El Heraldo de Cristo 1924, n. 185
^E1 Heraldos

■f de Cristo ir

\\m

m\\

SUM

o u
íí
a a

%

Z >
1:0
•z '■

REGIS

SEPTIEMBRE 1024
PALMA DE MALLORCA

II. E. e.
DELEGACIÓN PARA BALEARES
Ooan.q.·u.ista^d.or, T

S Novedades para Señora y Caballero ^

l FIJARSE BIEN con los precios y calidades inmejorables de los artículos

n

de esta importante casa

|K Osille Oolóxi,

: IPsulma. d-e Iv^sillorca.

y ■.

Almacenes
JOSé

Catalana^^
de
Cánovas

Sindicato, 120

Palma de Mallorca

Pafkeria y Sastrería : Lencería s Géneros de punto s Sedería s Medias y Calcetines
é
Sastrería especial para Militares
Sastrería dirigida por c| Cortador José Cabanellas

’sssssf/íssssass!:

Pianos y Auto-Pianos

“ Niendorf “

“Roschner“

M Hrinonlums de todas marcas.

.música impresa y períorada. S

Estudios y toda clase de instrumentos y accesorios

Casa Beethoven

Concfuistailor, A
PALMA

^3

i

liicot* Estomacal de lilueh

TÓflICO DIGESTIVO

Depósito Central: Seriñá, 2 y Capuchinas, 9 - Palma de Mallorca

De venta en los buenos Colmados y Confiterías

^

Elaboración especial de la destilería de

^

LA ROSA B L A N C A

|

DROGUERIA

Aparato?, productos, material íotográfico

g

de

g JOSÉ VILA COLL

g

Plaza Sta. Eulalia, 2 - Palma

® Drogas, colores, pinturas, esmaltes,

g barnices, brochas, pinceles, jabones,

^ legías, desinfectantes.—Telas, tubos y
® colores al óleo, acuarela y pastel. Pía-

g cas, películas, papeles fotográficos.

Planos ¡ aotoplanos oe todas atareas
Venta exclusiva de ios
eHHSSJUGNE PRERE5
Al contado Y a plazos
Antigua Casa BANQUÉ
DE JOSÉ BALAGUER
Colón, 34^Palma

0

%^

BDlip Joyeiia BE! CLINICA DENTAL Y

Orfebrería litúrgica de pureza de estilo-Joyas modernas de platino
Aderezos de oro y pedrería Joyas clásicas-Sortijas, tumbagas, pulseras, imperdibles, pendientes medallas, etc.-Servicios completos para mesa, tocador, escritorio-Orifice
de la Catedral de Mallorca, y proveedor de la Real Casa-Proyectos
y presupuestos gratis.

LABORATORIO DE PRÓTESIS
JOSÉ CORTÉS
ODONTÓLOGO
Plaza Péb y Coll, (Baicli áe s‘oli)

COLÓN, 23.-PALMA

Polmo de Noilorco

^Perfumería Inglesa de
- SERAFIN 5UREDA -
Cadena, 6 — Palma de Mallorca
o—<gg>—o
Vajillas, objetos de arte. — Orfebrería. — Artículos de Sport y Juguetes. — Gran variedad en perfumería,
del país y extranjera. Ultimas novedades en abanicos y carteras para señora. Expléndido surtido
en zapatillas y artículos de viaje.
Cadena, 6.-Esquina Sta. Eulalia

Giaraqe ^aleair
B. Vaquer Franch

Aqencia e:x:cliJLSiva pfira Baleares de
CLETRAC
iracior tipo tanque Stoch de piezas de
recambio s : : s i
Avda. A. Rosselló, 61 Calle J. A. Clavé, 5

Custodia Y limpieza

de autos

Acceso^

rios <«» Talleres me^

cánicos : c s s t t

Teléfono, 114
Palma de Mallorca

MERCERIA LA PATRIA
DE
Francisca Pifia
Bolsería, 8 P AIM A

I ) SOMBRHRHRiri

j

Sio-cesor d.e

^

3 Bema/rdo -¿f^naer è
5

Confección de sombreros de toda clase X

) Suma elegancia y economía sin igual ) Casa especial para sombreros de Á

sacerdotes

X

) Santo Domingo 21.—PALMA ^

^ P. A. Maura, 2
iGeSfIBDeOES- PALMA I

A

LA MEJOR CURTIDA EN

^

Bateria die Cocina

X Cristalería, Servicio mesa, Cuchillos y

^ Cubiertos, Vagillas, Loza, Esmalte,

¿

Porcelanas, Objetos para regalos,

Y Artículos domésticos de todas clases

I

PRECIOFIJO

I

I FÁBRICA DE DULCES |
Chocolates y Conservas <$> DE —

I Mercería-Paqueíeríá-Hovedades
Especialidad en arücuios para labores y para la confección Bordados, Cintas y Puntillas
«Sí

I Vicente Rosselló «$>
I POL/Afl bE nflLLORCfl |
^

Müos - Sedas - Algodones
Estambres para medias, Coser y Bordar
Extenso surtido en Novedades
para Señora y Caballero COLÓN 62.—PALMA DE MALLORCA

CASTELL Ï MASSOT — CASTELL Ï AEGEES

medías IdEATliElM y de los planes BEAliSTEll! iOLF

Venta a Plazos,

Santo Domingo, 4 a 10—Pñunfl,

Gran fábrica de velas de c^ra a vapor
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, resul¬ tando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración como en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos en 14
de Diciembre de 1904
vigente GUEHOliñ
ftlbaída (VñLENClñ) - ^^presentante en Palní\\a, JñlñE ñLORbñ nULET, S. Bartolomé,

