Año XXI — Noviembre de 1929 —Núm. 246 Exija Vd en todas sus com¬ pras y dé preferencias al O efectuar éstas, a los co¬ merciantes de todos los ramos que distribuyen p o r t o d a ^^ la Isla los bi- lletes Debe Vd. recia’ mar un “Relám¬ pago" por cada O compra de 0‘50 pts. y un “Rayo" cuando tenga 10 “Relámpagos" o efectúe una compra de cinco pesetas* Eisosicíói ie Replos y Oficinas fie la fie Baleares, Baratille, 12, liajo ENTRADA LIBRE (2) Experiencia es el factor vital dç Excelencia! 25 años hace quç la TELEFUNKEN labora en ^1 progreso dç la Radio. tipo RES 044 »084 Ptas. 29 » 22 » 164d » 37 tipo RENS 804 » 30 » 1204 » 42 Las válvulas TELEFUNKEN de rçgilia blindada con pan¬ talla, son una de sus obras maestras. Gran rendimiento; las de alta frecuen¬ cia, un factor de amplificación de 500. D^etectora, inclinación 2.— Baja terminal, ampl. 100. Equipadas con la c^pa metálica, reciente invento de la TELEFUNKEN TIIEFUNKIN La ^rAii niArcA inundiAl : AEG Ibérica de Electricidad - Conquistador, 7 - PALMA : (3) ^J^FOTQGRAFIA AMER 3DE3 Ernesto Guardia Quint, 13-RALMA Es la preferida del publico distinguido y visitando sus salones, se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado de todos sus trabajos. bo más selecto y distinguido de ta sociedad maitorquina se retrata en ta antigua y acreditada Fotografía A m e r t de Ernesto Guardia ^ Qaint, 19 H Teléfono, 310 t Donde estaba instalada antiguamente la Cooperativa Militar PIANOS Y AUTOPIANOS ALQUiLER Y VENTA A PLAZOS ^^CASA^^ :WERNER: Unión, 6 — — PALMA DE MALLORCA ATWATER KENT RADIO Probad los alimentadores Willard para «Conecte simple¬ mente a la corriente y escuche.» filamento y placa. Son mejores aún que los acumuladores Wülard « Ningún acumula¬ dor eliminador o pila que cargar,- cuidar o cambiar.» A. ESPAÑA Sta. Eulalia, 9 - (Esquina C. Morey) Palma de Mallorca ^ if. Panadería Antonio Julia Pan moreno, blanco, en¬ saimadas--y todo lo con¬ cerniente al ramo. 11 Se sirve a domicilio Vallori, 20 Palma de Mallorca ^ PLISADOS : Calados y Bordados ^ ^ a nano y a náquina ^ ^ Ultimos modelos ^ A precios económicos Puntualidad en ios encargos Bárbara Suau Plaza Sía. Eulalia, 17-PÀLMÀ Al lado Cinc Moderno DROGUERIA r). durAm Aparatos ÍOTOGRÁFICOS Trabajos oe Laboratorio PLACAS PELÍCULAS PAPELES UNIÓN, 24 PALMA SUCURSAL de la Tintorería Soto Call^ Sta. Eulalia, 11 y 13- de VALENCIA -— PA L n A Limpieza y teñido de vestidos de señora de telas finas. Las prendas con PLISADOS quedan igual que nuevos. Reteñido de manteos y sotanas a precios económicos. Uniformes militares TTr abajos garantizados (5) Sastrería a medida Trajes Talares ARTICULOS PARA VESTIR IVlarca Registrada Teléfonos 255 y 255 bis. RIGUROSO PRECIO FIJO SUCURSAL núm. 1—Colón 23 al 27—Maura 1 y 3 Taller de escultura DE Miguel Vadell Moniesión, 33<^35'*'I*ALMA Escultura religiosa: imágenes, sagrarios, retablos, candelabros y toda clase de esculturas en maderas doradas en oro fino y poli¬ cromadas. Escultura en piedra: panteones, estatuas, etc., en cartón-piedra, i.pLk· en todos los tamaños. Figuras de yeso, en blanco y pintadas, muy propias para pre- mios de colegio y catecismo. Especialidad en Cristos de madera en todas las medidas y varia- dos modelos. Proyectos y presupuestos de toda clase. Todo a precios económicos, Moníesión, 33-35-PALMA (6) EL HERALDO DE CRISTO Revista mensual ilustrada dedicada al fomento y propagación de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asis, dirigida por los Padres Franciscanos Terciarios Regulares CON LAS DEBIDAS LICENCIAS DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RAMÓM LULL, 3 CONVENTO DE SAN FRANCISCO PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN Baleares Península ibérica Número atrasado 2 ptas. al año 2‘50 » » 0‘30 » Año XXI Palma de Mallorca, Noviembre de 1929 Núm. 246 f^ogad al Señor de la mies... i>) El dulce y apremiante encargo del divino Salvador, expresado en las pala¬ bras que nos sirven hoy de epígrafe, acude con insistencia a nuestra mente al enterarnos por la prensa católica del éxito inenarrable que han alcanzado así la inauguración del Palacio de las Misiones como el Congreso Mi¬ sional celebrados últimamente en Barcelona. ¡Loado sea Dios! Las sabias y luminosas orientaciones de Pió XI, el Pontífice de las Misiones, han dado en España regalados frutos de bendición. La revista «Unión Misional» del clero en Italia no vacila en afirmar que la inauguración y organización del Palacio de las Misiones de Barcelona ha constitui¬ do el acto más grande de propaganda misional llevado a cabo en nuestra patria. Y asegura un grave y sesudo escritor que el acto que mayor contingente de personas ha atraído de cuantos hasta la fecha van celebrados en la Exposición de Barcelo¬ na, el más brillante y el más solemne, ha sido el Congreso Misional que acaba de verificarse en la capital catalana. Se ha procurado dar aí Congreso y a la Exposición Misional de que nos ocupamos un carácter eminentemente popular. No ha pretendido la Junta organiza¬ dora hacer alarde de ciencia, ni ha entrado en sus proyectos ofrecer vasto campo de estudio al investigador o al curioso. La única finalidad ha sido dirigirse al co¬ razón de los católicos, y presentarles de un modo plástico y adecuado cuanto se relaciona con el difícil y trascendental problema misionero. Por fortuna lo ha comprendido así nuestro pueblo y con su presencia, coo¬ peración y entusiasmo ha ofrecido al orbe católico un espectáculo conmovedor. Millares y millares de fieles, de toda edad y condición, se han asociado a los actos misionales. Se calcula que unas cien mil personas se congregaron en el Stadio de Barcelona cuando el Congreso, y que más de ciento cincuenta mil fran¬ quearon las puertas del Palacio de las Misiones el día de su inauguración. Lo cual sorprende tanto más, cuanto que en las demás inauguraciones de 162 El Heraldo de Cristo palacios y en los congresos que van celebrados, se ha hechado de ver, en gene¬ ral, la escasez de público. En ellos actuaron los elementos oficiales, pero la masa popular no intervino. En cambio, en las espléndidas manifestaciones de fe católica llevadas a cabo en la misma ciudad condal, el entusiasmo de las muchedumbres llegó a los límites de lo inconcebible. Es que el pueblo español, a despecho de quienes pretenden falsear su ver¬ dadero carácter, siente arder vivamente en su pecho el ascua de la fe y se mueve a impulsos del ideal religioso. Y en las imponderables manifestaciones a que han dado lugar la Exposición y el Congreso de Barcelona, ha vibrado intensamente el racial espíritu emprendedor de la España misionera. Qué nación puede gloriarse de haber contribuido a la difusión de la fe como nuestra hidalga tierra? La epopeya de ocho siglos para librarse a sí propia y de¬ fender a Europa de la arrolladora invasión mahometana; el formidable dique, le¬ vantado para impedir que penetrara en este privilegiado suelo el cenagoso torrente de las doctrinas luteranas; la gloriosa falange de sacerdotes y religiosos que con el nombre de Jesús en los labios y en las manos la imagen de jesús Crucificado han recorrido el mundo; las Ordenes militares creadas para la guerra contra el Islam; el descubrimiento y colonización de América y la misma guerra de la Inde¬ pendencia contra los principios de la Revolución, demuestran hasta la evidencia el carácter misionero de nuestra amada patria. Los recientes venturosos acaecimientos de Barcelona harto patentizan que se mantiene en su intensa vitalidad la España católica. En la