El Heraldo de Cristo 1935, n. 307
(QiMmmm

AÑO XXV

ABRIL 1935

NÚMERO 307

FABRICACION ESMERADA DE
PERSIANAS, VIDRIERAS, PUERTAS
Y VENTANAS
Calidad superior
Depiüito lie existeetlas de todas aiedidas.
[asa noDtada m los mtios adelaotos.
«Jorge Mestre
TALLER: Santiago Russiñol, 25
(Mntre Rambla e Instituto)
PALMA DE MALLORCA

Llliietia Escolar
Vicente Roíg
Venta de toda clase de obtas
al contado y a plazos Especialidad en Material de
Enseñanza P. Cort, 4
Pastas alimenlicias
PRODUCTOS DE LA MEJOR CALIDAD
Amiiiflii Casa jdah clab
Sombrereros, 11
Palma de Mallorca

DROGUERIA
JOSE VILA COLL
Aparatos, productos, material fotográfico.
Droiu, toleres, pinturas, esmaltes birnites, brochas, pinceles, jibones Teles, tubos y colores el ílii, acni-
relas y pastel Palma
s

^ PANADERÍA DE

5

ANTONIO JULIÁ

^ Pan moreno y blanco, ensalma-
^ das y todo lo concerniente al ra-
^ mo.

Se sirve a domicilio
3: VALLORI, 20
PALMA

Pianos y Autopianos
de todas marcas

Venta exclusiva de los

i

CfllSSílEIIE Focecs
Al contado y a plazos

Antigua casa B A H Q 0 É

de José Balaguer

COLÓN, 56 Palma de Mallorca

FABRICA DE GUANTEs
ABANIQUERIA PELETERIA PARAGUAS SOMBRILLAS SACOS DE PIEL PARA VIAJE Y
OBJETOS PARA REGALO
PRECIO FIJO
JOSÉ ROVIRA
Plaza Antonio Maura, 15 y Brosa, 1 PALMA DE MALLORCA
(2)

VINOS DE MISA
J. de Muller
de la Sociedad Exportadora Tarraconense
Tarragona
Medalla de oro en la exposición vaticana de 1888
Proveedores de Su Santidad-
GARANTIA DE ABSOLUTA PUREZA
Certificados del Exmo. Sr. Arzobispo de Tarragona y varios otros ilustrísimos prelados.
D. TEODORO ftWGLftDIl - Jaime 11, 84 —PIlLMIl. Envío gratuito de muestras citando este número de EL HERALDO DE CRISTO

Sebastián Adrover
Sucesor de Jaime Soier
VENTA de relojes de pulsera, pared, bolsillo, despertadores, etc., etc., etc.
Gran Taller de Reparaciones

Armengol, 6

Palma de Mallorca

Ferretería y drogas
ele

PEDRO GAÑALONS

MEM Piin IlDll
Galera 13 a 19 PALMA DE MALLORCA

Gran exportador al por mayor de los mejores y acreditados quesos de
SAN CLEMENTE DE MAHON
|i

(3)

DIABETICOS
o i!

A

Encontraréis pan especial

recomendado por los mé-

dicos en la panadería.

T LA MODERNA

Peletería 22 - PALMA
'
Teléfono 193 0

Relojería SAN MIGUEL
de
M. MIRÓ
Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬ dad en composturas, c. San Miguel, 27 PALMA

MAGNETOS + DINAMOS BATERIAS DE ACUMULADORES
BUJIAS
Catalá y Riutorf S. L.

Cordelería, 67

Palma

FABRICAS
DE
Cuerdas, Alpargatas y Lonas

[atalá y RiDlorí S.L.
OBRAS DE PALMITO

Cordelería, 67

Teléfono 139

Palma de Mallorca

fiNtoNio Mut Jaumt
ContratisU de OWm Maestro dll’áñd
LluAma^or Gracui^i^
AlnateDes
[a’D Bou
TEJIDOS ¡y NOVEDADES
PARA SEÑORA
Lencería, Lanería, Pañería y
toda clase de
género para caballero CASA DE
CONFIANZA
PRECIOS LIMITADOS
Siete Esquinas, 14
PALMA

OPTICA DE
PRECISIÓN
GUILLERMQ SQLER ÓPTICO
Calle Jaime II, 4
Palma de Mallorca

panadería - ronflteiia - pastelería
Forn de Piases
Especialidad en ensaimadas
Plaza Mayor, 39 y 40
con sucursal en la calle
de San Miguel, 33 esquina Gater.

Ornamentos de Iglesia
Bordados de arte
affael

Peris

Á

Proveedor del terciopelo para las nuevas colgaduras de nuestra iglesia de San
Buenaventura de Lliichmayor

Primado Reig, 22
Valencia CEspaña>

B

B

H Fotogrsffa Amer B

DE

B B

Ernesto Guardia

B B

H

QUINT, 1 9. P A L M A

B

B B Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones, se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sus tra¬
H Q bajos. Lo más selecto y distinguido de la sociedad mallorqui¬
B B na se retrata en la antigua y acreditada Fotografía AMER

B

Ernesto Guardia - Quint, 19-Teléfonos Part!cdar:^i?98

i

B

Donde estaba instalada antiguamente la Cooperativa Militar

B

(5)

CLARNUS

Diputación, 309, entresuelo, 1DADrCIfiMA Horas de despacho: de

(entre Bruch y Lauria)

DAKV/CLv/liA 9 a 12. Teléfono 20302

Préstamos de dinero y de grandes capitales en hipotecas letras, etc. y sobre fincas, valores, etc. (Tramitación rápida y reservada)

En todas las poblaciones y pueblos se facilitan préstamos de capitales en metálico por grande e importante que sea la cuantía. Con la garantía paia el peticionario que solicita el préstamo, nuestra más rigurosa reserva. Tipo de interés legal desde el 5 por ciento anual, liempo de diiiación de los préstamos, por más niimero de años que todos los que se han estipulado hasta la fecha; o a corto plazo según se convenga. Amortización voluntaria sin apiemios. Facilidades de pago para la devolución del préstamo con facultad de aplazamientos. Con derecho a prórroga en los vencimientoi. Ventajas en el pago de interesís con fecha a posteriori
sin recargo.
Los préstamos de capitales se facilitan en diferentes conceptos: Crédito personal. Letras. Hipotecas í.^ 2.'^ 5.^ y O sin hipotecar. Escritura privada. Anticresis. Debitorio en documento notarial sin inscripción en el Regislio de la Propiedad. Inscripción previa. Anotación preventiva, etc., etc.
Los préstamos de capitales se facilitan bajo toda clase de garantías: Fincas Rústicas, Urbanas, Edificios, Masías, Cesas de campo. Mansos, Torres, Chalets, Al¬ macenes, etc., etc. Y sobre Casasen construcción. Y sobre Terrenos, Campos, Solares, Huertos, etc., etc. Y sobre Nudas pi opieeiades, Coopropietarios, Censos, Indivisos, Proindivisos, Usufructos, etc., etc. Y sobre Fábricas, Teüleres, Industriéis, Manufac¬ turas, etc. Y sobre existencias de Maquinaria, Géneros, Mei candas. Primeras mate¬
rias, Autos, Madeias, Cereales, Vinos, Granos, Frutos, Ganado, etc., etc. Y sobre
toda y demás clases de garantías. Y descuento de Letras. Y se facilita dinero en el acto con la garantía de toda clase de Valores españo¬
les e imprescindiblemente que se coticen en la Bolsa. Debiendo proceder para que el préstamo sobre los valores se veiifique en él acto, a que el propio interesado presen¬ te ineludiblemente la correspondiente póliza de compra de los precitados vedores que acompaña; y además exibir la cédula peisonal o carnet de identidad paia acre¬ ditar la peisonalidad coordinativa del poseedor de los valores en cuestión. Siendo toda pignoración de valores debidamente tegalizada ante agente oficial de cambio y bolsa.
Las peticiones para la lápida obtención de toda clase de préstamos deben ser solicitadas a base de manifiesta y bien definida solvencia del interesado, proce¬ diendo sin intervención de coiredores ni intermediarios a formular directa y persornalmente la petición del préstamo, haciendo constar la cantidad en pesetas que se solicita, debiendo presentar el solicitante las copias, escrituras, documentos, titula¬ ción, etc., etc. de comprobación acreditativa de posesión, correspondiente a la garantia de que hace oferta con que responder del préstamo que solicita.
Exigiendo la más estricta seiiedad y formalidad como precedente acreditativo para el cumplimiento a su debido tiempo del reembolso del crédito o reintegro del préstamo que solicita.

