El Heraldo de Cristo 1933, n. 287
Año XXV

Junio ds. 1933

.

Núm. 987

FABRICACION ESMERADA DE PERSIANAS, VIDRIERAS, PUERTAS .Y VENTANAS Calidad Superior

DESPACHO!
TALLEM; Sasiíáügo Mtíslño!, 25/(Frente Instituto)
PALMA DE MALLORCA

Librería escotar
de
VICENTE ROiG
% aa
Venta de toda clase de obras
al contado y a plazos Especialidad en Material
de Enseñanza.

I

D^OGÜSI^ÍM

I Rpgratos. proáiislfls, isaíerlsl lotoaráliso

®

de

¡JOSE VILA COLL

S

OIüzs Sía. Eiilglia, 2 - Paíoía

Drogas, colores, pinturas, esmaltes, ® barnices, brochas, pinceles, jabones, g iegías, dcsinfccíaníes.-^Telas, tubos y
colores ai óleo, acuarela y pastel. Pía-

^ana-d.ería, d-e
Antonio Juliá

Plaza de Cort, 4
PALMA DE MALLORCA
i
Pianos y Autopíanos do todas marcas
Venia exclusiva de los
CHASSAiGNE FRERES
Al contado y a plazos
^ Antigua Casa BANQüÉ
de JOSE BALAGUER Colón, 56—Palma de Mallorca

Pan moreno, blanco, en
saimadas y todo lo con¬
cerniente al ramo.
Se sirve a domicilio
Valiorí, 2CV
PALMA DE MALLORCA

I FFÁÁBB????IICCAA DDEE SSUUAAll^^TTSSSS
I Abaniquería : Peletería : Paraguas y Abaniquería : Peletería : Paraguas y Sombrillas : Sacos de piel para viaje y Objetos para regalo
PRECIO Fijo

CT O s é

o TT-ir a.

Plaza Antonio Maura. 15 y Brossa 1

PALMA DE MALLORCAI,,,^

FOTOGRAFIA AMER
DE

Ernesto Guardia

C2

I IM T*

I9

IVI

Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones, se con¬ vencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sUs trabajos.

Lo más selecto y distinguido de la sociedad mallorquína se retrata en la antigua y acreditada Fotografía

AlVIEIR

Ernesto Q-la SL r d. 1SL

Quint, 19—Telefono, 310

9«iicl« MteiM ÍMfetladft antig<i«mMte ia Cooparativa Militar

PANADERIA, CONFITERIA
Y PASTELERIA
Forn de Plassa

DIABETICOS!^

ESPECIALIDAD EN
ENSAIMADAS

Encontrareis pan especial recomendado por los médi¬ cos en la panadería

Plaza Mayor 39 y 40 con
sucursal en la Calle San
Miguel 53, esq. Gater.
PALMA DE MALLORCA
•)
OPTICA DE PRECISION
Guillermo Soler
Optico
Cálle Jaime li, 4 PALMA DE MALLORCA

L A MODER WA
Peletería, 22 - PALMA
Teléfono 1930.

RELOJERIA SAN MIGUEL
■'
BE, , ' •

M. MIRÓ

Extenso y variado surtido en relojes de todas clásesi Especialidad en composturas

'

'

Calle de San Miguel, 27

PALMA DE MALLORCA

n R E S E R VAD O
parA la
o

MAGNETOS ; DINAMOS

i’f

o T

baterías de acumu¬

*

O

ladores ; BUJIAS

■ i*

o

i'f

r Catalá y Riutord, S. L. -

Cordelería, 67
IL

Palma

D R-O-ÍG^tI' E RlÍA "

■' '' fíA'bMi/c á
'■
— DE —
i CMERDÁS, ALPARGATAS Y LONAS

Català y Riutordi S. L.

;; o i O^pA De palmito d ;

* !►;. íÍCórdMería;;^7í;L' ^ ' • Tèléfojiò 159

Palma
.

de Mal Lo re a 7,

PIANOS Y AUTOPIANOS
ALQUILER Y VENTA A PLAZOS ,
-^CASA^“
WERNER
Unión, 6 = PALMA DE MALLORCA

^ VINOS DE MISA

J. de: MULLEIR

de la Sociedad Exportadora Tarraconense

Tsrragona

MEDALLA DE ORO

PROVEEDORES

EN =====
LA EXPO$IGIÓN
VATICANA DE 1888 Q€irarití3 de

SANTIDAD

í : -' i.

.

,
pureas

tertíficailiK dei Exuoo. Si. ürzoliispo de TariagaQa y de varios otros ilostrísioos prelados Representante en MaUorea D. Teodoro Angelada - Jaime II, 84 - Palma Envío gratuito de muestras citando este*número de El Heraldo de Cristo
'
8

Ferretería y drogas
de
Fiiiiiiiio Pmiil liilD
Galera, 23 a 29 . PALMA DE MALLORCA

i

Gran exportador al por
mayor de los mejores y

acreditados quesos de

m Ue

I San Clemente de Mahón g]
I

Colmado PAJARITA
San Nicolás, 5 Télefono, 18 4 4
PAL MA

Fiambres
y embutidos
Reservado

Contratista <ie OWas
Maestro
L,]uáma^or Gracia^lCj

para la
ESCOCESA

ALMACENES
BOU C’ AN

PRONTO
aparecerá
el anuncio

Tejid-os 37“ 2>To-
•^ed.a.d.es para,. 3eriora-
Leiícería, Lanería, pañe¬ ría y toda clase de
género para CaballeroJ

Fotografía
RUL-LÁN

CASA DE CONFIANZA
Precios limitados.
Siete Esquinas, 14
PALMA

EL HERALDO DE CRISTO

Ravista mensual ilustrada dedicada al fomento y propagación de la Yanarablc Orden Tercera de San Francisco de Asís, dirigida por los Padrea Franciaranna
Tm’ciarios Regulares. - Con las debidas licencias.

Pápeeeión y Administración
RAMON LULL, 3 CXÍNVENTO DE SAN FRANCISCO

Precio de Suscripción

Baleares Península ibérica. , . . Número atrasado. . . .

2’00 ptaa. al aAo

2*50 •

»

0’30 »

»

Año XXV

Palma de Mallorca, Junio 1933

Núm. 286

9lecucróo muy oportuno
A vosotras, dignísimas madres cristianas, que ante todo y por en¬ cima de todo deseáis la salvación eterna de vuestros carísimos hijos, van dirigidas las presentes líneas que quieren ser bálsamo y lenitivo para las penas que atormentan vuestras almas en esos trabajosos tiem
pos.
Gravísima y muy triste es la actual situación de España, goberna¬ da por un régimen republicano falso y adulterado.
Es cosa que da grima, y pone llanto en los ojos y espanto en el corazón, el pensar en el negro porvenir que nos aguarda, (si Dios antes no lo remedia), cuando se pongan en práctica la leyes injustas y de un feroz sectarismo que se han dictado ya, y las que todavía se están ela¬
borando.
¡Pretenden-inhumanos-marchitar y encenegaren los vicios las flores fragantes de la juventud y aún los capullos inmaculados de la infancia!
¡Pretenden-inicuos-desterrar de la inteligencia de los jóvenes y aún de los niños toda idea de Dios, y apagar la llama del divino amor que
arde en sus corazones!
Cierto es que la mujer española, al ver el serio peligro que corren sus hijos, sale por breves momentos del santuario del hogar domés¬ tico, y, como leona que ve amenazados de muerte a sus cachorros, lucha con bravura y heroísmo contra los enemigos que quieren destruir la santa familia que ella forma y conserva con sus virtudes y sacrifi¬
cios.
Pero, en medio de tanta lucha y de tantos peligros, sin duda le asalta a la madre cristiana un pensamiento terriblemente torturador; este, mi hijo idolatrado, entre el vaivén de tantas olas, arribará feliz-

102

El Heraldo de Cristo

«...Prometo, en la excesiva Misericordia de mi Corazón, que su amor omnipotente concederá a todos los que comulguen nueve primeros viernes de mes consecuti-
vos. la gracia de la penitencia final; no morirán en mi desgracia, ni sin recibir los Sacramentos, sirviéndoles mi Corazón de asilo seguro en aquella última hora».