inauguración del Palacio de las Misiones pudo muy bien el Excelentí¬ simo Sr. Barón de Viver concluir su hermoso discurso con estas caldeadas pala¬ bras dirigidas a S. A. el Infante D. Fernando: «Permítame, Señor, que, al ofrecer este edificio, en nombre de Barcelona, a Su Santidad el Papa Pió XI, representan¬ te de Dios en el mundo, como muestra filial de veneración y de fidelidad, diga que nos acompaña España entera en esta ofrenda, ya que por fortuna para todos la unidad religiosa asegura para siempre la unidad de los corazones de todos los es¬ pañoles en el culto y en el amor de Dios y en el cariño y en la fidelidad a nuestro católico y amado Rey (q. D. g.), y en la finalidad de alcanzar España su gloria, siendo siempre el heraldo de la gloria de Cristo.» Pero lo que nos hace concebir más halagüeñas esperanzas de que perdurará entre nosotros el ideal nobilísimo de la difusión de la fe, es la voz del Sumo Pontífice que con paternal acento bendice los esfuerzos de los españoles para secundar sus altas iniciativas y se complace en augurar a la obra misionera española los más felices éxitos y el soberano auxilio de Dios. «Aunque las costumbres vigentes—dice—no consienten el envío de un Le¬ gado pontificio para la solemne inauguración del Palacio de las Misiones Católi¬ cas que se efectuará en la misma Exposición el día 29 del corriente, no por eso pretende Su Santidad, que semejante circunstancia disminuya en lo más minimo la adhesión plena y ferventísima que su corazón de Padre se complace en dar a un El Heraldo de Cristo 163 acontecimienío de tanta solemnidad para los católicos españoles y de tan alto sig¬ nificado para la grande Obra de las Misiones a la cual Su Santidad tiene sus com¬ placencias en sentirse estrechamente ligado. «Es, asimismo, expreso deseo del propio Agusto Pontifice que de tal adhe¬ sión—como también de sus congratulaciones y de sus paternales votos—se cons¬ tituya interprete en su nombre el Pastor de la Diócesis, quien, como compenetrado plenamente con los sentimientos del Padre común, sabrá bien, en la solemne cere¬ monia, hacerse eco de la satisfacción y de la alegría del Vicario de Jesucristo, en cuyo nombre dará a todos los allí presentes una especial Bendición Apostólica, auspicio de los auxilios divinos para el mayor incremento, en el mundo católico, de la noble y santa actividad misionera.» Confortados con las palabras de aliento que se ha dignado dirigirnos el Pastor supremo de las almas, trabajemos todos sin tregua para el completo resurgimiento del espíritu misional en España. Los mallorquines, en especial, debemos ser todos misioneros, si tenemos a gala ser hermanos del insigne Procurador de los Infieles, Ramón Lull, quien precisamente por sus traba¬ jos en dilatar la fe de Cristo, mereció no ha mucho cumplido elogio de Su San¬ tidad. Aportemos a la obra divina por excelencia nuestra humilde pero decidida cooperación. No escatimemos nuestras limosnas para que mediante el auxilio de Dios puedan sazonar los deseados frutos las Instituciones Misionales Pontificias de la Propagación de la Fe, de la Santa Infancia, y de San Pedro Apóstol en favor del Clero Indígena. Pero acudamos principalmente a la oración pidiendo al Señor con insisten¬ cia que multiplique los operarios de su viña. Acudamos, sí, a la oración por ser ella el arma poderosa que el propio Re¬ dentor pone en nuestras manos como medio infalible para lograr las divinas mer¬ cedes. El mismo dice en su santo Evangelio: Rogad, pues, al Señor de la mies, que en vie a su mies nuevos trabajadores. Fray J. Rosselló, T. O. R. 164 El Heraldo de Cristo La Tercera Orde Secular Franciscana a Mallorca (Continuació) La seva acció social Ara queja hem vist cual fou açí la difusió de la Tercera Orde durant el curs de la seva existencia, i de quina manera se ana extenent per 1’amplitut augusta de la nostra Illa, doném rápida una ullada a l'obra que realitzà en profit nostre, a T influencia moral que aquí hi ha exercida. ♦ Fa florir L’ objecte primer, 1' únic objecte la Uirtut de la Regla que St. Francesc dicta ais homes, era aconseguir la perfecció de 1’ individua públicament i privada, santificar les families, i fer florir en tots els estats la mortificació, el despreniment, 1' humilitat i les altres virtuts. Així va sucseir per moltes parts del mon... I creis que a Mallorca no hi havia de causar necessàriament aquell mateix efecte, aquí, que en altre temps n’ eren cumplidors tan gelosos? Per conhort i exemple dels qui la profes¬ sam, mos ne romanen bons testimonis. En tenim gros esplet de terciaris que observant¬ ia se nimbaren de gloria. Vejau-ne unes mostres. Ramón Llull que, encara que prescindís i tot de 1’ ordre cronològic en que vull posarlos, pertoca anar el primer. Es perque n'es ell la gloria millor de la familial Ell és el «Fill major de nostra raça.» Fins a trenta anys no va esser bó Ramón. Carnals follies el duien seny a perdre. Sercava amor pels llocs de sutze. «Quant fui gran—diu—e sentí del mon la vanitat, co¬ mencí a fer mal e entrí en pecat; oblidant lo ver Deu, seguint carnalitat.» (T) I fou molt mal de retre! No hi bastaren els amicals consells, ni 1es llàgrimes i precs de na Blanca Picany, muller seva. Res l'atu¬ rava... ni els pensaments esgarrifosos d’un foc etern que ades-i-ara rossaven el seu front. No hi havia qui el gonyàs a deixar uns camins que el duien a perdement sens fí. 1) Desconort, 2. Va esser mester (no se amaga de dir-ho) que Jesucrist «s’entressenyas de vermells e de novells vestiments, estengués sos braços per çó que r abraçàs; enclinas el cap per çó que li donés un besar e estás en alt per çó que el pogués atrobar.» Tot-d'una, pero, que se hagué fet Amic del Amat, buidà d’idolatries el seu cor per¬ que fós solsament cambra i plaent sejorn seu- Ramón desde llavor sorgeix espiritualmen novell. Home de grans desigs, somnia amb la re¬ conquesta del mon, no amb llances, ni trat bucs, ni amb manganells ni espases; el vo. guanyar per Deu « amb escampament de Evangeli, de llagremes e de sang.» I román fet apostol... un apostol fener i valent que fa arribar fins als enfronts del univers 1’ ardor de la seva paraula i l'amor que li esclata el pit. Funda col·legis ont s'hi anostrin els qui han de rebatre els «errors dels errats.» A París hi ensenya la seva Ars Magna. Se pre¬ senta als mateixos Pontifics i els prega hu¬ mil li vullen ajudar i que el beneiesquen. S’en entra en els palaus dels princeps a mourer-los perque recuperin el Sant Sepul¬ cre; assisteix als capitols generals dels Me¬ nors i dels Predicadors; parla en les assam- bleas comunals de Gènova i Pisa, i en el general consell de Viena hi exposa el pro¬ jecte de evangelisar els terrers serrains. Escrigué bona pila de llibres «uns bons i els altres millors» com diu la vida coetánea, en els que hi vessà la seva amor a Deu i els tresors preuats del seu esperit i del seu ingeni. Mor, a la fi, decrepit i assenyalat amb se¬ nyals de martiri. Mallorca en guarda la seva òssa en un sepulcre gloriós de miracles i de bellesa d’ art. El festetja i 1’ estima. El mon s’atura devant la gesta de Llull i 1’ admira. L’ esglesia el posa demunt els seus altars i el venera. (Seguirá.) Fra M. Quetglas, T. O. R. El Heraldo de Cristo 165 ANGEL PASCUAL DE LA PARROQUIA DE FELANITX. Freccuióenntdeemaernchteivoosc,urqrueeenalinivrespteigrsai¬¬ guiendo una pieza que al cabo no se cobra, se hallan rastros de otras harto más interesantes y de mayor cuantía que la procurada. Algo de eso ha ocurrido en nuestras búsquedas, a propósito de la bella figura del Angel del ci¬ rio pascual de la pa¬ rroquia de Felanitx, cu¬ yo gráfico ofrecemos a los lectores ; pues, mientras una estimable opinión, la de D. Ber¬ nardo Matas, primero en la serie de esculto¬ res de este apellido, aseguró que dicha fi¬ gura era obra de Anto¬ nio Llabrés, añadiendo ser de álamo y que al quererla foriar, trans¬ curridos muchos me¬ ses y tal vez años de estar al deseco, excla¬ mó el maestro; tan vie¬ jo y tan verde, por haber encontrado el tronco aunque ya agrietado, lleno empe¬ ro de escarzos o agᬠricos. Y, mientras Don Marcos Llinás y Don Guillermo Galmés, aseguraban ser obra del valenciano vulgarmente conocido por el Abuelo Estevez (N. Lopez?), tam¬ bién autor de la agraciada imagen de Nuestra Señora, de la Merced, en su Real convento de Mallorca; pres¬ cindiendo de otros que atribuyeri el fa¬ moso Angel a Adriano Ferrán. catalán de nacionalidad; D, Joaquín M. Bover en en sus Miseélaneas, tomo X pag. 6, v. Adiciones que pueden aeerse al diccio¬ nario de Furió, parecidamente dice: «Nicolás Pons.