(6)

62

El. Heraldo de Cristo

Pasión

ías, el gran profeta del Vie-
o Testamento, que con un
landor infantil danzó al son
Jel tamboril y la pandereta
il rededor de la cuna del
Divino Infante, lloró también, como una
Magdalena, los dolores y la pasión del Salvador. Con aquellos ojos protéticos que rasgan el velo tupido del porvenir vió al Hijo de Dios oprimido bajo el pe¬ so del dolor, y entonces el profeta de Dios, que murió aserrado por medio del cuerpo, con una amargura infinita cantó aquella divina elegía que alguien llamó muy acertadamente; «Passio Jesu
Christi secumdum Isa'íam»—Pasión de
Jesucristo según Isaías: «Quien creerá lo que nos oiga contar y el brazo del Se¬ ñor a quién sera revelado? Y subirá (Je¬ sucristo) como ramito delante del mun¬ do y como un pimpollo de una raíz brotará de una tierra seca (una Madre
Virgen): no hay buen parecer en él ni hermosura: y le vimos, y no era de mi¬
rar y le desconocimos. Despreciado, y el postrero de los hombres, varón de dolores, y que sabe de trabajos y como avergonzado de sí mismo y desdeñado, por lo que no hicimos aprecio de él. En
verdad tomó sobre sí nuestras enferme¬
dades, y él cargó con nueslros dolores: y nosotros le reputamos como leproso, y herido de Dios, y humillado. Mas él fué llagado por nuestras iniquidades, quebrantado fué por nuestros pecados: el castigo para nuestra paz fué sobre él, y con sus cardenales fuimos sanados...»
Esa sublime profecía de Isaías se ve¬ rificó muy minuciosamente: Jesucristo fué Varón de dolores. Qué linaje de
pasiones humanas no padeció? «El—di¬ ce Sto. Tomás—, padeció de gentiles y judíos, de hombres y mujeres, como se

ve en las esclavas que acusaron a Pe¬ dro. Padeció de los príncipes, de sus ministros y de los plebeyos, según lo prueban las palabras del Salmo II, 1: Por qué bramaron de rabia las gen¬ tes y los pueblos meditaron cosas vanas? Se levantaron los reyes de la tierra y /os príncipes se conjuraron contra el Señor y contra su Ungido. Padeció en sus fami¬ liares y conocidos, como se ve en Judas cuando lo entrega y en Pedro cuando lo niega... Padeció en sus amigos, que le desamparaban; en la fama, por las blasfemias con que le afectaban; en el honor y gloria, por las burlas e injurias que le hacían; en sus bienes, ya que también fué despojado de sus vestidos; en el alma, por la tristeza, tedio y temor; en el cuerpo, por las heridas y azotes.
Padeció también en todos sus sentidos:
en el tacto, por la flagelación y crucifición; en el gusto por la bebida de hiel y vinagre; en el olfato, por el fe¬ tor de los cadáveres que inundaban el lugar, llamado Calvario, en que fué cru¬ cificado; en el oído, lacerado por los gritos de los que le blasfemaban y se
mofaban de él; en la vista, viendo a su
madre y al discípulo que amaba lloran¬ do». (Sum. Teol. P. IIP, Q. 46, a. 5.)
Fué conveniente que Cristo padecie¬ ra y así entrar en la gloria. Jesucristo rei¬ nó desde la Cruz que de infame patíbu¬ lo, escándalo de judíos y griegos, se tro¬
có en símbolo de la realeza de Cristo,
que corona las coronas reales, campea en los pechos de los héroes, corona los templos, y. remata los famosos monoli¬ tos con la siguiente inscripción: «Cristo vence. Cristo reina. Cristo impera».
Fr. Miguel Caldentey, t. o. r.

Cliché ."Lluch"
Santo Cristo de Santa Eulalia (Palma) que habló a cierto Beneficiado de aquella igle' sia en favor de un pecador arrepentido.

64

El Heraldo de Cristo

El Sacrificio Eucarístico

Sacrifício universal

|£SDE el Oriente al Occidente, en todo lugar de la tierra
se sacrifica a su nombre una
oblación pura. Así en tono
profético, habló el profeta Malaquías del sacrificio de la Nueva Ley, la Santa Misa, según el sagrado
Concilio de Trento lo declaró expresa¬
mente, diciendo: «Y ésta (la Santa Misa)
»es ciertamente aquella pura oblación... »que Dios por medio de Malaquías pre»dijo sería ofrecida a su nombre en »todo lugar».
El hecho es que no hay al presente parte alguna de la tierra, en donde no se ofrezca el sacrificio del Cuerpo y Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. 300.000 sacerdotes esparcidos por toda
la redondez de la tierra suben cada día
al altar santo, haciendo descender con
su palabra omnipotente al Dios de los cielos y tierra sobre los altares de las catedrales y basílicas, de las parroquias y monasterios, de las capillas y ermi¬ tas...; y en los montes y en los llanos y en eí extremo de los polos y en el co¬ razón de las selvas vírgenes y en la tie¬ rra y en el mar, el Hijo eterno del Padre es inmolado continuamente por todos
los hombres.
La hora eucarística, es decir, la cele¬ bración de la Santa Misa, cuando cesa
•n Europa, comienza en América; cuando cesa en América, empieza en las innumerables islas de Oceania; de allí pasa al Asia, para volver con el nuevo día a Europa y frica, que ocu¬ pan los mismos grados de longitud.
Acabada la vuelta vuelve de nuevo a
empezar, y así, sin cesar jamás, suben y bajan del altar los ministros del Señor,
haciendo lo que aquellos ángeles que

vió Jacob en sueños, y que incesante¬ mente subían y bajaban por una esca¬ lera de luz que de la tierra llegaba
hasta el cielo.
El Sacrifício eucarístico propiciación
por nuestros pecados
Es San Pablo quien escribe: «Todo »sacerdote escogido de entre los hom»bres, es puesto para beneficio de los »hombres en lo que mira al culto de »Dios, a fin de que ofrezca dones y sa»crificios por los pecados».
¿Quién no sabe y ve que el mundo está lleno de pecados y abominación que provocan continuamente la justicia
de Dios?
La concupiscencia de los ojos y la
soberbia de la vida dominan nuestros
corazones y nos hacen indignos de presentarnos ante la majestad del Dios de cielos y tierra. Sólo por el sacrificio eucarístico se aplaca la justicia de Dios; y gracias a la Hostia inmaculada el rayo de la justa indignación de Dios se des¬ vía y deja de herirnos como bien me¬ recemos. ¿Cómo se comprende, pues, que haya tantos cristianos que hacen tan poco caso de la Santa Misa, siendo así que debieran desvivirse para asistir al augusto sacrificio y participar de sus frutos abundantísimos, recibiendo tam¬ bién, a ser posible, el mismo Dios que
se inmola?
Vergonzoso es confesar la bajeza de
nuestra mal ordenada naturaleza, pues
que a veces llegan a causarnos inape¬ tencia y hasta diría asco los manjares espirituales de la Mesa del Señor.
I
Fr. Jorge Coll, t. o. r.