PIAROS

y venta a plazos
easQ (DERHER
UNIÓ N, 6 Palma de Mallorca

Talleres Mecánicos
Molinos de viento EOLO
(Patentados)
Motores industriales para aceites pesados marca
iE^’etters X^md.- ‘■‘·
§)

lOÉ

(s

S

Talleras: Botería. 1 al 13.

besprcho: P. de la Lonja, 14

PALMA DE MALLORCA

%

4^-

ISSTAlACfflES ELÉCTEICAS

PflBRICñ bE GUANTES

DE TODAS CLASES
Motores, Timbres, Pararrayos, Teléfonos, y Luz, Cristales, Tulipas y accesorios '
Especialidad en Instalaciones
de Actores Eléctricos
Anlonlo CaRoí CaflellQS
P. Libertad 6 (Borne) PALMA

Abaniquería: Peletería, Paraguas y Sombrillas. Sacos de piel, para
viaje y objetos para regalo
PRECIO FIJO
José Rovira
P. Antonio Maura 15, y Brosa 1.
PALMA DE MALLORCA

iC>

3 —

—

FOTOGRAFIA AMER
IDE
Ernesto Min
Quint, 1Q - RALM A
Es la preferida del público distinguido y' visitando sus salones^ se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado
de todos sus trabajos.
:LO MAS SELECTO Y DISTINGUIDO,
de la sociedad mallorquina se RETRATA en la antigua y acreditada Fotografía

de
Ernesto Guardia
Quint, 19 Teléfono, 310

Donde estoba Instoloda antiguamente la Cooperativa militar

4 —

—

Quadre d'homenatge al B. Ramón Lull,
en el Vaticà
]M A110 r UL i n s:
os anunciam una gran nova. Es arribada Thora de fer un homenatge esplèndit de piedat al Beat Ramón Lull. L’ocasió es propicia i trascendental.
Aquest any qui ve es 1’ Any Sant. Els tresors espirituals de l’Església serán oberts magnificament a tota la Cristiandat. De totes les terres confluirán a la Ciutat Eterna, «pàtria de totes les gents catòliques», peregrinacións per cercar la Gràcia salvadora; i de Roma refluirán ais derrers termes de la terra les bendicións Jubilars.
Tots hi son cridats. Els fills católichs, «les esglésies que per un cisme antich i funest están allunyades de Roma», i fins i tot hi son desitjats els pagans ageguts dins ombres de mòrt, per que tots arribin a l’unidat de fe, a la sola Guarda de Jesucrist, l’únich Pastor.
Com a concreció d’aquest moviment de catolicidat, baix dels auspicis del SS. Pare Papa Pius XI, la Sagrada Congregació de Propaganda Fide prepara una Exposició Universal de totes aquelles coses que il·lustrin «la naturalesa, la força, els llochs, els elements i els increments de les Missions catòliques» en terres d’in-

322

El Heraldo de Cristo

feels atacades de profunda crisis de gentilisme i invadides de multitut d’hornos qui «no son heralts de la veritat católica».
La Sagrada Congregació de Propaganda Fide, «fruyt madur d’aquella expe¬ riencia d’apostolat que havia conduida l’Església a la conquesta del món desde els primers segles», vol que els feels quí visitin els sepulcres dels apòstols, vegin d’un cop «la grandesa i l’extensió d’aquesta Obra divina» lo molt i gran que s’es fet i lo moltissim i més gran encara que resta a fer i els recursos que necessita la «milicia santa de Deu» per cumplir el testament de Jesucrist de pre¬ dicar l’Evangeli a tota creatura.
No hi ha dupte que dins la historia d’aquest moviment missional es una figu¬ ra de relléu major el nostro Beat Ramón Lull, el Procurador d’ Infeels.
Ell qui va córrer totes les terres de descreyents, missionant a més de coranta ciutats notables; dins les misterioses i efimeres embaixades dels Reys i dels Pontifichs als Kans de Mogólia; dins 1’ esforç particular de qualque Convent o de qualque Orde, per fundar Col·legis de llengües orientals, Ramón Lull repre¬ senta l’esperit universal, organisador i sistemàtich, a les ordes del Papa, de tots els esforços particulars.
Es per lo tant—i aixó ho reconeix «L’Osservatore Romano», (4 Abril, 1923) —el precursor, el qui escampà el gèrmens de Propaganda Fide, que si no arrelà llavors per les circunstàncies desfavorables, avuy ve a coronar amb llarguesa de fruyt lo grandiós esforç del Procurador d’Infeels.
Volem que dins la Galeria de la «milicia santa de Deu» brilli decorada en or, l’egrégia i capdal figura de Ramón. L’idea que el Rdm. Pare General dels Terciaris Regulars exposà an el Papa meresqué benignissimament les. bendicions pontificals. Patrocinada honorificament del nostro Excel·lentíssim Sr. Bisbe, la Junta dioceissana que Sa Excia anomenà, la vol dur a terme esplèndidament.
La Comissió Artística ja treballa per elegir, ab totes les garantxes, un artista qui sàpia donar carácter d’época a la taula, deichanthi viva la vibració del esperit universal del Beat Ramón, perque pugui quedar ab honor a una de les loggie
immortals del Vaticà.
La Comissió Económica ja ha comensada la recolecció de donatius. Aquesta obra ha de costar molt. I volem que sia obra de tots verament popular, ja que la glòria del Beat ens il·lumina a tots. Totes les entidats, així relligioses com artís¬ tiques i culturals, no sols hi son convidades, sino obligades per una aspiració comuna de relligiosidat i de cultura vera. Tots els alumnes de les escoles voldríem que hi contribuissen en qualque coseta per petita que fos. Publicarem les llistes dels donatius. I a l’àlbum que será éntregat ab el Quadre al SS. Pare no hi pot mancar un mallorquí.—Palma de Mallorca, 1 d’Agost de l’any 1924. President d'Honor de la Junta Promotora.—Excm i Ilm. Sr. Dr. D. Rigobert Do¬
mènech i Valls, Bisbe d’aquesta Diócesis. President efectiu.—lA, litre. Sr. D. Antoni Canals, Arxipreste de la $. I. C. B.

