FABRICACION ESMERADA DE PERSIANAS, VIDRIERAS, PUERTAS Y VENTANAS Calidad superior Depósito de existencias de todas medidas JORGE MESTRE Despacho: S. Miguel, 70 Taller: Santiago Rusiñol, del 27 a 33 (Entre Rambla e Instituto) PALMA DE MALLORCA Establecimientos Aiilirés Kiiailes Batería cocina Loza y cristal Artículos domésticos en general P. Cort, 23 Calle Cestos, 15 PALMA Lilirería Escolar Vicente Roig Venta de toda clase do obras al contado y a plazos Especialidad en Material de Enseñanza P. Cort, 4 Palma de Mallorca Pastas alimenticias P ODUCKS n f£ RTJC CALIDAD Anticua Casa Juan ci ar Sombrereros, 11 PALMA DE MALLORCA D RD G U E I A JOSE VILA COLL Aparatos, Productos, material fotográfico Drogas, colores, pintu* ras, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabo* nes, telas, tubos y co> lores al óleo, acuarelas y pastel. P. Sta. Eulalia, 2 Palma PANADERIA DE ANTONIO JULIÁ Pan moreno y blanco, ensaimadas y todo lo concerniente ¿il ramo. Se sirve a domicilio Vallori, 20 PALMA Pianos y Autopianos de todas marcas FABRICA DE GUANTES Venta exclusiva de los CHASSAIGNE FRERES Al contado y a plazos Anticua casa BANQUÉ de José Balaguer COLÓN, 56 Palma de Mallorca Abaniquería, Peletería, Paraguas, Sombrillas, Sacos de piel para viaje y Objetos para regalo PRECIO FIJO JOSE ROVIRA Plaza Antonio Maura, 15 y Brosa, 1 PALMA DE MALLO CA (2) VINOS DE MISA Jo OE MULLE! de la Sociedad Exportadora Tarraconense o ooo óo ooo TARRAGONA Medalla de oro en lo Exposición vaticana de 1888 Proveedores de Sn Santidad GARANTIA DE ABSOLUTA PUREZA Certificados del Exmo. Sr, Arzobispo de Tarragona y varios otros ilustrísimos prelados Representante en Mallorca D. TEODORO DNGLDDa - laime II, SV - PaiMD Envio gratuito de muestras citando este número de HERALDO DE CRISTO Pelete ría Fina La Gruta Colón, 16 Palma de Mallorca La casa más importante La que vende más barato Carteras, Renards, Pieles Adornos Chaquetas Economía Grandiosa conseguirá en la Baratura de Calzados Anselmo Clavé, 19 - Palma Artículos de calidad para todas las edades FERRETERIA Y DROGAS DE PEDRO GONDCONS Francisco Pascual fliorda Galera, 13 a 19 oDdL Gran exportador al por mayor de los mejores y acreditados quesos de PALMA DE MALLORCA SAN CLEMENTE DE MAHON (3) DIABETICOS !¡ Encontrareis pan especial reco¬ mendado por los médicos en la panadería LA MODERNA Peletería, 22 - PALMA Teléfono 1930 Relojería San Miguel DE O O M. MIRÓ O o o o Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬ dad en composturas. o o o c. San Mig^uel, 27 - PALMA ooooooooooooo MAGNETOS - DINAMOS BATERIA DE ACUMULA¬ DORES BUJIAS ^NtoMio Mut Jaumt Contratista át OWís Maestro LjluAmaijor GracuL^iG (Latíilá y Riutort S. L. oDDL) Cordelería, 67 PALMA ooooooooooooo F BR1CAS DE CUERDAS, ALPARGATAS Y LONAS Catalá y Riutort S. L. OBRAS DE PALMITO Cordelería, 67 - Teléfono 1761 Pal uia de Mallorca oooooooooQxnxrxn) BOU TEIIDOS NOVEDA¬ DES PARA SEÑORA Lencería, Lanería, Pafieria y toda clase de géneros para caballero CASA DE CONFIANZA PRECIOS LIMITRDOS Siete Esquinas, PALMA 4 lia r (4) GUILLERMO SOLER Calle Jaime II, 4 — Palma de Mallorca oooooooo#ooocoocx>#oooooooo Panadería Confitería Pastelería Forn de Plassa ESFECiaiioaD EH EHsaiMaaas Plaza Mayor, 39 y 40 401?^ con sucursal en la calle de San Miguel, 33 esquina Gater. ORNAMENTOS DE IGLESIA BORDADOS DE ARTE 3 Rafael Peris Proveedor dol torcíopelo para las nuovas colgaduras do nuestra iglesia de S. Buenaventura de Lluchmayor Primado Reig, 22 - Valencia (España) futuijrafia A Xk E ll( Ernesto Guardia QUINT, 19 - PALMA Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones, se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sus trabajos. Lo más selecto y distinguido de la so^ ciedad mallorquina se retrata en la am tigua y acreditada Fotografía AMER, Ernesto Guardia - Quint, 19 - Teléfonos; Pa'^'uiór'm' (6) <yKy<o<xy»y^POO'»«'>"ff«T”^n""nf‘"<*«nnnr>nnnonnfinnnnnaonnnnno Papelería y objetos de escritorio CA’N PLANELLS Vda. de Antonio Cañellas Papeles para fumar de las mejores marcas DEPOSITO DEL PAY - PAY Sindicato, 59 PALMA Menjau Galletes però Galletes CETRE GIL PANADE§ Unica casa especializada en Mercería —Labors—Novetats per a Senyora— Mercería: tots els gèneres clàssics i de calitat.—Novetats: sempre lo més nou de la temporada.—El gust més refinat quedará satisfet. Quint, 12 - Tel. 2842 Palma de Mallorca Fabrica y despaixt: Bolseria, 7 — Palma de Mallorca ooocxxx»aocxxxxx>QoooooooQoocxxx»ooooooooooooooc»oooooooo( TALLER DE TAPICERIA San Francisco, 3 Palma de Mallorca i EXPOSICION EN EC INTERIOR ESPECIALIDAD EN Sillones Confortables Saloncitos Cortinajes Fundas, etc. etc. Gran variedad de articules especiales para Santuarios Carlos Gundeliinóer San José, 1 - triplicado SANTANDER (España) (6^ Año XXVIII Palma de Mallorca, Febrero 1936 Núm. 317 Dirección y Administración Precios de suscripción: RAMON LULL, 3 CONVENTO DE SAN FRANCISCO Península Ibérica 4*00 » » Número atrasado , 0*30 » » E LECCI o N E Nuestra pobre E§paña no llega a encontrar remedio a sus males... Ha mucho tiempo que el cuerpo nacional se ve seria¬ mente alterado y coii fiebre alta y continua. Ahí están para de¬ mostrarlo, las veintiocho crisis de gobierno habidas en los pocos años que llevamos de República. ¡Cuanta confusión en todos los organismos del Estado! Todo anda revuelto y sin rumbo en todos los órdenes; en el político, en el religioso, en el económico y social. Véase, si no, este recuento que hace un periódico de los cincuenta y cua¬ tro meses de República. «Dos Parlamentos. Ochenta y tres ministros. Diecisiete partidos en el poder. Una revolución con más de 2.500 muertos. Siete intentonas revolucionarias. Nueve mil huelgas. Cinco prórrogas del presupuesto. Dos mil millones de aumento en los gastos del Estado. Miles de Ayuntamientos suspen¬ didos. Una ciudad-Oviedo-saqueada e incendiada por las turbas. Una Univer¬ sidad, joyas de arte universalmente admiradas y más de ochenta mil libros, to¬ talmente destruidos. Más de doscientas iglesias y conventos incendiados. Ciento catorce periódicos de derechas suspendidos. Dos años y pico con ley de de¬ fensa. Otrcs dos años con leyes de excepción y censura. Centenares de millo¬ nes de pesetas perdidas en jornales y producción a causa de huelgas y con¬ flictos. Seiscientos mil obreros parados.» Convengamos en que no es este el panorama más a propósito para despertar ideas de optimismo. ¿Se hallará acaso remedio a tanto mal con la nueva consulta electoral anun¬ ciada? Tememos que no. Es sencillamente deprimente la forma descocada en que se vienen preparando esos comicios encaminados-según parece-más que a la justa solución de los intereses amenazados de España, a satisfacer inconfesables apetencias de los políticos que se juntan y alian no para interpretar y defender las ideas y creencias de sus representados, sino para llenar y resolver sus apura¬ das situaciones y angustiosas necesidades. Solo cuando el buen pueblo español logre manifestar libremente y sin coac¬ ciones su pensamiento y no vea tan vergonzosamente bastardeado su voto por sus representantes en Cortes, se podrá dar solución a los supremos intereses de la nación española. Pero, a pesar de los vicios que lamentamos en la preparación de la próxima lucha electoral, prepárense a ella decididos los católicos y escojan sagazmente sus genuinos representantes en Cortes, que han de ser precisamente aquellos que no se avergüenzan de hacer ostentación de su catolicismo práctico y que saben ir desligados de todos los compromisos e intereses que no sean cristianos Y legítimos. FR.