El Heraldo de Cristo

103

mente al puerto de la otra vida, adornado con la gracia y amistad de Dios, y conseguirá por ende la salvación de su alma?
Vengo a proponeros, o mejor dicho a recordaros,-madres cristianas-un medio sencillísimo, seguro, infalible, para quitar esa duda la incertidumbre sobre la suerte eterna de vuestros hijos.
Margarita.—le decía Jesús a su predilecta amante Santa Margarita María Alacoque-Jo te prometo, en la excesiva Misericordia de mi Cora¬ zón, que su amor omnipotente concederá a todos los que comulguen nue¬
ve primeros viernes de mes consecutivos, la gracia de la penitencia final; no morirán en mi desgracia, ni sin recibir los Sacramentos, sirviéndoles mi Corazón de asilo seguro en aquella última hora.
En estas palabras, que muchas veces he leído, jamás había encon¬ trado el gusto y la dulcedumbre que en estos dias he hallado. Es ver¬ daderamente un exceso de misericordia del Corazón de Jesús, el asegu¬ rar a sus devotos la salvación eterna de sus almas a costa del insignifi¬ cante sacrificio que supone comulgar con las debidas disposiciones el pri¬
mer viernes de mes durante nueve meses consecutivos.
Y para mayor abundamiento y colmo de bienes esta gracia regala¬ dísima se concede, sin excepción alguna, a cuantos practiquen las sen¬ cillas prescripciones que quedan anotadas: de modo que cualquiera de vuestros hijos-madres Cristianas-que hubiere bebidamente practicado el santo ejercicio de los nueve primeros viernes, no morirá en pecado mortal, aunque se olvidara de vuestros consejos, y rompiera la ley de
Dios, y viviera en pecado, y en esta vida de pecador repentinamente muriera: pues Jesús es fiel cumplidor de sus promesas; y si fuera me¬ nester, las cumplirá obrando un milagro, concediéndole el tiempo y la gracia necesarios para que, en aquellos supremos instantes, pueda re¬ conciliarse con Dios mediante un acto de perfecta contrición.
Excusado es advertir que muy mal obraría la madre que echara mano de este medio saludable, para descuidar luego la educación cris¬ tiana del hijo: y peor aún obraría el joven que comulgara los nueve viernes para pecar más libremente, una vez asegurada su salvación. El
cual, lejos de merecer tan regalada promesa, se haría acreedora la mal¬ dición de Dios, pues sus comuniones, hechas sin las debidas disposi¬
ciones, habrían sido otros tantos sacrilégiós que clamarían venganza contra el hombre que a cometer tamaño crimen se hubiere atrevido.
Aprovechad-madres cristianas-ese medio tan sencillo y tan seguro. Decidles a vuestros hijos cuantos peligros amenazan robarles su inocenciá, y cuantas asechanzas les póne el enemigo de sus almas: pero
decidles luego que el Corazón de Jesús les viene en ayuda de su flaque¬ za, y les promete y asegura la eterna salvación si ellos, con las debidas

04

El Heraldo de Cristo

condiciones, comulgan nueve primeros viernes seguidos. Y vereis como vuestros chiquitos se disponen a hacer sus comuniones con devoción, con fervor, con entusiasmo y el Corazón de Jesút, en retorno de su piedad y amor, les echará una bendición que es esperanza, prenda y certidumbre de la futura gloria.
Fr. Juan de ALVERNIA

J)estc[Cos óe un Certamen

A nuestros alumnos de Filosofía y Teología residentes en Roma que no pudieron asistir a la celebración del V certa¬
men científico-üterario-musical de la Provincia de la Inma¬
culada Concepción de Mallorca.

A través de las palmeras—signo de gloria y triunfo —que adornaban el aula comenzaron a vislumbrarse rostros estudiantiles sonrientes de salud y buen humor. Algunos hacía pocos años que habían traspasado aquella edad, sutil y sonrosada como una aurora, en que el niño, al decir del autor del Liber Pisadones, complácese en jugar con los otros niños y pone y depone su ira y
cambia a cada instante:
...gestit paribus colludere, et iram Colligit, ac ponit temere, et mutatur in horas.
Eran Jeromines, pequeños espectadores que por razón a sus tiernos años todavía no habían podido presentarse a la lid. Y esto les pesaba en el alma. Otros, los más, estaban de llenos en la edad en que el hombre gusta de correr por los campos de Marte, jugando ya con los corceles ya con
los perros:
Gaudet equis, canibusque, et aprici gramine campi. Estos eran propiamente los lidiadores. A unos y a otros se unieron los demás invitados y poco después el aula rebosaba de entusiasmo, una exalta¬
ción y fogosidad de ánimo que si es lícito comparar las cosas grandes con las
pequeñas:
Si licet exemplis in parvo grandibus uti,
era algo así como aquella que hervía en las plazas y estadios medioevales antes de empezar los torneos o Autos.
♦• ♦

El silencio era profundo. Palpitaban fuertemente los corazones. Leíase la
Memoria cuyos son los siguientes párrafos,

r

• '<

•

t

- t-

,

.

,

,

...

j

•

• .

•

•

.5 .

.

!

.

.

*

•

,

El Heraldo de Cristo

105

El crecido número de composiciones presentadas es prueba evidente de que nuestros alumnos han realizado no pocos esfuerzos y sacrificios para salir airosos en su cometido y algunos ha habido que deseosos de ce' ñir sus sienes con variadas coronas, han trabajado con tesón a la luz del día y aun al amparo de las sombras protectoras de la noche para esquivar
las miradas curiosas e indiscretas de los demás.
Con cuanto interés y satisfacción hemos leído esas producciones litera' rias y cintíficas de nuestros muy amados estudiantes, en las cuales hemos gozado como se goza la naturaleza con ios matutinos rayos del sol, como se goza la madre en oyendo las primeras balbucientes palabras de sus hi¬ los, como se gozan los reyes al presenciar las proezas de sus vasallos.
Hemos sonreído dulcemente ante los pasos inseguros e inevitables caídas de adolescentes fantasías y hemos seguido el vuelo atrevido de los que, con alas más firmes, se remontaban a elevadas regiones; hemos acompañado a inteligencias casi maduras en sus correrías por el campo fecundo de la historia y de la ciencia, y por último hemos saboreado con gusto, frutos primerizos de música y pintura que amantes de tan bellas artes nos han ofrecido.
Muy bien por nuestros estudiantes y vaya por adelantado una efusiva y calurosa felicitación para cuantos han tomado parte en el presente cer'
tamen.