El Heraldo de Cristo

323

Vicepresident.—M. litre. Sr. D. Vicens Balanzá, xantre de la S. I. C. B. i visitador del Col·legi de la Sapiencia.
Secretari.—Rnt Sr. D. Andréu Caimari, Pvre. Profesor del Seminari. Vicesecretari.—Rnt P. Rafel Ginart, Superior del Convent de S. Francesch de
Palma.
Tresorer.—Sr. D. Joan Aguiló i Valentí. President de ia Comisió Artística.—tA. litre. Sr. D. Francesch Esteve, Canonge
de la S. I. C. B.
Vocais.—Excm. Sr. Comte de Peralada; Sr. D. Jaume d’Olesai d’Espanya; Senyor
D. Rafel Isasi i Sr. D. Antoni Giménez i Vidal.
President de la Comisió de Publicidat.—M. litre. Sr. D. Antoni M.® Alcover, Degá
de la S. I. C. B.
Vbca/s.—Rnt. P. Superior deis Jesuites; Rnt. Sr. D. Andreu Caimari, Pvre. señor D. Pere Sampol i Ripoll; Sr. D. Josep Font i Arbós, Cavaller de Capa i Espasa de de S. S. i Sr. D. Jaume Puig i Alorda.
President de la Comissió Económica.—M. Rnt. P. Provincial deis Franciscans.
Vocals.—Rnt Sr. Ecónem de Sta. Eulária; Rnt. P. Superior deis Caputxins; señor D. Joan Valenzuela, en representació del Excm. Batle de Palma; Excm. señor Marqués del Palmer; Excm. Sr. Comte d’Ayamans; Sr. D. Lloatxim Gual de Torrella; Sr. D. Mariá Morell i Vert; Sr. D. Joan Aguiló i Valentí; Sr. don Benigne Palos.

El Orfeón “L'Harpa d‘Inca“ que vísitójel sepulcro del Bto. Ramón Lull. (Cliché «Baleares»)

324

El Heraldo de Cristo

ba Tercera Orden Secular Franciscana

o faltan terciarios franciscanos,
y aún son estos no pocos, que desconocen la gloriosa y bri¬
llante historia de la Orden cu¬
yo hábito tienen la dicha de vestir; que ignoran cuantos y cuales sean los títu¬ los y timbres de honor que esmaltan tan benemérita Institución; que no saben, en fin, cual sea el contenido de la Regla que profesan y que, a la presencia de Dios, prometieron de guardar.
Cosas son estas menos dignas y de¬
corosas del terciario de San Francisco;
en razón de lo cual pondremos a contri¬ bución con ahinco y tesón las páginas del Heraldo de Cristo, al efecto de ex¬
tender y propagar el conocimiento de estas y otros tales cosas.
Y para que cada cual contribuya en su
manera a esta santa obra no se conten¬
ten los suscriptores del Heraldo de Cristo con leer y releer ellos sus pági¬ nas para informar su alma con el espíri¬ tu franciscano, sino que allende de esto, procuren las lean los demás, mayormen¬
te los terciarios franciscanos.
¿ Qué cosa es la Tercera Orden secu¬
lar franciscana?
La Tercera Orden secular franciscana
es una Asociación de fieles de uno y
otro sexo que permaneciendo en el siglo llevan un linaje de vida religiosa median¬ te la observancia de la Tercera Regla, dada por el glorioso Padre San Fran¬ cisco y aprobada por la autoridad de la Sede Apostólica.
De notar es como la comunidad o aso¬
ciación de los terciarios franciscanos
forma real y verdaderamente una Orden religiosa como lo ha declarado la Santa Sede, mayormente por el magisterio de
Benedicto XIII.
Verdad es que no se hacen en ella los votos de pobreza, castidad y obediencia, por donde viene a distinguirse de las Ordenes religiosas propiamente tales; mas no hay duda sino que, mediante la práctica puntual y exacta de la Regla que en la Tercera Orden se profesa, puede

el fiel cristiano, aún viviendo en medio
de los negocios y bullicio del mundo, al canzar en gran parte las ventajas y bie¬ nes grandes que trae consigo la práctica
de los votos.
Conforme a lo cual ha dicho el Ponti¬
fice que felizmente gobierna los destinos de la Santa Iglesia, Pío XI, terciario que es de nuestro Padre San Francisco, que si bien es cierto que en la Tercera Or¬
den secular franciscana ni se hacen los
votos formalmente, ni se practica la vida común y religiosa propiamente dicha, ello es así que hácense aquellos y prac¬ tícase ésta espiritualmente.
Y con efecto, obsérvase el voto de cas¬ tidad con la práctica del espíritu de mor¬ tificación y penitencia que impone la Re¬ gla; asimismo cúmplese el voto de obe¬ diencia mediante la observancia del espí¬
ritu de sumisión y docilidad a los Supe¬ riores; y porúltimo, sepractica el voto de pobreza con el cumplimiento de las pres¬ cripciones del espíritu de desasimiento
de los bienes caducos de este mundo y
con la observancia de la virtud regia de la caridad que tanto encarece la Regla que profesan los terciarios.
¿ Cuál es la causa y razón porque esta
Orden se llama Torcera?.
Llámase así por haber sido fundada en tercer lugar por nuestro bienaven¬ turado Padre. Luego que San Francisco abrazó la vida de perfección evangélica no faltaron almas piadosas que quisie¬ ran seguir sus huellas e imitar sus ejem¬ plos de heroica virtud. Por cuya razón escribió nuestro Patriarca una regla de vida religiosa, la cual fué aprobada por el Papa Inocencio III, por donde quedó
fundada canónicamente la Primera Or¬
den franciscana o de los Frailes Me¬
nores.
Muy pronto algunas devotas mujeres, a imitación y ejemplo de Santa Clara, quisieron asimismo abrazar aquel nuevo linaje de vida de perfección que practi¬
caba la Orden de los Menores. San
Francisco compuso igualmente para este fin una Regla qus fué aprobada por la

