El Heraldo de Cristo 1934, n. 296
J93ÍÍ l|ttínw

FABRICACION ESMERADA DE
PERSIANAS, VIDRIERAS, PUERTAS
Y VENTANAS
Calidad superior
Deposito lie existeotias De toDas loeDiDas.
[asa lOootaDa too los dIIIdos aDelaitos.
«Jorge MesJre
DESPACHO; TÁLLER: Santiago Russiñol, 25
(Frente Instituto)
PALMA DE MALLORCA

LIDreiia Escolas
Vicente Roig
Venta de toda ciase de obras
al contado y a plazos Especialidad en material de
Enseñanza
P. de Cort, 4 Palma
per bone
retratos
Rul-len
Treballs per afición fs

B

DROGUERIA

P. Sta. Eulalia 2

JOSE VILA COLL

Aparatos, productos, material

fotográfico.

| Drogas, colores, pintaras, esmaltet

barnices, brochas, pinceles, jabinei I

Telas, tubos y colores al óln, ana¬

relas y pastel

|

Palma

ES

PANADERIA DE
ANTONIO JULIÁ

Pan moreno y blanco, ensaima¬ das y todo lo concerniente al ra¬
mo.

VALLORI 20

Se sirve a domicilio PALMA

Pianos y autopianos
de todas marcas
Venta exclusiva de los
CHISSAIOHE FHEBES
Al confado y a Plazos
Antigua casa B A H Q B £
de José Balaguer
COLON, 56 •• Palma de Mallorca

FABRICA DE GUANTES
ABANIQUERIA PELETERIA PARAGUAS SOMBRILLAS SACOS DE PIEL PARA VIAJE Y
OBJETOS PARA REGALO
PRECIO FIJO
JOSE ROVIRA
Plaza Antonio Maura, 15 y Brosa 1
PALMA DE MALLORCA

0^0

OPTICA DE PRECISION

GUILLERMO SOLER
OPTICO
Calle Jaime 11, 4 PALMA DE MALLORCA

Panadería - [onflteria - Pastelería
Forn de Plassa
Isierialidad en ensaimadas
Plaza Mayor, 39 y 40
con sucursal en la calle
de San Miguel, 33 es¬ quina Gater.

Orriaim©ntos de Igilesie
Bordados de ei«te
effael

Peris

A

Proveedor del terciopelo para las nuevas colgaduras de nuestra iglesia de San
Buenaventura de Lluchmagor

Primado Reig, 22 VaienGi<s

^ Fotografia Amer r

a

DE

B Ernesto Guardia B

QUINT 19 PALMA

B

n

B

HEs la preferida del público distinguido visitando salones, y sus se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sus tra- ^

bajos.

e

^ Lo más selecto y distinguido de la sociedad mallorqui-

na se retrata en la antigua y acreditada Fotografia

^

^ AMER Ernesto Guardia Quint 19 Teléfono 310 ^

^ Donde estaba instalada antiguamente la Cooperativa Militar

DIABETICOS
o i!

A

Encontrareis pan especial

recomendado por los mé-

dicos en la panadería.

T LA MODERNA

Peletería 22 - PALMA Teléfono 19 3o

Relojería SAN MIGUEL
de
M. MIRÓ
Extenso y variado surtido en re¬ lojes de todas clases. Especiali¬ dad en composturas, c. San Miguel, 27 PALMA

MAGNETOS + DINAMOS BATERIAS DE ACUMULADORES
BUJIAS
Cafalá y Riuforf S, L.

Cordelería, 67

Palma

FÁBRICAS
DE
CUERDAS, ALPARGATAS Y LONAS
[aíalá y Rialofl U.

OBRAS DE PALMITO

Cordelería. 67

+

Teléfono 139

Palma^ye Mallorca

flNtoNlO Mut Jaume
Contratista OWdS
Maestro
Llu(i\\ma\\jor Grac'iii,i^
SlnaceDes
[’an
TEJIDOS y NOVEDADES PARA SEÑORA
Lenceria, Lanería, Pañería y
toda clase de
género para caballero CASA DE
CONFIANZA
PRECIOS LIMITADOS
Siete Esquinas, 14
PALMA

EL HERALDO DE CRISTO

Año XXyi

Palma de Mallorca, Mayo 1934

Núm. 296

iOk

A/laría la reina de las flores y de los corazones

«Venid y vamos todos con flores a porfía

con flores a María
que madre nuestra es»

O OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 0(
OOOPDPpOOOppppPPPQOOOOeOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OPOOOQOO OOOPOOOOOOOPOOOOOOOOOOOOOPOOOOOOOOOOOOOOOO^

86

El Heraldo de Cristo

ESTRELLAS FÚLGIDAS DEL CIELO FRANCISCANO

San FernandOf Rey de Castilla y León

Alguien vió fi¬

MAYO
30

gurada la Cuerda
Franciscana en
una de aquellas

SAN FERNANDO

dos varas, llamada

REY DE CASTILLA

cuerda — «funicu¬

Y LEÓN

lum»—, que vió el

profeta Zacarías:

« Assumpsi m i h i duas virgas, unam vocavi decorem,
et alteram vocavi funiculum, et pavi

gregem». «Me tomé—dice Dios—dos

cayados; al uno llamé hermosura—

en él, por el candor de su hábito, sería

significada la Orden de Predicadores

—y al otro llamé cuerda, y con ellos

apacenté mi rebaño».

Muchos son los corderos y ovejas

que han pacido bajo este glorioso ca¬

yado franciscano. La Cuerda Francis¬
cana ha ceñido a almas sin cuento,

sabios e idiotas, vasallos y reyes, y no

reyes de poder efímero e imaginario como muchos reyezuelos orientales,

uno de los cuales—según narran los libros semíticos—para salir de trance

apurado, pedía a otro reyezuelo el ri¬
dículo refuerzo de diez soldados, sino

reyes de tan anchos poderes como

vastos dominios, reyes como S. Fer¬ nando de Castilla y León.

No se sabe que admirar más en esle

rey caballero y santo, si el profundo

amor y obediencia filial a su madre Doña Berenguela—«cuando deje de

ser hijo, decía a sus cortesanos, deja¬
ré de serle obediente»—; si el valor

poder de su brazo que, ya por baerla conquistado, ya por haberla hecha tributaria, le hizo señor de toda

¿España; si la devoción tiernísima que

profesaba a la Virgen María «La Pa¬ trona del Rey Santo en las batallas»; o

si, finalmente, su arraigada fe y sólida

piedad que le hacía poner la sagrada
cruz en los mástiles de sus barcos y
le arrancaba de los labios moribun¬

dos estas amorosísimas y piadosísi¬ mas palabras: «Señor: dísteme un rei¬ no que no tenía y más poder del que yo merecí. Dísteme los años de vida
ue fué vuestra voluntad; gracias os o}^ Señor, por todo. Os devuelvo el reino que me habéis dado y mi
alma».
La humildad,sobre laque se cimien¬ ta todo edificio de santidad, brilló con
luz diamantina en el lecho de muerte
del Rey Santo. Cuando sus labios vi¬
braban todavía de los dulces colo¬
quios cjue había tenido con su divino Señor que le había sido dado en viᬠtico, y cuando su pecho ardía aún de la gloria de aquel que no pueden con¬ tener los cielos, despójose el rey de sus vestiduras reales y tendióse en un lecho de cenizas y hedióse una soga al cuello y levantando en ambas ma¬
nos la vela encendida exclamó: «Se¬
ñor: desnudo salí del vientre de mi
madre que es la tierra, y desnudo me
ofrezco a ella. Señor: recibe mi alma
en compañía de tus siervos.» ¿«Quien podrá decir ni contar—dice
su hijo Alfonso el Sabio en su Cróni¬ ca—,1a maravilla de los grandes llan¬ tos que por este santo y noble y bie¬ naventurado rey don Fernando fue¬ ron bcciios por Sevilla y por todos los reinos de Castilla y de León?»
Los moros ya le habían llorado en vida pues que así gemía un poeta moro después de la toma de Sevilla: «No hay consuelo para la desgracia que acaba de subir la media luna:
Dónde está Sevilla con sus delicias?
dónde su río de puras y abundantes aguas? Nuestras mezquitas se han transformado en iglesias, y sólo se ven en ellas cruces y campanas. ¿Puede haber patria para el hombre después de haber perdido a Sevilla?
Tena de Gulcimeli

OOOooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooOC

«OOo.
OOOOOOOOO® Oq qO

LI a V o z d1e1I

i

o

Divino P r i s i o n e r o

^oOOOOOOOO<

'Oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 000OOO'

oooO@Oooo

Cuando, leyendo el sagrado evan¬ gelio, llego al capítulo 19 de S. Mateo y contemplo a Jesús acariciando y bendiciendo a los pequeñuelos, ha¬
blándoles cariñosamente, escuchán¬
doles y apretándoles amorosamente contra su corazón, paréceme des cubrir un árbol de dulzura y de consuelo bajo cuyas ramas se sienta Jesús cansado y fatigado por el poco amor y, hasta diría poca hurbanidad con que escribas y fariseos continua¬ mente, continuamente, le persiguen.
Aquellos pequeñuelos eran inocen¬ tes. Se daban cuenta de que Jesús les amaba y... se echaban en sus brazos.
ILe amaban también ellos!
No me extraña, pues que repren¬
diera Jesús a sus discípulos, al ver que estos, juzgando que los niños moles¬ taban a su Maestro querían alejarlos
de El.
«Sinite parvulos, nolite prohibere
ad me venire: talium est enim regnum coelorum.»
«Dejad que los niños se acerquen a
mí: de ellos es el reino de los cielos.»
Y los bendecía y acariciaba y les
decía... ¡Qué cosas más dulces les diría
quien les amaba tanto!

*

*

En nuestros pueblos, sin almas que comprendan el amor de Jesús, sin corazones que quieran imponerse el más pequeño sacrificio por amor de Aquél que por ellos derramó toda su sangre, y, en cambio, con tantos seguidores de los escribas y fariseos del evangelio, ¡cómo le será dulce y consolador al Corazón de Jesús llegar al corazón de los pequeñuelos, verda¬
dero oasis en medio del árido desierto
de poco amor y agradecimiento con que los hombres corresponden al sa¬
crificio de su Salvador!
Padres y madres: Si os acercáis al sagrado tabernáculo en donde está Jesús sacramentado, aplicando vuestro oído a su puertecita oiréis de la boca de Jesús aquellas palabras que dijo a sus discípulos: «Dejad que los niños vengan a mí».
Tenerlos cerca, muy cerca, poderles hablar, poderles abrazar y besar y penetrar hasta lo más íntimo de su corazón en la sagrada comunión, y ser amado de ellos para poderlos amar todavía más, he ahí el deseo de
Jesús, el favor que os pide el Divino
Prisionero.
¿Se lo negaréis?
Tarsicio,

92

El Heraldo de Cristo

CUENTOS Y VERDADES PARA DONCELLAS XI
El Amor de los Amores

ESCENA TERCERA

(MELCHORA Y DAMPARO]

Amparo.—¿Oué tienes qué decirme,
Melchora?
MELCHORA.—(ENTRE IRRESOLUTA Y TEMEROSA.) Nada... Una carta...
Amparo.—¿De quien?.. Melchora.—No sé... Aquí la tiene
Vd... (LE ENTREGA LA CARTA.)
Amparo.—^iOh! Esa letra es de mi hi¬
ja... ¿Oué sorpresa me prepara Ma¬
tilde?...
Melchora.—(APARTE). Creo que no muy buena.
Amparo.—Léala tú que yo no traigo las gafas.
Melchora.—(APARTE). ¡Vaya un apu¬
ro!...
Amparo.—¿Pero qué tienes mujer?
¿Tiemblas?...
Melchora.— No... digo, sí... Amparo.—¡Virgen bendita! ¡Oué co¬
sa más extraña! ¿Ouieres leer ya?... Melchora.—^Con su permiso señora...
pero... pero...
AMPARO.—¿Pero qué te pasa?... Dilo
de una vez...
Melchora.—No me pasa nada, seño¬ ra; pero no sé porqué esa carta me da mala espina...
Amparo.—¡Cielos!... ¿Ouien entiende
esto?.., ¿Acaso no está en casa mi
hija?... Léeme, al punto, la carta.

Melchora.—Al momento, señora...
Oiga Vd.: Madre mía querida: Cuando leas la presente yo no estaré ya cerca de ti. Comprendo la pena que te ha de causar esta noticia; pero el amor que te profeso y el respeto que te
debo han rendido de tal manera mi
espíritu, al determinarme a hacer lo que he hecho, que no me he senti¬ do con fuerzas para confiarte de palabra mis proyectos. Me ausento por algún tiempo de tu compañía dulcísima para persuadirte de que no puedo yo en conciencia, alla¬
narme a que se cumplan tus propó¬ sitos de darme por esposo a quien en vez de amor sólo me inspira te¬ dio y aversión. Gracias a Dios y a
tus desvelos me hallo en excelentes
condiciones de ganarme la vida tra¬ bajando en diferentes oficios dignos y honestos. No sé aún que profesión elegiré; pero desde ahora puedo asegurarte que me inclinaré a abra¬ zar aquella que más pueda dejar bien patentes las dotes espirituales con que Dios me ha favorecido y la buena educación que he recibido de ti. De este modo, en un ambien¬
te menos materialista que e! que se

El Heraldo dr Cristo

93

respira en la dudad, y en las reunio¬ nes de nuestra casa, conseguiré, tal

vez, que alguien me ame de veras,

no por las muchas riquezas que ten¬

go, las cuales pasarán inadvertidas;

sino por las buenas cualidades de mi alma. Si así consigo hacerme

querer de alguien no me importa

que sea rico o pobre con tal que
sea verdaderamente virtuoso; y si es

tu voluntad decidida casarme y me

da Dios manifiesta vocación para el

matrimonio, te prometo que al pun¬
to volveré a tu presencia y te expon¬ dré mi resolución, convencidísima

de que el amor que me tienes te inclinará más a labrar la segura feli¬

cidad de quien es carne de tu carne y sangre de tu sangre, que no la

problemática de un extraño que pretende ser dichoso a costa de los bienes y la dicha de tu hija.
Esa es ioh madre! la única razón

que ha podido alejar de ti a la que te ama más que a su propia vida y

es tu hija.

Matilde

D,= Amparo.—(AFECTADlSI,MA).

jOh sangre preciosíma de Cristo!

¿Qué oigo? ¿Sueño o estoy despier¬ ta?.. ¡Matilde alejada de mí!... ¡De

mí que soy su madrej... ¿Se ha vuel¬ to loca mi hija?... ¿Hay mejor desa¬

tino?... Pero... ¿y esa carta escrita en términos tan mesurados?... ¡Ah no!