A eontinuación venían las críticas de cada uno de los trabajos que habían sido dignos de ser insertados en la Colección de Honor.
Durante la lectura unos rostros sonreían; otros sonrojábanse; estos vibra* ban de un gozo que a duras penas podía contenerse; aquellos palidecían; pues, mientras algunos jóvenes acariciaban ya sus sienes con tiernos laureles baña¬ dos de rocío, otros palpaban con sus propias manos aquella verdad de que no todos los que corren en el estadio ganan el premio. Nescitis—dice San Pa¬ blo—quòd ¿i, qui in ^tqdio currunt, omnes quidem currunt, sed unus acci' pit bravium?
Fr, Miguel ÇALDENTEY VIDAL, T. O. R.

106

El Heraldo de Cristo

Jíor ò^ camp

«... quasi olivi speciosa in campis...»
Era el capvespre... Jo anava
embadalit dolçament,
mirant córrer l’aigua blava
per un torrent.
L'aigua fresca, pura i mansa, ab sos sanglots i remor
records de tendre anyorança duia al meu cor.

Garrovers i oliveres

remoguts pel ventijol,

i

ombrejaven les voreres
del torrentol.

Y la corrent riallera
ab sa brillantor d’argent
de l’ermita el mirall era

que gentilment,

a sa vorera assentada
en paratge camperol,
d’aures divines besada
i raigs de sol,

com petxina tot ufana, guardava en breçol d’amò l’Emperatriu sobirana
del sant Cocó.

Fra. Jordi COLL, T. O. R.

Bl Heiüvldo de chisto

1Ó7

Cueatos y "Beròaòes pava "BoricetCas
V
Amor que todo lo vence
Jacobina e; Inés, se llaman las hijas de D,^ Lucia.,. La educación cristiana que eleva las almas hacia Dios y por vía de consecuencia hacia todo lo que es grande, bello, santo y verdadero, ha hecho de ellas dos acabados tipos de mujer. Nimbadas de hermosura y gracia y llenas de amor y optimismo parecen dos estrellas majestuosas que por donde quiera que pasan hacen sentir su presencia por la suave ternura que derraman sobre el corazón del prójimo, del mismo modo que el sol hace sentir la suya por la irradiación benéfica de su luz y calor.
Hace algunos años que tuve la dicha de \\ivir junto a tan buenas jóvenes: y cualquiera que, a la sazón, las hubiera visto aspirando a ser santas y a vivir unidas con Cristo y su Santísima Madre, por los principales medios que Dios ha puesto a nuestra disposición; es decir, auxiliando, protegiendo, aligerando, instruyendo, consolando y haciendo felices a cuantos nos rodean, hubiera creído sin duda que en el horizonte de sus almas todo eran resplandores y ale¬ grías. Sin embargo, no era así; una nube densa, muy densa, lo empañaba... ¿Qué negra pena alimentaba aquella nube? ¡Ahr Ellas que desde chiquitínas habían aprendido las verdades de nuestra sacrosanta fe, insinuadas con la mayor dulzura y afecto por su piadosísima madre, a cuyo lado y con cuya imitación habían contraído la costumbre de vivir en paz con Dios, de guardar siempre la presencia de Dios, que todo lo ve, que todo lo oye, que todo lo puede; que sabe todo lo que está bien y todo lo que está mal y que premia a los buenos y castiga a los malos, sabían en cambio —y sentíanlo como un clavo que de cada día más se adentraba en su corazón—que su amadísimo padre jamás les había hablado de Dios, ni nunca le habían visto frecuentar los
Sacramentos, ni oído rezar la más breve oración.
Era D. Eusebio—que así se llamaba el padre de estas dos angelicales don¬ cellas-uno de esos modernos espíritus fuertes que sólo tienen por verdadero lo que cae bajo el dominio de los sentidos y sólo creen lo que entienden. Mas, ya fuera por rareza o ya acaso porque allá en el fondo de su corazón y entre las frías cenizas de su escepticismo ocultara alguna menuda base de fe, es lo cierto que nunca se atrevió a contrariar en lo más mínimo la inclinación tan fuerte de su esposa e hijas hacia la verdadera devoción y piedad.
Con todo, D. Eusebio era tenido por cuantos le trataban por un hombre de bien; y éralo, en efecto, exteríormente. Mas, que también lo fuese en el fondo, no osara yo asegurarlo; pues, no concibo como puedan ir separadas en la práctica la moralidad de la religiosidad por más que desde las alturas de sus cargos oficiales se empeñan en separarlas ciertos masónicos propugnadores del laicismo, que, aunque los padres quieran la enseñanza religiosa han arrojado el Crucifijo de las escuelas y so color de respetar la conciencia del

El Heraldo de Crwto

q^3(^ò
❖

0^O)(g^

«...Sagrado Corazón de Jesús, fruto amorosísimo y béndito de la virginidad de Maria.»

•* 2 •••• • % •«•t·· •••••• / •

• •, *····J

*•«•••* *••*»••* *•••**•♦••••• *•••** ••*••• *••••* ••••••»

El Heraldo de Crlsto

109

niño, niegan, ahora, a los religiosos el derecho a enseñar, con el fin único de
hacer laicos como ellos a los hijos. Lo que sí puedo asegurar de D. Eusebio, es que él amaba y había amado siempre a su esposa bondadosísima, no con amor nacido de la sensualidad sino con amor fiel y puro; y a sus hijas amᬠbalas también con amor tan entrañable y poderoso que fuera capaz de vencer por su bien todos los obstáculos; lo cual no hay duda que argüía en él un co¬ razón noble y delicado que más pronto o más tarde había de atraer sobre sí
la bendición de Dios,
***
Principiaba el mes de Junio... D.^ Luisa y sus hijas paseábanse por el campo... Lozanos almendros, higueras reverdecidas, trigales maduros que la impulsión de un fresco aire ondulaba, rojas amapolas, avenas segadas, pilas de gavillas, eras peladas como una calva y otras recubiertas de dorada paja, brillaban al sol de la tarde y ofrecían a los ojos de las lindas transeuntes un espectáculo maravilloso y soberbio.
—Qué hermoso es el mes de Junio!—exclamó Jacobina. —Más lo es aun el de Mayo—replicó Inés, —Uno y otro—interrumpió D.® Luisa—son bellísimos; mayormente si ade' más de fijarnos en lo que la naturaleza durante ellos despliega a nuestra vista, los relacionamos con nuestra santa religión. Efectivamente; en el mes de Mayo—que es el mes de las flores—la Iglesia nuestra Madre rinde un culto es* pedal a María Santísima, flor virginal del jardín dtl cielo; y consagra luego el mes de Junio—que llamarse puede el mes de los frutos—al Sagrado Corazón de Jesús, fruto amorosísimo y bendito de la virginidad de María. La flor pre¬ para el fruto; pues, ya sabéis que no fructifican las plantas sin antes florecer. Las flores son, por consiguiente, una esperanza del fruto anhelado; y así como ellas después de embalsamar el ambiente y recrear nuestros sentidos con su perfume embriagador nos dejan el fruto dulce y en sazón, de la misma ma¬ nera la Reina de las flores, después de inundar de inefable ternura nuestra alma, nos paga la devoción > amor que le profesamos, ofreciendo a nuestros labios sedientos de besos divinos y a nuestro corazón hambriento de amores infinitos el corazón de su Hijo, fruto dulcísimo, deliciosísimo y divinísimo del cerrado huerto de su pureza inmaculada; y preséntanoslo como modelo de todas las virtudes—puesto que todas nacen de la caridad y el Sagrado Cora¬ zón de Jesús es el dechado de la caridad divina—y como segura prenda de sal¬
vación.
—¡Qué, pena, amadísima madre—dijo Inés atanaceada por el pensa¬ miento de la irreligiosidad de su padre—ha de ser para este Corazón Sacra¬ tísimo que tanto ha amado a los hombres, no recibir en pago, sino ingratitudes y ofensas de la mayoría de ellos.
— ¡Ay, madre mía, cuanto quisiera poder satisfacer por tanta frialdad y desprecio!.., —exclamó Jacobina, presa déla misma idea; pero sin atreverse
como Inés a manifestarla.
—Y yo también que lo quisiera madre del alma—exclamó Inés. —Pues, hijas, haced conmigo lo que he procurado hacer yo desde que soy

