El Heraldo de Cristo 1932, n. 281
AÑOlXXlV—NOVIEMbl^Ji DE iy3i -NUM. ^61—Tei ÉFQNO: ^4r4Q

Licor Estomaca! de Lluch

TONICO DIGESTIVO

Depósito Central: Seriñá. 2 y Capuchinas, 9- Palma de Mallorca

De venta t'n los buenos Coimados y Confiterías

Elaboración especial dt- la destil'-ría de
JL-A

■"ni.i·.i' ■

FABRICACION ESMERADA DE PERSIANAS. VIDRIERAS, PüERT\\S Y VENTANAS Calidad Superior
Sepisiío 8!i oiistsndis 88 t<’8os mgPiPis
[m iROHíiJ [hd Iüs PltlM Gielioles

jofsoe:
DESP/\\CHO:
TALLER: Santiai^o Rusiñ<>l. 25/(Frente Instituto
PALMA DE MALLORCA
L9BRERÍA POLITECNICA
DE A. FERRER GINART
C. Maura núm. 7—Palma de Mallorca (antes en Artá)
i^ara el nuevo curso escc>lar no olviden los Directores de Colegios que en esta librería encontrarán un extenso surtido de libros adecuados y gran variedad
MATERIAL DE ENSEÑANZA, además de las novedades literarias y
científicas.

PIANOS Y AUTOPIANOS
ALQUILER Y VENTA A PLAZOS
-^CASA^^
WERNER
Unión, 6 = PALMA DE MALLORCA

VINOS
(T DEX^
Cxcmo. Si'- MavQués de Viuot

Se venden: Calie de la Campana, 5 PALMA DE MALLORCA

rUMfÀmïM

ÍSMSffiM

Ses Galletes

Fliliiicii i flespaix;

CETRE mes
apreciades

B9!se;Io, 1
Psiiso úe üDlIorce

immmmml

'mmmmim

Hotel HestDDFOii! Téiioioiis
Servicio esmerado y económico Agua a presión fría y caliente
Departamentos de baños
Luz Elécrica.-Extensa carta
Este edificio situado entre la¿ estaciones de los ferrocarriles de
Palma y Sóller, con fachadas a los
cuatro V etilos, reúne todas las co¬ modidades del confort moderno.

^^
t
t
Ï
I tI
T
t
tI:

>$[ >$

"ti >11 >?< <1 ’t* *1*

DiSPONíBLE

DIRECTOR PROPIETARIO
JAmE COVAS

DROGUERIA Y FERRETERIA

- DE -

BLANCH Y GRiMALT, S. L.

SINDICATO, 132

PALMA

COLORES — PINTURA — BARNICES Y PINCELES

HERRAJES DE TODAS CLASES PARA OBRAS Y MUEBLES

ESPECIALIDAD EM ERRAMIENTAS DE LABRANZA

GLOSAS 1^ LA VFDA
Un cuento que podria ser historia

de... de...j (Una voz: La conciencii.) Sí, de la conciencia religiosa... (Aplau¬ sos y escándalo.)
Así fueron pasando algunas voces por aquella bocina del balcón. También fueron pasando las horas, y los que es¬ peraban oían con la boca abierta aquelíos.esperperitos.. oratorios; Niiestro ciu¬

dadano, el tío Juan, también estaba con la boca abierta, pero más parecía bos¬ tezo que entusiasmo, sobre todo cu tno vió que ya eran las tres y no Ies llama¬
ban.
Después de un gran escandalazo no¬ tan que el silencio invade los saloma. Una voz sale de la bocina: “Ya pueden
pasar”. Se agolpan sobre la puerta; to-

dos quiren entrar los primeros. Los sa¬ lones están ya desalojados; algunas si¬ llas rotas por el uelo; en la mea unas cuantas fuentes con algunos huesos mal

pelados de gallina, muchas botellas va¬ cías, algunos trozos de pan, algunas manzanas partidas y varias bandejas que debieron contener tortadas y otros did-

ces...

Con mil empujones y aprietos se sen¬ taron conforme pudieron los del egsnii-
do turno. Ya sentados, se dieron cuen¬

ta de la devastación que sus ante .viso¬ res hicieron; ellos no serían menos. Se
miraron recelosos y esperaron a los ca¬ mareros para que se llevaran lo acío y trajeran lo lleno. Nadie daba ceñai le
vida. Todos se miran. Al fin uno <|ae
salía y entraba sin cesar con un maiiíei
en los hombros — debía ser cam ite¬

ro— les dice: "Señores: cuando gus¬
ten, pues ya son las cuatro y hemos <le
levantar la mesa.

—' ¿Pero no nos dan a comer?...
— Se lo comieron todo los otros...

■-

'

| MAGNETOS : DINAMOS

baterías de acumu¬

ladores : BUJIAS

- Catalá y Riutord, S. L. -

Cordelería, 67 : Palma

El escándalo es indescriptible. "Trai¬
dores”, “farsantes”, “estafadores”, y
otras lindezas, son las únicas palab.as
que se oyen, mientras la sillas, botellas, vasos, etcétera, se ven rodar por los aires y colarse por los balcones.
El tío Juan pudo escapar ileso, lo «pie no lograron todos, y cabizbajo se diri¬ gió a su casa. La encontró cerrada. En
vano buscó en todos sus bolsillos la lla¬

ve; no la llevaba. Sin duda se la dejó en el bolsillo de su traje ordinario. “No hay más remedio que esperar o ir a la Iglesia”, pensó. Se decidió por lo úl¬
timo.

La Iglesia estaba llena de fieles v re¬ vestía aspecto solemne. Se celebraba la
fiesta del Corazón de Jesús. Al entrar
en ella ya había empezado el sermón. Se situó en un rincón; muy cerca iiabía otro que le pareció uno de los que entraron al segundo tumo al "ban píe¬ te monstruo”. Sin duda que habrían
muchos más.

El sermón era escuchado con inufi-

ra

-- -

OPTICA DE PRECISION

CuUSermo Soler
O ICTICO
Calle Jaime II, 4
PALMA DE MALLORCA

,,

B

i

FABRICAS

— DB —
CUERDAS, ALPARGATAS Y LONAS

Catalá y Riutord, S. L.

OBRA LE PALMITO

Cordelería, 67

Teléfono 159

Palma de Mallorca

1*.—

—JEi

a

B

I Pianos y Autopíanos de todas marcas

Venta exclusiva de los

CHASSAIGNE FRERES

Al contado y a plazos
Antigua Casa BANQUÉ

de JOSE BALAGUER

Colón, 56—Palma de Mallorca

1»-■

—-

tada atención. El padre predicador era
de lo bueno. Hablaba de la neceúd;)'!
que tienen los individuos y los pueblos
de obedecer el llamamiento de Cristo,
si quieren ser felices. “Sin Cristo — de¬ cía — no hay ni libertad ni prog'.eso posibles, entendiendo estas palabras, en su genuino significado”... El tío Juan
casi sin darse cuenta hacía con su '.'abe-
za señales de asentimiento, üna feliz
ocurrencia del predicador le arremató por completo: ... “Hoy día, hermanos míos, se dicen mucho esas palabras; y en nombre de la libertad y del progre¬ so se nos quiere, y hasta se nos quiere obligar a que olvidemos nuestra glorio¬ sa historia... ;Pobre España! Se la quie¬
re introducir en la carrera de los pue¬
blos que se llaman a sí mismos moder¬ nos, precisamente cuando se están vien¬ do los síntomas de descomposición o derrumbamiento del coloso que ha le¬
vantado la soberbia de los hombres .‘¡in
Dios... ¿Cual será la rmerte de España? No la auguro uena, a no ser que vuel¬
va a sus tradiciones. Me presumo que
cuando llegue al lugar del convite ce encontrará defraudada; verá con ‘stu¬
por que otros se comieron las viandas Y muchas otras cosas dijo, pero estas

últimas palabras pesaron tanto en el ánimo del.tío Juan que e arrodilló y empezó a llorar...
Un poco después se hacía la proce¬
sión claustral. Los fieles cantaban e'on
fervor: “Corazón Santo, Tú reinarás...” El tío Juan también cantó lo mis no. En la procesión vió que iban formando muchos de los que habían estado es ae¬ rando la hora de comer para el seg niio turno; a muchos les vió los ojos 3omo
si hubieran llorado.
Aquella noche cenó muy a gusto. Veinticuatro horas que no había comi¬
do. La señá Isabel se dió cuenta de to¬
do, mas no dijo nada; se limitó a co¬ mentar la fiesta y el sermón del día. Ed tío Juan poco a poco se fué animandi».
Por primera vez, a instancias de el, desde algunos años, rezaron el “Su.ilo Rosario” sentados a la puerta de la ca¬ lle, tomando el refresco.
Unas semanas después se esparció por la población la especie de que la Sociedad el Progreso había cerrado sus puertas por falta de socios.
FR. JOSE ANTONIO ARNAU
O. F. M.
California, Junio de 1932.