Mi hija no se ha vuelto locaj La loca soy yo que me he propuesto casarla, de prisa y corriendo, con el hijo de Lucía, mi amiga de toda la vida,

sólo por el ansia y capricho de po¬
der ambas unir nuestra sangre,

uniendo nuestros hijos y sellar así.

el amor que siempre nos hemos profesado... ¡Dura y terrible lección es éstaj ¡Dios mío] pero harto mere¬ cida la tengo. ¡Piedad, Virgen Inmacuiada... (ARRODiLLADA ANTE EL CUADRO), piedadj.. Tú que por e¡ Hijo divinodetus entrañas pasaste ¡as hie¡es más negras que en el mundo puede pasar una madre: ten com¬ pasión de mí y devuélveme a mi hija. Mira, Santísima Virgen, que yo no puedo vivir ni un solo día sin ella. Inspírale, pues, el retorno in¬
mediato a esta casa y a mi regazo;
que estoy bien arrepentida de mi conducta pasada. Y ya que es hoy
el día de tu Purificación y ¡a fiesta de la Presentación de tu Hijo en el
Templo, pues, hoy, conmemoramos
los cristianos el sublime acto en que ofreciste a¡ Padre eterno e¡ fruto
bendito de tu vientre y en realidad
se lo sacrificaste como víctima, pura,
santa e inmaculada, que debía ser
un día inmolada en el ara de la
cruz por ¡a redención de todos: si
tú ¡celestial Señora! me concedes ¡a
gracia de devolverme, ahora mis¬ mo, a mi hija, sana y salva, yo, por .mi parte, hago voto de ofrecerla, a imitación tuya, al completo servicio de tu Hijo Jesús y de respetar siem¬ pre su inclinación tan manifiesta hacia ¡as obras de celo y apostola¬ do seglar y hacia la verdadera de¬ voción y piedad. (AL PRONUN¬
CIAR ESTAS PALABRAS SE PRE¬
SENTA MATILDE Y ECHÁNDOSE
A LOS BRAZOS DE SU MADRE
EXCLAMA): Alonso de la Espina 3
(Continuará)

98

El Heraldo de Cristo

PÁOINES POPULARS

Com se salven els devots de Maria

I^RA un dematí, poc abans de migdia. Sant Pere més de mig " cançat de veure que tot era
paya sense gens de gra, ja se retirava
del finestró del cel, quant pegà sa darrera uyada i en colombrà un qui s'en venia tot carregat. Res! digué ell,
si al manco hi entram aquest, no ho tendrem tot perdut.
Arribat, se feren s'escomesa, i... a
passa comptes s'ha dit!
Sant Pere mateix desfé la tracelleta
del pobre homo i començà a separà
lo bo de lo dolent. Lo dolent guanya¬
va a lo bo. A Sant Pere ja n'hi sortí una de ses seves, saladeta, com és de
suposà. Aquell homonet no vos dic si
tremolava.
—Com veis Sant Pere,—digué el
pel-legrí—així mateix hi ha qualqua
coseta dolenta, però...
—Sí!—respongué l'apòstol—, i més d'un quernj Res! sabeu què? Espera¬ rem després d'havé dinat perquè no he pensat a dú ses uyeres i no mos anirà gaire bé per pesà.
—Es que jo li diré. Sant Pere: jo fris molt perquè...
—I jo sí que frisj—digué tot remo-
lest Sant Pere.—
Aquell homonet no heu va perdre tot esperant. Quant hagué fuit Sant Pere, per més assegurà es colp, s'agonellà i començà a resà tres AveMaries a la Purissima; cosa que havia
fet cada dia durant la seva vida. Des¬
prés, per veure si feia amistat amb
qualque santtocà la campaneta. Al cap de poc temps, quant ja se creia dins
les mans de Sant Pere, s'obrí el portelló; i, qui diríeu que va essé? Idò va
essé la Purissima. Aquell homonet
tot assustat caigué de joneyons sense sebre que dí. La Purissima, per tran-

quilitzar-lo li digué: Mira, no tenguis pó, fiy meu!, per ses tres Ave-Maries que m'has resades durant tant de temps, encara que Sant Pere no't vu!gui deixà passà jo t'entraré en el cel. No tenguis pó. Passada una estoneta, torna, toca i jo també vendré
amb Sant Pere.
No gaire després el devot de Maria tornà tocà la campaneta. Sant Pere, tot remolest, s'en vengué dispost a fé justícia, com eli deia. Però per bona sort, tampoc aquesta vegada pensà a dú les uyeres. Posà dins les balançes ses obres d'aquell homo bones i do¬
lentes, i... ses obres dolentes s'en du¬
gueren ses bones.
—Fiyet,—digué Sant Pere,—ja heu veus: lo dolent pesa més que lo bo; per lo tant...
—Però és que vós Sant Pere... heu
feis massa rigurós... —Mentidaj, no heu fas massa rigu¬
rós, s'ha de fé lo que diven ses balan¬
çes... —Però...
—No hi ha emperons que 'hi valguen, ja sabs aon te toca...
—Però, Sant Pere...
—Ves, ves, homo! i no perdis temps; ves que jo tenc feina.
Dif això entrà ja Purissima.
—Holaj Pere, com va la cosa? I què no'l deixaràs passà an aquest devot meu? Mira que cada dia m'ha resades tres Ave-Maries; i jo no vuy que se pugui dí que un devot meu s'haja
comdemnat.
—Bé, bé, bél... Jo fas lo que diven ses balançes; per tant no'l deix passà...
—Pensa-hi bé! Què no veus que és
un devot meu?
—Lo únic que puc fé- és tornar-^ho pesà... per si tal vegada...

El Heraldo de Cristo

99

—Hala, ido, tornem-hi, que me pa¬ reix que no ho has pesat gaire bé!
Sant Pere tornà agafa les balances i a pesa s'ha dit! Com és natural, la balança de les obres dolentes tornà
pesà més que l'altra. —Veis, si parlen ela ses balançes!
exclamà Sant Pere.—
—Però, i què estan en bones con¬ dicions? digué la Purissima.—
—En bones condicions? No hi han
d'està!...
—Cada dia les unt per fé justícia completa a tot homj... Massa escalivat estic de ses repolses del Bon Jesús per té massa ets ulls grossos i deixà pas¬ sà an els qui no poren. Avui perquè és un devot d'un, i demà perquè és
un devot d'un altre... estaríem bons!...
—Però, mira, digué la Purissima:— No pot essé que pesis bé aquesta vegada, perquè tu ja sabs que no és possible que un devot meu se com-
demni.
—Bé! idò... què voleu que fassi? Di¬ gué tòt cremat Sant Pere. Què? Voleu que heu tornem pesà? Bé, ido! heu tornarem pesà, però teniu en compte

que per poc que tombi sa balança l'envii allà on no s'hi plou... Ja estic cançat d'ell.
—Hala, idò, si hei tornasj que me pareix que no has pesat bé. I Ja que és sa darrera pesada, ves a cercà ses uyeres i així serà més justa que, per mi, no hi veus gaire.
Sant Pere hi consentí. I, quant ha¬ gué partit, la Purissima agafà un papé, i amb una ploma d'ó, escrigué també amb lletres d'ó, el número d'Ave-Maries que aquell devot seu havia resades. Després l'agafà i el posà dins les balançes, amagat dins les altres bones
obres.
Al cap de poc temps tornà Sant Pere; tornen fé la pesada i la balança de les bones obres pegà tal colp en terra que totes les obres dolentes cai¬ gueren de la balança.
No vos dic si va quedà de pedra Sant Pere al veure aquella feta. Es segú que no tornà tení ganes de pren¬
dre les messions amb la Puríssimal
D. QUEL

Cançó a un amic poeta
Sou ullal de poesia
que raja sens mai finir:
és com mel de romaní
vostra dolça melodia.
De tristor la malaltia me tortura com botxí:
amic, remei per guarir, digau-rne, on el trobaria?
L'únic consol de ma vida
és la tonada equisida
del trovador. Bon amic:
si d'amor una guspira em servau, preniu la lira, puntejau-!a un altre pic.
Fra Pacífic.

Artística y veneranda imagen del
Santo Cristo de La Real.
(Cliché 'Lluch')
Regnavit a ligno Deus

Grupo de graciosos niños que ei día
8 del pasado Abril se acercaron por
primera vez a la Sagrada Mesa, en el
oratorio de las Hermanas Franciscanas de S. Francesc (Aranjassa).
«DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MI»
El candoroso niño Pedro Ramón Cañellas natural de Lloseta, que re¬
cientemente recibió por primera vez elpan de los ángeles.