—Hermano del Sr. Lucas Pons, maestro de guaita, fue buen es¬ cultor; suya es la esta¬ tua de la virgen de Consolación de San¬ tanyí, elogiada por Be- rard. También es suya la Virgen de Agosto de la parroquia de dicha villa y el candelero con su Angel de la Vela Pascual de la de Fela¬ nitx.» Legos nosotros en el arte escultórico, nada podemos añadir de co¬ secha propia, para pro¬ yectar luces en tan in¬ trincada madeja , tan solo que la agraciada figura fué encargada por el párroco D. An¬ tonio Roig y Rexard, durante su curatoria en Felanitx, desde 13 de agosto de 1790 a 2 ju¬ lio de 1806, en que por oposición fué nombra¬ do magistral de la Seo de Mallorca. À base de las opi¬ niones conocidas y de las fechas mentadas, el fallo queda a cargó de los buenos maestros, puesto que noso¬ tros hemos trabajado baldíamente para despejar la incognita del ignorado autor, cuyo nombre bien merece los honores de la posteridad. Ben-Alí. 166 El Heraldo de Cristo Seccio Doctrinal i Calendari Ademés de V Absolució General, se pot donarais Terciaris, la Bendicio Papal.? Poren rehería dues vegad s al any, per concesio feta del Papa Lleo XIII, en el Breu publicat el 7 de Juriol del any T882. Quins dies se pot donar als Terciaris, la Bendicio Papal.? Els dos dies que escullesca el Pare Direc¬ tor, sempre que no sia en el mateix dia i en el mateix lloc, que le don 1’Ilustrissim Sen¬ yor Bisbe per tots els faels. ¿Quines condicions se necessiten pergonyar la indulgencia de la Bendició Papal? Lo mateix que per T Absolució General se necessite, confessio, comunió i preces, el Ri¬ tual Romá-Serafic, tractant de l’Absolució General quant se dona en public, prescriu que se resi per aquest fi, un Parenostro, Ave María i Gloria, inmediatament despues de donada. Poren gonyar T indulgencialde la BendP ció Papal, els Terciaris que asisteixen a una Congregació que no es la seva? Mes de NOVEMBRE. Santoral de la 3.® Orde 1 Divendres 2 Disapte 3 Diumenge 4 Diiluns 5 Dimars 6 Dimecres 1 Dijous 8 Divendres 9 Disapte 10 Diumenge 11 Dilluns 12 Dimars 13 Dimecres 14 Dijous 15 Divendres 16 Disapte 17 Diumenge 18 Dilluns 19 Dimars 20 Dimecres 21 Dijous 22 Divendres 23 Disapte 24 Diumenge 25 Dilluns 26 Dimars 27 Dimecres 28 Dijous 29 Divendres 30 Disapte •ít Festa de Tots els Sants i la B. Nuncio, viuda, 3.“ O.—Absolucio General. Commemoració dels Difunts i la B, Beneta Tarmaroli, 3.® O.—Ind. Píen.—Toties quoties, pels. Difunts. Innumerables Màrtirs de Zaragoza i B. Aldonsa Lopez, 3.® O. S. Carlos Borromeu, Bisbe i Cardenal de la 3.® O. S. Zacaries i Sta. Isabel i el B. Rainer d’ Arezzo, de la 1.^ O. S. Lleonart i la B. Felisa Meda, Verge de la 2.® O. Sts. Florenci i Arnest i el B. Bernadi de Fossa, 1.® O. El Cuatra Martirs Coronats i la B. Qardenda 3.® O. Stos. Teodoro i Alexandre martirs i la B. Juana Garrido, 3.^ O. S. Andreu Avelí i la B. Marta Marin, 3.^ O. S. Martí i el B. Majo de Gualdo, 3.® O. S. Diego d’ Alcalá, 1.^ O.—Indul. Pienar. S. Estenislau de Kostka i el B. Mateu de Tulla* 3.^ O. S. Josafet, bisbe i mártir 1.® O. i S. Serapi marWr.—Indul. Piener. Sta. Lletrudis i la B. Beatriu de S. Francesc, 3.® O. Sta. Llucia de Narni i Sta. Inés d’ Asis Verge, 2.® O.—Indui. Pienar (Jt Sta Victoria i S Gregori i la B. Salome Verge, 2.® O. S. Romá i el B. Rere de Rigoli, 3.® O. S. Ponsio y Sta. Isabel Reina de Hungría, Patrona de 3.® O. — Indul. Píen.—Ab. Gral. S. Felix de Valols i el B. Carlos de Monte Gránelo, 3.® O. La Presentado de Ntra. Senyora en el Temple.—Absoiucio General. Sta. Cecilia, verge i el B. Vidal de Bastia, 3.® O. S. Clement i el B. Pere Giral, mártir, 3.® O. ^ ^ S, Juan de la Creu i el B. Elies, 3.® O. Sta. Catalina, mártir i la B. Isabel Bona, Verge, 3.® O.—Absoiucio General. Els Desposoris de M.® Santísima i S. Lleonart de Portu-Maurici, 1.® O.—Indul. Pienar. S. Valeria i la B. Delfina, 3.® O. S. Jaume de la Marca, 1 ® O.—Indul. Pienar. Sta. Iluminada i Tots els Sants de 1’ Ordz.—Indul. Píen. S. Andreu Aposto! i la B. Angela M.® Verge, 3.® O. Qui es el qui T ha de donar? La Bendició Papal lo mateix que 1' Absolucio General, en públic, la ha de donar el Sa¬ cerdot que presideix la reunió. ¿I en privat? La Bendicio Papal, solament sa pot donar una sola vegada al dia i ha de esser a la Con¬ gregació reunida, a diferencia de l'Absolucio General, que la pot donar el Pare Confessor inmediatament despues de l'Absolució sa¬ cramental. Guanyen tant la Bendició Papal, com l'Ab¬ solució General, si la reben en les degudes condicions. Els Terciaris que viven a algun lloc ont no está erigida canònicament la 3.® Orde tota vegada que per el seu aislament no los es posible rebre la Bendició Papal, se los con¬ cedeix, com a compensació, que puguen re¬ bre dues vegades mes en l'any l'Absolució General. Fr. B. P. T. o. R. El Heraldo de Cristo 167 Un Ilop convertit amb auveia ¡Oh fleta meva dolsa estimada! avui he vist na Catalinons Orada i no es ella; que ha can¬ viat! aquella cara tan hermosa, aquells uions que pareixien dos estelets del cel, aquelles galtes amb aquell coloret que pareixien tal¬ ment dues roses florides i aquella boqueta sempre tan riaiossa, fíeta meva, que vols que te diga, está tan trasmudada, que si no 1' ha¬ gués vist amb aquet dos uis, encara que mo haguessen predicat, no heu hauria cregut, aixi s' exclamava mado Cranquet en mado Caramuixa. —Revitade, que té de motiu, pobre al-lota! contesté mado Caramuixa. —Que li passa? fíete meva? —Revitade i que n' estau en deju? —Jo sabía qee sa mareta, tan bona dona com era, s' altre dia mori, i ques segú, que na Catalinons, va tenir un gros enuig, com es natural, pero tot arriba a passar. —Revitade, teniu raó que tot passa, peró ella segons diu la seva veinade, té unaltra core que li roega el cor, i es so n pare. —Fieta meva i aquesta vainada ques la del cantó? —Si; na Balansó i na Peuterrós, aquestes dues, en saben benbé la feta, parque unes quantes vegades s' han trobat amb ses com¬ pletes. Fieta meva en aquest mon, no porem está mai aplé; jo si vos he de dir sa veritat, cuant era mes jove, sabia mes ses coses que no are i el sen Rebollet, sempre havia estat un cap jeuje, que tant li era anar de buit com car¬ regat. —Revitade, pero sabeu ques sa renyna de sa dona? sa jerra tant d’ anar a sa font, arriba a quedar-hi i s’ homo, si sa dona no sa canse i es una dona conforme arriba dur a s'homo a gavelles. —Fieta meva per conseguir que s’ homo, sia un homo de ca-seva, sa dona, ha d’ eser, pacient, humil, prudent, amb una