EL HERALDO DE CRISTO

Revista mensual ilustrada dedicada al fomento y propagación de la Vencrabl# Orden Tercera de San Francisco de Asís, dirigida por los Padres Franciscanos
Terciarios Regulares. • Con las debidas licencias.

Dirección y Administración
RAMON HILL, 3 CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Precio de Suscripción

Baleares Península ibérica. . a . Número atrasado. . . .

2’00 ptas. al aÍM>

2*50 »

•

0’30 »

•

Año XXIV |j Palma de Mallorca, Noviembre 1932 j| Núm. 281

La Encíclica «Acerbi Animi»

Su Santidad el Papa Pío XI, oprimido su paternal corazón por la tristísima situación de la humanidad en las presentes circunstancias, y especialmente por las crueles persecuciones de que es objeto la católica nación mejicana, envía a los Excelentísimos Arzobispos, Obispos y demás Prelados de los Estados Federados de Méjico, fechada en 29 del pasado septiembre, una carta encíclica, bálsamo suavísimo para los per¬ seguidos, en la cual después de recordar, recorriendo sus principales aspectos, la persecución contra la Iglesia mejicana. Su Santidad traza algunas reglas prácticas de cristiana prudencia.
«Si últimamente, dice el Papa, a la mayoría de los Jefes de los
demás Estados se les ha visto reanudar con nuevo interés amistosas
relaciones diplomáticas con la Sede Apostólica, en cambio los gober¬ nantes de la República Mejicana, no sólo se han empeñado en cerrar toda vía de transacción para una conciliación mútua, sino que, aún in¬ fligiendo y violando las promesas dadas hacía poco por escrito, contra lo que todos esperaban, más de una vez expulsaron a Nuectros Le¬
gados».
Recuerda después como fueron siempre aumentando las persecu¬ ciones; como ante ésta intolerable situación, los Ordinarios de Méjico, como medida de resistencia contra las inicuas leyes que sometían la Iglesia al Estado, decretaron que se interrumpieran públicamente los servicios del culto divino, obligando a los fieles cristianos para que eficázmente,reclamasen contra semejantes incalificables disposiciones!
Hemos conjurado, añade .Su Santidad, «una y otra vez a los mis¬ mos Jefes supremos de las Naciones, con las que Nos unen lazos de amistad, para que no se negasen a considerar la anormal y gravísima
situación de tantos fieles cristianos».
Recuerda, además, el Papa, que, habiendo declarado el Gobierno

202

El Heraldo de Cristo

msj cano en IQ'IQ, qiis no se oponía a un acuerdo, hizo que se renovara por el momento el culto público, suspendiéndose así aquélla medida de resistencia que por su misma naturaleza, más bien pudiera resultar perjudicial al pueblo cristiano, adoptándose otros en realidad más opor¬
tunos.
Más, «de todos es sabido que la tan esperada paz y conciliación no respondieron a nuestros deseos y votos».
Obispos, sacerdotes y fieles son objeto de nuevas y más encarni¬ zadas persecuciones. En las escuelas, no sólo se considera un crimen la enseñanza de la doctrina católica, «sino que aún a menudo se incita en ellas a los que tienen el cargo de educar a la niñez a que se esfuerzen en formar las almas de los jóvenes en los errores y disolventes cos¬ tumbres de la impiedad» Su Santidad, que tanto amor ha mostrado siempre para la infancia y para la juventud, al hablar de éste punto capital, no puede menos de exhortar insistentemente a todo el clero y a todos los fieles, para que no dejen de preocuparse de la cuestión de las escuelas: «Estad persuadidos de que vuestra patria será, sin duda, en lo futuro, tal como educando debidamente a los jóvenes la hayáis
hecho vo-ctros».
El Gobierno de Méjico ha luchado rudísimamente contra un punto
de mayor importancia; a saber: contra la Jerarquía católica. La Cons¬ titución mejicana dispone: «que cada uno de los Esta los federados de la República señalen y designen un número fijo de sacerdotes, a los que se permita ejercer su ministerio y administrarlo al pueblo, no sólo en los templos, sino à domicilio y en el recinto de las casas».
Así, «en el Estado de MiChóacán se ha decretado que sólo haya un sacerdote para 33.000 files cristianos; en el de Chihuahua, uno para 45.000; en el de Chiapa, uno para 60.000; y, finalmente éñ el de Veracruz, uno sólo para 100.000».
Muchas veces «los perseguidores, como arrepentidos de su exce¬ siva condescendencia, (!¡) han impuesto más restricciones». Las autoridades de algunos Estados han ordenado que a todos los Prelados se les prohíba completamente la facultad de ejercer su minisnisterio, lo cual «pone patentemente de manifiesto que quieren destruir
y arrasar la iglesia católica».
Todos estos recuerdos, desea el Sumo Pontífice, rriuevan a los que
se interesan por la paz de los pueblos, considerando que ésta persecu¬ ción no se diferencia mucho, sobre todo, en algunos estados, de la que se ensaña en las horribilísimas regiones de Rusia, para oponerse, siempre con mayor entusiasmo, a ese fuego devastador de todo el or¬
den social.
Pasa después. Su Santidad, a-trazar las no: mas- prácticas a seguir

El. Heraldo p.e Cristo

203

en las actuales círcunstárícias. Como que no 'en todos los estados meji¬ canos se llevan a la práctica con igual rigor los infaustos decretos, manda el Papa no se proceda a la suspensión del culto público, la cual pïolo'ngada mucho tiempo, ocasionaría grandes males en la vida de la Iglesia mejicana. Quiere, pero, que todos continuen protestando con todas sus fuerzas contra las leyes inicuas del gobierno. Si para ejercer el sagrado ministerio, el gobierno mejicano requiere su autorización, es vano el miedo del que piense que vá a colaborar con las autoridades eri una acción injusta, si, sufriendo sus vejám^mes, le pide autori-

L·l Rey- de Bélgica y el Cardenal Van Roey, Primado de Bélgica,

zación. «LÓs .sagradps ministros, como es sabido^, en los primeros tiem¬ pos de la Iglesia católica pedían, aún pagaiido por ello una exacción, permiso^para visitar a los. mártires presos éii'la cárcel, a finde adminis¬ trarles ios Sacramentospeon lo cual f sin embargo; líádié que esfuvieée r en su sano juicio pensó j amás que ellos cóhoriésfábán j ápfobábari la • condúcta'de” los'perseguidores- ' Términa Su Santidad esta'hermosa encíclica, ,ex4Doniendo la necesidad de la Acción Gafólíca'que siernpre produce felices resultados con
■ ^áS eficacia que toda ótra manera dé procéder. ^

c-L'iry

■■■•" FrÁY-BERNANÓC):'^''

204

El Heraldo de Cristo

La Madre María Ráfols y el Sto. Cristo Desamparado

La Madre Ráfols, sobre el famoso
Cristo Desamparado, dejó escritas Jas siguientes proféticas palabras: ‘"Pre ciento que $e han de ver
cosas muy grandes ante esa imagen.
En realidad de verdad, conforme anotamos en artículos anteriores, muy grandes fueron los portentos que tu
vieron lugar cuando las sacrilegas profanaciones de los tres ladrones; muy grandes los que se han obrado
con motivo del reciente misterioso
hallazgo de la santaimagen; y mayores cabe esperar todavía, segi'in atestiguan las revelaciones que el Divino Cora¬
zón hizo a su amante y venturosa coa¬ ddente.
Dios, para bien y consuelo de la humanidad, se complace de vez en cuando en manifestar por modo ver¬
daderamente extraordinario las bon¬
dades y misericordias infinitas de su
amor: v los hombres, atraídos por la fuerza irresistible de lo sobrenatural,
acuden a porfía a estos benditos lusa-
res, qiie son amplias piscinas do re¬ cobran la salud los enfenuos. nue sou sagrados crisoles do se purifican las conciencias y se aquilatan las virtu¬ des. que son fraípias encendidas do se forian almas recias y caracteres de temple de acero, que son cpmno y
teatro de maravillas y heroicidades.
Muchos Indicios tenemos
para suponer que el público recinto,
en donde se venere el Cristo Desam¬
parado, se convertirá muy pronto en rico venero de gradas, mina iucs»

hausta de tesoros, manantial abundan¬ tísimo de carismas, alcázar de paz, causa y principio de inniímeras con¬
versiones... Que todos esos remedios y medicinas son necesarios para ex¬ tirpar la crónica apatía y glacial in¬ diferencia que se ha apoderado de muchos españoles, los cuales, sólo
cuando se hallen de este modo cura^
dos y pertrechados, podrán resistir victoriosamente al formidable empuje de los enemigos que con sus desafue¬ ros y sectarismos han puesto a la Ma¬ dre Patria en trance y agonía de
muerte.
En confirmación de nuestro aserto
y para cerrar con provecho la presen¬ te charla te brindo, lector piadoso, la
lectura de aleunos avisos v deseos que el Corazón de Jesús manifestó .a su
muy amada sierva para cuando llega¬ ren nuestros aciagos tiempos;
avisos y deseos
que debieran de escuchar v llevar a la práctica cuantos españoles sienten latir su corazón a imnulsos del amor
de Dios y del amor a la Patria.
“ffi/a mía, en 1o% tiempos venide¬
ros, cuando esta Jmaeen mia este a la veneración de los Heles, me habrán hecho erandes profanaciones en mu.chas imágenes más. de mi Madre San¬ tísima V de los Santos: peno corno amo tanto a los hombres v deseo tu
salvarión. míe por sola mi Misericor¬
dia Yo haré resucitar de la, tierra esta
Imaeen mia para que en ella me. des-
agravien de tantas ofensas y sacrilo-
^s; ^uiqrú

