El Heraldo de Cristo 1924, n. 188
^E1 Heraldos
^ de Cristo ^
DICIEMBRE 1924
PALMA DE MALLORCA

V3nt33 3l por mayor y datall

DELEGACIÓN PARA BALEARES
Oonq.i:Lista;d.or, T

I FABRIC FABRICA Y AIvMACFN DE MUEBEES :0 E T O ü JÈi^ S C Xj ^ S 33 S ID E

JOSÉ LLABRÉS

ALMACÉN: Sindicato, 26

FÁBRICA: Socorro, 46

Especlalldail eq Mlos de encirgo

Esmere- Buea gusto - ProntllDd

9¿2S3¿2SS2ÉS20^30ií65¿3E3365QE5í2S5í2S5'í2S9i2S5

Lea Vd. “MAJÓRICA"

w
Almacenes
José

o
Caialana^^
-’cl«
Cánovas

Sindicato, 120

I'

II

■

Palma de Mallorca
—

Paikeria -y Sastreria t Lencería t Géneros de punto t Sederia % IMedias y Calcetines

Salitrería especial para Militares

Sastrería dirigida por el Cortador José Cabanellas
B

Talleres VICTO NI
Arco de la Merced niim. 3
Fábrica de Muebles

Especialidad en írabajos de encargo
Exposicion-'Plateria n.° 1 li¿2052£3QE5QEA20t2É5QÉ3fe20€2É3QE5R0E3S5fe20í§)
i¡!iK3s»sriKE»sriKa»3riK5»5riKss»sriKss»5r/K«»5riKB»5ripB»3fi|;i

Para vestir bien

id

&9

i Vda?de M. Plaza i

la

g

Traje© ta la re©-U ni for me©'-Traje© pai©ano ¡g

S SjIj

Calle Cadena

ss

&^«§sasasn»KsÍnrsiaistr5aÍ»BBWsaKaw»rinwBis»a»avsKrBiKBSBBaUiiwMSisa»issamrir&ñB»SnBvaivKMsSsa»sii3rfnria&sB»miifsiiarii^^

Lea Vd. “MAJÓRICA“

R A D I y s 59 Fabricado en Suc cía

Hornillos a. gas de Petróleo lia mà azul a presión
No hay mejor sistema - 5 céntimos de gasto por hora 3 minutos hierve 1 litro de agua « Limpio, seguro, práctico, económico

Piezas de Recambio Taller de Reparaciones Instruccmnes y folletos gratis
Necesitamos representantes en los puéJbíos

Unico punto de venta

Casa ANDRÉS BüflbES

Plaza dç Cort, 8 — PflLAfl K

&
-
8 8

iggMgjagBaratga:

Jabón ‘‘Sunligth,,
Fabricado por Lever Brothers en Port-Sünligth (Inglaterra)
Es el mejor jaibóiiL dlel miiiKlo

1. Barra, grra/nd-e d.e d.os pa.stilla.s grem.ela.s, •

•7 S C é ri 11

os 7” S

-
8 Í1

Casa ANDRÉS BUHDES Plaza de eorí, s -PflLilfl
-ggSHBaaBaaaagiHg

Si

%^

CLINICA DENTAL

Orfebrería litúrgica de pureza de - estilo-joyas modernas de platino
Aderezos de oro y pedrería Joyas clásicas-Sortijas, tumbagas, pulseras, imperdibles, pendientes medallas, etc.-Servicios completos para mesá> tocador, escritorio-Oriíice >
de la Catedral de Mallorca
V proveedor de la Real Casa-Proyectos y presupuestos gratis.
COLÓN, 23.—PALMA

LABOKATORIO DE PRÒTESIS
te
JOSÉ CORTÉS
ODONTÓLOGO
Pto PÉiiy Coll, ■ : , /: (Band áe s‘oli]
Palmo de Nallorco

erfumería Inglesa de
- SERAFIM 5UREDH -
■'
Cadena, 6 — Palma de Mallorca
Vajillas, objetos de arte. — Orfebrería. — Artículos de Sport y Juguetes. — Gran variedad en perfumería,
del país y extranjera. Ultimas novedades en abanicos y carteras para señora. Expléndido surtido
en zapatillas y artículos de viaje.
Cadena, 6.-tCsquina Sta. Kulalia
¡ AGRICULTORES!
¿Habéis nunca pensado en mecanizar el
, cultivo de la tierra?
Giarai^e Balear
O® informará y hará denio®tracione© de
lo® tractore® CLETTRAC y
maquinaria agrícola. A’venida. A. Ilossell09 OI
—1 ^

MERCERIA LA PATRIA
DE
Krancisca Pifia
BOM, 8 PALMA DE MALLO ACA

I sofniñHHHuHiR I

^

S-uicesor «ie

^

^ Bema^rd-o -^ncier |

é

è

Y Confección de sombreros de toda clase Y

^ Suma elegancia y economía sin igual
À Casa especial para sombreros de A

X

sacerdotes

^

^ Santo Domingo 21.—PALMA ^

ÍS Artículos Alemanes
Gran surtido en Objetos para Regalos y Catecismo. Artículos de Piel para Señora y Caballero. Plantas y ñores
artifíciales de toda clase.
Coromas mortuorias
5e afilan por 10 céntimos HODflS DE AFEITAR Gillette y similares *
AVISO. Se aflian también navajas
Juliá, 1 - (Pas d'en Quint) - P fl L A fl

I FÁBRICA DE DULCES | I Chocolates v Consemas ^
— DE
Vicente Rosselló
<$>
t PflLnn L·E nnLLORcn

| Merceria-Paquefería-HoBedades |

^ Espsciajdaii en arlícuios pura labores y para la confección ^

Bordados, Cintas y Puntilias

^

í MERCERIA COLON I

Miios " Sedas « Algodones

^

Estambies para medias, Coser y Bordar

Extenso surtido en Novedades

^

para Señora y Caballero

^

COLÓN 62,—PALMA DE MALLORCA t

CiSTELL Y MLES

Depósito excluslpo de las mógnlncs coser, borilnr y Ancer

memos PEATHEIM y ile los planos BEAHSTEIIl (DOLE

Venta a Plazos.

Santo Domingo, 4 a 10—PAlHA.
\_2 —

I
6rarv fábrica de velas de c^ra a vapor
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, resul¬ tando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos en 14
de Diciembre de 1904
ViGEfiTE GUEHOüR
fílbaida (VñLENClñ)-Representante en Palma, JñinE ñLORbñ nULET, S. Bartolomé,

PI AÍ40S J

v —

—

Talleres Mecánicos
Molinos de viento EOLO
(Patentados)
Motores industriales para aceites pesados marca
-‘· IFetters X-ixn.d.-

y venta a plazos
Casa (DERHEil U N I ó N, 6 Palma de Mallorca

lomé

(9

3

Talleras: Botería. 1 al 13.

bespecho: P. de la Lonja, 14

PALMA DE MALLORCA

^2-

‘fei

INSTALiCIONES ELÉCTEICAS

DE TODAS CLASES

Motores, Timbres, Pararrayos, Teiéfonos, y Luz, Cristales, Tulipas y accesorios
Especialidad en Instalaciones
de Actores Eléctricos

Amonio Cabot Coñellns
P. Libertad 6 (Borne) PALMA
w

4JS
FflBRICñ bE GUANTES
Abaniquería: Peletería, Paraguas y Sombrillas. Sacos de piel para
viaje y objetos para regalo
PRECIO FIJO
José Rovira
P. Antonio Maura 15, y Brosa 1.
PALMA DE MALLORCA

3—

FOTOGRAFIA AMER
IDE
Quint, 1Q - RALMA
Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones^ se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado
de todos sus trabajos.
:LO MAS SELECTO Y DISTINGUIDO.
de la sociedad mallorquina se RETRATA en la antigua y acreditada Eotografía
DE
Krnesto Guardia
Quint, 19 H Teléfono, 310
Donde estoDo Instalado ontl^uomente lo Cooperativo mllltor
4

Seíaldo de Cristo

Año XVI

REVISTA MENSUAL ILUSTRADA

Dedicada al fomento y propagación de la Tercera Orden
de S. Francisco

a®
REDACCION Y ADMINISTRACION

PRECIOS DE SUSCRIPCION

PAGO POR ADELANTADO

Convento de S. Francisco
PALMA DE MALLORCA

Baleares
España

2 pías, al año
2‘50 « »

l.° Diciembre de 1924

Núm. 188

EL ANO SANTO

Elamando esta ya a la puerta el Año Santo o Jubilar de mil nuevecientos veinticinco, año
de gracia y perdón, de salud y divinas misericordias.
Cosa es de ver y de grande admira¬ ción el majestuoso ceremonial, la mag¬ nificencia y solemnidad espléndida, con que se abre la puerta a estos Años privile¬ giados, llamados Santos. Para ello se reviste y engalana el Sumo Pontífice con vistosos y brillantes ornamentos sagra¬ dos, y acompañado del magnífico séquito
de los Cardenales, de numerosos Obis¬
pos, y demás dignidades eclesiásticas, se dirige al portal de la Basílica de San Pedro, e hiere por tres veces, con precio¬ sísimo martillo de oro, su fiuerta, la cual luego se abre de par en par, signi¬ ficando así hermosa y apropiadamente la apertura y comienzo del Año Santo.
Tan magnífica ceremonia tendrá lugar día 24 del corriente, en la víspera de la
Natividad del Señor, a la hora de las
primeras Vísperas. Copiosos y sobremanera consolado¬
res son los frutos de pureza de vida
y corrección de costumbres que han producido en la Iglesia Católica los veintiún Años Santos, que desde el año 1300 hasta el presente hanse celebrado.