paraula, ha d’ esser una missionera. Revitade teniu molta d’ raó, i aixo era, sa dona del sen Rebollet, pero que m' en direu? una volta que aclucà els uis, ¿heu vist un ca desfermat? —Si, fíeta meva, fe tala per tot allá ont passa. Ido, vat-aquí el sen Rebollet, no vol brot de feina, tot lo sant dia el passa jugant dins el café o casino, dins sa taverna que noltros deim, beu com un clot d’ arena, no se fà mes que 'n sos perduts, aquells que sa riuen de tot, que no creven en Deu ni en Santa María. —Fieta meve: en aixo ha arribat el sen Ra- bollet? ara ja veitx que na Catalinons les ha de passar negres. —Mirau, i no vui mermulà, revitada, ell es una cosa pública; s'altre dia, me contà na Balansó, que dins sa taverna li posaren un cap d’ olla, contra la seva filla. —Pobre Catalinons! fia meva, ja degué esser gros. —Si heu va esser? així com pogué, arribà a caseva, es carré li era estret, tantes brendades donava, na Catalinons com el vé d' aquella manera se posà a plorar i ell furiós, blasfemant i maleint l’anava agafar... —Fieta meva, aixó m'escarrufa! i l’agafà? —No, perque hi va acudí na Peuterrós i ni va dir per salar; ell ja se va haver esbra¬ vat un poc i na Peuterrós li amollà en sa corda grossa; sou un criminal, un déspota, una malànima, teniu una filla que si fos me¬ va, la tendría dins una escaparata, tencada en vidres; pobreta! es una santa, es una már¬ tir i vos sou un butxí que la matau de disguts i mal trats; que fereu tot solet? morireu de miseri, perque aquets que vos entabanen el cervell lluny d’ausiliar-vos, encara s’en riuràn; miraula a na Catalinons que no treu fesomia, pobre aPlota, màrtir del furor de s on pare. —I que va contestà ell, fíeta meva? —S’ en va anà coa baixa, remugant i fles- tomant. Na Catalinons que veia que so ’n pare s’havia pervertit, que havia camyiat i no era com antes, que no anava per res a 168 El Heraldo de Cristo I’ esglesia ara, sino que demostrava en tot que havía perdut sa fe, no se cansava de fer cada dia oració per ell; a s’ oració acom¬ panyà sa mortificació i penitencies, oferint-se a Deu en sacrifici expiatori per la conversió del seu pare. Feia quince dies que havía siicceit s' escena que contà na Penterrós, na Catalinons no havía deixat les seves pe¬ nitencies i so’n pare tampoc l’havía tornat maltractà, sino que 1' atormentava i no se poría treura des cap aquelles paraules: ella es una santa i }o un criminal. Asegut en sos colsos demunt sa taula, sentí tossir a na Catalinons i per primera vegada parlà en dulzura, diguent: —Fia meva, que tens? no estás bona? tu pateixes alguna malaltia, estás esblanqueida, vaitx avisar el metje. —Munpare, contestà, es metje ni coneix sa meva malaltia ni me pot curar. —En cercarém un altre que la conegui, encara que mos haje de costar un dineral. —]Ai! perque hem de fer gasto inútil? i besant sa ma a so'n pare, sonrient li diu; tenc el metje i el remei en casa; perque anar-lo a cercar? —Fieta meva dolsa estimada, ja no im¬ porta conteu res mes, ja veitx que tenia prou motiu na Catalinons Orada, per estar tota trasmudada, digué madó Cranquet. —Revitada, no vos o deia jo? que ha estat una filla, misionera com sa mare, continuà madó Caramuixa i na Balansó va dí que ha¬ vía sentit com el sen Rebollet, jurava que mai mes tornaria an el casino, ni lletgiría mes periòdics, ni revistes que no fosen pu¬ rament catòliques i na Peuterrós afegia que el sen Rebollet, era es mateix de quant vivia la seva esposa i na Catalinons havía tornat cobrà els colors i sa salut perduda. Lectors i lectores d' EL HERALDO DE CRISTO, davant tants de desgraciats que com el sen Rebollet viven sense fé, escol¬ tant i secundant el desitx del Papa, imitau na Catalinons, vos encarrega avui Es Vey de So-N 'Alegre El Heraldo de Cristo 169 Juventud Seráfica oticia-3 Pasados ya los días calurosos de ve¬ rano, la Juventud Seráfica ha reanu¬ dado sus actos reglamentarios. La asis¬ tencia de jóvenes a la misa de los domingos es verdaderamente notable. Han regresado de Barcelona después de pasar alli unos días para visitar la exposición D. Vicente Guasp, D. Miguel Figuera, D. Pedro Reynés y D. Tomás Ripoll. Sean bien venidos. las damas, se darán fuertes papirotazos las bolas del billar, sangrientas luchas se empezarán entre reyes y reinas en los tableros de ajedrez y por último empezarán las actividades de nuestra flamante Cátedra de Declamación, que según noticias nos está preparando un jaleo que ya ya (habrá bandeja, a ver pues si se animan.) Creedme jóvenes, si queréis pasar un alegre invierno, dadle gusto a la pluma y llenad muchas proposiciones de socio. Ha terminado brillantemente la ca¬ rrera del magisterio, nuestro queridí¬ simo amigo don Tomás Ripoll. Reciba nuestra más efusiva y cordial enhorabuena. Comma La vida en broma Van pasando los fuertes calores, los abanicos vuelven a sus cofres y cajo¬ nes a descansar de las rudas tareas del verano; van arrinconándose las neve¬ ras, empiezan a prepararse estufas y braseros y las negras golondrinas se marchan en busca de más cálidas tem¬ peraturas (pero volverán, no les quepa a Vds. la menor duda.) Por la misma razón empiezan a ani¬ marse las tertulias en el espléndido local de la juventud Seráfica. Se acabó la santa paz de los diversos juegos que allí existen para solaz de los socios; de ahora en adelante serán molestadas ¿Sabéis en que se parece un vapor de 24,592 toneladas a un vaso de ^/4 de litro de leche condensada marca *LA PAYESA.> La contestación en el próximo nú¬ mero. Un soldado de cuota se quejaba a un sargento porque le hacían pelar pa¬ tatas. — Parece mentira—decía el soldado- que a un matemático como yo le hagan pelar patatas. A lo que contestó muy serio el sar¬ gento. — Pues le advierto a Vd. que aquí se le presentarán muchos casos de extrac¬ ción de raizes. ¿En que puede parecerse la esposa de un chino a un naranjo? En que si el chino es mandarín su esposa será mandarina. ¿Y cuantos na¬ ranjos no hay con mandarinas? Tic Tac 170 El Heraldo de Cristo O O 2Sr Z O -A. Palma.—De manos de nuestro Reve¬ rendísimo P. Ministro General Fr. Ar- naldo Rigo quien de regreso de Estados Unidos donde visitó los Conventos que allí posee nuestra Orden ha permaneci¬ do varias semanas entre nosotros, reci¬ bió el hábito de la Orden Tercera Secu¬ lar el Rdo. D. Antonio Tomás Veny, Pbro. de Porreras. Séale enhorabuena. Santanyí.—El 4 de Octubre celebróse con toda solemnidad en la capilla de las Religiosas Franciscanas la fiesta que anualmente dedican éstas al Seráfico Fundador. Hubo misa de Comunión que fué muy concurrida. Cantó la Misa solemne el Rdo. don Antonio Vila, Pbro. ayudándole en cali¬ dad de ministros dos sacerdotes de la Parroquia. Por el coro de canioras interpretóse hermosa partitura y varios motetes de exquisito sabor franciscano. Quiera el Seráfico Patriarca bendecir desde el Cielo a sus fervorosas hijas y devotos que tanto se afanan en obse¬ quiarle. Costitx.