

.

.

..

.

.

;

.

.

. '.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

...

.

.

.

.

.

.

.

.

,

,.

•.

.

.

.

.

maYo

15. Vigilia de Pentecostés

21. Viernes de Témporas . . . . . . . .

AGOSTO

CRUZADA)

Ayuno

Ayuno con absíinencia.

Ayuno

Ayuno

Ayuno con abstinencia.

Ayuno

.

-.

Ayuno

Ayuno con ’ abstinencia.

Ayuno

r",ví

Ayuno Ayuno con absíinencia. Ayuno Ayuno Ayuno con abstinencia. Ayuno
Ayuno Ayuno con abstinencia. Ayuno Ayuno Ayuno con absíinencia. Ayuno (hasta mediodía).

Ayuno con abstinencia. Abstinencia

He la Asuncion. 17. Viernes de Témporas .

SEPTIEMBRE .

....

' .

.

DICIEMBRE

Ayuno con absíinencia.
,,
Abstinencia

17. Viernes dé Témporas . ' . . ..... Abstinencia

18. Sábado, vigilia anticipada. •. . . .

. Ayuno Con abstinencia.

Advertencias.-I. La obligación de abstinencia de carne y caldo de carne empieza desde los siete
años cumplidos; la del ayuno, desde los yeintiún años cumplidos hasta los sesenta empezados.-U. En los días de ayuno sólo puede tomarse una comida plena, a más del desayuno y colación.-111. En es¬ tas tres reíecciones diarias se puede condimentar con grasas de todas clases, y se puede tomar hue¬ vos, lacticinios y pescado en todos los ayunos, sean con o sin abstinencia.~IV. Eii los ayunos sin abs¬ tinencia se puede comer de tbdo, y por lo tanto es lícito mezclar carne y pescado en la misma comi¬ da.-V. En los días de absíinençip, sean con o sin ayuno, ,sólo queda prohibida la carne y el caldo de carne.-VI, Los ricos para podér disfrutar de estos indultos deben pr'acurars.e el Sumario de Abstinen¬ cias y Ayunos y el Sumario general de Cruzada. Los que no son ricos pueden.gozar de.los mismos privilegios sin necesidad de dichos Sumarios ni de rezar el Padrenuestro,- pero no pueden gatiat las otras-gracias espirituales.

El Heraldo de Cristo

7

HISTORIETES

I

II

La valla:
-Sí, aíloteíes! Brodant, fent randa, cusint, poreu passar el Rosari. No vos n'heu d'anar, mai, a jeure sense haver-ne passat, al manco, una part. Santa Ana ja el passava amb la Purissimeta, quant anava a cercar aigo a sa font...(!)

La Madona de Son Coc
que, com Déu, és en tot lloc,
escaufant-se ran del foc
deia d'aquesta manera, emprant el redol d'una era per manotejar:-Àmitgera,
si voleu una revista
qUe vos llevi de la vista tot record de cosa trista,
i vos fassi riure apler, i vos ensenyi els devers de nostra divina Fe,
escoltaü lo que vos diga: feis d'enganxar a l'antiga la somera, bona amiga,
i mocador ben planxat, devantal emmidonat, li envestiu cap a Ciutat,
fent lluir la botonada.
I, en afinar la porxada de la primera posada,
preguntan a tot el món:
Carrer del Beat Ramon
Lull, i número ires; on
VOS farà passar un frare,
amatent corn cap comara,
que just vegent vos la cara
dirà:-vostrà direcció?
Tornau-vos-ne amb el Senyor que mai vos mancarà, no,
la revista franciscana. -Sí que hem encontrat l'Havana! -direu-. I ell: - Adéu, germana!
Z.

era morta?
La vella un poc apurada:
-Jesús! tot ho damahesl... Què... no s'ha¬
via morta ja sa seva padrina?

I

VESSAU-NE UN RAIG...!

Cor Jesu in quo sunt

omnes thesauri sapientiae

et scientiae; miserere nobis.