No menos de dos millones fueron, si
hemos de estar a lo que escriben los historiadores contemporáneos, los ca¬ tólicos de todo el mundo que en el pri¬ mer Año Santo fueron a postrarse cabe la tumba del Príncipe de los Apóstoles
para ganar indulgencia plenaria y plení¬ sima remisión de todos sus pecados.
Frutos tan bellos de salud y santidad no pudieron menos de consolar y hen¬ chir de celestial gozo el corazón de la Santa Iglesia, por cuyo motivo fué redu¬ ciendo más y más el espacio de tiempo que mediara, primero, entre un Año Santo y otro, que era un siglo, hasta que vino a prescribir no fuera más largo de vein¬
ticinco años.
Para comprender los grandes bene¬ ficios que al pueblo cristiano acarrean los Años Santos no hay sino parar
mientes en los crecidos bienes que re¬
portaba el pueblo hebreo del año sabᬠtico, llamado Jobel, de donde ha tomado el Año Santo el nombre de Año Jubilar.
«Como los hebreos en el Año Sabá¬
tico—dice el Papa,—recuperados los bienes que habían pasado a ser propie¬ dad de otros, entraban de nuevo en
posesión de ellos, y los siervos volvían libres a sus familias, y se condonaban a los deudores sus deudas, así también

370

El Heraldo de Cristo

nosotros alcanzamos semejantes bienes,
bien que en un orden muy superior, en
el Año Santo.
«Todos aquellos, en efecto, que durante el Año jubilar, cumplan arrepentidos las saludables disposiciones de esta Santa Sede Apostólica, no solo adquirirán de nuevo el tesoro de gracias y méritos
que habían perdido pecando, sino que, libres del ominoso yugo de Satanás, volverán a la libertad que Cristo nos ha alcanzado, y por los méritos infinitos de Jesús, juntamente con los de María San¬
tísima y de los Santos, serán absueltos de toda la pena debida por las culpas
pasadas>. Para alcanzar semejantes bienes es
menester confesar y comulgar, visitar al
menos una vez al dia las Basilicas de
San Pedro, San Pablo. San Juan de
Letrán y Santa María la Mayor, y orar por las intenciones del Sumo Pontífice; y esto, por espacio de veinte días, si se traía de romanos, y de diez, si son pere¬
grinos. Los fines que se propone Pío XI en la
celebración del presente Año Santo, los expone y declara por estas palabras: «Nos deseamos que con ocasión de este Jubileo, os unáis a Nos, pidiendo a Dios una cosa muy en particular; habla¬ mos de la paz, no ya solamente de la paz concertada en los tratados, sino más bien de aquella paz que debe reinar en los corazones y que debe restaurarse en el seno de los pueblos.

«Además deseamos que todos aque¬ llos que habitan en Roma o que a ello vengan con ocasión del Jubileo, enco¬
mienden a la misericordia de Dios otras
dos cosas, las cuales deseamos con an¬ sia y solicitud; y son de sumo interés
para la Religión, conviene a saber: el retorno de todos los cristianos a la Igle¬ sia de Cristo, y el arreglo y la solución
definitiva de la cuestión tocante a los
Santos Lugares de Palestina, solución
en un todo conforme con los sacrosan¬
tos derechos del Catolic¡smo>.
Tras esto el corazón paternal del
Santo Padre hace amoroso llamamiento
a todos los fieles del mundo para que acudiendo en este año de salud a la
ciudad eterna ganen los tesoros de gra¬ cias que la Santa Madre Iglesia pone en
su mano.
Los pueblos y naciones católicas no pueden menos de corresponder atentos y piadosos a tan amorosa invitación; y es de ver ya con que entusiasmo y como a porfia se van organizando aquí y allá peregrinaciones que pregonen a la faz del mundo entero la vitalidad del espíritu cristiano, del espíritu de fe y sacrificio, de caridad y rendida obediencia.
Es de esperar que en ese hermoso concierto de manifestación del espirita de Cristo de los pueblos ocupará Mallorca el lugar que le corresponde.
Fr. Luis

Imporianiisimo
Rogamos a nuestros corrcponsales y propagandistas se sirvan participar
a esta Administración, antes del día 21 de Diciembre, el resultado de la propa¬
ganda de El Heraldo de Cristo. Día 26, Dios mediante, se efectuará el sorteo cuyo resultado publicaremos en el próximo número de Enero.
Importa mucho y así lo suplicamos a nuestros suscriptores que abonen lo antes posible las suscripciones atrasadas, avisando si lo hacen por giro postal. ‘‘El HerAldlo de Cristo,, S, FrainciscoMPalmA de Mallorca

El Heraldo de Cristo

371

De nuestras Misiones

Una r isita al RancHo

uÉ Roberto uno de nuestros primeros amigos. Es joven todavía, de unos veinte años, alto, seco, moreno, con
unos ojos vivos muy grandes, de hablar resuelto, y simpático por demás. Desde el primer día que le tratamos y cono¬ cimos ya fué nuestro amigo y demostró gran-

colores muy vivos adornada con un prende¬
dor en forma de cruz de esmalte blanco con
el Corazón de Jesús en el centro y la ins¬ cripción “Thy Kingdom come". Venga a nos
el tu Reino. Concertamos con él la hora de
la partida y a las dos de la tarde con un sol abrasador (que aquí lo es siempre) nos ha-

Waco. Iglesia de la Asunción. El P. Miguel Vidal con un grupo de hombres de aquella misión.

des deseos de que fuésemos a visitar a su padre que vive en el Rancho en compañía de dos hijos más y una hija. Quedamos para el domingo próximo por la tarde.
y aquel domingo una hora antes de em¬ pezar la Misa, que celebramos a las diez y media, estaba ya con nosotros Roberto, muy contento y muy risueño con su camisa blanca, limpia y bien planchada y su corbata, de

liábamos en la carretera de Corsicana, cami¬ no del Rançho. Este está perdido entre ex¬ tensos algodonares en flor, a unas seis o siete millas de Waco. La casita, sombreada por
un viejo roble, es de madera, pobre, muy po¬ bre, pero la encontramos limpia, lavada y fregada de fresco. La familia toda estaba
esperando en el portal a los padresilos mi¬ sioneros, (así nos llaman siempre). Después

372

El Heraldo de Cristo

de saludarles a todos, y besarr\\os ellos la ma¬ no, entramos en la habitación principal, que sirve de dormitorio, de comedor y de sala de
visitas donde habían levantado un Altar ador¬
nado con grandes flores de girasoles de un amarillo muy encendido, que parecían rose¬ tas de oro, y estampas de la Virgen de Gua¬ dalupe, del Santo niño de Atocha, vestido de pastor, del Sto. Cristo del roble y muchas otras pegadas a la pared con pasta y en mar¬ cos de papel de periódico ilustrado. Después de alabar la composición artística del altarnos sentamos, y hablamos largamente con aque¬ llas almas sencillas que muchos años hacía, tal vez nunca, no habían visto en su casa ni hablado a sacerdotes católicos que pudie¬ ran entenderlos y hablar su lengua, y nos contó el jefe de aquella familia su historia, como abandonó su patria y como murió su esposa, enseñándonos su retrato, humede¬ ciéndose sus ojos de lágrimas al pronunciar su nombre; y luego les hablamos nosotros de Dios, de la resignación cristiana, de la santa

esperanza de la infinita misericordia del Señor. Nos dijeron después unas alavansas
pppulares muy bonitas a la Virgen y al Cristo
del roble, y para que nada faltara, y tuviera aquella visita ribetes de fiesta nos obsequia¬ ron con música, pues Roberto y sus hermanos Jesús y Tomás tocan muy bien el violín y la guitarra. Antes de despedirnos nos arrodi¬ llamos todos, y ante aquel altar y en aquella pobre casa, convertida por un momento en templo cristiano, rezamos a la Virgen de Guadalupe y al Nazareno, y les prometimos volver otro día con nuestro altarcito portátil y celebrar una Misa con sermón y catecismo ara todas las familias diseminadas por los
ranchos circunvecinos
y al regresar,sentimos en nuestro corazón, y hasta se dibujaba en nuestro rostro un no sé qué de singular alegría y satisfacción. ¡La satisfación y la alegría que proporciona
la vida misionera!
Fr. Gabriel Tous
Waco-Texas.