El Heraldo de Cristo

325

autoridad pontificia en el año del Señor 1212, quedando así fundada la Segunda Orden Franciscana, llamada de las Po¬
bres Damas o de las Clarisas.
El número de seguidores y discipulos
de San Francisco aumentaba de cada
día extraordinariamente. Ya no eran so¬
los los solteros y solteras que solicita¬
ban con instancias entrar en las Ordenes
franciscanas, pero aún, lo que es más, los que estaban ligados por el sagrado
vínculo del santo matrimonio. Con ob¬
jeto, pues, de satisfacer estas piadosas ansias aquel ínclito Patriarca de los Me¬ nores y Clarisas ideó y llevó a cabo la

fundación de una nueva Orden que fue
la Tercera Franciscana llamada de los
Hermanos y Hermanas de la Penitencia. La Regla que para este fin compuso el
santo Patriarca fué aprobada por la au¬
toridad de Honorio 111 en el año 1221.
Esta es la Orden gloriosa a la cual tenemos la dicha y honra de pertenecer los terciarios franciscanos, la Orden
que cubre con el manto de su protección
numerosísimos fieles diseminados en
todas las partes del mundo, abrazando
en su amoroso seno no menos de tres
millones de Hermanos.
Fr. Luis.

(Cliché «Baleares»)

326

El Heraldo de Cristo

De nuestras Misiones

Rdo. P. Director de El Heraldo de Cristo-
UY amado hermano: Como se lo
prometí, así lo cumplo hoy, en¬
viándole esta cronicuela de
nuestras Misiones. 7 a fe que la escribo con gusto y singular alegría. ]Como no, si es la primera página de la historia
de la fundación de nuestras misiones en es¬
tas tierras lejanas. Nos parece un sueño, y con todo es una
bella y dulce realidad, nos hallamos en Wa¬ co, (Texas), en el comienzo de nuestros tra¬ bajos apostólicos.
Cómo hemos venido? Si no fuera dema¬
siada presunción diríamos que fueron aque¬ llos franciscanos mallorquines, los Fontcubertas, los Massanets, los Llinás, los Serras, los Jaume, primeros evangelizadores de estas regiones, los que nos han llamado por boca del limo. Byrne, Obispo de Galveston; y que
han sido los Brazos de Dios que trasporta¬
ron a Fray Antonio Margil de una parte a otra del río, que de este hecho tomó el nom¬ bre, los que nos han traído aquí.
jY qué bellos comienzos les de nuestras misionesi El P. Vidal, y el Hermano José Conway de nuestro convento de Loretto Pa., nos tomaron la delantera y vinieron aquí una semana antes para buscar una casa donde habitar. Pronto la encontraron y luego ve¬ nimos nosotros los HH. Fr. Darder y B. To¬ rrens y el que suscribe. 7 era cosa de ver aquellos primeros días; ni sillas teníamos para sentarnos, mas la magnanimidad, a la que no se puede señalar límites, del Párroco católico de la Iglesia de la Asunción, unida a la generosidad espléndida de los miembros de las «Hijas Católicas de América,» de las «Hijas de Islanda,» de los «Caballeros de Colón» y de todos los católicos en general; pronto nos proveyeron de todos los muebles necesarios para el uso de cocina y casa hasta dejarla muy arregladita de cosas, todas reci¬
bidas de limosna.

Presto permitió el Señor que pudiéiamos
saborear la altísima dulzura de celebrar la
primera Misa en nuestra pobre casa. 7 fué aquel día, que era el de la fiesta de la gloriosa Santa Ana, madre de la Sma. Vir¬ gen y Copatrona de nuestra Orden, de gran¬ de fiesta para nosotros. Los preparativos de de esta Hasta comenzaron muy de mañana el día anterior y duraron hasta la noche. Destinamos a Capilla la mejor habitación de la casa, que adornamos, como pudimos, con cortinas en las ventanas y algunas alfombras en el pavimento. Carecíamos de altar, pero pronto arreglamos uno con dos mesas que tuvimos que nivelar con cuñas y pequeñas tablitas y que cubrimos luego con sábanas nuevas y blanquísimas y con manteles lim¬ pios y bien planchados que nos prestó el
buen Párroco de la Asunción. Entrada la
noche todo quedó arreglado y para que nada faltara al adorno de la pobre capilla hasta un ramo de flores nos trajeron que, dividido luego en dos, colocamos a ambos lados del
altar.
A la mañana siguiente celebramos la pri¬ mera misa. Los primeros y más desintere¬ sados bienhechores quisieron asociarse a nuestra fiesta y asistieron a ella. No es cosa fácil el explicar y decir a que nos supo aque¬ lla primera Misa y como quedó nuestro co¬ razón inundado de inefable consuelo y alegría. Nos pareció que benigna y copiosa caía la bendición de Dios y de los primeros misio¬
neros franciscanos sobre nuestra obra em¬
pezada ya, y evocación fué aquella Misa de las celebradas por ellos, algunos siglos ha bajo la sombra de los árboles centenarios, en las mismas regiones de Texas; y remedo era aquella pobre habitación, convertida en capilla, de las de S. Damián y La Porciúncula y el Subasio que habitó primeramente Nues¬
tro P. S. Francisco. En los labios de todos
se dibujaba una dulce sonrisa que parecía
decir como San Pedro en la cumbre del Ta¬
bor: Quam bonum est non hic esse/ Qué bueno es estar aquíl

El Heraldo de CrisTò

327

PALMA.-EI niño S. Irazazabal condecorado con la incdalia del sufrimiento por la Patria, desfilando

ante él los niños de las escuelas.