El Heraldo de Cristo

205

muchos actos de reparación

y me serán tan agradables estos actos de reparación y desagravios que me hagan ante esta Imagen^ que Yo de¬ rramaré grandes gracias a todos los que con verdadera fe y humildad y
contrición acudan a Mí. Mi Padre
Eterno se complacerá mucho siempre que se le adore y venere, haciendo
interiormente actos de contrición por
sí y por los pobres pecadores... También quiere mi Jesús que cuan¬
do Se edifique el templo en Villafran¬ ca, le dediquen una capilla « esta Imagen, colocándola en el centro sn-

*?*

♦I*'*»* C* *1*

bre una cruz grande... De tal forma
ha de estar hecho el relicario, que
no lo puedan coger, porque me inspi¬ ra el Corazón de Jesús que los perse¬ guidores de la Religión, al ver los por¬ tentosos milagros que, por mediación de esta Imagen se obrarán, intentarán
robarla nuevam ente....
Los que con fe invoquen esta Ima¬ gen, serán escuchados, y de modo es¬ pecial alcanzarán misericordia >• se moverán a contrición los pecadores
más endurecidos...

Fk. Juan de Alverni.v

|j|ii

'l$Í »^<| ^«1 ^

ROMA SUBTERRÁNEA

II
Sobre el altar de la Capilla llamada «dei Papi»—en las catacumbas de S. Calixto —seis toscos candelabros de bronce, guarnecidos con. sendas velas de cera que tiene el color y el olor de la miel, iluminan la pálida figura de un Crucifijo bizantino. En el mismo altar hay prepara¬ dos para el sacrificio un cáliz de copa estrecha y profunda y de pie pequeño unido a la copa por un nudo sin tallo, una ca¬ sulla bizantina como mojada en sangre, grande y severa como el manto de un patriarca bíblico, y los demás arreos sagrados necesarios para celebrar el divino sacrificio, aquél sacrificio que el profeta Malaquias, coetáneo de Esdras y Nohemías, víó ya en profètica visión, después del destierro, cuando la Judea era hecha provincia de Pérsia: «No está puesto mi corazón en vosotros, dice el Señor de los ejércitos: y ya no
recibiré hostias de vuestras minos. De la salida del sol hasta su ocaso
es grande mi nombre entre las Gentes, y en todo lugar será sacrificada y ofrecida a mi nombre una hostia inmaculada».
La capilla «dei Papi» es una de aquellas piezas de angostas dimen¬ siones, pero de augustas y grandes epopeyas, como la adusta cueva de S. Benito en Subiaco, como la morena iglesita de la Porciúncula en Asís, como aquellas criptas apostólicas de Roma y Compostela a donde
llegan aún hoy día, tras largas jornadas de camino, peregrinos de luenga

206

El Heraldo de Cristo

barba y grueso bordón. Es un lugar vestido de santidad en donde, como en las aguas genesíacas, flota el espíritu de Dios que a la manera que el viento, sopla donde quiere y se oye su sonido, pero no se sabe de donde sale ni adonde vá. Es un lugar sagrado, algo así como aquella
zarza ardiente del monte Horeb a la que Moisés debió acercarse sin calzado. Así como en aquella zarza prodigiosa tuvo lugar una de las
principales Teofanías de la antigua alianza, así en la Capilla papal,
Dios se manifestó solemnemente en sus santos mártires. Trece pontífices mártires durmieron allí el sueño del justo. Uno de ellos al celebrar
los divinos oficios), fué allí mismo embestido brutalmente y agredido

Madrid.^—El ministro de la República Dominicana leyendo
un discurso con motivo de la fiesta de la Raza en el monu¬
mento levantado en la Castellana al descubridor de América

mortalmente por los bárbaros emisarios del tirano, y su sangre se

mezcló con la sangre de sus diáconos.

El ilustré pontífice español S. Dámaso, llaniado el poeta de las ca¬

tacumbas, celebró la santida d del lugar con una de sus admirables com¬

posiciones métricas, que hizo esculpir en una lápida de mármol amarU

liento, como una hoja de pergamino.

Aquellos versos están llenos de suavidad, como el aceite que Ja-;

cob, de&pués ide sumistérioso sueño, derramó sobre su pétrea ca][)eceraí

para indicar con ésto que debía ser consagrada al Señor.

.i d J^oma^íi^fulio de*t932v- ^

\\/

":

;;

' .

..

CX ¿Á ¿-FrC MÍGÚEL -GÁLDENTEY VidaL.'''"

ye..

Él Heraldo de"Cristo"

;■

^ •rrrrí;^—

j-jf

‘ 207

-

,

CONFIDÈNCIES A UN OBRÈR

Sí, amic obrer.

Adam està dins pélec de delictes.

Aquell dia, a la llàntia mateixa de L’Etern no li ha plajvt comoditats, bi

les Catacumbes s’hi encengué el sol honors. Tot l’ehi subjuga. Posa la

clarissim de la teva llibertat.

creació entera per catifa dels ' séits

Aquell sol que te esvahí les llargues peus.

•

invemades d’opressió.

El fa rei de rnnivers.

El mateix que feu bruiar caritat i

Pero, ha de trabalíar!

amor a dins el cor dels teus tiratts.

Aqueixa és la voluntat de Deu.

Llavor començares tii a viure.

Aqueixa la finalitat del desti.- ’

Llavor començà el teu somriure.

El trabali és, doncs, l’únic afer;, la

Tú, qui abans no sabies lo que era missió sublim confiada al primer , lió¬

vida!

me que lli hagué dins el mon.

Tú, qui fins a l’hora sols havies.

mesclat el plor dels ulls amb la suor • Es una necessitat.

~

del front!

La feina preserva: eficasmént -nde

mals i de perills. Abat la carn. Sotsmot

Ah!...

les passions.

Volies també que l’Esglesia te exi¬

Ademés, satisfà pels pecats. L'hu*

mís del trabali?

manitat prevaricadora espía ses fia-

Penses que aixó liauria estat el queses.Gom és de fatigosa i aclaparant

favor complert i la teva felicitat?

la obra de mà! A ella sembla espe¬

Te equivoques.

cialment dirigida la sentencia: "vieii-

L’esser felís no ès el no trabalk r, jaràs el pà amb la suor del front’'. Üh,

rii el fer-se de la vidu una sèrie de trabailador, si abraçes la teva creu i

comoditats, de festes, de plaers i sabs dur-la fins a Déu, el Sant Jutge

passatemps.

te haurà de repetir: “Té són perdo¬

Si bo fós, l’església ja t-ho hauria náis molts de pecats perque sofrires

proporcionat generosa; puis, enc que molt".

ho tenga com a fi propi i primordial,

negú pot dir que s’ha ja limitat no-mes als problemes de l’ànima. Mai s’es

Es una font de prosperitat i dé aJe-

estancada en la conciencia dels indi¬
viduus!
De consegüent, si ella te reintegrà un dia a la dignitat d’home i no te alliberà de la feina, tengues per cert que va esser, com sempre, molt justa i molt raonable; puis el trabali no se

Ho fa bó l’Escriptüra dient: per¬
qué rnenjarás del iraball de les, teves mans^ ets felís i prosperaràs." , "
Efectivament, per rhoníe és él rhèdi normàl de proCürar-se lo necéssàri i
de arribar a uris ingressos qúé perine tin, la satisfaeció dé dèsítjos llegitinis

pot, més diré, no se deu suprimir.

i uiïs estalvis que él trarufuilisín por

l’avenir.^

'

■

Es Una llei divina.

Cualqú ho ha volgut sintetisar afir-

208

El Heralek? t)E Cristo

mant que el trabali, pel qui el fa, ea
una Uar, un tros de terra, un saque t d’or, una font de delicies.
Es una noblesa. Amb la seva activitat Ihome es fà
superior a tots els elements creats.
Domina el mon. Converteix la terra
en un taller inmens i ell el dirigeix amb la força de la seva inteligència.
Així ho interpreta l’Església.
I va acertada! Ella no en té del trabali el coücíd’c
fals i pagà que en tens tú i tantíssinis
d’il.lusos.
Per ella, les gotes en el front del
obrer son corona de gemmes sem¬
blant a la que lluiria rElern els dies que traballà en la plasmació del uni
vers.

