El Heraldo de Cristo 1936, n. 316
mo mjjj

Gnero 1936

mm. 316

líBSI r—1 F~~71 r- '■■1 1 f~Z3 B ^11

i

1 >''*■' *1 p- r* ^
1

y^ 1 p" ' 1

r

1

1 .n

m

-1 w ’ • 1

1

r j 'j .

1

P-J- J

11

r. ) IT'
r —.■3

1
M

1 ^ '! ^-^--'1

11

?'
£

! ^j
J t~-.' 1

cma r
g r—n

j
'1
1

1^

} r T .' i

r=i

i

Ez. —j r.. j .

r—n f

1

1

iTifn
y|y

f:Jlo,Jr!

FABRICACION ESMERADA DE PERSIANAS, VIDRIERAS, PUERTAS
Y VENTANAS

Establecimientos

Calidad superior
Depósito de existencias de todas
medidas
JORGE MESTRE
Despacho: S. Miguel, 70 Taller: Santiago Rusiñol, del 27 a 33 (Entre Rambla e Instituto)
PALMA DE MALLORCA

Kiiaeles

Batería cocina
Loza y cristal Artículos domésticos en general

P. Cort, 23

Calle Cestos, 15

PALMA

Librería Escolar
Vicente Roig
Venta de toda clase do obras
al contado y a plazos Especialidad en Material de
Enseñanza

P. Cort, 4

Palma de Mallorca

Pastas alimenticias
PRODUCTOS DE LA MEJOR CALIDAD
Anticua Casa Juan ci ar
Sombrereros, 11
PALMA DE MALLORCA

DROGUERIA

JOSE VILA COLL

Aparatos,

Productos, material fotográfico Drogas, colores, pintu* ras, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabo¬ nes, telas, tubos y co¬ lores al óleo, acuarelas y pastel.

P. Sta. Eulalia, 2

Palma

PANADERIA DE

ANTONIO JULIÁ

Pan moreno y blanco, ensaimadas y todo lo concerniente al ramo.
Se sirve a domicilio

Vallori, 20

PALMA

Pianos y Autopianos de todas marcas

FABRICA DE GUANTES

Venta exciusiva de los

CHASSAIGNE FRERES

Al contado y a plazos

Anticua casa BANQUÉ

de José Balaguer ■

COLÓN, 56

Palma de Mallorca

Abaniquería, Peletería, Paraguas, Sombrillas, Sacos de piel para viaje y Objetos para regalo
PRECIO FIJO
JOSE ROVIRA
Plaza Antonio Maura, 15 y Brosa, 1 PALMA DE MALLORCA

(2)

VINOS DE MISA

J. DE MULLER

dB la Sociedad Exportadora Tarraconense
TARRAGONA

Medalla de oro en la Exposición vaticana de 1888

(3> ([>

Froseedores de Su Santidad

OOO

GARANTIA DE ABSOLUTA PUREZA

Representante
Envío gratuito
citando este

Certificados del Exmo. Sr. Arzobispo de
Tarragona y varios otros ilustrísimos prelados
en Mallorca
D. TEODORO OHGEÍIDA - Taime II, 84 - PaiMH
de muestras
número de

HERALDO DE CRISTO

Peletería Fina
La Gruta
Colón, 16 Palma de Mallorca
La casa más importante La que vende más barato Carteras, Renards, Pieles Adornos Chaquetas

Economía Grandiosa
conseguirá en la
Baratura de Calzados
Anselmo Clavé, 19 - Palma
Artículos de calidad
para todas las edades

FERRETERIA Y DROGAS

PEDRO GflNDCONS

Francisco Pascual (Horda
Galera, 13 a 19 PALMA DE MALLORCA

Gran exportador al por mayor de los mejores y acreditados quesos de
SAN CLEMENTE DE MAHON

(3)

DIABETICOS
I I
Encontrareis pan especial reco¬ mendado por los médicos en la panaderia
LA MODERNA
Peletería, 22 - PALMA Teléfono 1930

Relojería San Miguel
DE

O o

M. MIRÓ

o o

o

Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬
dad en composturas.

o o

o

o o. San Mlg^uel, 27 - PALMA

ooooooooooooo

MAGNETOS - DINAMOS BATERIA DE ACUMULA¬
DORES BUJIAS

Contratista de OWai
L^ludimaijor Gracuk|1¿

Catal á y Riutort
S. L.
Cordelería, 67 PALMA
ooooooooooooo
FABRICAS
DE
CUERDAS. ALPARGATAS Y LONAS
Oataiá y Riutort S, L.
OBRAS DE PALMITO Cordelería, 67 - Teléfono 1761
Pal ma de Mallorca

BOU
T£)IL)OS NOVEDA¬ DES PARA SEÑORA
Lencería, Lanería, Pa¬ ñería 3^ toda clase de g-éneros para caballero CASA DE
CONFIANZA
PRECIOS CIMlTilOOS
Siete Esquinas, 14
PALMA
ái

OOOOOOOOOOOOO
(4)

GUILLERMO SOLER
Calle Jaime II, 4 — Palma de Mallorca
oooocxxx7uoooGa3oooooooooooo

Panadería Confitería Pastelería
Forn de Platea
ESPEEiaL·lDRD EH EHSaiMflSaS Plaza Mayor, 39 y 40
con sucursal en la
calle de San Miguel, 33 esquina Gater.

ORNAMENTOS DE IGLESIA BORDADOS DE ARTE

(J

Rafael Peris
Proveedor del terciopelo para las nuevas colgaduras de nuestra iglesia de S. Buenaventura de Lluchmayor
Primado Reig, 22 - Valencia (España)

IrotuyraifÉii A Hí E K

Ernesto Guardia
QUINT, 19 - PALMA Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones, se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sus trabajos. Lo más selecto y distinguido de la so¬ ciedad mallorquina se retrata en la an¬ tigua y acreditada Fotografía AMER.
Ernesto Guardia - Ijulní, 19 - Teléfonos: Pa'ajm?
(S)

iooooòòoòoQOúòòóòoóoooóoòòúc)oóooo6oóooúoo6ooúòúoòocx>ooooo

Papelería y objetos de eseritorlo
CA’N PLANELLS

Vda. de Antonio Cañellas

Papeles para fumar de las

mejores marcas
DEPOSITO DEL PAY - PAY

Sindicato, 59

PALMA

Menjau Galletes
però
Galletes

GIL PANADɧ CETRE

Unica casa especializada en Mercería —Labors—Novetats per a Senyora— Mercería: tots els gèneres classics i de calitat.—Novetats: sempre lo més nou de la temporada.—El gust més
refinat quedará satisfet.
Quint, 12 - Tel. 2842 Palma de Mallorca

Fabrica y despaixt:
Bolseria, 7 — Palma de Mallorca

OCXXXXX)00000000013000000QOOCXXXXX>CXXXXXXX>OOCXX300u OOOOOOOOl

TALLER DE TAPICERIA

C. Oiierrero Paililla

San Francisco, 3

PALMA DE MALLORCA

EXPOSICION EN EC INTERIOR

ESPECIALIDAD
EM
Sillones Confortables Saloncitos
Cortinajes Fundas, etc. etc.

Año XXVIII

Palma de Mallorca, Enero 1936

Núm. 316

Dirección y Administración
RAMON LULL, 3 CONVENTO DR SAN FRANCISCO

Precios de suscripción:

Baleares ,

3‘00 Ptas. año

Península Ibérica

4‘00

»

»

Número atrasado ,

0'30

»

»

El niño Jesús acariciando a su pariente S. Juan Bautista

230

El Heraldo de Cristo

MIENTRAS RETRUENA EL CAÑON EN ABISINIA

Historia de un mártir etíope

En las tinieblas.-El Beato Ghebré nació en Dido, en Goggiam, entre ásperas montañas cuyas cimas están coronadas de leyendas.
Desde niño, vestido con una piel de oveja, se dedicó-corno to¬ dos los pastorcillos de Abisinia -al pastoreo y trabajos del campo.
(321).-EHnletrojícas Frecuentabalaescueladellugarnativo-escuelaeiglesiason, en aquel país, inseparables, así como nos sucedía a nosotros en el Medio-Evo-, y en aquella escuela aprendió la lectura y el canto eclesiástico, dos partes de un programa único. A los diez años entró en la escuela conventual de Mestulí-Ma-
riam. El pequeño Ghebré entreve algo así que tiene la apariencia de gramática y vocabu¬ lario... se inicia en el arte difícil de escribir, perfecciona su habilidad en el canto,- se forma un concepto de la historia etíope que procede por períodos muy sumarios y está entretejida de interminables genealogías.
Con los años se acostumbra al manejo de los pergaminos, y, entretanto, madura su vocación religiosa.
A los 19 años, a saber en 1807, entra en el Noviciado,- cursa los estudios superiores-se entiende una superioridacl relativa y de ambiente-,se entrena en la Teología y en la Es¬ critura Sagrada, en las disputas,- y a fin de llegar mejor a la verdadera ciencia y conocer la verdadera perfección del estado monacal, visita los diversos conventos de Etiopía.
De Sciva a Amara, de Amara a Goggiam, de Goggiam al Tigré, recorre todos los re¬ fugios de almas, desparramados como nidos de águilas en las altas cimas.
Estudia, observa, disputa, pero las tinieblas de la herejía mouofisita (1) se condensan siempre más sobre él.
Hacia la verdad.-Abisinia desde hacía 12 años era huérfana de Abuna (2) muerto
en 1828.
Deciace Oubíé pensó en mandar una delegación a Egipto, para pedir al Patriarca copto un nuevo Abuna. Para un tan largo viaje, por países musulmanes, por tierras infes¬ tadas de duínos, con peligros en el Mar Rojo, acosado de negreros, era necesario que acompañara la legación un personaje conocido y respetado.
Suplicaron, pues, a Monseñor De-Jacobis (3)' que acompañara la delegación, y el grande apóstol con la esperanza de inducir a los Abisinios a pedir no un obispo hereje en el Cairo, sino un obispo católico eu Roma, aceptó la ingrata y peligrosa misión.
La delegación compuesta de nueve dignatarios, entre los cuales nuestro Ghebré, y de unas cincuenta personas, partió del Tigré el 21 de enero de 1841.
En mayo la caravana llegó al Cairo, pero aquí se dividió: una mitad quedó en Egipto y la otra mitad siguió a De-Jacobis, camino de Roma.
Los razonamientos habidos en el largo viaje, la belleza y la arquitectura histórica y más que todo espiritual de la Ciudad Eterna, la visita al Papa Gregorio XVI, dejaron una impresión imborrable en todds, pero principalmente en Ghebré Micaiel.
De vuelta a su Patria, perseveró todavía tres años en la herejía, pero en el febrero de
que admite la confusión, la identificación de las dos naturalezas en Cristo: la naturaleza divina, según los coptos, habría absorbido la naturaleza humana.
Abuna o obispo hereje es siempre un ejipcio de la ’clase ínfima, y los abisinios lo piden al Patriarca copto del Cairo, desembolsando una gran suma de dinero.
Prefecto y despuús "Vicario Apostólico de Abisinia. Murió en 1860 en olor de santidad y la Igle¬
sia ha declarado heróicas sus virtudes.