(Cliché «Baleares»

Como no teníamos sagrario, no pudimos dejar a Jesú«Hostia entre nosotros. Pero parece que El no quiso estar ausente por mucho tiempo, y a los pocos días, hizo que nos regalaran un altar nuevo primorosa¬ mente labrado con un Sagrario, nuevo también, que forramos luego con tela de satin blanco y dejamos arreglado para dejar en él la Reserva el día siguiente. 7 al siguiente día 29 de Julio, que fué el inmediato a la llegada de nuestro Rvmo. P. General, ce¬ lebró éste la primera misa en el nuevo altar y dejó en el sagrario a Jesús Sacramentado, y con El tenemos ya ahora cuanto pudiéra¬ mos apetecer: tenemos a Dios habitando cor¬ poralmente y realmente entre nosotros, presi¬ diendo nuestra casa y todos nuestros actos, acompañándonos en todas nuestras empre¬ sas, ayudándonos en nuestras fatigas y tra¬ bajos, llenando todos los vacíos y supliendo con creces lo que pudiera faltarnos, según aquello de Santa Teresa:
Quien a Dios tiene nada le falta.
]Sólo Dios bastal...

Estos han sido los comienzos de nuestras
misiones. ¿No es verdad que son realmente bellos y que parecen tener la aprobación y la bendición de Dios y de N. P. S. Fran¬ cisco? Esto nos llena de consuelo, y cuanto hemos dicho no son sino las primeras dul¬ zuras que proporciona siempre la vida mi¬
sionera.
Entre tanto niegue mucho a Dios por el
feliz éxito de todas nuestras empresas, y que
rueguen también por el mismo fin todos nuestros lectores y terciarios, estableciéndose entre ellos como una misión espiritual de oraciones y plegarias y obras de celo y ca¬ ridad, y que le pidan al Señor que envíe, y que envíen ellos también, fomentando las vocaciones religiosas y ayudando a las mis¬ mas, nuevos operarios a su viña, que la mies es mucha y los operarios muy pocos.
Suyo en S. Francisco
fr. g. Tous t. o. R.
Waco, Texas, 1 Agosto 1924.

326

El Heraldo de Cristo

ROMA. - Estatua yacente de Santa Cecilia, en mármol, obra del Cánova.
Está en la misma posición en que se la encontró en su sepulcro primitivo de las catacumbas
de San Calixto

L‘ ESTI U

À1 ícmps de cantarellas de pié som arribats, al temps de tasques belles i de jochs animats.

Els segadors Ia dalla amb força van brandant; xalesta jovenalla
les garbes va lligant.

Gentils aus encollades
penjen sos aymats nius
al fons de les brancades dels cimals mes altius.

Delitosa i tranquila a de vora el portal, la vella fila, fila,
a l’ombra del parral.

À l’ombra fan la sesta
quant la caló es ardent; tenint al braç la testa descansen dolçament.

Tot remenant les ales
esmeltades pel sol, axequen les cigales esquerdat cantussol.

Rega la jovencella, a la posta de sol, la mota que poncella dins ayrós cossiol.

Van les espigoleres pel rostoll feynejant i tonades lleugeres
amb veu d’or van cantant.

Quant s’enfila la lluna
a plè juguen els nins, i quant ja veu ninguna se sent, canten els grins.

El minyóns, sens escola,
cassen tendres aucells.
la nina camperola els papellóns mes bells.

Gloses a demunt 1’ era
canta lo parcller, 1’ embat du polseguera, de blat s’ompl el graner.

Per mí la pagesia n’ es flor d’encantament,
n’ es flor de poesia que ales da al pensament.

Allá hi xucl ambrosia
i sana flayre odor, i esquisida dolçor
hi sent 1’ ánima mia
Fra J. Gelabert T. O. R.

El Heraldo de Cristo

320

ESCUADt^fl BSPRfíOUR

(Cliché «Baleares»)

33Ó

El Heraldo de Cristo

Tesoro del Terciario Franciscano

ICO y espléndido sobremanera es. el tesoro de gracias e indul¬
gencias que nuestra Madre la Santa Iglesia ha tenido a bien conceder a los hijos del Serafín de Asís
que ciñan la nudosa cuerda y vistan el humilde escapulario franciscano.
Siendo ello así, lástima grande da
ver y pensar que tan rico y apreciable tesoro es desconocido y echado en de¬
plorable olvido, no ya por el común de los fieles, pero aún, lo que es mucho más, por no pocos terciarios; por donde vienen desgraciadamente a desperdiciar, tales y tan copiosas riquezas de gracias y bendiciones celestiales.
Por esta causa es ahora mi ánimo
sacar a colación tan precioso y magní¬ fico tesoro, con objeto de que hagan de el las almas piadosas, y especialmente ios hijos de San Francisco, el justo y
debido aprecio. Mas primero será bien digamos que
cosa sea indulgencia, las clases que
hay de indulgencias y las condiciones necesarias para ganarlas.
Indulgencia no es otra cosa que la remisión de la pena temporal debida
por los pecados cometidos, mediante la aplicación de los infinitos méritos y
satisfacciones de Nuestro Señor Jesu¬
cristo, de su Santísima Madre la Virgen Purísima, y de los demás Santos.
Para cuya exacta y cabal inteligencia se ha de advertir aquí que dos son los
efectos que causa en el alma el pecado, es a saber: la culpa y la pena.
La culpa perdónase mediante el sacra¬ mento de la buena y santa confesión, o bien por el dolor perfecto de contrición con propósito de confesarse; por donde el alma recobra la amistad y gracia de
Dios.
Con el perdón de la culpa alcanza el alma la remisión de la pena eterna,
merecida por el pecado mortal, y aún, alguna que otra vez, la remisión de la pena temporal, según sea de grande e intenso el dolor de que esté el alma penetrada. Mas, de ley ordinaria, resta por perdonar la pena temporal.

