El Heraldo de Cristo 1931, n. 260
Año XXIII—Enero de 1931—Núm. 260

Colmado PAJARITA
San flieolás, 6 Telefono, 5h8h9
PRUfUR

Í^anadería, Óonfiterfa
y Pastelería Forn de Plassa
Especialidad en ENSAIMADAS

piatnbpes
y embatidos

Plaza Mayor 39 y 40 con sucursal en la Calle S. Miguel 33, esq. Gaíer
PALMA^'DEI MALLORCA

♦ ARMENGOL G ••• PALMA DE MALLORCA.♦
Fabricación Esmerada dç Persianas, Vidrieras, Puertas y Ventanas
OatlidLstd. StJLperior
Depúslto ea existenclos de todos medidos
Coso moatodo coa los (íltímos odeloaíos
JORGE nñSTRñ ~
bESPñCMO:
TñLLER: Santiago Rusiñol, 25-(Frente al instituto)
PflL/An bE AñLLORCn
: Librería Politécnica ~—
de A. Ferrer Qinart C. Maura núm. 7—Palma de Mallorca (antes «n Arta) No dudç qu^ esta librería es la mejor provista en obras y artículos escolares. En ella podrá también hallar las mejores obras de la literatora española y especlatmenU catalana, libros religiosos, estampería económica y fina y obras científicas muy varias.
^

Agua a presión fría y caliente
Hotel Restaurant Ferrocarril
Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarriles
de Palma y Sóller, con fachadas
a los cuatro vientos, reúne to¬ das las comodidades del con¬ fort moderno.
Director Propietario
3aime Covas
Servició esmerado y económico

DÍ^OGlÍEl^ífl
aparatos, productos, material fotogrdVco
de
JOSE VILA COLL Plaza Sta. Eulalia, 2 - Palma Drogas, colores, pinturas, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabones, legías, desinfectantes.—Telas, tubos y colores al óleo, acuarela y pastel. Pla¬ cas, películas, papeles fotográficos.
¡I Dttoguetfía y petfi*etet»ía
Ca na Síana
Sucesores de PABLO COLL
6ran surtido en Ebanistería, Cerrajería ^ Carpintería. HceUes firasas para Maqui¬ naria, Carburo, Alambres, etc., etc.
Cordelería, 23 y 25~Qalera, 27 y 29 Hostales, 2

teOGUERIA
r>. durAní
Aparatos Totográficos
Trabajos de Laboratorio
PLACAS
PELÍCULAS
PAPELES
UNIÒM, 24
PALMA
(3J

SUCESORES

— de —

^

Boscana
Plaza de Cort, S-PflLnfl

Arflcolos para la Folopfia Pillaras al óleo para artistas
Ï

ié-
«FOTOGRAFIA AMER
IDE
Ernesto Guardia
Quint, 1©-RALI\\/IA
Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones, se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sus
trabajos.
Lo más selecto y distinguido de ta sociedad matiorquina se retrata
2 en ta antigua y acreditada Fotograiía A m e r 8
DE-
Ernesto Guardia
Quint, 19 H Teléfono, 310
Donde estaba instalada antiguamente la Cooperativa Militar

COLÓN |y|0pQ0p|g La Casa jTijejoj; surtida en NOVEDADES

para SEÑORA

Casa de confianza

Taller de escultura
DE

Miauel Vadell

M&wiiesión, 33~35~PALMA

Escultura religiosa: imágenes, sagrarios, retablos, candelabros y toda clase de esculturas en maderas doradas en oro fino y poli¬
cromadas.
Escultura en piedra: panteones, estatuas, etc., en cartón-piedra,
en todos los tamaños.
Figuras de yeso, en blanco y pintadas, muy propias para pre¬ mios de colegio y catecismo.
Especialidad en Cristos de madera en todas las medidas y varia¬
dos modelos.

Proyectos y presupuestos de toda clase.

Todo a precios económicos.

Montesión, 33-35-PALMA

(4)

MAGNETOS - DINAMOS BATERIAS DE ACUMU¬
LADORES-BUJIAS

Català y Riutord S. L.

Cordelería, 67

Palma

I OPTICA DE PRECISION ^ m

Guillermo Soler i

oS

OPTICO

§

Calle Jaime II—4

g PALMA DE MALLORCA

: FÁBRICAS =
DE
: CUERDAS, ALPARGATAS :
: ; : : Y LONAS : : : :
Catalá y Riutord S. L.
OBRA DE PALMITO
CORbELERin, 67-Teléfono, 139
PALMA bE MALLORCA

I Fíanos 9 auloplanos de todas mareas

®

Venía exclusiva de los

# Chassaígtie Fiteires
Al contado y a plazos
Antigua Casa BANQUÉ

I DE JOSÉ BALAGUER I Colón, 56-Palnia

Panadería ^
de:
I Antonio Juliáj
Pan moreno, blanco, en¬ saimadas y todo lo con- ^
cerniente al ramo.
Se sirve a domicilio
’’i Vallori, 20
Palma de Mallorca

í©]
0) Pedro Gañalons ^
|y Gran exportador al por l2
^
mayor de los mejores y -
iP acreditados quesos de
O San Clemente de Mahón. Si
□

C3lz3cios Bszsr Bal&ar

Alta oaiüclaci

— Baijo preoio

Dlrectomente de la fdbrlco al consumidor

¡ El primer Baizctr de M^llorcA!
Sindicato, S7" - RALMA

(5)

Un año más
Hemos entrado en el año 1931; un año
más de vida y... uno menos a vivir. Re¬ comendamos a nuestros lectores algu¬ nas meditaciones sobre este particular...
¡Cuánto posee Rockefeller!
El célebre multimillonario, tiene en
activo el respetable capital de unos diez y seis mil millones de pesetas. Tal vez muchos lean y admitan esta suma con la misma facilidad que se bebe un vaso de agua. Para hacerse cargo de lo que son 16 mil millones podemos hacer esta reflexión: Supongamos que Adán cons¬ truyese una caja y en ella hubiera ido metiendo mil duros (5.000 pesetas) to¬ dos los días, y que al morir Adán hubie¬ ran sus hijos seguido este ahorro, de¬ positándose, todos los días, hasta hoy, los consabidos mil duros, ¿cuánto dine¬ ro habría hoy en la caja de Adán? El problema es fácil para quien tiene no¬ ciones de aritmética. Lo que nosotros queremos adelantar a nuestros amados lectores es que faltarían, el l.° de enero de 1931, para que en la caja se hubieran reunido los diez y seis mil millones, ¡2.83Í años, y 146 días!¿,Q\\iz no? Pues a hacer la cuenta! Ahí van algunos nú¬ meros: Antes de Jesucristo: 4.000 años,
que son 1.461.000 días y acumulan en la caja de Adán: 7.305 millones de pesetas. Después de Jesucristo: 1930 años o 704 mil 932 días, y dan 3.524.660.000 pesetas! Total de Adán a hoy; 5.930 años, 2.165 millones 932 días y 10.829.660.000 pese¬ tas. Y ahora la resta a los diez y seis mil millones de Rockefeller y resulta que para acumularlos faltarían: 5.170.340.000 pesetas que suponen, con un ahorro dia¬ rio de mil duros, 1.034.068 días, que son los 2.831 años y 146 días que hemos di¬
cho. Este montón de cifras lo hemos
expuesto para consuelo de los lectores
matemáticos y... para que se vea que no
hablábamos a humo de pajas!

Los desíinos de un pueblo
Los americanos sorben verdaderas
montañas de helado. Una reciente esta¬
dística sobre este motivo nos ofrece da¬
tos capaces de espantar a cualquiera. Durante el año 1929 la producción de este manjar ha llegado a ser una de las
industrias nacionales más lucrativas con
un giro de negocios por valor de más de
cinco mil millones. Han sido creados en
la mayor parte de las ciudades laborato¬ rios gigantescos en los cuales se reco¬ gen diariamente ríos de leche para ela¬ borar el ice cream que ahora está tanto en boga.
Entonces, dice un original comenta¬ dor, qué será del tipo americano cuando algunas generaciones estarán impregna¬ das hasta la médula de helado, y esta influencia fisiológica habrá compenetra¬ do cada fibra muscular, cada célula ner¬
vosa, cada glóbulo sanguíneo de todos los individuos de un pueblo entero? Después del americano al seitz, tendre¬
mos acaso al americano helado? Pero
no hay lugar a impresionarse demasia¬ do: el americano será lo que ha sido hasta hoy; un pueblo grande que sabe dirigir sus negocios, alegre, generoso,
abierto a todas las innovaciones del
progreso, y, que, a pesar de las apa¬ riencias, entre el torbellino de sus má¬
quinas y sus rascacielos, ve y tiende más que nunca al destino más alto de
los hombres: la verdad Las cifras son
reveladoras. Trátase de millares de al¬
mas que cada año convertidas de las más opuestas creencias se orientan ha¬ cia la fe católica e ingresan triunfalmen¬ te en la casa del Padre. Y esta multitud, naturalmente no forma parte de aquella otra que amenaza preparar el tipo del <íamerican glacé» de que hablan algunos
estudiosos.
Las “cuentas durmientes**
Es cosa universalmente reconocida
que las cuentas corren, ya que hay cuen-

EL HERALDO DE CRISTO

Revista mensual ilustrada dedicada al fomento y propagación de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís, dirigida por los Padres Franciscanos Terciarios Regulares
CON LAS DEBIDAS LICENCIAS

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
RAMON LULL, 3 CONVENTO DE SAN FRANCISCO

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN

Baleares Península ibérica . . . . . Número atrasado . . .

2‘50 . 0‘30 «

Año xxm

Palma de Mallorca, Enero de 1931

Núm. 260

Hacia nuestro Ideal

L entrar El Heraldo de Cristo en el año vigésimo tercero de su pu¬

blicación, nos es grato rendir las más fervorosas gracias al Altísimo

por la providencia paternal con que vela sobre nuestra obra, y dirigir

al propio tiempo a nuestros bienhechores, lectores y propagandistas,

el más sincero y cordial saludo.

El ideal que acariciamos ahora es exactamente el mismo que veinte y tres años atrás determinó la aparición de nuestra revista: contribuir a la restauración

en Cristo del individuo y la familia mediante la difusión del espíritu de la Orden

Tercera que es espíritu de paz, de caridad, de humildad y de penitencia. Cual encarece Pió XI en su Encíclica «Rite expiatis», queremos levantar

enérgica protesta contra la concupiscencia de la carne y la soberbia de la vida.