—Es éste un pueblo eminen¬ temente fra.iciscano. Nuestro Seráfico Padre ha querido atraerlo a su devo¬ ción y conquistarlo todo para sí. • Prueba evidente de ello son las bri¬ llantes solemnidades con que ha honra¬ do este año al Serafín de Asís, El dia 4 de Octubre celebróse en el Convento de las Terciarias Regulares hermosa fiesta que vióse en extremo concurrida. En preparación a ella cantáronse la víspera solemnes Completas que presi¬ dió el Rdo. Cura Párroco. Dijo la Misa solemne el Rdo. Sr. Vicario predicando bello sermón del Sto. Fundador el Cura Párroco D. Juan Gual. Por la noche rezóse el rosario con exposición del Copón y después de bre¬ ve ejercicio a San Francisco finalizóse el acto con el Te-Deum y la bendición con el Santísimo. El domingo dia 20 de Octubre tuvo lugar en la Parroquia la fiesta propia¬ mente dicha de la Orden Tercera. Hubo misa de Comunión general acer¬ cándose a la sagrada mesa buen nú¬ mero de Terciarios luciendo en su pe¬ cho la divisa de la Orden, el santo es¬ capulario. En la Misa mayor el coro de jóvenes cantoras interpretó con acierto y afina¬ ción la partitura a dos voces del maes¬ tro Cerdó alternada con la de Angelis, y dijo las glorias del Serafín de Asís el Rdo. P. Rosselló, Franciscano. Por la tarde el citado Padre impuso el hábito de la O. T. a cuarenta y dos personas y admitió ocho a la santa pro¬ fesión. Secundando los deseos del Sumo Pontífice celebróse por la noche el anun¬ ciado acto misional en honor del insigne apóstol y misionero San Francisco de Asís. Llenóse la iglesia de bote en bote. Cantóse el Trisagio; predicó el expre¬ sado Franciscano alusivo sermón; y hecha la Colecta en favor de las Misio¬ nes, verificóse una procesión eucarís¬ tica por el interior del templo resultando un acto altamente conmovedor y edifi¬ cante. Es de notar que con motivo de la fiesta de Ntro. Seráfico Padre la Orden Tercera como tal y varias personas par¬ ticulares que pertecen también a dicha Orden, han dotado a la Parroquia de dos ricas telas para cubrir el retablo del altar mayor y el de la capilla en donde se expone la imagen de San Francisco el dia de su fiesta; de un doselele para la exposición del Santísimo con elegan¬ tes borlas y de una primorosa lámpara para el Sagrario. Felicitamos desde estas columnas a las piadosas donantes y nos complace¬ mos en augurar dias de prosperidad y pujanza a la entusiasta Hermandad Ter¬ ciaria de Costitx. Pina.—Casa Noviciado de Religio¬ sas Terciarias de S. Francisco de Asís. —Dia 16 del pasado Octubre pronuncia¬ ron sus votos trienales las Novicias Sor Magdalena de Santa Rosa Pastor, Sor El Heraldo de Cristo 171 Pedrona del C. de Jesús Ferré, Sor Mag¬ dalena de la Eucaristía Mas, Sor Mi¬ caela del Sacramenlo Rullán, Sor Rosa María Coll, Sor María Celina Amengual, Sor juana Ana de Santa Sofía Cerda, Sor Margarita de Santa Teresa Ferragut. Sor Isabel de Cristo Rey Amengual y Sor Francisca de Jesús Mateu. Efectuó la ceremonia el Rdo. D. Mi¬ guel Puigrós, Capellán del Noviciado quien Ies dirigió elocuente y adecuada plática. El dia siguiente emitió sus votos per¬ petuos en la misma Casa-Noviciado la Religiosa Sor Bárbara de S. José Riera, con emocionante y tierna ceremonia. El 19 del mismo Octubre se impuso el hábito de Rehgiosa Franciscana a las postulantes siguientes: Catalina Vidal, Antonia Grau, Francisca Martorell, An¬ tonia Martínez, Francisca Alzina, Ra¬ faela Cladera, Antonia Martorell, Cata¬ lina Sastre, Magdalena Pons y Antonia Riboí a las cuales se Ies puso el respec¬ tivo nombre de Sor Catalina de la Pro¬ videncia, Sor Antonia de los Angeles, Sor Francisca del Buen Pastor, Sor An¬ tonia de los Sagrados Corazones, Sor Francisca de Belén, Sor Rafaela María, Sor Antonia del Sagrario, Sor Catalina de Santa Bárbara, Sor Magdalena de Sta. Catalina Tomás y Sor Antonia de Santa Cándida. El Rdo. D. Antonio Palou Vicario de Inca fué el designado para la imposición del santo hábito a las mencionadas no¬ vicias, el cual les hizo una hermosa y adecuada plática, celebrando también la santa Misa durante la cual se cantaron bellas y encantadoras coplas a Jesús Eucaristía, a la Virgen y al glorioso Pa¬ triarca S. Francisco de Asis. Enhorabuena a las recien profesas y novicias y que Dios les conceda la santa perseverancia. Perrerías. — Bendición de un altar y dos imágenes.—Hermosa y simpática fiesta se celebró el domingo próximo pasado dia 29 de los corrientes en la residencia de las Rdas. Hermanas Fran¬ ciscanas de esta Villa con motivo de la bendición del nuevo altar y dos hermo¬ sas imágenes de San José y del Seráfico San Francisco. La bella Capilla del Convento Fran¬ ciscano aparecía profusamente ilumina¬ da, destacándose las dos nuevas imáge¬ nes a ambos lados del nuevo retablo, en cuyo nincho central se levanta esbel¬ ta, bellísima la imagen de la virgen Mi¬ lagrosa. Todas ellas tienen un metro de altura, proporción adecuada para el altar de estilo compuesto y que ha sido mo¬ destamente decorado pero con habilidad por un inteligente dorador de Mahón. A las cinco de la tarde el Clero parroquial con cruz alzada y precedido de la banda de música, salió procesionalmente de la Parroquia acompañado de una multitud de fieles, dirigiéndose al Convento Fran¬ ciscano llenándose por completo la es¬ paciosa capilla y dependencias adya¬ centes, siendo mnchas las personas que no pudieron presenciar el acto de ben¬ dición. Fueron padrinos del Altar el joven don Bartolomé Gener y la señora doña Catalina Morlá, de la imagen de San José don Bartolomé Pons, gerente del Banco de Perrerías en ésta, y doña Ana Marqués, madre del señor Ecóno¬ mo, y de San Francisco de Asís el joven don Pedro Florjt y doña Francjsca Pons de Allés. Termjnada la solemne bendi¬ ción, el Ecónomo don Juan Benejam pronunció bella alocución de circunstan¬ cias, elogiando la importancia que tiene el alzamiento de nuevos altares para adorar a aquellas imágenes que en sí representan el heroísmo de tantos már¬ tires y confesores, columnas inconmo¬ vibles de la Religión y fe cristiana, Seguidamente se cantó solemne Te Deum por el coro de alumnas y ex alum¬ nas del colegio que con tanto celo y abnegación rigen las beneméritas Her¬ manas, cuya semilla cobijada bajo el hábito santo del pobrecillo de Asís, ha de fructificar en bien de la moral y paz social. Terminado el acto religioso se sirvió modesto refresco al que asistieron Au¬ toridades, padrinos y demás invitados, reinando la más fraternal alegría entre los reunidos. Para terminar no podemos menos de dar la más cordial enhorabuena, en pri¬ mer lugar, a la Madre Superiora y Co¬ munidad por la brillantez, dentro la mo¬ destia que les caracteriza, del acto realizado que será de imperecedero re¬ cuerdo. 172 El Heraldo de Cristo Al clero parroquial que lanío coad¬ yuvó con su abnegación al mayor realce de estos aclos religiosos, a los padrinos que al aceptar el ofre¬ cimiento, demostraron el mayor cari¬ ño y profundo reconocimiento a las fundaciones religiosas, en una palabra: a todas aquellas personas que asistieron a tan hermosa fiesta y han contribuido directa o indirectamente al esfuerzo rea¬ lizado por las beneméritas Hermanas Franciscanas. Octubre de 1929. Manacor. — Con gran esplendor y concurso se celebró la fiesta de N. S. Pa¬ dre en el Oratorio de las Religiosas Franciscanas de esta ciudad. La víspera del día 4 al anochecer can¬ táronse solemnes completas en prepara¬ ción a la fiesta del Santo actuando de preste el R. Sr. D. Juan Mascaró, Pbro. El día de la fiesta del Seráfico Padre a las 7 y medía hubo Misa de Comunión general con fervorines y cánticos siendo el celebrante el mencionado Sr. Masca¬ ró, acercándose a la sagrada Mesa ade¬ más de las Religiosas y alumnas de la Casa crecido número de personas. A las diez expuesta S. D. M. hubo Mi¬ sa Mayor siendo el celebrante el Reve¬ rendo Sr. D. Pedro Domenge, Vicario de la parroquia, asistido por los Reve¬ rendos Sres. D. Alejo Rosselló y D. Pe¬ dro Bonnín. Un selecto coro de Señori¬ tas interpretó con exquisito gusto la Mi¬ sa Festiva del Miro. Ravanello. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo. P. Enrique D. Pondal, dominico, quien con verda¬ dera unción apostólica cantó las glorias del Serafín Llagado. A las tres de la tarde se expuso de nuevo a S. D. M. y al anochecer después del rezo del santo Rosario dirigió su au¬ torizada palabra al fervoroso auditorio el Rdo. P. Antonio Mójer, franciscano, que hizo un sermón elocuente y lleno de unción. A coniinuación hízose un devo¬ to ejercicio en honor de San Francisco y cerróse la fiesta con el canto del TeDeum de Tortell, bendición y reserva de S. D. M. La capilla de las Religiosas Francis¬ canas estaba adornada con exquisito gusto siendo muchos los fieles que du¬ rante el dia tributaron homenaje de de¬ voción a Jesús Sacramentado y al glo¬ rioso Padre San Francisco de Asís. Bunyola.—Solemnes a todo serlo re¬ sultaron las fiestas religiosas que a su Seráfico Padre San Francisco dedicaron las Monjas Terciarias Franciscanas en su convento de Bunyola. El hermoso Oratorio convertido en magnifico jardín en cuyo centro se des¬ tacaban las preciosas imágenes de la Inmaculada Milagrosa y de San Fran¬ cisco, fué marco adecuado para las tier¬ nas funciones que en el tuvieron lugar, y si hubieran sido dobles sus dimensio¬ nes igualmente lleno como quedó hubie¬ se quedado, tan considerable fué el nú¬ mero de vecinos que se asociaron a la simpática fiesta. A la Misa de Comunión, celebrada por el Rdo. Sr. Vicario D. Miguel Rosselló, asistieron todas las niñas que re¬ ciben cristiana educación e instrucción esmerada en el Colegio que dirigen las beneméritas religiosas, las cuales aga¬ sajaron después en los patios del Con¬ vento a la infantil concurrencia que vi¬ toreó entusiasmada a San Francisco y a sus buenísimas hijas. Mas tarde el Rdo. Sr. D. Juan Torrandell. Párroco, cantó la Misa Mayor in¬ terpretándose por el coro de Hijas de María alternando con la Escolania déla Parroquia una hermosa partitura a vo¬ ces. El sermón estuvo a cargo del Re¬ verendo Sr. D. Juan Pascual, Pbro. Aca¬ bado el Oficio la Rda. Comunidad obse¬ quió al Clero e invitados con un refres¬ co, y con hermosa estampa del Serafín de Asís a cuantos destilaron ante el Sa¬ cerdote en el Ofertorio. Por la noche se rezó una parte del Santísimo Rosario con exposición me¬ nor. siguió el sermón por el mismo se¬ ñor Pascual, breve ejercicio a S. Fran¬ cisco con Padrenuestros cantados. Te¬ deum que entonó el Rdo. Sr. Párroco, reserva solemne y canto del himno Franciscano. Tales fueron los actos con que Mon¬ jas y pueblo a la par obsequiaron a nuestro amadísimo Padre cuyas celes¬ tiales bendiciones fervorosomente im¬ ploramos para unas y otro. El Heraldo de Cristo 173 Llubí.—En la capilla de la casa con¬ venio de las religiosas Franciscanas, el cuatro del corriente, se celebró con mu¬ cha solemnidad la fiesta de su excelso P. San Francisco de Asís. La noche antes, vigilia de la fiesta se cantaron solemnes Completas a dos vo¬ ces y algunos motes al Santo. El día cuatro, fiesta de S. Francisco, a las siete de la mañana misa de comu¬ nión para las niñas del colegio, durante la cual se rezó el santo rosario y se can¬ taron bonitos motores eucarísticos. À las nueve empezó la solemne misa Mayor cantando las jóvenes y religiosas la bella misa Tedeum Laudamus del maestro Perosi. Ocupó la cátedra el se¬ ñor Ecónomo D. Lorenzo Martorrell el cual presentó a S. Francisco como mo¬ delo acabado de perfección evangélica. Por la noche hubo exposición menor, rezo del Rosario, ejercicio de las llagas de S. Francisco, Tedeum a dos voces por J. Singenberger, reserva, finali¬ zando el acto con cánticos a San Fran¬ cisco. Capdcllá. — Dia 4 de los corrientes las Hermanas Terciarias tuvieron su acostumbrada fiesta en honor del glorio¬ so Patriarca San Francisco de Asís. En este tiempo la mayor parte de las alum¬ nas de su colegio suele suspender la asistencia a las clases por ocuparse en la recolección de algarrobas y aceitunas en los predios; pero es de notar que casi todas ellas convierten el dia de N. P. San Francisco en dia de asueto con el fin exclusivo de poder hacer acto de presencia en la fiesta de sus queridas Religiosas, que consideran como propia. A las siete de la mañana, en el altar del Oratorio del Convento, bellamente adornado con plantas e iluminado con profusión de cirios, tuvo lugar la Comu¬ nión general para los devotos del Santo y cantóse solemnemente Misa mayor, siendo el celebrante el Rdo. Sr. Vicario del pueblo D. Bartolomé Guasp, quien en el ofertorio dirigió la palabra a los circunstantes exhortándoles a la de¬ voción de la Sma. Eucaristía a imita¬ ción del Serafín llagado. Además de las alumnas asistían a la función otras mu¬ chas personas. Después se obsequió a todos con un modesto refresco. Por la noche en la susodicha capilla se celebró la función del Smo. Rosario con exposición menor de su Divina Ma¬ jestad y ejercicio de la Hora Santa con meditación platicada por el referido se¬ ñor Vicario. Tanto en ésta como en la función de la mañana los asistentes cantaron, acompañados al armonium, el Himno regional «Oh Sant dolcíssim..» y otros cánticos de sabor franciscano. Todo sea para gloria de Dios y de N. P. S. Francisco.—Octubre 1929. Alquería Blanca.—En los días cua¬ tro, cinco y seis de octubre celebróse en la iglesia parroquial solemne oración de cuarenta horas dedicadas al Patriarca de Asís sufragada por una devota fami¬ lia terciaria. Antes del Oficio Mayor hubo solemne comunión, en la que tomaron parte la totalidad de terciarios; fueron bendeci¬ das dos hermosísimas imágenes, una de S. Francisco y otra de San Antonio de Padua, la primera obsequio de la familia que costeaba las cuarenta horas, la otra obsequio de varios devotos. Fueron pa¬ drinos, Jaime Rigo y Micaela Pons de San Francisco y Jaime Rigo Adrover y Antonia Ana Bonet de San Antonio. Los sermones de las cuarenta horas estuvieron a cargo del Rdo. P. Fr. An¬ tonio Mójer, Franciscano. El nutrido coro que dirigen las Her¬ manas Terciarias Franciscanas, cantó la misa de Vilaseca Pio X,y escogidos mo¬ tetes durante los diferentes actos. Carrifxó.—La fervorosa Hermandad de este pintoresco caserío obsequió el 13 de octubre a Ntro. P. con una fiesta que bien podrían envidiar muchos pue¬ blos de importancia. Celebróse por la mañana Misa canta¬ da durante la cual se repartió a muchísi¬ mos fieles la Sagrada Comunión. Fué el celebrante el Rdo. D. Juan Pou, Vicario. Predicó en el ofertorio el Rdo. P. Fray Bartolomé Alorda, Director de la Juven¬ tud Seráfica de Palma. Por la noche tuvo lugar un piadoso ejercicio a San Francisco con plática por el mismo Párroco. La concurrencia a todos los actos fué numerosísima. Mil plácemes a los entusiastas Ter¬ ciarios de Es Carritxó y quiera el Se- 174 El Heraldo de Cristo ráfico Padre informarles de su espíritu y acrecentar todavía más en ellos su saludable devoción. Sanfa Catalina. (Arrabal.)—Con ma¬ yor solemnidad si cabe que en los años anteriores se celebró el domingo día 13 la fiesta de Ntro. P. San Francisco. En la Misa mayor di)o el panegírico el Rdo. P. Pons, T. O. R. Por la noche hubo pláctica, e ingresaron en la Orden Tercera buen número de personas. Valldemosa. — Desde muy antiguo arraigó en este riente pueblo, cuna de la Beata Catalina Tomás, la devoción al inflamado Serafín de Umbría. La fiesta que le consagra la Orden Tercera ha revestido este año singu¬ lar esplendor. Hubo Misa de Comunión general que vióse muy concurrida. Antes del Oficio bendíiose una her¬ mosa imagen del Seráfico Padre cos¬ teada por los Terciarios. Interpretóse bella partitura y pronunció el ser¬ món el Rdo. P. Director de esta Revista. Con muy buen acuerdo dispuso el celo¬ so Cura Párroco y Director de la Her¬ mandad que la vestición y profesión de los nuevos Terciarios se hiciera con toda la solemnidad que permite el Ritual. El Veni Creator y demás preces fueron acompañados al órgano por el Reve¬ rendo D. Baltasar Piña, Vicario. El ya mencionado Padre franciscano dirigió a la piadosa asamblea oportuna plática, ponderando el valor social de la Orden Tercera Franciscana. Bien por los Terciarios valldemo- sines. Mercadal.