- FERNANDO. ¡Oh misterio del Hogar de Nazarei! Cuantas veces, mientras canta el martillo de José, María acariciaría a su divino Hijo, recordando aquellas dulces palabras de los Cantares: «Blanco y rubicundo es mi Amado, escogido entre millares. Como el manzano entre los árboles de la selva, así es Él entre los hijos de los hombres. Su cabeza, oro acendrado,- sus bucles, ramos de palma, negros como el cuervo,- sus ojos como pa¬ lomas sobre las corrientes de las aguas,- sus mejillas, campos de aromas,- sus labios, lirios que destilan escogida mirra.» El Heraldo de Cristo 251 DEL CIELO FRANCISCANO San Pedro Bautista y compañeros Mártires de la 1.^ Orden de San Francisco Arrebolados por la púrpura de la sangre que en su dolorosa exal¬ tación del martirio vertieron, se nos presentan los héroes mártires fran¬ ciscanos que sufrieron cruenta pasión en las duras y refractarias tierras del Japón. Cuatro de ellos, orgullo y prez de la ilustre España: Pedro Bautista, Martín Aguirre, Francisco Blanco, Francisco Padilla,- un hijo del México, Felipe Casas, y otro natural de las Indias Orientales, Gon¬ zalo García. El crimen por qué se les condena a morir no es otro que el gran de¬ lito, el noble delito que han consumado todos los paladines de la Reli¬ gión, cuyas sienes decoran lauros teñidos de sangre: predicar a Cristo. Ese ha sido siempre el irremisible crimen que en su delirium tremens, en su violento delirio, perpetraron todos los aguerridos soldados de la milicia del Cru¬ cificado. Y la raza de los mártires no se extingue. Y el delirio de la cruz sigue apoderándose de los hombres. Proféticamente habló Jesús al decir: «Cuando fuere exaltado en el trono de la cruz, todo lo arrebataré hacia mí.» Ardiendo en ira contra los cristianos el Emperador Taycosama, una vez informado de las conquistas que reportaban sobre la gentilidad nuestros ínclitos confesores, les manda prender y encerrar en prisiones, para que sean torturados. Y aquí da cominzo el Calvario de los gloriosos atletas, cuya cúspide fué el martirio. Con afán vehemente corren hacia el suplicio, como inundados de aquellos mismos transportes de júbilo que embargaran al Seráfico Francisco cuando, loco de padecer por el Amado, partió a convertir al Sultán, cantando en su camino: «Señor, pues estáis con¬ migo, aunque camine entre sombras de muerte, no temeré mal alguno.» Entrevén cuanto les aguarda,- pero ni las mazmorras, ni las cadenas ni el ecúleo, ni el chisporreteo de las piras candentes hacen vacilar a los invictos soldados de Cristo. Vense objeto de enconados odios y se percatan de la ominosa férula de sanguinarios verdugos que segarán sus inocentes vidas. Pero se mantienen impertérritos en su propósito de pre¬ dicar a Cristo, «et hunc crucifixum», hecho el ludibrio déla plebe. Después de sufrir los escuálidos horrores de las cárceles, se les ata las manos por el dorso, y como nota de ignominia se les corta un pedazo de la oreja izquierda. Puestos en unas carretas, son conducidos por las calles de la ciudad, mientras una pléyade de sar casmos e irrisiones llueve sobre ellos la liviana turba. Son transportados en medio del in vernal rigor sobre nieve e hielos, y tundidos sus cuerpos con acerbos suplicios: pero nuestros insignes héroes no se arredran en medio de tan crueles torturas y aunque divisen ya las hogueras ardientes, ávidas de consumirles, se mantienen incólumss, sin abdicar un punto en aquella universal conflagración. Con inalterable serenidad y entereza arremeten el último tormento que les arranca el alma. Sujetados a una cruz, en torno de la cual se retuercen voraces llamas, con el filo de agudas lanzas, son transverberados sus cuerpos,poniéndose, así, fin al cruel drama cuyo glorioso desenlace verificóse en la eternal mo¬ rada de los cielos, el 5 de Febrero de 1597. Al exhumar las vidas de estos ilustres defensores de la fe, queremos que los espíritus cobardes, débiles y apocados encuentren el valor y energía para desafiar toda contrarie¬ dad y resistir el ataque de las alocadas pasiones. El heroísmo de estos paladines nos urge a mayor esfuerzo y valentía para la sin par causa de la fe. Cristiano, reconoce tu hombría y linaje. «Ciñe tu rica espada prepotente de gloria y de grandeza y salga bien hadada esa tu gentileza: descúbrase a todos tal riqueza» te diré con Fray Luís de León. Fr. Antonio Martorell, T. O. R. Iglesia del Convento de Lluchmoyor Pintura lateral. - Cueva de Lourdes Artístico retablo de Nuestra Señora de Lourdes, del convento de S. Buena¬ ventura. Es obra del escultor Vadell quién con sumo acierto ha sabido eri¬ gir ala Virgen un trono a cuyos pies vayan los lluchmayorenses a depositar sus votos Y sus amores. Pintura lateral de la ca¬ pilla de Lourdes en la que se alude a la tradi¬ cional Y milagrosa ben¬ dición eucarística de los enfermos y desvalidos El Heraldo de CrisDó 2o3 CULTURA Y LETRAS Glosas Litúrgicas Tema: Gloria Patri et Filio ct Spi¬ ritui Sancto. Sicut erat in principio, et nunc et semper et in saecula saeculorum. Arnen. I EI Apóstol de los Gentiles, S. Pablo, en las sabias e inspiradas cartas Pastorales que dirige a los fieles de la Cristiandad naciente, frecuentemente eleva el corazón a Dios, Y le tributa unas alabanzas conocidas con el nombre de «doxologias», cataratas de divina elocuencia que van perdiéndose en la inmensidad de los siglos: «in saecula saeculorum». También el Apóstol del Amor, S. Juan, eñ su Apocalipsis, dirige semejantes alabanzas a Dios: el Cántico que es algo así como voz de muchas aguas, (XIX - 6) y voz de retumbantes truenos,- el Cántico de los cuatro Animales simbólicos, y de los veinticuatro Viejos Venerables que rodean el trono de Dios,- y de millo¬ nes de ángeles y de todas las criaturas que hay en el cielo, y sobre y bajo tierra, Y en el mar,- y el canto de todos los hombres señalados como servidores de Dios,el de las doce tribus de Israel y de la multitud innumerable de todas las gentes Y tribus Y pueblos y lenguas, que estarán ante el trono del altísimo y a la pre¬ sencia del Cordero inmaculado, vestidos de blancas estolas y con palmas en sus manos,-dicho cántico, digo-acabará repitiendo incesantemente estas y seme¬ jantes alabanzas: «Bendicición y gloria y sabiduría, y acción de gracias, honor y fortaleza sean dadas a nuestro Dios por siglos de siglos. Amen.» Por eso la Iglesia Católica, dirigida por el Espíritu Santo y