Ifttt JUní|ílí 509 nSi -J g 1 t• c . rm rzT:::^ r’" rr}r| . gV 1 i 1 ^51 pi Qi FABRICACION ESMERADA DE PERSIANAS, VIDRIERAS, PUERTAS Y VENTANAS Calidad superior Deposito de exisieotias de todas medidas. Casa montada m los íltimos adelantos. «Jorge Mestre TALLER: Santiago Russiñol, del 27 a 33 (Entre Rambla e Instituto) PALMA DE MALLORCA Lihietia Cscolai Vicente Roig Venta de toda clase de obras al contado y a plazos Especialidad en Material de Enseñanza P. Cort, 4 Palma de Mallorca a DROGUERIA i P. Sta. Eulalia, 2 JOSE VILA COLL Aparatos, prodoctos, material fotográfico. j Drogas, colores, pinturas, esmaltes barnices, brochas,' pinceles, jibones | Telas, tobos y colores al óiao, acna- reias y pastel j Palma B Pastas alimenticias PRODUCTOS DE U MEJOR CALIDAD antipno Casa JDftM [Hl Sombrereros, 11 Palma de Mallorca PANADERIA DE ANTONIO JULIÁ Pan moreno y blanco, ensaima¬ das y todo lo concerniente al ra¬ mo. VALLORI, 20 So sirve a domicilio PALMA Pianos y Autopíanos de todas marcas 1 Venta exclusiva de los [aiSSlilinE FXEIES h i " Al contado y a plazos Antigua casa B A ti QIIÉ ff FABRICA DE GUANTES ABANIQUERIA PELETERIA PARAGUAS SOMBRILLAS SACOS DE PIEL PARA VIAJE Y OBJETOS PARA REGALO PRECIO FIJO JOSÉ ROVIRA de José Balaguer COLÓN, 56 Palma de t^laliorca Plaza Antonio Maura, 15 y Brosa, 1 PALMA DE MALLORCA (2) VINOS DE MISA J. de Muller de la Sociedad Exportadora Tarraconense Tarragona Medalla de oro en la exposición vaticana de 1888 Proveedores de Su Santidad- GARANTIA DE ABSOLUTA PUREZA Certificados del Exmo. Sr. Arzobispo de Tarragona y varios otros ilustrísimos prelados. D. TEODORO ftHGlRDfl - Jaime II, 84 —PIlLMIl. Envío gratuito de muestras citando este número de EL HERALDO DE CRISTO Papeles pintados A.Hernandex [OU'll lililí" Can Mas de Jesús A. Ledesma Pintura - Decorativa y de autos S. Miguel. 21 - Tel. 1294 Palma de Mallorca VENTAS AL POR MAYOR Y DETALL Teléf. 2350-Rabr, le-Estade, S Palma de Mallorca ii" ■ 1. 1, .■■■■■•■ Vi 'r7"'ii ¿li 1 ir r"'·;·^—■ mi Ferretería y drogas de PEDRO GAÑALONS fuan Pin ui f 1 Galera 13 a 19 1 PALMA DE MALLORCA Gran exportador al por mayor de los mejores y acreditados quesos de SAN CLEMENTE DE MAHON (3) ©DIABETiI!COS A Encontraréis pan especial recomendado por los mé- wy dicos en la panadería. Y LA MODERNA Peletería 22 - PALMA Teléfono 19 3 0 Relojería SAN MIGUEL de M. MIRÓ Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬ dad en composturas, c. San Miguel, 27 PALMA MAGNETOS + DINAMOS BATERIAS DE ACUMULADORES BUJIAS Cafalá y Riutorf S. L. Cordelería, 67 Palma FABRICAS DE Cuerdas, Alpargatas y Lonas [atalá y Riulorl li. OBRAS DE PALMITO Cordelería, 67 Teléfono 139 Palma de Mallorca iNtoNio Mut Jaumt Contratista de OWm Maestro Duciimauor Gracii^C AI DI a [ e n e s [a’n Bou TEJIDOS y NOVEDADES PARA SEÑORA Lencería, Lanería, Pañería y toda clase de género para caballero CASA DE CONFIANZA PRECIOS LIMITADOS Siete Esquinas, 14 PALMA OPTICA DE Vp precisión GUILLERMO SOLER ÓPTICO Calle Jaime II, 4 Palma de Mallorca panaderia - [onfitetla - pastelaiia Forn de Plassa Especialidad ea ensaimadas Plaza Mayor, 39 y 40 con sucursal en la calle de San Miguel, 33 esquina Gater. Ornamentos de Iglesia Bordados de arte afael Peris A Proveedor del terciopelo para las nuevas colgaduras de nuestra iglesia de San Buenaventura de Lluchmagor Primado Reig, 22 Valencia CEspaña) a 1 A Fotografía DE Amer a ( Ernesto Guardia a B ^ QUINT, 19. PALMA a a B Es la preferida convencerá V. del dbeulenpúgbulisctoo dyispteinrgfeucitdooaycavbisaidtaonddoe stuosdossalosnuess,traseB V bajos. Ló más selecto y distinguido de la sociedad mallorquiA na se retrata en la antigua y acreditada Fotografía AMER ^ Ernesto Guardia - Quint, 19-Teléfonos G Donde estaba instalada antiguamente la Cooperativa Militar B (5) SebaistiáLn Ad rover Sucesor de «J s i m e Soler Venta de Relofes DE PULSERA - PARED - BOLSILLO - DESPERTADORES - ETC. GRAN TALLER DE REPARACIONES Armengol, 6 PALMA Ses GALLETES més apreciades Papelería y objetos de escritorio CAN PLANELLS Vda. de Antonio Cañellas Papeles para fumar de las mejores marcas DEPÓSITO DEL P A Y - P A Y Sindicato, 59 Palma Fábrica y despaitx: Bolseria 7, Palma de Mallorca Gran variedad de artículos especiales para Santuarios Carlos Gundelffinger San José, 1-triplicado SANTANDER (España) (6) Año XXVII Palma de Mallorca, Junio 1935 Núm. 309 Dirección y Administración RAMÓN LULL, 3 CONVENTO DE SAN FRANCISCO Precios de Suscripción Baleares 2'00 Ptas. año Península Ibérica . . . . 2'50 » » Número atrasado . . . . 0'30 » UN NUEVO SANTO DE LA TERCERA ORDEN El Canciller Tomás Moro En el presente año de 1935, año cuatro veces centenario del martirio del invicto atleta de la te e ilustre Terciario de S. Francis¬ co, ha sido inscrito en el Catálogo de los Santos, juntamente con el de Juan Fisher, cardenal y Obispo de Rochester, el nombre del beato Tomás Moro, el antiguo canciller y guardasellos de Enrique VIII de Inglaterra,-—«el más vil e insaciable de los reyes ingleses»^—el ilustre hombre de estado que con un celo digno del Bautista lanzó a la majestad perversa y adúltera de Enrique VIII aquel «non Ucet»—no te es lícito repudiar a tu legítima mu¬ jer Catalina de Aragón y aceptar a Ana Bolena—, el padre suavísimo de «su muy amada Margarita», la única pesadilla de su corrazón de mártir: «No tengo miedo a la muerte—le decía—, pero el pensar que tu madre, tus hermanos, que tú, Margarita mía, habéis de sufrir por mí me espanta...» Parece escrita con sangre aquella escena que un hagiógrafo contemporáneo narra de la siguiente manera: «Marchaba sosegado y pensativo—camino del martirio—, cuando de pronto, junto al río, levanta la cabeza, y en el mismo instante una mujer se arroja a su cuello: en el aire chocan estas exclamaciones:— ¡Padre!—¡Hija mía/—Era Margarita, su mu/ querida Margarita. Ya no hubo más palabras; tué una conversación de miradas y sollozos... Ella cayó a sus pies; él la bendijo y siguió caminando. Pero la hija no podía separarse del padre; iba detrás de él regando con sus lágrimas el largo calvario. Se repetía la escena de la calle de la Amargura. Delante de la prisión, la pobre Margarita lanzó un grito desesperado y besó por última vez la frente de su padre... Después giró la puer¬ ta de hierro y ya no se volvieron a ver en este mundo». Tomás Moro se había negado a prestar el juramento de fidelidad al nuevo orden de sucesión a la Corona, prescrito por el impío rey, en el que se negaba la autoridad del Pontífice Romano y se reconocía a Enrique VIII como única cabeza suprema en la tierra de la Iglesia de Inglaterra. Esa heróica negativa le valió primero la sentencia de reclusión perpetua en la Torre de Londres, y, después, el Cadalso. Pero el canciller mártir antes de morir pudo, con toda verdad, escribir con carbón estas palabras a su predilecta Margarita: «Voy a morir fiel a mi Dios y a mi rey». Enrique VIII lloró amargamente al conocer la muerte de su canciller. 