Queremos despertar las conciencias aletargadas en el vicio, e impeler, con

cuanta suavidad y eficacia sean posibles, a los hombres, a la observancia de los

preceptos de Dios.

En nuestra pequeñez e insuficiencia, intentamos imitar el celo y apostolado sublime de aquel Santo que fué otro Cristo y, por ende, «espejo de virtudes, ca¬

mino de rectitud, regla de costumbres.»

Anhelamos con toda el alma que sea Jesús el verdadero Rey de nuestra ama¬ da Patria, que sea Mallorca trono, vergel y corona de la Virgen triunfadora de la infernal serpiente en el primer instante de su inmaculada Concepción.

Confesamos con el Emmo. Sr. Cardenal Primado que es propio de cobardes

y villanos no seguir a Cristo e ir tras las enseñanzas del mundo, pactando con él acomodos o alianzas. A guisa de verdaderos amadores y seguidores de Jesucris¬

to, tenemos a gala decirle: Señor, ¿a quien iremos sino a Ti que tienes palabras de vida eterna? Nos proponemos vivir según tu doctrina y morir, si es preciso,

por tu fe. Tú sólo serás nuestro Maestro, y a Ti sólo queremos escuchar.

Lucharemos sin tregua por el reinado social del Monarca divino, por la paz
de Cristo en el reino de Cristo.

Y cual augurio de tan regalados bienes pedimos ahincadamente al cielo que,

extinguiéndose todo grito de guerra, y fracasando todo intento de revolución en

nuestra España, se digne concederos a vosotros, caros y benévolos lectores, feli¬

ces Pascuas y próspero Año nuevo.

La Redacción.

2

El Heraldo de Cristo

ASS íS

r Umbría h¡ ha ciuíats que se podrien dir monacals puis que observen

rigurosamení el silenci; ciutaís que hom diria que se son enfilades da-

muñí les monfanyes i no volen sortir del cercle de llurs murades per pò

^

de no perdre el seu caràcter miígeval. Assís es una d’ aquestes ciuíats.

Els cendrosos olivars que r enrevolíen li donen un aspecte auster de penitència-

No era «in cilicio et cinere» que feien penitència els fills del poble d’Israel? Dante

parlant d’ aquesta ciutat on hi sorti un sol, se complau en donarii un nom lluminós:

Orient.

«Non dica Ascesi, che direbbe corto

Ma Oriente si proprio dir vuole,»
Benhaurat qui pot passejarse pels carrers estrets i tortuosos d’ «Orient». Les cases son baixes i morenes; moltes d’ elles porten la senyal de la creu al pit com els cavallers de les Creuades, es a dir tenen penjat al dintell un simulacre de la Tau que S. Francesc donà a Fra Llleó.
Hi ha carrers verges qui encara no han vist passar mai un d’aquests vehicles rabiosos, automates, qui a sò de trompeta se passetjen per les ciutats modernes. El bou i el jument les son més familiars. No us estranyeu si un esbart de coloms manyacs no embaraça a voltes casi tot cl carrer i prudentment haveu de desviar el pàs si no los voleu írapitjar. Un poc antes de migdia ja estan tots agombolats un ran de 1’ altre damunt les teulades del Palau Comunal, i en sentir la primera ba"
tallada de les dotze devallcn magestuosamení a la plaça fent negretjar tot 1’ empe¬ drat que amb l’incessant bcllugueig d’ales sembla una caldera que bull. Llavors dè parí del Municipi un home los espargeix grà en grans embostes, amb visible alegria dels coloms que se posen per damunt les seves mans com si volguessen aplagarleshi per tanta generositat. Dins aquell trull d’ales i becs qui no es donen un moment de repòs, hom par que hi senti la veu de St. Francesc qui los diu:
«Scror miei uccelli... voi non seminate, non micícte, e Dio vi pasee c davvi i fiumi e le fontane per berc,... eperó, scror miei, guardatevi dal peccato della ingra¬ titudine, ma sempre vi estudiate di lodarc Dio.»
Els coloms després van a abeurarse a la conca de la tímida fontana que adorna la plaça. Assís conserva les ruines de son castell i de les murades amb el mateix respecte amb que els nobles guarden sos pergamins i blassons. Es un plaer visitar cl castell en companyia del custodi; al passar per les seves grans sales i els seus corredors estrets i foscs i les seves angostes escales de caragol hom par que fullcji un llibre gros de pergamí on hi està e.'^crita en tinta vermella 1’ historia de cent guerres entre assisans i perusesos qui no se porien mirar de cara.
El custodi, un vellcí plè de benevolència ens contava una després de 1’ altre les principals guerres, amb una llèngua espavilada i agradosa com la que tenia Mestre Ambròs de Mircio quan comptava en el màs dels Lladons cl combat del baile
Sufren.

El Heraldo de Cristo

3

Assis es una d’ aquelles ciuíafs «sicut vitis abundans> que com la mare deis sanís Macabeus pot contar de dos en dos sos filis coronats. San Francesc, la Bea¬

ta Horlolana, Santa Clara. Santa Inés, i San Gabriel de la Dolorosa. Además si el

dia del martiri es el jorn del neixement, San Rufi qui fou martirizat a Assís s’ ha de considerar el primogènit dels fills coronats. Eixa argumentació no es meva. Ja fa

lemps que fou usada per Mossèn Riber per demostrar que San Ermcnegilde havia d’ esser tengut per terragoni. S. Rufí es el patró d’ Assís. La Beata Hortolana, es
la mare de Santa Clara i Santa Inés; son tres roses cullides a un mateix brot.

Tant a Assís com a ses rodalies cal anarhi a peu descalç perqué el lloc que se Irepilia es sant. De dia hom creu sentir la veu de Fra Francesc qui se pesseja per la plaça a braçet de Madona la Pobresa captant pedres per restaurar 1’ esglesieta de S. Damià: «Aquell que me donará una pedra tendrá una recompensa, aquell

que me ’n donará dues, dues recompenses tendrá i aquell que m’ en donará tres, tendrá tres recompenses.» De nit par que se senti la fressa d’ una noble Verge que desitjosa de prende comiat del món s’ encamina a la petita esglesia de la Porciún-

cula; les oliveres inclinen a son pas llur testa i els mussols entonen un himne reli¬ giós. San Francesc guardava un amor tendre a la seva ciutat nadiua; poc abans de sortir a cami a la germana morí, meníres sos frares el portaven ja malalt a la seva benvolguda Porciúncula, al arribar la trista comitiva al Hospital deis leprosos pregá ais portadors de la llitera que el girassen de cara a Assís. El malalt llançà una be¬ nevola mirada de comiat a la seva benamada ciutat i amb la seva destra patriarcal li allarga aquesta benedicció:

«Deu fe beneiesca, ciutat santa, puis que per tu se salvarán moltes animes i en tu habitarán molts de sirvents de Deu i de tú molts ne serán elegits pel reine de la vida eterna.» Per reconciliar al Bisbe i al baile d’Assís qui estaven en dissidi Fra Francesc ja havia afegit al Càntic del sol: «Laudato si Misignore por quelli ke perdonano per lo tuo amore, et sostengo infirmitate et tribulatione, beati quelli kel sosíerrano in pace, ka da te altissimo sirano incoronati.» I entre ells dos retornà
r amor i la pau.

Quan morí el Saní Patriarca el seu poble en íengué una pena semblant a la que hagué el poble d’Israel en la morí de Judas Macabeu al qual «ploraren tots amb un gran plany, i esíaren de dol molts de dics i digueren: Ha caiguí el potent

qui salvava cl poble d’Israel.»

Assís 26 Septembre, 1930.

Fra Miquel Caldentev, T. O. R.

4

El Heraldo de Cristo

Por la causa del Obispo mártir limo. P. Raymundo Strauch

Todos los que vibramos con idénticos sentimientos de entusiasmo y fidelidad hacia nuestras instituciones y tradiciones religiosas, no podemos menos de admirar y venerar la figura sublime del limo. P. Strauch, Obispo de Vich, cuya vida fue consagrada sin reservas al servicio de Dios y bien de las al¬ mas, hasta sellar con su propia sangre los derechos indiscutibles de la Iglesia frente a los enemigos encarnizados de la Religión.
Desde que las sectas tenebrosas inmolaron al Siervo de Dios en los campos de Vallirana, la Patria tiene un héroe más y la Religión otro mártir en su catálogo, sin que nuestras afirmaciones signifiquen querer prevenir el juicio de la Santa
Iglesia. La firmeza invulnerable con que el limo. P. Strauch se opuso enérgica y abier¬
tamente a todos los intentos revolucionarios, y la cordura con que logró desen¬ mascarar a los pseudo-filósofos y afianzar la solidez de nuestros dogmas sagrados y la inmunidad eclesiástica, no pudieron pasar inadvertidas al pueblo creyente, que vió en el intrépido y santo Obispo la figura rígida, valiente, celosísima del Pastor vigilantísimo de su rebaño y siempre atento al deber pontifical. Por esto se com¬ prende que el asesinato nefando del invicto Prelado, a la vez que lanzó la execra¬ ción del pueblo fiel contra los autores de tamaño atropello, produjo un general sentimiento de veneración y respeto hacia aquel cuerpo inmolado en aras de la caridad y cubierto con la púrpura preciosa de su sangre generosa.
Vano intento del sectarismo militante de querer borrar con la vileza del crimen el prestigio elevado del ilusírísimo Padre Strauch. Hay prestigios, como hay nom¬ bres, que no pueden borrarse porque están escritos en la conciencia de los pueblos con caracteres de fuego; y el nombre y el prestigio de nuestro invicto Mártir ha sido grabado con fuego y rubricado con sangre para no borrarse jamás de nuestra men¬ te y de nuestro corazón.
Una prueba evidente de este hecho histórico nos lo ofrece la carta del exce¬ lentísimo señor Nuncio Apostólico, quien, aún no transcurrido el año de la inmola¬ ción del Siervo de Dios, suplica a los gobernadores Eclesiásticos de Vich, Sede Vacante, que formen expediente acerca déla muerte del Prelado: «Debiéndose tener noticia exacta acerca de la desgraciada muerte del dignísimo Señor Obispo de esa diócesis (señor Strauch), es necesario se sirvan VV. SS. formar el oportuno pro¬ ceso del cual resulten con la mayor individualidad todas las circunstancias de su glorioso martirio..., no pudiendo dejar de conocer VV. SS. lo que interesa en esto la gloria de la Iglesia y el culto de sus Santos, entre los que espero contar a ese
difunto Prelado»,
Este comunicado del excelentísimo señor Nuncio es un reflejo fiel, exacto, de
la opinión general en favor del enardecido debelador de los enemigos de Dios. El pueblo creyente, que había vivido y admirado la actuación pastoral del santo Pre¬ lado, no podía menos de hacer justicia a las virtudes e inmolación generosa del integérrimo Obispo, proclamando a voz en grito su santidad ejemplar y su heróico
martirio. Eco de esta aclamación ferviente fué el comunicado del excelentísimo Se¬
ñor Nuncio, cuyo fragmento acabamos de transcribir, el cual fué la base para la confección del proceso que realmente se llevó a cabo con aquellas formalidades que requieren tales negocios. Una vez confeccionado el proceso, fué remitido a Roma y favorablemente acogido. Pero al Cardenal Secretario de Estado y a la Sagrada Congregación de Negocios Eclesiásticos, al paso que en la inmolación del Siervo de Dios halláronse causas suficientes para inquirir sobre el reconocimien¬
to y declaración del martirio del mismo, les ocurrió, sin embargo, la duda de si