El Heraldo de Cristo

231

1844, después de cinco meses de estudio y reflexión, abjuraba su herejía en las manos de
Monseñor De-Jacobis.
Había brillado la luz: de las profundidades del error surgía un nuevo mundo de be¬ lleza, de gracia y de virtud.
Tras las huellas de los Mártires.-Desde el día de su conversión se consagró com¬ pletamente al servicio de Monseñor de-Jacobis y de la Misión Católica. Profesor del pe¬ queño seminario de Guala, llevó, en espíritu, sus discípulos a la magnífica visión de Roma, demostrándoles que la Sede de Pedro es el centro de la verdad, el manantial de la virtud, la verdadera patria de las almas cristianas,- polemista potente, sostuvo largas y profundas disputas con los monjes y sacerdotes coptos; vivió, escribió, trabajó para la causa santa de la libertad de los hijos de Dios.
Su celo infatigable, su palabra de fuego, la levadura de bien que había escondido en la masa del pueblo, y que ya empezaba a fermentar, desencadenó sobre él el odio del obispo hereje (Abuna Salama) y la ira del emperador Teodoro.
Nuestro héroe no vaciló,- atado de cadenas, sostuvo y defendió abiertamente la propia fe,- su prisión-como las antiguas catacumbas-fué escuela y palestra de ciencia y virtud. Resistió a las seducciones de oro y de libertad,- despreció las injurias del hereje Abuna y entregó su cuerpo al tormento del «Ghend» y a la horrible flagelación, hecha con nervios de girafá, hasta tener las piernas hinchadas, laceradas y hechas girones.
Desfallecido por los azotes, por la pérdida de sangre, Abba Ghebré-Micaiel tenía fuerza para lanzar al emperador estas palabras: «Verdad es que tienes poder sobre los cuerpos, pe o no tienes autoridad alguna sobre las almas. Es contra toda justicia que un poder humano declara: yo te haré morir si tu no abrazas mi fe! Por lo que hace a ti, no eres más que el azote de Abisinia y tu "papara” es el demonio.»
Montado en cólera el emperador ordenó que fuera arrastrado detrás de una turba de soldados que iba contra los Uollo Galla.
Abba Ghebré, atenuado por los padecimientos, por el hambre, por la enfermedad, entendió que, como Jesucristo, subía la pendiente del Calvario para consumar su último y sublime sacrificio.
En una parada de los soldados, las fuerzas le faltaron: sentóse en una piedra, predijo con luz profètica que infinitas desgracias caerían como granizo sobre el reino de Teodoro, entregó el alma a Dios, y dejó en la tierra sus frágiles y atormentados despojos.
El martirio estaba consumado en la luz y gracia de Dios. En Cieretá-Ghebaba, el 23 de Agosto de 1855 Abba Ghebré-Micaiel bajaba al sepulcro,en Roma, en la basílica de S. Pedro, el 3 de octubre de 1926, era elevado al triunfo de los
altares.
FR. M. CALDENTEY, T. O. R. Trad.
De «Annali Francescani»

Indulgencias del mes para los Terciarios
Día 1. La Circumsición de Nuestro Señor Jesucristo.-Día 4. La Beata Angela de Foligno, Vda. de la 3.® Orden.-Día 5. El Santísimo Nombre de Jesús.-Día 6. La Epifanía del Señor. Otra indulgencia Plenaria por la renovación de la profe¬ sión.-Día 16. Los Santos Berardo y compañeros, Protomártires de la Orden Se¬
ráfica.-Día 19. El Beato Bernardo de Corleón, Confesor de la 1.^ Orden.-Día 28* El Beato Odorico, Confesor de la Orden.-Día 30. Santa Jacianta de Mariscotis, Virgen de la 3.® Orden. - Día 31. La Beata Luisa de Albertonia, Vda. de la 3.^
Orden.

232
CULTURA I LLETRES

El Heraldo de Cristo

El B. Ramon i Nostra Dona Santa Maria
Oh íu, Dona d'esforçada amor! Força la mia voluntat en tu amar. La Verge Mare amb la seva amor força lo seu Fill a amar los pe¬ cadors. {L. de Sancta Maria)
Difícilment trobaríeu, en tota l'exuberant producció lul·liana, un tema tan predilecte i tan admirablement glosat, com el de Nostra dona Santa Maria.
I si és cosa certa que de l'abundància del cor la boca en parla, com canta el texte sagrat, lògicament podem de¬ duir que l'amor i devoció a la Verge Immaculada, tenien
les arrels ben fondes dins el cor del Beat Ramon Lull.
Poc abans de la seua prodigiosa trasmudança, si volem dar crèdit a una tradició que ens refereix Vicens Mut, en la'seva Història de Mallorca, fou afavorit amb una aparició de la celestial Se¬ nyora, convidant-lo indubtablement a deixar la vida mundana i pecaminosa, per consagrar-se exclusivament a la coneixença i amor de Déu. Amb una dolcesa inefable el rnateix Beat ens conta, en el llibre preciós d'Amic e Amat: «Portà Nostra Dona son Fill a TAmic per ço que li besàs son peu e que scrivis en son libre les virtuls de Nostra Dona.» I no és extrany, que Maria volgués premiar generosament al seu enamorat fill i devot fervent, els sacrificis i les abnegacions que suíria, escampant per tot arreu les glòries i virtuts marianes. Ramon ermolà àrdidament-i abans que el gloriós adalit de la Causa Mariana, Duns Scot - , la ploma incansable en defensa de l'august privilegi de la seva Im¬ maculada Concepció. No manquen autors que senyalen aquest com el principal motiu de l'odi im¬ placable amb què fou perseguit l'ínclit Màrtir, fins al punt d'ésser motejat amb el denigrant calificatiu de «heretje». I cal notar que efectivament Aymeric, el més declarat antilul-lista, i presumpte autor de la falsificada Bul-la Gregoriana contra Ramon, era un dels més acèrrims impugnadors d'aquesta prerrogativa ex¬
celsa de Maria. Hom diu si arribà a anatemitzar als defensors de tan noble causa.
Aquella flamarada d'amor ardent, que cremava en en son pit, degué encendrer-se ja en el principi de la seva conversió maravellosa. Car si el seguiu en el solitari puig de Randa, on s'enfilà per plorar, tot sol, els trenta anys de vida mi¬ serablement tudada i fer-ne aspra penitència, veureu com en la seva petita er¬ mita hi basteig un graciós altar, per colocar-hi una imatge de la Verge Santa.
Quins col-loquis més amorosos tendria amb tan bona Mare! Quines confi¬
dències més íntimes!...
Allà, en les llargues hores d'extàtica contemplació, degué imílamar-se son cor amb aquells afectes tan tendres que ens deixà escrits en els seus llibres d'or. Allà, degué conèixer les perfeccions altíssimes de la Sobirana Princesa.
Sempre que parla Ramon de Maria, el seu llenguatge cobra una vibració

Kl Heraldo de Cki^to

233

melodiosa i una expressió ían dolça, que fa endevinar la íendra devoció i pietat

filial, que seníia per la seva celestial Mare. I com l'Amic sempre té qualque pretexte per parlar de l'Amat i enaltir les
seves bones qualitats, així Ramon trobava, a cada moment, avinentesa, per pu¬ blicar les glòries de Nostra Dona, font plena de tota virtut, i cantar les virtuts excelses d'aquella «a qui fan reverència e honor tols los àngels e tols los sants de gloria».

En el saborosíssim llibre de Sancta Maria, càntic sublim de les seves altes

prerrogatives, hi vessà aquell torrent de sentiments elevats i afectes íntims que

umplien la seva ànima apostòlica. Corprès i meravellat davant la grandesa in¬

comparable de la suavísima Mare, prorromp amb aquesta exclamació: «Nostra Dona és la plus alta e la plus nobla dona, car dona es dels angels e dels sants de

gloria e encara dels demonis e de tots los damnats e de tots los homens just e

pecadors qui son en lo mon».

El lema, però, escullií del nostre Beat, al parlar de la Verge, és la seva pietat

maternal, i la seva misericordia insondable. A balquena es troben els lextes i pa¬

ràgrafs que proclamen la seva tendresa i benvolença. «Sancta Maria -diu-és branca qui força lo seu Fill a pietat i a perdonar». «La ajuda que nostra Dona fa

als pecadors es tan gran que hom no la puria desamar ni dir».

Ell, com a glosan! aquella riquísima expressió de St. Efrem «Maria és l'espe¬

rança dels desesperats» sent un gust exquisit en fer notar que «Nostra Dona... es

esperança de dones viudes e orfens infants e de cavallers qui's combaten e de marinera qui en la mar han tempestat, e Nostra Dona es esperança de tots aquells

e aquelles qui a tort son posats en judici e a qui es allevat fals testimoni e li es dat mala fama, e Nostra Dona es esperança de les dones quan son lurs fills ma¬

lalts e quan han mals marits e nostra Dona es esperança dels qui per la seva amor

demanen, car per ço com han esperança en nostra Dona demanen als rics almoina

per nostra Dona e amen més esser pobres e haver esperança que rics sens espe¬

rança, car neguna riquesa de diners castells viles i ciutats no val tant com fa es¬

perança...»
La confiança il·limitada que té en la bontat i clemència d'aquesta Mare de

misericòrdia, li fan creure impossible dammar-se qui's vulla s'encomani devo-

tamenl a la seva protecció. Per això prega amb tanta insistència als pecadors

que estimin i recorrin a la llur poderosa Advocada: «car qui en nostra Dona ha

esperança flors d'amors cull». Tot el llibre és un saltiri de deu cordes que canta amb riquesa de melodies els

atributs i glòries de la Mare de Déu. Es que Ramon sabia bé que, per anar a Déu, no hi ha camí més recte i segur que una devoció ardenta a Maria, i que l'amor i

pietat filial envers d'aquesta bona Mare, és penyora certa de glòria i benaurança

eterna.