Per ella, el vapó subtil de totes les calderes i el negre fum espés de ♦an¬
tes ximenees de trabali, son columna
d’encens que I bumanitat reconeguda
envia fins al cel. I el renou estrident de totes les in
dustries, i el soroll de viles i ciutats
i el dels camps de tots els indrets dc la terra, son per l’esgíesia notes \\i-
brants de un himne colossal de lloan¬
ça i gloria al Creador de iota crea-
tura.
Per això es, obrer volgut, que l’csglesia no te ba suprimit el trabali manual: perque vol el teu bé, perque te vol felis; tot per sublimar-te.
Lleo d'Iran.
Inca, novembre de 1932.

Cuentos y verdades para doncellas

(PREÁMBULO )

Lectoras benévolas: Ufanarme no quiero de conoceros a fondo, pero no fáltanme razones para asegurar que sois de exquisita ternura y sensibilidad.

Demasiado abundan, por desgracia, los que después de largo tiempo de

trataros, halagaros y lisonsejearos acaban por abandonaros y odiaros, publi¬

cando a todos los vientos la grandeza de vuestros defectos y afirmando que no

sois sino veletas, pomposos árboles sin fruto, engañosos manantiales, cabe-

citas bellas; pero locas o vacías; espíritus fátuos o dormid:s envueltos en

nieve y rosas, arpías o mónstruos disfrazados de ángel, etc., etc

jlnfelices

mil veces los que tales cosas dicen! Yo no niego, que entre las que formáis el

bello sexo, no las haya que merezcan esos dicterios y peores aún, si cabe; pero

sostengo firmemente que los hombres son injustos y crueles sobre toda pon¬

deración, al lanzaros tales denuestos.

Decidme, sí no, ¿cuántos de los que recrean vuestros oídos con dulces pa¬ labras de amor y admir an y cantan la luz de vuestros ojos, la expresión de
vuestros lábios, la belleza de vuestro rostro, la frescura de vuestra tez, preo.

ÉL Heraldo de Cristo
cúpanse de vuestra educación moral, de sembrar en vuestras almas la santa y fecunda semilla de las virtudes? En verdad que no son muchos; antes al revés: los mismos que os mienten amores, esos son los que pervierten vuestro co¬ razón, los que siembran la ponzoña en vuestra alma, los que poco a poco van trocando vuestra encantadora y nativa figura de ángel con la odiosa del móns-
truo.
Se os ha enseñado únicamente a hermosear vuestro cuerpo y a tener en mucho unas dotes y perfecciones que ante la enfermedad y el tiempo no son
más que humo, polvo.... nada; y al dedicaros vosotras a cultivar con prefe¬
rencia tan notoria vuestros encantos físicos, consciente o inconscientemente,
y por natural consecuencia, os hacéis esclavas del orgullo, la vanidad, la co¬ quetería, la frivolidad, la envidia y los celos-, cosas éstas capaces todas de lan¬ zaros a los ma3'ores desórdenes y labrar nuestra ruina e infelicidad temporal
y eterna.
Para saber hilar, tejer, coser, bordar, planchar, lavar, hacer el pan y co¬ cinar han de enseñarse y aprenderse dichas artes; y lo mismo puede decirse del pensar, hablar, leer, escribir y contar. Así también necesitáis enseñanza y aprendizaje para ser buenas y virtuosas, para salvaros de los peligros con que, a cada paso, y mal que os pese, habréis de tropezar en la vida. «¿Quién ha¬ llará una mujer fuerte? —pregunta el Sábio.—Ella vale mucho más que las joyas traídas de muy lejos».
iOh que dicha la mía, amables lectoras, si yo con mis «Cuentos y Ver¬ dades» cooperara a vuestra educación moral o lograra siquiera inspiraros el deseo de ser fuertes en la bendita y santa fortaleza de las mujeres verdadera¬ mente cristianas! ¿Conseguiré mi propósito? ¿Quiéranlo los Sagrados Cora¬ zones de Jesús y María, a cuyo amor y servicio es bien justo nos consagremos
todos, ofreciéndoles todo cuanto somos y tenemos!
Alonso de la Espina.

^ÍO

El HERÁÍlDO'-PE'CRIStÓ

DE BROMA Y DE VERAS

Espaiia rejíuncia a ia guerra. A.-á al menos parece que fué acordado por la inmensa mayoría de íos Padres de la

un supuesto táctico, la tropa mqlija y agotada, se dislocó, cenó de corrida y se entregó en seguida al descanso. El

patria y así consta terminantemente campamento, quedó muy pronto traU" en el artículo sexto de la nueva Cons- quilo y silencioso. No se oía “ni el

titución Española.

zumbido de un mosquito, de Venecí i'’’,

Hay una cosa, pero, que no como dijo un cronista, y sí sólo el 3:011

liga muy bien con tan pacíficos pro- quido grave de los soldados que jilor

yectos.
A qué obedecerán, si no, estas fa-
chendosas maniobras militares qué se han desarrollado con tanto estruendo

mían.. Entonces fué cuando el señor Aza
fía en pérsóná, con toda su sangre
fría desafiando las tinieblas medrítsas

en la cuenca del Pisuerga? Si no bá de la nodíe, no se sabe si dereclio o

dé haber guérras, "a qué vienen esos 1-5.000 soldádos én pie de guerra ])or nías de uña semana, haciendo práe-

arrastrándose inimosamente, se dirP gió cavitelóso a la tienda del General en Jefe y se coló de rondón en ella

ticas y evoluciones entre las inclemencías del tiempo, dirigidos por su Eotado mayor y revistados solemneinente por el Napoleón dé los tiempos presentes, el inmortal Azaña?... '
Y no se diga que a maniobras como éstas no hay que tomarlas en serio. En serio y muy en serio iban, al menos para alguno. Lo prueba plena-

El General, qué estaba de terlxdia edn algunos otros jefes, se ádnáró grandemente al ver irrumpir de repeñ te a un señor de paisaíio, pero bien pronto su admiración hubo de trocar' se en estupor al reconocér al Jefe del Gobierno que se erícáraba con todos ellos y les decía con acento dramá-
tico.

mente el marcial episodio que tuvo lugar en ellas y que conmovió y entusiasmó a una tercera parte, más o
menos, de la nación. Eué así: El Ilustre Presidente del
Gobierno •— que, como, bechos dicho,

—‘Lo mismo que he llegado yo, pudo llegar el enemigo,
Que lástima, decimos nosotros, re¬ nunciar a la guerra con hombres de este temple!...

quiso presenciar todo aquel aparato * .

bélico — hubo de percatarse mují . ¡Xa tenemos a la Iglesia Católica

pronto de que por las noches no se 'metida en cintura'

montaban las guardias con torio el/ . La gloria habrá sido de ese otro co'

rigor que él, dado su espíritu militar, loso de la República que se llalná

queria. Huelga decir que le dolió en Albornoz. El ha sabido madurar, eii

el alma, y por esto se propuso dar el sólo curso de un año. y en sil cácu-'

una buena lección a quien competía, men privilegiado, esa Ley de Gongré’

La ocasión no se hizo esperar.

gaciones y Confesiones tan estupenda.

Una tarde, después de desarrollar

En ella se arrebatan de una sola

'st feRÁL6o'~DE"GRIST?C)

mu

plumada todos los bienes a la irulefensa Iglesia y por ella se podrá ma¬ nejar y zarandear a sus ministros — empezando, desde luego, por los frai= les —- siempre que a los gobernantes
les de la real gana.
Nuestros revolucionarios se ban
metido en la mollera que así, qui¬
tando los medios materiales a lo.?
ministros del culto y haciéndob-HS la vida imposible, acabarán con el catolicismo en España.
Pobrecitos!. Si ello.s hubieran abietto

alguna vez la historia, sabrían <iuc precisamente de estas pruebas e injus¬ ticias la Iglesia ya ha salido mil veces

y siempre más rejuvenecida y más

pujante.

í

Non. prevalebunt!

El. C4PITAN MoRTORO

La liantia del Sagrari.
Vítínerasti cor m'^um
. ..(Cant. IV. 9.)
Quant la nit ja s'ba adormida dins la llum mig enfosquida del crepuscle vespertí, a l’església, solitari, esperant dins el sagrari, lli batega el Cor .diví,
Sols la místiGa llanterna
amb sa claror sempiterna , ^
està vora’l Salvador,
i il-lumina el presbiteri amagat dins el misteri
de la fosca i la claror.

”Os ruego, hermanitos, que seáis prudefites como la Hermana Margari¬ ta y el Hermano Girasol; porque no les tiene nunca en vela la inquietud del mañanaj y, siri embargo, poseen coronas de oro, como los reyes y eníperadores, o como Cartomagno eremedio de su gloria’ — San Francisco
de Asís.