El Heraldo de Cristo

5

convendría tratar de tan delicado negocio «en una época en que, estando aún muy reciente la memoria del asesinato, pudiera tal vez por este medio excitarla animad¬ versión del pueblo catalán contra los parientes o allegados de los autores o cóm¬ plices del citado delito».
En realidad, quedó en suspenso el asunto de este expediente. Entre tanto lle¬ garon los días luctuosos y los desórdenes nefandos de la expoliación y expulsión de las Ordenes Religiosas. A esto siguieron las épocas caóticas de la política es¬ pañola, que sembraron el desorden en el país y condujeron la dignidad y la pros¬ peridad nacional a un fin ruinoso. En este estado de cosas, se precipitaron los años, quedando poco menos que olvidado el asunto del proceso del Obispo mártir.
Viva, empero, la memoria del ilustrísimo Padre Strauch por la magnitud de sus actos y por la gloria de su ínmDlación, no es de extrañar que, transcurridos cien años, la opinión católica se aprestara a conmemorar solemnemente el primer
centenario de la ilustre víctima. El éxito de los actos celebrados a este fin fué in¬
negable, tanto por su importancia co'no por su esplendidez; y con ello se logró uno de los inmediatos objetivos de las fiestas: venerar la memoria del invicto Pre¬ lado. El cronista de las solemnidades centenarias dejó apuntados otros dos obje¬ tivos, el primero de los cuales era la construcción de un monumento sepulcral para los restos del mártir y de su compañero inseparable. «El segundo y más trascen¬ dental que el anterior es el de promover la glorificación externa del Obispo mártir, impulsando sus Causas de beatificación y canonización, de conformidad con lo que se propuso ya a raíz del martirio, 1824, por persona tan significada como el señor Nuncio Apostólico en España».
Si el público católico, por la Admiración y devoción que sentía hacia el Siervo de Dios, ilustrísimo Padre Raymundo Strauch, ha hecho posible que se realizaran hasta el presente todos los proyectos encaminados a honrar su memoria, es de esperar fundadamente que esta misma opinión católica nos asistirá para lograr el último y más trascendental objetivo, el único que ha quedado por realizar: la glo¬ rificación externa del Obispo mártir, que la Orden Franciscana se interesa en pro¬ mover introduciendo la Causa de beatificación y canonización. Nos es muy grato poder hacer público que se hallan muy adelantados los trabajos encaminados a este fin. El señor Obispo de Vich ha designado ya el tribunal que ha de entender en la formación del Proceso ordinario informativo en aquella diócesis sobre la santidad y martirio del Siervo de Dios, para cuyo expediente muy en breve empe¬ zarán las sesiones reglamentarias.
Sólo nos falta ahora la cooperación franca y decidida de cuantos, como nos¬ otros, admiran y veneran al ilustrísimo Padre. Strauch. Cooperación que ha de traducirse, primero en fervorosas preces al cielo para el feliz éxito de la empresa; después, por tratarse de una labor material que supone cuantiosos dispendios, en la aportación del óbolo generoso para sufragar los gastos indispensables que oca¬ sionarán los múltiples trabajos del Proceso.
Confiados, pues, en la generosidad y en el fervor del clero y de los fieles, nos hemos lanzado a tan ardua empresa, en la plena seguridad de que con una fusión de voluntades podremos obtener el resultado satisfactorio del objetivo que con tanto cariño perseguimos. En esto ha de consistir, precisamente, el máximo home¬ naje que podemos y debemos tributar al que por tantos títulos admiramos y vene¬ ramos: la elaboración de la Causa para glorificar con culto externo al Obispo
mártir.
Fr. Francisco SANSA, o. f. m.
En la Redacción de El Heraldo de Cristo y conventos de PP. Franciscanos, se admiten donativos para la beatificación del limo. P. Strauch.

6

El Heraldo de Cristo

Nostre dolcissim Pare S. Francesc, 1’ enamorat més fervent i genuí qu’ ha tingut la naturalesa, sempre deixà entreveure un amor especial vers les ovelles i els anyells, per la semblança
que porten del Anyell inmaculat. Quantes voltes, vejent que els duien a matar, esclatava en plor, i aconseguia amb les seves llàgrimes i súpli¬ ques lliurarlos de la mort! Una jorn estant en el Convent de Ntra. Sra. dels Àngels li regalaren una ovelleta, que Francesc acepta, vessant de joia. 1 com si es Iractàs d’una persona li digué que mai s’ oblidas d’alabar Deu i que no molestés en res a sos volguts relligiosos. 1 1’ animalet cumplí escrupulosament totes les recomenacions del bon Pare. Quant els frares anaven al chor a resar 1’ Ofici, r ovelleta partia vers 1’ altar de la Verge, i amb tendres bels salu¬ dava a la Mare del Anyell Diví. Oia amb molta reverencia la santa missa, i al arribar cl moment de la elevació s’ agenollava, abaixava el cap, i guar¬ dava una posició tan devota i rccullida que bé podia donar exemple als
mateixos fidels.
Una altra volta, quant S. Francesc vivia a Roma, 1’ any 1222, duia per companyó a un anycllct, i el regala, al anarsen de Roma, a la piadosa sen¬ yora jacobina de Settesoli, molt devota del S. Parc. I tan acostumat estava l’inocent animalet als exercicis espirituals, que aquella bona senyora 1’ es¬ timava i apreciava com a son mestre de pietat. Si Jacobina al matí no es despertava o era poc diligent en aixccarsc, prou es cuidava cl sol·licit an¬ ycllct de anunciarli amb sos bels que ja era hora de donar a Deu et tribut
de 1’ oració matinal.
Es que cl cor de Sant Francesc, era un volcà d’ amor, d’ aquell amor «Deu en qui es troben totes les coses», i par que fins les criatures irracio¬ nals ho endevinassen i votguessen associarse al bon Pare por donar lloança de la millor manera al Creador.
Faust de la Selva.

El Heraldo de Cristo

7

El Misteri de V Immaculada
i la “Valí de paradíc“

Cal afirmar, sense recel de dupte, que el misteri de la Concepció imma¬ culada de Maria, ès de lo més corpre¬ nedor i bell que tenim en nostra reli¬
gió cristiana. N’ès la puresa original de Maria el
sagrament abscondit en el Si de l’Altissim d’ençà dels segles eterns.
«Res hi ha tan pur, després de Deu,
—exclama Sant Anselm,—res tan su¬
blim, res tan divinal i tan inefable com aquest misteri de l’Immaculada Con¬ cepció, el qual sobrepuja tota virtut
d’enteniment humà.>
L’Etern el deixa entreveure als nos¬
tres primers pares com únic raig d’es¬ perança qui llueix en l’obscura tenebror de la seua desventura; talment un far
d’inextingible claretat que il·lumina el
mar de sa dissort inmensa; com llir
qui s’obri virginal, puríssim, dins la destroça, ruïna i malfraig que va pro¬ duir la culpa.
Per tal d’exalçar-lo an aquest misteri com mereix, Pius IX, el Pontífex in¬ mortal qui té el seu nom inseparablement unit al de Maria Immaculada, es
complau en fer reviure en els seus lla¬
vis els títols més excel·lents i més dol¬
ços, les imatges més gracioses, les més delicades i expressives comparances amb que ès coneguda en el tresor de la tradició cristiana la Verge Mare de Deu, i així l’anomena «Verge pura,
sencera í sense taca, llir entre carts,
terra sempre intacta, virginal, i exemp¬ ta de contagi; paradíç resplandent, de¬ litós i perfecte en l’innocència, en l’im¬ mortalitat i tot delicies, plantat per la mà de Deu i defensat quantre tots -els
paranys de la serp verinosa; llenyam incorruptible aon la culpa no hi tingué entrada mai; font crestallina, segellada per la virtut de l’Esperit Sant; temple

divinal;, tresor d’inmortalitat; la sola i única filla, no de la mort, sino de la vida; rebrot de gràcia i no de ira; i que per especial providència de Deu bros-
íà vert i frondós de rel infecte i corrom¬
puda i ha florit sempre fora de tota
llei establerta i comuna.»
d'ot fent memoria de l’honrosíssim
privilegi de l’Immaculada Concepció, exulta l’Esglesia i aplica a la Verge, en el principi de la Missa les paraules d’isaíes: «M’alcgraré fora mida en el Senyor i gaudirà mon esperit en Deu, perque’m posà vestidures de salut i em cubrí, em rodetjà amb mantell de jus¬ ticia, com esposa exornada dels més rics i preciosos joiells.»
¿Quin cristià no ha assaborida mil voltes, amb íntima i pura delectació, la delicia d’aquella hora enyorada des de tants de sigles, en que es definí el singularissim privilegi marià?
Un ancià de cabellera blanca, amb
pas tranquil i amb la faç il·luminada d’un amable somriure, pujava els graons
de la càtedra de la veritat i pronun¬
ciava en la terra la salutació que l’Angel havia duita del cel. «Deu vos salve, Maria, plena de grada,» tot afegint llavors: La doctrina que defensa que la Santíssima Verge Maria, en el pri¬ mer instant de la seua concepció, fou exempta de la taca de pecat original, ès revelada per Deu.»
¡Oh, no hi cal el dupte! L’Immacu¬ lada Concepció de Maria ès de lo més corprenedor i bell que tenim en nostra religió sagrada.
Ell ès alegria pels àngels, ventura i amor pels homes, terror i mort per
l’infern.
I jo, volgut lector, he tenguda en¬ guany la sort de veure la festa de la