Ho

£l Heraldo dr CRisto

casada. Reparemos juntas, por el fervor de nuestro amor las injurias que se infieren al Divino Corazón y desagraviémosle principalmente del alejamiento en que de El vive la persona que más amamos en el mundo. Si asi lo hacemos el Sagrado Corazón de Jesús se unirá íntimamente al nuestro; nos dará ánimos
para ejercitarnos en todas las virtudes, singularmente en el amor al prójimo, y en el anonadamiento de nosotras mismas; nos hará concebir un horror viví¬ simo a todo lo que huela a mundo, demonio y carne y nos concederá la gracia que deseamos con tanto ardor.

*

*

Día 2 de Enero del siguiente año, D. Eusebio se sintió malo... El día 4, su dolencia era ya alarmante... y el día de Reyes agonizaba con un Crucifijo en la mano y edificando a todos los circunstantes por la vehemencia de su arre¬
pentimiento.
Dulce Corazón de Jesús —decía repetidas veces, besando el Crucifijo en la llaga abierta en su costado;—vida y resurrección de mi alma, ten miseri¬ cordia de mí. Dulce Corazón de Jesús, esperanza de los que en ti mueren, ten piedad de mí.

»#*
Tras la muerte que, implacable, llevóse a D. Eusebio, la estrechez y la po¬ breza entraron en la cas ^ de D.“ Lucía... Pero, madre e hijas, espíritus fuertes, luchan por la vida, confiadas en la Divina Providencia, consoladas por las dulzuras que la sincera práctica de la piedad proporciona y satisfechas por haber salvado con actos fervorosos de amor y reparación al Sagrado Corazón, el alma de su padre.

Alonso de LA ESPINA

ij'

El próximo 29 de junio, festividad de los Apóstoles San Pedro y San

Pablo, se celebrará en todo el mundo la Jornada de iniciativa española, y

hoy internacional, llamada

i “Dia de la Prensa Católica”

bendecida por Su Santidad y por todo el Episcopado Español. Los católicos deben contribuir al mayor esplendor de este DiA, con
su trabajo, con su influencia y con su dinero.

Oración - Propaganda - Colecta i/í
He aquí las obras de que debemos llenar el
« Gran Día de la Prensa Católica »
Vi

Él Heraldo de Cristo

ili

PAGINES LUL-LIANES
Cí penitent òe 3^.anóa
«Cantava l’aucell en lo verger de Tamat. Vene Tamic qui dix al aucell: Si no us entenem per lenguatge, entenam nos per amor: car en lo teu cant se representa a mos ulls mon Amat».—d'Amic e Amat.
Ramon està vençut. El seu cor indomable ha acabat per cedir a la dolça violència del amorosíssim Jesús-, i han romases trencades per a fempre les ca¬ denes que el tenien vergonyosament esclavitzat sota el jou tirànic de la culpa.
Ha llançats ja els vestits rumbosos i senyorívols, i cenyit amb l‘hàbit cen¬ drós i Ia corda nuosa dei Pobrel d’Assís, recorr la ciutad, trepitjant amb despreci totes les pompes i vanitats mundanes.
La seva ànima, somorgollada fins ara dins la corrupció i el vici emmetzi-

nador de la sensualitat, sospira com aucell captiu, per la soledat beatifica del bosc. Es EAmat que el crida, per parlar-li a cau d'orella, amb íntima cenfi-
dència.
La montanya de Randa escolta els seus batecs, i ple d amorositat, li allarga els braços, convidant-Io amb la pau i el silenci d'aquell puig meditatiu, que fa pensar en la Tebaida d'Egipte.
Amb el cor amerat de penediment, i rajant llàgrimes de contrició, s'enfila Ramon cap al cim de Lesquerpa montanya, cercant qualque paratge reti¬ rat per fer-hi la seva estada.

112

Él .Heraldo DE Cristo

Allá, el novell anacoreta, assota durament la seva carn, avesada a les co¬ moditats i plaers de la vida; i sos ulls, oberts abans a tots els espectacles i saraus del món, decorren de llàgrimes sanitoses, com dues fontanes inestron-
cables.
L'aliment del seu cos és el pa sec de la penitència i austeritat, pastat amb l'aigua amarga, que brolla abundosamente de sos ulls.
Mes, en mig d'aquesta vida tan rigurosa i mortificada, la seva ànima frueix d'una pau i suavitat, que no havia tastades en la vida regalada del món. El Bon Jesús l’acaricia amb la seva divinal conversa, i li fa assaborir les dolceses inefables que té estojades per les ànimes compungides.
Vuit dies feia, nomès, que Ramon sojornava dalt la muntanya beneïda, quan rebé la llanternada de divinal il·lustració, que deixà la seva inteligència
inundada de llum i saviesa celestial.
Desseguida agafà la ploma nerviosa, i escrigué aquella obra monumental, que tant havia pugnat per sortir de la seva pensa estèril i aixuta: Ars Magna,
Ara ja tenia en les seves mans aquella espasa de dos talls per combatre victoriosament els inimics de la santa religió, i reduir los a l’unitat de la fe ca¬
tòlica.
Un dia que Ramon trescava a bella ventura per la montanya, tot recreant son esperit fatigat, es topà amb un pastoret de faç agradosa i parla franca, que l’escometé amb un dolç sonriure als llavis. Extranyat de trobar-se amb aquell adolescent desconegut, li tornà amablement la salutació. Prest tingueren conversa tirada. I no trigà gaire, el pietós eremita a demanar-li noves de l'Arnat de la seva ànima. Accedí de bon grat aquell bon jovenet. i començà a parlar tan altament de les virtuts i perfeccions infinitas de son Déu, que Ra¬ mon l’escoltava sens bategar-se, esglaïat de tanta saviesa i penetració dels mis¬
teris sublims.
Tira tira, arribaren al ermitatge del penitent, i al veure l'hoste el munt de llibres que aleshores ja havia escrits la seva ploma vertiginosa, doblegà el genoll i los banyà amb les seves llàgrimes, significant el bé immens que d'ells s'en seguiria. I girant-se a Ramon, feu el signe de la santa creu damunt el seu front, com si volgués premunír-lo contra les lluites terribles que deuria soste¬ nir en son apostolat. I desaparegué de sos ulls meravellats.
Aquell pastor, segons una pia tradició, era un angelet del cel. En la cima de l'alta montanya, amiga de les boires i dels vents, enfortia el futur missioner la seva ànima per les empreses que premeditava, í aflamava
son cor àl foc ardorós de la caritat.
1 com l‘àguila marina que se llança de l'abrupte penyal, en recerca de la presa cobejada, així Ramon, vola del puig beneït a les barbres regions dels infidels, esperonat per l'ideal sublim d'arrancar del poder satànic les ànimes
oprimides.
Fra Josep ROIG, T. O. R.