102 El Heraldo de Cristo Hasta en ei momento terrible del suplicio Tomás había conservado su habi¬ tual buen humor, pues él había dicho al verdugo que había llorado al conocer la sentencia: «¡Déjame apartar la barba! Sentiría la cortares; ella no es reo de traición». Inglaterra ha recibido la fausta noticia de la canonización de los dos mártires ingleses con muestras de extraordinario júbilo. Del «The Times», el importante rotativo protestante, traducimos los siguientes párrafos. «Esta es la primera vez desde que Inglaterra rechazó la autoridad del Papa, en que este honor póstumo es conferido a un hijo de este país. El caso del rey Enrique VIII ha estado pendiente por más largo tiempo, pero no podía haberse escogido mejor ni podría encontrarse un medio más a propósito para ejemplari¬ zar el amor a Inglaterra que el Papa ha demostrado tantas veces. Moro y Fisher fueron ingleses, completamente ingleses. Sus actividades y sus huellas quedaron marcadas en instituciones que han permanecido a través de los siglos en lo más íntimo de la vida nacional, en el Parlamento, en las Salas de Justicia, en las Universidades. Ambos contribuyeron, uno de ellos en gran manera, a la fundación de la literatura inglesa. Ahora las vidas de estos dos santos harán concientes a todos de la diver¬ gencia que existe entre la concepción que de la santidad tienen un teólogo y un laico. No hay en ellos virtud fugitiva y enclaustrada. Estos dos hombres fueron hombres del gran mundo, que vivían en el mundo y que lo amaban, pero que no eran esclavos y que desafiaron la muerte por motivos de conciencia. Serán venerados en el futuro como santos de aquella especial clase que se llaman mártires, porque ofrecieron su vida antes que rendirse a una ley que creyeron contraria a la ley de Dios. Ellos no habrían dicho que morían por la libertad, sino por la verdad». La justicia de la tierra muchas veces claudica, pero, la justicia del cielo que es inmutable como atributo de Dios, tarde o temprano siempre llega con paso firme. Después de cuatro siglos, ha sonado la hora de la suprema exaltación de la víctima de Enrique VIH. En cambio el inicuo rey es reputado por el mismo «Daily Mirror» «el más vil e insaciable de los reyes ingleses». FR. M. C., T, o. R. S. Antonio exalta, con verdadera preferencia en María su universal mediación, como anticipándose, también en este punto, a los tiempos modernos en los cuales ha llegado a convertirse esta «mediación» en objeto predilecto de especu¬ lación teológica y a celebrarla la Iglesia en su liturgia. En cuanto a dicha mediación aduce el Santo afirmaciones bellísimas, categó¬ ricas, atesorando, o mejor dicho, llegando a asimilarse el lenguaje de los Padres Doctores, particularmente de S. Ambrosio y S. Bernardo. Y así afirma expresa¬ mente: «La Virgen María es en realidad nuestra mediadora, por haber sido Ella la que rehizo la paz entre Dios y el pecador... Ella es la seña! de paz y alianza, el olivo de la misericordia». Fr. Scaramuzzi El Heraldo de Cristo 103 Vida Franciscana Bendición de ¡os frutos en Cura El domingo, 12 de Mayo, se celebró en la histórica montaña de Randa la tradicional bendición de los frutos de toda la isla. Asistió un gentío inmenso per¬ teneciente a varios pueblos de Mallorca. A las 9'30, hubo Tercia cantada por la «Schola Cantorum» de Lluchmayor. A continuación Misa mayor, que celebró el M. Rdo. P. Bartolomé Verger, T. O. R., Mtro. Pral. Ocupó la cátedra sagrada, ensalzando las glorias de la Reina de los cielos, el Rdo. P. Fr. Miguel Tous Coll, franciscano de nuestro Convento de Inca. Terminada la Misa mayor, el celebrante, revestido de capa pluvial, acompa¬ ñado de la Rda. Comunidad del Santuario, se dirigió procesionalmente al sitio llamado «Cocó des Corp», desde donde se domina la isla de Mallorca. Allí dió la bendición con el «Lignum Crucis» a los campos floridos de la isla. Concluida la bendición, la procesión regresó a la iglesia cantando el Te- Deum. Nueva fundación de las Terciarias Regulares de Mallorca La floreciente Congregación de Terciarias Regulares de Mallorca cuenta con una residencia establecida en el pintoresco y franciscano pueblo de Randa. Día 5 de Mayo se inauguró el nuevo convento que bendijo el Sr. Arcipreste de Lluch¬ mayor y que apadrinaron ios nobles Sres. D. Francisco Socías de Son Reus y D.® Catalina Verd. El mismo día cantóse Misa solemne en la iglesia parroquial de Randa, siendo el celebrante el R. P. Antonio Mójer, T. O. R., Superior del San¬ tuario de Cura y ministros el R. P. Juan Server, T. O. R., y el R. S. D. Bartolomé Cardeli, Pbro. Ocupó el púlpito el R. P. Miguel Salom, T. O. R., Superior del convento de Inca. Visita de la Juventud Seráfica de Palma a Ntra. Sra. de S. Salvador (Felanitx) Siguiendo la exhortación de nuestro amadísimo Prelado, el domingo, 19 de Mayo, la Juventud Seráfica de Palma fué a rendir tributo de filial homenaje a la Santísima Virgen, en el Santuario de S. Salvador de Felanitx. El viaje se efectuó en cómodos autocars, pasando por Manacor, en donde los Seráficos adoraron al milagroso Santo Cristo y visitaron las famosas cuevas de Manacor. En la iglesia de S. Salvador los Seráficos practicaron solemnemente el ejer¬ cicio del mes de María, con plática que les dirigió el P. Director. El número de los asistentes—incluidos varios familiares de los Seráficos—fué de 300. El primer convento de clausura en Marruecos Con asistencia de un público numerosísimo el Obispo de Rabat, Vicario apostólico de Marruecos, M. Vielle, ha bendecido e inaugurado el primer con¬ vento de monjas de clausura rigurosa que existe en Marruecos. Diez religiosas clarisas, venidas de Francia para residir en adelante en este nuevo monasterio, entraron en la clausura bajo la bendición del Obispo de Rabat. 