enseñada por los apóstoles, maestros de la fe, usa, frecuentemente, esas «doxologias» para glorifi¬ car a Dios. Así, quiso que al Padre Nuestro, que es la oración por excelencia, pues que brotó de los divinos labios de Jesucristo, y a la Salutación Angélica, se añadiera, para glorificación de la Santísima Trinidad, la «doxologia» del «Gloria Patri etc...» y mandó que con ella acabaran todos los salmos del divino Oficio, exceptuando los del Oficio de Difuntos, y con «doxologias» acaban, también, todos los himnos del divino Oficio, formando una riquísima colección. Mas como estas «doxologias» no son, generalmente conocidas, nos ocuparemos, solamente de la del «Gloria Patri...», que es, sin duda, la más usada en la Iglesia Universal. II «Gloria» Dios es el ser más excelente, que posee todas las pefecciones en grado infinito. Es, pues, digno de toda alabanza y gloria. Así, pues, el Doctor Angélico, en su inspirada «Sequentia» del Oficio del «Corpus Christi», se expresa de esta manera: «Anímate a alabarle cuanto puedas, porque es mayor que toda alabanza ni puedes alabarlo como merece». 254 El Heraldo de Cristo La gloria de Dios es el fin de la Creación, ya que oíro fin no hubiera sido dig¬ no de El. Esía verdad esíá probada en la Sagrada Escritura, definida en los Con¬ cilios Y proclamada por los Santos Padres. En efecto, como Dios, desde toda la eternidad, poseía en sí mismo todas las perfecciones, ninguna otra cosa podía proponerse que manifestar esa plenitud de perfecciones, a fin de que fuera cono¬ cida Y alabada. Obtiene Dios el fin que se propuso en la Creación? Lo obtiene plenamente en cuanto a la manifestación de su gloria y poder: Los cielos con su riquísima variedad de astros que, en variadas danzas, siguen, cada uno, su carrera, manifiestan, o narran, como dice el Salmista, la gloria de Dios: «Coeli enarrant gloriam Dei». (Ps. XVIII - 1) La tierra con sus variadas plan¬ tas Y árboles que florecen y dan fruto en su tiempo conveniente, está llena, como dice Isaías, de la gloria de Dios. «Plena est omnis terra gloria ejus» {XI - 3). Y esta gloria se manifiesta, también, en las criaturas racionales, ángeles y hombres, porque ya obran conforme a su fin y al orden establecido por Dios-y así lo glorifican-ya impíamente niegan a Dios el obsequio que le deben y, en este caso, la gloria de Dios se manifiesta bien en la largueza con que aguarda a los impíos, bien en la misericordia con que perdona a los pecadores arrepentidos, ya, finalmente, en su justicia, castigando a los obstinados en el pecado. Jesucristo ninguna otra cosa buscó sobre la tierra que la gloria de su Padre Celestial, y millares de santos, siguiendo su ejemplo, no pretendían en todas sus empresas sino la gloria de Dios. Así vemos, por ejemplo, a S. Ignacio de Loyola que, al fundar la Compañía de Jesús, le da por lema de todos sus actos esa bri¬ llante divisa: «A mayor gloria de Dios». Ni otra cosa hay, más necesaria y saludable, para nosotros que dar gloria a Dios. Es la empresa más noble ya que con ella cooperamos a la gloria de Dios Y le ayudamos, en cierta manera, a conseguir el fin que se propuso en la Crea¬ ción. Es la cosa más necesaria en que podemos ocuparnos pues que, sin ella, no cumplimos el fin para que fuimos criados porque, como dice el Doctor Iluminado, B. Ramón Lull, «home és per conèixer Deu e amar loar honrar e servir» (L. del Arb. elem). Es, finalmente, la acupación más saludable para nosotros. ¿No es cumpliendo nuestro fin-que es dar gloria a Dios-que gozaremos de la alegria del corazón y de la paz de la buena conciencia y alcanzaremos el premio de la felicidad eterna, que consiste en gozar de Dios y alabarlo en compañía de los ángeles y de todos los bienaventurados? Fr. Lorenzo Salvá, T. O. R. (Continuará) Indulgencias del mes de Febrero para los Terciarios Día 1. Bta. Veridiana, Virgen de la 3.® Orden.-Día 2. La Purificación de Ntra. Señora.-Día 4. S. José de Leonisa, Confesor de la 1.® Orden.-Día 5. Stos. Pedro Bautista y veintitrés Protomártires del Japón.-Día 15. Bto. Andrés de los Condes, Confesor de la 1.® Orden.-Día 19. S. Conrado de Placencia, Confesor de la 3.® Orden.-Día 22. Sta. Margarita de Cortona, Penitente de la 3.® Orden.-Día 26. Bta. Isabel de Francia, Virgen de la 2.® Orden. Áe L Áet Una de las gale¬ rías inferiores del célebre y anliquí- simo monasterio de San Cugat de Vallés. Aspecto encantador del jardín del claus¬ tro del mencionado monasterio. 256 El Heraldo de Cristo Notas sobre el Ayuno y Abstinencia Visto el favor que nuestros lectores dispensaron, el año pasado, al Cuadro de Ayunos Y Abstinencias, reproducido en «El Heraldo de Cristo, plácenos insertar, también hogaño, dicho Cuadro, adornado con las siguientes notas sobre la ley del Ayuno y Abstinencia. PARA LOS FIELES DEL ORBE CATOLICO Primeraley general obliga a todos los fieles cris¬ tianos, estos días: a) abstinencia sola, todos los viernes del año. b) abstinencia y ayuno, el Miércoles de Ceniza, los viernes y sábados, de Cua¬ resma, las ferias de las cua¬ tro Témporas y vigilias de Pentecostés; Todos los San¬ tos Y Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. c) ayuno solo, todos los otros días de Cauresma. Segitiida.-La abstinencia obliga a todos los que han cumplido 7 años de edad, y el ayuno a los que han cum¬ plido veintiuno. Se exceptúa a los enfer¬ mos convalecientes, a los pobres, a los que tienen tra¬ bajos arduos, viajeros que no pueden hallar otro géne¬ ro de alimentos, etc. Tercera.- La abstinencia prohibe comer todo lo que comúnmente se entiende por carnes. El ayuno pres¬ cribe una sola comida al día,pero se permite el ligero de¬ sayuno de la mañana y la parva colación de la noche. Cuarta.-liOS días de ayu¬ no puede mezclarse carne Y pescado, en una sola co¬ mida. Quinta.-CuQ.rvá.o el ayu¬ no o la abstinencia caen en domingo o día festivo que no sea dentro de la Cuares¬ ma, el Papa dispensa de las dos obligaciones. PARA LOS FIELES DE LA NACION ESPAÑOLA QUE TIENEN LA BULA DE LA SANTA CRUZADA Primera.-\\& Bula de la Santa Cruzada, se llama así porque en ella se conceden indulgencias y gracias se¬ mejantes a las que Urbano II e Inocencio III concedieron a los que iban a recuperar la Tierra Santa, y que por llevar una cruz roja por di¬ visa, se llamaron cruzados. La expresada Bula fué con¬ cedida a los Reyes Católi¬ cos Y legítimos de España por el Papa Julio II, el año 1509. Otros papas lo conce¬ dieron después, siempre por tiempo limitado. Segunda. - Los indultos concedidos por la Santa Sede a la nación española deberán publicarse anual¬ mente. Tei cera.-'Ll año se cuenta desde el día de la publica¬ ción anterior hasta el día en que deba hacerse la nueva publicación. Cuarfa.-\\jOS sumarios ad¬ quiridos por los fieles valen para su uso durante todo el referido año,- pero, para ma¬ yor comodidad de los fieles, se entiende siempre que los indultos se prorrogan por un mes completo después de terminado el año de su publicación. Quinta.