Basílica de San Marcos de Venecia

ASIS + Una calle de la ciudad antigua
4
VISTAS VARIAS

100

El Heraldo de Cristo

Crónica Franciscana

Lluchmayar.-Día 19 de Mayo, con motivo del primer aniversario de la inauguración del local de que goza ac¬ tualmente la pujante asociación de Hijas de María, que crece a la sombra de nuestro convento de Lluclimayor,
se celebró una tarde literario-musical.
Ocupó la presidencia el dignísimo
Cura-Párroco, don Andrés Pont; a su derecha el Rdo. P. Juan Caldentey, T. O. R., doña M.“ Antonia Salvá, doña Josefa Salvá y señorita Magdalena Servera; a su izquierda el Rdo. P.
Francisco Company, T. O. R., consi¬
liario de la asociación de Ex-Alumnas
Franciscanas de Palma y en repre¬ sentación de las mismas.
Empezóse el acto con el himno a las Juventudes Católicas, Después doña Josefa Salvá, Secretaria de dicha Aso¬
ciación, dió la bienvenida a la re¬
presentación de E. A. F. de Palma y
animó a todas las asociadas a imitar
a las santas mujeres que acompañaron
a Cristo hasta el Calvario.
Seguidamente doña Francisca Si¬ mó, de E. A. F. de Palma, puso de re¬
lieve la vida de San Franeisco de Asís
y dijo que así como nuestro Padre fué gran propagandista de la fe, nosotras
no hemos de cansarnos en luchar por
esa misma causa, seguras de obtener
la victoria.
El Rdo. P. Company escogió por te¬ ma, la «educación y el catecismo» di¬ ciendo que muehos se tienen por
educados cuando solamente son ins¬
truidos, y que primero hay que cum¬
plir con Dios, luego con nosotros mismos y después con los demás.
La señorita María Teresa Font, ha¬
ciendo uso de su bonita voz, cantó
admirablemente la romanza de «Mi
Crucifijo». La señorita Magdalena Servera recitó magistralmente la poesía
titulada «Adora nt».
El Director, Rdo. P. J. Caldentey ex¬ hortó a todos que luchen por la santa causa, y terminó diciendo que la mu¬ jer ha de contribuir eficazmente a la salvación de España,
Doña Catalina Villalonga, de E. A.

F. de Palma, expuso la necesidad de la instrucción del catecismo y la im¬ portancia que tiene en la vida.
Seguidamente nuestra ilustre poeti¬ sa doña María Antonia Salvá, gloria de nuestto pueblo y de Mallorca ente¬ ra, recitó la poesía original titulada
«Reialesa de Jesús».
Finalmente, el Cura-Párroco animó
a ayudar y colaborar en la tarea em¬ prendida por ese grupo de jóvenes
valerosas, tarea que es enseñar el ca-
teeismo, y expreso su satisfacción por la animación con que la han empren¬ dido. Y por mi parte, dijo, la mas
cordial enhorabuena al Director de
dicha asociación y a todas las que con
él colaboran en la enseñanza del ca¬
tecismo,
—^Día 1 de Abril, Pascua de Resu¬
rrección, antes de empezar la Misa
solemne, el R. P. Fr Matías Horrach,
Superior del convento, bendijo una nueva campana, convenientemente dispuesta en el Altar Mayor. Dicha campana lleva el nombre de Sta. Ca¬ talina, Virgen y Mártir, y fué construi¬
da en la Casa Linares de Madrid. Da
la nota Si natural. Fueron padrinos los
encantadores niños Gabriel Proens
Noguera y Francisca Mut Tomás, hi¬ jos de los contratistas D. Gabriel y D. Antonio respectivamente.
Cura. - Siguiendo añeja costumbre, la dominica tucera después de Pascua,
se celebró en este Santuario la fiesta
dedicada r Ntra. Sra. de Cura, con la
tradicional bendición de los frutos de
la isla,
A las diez, después del canto de Ter¬ cia empezó el Oficio mayor oficiando el M. I. señor Leopoldo Vivern, Canó¬ nigo Penitenciario de la Catedral de
Cindadela. Predicó el Rdo. P. Fr. Jai¬
me Rosselló, franciscano. Fué grande el concarso de fieles de
diferentes pueblos de Mallorca que acudió a rendir homenaje a Ntra. Sra. y al B. Ramón Lull en su amado e his¬
tórico Santuario del monte de Randa.

El Heraldo de Cristo

101

De todo u n poco

Huelga k lométrica.--La huelga de la construcción, de la Coruña, que ter¬ minó el 25 del pasado enero, duró veintiséis semanas (medio año) y lo perdido eu jornales ascendió a cinco millones y medio de pesetas. El go¬ bernador recibió a los periodistas y,
como era natural, les manifestó su sa-
tiífacción por la feliz terminación del
conflicto.
El Señor David Hunter. — ¿Conocen
Vds. a este buen señor? Pues, es un
ciego de nacimiento, natural de Sid¬ ney, que a pesar de su ceguera, juega a golf, baila, acude a las conferencias, es linotipista, toma el tranvía en mar¬ cha, es presidente de un «Club», se¬
cretario de un partido político y de
una sociedad literaria, y superinten¬
dente de la Sociedad Juvenil católica,
de Sidney.
Municipio con deudas. —El Ayuntamienta de Abarán (Murcia) ha ce¬
rrado el año económico con medio
millón de deuda. Abarán no es nin¬
guna gran ciudad, es una pequeña población de poco más de tres mil al¬ mas, de manera que lia de ser grande el despilfarro para llegar a un tal dé¬ ficit! Pero, no lo extrañen ustedes, pues, este municipio está en manos de
socialistas.
Católico verdadero* — De todos es sa¬
bido que el difunto Rey de Bélgica era un católico fervoroso, amado de todos sus súbditos, hasta de sus mismos enemigos políticos. Para muestra de
su catolicidad vamos a ofrecer al lec¬
tor un botón. Hallábase el Monarca
un día esperando cerca de un confe¬ sionario a que le tocase su turno para
acercarse también él a confesarse. Su¬
cedió esto en un pueblecito pequeño de Bélgica, cerca del cual tenía el Rey
un castillo de veraneo. El Rector de
la Iglesia que era el que estaba en el
confesionario lo advirtió e invitóle a
pasar el primero. Pero, a ello resistióse
rotundamente el Monarca y, a pesar
de los insistentes requerimientos, qui-

so ocupar el puesto que le había cabi¬
do en turno. Por lo visto este católico
Rey estaba profundamente convenci¬ do de que delante de Dios todos so¬ mos iguales.
De los yankis. — La universidad de
Harvard se encuentra en un caso apu¬
rado. Helo aquí: un rico comerciante de Chicago ha dejado su fortuna a la Universidad, pero con una condición y es esta de que se haga con su piel un tambor que será regalado al «Club de los solteros» al que pertenecía el donante. Hay gustos que merecen pa¬ los y sin duda alguna lo comprendió el comerciante, pues el tambor ha de servir para ejecutar sobre él la mar¬ cha nacional el 17 de junio, día de la Independencia de los Estados-Unidos.
Prodigios de memoria.— Teinístocles
sabía los nombres de todos los habi¬
tantes de Atenas. Tenia la costumbre
de decir que lo que él necesitaba era
el arte de olvidar no de recordar.
Mitrítades poseía veintidós idiomas,
o sean tantas cuantas eran las nacio¬
nes sujetas a su dominación. Un tal Simplicio, amigo del S. Agus¬
tín, recitaba la Eneida de Virgilio al revés o empezando por el último ver¬ so, y sabía de memoria todas las obras
de Cicerón.
JoséScalígero aprendió de memoria a Homero en veintiún dias, y a los demás poetas griegos en cuatro meses.
Jorge Cuvier, célebre naturalista francés, retenía todo cuanto había
leído una sola vez.
Cosme Mercurio, que vive actual¬ mente en Roma, aprendió de memoria toda la Sagrada Escritura en verso, la «Divina Comedia» de Dante y ahora,
con motivo del Año Santo, ha apren¬
dido los cuatro Evangelios en italiano. Pásmese el lector! pero no se desa¬
nime, pues dicen que la memoria
suele estar en razón inversa del enten¬
dimiento y... frecuentemente es ver¬
dad.
Alezéfilo.