Dins l’esglesia silenciosa,
candorosa i tremolosa
exhala ella son suspir... com una ànima que plora i gemega, prega i ora, puis l’amor le va ferir...
Fra. Francesc Gual, T. O. R.
Alumne de Filosofia. ■ La Porciúncula.

2í^
\\—

ÉL Heraldo de Cristo

Semana Apologética en honor del Bto. Ramón Lull

Nuestro amadísimo Prelado Exce¬
lentísimo Señor Arzobispo-Obispo de Mallorca, como ya anunció en su nunca dignamente ponderada Pasto¬
ral Luliana de Junio último, ba orga¬
nizado una Semana Apologética para
comnemorar el naeimiento siete veces
secular del Beato Ramón Lull. Esta
semana apologética durará desde el 0 hasta el 13 de Noviembre, y se cele¬ brará en nuestra iglesia de San Fran¬ cisco. Gustosamente reproducimos el
PROGRAMA
Domingo, día 6. —' A las 6’15 de la
tarde, rezo de la Corona, canto de un motete, discurso inaugural leído por el Excmo. y Rdmo. Sr. Arzobi.spoObispo, himno al Beato, bendición con el Santísimo (more romano) por el M. I. Sr. Arcipreste de la Catedral
Basílica.
Lunes, 7. — A las 8, Misa de Co¬
munión por el Rvmo. P. Provincial de Tereiarios Regulares Franciscanos, con fervorines por el Rdo. Sr. D. José Aubá Bujosa.
A las 12. — En el oratorio de los
Angeles—, lección sobre “Enseñanza del Evangelio”, por el M, I. Sr. Canó¬ nigo Leetoral.
A las 6’15, Corona; motete; lección sobre “El orden sobrenatural”, por el Mv I. Sr. D. Miguel Alcover Castañer; motete; . leeción sobre "Civilisació por el R. P. Pedro J. Cerdá, T. O. R.;
himno; bendición, por el M. I. señor
Chantre.
Martes, 8. — A las 8, Misa de Co¬
munión, por el Rdo. Sr. Cura Párroco

de San Jaime, con fervorines por el
R. P. Jaime Rosselló, T. O. R. A las 12, lección — en el Oratorio
sobre “Catecismo de Adultos”, por el M. I. Sr. Lie. D. Juan Quetglas Prats.
A las 615, Corona; motete; lección
sobre "Divina Revelación”, por el Ca¬
tedrático Rdo. Sr. Lie. D. Juan Ni¬
colau Riutort; motete; lección sobre
“Progrés”, por el R. P. Gaspar Munar Oliver, SS. CC.; himno; bendición por
el M. I. Sr. Maestrescuela.
Miércoles, 9. — A las 8, Misa do Comunión general, por el Reverendí¬ simo P. Superior General de Misione¬ ros de los Sagrados Corazones, con fer¬
vorines por el Rdo. Sr. D. Valentín
Herrero Garcías.
A las 12, lección — en el Oratorio
— sobre “Enseñanza de la Apologéti¬ ca”, por el Rdo. Sr. Dr. D. Andrés Caimari Noguera.
A las 6’15, Corona; motete; lección sobre “Milagro y profecía”, por el Catedrático Hdo. Sr. Lie. D. José Ro-
sell Santomá; motete; lección sobre “Com s’ha de propagar la veritat”, por el R. P. Juan Ginard Garrió, Prepósito del Oratorio de Palma; himno; bendición po reí M. I. Sr. lie. ü. Nadal Garau Estrany, Doctoral.
Jueves, 10. — A las 8, Misa de Co¬ munión, por el Rdo. Sr. Cura Párro¬ co de San Nicolás, con motete por el Rdo. Sr. D. Antonia Thomás Puigserver. Beneficiado del Concordato.
A las 12 — en el Oratorio — bíc-
ción sobre “Lucha por la moralidad”, por el Sr. D. Gabriel Cortés, abo¬ gado.

,,,——

El Heraldo P£ Cxusxo

213

A las 5’15, Corona; motete; lección
sobre “Jesucristo”, por el Rdo. Dr.
D. Pedro A. IVlatheu Mulet, Ecóno¬
mo de Campos del Puerto; motete; lección sobre “Missions”, por el Ca¬ tedrático Rdo. Sr. Dr. Francisco Pla¬
nas Muntanér; himno; bendición, por el M. I, Sr. Dr. D. Francisco Estevc
Blanes, Canónigo.
Viernes, 11. A r— las 8, Misa de Co
munión, por e\\ Reverendísimo Padre Provincial de Clérigos Regulares, con fervorines por el Rdo. Superior de la
Casa JMisión. A las 12, lección — en el Oratorio
— sobre “Campaba en favor de la buena Prensa y contra la antirreligio sa”, por el Sr. D. Andrés Buades, In¬
dustrial.
A las 6’15, Corona; motete; lección sobre "La Iglesia”, por el Rdo. Señor Dr. D. Antonio Garau Planas, Ecíinomo de Puigpunyent; motete; lección sobre "Educació dels treballadors”,
por el catedrático Rdo. Sr. D. Rafael Caldentey Cantallops; bitnno» bendi¬ ción por el M. I. Sr. D. Jaime Espa¬ ses Grimalt, Canónigo.
Sábado, 12.—A las 8, Misa de Co¬ munión por el Rdo. Señor Cura Pᬠrroco de la Santísima Trinidad, con
fervorines por el Rdo. Sr. P. Andtés
Casellas Casellas.
A las 12, lección —en el Oratorio- —
por el Sr. D. José Ramis de Ayreílor, Abogado, sobre “Deberes de Ciuda¬ danía, según la Filosofía cristiana”. A las 6’15, Corona; motete; lección sobre “El Papa” por el M. I. Sr. Lie.

D. Juan Rotger Niell, Canónigo; mo¬ tete; lección sobre “Caritat y benefi¬ cencia”, por el M., I. Sr. Canónigo Doctoral; himno; bendición, por el limo, y Rdmo. Sr. Lie. D. Antonio Rosselló y de Aleniany, Protonotario Apostólico.
Domingo, 13. — A las 8, Misa de Comunión, por el; M. I. Sr. Pro-
Vicario General, con fervorines por el Rdo. D. Pedro N. Isla.
A las 10’30, Misa de Pontifical, par¬ titura "De Angelis”, ayudando el pueblo fiel. Celebrante, S. E. I.; Pres¬ bítero Asistente, el M. I. Sr. Arciprt'ste; Diácono y Subdiácono de la Misa, M. I. Sres. Penitenciario y D. Juan Sirvent; Diáconos de honor, Muy 1. Sres. D. Juan Quetglas y D. Miguel Alcover; orador, M. 11 Sr. Magistral. Después de la Misa, Te-Deum y ben¬ dición, y con ello terminará la Se¬
mana.
Cinco máximm para alcanzar la
perseverancia final: 1. Antes morir
que pecar. — 2. Apártate de las ocasiones de pecar. — 3. La oración al Señor y la dexioción a Mar-a Santí¬ sima. — 4. La frecuencia de los Santíos Sacramentos, especialmente el de la sagrada Comunión. — 5. Cidtivar la fe de que estás en la presencia
de Dios.

414

El Heraldo De ¿Rístó

Santoral dé la Tercera Orde.—Mes de" 1¥©VEMBRE

1 Dimars 2 Dimecres

3 Dijous

4 Divendres

5 Dissapte

6 Diumenge

1 7 Dilluns

8 Dimars

9 Dimecres

10 Dijous

11 Divendres

12 Dissapte
1 15 Diumenge 1 14 Dilluns

!

Dimars

1 16 Dimecres

17 Dijous 18 Divendres

19. Dissapte

20 Diumenge 21 Dilluns 22 Dimars
23 Dimecres
! ?4 Dijous
25 Divendres
26 Dissapte 27 Diumenge

28 Dilluns 29 Dimars 30 Dimecres

*5 Festa de Tots els Sants.=.4¿)so/üCío¿^é/zera/.

Commemoració dels Faels Difunts'=yzzW/<?//í7 ío/es les esglesies perles ani- í

mes del Purgatori.

B. Aldonda López verge, de la 3.a Crde.

S. Carlos Borromeu, de la 3.a Orde.

B, Rainepi de Àrezzco de la l.a Orden. íí B. Felisa Meda, verge, de la 2 a Orde.
B. Bernard! de Fossa, de la l.a Orde.

Els 40 màrtirs coronats i la B. Gardénda, de la 3.° Orde.

B. jiian Qerrido de la 5.a Orde.

S. Andreu Aveli i la B Marta Marl de la 5.a Orde.

S' Martí.de Tour i el B. Majo de Gualdo de la 3.a Orde.