El Heraldo db CIruto

’

115

PAGINES humorístiques
i% ‘Cortiam a teñir festal

— ¡Senyó Quel! ¡Sem ò Quel! I aon va tan desperat? Parex un aatomo-
hil!
— Oi... Madó Martina, no vos havia vista!
—S'aturi un poc que n'hi vuy contá
una de fresca,
—Fresca? Com es ara!
—I tan fresca. Casi se poria posa damunt els periòdics perquè... Jesús i“què hi està de perdut el món avui en
dia!
-Hala, idò, si li amollau... o m'en voleu fer ganes?
—No seny^., ara"és^ hora’,'de íè ga¬
nes!
—Idò feis via que iris i fins aquí temps perdut.
Me referesc an aquesta mél-lera que’avui se passetja.
—Mél-lera li heu dit?
— Si senyó, què no heu ha sentit di? Avui dematí, pes- carré Nou baxaven tres pareyes d’homos de lo més calents. Se conex que havien muyat
fort davés es celler d’En Fila Barba.
—|Ah fosca! No sabia aon anaveu a parar... Vol dir heí torna hayer
festa?
— Com cada diumenge! No, i avui feien unes esses que anaven de cap a cap de carré. De quina manera tamboleijaven i s’engronsaven!.. Haurien pogut paga per veure-hu.
— Pareix mentida que en nostros dies encara s’hajen de veure cassos d’aquests!
—I lo bo,és que parex que pren força. Jo per mi l’han de dú ben flm

xet a n’es pern per engatar-se d’aquesta manera; què li parex senyó Quel?
—I tan fiuixet, Madò Martina, i tan
fluixet... lo que és per aquesta part noltros duim sa ventatja a tots els po¬
bles de Mallorca.
—Ai Jessuset... no m’en parli! Jo tenc s’homo que qualque diumenge a vespre també hi vé muyat com una sopa!
—Heu he sentit dir que també li
tira...
— Si li tira? Sí senyó, i ferm, Hei ha qualque diumenge, vamos, no és que sien molts tampoc, però la du ben aferrada... I lo bo és que quant li penja no li poren anà amb raons.
- No, lo millor és deixar-los fer i deixar-los cantar, sinó sol ésser pitfor.
— Es mes passat quant li vaig parlà d’anà ets al·lots a sa ductrina què’ li parex que’m va contestà?
— Una de ses seves, supòs.
—Sí senyó, i tan de ses seves. Va fé una riaya ben fresca i va començà a espargí que allò eren coses de monjes i capellans, que heu havien de dexà corre... Lo principal és, va dí cridant
com un loco. es cullí molt de blat,
tení salut, dexà jugà i folgà a n’ets in¬ fants, i... viure, Axí la va have enti¬ lada aquell vespre.
—Es que no saben lo que diven quant la duen damunt.
—Avui l’hei tornaré dí i pentura estarà de més bon humó,
—Es ben trist tení això a un poble
i més encara a una família.

114

El Heraldo de Cristo

—I quin remei hi ha per fer los acaba sa beguera?
—A altres nacions empleen aquest: quant un alça es coizo tantes vegades i s’engata, diuen que el qui en té sa culpa és es taverner i així li fan pagar una multeta regular, i per això és que en veuen pocs ferm que se ha¬ yan subido al quinto piso, com di¬ ven en castellà. Es ciar! qui en té sa culpa és ell qui sa questió és fer moltes pessetes i si s’engaten ¡qué s’engatinl
—Ja té raó senyó Quel! l si per tots es pobles se fes lo que ha dit que se fa per aquests altres llocs, estic ben
segura què no veurie-ii pus aquestes
vergonyes d’avui dematí, — Alómenos s’hi posaria un poc
de remei, però sinò, no sé jo aon
anam a parar per aquest camí. — Ademés es meu homo, senyó
Quel, quant està tèrbol me diu unes

coses que jo no les puc passá de cap manera. Voldria que Vosté me donás un poc de llum perqué jo no sé qué
dir-li.
—I qué és lo que vos diu? —Diu que no hi emportaria ana a Missa, que aixó és una esclavitut i que haurien de dispensà aquestes co¬ ses; ell hei va a Missa! Jo no el dex fins que ha entrat dins l’Esglèsia, però quant me diu axò jo no sé per on pen¬ dre i no sè què dir li... Si Vostè me donas un poc de llum... — Res, Madò Martina; d’això en tornarem parlar, que ara fris molt i sa conversaja s'ha perllongada massa. —Me sab molt de greu, senyó Quel, però no el vull desincomodà. Ade¬ més ja comença a fer se tard i quant ve sa fosca tothom li agrada està a
ca-seva.
D. Quel TORRE, capità retirat.

C 0:N S E J O
El fruto de tu Comunión o de tu visita al Sagrario no puede ni debe li¬ mitarse a los minutos que allí pasas: debe durarte y servirte para todos los
minutos del día, es decir, hasta la nueva Comunión o Visita. Pero ¡somos tan olvidadizos! ¡Se nos disipan tan pronto los recuerdos
aun los más queridos! Ahí te presento una sencilla industria para prevenirte contra esos olvi¬
dos tan funestos como injustos. Y consiste en compendiar lo que has dicho u oído interiormente o prometido al Jesús de tu Comunión o Visita en una pala¬ bra y esforzarte en repetirla muchas veces al día más que con los labios con
el corazón.
¡Como si paladearas un caramelo!—lÜBírwxA González, Obispo de Málaga.

El Heraldo de Cristo

115

El cardenal Gasparr!, acadéínico de llalla,—Por decreto real, el carde¬ nal Gasparrí acaba de ser nombrado miembro de la Acadenria de Italia, pa¬
ra la Sección de Ciencias morales.
El cardenal Gasparrí fué desde el año 1897 a 1900, delegfado apostólico en América del Sur, Bolivia, Perú y Ecuador, y de 1914 a 1930 fue Secreta¬
rio de Estado del Vaticano, tomando
parte en las negociaciones que se efec¬ tuaron para la conclusión del acuerdo
de Letrán,
Actualmente trabaja en la codifica¬
ción del Derecho eclesiástico oriental.
Fallecimiento del Cardenal Ce-
retti.—Día 10 de mayo falleció en Ro¬ ma el Cardenal Geretti, a la edad de 61 años, a consecuencia de complica¬ ciones de un ataque de grippe. El car¬ denal que había desempeñado muchos cargos diplomáticos, empezó su carre¬ ra en 1904, en Méjico desde donde fué enviado a Washington. Poco des¬ pués de estallar la guerra mundial, fué delegado apostólico en Austria. Al reanudar Francia las relaciones diplo¬ máticas con la Santa Sede, después de la guerra. Monseñor Geretti fué envia¬
do a París en calidad de Nuncio de
S. S. y permaneció cinco años en di¬ cha capital. Recibió después el capelo
de cardenal.
Obispos chinos a Roma.—El 11 de junio, fiesta de la Trinidad, tendrá lugar en la Basílica Vaticana, la consagración de 5 obispos indígenas de tierras asiáticas oficiando personal¬
mente el Sto. Padre. Gon este motivo,
vendrán también a Roma, en peregri¬
nación, otros prelados chinos, siendo
¡unos diez los que en dicho acto solem*