-De los indultos disfrutan todos los que resi¬ den en el territorio español o en cualquier otro territo¬ rio sujeto a la jurisdicción española, si adquieren los sumarios. Del indulto rela¬ tivo a la ley de la abstinen¬ cia Y el ayuno, podrán ha¬ cer uso en España y fuera de España siempre que se evite el escándalo. Sexta.-Vexe usar lícita y válidamente de los indultos, basta adquirir los sumarios. No es necesario inscribir en ellos el nombre o el ape¬ llido. Tampoco es necesario llevarlos consigo o conser¬ varlos. Séptima.-Le. tasa o la li¬ mosna que haya de pagarse se debe consignar al pié de cada sumario. Sepan los fieles que los productos ob¬ tenidos se destinan princi¬ palmente al sostenimiento del culto divino, a obras de beneficencias y a levantar las cargas de la misma Bula de la Santa Cruzada. Octava. - El sumario de abstinencia y ayuno, con¬ cede privilegio: a) de condimentar con toda clase de grasas cualquieró refección, incluso el desayuno y la colación. b) de comer lacticinios y huevos en cualquier refec¬ ción, incluso e^ desayuno y la colación c) de promiscuar en todo tiempo, aunque sean días de ayuno, excepto en los días de abstinencia. d) de no ayunar sino los miércoles, viernes y sába¬ dos de Cuaresma, y en las tres vigilias de Pentecostés, Asunción y Navidad, anti¬ cipada ésta el sábado de las Témporas de Santo Tomás. e) de abstenerse de car¬ ne Y caldo de carne, sólo los viernes de Cuaresma, de las Témporas y las vigilias de Pentecostés; Asunción y Navidad. J) de poder ser dispensa¬ do con justa causa, por el confesor, de los ayunos y abstinencias que no dispen¬ sa la Bula. CALENDARIO DE LA COCINA PARA 1936 para los que tienen la Bula de la Cruzada. ENERO Ningún día de abstinencia y ayuno FEBRERO Día 26 - Miércoles de Ceniza. » 28 - Viernes de Cuaresma » 29 - Sábado de » ..... ..... MARZO Ayuno sin abstinencia Abstinencia y Ayuno Ayuno sin abstinencia Día 4-Miércoles. ....... )i 6 - Viernes de Cuaresma y Témporas » 7 - Sábado ....... » 11 - Miércoles. ....... » 13 - Viernes de Cuarerma ..... » 14 - Sábado . . . . ... » 18 - Miércoles. ........ » 20 - Viernes de Cuaresma ..... » 21 - Sábado ........ » 25 - Miércoles. ....... » 27 - Viernes de Cuaresma ..... » 28 - Sábado ........ ABRIL Ayuno sin abstinencia Abstinencia y ayuno Ayuno sin abstinencia Ayuno sin abstinencia Abstinencia y ayuno Ayuno sin abstinencia Ayuno sin abstinencia Abstinencia y ayuno Ayuno sin abstinencia Ayuno sin abstinencia Abstinencia y ayuno Ayuno sin abstinencia Día 1-Miércoles. . . . . . . . » 3 - Viernes de Cuaresma . . . . . » 4 - Sábado ........ » 8 - Miércoles Santo ...... » 10 - Viernes Santo ....... » 11 - Sábado Santo (hasta mediodía) .... MAYO Ayuno sin abstinencia Abstinencia y ayuno Ayuno sin abstinencia Ayuno sin abstinencia Abstinencia y ayuno Ayuno sin abstinencia Día 30 - Sábado, vigilia de Pentecostés .... JUNIO Abstinencia y ayuno Día 5 - Viernes de Témporas . . JULIO Abstinencia sin ayuno Ningún día de ayuno ni de abstinencia AGOSTO Día 14 - Viernes, vigilia de la Asunción SEPTIEMBRE Abstinencia y ayuno Día 18 - Viernes de Témporas ..... OCTUBRE Y NOVIEMBRE Abstinencia sin ayuno Ningún día de ayuno ni de abstinencia DICIEMBRE Día 18 - Viernes de Témporas ..... » 19 - Sábado, vigilia anticipada de Navidad . Abstinencia sin ayuno Abstinencia y ayuno Nuevos Cardenales creados en el último Consistorio de 16 diciembre de 1935. Su Eminencia el Cardenal ISIDRO GOMA, Primado de España.-Nació en La Riba, provincia de Tarragona, el 19 de Agosto de 1869. Hizo sus estudios en el seminario de su diócesis, ordenándose sacerdote en Tarragona el 8 de Junio de 1895. Fué preconizado Obispo de Tarazona en el consistorio del 20 de Junio de 1927, tomando posesión de aquella diócesis el 10 de Octubre del mismo año. En 1933 la Santa Sede nombró al Dr. Gomá Arzobispo de Toledo, y administrador Apostólico de Tarazona y Tudela, haciendo su entrada so¬ lemne en la capital toledana el 2 de julio del mismo año. Siempre dió pruebas de celo pastoral, de prudencia y rectitud en el gobierno eclesiástico, y de estudio Y laboriosidad incesantes. Todo lo cual ha movido al Pontífice Pío XI a conferirle la elevadísima dignidad de Cardenal de la Iglesia Universal. Su Eminencia El Cardenal Camilo Caccia Dominioni.-Nació en Milán el 7 de Febrero de 1877, siendo hijo del Conde Aníbal, patricio de Novara y de Milán, Y de la Condesa María Antonia Dal Verme. Realizados sus estudios clᬠsicos Y eclesiásticos, concurrió en Roma a la Academia de nobles eclesiásticos, Y León XIII le quiso tener junto a sí como camarero secreto participante. Bene¬ dicto XV confirmó a monseñor Caccia Dominioni en las funciones que le ha¬ bían confiado sus antecesores y más tarde le nombró su Maestro de Cámara. El día mismo de su exaltación al trono. Pío XI le renovó su confianza en el mis¬ mo cargo al que agregó las funciones de Mayordomo. Pocos Maestros de Cᬠmara habrán tenido la larga y variada experiencia y responsabilidad del nue¬ vo purpurado. Durante su cargo han tenido lugar los años santos de 1925 y 1933; el Centenario Franciscano en 1926,- el Jubileo sacerdotal del Papa en 1929,el Congreso Eucarístico Internacional de Roma en 1922, acudiendo al Vaticano millones de peregrinos entre los cuales se cuentan los Soberanos de España, Italia, Bélgica, Inglaterra, Egipto, Siam, Afghanistán, jete. El nuevo Cardenal, Eminentísimo Sr. Federico Cattani Amadori, después del Consistorio Secreto.-Sabio, humilde y pío, fué nombrado Protonoíario Apostólico, Secretario del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y Auditor de Su Santidad, títulos que ostentaba al ser elevado a la dignidad cardenalicia. Actualmente es Miembro del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, de la Congregación para la Disciplina de los Sacramentos, y de la Congregación del Concilio. «El Heraldo de Cristo» se complace en presentar a sus lectores la figura de este nuevo Príncipe de la Iglesia, que es desde hace mucho tiempo uno de los mejores amigos de nuestro Colegio de la Inmaculada Concepción en Roma. Miembro de la venerable y gloriosa Archicofradía de la Misericordia, cuya iglesia regentan nuestros relegiosos mallorquines y en cuyo edificio social está instalado nuestro Colegio,- el Cardenal Cattani estuvo en contacto con los Franciscanos mallorquines, desde la fundación del citado Colegio, ofre¬ ciéndoles su apoyo y demostrándoles siempre su afecto. Los religiosos que siendo jóvenes estudiantes vivieron en nuestro Colegio de Roma, saben que el hoy Eminentísimo Cardenal Cattani tuvo siempre para ellos una predilección especial, recuerdan con edificación la sencillez y piedad de su palabra, y no sabrán nunca olvidar aquella dignación paternal, delicada manifestación de un afecto sincero y de una exquisita bondad. Quiera el Señor conservar por muchos años la vida de este ilustre Purpu¬ rado, para que pueda seguir consagrando los frutos de su preciosa actividad al servicio de la Santa Iglesia Católica. (Fotos