La remisión de semejante pena debie¬ ra el alma alcanzarla a fuerza de penali¬ dades, tribulaciones y trabajos sufridos, ya en este mundo o ya en la cárcel del purgatorio. Por cuya razón en los orí¬ genes del cristianismo, se imponían a los grandes pecadores arrepentidos pe¬ nitencias muy graves y costosas.
Mas las entrañas verdaderamente ma¬
ternales de la Santa Iglesia muy luego no pudieron menos de compadecerse de tamaños trabajos y sufrimjentos de sus amados hijos. Y según esto, vió unas veces de disminuirlos y otras de cance¬
larlos totalmente.
A este fin echó mano del tesoro in¬
menso de sus gracias, constituido por
las satisfacciones infinitas de nuestro
divino Redentor y los merecimientos
abundantisimos de María Santísima y los demás santos de la corte celestial
y almas justas de esta tierra. Jesucristo con solo haber derramado
una gota de su sangre divina, y aún con
una sola acción de su Humanidad sacra¬
tísima, podía muy bien redimir este y oíros mil mundos que hubiese. Más lo que bastaba a la infinita Justicia de Dios no fué parte a satisfacer el inmenso amor que el corazón de Jesús profesaba a las almas. Por esto, quiso apurar completamente el cáliz del sufrimiento y del dolor, muriendo en afrentoso ma¬ dero de cruz y derramando hasta la última gota de su sangre preciosísima.
Ni estos trabajos, pues, ni estos rauda¬ les de sangre divina eran menester para nuestra redención, por lo cual el divino Salvador se dignó de dejarlos como preciosísimo y magnífico regalo de boda a su inmaculada Esposa la Santa Iglesia. De igual modo los Santos granjearon, en los días de su vida mortal, copiosos méritos y satisfacciones de las cuales no tenían necesidad para pagar sus deu¬ das a la Justicia de Dios; por donde los legaron asimismo en manos de la Iglesia
de Cristo.
Pues de este tesoro riquísimo de me¬ recimientos es de donde la Iglesia saca y reparte a manos llenas las gracias e indulgencias que concede a las almas.

El HERALbo DE Cristo

331

Estas indulgencias a veces son plena¬ rias, que es decir, que perdonan toda la pena debida por nuestros pecados, y otras parciales, esto es, que perdonan tan solo parte de la pena que debiéra¬
mos sufrir.
Menester es pongamos aquí punto final, pues este artículo ya va por largo.
En los númerós sucesivos del Heral¬
do DE Cristo, continuaremos en expo¬
ner la materia que nos ocupa.
Fra. Francisco

Indulgencias plenarias
del mes de Septiembre.
Los terciarios franciscanos, durante este mes, pueden ganar indulgencia plenaria, confesando y comulgando y orando por las intenciones del Sumo Pontífice, en los días siguientes; día 5, Santa Rosa de Viterbo; día 8, Natividad de la Virgen Santísima; día 14, Exaltación de la Santa Cruz; día 15, fiesta de los Siete Dolores de la Virgen; día 17, Impresión de las Sagradas Llagas de nuestro Padre San Francisco; día 18, San José de Cupertino; día 25, San Pacífico; día 26, la Beata Lucía de Calatayerone; día 27, San Elzeario, y día 29, Dedicación de San Miguel Arcángel.

lJA un ramelll ses tres celebridats,
que formen es floret des poble se son aplegades: Tamo de Son Lluent, mestre Fosca i el seii Llautó.
Vat-los t'allá, mirant s'arribada
des tren, i com sempre que’s veuen, son a ses mateixes, parlà dels adelants del sigle; avuy la peguen de ses lectures tan necessaris com es pà, segons s'esplica l'amo de Son
Lluent.
—Fonada! diu, quant veig es tren, mes i
mes me convens de sa necessidat de s'eus-
trucció, i per aixó es necessari que s'homo sàpia lletgí, perque lletgint un se destroeix i per aixó el Senyor Rector quant explica l'E¬ vangeli, ja diu: s‘homo no viu de pa tot-sol.
—Requeveral bon requeveral diu mestre Fosca, si es necessari s estrucció? en tants de poguessos que ha fets ei mon, rtíaquinari d'un vent i de s'altre, si a un homo es negre l'em¬
barassa, que no sàpia lletgí, ja se pot retirá, es un beneyt, com per desgraci tants nè veym que no saben confegir s' a amb sa b.
—Requatre guindesi afegeix el sen Llautó, es ben vé, que si eS veys de fa una centuria, treyen es cap, quedarien amb sos cabeys drets, ells que no manetjaven mes que bestià ensellat, i tot ho duyen a esquena de bistial a devant es carril, creurien que tot es art dia-