ne, rodearán al Papa de las Misiones, tan amante del clero indígena.
Ofrenda de productos agrícolas al Papa.—El 8 de mayo el Pontífice recibió a seis mil agricultores del agro romano ejue le llevaban la tradicional ofrenda de los productos de sus res¬ pectivas tierras. Seis de ellos le ofre¬ cieron un enorme mazo de alcachofas
atado a una cinta de los colores pon¬
tificios (amarillo y blanco). Los demás llevaban corderos, conejos, palomas, hortalizas, etc. Una mujer de pobrísímo aspecto puso a los pies del Pontí¬ fice un mazo de cebollas, diciendo:
«Santidad, no tengo más que esto pa¬ ra ofreceros». Posteriormente, el Pon¬ tífice, en la Sala del Trono, presenció el desfile de los agricultores, acari¬ ciando a los niños que las mujeres le presentaban para que los bendijera. El desfile duró dos horas, y, a continua¬ ción, los campesinos se reunieron en el patio de San Dámaso, aclamando al Papa, quien les bendijo desde lo alto de la primera «loggia».
Nuevas beatificaciones — Día 7
de mayo, en la Basílica Vaticana, co¬
menzaron las ceremonias de beatifi¬
cación del Año Santo.
Fué proclamada Beata la Venerable Eufrasia Pelletier, fundadora de las
Hermanas del Buen Pastor. La nueva
Beata es muy popular sobre todo por¬ que su Orden se dedica de una mane¬ ra particular a la asistencia carcelaria.
La Beata Eufrasia Pelletier nació en la
isla de Vandea el 31 de diciembre de
1793. Entró de novicia en el convento
de Tours, fundado por San Juan de
Eudes, el 20 de octubre de 1814. En el
mismo año fundó en Angers la peque-

116

El Heraldo de Cristo

ña Comunidad de las Magdalenas de donde surgió aquella casa que a la ho¬
ra de su muerte reunió 910 personas y
hoy tiene religiosas en todas las na¬
ciones del mundo.
—Día 8 en la misma Basílica se ce¬
lebró la segunda beatificación del Año Santo, la de sor Vicenta Cerosa, fun¬
dadora de Hermanas de la Caridad:
Asistieron a la ceremonia seis carde¬
nales, la hermana del Pontífice, seis parientes de la Beata y una muche¬ dumbre, entre la cual había gran nú¬ mero de peregrinos. Además asistió una nutrida representación de Her¬ manas de la Caridad, venidas de las distintas partes del mundo, entre ellas
figuraban de la India y de la Repúbli¬ ca Argentina.
El Centenario de Brahms-En la
casa natal de Brahms se ha celebrado
una fiesta para conmemorar el cente¬ nario del gran compositor. También
se ha conmemorado este centenario
en la mayor parte de las ciudades ale¬
manas. En Berlín se dió un concierto
de obras de Brahms en la Academia
Prusiana. No solo se extingue la tra¬
dición de los centenarios, sino que se mantiene viva en Alemania como una
antorcha al genio,
Visita de Su Santidad al Palacio
Laterano.—El 25 de mayo, día de la Ascensión, el Pontífice se trasladó en automóvil a la Basílica de Sanjuan de Letrán, para venerar la imagen acheropita del Salvador, que dos días an¬ tes fué transportada procesionalmente
desde la Basifica de la Escala Santa a
la Basílica de San Juan de Letrán.

Llegado al Palacio Laterano se ce¬ lebró por primera vez desde 1870 una capilla Papal y después el Pontífice bendijo, desde la gran logia externa, a la muchedumbre, situada en la pla¬ za de San Juan.
Después e 1 Pontífice se retiró al «Sancta Sanctorum»*para venerar las reliquias de la Pasión.
Los socialistas piden al Párroco
que celebre Rogativas.—En Castillo
de Garcimuñoz la situación en el cam¬
po es crítica a causa de la sequía, te¬ miéndose que se pierda la cosecha. Con tal motivo, los elementos socialis¬
tas visitaron al alcalde y luego se diri¬ gieron a casa del cura párroco, a quien
pidieron que celebre rogativas para
impetrar del cielo que llueva. El sacer¬ dote se puso a disposición de los so¬ cialistas para celebrar las rogativas
Una anécdota de Bruno Alonso.—
El diputado socialista Bruno Alonso, que padecía una grave dolencia, fué operado en un sanatorio.
Ya estuvo enfermo en otra ocasión
y le asistió una Hermana déla Cari dad. La misma Religiosa le ha cuidado ahora con la solicitud y atención que ponen estas abnegadas mujeres en el cumplimiento de su misión.
Ocurrió que fué a visitar a Bruno
Alonso un caracterizado socialista de
Santander, quien al ver a la monja preguntó bruscamente;
—¿Qué hace esta mujer aquí?
—Esta señora—rectificó Bruno Alon¬
so—, cumple con su deber, y, además, tiene educación, que es lo que a ti te
falta.

El Heraldo de Cristo

1I7

Palma.—El 7 de Mayo \\a LigaEspi-
rirual de la Mare de Déu de Monse'
rrat de Barcelona que vino en devota romería a Mallorca para venerar los lugares santificados por el Beato Ra¬ món Lull, orgaanizó una Misa solemne en nuestra Iglesia de San Francisco. El altar mayor se hallaba adornado e iluminado proiusamente.
Ofició de pontifical nuestro amado Arzobispo-Obispo. Ocupó el púlpito el Doctor Carreras, Pbro., quien trató sobre la homilía del Evangelio del día (el Buen Pastor) y el celo del Beato
encaminado a unir a todas las almas
en un mismo rebaño.
Terminado el Pontifical los pere¬
grinos, en procesión, que recorrió el templo y que presidía Su Excelencia Ilustrísima, se dirigieron a la capilla del Sepulcro del Beato Ramón Lull,
cantando las Letanías Lauretanas.
Una vez en dicha Capilla veneraron la reliquia del Beato, la que era lleva¬ da por el Rdo. P. Fr. Matias Fiol, T.
O. R.
— Día 7 de mayo, la Juventud Se¬ ráfica de Palma visitó Nuestra Señora
del Puig de Pollensa. En la excursión tomaron parte muchos familiares de
los socios. El número de excursionis¬
tas era de 329, los cuales se coloca¬ ron en quince camiones que salieron dé la plaza de San Francisco, poco antes délas siete. Una vez en Pollen¬
sa se apearon los excursionistas, em¬ prendiendo la subida al Santuario del Puig, en donde celebró la misa el Di¬ sector de la Juventud Seráfica, Rdo. P. Bartolomé Alorda, quien, «intramisam» pronunció sentida plática. El Rdo. señor don José Auba explicó la gántá misa; se cantaron hermosos mo¬