í

A Vós venim Saqrof Cor de Jesús,

.

cercant un raig de llum, cloró increada:

si girou vers nosaltres vostra ullada,
ens veurem lliures de l'error confús.

Com al Cor dels deixebles d'Emmaús
parlau: és vostre dir llum i flamado; obriu-nos i beurem, font segelada, pedra que brolla mel i oli profús.

Per Vós, Saviesa Eterna, el primer dia fou criada la llum; per Vós les flors reben son viu color i dolça essència.

Puix es troben en Vós tots els tresors de la saviesa eterna i la ciència-,
vessau-ne un raig només en nostres cors.

FRA MATEU RAMIS, T. O. R.

Piloto Aviador muerto gloriosamente por España y cuyas honras fúnebres se cele¬ braron expléndidamente día 5 de este mes en nuestra iglesia de S. Francisco de Palma, con asistencia de las autoridades.
(Foto sacada pocos días antes de su heroica muerte.)

(Cuadro de Aukerman)

Bto. Ramón Lull, cuya conversion celebrase en nuestra iglesia de San Francisco día 25 de este mes.

AiaLLotca attíòtica y monu.mQnt&L
SON BERGA

Palma.-Grupo de graciosos pasíorcillos que fueron a adorar el Divino In¬ fante de nuestra iglesia de S. Francis¬
co, en los Maitines de Noche Buena.
Manacor.-Ex-alumnas del Colegio de Religiosas Franciscanas de Manacor que practicaron los ejercicios espiritua¬
les en dicho colegio.

El Heraldo de Cristo

• 13

COVEREOS

I

Conten que un traginer solleric arribà a Ciutat amb un mal de caixal que li feia perdre el món de vista. L'homo després de deixar

es carro a s'hostal, se resolgué i ja és partit cap a un barber!
-Bon dia.

-De què anau, germà? -Volia sebre que me faríeu pagar de treure'm un caixal...
-Homo!, lo acostumat; una pesseta.

-jBoww, si acàs, ja

passar.

Àmb això surí, i s'atura davant es mostrador d'una pasticeria, i

se posa dret, mira que mira, de modo que el poguessin veure una tira de fadrins sabaters que feien feina, allà prop.

Es sabaters, que l'afinen, no estigueren molt a escometre'l:
-Germà! Què no heu berenat?

-Pagès, que són bones?
-L'amo, quantes vos ne menjaríeu? -Per la vera! Tres duisenes} i, ara mateix. A veure qui les paga?

-Jo les vos pac-respongué un fent de curro-; i ja tenim es solleric enrrevoltat de sa¬
baters.

-Idò, en vuler...

-A poc poc-replicà es sabater-; i si no vos acabau ses tres dotzenes d'ensaimades,
què vos havem de fer? -Vera Creu! Si no les m'acab, me deixaré arrebassar un caixal.

-Ja estan ses messions!-!, dirigint-se al pasticer li diguó:-l'amo, donau tres dotzenes

d'ensaimades a aquest homo. Es solleric s'entimà vuit o nou ensaimades, i quant fou a sa deu, s'aturà i digué:

-Ja no puc més; voltrus m'heu gunyat; anem i me fareu arrebassar un caixal. I es sabatars, fent gran luleia, l'acompanyaren a ca es barber, el qual tragué les eines i demanà al solleric quin caixal se volia deixar arrencar. Ell li mostrà es corcat, i amb una tirada des barber, el tengué a defora, sense costar-li res, i havent pegat una panxada
d'ensaimades.

Mirau per quin estil un solleric se'n rigué d'un estol de sabaters!