A MARIA IMMACULADA

Et concupiscet Rex decorem tuum, quoniam ipse est Dominus Deus tuus. (Psal. XLIV, 12.)
y cobejarà ei Rey ta gentilesa, perque eli n‘es el Senyor ton Déu.

Oiu, Verge María, aquest humil cantar
que avuy 1‘anima mia
a Vós vol endressar.

Lo sol US enmantella

¡Oh Verge Immaculada!

amb sós raigs de lium d’or, ja US va concebre Déu

sóu tan gentil i bella

i per Mare estimada

que me robau el cor.

US escullí el FUI séu.

Sou més pura i galana que la lluna esplendent qui us calsa. Sobirana, els candis peus d'argent.
Us cenyeix b estelada
diadema d’or viu
al cap; la nuvolada per escambell teniu.
Voltada allà en la Glori, d’àngels, amb magestat seys a troné d’ivori
de perlas adornat.

Sóu 1‘obra més garrida

En Vós no es troba alguna

que ha feta el Criador;

taca, i el Senyor us féu

¡com no!, si us ha escullida esplendent com Ia lluna

per Mare el Redemptor? i blanca com Ia néu.

Abans que Ia fontana regás amb abundor Ies prades, i Ia plana hagués fruyts i sentor.

Si US escullí per Mare seua lo Redemptor, per exalçarvós ara no es prou nostra Ilaor.

Ans que la costa blava posás son fonament i que, al sol, la mar blava tingués Iluors d’argent.

Per ÇÒ, tenir voldria arpa de serafí, perque I‘ánima mia
US enaltis sens fí.

El Heraldo de Cristo

373

m at

La Inmaculada Concepción, Patrona de España, de E. Murillo, terciario.

¡O Verge ben amada! voldria que em fes dó
de sa dólsa tonada I‘ardit aueeii canto.
Per iioarvós, María,
tai com ei rcssinyoi, desde que neix ei dia fins que se pon ei soi.

Si ia fiayre esquisida que respira ia fíor tingués jo recudida
dins artístich vas d'or,

Si pas de tot fretura,
¿de que us ne faré dó? preniu, oh Verge Pura,
món cor vessant d'amo.

¡ Verge de virtuts piena! d'aquest tresor fíayrós jo US ne feria ofrena,
puys, més merexeu Vos.

Fra. Jaume Gelabert
T. O. R.

374

El Heraldo de Cristo

¿Quién había en el Convento?

No, querida Teleida, mi no es intento desviarte del cami¬ no que sigues, ni pretendo tenerte siempre aquí esclava; pero, sí quie¬ ro advertirte que tu padre estaría satisfe¬ cho, si antes le avisabas y pedías su con¬ sentimiento para encerrarte con ellas en
el claustro.
¡Parece mentira!... Dos horas hace que te estoy esperando, y tu, allá, oyendo a esas benditas mujeres, que acabarán por ponerte el velo.
Eso, Teleida, eso no me place; quiero que estés más en casa, en mi compañía.
Así peroraba la madre, tan pronto como la hija entró en casa, después de pasar largo rato con algunas de sus más íntimas en el convento de Adoratrices,
en compañía de Sor Teodelinda. Al fin, tras breve rato de silencio poco
agradable — dime — continuó la madre, ¿a qué tanto tiempo has esperado? ¿como hasta ahora no has venido? ¿quién había en el convento?,..
La linda jóven vió que su madre esta¬ ba un tanto enojada; que era necesario responderle debidamente, y pedirle per¬ dón por su tardanza.
Así pensó hacerlo, pero... parecióle no estaria el horno para bolos, y limitóse a contestar:—A veces una,—queridísima mamá—, no es dueña de si misma.
—¡Ingrata!,-replicó ella, — ¿no son acaso los padres los que tienen dominio sobre sus hijos?...
—Perdonadme si no he venido. Bien
lo recordaba que me estabais espe¬ rando; pero...
—¿Llevabas un hábito de aquellos... verdad? ya creo yo... —No, mamá, nada
de eso.

¿Pues, cual sería tamaña ocupación, que no pudieras dejarla? Soy tu madre, y exíjote me lo digas...
—Leíanos, nuestra querida Sor Teo¬ delinda, unas agradables páginas. ¡Que dulces, mamá! ¡Que buenas y prove¬
chosas!...
—Cuentos de santos y bienaventura¬ dos, verdad?—dijo la madre.
—No; era algo más interesante. ¡Ben¬ ditas páginas! ¿Quieres que te diga de
que trataba esa leciura? Digna és de que
la oigan cuantas hijas y madres viven
en el mundo.
—Di de una vez...
—Bien, no lo recuerdo; pero quedó bien grabado en mi corazón que decía «El mundo necesita jóvenes de quien los pradres estén satisfechos por algo más valioso que su hermosura, que su esbeltéz... ¿Entiendes mamá?...
Necesita jóvenes bondadosas, afables, con el corazón enl os labios, inocentes,
puras y modestas, laboriosas, solícitas y prudentes, que sepan trazar la línea fronteriza enre lo superfluo y lo nece¬
sario.
Jóvenes de corazón henchido, de sim¬ patía, de carácter placentero y afable, más gustosas de la apacible vida de familia que del ofuscante brillo de la
sociedad...
Entre orgullosa de la bondad de su hija, y un tanto herida por aquellos chis¬ pazos, la madre pareció cambiar de rumbo... y convencida de la bondad de Teleida, fuertemente impresionada, juró no volverla a reprender por ir todos los domingos, a donde tanto había aprendi¬ do... ¡Ojalá hubiera más madres de estas y más Teleidas en el mundo!...
M. H.

El Heraldo de Cristo

375

María Inmaculada

DESPUES que el Adán terreno cayó miserablemente del estado de su angelical inocencia, y fué echa¬ do del Paraíso de delicias, todos sus
hijos nacen amancillados con la culpa original, y sienten en sí las funestas consecuencias de tamaña desgracia, que acarreó la enemistad de Dios, engendró la muerte con todos los dolores y traba¬ jos de la vida, y por firi redujo al hombre a la degradante esclavitud de Satanás.
La bondad de Dios, cuyo corazón es manantial inagotable de misericordia in¬ finita, quiso preservar a María de este fatal infortunio, para hacerla digno ta¬ bernáculo de si propio.
A este fin, cuando el Verbo puso sus divinos ojos en María, y entre todas las mujeres eligióla a tan alto ministerio, concibióla ataviada con la singular gra¬ cia de su concepción inmaculada, puesto
que redundaría en desdoro del Hijo esco¬ ger por madre a una mujer que estuviera bajo el vil y humillante yugo de la común ley del linage humano.
Por otra parte, justo es que la que está destinada a ser Reyna de cielos y tierra
sea más ricamente adornada que sus
propios vasallos. Por cuya razón, María debe no solamente poseer la gracia al igual del primer hombre y de los espíri¬ tus angélicos, pero también la plenitud de la gracia, como se infiere, en sentir de los Doctores, de la misma salutación
del mensajero celeste... ¡lena de gra cía... y si Dios, como dice el Doctor Se¬
ráfico, puede crear otro mundo mucho más hermoso y dotado de nuevas espe¬ cies, no puede crear otra madre que ciña mayor gloria, ni que pueda compa¬

rarse a María madre de Dios, cuya dig¬
nidad alcanza a ser infinita.
Así, pues, desde el primer momento de su existencia, Dioslapreservó de la culpa original, en razón de los méritos preser¬ vativos de Cristo, como enseñó el Doc¬
tor .Mariano J. Duns Scoto y ha definido luego la Iglesia, e infundió en su alma la plenitud de la gracia que no podía perder nunca jamás con mancha de pecado ac¬ tual, puesto que este privilegio la libra de la naturaleza corrupta y de consi¬ guiente, la exime de las espinas de la concupiscencia y de las angustiosas in¬ quietudes del remordimiento.
Por virtud de este singular privilegio la preciosísima alma de María aspira siempre a la perfección, y cual paloma
inocente, se remonta en alas de su pure¬ za inmaculada a las regiones divinas para saborear con abundancia los man¬ jares del cielo, con los cuales corrobo¬
rada vigorosamente, avanza en derechu¬
ra al monte de la santidad más elevada
y sublime; la cual no solo pone admira¬ ción a los ángeles y santos de la celestial jerusalen, sí que también al mismo Dios que no podrá reconocer quien corra parejas con Maria, siendo esta el único espejo inmaculado que la divina imagen mejor refleja.
Vedla, pues, radiante debelleza, llena de gracia y bendita entre todas las mu¬ jeres; como ciñe su frente con corona de lirios blanquísimos, y resplandece como Soberana de cielos y tierra; dis¬ pensa todas las gracias, y brilla y cam¬ pea como obra la más estupenda e ine¬
narrable en el universo mundo.
Fr. Esteban Cladera T. O. R.