FRA JOSEP ROIG, T. O. R.

234

El Heraldo de Cristo

CUENTOS Y VERDADES PARA DONCELLAS

CASILDA

Era rey de Toledo el moro Almenón, con quien el rey de Cas¬
tilla D. Fernando el Grande mantenía cordial amistad.
Este rey moro tenía una hija muy hermosa y compasiva, llama¬
da Casilda.
Una esclava castellana contó a la hija del rey moro que unos nazarenos amaban a su Dios, y a su rey, y a sus padres, y a sus her¬
manos, y a sus esposas.
También contó la esclava a la hija del rey moro que los naza¬ renos nunca quedan huérfanos de madre, porque cuando pierden a la que les concebid en sus entrañas, les queda otra, llamada María, que es una madre inmortal. Pasaron años, pasaron años, y Casilda fué creciendo en virtud. Se le murió su madre, y envidió la dicha de los huérfanos nazarenos.
En los confines del jardín que rodeaba el palacio del rey moro había unas lóbregas mazmorras, donde gemían, hambrientos y cargados de cadenas, muchos cautivos cris¬
tianos.
Sucedió que un día fué Casilda a pasear por los jardines de su padre y oyó gemir a los pobres cautivos. La princesa mora se echó a llorar sin consuelo y tornó al palacio,
lleno su corazón de tristeza.
A la puerta del palacio encontró Casilda á su padre, y arrodillándose a sus piés, le dijo:
-¡Padre! ¡señor padre! en las mazmorras de allende les jardines gime muchedumbre de cautivos. Quítales sus cadenas, ábreles las puertas de su prisión, y déjalos tornar a tierra de nazarenos, donde lloran por ellos padres, hermanos, esposas.
El moro bendijo a su hija en el fondo de su corazón, porque era bueno y amaba a Ca¬ silda como a las niñas de sus ojos.
¡El pobre moro no tenía más hija que aquella! Pero antes que padre, era musulmán y rey, y se creía obligado a castigar la audacia de su hija. Porque compadecer a los cautivos cristiauos y pedir su libertad era un crimen que el profeta mandaba castigar con la muerte. Por eso ocultó la complacencia de su alma, y dijo a Casilda con airado semblante y voz amenazadora: -¡Aparta, falsa creyente, aparta! ¡Tu lengna será cortada y tu cuerpo arrojado a las llamas, que tal pena merece quien aboga por los nazarenos! E iba a llamar a sus verdugos para entregarles su hija. . Pero Casilda cayó de nuevo a sus piés, demandándole perdón en memoria de su madre, de la reina, cuya muerte lloraba Almenón hacía un año.
Cantaban los pájaros, era azul el cielo, era el sol dorado, se habrían las flores y el aura de la mañana llevaba al palacio del rey moro el perfume de los jardines.
Casilda estaba muy triste, y se asomó a la ventana para distraer sus melancolías. Los jardines le parecieron entonces tan bellos que no pudo resistir a su encanto, y bajó a pasear su tristeza por sus olorosas enramadas. Cuentan que el ángel de la compasión, en forma de hermosísima mariposa, le salió al paso y encantó su corazón y sus ojos. La mariposa volaba, volaba, volaba de flor en flor, y Casilda iba en pos de ella sin conseguir alcanzarla. Mariposa y niña tropezaron con unos recios muros, y la mariposa penetró por ellos, dejando allí inmóvil y enamorada a la niña. Tras aquellos recios muros oyó Casilda tristísimos lamentos, y entonces recordó que allí gemían, hambrientos y cargados de cadenas, los pobres nazarenos, por quienes en Castilla lloraban padres, hermanos, esposas. Y la caridad y la compasión fortalecieron su alma e iluminaron su entendimiento.

El Heraldo de Cristo

235

Casilda tornó al palacio, y, tomando viandas y oro,- tornóse hacia las mazmorras si¬ guiendo a la mariposa, que volvió a presentarse a su paso.
El oro era para seducir a los carceleros, y las viandas eran para alimentar a los cau¬
tivos.
Oro y viandas guardaba en la falda de su vestido cuando al volver una calle de ro¬ sales tropezó con su padre, que también había salido a distraer allí su melancolía.
¿Qué haces aquí tan temprano, luz de mis ojos? pregunto el moro a su hija. La princesa se puso colorada como la rosa que mecía a su lado el aura de la mañana, y al fin contestó a su padre. He venido a contemplar estas flores, a oír trinar estos pájaros, a ver el sol reflejarse en estas fuentes y a respirar este ambiente perfumado. ¿Qué llevas, envuelto en la falda de tu vestido?
Casilda llamó desde el fondo de su corazón a la madre inmortal de los nazarenos, y
respondió entonces a su padre. Padre y Señor, llevo rosas que he cogido en estos rosales. Y Almerón, dudando de la sincesiridad de su hija, tiró de la falda del vestido de la
niña, y una lluvia de rosas se derramó por el suelo.
¡Pálida estaba la niña, pálida como las azucenas de los jardines del rey moro su padre! La ciencia de los médicos de Toledo no acertaba a volverle la salud a la princesa, y entonces Almenón llamó a su Corte a los más afamados de Sevilla y Córdoba. ¡Mi reino y mis tesoros daré al que salve a mi hijal-exclamaba el padre moro viendo a Casilda próxima a exhalar el último suspiro. Pero nadie acertaba a ganar su reino y sus tesoros. «¡Mi hija se muerel-escribió el rey de Toledo al rey de Castilla.-Si en vuestros do¬ minios hay quien pueda salvarla, que venga a mi Corte, que yo le daré... mi reino, mis tesoros y hasta le daré mi hija.» Cuentan que un médico venido de Judea se presentó al rey de Castilla, ofreciéndole tornar la salud a la princesa mora. Y era tal la sabiduría que brillaba en las palabras de aquel hombre, y tal la fé que inspiraba la bondad que le resplandecía en su rostro que el rey de Castilla no vaciló en darle cartas, asegurando a Almenón que le enviaba con ellas la salvación de la princesa
Casilda.
Apenas el médico venido de Judea tocó la frente de la niña, el color de la rosa em¬ pezó a asomar en las pálidas mejillas de la enferma.
-¡Tomad mi reinol-exclamó Almenón loco de alegría y llorando de agradecimiento. -Mi reino no es de este mundo-respondió el médico de Judea. -¡Tomad mi mayor tesoroi-repuso el rey de Toledo, designando al médico, su hija. Y haciendo una señal de aceptación, el médico extendió la mano hacia Casilda y dijo: -Allí hay unas aguas purificadas que han de completar la salvación de la virgen
musulmana.
Y, el día siguiente, la princesa Casilda pisaba la tierra de los nazarenos, acompañada
aún del médico venido de Judea.
Casilda y el médico venido de Judea caminaban, caminaban por la tierra de los na¬ zarenos,- al fin se detuvieron a la orilla de un lago de aguas azules.
El médico tomó un poco de agua en el hueco de la mano, y exclamó derramándola sobre la frente de la princesa:
-Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Y la princesa sintió un bienestar inefable, parecido al que allá en su niñez le había contado la esclava nazarena que sentían los bienaventurados en el paraíso. Y sus rodillas se doblaron, y sus ojos se fijaron en la bóveda azul del cielo, y en tor¬ no suyo resonaron dulcísimos hosannas, que la hicieron volver la vista a su alrededor. El médico venido de Judea no estaba ya a su lado, que cercado de vividos resplan¬
dores se elevaba hacia la bóveda azul del cielo.
-¿Quien eres, señor, quien eres?-exclamó la princesa atónita y deslumbrada. -Soy tu esposo soy el que te dió la salud y a la hija de Jairo, que padecía el mal que tú padeciste; soy el que dijo: «Cualquiera que dejase casa o hermanos, o hermanas, o pa¬ dre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras por mi nombre, recibirá ciento por uno y poseerá
la vida eterna.»
En la orilla del lago azul que hoy llaman de San Vicente, y está en tierra de Briviesca, hay una pobre ermita, que hoy llaman Santa Casilda.
A. DE TRUEBA.