8

El Heraldo de Cristo

Purissima dins el dos gentilissim de Sóller, «la valí de paradiç» com l’ano¬ menà el gran poeta de «El Pi de For-
mentor.»
Te som franc: jo no puc imaginar¬ me de cap manera el famós paradiç terrenal, aon posà el Senyor ^ Adam i Eva, més bell i encisador que aquest
preuat verger de Mallorca, on pródigament la mà de Deu vessà pulcrituts, belleses i magnificències que en va s’esforçaria en inventar la més rica
fantasia.
Tot exultava aquell jorn a dins la vail sollerica. Desgranaven mansament
els torrentols i fontanelles el seu rosari
de perles. Més amunt que els taron¬
gers perfumats flotava una h'armonía
subtil qui semblava resumir tots el càn¬ tics entonantsa llaor de la Verge Santa. Bategaven els cors, plens d’amor a Maria. El somriure del sol, que lluí una estona, em semblà el suavíssim somrís

de la Verge contemplant, amorosa, d’allà dalt, an els fills qui en la terra l’honoraven. L’horabaixa, estenien els àngels vels finissims de boire sobre els cims enlairats. Era un símbol grandiós de l’inviolada puresa de la Mare de
Deu.
Pel cel fosc d’aquella nit no guaità
ni una estrella. Totes eren abaix. Cada
casa en tenia una a la finestra o bé a
la branca del portal. Llavors, dins la silenciosa quietut
d’aquella nit augusta, par que pogués, per estones, percebre l’oracle de Deu ressonant de montanya a montanya: Inimicitias ponam... Posaré enemistats entre tu i la dona, entre la teua des¬
cendencia i la seua. Ella esclafarà el
teu cap, i pararàs tu vanament els teus paranys quantre el seu peu virginal.
Fra J. Rosselló
T. o. R.

Ut omncs unum sint.
Un nuevo y prodigioso secreto, preparado por la Divina Providencia para con¬ ducir al seno de la verdadera Iglesia a cuantos viven de ella alejada, anima estos días al mundo católico: la Octava de plegarías por la unión de los no católicos a la Iglesia Romana.
Mas de 1200 entre Cardenales, Arzobispos, Obispos y Superiores de Institutos Religiosos son de ella entusiastas propagadores y han firmado una petición dirigi¬ da al Santo Padre para que declare esta práctica piadosa obligatoria para toda la Iglesia.
Varios Sumos Pontífices han bendecido el vasto movimiento, y Su Santidad Pío Xl quiso señalar para el mes de Enero de 1930, como intención general del Apostolado de la Oración y como intención misionaría, el suspiro que salió de los labios mismos del Divino Redentor: ut omnes unum sint... que venga la unión de
todos...
Centro y sede permanente de la Octava es, según deseo del fundador, el Reve¬ rendísimo P. Pablo de Graymvor, New York, la Iglesia de San Pablo alia Regola, la única dedicada al Sto. Aposto! dentro la ciudad de Roma y en la que, según an¬ tiquísima tradición vivió por dos años el Doctor de las gentes la primera vez que estuvo en Roma trabajando incansablemente por la conversión del mundo pagano.
Encarecidamente suplicamos a nuestros lectores que practiquen esta piadosa Octava del 18 al 25 de Enero; y que firmen la petición al Santo Padre de que la de¬ clare obligatoria para la Iglesia universal.

El Heraldo de Cristo

9

La Tercera Orde Secular Franciscana a Mallorca

(Continuació)

Assistfix Seguint la Tercera Orde aquell

ALS

lema de les altres institucions

MALALTS franciscanes: «non sibi soli vi¬

vere, sed aliis proficere», s’es mostrada també sempre generosa i abundosa en obras de caritat vers el prohisme.

Començant per aquells dissortats, que per

no posseir res bo fins les manca salut, han trobada una mare ben providenta en aquesta Orde. ¡Quants de malalts podrien fer testi¬ moni de delicadeses heroiques realizades per fills del Pare St. Francesc i germans de aque¬

lla gran Reina Hongressa que rentava i be¬ sava llagues i podriduraí
Per ells, pels pobres pacients, ha tingut rOrde ses millors predileccions; los ha mirat

tot-temps amb preferencia. Ella amb oportu¬ nitat i sense, los recomana als seus membres

i s'afanya perque aquests hi prenguin inte¬ rés i amor. En els seus Estatuts obliga al Mi¬ nistre de la Germandat al menys a una visita semanal «per sí o per altre als germans o

germanes malaltes, si estos fan avisar de la seua malaltia, induintlos com millor aparega a rebrer los sants Sagraments.» (T)
Desde el segle XVII, entre els càrrecs que

integraven el Discretori de Ciutat, hi trobam
el de «enfermers o consoladors dels germans
malalts» (2), a voltes fins el nombre de sis. Era una terciaria, l’egregia comtesa de

Formiguera, Joana Núñez Sant Joan, Ministressa de la Tercera Orde de Palma, qui el
24 abril de T709 fent testament devant el

notari Joan Rosselló ordenava que de sos bens se parassen a l'Hospital General «cuatre lits de ferro guarnits de tot lo necessari»

perque estassen atesos els malaltets pobres que vestien l'escapulari i el cordó de nostron Pare. La gentil dama deixa doscentes coranta lliures cada any pel sosteniment de tal fun¬ dació, i prega humil al P. Visitador, Ministre

1) «Compendi de la Regla y Estatuts de la Tercera Orde Franciscana», Palma. Bonav. Villalonga, 15 ge¬ ner 1816. El Bisbe Dr. Bernat Nadal i Crespí pagà les despreses de rimprcsió.
2) «Llibre dels Capitols y Decrets de la 3.® Orde».
Ms. de l’Arx. de St. Francesc de Palma.

i Discrets de l’Orde que vet-lin perque amb tot escrúpol sia adimplida la seva voluntat. El dia T7 d’abril de 1734, que s’esdevingué el dissapte del Ram, fets els pactes i diligencies del cas, quedava ja enllastida a l’Hospital la cambra pels terciaris, i els cuatre llitets esta¬ ven ocupats i servits per una infermera d’en¬ tre les terciaires, que anomena i paga el ma¬
teix Discretori.
Mes avant, pel juliol de 1798, els marmessors de una altre filla de la Tercera Regla franciscana. Na Margalida Rubí, afegeix en¬
cara un llit mes de ferro a la mateixa enfer¬
mería assignant als Directors de la Germendat pel seu provehiment vuitantè tres lliures anyals que donava Na María À. Alcover de rHeretat, de Sóller.
Aquesta cambreta dels cinc llits va duré fins que l’Hospici fou declarat establiment
Provincial de beneficencia. Desde llavó resta
closa pels nostres terciaris, ella que los havia encobeit estant malalts per mes d’una Cen¬ tura! Hi acudiren el día 9 de gener dels 837 els Retgidors de l’Ajuntament i Protectors de la Casa en Miquel Gacías Frontera i e.. Pere Gacías Riutord i feren entrega al prevere Mn. Joan Cabrer, Visitador de la Tercera Orde, de tots els objectes i parament perque ho retirassen. El notari Pere Josep Bonet, que havia pres l’inventari (1), signa el «de¬ vant mí», i aixís queda extingida Venfermeria
dels terciaris franciscans.
Pero, amb tot i amb aixó, no se acaba en¬
cara l’afecció de l’Orde benemérita pels qui
eren nineta dels seus ulls.
No obstant de haver trobat la Orde en l’an¬
terior sala de malalts una font casi continua
de conflictes i controversies (2), com mes passaven anys, manco sabia avenirse a cam¬ par sens hospici pels seus afiliats. A les ho¬ res hi havia junt a POratori de la Tercera Retgla un solar corresponent a lo que altre
1) Dins l’Arxiu de la Germandat s’cn conserva una copia en un full solt. Plcch «Hospital».
2) Vejau «Llibre de Capitols y Decrets».

10

El Heraldo de Cristo

temps era estat «esgleita deis Angels (1),
Terra Santa i la portería interior y exterior»
(2). Midava uns cuatrecents metres en cua¬ dre i a resultes de la Desamortisació passá
a pertenencia de bens nacionals. Abandonat com estava, esdevingué un clapé de pedres,
ruines i escombres. S'enamoren empeio d’ell els membres del Discretori, i en reunió de
día 9 de mars de 1866 resolen adreçar una
instancia (3) a la Reina demanant-l'ehi per «bastir-hi a llurs despeses un hospital ont poguessen ser assistits pels seus germans els
pobres terciaris malalts... oferint-lo encara pels apestats en cassos de epidemia. Día 5 del mes segment la redacten signant-la: Fran¬ cesc Rayeras, Prevere i Visitador de la Ter¬ cera Orde; Joseph Serra, Prevere; Nicolau Dameto; Marqués del Palmer; Comte d'Aya-
mans; Marian Villalonga de Togores; Jaume de Oleza; Miquel Marian Ribas de Pina; Joan Vidal i Servera;Martí Barceló; Gabriel Munar i Gabriel Picornell, Secretari. El día 6 de
maig el Governador Civil la trametia al Mi¬ nisteri competent amb l’informe favorable propi i el del Administrador Provincial d’Hi¬
senda. A Madrid, pero, creguent-se que se tractava de un solai que havia estat convent,
deneguen la petició fundats en que no se ha¬
via realizada encara a Mallorca la permuta dels bens del clero, dels cuals ells solsament
en tenien una limitada administració. (4) Pel desembre de 1874, a impuls de la ma¬
teixa afectuosa solicitut que sempre les me¬ nava, tornen repetir l'instancia de vuit anys abans rehonantla ademés aquest pic amb motius d’estética i encloguent-hi un pla ge¬ neral del Convent i del solar que a ells les interessava. L’envíen al Mii^istre per mitjà del Quefe d'Administració Económica, des-
patxantla aquest el día 19 febrer de 1875. El P. Payeras, cregut tal volta que la opor¬ tunitat de a!cançar-ho era arribada, remou
1) L’esbucarcn l’any 1860 perqiie amanaçava aclu-
carse.
2) D’una nota ms. del P. Francesc Payeras. Arxiu St. Francesc. Plec «Hospital».
3) Dins el plec esmentat del Arx. nostre n’hi ha un
borrador.
41 Ofici de'23 agost de 1866 que la Direcció General de Propietats adreçà als exponents per conducte de l’Administració d’Hisenda de aquesta Provincia. Arxiu St. Francesc. Plec «Hospital».