376

Èl Heraldo de Cristo

El Heraldo de Cristo

377

La nit de Nadal

MÁRTIR DE LA PATRIA

Era nit clara i joyosa ¡a dólça nit de Nadal
brillant la lluna rumbosa com a llàntia colossal.
Banyava els camps i boscatges
i amb llum més blanca que may
s embellien els paratges, i sonreya tot 1’ espay.
Llunyanes veus se sentien senglots i plors d’ un minyó,
els cors mes durs s endolssien
i s omplien de tendró.
Els bons pastors ab gaiibansa
abandonen el ramat,
i partexen sens tardansa a la cova, de bon grat.
Salta el cor adins el pit quant adins la menjadora veu quiscun el Nin petit i en fé i respecte /’ adora.

Dolçes músiques sentien que robaven el seu cor, veyen àngels que venien
volant amb llurs ales d’or.
Dins un molt pobre breçol demunt paya i dur coxi, gemega cercant consol el petitet Serati.
Tota pura, tota bella
n’es la forma de la mare. Immaculada n’es Ella
bo fou sempre i bo es are.
Ni f auba dematinera, ni le lluna en clara nit,
ni lo sol de primavera,
tenen f encant del Petit.
Jesús, Jesús, Fill de Déu qui els homos amau sens mida, feys posada del cor méu, Kos qui sóu consol i vida.
Fr. Bartomeu Àlorda, T. O. R.

MÁRTIR DE LA PATRIA

El joven y distinguido alférez de Caballería D. Gabriel Ramis de Ayreflor y Rosselló,
muerto en el zoco El Arbáa. (Cliché Baleares)
)

El arrojado joven teniente de ingenieros y
fervoroso terciario de S. Francisco D, Pedro Serra Poch, muerto en Marruecos. Disfrutó,
durante su carrera, la augusta protección de la familia real, mostrándose siempre por su ejemplar conducía digno del alto favor que se le dispensaba.
(Cliché Baleares)
Mallorca pintoresca: Bote que regresa de la pesca, (ciíché Baleares)

m

El Heraldo de CrisTò

Les festes de Nadal a Son Binifosch

ES festes de Nadal, sempre volen
esser ben redefredes, diu el sent
Falaca, assegut adins sa cuyna de Son Binifosch, que amb sos gor« diàns' esperava se fes hora d'encendre ses fayes per acompanyar sa madona i ses fiyes
a matines.
—Com es veHa camissa, que aixó ja se sap, respon es porqué, per esser unes bones festes de Nadal ha de fer un fret que trepani, ha de brusquetjar, i ses porcelles han de dur calses posades de fanquet fins a sa panxa.
—Requatre miscles, afageix s’ogué, per això ses muntanyes han de blanquetjar i de^ siara qualque ruixadeta de fllovis de neu i bon foc a sa foganya.
—Sí; bones festes de Nadal, diu es cabrer, si un homo, no ha d’anar en es bestíà, però, remil punyalades, quant un se troba per dins sa muntanya i cansat de donar cà, perque es bestià devall an es baixos, pega adins un un cingle pensant trobar qualque perbacana per alenar i ses perbacanes s’han convertit en caramulls de neu, i xic, xac, aquí caych i aquí m’aixech, amb neu a demunt i a deva’l, que arriba un a no sabre si es d’aquest mon, remil punyalades, valgue que un té es bestiá segú perque sempre, pes baixos trobarà menjar, en no esser que se posás d’un temps tan desfet que no hagués redós per lloch.

Sa madona, entre a se cuyna enredada de fret, s’atlot posa un menat de remutxaya en es foch, i mentres s’asseu diu:
—Temps del temps, fret, nissaga, temps de Nadal, bé els goigs de matines ja ho diven:
«Arribaren a Betlem,
que el sol anava a ponent, amb aygo, fret, neu i vent temps rigurós del ivern.»
L’amo que aquell any li tocava gordar amb en Nofrét, entra adins sa cuyna, pregunta a sa madona i ses fiyes com tenien es tuautem i li contestan que tot ho tenen a punt de pas¬ tora mía, es capó i s’endiot plomat, sa por¬ cella enllestida, ses metles torrades, es to¬ rróos fets, ses coques bambes cuites i arregladet es frit per fer es resopar en sortir de
matines.
—Ala idó, això es gent fenera que tenim a la casa, esclama Tamo, i pegant en so cun¬ tió uns quants cops an es tió de Nadal, per tomarlí sa carbonissa i s’ensengui més, diu: ¿qué voleu que vos conti, lo que tal vespre com anit mos contava es padrí, que Deu tenga, quant vetlavem ses matines?
—Contaumos-ho mun pare, contesten ses
fiyes. Idò, mos deya es padrí, que quant el Bon-
jesús va neixer adins sa cova de Bethlém, debaixaren del cel una multitut d’Angels.
O, si, respón Na Martineta, aquelles cançóns de ses matines, ho diven: «Pasaren tants de trabays en cinch dies de camí... dèu mil angels principals, que los feyen companya...
—I an es pastors que gordaven es bestià, també un Angel los avisà, afegeix N’Ursula.
—Es vè, diu l’amo, idò, ademés d’aquets Angels, en va còmpareixer un altre, que amb sa ma dreta portava una corona moltpesiosa, limosa de tot, que era sa corona de sa vida eterna, del cel, de la glòria que perque tots la tengifessem el Bonjesús, va neixer en aquest mon, però cada un la s’havia de gonyar, presentantse amb so cor pur i amb s’à-
nima blanca com la neu.
—Mu mareta diu Na Martineta, allò que

El Heraldó bE Cpistó

m

canta aquell angel des pastorells «El Rey Messies ja es nat... p'au a les ánimes pures...
—Bé, bé, ja hu sabem, respon N‘Ursula,
contau, mun pare.
—Aquell Angel, va visitar els palaus dels reys, es castells des poderosos, es casals des richs, totes ses cases i casetes i barraques des pobres i per tot trobava qui volia sa co¬ rona, però... no presentaven tot lo que valia i si ho presentaven, no era tot llegitim.
—Com es ara tant valia? com es vel-la
camissa, o ja hi havia moneda falsa, diu es porqué.
—Valía quinze monedes, que eran es cumpliment des deu manaments de la lley de
Deu i és...
—Remil punyalades, ja heu crech, sabeu que és de mal de fer això, contestà es cabré.
S’Angel amb l'orde del Bonjesús, va fer una baixa i se contenté que tots cumples» quin ses vuit benaventurançes i vegent que encara molts hi feyen barres va fer una altre baixa i va dir; el Bonjesús es nat per tots,
perque tots tenguesseu sa corona, tots ten»
guesseu el cel i sa contenta, solament amb dues coses, amb l'amor a Deu i l'amor an el prohisme, qui la vol ja sap que ha de fer.
—Requatre miscles, esclama s'oguer, l'amo

i això ques una rondaya? perque pareix
bén vè.
—Així mos ho contava es padrí, i deya: perque anam a matines? que mos recorden
ses festes de Nadal? i ell mateix contestava
diguentmos; fiyets meus, ses festes de Nadal mos recorden s'amor gran que Deu mos ha tengut i ses matines s’hora ditxosa en que se va fer homo, nasquent adins sa cova de Bethlèm, perque contemplant»lo petit adins aquell pessebre, mos mogués a estimarlo, go»
nyant sa corona...
—Remil punyalades, l'amo, ell aquest pa» drí vostro sabia molt i m’ha fet fugir sa son, es sentirho, acalà que tots aquests que fan renou ho sabessen, perque ses matines a lo
vist no es cosa de riure.
—Cosa de riure? mirau, afegeig l’amo, no sé ahon es aqueix territori que li diven Me» sina, vaix sentir contar, fa uns quants anys, que a ses matines uns quants jovencells, se reyen del Bonjesuset i quant sortiren canta» ven', «ala ninet, demostra que ets Deu, si tu ets Deu, enviamos un terratrèmol.
—i A perdularis, grosserotsí diu sa madona, ala, voltros comensau a encendre es fayes que es hora de partir.
—I que va esser mun pare? pregunten ses dues fiyes mentres s’abrigaven es mantó.
—Que va esser? que es dia de Nadal de» matí, hi va haver hagut un terretremol que de tots aquells no s'en cantà gall ni gallina.
—Bonjesuset, deslliuraumos de tal cosa, i gordaumos a tots s’enteniment, esclama sa madona, i a veure voltros si vos desmanda»
reu a ses matines.
—No tengueu por, esclamen tots. Efecti» vament, demostraren que volien sa corona que s’Angel de Bethlém portà an es Naixa» ment del Bonjesuset.
Lectors i lectores de El Heraldo de Cristo
ja sabeu com han d'anar a matines i com em
de celebrar ses festes de Nadal. Que tots
les tengueu santes i alegres, amb salut i grà» cia de Déu el present que vos envia.
Es Vey de Son Alegre