(Museo Diocesano)

.
Ultima Cena

Clichés "Lluch"

Sol d'abril
Riure de flors i cants d'aucell, dolç sanglofeig de fonfanella; el sol d'abril, rosset i bell, bada en el cel sa gran poncella...
Rimes de flors i cants d'aucell
i aigua que fa sa cantarella! El sol d'abril, immens clavell, per l'alta volta s'encimbella...
El sol d'abril porta a mon pit calor fecunda d'alegria que vivifica el mort delit...
El sol d'abril —fetilleria!— fa esclafà el cor amorosit
en belles flors de poesia!
Guifré de BELLESOUARD

Amantes de la Pasión
Serafín llagado
En elevado risco
anida el águila: y en vuestro pecho
un serafín, Francisco; vuestro cuerpo deshecho un corazón encierra, brasas hecho.
A toda criatura
prodiga mil favores vuestra mano, vuestro pecho, ternura; y encanto sobrehumano
en vuestros labios tiene el nombre; hermano.
Mas el Bien infinito en tanto el corazón os ha inflamado
que, ante el hombre precito, con pecho lastimado vais clamando: ¡El Amor no es amado!
Y al ver puesto en la cruz a vuestro mismo Dios, manso cordero,
decisle al Buen Jesús:
¡Por tu amor morir quiero que expiraste por mí en ese madero!
En vuestro pecho, amante de Jesucristo, el más ardiente anhelo
es serle semeíante;
y os oyó el Rey del cielo, y a vos bajó de lo alto en raudo vuelo.
Al monte se aproxima
que será vuestro Góigota y Tabor; y allá en la alta cima llena de resplandor
sobre vos esculpió su ley de amor...
Y bajasteis luciente, oh Serafín! de la gloriosa altura,
como so! del oriente; mas en vos, fresca y pura
veíase de Cristo la figura.
Fr. Mateo Ramis, T. O. R.

(Cliché Correo d« Mallorca)
Inauguración de la Semana «pro Ecclesia et Patria» (Véase Crónica Franciscana)
«Antes de la riada de laicismo que invadió España esos últimos años, la Acción Católica se impuso el trabajo de, moviéndose en su campo propio, propagar la Verdad y hacer patria verdadera. Comenzó con los cursos de seminaristas en Santander, para formar profesores de A. C., y siguió, también en Santander, organizando una especie de uni¬ versidad ambulante, preludio de la universidad católica que todos de¬ seamos. El 12 de febrero de 1934, en un manifiesto dirigido a los cató¬ licos españoles, les demostró que Religión y Patria son cosas consustan¬ ciales, instituyendo entonces las semanas «pro Ecclesia et Patria», que
con éxito creciente se han venido celebrando en diversas diócesis.
«Al elegir a Ramón Lull como centro de la «Semana Pro Ecclesia et Patria» que hoy comienza, he respondido a una persuasión de mi inteli¬ gencia y a un afecto de mi corazón. Hemos procurado que entre los oradores figuren representantes de la Historia, de los que han estudi^o las obras lulianas, de la Literatura, de la Filosofía, de las Ciencias y de la
Teología».
Palabras del ARZOBISPO-OBISPO

68

El Heraldo de Cristo

Resurrección

la horrible tragedia del Cal¬ vario sigue el admirable triunfo y la gloria inmarce¬
sible de la Resurrección.
Jesús con su muerte igno¬ miniosa clavó en la cruz, en frase grᬠfica de S. Pablo, el decreto fulminante de nuestra eterna condenación, destru¬
yendo el pecado y quebrantando para siempre las duras cadenas de la escla¬
vitud diabólica.
Bajó, sí, a la fría lobreguez del sepul¬ cro, pagando el tributo que el pecador contrajo con la muerte, pero fué para sa'ir de allí con vida inmortal y gloria imperecedera.
No le busquéis ya pendiente del in¬ fame patíbulo donde lo colgara la per¬ fidia increíble de los judíos, ni creáis ha¬ llar su cuerpo reposando en la^ silencio¬ sa cavidad del sepulcro, cavado en la
viva roca! Jesucristo ha resucitado, re¬
vestido de esplendorosa luz y majestad
divina.
Su delicadísimo cuerpo, sagrario au¬ gusto de la divinidad, formado de la sangre purísima de la Virgen sin man¬ cilla, no podía ser entregado a la podedumbre y humillante corrupción del se¬
pulcro. Al par que sus humillaciones
fueron excesivamente abrumadoras e
inauditas, y horrorosos e indecibles sus padecimientos, también su triunfo fué grandteso e imponente.
De sus cinco llagas manan raudales de deslumbradora luz. Su cabeza, tala¬ drada por agudas y penetrantes espinas, aparece circundada de una corona de brillantes perlas y refulgentes diamantes, cuya luz ofusca el esplendor del sol me¬

ridiano. Todo su cuerpo deshecho y destrozado por las furias del averno se ha transfigurado en gloria celestial.
La Resurrección de Jesús es condición
necesaria y prenda segura de nuestra
futura resurrección, Si Jesucristo no ha
resucitado, nos dice terminantemente el
Apóstol, tampoco hemos de resucitar nosotros. Pero como es dogma funda¬ mental que Jesús ha roto los vínculos de la muerte, síguese de ahí que nues¬ tra reincorporación es una de aquellas verdades que no puede ponerse en tela de juicio ni admite la menor discusión.
Y a la verdad siendo, como somos,
parte integrante del cuerpo místico de la Iglesia Católica, cuya cabeza es el
mismo Jesucristo, muy justo y razonable es que, donde reside la cabeza allí estén también sus miembros que reciben de Ella la savia, la virtud, la 'vida sobrena¬
tural.
S. Pablo inculca con insistencia tenaz este dulce misterio de la resurrección de
la carne como muy a propósito para fortalecer nuestros corazones abatidos y enderezar a los cristianos por la dura
senda de la cristiana mortificación y sa¬
ludable penitencia. iCuán dulce y consolador es, poseer
la firme convicción y certeza absoluta de que, esta carne idolatrada, que muy en breve será pasto de inmundos gusa¬ nillos, podedumbre, ceniza... ha de rea¬
nimarse un día dotada de las prerroga¬
tivas de la inmortalidad, para juntarse y gozar con Jesucristo glorificado.
Fr. José RoiG, t. o. r.

PASIONARIAS

.***;*a|f#|
Reliquia de las Sagradas Espinas (Catedral de Mallorca)
Clichés "Lluch"

Calendari de les festes

Mes d'abril

Notes al marge

Dia 12;—Set Dolors de Maria

que l’adorabilíssim Jesús fou l’h'ome dels

«Maria^estava al peu de la Creu...» Era Dolors?

necessari que un ministre digne de la ma¬ jestat de rOferent i del valor de la Víctima
assistís al gran Sacerdot en la celebració de l’augustíssim i dolorosíssim sacrifici del Cclvari, que havia de reconciliar els homes amb Déu. Amb quina solemnitat i majestat litúrgica se giraria a ella el suprem Pontí¬ fex per pronunciar aquelles rituals parau¬
les: «Orate fratres»!

Dia 20.—Dissabte Sant
Déu meu. Vós qui disposau fortament i suaument totes les coses, si us plagués que durant tota una quaresma germà cos dejunàs de salut i la mia ànima fes dejuni de tota consolació humana, us demon que
aquesta quaresma sia només de quaranta dies i que l’últim jorn d’ella sia un Dissabte de Glòria, en què repiquin iriomfalment

Dia 18.—Dijous Sant

totes les campanes de mon cor.