tota cuanta influencia té per Pilla o sab que puga haver per la Capital d’Espanya (1).
No me consta com acabà per Madrid la tramitació de aquesta segona instancia del
Discretori de la Germandat de Palma; pero el veure avui encara buit i séns edificar el
lloc que aquells entussiastes terciaris carita¬ tius volien per hospital, fa deduir que el re¬ sultat obtingut seria gens satisfactori pels iniciadors d’una obra que just de proposaria ja els ennoblia.
Tornem ara un sigle arrera, lector volgut, en la relació que seguim dels fets demostra¬ tius de la especial perrogativa d’amor que ha tinguda l’Orde Tercera de St. Francesc pels seus malalts. Cal fer-ho axis per esmen¬ tar, car seria imperdonable si ho oblidassem, una reunió de terciàries ciutadanes tin¬ guda el 28 de maig de 1779. Hi eren pre¬ sents el Visitador, les definidores i també les discretes... A'guna de les reunides proposa que «la Vicaria fes una cerca (capta) cada mes incompleta y parcial, de tal manera que en temps de un any ha de venir a ser una serca completa i general demanant a les ger¬ manes llimosna per les germanes malaltes pobres y necessitades*. (2). La idea afalaga¬
va massa totes les voluntats. L’acudit va fer
saltar el cor de aquella Junta i, talment s’indicava, fonc conclús i definit némine discre^
pante.
El Discretori de Germans, passats dos dies, resolgué lo mateix «perque los aperexía bé lo proposat», i hi afegí encara l’acord unénim de que «un diumenge o festa de cada mes la germendat anés a visitar los pobres malalts del Hospital General y aconsolarlos, y ferlos limosna de algunas rosquillas, o bescuit, panses, retgea o coses semblants conducents a la utilidat i consol de los pobres malalts» (3).
La práctica de tan exemplar i bella i cris¬ tiana resolució va introduir després la acostum de «El dinar a l’Hospital los quarts diu¬ menges.» El «Manual del Visitador delaTer-
1) Es de veure la correspondencia sobre aquest particular que guardám dins el p/ec citat.
2) «Llibre dels Capitols i Decrets», pàg. 96 v.
3) Id. id.

El Heraldo de Cristo

11

cera Orde St. Francesc» (T), ens donará el net de totes les ceremonies que s’hi acostu¬ maven. «Circa lo Evangeli de la Missa Major —diu—el Sacrista de la jermandat ferá per
el Claustre voltes ab la companeta per con¬
gregar los germans, qu¡ tindrán devoció de asistirá un acte tan caritatiu. 7 després aba-
xant el Visitador a lo Oratori de la Germen-
dat, comensa: «Sia pera sempre alabat, etc.» Faró una platicceta (sic) curta animantlos a asistir a aquells malalts, y concluirá dient: «y perque sía mes meritori implorem la asis¬ tencia de lo Esperit Sant dient: Veni Creator Spiritus, etc Emitte spiritum, etc. Et reno-vabis, etc. Oratio: Deus qui corda fídelium,
etc.» Concluida dirá el Visitador: <s.Proceda-
mus in pace. In nomine Christi: Amen. Después se partexen per l’Ospital. Arri¬
bats se ajonollaián al Sto. Christo qui está antes de la Germendat, y dirá el Visitador: Christus factus est pio nobis obediens, etc.; després Salve Regina, etc.; Salve Sancte Pater, etc.; Adoramus te, Christe...; In Con¬
ceptione, etc.; Ora pro nobis, etc.; Salvos
fac famulos tuos infirmos. Deus meus, etc.;
Domine, exaudi etc.; Dominus vobiscum, et¬ cétera; Oiemus: Respice quaesumus, etcéte¬ ra; Deus qui per Inmaculatam, etc.; Deus qui Ecclesiam tuam beati P. N.Fiancisci,eicé\\.e-
ra; Omnipotens sempiterne Deus saius eter¬ na, etc... Després donen aygo mans el Visi¬ tador y compañero a la Germendat, Congre¬ gació y Germendat de S. Domingo, després a lo Ospital major y arribats se ajonollarán a la Purissima dient: Salve Regina, etc.; In Conceptione, etc., les oracions Deus qui peí, etc. y Omnipotens sempiterne, etc. Se dona aygo mans a tots, després beneiex la sopa, y la parteix el Visitador dient a cada malalt que arriba Ave María Purissima. Des¬ prés beneiex la earn, y va a partir los servells, retjea o pansas lo cual conduit se diu un Pare Nostre y Ave Maria per los benefac¬ tor, y el Visitador dona gracias a los germans qui han asistit y se’n van cada ú a casa sua.»
Avui encara a Ciutat Telement jove deis nostres terciaris, formant estols edificants, visita ades-i-ara els hospitals i cliniques i ob¬ sequia als pacients amb revistes i llibres o amb cualque golosina.
1) Manuscrit cn octau dc 105 fols. Arx. Sant Fran¬ cesc. Fol. 45.

Tampoc podem ometre, en confirmació de lo que anam provant, que un dels principals
afers de les doncelles dels Beateris, que ini¬ cià a Manacor Sor Rosa M.® Parera, era asis¬

tir també als pobres malaltets dels seus res¬

pectius pobles; i que el fervorós terciari de Sineu, Rafel Sitjar Servera, se fa mereixedor d'honrós diploma que li donà l’Ajuntament de Palma pels serveis prestats amb tan bon

cor i per amor de Deu a l’Hospital de la

Llonja l’any 1865 quant hi hagué el còlera, i que després el mateix funda a Porreres, Si¬ neu, Manacor i Costitx la Congregació dels
Germans de la Caritat Terciaris de Sant Fran¬

cesc que fins a la seva extinció recent se

consagraren a l’ensenyança dels minyons i a
la cura dels malalts del seu sexe.

Ni menys podem deixar de dir que fonc una vertadera providencia per l’humanitat malalta l’aparició a l’humil poblet de Pina,

l’any 1856, de les Filles de Misericordia Terciàries de Sant Francesc. De primer an¬ tuvi semblen, a qui les veu, dones religioses amb habit propi; pero, que me perdonin les dites monjes, la seva vesta i el seu nom no

son mes que una disfreça. Elles son àngels

que ens vingueren del celí... Les ho diuen els seixanta quatre pobles ont han alçat con¬

vent, que sempre les han vistes abnegades i heroiques al costat de cada sofriment i al

capsal de tot llit de dolor. I encara que negú ho fes, les hi proclamaría llur intervenció en els hospitals de l'Africa al estallar-hi la nos¬

tra guerra contra el Marroc; la obra huma¬ nitaria que realisaren a Mallorca durant el «Cólera Morbo» de T865, com també les

seues proheses de caritat, sis anys després, dins hospicis i cases particulars quant la febre amarilla omplí de tribulació i angunia la nostra Capital (1).

L’«Auxili Mútuu Popular», societat bené¬

fica que començà l’any 1909 i que avui está

establerta a Palma, Lluchmajor, Artá, Inca i

Felanitx, és la derrera prova de l’enginy de

la caritat terciaria mallorquina vers aquells

dissortats mesquins que, per no posseir res

bó, fins les manca la salut corporal.

(Seguiíà)

Fra M. Quetglas, t. o. r.

1) Sor María del Oblit Sureda ho relata minucio¬ sament en les 27 pàgines del segón capítol del seu re¬ cent estudi històric «Congregación de Hijas de la Mise¬
ricordia».

12

El Heraldo de Cristo

Secció Doctrinal i Calendari

^Quina altre gíialitat ha de te7iir el qtd vulga
esser ademes terciari}
La Reforma feta a la Regla pel Papa Lleó XIII acaba’l punt primer del ler. Capítol diguent; que ha de tenir sumissió a l'Esglesia Romana i a la Santa Seu Apostólica.
^Qué s'eutenper sumissió a l'Esglesia Romana? La sumissió es el rendiment de judici a les decisions de l’esglesia i la prontitut de la vo¬ luntat per executar lo que mana, aixi es, la pronta i perfecta obediencia.

que rebé deis Apòstols i els Bisbes que la go¬ vernen son sucessors deis mateixs vXpóstols.
^Que’ vol dir, i sumissió a la Seu Apostólica?
Que l’ha de tenir al Summe Pontífex que's el llegítim sucessor de Sant Pere, qui va esser el qui va rebre la supremacia de mans de Jesucrist, constituint-lo Cap visible de l’Esglesia, quant li va dir «a tu te donaré les claus del reine de los cels, tot lo que fermerás en
le terra, será també fermat a los cels, i tot lo
que desfermaràs demunt la terra, será també

Mes de JENER - Santoral de la 3.® Orde

1 Dijous
2 Divendres
3 Disapte 4 Diumenge
3 Dilluns 6 Dimars 7 Dimecres 8 Dijous 9 Divendres
10 Disapfe 11 Diumenge
12 Dilluns 13 Dimars 14 Dimecres 15 Dijous 16 Divendres
17 Disapte 18 Diumenge
19 Dilluns
20 Dimars 21 Dimecres
22 Dijous 23 Divendres 24 Disapte 25 Diumenge 26 Dilluns
27 Dimars
28 Dimecres 29 Dijous 30 Divendres
31 Disapte

La Circuncissió del Senyor i el B. Jeroni d’Ancona, 5} O.—Indulgencia Plenaria.—Abso¬ lució general.
S. Isidoro i el B. Gualter, de la 3.® Orde. S. Daniel i el B. Bartomeu de Gubio de la 3.® Orde.
^ Santíssim nom de Jesús, S. Rigobert i la B. Angela 3.® O.— Indulgencia Plenaria. S. Telesforo i el B. Francesc de Palma, sacerdot de la 3.® Ord.
»5 La Adoració dels Sants Reis i Sta. Amelia.—Indulgència Plenaria —Absolució general. S. Ramón de Penyafort i la B. Isabel Reytense, 3.^ Orde. S. Ceferino i et B. Carlos Dandono, 3.® Orde.
S. Julià mártir i la B. Benvenguda, 3.® Orde. S. Gonzalo i el B. Egidio de Lorenzana 1.® Orde. S. Higinio Papa i el B. Juan Heremicola 3.® Orde. S. Victoria i la B. Llucía de Nurcia, 3.^ Orde. S. Gumersindo i la B. Catalina Ruiz, 3.® Orde.
S. Malaquies i la B’ Cristina de Santa Creu, 3.® Orde. S. Pau, primer ermità, i ei B. Jacobo de Pieve, 3.® Orde. S. Honorat i S. Berart i Companys, protomàrtirs, 1.® Orde.—Indulgencia Plenaria. S. Antoni Abat i el B. Alonso de Rojas, 3.^ Orde. >$1 La Càtedre de S. Pere en Roma i la B. Joana, 3.® Orde. S. Canut j et B. Bernat de Corleón de la 1.® Orde.—Indulgencia Plenaria. S. Sebasíiá mártir i la B. Juana de Foligno, 3.® Orde. Sta. Inés vergel la B. Llucía de Venecia, 3.® Orde. S. Vicens espenyol i la B. Juana de Sta. María, 3.® Orde. S. Ildefonso, arcabisbe de Toledo i la B. Mencia, 3.® Orde. Ntra. Sra. de La. Pau, S. Timoteo, i la B. Inés Bergafcta, 3,® Orde. La Conversió de S. Pau i del B Ramón Lull, 3.® Orde.
Sta. Paula, viuda i la B. Catalina Ciaulina, 3.® Orde.
S. Juan Crisóstom i el B. Francesc de Toledo, sacerdot, 3.® Orde.
S. Juitá i Cirilo i el B. Odoric, confesor de la 1.® Orde —indulgencia Plenaria. S. Francesc de Sales, 3.® Orde, i la B. Marte de Munich, 3.® Orde. El B. Sebastià Valfré i Sta. Jacinta de Mariscoti, 3.® Orde.—Indulgencia Plenaria. S. Pere Nolasc i la B. Lluisa Albertoni, viuda, 3.® Orde,—Indulgencia Plenaria.