¿oOOOOOOOOOOOOOOOOOOO0000o00006000=

=000000000000000000000000000000000^

En l'escola
o 00000000000000000000000000000000=

del

Beat R am o n
rCOOOOOOOO00000000000000000000000 o

|óS, dona i mare d'amor
i qui sou fofa en amor i per amor, i que fof quanf feis i deis, fof ho feis per amor, sabeu que en el
món hi ha gran faifa i secada d'a¬
mor; per lo que us prec per amor i d'amor, que doneu amor en el món, puix que sou fan amada i puix que fanf amau i puix que fanfa amor haveu. (L. de Sancta Maria, cap. 6, n.° 7).
Mona verge i donzella ¡usfa i misericordiosa!
Vós sabeu que per defallimenf d'amor el
vosíre fill qui és amor, és menys amaf que ninguna cosa d'aquesf món en comparació de sa noblesa i valor; perqué els homes d'aquesf món amen més íes honres i rique¬ ses i delifs corporals, dones, vida i parents, que el vostre fill. Doncs, com vostre fill sia amor, i vós sieu mare i dona d'amor, com se com¬ prèn ni com se pof fer que el
vostre fill i vós no sieu més amaf
en aquest món que ninguna altra
loaó©: cosa?... Y si vós, regina,no fosseu d'amor ni per amor, es compendria que fosseu enemiga d'amor; més puix no ho sou, me maravell com no mulfipliqueu l'amor i no rebaixeu la falsa amor d'aquesf món, que deuria ésser anomenada desamor, (lb. n.° 8).

MEOINA, vós sabeu que
el cor deis homes és
criaf per amor, així
com els ulls són criafs
per veure i les orelles per oir. Els
ulls veuen / les orelles senten;
més, per qué el cor deis homes, que és criaf per amar no ama? I quants pagants i cismàtics, jueus i
serrains i encara mals cristians hi
ha qui no amen, i si amen, amen això que no deurien amar i no volen amar això que deurien
amar?... Pietat i mercè vós convé
tenir dels pecadors, fins i tant que
al cor del home íasseu amar... Per
fanf US pregaria, regina, que us plagués donar i framefre amadors, i d'aquesfs mo/ts que sien pode¬
rosos en amar i en usar d'amor...
Per això us clam, regina, que mo¬ gueu als pre/ats i ais princeps a amar fanf, que moguin els seus sotsmesos a amar, fins que vostre
fill i vós siau fanf en la seva amor,
que, per amor vostra i seva, hi haja mo/ts homes que desempa¬
rin el món i fofes les coses per amor i donarse a sí mateixos a
mort per amor i per honrar i mos¬
trar la verifaf i /'honor de vós i de
vosíre fill. Déu home gloriós. (Ib. n.° 9).
RecuIlHs per
Fra Pascual

3000000000000000000000000000000=

=00000000000000000000000000000000 0°

102

El Heraldo de Cristo

Crónica General

ESPAÑA
En los últimos dias del mes de Marzo gi¬
ran los comentarios de todos sobre la extraña
decisión del Gobierno de restablecer la pena
de muerte. ¡Como si no la hubieran tenido siempre en vigor los gobernantes republi¬ canos! ¿Qué fueron sino penas de muerte aquellos fusilamientos del Parque de María Luisa en Sevilla, la orden de Galarza "del
disparo sin previo aviso"; la del infausto Casa¬ res de "ni heridos ni prisioneros"; el consejo inicuo de disparar las pistolas "apuntando debajo del sombrero"?...
—Se celebran con grandísimo entusiasmo y esplendor en toda España las funciones de Semana Santa. En Sevilla presencian el paso
de las procesiones los ministros de Goberna¬ ción y Comunicaciones. No está, pues, tan al rojo el laicismo oficial.
El día 2 de Abril el nuevo Jefe del Partido
de Izquierda Republicana, Sr. Azaña pronun¬ cia un discurso en Madrid y dice que hay que reformar el régimen parlamentario y que él está asqueado de esta República. (Tu quoque?...)
El día 3 el diputado masón Sr. Barcia pide en el Congreso una subvención para los frai¬ les dominicos de Filipinas por "su labor ad¬ mirable de culfura y españolismo". ¿Que fines perseguirán en esfo los masones? Porpue son muchos los que recuerdan todavía su odiosa y abyecta campaña contra aquellos mismos
frailes acusándoles de traidores y causan¬
tes de la pérdida de las Colonias y achacán¬
doles todos los crímenes imaginables. El día 4 se aprueba en el Congreso por
294 votos contra 66 la Ley de Haberes del
Clero. Con este motivo se desatan todas las
furias izquierdisfas motivando los gritos más villanos y soeces de su repertorio.
El día 6 se levantan los estados de alarma
y prevención en toda España. El día 7 se hace pública la noticia deque
el coronel D. Fernando Capaz, por medios
acíficos y diplomáticos, ha ocupado para spaña el territorio Africano de Ifni o Santa Cruz de Mar Pequeña. Este militar patriota es uno de los más perseguidos por el gran
"triturador" S. Azaña.
—El ilustre Presidente de A. P. pronuncia
un discurso conmovedor ante unas señoras
derechistas de Madrid. Dice que él tiene
más simpatías por la eficacia que por la ga¬ llardía y repife, como hace algunos meses en Sevilla, que pronto gobernarán las derechas.
El día 10 fallece en Madrid la virfuosa y
santa madre del Emo. Cardenal Segura, D.^ Juliana Saenz. Se dice que ha muerto llaman¬ do a su hijo ausente y desterrado.

El día 11 son detenicos en Barcelona 200
sindicalistas mientras celebraban una reunión
en un local clausurado por la Autoridad.
El día 13 en una sesión escandalosísima del
del Congreso, el católico Sr. Maura y los so¬ cialistas impiden la aprobación de la amnistía y consiguen que dimita el Ministro de Justicia.
El día 14 empiezan las fiestas conmemora¬ tivas del III Aniversario de la República. En Madrid las colgaduras brillan por su ausencia y en las paredes aparecen profusamente letreros de "¡Viva el Rey!" En el gran con¬
cierto de gala, que se celebra bajo la presi¬
dencia del Sr. Alcalá Zamora, asiste un cons¬
picuo líder de derechas, sin duda, para demostrar a la turba mulfa que se puede y se debe ser y no ser una cosa al mismo tiempo.
El día 15 se celebra en Sevilla con inusita¬
do entusiasmo una gran parada tradicionalista. Hacen ejercicios militares más de 600 requetés
uniformados.
El día 17 se admite la dimisión del Minis¬
tro de Justicia sustituyéndole interinamente por el de Instrucción.
El día 20, después de una formidable re¬ friega en el Congreso, se aprueba definiti¬
vamente la Ley de Amnistía. ÈI Presidente de
la República parece pone reparos y no la
firma. El día 22 las Juventudes de A. P. celebran
un acto político en el Escorial. A pesar de la inquina sosialísta que declara la huelga de transportes y de mostrarse adverso el cielo
con lluvias constantes, asisten más de treinta
mil personas.
El día 25 se promulga la Ley de Amnistía; pero a causa de los escrúpulos que pone el
Presidente en firmarla se declara la Crisis
total del Gobierno.
—Sale de la cárcel el General Sanjurjo con
otros militares.
EXTRANJERO
El día 1 de Abril se celebra en Roma con inenarrable salemnidad la clausura del Año
Santo y la canonización de Don Bosco, asis¬ tiendo reyes y príncipes extranjeros y una multitud de más de 300.000 almas.—El Papa extiende por un año a toda la cristiandad las indulgencias jubilares.
El día 8 es paseado por las calles de Turin el cuerpo de San Juan Bosco al que acompa¬
ñan más de 130.000 personas.
—El Príncipe Fernando de Baviera, des¬ pués de estas ceremonias, se convierte al
catolicismo.
Florencio