Indulgencias plenarias para este mes.—Día T. Festividad de Todos los Difuntos Franciscanos; día 2. Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María Virgen; día 9. La
Beata Delfina, Virgen de la 3.® Orden; día 12. Invención del Cuerpo de N. P. S. Francisco; día 15. Octava de la Inmaculada Concepción; día 25. Natividad de N. S. Jesucristo.

S8Ó

El Heraldo de Cristó

Crónics Franciscana

LA FIESTA DE S. FRANCISCO
Día 17 del pasado Septiembre se ce¬
lebró solemne fiesta, en el convento de
Religiosas Franciscanas de Inca, dedica¬ da a su Santo Fundador y Padre, en el día de la impresión de sus sagradas Llagas.
Por la noche del día 16 se cantaron
solemnes completas, siendo presididas por el Rdo. Sr. Párroco D. Francisco Rayó.
A las siete y media. Misa de comunión general, que celebró el Reverendo Se¬
ñor Cura-Párroco.
A las diez. Misa solemne con sermón
por el Reverendo D. Francisco Garau Pbro. Celebró el Oficio el Muy Ilustre D. Nadal Garau, sirviéndole de capellán de honor el Rdo. D. Miguel Llinás y de
ministros el Rdo. P. Fornés Franciscano
y el Rdo. D. José Riusedi. Por la noche, a las siete y media,
hubo exposición menor de S. D. M., ejer¬ cicio de las Sagradas Llagas del Serᬠfico Patriarca, concluyéndose con el canto del Te-Deum y la Reserva.
BUÑOLA
Son asimismo de notar los cultos con
que Buñola supo festejar al Serafín de Asís. Se practicó un Triduo solemne con Exposición de S. D. M. y sermón por el Rdo. P. Antonio Mojer T. O. R.
El día último del Triduo, que fué el 12 de Octubre, a las 7 y media, hubo Comunión general la cual fué muy nu¬ merosa. ^ las 10, Oficio solemne con sermón por el mismo orador del Triduo. Por la tarde después del rezo del santo Rosario, sermón y ejercicio de las cinco Llagas, y vestición de Terciarios.
ESPORLAS
Muy solemne resultó también la fiesta de San Francisco celebrada en Esporlas
el día 19 de Octubre.
.La capilla del Santo estaba magnífica¬ mente adornada.—A las 7, Misa de Co¬ munión general; a las 10, Tercia y Misa Mayor que celebró el Rdo. Cura-Parroco D. Mateo Tugores, Director de la Hermandad de Terciarios, asistido de

D. Juan Perelló, Vice-Director de la Her¬ mandad, y D. Juan Ribas, Terciario, en calidad de Diácono y Subdiácono res¬ pectivamente.
Un selecto coro de jóvenes Terciarias interpretó magistralmenie la partitura
Te-Deum laudamus del Maestro Perosi.
Ocupó la cátedra del Espíritu Santo el Rdo. P. Antonio Mojer T. O. R.—Por la tarde, ejercicio solemne de las Llagas y sermón por el mismo orador de la mañana. Al final, hubo numerosa profe¬ sión y vestición de Terciarios, siendo, entre otros, admitidos a aquella el Re¬ verendo Cura-Párroco y el Rdo. D. Juan
Ribas.
PINA
PROFESIÓN Y VESTICIÓN RELIGIOSA
Hecho el año del noviciado, fueron ad¬
mitidas a la profesión de votos simples, día 22 de Octubre en la Casa Noviciado, que las Religiosas Hijas de la Miseri¬
cordia Terciarias de San Francisco tie¬
nen en la aldea de Pina, las novicias siguientes:
Sor Antonia de la Inmaculada Llul!, natural de Son Servera; Son Antonia de
S. Miguel Puigrós, de Son Cardó; Sor
Francisca de Sta. Teresa Ferrer de Ma¬
nacor; Sor Leonor de la Trinidad Riera,
de Capdepera; Sor Micaela de la Encar¬ nación Arrom, de Costitx; Sor María del Sagrado Corazón Gelabert, de Inca; Sor Inés de la Eucaristía González, de Inca.
Después de practicado el medio año de postulantado han sido admitidas en la Congregación de Religiosas Terciario Franciscanas las postulantes siguientes: Antonia Crespí, que ha tomado en la Religión el nombre de Sor Antonia Be¬ len Crespí; Isabel Calvo, de Muro, en la Religión Sor Isabel de los SS. CC.: Rafaela Sart, de Son Cardó, en la Reli¬ gión Sor Rafaela de Jesús; Petra Vives, de Manacor, en la Religión, Sor Petra de la Eucaristía; Juana Suau, de Man¬ eor, en la Religión, Sor Juana de la Pa¬ sión; María Coll, de Inca, en la Religión Sor María Concepción; María Verdera de Buñola, en la Religión, Sor María de

El Heraldo de Cristo

381

Lluch; juana Ana Llabrés, de Inca, en la Religión Sor María Concepción; María Servera de Buñola, en la Religión, Sor María de Lluch; Juana Ana Llabrés, de Inca, en la Religión, Sor juana Ana del Sacramento.
El Señor conceda a las recien profe¬ sas y novicias el don de la santa perse¬
verancia.
FORNELLS Y PERRERIAS
En la isla de Menorca, a la cual per" tenecen estos pueblos, se va asimismo extendiendo y propagando la devoción a S, Francisco, por la cual causa su fiesta se ve de año en año más solemne
y concurrida. Por la mañana, en la misa de Comu¬
nión, numerosas personas se acercaron a recibir y alimentar su alma con el pan de la Eucaristía. Se celebró asimismo Oficio con sermón. Por la tarde, piadoso ejercicio de San Francisco y procesión solemne.
ALQUERIA BLANCA
Día 26 del pasado Octubre se celebró la solemne fiesta que todos los años
dedican a su santo Patriarca los Tercia¬ rios de San Francisco.
Los cultos con que se ha honrado al seráfico Padre, fueron. Misa de Comu¬ nión general con cántico de escogidos motetes eucarísticos, y la Misa Mayor que celebró el Sr. Vicario D. Rafael Garcías, enalteciendo las glorias del
Santo el Rdo. Cura Ecónomo D. Sebas¬
tián Guasp. Por la tarde, tuvo lugar la visita mensual y vestición de Terciarios.
La Hermandad Franciscana de Alque¬ ría Blanca no podía estar falto de Pen¬ dón, por lo cual al fin ha tejido y Bor¬ dado uno, siendo costeado por los ter¬ ciarios. En su bendición fueroTn padrinos el Sr. Alcalde D. Miguel Pons y doña
Francisca Barceló.
LA COLONIA - (SES SALINES)
La benemérita Congregación de Reli¬ giosas Terciario-Franciscanas ve nue¬ vamente dilatarse el campo de su acción religioso-social.
El nuevo campo que el Señor les ha