0000000000000000000000000000000000000000= =00000000 0000 000000000000 oooooooooooooooo En la Escuela de San Francisco Eucaristía O O (Continuación) O o o Con qué humil¬ S. Francisco, y cuanta virtud y pureza dad se dirige a los suponía en el ministro del Señor. sacerdotes besándo¬ Sacerdote quieres ser, les los pies, y les Francisco? pues en tal caso exhorta a que ofrez¬ Como el cristal de este vaso can con corazón Tan limpio te has de volver. puro y limpio el Pasmado Francisco al ver cuerpo y sangre de Su cristalina belleza nuestro^Señor Jesu¬ Abismado en su bajeza cristo! y quien así no Dió esta respuesta y se note: lo hace, dice, sepa que se hace otro «Angel, para sacerdote Judas traidor. Me taita mucha pureza». Se vale del ejemplo de la Virgen María que llevó en su castísimo seno al Hijo de Dios y de S. Juan Bautista que no se atrevía—a pesar de su gran dignidad—a bautizar al Cordero sin mancha, para hacer ver la gran santidad y pureza que deben adornar al sacerdote del Altísimo, que con sus manos debe administrar y soste¬ ner al que con un solo dedo sostiene la bola del Universo. No es extraño Con el mismo espíritu de piedad aconsejaba a todos y especialmente a los clérigos que guardasen en lu¬ gar honesto las palabras de la santa consagración; «Todos aquellos, pues, dice en su carta XIII, que adminis¬ tran tan santos misterios, reflexionen en su interior, especialmente los que los administran sin discreción, cuán viles son algunas veces los cálices, los corporales y los lienzos en donde por esto que el mismo S. Francisco rehusara siempre en su humildad su¬ bir al estado sacerdotal, pues se re¬ putaba muy indigno de subir al altar del Señor. Y cuando, una vez, rogado § más que de ordinario por sus hijos y o varios prelados para que se ordenase § sacerdote, quiso saber la voluntad de se sacrifica el cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo. Muchos de¬ jan el santo cuerpo en lugares des¬ preciables, lo llevan con descuido, lo reciben indignamente y lo dan a otros sin discreción. De igual modo los nombres y palabras escritas del Señor en cualquiera parte que se § Dios, púsose en oración y mereció § recibir respuestas del Cielo por meg dio de un ángel que, llevando en g sus manos un vaso limpidísimo lleno i de un licor puro y aromático, se lo g mostró, diciendo: «Francisco: el que § quiera ser sacerdote ha de ser puro § y limpio como este cristal». Qué resg pondió San Francisco? No tenía por § ventura la santidad suficiente para g subir a tan alto estado? Léase la si§ guíente décima de un piadoso autor encuentren en sitios hediondos, de¬ ber ser recogidos y colocados en lu¬ gar honesto». En su testamento se hallan igual¬ mente multitud de enseñanzas refe¬ rentes a la veneración que se ha de tener al Santísimo Sacramento y con expresas palabras, dice el mismo: «Y estos santísimos misterios sobre to¬ das las cosas quiero honrar y reve¬ renciar y en lugares preciosos co¬ locar». I y se verá lo que sentía de sí mismo Fr. Jorge Coll, t. o. r. OOOQOQOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO: rOQOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOÚOOQOOOOOOOOOOOOOOl El Heraldo de Cristo 105 Calendari de les festes Mes de Juny Notes al marge. D¡a 9.—Pentecosta.—No creguis que no¬ més els apòstols han rebut el Sant Paròclit. «No sabeu vosaltres—diu S. Pau—que sou temples de Déu, i que l’esperit de Déu habi¬ ta en vosaltres? Doncs, si algun profanàs el temple de Déu, Déu el perdrà a ell. Perquè ei temple de Déu, que sou vosaltres, sant és». Dia 16.—La Santíssima Trinitat. Molts són els homes qui no volen traçar públicament sobre son front el senyal de la creu perquè diuen que això és cosa efeminada. Són aquests, moltes vegades, que mentres se’n riuen de les dones que es senyen amb tota reverència en nom del Pare i del Fili i de l’Esperit Sant, ells ni tan sols es donen com¬ pte que porten obertament a la cadena del rellotge una minúscula ferradura o una banyeta d’argent, que no són senyals de religió sinó de superstició. Dia 17.—S. Antoni de Pàdua. Assaboreix, lector amable, aquest vi vell antonià del se¬ gle devuitè: una suavissima dedicatòria al gran Taumaturg, feta per un monjo del Císter: «Ai sempre gran, sempre Santíssim, sem¬ pre Humil, Pare d’afligits. Consol de trists. Estrella de descaminats. Port de nàufrags. Medicina de malalts. Anima de l’Estat Reli¬ giós, Cor del Cos seràfic. Perla en la Puresa, Or en la Caritat, Petit i Gran, Ric i Pobre; Al que domina les aigües i els vents, mana en les voluntats, captiva els Cors: A Timan dels afectes celestials i terrenals: al Metge de tots: al Tresor de les virtuts. Trono de Déu, Soli del Verb Encarnat, Solaç de sa Purísima Mare, Seient del Sant Esperit, Delícia uni¬ versal del món. Vas electe de Gràcia, Depò- sit general de la Divina Omnipotència: Al jamai imitable Sant Antoni de Padua». No és ver que això sembla escrit amb la llet dolça que rajava de la ploma de S. Ber¬ nat? Dia 20.—Corpus Christi. Avui és un dels dies més senyalats per meditar aquelles pa¬ raules sublims de TEvangeli de TApòstol de l’amor; «Abans del dia de la festa de Pas¬ qua, sabent Jesús que era arribada Thora de passar d’aquest món al Pare, després d’haver amat als seus qui eren al món els amà fins a Textrem». No tan sols—diu l’An¬ gèlic—,fins a Túltim extrem de sa vida, sinò fins a Túltim extrem de Tamor. Dia 24.—Nativitat de S. Joan Baptista. «Un profeta? Sí, jo us dic; i més que profeta. Ell és de qui s’ha escrit: Veu’s aquí que jo envii mon àngel al davant teu qui prepara¬ rà ton camí al teu davant.» Dia 28.—Cor Sagratíssim de Jesús. Tant de bo que fòssem místiques abelles qui anàssem a xuclar el néctar dolcíssim que raja del Sagratíssim Cor de Jesús! Dia 29.—SS. Pere i Pau, apòstols. Aquells cristians pusil—lànimes qui, tot just que veuen greument perseguida TEsglèsia de Crist, ja temen veure’n la fí d’ella, recordin, avui, aquelles consoladores i divines parau¬ les que el Salvador digué al Príncep dels apòstols: «Tu ets Pere, i sobre aquesta pedra edificaré la meva Església, i les potestats de Tinfern no prevaldran contra d’ella.» Fra M. Caldentey, t. o. r. Movimiento católico-franciscano WICHITA FALLS (Texas): Grupo de niños y adultos, acompa¬ ñados de sus padrinos, el día de su primera Comunión efectuada en la iglesia de madera de nuestra Misión. Niños y niñas del caserío de S. Francesc (Son Sunyer) que, día 2s de Abril, recibieron a Jesús-Eucaristía, en la iglesia de Reli¬ giosas Franciscanas, oficiada por nuestros Padres de La Porciúncula. Otro grupo de niños y niñas de S. Francesc (Son Sunyer), que día 28 de Abril recibieron por primera vez el Pan de los Angeles en la iglesia de las Religiosas Franciscanas. En el reciente y labo¬ rioso caserío de Sant Francesc (Son Sunyer) en que EL HERALDO DE Cristo cuenta con más de 60 suscripcio¬ nes, en el salón-escue¬ la del Colegio de Re¬ ligiosas Franciscanas , las ex-alumnas de di¬ cho colegio han pues¬ to en escena escogi¬ dos dramas morales. Día 5 de Mayo fué representado « María Estuardo» por las si¬ guientes señoritas: Ma¬ ría Mir Radó; Pedrona Caldés Jaume ; Rosa Monserrat Romague¬ ra; Francisca Llompart Cantallops; Magda lena Bauzá; Catalina Bibiloni Monserrat; Catalina Moll; Francisca Car¬ deli Segreres; Francis¬ ca Juan Ferretjans; Jua¬ nita Jaume Cardeli. Cinco de estas repre¬ sentaron también el precioso drama «Santa Inés». Grupo de ex-alumnas del Colegio de Religiosas Franciscanas de S. Francesc (Son Sunyer), que representaron "María Es’uBrdo." 