Diu a l'Esglesia Romana, perque Ella es la mare i mestre de totes les esglesies particu¬
lars i solament Ella reuneix les notes caracte¬
rístiques de vertadera.
^Quines son aqicestes Jiotes?
Que es una, santa, católica i apostólica. Es una, perque una es la fé que professa, una l'Autoridat suprema que la regeix i uns ma¬ teixs sacraments que administra. Es santa, perque el seu Fundador es la font de tota san¬ tedat, es santa la doctrine que mos ensenya i molts dels membres que le componen son sants. Es católica que vol dir universal perque s’estén per tot el mon, compren els faels de tots els temps i tots als qui se salven son filis
seus.
Es Apostólica, pereque conserva la doctrina

desfermat a los cels».
El Terciaj i no solament ha d'estar sumis a
les disposicions del Papa, si que també e les decissións deis Conciliis, Sagrades Congrega¬ cions, Nuncis, Embaixadors pontificis i a tots els qui directa o indirectament representen la Seu Apostólica.

Que's lo q-ue abrac^a la simissió a la Seu Apostólica?

Ha de extender-se, a tots i cada un deis

dogmes i preceptes o manaments i també an els consells. Els dogmes, perque es doctrina de fé que’l Romá Pontifex quant parla ex ca¬
thedra en materia de fé o de costums es infa¬

lible; que’l eos de Pastors amb el Summe Pon¬

tífex, ja reunit en concili, ja dispers, goza tam¬

bé d'infalibilidat.

Fr. B. P., t. o. r.

El Heraldo de Cristo

13

A ni MADRE

En la ribera del mar
broíó una flor, que en la blanca corola de terciopelo corazón de oro guardaba, dura y tersa como el mármpl y como la nieve blanda : Si no hubiese sido un ángel,
se diría un lirio de agua.
Ofrenda de Dios al mundo, fueron sus obras de santa,
como si los ciclos mismos
trazasen de ellas la paula : lamas el remordimiento

puso nieblas en su alma, j Bien lo decía la dulce
claridad de su mirada !
Fué consejera del rico, socorro de la desgracia, compañera de las aves y de las flores hermana.
Y fué madre en el más hondo
sentido de la palabra. ¡ Así la llevan sus hijos en el corazón grabada !
Santiago RUBERT LAPORA.

SI SENYO. Sí

EP, Senyó Sinto, ont pegan sa bor" dada amb la Senyora Rafalina? Que no me coneixen? —A caramba, diu el senyó Sinto,
tu que no ets en Gosavat? —Si senyó, si, el mateix, per dar-li gust. —Qu’ ets el fill de madó Tuninaine, que
estava embarcat?—afegeix la Senyora Rafa-
lina.
—S'/senyo, 5/, jo estava a les Amériques i luego Bones Aires; els negocis están per tot esplotats que a forsa de molte diligencia...
—A caramba i poca conciencia, he? —Si senyó, si, uis espolsats, fora son, mol¬ ta pipella i luego, provecha les... —Voldrás dir, aprofita les caigudes, ca~
ramba.
—Si senyó, si, no deixar passar res. — Caramba, digués, que has fet molta ca¬ rrera? ¿Que has arribat a estalvia pel viatja? Deus haver duit un capitalet? —Si senyó, si, tot está car, els que viures, costen un ui de la cara i luego un no pot mai
fer-se ric.
—Caramba, ques de ver lo que diu l'ada¬ gi: «Tal es en Pere, tal es com era». Tu sa feina sempre t’ha fet por; tu sempre has prefe¬ rit dos dies de festa a un dia fané, tot per

fugir del trabali, caramba, no per santificà la festa, sino per anar de les teues i no es així que se fa carrera; aixó de tenir ses mans fo¬ radades i tan guanyat tan gastat, com tu sempre has fet es fugir de Deu, per anar derrera els capritxos i recordarás que quant estaves en nosaltres, sempre te deiem, Go¬ savat, qui fuig de Deu, corr debades.
Si senyó, si, vostès han de tenir en conte, que el mon rode i luego, ses coses canvien.
—A no, foseada—diu la Senyora Rafalina, ses coses canvien, pero la Llei de Deu no canvia i tu bé recordarás que t’ensenyavem que els deu manaments de la Llei de Deu eran sobre tot, a foseada, i el primer as amar a Deu sobre totes les coses, i desenganet Gosavat, vajis ont vajis i corris per allá ont corris, lo primé es lo primé.
—Si senyó, si, ja sé que sempre me sermonaven, luego un homo obri els uis, enant pel
mon.
—Gosavat, Gosavat; tu no ets el que eres, a caramba, a tu t’han empeltat, tu has perdut
se fé.
—Si senyó, si, som el mateix Gosavat,
—Tu no tens fè i le poca que tens es una
fé, que t' he de di, caramba, fé de moda, així

14

El Heraldo de Cristo

es que no cumpleis amb el primer manament
estima a Deu en tot el teu co.
—Si senyó, si, s’altre día, unaltre beato, ja me va reprende que... bon co, bon co, i a bon cor, Senyó Sinto, dirá lo que voldrá, si senyó, si, li die, que jo en vui amb qui alena, Iue¿o, això d'estimar a Deu, es cosa de jent que no ha correg-ut mon.
— Caramba, Gosavat, tu hns apres molt. —Si he aprés? si senyó, si, en tant de viat*jar no soin en Gosavat de quant cavava el seu hort, luego pot estar segur, quejo estim la meva vida mes que totes les coses, si se~ nyó, si, i lo necesari per viure, i tot lo de¬ més, Senyó Sinto, no me preocupa jens ni
mica,
— Caramba ¿qui t’ha dat la vida? i lo ne¬ cesari qui t’ho proporciona? caramba, caram¬ ba de Gosavat, que no es Deu? o ja no te recordes qui es Deu?
—Si senyó, si, quin temps aquell, quant devall aquella figuera de sa tanqueta, en la senyora Rafalina me sermonaven, luego, sercant fe negoci per gonyar-ine la vida sens manatjar els gavilans, men vaitx anar a corra
el mon.
—Caramba, i has perdut se fé, s'esperan¬ ça, la caridat i la virtut de la religió que’s precisament lo que mana el primer mana¬
ment de la Llei de Deu.
—Si senyó, si, es ve, te molta raó. —Es ve? caramba, sa fé te fá coneixer a Deu com a Creador, Conservador, Pare i Re¬ dentor; s'Esperanza te fa confiar en la bon¬ dat, poder i misericordia; la caridat fá que l'estimem sobre totes les coses i la religió que li donem l'adoració, el culte que li correspon
i se mereix.
—Si senyor, si. Vat aquí. Senyor Sinto, una cosa que per mí es ben nova, mai, ni per les Amériques, ni per lloc havía sentit aixó,
—Caramba, digues no m'en recort; mil ve¬ gades to havíem esplicat; el culte que havem

de dar a Deu, es intern i extern, pensei i t'en
recordarás.

—Intern, el de casa, i extern el de fora

casa, ja momprenc, si senyó, si —-Intern, caramba, es l’honra que se do¬
na a Deu en les facultats del esperit que son s'enteniment i la voluntat, i extern, es l'home-

natge que se rendeix ar Deu per medi d'actes exteriors i d'objectes sensibles.
—.S/senyd, s/, ja, ja, tampoc son tan tudosa. Senyor Sinto, iuego, ja l'entenc, si

senyó, si, ja recort. —Ido be. Caramba, el cuite intern, estimar

a Deu solement de cor, tenir sois un bon cor,

no basta, ha d'anar acompanyat d'obres ex¬ teriors; i el cuite extern tot sol tampoc bas¬

ta; el Bonjesus ja va dir en els fariseus, que
domés se cuidaven de fer obres exteriors que

tothom les ves, sens que les acompanyés el cor, hipòcrites i sepulcres blanquetjats.
—Fbscade—diu la Senyora Rafalina—que

te pareix, Gosavat. —Si senyó, si, que jo vaitx calsat per aigo, —Caramba, sois que entris an el sole; i tot
aixó no es mes, que lo que mana el primer

manament.

Si senyó, si, i que troba que no basta per
caldera?

—Hauría de basté. Caramba, per cert que

lo que priva, encara es mes práctic avui en día, sobre tot entre els pobles i la gent de

poca instrucció. Si se-nyó, si, me dispénsiga que jo teñe les meves feines que fer, fins unaltre día.
—Foseada, Gosarat, dexet veure de tant en
quant—diu la Senyora Rafalina. Si senyó, si.
Lectors i lectores de El Heraldo de Cristo:

Cumpliu en lo que mana el primer manament

de la Llei de Deu? Pensau que diu: *el‘primer

amarás a Deu sobre totes Ies coses», i aixó

es lo que vos recorda en el primer mes del

any.

El Vey de So-N'Alegre.