asignado para que sea cultivado y fe¬ cundado con sus trabajos apostólicos, y la práctica de las obras de misericor¬ dia, es la Colonia de Ses Salines, case¬
río humilde, pobre y sumido en lastimoso abandono, desde el punto de vista reli¬ gioso.
Tomaron posesión solemnemente de
la nueva Residencia día 19 de octubre
próximo pasado.
A la entrada del caserío se había le¬
vantado un arco en el cual aparecía esta inscripción: «Benvingudes siau>; allí fueron recibidas por el Rdo. D. Antonio Mora, Arcipreste de Felanitx, revestido con los ornamentos sagrados, y los Rdos. D. jorge Ferrando y Juan Santandreu, de ses Salines y Santanyí, respec¬ tivamente, a quienes daba guardia la fuerza de Carabineros allí destacada, al
mando del cabo D. Adolfo Balbás; el
Alcalde pedáneo D. Antonio Bonet Gar¬ cía, el concejal jurado del Ayuntamiento de Palma, D. Fernando Crespo, el Rdo. D. Pedro Juan Más, capellán de los Ba¬ ños de San Juan, y todo el pueblo en
masa.
Seguidamente se dirigió la comitiva a la Casa-Convento, la que aparecía ador¬ nada con guirnalda de flores, donde se procedió a su bendición por el Rdo. señor Mora, quien luego también ben¬ dijo, por delegación del señor Obispo, la nueva campana, de la que fueron pa¬
drinos los niños Bartolomé Oliver Cer¬
dà e Isabel Gomila Sala.
Acto continuo, los Rdos. Sres. Mora y Mas dirigieron la palabra a jos asisten¬ tes al acto, dando la bienvenida a las
religiosas, agradeciendo el apoyo a las personas que han contribuido con su óbulo a la inauguración de aquella CasaConvento, y felicitando por ello a los habitantes de La Colonia, por los bene¬ ficios morales y materiales que ello les representa.
Han tenido parte principal en esta
fundación entre otras varias familias,
las cristianas y piadosas familias de Dezcallar, Morell y Verdera las cuales se han desvelado por el bien espiritual
de este caserío. El Sr. D. Gabriel Morell
y de Oleza ha cedido a las humildes Religiosas, en un acto de espléndida generosidad, la Gasa - Convento que
ocupan.

382

El Heraldo de Cristo

MANACOR
Con la solemnidad de costumbre, día 8
del pasado Noviembre, se celebró en la iglesia parroquial de esta ciudad la fiesta
tradicional en honor de S. Francisco.
Por la noche de la víspera de la fiesta se cantaron completas.
En el día de la festividad, hubo Co¬ munión general, y oficio solemne du¬ rante el cual ocupó la cátedra del Espí¬ ritu Santo el Rdo. D. Pedro Domenge. Por la tarde, vestición y profesión de Terciarios, en las cuales tomaron el hábito 7 hombres y 72 mujeres, y fueron admitidos a la profesión 11 hombres y 63 mujeres.
VE3T1C10NES DE TERCIARIOS
Con motivo de la fiesta de nuestro Padre San Francisco hah tomado el hábito de la Venerable Orden Tercera franciscana numerosos fieles en Palma,
Manacor, Porreras, Esporlas, Buñola, San Juan, Alquería Blanca, y otros pue¬
blos donde se ha celebrado la fiesta de nuestro seráfico Patriarca.
El Heraldo de Cristo se complace
en felicitar a los nuevos Hermanos en San Francisco, deseando a todos santa
perseverancia en la práctica de las vir¬
tudes cristianas.
RANDA
Con la muerte santa y preciosa del
justo, murió en la paz del Señor, después de larga dolencia, sufrida con ejemplar resig«
nación, el día 9 de Octubre, el virtuoso Cura-Párroco de Randa, D. Antonio Jaume
Llompart, Terciario que era fervoroso de
Nuestro Padre S. Francisco. Durante 19 años estuvo al frente de la
iglesia de Randa, primero en calidad de Vicario y luego, desde el año 1913, como
Cura-Párroco.
Su celo por la gloria dq Dios y por la salvación de las almas era patente a todos. Su caridad y generosidad eran asimismo reconocidas y experimentadas por todos sus

feligreses, los cuales han perdido en don
Antonio Jaume Llompart un bondadoso y
cariñoso Padre.
PALMA

Peleando valerosamente en aras de su amor
a la Patria, dia i8 de octubre, murió con glo¬
ria en una de las;acciones libradas en el Sec¬
tor de Larache, el teniente de Ingenieros don
Pedro Serra Poch, terciario devoto de San
Francisco.
Excelentes dotes y cualidades así intelec¬ tuales como morales adornaban al Sr. Serra, por cuya razón se captó el aprecio y consi¬ deración, no 3'^a solamente de los demás Jefes mi itares, pero aún de los mismos Soberanos españoles.
Salido de la Academia en la última promo¬
ción con uno de los primeros puestos, fué, al cabo de poco tiempo, destinado a formar parti de la Compañía Expedicionaria del Regimiento de Telégrafos de Marruecos. En el campo de Batalla trabajó con ahinco y de¬ nuedo en la reparación y tendido de nuevas
líneas de comunicación en sitios de verdadero
riesgo. Descanse su alma sencilla y b.mdadosa en la paz de Dios, y su familia descon¬ solada por tan sensible pérdida reciba la ex¬ presión de nuestro más sentido pésame.

MANACOR

El día i8 del pasado Octubre, falleció en el

convento de Religiosas Franciscanas de Mana-

cor, Sor M.® de la Encarnación Fluxá, a los 56

años de edad y 37 de vida religiosa.

Por espacio de muchos años sufrió con

santa resignación una pará isis casi genera',

con que Dios quiso purificarla para asemejarla

mas a su divino Hijo Jesucristo.

Oue haya santa gloria.

SANSELLAS

Día I de Noviembre, Eestividad de todos
los Santos, trocó este valle de lágrimas por la patria celestial, la virtuosa terciaria Francisca Catalina MorejL hermana del Vicario de Sansellas Rdo. D. Miguel Mprey, y do la Religiosa
franciscana Sor María Simeón.
Acompañamos en el sentimiento a los di¬ chos hermanos y demás familia y rogamos a nuestros lectores una oración por el eterno
descanso de la difunta.

R. I. P.

El Heraldo de Cristo

383

INDICE

Artículos;

Páginas

Páginas

Discurso de S. M. el Rey de España

ante el Solio Pontificio .

.

.

Discurso de Su Santidad contestan¬

194

do al Rey de España. .

.

.

iLuzI ]Luzí.

.

.

.

.

.

Hermoso alborear ....

SS. MM. D. Alfonso y D.® Victoria

Eugenia en Mallorca .

.

.

El adiós a mi tierra ....

197 202
204
206
209

Rápida (Notas de viaje) .

.

.

212

Grandeza de la Patria

.

.

.

215

Lo que es un ball .

,

.

.

La felicidad

.

.

.

.

.

Poderoso valimiento de S. José.

.

Nota de Chrismas (Navidad) Como

se celebra en los Estados Unidos .

El maravellós multiplicament del pa

i del peix.

.....

El meu Sant-Crist ....

218
221 225
227
234
235

iQue de rovey hi ha pel moni .

.

Su sangre sobre nosotros y sobre

237

nuestros hijos

....

242

Jerusalén, Jerusalén

246

La Pasión de N. S. Jesucristo .

.

247

María al pié de la cruz .

.

.

250

La llaga del costat de Cristo .

.

256

Peregrinación Franciscana a Artá .

257

Conferencia pro España-New-York .

260

El Temple de Salomó .

262-295-309

El programa de los Integristas.

.

265

Don Vicente Enseñat Enseñat . ' .

267

A Artá falta gent

....

De Cresm a Altoona. La semana

269

santa en Altoona .

.

.

.

274

Telegrama de adhesión a S. S. .

La gent va acudir a Artá .

.

.

En el VII centenario de la Impresión

de las Llagas de N. P. S. Fran¬

cisco. La peregrinación francisca¬

na a Artá

278 282
285

En la senda de los antepasados.

.

289

Algo de crónica y estadística .

.

292

Les reunions de Son Matafám .

.

298

Cuadro del Beato Ramón Lull .

.

305

Origen maravilloso de la Indulgencia
de la Porciúncula ....

307

Mallorca por el Beato Ramón Lull .

Ses festes del Sant Patró .

.

.

311
314

Quadre d'homenatge el B. Ramón

LlulL en el Vaticà.

.

.

.

321

La Tercera Orden Secular Francis¬

cana

324-361

De nuestras misiones.

326-340-356-371

Tesoro del Terciario Franciscano. 330-346

Remey qui cura de una epidemi qui

fá mes victimes que es cólera

.

331

San Francisco y la Naturaleza .

.

El B. Ramón Lull y los primeros

ideales de «Propaganda» .

.

Rdo. D. Francisco Torrens Nicolau .

Es Conseys de Don Jordi. . .-

Sta. Isabel de Hungría .

.

.

jMadrel ¿Porqué lloras?... . .

D. Gabriel Morell Verd .

.

.

Mallorquins, siau generosos per la

glória vostra .....

El Año Santo .

.

.

.