108 El Heraldo de Cristo DEL CIELO FRANCISCANO La Sierva de Dios Sor F rancisca-Ana de los Dolores Cirer y Carbonell, Fundadora y Superiora del Con¬ vento de Hermanas de Caridad de Sancellas Educa niños y jóvenes La imperturbable paz de su templado es¬ píritu se traslucía al ex¬ terior de su persona. Rigurosa consigo mis¬ ma era condescen¬ diente y jovial con to¬ dos los demás. Natu- turalmente franca y sencilla se hacía sim¬ pática a cuantos la trataban, y la tra¬ taba todo el pueblo. Era la maestra, la consejera, la madre de todos. No sabía leer ni escribir, pero sabía de religión; y reunía en su casa a los niños para enseñarles el Catecismo y los medios para salvarse. Su celo la lle¬ vaba también, especialmente los do¬ mingos, a los lugarejos circunvecinos para enseñar la cristiana doctrina y las prácticas de piedad, como el Rosario, Viacrucis, Trisagio, etc. También ios jóvenes de ambos sexos eran objeto de su eficaz apostolado. Sabía introducirse mañosamente en el ánimo de todos para apoderarse del corazón; los entretenía con inocentes divertimientos allá, en su casita de campo y en otras partes; les daba salu¬ dables consejos, les exhortaba a abo¬ rrecer el vicio y, con su ejemplo y sus tan acertadas como oportunas leccio¬ nes, les enseñaba la práctica de la Re¬ ligión. En las alegres diversiones no faltaba el rezo del sanhsimo Rosario; sin em¬ bargo, aquellos inquietos asistentes, sin exceptuar ios más díscolos, se sentían bien al lado de la Sierva de Dios, se¬ gún ellos mismos confesaban. Su acen¬ drada piedad a nadie se hacía repul¬ siva, y con el trato peculiar suyo, ameno y siempre apacible, atraía y cautivaba a todas las edades. Aquellos festivos pasatiempos que fomentaba o promovía, convidando a la juventud de las cercanías de su cam¬ po, eran el cebo de que se valía, en su poderosa y eficaz acción católica para conquistarlos, acercarlos a Dios y apar¬ tarlos de ocasiones peligrosas. Estoy segura que no cometen pecado alguno todo el tiempo que están con¬ migo; contestó a ciertas personas muy buenas y devotas que no entendiendo bastantemente su espíritu de encendida Caridad, le preguntaban maravilladas por la causa que la movía a constituirse en alma de aquellos esparcimientos y rodearse con preferencia de gente moza y de buen humor. Su caridad con los enfermos Parece la madre del pueblo. Su amante corazón se interesa por todos como si fueran sus caros hijos, espe¬ cialmente por los enfermos de grave¬ dad, a los cuales procura los auxilios espirituales. El pueblo en masa, sin dis¬ tinción de matices, reconoce su Cari¬ dad y por esto la respeta, venera y acude a ella, con plena confianza, en todas sus necesidades. Para todos tiene una palabra de consuelo y muchas ve¬ ces de eficaz remedio. Llora, por ejemplo una pobre niña, porque su madre está enferma y no fiene quien vaya a la farmacia del pue¬ blo de Binisaiem por la medicina que ha ordenado el médico? La amable Sierva de Dios se queda con la enferma El Heraldo de Cristo 109 y despacha la niña al pueblo vecino; pero como llueve a torrentes, le da su sombrero para que le sirva de para¬ guas y, no obstante la distancia y la continua lluvia, regresa sin que se le moje ni un hilo de su ropa. La visita una desconocida mujer mos¬ trándole una hija de pocos días que le nació cieguecita, y al momento la niña obtiene la vista. Las madres le presentan sus hijos en¬ fermos, llagados, paralíticos, cojos, cie¬ gos; ora por ellos y recobran la salud. La fama de sus milagros se extiende por toda la isla y desde los pueblos más dilatados, acuden a ella para ad¬ mirar sus virtudes, pedir consejo, enco¬ mendarse a sus oraciones, o para bus¬ car la salud. Así del lejano pueblo de Artá le pre¬ sentan una niña, Margarita Femenías Tous, hermana de la madre de quien esto escribe, con el cuello exagerada¬ mente torcido. Los médicos no halla¬ ban remedio, pero las oraciones de la Sierva de Dios, la curaron en un ins¬ tante. Miguel Bastaix de Caimari, había na¬ cido con ambos pies totalmente torci¬ dos (las plantas se miraban una a otra) y no podía andar. Su angustiada madre lo presentó a la Sor Francisca-Ana, su¬ plicándole que tuviera lástima del des¬ graciado niño, y éste regresó a su pue¬ blo saltando y corriendo por sus pies. Lorenzo Socías y Prat de Inca, de unos diez años de edad, a consecuen¬ cia de una llaga que le supuraba^continuamente, debajo del^brazo izquierdo, enfermó de gravedad y perdió todas sus fuerzas; resultándole inútiles los au¬ xilios de la medicina. Resolvió su ma¬ dre presentarlo a la Sierva de Dios y partió con su hijo camino de Sansellas, montados ambos sobre un borriquillo, atado el niño a la madre porque no se cayera, rezando los dos con devoción. Antes de llegar a Sansellas, el niño se sintió curado; se empeñó en bajar de la humilde cabalgadura, y contento y alegre caminó por sus pies sin sentir molestia, hasta el convento para dar las gracias a la «Madre Superiora». Agonizaba una niña de La Puebla; visitóla la M. Superiora, sin que la reco¬ nocieran los padres que se encomen¬ daban a ella y no la habían visto nunca, ni se notara su ausencia en el Con¬ vento. Acarició a la niña y dijo: «No morirás si Dios quiere». Inmediata¬ mente se inició la mejoría. Después re¬ conocieron en Sansellas la que los ha¬ bía consolado. La veneración es general, y se vale del ascendiente que le da su fama de santidad para satisfacer su celo. Toda su preocupación es llevar almas a Dios y arrebatarlas al diablo. Anima a los débi les, reprende dulcemente a los pe¬ cadores, y alguna vez lo hace pública y fuertemente con pecadores públicos, con el consiguiente efecto de arrepen¬ timiento y cambio de vida. (Continuar;i) «Tú, oh hombre, tienes acceso seguro ante Dios. Tú hallas en presencia de Dios, con ante¬ lación a Cristo, una madre y antes que a Dios Padre un Hijo. Muestra ai hijo la madre su seno y el hijo muestra al Padre las heridas del costado, ma¬ nos y pies. Imposible ser rechazado donde tantas señales de caridad se encuentran... De ella se desprende una fragancia parecida a la del Líbano... Esta fragancia, difundida por doquiera, da vida a los muertos, perdón a los que aguar¬ dan, gracia a los penitentes, a los justos la gloria. Merced a sus plegarias y a sus méritos, el rocío del Espíritu Santo templa los ardores de nuestra mente, aleja los pecados e infunde la gracia, a fin de que merezcamos llegar a la eterna gloria de esa vida que no reconoce ocaso». San Antonio de Padua LISBOA: Plaza de los Restauradores y Avenida de la Libertad. COIMBRA: Interior de la Sé Nova. S. Francisco y S. Antonio pidiendo por sus devotos. «Al siempre grande, siempre Santísimo, siempre Humilde, Padre de afligidos, Consuelo de tristes, Estrella de perdidos. Puerto de náu¬ fragos, Medicina de enfermos. Alma del estado Religioso, Corazón del Cuerpo Seráfico, Perla en la Pureza, Oro en la Caridad, Pe¬ queño, Grande, Rico y Pobre: Al que domina las aguas, aprisio¬ na los vientos, manda en las voluntades, cautiva los Corazones: al Imán de los afectos celestiales y terrenos: al Médico de todos: al Tesoro de las virtudes. Trono de Dios, Solio del Encarnado Verbo, Recreo de su Purísima Madre, Asiento del Espíritu Santo, Delicia universal del Mundo, Vaso escogido de Gracia, Depósito general de la Divina Omnipotencia; Al nunca imitable San Antonio de Padua». (De un documento del siglo XVIII) LISBOA: Jardín de S. Pedro de Alcántara. LISBOA: Ruinas del convento de Carmo. 