bólich i no es mes que fruit de s enstrucció que no tenien en aquell temps.
El Senyor Ambrós, per esperar uni amich que feya molt de temps no havia vist, se tro¬
bava també a s'estació; i no venguent ej que esperava, com era un senyor com pochs n'hi ha, tan generós com rich, tan il·lustrat com modest, i que vivia a dins es poble i pes poble, s'acosta an aquells i després de salu¬ darlos com amichs, preguntà: ¿quines noves
corren?
El sen Llautó, contestà:—Senyor, ara par¬ lava de s'estrucció, tan necessari avuy en
día.
—No troba Senyor Ambrós, pregunta mes¬ tre, Fosca que an es poble li han de donar lletra, estrucció?
—Jo, afegeix l’amo, los deya que’l Sant Evangeli diu que s’homo no viu de pa tot-sol i per aixó ha de lletgí molt, i lo que falta es
sebre de lletra.
—Germans, aixó no importa que vos ne preocupeu, perque si vos he de dir sa veritat, i sabeu que a mi no m’agrada fer pasteta, aixó de lletgí avuy en día es s’epidemia reynant i que per desgracia fa mes víctimes que un
cólera.
—Pareix mentida que una pressona tan
enl'lustrada com el Senyor Ambrós, diga

532

El Heraldo de Cristo

aixóí exclamó el sen Llautó, ¡requatra guin¬
des I
—Es que jo conech es panyo i per desgra¬ cia, tench po que també m’haja atacat aques¬ ta mateixa epidemia.
—Requevera, diu mestre Fosca, a mi m’agrada molt, ferm, es lletgí, i no me dormiría es vespre, si abans no m’hagués empassolades un parey d'hores de lletgí qualsevol cosa.
—Fonada, afegeix Tamo, jo si que totes ses hores perdudes, les empr lletgint i ara no tant perque he de menester uyeres, pero altre temps? així es que sa possessió pareix
una blioteca.
Vat-Ios allá, mirant s’ arribada
des tren...
—Requatre guindesi i jo cada vespre, he de lletgí es diaris i recorch tots es cassinos, fins que m’he passada tota sa prensa per la
vista.
—Efectivament, diu el Senyor Ambrós, sa sociedad es arribada a un punt, si voleu culminant; se parla i s'escriu com may s'havía fet, me referesch a sa cantidad, no a sa calidad, perque avuy s’escriu a lo vapor i se llegeix a lo carril. Llibres, follets, periodichs revistes, setmanaris, entregues, fuyes, anun¬

cis, esqueles, tot abunda tant, que a tot hora surten de ses imprentes, s'escampen pés quatre vents del mon, sense deixar ciutat, po¬ ble, ni llogaret i jo no ho compar mes que a un torrent gros, o a un riu, que ha romput i que tot ho anega i ho destrueix.
—Fonadal jo no ho mirava així, diu Tamo, jo duya s’empresíó que com mes lletgien
milló.
—Jo vos diré, en materia de lectures, suc¬ ceeix lo mateix que en so menjar i beure, no tot se pot menjar ni tot se pot beure.
—A requatre guindes! i es ben certi
—Ido be, continua el Senyor, així com no se pot menjar una cosa verinosa, í tiren els aliments i begudes adulterades que puguen emmetzinar el nostro cos, així també, s’ali¬ ment natural i propi de s’inteligencia es sa veritat i tots els escrits que contenguin errors, mentides etc. son enverinats i per tant perju¬ dicials i que lluny de lletgirlos, los hem de destruir, tirantlos an es foch com ho feym amb ses SEStancies danyoses pel nostro cos.
—Requeveral Senyor Ambrós! vosté s’esplica molt bé, diu mestre Fosca; pero, i sap que es de mal! perque noltros, i com porem sebre si aquell paper que mos arriba es veri¬
nós o si es bo?
¿Com? ben fácil! mirau; tot lo de s’estat, per demostrar que’s llegitim i fins, que vos he de dir, es tabach i ses capses de mistos, duen un sello, vert, vermey, groch, que re¬ presenta tal o qual cosa, si el du es llegitim,
si no es falsificat.
—Requatre guindes! es ben redever! —Idó, be, ses lectures que vos presenten, que comprau, a que vos suscrivíu, que manllevau, quin sello duen? es es sello de l’esglesia? duen s’aprovació de s’autoridat esglesiástica? s’autó es regonegut com a bon cató-
lich?
—Fonada! vataquí una cosa que no m’ho mirava, ni, que vol que li diga? per aqui, ningú s’ho mira, sa qüestió es lletgí, sia lo que sia.
—^Vatequí idó perque hi ha tantes de indigestións produides pels mals aliments que vos proporcionen aquelles lectures que no
son de sana doctrina.
—Peró be! escolti Senyor Ambrós, un ho-

El Heraldo de Cristo

333

mo desitja sebrerho. tot i un com noltros, quin mal mos ha de fer, aquell diari, o revis¬
ta, o setmanari? —Quin mal? vol dir per sebrerho tot, ho vo¬
leu provà tot, sia bo sia dolent, i en so menjá i en so beure? que ho feys així?
—No Seuyor, requevera, prou alerta estám, perque s'edat no es cap preservatiu.
—Idó, tampoch ho es per ses lectures. A un que menja tot lo que se presenta, sia bo sia dolent, sabeu que li passa? lo que passá an aquell que posé messións i per gonyarles se menjá un coní viu, pel i tot i va rebentá; aixó que estava acostumat a fer valenties menjant rates, dragons i tota classe de brutó. Així també acostumantse a lletgí de tot sense
mirar si es bo o si es dolent se troban el ma¬
teix final. Veys idó com sa lectura, si no s’hi te esment es una epidemi que fa mes víctimes que sa pigota negra?
—A requatre guindesi ell mos hi haurem de mirar en so lletgir, no fos cosa que sense voler quedassem enverinats.
Conversant, conversant, s’eren acostats a sa plassa i allá trobaren una gentada a devant l’església que escoltaven un homo que tenia un munt de revistes i en feya volà per demunt la gent i s’aturaren per veure que se¬ ria aquella propaganda.
—Aixó será un pilla^dinero, va dir mestre
Fosca.
—Ja sé que esl Se tracta de fer propaganda per unarevista franciscana que li diuen s’ He¬
raldo DE Cristo.
—Ja la conech, diu l’amo, i molt que m’a¬ grada.
—Ido, segons pareix, será per aumentà els suscriptors...
—Encara mes? i per tot senten parlà de Helaldol ¿Que volen fer?
—Fan una rifa, i donarán billets a tots els
qui farán suscriptors, i també en donarán an els nous suscriptors.
—I es veys, qui ja el tenen que s’han de pegar un cop a sa boca? per ells no res? fo-
nadal aixó no es aixó.
—No tengueu por que també los ne dona¬ rán si abans des Janer, paguen s’any per
adelantat.
—I que rifen?