C r ¿ n i c ai
Lloseta.—El dia 15 del pasado Octubre, en la Capilla de Religiosas Franciscanas de Lloseta, emitió los votos perpétuos Sor MaMaría Inmaculada Togores. Celebró la Misa y recibió dichos votos el Rdo. Sr. Ecónomo del mismo pueblo, D. Juan Quetglas, quién hizo una sentida y adecuada plática.
Asistió a tan tiernas ceremonias un nutrido

grupo de jóvenes cantoras que frecuentan el
convento y gran número de niñas educandas de la misma casa, las cuales para dar mas realce a la fiesta interpretaron escogidos mo¬ tetes durante la misa y se acercaron despues a recibir el Pan de los Ángeles. La mas com¬
pleta enhorabuena a la nueva profesa y supli¬ camos al Todopoderoso le conceda muchos años de vida para trabajar fructuosamente en
la viña del Señor.

El Heraldo de Cristo

15

NECROLOGIA

Porreras. — Confortada con los auxilios
de la Extremaunción, falleció en la paz del
Señor el día 8 de noviembre doña María Jau"
me de Manera, a la edad de 75 años, dejan¬ do buen ejemplo de acrisoladas virtudes
cristianas.
Fue terciaria y devotísima del Seráfico Pa¬
dre San Francisco. Pertenecía a la Junta Di¬
rectiva de la Hermandad de Porreras, siendo fiel y exacta cumplidora de su carg'o.
Su cadáver fué acompañado al cementerio con el pendón de la Hermandad y notable grupo de terciarios.
Reciba su familia nuestro sentido pésame, particularmente su sobrina doña Apolonia Barceló; y suplicamos a nuestros lectores rueguen por el eterno descanso de su alma.
Santa Margarita. — Durmióse plácida¬ mente en el Señor el dia T T de diciembre, a la avanzada edad de 88 años, D. Rafael Sa¬ lamanca Cerdó, padre de nuestro muy apre¬ ciado hermano en religión Fray Baltasar.
Fué el finado persona de intachable honra¬ dez y arraigadas creencias religiosas. Distin¬ guióse por su esmero en el cumplimiento de sus deberes, al par que por su carácter pací¬ fico y bondadoso, que le atrajo la considera¬ ción y estima de todos.
Durante toda su vida profesó especial de¬ voción a la Santísima Virgen, como harto lo
demuestra la circunstancia de hacer que se rezase todos los dias en su casa el Santo Ro«
sario, que es sin duda ia más provechosa y
excelente de las devociones marianas.
Cual si quisiera preludiar en la tierra los cánticos y alabanzas que anhelaba dirigir a Maria en la corte celestial, acostumbraba decir hasta seis partes de Rosario al dia.
La Soberana Reina, que es Abogada de los cristianos singularmente en el trance de la
muerte, concedió a su siervo una muerte dul¬
ce y sobremanera ejemplar. Previendo que se acercaba alfin de su vida,
pidió con insistencia le fuesen administrados los últimos Sacramentos que recibió con edi¬
ficante fervor.
Desde aquel momento quiso que sp hijo religioso, para el cual tuvo siempre mues¬

tras de gran cariño, estuviese constantemente a su lado para ayudarle a bien morir.
Iban rezando los dos devotas oraciones a
la Virgen, cuando, con voz ya desfallecida exclamó el moribundo: «No puedo rezar más, hijo míol» No obstante, se le oyó poco des¬ pués rezar el Credo, y a continuación la Sal¬ ve, durmiéndose, al concluir tan hermosa plegaria, con dulce calma y serenidad, en el sueño de los justos.
Al enviar desde estas columnas nuestro
más sentido pésame a su familia, especial¬ mente a nuestro querido hermano Fray Balta¬ sar, actual Sacristán de nuestra iglesia de San Francisco, en Palma, suplicamos a nuestros lectores tengan la caridad de rogar a Dios por el alma del finado.
Manacor. — El día 25 de octubre, falleció en esta ciudad la piadosa terciaria D.® María Picó Cortés, a la edad de 73 años, después de recibidos los santos sacramentos yla ben¬ dición apostólica. La finada pertenecía a mu¬ chas asociaciones piadosas, portándose como fervoroso miembro, hasta que unos cuatro años antes de su muerte, dolorosa enferme¬ dad le quitó el consuelo de poder ir a la iglesia, pero le gustaba mucho hablar de Dios y sufrió resignada hasta su muerte.
Damos el más sentido pésame a su familia.
—El día 7 de noviembre falleció también, habiendo recibido fervorosamente los santos
sacramentos, la terciaria D.® Catalina Más Planes, a los 63 años, después de haber su¬ frido con heroica paciencia una enfermedad que la tuvo casi paralizada y en cama durante mucho tiempo.
La mencionada fué terciaria muy fervoro¬ sa y exacta en el cumplimiento de sus debe¬ res de madre de familia a la que con sus bue¬ nos ejemplos y prudentes consejos supo in¬ filtrar el santo temor de Dios, joya la más valiosa que una madre puede legar a sus hijos.
Acompañamos a su familia en el justo dolory le damos el más sentido pésame por tan dolorosa pérdida, mientras suplicamos a to¬ dos los terciarios una oración para su alma.

16

El Heraldo de Cristo

Santanyí.—Murió el día 10 de octubre, a la edad de 55 años, la ejemplar terciaria do¬
ña Salvadora Contestí Vidal.
Cumplía con sus deberes de madre cristia¬ na, y el vacío que deja en su familia es in¬
menso.
Pedimos a nuestros lectores una oración
por el alma de la finada.
Palma. — El día 11 de diciembre durmió¬ se en el Señor, después de recibir los Santos
Sacramentos, D.® María Concepción Rosse¬ lló, a la edad de 26 años.
La finada, mujer de firmes convicciones religiosas y de arraigada piedad, llevaba so¬ lamente año y medio de matrimonio y deja
una tierna criatura de siete meses.
Reiteramos a su afligido esposo D. Barto¬ lomé Tortella, que perteneció a la Ju/entud Seráfica, a sus padres y hermana, la expre¬
sión de nuestra sentida condolencia.
Sía. Catalina.—Ha bajado al sepulcro, a la edad de 73 años, D. Miguel Sampol Tho¬ mas, persona muy apreciada por su buen
carácter e intachable honradez.

Era natural de Mancor del Valle. Su muer¬
te, por las dolorosas circunstancias que la acompañaron, causó en cuantos le conocían
hondo sentimiento.
El día 2 de diciembre se dirigía D. Miguel, según su piadosa costumbre, a oir la Santa Misa en la parroquial iglesia de Santa Cruz, cuando, al atravesar el puente que cruza el cauce de la Riera, tuvo la desgracia de caer¬ se desde aquella considerable altura, ocasio¬
nándole tal caída la muerte.
Esperamos que Dios nuestro Señor, en su
misericordia, habrá remunerado a su siervo
las buenas obras que en vida practicó. No obstante, cumpliendo el deber de piedad que nos sugiere la Iglesia, elevamos por el finado nuestras preces al cielo y eficazmente le en¬
comendamos en las oraciones de nuestros
lectores.
Enviamos nuestro pésame a sus hijos José, Hermano Coadjutor de la Compañía de Je¬ sús, Sor Margarita María, Terciaria Regular Franciscana, D. Guillermo, D. Miguel, doña Magdalena y D.® María.

f el 11 de noviembre.
S'Horta.—El 10 de diciembre y a la edad de 27 años, p^só a mejor vida, habiendo recibido los últimos Sacramentos, el fervoro¬ so terciario D. Bartolomé Adrover, hermano de Nicolás, cuya necrología publicamos en el
número anterior.
Sumiso y obediente a sus padres, fiel al cumplimiento de sus deberes, se conquistó el finado el aprecio de cuantos le trataron.
No se desdeñó de salir en defensa de Cristo

f el 10 de diciembre.
y de suiglesia, si alguna vez lo requirieran
las circunstancias.
Es imponderable la soledad y aflicción en que ha quedado la familia del extinto, la cual ha visto arrebatársele por la muerte, en veinte y ocho días, a dos seres queridos.
Con toda el alma la acompañamos noso¬ tros en tan justo dolor, y pedimos a nues¬ tros ectores una oración por el eterno des¬ canso de esos difuntos.

tas corrientes, y que se abren y se cie¬ rran con la misma facilidad que las ho¬ jas de una puerta; pero quizá -nadie había pensado hasta ahora en que las cuentas podían también dormir! Por más increible que parezca, hay ciertas perso¬ nas. no sabemos precisamente cuantas, que han ya completamente olvidado que un dia depositaron en un banco una can¬ tidad de dinero y por tanto probable¬
mente no lo van a reclamar nunca. En
las bancas de New York hay una suma de más de 150 mil dolares que de mucho tiempo nadie reclama. Los depositarios fueron unos 850, los que haciendo pe¬ queños ahorros, de que ahora no tienen ya memoria, han llegado entre todos a
acumular esta cantidad. Al cabo de 20
años de tener el dinero sin que nadie re¬ clame los intereses el banco lo pasa a la
sección llamada de las «cuentas dur¬
mientes». En la mayor parte de los ca¬ sos los bancos, a pesar de las reiteradas investigaciones no han podido dar con el propietario de estas cantidades que duermen. No sería mejor dispertarlas de un modo u otro para consuelo de los
mortales?
En el tren
—Mi abuelo paterno, que esté en glo¬ ria, murió a los noventa y ocho años.
—Ya son años; pero yo tuve un tío que llegó a cumplir ciento siete.
Un andaluz que estaba escuchando en silencio no resiste más y dice:
—No me explico como viven tan poco tiempo los parientes de ustedes, A mi no se me ha muerto ninguno hasta la fecha.
Un record de escritura microscópica
El cabo de la Guardia Civil del puesto de Sucina, D. Manuel Romero y Pellicer, que había escrito en una cerilla de diez céntimos et Padreduestro, ha escrito úl¬
timamente en una cartulina Inferior a una
tarjeta postal 64 artículos del Código Penal vigente con un total de 5.025 pala¬ bras que representan más de 30 mil le¬ tras. Vaya... séale todo enhorabuena!... Se conoce que el señor cabo... no tenía mucho que hacer.
Exacto
El Maestro:—Vamos a ver, Ricardito, si sabes sacar este cálculo; si os vais a
pasco tú, tu hermana y tu hcrmanilo que
todavía no anda, cuántas personas se¬ réis entre todos?
Ricardito:—Dos y llevo uno.