.

¿Quién había en el Convento? .

.

María Inmaculada .

.

.

.

Ses festes de Son Binifosch .

.

Poesías:

337
338
347
349 353 359
363
364
369
374
375 378

Compatiuló

.

199

A S. M. El Rey D. Alfonso XIII.

.

200

Amel-Iers florits

.

.

.

.

214

A mon amich...

....

230

El invierno de la vida

.

.

.

232

A Jesús crucificat ....

245

La Corema de Sant Francesch .

.

248

Cristo coronado de espinas .

.

252

María Magdalena al pié de la Cruz . * 254

L'onso i les beyes (Fábula) .

.

259

Himne a la Mare de Deu de Sant

Salvador de la vila d’Artá El humilde de Corazón .

.

.

.

.

.

279 306

L'estiu

328

Himno a S. Francisco. .

.

.

344

La visió

345

Deprecación .....

A María Immaculada.

.

.

.

358
372

La nit de Nadal

376

Grabados:

S. S. Pío XI

S. M. el Rey Don Alfonso XIII .

.

El Soberano penetra en la Catedral .

Los Reyes con Primo de Rivera .

Los Reyes por la calle de Palacio.

D. Alfonso en el cuartel de Inca

.

El Rey en el palacio de Vivot .

.

Estos golpes se oyen en la fábrica .

Palma. El Obispo saliendo de la

Iglesia de las Teresas .

.

.

Palma. El cuadro de Jaime I .

.

Entrada al Monasterio de Fuensanta.

Baleares-Soller. Vista del puerto . Baleares-Palma. Vista de Porto-Pí .

Sevilla. Salón Murillo .

.

.

Alcudia. Mal Pas

.

.

.

.

193
195 197 199
200
203 211
215
216 217
218
219 220 227

384

El Heraldo de Cristo

Páginas

Palma. Fiesta del Arbol. Autorida¬

des que asistieron ....

Santo Tomás de Aquino .

.

.

Palma. Fiesta del Arbol. Durante la

celebración del Sto. Sacrificio

.

Palma. Muralla y Catedral

.

.

La Vileta. Fiesta del Arbol. Alum¬

nos esperando las autoridades .

Ntro. P. Jesús de la Amargura .

.

Ntro. Padre Jesús del Gran Poder ".

Tomad y comed... este es mi cuerpo.

jDios mió. Dios miol.. ¿Porqué me

has desamparado? ....

Ntra. Sra. de la Amargura

.

.

Artá. Iglesia parroquial y Santuario

de Ntra. Sra. de San Salvador .

Artá. Convento de S. Antonio de

Padua
.

Cura. Imagen de Ntra. Sra. y vista

general del Santuario .

.

.

Palma. Torpederos ingleses . .

Sor Juliana Abaldetrecu religiosa de

San Vicente de Paul condecorada

con la gran cruz de beneficencia.

Acto de la condecoración .

.

Don Vicente Enseñat Enseñat .

.

Rdmo. P. Arnaldo Rigo .

.

.

Adorno de uno de los trenes que

condujo a los peregrinos .

.

.

La Virgen de San Salvador saliendo

de s« Oratorio

.

.

.

.

Llegada de los peregrinos a Artá. La

banda municipal .

.

.

.

Peregrinos esperando la salida de la

procesión de la tarde .

.

.

Los peregrinos dirigiéndose a la pa¬

rroquia

Milagrosa Imagen de la Virgen de

San Salvador patrona de la villa

de Artá

La procesión de la tarde bmando de

San Salvador. El mitin. El público

escuchando a los oradores .

.

Baleares-Cala de San Vicente .

.

Organizándose la romería. Vista de
la subida al Santuario momentos

antes de la procesión .

.

.

Costumbres mallorquinas. Pescado-

remendando las redes. En una

fuente

......

Una bella jornada. Grupo de excur¬

sionistas Mallorquines en uno de

nuestros envidiables paisajes

.

Los excursisnistas en las montañas

de Lluch

Religiosos mallorquines con el Rdmo.

P. General y el M. R. P. V. Brown

salidos para América .

.

.

De la Exposición de arte moderno .

Palma. Clausura del Congreso de la

Prensa Catalana-Balear.

.

.

229 231
232
232 236 241
244
248 253 255
258 259
261 264
266 267
273 275
275
276 276 277
280
283 284
287
291
292
293
296 297
300

Páginas

Palma-Comandancia de Marina

.

Mallorca artística. Na fumada .

.

Imagen del B. Ramón Lull que se venera en la Parroquia de Feíanitx.
Palma. Fiesta del B. Ramón. Pro¬

cesión de la tarde.

.

.

.

Palma - Fiesta del B. Ramón. El

Ayuntamiento al salir de la Iglesia

de S. Francisco .

.

.

.

Palma-Procesión celebrada con mo¬

tivo de la bendicióndel nuevo tem¬

plo de María Reparadora . .

El orfeón «L’Harpa d'Inca». .

.

Al regresar de la pesca .

.

.

Palma. El niño S. Irazazabal conde¬

corado ......

Roma. Santa Cecilia, obra del Cánova

Escuadra española .

.

.

.

Palma salida del Batallón de Inca

para Algeciras ....

Satín (Texas). Grupo de niños de

nuestra misión

....

Satín (Texas). Nuestra primera casa
de Misiones

San Francisco predicando a las aves.

San Francisco en éxtasis .

.

.

Rdo. D. Francisco Torrens Nicolau .

Boceto para el Cuadro del B. Ramón
Lull

Satín (Texas) Ante la iglesia después
de salir de misa ....

Palma-El vapor «Bellver» en fran¬

quicia para Tetuán llevañdo a bor¬

do el Batallón de Palma.

.

.

República Dominicana. Alrededores
de S. Cristóbal de los Caballeros .

D. Gabriel Morell Verd .

.

.

Waco. Iglesia de la Asunción. El

P. Vidal.

.

.

.

.

.

La Inmaculada Concepción de Mu¬
rillo

D. Gabriel Ramis de Ayreflor .

.

D. Pedro Serra Poch.

.

.

.

Mallorca. Regresando de la pesca .

307 311
312
312
313
314 323 325
327 328
329
339
341
342
343
344 348
355
357
360
361 363
371
373
376
377
377

Crónica Franciscana

208-221-240-271-301-316-334-336-380 Necrología

208-222-240-272-303-335-352-368-382 Noticias Varias

239-271-300-334-352

Bibliografía
%

223-304-368

Tip. Nueva Balear

“í- Oldrlerns Artísticas-

-Mosnicos Oeneclnnos T

Para iglesias, oratorios, edificios públicos y casas particulares
MAUMÉJEAtSJ H. —
64-Paseo de la Castellana, MADRID
Enlr2 los irabujos más importantes recientemente ejecutados o en ejecución, merecen citarse los siguientes;
VIDRIERAS de las Catedrales de Burgos, de Nuestra Señora de la Almudeaa (Madrid^ de Vitoria (España), de Bayona y de Tarbes (.Francia), Nueva Catedral de Orán (Argelia), de Fernando Póo (Guinea Española), parroquias de Sta. Eugenia, de S. Martín de Santiago en Biarritz y Pau (Francia), Templo votivo del Sagrado Corazón de Bogotá (Colombia), de los Reverendos Padres Dominicos de Chin, Quinquirá (Colombia), de los Rdos. Padres Pasionistas de Toluca (México), de los Rdos. Padres Escolapios de Buenos Aires (República Argentina), del Colegio de Belén de la Compañía de Jesús en la Habana (Isla de Cuba), Nuevo Seminario de Bayona (Francia), nue /a iglesia parroquia, de Melilla (Marruecos), Portuguesse Missión Church de Malacca (Estrech 's). Iglesia de Orsay, Paris (Francia); Palacio de Justicia de Barcelona, Casas Ayuntamientos de Málaga, Sevilla, Madrid y Biarritz; Nue as estaciones de Biarritz, de Toledo, de Valencia, Club Español de Buenos Aires, Nuevo edificio del Banco Español del Río de la Plata en Madrid, etc., etc.
MOSAICOS de la Catedral de Sevilla, déla Mesquita de Córdoba, de la Residencia de los RR. PP. Jesuítas de S. Sebastián, de la Sta. Casa de Loyola, de la Sta. Cueva de Manresa, iglesia de S. Manuel y S. Benito, de los Rdos. Padres Agustinos de Madrid, Obispado de Pasto (Colombia), de Bayona (Francia), Cinema de Saint Paul de Paris, etc.
PARA MAS INFORMES PIDANSE PROSPECTOS
NOTA; Con sumo gusto remitiremos i quien lo solicite nuestro álbum, bocetos e inme¬ jorables referencias, con la sola condición de que se nos indique para que clase de obras se designan, dándonos algunos detalles de ella. Contamos con toda clase de elementos para
hacerle a usted una obra verdaderamente artística.