B. Juan de la Pau, de la 5.a Orde.

^ ^

S.
S.

Diego d'Alcalà,
Josafat, Bisbe i

de la l.a Oràe'=Indulgencia Plenaria.
Rector.a^/ní/H ygOTCvV? Plenaria.

B. Beatriu de S. Francesc, de la 3.a Orde.

Sta. Inés d’Asis, de la 2.a Orde. —IndulgenciaPlenaria. Sta. Lletrudís i la B. Salomé, verge, de la 2.a Orde. B. Pére de Rigoli, de la 3.a Orde.

Sta. Isabel, Reina de Hungría, Patrona de la o.a Ocáe..—.Absolució General.= \\ Indulgencia Plenaria.

^ ^

B. Caries de Monte Gránelo,
Presentació de María SSma.

de la 3.a Orde.
en el Temple.=/16so/í/c/d

General.

-

Sta. Secilia i el B. Vidal de Bastie, de la 3.a Orde.

B. Pere Giral, mártir, de la 5.a Orde.

¡

B. Elies, de la 3.“ Orde.

Sta. Catalina, verge i martir.=/4óso/r/c/d General.

S. Llennart de Porto Mauricio, de la 1 '· Oí áe.=lnduigencia Plenaria.

¡

tí*/. d’Aotüe/z/. La Milagrosa i la B. Delfina de la 3.^ Orá&.=Indalgdncia de les

Estacions.

S. Jaume de la Morca de la 1 a Orde =Indufencia Plenaria.

Tots e.\\sS,ants á&\\''Ová& S&ràïxcA.—Indulgencia Plenaria. S. Andreu Aposto! i B. Angela Maria, de la 3.a Orde.

SECCIO » 0 CT Rirv AL

Segons el número tres del Capitol II de la Regla, que han de practicar els 1er-
ciaris, en les menjades?
Sois diu, qne preguin a Deu antes d’asseurerse a la taula i que no s’aixequin sen¬ se donar gracies.
Están senyelades les preces que shan de resar en aquets actes?
Entre els filis de la Tercera Orde, per íradicló lloable, jamai interrompuda, s’ha conservada la práctica de rcsar un Pare nostro. Ave Mariá i Gloria Patri, antes i després de menjar práctica que estava
prescrita en l’antiga Regla. La novísima,
reformada per Lleo Xlll, se contenta en recomenar algunes preces, sens especifi¬
carles.
El Serafí d’Asis mai menjava sens elevar antes i després el cor a Deu agraint-li el benefici del aliment endrcssaní li fervents alabanses; just es, per tant, qu’els terciaris fassin lo mateix.
Com han d'imitar els Terciaris a San/
Francesch antes i després de menja?
Elevant el seu cor a Deu, diguent aques¬ tes supliques o altres per Testil:

AiiUs de menjar. Donaumos Senyoria vos¬ tra benedicció i beneiu aquets menjars amb que, gracies a la vostra bondat generosa,
anam a alimentarmos. Amen. Se reza un
Pare nostro. Ave i Gloria, i se fá la senyal déla Crcu; En nom del Pare.
‘Després de menjar. Vos donám grades. Senyor pel sustent amb que mos haveu
afavorit, i per tols els beneficis que de Vos havem rebut, suplicantvos que continueu donanímos la vostra protecció j gracia. Amen. Se resará un Pare nostro. Ave Ma¬ ria i Gloria per les. animes del Purgatori i particularment per les que tenguen major obligació de pregar, i se ocnyen en Nom
del Pare.
Perqué la Regla mana que antes i després de menjar se pregui a Den?
Per agraiment, tota volta que tot mos vé de Deu, i per donar exemple de bons cris¬
tians, com han d’essereis Filis del Serafic Pare Sant Francesc i per aixó, no sois han de recitar les preces a Deu quaní se troben tot sols o en familia, si no també davant
els convidats i asterangers que s’asseguin a la taula, i no deixar-se mai gover¬ nar, pel respecte humá i enpagaiment.
Fr. B P. t. o. r.

El Heraldo de Cristo

Congreso Eucaristico en Dinamarca

El 19 al 21 de Agosto de 7932, se¬ ñalará una fecha memorable para la
historia del catolicismo en Dinamarca.

De todos los puntos de la nación acudieron a Copenhague, para cele¬ brar el Congreso Eucaristico, por })rimera vez después de la reforma, los ca tólicos que, aunque minoría, han con¬
quistado un digno puesto en la vida de la patria común; prueba de ello es la invitación espontánea del Rey a los cardenales y Obispos qut3 fueron
recibidos con todos los honores del

noble Soberano, sintiéndose satisfecho

de recibir las gracias de los católicos daneses por boca de Monseñor Brems, Vicario Apostólico de Dinamarca.
Dé la buena impresión que produjo
esta manifestación eucarística a los no

católicos, se hace eco el diario “Poli-

tiken”, que al final de la relación que
hace de los solemnes actos, concluye diciendo: “Será necesaria corregir nuestros libros eclesiásticos donde se

enseña que Lutero destruyó a la igle¬ sia Romana; hoy ésta, se consolida más y más entre nosotros y ejerce una
poderosa atracción sobre los espíri¬
tus”.

Presidió todas las funciones del

Congreso el Cardenal Van Rossum.
Además de Dinamarca, otras nacio¬

nes como Alemania, Francia, Inglate¬

rra, Irlanda, Italia... han presenciado

ip^ifestaciones grandiosas

oatoU*

cismo y de piedad profunda que des¬ de España contemplamos con santa envidia al encontrarnos imposibilita¬ dos de emularlas, no por falta de ele¬ mentos y de entusiasmos, sino porque nos aplasta la losa de una persecución tiránica y porcjue la libertad no es aquí más que una quimera.
Una Nación Católica
El Canadá es una de las naciones
más católicas del mundo.
El Departamento de Estadística de aquel país, que, como se sabe, es uno de los dominios ingleses, ha publica¬ do el censo religioso de la nación, se¬ gún el cual hay cerca de cinco millo¬
nes de católicos, o sea el cuarenta
por ciento de la población total. Además del catolicismo hay otras
26 religiones, que se distribuyen el resto. Ninguna de ellas, no obstante, llega a la mitad de la importancia del
calolicismo.
La “United Church”, compuesta de Metodistas, Presbiterianos y Congregacionalistas, Se acerca a los dos millo¬ nes de fieles; los anglicanos son cerca de millón y medio; los baptistas, lu¬ teranos y judíos siguen en importan¬
cia cantidades mucho más reducidas. Las demás sectas no tienen, en reali¬
dad, im]>ortancia numérica.
El catolicismo se encuentra allí muy
floreciente, y va progresando cada día en términos muy consoladores.

El Heraldo de Cristo

Í17

Palma. — Lltjchmayor. — Art v. • —
Inca. — Solemnes en gran man- ra
resultaron los cultos que se celebraron en nuestras iglesias de las menciona¬
das ciudades, en honor del Seráfico
Padre San Francisco de Asís. Día ^’5
de Septiembre empezó solemne no¬ venario y día 2 de Ocutbre, el triduo de Cuarenta horas, habiendo cada d a Misa cantada, actos de coro y sermón
conforme el horario anunciado en los
respectivos programas.
Día 4 de Octubre, festividad del
Santo, hubo comunión general para los terciarios y devotos del Santo, y
Misa solemne con sermón.
Por la noche, después del rezo de la corona, hubo Trisagio cantado, ser¬ món, ejercicio del Tránsito de San Francisco, procesión, Te Deum y reser
va del Santísimo.
En cada una de nuestras iglesias le mencionadas ciudades se interpreta¬ ron electas partituras de músicos í*opañoles o italianos.
En Palma ocupó la sagrada cá¬
tedra el Rdo. Sr. D. Valentín He¬
rrero y el Rdo. señor don José Payraló; en Lluchmayor, el Superior del
convento, Rdo. Padre Matías Horrach,
T. O. R.; en Artá, el Rdo. Padre Bar¬
tolomé Oliver, T. O. R., Superior del convento, y el Reverendo Señor don Gaspar Aguiló; y en Inca, el Reve¬ rendo Padre Fray Jaime Rosselló, T. 0. R.