Digué Jesús: «Si vols ésser perfect, pren la teva creu i segueix-me.» A voltes ta creu
et semblarà tan feixuga que, més tost que pcrtar-la damunt les teves espatlles, creu¬ ràs puerilment que preferiries ésser flagel¬ lat coronat d’espines i fins i tot crucificat. Voldries estultícia major? Mes Jesús no

Dia 21.—Resurreció del Senyor
Aquest és el vertader dia de l’exaltac.ó
de la Santa Creu. Si Crist no hagués re- suscitat vana seria la nostra fe i esperança
» en la Creu. Des de la gloriosa Resurreció f del Senyor, la creu, de patíbol d’ignomínia

t passà a ésser trono de glòria, i un jorn el digué que prenguéssim la seva creu sinó
la nostra. Si vols ésser perfect pren la teva creu i segueix a Jesús.

més il-lustre potentat de la terra, Constan¬ tí el Magne, la veurà lluir com un cometa

dins l’immensitat del cel, amb la següent

Dia 19.— Divendres Sant

inscripció, dibuixdda amb vergues de

Si la senyal de la Santa Creu ens és tan llamp: «In hoc signo vinces.» — «Amb

amable d’ençà que expirà en ella el Sal¬

aquest senyal vencerás».

vador de les nostres ànimes, per què no

ens han d’ésser amables els dolors des de

Fra Miquel Caldentey, t. o r.

«Estaba María al pie de la Cruz» °(Calvario de Pollensa)
Colección Furló

Poesia llegida en la
tarda literario - musical
que els alumnes del nostre Col-legi de La Porciúncula dedicaren al Doctor Angèlic, dia 7 de Març.

Nocturn.
Silenci i pau callada
va desfil-lanf la nif... La llanfiola vetlla
cremant vora el Sant Crist;
i en un reclinatori
adust, rústic, humil, agenollat un frare
ora tot recullit.
Prega amb pregària muda, parla amb parlar d'amic; i els seus fervents col·loquis absorbeig el Sant Crist.

—Sien per vos mos llibres, per vos tots mos escrits,
per vos totes mes passes; esíau content de mi?
Treballs, penar, i espines pel vostre amor desig, morir per vos voldria;
estau content de mi?
I amb veu dolça i levissima
com ròssec de satí, com veu de viuda tórtora,
com gràcil degotis,
obri'l Sant Crist els llavis
i contestà a l'amic:

Plaents me son tos llibres,
molt bé has escrit de mi!
I ara, per recompensa,
seguí diguent el Crist, demana'm qualque cosa; digués: què vols de mi?
—A vos, Jesús dolcíssim, so/s vostre amor desig, que els bens d'aquesta terra són rrrolt mesquins per mi. Feis que mon có us estimi, d'amor feiiu-me el pit,
donau-me per penyora ¡'eternal Paradis...

I espiretjà la llàntia,
el Crist res més va dit,
l'adust reclinatori
callava tot compungit.
I el frare que pregava
davant aquell Sant Crist segui amb pregària muda, segui amb parlar d'amic fins que del jorn l'albada
trencà el vel de la nit...
Era Tomàs l'Angèlic, el fulgent Sol d’Aqui.
Fra Antoni Llabrés, t. o. r.

Á Peus XI, el Papa del Jubileu de
la Redemció
Aquesta poesia fou llegida en la tarda líterario-musical amb qué els nostres
alumnes de La Porciúncula celebraren
la testa de la coronació del Papa.
Llambreja dolçament vostra faç amorosida amb resplendors de cel; com Jesús, Mesfre amorós, sou Vós la veritat, sou la via, sou la vida
dels pobres viadós,
/Vlon cor palpita a vostra suau i santa ullada puix de Crist sou la imatge viVenf, el ver relleu. L'Esglèsia per Ell us ha estat encomenada,
sou per tant Vice-Déu.
Qui vol parlar de Vos mals concepíes sols barreja, sols mots incoherents, sons fluixos deixa oir; és que en la vostra testa quelcom hi guspireja;
que no és pot definir.
La vostra mà per beneir sempre aparellada, vostra mà paternal sempre promta a consolar... em sembla aquella mà de Jesús, jamai negada
a guarir i a ajudar.
Benaurats els sirvents qui dins vostra llar habiten i cada jorn us veuen i us senten quan parlau! venturosos aquells qui fidents, tranquils dormiten
en vostro si de pau.
Venturosos anyells els de vostra gran ramada, els que pasturau Vós, l’únic ver i sant pastor: No hi naix no, ni hi arrela mala herba en vostra prada. La llavor que hi tirau sempre és bona, i ben triada i l'aigua que la rega és de font immaculada:
les llagues del Senyor. Fra Miquel Lliteres, T. O. R.

Cliché "Lluch"
S. S. Pio XI que^benignameníe extendió el
Jubileo de la Redención a toda la Cristiandad

74

El Heraldo de Cristo

El Clero y los Santos Lugares

Con motivo de la próxima colecta parroquial de Viernes Santo

Estando para cerrar la edición recibimos del M- Rdo. P- Fr. Samuel Eiján, O. F. M., un fervo¬ roso artículo que por ser de pluma tan escla¬ recida y tratar de un asunto tan simpático como santo—los Santos Lugares—, sentjmos mucho no poder incluirlo íntegro en el presente nú¬ mero de «El Fteraldo de Cristo», y, muy apesar nuestro, lo brindamos al pió lector en la si¬ guiente forma abreviada.
Recuerda el ilustre franciscano que «Su San¬ tidad León XIII, en virtud de Rescripto de la S. C. de Indulgencias, de 26 de junio de 1894, se dignó otorgar facultad para bendecir Crucifijos aplicándoles las indulgencias del Via-Crucis y para admitir en la Cofradía de Cordígeros de San Francisco, Servatis Servandis, a todos los
Obispos que prescriban para las parroquias de
sus diócesis las colectas del Viernes Santo a
favor de los Santos Lugares; a todos los Párro¬ cos que recomienden con celo a los fieles obra tan piadosa, y en fin a todos los Sacer¬ dotes que recogiendo limosnas a este objeto, las remitan, directa o indirectamente, a su des¬
tino.»
«En esta gracia tan liberalmente otorgada por la Santa Sede—dice el P. Eiján—, háchase
de ver el interés vivísimo de ésta por conser¬
var ligado el Clero, en general, a la empresa de conservación y culto de los Santuarios de Tierra Santa, patrimonio predilecto de la uni¬ versal Iglesia — por el cual debemos todos
preocuparnos, ya que a todos afecta —, pues viene a ser, en algún modo, estímulo y distin¬ ción especial a cuantos se someten y cumplen lo preceptuado severamente en el Breve Salva¬ toris de 26 de diciembre de 1887 y renovado por Benedicto XV en el Breve Inclytum de 4 de
octubre de 1913 con las mismas textuales pa¬
labras, dando orden a los Prelados, «sub sanc¬ tae obedientiae vínculo», para que dispongan en las respectivas diócesis, que en día de Vier¬ nes Santo o algún otro por ellos señalado, se hagan colectas en todas las iglesias parroquiales a a favor de los Santos Lugares y se ilustre para ello la caridad de los fieles exponiéndoles las
necesidades de los mismos: «-Fidelium caritati
Sanctorum Locorum necessitate proponantur». Lo que, pues, aquí se manda con tan graves
palabras, quiere la Santa Sede engrandecerlo
mediante la facultad extraordinaria antes ex¬
puesta, como un recurso más que lo impulse a actuar de ello en plan de Cruzado activo de
las limosnas de Tierra Santa.»
El celoso Padre sigue diciendo que con li¬ mosnas y nada más que con limosnas se sosuvieron siempre los Santuarios en donde vi¬