enviadas expresamente por nuestro Corresponsal artístico de Roma) V'- raUMBHHaBBHBlIBBHHaVBaBBBaHBaaaPapBBBHBBBBBaBC:; IÍ I! IÍ II II u CLAR DE LLUNA u Tot fent al·lusió al nostre Col-legi de la Mare de Déu dels Angels de la Porciúncula Nit plàcida i reposada. L'aura juga amb el fullam; una font immaculada lesa en el fons del boscam. La lluna de faç formosa vola per Vaire plaent: casta verge pudorosa, gaia coloma d’argent. Vora, vora, la fontana un rossinyol tot joliu va filant un cant de grana sobre un ram de bruc soliii. Fresca aroma d’assutzenes i de clavells color d’or com a bàlsam en les penes ve a confortar el meu cor. En Vespessor del boscatge s’aixeca Valt monastir d'ànimes santes hostatge a qui escalfa el Cor diví. Més perfumat que no els lliris s’oieix dels frares el cant i el cordatge dels saltiris sos càntics acompanyant. Quina unció i melangia destil-la la nit de pau: oh! com riu l’ànima mia eixa nit de poesia quan tot calla i tot somnia, o nit clara de cel blau! n II Estiu de 1935. II Fra Antoni Martorell, T. O. R. n II II limo. Y Rdnio. Monseñor Dr. D. Honorato Ribas (Foto enviada exproíeso por nuestro Corresponsal artístico de Roma) Distinción Pontificia.-Con gran satisfacción «El Heraldo de Cristo» comunica a sus lectores que Su Santidad Pío XI se ha dignado agregar a su familia Noble al limo, y Rdmo. Mons. Dr. D. Honorato Ribas, Rector de la Iglesia y Casa Nacional de España en Roma, concediéndole el título de Camareio Secreto. Reciba Mons. Ribas, ferviente terciario de S. Francis¬ co y gran protector de nuestro Colegio de lai Inmacu¬ lada Concepción en Roma, nuestra más sincera y cordial felicitación. 262 El Heraldo de Cristo BONA ARRIBADA -Madó Clara, vos no íornau vela! -Oh! Daiiiel! qu'eís lu? I a on eres? Que feia de lemps que no l'havia visll Per mi íeia deu anysl Qu' estas bo? -Si, gràcies a Déul I vos, vos conservan de lo millor.l -Tiram a viure, com sempre.-Qu'has fet tot aquest temps? -He fet un viatge pel món, per veure coses, i sebre quin està hi fa? -Per on ets anat? -Som estat a França, a Alemania, a Inglaterra, a Àsia, als Estats Units.... -Com jo era jove, es lloc més endins a on arribaven els mallorquins eren l'Havana i Muntifideu: tu que hi ets estat? -Prou! Però no diven Muntifideu, sinó Montevideu,- qu' és sa capital del Uruguai. Hi som estat, lo mateix que a Bons-Àires, al Perú, ect. Sabeu que n'hi ha de terra que veure! -Escolta, i qu'és vé que per tot estan més adelaníats que noltros? -Vos diré, vos diré: de tot hi ha. Se troben coses més grosses i més noves que ses nostres,- però també se'n troben moltes que no les barataríem. Per exemple, a ciutats tan grans i tan anomenades com París, hi ha carrés ben magres, cases tan miserables que a tots els nostros llogarets són millors. -Idò, per lo vist no mos guanyen en tot. -Ca! dona; ni en la mitat de coses! No vui dï que no hi haja comodidats i adelantos que noltros no los tenim, perque per noltros o no tendrien aplicació, o serien massa costosos,- però en al¬ tres coses les guanyam de molt. -Com-es-ara? — Mirau: les guanyam en tranquilidat i en seguredat, perque a Mallorca és més completa que en lloc del món. -Això ho he sentit a dí. -Les guanyam en clima, perque aquí ni el fred ni la calor són extremosos,- i el cel és més blau i l'aire més clar que a moltes parts. Les guanyam en la bellesa dels nostros camps i paisatges, que són admiració dels extrangers, que venen aposta per veurer-los de per tot el món. -Això si qu' és vé; quan venen senyal que les agrada. -També les guanyam en benestar material i econòmic,- perque a Mallorca hi ha pobres i necessitats, que d'això sempre n'hi haurà a on se vuia, però mise¬ rables, amb la misèria que jo he vista a moltes altres parts,.... a Mallorca no n'hi ha. -Sí; però n'hi ha molts que se'n van de Mallorca per fer fortuna. -També n'hi ha que en fan sense anarse'n. I dels qui se'n van, n'he trobats que fent feina han arreplegat un capitalet, i El Heraldo de Cristo 263 alíres un bon capital; però també n'he trobats que no tenien per viure, i si tenguessen dobbés per torna, tornarien de bona gana. -Per això porien haver estat a ca-seva. -Les hauria anat millor,- però això no heu sabien antes: i l'exemple dels qui venien un poc forrats les enlluernava. No pensaven que fer fortuna dependeix de moltes circunstàncies, del cap de les persones, de l'esperit d'economia, de la casta del negoci, del temps que vaja bé, ect. ect... I a l'hora d'ara la cosa va esti- radeta per tot... -Digués; i qu'és vé que a fora Mallorca no creuen en Déu, ni van a missa? -Que ha d'esser vé! i, qui vos ha dit aquest doi? -Veig que molts de mallorquins que se'n van a fora, a França o a Algé, o a Amèrica, quan tornen diven que per allà no hi ha Déu, que no s'usa anà a missa, que no creven en sos capellans... i coses per l'estil. -I vós, què hi trobau? -Jo trob que hi deu haver qualcú que hi creu,- perque el Papa no es ma¬ llorquí, i molts de sants no són mallorquins, i això me fa pensa que no és just a Mallorca que van a missa. -I poreu estar-ne ben segura. No dupteu que per tot el món ses persones honrades creven en Déu,- i sa relligió catòlica té trecents noranta milions de feels, que estan espergits por totes parts; i per això per tot n'hi ha que practiquen la relligió com vós i com jo; i creven les mateixes veritats, i tenen les mateixes pràctiques, missa, comunió, confessió, sermons, etc. -Ja deia jo...i -Però no vos he dit lo més important. No vos penseu que aquets catòlics sien quatre beneits. Hi ha sabis, enginyers, metges, inventors, grans químics, comer¬ ciants d'importància, industrials de fama,- i al meteix temps trabaiadors, obreres, mares de família, etc. etc. Les nacions més adelantados són ses qui donen més facilidats al catolicisme: a Inglaterra aumenten de cada any,- als Estats Units les tracten molt bé; i per tot trobau iglèsies grans, o petites, però adornades, i concorregudes tant o més que les nostres. -Idò ¿com és que aquets mallorquins que van a viure a fora, quan tornen diuen lo que diuen...? -Ah! Això és altra cosa. No tots són iguals; els qui són catòlics de veres, per tot ho són. Però els qui no són vertaders, tot d'una que estan enfora de sa família o del seu poble giren s'esquena a Déu i a l'Iglèsia, i no pensen pus en la seva ànima. I aquets són els qui quan tornen per escusar el seu abandonament diuen que allà d'allà la mar, no s'usa res d'això. -De manera que lo qu'ells fan mos ho volen pintar com a costum d'aquelles terres, i a la fi no's més que la costum seva. -Sols quem'hajeu entès! -Ah! estornells! -Bono, ja mos veurem, madò Clara, i parlarem un poc de tot. -Ben arribat i a reveure.! DANIEL 264 El Heraldo de Cristo MOVIMIENTO FRANCISCANO Juventud Seráfica de Palma Nuevas muestras de vida y empuje nos ha dado la Juventud Seráfica de Palma, por los encendidos brios con que ha vuelto a emprender la hermosa tarea de edificar y re¬ crear a nuestro ilustrado público palmesano con representaciones escénicas