Dos cegos, tavernatjadors i curts de gambals, demanaven llimosna en es portal de la Seu. Un desenfeinat s'arramba a ells i sense donar-los res digué: -Jau, germànet, la mitat per hom! Llavors se feu un poc enfora, per voura la feta. T-Toniój-digué un cego a s'altre-què t'ha donat aquest senyor? -A mi, no res; a tu t'ho ha donat! -A mi? A tu; no m'enganaràs, no! -Tu, no m'enganaràs! Ja et conec, ja! -I jo ét dic que tu ho tens! -I jo et dic que no! I amb això en dels dos ja ha alçat sa crosseta a saltre, i començaren a ploure bastona¬ des de cego, que la gent s'hi hagué de posar per decantar-ios. Mentre aquell mal inten¬ cionat, amb un parelLd'esírefolaris com ell, s'esmoríia de riure, un poc enfora.
III
A sa Porta Pintada en succeí una de bona*, s'en venia un solleric mai humorat, que pes
camí havia pres un enfado i no anava de raons. Duia dins sa beassa un paner tapat, i;»de dins, un quants erissons, per vendre'ls a plaça.
-Qué hay aquí deniroP-M demanà es punxa, aficant-hi sa ma molt llest.
-Ais i cebes!-respongué aixut es solleric. Amb això es punxa se topà amb ses pues i tregüé depressa sa mà esclamant:
-Ai! Ai!
I afegí es solleric molí serio:
-Mes avalleí trubareu ses sebes!

14

El Heraldo de Cristo

IV

A un fi are molí llesí li encarregaren es sermó de la Mare-de-Déu de la Neu. Arriba sa diada, puja es frare dalí sa írona, i com que repara que casi ningú havia assisíií a l'ofici, perque plovia y fsia molí mal íemps, comença es serrnó d'aquesía manera: "-Devoí audiíori: Perdonan que avui no hi haurà sermó, perque jo duia esíudiaí es de la Mare-de-Péu de la Neu, i, no, es de la Mare-de-Déu de la Soledaí.
1; s'en íorrià a la sacrisíiá!

■

V

Un amo pagés envià es seu fill a Ciuíaí y a Phora de paríir li digué:
-Ves, fill meu, sies bon aíloí, i esíovia lo que puguis, perquè aráb aquesí no ploure,
es dinereís s'han feí avall. Gasta poc, i menja de lo més barato! S'aíloí partí. Com fou a Ciutat no s'aíürava de pensar: -De què li pegaré? Men pare m'ha dií que menjás de lo més barato... De cop s'aixeca, se posa es jaqueí i es capell, s'en va a plaça, i comença a demanar: -Qué val un porc? -Foil Un porc regular sempre val coranía o cinquanta duros.
-I un bou?

-Un bou en val més de seixanta.

-I un xoí?

-Seinpre en val cinc o sis. ^ -I uiia gallina?
-Te costará un duro o més.

-I una perdiu?

■ í^-Una perdiu..; la tendrás per quatre o cinc reals.

’

Com s'aíloí sentí quatre o cinc reals, esclamà satisfet:

-Ja sé ara lo que vol mon pare!... que jo mengi perdius! Ben fet! De parí meva no'hi ha

res qhe dir! ■

HISTORIETA MUDA

El Heraldo de Cristo

15

NOTAS

VARIAS
De "El Eco Franciscano '
dé Santiago de Galicia, lle¬ gadlo a nuestra redacción.

Una madre que
pregunta acongo[ada por la suerte de su hijo.

El Capitán D; Enrique Alonso Cuevillas nos .remite para su publicación las si¬

guientes cartas: «Villa Fría, 21 agos¬
to 1936.

Sr. Fernando Palmero;

Mi querido hijo: te pongo estas letras
aver si Dios las hace

llegar a tu poder.
Sé Fernandito que
fuiste herido, però aún no sé en donde

te encuentras ni tu

gravedad, el tío que¬ dó en comunicármelo y hasta la fecha nada sé, ayier le bolví a escribir, pero es tanta mi impaciencia que pongo ésta a la suerte, aver si algún compañero puede contestar a una madre que vive en un tor¬

mento.