—En preparación a la fies¬ ta de San Francisco, se celebró una novena lucidísima, llenándose diaria¬ mente la Capilla del Convento de Her¬ manas Franciscanas. El Sr. Fluxá, Mi¬ nistro de la O. T. dirigía su acertada palabra al público animando para que dicha fiesta resultara una verdadera manifestación de amor y simpatía al Seráfico Padre. El día 4 celebraron su fiesta las Her¬ manas Franciscanas. Dióse principio a ella con la solemne bendición de una preciosa imagen de Santa Clara, siendo padrinos la distinguida señora D.® Pilar Fernández de Vecino y D. Antonio de Luque. Bendíiose después un hermoso pendón para el Colegio de las Herma¬ nas, siendo padrinos los niños de di-* cho Colegio. Seguidamente dióse principio a la solemne misa mayor, en la que el Coro Seráfico interpretó la misa de Angelis a voces, por D. Bernardo M.® Cerdó. Acercáronse a la Sagrada mesa la ma¬ yoría de los concurrentes que eran tan¬ tos que llenaban por completo la Ca¬ pilla. Cantáronse motetes y terminó la misa con cantos de San Francisco, «Las Huellas, etc., etc.» Las Hermanas invitaron al Párroco, Coadiutor y padrinos a un suculento desayuno y a los niños de su Colegio a confites y caramelos. Por la tarde se celebró el eiercicio de la hora Santa y concluyóse la novena. —El día 6 se celebró la fiesta de la V. O. T. Franciscana con arreglo al programa que se había repartido con profusión. A las 8 diio misa de Comunión gene¬ ral para los Terciarios y demás fieles el limo, y Rdmo. Sr. Lie. Don Antonio Cardona, Obispo Titular de Quersonero y Coadjutor del de Menorca. La iglesia estaba llena. Comulgaron más de 400 personas entre ellas las Autoridades. Tuvo lugar a las 10 el Oficio solem¬ ne que estuvo concurridísimo. El «Coro Seráfico» interpretó deli¬ cadamente la Misa de Angelis a voces de D. Bernardo M.® Cerdó, Pbro. Ocu¬ pó la Sagrada Cátedra el Rdo. Lie. don Juan Florit, Pbro. Catedrático del Se¬ minario. La misa y cantos fueron acompañados al armonium por el aventajado joven D. Lorenzo Galmés. La procesión de la tarde resultó lu¬ cidísima. Ofició en ella de Pontifical el limo. Sr. Obispo Coadjutor y asistió el Ayuntamiento en pleno. Vimos también a los señores Juez y Fiscal municipales. Representante de la Autoridad Militar y la Guardia Civil. Fué tan numerosa la multitud que formó en la procesión, que poquísimas eran las personas que presenciaron el paso El Heraldo de Cristo 175 de ésía por las engalanadas calles y plazas. Amenizó el acto, tocando las mejores piezas de su extenso repertorio, la ex¬ celente Banda de San Cristóbal. Nuestro mas sincero parabién a la Hermandad de Mercadal por el éxito que han alcanzado este año las fiestas del Seráfico Padre y una sentida felicitación a las humildes Religiosas Franciscanas que han visto dignamente coronados sus esfuerzos con las espléndidas solemni¬ dades franciscanas que acaban de tener lugar en esta cristiana villa que con tan¬ ta predilección quiere y ama a las hijas del Serafín de Asís. NECROLOGIA Palma.—A la florida edad de 30 años ha bajado al sepulcro, después de brevísima dolencia, D.® Francisca Ana Catany natural de Lluchmayor. Distinguióse la finada por el esmerado cum plimiento de sus obliga¬ ciones así para con Dios como para con su fa¬ milia. Acaeció su muerte el 12 de octubre, dejan¬ do en la tierra una encantado¬ ra niña que lle¬ vará el recuerdo de la madre di¬ funta a cuantos lloran tan irreparable pérdida. Mientras elevamos al cielo nuestras súpli¬ cas por el eterno 'descanso de esta difunta rogamos a su afligido esposo el Honor Don Antonio Alcover Noguera acepte el testimo¬ nio de nuestra sentida condolencia. —Hondo sentimiento causó en esta Her¬ mandad la muerte del ejemplar sacerdote y terciario Rdo. D. Pedro Jaume Mayol ocurri¬ da en Palma el 14 del pasado septiembre. En homenaje a la buena memoria del llo¬ rado difunto insertamos a continuación la nota necrológica que se publicó a raíz del fa¬ llecimiento en el «Diario de Lérida.» «El día 14 del corriente falleció en Palma de Mallorca el ejemplar y bondadoso sacer¬ dote Rdo. D. Pedro Jaume Mayol, que tan buenos recuerdos dejara en Lérida durante los años que sirvió al inolvidable Obispo Miralles en calidad de familiar. El Rdo. D. Pedro Jaume era natural de Palma de Mallorca, y de familia de mucho arraigo en dicha capital. Allí cursó la carrera eclesiástica teniendo por condiscípulo al Sr. Obispo Miralles, al cual estuvo unido siempre con la más pro¬ funda amistad, y sirviendo ambos en la Ca¬ tedral de Palma durante largos años, el pri¬ mero con el cargo de preceptor de coro, y el segundo con el de canónigo. Al ser nombra¬ do el señor Miralles Obispo de Lérida, llevó¬ se como familiar al finado, quien dejó entre nosotros una brillante estela de piedad sa¬ cerdotal y de humildad y afabilidad de ca¬ rácter. Al ser trasladado a Barcelona el señor Mi- ralles, el Rdo. D. Pedro Jaume, que ya co¬ menzaba a sentir el peso de la edad, fué a buscar el reposo de la vejez en la tierra na¬ tiva, y allí sirvió también como familiar al señor Obispo doctor Llompart, compaisano y compañero de estudios suyo. A la muerte del señor Llompart, ocupó la regencia de un Beneficio en la Catedral de Palma, en cuyo cargo ha sorprendido la muerte al señor Jaume, muerte que ha sido la de un santo y en la cual ha podido asistir¬ le el señor Obispo Miralles, administrándole él mismo el Santo Viático y la Extremaun¬ ción. El Rdo. D. Pedro Jaume contaba setenta y un año de edad, y su larga vida ha sido la de la florecilla oculta que se hace sensible por el perfume de su humildad. Todas cuantas personas le conocieron y trataron, guardarán de él este suave recuer- 176 El Heraldo de Cristo do; y de ellas pedimos para el finado una oración en sufragio de su alma. E. P. D.> Santa María.—Después de larga y penosa enfermedad sufrida con ejemplar resigna¬ ción cristiana, entregó su espíritu al Creador Sor Celestina Amengual Ramis, religiosa profesa de la Congregación Diocesana de Hermanas de la Caridad. Sor Celestina había nacido en Santa Euge¬ nia el 18 de Junio de T 869. Vistió el hábito religioso el 10 de agosto de 1890 pronun¬ ciando los primeros votos el 17 de octubre del año siguiente y emitiendo su última pro¬ fesión el 9 de marzo de 1912. Su muerte ha acaecido el 8 de octubre próximo pasado. Fué destinada sucesivamente a ¡os pueblos de Sansellas, Lluchmayor, otra vez a Sansellas y últimamente en Santa Maria en donde ha fallecido. Durante el tiempo de su vida religiosa se dedicó principalmente al servicio de los en¬ fermos a domicilio distinguiéndose de tal modo por su caridad en atenderlos que con insistencia solicitaban ellos sus servicios y hasta en sus postreros años, a pesar de ha¬ llarse ya algo imposibilitada las Superioras se veían en la precisión de dejarla salir para atender a las reiteradas peticiones de los en¬ fermos que anhelaban gozar por lo menos un rato de su compañía y escuchar de su bo¬ ca palabras de consuelo y aliento en las pruebas y aflicciones a que les sujetaba el Señor. Reciba la Comunidad de Religiosas de Santa María, la familia de la finada y en es¬ pecial su hermano y nuestro en religión Fray Gregorio Amengual, T. O. R. la expresión de nuestro pésame una oraciói\\ por el alma de esta querida difunta. Publicaciones recibidas Bartomeu Ferrá.