236

El Heraldo de Cristo

MOVIMIENTO FRANCISCANO

De la Porciúncula
Veslición Religiosa.
En el último mes del
próximo pasado año, Y en el corto espacio de ochó días pudimos saborear la alegría de
dos fiestas familiares
e íntimas, de las cua¬ les queremos hacer aquí una breve rela¬
ción.
Tuvo lugar la una el primero de Di¬ ciembre: En este día el M. R. P. Provincial, después de celebrar misa solemne, impuso
el santo hábito de nuestra Orden a los
postulantes legos Fr. Bernardo Seguí del Pía de Na Tesa y a Fr. Martín Cifre de Campanet. Precedió a la vestición una adecuada plática, tras la cual, y recibido el santo hábito de penitencia, abrazamos a
los nuevos hermanos. En la misa la «Scho¬
la» de nuestro Colegio interpretó la «Missa
Pontificalis» del Mtro. L. Perosi.
Después de la Misa, los familiares de los nuevos hijos de Francisco de Asís fueron obsequiados con un abundante refresco, y la Orquesta Saráfica deleitó con algunas de sus composiciones a los presentes, interpre¬
tando asimismo la «Schola» varios cantos
polifónicos Y luciendo algunos colegiales sus habilidades con la recitación de escogi¬ das poesías.
À los nuevos religiosos y a sus respecti¬
vas familias enviamos nuestra sincera feli¬
citación.
Nuevo retablo
El día de la Inmaculada Concepción de María Santísima, fué asimismo de íntimo gozo para nosotros, y, a no dudarlo, de re¬ gocijo también para nuestra celeste Patro¬ na la Reina de los Ángeles, pues, nuestro R. P. Superior bendijo, en tan solemne festivi¬ dad, un nuevo altar y retablo primorosa¬ mente ejecutados por el escultor D. Miguel Vadell. Inmediatamente después de la ben¬

dición, el mismo P. Superior cantó misa so¬ lemne en la que la «Schola» interpretó la Misa «Gratia plena» del Mtro. L. Refice, Pbro. El R. P. Antonio Riera expuso el mis¬ terio de la Inmaculada Concepción.
Ved ahí una ligera descripción del nuevo
Retablo;
La mesa del altar se apoya en cuatro co¬
lumnas, que, a su vez, descansan sobre una base en la cual yace, en figura escultónca,
el niño mártir San Tarcisio. El retablo está
coronado por tres cúpulas, la del centro mayor que las otras dos, bajo la cual está colocada la imagen de nuestra Sra. de los Angeles, Patrona de este Colegio, teniendo a sus lados, derecho e izquierdo respectiva¬ mente, las imágenes de nuestro glorioso Pa¬ dre San Francisco de Asís y del Beato Ra¬
món Lull.
Con este nuevo retablo, nuestra capilla queda notablemente enriquecida, y ayuda¬ rá poderosamente al esplendoroso desen¬ volvimiento del culto litúrgico.
De Lluchmayor
Bendición de las nuevas colgadtiras de de nuestra iglesia de S. Buenaventura Otra vez Lluchmayor, la ciudad expléndida que no escatima nada para el esplendor del
culto divino ha dado testimonio de su reli¬
giosidad Y del amor y devoción que siente por los Hijos de S. Francisco, para que nues¬ tra iglesia de S. Buenaventura pudiera lucir, en las grandes solemnidades religiosas una rica Y monumental empaliada que fué bendecida y estrenada día 8 del próximo pasado diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción.
Bendijo las nuevas colgaduras el Superior del Convento de aquella ciudad, Rdo. P. Matías Horrach, T. O. R., quien ha sido el promotor y entusiasta emprendedor de tan
costosa obra. Se cantó el Te Deum de Tor¬
tell, Y la «Schola Cantorum» de La Porciún¬ cula, reforzada con elementos de la Capilla

El Heraldo de Cristo

237

de la Juventud Seráfica, interpretó con mu¬
cho ajuste Y maestría la partitura «Missa Eucharistica» del Mtro. Perossi. Ocupó la
sagrada cátedra el Rdo. P. Antonio Mojer T. O. R., quien en prolongada y cálida pero¬
ración encomió la conducta que sus com¬
paisanos han observado con la Iglesia y
Convento de S. Buenaventura en los últi¬
mos quince años y máxime en los últimos
momentos. En la bendición de las nuevas
colgaduras actuaron de padrinos, represen¬ tados por sus respectivos escudos bordados en cada parte del Presbiterio, la Orden Ter¬ cera Y el pueblo todo de Lluchmayor, que acudió en masa a la fiesta ocupando com¬
pletamente el santo recinto del templo. Las nuevas colgaduras son una maravilla del ar¬ te Y de buen gusto, y en su confección no
se ha escatimado ni dinero ni trabajo, pues
en ellas se ha trabajado asiduamente duran¬
te más de un año. En todo tiempo serán una
prenda que pregonará altamente los senti-
mienros de un pueblo arraigadamente católico Y Franciscano.

Mulet, hija del módico titular, Dr. D. Gre¬ gorio.
Nuestra enhorabuena a las beneméritas. Hijas de la Misericordia.
De Palma
La «Juventud Seráfica» en el Hospicio de
las Hermanitas de los Pobres.
No queremos dejar de consignar aquí la visita colectiva que día 1 de Diciembre la
«Juventud Seráfica» con el R. P. Antonio
Barceló, T. O. R. hizo al Hospicio de los po¬ bres. El P. Barceló dirigióles un afectuoso saludo en nombre de los Seráficos, los cua¬ les después de haber departido familiar¬ mente con los visitados y servídoles la co¬ mida se despidieron de ellos, dejándoles como regalo un exquisito cigarro-puro.
Nuestra enhorabuena a los dirigentes de
tan caritativa visita.

De Porreras

Las últimas fiestas celebradas por
las Monjas Franciscanas de Porre¬ ras, en honor del Pobrecillo de Asís, revistieron especial solemnidad, con
motivo de bendecirse una nueva ca¬
pilla, esbelta y espaciosa. Bendíjola
el Rdo. Sr. Ecónomo de aquel pue¬
blo, Rdo D. Luís Crespí, quien, a
continuación celebró Misa Mayor,
actuando do Diácono y Subdiácono,
respectivamente, el Rdo. Sr. D. Bar¬ tolomé Picornell, Vicario y el Rdo.
P. Meliá del Oratorio de S. Felipe
Neri.
Un grupo de antiguas alumnas del Colegio de R. R. Franciscanas canta¬ ron con gran ajuste la Misa de Haller Y ocupó la sagrada cátedra el Rdo. Sr. D. Gregorio Barceló, Cura-Párroco
de Montuiri.
Fueron padrinos de la fiesta D. Francisco Sastre Escarrer, Farmacéu¬ tico Y la Srta. D.® Margarita Barceló

Aspecto de la nueva capilla de las Religiosas
Franciscanas de Porreras

ARIAS

La Huida a Egipto

¿Pues qué. Dios mió, ha de

huir de los hombres El que
viene para amarlos y salvarlos?

Bien pronto viene ya a cum¬

plirse lo que profetizó el ancia¬

no Simeón de que este divino In¬

fante sería como signo de contra¬

dición, pues apenas nace y ya se le persigue para matarle. Que

penas y torturas para el cora-

^

zón de María tener que atrave¬

sar camino tan largo y áspero con el Niño colgado del cuello,

para trocar la patria de sus

amores por las áridas vertien¬

tes del Egipto idólatra!

Qigan y vean los hijos de

Adán, y dejen ya de oficionar-

se a esos bienes falaces de este

destierro que presto hemos de

dejar para ir a la región eter¬

na.-Tengamos, también, sabido

que el modo de sufrir menos es

resignarse a sufrir con la buena

compañía del Señor y su Madre: las penas así se aligeran y dul¬
cifican. Amémoslos a entram¬

bos y acojamos en nuestro co¬

razón al Hijo de María que aún

sigue perseguido y maltratado de los pecadores.

I

Para el embellecimiento de nuestra iglesia |

de Lluchmayor

^

Bajo este título, en enero de 1933, hablábamos por vez primera de unas colgaduras que teníamos en proyecto para mayor esplendor y lucimiento del culto de nuestra iglesia,-y hoy, 15 diciembre de 1935, con el mismo título encabezamos lo qüe podríamos llamar himno de triunfo y canto de victoria, pues los sueños de aquellos días son hoy una viva realidad, con¬ tamos con las colgaduras, con una joya única en su género, labrada con tiempo y sacrificios. Gracias infinitas a Dios nuestro Señor, que ha velado con una providencia especial sobre tal obra; gracias al pueblo todo de Lluchmayor por su desprendimiento y generosidad; nues¬ tra felicitación a aquellas personas que, con paciencia y arte, han confeccionado los damas¬
cos, por qué no decirlo?, más hermosos de Mallorca. Enhorabuena y gracias a todos. Que el Señor recompense a todos sus sacraficios y que premie largamente tanta caridad.
(De la Hojila semanal déla Iglesia de S. Buenaventura de Lluchmayor correspondiente al 15 de Diciembre de 1935)

Vista general de la Iglesia del Convento de Lluchmayor el día de la bendición de los nuevos preciosos
damascos. (Véase la crónica er la página 237).

240

El Heraldo de Cristo

CORRESPONDENCIA DE NUESTRAS MISIONES

Misión y fiesta a Cristo Rey en Waco (Texas)

La fiesta de Cristo Rey va haciéndose tradicional en nuestra parroquia de S. fran¬ cisco de los Brazos de Dios. Bien lo demostró la concurrencia que el cuarto domingo de Octubre llenó el espacioso templo.
Como el año anterior, también en este, una Misión fué la preparación de la fiesta de la Realeza de Cristo, a fin de que su reinado fuere efectivo en muchas de las almas de nuestros feligreses. Lástima que lo tardío de la cosecha del algodón en este año, que se llevó a bastantes familias a puntos apartados de Waco Y la persistente lluvia no hayan permitido a todos nuestros parroquianos aprovecharse de la gracia extraordinaria de una Misión como la que tuvimos. El predicador fué el P. Domingo Pitarch, O. C. D., de Dallas, religioso muy elocuente y muy celoso.
EL DIA DE LA FIESTA fué uno de aquellos en que nuestro templo, resulta pequeño para contener la gente, que también podría llenarlo en otras ocasiones.
A las ocho de la mañana la Misa de Comunión fué celebrada por el Exmo. y Rdmo. Obispo de la diócesis, Mons. C. E. Byrne, D. D., LL. D. A las nueve y media dióse princi¬ pio a la misa solemne con asistencia del Señor Obispo, quien tenía a sus lados a los Rdos. P. J. O'Reilly, de Temple y P. M. Munar, T. O. R. El celebrante fué el P. Juan Domenge, T. O. R. asistido de nuestros PP. S. Rubí y S. Lliteras. El P. Domingo Pitarch, predicó el panegírico con la maestría que le caracteriza.
Digna de hacerse notar fué la parte musical cantada por el coro de nuestra parroquia. En el acto de la confirmación, que siguió a la misa solemne, noventa y tres niños y
niñas recibieron este sacramento.
POR LA TARDE, la función de conclusión de la semana de misión resultó solemne y sobre manera impresionante, dentro de su misma sencillez. La iglesia llena completamente, iluminada por las innumerables velas que cada uno sostenía en su mano al renovar las promesas del bautismo, fué algo que esperamos haya dejado reciierdo indeleble en la me¬ moria de todos los presentes, y les haga tener vivos ante su mente los buenos propósitos Y resoluciones que la misión, en general; y el sermón de la conclusión, en pa ticular, les
hicieron concebir.
Dada la Bendición con el Santísimo Sacramento, mientras el Preste sostenía todavía la Sagrada Forma en sus manos de cara al pueblo, el P. Domingo leyó la consagración al Corazón de Jesús, punto final el más apropiado de la santa misión, en la cual deseamos y esperamos que muchos hayan hecho el propósito firme de vivir siempre consagrados al que es Rey tan amante de sus vasallos, y auguramos que con tales resoluciones, llevadas a la práctica, el reino de Dios, que es "paz y gozo espiritual" reine en el corazón de mu¬ chos Y en el seno de todas las familias.
ACTO DE AFIRMACION CATOLICA. La función vespertina en la iglesia, que co¬ menzó a las cinco y media, finalizó a las seis y media. Después de un breve intérvalo co¬ menzó la velada con que la Asociación del Santo Nombre conmemora anualmente la fe¬ cha de su fundación. No tuvimos este año invitados de otros pueblos ya que la fiesta más bien tuvo carácter religioso. No obstante el salón de la escuela estaba lleno de bote en
bote.
Sentáronse en la presidencia el Párroco, P. J. Domenge,- el P. Domingo Pitarch, O. C. D., los otros dos Padres de nuestra parroquia-. P. Munar y P. Lliteras, el Vice-presidente y el Secretario del Santo Nombre, el Presidente del C E. P., la Srita. Presidenta de las Hijas de María y la Señora Antonia Mendoza de López, en representación de la Presidenta de las Guadalupanas.
La orquesta "Santa Cecilia" fué la que tomó a su cargo la parte musical y abrió el acto con escogida pieza. Después el Secretario del Santo Nombre, Sr. Dn. Juan Almanza,