La radio en Europa

En la actualidad funcionan oficialmen¬
te y según prcanunciado programa 158
estaciones radiotransmitcntes. Es real¬
mente un número notable, pero consi¬ derando la variedad de lenguas en Euro¬ pa y... la variedad de gustos en todas partes, no llega a ser una enormidad este exorbitante número. Las 158 esta¬
ciones corresponden en partes alicuan¬ tas a 26 naciones; y las que poseen ma¬ yor número son las siguientes:
1—Alemania tiene 24

2—Inglaterra

20

2—Francia

19

4—Rusia

> 18

5—Suecia

> 12

6—Noruega 7—ESPAÑA

>

8

7

8—Polonia

7

y siguen después en orden decreciente Italia con 6; Suiza y Checoeslovaquia con 5; Austria con 4; Finlandia, Holanda
y Yugoeslavia con 3; Bélgica, Irlanda y Dinamarca con 2, y finalmente Hungría, Turquía, Rumania, Letonia, Islandia, Estonia, Bulgaria y Danzig con una sola
estación. Pueden considerarse divididas
en tres categorías: 1de más de 50 kw.; 2.° de 50 a 11 y 3.° de 10 o menos kw. Así pues hay en Europa:

Primera categoría

Segunda »

Tercera

>

,

4 estaciones.

.33

»

. 121

»

A la cabeza de la potencialidad están
tres estaciones de primera categoría:
Roma (Italia), Estchelkovo (Rusia) y Estocolmo (Suecia) con 75 kw. Y la me¬ nor es la de Tromso (Noruega) conO‘10 kw. (No es que noruega carezca de bue¬ nas transmisoras, tiene por ejemplo una en Oslo de 70 kw.)

Siempre los nuevos ricost
En el Augusteo de Roma la orquesta daba un soberbio concierto dirigida por
Bernardino Molinari. Entra un caballero
de corpulencia respetable y viene preci¬
samente a sentarse en una butaca vecina
a la mía. El caballero me pregunta: «Por favor, quiere V. decirme lo que están to¬ cando?»—«Con mucho gusto—le dije-
la cuarta sinfonía de Brahams.» — De¬
montre! La cuarta ya? No creía llegar
con tanto retraso!»

También Qedeón hace un
cálculo difícil!
Si a los treinta años—dice él—me na¬
ciera un hiio, él no tendría un año y yo... naturalmente, tendría treinta. Al cabo de
quince años de su nacimiento, él conta¬ ría ya quince y yo cuarenta y cinco, es decir que él tendría la tercera parte de mi edad. Pasados otros quince, mi hijo tendría treinta y yo sesenta, ¡cáspita! tendría ya la mitad de mis años! Y si pa¬ saran aun otros treinta años, yo cumpli¬ ría ios noventa, y él, sesenta: dos ter¬
cios de mi edad! Evidentemente—con¬
cluye Gedeón—si la vida del hombre no fuese tan breve, mi hijo acabaría por te¬
ner más años que yo.
¿Qué ha pasado en Sajonía?
Según noticias, el gobierno de Sajonia ha hecho un notable experimento en la carretera de Riesa a Wurzen; y este experimento ha consistido en parar au¬ tomóviles en movimiento por medio de potente irradiación magnética a distan¬ cia. El experimento ha sido francamente satisfactorio, pues en un radio de cuatro quilómetros quedaron detenidos hasta cuarenta motores entre camiones y otros
coches. Todos los “chauffeurs” busca¬
ron en vano como poder poner en movi¬
miento sus motores. Todos ellos habían
sido avisados por la autoridad de que por espacio de una hora todos los mo¬ tores de cualquier clase, aun los de aero¬ plano comprendidos en el radio de cua¬ tro quilómetros serían parados por los poderosos rayos magnéticos.
Sueño, insomnio y somnolencia
No puede establecerse regla general acerca del tiempo que debe destinarse al reposo. Depende del temperamento de cada uno. Ha habido santos que dor¬ mían poco; y aun en el campo de lo na¬ tural, se dice que hombres como Balzac, el funesto novelista, y Garibaldi, que no es novelista pero no deja de ser funesto.

no dormían nunca más de seis horas,
Federico el Grande y Yol Hunter, cinco; Helliot cuatro, y el duque de Wellington, “el duque de hierro”, aun dormía menos. Es sabido que en la infancia el hombre duerme más; ordinariamente ocho horas
son necesarias y suficientes para los
adultos.
El insomnio depende de preocupacio¬ nes, disgustos o estudios que nos exci¬ tan o de cierto grado de anemia al cere-
bro. Otra razón es el censurable uso de
comer tarde, el trabajo físico excesivo
como sucede a los deportistas, y tam¬ bién el frío, pues el enfriamiento implica mayor flujo de sangre a la cabeza. Hay que cenar unas tres horas antes de ir a la cama, no fatigar el cerebro antes de
acostarse; y en caso de insomnio no re¬ currir jamás a narcóticos o brebajes, se
concilia el sueño repitiendo unos versos
o contando hasta un número determina¬
do o rezando. Sólo en caso apurado se puede tolerar que se tome una horchata de almendras dulces en la que se hubie¬ ren mezclado dos, amargas. Las pesadi¬ llas y malos sueños se evitan con la tranquilidad de espíritu, no acostándose sin haber ya hecho la digestión, tenien¬ do el estómago limpio, no echándose del lado del corazón y sin tener ligadu¬ ras ni nada que se oponga a la circula¬
ción de la sangre. La somnolencia, o el contrario del in¬
somnio, es también muy perjudicial.Pue¬ de provenir tanto de exceso de alimen¬
tación como de debilidad. Cuando la su¬
fre una persona sana, el remedio es co¬ mer menos y hacer ejercicio. Si se trata de una persona débil, debe recurrir in¬
mediatamente al médico.
Y no olvidar nunca que el cuarto dor¬ mitorio sea higiénico, tenga aire y luz, limpieza, capacidad y buen color y des¬ infectarlo siempre que haya necesidad de ello. Es conocido el proverbio roma¬ no que dice, con mucha razón, que «don¬ de no entra el sol, entra el médico».

üieoí* Estomacal de lilüeh
TurlICO DIGHSTIVO Depósito Central: Seriñá, 2 y Capuchinas, 9 - Palma de Mallorca
De venía en los buenos Colmados y Confiterías
Elaboración especial de la destilería de
L.A ROSA BIvANCA

Gran fábrica de velas de cera a vapor
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, resul¬ tando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos en 14
de Diciembre de 1904
VlCEflTE GUEÍ^OliA
flibaida (VALENCIA)-Representante en Palma, JAine ALORbA nULET, Hostales, 9-1.”
“San José.“ Farmacia. Palma. Colón 48.
Báscula médica.
Anuncio telegráfico.—Débiles cerebro: Fitina, 6 veces más fosforada que lo más fos¬ forado hasta Ahora; no es medicina: sacado del trigo y de la legumbre.—Mucho ácido estómago: Digestónico Vicente.—Dispeptina Hepp es el jugo con que digiere el cer¬ do. Tómalo.—Reumático: legítimo Tilly.—Lombrices: Jarabe.—Magnesia efervescen¬ te reciente.—Callicida activo.—Vino Yodotánico fosfatado ; fortalece y purifica. Déscánsese. — Gran consuelo estómago: hidrolitinés, efervescentes Dr. Grau. — Píldoras
tos. Un Real.

VINOS DE MISA

J. de: MUL·LEIR

de la Sociedad Exportadora Tarraeonense

Tsi r r 3 g O n a

MEDALLA DE ORO

PROVEEDORES

— EN .
LA EXPOSICIÓN

DE SU SANTIDAD Y DE LA REAL CASA

VATICANA DE 1888

— ESPAÑOLA—-

G&r&r^tíst cíe aib>sol(-jt3 purezs

Certiñeados del Exemo. Sr. Arzobispo de Tarragona y de varios otros iiustrisimos prelados
Representante en Mallorca D. Teodoro Anglada - Jaime II, 84 - Palma
Envío gratuito de muestras citando este número de El Heraldo de Cristo
9

PIANOS Y AUTOPIANOS
ALQUILER Y VENTA A PLAZOS

iWERNER

Unión, 6

-

-

PALMA DE MALLORCA

^ VINOS ^

“e)

DEL.

(0

€xcmo. Señor J/tarqués de Vivot

vendet] Calle de la Campana, 5 - palma de Jídallorcá

Ses gálleles mes apreciadles
G^ailletes
€■»71 B Jl^ "■mTii
iiolserÍA, 7 <» PaIimia de MallorcA

flitlgna Pasaderia - Horno no la Peleteria

de —

—

- niiuel FmsHt -
Especialidad en los panecillos de aceite, salados, franceses, panes blan¬ cos, de trigo y de los ricos bizcochos y borregos.
Se sime todo a domicilio tanto los panecillos de la mañana como ios de la tarde

(10)

Fábrica de Cadena Oro y Plata

Rosarios y Collares Plata y Collares Oro en cadena Alpaca
Restauración de ob|etos religiosos. Especialidad de la casa

Barbada limada

DE —

—

Antonio Valls Valleriola :~

Calle Zavellá, 23-1.” (Baleares)-PALMA DE MALLORCA

Esmero y prontitud en servir a sus clientes

Pregunte a quien la use
^ /Máquinas portátiles—Taller de Reparaciones—Material de escritorio niquiler de r\\áquinas—Enseñanza—Auebles
^«^CASA MALONDRA^««
(fundada an 1908)
T’S, TsiilíCie XX Telefono, 2-1
Tipo-iit. Nueva Balear

RODONAL
se curó S.S. Pio X
de reuma y gota que padecía
Escogido por el eminente
hombre de ciencia Prof. Dr. Marchiafava de Roma como el disolvente más perfecto del ácido úrico para el tratamiento de S. S. Pío X.el URODONAL, específico por excelencia de to¬ das las afecciones de carácter artrítico: Reumatismo agudo y crónico, gota, ciática, mal de piedra, dolor de riñones, neuralgias, arterioesclerosis
con sus .accidentes fatales,
apoplejía, angina de pecho,
ha sido adoptado en el Palacio Pontificio y sus pro* pieiarios nombrados:
Proveedores del Vaticano

SACRI PALAZZí APOSTOLICI.

^ cXvvU.'

tb-uidUídd «'« .

CSaJUàxi^.

*hi malhÁtaA "

*

ycüúàà ^ tSd ^<i£uu Opoitoéui

Cdo/

f

mf

/./U

Fras'co triple cabida para .una cura. Economia de Ptas. 4'25 sobre tí fiH((0
de tres frascos.

r”

i

Envío gratuito de la obra "Por qué la sangre cargada de ácido úrico !

es un peligro" por el Dr. Faivre. enviando este cupón bajo sobre al |

Depósito General del URODONAL

¡

APARTADO 718 • BARCELONA

{

k.

11 1 1 1 i 1 f 1 1 11 1

{; 1. i 1 1 1 1 1 i I