112 El Heraldo de Cristo Centenario de Lope de Vega Ste año ocurre el tercer centenario de la muerte del ilustre Terciario de S. Francisco Féliz Lope de Vega Carpió «Monstruo de la Natura¬ leza» según Cervantes y, al decir de Montalbán, «Portento del orbe, gloria de la nación, lustre de la patria, oráculo de la lengua, centro de la forma, asiento de la envidia, cuidado de la fortuna, fénix de los siglos, prín¬ cipe de los versos, Orfeo de las ciencias, Apolo de la musas, Horacio de los poetas, Virgilio de los Epicos, Homero de los heroicos, Pindaro de los líricos, Sófocles de los trágicos, y Terencio de los cómicos. Unico entre los mayores, ma¬ yor entre los grandes, y grande a todas luces y en todas materias» Nac ó Lope de Vega en Madrid el 25 de noviembre de 1562. Dice un bió¬ grafo que de cinco años leía en romance y latín, y era tanta su inclinación a los versos, que mientras no supo escribir, repartía su almuerzo con los otros mayores porque le escribiesen lo que el dictaba. Muchas y muy variadas son las formas y combinaciones métricas que usó el «Fénix de los ingenios». Algunos elevan su producción literaria a 1800 comedias y 400 autos sacramentales, además de varios poemas y miles de poesías líricas. Lope de Vega fué un gran artífice de sonetos. Ofrecemos a nuestros lectores dos ejemplos, entresacados de sus rimas piadosas. Qué tengo yo? Qué tengo yo que mi amistdd procuras! Que interés te sigue, Jesús mío, que a mi puerta cubierto de rocío pasas las noches del invierno oscuras? Oh, cuánto fueron mis entrañas duras pués no abrí! ¡Que extraño desvarío si de mi ingratitud el hielo frío secó las llagas de fus plantas puras! ¡Cuántas veces mi ángel me decía: Alma: asómate ahora a la ventana verás con cuanto amor, llamar porfía! ÍY cuántas, hermosura soberana; Mañana le abriremos—respondía— para lo mismo responder mañana! En qué pensé...? No sabe qué es'^amor quien no te ama, , ; celestial hermosura, esposo bello; tu cabeza es de oro, y tu cabello como el cogollo que la palma enrama. Tu boca como lirio, que derrama licor al alba; de marfil fu cuello; IÍjílÍÍ tu mano el torno, y en su palma el sello que el alma por disfraz jacintos llama. ¡Ay, Dios! en qué pensé cuando, dejando fanfa" belleza y! las mortales viendo perdí lo que pudiera estar gozando? Mas, si del tiempo que perdí me ofendo, tal prisa me daré, que una hora amando venza los años que pasé fingiendo Lope de Vega 114 El Heraldo de Cristo PAGINES POPULARS Es sermó des peixos — Què ja heu firat, Madò Mar¬ tina? —Ja heu veu. Na Juana-Aina deCa’n..,deCa'n Xiflat—mai me vé aquestnom; m'ha dit que a sa pla¬ ça h^i havia pa¬ tates novelles i hei he anat a com¬ prar-ne. —Què també hi havia taronges ba¬ rato maldament fosen d'aquelles tan seques que hi venien l'altra diassa? —Jesús, senyo Quell Què té es pa¬ lada molt aigolós, vostè? Ohl, bona la diu! No me'n parli. No eren menjado¬ res... Ell feien perdre sa poca saliva qu'un té! Jesús, i que ho eren de se¬ ques! Jo en compr qualque vegada, i no és que en mengi cap! —Què en fa conserva? —No; però cada punt venen es nedets, es tiys de sa majó, i les regal una taronja; tan bona en troben una com s'altra; sa qüestió és que tengui bona cloveya i que sia grossa. I — vostè aon li pega amb aquest llibre de coló que du? què és un dic¬ cionari per resa com es capellans? —No; són ses Floretes de Sant Fran¬ cesc. Per cert que l'he obert per llegir- hi un capítol i m'he trobat amb so ser¬ mó que va fé Sant Antoni de Pàdua an es peixos. —Veurem enguany si el mos tornarà conta es sermoné de Sant Antoni; cada any el posen com es miracle més gros des Sant. Com si no'n fengués un en- filay ben gros de miraclesj —Jo qui el vos volia contà pensant que no el sabíeu]... —Si el sé?... Si vol que li conti a vos¬ tè, i més i tot, si vol pujaré damunt aquella pedra i li faré es sermó que mos feren l'any passat. —I ara vos donaríeu en coratge de fé un altre sermó com es des dia de la Purissima? —I molt milió que em surtirla; per¬ què sa primera vegada, sempre és sa primera... —1 també farieu manotades? —Jo en fas quant pari; i voldria que no en fes quant predic? —M'agradaria molt veurer-vos debanà qualque vegada... —Sap si no estàssem en mig des carré? —Ja heu veig que en teniu ganes! Pujau damunt aquella pedra i feis-me es sermó de Sant Antoni que no crec jo que el sapigueu de lo milió... Amb sa condició que vostè cada punt miri a cada part, a veure si ve ningú. —tHalaj pujau i vos escolt. —Què vol que començi es sermó o just conti lo des peixos? —Bastarà lo des peixos] —«Idò, sí, germans caríssims, Sant Antoni és un gran Sant, i es un... res venc a dí que va fé molts de miracles. Un dia va curà una cama, un altre va fe ajoneyà una mula perquè adoràs el Bon Jesús, una altra vegada va té es miracle des peixos. I va essé així. Un dia Sant Antoni cansat de predicà a una guarda d'homos que no el volien creure ni el volien escoltà se'n va anà a sa vorera d'un riu. I per inspiració del Bon Jesús va començà a predicà an es peixos que hei havia a dins es riu. —«Peixos, peixos!»--digué Sant An¬ toni—i començaren a sortí peixos da¬ munt s'aigo. —«Peixos»!—tornà dí i de per tot es veien peixos que venien... en so capet damunt s'aigo... El Heraldo de Cristo 115 —Madó Martina, es nebot vostro ve, En Juan. —Ningú pus? —No veig ningu més. —Quant arribi, jo no li diré res. Vostè el tarà atura i que escolti... és bona cosa sentí sermons. —«Peixos»! - i ja hei havia una peixada immensa que escoltava—. «Escoltau la paraula de Déu, o peixos, ja que n'hi ha tants que no la volen sentí»— i tots es peixos grans i petits ni es bate¬ gaven; badaven uns uys com a salés i unes oreyes com... no sé com he de di...