Mi Fernandito ten fe y sufre con resig¬ nación el camino de tu destino. Dios siem¬

pre premia al noble y bueno, pues una ma¬ dre por mucho que quiera a sus hijos nun¬ ca puede retirarles de su destino.
Ruego al que reciba esta carta me con¬ teste al momento y me cuente la berdad de 16 que pueda y estea pasando mi hijo.
Y si este probrecito sigue mal no le en-‘ tregüen la presente, pero sí háblenle de su madre, que pide y sufre tanto por su hijo.
Tenga la bondad de contestarme a Portu¬ gal, Viana do Gástelo «Villa Fría».
Ruego y suplico no sé demore' la contes¬ tación por terrible que sea, lá verdad la prefiero a este tormento. Soledad Vide-, rubricado.» (*)

Contestación del Sr. Alonso Cuevillas.

«Orense, 28 de agosto de 1936.
Señora doña Sóledad Vide. - Viana do

Gástelo.-Villa Fría.-Portugal.

■- (*) Respetamos la ortografía dal original.

Muy Señora mía: Recibo hoy su carta del 21. Yo soy el Capitán de su heróico hijo
Fernando Palmero.

Fernando era en mi compañía, por su ca¬ rácter, por sus bondades y por el temple de su alma, en la que se reflejaba la^ edu¬ cación que usted le había dado, el hijo de su Capitán y el hermano queridísimo de todos sus compañeros.
Desde el principio de la campaña desta¬ có sobre todos por su heroísmo, por su arrojo y por su amor a la Sagrada. Causa que defendemos.
El día 6 de este mes murió a mi lado co¬

mo un valiente,- yo recogí sus últimos alientos,- yo le di el beso emocionante en
su nombre.

Tenga la seguridad señora, de que su hijo está mucho mejor que nosotros, por¬ que está, indudablemente, al lado de Nues¬ tro Señor y, seguramente, en lugar prefe¬
rente.

Poco más puedo decirla, sino que he or¬ denado que el lugar qüe él ocupó en mi
compañía no lo ocupe nadie y tiene puesto su nombre para que todas las noches sus hermanos eleven, como lo hará su Capitán, una oración por su alma y para que al hon¬ rarlo a él, nos honre él con su protección
desde el envidiable sitio en que se encuen¬

tra.

Reciba señora, el beso que yo le di a su hijo, y el mío respetuoso que con el cora¬ zón le envía el que tuvo el honor de man¬
dar a Fernando Palmero Vide.

¡¡¡Viva España!!!

’.

Enrique Alonso Cuevillas, rubricado.

Consejos de una carta de un padre No perdáis el teso ¬ de cuatro hijos ro que os dimos'». requetés que lu¬ El tesoro son las bue¬ chan en el frente. nas ideas y las cos¬
tumbres cristianas y
tradiciones de familia de este pueblo espa¬ ñol, singularmente navarro, que habéis

18

El Heraldo de Cristo

NECROLOGIA

Palma.—Día del pa¬
sado Diciembre pasó a mejor vida la Excma. Se¬ ñora D,® María Magdale¬ na Villalonga Zaforíeza, Marquesa Vda; de Lato¬ rre, a la edad de 80 años. Con el ilustre linaje, he¬ redó de sus nobles padres una acendrada piedad de que fué prueba pal¬ pable la práctica de sóli¬
das virtudes cristianas.
Siguiendo el ejemplo de sus mayores, desde los años de su infancia profesó tiernísima devoción al Seráfico Padre San Francisco,
ingresando joven aún en la Orden Tercera, de cuyo Directorio formó parte, por muchos
años.
Al encomendar su alma a las piadosas plegarias de' nuestros lectores, enviamos a su distinguida y numerosa familia la expre¬
sión de nuestra más sincera condolencia.