vió y murió Jesucristo. Sólo que—desde hace este año un siglo—la obra nefasta de la ex¬ claustración vino a interrumpir entre los Fran¬
ciscanos, Custodios de Tierra Santa, empresa
tan meritoria, con la circustancia de que al rea¬ nudarse luego la cruzada de limosnas a favor de Tierra Santa, quédase su administración en manos de empleados del Gobierno, circuns¬ tancia que desgraciadamente, privó de con¬ fianza al Clero y a los fieles para seguir favo¬ reciendo cón la asiduidad de antes, los Lugares
Santos.
«Por fortuna—prosigue el P. Camis =!rio de
Tierra San<a—, en la actualidad, secundando
el celo de los Prelados, que velan por el cumplimiento de los mandatos de la Santa Sede — y merced sin duda al cambio de
administración de estas limosnas, con las cua¬
les corren ahora los PP. Comisarios nombrados
en las diversas circunscripciones de España por autorización de la Santa Sede—comienza a renacer vigorosa la confianza de Clero y fie¬ les y a mostrarse más al vivo el interés de los Párrocos por seguir trabajando entre sus feli¬ greses a favor de los Santuarios. Cuando la Semana última, en alguna parroquia, en la cual
durante la adoración de la Cruz del Viernes
Santo, se colocaba la bandeja de las limosnas,
sin advertir a los fieles el destino de las mis¬
mas, no faltó ya quien—a tenor de la voluntad del Papa—significase al pueblo el objeto y
finalidad de la colecta, con lo cual aumentó
ésta considerablemente».
«Síntomas de esta índole nos hacen concebir
esperanzas de que el Clero español, conven¬
cido de que sin concurso de sus Ministros no
es posible la conservación de los Santos Luga¬ res y en la persuasión de que no corren riesgo
de desorientación los donativos de sus fieles
redoblará su celo en tal empresa, al menos
fomentando con sus exhortaciones las colectas
de Viernes Santo. Mal puede desconocer, da¬ da su gran cultura, el triste papel que incumbe
a la nación sostenedora de su secular Patronato
sobre los Santos Lugares si, aspirando a conser¬ var la primada de derechos entre las demás naciones, se ,mueve, en cambio, a la cola de las
principales cuando se trata de facilitar recursos. ¿Qué idea se formarán de nosotros, lo mismo los cismáticos, que los protestantes y judíos, si llegasen a sospechar fundadamente que los católicos dejan en el abandono y no apoyan con sus donativos, a los que los representan oficialmente y sostienen sus derechos sacratí¬ simos en los Lugares augustos de su Dios?»

El Heraldo de Cristo

7o

Al-ieluya

A mon incondicional amic i germà en religió Fra Antoni Riera, en l'inoblidable jorn de la seva Missa novella.

Tot vessant joia sagrada contempi avui vostre cor,
puix que és aquesta diada
per vós, com a Pasqua d’or.
Quina claror més divina
argenta vostre semblant! Vostres mans, com clavellina
aromes van destil·lant.

De la novella Al-liança
Ministre heu estat ungit. Amb quin transport d’alegrança heu besat Jesús petit!

Amb les vostres mans de lliri

rica perla n’heu copsat; més bella no’n té l’Empiri:

1

és ella Déu infantat.

Una blanca flor nevada
volguentvós, ha germinat: l’Hòstia pura, immaculada: Jesucrist sagramentat.

Un forment de vigorio heu cullit de bell matí, fent-ne pa d’Eucaristia,
que heu pastat en vostre si.

Si de blat bona cullita
n’heu fet, de raïms millor: gustau d’ella, o nou Levita en la taula del Senyor!

De l’espiga nutritiva,

un Pa d’àngels heu condit.

i

Del raïm suant sang viva,

vi n’heu fet tot exquisit:

Haveu feta veremada
en la vinya de l’amor; i a l’esprémer la raimada n’ha rajat un ric licor.

A vostra taula sagrada

i

no m’hi asseureu qualque pic?

De vostra cena preuada

feis-me’n part, fidel amic.

Fra Antoni Martorell, t. o. r.

PAGINES POPULARS
Aucells de P a ss i ó

—Bé, ido, vos ho contaré; però
no voy que n'hi haja cap qui xerri ni pregunti res
de tot es temps; sinó callaré; es¬
tam?
—Sí, senyó; si
senyó; comenci.
—Hala! idó. Un dia, això que vos
vaig a conté ja fa molt de temps que... —I qué ja se coneixien abans? —Pstl... psti...
—¡Tu... calla!
—¡Si nos mos ho conta será per cau¬ sa teva... ja veuràs!
—Sí; abans ja se coneixien; i desde

petits ja jugaven plagats. Un dia estaven asseguts tots dos da¬
munt es portal des corral de sa casa de la Purissima i jugaven fent aucellets de tang. An al Bon Jesús li sortien molt garrits; i, encanvi, es d'En Judes no
eren mirados de tan comuns que eren;
i tot d'una que els tenia fets li tornaven
negres.
Poreu pensa, idò, quina ràbia devia tení En Judes veient que els aucells no
li sortien tan bé com es del Bon Jesús!
Després d'haver-!os fets el Bon Jesús els deixava an es sol perquè se secassen; i una vegada secs i forts els pinta¬
va de colós...
Qualsevol hauria dit que el Bon Jesús sempre havia fet de pintó: li surtien uns

76

El Heraldo de Cristo

aueells la mar de bells: pareixien natu¬
rals. I al contrari: an En Judes no n‘hi
sortia cap de condret; sa pintura encara no tocava s'aucell, i ja no'n veien blanc ni negre, es fang tot d'una se bevia es coló. I, per afegitó, a cada pinzellada que donava, sortien damunt s'aucell unes clapes com a de sang; que el feien mes lleig encara.
Aquí no pogué está més En Judes. Li vengué sa rabieta i agafant una pedra la tirà a un parey d'aucells del Bon Je¬ sús, per espenyar-los-hi... N'hi arruinà dos i a un altre li rompé una ala.
El Bon Jesús se'n entristí molt de veure
lo dolent que era En Judes; però no va plorà, com hauríeu fet molts de voltros. Encare no està content. Agafà una al¬ tra pedra per tirar-la als damés i espenyar-los...; però el Bon Jesús quant
va veure ses seves males intencions,
allargà ses manetes als aucells i digué:
AucelletsC. volaul...
I què m'en direu? Al punt aquells aucells aixamplaren ses ales i volant se posaren damunt sa teulada de sa caseta de Natzaret. En Judes seguí tirant-los pedres, però no en pogué ferí cap altre.
Heu veis si heu era dolent En Judes, ja des de petit? Tenia un genit i una enve¬
ja que el se menjava; per tant si voltros sou dolents ara, qui encara sou petits,
quant sereu grans... —I d'aquests aucells que ni dau havé
per aquí? —Ja tornam començà? Si n'hi ha cap
que torni obrí sa boca, jo m'atur i con¬
tareu voltros.
Bé; el Bon Jesús i En Judes se feren
grans; i encara que el Bon Jesús veia lo dolent que era En Judes volgué éssé sempre amic seu, per veure si el con vertirla; per això mateix el feu apòstol
seu.
Però En 'udes sempre era dolent, sempre tenia enveja del Bon Jesús i horró!...; el traicioné i el vengué per
trenta diners an els seus inimics! Ell
mateix amb una besada l'entregà an es soldats que el se'n dugueren, fermat cap a Jerusalem, en mig d'insults i im¬

properis, com si fos un lladre; i el dia següent, el crucificaren damunt se mun¬ tanya del Calvari...
Però succeí que quant el Bon Jesús anava carregat amb sa creu cap al
Calvari un estol d'aucells, de molts de
colós, el seguien, volant i cantant amb
veu molt trista.
—I com se diven aquests aucells? —Ja hei tornam éssé?... Una vegada enclavat el Redentor, aquells aucells, plens de compassió, se posaren damunt sa creu i seguiren cantant amb veu molt
llastimosa!
El Bon Jesus agraït al amor que li mostraven aquelles criaturetes de l'a re les digué; Mirau: tots els aucells s'atu¬ raren de canta—, ja que m'heu acom¬
panyat en ses meves penes i en sos meus
dolors, d'aquí en endavant fareu el vostro niu a un lloc aon no se pugui banya quant plogui; adamés els vostros nius seran molt respectats de sa gent, i sereu ets aucells que més estimaré. I en prova d'això ses vostres plomes seran d'un coló fosc perquè es recordin els vostros fills de lo molt que heu plorat per mi...
Al punt ses plomes d'aquells aucells tornaren casi negres, igual que si duguessen dol.
Bé; ara ja hem acabat. Ara, veiam qui endevina quin nom tenien aquests
aucells?
—Senyó Quel, i què són es mateixos aucells que feia amb Jesús En Judes, quant eren petits?
—Es mateixos.
—Què eren caderneres, Senyó Quel? —Canaris, devien èsséj...
—Cal... no son canaris. Què no has
sentit que eren negres? —I el seu niu mai se banya d'aiguaj —Mai! perquè el fan dins ses cases.
Encara no heu endevinau?
—I què se creu vostè que és tan bo
d'endevinà?
—Aquests aucells són ses aronelles
fills meus.
—I és vé!
D. QUIL