96

El Heraldo de Cristo

Apologética Popular

Es obligatoria la religión
Digo que sí. Y la razón es obvia, porque, vamos a ver! ¿Eres labrador, carpintero u otra cosa?
Pues bien: si eres labrador, tú siem¬
bras el trigo, lo cuidas, lo siegas lo re¬ coges, y quieres disponer de él a tu antojo, vendiéndolo o haciendo con él tu pan de cada día. Está bien!
¿Eres carpintero y fabricas un lujo¬ so mueble o cualquier otro objeto? Es tuyo: puedes hacer de él lo que quieras. Muy bien!
¿Eres artista inspirado que en tu
menteconcibes una estatua ideal ycon
tu diestro pincel la esculpes en el leño? Esta obra te dará renombre y fama.
Tú eres el verdadero autor de esta
maravilla, y por lo tanto, tu quieres para tí la gloria de haberla ideado y
realizado. Está bien, y eso es muy
justo! Pues aplica ahora el caso a Dios. El
constructor, el artista, el autor que te ideó y sacó del no ser al ser es Dios; eres suyo, eres su obra maravillosa; esos tus sentidos admirables, tu inte¬
ligencia, todo tu ser, no tienen otro autor que Dios. Le perteneces en todo y para todo.
Pues bien: si tú que eres labrador quieres poseer los frutos de tu tierra regada con los sudores de tu frente, si tú que eres artista exiges que se respe¬ te tu propiedad sobre la obra que lle¬ vaste a cabo, si tú, cualquier profesión ejerzas, quieres disponer de tu obra según tu beneplácito, ¿porqué niegas
este mismo derecho a Dios, o haces lo
mismo que si se lo negaras? Eres suyo eres su obra. Luego debes
hacer su voluntad, es decir debes ado¬
rarle, servirle y amarle, lo cual no es otra cosa que practicar la religión. Por lo tanto, concluye, la religión es obli¬ gatoria.
íEs la religión necesaria}
Sin la religión es imposible satisfa¬
cer completamente las innumerables
ansias del hombre: la sed de verdad
que esperimenta su inteligencia, el an¬ helo de amor que siente su corazón, el

deseo del bien que acucia su voluntad. Sin la religión el hombre se ve su¬
mido en infinitas dudas; el exacto co¬
nocimiento de la religión se las aclara todas. Todos los grandes sabios, dig¬ nos de tal nombre, fueron profunda¬ mente religiosos.
El corazón siente la necesidad de
amar y desea vivamente verse corres¬ pondido; solo Dios es infinitamente digno de ser amado y solo Dios corres¬ ponde plenamente al amor que se le
tiene.
La volutad tiende impetuosamente hacia el bien: Dios es el sumo bien,
que contiene en si todos los goces imaginables.
El conocimiento de la verdad, el
verdadero amor, el sumo bien, solo se
encuentran en la práctica de la reli¬ gión, pues mediante ella poseemos sus tres hijas: la Fe que nos proporciona la verdad, la Espeianza que nos hace gozar anticipadamente de la felicidad futura y la Caridad por la que nuestro
corazón satisface sus vehementos an¬
sias de amor hacia el Sumo Bien.
La religión nos da la felicidad que es posible en esta mísera tierra, pues en la oración nos proporciona un con¬ suelo, en la esperanza un remedio, en el amor de Dios un legítimo placer, en la resignación una fuerza y un bálsa¬ mo a nuestras miserias; y finalmente la religión nos promete una vida eterna felicísima, cuyo solo pensa¬
miento hacía exclamar a N. P. S.
Francisco: «es tan grande el bien que espero que el penar me es placentero.»
¿Y un hombre sin religión qué es? Responde tú mismo, lector benévolo, lo sabes, una sola palabra lo dice to¬ do: un desgraciado: ¿es rico? le verás soberbio, siempre malhumorado y nunca contento; ¿es pobre? su corazón no sabe más que odiar a los ricos, su diversióu favorita y acaso su profe¬
sión es el robo.
De todo esto saca tu mismo la con¬
clusión: sin la religión el hombre no no es hombre, ni es digno de llamar¬
se tal.
Fr. Paciano.

El Heraldo de Cristo

97

Simón y ^ndrés. Así se llamaban

respectivamente aquellos dos herma¬

nos pescadores. Jesús camina por la

orilla y les sorprende en el momento

en que están echando sus redes al

Se mar.

acerca

a

ellos,

los

llama

y

dulcemente les invita a que le sigan:

«Venid conmigo y os haré pescadores

de hombres».

Y—^dice el sagrado evangelio ^—
abandonando sus redes, al momento

le siguieron.

Acompañado de sus dos primeros

amigos, continúa Jesús su camino y, a los pocos pasos, encuentra a otros dos hermanos, Jaime y Juan, que, sentados sobre su barca, estan remen¬

dando sus redes, en compañía de Zebedeo su padre. Jesús les saluda bondadosamente y dirigiéndose a los dos jóvenes hermanos, con acento
divino, les dice: «Seguidme!» Y ellos, de igual modo que Pedro y Andrés,

dejándolo todo, padre, redes y casa, le siguieron.

*

*

El evangelio se repite. Con igual dulzura y cariño y para el mismo fin para que elegía a sus discípulos, reco¬ rre Jesús nuestros pueblos y aldeas y va llamando a aquellos niños y jovencitos a quienes quiere hacer sus amigos predilectos, sus apóstoles, sus pescadores de hombres.
¡Qué dicha y qué honor para las familias a cuyas puertas llame Jesús, buscando entre sus hijos un apóstol

para su reinoj Y si el que dé un vasito de agua
al que tenga sed, recibirá de Dios una grande recompensa, ¿qué favores y gracias no podrán esperar del cielo aquellos padres y aquellas madres que han dado a Dios, no un vaso de agua, sino a su propio hijo?

Fr. Pío.

Uno de nuestros grupos de pequeños aspirantes al sacerdocio

103

Ei. Heraldo de Cristo

Necrología

Randa. -- A la edad de 80 años,
pasó a mejor vida, día 16 del pasado Marzo, D.® Francisca Ciar Catany.
Murió confortada con los santos sa¬
cramentos y resignada a la voluntad divina. Por su carácter atable y bonda¬

nicipal de sanidad que por espacio de 50 años ejerció su profesión entre
nosotros.
El finado, perfecto caballero de arrai¬ gadas convicciones religiosas, era Ter¬ ciario de S. Francisco y bienhechor de
la Venerable Hermandad de este pue¬
blo. En la conducción del cadaver a
su última morada y en el solemne fu¬ neral celebrado en sufragio de su
alma se evidenció una vez más el pro¬
fundo respeto y simpatía que sentian por él todas las clases sociales.
Descanse en paz el ilustre Hijo adoptivo de Llubí y reciba su atribula¬ da familia nuestra justa y cordial con¬
dolencia.

doso era apreciada de cuantos la co¬ nocían.— Descanse en paz y reciba su familia nuestro más sentido pésame, al mismo tiempo que pedimos a nues¬ tros lectores una oración por la tinada.
Llubí.“Día 26 de E ñero talleció en
esta villa, víctima de brevísima enfer¬

Moscan.—Dia 10 del pasado Fe¬
brero, recibidos los santos sacramen¬
tos, bajó al sepulcro D. Jaime Morro
Pons. El tinado era Terciario de S.
Francisco y muy celoso de sus obliga¬ ciones religiosas y sociales.—Descanse en paz, y reciba su familia, en particu¬ lar sus hijos Juan, Antonia, Isabel, y su
nieto Rafael Llobera el testimonio de
nuestra condolencia.
Lloseta.—Día 19 de Febrero dur¬
mióse en la paz del Señor la Terciaria y suscriptora de «^EL HERALDO DE
Cristo» D®. Juana Ana Coll, a la edad
de 56 años. Sufrió con edificante
resignación la larga y penosa enfer¬ medad con que Dios quiso probarla
A la familia, en particular a suespo-. so, hijos, e hijas y al Rdo. S. D. Loren¬ zo Pons, hermano político de la difun¬ ta, enviamos nuestro pésame, y a los lectores de nuestra revista les suplica¬
mos eleven una oración a Dios por el descanso eterno de la difunta.