de alto valor educativo y moral. Ha interpretado sentidos dramas como uSan Tavsicio'ti, y ha interpo¬ lado en sus exhibiciones jugetes cómicos de fino humorismo, como <iCoiisiiltas Ridiculas^. El ahinco y tesón con que nuestra Juventud ha tomado a pechos su cometido, le han valido la atracción de un público selecto al par que numeroso, que ha sabido estimar sus altas dotes escenógrafas, coronando de férvidos aplausos sus brillantes actuaciones. À que prosigan animados nuestros jóvenes seráficos de Palma en su obra, les alenta¬ mos enviándoles nuestra felicitación sin reservas. De Costitx El día de Navidad del próximo pasado año, un grupo de señoritas y niñas que fre¬ cuenta el pujante Colegio de las Religiosas Franciscanas de Costitx representaron, con gran ajuste y maestría, el drama «Vida y muerte de Sta. Margarita» y el sainete «Beatura». No hay para que decir que las dos cosas fueron muy del agrado del público que si bien se enterneció profundamente en la representación del drama, hasta el punto de conmo¬ verse, pronto, pero, recobró su habitual alegría y jovialidad, en cuando se puso en esce¬ na el sainete «Beatura». Tanto las que tomaron parte en el acto como sus iniciadoras cosecharon calurosos aplausos a los que unimos los nuestros. El Heraldo de Cristo 265 14.A general Crónica Diciembre, 13. Chapapriela, realiza algunas gestiones, pero, acaba por declinar el encargo de formar gobierno. El Jefe del Es¬ tado, después de haber conferenciado con Miguel Maura y Pórtela, confía al Sr. Pórtela la misión de formar Ministerio. El Sr. Pcrtela vi¬ sita a Chapaprieta, Alba, Martínez de Velasco, Cambó, Maura, Mar¬ tínez Barrio y Gil Robles. Este dijo a Pórtela que aceptaría colabo¬ rar, siempre que el gobierno que forme se presente al Parlamento. la una y media de la mañana el Sr. Pórtela Valladares fa¬ cilita la lista del nuevo Gobierno a saber: Presidencia y Gobernación: Sr. Pórtela Valladares galleguista). Estado: Sr. Martínez de Velasco (agrario). Marina: Almirante Salas. (republicano Hacienda: Sr. Chapaprieta (independiente). Guerra: General Molero. Instrucción Pública: Don Manuel Becerra (radical). Obras Públicas y Gomunicaciones: D. Cirilo del Río (progresista). Trábajo, Justicia y Sanidad: don Alfredo Martínez (liberal demócrata). Agricultura, Industria y Comercio: D. José de Pablo Blanco, (radical). Ministro sin cartera: Sr. Rahola (de la «Lliga»). Interinamente se encargó de la Cartera de Guerra D. Cirilo del Rio, que, telegrafió a Pamplona levantando el arresto al General Molero, para que viniera a posesionarse del Ministerio de la Guerra. 15. En Roma se celebra con gran solemnidad el XXV aniversario del decreto «Quam singulari», que permitía a los niños recibir el sacramento de la Eucaristía desde el uso de la razón. Se han posesionado los nuevos Ministros. La despedida que en el Ministerio de Guerra se tributó al Sr. Gil Robles fué muy cordial. La Ceda dimite todos los cargos. 16. En el Consejo de Ministros presidido por el Jefe del Estado, se acordó publicar un decreto, que firmó S. E. suspendiendo las sesiones de Cortes hasta el 29 de Diciembre. El Partido Radical declara que no está representado en el Gobierno.-Los italianos han rea¬ nudado la ofer siva en [Ogaden, la cual ha producido sensación en Londres. La propuesta de paz Laval-Hoare, presentía peligro de crisis en el Reino Unido y en Francia por decla¬ rarse contra ella Edén y Herriot. 17. Se confirma el levantamiento de la suspensión a «El Socialista». Está pendiente de deliberación la reposición de Ayuntamientos del 12 de Abril. El Sr. Cambó explica la tramitación de la crisis. El Gobernador de Asturias no acepta la dimisión de los (jestores Cedistas porque, dice, en estos momentos hace falta la mayor serenidad. Royo Vilanova se separa de la minoría agraria. 18. El Sr. Gil Robles ha dirigido al Presidente de las Cortes una carta sobre la pró¬ rroga de los presupuestos por decreto, declarando que es anticonstitucional. El Sr. Pórtela contesta a determinados extremos del Jefe de la Ceda. Están detenidos los autores del atraco de la Plaza de la Villa y se ha recuperado el millón y medio de pesetas.-Circula el rumor de que el Papa pedirá una tregua para las Pascuas en el conflicto italo-abisinio, se¬ mejante a la que se concertó durante la guerra del Chaco en igual ocasión. Italia celebra con gran esplendor el cabo de mes de la aplicación de las sanciones. En Caraca fallece el General (jómez. Presidente de Venezuela y Benes es elegido Presidente de Ghecoeslo- vaquia. Gil Robles ratifica que la nota explicativa de la Grisis entregada ayer a la Prensa no es el manifiesto prometido al pueblo, que ha aplazado por dos razones. 19. Es entregado el solideo cardenalicio al Nuncio de S.S. En la Basílica Vaticana se celebra el Consistorio público en el que se impone el capelo a los nuevos cardenales, en¬ tre ellos el Dr. Comá. Por la tarde, en la sala Clementina, S.S. en persona les impone el birrete rojo -El Sr. Pórtela anuncia que abrirá la Casa del Pueblo y otros centros varios. Se conoce una interesante información acerca de la división en el Partido Socialista.-Como consecuencia del Plan anglo-francés dimiten Hoar y Herriot.-Interesante discurso de Gil Robles en Valladolid. 20. La Prensa comenta la noticia de si es cierto o nó que D. Indalecio Prieto estuvo en Madrid.-Está ultimado el tratado comercial hispano-francés.-Se facilita la expresada lista de Gobernadores,- en ella se nombra Gobernador civil de Baleares a D. Joaquín Del¬ gado Cabrera.-Otro discurso de Gil Robles en Madrid. Dice que volverá a la cartera de Guerra no por complot y rebeldía sino por la fuerza de los votos. FLORO. 266 El Heraldo de Cristo PAGINA RECREATIVA CURIOSO. Las tres letras de la palabra «Cid» dan 6 combinaciones,- Las ocho de la palabra «Santiago» pueden combinarse de 40.320,-15 alumnos alre¬ dedor de una mesa de 15 asientos, pueden sentarse de 1.307.673.363 maneras distintas. NO HAY DIOS. La luz, cuya velocidad es de 300.000 Kilómetros por segundo, tarda en llegar del sol a la tierra 8 minutos. El Alfa de Centauro, la más cercana a nosotros y la tercera en brillo en todo el firmamento cuatro años y medio,- Aldebarán, 19 años,- La estrella polar, 46 años,- Alción, 135 años,- la nebulosa de Andróme¬ da, 150.000 años,- y aún hay otras muchas, cuya luz necesita más de un millón de años para llegar a nosotros, es decir, que distan de nosotros 93 3 31.0002 OOO.OOOi 000.000 de Kilóme¬ tros. ¡Que haya, ahora, quién diga que no hay un Dios, autor del universo, que ha creado estas inmensidades y que con su maravillosa sabiduría rige y gobierna el movimiento de estos tantos otros mundos que vemos brillar, en una noche serena, sobre nuestras cabezas! EN UN HOTEL. El criado al cliente:-¡...Y si el Señor quiere levantarse temprano, no tiene más que lla¬ mar. Enseguida vendremos a despertarlo. ¡¡Es lo más sencillo!! ANTE EL ESCRIBANO. Preguntaba un Escribano a un gallego labrador, en el acto de