— «Voltros peixos estau obligats a dona gràcies an el Bon Jesús perquè vos ha tet molts de beneficis. Mirau: quant hei va havé es diluvi voltres va- reu éssé ets únics animals de tora de s'arca que nose moriren... Voltros un dia vareu dona es dobbés necessaris an el Bon Jesús per paga es tribut. Vol¬ tros li vareu té moltes més coses an el Bon Jesús. Per això és que heu d'éssé agraïts i l'heu d'estimá molt.» —Bé; i... —ara no se perqué heu ve¬ nia a di... Veu una cosa com això tam- mbé em succeí es dia de la Purissima—. Ah! 'dó succeí que ests hornos de sa ciutat prest se'n temeren des miraele que havia tet Sant Antoni i tots aquells que no havien volgut escoltar¬ lo, ara vengueren i se tiraren an es peus de Sant Antoni, i l'escoltaren i des de 1 avó varen éssé bons cristians. Aquest miracle va té Sant Antoni i com aquest i més grossos que aquest en va té molts d'altres. Sabeu que en va té Sant Antoni de miracles! —Madò Martina; baixau de sa pedra que hei ha sa de Ca'n Fideví que ja está per arribé; no men'havia temut! Hala, feis vial Mai hauria cregut que tenguesseu tanta paraula; mirau que a sa vostra edat encara teñí aquest humó! Demà mateix heu dic an el Senyó Rec- tó i a veure si vos ne ta té molts a ses tiyes de la Purissima. D. QUEL Pia recomanació A mon nebodet GUILLEM (;AI>- DENTEY MIRALI.ES, en el dia de la seva Primera Cuiminió (12 d’ Abril). O nit verge il-luminada per càndit estel de loe, o rossa alba despertada pel raig amorós del sol, o poncella inebriada pel primer glopet de ron, o primavera encantada per aromática flor: o infantesa alimentada amb el Pa que engendra els dins una urna delicada serves ton diví tresor, integra i immaculada guarda-la fins a la mort! forts; Era Miquel Caldentry, t. o. r. Fr. Juan Mesquida Pastor Día 13 del pasado Mayo entregó su espíritu al supremo Hacedor nuestro her¬ mano en religión Fr. Juan Mesquida Pastor religioso de obediencia de 59 años de edad. Fr. Juan era un verdadero lego fran¬ ciscano que parecía salido de la escuela de «Las Florecitas de San Francisco». Alma be¬ lla y rara, sencillo como un niño, alegre y sonriente con todos y riguroso consigo mis¬ mo. Durante su larga estancia en Roma en que desempeñó por espacio de 23 años el humilde oficio de cocinero de la Curia Generalicia hizo largos e importan¬ tes servicios al monasterio de clarisas de S. Cosimato, principalmente a raiz de ha¬ ber sido las buenas mongitas desposeídas de casa por el Gobierno de Italia. Desde su venida a Mallorca prestaba sus servicios en el colegio de La Porciúncula, gozándose en gran manera de hablar con los niños, narrándoles piado¬ sas anécdotas y ejemplos edificantes. La muerte le visitó, casi repentinamete, en el convento de Lluchmayor, su ciudad natal en donde se encontraba de paso, viniendo de la fiesta de la bendi¬ ción de los frutos de Cura. Descanse en paz. Mientras pedimos a nuestros lectores una oración por el eterno descanso de nuestro difunto hermano, enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, par¬ ticularmente a su hermano Bernardo, Coadjutor de los Misioneros de lo SS. CC. Fr. Juan Mesquida Pastor nació en Lluchmayor día 27 de Agosto de 1866' Vistió nuestro hábito el 6 de febrero de 1898 e hizo la profesión el 19 de Marzo de 1899. Crónica Franciscana Roma.—Su San¬ tidad el Papa Pío XI se ha dignado conceder una dis¬ tinción honorífica a los que, durante este Año Santo celebrado con mo¬ tivo del décimo nono centenario de la Humana Redención, han consa¬ grado su actividad al aumento de la fe y a la mayor gloria de Dios. «... Prae¬ claris viris qui ad catholicae fidei aug- mewtum Deique gloriam amplificandam operam suam navarunt», según reza el documento en que se concede tal dis¬ tinción. Entre los nombres de estas personas condecoradas por su Santidad se en¬ cuentra el de nuestro carísimo hermano en religión, e hijo de nuestra provincia, Fray Francisco Sauer, al cual ha sido concedida la Cruz de plata de segun¬ da clase. Reciba nuestra cordial felicitación nuestro distinguido hermano. El Heraldo de Cristo 117 De todo un poco El retrato. — Lord Birkenhead cuenta gustoso esta anécdota: «Hará una veintena de años que un joven pintor, fallecido poco depués, hizo mi retra¬ to. Como no tenía nin¬ gún valor artísticQ, y como no se me parecía absolutamente en nada, me deshice de él. Más adelante, y en tres distintas oca¬ siones el retrato afronto el juego de la subasta pública. La primera vez tué catalogado con el título de «Músico italiano» y se ven¬ dió en doscientos veinticinco francos. La segunda vez «mi» efigie se convir¬ tió en un «Alquimista medieval», y tué comprado por trescientos cincuenta francos. La tercera y última vez, un «aficiona¬ do» se hizo adjudicar el cuadro, con el título de «Predicador no conformista» por ciento setenta y cinco francos. Según ven ustedes-—concluye Lord Birkenhead—«alcancé» más alto precio como envenenador de la Edad Media que como músico y como sacerdote». Otro retrato. — Pidieron al santo Cardenal Belarmiro su retrato, y el san¬ to Prelado respondió: —No sé de que retrato habláis; por¬ que si os referís al hombre viejo tengo que deciros que es demasiado feo y si al hombre nuevo siento mucho el te¬ ner que confesaros que aún no está terminado. Ei partido más seguro.— En Esta¬ dos Unidos hubo un General triste¬ mente célebre por su incredulidad. Su hijo, moribundo, le llamó a su cabe¬ le cera y preguntó si debía creer las enseñanzas que él, su padre, impío e incrédulo, le había dado o más bien las de su madre que eran piadosas y cristianas. ■—Hijo mío—le dijo—cree sólo en lo que te enseñó tu madre; sólo eso es verdad. Los que oyeron esto extrañaron tales palabras en los labios del general; pero alguien de los presentes que había ab¬ jurado la fe, dijo: «Es más cómodo vi¬ vir según la nueva crencia (la incredu¬ lidad), pero sin duda alguna es más se¬ guro y mejor morir en la antigua fe, la cristiana. Estadística.—La gloriosa Orden de Frailes menores como gigantesco y fe¬ cundo árbol extiende sus ramas carga¬ das de sazonados frutos por todo el mundo. Al terminar el año 1934 la estadística de la Orden arrojaba este contingente: Provincias. 77; Comisarías, 19; Custo¬ dias, 7; más la de Tierra Santa. Conventos, 919; Residencias, 1.054; Sacerdotes, 10.257; Clérigos o estu¬ diantes coristas, 4.317; Novicios, 1.510; Legos, 6792. Total, 22.870 Religiosos. Un contrato poco frecuente.