El Heraldo de Cristo

77

Crónica General

Febrero, 21.--La
comisión de Refor¬
ma de ley electoral
celebra reuniones.
La Ceda propugna
la representación proporcional, los ra¬
dicales se muestran
partidarios de la vieja política del sis¬ tema de^las^mayorías. 22. A pesar de la promesa de los ra¬ dicales de cooperar al acta de acusa¬ ción, formulada por los derechos, con¬ tra los que aparezcan complicadas en el sumario del juez, señor Alarcón, el Sr. Guerra del Río consigue que de los tres que la habían firmado mantega su firma sólo el Sr. Perez Madrigal.
24. Preséntase a las Cortes un pro¬
yecto de ley firmado por los diputados monárquicos, para derogar lo que dis¬ pone la incautación de los bienes priva¬
dos de D. Alfonso.—Gil Robles pasa
triunfalmente por Oviedo, a pesar de las medidas adoptadas por los revolu¬
cionarios asturianos.
25. Martínez Barrio dice que ellos nunca prohijarán ningún movimiento revolucionario.—En Gijón, el jefe de la Ceda dice que, llegado el momento, re¬ cabará para su partido el poder.
26. En Madrid se producen deplora¬ bles sucesos, promovidos por los comu¬ nistas, en los que hay muertos y heri¬
dos.
27. El Tribunal Supremo informa fa¬
vorablemente el indulto de Teodomiro
Menéndez.
28. Se da cristiana sepultura en el ce¬ menterio de Bujeda a los cadáveres de
los Hermanos de la Doctrina Cristiana,
que fueron asesinados brutalmente en Turón. — En el consejo de Ministros ha
sido acordada la construcción de la casa
de Correos de Palma de Mallorca.—Se
vuelve a hablar de la reforma constitu¬
cional.

Marzo, 2.—En Palma de Mallorca que¬
da constituida la nueva compañía «Coo¬ perativa electra popular», que tendrá por objeto suministrar fluido eléctrico para alumbrado y fuerza motriz a sus socios a precio que no podrá ser nunca supe¬
rior a los 60 y 25 céntimos. 5. El general Franco marcha a tomar
posesión de las fuerzas militares de Marruecos, con el cargo de Comandan¬
te General.
6. La Junta de defensa de Asturias
pide al Gobierno que prohiba en aque¬ lla región la propaganda subversiva que
aún continúa.
8. La «Gaceta» publica el plan elabo¬ rado por el Gobierno para defensa de las Baleares: 447 millones para buques, costas y bases aéreas y navales.
10. La Sala Sexta del Tribunal Supre¬
mo confirma la sentencia de muerte
contra diez paisanos por los sucesos
ocurridos en Alcañiz.
11. En Palma, la Comisión gestora de la Diputación se interesa por la celebra¬ ción de las tradicionales procesiones de
Semana Santa.
12. El Gobierno de Tsaldaris vence
la Revolución Venizelista estallada en
Grecia.
13. No se tratan cuestiones políticas, pero se habla del testimonio literal de ¡a sentencia de pena capital contra
González Peña.—El Gobierno de Cu¬
ba, ante la situación terrorista y las huel¬ gas, disuelve los Sindicatos y adopta
medidas.
14. Todo el interés está concentrado
en el alijo de armas.—Se sabe que la Agrupación de las Cofradías de Sema¬ na Santa de Málaga ha tomado el acuerdo de que desfilen nueve pro¬
cesiones durante la Semana Santa.
15. El General Goded marcha a Ba¬
leares, para reintegrarse al mando de esta división orgánica.
Floro

78

El Hekallo de Cuisto

Crónica Fra nciscana

Palm a.—Día 27
de Febrero, en la Sala de Retablos del
Museo de la Socie¬
dad Arqueológica Luliane (Almudaina,' 8) explicóse la pri¬
mera lección del
Curso Libre de Lu-
lismo. Alma y Profe¬
sor de dicho curso
ha sido el Rdo. Sr-
Dr. D. Francisco Su-
reda Blanes, profesor de la cátedra "Raimundo
Lulio" del centro de Estudios Universitarios de
Madrid, / de la Universidad C. de Verano, de
Santander-
El curso "atrio modesto de una futura Es¬
cuela de Lulismo" constó de diez lecciones, que se vieron muy frecuentadas por perso¬ nas pertenecientes en gran parte a la clase culta de Mallorca.
—El 11 del próximo pasado mes partieron
con rumbo a nuestras Misiones de América ios
Rdos. P. P. Fr. Sebastián Lliteras y Fr. José Pocoví, que acababa de ocupar muy fielmente el cargo de Administrador de "El FIeraldo de Cristo". Les deseamos próspero apostolado
en la Viña del Señor.
— Día 24 del próximo pasado mes, con la asistencia de nuestro Prelado, en el salón de actos del Palacio Episcopal, abrióse la Semana "Pro Ecclesia et Patria", organizada por la
Junta Diocesana de la Federación de Acción
Católica. Tema central de toda esta magna se¬
mana fué el Iluminado Doctor y Mártir de Cristo B. Ramón Lull, conforme al siguiente
programa:
Domingo, 24 de Marzo.—Tema; "La vida y la obra de Ramón Lull". "Su suerte póstuma".— Conferenciante: Sr. D. Juan Pons Marqués, Ar¬
chivero-Bibliotecario-
Lunes, 25.—"Influencia de Ramón Lull en
la fijación de la lengua catalana".—Rdo. Sr. D. Salvador Galmés Sancho, editor de las obras
del Beato.
Martes, 26.—"Ramón Lull,Patriarca de la Poe¬ sía catalana."—Sr. D. Guillermo Colom Ferrá,
Licenciado en Letras.
Jueves, 28.—"La Filosofía de Lull".—Sr. D. José Font Trías, Licenciado en Filosofía y en Letras y Abogado..
Sábado, 30.—"Algunos aspectos psicológi¬