hacer el testamento, que cuantos hijos tenía: -Cincu, siñor, y cincu más que muriéronse. -¿Como se llamaban los muertos?, añadió el Escribano. -Siñor en este pueblu a los muertus los llamamus defuntosü MODO DE ORIENTARSE CON UN RELOJ Y EL SOL. El sol que se levanta o se pone, nos indica el este o el oeste. A falta de una brújula, ¿cómo podremos en pleno día y en una hora lejana de la salida o puesta del sol conocer la dirección Norte o Sur? Pués con el sol tanto si brilla como si está tapado por las nubes y con un reloj. Tomad el reloj en la mano y apuntad la aguja del horario en la dirección del sol. Tra¬ zad luego con la imaginación una línea que parta del centro del reloj hasta el número 12 del medio día. La bisectriz (linea que dividirá el ángulo en dos partes iguales) indicará la dirección del sur. Naturalmente, la prolongación de la bisectriz hacia el lado nuestro in¬ dicará el norte. ENTERADOS. -Se ha enterado Vd. de lo que le ha ocurrido a Pérez esta mañana, yendo en el tranvía? -Sí señor. Me lo contó anoche, Paco mi marido, que también estaba!! FOLKLORE BALEAR. Quan jo era no molt gran vaig corre per la Turquia y me vaig topa un dia amb ses noces d'un Sultán i vaig veure que allá fan unes noces acabades: Per berenà, arengades,i peix salat, per dinà,i es vespre, per sopà, figues de moro torrades. Nuestro Corresponsal de la Luna. El Heraldo de Cristo 267 Radiogramas Honolulu. Según noticiaá de Hilo (Hawai) uno de los aviones militares enviados para la lucha contra la corriente de la¬ va que desciende del Mauna Launa, ha lanzado diez bombas sobre las capas más avanzadas de lava, que amenazaban los depósitos de agua y tenían una anchura de setenta metros. Los demás aviones han bombardeado el cráter. Se quiere intentar tapar el cráter mediante las explosiones de las bombas. Se trata de la primera tentativa que se haya hecho nunca de cortar los efectos de una erupción volcánica por la intervención del hombre.-Fabra. ¿Se necesitarían, también, algunas bom¬ bas, aunque de naturaleza distinta, para cortar la corriente de impiedad e indife¬ rencia religiosa que amenaza al mundo? Ciudad del Vaticano. En la alocución que ha pronunciado Su Santidad el Papa ante el Colegio de Cardenales en el Con¬ sistorio secreto, ha hecho un llamamiento a «todas las personas de buena voluntad» para que cooperen a «mantener la paz». United Press. Verdaderamente, después de tanto hablar y de tantas cavilaciones, la única esperanza que queda para la paz del mundo es el Vicario de Cristo. Bilbao. El día 27 del actual (Enero, 1936) se verá ante el Tribunal Supremo el recurso contra la suspensión del acuerdo de derribo del monumento al Sagrado Corazón, que se levanta en la plaza de Bélgica de Bilbao. Se recordará que el Municipio bilbaíno ele¬ gido el 12 de abril de 1931, acordó derribar¬ lo, y se iba a derribar, no obstante varios recursos interpuestos contra este acuerdo. Pero los católicos acudieron al Tribunal provincial de lo Contencioso, y este, por mayoría de votos, decidió que debía sus¬ penderse el acuerdo de derribo, mientras no se sustanciasen los recursos. Contra esta decisión de Tribunal provincial apelaron al Supremo la Abogacía y el Municipio de Bilbao. Y esta es la apelación que va a ver¬ se el próximo día 27. Pero como la Aboga¬ cía del Estado ha desistido de la apelación, sólo será el Municipio de Bilbao, compues¬ to en su mayoría de personas que se dicen católicas, quien defienda ante el Supremo que el monumento al Sagrado Corazón de¬ be derribarse, por acuerdo municipal, antes que se sustancien los recursos interpuestos contra tal acuerdo. Es de notar que el ac¬ tual Municipio de Bilbao consta, en su ma¬ yoría de gestores nacionalistas, totalmente identificados en esto, y quizá en otras mu¬ chas cosas, con los concejales de izquierda y socialistas que votaron el derribo del monumento. «Por sus frutos los conoceréis». Como si no hubiera en toda España crí¬ menes, robos y atropellos que juzgar, se acude al Tribunal Supremo pidiendo justi¬ cia contra una joya de arte que no ha co¬ metido otro delito que ser de asunto reli¬ gioso, y haber sido expuesta en una plaza pública de Bilbao. Dicen que ningún loco apedrea el techo' de su casa ¿Serán los es¬ pañoles los que destrozan su tesoro de arte? ALECÉFILO Necrología Campos del Puerto.- El 23 de octubre durmió¬ se en la paz del Señor, a la edad de 29 años, la ca¬ ritativa y fervorosa Ter¬ ciaria de S. Francisco D.® Apolonia Mas Moll de Da¬ nés. A ella pueden apli¬ carse aquellas palabras de S. Buenaventura: «Llo¬ ró con los afligidos, se compadeció del pobre y pasó por la tierra haciendo bien.» Desempeñó con amor y entusiasmo los cargos de Vice-Maestra de Novicias del Discretorio de la Tercera Orden secular. Te¬ sorera de Mujeres Católicas, Vice-Presidenta de la Junta Catequística y Vocal de la O. P. de la Propagación de la Fé. Era un elemento valioso de la Acción Católica. La gran muchedumbre de gente que asistió a sus funerales confirmó el aprecio de que gozaba entre las clases sociales. Reiteramos a su familia, en especial a su afligido esposo D. Daniel Danés, notario, nuestro más sentido pésame. Algaida -El día 21 del pasado Diciembre falleció cristianísimamente, confortado con todos los auxilios de nuestra santa religión el honorable y prestigioso propietario Sr. D. Juan Oliver Ribas. Contaba 60 años de edad y desde 1909 pertenecía a la Tercera Orden de N. P. S. Francisco, siendo en ella uno de los miem¬ bros más observantes y ejemplares. Perte¬ neció también a otras varias asociaciones parroquiales y fué uno de los fundadores de la Congregación Mariana a la que pre 268 El Heraldo de Cristo sidió muchos años y de cuya bandera fué padrino cuando tuvo lugar su bendición. Fidelísimo cumplidor de todos sus debe¬ res y dotado de un carácter franco y ama¬ ble, gozaba de generales simpatías que se pusieron de manifiesto en el ingente nú¬ mero de asistentes a sus funerales. A todos los terciarios pedimos una ora¬ ción por el buen Hermano difunto y envia¬ mos a su distinguida familia nuestra más profunda condolencia, especialmente a su hermano D. Pedro, Concejal del Ayunta¬ miento de Algaida, a sus hermanas D.® Ma¬ ría y D.^ Lucía y a su sobrino, nuestro di¬ lecto y particular amigo, D. Antonio Alo¬ mar, Gestor de la Exma. Diputación Pro¬ vincial. Montuiri.- De resultas de un trágico ac¬ cidente ocu¬ rrido en la ca¬ rretera de In¬ ca, el «Dijous bo» perdió desgraciada¬ mente la vida el ex-alcalde de este pueblo D. Jaime Al¬ cover. En In¬ ca, a donde fué trasladado urgentemente recibió;los'últimos auxilios espirituales y la Bendición Apostólica. Después de ha¬ berse hecho las debidas diligencias y for¬ malidades, el finado pudo ser trasladado a su pueblo natal que le recibió en masa. Era un católico práctico que por la bon¬ dad de su corazón se había granjeado siem¬ pre el aprecio de cuantos le conocían. Reciba su familia nuestra más sentida condolencia. Barcelona.