Reciba su cristiana familia el testimonio de nuestra condolencia.
S'Horta. - Día 28 de octubre durmióse dul¬ cemente en el
Señor, a la edad
de 59 años y
después de. rocibiáos muy de¬
votamente los
santos sacra¬
mentos; D. Juan Binimelis, sus-
critor de «El Heraldo de Cristo» y cris¬
tiano muy celoso y solícito en frecuentar la iglesia.

Día 18 del
pasado diciem¬ bre^ falleció
cristianamente la Sía. D.® Fran¬
cisca Simó, Ter¬ ciaria, uno de
los elementos
principales del
Círculo de Es¬
tudios, estable¬
cido en el cole¬
gio del Pilar de las Religiosas
Franciscanas. No se hacía
función'alguna moral o artística sin que to¬ mara en ella parte muy activa. Joven pia¬ dosa, modesta y afable asistía diariamente al santo sacrificio de la misa y se alimenta¬ ba con el Pan de los Angeles. Perteneció
durante muchos años al coro de cantoras de S. Francisco.
Acompañamos a'‘su familia en su justo
dolor.
Alquería Blanca.-Día 19 del pasado no¬ viembre, después de larga enfermedad, su¬ frida con resignación cristiana, pasó a me¬ jor vida a la edad de 84 años la Terciaria María Rigo Rosselló, modelo de Madres cristianas y devota de la Eucaristía. Su muerte fué muy sentida.

Día 18 de noviembre falleció Don
Miguel Caldentey. Ter¬ ciario, a la
edad de 77
años y des¬ pués de lar¬ ga enferme¬ dad pn la que se puso de
manifiesto su sólida
piedad y
cristiana re¬
signación. Recibió con singular devoción
los santos sacramentos.
Nuestro pésame a su familia.
Ariany.-A último? del pasado mes de septiembre entregó su espíritu al Señor, después de haber recibido los auxilios es¬ pirituales de nuestra Religión, el Terciario D. Juan Genovard Ribot, de 60 años de edad.
Enviamos a su familia el testimonio de
nuestro pésame.
Son Servera.-Día 20 del pasado diciem¬ bre entregó plácidamente su alma al Señor en Palma, la ejemplar Terciaria D.® Marga¬ rita Rosselló Noguera, a los 75 años de edad

El Heraldo de CkisTO

W

Durante toda su vida alimentó diariamente
su alma con el Pan Eucairístico y asistieiido
con fervor inu¬
sitado a todas
las funciones re¬
ligiosas que sé
celebraban en
su parroquia.
Era t an t o el
amor que profe¬ saba a Jesús, que' se le sorpréndió, mu¬ chas veces, llo¬
rando amarga¬ mente porque «Jesús no era aittado de los
hombres.» Nun¬ ca se le oyó hablar mal de nadie no que¬ riendo, casi nunca, salir de casa para no dar lúgar a la murmuración,- así que era queri¬ da de cuantos la conocían y trataban.
Modelo de Madres cristianas educó a sus
hijos en el santo* temor de DioSr enseñándo¬ les desde pequeñitos, la práctica de la san¬ ta oración que hacían juntos diariameníé. En los nueve años que Dios la tuvo parálítica, dió grandes ejemplos de paciencia y resignación cristiana. Recibió con. mucha devoción los últimos sacramentos, y sólo se dejaba oir su apagada voz con aspiraciones fervorosas a Jesús y* ar la Virgen Dolorosa.
Acompañamos en sndolor a sus hijas e hijos políticos, entre ellas a Sor María del Olvido Religiosa Franciscana.
Son Carrió.-Día 10 del pasado hoVíembre, después de penosa enfermedad, lléVada con ejemplar resignación, falleció D. Guillermo Puiggròs, Terciario, confortado con los San¬ tos Sacramentos y la bendición apostólica. Era muy devoto de la Santísima Virgen y
del Patriarca San José.
Reciban nuestro pésame su esposa y sus hijos, en especial D. Miguel Puiggròs Pbro., Ecónomo de Pina y sus Hermanas Sor Anto¬ nia de S. Miguel y Sor Magdalena del C. de Jesús, Religiosas Franciscanas.