cos de Ramón Lull".—Sr. D. Juan Ignacio Va¬ lentí, Marroig, Licenciado en Medicina y Ci¬ rugía.
Domingo, 31.—"Ramón Lull, misionero apo¬ logista y místico".—M- I. Sr. Dr. D, Antonio Sancho Nebot, Canónigo Magistral.
Una ingente y selecta multitud invadió todos
los días el mencionado salón, escuchando ávi¬
damente a los ilustres conferenciantes.
La Porciúncüia.—Día 19 de Marzo, festivi¬
dad del Patriarca S. José, cantó solemnemente su Primera Misa el alumno de este Colegio Rdo. P. Fr. Antonio Riera, natural de Buñola, ordenado de Diácono el 16 del mismo mes y de Presbítero el día siguiente, por nuestro
bondadoso Arzobispo-Obispo, en la capilla privada de S. E. I.
E! acto empezó a las diez y media de la mañana. El neo sacerdote ostentaba riquísi¬ mos ornamentos, regalo de su familia. Tenía de presbíiteros asistentes al M. R- P. Fr. Bartolomé Verger, Ministro Provincial y al Rdo. P. Fr. Mi¬ guel Colom, T. O. R-, profesor del Colegio de segunda enseñanza del B. Ramón Lull, de Inca. Actuaban de Diácono y Subdiácono, respectivamente, el Rdo. P- Fr. Miguel Tous Coil y Rdo. P. Fr. José Roig, condiscípulos del recien ungido.
La Capilla Seráfica de este Colegio inter¬ pretó la partitura "Cuncti Potens Genitor Deus", de Mosén Padró, expresamente aprendida para tan solemne Misa Mayor. Cantó las glo¬
rias del sacerdocio el Rdo. P- Fr. Antonio Peri-
cás. Maestro de Profesos y Definidor Provin¬ cial, paisano del P. Riera. Al final de la Misa cantóse el Te-Deum, durante cuyo canto los
asistentes besaron las manos del novel cele¬
brante.
Después de la función religiosa, en uno de los salones del Colegio, la Orquesta Seráfica ejecutó algunas composiciones musicales en honor de los invitados, y diferentes alumnos leyeron sendas poesías dedicadas al nuevo
Ministro del Señor.
Después los familiares del misacantano se unieron con él en íntimo y familiar ágape.
Muy de veras felicitamos al nuevo sacer¬ dote, asiduo colaborador de "El Heraldo de Cristo", felicitación que extendemos también a sus padres y demás familia.

Para poder conmemorar con más esplendor — no tanto como quisiéramos — la Semana Santa, nos hemos visto obligados a retirar de la presente edición algunos
originales, que saldrán. Dios mediante, en el próximo número de Mayo.

Kl Hp:KAi.n() di-; Chisto

79

Necrología

su hermana

Palma.—El 22 del pa¬ sado febrero falleció en
la paz del Señor la fer¬
vorosa Terciaria de San
Francisco D.° Catalina
Mcrey Torres, de 86
años de edad. Pertene¬
ció a la piadosa Asocia¬ ción de Hijas de María y
a la Cofradía de la Bue¬
na Muerte. Acompaña¬ mos en su justo dolor a Isabel y demás familia.

Día 23 de febrero en¬
tregó su al¬
ma a Dios la
piadosa y antigua sus-
critora de «El Heraldo
DE Cristo» D.° Monse-
rrate Bauza
Mayol, mo¬
delo de ma¬
dres cristia¬
nas, que no
escatimó sacrificio alguno para educar a sus hijos en el santo temor de Dios.
Nuestro pésame a la familia de la finada.

Ciudadela. (Menorca).—El 9 del pasado enero durmióse plácidamente en el ósculo del Señor D. José Juan Barceló, de 67 años
de edad, suscritor de nuestra revista. Hom¬
bre profundamente cristiano recibió con
singular devoción los últimos sacramentos y la Bendición Apostólica y murió resignadamente, acatando los inescrutables desig¬
nios de D/os.

Perrerías. (Menorca).^Día 12 de febrero
falleció la Hermana Terciaria de S. Francis¬
co D.° María Marqués Pons, a la edad de 78 años, después de haber recibido con gran fervor los santos sacramentos. Era ma¬ dre del celoso, ya difunto, sacerdote Rdo. S. D. Antonio Coll, Vicario de S. Cristóbal
(Menorca), y asiduo corresponsal que fué
de «El Heraldo de Cristo». La virtuosa di¬
funta gustó en diferentes ocasiones el pan de la tribulación pues vió morir sucesiva¬ mente a cuatro de sus hijos en la flor de su edad. Mas ella buscaba la resignación en la Mesa Eucarística—comulgaba diariamen¬ te—y en el Sagrado Corazón de Jesús del que era ferviente Celadora.

Enviamos nuestra condolencia a la fami¬ lia de la difunta.
Arta.—Día 20 de febrero durmióse en el ósculo del Señor
D. Rafael Flaquer Nicolau, de 65 años
de edad. Celoso Ter¬ ciario de S. Francis¬
co siempre profesó gran amor y devo¬
ción al Patriarca de
Asís y a sus Hijos.
Enviamos a su fami¬ lia el testimonio de
nuestro pésame.
Lloseta.—Día 4 de febrero entregó su
alma a Dios la Hermana Terciaria D.° Jeró-
nima Fiol y Riera, a la edad de 86 años. Siempre cumplió con sus deberes de cristia¬ na y católica y su muerte fué muy sentida. Reciba su familia nuestro pésame.
Plá de Sant Jordi.— Día 11 de Noviembre
del pasado año, falleció c|ri stianamente
la bondadosa
y muy aprecia¬
da suscritora de nuestra re¬
vista, D.° Mar¬ garita Cañellas Coll, madre de
una de las más
piadosas fami¬ lias de este caserío, dejando a todos un buen ejemplo de afabilidad cristiana que la hizo apreciable a todos los que la cono¬ cieron. Alegre, a pesar de su bien frecuen¬ tes dolencias, y muy servicial con todos, propios y extraños han sentido profunda¬ mente' su muerte, casi repentina. En los más diversos estados y condiciones sociales la cristiana virtud de la amabilidad y la pie¬ dad profundamente sentida y practicada obra, por medio de almas generosas, como la finada, la gracia de hacer sentir, en múl¬ tiples circunstancias, la atracción de las al¬ mas santas. Reciba su esposo y familia
nuestra condolencia.

cSO

El Heraldo de Cristo

La Puebla.—Día 7 de Febrro durmióse en
el Señor Sor Consolación Font, Religiosa Franciscana, de 74 años de edad.
Brillaban en ella muchas virtudes, prin¬
cipalmente la pobreza franciscana y el
silencio. Tan laboriosa como devota, mien¬ tras sus manos trabajaban, sus labios se movían endulce y santa oración. Nuestro
pésame a la Rda. Comunidad de Religiosas
Franciscanas de la Puebla.
Buñola. —
Con fortada
con los auxi¬
lios de nues-
trd Religión, el 15 del próxim o pasado marzo pasó a mejor vida la Religiosa
Fra ncisca na
Sor Elena For-
nés, natural de Muro, de 74 años de edad y 50 de profesión religiosa. Fué siempre muy'amante de la religiosa ob¬ servancia, y’muy caritativa con los prójimos. Enviamos e' testimonio de nuestra condolencia^a sus hermanas Francisca y Francisca
Ana y a la Rda. Comunidad]de Hijas '"de a Misericordia de Buñola.j
A. E. R. I. P. A.
Bibliografía
La Liturgia y 'la vida
cristiana. Por eí Doctor
José Cavagna, Pbro. Ver¬ sión de la primera edi¬ ción italiana por el P. Martín de Barcelona, O. M. Cap.—Un volumen de 12 1/2 X 19 1/2 cm., de 152 pógs. En rústica, Pfas. 2,50; en tela, Pfas. 4,50. (Por correo, certificado, Pfas. 0,30 más). Luis Gilí, edifor, Barcelona, Córcega, 416. La Liturgia y la vida cristiana, que sale a
luz muy oportunamente, lleva un magnífico prólogo del ilustre Prelado Mons. Bernareggi, autoridad en la materia. Quisiéra¬ mos que esta sencilla nota bibliográfica
tuviese la virtud de interesar a los indife¬
rentes y animar a los que trabajan para que la Liturgia informe de nuevo la vida de los fieles y no se reduzca a un número limi¬ tado de escogidos. Dice Mons. Bernareggi «Lifurgia y vida cristiana son dos elementos inseparables: el uno no puede subsistir sin