El Heraldo de Cristo

241

dijo hermoso discurso sobre el fin de la Asociación y de su actividad durante este año; la Secretaria de las Hijas de María, Srita. Nicolasa García, disertó sobre las actividades que debe tener la Hija de María en la parroquia,- la Sra. D.® Antonia Mendoza de López, habló en nombre de las Guadalupanas y las Sritas. Blasita Durón y Juanita Mejía recitaron con maestría un diálogo titulado "Religión y Patria".
Vino al final el número deseado por toda la numerosa concurrencia y pedido con in¬ sistentes aplausos, el discurso del P. Domingo Pitarch, quien por tercera vez en el día tuvo pendientes de su palabra a los feligreses de nuestra parroquia. Al terminar su bello dis¬ curso fué requerido insistentemente para que hablara más y puso el colofón de la velada con un ingenioso cuento. Los aplausos que coronaron sus palabras demostraron cla¬ ramente el deseo de los presentes de poder escuchar pronto de nuevo la elocuente pa¬ labra del P. Domingo.
La orquesta "Sta. Cecilia" tocó la última de las diferentes piezas con que amenizó el acto, y nos dejó con ganas de poder deleitarnos con frecuencia con su esmerada ejecución
de música selecta.
¡Todo sea a honor y gloria del Rey Inmortal de los siglos, cuyo amoroso imperio se extienda sobre todas y cada una de las familias mexicanas de nuestra parroquia y brille un día con los fulgores de la victoria definitiva en la patria lejana!
EL CRONISTA.
Waco, noviembre de 1935.

lesia de nuestra Misión de Wichita-Falls (Texas) luciendo su blanco vestido de nieve.

Lista de Socios Protectores de

Heraldo de Cristo" que han

abonado la suscripción correspondiente al año 1936.

D.® Luisa Kervizic Vd.® de Morey.-Valldemosa. D.® Catalina Pujol.-Palma. D.® Magdalena Padrós.-Palma. D.® Margarita Mayol.-Sóller. Un amigo de la Buena Prensa.-Sóller. Rdo. Sr. D. Bartolomé Garcías.-Campos. D.® Francisca Ballester.-Campos. D.® Francisca Cerdá.-Campos. D.® Coloma Mesquida.-Campos. D. Guillermo Bennassar.-Campos.
Srito. D. Sebastián Rosselló.-Biniamar.

242 EL TEÀTRE DELS NINS

El Heraldo de Cristo

VORA LA LLAR

Tomeu. - Na¬
dal? o Nadal?
Nadal.- Qué
mana?
Torn.-Es padrí
íe crida. Fes via
que hem d'anar
a preparar ses
sabaíes per avui vespre. (An es padrí) Padrí, i què les hi hem de posar
embeíumades a ses sabaíes a sa fines-
ira?
Nad.-(Entrant corregnent) Ai! toíduna que he sentit de sabates he vengut depressa!... Es ver padrí que hi hem
d'anar?
Padrí.-Sí; que ja comença a esser hora; no fos cosa que enguany venguessen mes prest que els altres anys.
Tom.-Però padrí, mos heu de dir com ho hem de fer, perque nolíros no
heu sabem.
Pad.--Mirau: lo primer de tot que heu de fer és embetumar ses sabaíes, per¬ que si no son ben lluentes els Reis no hi solen posar gaire cosa... i si les tro¬
ben ben embetumades i ben lluentes
les umplen de confits, caramelTos, bom¬ bons, taronjes, nesples...
Nad.-Però, padrí, i ses meves sabeu que heu són de petites!... I no hi cabrà
casi res!
Tom.--I que no hi podria posar ses vostres padrí?
Pad.-Si veven que són groses no hei posen res, perque només dónen coses
an es nins...
Tom.-- Padrí: i si vós les hi posàsseu a ses vostres sabates, a sa finestre, no
vos donarien res el Reis.?
Pad."Un any les hi vaig posar,- i què diríeu que me dugueren?

Nad.--Una pipa?..
Tom.-Un buíiíarró?..
Pad.--M'hi posaren tres troços de
ràvec dotze cabeces d'alls i un enfilall
de prebes de cirereía. Nad.-Prebes de cirereía?.. Idò, jo no
les hi pos a sa finestra a ses sabates,perque a mi no m'agrada gens lo
covent.
Pad.-Beneit! i a dins ses sabaíes des
nins no n'hi posen de prebes, ni alls, ni ràvec; això no més és an es vells. An es nins tot son coses bones lo que els
donen.
Tom.-Padrí: i si jo'm posàs a davora sa finestra que no heu veuria quant els
Reis vendrien?
Nad.--Això mateix padrí,- poserem es llit davora sa finestra, i quant venguin, amb so renou que fan, mos desperíerem.
Pad.--Així no vos durien res es Reis,ni s'acosíerien,- no volen que ningú veíli quant ells passen.
Tom.-l què és molí alt es carro del reis? perque sa nostra finestra per mi està un poc massa amunt!.. Vós heu heu vist, qualque vegada, coníeumosho; i digau lo que hem de fer, que nol¬
íros no heu sabem.
Pad.-Veis, idò, es vespre abans, es nins ja han de posar ses sabaíes a sa finestra, i a dins ses sabates hi han de posar faves, garroves, civada, per do¬ nar an es cavalls del Reis, perque, com que venen de tan enfora, estan molí cansats, i si no'ls donen per menjar, frissen d'arribar i fan molta via, i per això, devegades, deixen carrers sen¬ cers sense passar,- però, si troben a dins ses sabaíes qualque cosa, els Reis heu
canvien en coses bones de ses que
duen dins sa seva carrossa,- i com que es cavalls tenen per menjar, no frissen

El Heraldo de Cristo

243

i els Reis lenen més íemps per posar mes coses bones dins ses sabates de
ses finestres.
Nad.-Padrí: i per Ciutat que també hei passen els Reis?
Tom.--I deven haver de fer molta
via, eh?
Pad.--Molta!... Amb un tancar i obrir
d'ulls van d'un poble a s'altre... mirau voltros si han de fer via que els seus cavalls, en lloc de caminar, volen.
Tom.-'Volen?... I sa carrossa també
vola?
Pad.--No; sa carrossa va caminant per
terra...
Tom.--Sí, perque, si volàs, caurien ses coses bones que duen!
Nad.—Padrí: i a tots es qui hei posen a sa finestra les duen qualque cosa
els reis?
Pad.--Qualque vegada, no. Jo record que quant era com voltros a un nin de devora ca-nostra els Reis no li dugue¬ ren res; i sabeu per què?
Nad.--¡Perque no havia posat ses sa¬
bates a sa finestra!...
Tom.—¡Perque no havia omplit ses sabates de faves pes cavalls dels reis.
Pad.—No, no; ell heu havia fet tot an això. No li dugueren res perque era

dolent. Sempre feia enfadar son pare i sa mare, i sempre tirava pedres, i moltres altres coses dolentes,- i per això els Reis no li dugueren res.
Nad.-¡Pus mai?

Pad.--S'anY que va venir va esser
més bon atlot i els Reis li tornaren dur

coses bones. I a dins ses coses bones li

posaren un'altre cosa. Qui endevinrà lo que era?...
Tom.--Padrí, tamateix no heu ende-

vinerem,-digau-mos-ho, vós.' Pad.--Idò, hei trobà una carta que li
enviaven els Reis Magos i deia:—escol¬ tan be que vos pot servir per avis--: «Miquel»-- mirau si heu són savis aquests Reis, fins i tot saben es nom de cada nin! Deia, ido-: Miquel: Tany passat no't posarem res a dins ses saba¬ tes per lo dolet que eres,- però, suposat que enguany has estat més bon atlot, anguany te donam lo de l'any passat i lo d'enguany... però ten en compte que
si tornes esser dolet no't durem res

pus mai»
I abaix de sa carta amb lletres
ses deia:

gros¬

ELS REIS MAGQS.»

Fra. Antoni Llobrés, T. O. R.