No dej^ de intentar convertirse en Propietario con soio com-

praralgoenla CflSfl HATONS

5 —

—

Antigua Panadería - Horno de la Peletería -DE-
Éspecialidad en los panecillos de aceite, salados, franceses, panes blaricós, de
trigo y de los ricos bizcochos y burregos.
Se sirve todo a dom^cilio tanto ios panecilios de la ííiañana como los de la tarde

1

Rf^

SUCESORES

íf-

g]

— DE —

I Boscana I

■í)

ü-

^ PUza de Cort, 8-PflLnfl ^

4

&

la
la Foíoirafla
i Piatiiras al óleo para artistas
1

Da

Da

MATAS Da

RP

ga
I

Colón, 17, 19 y 21

0°
g]

Maura, 1, 3 y 7

Da

PALMA

i
Houedflsies pera Señora

dS

9 CaDsllefo

Dq DS

es

^g

Se confeccionae eplps para novios

DS lieneeMa, Sastí^eMa

Ventas al contado

^g

Telefono, 240

Precio fijo
DS

c:3C3t;^onc3a>^c}rpciQC3C]Si=íCT“0dClS£r53SQSC]

6—

Dí^ogaepía y
lia Síaoa í«>

Sucesores de PABLO COLL

Gran surtido en Ebanistería, Cerraiería v

Carpintería. Aceites v Grasas para Maqui¬
naria, Carburo, Alambres, etc., etc.

Cordelería,-23 y 25 - Galera, 27 y 29

Hostales, 2 y Cadena, 4

'

—

.1

Comercio LA “AZÜCEM,,
Lencería, Camisería, Corbatería, Géneros de punto. Equipos para novios. Lanería, Edredones y sedas
Benigno Palos
Calle S. Aiguel, 60, 62 y 64—Palma

VINOS
oe:l.
€xcmo. Señor J)ííarqués de Vivof
venderj Calle de la Campana, 5 - palma de jVlallorca

DE
Especialidad en ensaimadas para turistas
y toda clase de encargos en el ramo
Vallori 20— PALMA

O-ra-ii insin’u.fa.ct'a.ra.
de ropa blanca y Bordados a mano
jVianuel ¿onei
LENCERÍA, CAMISERÍA Y GÉNEROS
DE PUNTO
S. Nicolás, 23, 25, 27-Verí, 2 y 4 y Puigdorfila, 1 y 8
Pslnia le mallorca (Baleares - EpaSa)

Suscribios si
(í í/eraldo de Cristo

Organo d ; la Tçrcçra Ordçn Pranciscanà dç Mallorca
IPrecio xïiód.ico
ü 2 pçsçtas al año 2 pesetas!!

Si

tïfl Instniocíones Eléctricas SI

i

íñ

/Antonio

España'.

9
§3

Plaza Santa^EuIalia, 9

iüa

(esquina calle morey)

So

H

PALMA DE MALLORCA

DROGUERIA

® Aparatos, productos, material fotográfico

®

de

|JOSÉ VILA COLL

g

Plaza 5ta. Eulalia, 2 - Palma

^

© Drogas, colores, pinturas, esmaltes, ®

® barnices, brochas, pinceles, jabones, g

ra logias, desinfectantes.—Telas, tubos y ra

® colores al óleo, acuarela' y pastel. Pía- ©

m cas, películas, papeles fotográficos.

^

Pianos y autopíanos de todas marcas
Venta exclusiva de los
eHflSSflIGNE FRERE5
AI contado y a plazos
Antigua Casa BANQUÉ
DE JOSÉ BALAGUER
Colón, 3 4'-Palma

liieot^ Estomacal de Liluch
Turneo DIGESTIVO
Depósito Central: Seriná, 2 y Capuchinas, 9 - Palma de Mallorca
De venía en los buenos Colmados y Confiterías Elaboración especial de la destilería de LA ROSA BLANCA
8 —

Dor£lQ^
m pfla¡
Bh

■
CALZADOS BAZAR BALEAR
A.ltA cái 1 íjclfia<1 «w|3ai¡o Prek io

S§
M

ffi m

DirittomgilM

de

lo Ióbrico

oI

consumFd^or

ffl
m

ÉBS

¿El primer ]B|«à3Edr die MAllorcd?
SirLd.ica-to>- 5 7" -a£=* a. 1 32Cl a-

B|' g#

f LJBREBIA LITURGICA

^

-

— DE -

I MATEO VA NRELL

%

Representante exclusivo, de Ia case

I PUSTET-RAT1S50NA <$.

■ '-k^r’

...

;1

'

PELAIRES, 3

PALMA DE MALLORCA

^

Gabriel Català
Pintor decorador
^
<$> ZaVellá, Í6—Frente a la P. Quádrado !$>
^ PRECIOS ECONOMICOS ^

I AWTUDfl CASA SUASP I CasA Pratl

GRANDES ALMACENES

|

— DE —

^

DROGUERIA, FERRETERIA, |

^ Perfumería, objetos de cristal

y loza, articulos de regalo, etc.

ANTONIO ARMENGOL

EXPENDEDURIA

DE EXPLOSIVOS

I

TELEFONO 66

S

Z

Ma\\;or, 43 ^ 45, Mesones, 7 ^ lo

^

INCA (nALLORCA) I

Sastrería Militar

I

y de Paisano

$ Especialidad en

toda clase

%

de uniformes

Se garantizan
J los géneros y el corte
^ Camisería, Corbatería
Géneros blancos

0 P, Mayor, 0«»Sí»»10
I Plaza Sol, 1«»2 INCA ¡

íSSk
Sania Ttiesa

I GRANDES ALMACENES ±
| % CÀ S‘HEREU-INCÁ

I

I

I Sflcorsal en la Paelila«Precio ijo |

TALLER ESPECIAL

bE —

—

REPARACIONES

^ Sastrería, Lanería, Géneros de ^
I ^ punto. Pañolería, Lencería, y no-
vedades para Señora y Caballero. ^

MAQUINAS DE ESCRIBIR
FONOGRAFOS Y PLUMAS ESTILOGRAFICAS
Las composturas se sirven en el acto o en el plazo máximo de 24
horas.
Urilón, A - RAL-MA
■8?

= FABRIC AS =
DE
CUERDAS, ALPARGATAS :
: : : Y LONAS : : : :
CATALA y RIÜTOhD S. L.
OBRA DE PALMITO
CORbELERin, 67J-Teléfono, 139
, PALMA DE MALLORCA

[i !ï

«& -^FABRICA DE ORFEBRERIAI

í{
i

Bolsillos y Limosneros de oro y plata

I

írjl
ti

i

PABLO

eSCOUBeii *■

íl

U Ifi

rS rS Servicios completos y variados de mesa; en vajilla y para rS rS as el culto religioso. Cálices-Vinajeras-Custodias-Cru¬

4%

ces parroquiales-Relicarios-Medallas, etc., etc.

a«

SI sj
ÍF[j

tU:,

»1 rS
88

Gran surtido en artículos de fantasía

S «fSSi!

88

para regalos

8

ïi Si
11 I»

8rl g

ii Pi

ft

*1P 9iP

V Lámparas y Candelabros para bujías y electricidad - Jue¬

iim Sí \\4

gos de Café - Tocador y Lavabo - Centros de mesa

a \\\\

K Si

: : Bandejas de todas clases, etc., etc. : ;

fj ü

g »1

9

S II

g Todo clase de troDojos especíales: se hacen por encorio

9§

-

—

gg

Marina, 7

M

l

S

1g3®l3¥. Palma de Mallorca 8 8

^—

^

^JARABE/0^

. RECONSTITUYENTE

\\

—•DE.—~

/

^I XI HIPOFMOA/9SCFA ITOS

(

i
I

'isMhUB y

APROBADO

jpORURfAL academia!

■J

• DK-

1.

iMEDICIHAYCmUCIAi [rw H I DE I Nnj)
[barcelonaJ

I Inapetencia! i Anemia I
dos males que van unidos y son la más terrible plaga de la juventud.
Apetito, vi^or...
se consigue tomando los
HIPOFOSFITOS
SALUD
Poderoso tónico reconstituyente que ha logrado fama
universal de eficacia en mas de 30 años de éxito cre¬
ciente. Aprobado por la Reai Academia de Medicina.
imffl Rechace todo frasco que no lleve la etiqne-
AllaO ta exterior HIROFOSFITOS SALUD en rojo.