- Día 20 del pa¬ sado nóviem- bre, conforta- d a con los santos sacra¬ mentos, voló al cielo en la Clínica de la «Caja de Pen¬ siones para la Vejez» la sim¬ pática y ale¬ gre Srita. Jo¬ sefina Fuster Pomar, a la edad de 12 años. Enviamos nuestro pésame a su desconso¬ lado padre y demás familia. Caimari. Día 14 del mes de di¬ ciembre dur¬ mióse en la paz del Señor, a la edad de 28 años nues¬ tro amado y piadoso suscriptor de «El Heral do de Cristo» D. Pe¬ dro Mateu, después de haber recibi¬ do, dulce y tranquilamente los santos sacramentos que él mismo había solicitado. Fué modelo de jóvenes, siempre dulce y sonriente, particularmente en el curso de sus tres años de enfermedad que soportó siempre con santa resignación, bendiciendo la mano del Señor que le hería. Era muy devoto de la Santísima Virgen, singularmente bajo la invocación del Perpétuo Socorro, a la que, cada día rezaba, en compañía de sus padres, el Santo Rosario. Enviamos nuestro pésame a su fainilia, de un modo especial a sus afligidos padres y hermano. Vilafranca de Bonany.- E1 13 del pasasado diciem¬ bre entregó su alma al Señor la candorosa niña Sta. Mag¬ dalena Jaume Rosselló, a la temprana edad de 7 años. Pláce¬ nos reprodu¬ cir aquí un so¬ neto que, pa¬ ra consolar a sus afligidos padres escribió uno de nues¬ tros redactores: Tan prest, ángel de Déu, d'una volada fuigs de la ierra i l'alces cap al cel? Sois els poncella y tems ja la calrada del món i la secor freda del gel? Es que los llavis sens haver testada d'aquesta trista vall Tamarga fel l'ha pressentida, abella delicada, i has volat a xuclar divina mel? Mes de los pares has obert el cor que ara sangueja,- una font de plor són els seus ulls, que brolla tota plena! Per endolcir la seua gran tristor demana-li, a Déu, nostre Senyor, unes gotes de bàlsem. Magdalena. Nuestro pésame a'su familia. iltflilEinia Corte y CDittectipn “Le Gran Chic Parisién" Sistema Metro - Talla (muy práctico) Se cortan patrones y vestidos Profesoras Hnas. Pujadas Plaza de Cort, 9-3.° PALMA Especialidad en velas LITURGICAS Cerería “SAN VICENTE FERRER“ TORMO, ESPI Y COMPAÑIA AGULLENT (Valencia) Representante en Palma de Mallorca Gabriel Alorda Mulet - Hostales, 9 - l.° í FLORÍ H.S1R Casa fundada en 1850 TeiegroiHOs: HI]3S FüLCDHEli Almacén de Harinas, Arroces, Salvados y Cereales Hijos de Sebastián Falconer Espartería, Alpargatería, y Cordelería: Fabricación de Cuerdas y Esteras de todas clases Casa premiada en diploma de Honor en el concurso Nacional de Madrid 1919 Casa Central; Arbos, 1 - Hostales, 26 - 30- 32.43 Sindicato, 66 Teléfono 2123 - PALMA ALMACENES liC Prinlemot Sastrería - Modistería Confección para niños Antonio María Fuster San Nicolás, 3 y 5 - PALMA Teléfonos: Central, 2133-Sucursal, 2252 Los mejores surtidos Tienda de calzado a medida de Antonio Ordinas • SAN NICOLAS, 15 PALMA DE M LLORCA aliiisicenes BAUZA pañería y lencería, modistería, sastrería de primer orden militar paisano y eclesiástico lanería y camisería, géneros de punto, novedades para señora y caballero JUAN BAUZA MARTORELL Plaza de Cort, 5-6-7 Teléfono 2360 (7) PALMA DE MALLORCA antigua casa £assaííe /\\y\\y\\ Kícsisí» lUic» o OPTICA Y ESTAMPERIA Los mejores cristales para la vista ZEISS - STIGMAL - TELEGIC Las monturas más modernas GEMELOS PRISMATICOS San Nicolás, 31 Palma Cas» Caliiit Plaza Libertad, 9 Borne ELECTRICIDAD RADIO SANITARIO TALLER MECANICO SEMILLAS seleccionadas de hortalizas y forrageras Francisco Gallent Calle del Aceite, 3 PALMA DE MALLORCA 4paliríel lüsleva J SUCESOR DE PASTAS PARA SOPA KOSCAKA PLAZA DE CORT, 28 PALMA DROGUERIA ARTICULOS PARA LA FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO PARA ARTISTAS PINCELES Y BROCHAS ; >UViaORIA< 4* son de pura sémola 4 FABRICA; J. A. Clavé, 14 Teléfono 1528 4 DESPACHO: Sindicato, 123 „ 2520 4 PALMA DE MALLORCA (8) ooooooooooooooooooooooooooooo MUEBLES DECORACION TAPICERIA Fábrica: socorro, 48 PALMA DE MALLORCA Despacho: sindicato, 26 al 32 Teléfono núm. 1213 Gran Fábrica de Velas de Cera al Vapor de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, re¬ sultando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resulta¬ do excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de nin¬ guna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos en D de Diciembre de 1904 ALBAIDA (VALENCIA) Representante en Palma: JAIME ALORDA MULET HOSTALES, 9 - l.° DMOGOEMA Y FEMMETERIA LA COCINA LOZA -CRISTAL PORCELANA P“ MERCADAL 21 TELEFONO 22A1 ¿£FONO 7256 CALLE SINDICATO 122 • PALMA DE MALLORCA ♦ IMPRENTA Y LIBRERIA POLITECNICA ■ ♦ de ANDRES FERRER OINARD Encargue a ésta lo que necesite en impresos, artículos escolares, obras literarias, científicas y religiosas, estampas, etc. Maura, 3 y 6 Harina, 10 Apartado, 102 PALMA DE MALLORCA Teléfono, 2922 ■7 Callados Kaiai* Balear ALTA CALIDAD BAJO DIRECTAMENTE DE LA FA¬ BRICA AL CONSUMIDOR PRECIO iüEL PRIMER BAZAR DE • • MALLORCA!!! • • SINDICATO, 57 PALMA O o ¿Qué es la Biblioteca “LES ILLES D‘0R“? o Es una col·lecció de llibres de Literatura de Mallorca - Historia de Ma¬ o llorca -Ciencies aplicades a Mallorca. Es publicarán almenys 5 volums o anuals de 128 pàgines. Preu del volum per suscripció; 2 pessetes. Preu del volum sol: 4 pessetes. Director de la Biblioteca: Sr. Francesc de B. o .í¥(9//.—Mirador, 3 entresol. (Davant el Palau Episcopal) — o PALMA DE MALLORCA o LA Para Artículos Míoclernos Peilum^ría JA A Colón, 34 — Palma W Pildoras para la Tos • 9amacia 6.9osé Jarabe Vermifuge • Medicamentos • Quimicamente puros # COLON, 54 • PALMA DE MALLORCA Colmado LA PAJARITA San Nicolás, 5 ^ PALMA DE MALLORCA Teléfono, 1844 FIAMBRES Y EMBUTIDOS (10) REMINGTON Conser/a su fama y presígio desde el año 1870 Sus modelos poráiles son una maravilla. Facilidades de pago. Desde 650 Pos. Q0ú0000000cxxxxx}000cxxx»00000cxxïc30cx30000 Alien Wales Sumadora perfecta con resta directa Taller de Reparaciones Roneo Archivadores de acero fabricación nacional Triumphator Una joya para calcular OOOOOOOO OCXXXJOOOOOOOOOOOOCXSOOOOCx 1 Casa MALONDRA Jaime 11, 78 - Tel. 1732 Palma de Mallorca / Sastrería 5 FáL CA^N CHERRIS rica Je CaJena 0ro y lafa Galera, 3 Gabanes de todas clases ,ái. Trajes a medida desde :: 50 a 300 pesetas :: La casa más surtida de Palma. oooooocx>oocxxxxx»ooooooooo ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa BARBADA LIMADA DE TIEHPa DE EUflDHDS Y ESTflUIlFflS Vidrios, Cristales, Baldosas, Bal¬ dosillas, Impresos, Lunas, Mol¬ duras, Cromos de todas clases. Antonio ValL Valleriolo RAMON PONS Fideos, 8 Sta. Eulalia, 9 PALMA DE MALLORCA Calle Zavellá, 23 - l.° Baleares PALMA DE MALLORCA Esmero y prontitud en servir a sus clientes (11) CZ^uando esté Vd. de visi¬ ta, no oculte sus piés debajo de la silla Resista todo examen caizan- do bien, calzando en J aime II, 40 Palma de Mallorca íGue’i Baratura permanente PALMA DE MALLORCA Baratillo, 13 ALMACENES EN PALMA SAN MIGUEL, 123 ALMACENES EN INCA MAYOR, 54 ARATU P POR FINAL DE TEMPORADA APROVECHE ESTA OCASION VICH - INCA ' PALMA