el otro... La Liturgia, por consiguiente, de¬ berá penetrar íntimamente la vida cristiana, ya que no se trata de dos entidades distin¬ tas, sino que mantienen entre sí la misma relación que existe entre la parte y el todo: la Liturgia no es más aue una parte de la vida cristiana. De lo dicho se colige cuan útil será un libro que señale con claridad, precisión y eficacia la trabazón íntima que existe entre la Liturgia y la vida cristiana. Un libro de esta naturaleza no puede menos de reportar utilidad suma a toda suerte de cristianos, de cualquier condición que sean. Sin embargo, muy oportuna¬ mente ha destinado su libro el profesor Ca¬ vagna de un modo particular a los socios de la Acción Católica, porque ellos sobre todo deben nutrirse del espíritu social de la Liturgia... ¡Ojalá contribuya este libro a la formación de conciencias profunda y ente¬ ramente católicas! La Iglesia las necesita».
Réstanos añadir, como complemento, que nos encanta la sencillez y profundidad, ele¬ vación de sentimientos y fervor con que el celoso párroco italiano ha sabido desarro¬
llar las trece sencillas conversaciones de
que se compone el libro: I. «La Iglesia, es¬ cuela del cristiano; II. «La Liturgia, vida de la Iglesia»; III. «La Liturgia, fuente de doc¬ trina cristiana»; IV. «La Liturgia, alimento de la piedad»; V. «El año eclesiástico»; VI. «Los Lugares sagrados, sede de los actos litúrgi¬ cos»; VIL «Las cosas sagradas al servicio de la Liturgia»; VIII. «Luz yagua, flores y perfu¬ mes en la Liturgia»; IX «El Sacrificio litúr¬ gico»; X. «Liturgia sacramental»; XI. «La más hermosa plegaria litúrgica: los Salmos»; Xll. «La poesía litúrgica: los Himnos de la Igle¬ sia»; XIII. «Vivir con la Iglesia».
La Liturgia y la vida cristiana interesa
por igual a los sacerdotes y a los seglares. Es obra que debería influir e informar las
conciencias católicas, penetrando en todos los hogares.
Las razones del movimiento litúrgico. Por el P. I. Van Houtryve, O. S. B. Extracto
de la «Rivista Litúrgica», dirigida por los Pa¬ dres Benedictinos de Finalpia (Savona). Tra¬ ducción del italiano por el Dr. Antonio San¬ cho, Can. Mag.—Un folleto de 12 X 19 1/2 cm., de 32 págs. En rústica, Pfas. 0,40. (Por correo, certificado, Pfas. 0,15 más.)—Luis
Gili, edifor, Barcelona, Córcega, 415. La casa editorial Luis Gili, de Barcelona,
que acaba de publicar la preciosa obra «La Liturgia y la vida cristiana», ha tenido el
acierto de editar este folleto. En él se nos
dan, a conocer, como su título indica las ra¬ zones en que se funda el Movimiento, li¬ túrgico, al cual no podemos negar nuestra colaboración si queremos que el renaci¬ miento litúrgico sea un hecho entre nosotros.

De Administración

En vuestras compras
preferid siempre ias casas anunciadas
nuestra Revista

NOTA. Es muy conveniente al diri¬ girse a esta Administración acompañar la laja dirección con que se recibe la revista o firmar con nombre, apellidos y señas completas del domicilio.

Ses G A L L E T E S
mes apreciades
Galletes
CETRE
Fábrica y despaitx:
Bolseria 7, Palma de Mallorca

Casa Cabot
Plaza Libertad, S
(BORNE)
ELECTRICIDAD RADIO SANITARIO
Taller mecánico
Disponible

Gran variedad de artículos
especiales para Santuarios

Carlos Gundelfinger

San José, 1-triplicado

SANTANDER (España)

¿Què es la bibliofeca «LES ILLES D'OR»?
Es una col-lecció de liibres de LITERATURA DE MALLORCA, HISTORIA DE MALLORCA, ClEN-
CIES APLICADES A MALLORCA. Es publicaran almenys 5 volums anuals de 128 pagines. Preu DEL VOl UM PER SUSCRiPCiO: 2 pessetes. Preu DEL VOLUM SOL; 4 pessetes. Director de la Biblio¬ teca: Sr. Francesc de B. Moll.—Mirador 3, entressol. (Davant el Palau Episcopal).—Palma
DE Mallorca.
Vd. puede
encargar un impreso,
pero si quiere un impreso bien hecho ha de
acudir a

Gabriel Esteva
SUCESOR DE
BOSCANA
Plaza de CORT, 28
Palma
DROGUERIA ARTICULOS PARA LA
FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO PARA
ARTISTAS PINCELES Y BROCHAS

VisHe
Las Américas
y allí encontrará
a precios increíbles Para caballero
de 12 a 3o pías. San^ Miguel, 15S
PALMA DE MALLORCA

m

MUEBLES * DECORACION * TAPICERIA
José Llabrés
FABRICA: Socorro, 48
DESPACHO: Sindicato 26 al 32 Teléfono num 1213
PALMA DE MALLORCA

H
wi
%
IB

i
A

GRAN FABRICA DE VELAS DE CERA AL VAPOR
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divi¬ no, resultando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada
Congregación de Ritos en 14 de Diciembre de 1904.
a f a e I G u eróla
ALBAIDA (VAL E NCI A)
Representante en Palma: JAIME ALORDA MULET
Hostales, 9-1°

♦
1

DROGUERIA Y FERRETERIA

D E -

-

B

B

Blanch y Grimalt

B

SINDICATO 122 PALMA

Colores y Pinturas - Barnices y Pinceles

B

B

Herrajes de todas clases para obras y muebles ESPECIALIDAD EN HERRAMIEMTAS DE LABRANZA

B

Imprenta y Librería Politécnica
de Andrés Ferrer Ginard
Encargue a ésta lo que necesite en impresos, artículos escolares, obras literarias, científicas y religiosas, estampas, etc.
Maura, 3 y 5 Harina, 10 Apartado, 102 Teléfono, 2922
Palma de Mallorca
(9)

/

Calzsdos Bazar Balear

Alta Calidad

Bajo Precio

DIRECTAMENTE DE LA FÁBRICA AL CONSUMIDOR

¡EL PRIMER RAZAR DE MALLORCA!

Sindicato, 57 + Palma

LI [ o R E n 0 M S [ A l D E l L 0 C H
TONICO — DIGESTIVO
Depósito central; Seriñá, 2 y Capuchinas, 9 - Palma de Mallorca De venta en todos los buenos Colmados y Confiterías Elaboración especial de la destilería de
LA ROS A BLANCA

LA CASA MEJOR SURTIDA EN NOVEDADES
PARA SEÑORA Y CABALLERO
CASA DE CONFIANZA

MEIItElllll ‘[OLOr

armada + SAN JOSE
COLÓN, 54 - PALMA

PILDORAS PARA LA TOS
JARABE V.ERMIFUGO
liEDIÍAIVlEtilOS PIVIlEAIflEtiTEPVRDS

oolmado I

El a i a

i#

SAN NICOLAS, 5

TELÉFONO, 1844

PALMA DE MALLORCA

Fiambres y embutidos
(10)

TODAVIA LA PRIMERA
Adquiérala y Vd. la usará para su negocio o profesión, su espo¬ sa para sus actividades sociales y sus hijos para preparar sus ta¬
reas escolares y de utilidad para su MAÑANA-
“REMINGTON"
nuevas desde Pías. 525
Pago a su comodidad
Casa
MÁLONDRÁ
78 JAIME li Teléfono 1732 Palma de Mallorca

Fábrica de Cadena Oro y Plata

ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO

EN CADENA ALPACA

Restauración de objetos religiosos.

Especialidad de la Casa

Barbada limada de

Antonio Valls Valleriolo

Calle Zavellá, 23 ■ 1° - Baleares ■ PALMA DE MALLORCA
ESMERO Y PRONTITUD EN SERVIR A SUS CLIENTES
(11)

EL HERALDO DE CRISTO
REVISTA MENSUAL ILUSTRADA RAMON LULL, 3-S. FRANCISCO PALMA DE MALLORCA
ESPAÑA
Esfa Revlsfa astá impresa en LUX - MeiJneros, 20- Palma.