medad, a la edadgde 71 años, D. Luís de Barcia y Calero, natural de Adrada (Avila), médico titular e inspector mu¬

Palma.—Día 7 de Marzo, después de penosa enfermedad y recibidos los
auxilios espirituales de nuestra religión

El Heraldo de Cristo

103

murió en el convenio de religiosas capuchinas de esia ciudad la piadosa Madre Sor Serafina Juan y Mir.
Nació nuestra Hermana en Validé¬
mose el 8 de diciembre de 1870. To¬
mó el santo hábito el 26 de septiem¬ bre de 1899, y protesó el 6 de octu¬ bre del siguiente año. Fué religiosa de gran dominio propio, de caridad
ejemplar, de agradecimiento sin lími¬ tes a los servicios que le prestaban, y muy amante y celosa de la regular
observancia. La muerte la encontró
con la sonrisa en los labios.
Reciba la Comunidad de Hermanas
Capuchinas nuestro pésame; y enca¬
recemos a nuestros lectores encomien¬
den a Dios el alma de la difunta reli¬
giosa.
Santañy. — El 12 de Mayo, dur¬
mióse en el Señor la virtuosa señora
D®. Catalina Obrador Vidal, de 77 años de edad, natural de Felanitx pero
últimamente domiciliada en este pue¬

su hijo político D. Bernardo Vidal,
médico.
Sancelias.—Día 11 de Mayo voló al cielo la piadosa niña Francisca Mas-
sot de 11 años de edad. «El Heraldo De Cristo» muy agra¬
decido a ella por los servicios que le prestó—ella muchas veces lo repartía
y recaudaba su importe—al comunicar a sus lectores la defunción de tan pia¬ dosa niña, les suplica la tengan pre¬
sente en sus oraciones.
Artá.—D^. / na Salas Sureda,Vda. de Francisco Tous, durmióse en la paz: del Señor el dia 16 de Abril, a los 73
años de edad. Era la tinada de carácter tranco y
sencillo con todos, ricos y pobres, y tan compasiva para con las penas de los demás que parecía sentirlas como propias.
Nunca hizo ostentación de sus
limosnas; y eran éstas tantas que nadie

blo. La difunta, de carácter atable y
corazón bondadoso, era muy solícita de sus deberes religiosos.
Suplicamos a los Terciarios no se
olviden de ella ante el altar del Señor
y enviamos nuestro pésame a la fami¬ lia de la difunta, particularmente a su hija D.® Catalina Valls de Padrinas y a

que apelase a su generosidad dejaba
de ser socorrido. Ya que no le envió Dios fruto de su matrimonio, acogió D.® Ana como hijos a los pobres dé la

El Heraldo de Cristo

104

localidad, particularmente los asistidos por la benemérita Asociación de Obre¬ ras de San José, (Josetinas), de cuyo
Taller ocupaba, al morir, el cargo de
Directora.
Dotada de un corazón sólidamente
cristiano, después de la misa y comu¬ nión diarias, ocupaba en otras obras de piedad y caridad el tiempo que le ’ dejaban libre las atenciones de su casa
prestando su apoyo leal y decidido a todas las obras promovidas para gloria de Dios y esplendor del culto católico.
Llevada de su piedad tierna y mar¬ cadamente franciscana complacíase en ser la capillera de la Sagrada Familia,
en el misterio de Belén, servicio que
prestó por mucho tiempo a nuestra iglesia de Artá.

No menos protectora se mostró de nuestros hermanos en Religión resi¬ dentes en dicho pueblo, de cuyo trato y compañía se preciaba sobremanera.
Preparóse a morir con el fervor de una santa, recibiendo, repetidas veces, la sagrada Comunión con ejemplar devoción. Su cadáver fué amortajado
con el ceniciento hábito de las anti¬
guas terciarias, como tenía dispuesto
la difunta.
Encomendamos el alma de la fina¬
da, Terciaria y suscritora de nuestra revista, a las oraciones de nuestros hermanos Terciarios y lectores, al par que acompañamos en el profundo dolor a las hermanas, sobrinas y de¬ más familia de la piadosa extinta.

B i b I i O grafía

Una fuente de energía por C. M. de He¬ redia, S. J.—Segunda edición. Un elegante tomo en 8°, de 371 páginas, a pfas. 6 en rústica.—Eugenio Subirana, S. A. Editorial
Pontificia. Puertaferrisa, 14 entl.®—Apartado
197—Barcelona.
La primera edición salió en América; y fué tan fulminante su éxito, que en menos de 4 meses se agotaron 2.000 ejemplares. Es un libro de lectura espiritual absolutamente mo¬
derno. Para mover al acto fundamental de la
vida religiosa, la oración, sabe tocar los re¬ sortes hoy más sensibles y emplear el lengua¬ je más eficaz y actual. Quien haya leído alguna de esas obras de educación, estimu¬
lantes y optimistas, que la juventud de nues-
ros tiempos devora con afán y provecho, hallará, dentro del orden de la piedad cris¬
tiana, un equivalente en esta del P. Heredia.
La cubierta del libro es simbólica. El autor
ha roto los moldes antiguos que hacían a muchos fatigosa la lectura espiritual. Esta
obra tiene todos los atractivos de una novela
Interesante, como reconoce y declara el censor eclesiástico de la primera edición. Ninguna la iguala en exponer con amenidad y gracia verdades antiguas y eternas.
La FUENTE DE ENERGIA, todopoderosa, abierta siempre a todos los hombres, y de fácil alcance, es la oración de petición, a la cual van ligadas inefables promesas divinas. Nadie resistirá a las razones que aquí lo de¬
muestran.

Frente a la vida'—Para LAS JÓVENES por el P. Raúl Plus, S. J. Versión del francés a 2
pesetas en rústica.—EUGENIO SUBIRANA, S, A. Editorial Pontificia, Puertaferrisa, 14, enfl.°—
Apartado 197—Barcelona.
En todos los tiempos, pero especialmente en la gravedad de la hora presente, ha sido empresa fundamental para el catolicismo la formación de juvenfudes cristianas convenci¬ das y heroicas. Para ello, es condición de
máxima eficacia el acostumbrarlas desde
edad temprana a la "meditación", con la cual su inteligencia, venciendo frivolid ades e inadvertencias, se siente iluminada y poseída por las grandes verdades religiosas y el cora¬ zón movido a la generosidad y al don de sí mismo. Difícil tarea es esta formación espiri¬ tual por la meditación. Algunos directores de obras de juventud católica, en Francia, enco¬ mendaron al P. Plus la composición de un libro de meditaciones breves, sugestivas, ca¬ paces de hacer vibrar las almas juveniles y conducirlas a la consideración e inteligencia personal de la verdad, mediante la concentra¬ ción del espíritu. El éxito del autor, famoso en fodo el mundo católico por sus escritos sobre ascética y mística, fué asombroso. Nu¬ merosos millares de esfe libro se esparcieron rápidamente y fué fraducido en seguida a
varios idiomas.
Hay de él dos ediciones: una para los jó¬ venes, y otra para para las jóvenes.
Cada una se vende al precio de 2 peseta^
en rústica.