El Heraldo de Crisfo, garantiza a sus anunciantes que es la publi¬ cación mensual de mas tiraje en
Mallorca

244

El Heraldo de Cristo

Radiogramas

<!■ Madrid.-Vox recien¬
te acuerdo del Gobierno,
los ministros no tendrán
derecho a cesantía si no
han ejercido el cargo durante seis meses y sino acreditan, además, que sus rentas particulares o de trabajo no exceden
de 36.000 ptas.
Como peras en taba¬ que viene este acuerdo del gobierno para la dolorida economía nacional, aunque eso de las 36.000 ptas, nos parece un poco de¬
masiado generoso.»
-«El Ministro de Hacienda leyó ayer el proyecto de ley sobre la concesión de
un crédito extraordinario de pesetas
4.276.000 para la manutención de reclusos sanos y enfermos, para los hijos de los re¬ clusos que están en su compañía y para
subvención del economato.»
¡Más de cuatro millones para mantener a malechores, atracadores, ladrones y ase¬ sinos! ¡Y eso lo paga la gente honrada! A donde va la sociedad, si Dios no lo re¬
media!
v.Barcelo)ia.-V.5tBL mañana han sido pues¬
tos en libertad unos quinientos maleantes y detenidos gubernativos.»
Así, con esa gente por las calles de Bar¬ celona, estará mas animada la circulación y será mas concurrido el próximo Carnaval.
«A7roz;s^.-(Rusia.) A consecuencia de una avalancha de hielo que ha caído sobre esta población, han resultado ochenta y
ocho personas muertas y cuarenta y cuatro heridas.»
¡Triste, pero expresiva, imagen de la enorme avalancha de hielo moral que ha caído sobre la vida religiosa de aquel pueblo.
II.MOSCÚ.-VÍQ. terminado la vista de un
sensacional proceso seguido contra 24 con¬
trarrevolucionarios en Kief. A los procesa¬
dos se les acusa de haber propagado la idea de la caída del régimen soviético. Dos han sido condenados a muerte,- los demás a
trabajos forzados.» Y así es todos los días. Aquí tenemos a
los comunistas y comparsa gritando a dia¬ rio contra la pena de muerte, y allí, en su "paraíso", las ejecuciones son continuas.
<i.Tegucigalpa.-\\V{ox\\áMXBLs). Las autorida¬ des han descubierto un complot. Varias personalidades del partido liberal han sido
detenidas.
<íRio Janeiro.-Via estallado un complot revolucionario comunista, causando mu¬
chas víctimas.»
¿Que nevedad y que gracia tienen estos

telegramas? Pues toda la gracia está en que no tienen ninguna novedad ni ninguna gracia. Son cosas de todos los dias. Efectos de la epidemia llamada «progreso», que el mundo padece.
líSantander.-K-^ex fueron detenidos por varios guardias municipales los jefes de una bhnda de pequeños que vienen ope¬ rando desde hace tiempo en la capital. En la noche aníerior habían desvalijado quince pesetas en la plaza de la Esperanza, lleván¬ dose alrededor de 2.000 pesetas. Uno de los detenidos, Jesús Vigoso Iglesias entregó cuatrocientas setenta y siete pesetas. El otro detenido, Francisco Sorrentini, negó
de manera terminante donde tenía escon¬
dido el dinero qne le había correspondido
del bolín. El resto de lo robado no ha apa¬
recido.»
Otro botón para muestra del exceso de altura de nuestros niños. ¡Pobres almas in¬ fantiles y pobre sociedad de mañana! Pero los que deberían enterarsé no se enteran y siguen las escuelas comunistas y socialistas corrompiendo a los niños. Pero dejémonos de estos comentarios que son dar voces al
viento.
«Doz<^Z(7S.-(Arizona. Estados Unidos.)-
Unos bandidos en número de ochenta que
regresaban de Rio Grande, donde se habían entregado al saqueo y dado muerte a nueve personas, encontraron cinco banqueros de Nueva York, entre ellos el vicepresidente de la National City Bank; J. H. Durell, y James Bruce, de la Esase National Bank que regresaban de una caza, atacándoles, desarmándoles y llevándoselos prisioneros
a las montañas de Sierra Madre. Sólo un
miembro de la expedición A. D. Nerderen, editor de Nueva York, ha podido escapar. Se teme por la muerte de los prisioneros.»
Si por la muestra se conoce el paño,
vean ustudes este retazo de la tan alabada
y cacareada civilización yanqui. ¿Será esto ya la quinta esencia de la libertad o el re¬ greso de la barbarie antigua? Porque no hay moda por ridicula que sea que, no
vuelva.
•íBerlin -Todas las cátedras de Derecho
internacional de la Universidad de Berlín
están vacantes desde ayer, como conse¬
cuencia de una «limpia» antisemita, enca¬ minada a desplazar de las facultades a
todos los elementos de esta raza.»
Los alemanes, como se ve tienen instinto de propia conservación. ¿Cuando lo ten¬ dremos nosotros y cogeremos la escoba pa¬ ra limpiar nuestras Universidades de ma¬ sones y judiófilos?
Alecéfilo.

El Heraldo de Cristo

245

PÁGINA RECREATIVA

OCIOS Y SOLACES

UNA LINEA INDEFINIDA
A un estudiante,
en el Instituto de
Palma, en un exa¬ men de geometría,
le mandaron que trazara una línea indefinida.
El estudiante to¬ ma el hieso y
za una raya hasta el límite de la pi¬ zarra y continúa por la pared, sale de la clase y se va por la calle rayando. Los examinadores, después de reírse de la ocurrencia, viendo que no volvía, si¬ guieron los exámenes con los demás.
A los tres dias entra el cartero llevando
un telegrama dado en Artá para los exami¬ nadores, que decía: «Si quieren continúe
línea menden hieso.»
DENOMINACION DE LOS SIGLOS
Al primero le llamaron de nuestra Re¬
dención.
Al segundo de los mártires. Al tercero de los Santos y hermitaños. Al cuarto de los Padres de la Iglesia. Al quinto de los bárbaros del Norte. Al sexto de la jurisprudencia. Al séptimo de los mahometanos.
Al octavo de los sarracenos. Al noveno de los normandos. Al décimo de las Cruzadas.
Al undécimo de las Ordenes Religiosas. Al décimo segundo de los turcos.
Al décimo cuarto de la Artillería.
Al décimo quinto de las innovaciones. Al décimo sexto de la marina y del genio. Al décimo octavo del despertamiento de los pueblos.
Al décimo nono de las luces.
Al vigésimo de la conquista del aire
, INTERESANTE PRECAUCION
-Yo tengo tanto miedo a la electricidad que, cuando cruzo por las calles, tengo buen cuidado de no pisar los rieles del
tranvía.
-Pues puede pisarlos sin temor alguno, hombre, cuidando, únicamente, de no po¬ ner el otro pié en el cable de arriba!
ENTRETENIDA VISITA
Decía un sordo:
«Tengo yo un amigo enfermo y quiero ir a visitarle. Entraré y le pediré: ¿Como es-

tás? y él me contestará: Bien! e yo añadiré entonces: Así me gusta! Después le pregun¬ taré: Y el estómago ¿como te va? y el me contestará: Bastante regular! e yo después: Deseo siempre vaya así! Y tu alimento qual es? y me dirá: Leche, huevos, etc. e yo aña¬ diré: Pues mi deseo es que te aproveche! Y tu médico quién es? Y él me dirá que es Fu¬ lano, y diré yo: Yo de mi parte pido a Dios que le haga cumplir con V. su oficio!» y acto seguido se puso en marcha.
-Como te va, amigo? -Pésimamente,- casi me muero! -Así me gusta! -Y el estómago como te va? -El estómago? Ya no sirve para nada! -Pues lo deseo siempre vaya así! -Y su alimento qué es? -La misma tierra y el aire! -Deseo que te haga mucho provecho! -A ver, y tu doctor quien es, amigo? -La misma muerte! dijo el enfermo todo
enfadado ya.
-Yo de mi parte pido a Dios que le haga cumplir con V. su oficio! Y partió de allí el
sordo todo contento.
DECALOGO DE LA DENTADURA
1. Limpiar los dientes por dentro y por
fuera con un dentrífico.
2. No usar de cepillo demasiado fuerte ni
demasiado suave.
3. El dentrífico debe ser de buena calidad.
4. No masticar siempre de un mismo lado. 5. No romper con los dientes cuerpos
duros.
6. No abusar del azúcar.
7. No dejarse entre los dientes la menor partícula de alimento.
8. Emplear plumas de ave para sustituir
los mondadientes
9. No comer ni beber demasiado frío.
10. No comer ni beber demasiado caliente.
MILAGRO DE MAHOMA
Cuentan los mahometanos que un día su
Padre Mahoma necesitaba dos cuerdas pa¬
ra atar a dos borricos, que le habían rega¬ lado, y solamente disponía, entonces, de
una sola.
Púsose en oración Mahoma y al cabo de tres días apareció con la cuerda que tenía, partida en dos mitades. ¡De una cuerda había hecho dos! ¡Que estupendo milagro!
Nuestro Corresponsal de lo Luna

246

El Heraldo de Cristo

Crónica general

Noviembre, 16. En
el Parlamento el Sr.
Veníossa, de la «Lli¬ ga» interpela al go¬
bierno acerca del pro¬ blema monetario.-El
general Di Bono ha
sido ascendido y
mado a la Metrópoli.
17. El jefe del Go¬ bierno en Zaragoza afirma que el Parla¬
mento es un obstáculo
para gobernar bien.-El mariscal Badoglio
ha sido nombrado Alto Comisario de Afri¬
ca Oriental.
18. Es nombrado gobernador general de Cataluña el diputado de la Ceda Sr. Villalonga.-La aplicación de las sanciones ha sido celebrada por Italia, engalanando las
ciudades.
20. La prensa da la noticia del nombra¬ miento de 20 nuevos Cardenales, entre ellos el Primado Dr. Gomá y el Nuncio en Es¬ paña.
21. La Minoría Radical acuerda la disolu¬
ción de los organismos directivos de Ma¬ drid y Barcelona.-En las Cortes ae aprobó la ley restringiendo la producción de saca¬ rinas y azúcares. Se aprobaron también los pluses devengados a la Guardia Civil.-Las noticias respecto a la guerra italo-etíope
son contradictorias.
22. En las Cortes termina el debate sobre el problema monetario.-Parece que la com¬ binación de Gobernadores va a ser cues¬
tión de pocos días.-Los abisinios dicen ha¬ ber obtenido una victoria en Euderna, cau-
sando a los italianos más de 300 muertos.
Los italianos destruyen una importante ca¬
ravana abisinia. Una columna italiana fué
sorprendida por los etíopes entablándose sangriento combate, en el que hubo mu¬ chas bajas por ambas partes.
23. Se reúnen en la Presidencia los jefes del Bloque para tratar de la reforma de la ley electoral. Dijeron al salir que había ha¬ bido acuerdo.-La Acción Católica anuncia
un homenaje a los Exmos. e limos. Sres. Primado de España y Nuncio de su Santi¬
dad.-Una tribu sometida a Italia ataca una
caravana etíope, apoderándose de 500 mu¬ los, 600 fusiles y muchos víveres. Se somete a los italianos la provincia de Ogaden, con
una extensión de unos 100.000 Kms. cua¬
drados.
25. En Burgos se inaugura la magnífica iluminación exterior de aquella célebre
Catedral.-El ministro de la Gobernación
anuncia para mañana una lista de nuevos