sencilla, llena de celo y amor hacia su dul¬ ce esposo Jesús se ofrecía continuaméníé a Dios como víctima por la salvación dé los pecadores. Jesucristo ño desdeñó el hurtiil-' de ofrecimiento de esta bueñá 'religiósa y le envió larga y penosa enfermedad que por largo tiempo la tuvo clavada en la cruz del dolor, hasta que compadecido el divinal es¬ poso de los dolores de su dulce esposa le abrió Tas puertas de su gloria. Con la muer¬
te de Sor Francisca del Buen Pastor «El He¬
raldo de Cristo» ha perdido una de las más activas y celosas propagandistas. ¡Prémiele
el Señor tanta caridad!
Nuestro pésame a la Rda. Comunidad de Franciscanas de Ariany, y a la familia de la finada, en particular a la Religiosa Francis¬ cana Sór Antonia del Sagrario Martorell hermana de sangre y de hábito de la difun¬
ta religiosa-
Inca.-Día 7 del pasado mes de noviem¬ bre durmióse tranquilamente en el Señor, confortada con los santos saGiámentos, la Terciaria Sta. D-^ Catalina Vidal Socías,
después de dolorosa enfermedad, sufrida
con gran paciencia. Ñuestro pésame a sus hermanas" y demás
familia.
-Día 16 del mismo rúes entregó cristiañamente su alma al supremo Hacedor, el Ter¬ ciario D. Bartolomé Fiol Beltrán, de 80 años dé edad, modelo de padres de Familia, muy devoto de los pobres y de los difuntpSi'
Nuestro pésame a su familia, y de una. manera especial a su hija Sor María de los Angeles Fíol, Religiosa de,Síit-Clara-
-Día 18 del mismo mes acabó piadosaf mente sus días la fervorosa Terciària Sénórita D.'^ Catalina Beltrán Ramón. Muy devo¬ ta del Pobrecillo de Asís, diariamente acu¬ día a su capilla para implorar sus bendicio¬ nes. Profesaba, también, singular devopióñ
a la Inmaculada'de Lourdes.
Acompañamos a sü familia én su júsíó
dolor.

Ariany. Día 15 del pasado
noviembre dur¬
mióse en el Se¬
ñor, llena de méritos y de
virtudes la Re¬
ligiosa Francis¬
cana Sor Fram
cisca del Buen
Pastor Marto¬
rell, de 30 años de edad y 6 de vida religiosa. Pía, humilde.

Pía de Sání
Jordi.-Día 3 del
pasado septiem¬
bre murió he-
rói'camente en
Son Servera por
Dios y por la Patria, de resul¬
tas de las gra¬ ves heridas re¬ cibidas en el
campo de bata¬
lla Don Jaiiñe
Jaume Tomás de
26 años de edad, suscriptoi de