—El Cardenal Gousset, Arzobispo de Reims, rogó a un acaudalado comerciante que, para dar ejemplo, cerrase su tienda ios domingos, a lo cual éste le contestó que eso era imposible, porque perde¬ ría su parroquia, etc. Pues bien—repuso el Cardenal voy a proponerle a usted un contrato: du¬ rante un año cerrará su tieda todos los domingos y días feriados, y si al cabo del año tiene usted un «déficit» en sus ganancias, comparadas con las de años anteriores, yo me comprometo a satis¬ facerle íntegro su importe; más si por el contrario, liquida usted las cuentas del año con «superávit, tendrá usted que enviarme la cantidad a que as¬ cienda, con destino a mis obras de be¬ neficencia. El comerciante aceptó la propuesta, y al fin del año se presentó muy satis¬ fecho al Cardenal, entregándole 6.000 francos, importe del «superavit» de sus ganancias, en relación a las de los años anteriores.—AlECÉFILO. 118 El Heraldo de Cristo Crónica General 2.—SeAbril, 18.—Jue¬ ves Santo. Como en otro tiempo ce- lébranse en toda España con gran esplendor, las fun¬ 3.—Aciones deSemana Santa. Las proce¬ siones salen orde¬ nísimas. nadísimas y solem¬ 2214509..——FECV nes Santo. Continúan las Lileosntfarci 4.—Empiezansolemnidadesconigualfervor. de Gil Roble con Lerroux. de Pascua. Tranquilidad en toda España. Gobierno da órdenes en re¬ lación a la fiesta socialista del 1.°de Mayo. No podrá parar ningún servicio público.- En Atenas son fusilados dos Generales complicados en la Revolu¬ erouxcióndepriricipiosdeMarzo. de paseo por Sevilla. Ha sido visitado y ha devuelto la visita al Cardenal llundain.—El Cardenal Pa- celli, como Legado Pontificio, va a pre¬ sidir la clausura del año jubilar en Leu¬ des. Es recibido en la frontera por el Ministro de Estado francés. Se le tribu¬ ta un recibimiento entusiasta. El Consejo de Ministros, de larga du¬ ración, se ocupa del paro obrero.- En Grecia se da como probable la restau¬ ración monárquica. 27. Se celebra en Madrid la reunión de los «cuatro». Acuerdan la recons¬ 2390.—TNaumevbiéntruccióndelbloque. 1234.—FInagtlerpc,iólosizquierdistasse celebra en Madrid la fiesta del 2 de Mayo con un brillante desfile militar.—El Gobierno se reúne en últi¬ mo Consejo y redacta su testamento político.- En Barcelona toma posesión el nuevo Consejo de la Generalidad. las cuatro de la tarde, el señor Lerroux presenta la dimisión total del Gobierno. El Presidente se la niega pa¬ ra que reflexione y después de poco Lerroux reitera su dimisión que es aceptada. las consultas. Desfile de personajes por la plaza de Oriente. Lerroux es encargado de nuevo de for¬ mar Gabinete. Los socialistas también como la otra vez, ofrecen su colabora¬ ción con la consabida condición. 6.—Queda resuelta la crisis. Gobier¬ no bloque. La lista es como sigue: Presidencia: Lerroux (radical) Guerra: Gil Robles (Ceda) Marina: Royo Vfllanova (agrario) Comunicaciones: Lucía (Ceda) Industria y Comercio: Aizpún (Ceda) Trabajo: Marracó (Radical) Gobernación: Pórtela (Radical) Hacienda: Chapaprieta (Indepen.) Justicia: Casanueva (Ceda) Obras Públicas: Salmón (Ceda) Agricultura: Velayos (Agrario) Estado: Rocha (Radical) Instrucción Pública: Dualde (Lib. Dm.) —En Madrid se inicia la causa con¬ tra el Consejo de Guerra que condenó a muerte a Galán y García Hernández. —Se ha firmado un convenio franco- ruso para apoyarse mutuamenle las dos naciones en cuestión. reúnen y quieren también volver a unir en Varsòvia el Mariscal en bloque sus fuerzas diseminadas. Piisudsky. Con él Polonia pierde un entrevista Lerroux - Gil gran estadista. Robles. Parece que las cosas van por según se dice, pedi¬ buen camino y ya hay repartición de rá la revisión del Estatuto de Tánger. carteras. en el Parlamento 1.° de Mayo.—^Fiesta Socialista. Sal¬ por el conde de Romanones sobre la vo algunos incidentes, tranquilidad en situación internacional. toda España. Floro El Heraldo de Cristo 119:;^. Necrología Santa Catalina (Arra¬ bal de).—Ha pasado a mejor vida el Rdo. Sr. D. Antonio Masot Jofre, Coad¬ jutor de la parroquia de la Inmaculada Concepción. Nació en Palma el 7 de Enero de 1877: fué orde¬ nado de presbítero el 20 de Septiembre de 1902. Fué Vicario de Deyá desde 1 de Junio de 1913 a 1 de Febrero de 1916: y desde esta fecha hasta su muerte, Coadjutor de la parroquia de la Con¬ cepción, en donde desempeñó además los cargos de Director de la Congregación Maria¬ na, Director y Profesor de la Escuela Nocturna gratuita para obreros, de Capillero del Santo Cristo de los Navegantes, Director de la Cofra¬ día del mismo y depositario de la Casa So¬ cial Benéfica de Santa Catalina, llamada Cruz Roja. Reciba su familia la expresión de nuestro pésame. — El 9 del pasado Febrero falleció la piadosa Sra. D.^ Catalina Palmer, hermana de nuestro distinguido amigo el Excmo. Sr. D. Gabriel Palmer, Arcipreste de Plasència y fundador de la Misión Española de París. Enviamos a su familia nuestro más sentido pésame. Inca.—Día 12 de Febrero falleció D.^ Cata¬ lina Campins Seguí, Terciaria de S. Francisco, persona muy piadosa y muy apreciada. Nuestro pésame a su familia. — El 2 del pasado Marzo durmióse amiga¬ blemente en el Señor el hermano Terciario D. Bartolomé Llobera Figuerola, de 55 años de edad. El finado cumplía con todos sus debe¬ res religiosos y sociales. Enviamos nuestra condolencia a sus fami¬ liares. —Día 22 de Abril entregó su alma al Cria¬ dor D.\\Catalina FontjAlomar, Terciaria de San Francisco, de 77u años de edad. Fué una mujer muy piadosa, quese granjeó el aprecio y estimación de todos los que la tra¬ taban. Tenía especial devoción al Pobreci- llo de Asís. Enviamos nuestro pé- pésame a su familia en particular a Sor Pacien¬ cia y Sor Margarita del Sagrado Corazón, Reli¬ giosas Franciscanas. Bújer.-Rogad a Dios en caridad por el eterno descanso de D' Miguel Ramis Ferrio| (que murió en Inca, día 30 de Abril del pasado año, a la edad de 80 años) y su esposa doña Juana M.‘^ Siquier Villalonga (fallecida en Bújer, día 13 de Abril del presente año, a la edad de 71 años). Ambos eran Terciarios muy fer¬ vorosos de N. P. San Francisco. La difunta venía muchas veces a pie a Inca, para asistir a las funciones propias de los Terciarios. Reciba su familia nuestro más sentido pé¬ same. Ses Salines.—Día 21 de Abril, después de recibir los santos sacramentos, falleció la her¬ mana Terciaria D‘^ Ca¬ talina Garcías Burguera, suscriptora de «El Heraldo de Cristo». Fué la finada de carácter afable y bondadoso, y muy piadosa, distin¬ guiéndose por la devo¬ ción a la Inmaculada Concepción de María. Enviamos nuestro más sentido pésame a sus hijos Rdo. S. D. Ra¬ fael Garcías, Vicario de esta, D. Bartolomé y D.^^ María. Lluchmayor.—D. Antelmo Salvá Vidal, Ter¬ ciario de N. P' S. Fancisco durmióse en la paz del Señor el 9 del pasado mes, a los 65 años de edad, habiendo recibido los santos sacramentos y la Bendición Apostó¬ lica. Era el finado hom¬ bre de arraigadas creencias religiosas y modelo de padres de familia. 