gobernadores.-Comienza, ante el Tribunal Supremo, la vista de la causa contra Largo Caballero.-Etiopía desmiente la sumisión del Ogaden a las tropas italianas.
28. El Sr. Nombela, ex Inspector general de Colonias, presenta un escrito en el que acusa a altas personalidades de algunas
irregularidades administrativas que ascien¬ den a unos 3.000.000 de ptas.-En el Brasil
ha estallado un movimiento comunista.
30. En Madrid cuatro individuos asaltan
a tiros un coche del Ayuntamiento, matan uno de los servidores municipales, hieren a dos y se llevan un millón y medio en bi¬
lletes.
Diciembre 1. Se ha llegado a un acuerdo
en lo relativo al tratado comercial con
Francia.-Se ha nombrado una comisión de
21 diputados para depurar el asunto Nom¬
bela.
3 El Jefe del Gobierno dice que la recau¬ dación, en medio año, ha aumentado en 242 millones de ptas.-Los italianos en Etio¬ pía evacúan algunas posiciones conquis¬ tadas, pero los etíopes atribuyéndolo a una
maniobra no las ocupan.
4. Sigue en sus trabajos la Comisión in¬ vestigadora del asunto Nombela. Hoy ha comparecido Lerroux ante la Comisión.De Etiopía dicen que los abisinios van a lanzarse a una ofensiva general.
5. El presidente del Consejo afirma su de¬ cisión de aprobar los presupuestos en los días que restan del mes actual.
7. Reina gran expectación ante la sesión que se celebrará hoy, para discutir el dic¬ tamen de la Comisión que entiende en el
asunto Nombela.-La aviación italiana bom¬
bardea las plazas de Condar, Djidjiga y Dessie donde se encuentra el Negus. Avisa¬ do a tiempo pudo ponerse a salvo.
8. Tras larguísimo debate que duró hasta las seis de la mañana, se aprobó el dicta¬ men de la Comisión. Se exculpa a Lerroux y se inculpa al Sr Moreno Calvo.
9. Después del Consejo de Ministros, ce¬ lebrado esta mañana, s'e ha planteado la
crisis total. Martínez de Velazco encarga¬
do.-Siguen los bombardeos italianos en Etiopía.
11. Sigue sin solucionarse la crisis. Ayer y hoy desfilaron por Palacio los personajes de costumbre, para evacuar su consulta.
12. Sigue la crisis. Habiendo fracasado Martínez de Velazco, es encargado Miguel Maura el cual, aunque al principio muy optimista, no encontró apoyo. Su nombra¬ miento causa a unos risa y a otros indigna¬ ción. Chapaprieta es encargado de nuevo.
FLORO

El Heraldo de Cristo

247

N e c r O logia

D. Jaime de Oleza y Cabrera.

Palma.-El día 11 del pasado Diciembre fa¬

lleció en la paz del Señor, confortado con

los santos Sacramentos y

Bendición

Apostólica el noble Señor Don Jaime de

Oleza Y Cabrera, Teniente Coronel de Ca¬

ballería retirado.

Contaba 79 años de edad y desde hacía

65 pertenecía a la Venerable Orden Ter¬

cera de nuestro P. S. Francisco, siendo por

mucho tiempo y hasta su muerte miembro

ejemplarísimo del Discretorio de la Her¬

mandad de Palma.

En su vida privada y en todas las actua¬

ciones de su larga vida pública fué un per¬

fecto modelo de honradez e integridad de

costumbres. Fidelísimo cumplidor de sus

obligaciones, mereció, durante su carrera

militar, multitud de recompensas y conde¬

coraciones-entre ellas la placa de San Her¬

menegildo Y la Cruz del Mérito Militar-

que nunca ostentó ni lució en público, pues su gran humildad le tuvo siempre alejado de todo boato y vanidad.
Amaba de corazón a todos sus Hermanos, los hijos de S. Francisco, complaciéndose en platicar de vez en cuando con nuestros
religiosos del convento de Palma, a quie¬ nes siempre protegió y acompañó así en las penas como en las alegrías y para quie¬ nes quiso dejar, a su muerte, un cariñoso
recuerdo.
Tenía particular y filial devoción a la Reina de los Cielos, María Santísima, en honor de la cual rezaba todos los días,
solo o en familia. Recordamos haberle

sorprendido alguna vez durante sus paseos empuñando con su mano izquierda las rien¬ das del caballo que montaba y pasando
con la derecha las cuentas de su oración

favorita-el Santo Rosario-que rezó hasta la
vigilia de su muerte, a pesar de la gran fa¬ tiga que sentía.
Consciente de la proximidad de su pos¬ trera hora quiso prepararse a traspasar los
umbrales de la eternidad con todos los au¬
xilios de nuestra santa religión, y cuando

ya parecía que no faltaba nada hizo llamar a uno de nuestros Padres para que le apli¬ cara la indulgencia Plenaria concedida a
los terciarios en la hora de su muerte.
Y así confortado, tranquilo y sin agonía a penas, entregó su alma a Dios.

Acompañamos a toda la distinguida fa¬ milia en su justo dolor y suplicamos a todos los terciarios una oración por el querido
difunto.
Dijon (Francia).-Día 25 del pasado septiembre entregó su espíritu al Se¬
ñor la fervorísima Tercia¬
ria de S Francisco D.®
María Fiol Reus, natural
de Binisalem. Antes de
bajar al sepulcro probóla Dios con largas enferme¬ dades que !a paciente su¬ frió siempre con muestras de cristiana resig¬ nación, besando la mano que le hería. Fué fiel cumplidora de sus deberes cristianos y so¬ ciales y gozaba del aprecio de cuantos la
trataron.
Reciba su famiba el testimonio de nues¬
tro pésame, particularmente Sor María Agustina, Religiosa Capuchina de Palma, y D. Rafael, hermanos de la finada.
La Puebla (Casa Cuna).-Día 21 del pasado noviembre durmióse plácidamente en el Señor la religiosa Franciscana Sor Merce¬ des Picornell Sastre, natural de Porreras, de 71 años de edad y 49 de profesión religiosa. En ella resplandecían todas las virtudes de una buena Religiosa: muy observante de las Reglas, caritativa con todos, y dotada de una sencillez que encantaba a cuantos
la trataban.
Ejerció con gran solicitud el cargo de sa¬ cristana 'Y enfermera y , mereció el nombre de madre de los pobres. Larga y penosa en¬ fermedad, sufrida con santa resignación Y paciencia-, puso fin a sus días.
Enviamos nuestro pésame a su familia y a la Rda. Comunidad de Religiosas Francis¬
canas de la Puebla.
Son Servera.-Confortada con los auxilios
de nuestra Religión, el 17 del pasado no¬ viembre pasó a mejor vida la Religiosa Franciscana Sor M.® Margarita Sansó, natu¬ ral de Manacor, de 84 años de edad y 62 de profesión Religiosa. Brillaban en ella mu¬ chas virtudes principalmente la pobreza franciscana. Fué siempre muy amante de la Religiosa observancia.
Nuestro pésame a su familia y a la Rda. Comunidad de Religiosas Franciscanas de
Son Servera.

248

El Heraldo de Cristo

Crónica F a ncisca na

Campos.-Día 8 del pasado diciembre, la Asociación de Ex-alumnas Franciscanas, para solemnizar la inauguración oficial del
nuevo domicilio social-cedido en usufructo
por los Sres. Bennázar-Vanrell-en el amplio local de "Ca'n Amera", dotado de grandes salas, adecuado salón y nuevos jardines, organizó en honor de ‘la Inmaculada una Velada literario-musical, conforme al si¬
guiente programa.
1 Himno de la Juventud Franciscana.
2 «A la Virgen», poesía, por la señorita
María Cerdá.
3 La Inmaculada, discurso, por la seño¬ rita doña Juana-Ana Bennázar, presidenta.
4 «Plegaria a la Virgen», de Alvarez, solo, por la niña Catalina Ginasel Burguera.
5 Juventud Mariana, discurso, por la se¬ ñorita Francisca Veny.
6 «España por María», poesía, por la se¬
ñorita Catalina Ginard Picornell.
7 A la sombra de María, discurso, por el Rdo. don Juan Ballester, Consiliario.
8 «Corona a la Virgen», zarzuela. SoHn (Texas.-Estados Unidos.)-Solemne y simpática en extremo resultó la fiesta que se celebró en Satín, el cuarto domingo de Septiembre, con motivo de la Ront.ería que la Asociación del Santo Nombre, de
Waco efectuó en dicha Misión.
A las 7 de la mañana ya los alrededores de la iglesia rebosaban de gente y se leía
B í bI íO

en todos los semblantes el contento y ale¬ gría por la fiesta que iba a empezar.
A las 9 todas las Asociaciones del lugar,presididas por el estandarte de la Virgen de Guadalupe, salieron al encuentro de los socios del Santo Nombre, que llegaron de Waco, y, cantando himnos y alabanzas al Señor, entraron llenos de entusiasmo en la
iglesia. A las 9'30, con la asistencia de una gran
multitud que no cabía en la iglesia, empezó la Misa Solemne que cantó el P. Sebastián Lliteras, T. O. R., Capellán de la Misión, el cual, intra missam predicó sobre las fine¬
zas de Jesús Eucaristía.
Más de 100 personas, recibieron con su¬ ma reverencia y devoción el Pan de los Angeles.
Después de la misa se sirvió el desayuno
a todos los concurrentes.
A las 2'30 de la tarde, empezó el Acto de afirmación católica que resultó de una bri¬
llantez extraordinaria. Amenizaron el acto
la banda del Círculo de Estudios «Prc-Pa-
tria» y la típica «México en Texas». Después de varios y bellos discursos,
pronunciados por elocuentes Señoras y Se¬ ñores el Rdo. P. Juan Domenge, T. O. R., Párroco de Waco, cerró el acto con un ele¬ gante parlamento en que dió las gracias a todos los que concurrieron a la esplendi¬
dez de la fiesta.