tetes. A las once y media los peregri¬ nos marcharon al puerto de Pollensa,
donde comieron. Terminado dicho
acto, los excursionistas se dirigieron
a Formentor desde donde regresaron a Palma.
— El domingo dia 7 de mayo, cele¬ bró el Ilustre Colegio de Abogados de
Palma la fiesta de su Patrona la Pu¬
rísima Concepción con una misa que se dije a las once de dicho día en nuestra iglesia de S. Francisco, en la capilla de la Puridad de María, donde se guarda el sepulcro del Beato Ramón Llull, y se aplicó en sufragio de los compañeros colegiados diíuntos. Asis¬
tieron a dicho acto unos cincuenta
colegiados, juntamente con el Exemo. Sr. don Anselmo Gil de Tejada, dig¬
nísimo Presidente de esta Audiencia
el cual había sido expresamente invi¬ tado por el señor Decano.
Cura.—El domingo dia 7 de mayo,
se celebró en el Santuario de Cura la
tradicional fiesta de la bendición de
frutos. A las diez de dicho dia, des¬ pués de cantada Tercia hubo misa solemne en la que oficié el M. I se¬ ñor don Atonio Sancho, Canónigo Magistral. Ocupó la sagrada Cátedra don Valentín Herrero, Pbro. Termina¬ da la misa mayor se procedió a la bendición de los frutos desde el lugar denominado con elínomb-re del «Cocó
d’es corp». Por la tarde se' cerró la
fiesta con una tuñtiófi eucarística y
mariana.
Roma. Dia 2 de abril emitió los
votos solemnes, en nuestro Colegio de la Inmaculada Concepción, el corista Fr. José Roig Noguera, natural de Porreras,

118

El Heraldo de Cristo

Dicho religioso fué ordenado Sub¬ diácono el 15 del mismo mes por el Excmo. y Rdmo. Dr. D. José Palica, Arzobispo de Filipo, en la capilla del Seminario Mayor de S, Juan de Le-
Irán.
—Fr. Francisco Antonio Sauer, na¬
tural de Fautenbach (Alemania), re¬ cibió en la misma capilla la Sagrada
Tonsura el 17 de diciembre de 1932;
el Ostiariado y Lectorado el 15 de enero, el Exorcistada y Acolitado el 19 de lebrero del presente año. —Reci¬ ban nuestros queridos hermanos y sus
familias nuestra cordial felicitación.
La Porcíncula.—Dia 4 de mayo se
celebró en este colegio el quinto cer'
tamen científico-literario - musical de

la Provincia Franciscana de Mallorca.
Presidió el acto el M. R. P. Fr, Miguel Vidal, Ministro Provincial. Se leyeron los trabajos premiadosyal final nuestro amado Provincial, después de haber repartido los premios, pronunció un
discurso adecuado al acto. Entre los
invitados figuraban el R. P. Fr, Fran¬ cisco Company, T. O. R., Superior del convento de Palma; el R. P. Fr.
Matias Horrach, T. O. R., Superior del convento de Lluchmayor y el R. P. Fr. Rafael Nadal, T. O. R., Supe¬
rior del Santuario de Ntra. Sra de
Cura, Nuestra felicitación para los alumnos cuyos trabajos han merecido
inscribirse en el libro de honor de
nuestra Provincia.

Muro, — Dia 3 de lebrero -falleció D.^ Catalina Serra Serra, a la edad de
34 años, después de recibir la extrema¬
unción y la bendición apostólica. Fué siempre modesta y piadosa co¬

mo verdadera hija de N. P. S. F. Era terciaria desde muy joveneita y era
también secretaria de Jas Marias de
los Sagrarios. Su vida lué ejemplar. Vistió siempre con modestia, sin va¬ nidad ni ostentación, captándose con su humildad y sencillez el afecto de
cuantos la trataron.
Al dar el testimonio de nuestra con¬
dolencia a su afligido esposo, a su madre y a Sor Vicenta de Jesús, reli¬ giosa franciscana, pedimos a nuestros lectores una oración para el eterno
descanso de la finada.
Inca. — Dia í22 de abril falleció la
hermana terciaria D.^ Clara Sampol Llinás, a la edad de 89 años de edad.—
A. E, R. I. P.

El Heraldo de Cristo

119

Fcrrerias. - Dia 13 de marzo, falle¬ ció la hermana terciaria Doña Juana Pons Coll, a la edad de 31 años. Re¬ cibía diariamente la sagrada comu¬ nión y era fiel cumplidora de sus de¬ beres ya religiosos ya sociales. Era el mejor apoyo del coro de cantoras y el regocijo de todas por su carácter jo¬ vial. Improvisada muerte cortó el hilo íie su existencia, llenando de an.ar-
gura el corazón de sus padres, esposo y demás familiares.—Descanse en paz.
— Dia 39 de marzo pasó a mejor vida el antiguo suscriptor de El Heral DO DE Cristo y bondadoso padre de familia, D. Miguel Florit yjaner, de 47 años de edad. Su carácter bonda¬ doso le granjeó siempre el aprecio y la estimación de todo el pueblo. Se distinguía por la devoción que profe¬
saba al santo sacrificio de la Misa y a
la Santísima Virgen bajo el título de
Maria Auxiliadora.—Reciba su familia
en particular su madre, esposa e hi¬ jos, el testimonio de nuestro más sen¬ tido pésame.—A. E. R. I. P.
Arta.—El 20 de abril bajó al sepul¬
cro, a la bella edad de 35 años, con¬
fortada con los auxilios espirituales, la joven terciaria D ^ Antonia Campins
Tous. Su muerte ha causado triste

devoción que profesaba a la Virgen Inmaculada y al Patriarca S. José, patrón de la buena muerte. El cuarto de hora que precedió a su muerte lo empleó en súplicas y coloquios a Je¬ sús y María Parece que su familia en vez de llorar debiera alegrarse por la suerte que sin duda le ha cabido.
Reciban sus afligidos padres, her¬ manos y hermanas (una de las dos, religiosa franciscana), nuestra condo¬ lencia y suplicamos a nuestros lecto¬ res una oración para el eterno des¬
canso de la difunta.
Campos dcl Puerto. — Dia 13 de
abril falleció el hermano terciario D.
Antonio Vidal Rigo, de edad avan¬ zada. Hacía 35 años que había profe¬ sado la regla de la T. O. S. de San

sensación entre las personas que la
coTiocieron.
Estando en el lecho del dolor, con fervientes deseos de su alma, recibió muchas veces a Jesús —Hostia y no
pt^rdió ocasión de manifestar la tierna

Francisco. Durante 18 años toleró con
admirable paciencia la enfermedad que le le llevó al sepulcro. Siempre alegre y tranquilo decía que por Dios todo era poco. - A. E. R. I. P
Vil franca de Bon-any.—Dia 36 de abril falleció la madre cristiana y ter¬ ciaria de S. Francisco, D.^ Magdalena Sansó García. Era muy devota y fre¬ cuentemente solía decir que el gozo
mayor que le hubiera cabido en esta vida hubiera sido el de tener algún hijo consagrado a Dios. Un ataque cerebral le llevó al sepulcro en menos de dos dias dejando a su familia su¬ mida en .nmarguísimo llanto.