120 El Heraldo de Cristo Fué un gran amigo y biehechor del con¬ vento de S. Buenaventura. Enviamos nuestro más sentido pésame a toda su familia. Ariany.—El 29 del pasado Abril, falleció el fervoroso Terciario de S. Francisco y suscripfor de "El Heraldo de Crisfo", D. Lorenzo Calden- fey Bofelles, a la edad de 59 años. Su vida ha sido modelo de padres crisfianos y por largos años, recibiéndola como cruz que le había impuesfo el Señor, supo llevar cristiamenfe penosa enfermedad. Palma.—Día 23 de Marzo falleció Apo- lonia Manresa Prohens, Vda. de D. Pedro Su- reda por tantos años organista de S. Francisco. Sufrió con ejemplar resignación la larga y pe¬ nosa enfermedad con que la probó el Señor, y recibió con gran devoción los úlfimos sa- cramenfos. Costitx. — Día 29 del pasado Marzo dur¬ mióse plácidamente en el Señor D.^ Catalina Moragues Riutord, Terciaria de S' Francisco, de 86 años de edad Fué una madre de arrai¬ gadas virtudes cristia¬ nas. De ella puede de¬ cirse aquello de S. Bue¬ naventura: "Lloró con los afligidos, se compa¬ deció del pobre y pasó por la tierra haciendo bien". La gran muche¬ dumbre de gente que asistió a sus funerales confirmó el aprecio de que gozaba entre las clases sociales. Nuestro más sentido pésame a la familia de la finada, especialmente a su hijo, Rdo. S. D. Juan Fiol, Vicario de este pueblo. B i b I i O g ra f ía Breve tratado de Re¬ ligión. Sucinta exposición de la doctrina católica para uso de las escuelas, insti¬ tutos y círculos de estu¬ dios, según el Catecismo publicado por orden de S. S. Pío X. por José Mor¬ taring, Pbro.—Texto apro¬ bado por la Sagrada Congregación del Concilio. Traducción de la octava edición italiana por Cipriano Montserrat, pres¬ bítero. Segunda edición corregida.—Un volu¬ men de 11 X 16 1/2 cm., de 286 páginas. En rústica, Ptas. 2'50; encartonado, Ptas. 3. (Por co¬ rreo, certificado, Ptas. 0'30 más).—Luis Gili, editor, Córcega, 415, Barcelona. Ponderar la importancia de esta obra en or¬ den a la enseñanza de la Religión fué la tarea que nos impusimos al salir a luz la primera edición. Después de agotada, en menos de dos años, no será difícil convencer al lector de que tan lisonjero éxito no nos ha sorprendido, pues harto justificado está por las cualidades de índole así intrínseca como extrínseca del li¬ bro. Los maestros de Religión y los catequistas en general han hallado en él un texto ideal para sus alumnos, dadas las condiciones emi¬ nentemente didácticas que el autor ha sabido imprimirle. Hacemos constar también que la Sagrada Congregación del Concilio lo ha dis¬ tinguido con su aprobación, la cual es una tᬠcita recomendación a todos los que se ocupan en la noble tarea de ganar para Cristo las men¬ tes y los corazones juveniles. Nuestros plácemes al traductor por su acer¬ tada labor de versión y adaptación, no menos que a la casa editora por haber mejorado las condiciones económicas dé este libro, que lleva trazas de conventirse en nuestro manual clásico para la enseñanza de la Religión cris¬ tiana. Rápidas por JUSTINO Ripalda (Pedro-Antonio Matheu, Pbro)., Palma de Mallorca. Im¬ prenta "La Esperanza". 1935. Es un racimo de muy sazonados y escogidos artículos escritos en más de un lustro de pro¬ ducción periodística por "Justino Ripalda", el disfraz de periodista del Rdo. Cura-Ecónomo de Campos del Puerto. "Rápidas" se dividen en religiosas (romanas, lulianas, marginales), y profanas (mundanas, so¬ ciales y literarias). El libro véndese al precio de 6'50 ptas. Felicitamos al autor por esa nueva produc¬ ción literaria. PAGINA RECREATIVA Ortuño el escuelero Estamos en los últimos años clel siglo XII. Toda la cristiandad acude a libertar la Ciudad Santa (lue ha caído en poder de los infieles. El noble y valeroso l)arón de ^S. Florión, acompañado de su fiel escudero Ortuño, corre a afilarse bajo los pendones de Felipe Augusto. Idcgados a Palestina, los cruzados libran sangrientas batallas con las huestes muslimes de Saladino I. ITua vez, el rey ba¬ tiéndose denodadamente |)('rdió su caballo, y gracias al valor y arrojo del barón d(í S. l'loriáu no cayó en poder de los infieles. Concluida la paz, al regresar a su patria el barón y Ortuño vieron cón cstupeíacción cpie sobre las almenas del castillo de S. Florión ondeaba un pendón usurpador. Un pordiosero en cpiién el ba¬ rón reconoció a un antiguo criado del castillo, les contó como, dos años íintcs, el señor de un dominio vecino, después de haber hecho circular la noticia de que el barón de S. Florión había muerto en Tierra Santa, había asaltado el castillo, pasando a cuchillo a la reducida guarnición y apoderóse pol¬ la fuerza de toda la baronía. ' Indignado el noble barón, acompañado de su escudero penetraba poco después en el castillo dis¬ puesto a hacer evacuar en el acto al usurpador. El desleal caballero haciéndoles ereer con refinada astucia que el obró como había obrado ])or creer de buena fe en la inuerte del barón en Palestina, fingió llamar a su gente para que rindiese homenaje al legitimo señor del castillo. Mas el traidor ca¬ ballero, una vez que se vió rodeado de .sus soldados, gritóles, señalando a los cruzados: — ¡Mis liravos! i Sús a esos hombres! Alta Calidad Bajo Precio DIRECTAMENTE DE LA FÁBRICA AL CONSUMIDOR ¡EL PRIMER RAZAR DE MALLORCA! Sindicator 57 + Palma ¿Qué es la Biblioteca «LES ILLES D'OR»? Es una col·lecció de Ilibres de Literatura de Mallorca - Historia de Mallorca Ciencies aplicades a Mallorca. Es publicarán alrrienys 5 volums anuals de 128 pagines. Preu del volum per suscripcio; 2 pessetes. Preu del volum sol: 4 pes¬ setes. Director de la Biblioteca: Sr. FraNCESC DE B. MoLL.—Mirador, 3-entressol. (Davant el Palau Episcopal).—PALMA DE MALLORCA- LA CASA MEJOR SURTIDA EN NOVEDADES PARA SEÑORA Y CABALLERO CASA DE CONFIANZA il[||[ERIA ‘[OLOn’ armada + SAN JOSE COLÓN, 54 - PALMA PILDORAS PARA LA TOS & TARARE V|ERM1FUG0 MEDUAMEIITDS PIIIIIEIMEIITE POSOS colmado I si 1^ s i is SAN,NICOLAS, -5 TELÉFONO, 1844 PALMA DE MALLORCA Fiambres y embutidos m imir* Jiiiiii iiii I /üíT^ 'niiflir /sitn i Wlü 11 ti/W TODAVIA LA PRIMERA Adquiérala y Vd. la usará para su negocio o profesión, su espo¬ sa para sus actividades sociales y sus hijos para preparar sus ta¬ reas escolares y de utilidad para su MANANÁ- nuevas desde Pías. 525 Pago a su comodidad Casa MÁLONDRA 78 JAIME I i Teléfono 1732 Palma de Mallorca Fábrica de Cadena Oro y Plata ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO EN CADENA ALPACA Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la Casa Antonio Volls Valleriola Calle Zavellá, 23 ■ 1° - Baleares - PALMA DE MALLORCA ESMERO Y PRONTITUD EN SERVIR A SUS CLIENTES (11) Esta Revista está impresa en LUX - Molineros', 20* Palmé. I