Evolución histórica de la Liturgia por el P. Agustín Rojo del Poso, O. S. B.-Ma¬ nuales. Studium de cultura religiosa.-Luís Gili, editor. Córcega 415-Barcelona.
La Abadía benedictina de Silos, en Es¬
paña, es foco de un movimiento litúrgico
intenso.
Harto lo necesita nuestra patria, que du¬ rante cerca de cuatro siglos ha vivido al
margen de la liturgia. La oración oficial de la Iglesia es la litur¬
gia: ella congrega a los fieles con sus Pas¬ tores,- ella pone en labios del cristiano la plegaria común inspirada por la fe católica, alentada por la esperanza colectiva, infla¬ mada por la mutua caridad.
El manual que hoy ofrecemos, describe las evoluciones y diferente matizado del culto litúrgico. Su autor es el castizo escri¬ tor y dislinguido liturgista Padre Agustín Rojo del Pozo, O. S. B., Prior de la Abadía
de Silos.
El libro es indicado especialmente para los católicos de piedad ilustrada, que de¬
seen conocer la historia de nuestra liturgia,para colegios católicos. Seminarios, Clero
secular y regular, en que ha de formarse el verdadero espíritu de oración, hoy más que

nunca necesario en nuestra patria. Un tomo de 19 x 13 cms., de 224 páginas,
cubierta a dos tintas. Precio: 3 pesetas,
suelto, 2,50 por suscripción a la serie.

Coeducación y Educación sexual por el

Dv. Francisco Blanco

-Manuales

Studium de cultura religiosa.-Luís Gili, editor. Córcega, 415-Barcelona.

Coeducación y educación sexual: he
aquí dos temas de palpitante interés y
transcendencia incontestable en los mo¬

mentos actuales, tratados con la delicadeza Y discreción que el caso requiere, por el infatigable Deán de Córdoba.

En su aspecto ético, la coeducación es un peligro para la moralidad de los alumnos, por lo menos en la edad en que se cursa la segunda enseñanza.

Psicólogos, pedagogos y apologistas ha¬ llarán aquí un verdadero arsenal de argu¬
mentos de buena ley con que defender los
puntos de vista de la Iglesia católica en
estas materias.

Un tomo de 19 x 13 cms., 176 págs., cu¬ bierta a dos tintas. Precio: 3 ptas., suelto,2,50 ptas. por suscripción a la serie.

Academia Corte y Confección

■ Especialidad en velas LITURGICAS
Cerería “SAN VICENTE FERRER“

II Le Gran Chic Parisién'' m
TORMO, ESPI Y COMPAÑIA

Sistema Metro - Talla
(muy práctico) Se cortan patrones y vestidos
Profesoras Hnas. Pujadas

AGULLENT (Valencia)
Representante en Palma de Mallorca

Plaza de Cort, 9-3.°

PALMA

Gabriel Alorda Mulet - Hostales, 9-1.°

Casa fundada en 1850 Telegramas: HIJOS FALCONER
Almacén de Harinas, Arroces, Salvados y Cereales
Hijos de Sebastián Falconer
Espartería, Alpargatería, y Cordelería: Fabricación de Cuerdas y Esteras de todas clases
Casa premiada en diploma de Honor en el concurso
Nacional de Madrid 1919
Casa Central: Arbos, 1 - Hostales, 26 - 30 - 32.43 Sindicato, 66 Teléfono 2123 - PALMA

ALMACENES
Le Prinlcmits
Sastrería - Modistería
Confección para niños Antonio María Fuster
San Nicolás. 3 y 5 - PALMA
Teléfonos: Central, 2133-Sucursal, 2252 Los mejores surtidos

Tienda de calzado a medida de
Antonio Ordinas
•
SAN NTCOLAS, 15 PALMA DE MALLORCA

alma

s KAIIKd

pañería y lencería, modistería, sastrería de primer orden militar paisano y eclesiástico lanería y camisería, g^éneros de punto, novedades para señora y caballero
JUAN BAUZA MARTORELL
Plaza de Cort, 5-67 • Teléfono 2360 • PALMA DE MALLORCA

antigua casa Sassalk
A^\\
Kícsisiii lUica
o
OPTICA Y ESTAMPERIA
Los mejores cristales para la vista
ZEISS - STIGMAL - TELEGIC Las monturas más modernas GEMELOS PRISMATICOS
San Nicolás, 31 Palma

Casa CalMit
Plaza Libertad, 9 Borne ELECTRICIDAD
RADIO SANITARIO
TALLER MECANICO
SEMILLAS
seleccionadas de hortalizas
y forrageras Francisco Gallent
Calle del Aceite, 3
PALMA DE MALLORCA

Calii'íel Esteva
SUCESOR DE
PLAZA DE CORT, 28
PALMA
DROGUERIA ARTICULOS PARA LA
FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO
PARA ARTISTAS PINCELES Y BROCHAS

♦
PASTAS PARA SOPA

>

4 44-

> 44-

4-

44-
4-

4-

4-

4^ 4-

4

4-

4-

son de pura sémola

4^ FABRICA: J. A. Clavé, 14

Teléfono 1528

♦ D SPACHO: Sindicato, 123

„

2520

4-

PALMA DÇ MALLORCA

(8)

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCiOOOOCOC)
MUEBLES 9 DECORACION ® TAPICERIA

Fábrica: socorro, 48 ® Despacho: sindicato, 26 al 32

PALMA DE MALLORCA

Teléfono núm. 1213

Gran Fábrica de Velas de Cera al Vapor
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, re¬ sultando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resulta¬ do excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de nin¬
guna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos
en D de L/icienibre de 1904

ALBAIDA (VALENCIA)
Representante en Palmes JAIME ALORDA MULET
nos PALES, Q - l.°
4’4‘444'44'44-44’4444444440'4'44'44-44444444

DMOeTDEMIA Y FEKimETEMIA

LA COCINA
LOZA-CRISTAL PORCELANA
pzA. MERCADAL 21 TELEFOi^0 22A1

¿£f0A/0 7256 CALLE SINDICATO 122 • PALMA DE MALLORCA

♦ IMPRENTA Y LIBRERIA POLITECNICA ♦
de ANDRES FERRER GINARD

Encargue a ésta lo que necesite en impresos, artículos escolares, obras literarias, científicas y religiosas, estampas, etc.

Maura, 3 y 5

Harina, 10

Apartado, 102

Teléfono, 2922

PALMA DE MALLORCA

CaizaJos Kazar Balear

ALTA CALIDAD

BAJO PRECIO

DIRECTAMENTE DE LA FA¬

BRICA AL CONSUMIDOR

¡¡¡EL PRIMER BAZAR DE
• • MALLORCA!!! • •

SINDICATO, 57

P A I. N A

O
o ¿Qué es ia Biblioteca “LES ILLES D‘0R“7

o

Es una coliecció de llibres de Literatura de Mallorca - Historia de Ma¬

o

llorca -Ciencies aplicades a Mallorca. Es publicarán almenys 5 volums

o

anuals de 128 pagines. Preu del volum per suscripció: 2 pessetes. Preu del volum sol: 4 pessetes. Director de ia Biblioteca: Sr. Francesc de B.

o

Moll.—Mirador, 3 entresol. (Davant el Palau Episcopal) —

o

PALMA DE MALLORCA

o

LA

Para Artículos Modernos Períumería

JA

A Colón, 34 — Palma

Pildoras para la Tos
farmacia 6.9osé Jarabe Vermifug^o Medic amentos Quimicamente puros
COLON, 54 • PALMA DE MALLORCA

Colmado LA PAJARITA

San Nicolás, 5

^
PALMA DE MALLORCA

Teléfono, 1844

FIAMBRES Y EMBUTIDOS
(10)

REMINGTON '=""‘rd‘.”J°:»:?Í7o"“
. Sus modelos portátiles son una maravilla. Facilidades de pago. Desde 650 Ptas.
Alien Wales
Sumadora perfecta con
resta directa
Taller de Reparaciones

Roneo
Archivadores de acero fabricación nacional

Triumphator
Una joya para calcular
Casa
MALONDRA
Jaime II, 78 - Tel. 1732
Palma de Mallorca

Sastrería
CA'N CHERRIS < FáUiea Je [ajena 0ro y a

Galera, 3
Gabanes de todas clases \\

A

Trajes a medida desde :: 50 a 300 pesetas ::
La casa más surtida

> >

de Palma.

>

\\

/

> ooooocx»ooocxxxx»ooooooooo

ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA
Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa
BARBADA LIMADA DE

TlEHaa DE CnUDHOS Y EsTflWFflS >
Vidrios, Cristales, Baldosas, Bal¬

Aníonio Yall«

dosillas, Impresos, Lunas, Mol¬ duras, Cromos de todas clases.

Yallei*¡ola

RAMON PONS

Fideos, 8

Sta. Eulalia, 9

PALMA DE MALLORCA

UOOOOOOOOI

(OCXXJUUUOO

\\ Calle Zavellá, 23 - l.°

Baleares

^

PALMA DE MALLORCA

/ Esmero y prontitud en / servir a sus clientes
(11)

C^uando esté Vd. de visi¬
ta, no oculte sus piés
debajo de la silla
Resista todo examen caizan-
do bien, calzando en

Jaime II, 40
Pelma de Mallorca
^al‘^aJ.05

CALZADO
Baratura permanente
PALMA DE MALLORCA

ca
Baratillo, 13

DE VENTA EN FARMACIAS Y CENTROS
DE ESPECIFICOS

50 C AJ A

centms.

VICH •• INCA PALMA