20

El Heraldo de Cristo

nuestra revista y muy piadoso joven, per¬ teneciente a la Congregación de María In¬ maculada y de S. Luis.
Nuestro pésame a su familia.
Caimari.-Día
22 del pasado agosto dió su vida por Dios y por la Patria lu¬
chando en Son Garrió contra los marxistas el soldado de In¬ fantería D. Juan Pablo Mairaía Mir.
Por su carác¬
ter afable y bon¬
dadoso el fi¬ nado era muy
apreciado por cuantos le conocían. Dispuesto, siempre, á cualquier sacrificio,
era el orgullo de sus padres, que deja en , profundo dolor, sobrellevado resignadamente por haber muerto por causa tan justa.
Reciban el testimonio de nuestro pésame.
-Día 21 del pasado septiembre cerró sus ojos a la luz de este mund's para abrirlos a la eternidad la süscripíora de «El Heraldo de Cristo» D,“ Margarita Vicens a la edad de 66 años y confortada con los auxilios es¬ pirituales. Pertenecía a la asociación de Hi¬ jas de María entre las que brillaba por su amor y devoción a la Virgen Inmaculada y a la sagrada Eucaristía que recibía muy fre¬ cuentemente. Murió tranquila y resignada
a la voluntad de Dios. Reciba su familia nuestra condolencia.
Paíma.-Día 3 del pasado octubre entregó plácidamente su alma a Dios, recibidos to¬
dos los sacramentos de la Iglesia, l3.® María
de la Asunción Moragues, Marquesa Vda.
de la Bastida. Profesó toda su vida tierna y sincera devoción al Seráfico Padre S. Fran¬
cisco a cuya Orden Tercera pertenecía desde su juventud.
Al dar a su distinguida familia, y en par¬ ticular a su hija D.® María del Carmen, nues¬ tro más sentido pésame, suplicamos a todos nuestros lectores una oración por el alma
de la finada.
Valldemosa. - Día 30 del pasado octubre, víspera de la festividad de todos los santos, pasó a mejor vida, después de recibidos los últimos auxilios espirituales, la ejemplar y
fervorosa Terciaria de N.P. S. Francisco y
suscriptora de nuestra revista, D.® Catalina
Torres Juan. Durante muchos años fué

miembro del Directorio de la V.O.T., esta¬
blecida en Valldemosa. Todos los días se
aliinentaba con el Pan de los Fuertes, y asis¬ tía con gran férvor de espíritu al santo Sa¬
crificio del Al¬
tar, hasta el úl¬ timo de su vida, en que la sorprendió la muerte y la en¬ contró digna
del Señor. Reci¬
ba su desconso¬
lada hija la ex¬ presión de nues¬
tro rhás sentido
pésame al igual que toda la fa¬
milia dé la fi¬
nada.

-A fines del pasado octubre, confortada con los santos sacramentos y la Bendición Apostólica, pasó a gozar de la visión del
Señor nuestra hermana Terciaria D.® Anto¬
nia Más Grau. La finada cumplió como ver¬
dadera madre cristiana con sus deberes re¬
ligiosos y sociales,- siendo muy devota de la Virgen, cuyo Rosario rezaba cada día
muchas veces.
Enviamos nuestra condolencia a sus des¬
consolados hijos e hijasvy^demás miembros
de la familia.

Villafranca. -

Día, l.° del pasa¬
do octubre en¬

tregó su alrna a Dios, habiendo
recibido los san¬

tos sacramentos

Y la Bendición
Apostólica, D, Gregorio Roig,
fervoroso Ter¬

ciario de Nues¬

tro Padre San

Francisco y sus-
criptor de nues¬
tra revista.

La heróica paciencia con que, durante

muchos años supo soportar los dolores de

su enfermedad, la esmerada educación dada

a sus hijos, su piedad y el fiel cumplimien¬

to de todas sus obligaciones, hacen esperar

que Dios le haya recibido ya en su gloria.

Sus hijas e hijito, huérfanos de padre,

como lo eran ya por la muerte de su madre,

suplican a los lectores de «El Heraldo de

Cristo» una oración por el alma de sus;^pro-

genitores.

'

,

R. I. P.

Si precisa artículos de vestir
Acuda a los
ALMACENES
Le Prínfemiis
*y encontrará dé lo más módico a lo iñejor
Sastrería - Modistería Teléfonos 2133 - 2252 - 2560
Bombones
ESTEVA y toda ¿^asé de dulces á precios
dé Fábrica
P. ^liauot Òolom, 7
Palma de Mallorca

Clisa CiiImiI
Plaza Libertad, 9 Borne ELECTRICIDAD
RADIO SANITARIO TALLER MECANICO
SEMILLAS
seleccionadas de hortalizas
y forrageras Francisco Gallent
Calle del Acete, 3 PALMA DE MALLORCA

Italiríel Esteva
SUCESOR "DE
KOSCAKA
^8 PLAZA DE CORT, ,
DROGUERIA ARTICULOS PARA LA
FOTOGRAFIA
PINTURAS AL OLEO PARA ARTISTAS
PINCELES X brochas
OPTICA
Qraduadón gratis de ía vida ^ por ‘médho Béufída '•’*

PASTAS PARA SOPA

lA ViaORIA
BALEAR

son de pura sémola

FABRICA: J. A. Clavé, 14

. Teléfono 1528

DESPACHO; Sindicato, 123

„

2520

palma'DÉ MALLORCA

)

oíABE r¡cos

s
•

iI

Encontrareis pan especial reco¬

mendado por los médicos en la

panadería .