El Heraldo de Cristo

105

La joven cristiana en la escuela de Sta. Teresita del Niño Jesús, por el P. Remigio de Papio/, Misionero . Capuchino. Nueva edición refundida, notablemente aumentada y ador¬ nada con cuatro retratos de la Santa en traje seglar. EUGENIO SUBIRANA, S. A. Editorial Pontificia, Puertaferrisa, 14, entl.®—APARTADO
197—Barcelona.
De la primera edición de esta obra decía muy justamente "Razón y fé" (/SAadrid), mayo de 1632: «El autor ha juntado las principales, enseñanzas de Santa Teresita y los más bellos, ejemplos de su vida para atraer por este medio al amor y servicio del Señor la infancia y ju¬
ventud femenina. Mas no se ha ceñido a la
escueta cita de textos o narraciones ajenas, sino que ha sacado de su propia cosecha abundantes reflexiones, particularmente so¬ bre las modas y los tan extravegantes como impúdicos bailes modernos, que aun la diosa pagana de la danza hubiera repudiado como profanación del arte.
f Precede a la obra una bien razonada in-

trodución sobre la Alisión Providencial de
Santa Teresita del Niño Jesús. Notemos el
párrafo VI: La santidad al alcance de todos, para desengaño y aliento de los que piensan que la perfección está empinada en inaccesibles alturas a donde sólo llegan las águilas...
»EI P. Remigio puede estar satisfecho de haber compuesto un libro singularmente prove¬ choso y perfectamente adecuado al intento que le movió a publicarlo.^>
Novena al glorioso Padre S. Agustín Obispo de Nipona y Doctor de la Iglesia y Triduo a su gioriosa madre Sta< Monica, modelo de doncellas, esposas y madres cris¬
tianas.
Como dice el censor de esta obrita, «sus
páginas podrán ser de gran provecho para los devotos del immortal Obispo de Nipona y de su ínclita madre, la insigne Sta. Mónica».
Se vende en las principales librerías al precio de 0'50. pías.

^^•^OqoOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ooooooooooooooooo®®
|\\ La biblioteca «LES ILLES D'OR» no pot faltar a cap 11 casa de mallorquins cultes.
Es una col-lecció de Ilibres de LITERETURA DE
Mallorca, Nistoria de Mallorca, Ciencies
APLICADES A MALLORCA.
Es publicaran almenys 5 volums anuals de 128 pagines.
Preu del voLum per suscripció; 2 Pessetes-
Preu del volum solt: 4 pessetes.
Director de la Biblioteca: Sr. FRANCESC DE
B. Moll.—Mirador 3, entressol. (Davant el
Palau Episcopal.)—PALMA DE MALLORCA.

Novedad musical del Rdo. P. Fr» Mateo Amorós, T-O.T. «Ymnum novum cantemus Deo nostro» (Patrs I a«)

Diez melodías sagradas, según las prescripciones

litúrgicas, para uso principalmente de los coros

de los seminarios y parroquias.

oo

Agotada en menos de un año la primera

oo

oo

edición se ha puesto en venta la segunda

oo

edición. Los ejemplares pueden recogerse

en la ADMINISTRACIÓN DE «EL NERALDO DE

Cristo» siendo el precio de cada uno 4 Ptas.

qOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOoo^Oq^ ) Oc^oOoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooQooooooooooo®OoooO

Alta Calidad

Bajo Precio

DIRECTAMENTE DE LA FÁBICA AL CONSUMIDOR

¡EL PRIMER BAZAR DE MALLORCAi

Sindicato 57 +

Palma

LKOll niOliHAL DE LLDCH
TONICO — DIGESTIVO Depósito central: Seriñá, 2 y Capuchinas, 9 - Palma de Mallorca
De venta en todos los buenos Colmados y Confiterías Elaboración especial de la destilería de
LA ROSA BLANCA

LA CASA MEJOR SURTIDA EN NOVEDADES
PARA SEÑORA Y CABALLERO. CASA DE CONFIANZA

MEBtElilll ‘EOLOr

armada * SAN JOSE
COLÓN, 54 - PALMA

PILDORAS PARA LA TOS
JAR ARE ÏERIRIEDGO
MEOItllMEIITOS íflIllIltllllIEIlIE PDIOS

SebasEián Adrover
(Sucesor de Jaime Soler) Venia de Relojes de pulsera, pared, bolsillo,
despertadores etc.
GRAN TALLER DE REPARACIONES
Armengol, 6 ■ Palma.

MEUBLES í DECORACION * TAPICERIA
José Llabrés
FABRICA: Socorro, 48
DESPACHO: Sindicato 26 al 32 Teléfono num 1213
PALMA DE MALLORCA

GRAN FABRICA DE VELAS DE CERA AL VAPOR
de iodos famaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divi¬ no, resultando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la ságrada
Congregación de Ritos en 14 de Diciembre de 1904.
afael Guerola
ALBAIDA (VALENCIA)
Representante en Palma: JAIME ALORDA MULET
Hostales, 9-1°

g

DROGUERIA Y FERRETERIA

P

Blanch y Grimait

¥

n

SINDICATO 122 PALMA

p

f]

COLORES Y PINTURAS - BARNICES Y PINCELES

\\

S

HERRAJES DE TODAS CLASES PARA OBRAS Y MUEBLES

™

131 K ESPECIALIDAD EN HERRAMIEMTAS DE LABRANZA

^BIBLIOTECA RAMON LULL^
ESTABLECIDA POR LA LIBRERIA POLITECNICA
EN LA CALLE DE JAIME 11, 57 — PALMA
Pagando 3 pesetas mensuales, los abonados pueden llevarse las obras que quieran a sus domicilios y obtener descuentos importantes en la compra de libros.—Combinaciones especiales para colegios y asociados.— En ella se venden libros nuevos y de ocasión.

colmado
La Pajarita
San Nicolás, 5
TELÉFONO, 1844 PALMA

VID RIE R i A S

k

G08DI0L1I
Victoria 8 - Palma

idfes d’ait veil

Fiambres y embutidos

ARTICULOS DOMESTICOS

Ses GALLETES
mes apreciades

Gabriel Esteva
SUCESOR DE
BOSCANA

CETRE
Fábrique y despaitx;
Bolsería 7 Palma de Mallorca

Plaza de CORT, 28
Palma ' DROGUERIA ARTICULOS PARA LA
FOTOGRAFIA PINTURAS AL OLEO PARA
ARTISTAS
PINCELES Y BROCHAS

MERCEDES
PORTATIL
verla

Casa Maioodra

MAQUINAS PORTATILES — TALLER DE REPARACIONES MATERIAL DE ESCRITORIO — ALQUILER DE MAQUINAS
ENSEÑANZA

JAIMEII

TELEF0N01732

PALMA

Fábrica de Cadena Oro y Piafa

ROSARIOS Y COLLARES PLATA Y COLLARES ORO

EN CADENA ALPACA

Restauración de objetos religiosos.

Especialidad de la Casa.

Barbada limada de

Anionio Valls Valleriola

Calle Zavellá, 23 - 1° (Baleares - PALMA DE MALLORCA
ESMERO Y PRONTITUD EN SERVIR A SUS CLIENTES

u> on URODONAL
se curó S.S. Pio X
de reuma y gota
que padecía
Escogidó pór eí emineafe
Rombre de ciencia Prof. Br. Marchiafava de Roma como el disolvente más perfecto del ácido úrico para el tratamiento de S. S. Pío X.el URODONAI.^
especifico por excelencia de to*
deis las afecciones de carácter
artrítico: Rcumatismú Agudo y crónico, gota, ciAiieo, mal de piedra, dolor de riñones, neuralgias, arterioesclerosis
con sus .accidentes fatales,
apoplejia, angina de pecho, embolias, ha sido adoptado <ft
el Palacio Pontificio y sus pro» pietarios nombrados:
Proveedores del Vaticano

Frcks'co triple cabida para .una Cura. Economía de Ptas. 4'25 sobre eí pfeeh
de tres frascos.

1

Envio grahiUo de la obra “Por qué la sangre cargada de ácido úrico |

1 es un peliéro" por el Dr. Faivre, enviando este cupón bajo sobre ai ¡

Depósito Cieneral del URODONAL

1

APARTADO 7i8 - BARCELONA

}

1 .

ai i, I