El Heraldo de Cristo

120,

Madre verdaderamente cristiana, supo educar a sus muchos hijos en ei santo temor de Dios. Era devotísima de la sagrada Eucaristía y celosa en reco¬
ger limosnas para el aceite de su lám¬ para. Ha muerto llena de dias, rodéa da de su familia la que damos el más sentido pésame, part cularmente a sus dos hijas, religiosas tranciscanas. Sor Micaela dél Salvador y Sor Sebastiana
María.
Suplicamos una plegaria para el
eterno descanso de la finada.
Lluchmayor.-Dia i7 de abril mu rió en la paz del Señor, llena de mé¬ ritos y de días, la hermana terciaria de S. Francisco D.^ Margarita Garau Cantallops. Madre profundamente cristiana, puso gran esmero en educar cristianamente a sus hijos. La Her¬
Reciba su familia nuestro pésame, particularmente nuestro hermano en
religión, sobrino de la finada, R. P. Fr, Miguel Salom. Superior de nues¬
tro convento de Inca.—Descanse en
paz.
Alquería Blanca.—Dia 8 de mayo
pasó a mejor vida, después de haber
mandad de terciarios ha perdido en ella los altos ejemplos de una fervoro¬ sa hija de S. Francisco, y el convento de S, Buenaventura los solícitos fa¬
vores de una insigne bienhechora.— Reciban sus desconsolados hijos y de¬
más familia el testimonio de nuestra
condolencia, mientras que suplica
mos a nuestros lectores una oración
en sufragio del alma de la bondadosa
finada.
recibido los santos Sacramentos, la terciaria D.^ Francisca Rigo Perelló,

SUMARIO.—Recuerdo muy oportuno.— Destellos de un certamen.—Flor de Camp (Poesia) —Cuentos y verdades para doncellas.—(V. Amor que todo io vence).—Pàgines lul-lianes.—(El pe¬ nitent de Randa).— Pàgines humorístiques.—(Ja tornam tenir festa).—De todo un poco. —Crónica. — Necrología.

Hotel Principal Alfonso

Soberbio edificio en medio de jardines y parque, en pleno

Mediodía. Situado a tres Km. de Palma, fácilmente ac¬

cesible en tranvía cuyos servicios son frecuentes con

<9y

parada a la puerta del Hotel. Ofrece todas las Ventajas del campo, lejos^

de todo bullicio, y cerca de la CapitaK

cb db

<$>
^ Toda clase de Confort.

Precios moderados. W

Calzados Bazar Balear

Alta calidad

+-^-«

Bajo precio

Directamemte de la Fátoca al consumidor

¡ZEUl ;E=*rlr)Cier IBa.za-r d.e Ivdlallorca!

Sindicato, 57 = P À L M À

Licor Estomacal de Lluch

TO N I CO D I G ESTIVO

Depósito Central: Seriñá, 2y Capuchinas, 9-Palma de SMaiiorcá

De Venta en los buenos Colmados y Confiterías

Elaboración especial de la destilería de

l\_A ROS^ BI.AIMOA —

„

COLÓN La Casa mejor surtida en NOVEDADES
para SEÑORA Casa de Confianza

Mercería

fl I Farmacia «San José»

Colon, 54 - PALMA

11 nn

Melkaratos QiiiiuiDiDti puros

SEBASTIAN ADROVER

SUCESOR DE JAIME SOLER
Venta de relojes de pulsera, pa¬ red, bolsillo, despértadores ele.
Gran ...... Taller de Reparaciones
Armengol, 6 - F A L M A

laÜb.. MUEBLES - DECORACION - TAPICERIAS
iS

IS

\\mmm

!»•«

•«

'■mmm

sa

\\mmm

■i

\\mmm

0«

■e ■8
8«

JOSÉ LLABRÉS

TELÉFONO n.« 1213 FÁBRICA: Socorro, 48
DESPACHO: Sindicato 26 al 32

Palma de Mallorca

Gran fábrica de velas de cera a vapor
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, resultando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duranción como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de
Ritos én 14 de Diciembre de 1904
RAFAEL GUEROLA
Albaida (VALENCIA)-Represeníante en Palma,
JAIME ALOPDA MULET, Hostales. 9-1

DROGUERIA Y FERRETEraA

'

’

■■

^

de -

- ' ■ —^

BLANCH Y GRIM ALT, S. L.

COLORES

SINDICATO, 122

PALMA

— PlNfURA^ — BARNICES Y PINCELES « ’ HERRAJES M TODAS CLASES PARA OBRAS Y MUEBLES >

ESPECIAUDAD EN ERRAMIENTAS DE LABRANZA,

gstableclíla por la librería Polítgcnicá

T

en la Callé de* Jaime IFs?, PBrniajr

•

Bagando 3 ptas. mensuáles, los abonados: pueden llevarse las obras que

quieran ¡a sus domicilios yi pbteriej* ^escifé^tdS‘inipo^tantes en la compra

de libros.—Coitíbinaciones especiaíes&Tara colegios y asociados

A En ella se yepd^p'lj^bsinueYos.¿y d© dcasicíny'''

n i.

,

' .

*

^

,

V

1

: •■i

Relojería Alemana
Colón, 40 PALMA

VIDRIERIAS
GORDIOLA
Victoria, 8-PALMA.

Extenso surtido en todas clases y marcas
de relojes.
Especialidad:
CIMA - LONGINES OMEGA y otros.

VIDRES T)‘ART

y ARTICU¬ LOS DOMÉSTI

I eos EN GENE-

R-^IL*

,at¡

...

Ses Gálleles
mes
apreciades
GALLETES
CETRE
Flilirico i M; Beiseilg, 7
PolmiltRiilliiti

Gabriel Esteva
(SUCESOR DE)
Boscana
Plaza de Cort, 28-Palma Teléfono, 1643
Droguería Artículos para la Fotografia Pinturas al óleo para artistas
Pinceles y brochas

Casa l^a!ondra

Máqtsmas portátíSes-Taller de Repara cienes—Material de escrito” rio <-Alquiler de Máquinas—Enseñanza.

Jaime, í!

Teléfono, 1732

PALMA

Fábrica de Cadena Oro y Piata
Rosaiios y Collares Plata y Collares Oro en cadena Alpaca
Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la casa
Barbada limada
DE
Antonio Valls Vallerioia
Calle Zavellá, 23 - 1.® (Baleares) - PALMA DE MALLORCA
Esmero y prontitud en servir a sus clientes
bup. **La EmauincA**—Palma

uROD
se curó S.S. Pío X
de reuma y gota
que padecía
Escogido por el eminente
hombre de ciencia Proí. Dr. Marchiaíava de Poma como e!
disolvente más perfecto del ácido úrico para el tratamiento
de S. S. Pío X,el UaODONAL,
específico por excelencia de to¬
das las afecciones de carácter
artritico: Reumaiismo agudo y crónico, goie, ciáiiea, mat de piedra, dolor de riñones, neuralgias, aríerioesclerosis
con sus .accidentes fatales,
apoplejía, angina de pecho, embolias, ha sido adoptado en
el Palacio Pontificio y sus pro¬ picíanos nombrados:
Proveedores del Vaticano

SACRI PALAZZI APOSTOLICI.

•di

Jat» WA 41

4 A c^« cSmmm

m'swt

CdoIcSufS.

4iti'

**

*

«> / £»tyn.fttr»tnü

^ «»n'e^n ^UíAé>í

“Javúíxi, Ae¿ tSS Çrxduu QpoólóáU

éuA

^

«wS m^áim tíanA/a Cfc-*

C2la^

d tr

f9/j

Frasco triple cabida para .uoa cura. Economía de Pías. 4'25 sobre el precio
de tres frascos.

Envío gratuito de la obra "Por qué ¡a sanare cardada de ácido tinco es un peliéro" por el Dr. Faivre. enviando este cupón bajo sobre al

•

Depósito General del URODONAL

APARTADO 718 - BARCELONA

.Calle.

Población..

J>royincia .