í A MODERNA

Peletería, 22 - PALMA

Teléfono Í930

tíGf

Reloj eria San Miguel O

DE
M. MIRÓ

t

Extenso y variado surtido en re-
^ lojes de todas clases. Especiali-
dad en composturas.
c. San Miguel, 27 PALMA
OOOÓOOOOOOOOí

ON i o Mut Jaume
Contratista de OWm
Maestro
ls,lad>ma^or Gra«i%, 44

M——a—«M— ■.! il'l 1

r
Mummia S. {^W ^^
COLON, 34 « PALMA DE MALLORCA

Pildoras para la Toi» • Jarabe Vermífugo ®
Medicamentos 9
Onimioamente puros •

COLMADO
: m PA^mnA
San Nicolás, 5 Teléfono, 1344
•
PALMA BE MALLBBCA
FIAMBRES Y EMBUTIDOS

Papelería p objetas de escritorio

CA'N PLANELLS

Vda. de Antonio Canellas

Papeles para fumar de las

mejores marcas
DEPOSITO DEL PAY - PAY

Sindicato, 59

PALMA

'

"

•

E'.Ji-

fotografía A SX E K
Ernesto Guardia
QUINT, 19 - PALMA Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones, se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sus trabajos. Lo más selecto y distinguido de la so¬ ciedad mallorquína se retrata en la an¬ tigua y acreditada Fotografía AMER.
Ernesto Guordio - Unint, 19 - TBléfonos: íar&r’fai?

Sastrería
Cil*M CHEKKiS

Especialidad en CHAQUETAS PIEL
PARA MILITARES Y MILICIAS. Gran surtido en GABANES
Y PELLIZAS DE TODAS CLASES Extenso surtido en cortes ULTIMA NOVEDAD
CA'N CHERRIS
Galera 6 (Frente C. Hostales). PALMA
OOOOOOOOOOOCXXX)OOCOOOOOOC»

TIEHDÜ DE CURDHflS V EüTAMPflü

Vidrios, Cristales, Baldosas, Bal¬ dosillas, Impresos, Lunas, Mol¬ duras, Cromos de todas clases.

RAMON PONS

Fideos, 8

Sta. Eulalia, 9

PALMA DE MALLORCA

OiOOUUQCX>OOCXXXXXX>OOOCXXJOOO

FáLriea Je CaJeoa Oro y Piala
ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA
Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa
BARBADA LIMADA DE
Antonio Yall»

Vaileriola

Calle Zavellá, 23 - L°

Baleares

PALMA DE MALLORCA

Esmero y prontitud en
servir a sus clientes
#cxyrxxKXX?#oooooooo#t?oooc?ooó#

¡jUiíò
= de -flttál
SILENCIO DE MEDIA NOCHE. CLA¬ RO DE LUNA. MUSICA DE ANGE¬ LES. PAISAJES VIGILANTES ENCHIDOS DE ENCANTO. NIEVE EN LAS CUMBRES... SOLO FALTA EL MISTERIO DE BELEN PARA QUE
LAS CUEVAS DE
—
ARTA
SEAN UN PESEBRE IDEAL! VISITELAS Y SU GOZO SE PARE¬ CERA AL DE LOS PASTORES QUE FUERON A BELEN. LOS MA¬ GOS VIENEN DE ORIENTE PARA VERLAS Y ADMIRARLAS’