El día de la festividad de San Fran¬
cisco nuestro Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo-Obispo efectuó la reserva
de las cuarenta horas en nuestra
Iglesia de Palma. Roma. — Día 26 del pasado julio,
en la iglesia de San Ignacio de los PP. Jesuítas, recibió el Subdiaconado Fr. B. Nicolau, T. O. R., natural de Vilafranca de Bonany y corista del
Colegio de la Inmaculada Concep¬
ción.
El ordenante fue el Emmo, Carde-j nal Marchetti-Selvaggiani, Protector
de nuestra Orden.
Reciba el nuevo Subdiácono nuastra
cordial felicitación.
— Ha llegado a Roma, con destino
a nuestro Colegio, el Rdo. Padre Vi¬ cente Coll, T. O. R., que hasta ahora fué profesor en el Colegio de La
Porciúncula.
Le deseamos feliz estancia en la
Ciudad Eterna.
La Porciuncula. —Día 10 de Juí-.o de 1932, el Muy Rdo. P. Fr. Miguel Vidal y Monserrat, Mtro. Provincial
de esta Provincia de la Inmaculada
Concepción, dió el hábito de nuestra Orden a los siguientes jóvenes postu¬ lantes y aspirantes al sacerdocio:
Miguel Company Jaume, natural de
Consell; Pedro Pocoví Martorell, na¬
tural de Montuiri; Báltasar Cloquell
Cloquell, natural de Muro, y Jaime Company Jaumo> natural da

218:

El, Heraldo^de Cristo

— Día 25 de Agosto. — El mismo Esteban Amer, y el señor Presi¬

Muy Rdo. P. Miro. Provincial admifía dente de la Juventud Seráfica de

a la profesión de votos simples a Ices Lluclimayo.r, juntamente con otro jo¬

siguientes novicios aspirantes al sacer¬ ven seráfico. A la llegada al santuario

docio:

y al despedirse de la Virgen de Cura,

Fr. Jorge Mut Jaume, natural de se eantó solemne Salve Regina, to¬

Lloseta; Fr. Antonio Llabrés Ramis, dos firmaron en el álbum de peregri¬

natural de Lluhí; Fr. Francisco Gual nos. Debajo de su firma, el presidente

Jordá, natural de María; Fr. Miguel de la Juventud Seráfica de Llucbma-

Rigo Bonet, natural de Manacor; yor, Lucas Tomás, escribió esa inst¿ur

Fr. Rafael Terrasá Lliteras, natural dfe tánea:

Arta, y Fr. Antonio Ferrer Riera, na¬

Si sabés. Verge Maria, - .

tural de Artá.

emprar els colors i l’or,

Y a los legos:

incansable provaria

Fr. Antonio Rafal Caldos, natural

de pintar-vos en mon cor;

de Lluchmayor; Fr. Miguel Muntauer

mes, ja bo veis. Verge de Cura, :

Ramis, natural de I^a Greu Vermeva

. çopiar-vos jo no puc...

(Palma).

¡Feis me, doncs, vos la pintura

—D a 1 Octubré, el mismo Muy

o sublim pintor San Lluch!

Rdo. P. Provincial recibía la profe¬
sión de votos solemnes de los herma¬
nos legos: Fr. Francisco Coll Febrer, natüraT de Ferrerías (Menorca), y Fr. Juan Castellà Sastre, natural de Montuiri; y la profesión de votos simples de los clérigos Fr. Jaime Paveras Mes¬ tre natural de Artá, y Fr, Juán RanhSn.
Cañéllas, natural de Lloseta.
Nuestra felicitación a los nuevos
novicios y neo-profesos, felicitación que extendemos también a sus fami¬
lias.

S. Francesc. — Las laboriosas v ce¬
ladoras Hermanas Franciscanas del
risueño caserío de St. Francesc, no pu dieron menos de celebrar también
con todo esplendor la fiesta de su
■Seráfico Padre San Francisco. Para
(.[ue el pueblo pudiera adherirse con
más éntusiasmo a la fiesta, ésta se ce¬
lebró el domingo día 8 de Octubre. A las 8 se empezó la Misa mayor, en la que tomaron parte los niños can >-
res de la Porciúncula. Hizo el pane¬
gírico del Santo el Rdo. P. Fr. Ari-

Cura, — Día 18, fiesta del Evange¬
lista San Lucas^. los estudiantes de
tercero y cuarto curso de Humanidadés,. acompañados, del Superior de I.a Porciuiicula P. -Anlonia Pericás y de los profésores P^ -Juan Domenge, P. Da mían Nicólaií y P Miguel Caldent w,

tonio Pericás, Superior del Colegio
Seráfico de Nuestra Señora de los
Angeles.
Nuestra felicitación más francisca¬
na, que es una felicitación de paz y
de bien, a las infatigables Hermanas
de la Misericordia de Sant Francesc.

llegárop, en animada excursión, al

PoRTOL. — En el -convento de íns-

Santuario dé Nuestra Señora de Cu- Hijas de la Misericordia, Terciarias

rá:’"''

:;

de San Francisco de Asís, se ha cele¬

Al pagar por Lluclimayor, se des brado, con gran solemnidad,, la fiesta^-

unió; éj Padre Superfor de aquel con - de,.Sah Francisepr ■ . -

• .

..

.

véhrój. fe '^áiíás

ef PjJi '

ELcTiá 25 dp Septiembre se ein:r*v

El Eíeraldo PE- Cristo

219

pezó la novena del Santo.

grina imagen del gran Serafín ole

En la víspera de la fiesta, se canta¬ Asís.

ron solemnes Completas.

Hermoso y consolador era contem¬

Día 4, fiesta del Patriarca, a las plar al despuntar de la aurora del día

siete hubo Misa solemne con comu¬ nueve como las almas acudían al tem¬

nión general y se acercaron a la sagra¬ plo para purificar sus almas y recibir da mesa todas las niñas del Colegio én sus corazones al Dios de la Eucaris¬

Franciscano, y además muchos otros tía. A las ocho dió comienzo la mii.’a

fieles. Celebró el Rdo. Sr. Vicario, de Comunión general con canto de es¬

don Juan Vich, quien también tejió cogidos motetes. Celebró el Rdo. Lie.

un hermoso e interesante panegírico D. Juan Salort, Catedrático del Semi¬

del seráfico Padre. Los distinguidos nario y Predicador entusiasta de la

terciarios don Jaime Coll y don Pedro fiesta, quien en bello y elocuente fer-

Antonio Garau, alternando con un 'es¬ vorín preparó los corazones de los

cogido coro de señoritas, cantaron la asistentes, distribuyendo unas docien-

Misa “De Angelis”.

tas Sagradas Formas, que sumada.s á

Por la tarde tuvo lugar un piadoso las ciento diez repartidas en la capilla

ejercicio con sermón a cargo del meji- del Santísimo, arrojan un total de más

cionado orador, y se cantaron senti¬ de trecientas Comunione.s.

dos y ajustados motetes. Se expuso a .su Di riña Majetsad y se finalizó el
acto con el Tedeum.

-A las fieles la

diez, llena por completo de iglesia parroquial, empe.ió

el Oficio divino, .siendo celebrante el

Mercadal. — Con su tradicional Rdo. Sr. D. Pedro Ro.s.selló, Ecónomo,

esplendidez y solemnidad celebró, el asistido del Rdo. Sr. Capellán de

día 9 del pasado octubre, .su fiest.t Monte Toro, D. Lorenzo Salom y del

patronal de San Francisco de Asís la Sr. Coadjutor D. Sebastián Flux.í. El

V. 0. T. de esta villa.

Rdo. Lie. D. Juan Salort cantó de

En la Capilla de las Hermanas una manera magistral las glorias dei Franciscanas, artísticamente adorn..da Sto. Patriarca. La Capilla de música
celebróse una concurridísima nov uia de la “Juventud Católica” de Sun

preparatoria, como nunca la había¬ Cristóbal, venida exprofeso, interpre¬ mos visto, en la que el Rdo. Sr. Mi¬ tó con admirable ajuste y exquisito

nistro, don Sebastián TPuxá, Pbro , primor la hermosa partitura a dos con cálida palabra enfervorizaba las voces “Te Deum Laudamus” del Mies

almas y enardecía los corazones (on tro Perosi, terminando la función de

sacro fuego del entusiasmo religiíjso, la mañana con el Himno propio de

haciendo todo presagiar el éxito se ,.1 la T. O. R. de Mercadal, música y le¬

ro de la fiesta. Así fue.

tra del Rdo. D. Jaime Ro.'.^^selló, pie

Engalanóse con exquisito gusto y fué coreado por todos los asistentes.

pulcritud el templo parroquial. En el Por la tarde a las tres expúsose el

altar mayor, convertido en bello jar¬ Santísimo Sacramento y después del

dín por eu variedad de artísticas ma¬ rezo del Santo Rosario y ejercicio del

cetas, esbeltas palmeras y hermosas mea de Octubre, el citado Sr. Salo- t

guirnaldas de verde arrayán, sobre pronunció magnífico y conmove lor rico d^osel grana destacábase la pere¬ discurso, rivalizando en fervor y entu-