—Proses i poesíes. — Sem¬ blança de r autor per Joan Pons. Inca.— Obradors de Ca-Nostra.— 1929. — Preu: 3'50 pessetes. En Miquel Duran, impressor i poeta, ha tingut el bon acudit de treure a llum, en r impremta propia, aquest agradós recull de treballs originals de son malaguanyat amic r altre poeta i prosista Don Bartomeu Ferra, figura d’ alt relleu dins la nostra re- naixensa literaria. L’Editor s’ès acreditat una altra volta de bon gust tant en 1’ acurada presentació del llibre com en la triadella de les composicions que r integren. En Ferrà ès un mallorquí autèntic i en la seua obra hi palpita F ànima del nostre po¬ ble. «Tenen els seus versos—diu En Joan Pons — un caient popular imborrable, per r expressiva claredat, per la senzillesa i hu¬ militat formal dins la més simple correcció. per la transparencia del llenguatge, begut en el fresquívol fontinyol popular.» L' obra d' En Bartomeu Ferrà ès ben digne de figurar en qualsevol biblioteca d'autors escullits, no com un de tants de volums inú¬ tils com veuen la llum pública seguit, seguit, sino com un llibre en el ver significat de la paraula. Creim que d' una faisó especial donará bon resultat 1' obra que ens ocupa als col¬ legis, centres culturals i congregacions de joves d’ un i altre sexe que organitzin vetlades i reunions per esplai i honesta diversió dels seus sócis. Res cuantre la moral o les bones costums podrá trobar-hi la conciencia més escrupulosa; ben al contrari, tota 1' obra está plena de pensaments i idees que edu¬ quen i promouen dins els cors 1' amor al bé i a la vida honrada. Ens plau donar l’enhorabona al nostre amic En Miquel Durán, tot agraïnt-li l’exem¬ plar que ens ha tramès de l’obra que ha tengut l’encert de posar a disposició del públic. LUISA RUIZ DE POVEDA PROFESORA DE PIANO Pedro Alcántara Peña, núm. 24 (ensanche) (esquina a Luis Martí) ¿Quiere Vd. calzar cómodo y elegante? módico dar Vea nuestros escaparates y sin duda será nuestro cliente La Americana calzado Negrc Jaime 11 - 94 Fabricación Esnrierada dç Persianas, Vidrieras, Puertas y Ventanas Cailid.a,d. S-a.perior Depósito en existencias de todos medidos Coso montado con ios últimos odelontos JORGE nESTRE bESPflCHO: Calle S. Higuel, 70 TALLER: Santiago* Rusifíoi, 25-(Frcnt^ al instituto) PALrVA L·E AALLORCfl == Librería Politécnica de — — A. Ferrer Ginart C. Maura núm. 7—Palma de Mallorca (antes en Arta) PARA EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR Al prepararse de libros y material escolar para principios del nuevo curso, no olvi¬ den que la Librería Politécnica es de las mejor surtidas y la que mejores condiciones hace a sus clientes. ¿Ha pensado en adoptar para el nuevo curso la Geografía e Historia de Baleares de D. Andrés Ferrer? (7) LA HAYA - Casa NUEVO ESTflBLECiniENTO de géneros de punto. La más importante en medias y calcetines. Visite el NUEVO ESTñBLECiniENTO Calle Sindicato, 41-y verá una hermosisíma colección de Hedías y Calcetines. D' '0 MAGNETOS - DINAMOS BATERIAS DE ACUMU¬ LADORES-BUJIAS Catalá y Riutord S. L Cordelería, 67 □ Palma o 41- FÁBRICAS DE CUERDAS, ALPARGATAS : : : Y LONAS : : Catalá y Riutord S. L. OBRA DE PALMITO ^3; CORÜELERin, 67-Teléfono, 139 PALMA bE MALLORCA :S? Ideal para Señores CLERI¬ GOS, PROPIETARIOS, ES- TUblflNTES y PEQUEÑOS COMERCIOS es la REMINGTON PORTABLE Posee todos los adelantos de las miáquinas grandes y por el cambio favorable de moneda vale actualmente Henos de la HITñb de precio CASA MAL o NORA 78 - Jaime 11-78^ PALMA (8) Gran fábrica de velas de cera a vapor de todos tamaños y ciases siendo fabricación especial para el culto Divino, resul¬ tando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos en 14 de Diciembre de 1904 ViCEfiTE GUEHOüR flibaida (VALENCIA)-Representante en Palma, JAinE ALORbA nULET, Hostales, 9-1.® “San José.“ Farmacia. Palma. Colón 48. Báscula médica. Anuncio telegráfico.—Débiles cerebro: Fitina, 6 veces más fosforada que lo más fos¬ forado hasta Ahora: no es medicina: sacado del trigo y de la legumbre.—Mucho ácido estómago: Digestónico Vicente.—Dispeptina Hepp es el jugo con que digiere el cer¬ do. Tómalo.—Reumático: legítimo Tilly.—Lombrices: Jarabe.—Magnesia efervescen¬ te reciente.—Callicida activo.—Vino yodotániqo fosfatado ; fortalece y purifica. Déscánsese. —Gran consuelo estómago: hidrolitinés, efervescentes Dr. Grau. VINOS DK MISA J. DE MUL·LER de la Sociedad Exportadora Tarraconense Tarragona MEDALLA DE ORO í EN - PROVEEDORES de su santidad LA EXPOSICIÓN 4 VATICANA DE 1888 Y DE LA REAL CASA ESPAÑOLA G^r^ritís do sdsolutsi puroza Eertiíicaiio!» del Exemo. Sr. Arzobispo de Tarrayona y de varios otros ilustrísimos prelados Representante en Mallorca D. Teodoro Anglada - jainie II, 84 - Palma Envío gratuito de muestras citando este número de El Heraldo de Cristo (9) | I OPTICA DE PRECISION ïïa 9 €ituilleriiio Soler sa a OPTICO Dfl ca Calle Jaime II—4 DO I PALMA DE MALLORCA Hiligoa Paoaileriii - Horao üe la Peieieria - Nliuel leingut Especialidad en los panecillos de aceite, salados, franceses, panes blan¬ cos, de trigo y de los ricos bizcochos y burregos. Se sirue todo a domicilio tanto los panecillos de la mañana como los de la tarde Ví NoS DEl. Sxcmo. Señor J)^arqués de Vivof vender] Calle de la Campana, 5 - palma de Jdallorca Píanos y autopíanos de tonas marcas Venia exclusiva de los Ghassaigne PireiTes Al contado y a plazos Antigua Casa BANQUÉ DE JOSÉ BALAGUER Colón, 34-Palma I íNadie! I ^ vende más barato ^ ni presenta mejor surtido ^ 0 en cada temporada ^ que ios Almacenes ^ I LE PRINTEMPS | ^ San Nicolás, 3 y 5 ^ $ Sastrería Modistería $ Scs gallcícs mes apreciades Galletes Fábrica i despaix^ CETRE liolserÍA, 7 <w P^lin^ die IMallorca Fábrica de Cadena Oro y Plata Rosarios y Collares Plata y Collareá Oro en cadena Alpaca Restauración de objetos religiosos. Especialidad de la casa Barbada limada DE — — Antonio Valls Valleríola Calle Zavellá, 23—1.“ (Baleares)—PALMA DE MALLORCA Esmero y prontitud en servir a sus clientes SUCESORES DE — I Boscana ^ Plóza de Cort, B-PflLnfl DttogueirÍQ y pepiretcMa Ca na Siana Sucesores de PABLO COLL 6ran surtido en Ebanistería, Cerrajería y Carpintería. Hceites y Grasas para naria, Carburo, Hlambres, etc., etc. Cordelería, 23 y 25'Salera, 27 y 29 Hostales, 2 la Pintaras al úleo para artistas | PiBceles Ï troclas DÍ^OGÜHRÍfl Hparatos, productos, material fotogrético de. . JOSE VILA COLL % Plaza Sta. Eulalia, 2 ' Palma ® Drogas, colores, pinturas, esmaltes, barnices, brochas, pinceles, jabones, legías, desinfectantes.—Telas, tubos y colores al óleo, acuarela y pastel, Pla- cas, películas, papeles fotográficos. (7) Para flotar en el Océano proceloso de la vida y resistir el empuje del turbulento mar, que así nos echa \_ sobre la abrupta roca como nos hunde en sus in¬ mensos abismos, víctima de tanta y tanta enfer¬ medad, hay que prevenirse de una buena tabla de salvación. La única segura para los que padecen anemia, clorosis, raqui¬ tismo, neurastenia, falta de apetito y todo empobrecimiento fisiológico, la única salvadora es el incomparable tónico res¬ taurador VINCI JARytBCoE Hiroro^riTO» NOTA : Deja de ser legítimo todo jarabe cuyo frasco y caja no lleven los precintos del Laboratorio VINCI. Pedirlo en todas las Farmacias. Tipo-lit. Nueva Balear