220

El Heraldo dl Cristo

siasmo a los ya pronunciados. Dióse ticado un crecido número de jóvenes la Bendición con el Santísimo y des¬ terciarias desde día 16 al 23 del pa¬ pués de la Reserva, organizóse la pro¬ sado Octubre en el Colegio de San cesión en honor de San Francisco que Francisco que las religiosas francisca¬ recorrió el interior del templo, en sus¬ nas tienen en la Plaza de Quadfado. titución de aquella procesión magni, Asistieron con asiduidad e interés a triunfal, que recorría nuestras c-4Íles las diferentes pláticas muy apropi ólas llenándolas de aromas celestiales v de a su estado. \\ el iV.timo día, por ini¬ fervores divinos. Dada la estrescbez ciativa de las mismas jóvenes, se
del lugar sólo formaron en ella los expuso el Santísimo delante del <mal hombres y Rdo. Clero cantando du¬ hicieron vela en turnos de cuatro rante la marcha el inspirado Hmno hasta La noche en qué con una hermo “Iste Confesor.” Con el canto del po¬ sa y adecuada fimción en que predi-:*ó pular Himno Nacional Franciscano y el P. Company y se les dió la bendi¬ Besamanos a San Francisco dióse hn ción papal terminó la tanda de ejci-
a tan solemnísimas fiestas terciarías. cicios.
Plácemes a los Discretorios de la Vaya nuetsro parabién y felicitación V. R. T. de Mercadal. •— Un Tercï\\río a las ejercitantes por el buen ejemplo
y celo que han dado y también a la Palma- — Ejercicios espíritus?,es. religiosa franciscana Rda. Sr. María —Dirigidos por el Rdo. P. Fr. Fran¬ Ignacia del Pilar que mucho ha con¬ cisco Company, T. O. R., los ha prac tribuido al éxito dé los ejercicios.

me. -la sspsxan£a^

PAJARITA Colmado

PANADERÍA, CONFITERÍA
Y PASTELERIA

San Nicolás, 5

Forn de Plassa

Télefono, 1844 PALMA

ESPECIALIDAD EN
ENSAIMADAS

Fiambres
y embutidos

Plaza Mayor 39 y 40 con
sucursal en la Calle San
Miguel 33, esq. Gater.
PALMA DE MALLORCA

La Casa mejor surfida en NOVEDADES

pni nM

para SEÑORA Casa de Confianza l*ltíi bel la UULUIi

Banco Hipotecario de España
Casa Central en Madrid: Paseo de Recoletos, 12
Delegación de Propaganda en Palma:
Plaza de Cort, 26
PRESTAMOS HIPOTECARIOS AMORTIZARLES de 5 a 50 años, libres del impuesto de utilidades, al interés anual de 5’75 por 100, sobre fincas rústicas o edificios construidos o en construcción, hasta la mitad
de su valor.

CEDULAS HIPOTECARIAS privilegiadas, cotizables como valores del Estado, con la garantía de las hipotecas del Banco y capital social. La Delegación dispone de existencias para ventas al contado.
Servicio gratuito de información y apoderamiento en Madrid. I.a ges¬ tión de la Delegación será reservada y no devengará honorarios ni comi'
sión a favor de la misma.

Delegado para Baleares;

JUAN MULET ROIG

Préstamos realizados en toda España: Cédulas Hipotecarias en circulación:

1*769 millones. i.ioo millones.

dta—.lÀi

FOTOGRAFIA AMER
DE

Ernesto Guardia

QUIIM~r,

- f» A L. IWI A

Es la preferida de! público distinguido y visitando sus salones, se con¬ vencerá V. dei buen gusto y perfecto acabadc) de todos sus trabajos.

Lo más selecto y distinguido de la sociedad mallorquina se retrata en la antigua y acreditada Fotografía

A ivi e: FS

IEI3rne3to <3-in a. r d. i a-

Quint, 19—Telefono, 310

Donde estaba instalada antiguamente la Cooperativa Militar

TALLER DE ESCULTURA
■ DE

Miguel Vadell

Montesión, 33-35 PALMA DE MALLORCA

Escultura religiosa: imágenes, sagrarios, retablos, candelabros y toda clase de esculturas en maderas doradas en oro fino y po¬
licromadas.

Escultura en piedra: panteones, estatuas, etc-,en cartón-pie¬

dra, en todos los tamaños.

Figuras de yeso, en blanco y pintadas, muy propias para pre¬

mios de colegio y catecismo.

I

Especialidad en Cristos de madera en todas las medidas y

t

variados modelos.

H Proyectos y presupuestos de toda clase = Todo a precios económicos

Gran fábrica de velas de cera a vapor
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, resultando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado e?i:celente, tanto en la duranción como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a Ip prescrito en la sagrada Congregación de
Ritos en 14 de Diciembre de 1904
RAFAEL QUEROLA
Albaida (VALENCIA)-Representante en Palma, JAIME ALORDA MULE P, Hostales. 9-1.“ mmmmwmmmwwmm

Farmacia «San José»
Colon, 54 - PALMA

Ferretería y drogas

|

ni 11 Li i

IIIÍE^. nilFIH

U13Ü3S

P’M

; FlDEilüS PmiDIll Miti

Galera, 23 a 29

1

I PALMA DE MALLORCA

VINOS DE MISA

j. de: mulleir

de la Sociedad Exportadora Tarraconense

Tarrsgona

MEDALLA DE ORO

PROVEEDORES

EN ==

=—=

LA EXPOSICIÓN

V'Ap

SANTIDAD

VATICANA DE 1888 Oairsintíai cá©

CeilifÍEailiii áel Excise. Sr. Srzslilsp k Tgírggena ? k vsflss &irss iiesírisiisss pFslaáss

Representante en Mallorca D. Teodoro Ang^lads - laime if, 84 - Palma
Envió gratirito de muesrras citando este número de El Heraldo de Cristo

.

S

'

-v

- ■■■■■■ -v

GRAN CERERIA
6UNQUÍ0 DE TODAS GLASES CIRIOS ESTEÁRICOS Y BUJIAS

I

Secar del Real

I

PALMA DE IVIALLORCA

I

I Fíjense bien con las CERAS,

i no se deje engañar por estas

i

ceras extrañas.

I Nuestras CERAS no chispo-

I rrotean, ni hacen ninguna

■

clase de «refús».

g Recibimos los restos al mis-

I mo precio de Primera que

1

de Segunda Clase.

I Gabriel Esteva
I (SUCESOR DE)

I Boscana

I Plaza de Cort, 28-PalHia
M

I

Teléfono. 1643

M

I

Droguería

I Artículos para la Fotografía

I Pinturas al óleo para artistas

I Pinceles y brochas

Calzados Bazar Balear

Alta calidad

Bajo precio

Directamemte de la Fábrica al consumidor

¡El IF’ximer

d.e 3is/£a.llorca!

Sindicato, 57 = P À L M À

DROQÜBRÍfl
ñparaíos, productos, material lotogrd&co
de
JOSE VILA COLL Plaza sta. Eulalia, 2 • Palma
Drogas, colores, pinturas, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabones, legías, desinfectantes.-“-Telas, tubos y colores al óleo, acuarela y pastel. Pla¬ cas, películas, papeles fotográficos.

DISPONIBLE

Fábrica de Cadena Oro y Plata
liBffiimiiiiiitniiiiiiiiiniiniiff
íiosaiios y Collare.s Plata y Collares Oro en cadena Alpaca
Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la casa
Barbada limada
DE
Antonio Valls Valler i ola
Calle Zavellá, 23 - l.° (Baleares) - PALMA DE MALLORCA
Esmero y prontitud en servir a sus clientes

Casa Palendra

Máquinas portátiles—Taller de Reparaciones—Material de escrito” rio - Alquiler de Máquinas—Enseñanza.

Jaime, II

Teléfono, 1732

PALMA

Lmp. “La Esperanssa”—Pahua

RODONAL

se curó SSI Pio X

de reuma y gota que padecía

Escogido por el «nincnfr

de ciencia Prof. Dr.

'
.'^iafava de Roma como ti

M

perfecto d«f

''•*

-'/co para el tratamiento

^ Pío X.el URODONAL^

co por excelencia de to-

afccciones de carácter

Oi Reumatismo agudo ' laico, gota, ciática, mal
dolor de riñones,

, arterioescierosis

sus .accidentes fatolc.s.

dejia, angina de pecho,

embolias, ha sido adoptado en
el Palacio Pontificio y sus pro-

pieiarios nombrados;

Proveedores del Vatkort»

SACRI PALAZZr APOSTOLICL

■vti ct»n4£i é.
éms OM a!fí*f»Ay JA dLm

Oi/mcdetto XV
—Mutw njio-o «x

r*

Ai

Lls&ai

yóvti/btí Jm óó ÇadlHt Qpoádo^ui

A^£„ Cb^ Vttfu. .•w»» £ fc

f9Jf

f ,f\\, Ó.J—P'i

f-rasco inple cabida para.ona cora. Economía de Ptas. 4'Z5 sobre el precie
de tres frascos.

Envió gratuito de la obra "Por qué la sangre cargada de ácido únro es un peligro" por el Dr. Faivre, enviando este cupón bajo sobre a!
Depósito <scncral del URGDONAL APARTADO 718 • BARCELONA

Sr..

.Calle,

Pobiachjm..

.Previeeia^

Íf<U t’. 30