—Una partida de coses; un rellotge de pul¬ sera, una ploma estilográfíca, una medalla de plata de la Máre de Deu de Cura, un Ilibre de
ses floretes de San Francesch... i no se qiie
mes.
—Senyor Ambrós aquesta revista deu esser bona lectura? es segur quedu es sello llegítim?
Ja es Deu qui t’ho deixa diri Vamos, voltros que tant vos agrada es lletgir, si no teniu s’ Heraldo de Cristo, amb dues pessetes cada any el tendreu, i si ja el teniu cercau nous suscriptors i además de tenir part a sa rifa perque vos regalarán billets per cada suscriptor que feréu, ajudareu a una bona obra pro¬ porcionant bon aliment an els que s’alimentarán amb sa lectura de aquesta revista, orgue
de la tercera Orde de Sant Francesch a dins Mallorca.
** *
Lectors i lectores d’ El Heraldo de Cristo I
Alai fora son, avant que a voltros vos toca fer sa propaganda, a veure si cada un i cada una du al manco un suscriptor nou i així tots tendréu part a sa rifa i... botadaI no convé perde ses manades pel rostoy, si ni ha cap que

334

El Heraldo de Cristo

se vulgfue suscriure i el qui el fá suscriptor es el bon humor des Vey de Son Alegre, que ho fassi present, al donar el nom i pagar ses dues pessetes i així, sense feme contes, es Vey tendrá billets i tal vegada gonyará sa ploma, que be la necessita. Vostro amich que ja vos dona ses gracies anticipades.
Es Vey de Son Alegre
Noücías
Cl Rey de España y S. Prancisco de Asis
Su Majestad el Rey de España ha aceptado muy amablemente la presidencia de honor del Comité español organizador del séptimo
centenario de la muerte de Ntro. Sr. Padre San Francisco.

He aquí la comunicación oficial de Palacio«Mayordomia Mayor de S. M.=Su Majes¬ tad el Rey (q. D. g.), enterado del respetuoso escrito de V. S. y deseando vivamente aso¬
ciarse a la celebración de los actos comemo-
rativos del Vil Centenario de la muerte de
San Francisco de Asis, se ha servido aceptar, con la mayor complacencia, la Presidencia de Honor del Comité organizador de las fiestas centenarias, que tan amablemente ha sido ofrecida al Augusto Señor.»
Salutación franciscana indulgenciada
La Sagrada Penitenciaria Apostólica ha
concedido a los franciscanos de las tres
Ordenes indulgencia parcial de cien días, valedera perpetuamente, la cual pueden ganar tantas veces cuantas se saluden mu¬ tuamente, teniendo el corazón contrito, con
estas palabras de San Francisco: Pax et Bo num, «Paz y bien».

Crónica Franciscana

ARTÁ.—VESTICIÓN RELIGIOSA
Día 27 del pasado Julio vistieron el
santo hábito de nuestra Tercera Orden
Regular Franciscana los estudiantes Juan Qayá Nigorra de San Juan y Pablo Tous CoII de Lluchmayor, y los postulantes Jaime Sampol de Buñola, Pedro Miralles Gomila de Montuiri y Sebastián Adrover Soler de Calonja.
Sea para todos nuestra más cumplida enhorabuena, al par que les deseamos la perseverancia hasta el fin.
NOMBRAMIENTO DE
SUPERIORAS FRAN¬
CISCANAS.
Día 13 del pasado Junio proveyóse a la elección de Superioras de los Con¬ ventos que en Mallorca y Menorca posee la Congregación de Religiosas
franciscanas, resultando nombradas las religiosas que se expresan a con¬
tinuación:
De Alquería Blanca, Sor M.^ del Ro¬ sario Matamales; de Ariañy, Sor Petro¬ nila Thomás; de Buñola, Sor Celedonia Poquet; de Biniali, Sor M.® de la Fé Riera; de Biniamar, Sor Casia Vidal; de Campos, Sor Francisca de Paula Más; de Capdepera, Sor Victoriana Munar; de Caimari, Sor Ana Llabrés; de Calviá, Sor Tórcila Cirer; de Capdellá, Sor Masiana Roig; de Costitx, Sor Herme-

negilda Arbós; de Calonjas, Sor María Isabel Ferragut; de Cala-Ratjada, Sor Teófila Ribot; de Çiudadela, Sor M.® Ce¬ cilia Marcier; de Deyá, Sor M.® del Re¬
medio Arróm; de Es Llombarts, Sor Marcela Morro; de Es Carritxó, Sor Da¬
vina Nadal; de Ferrerías, Sor M.^ del
Sagrario Suñer; de Fornells, Sor Elena Fornés; de Inca, Sor M.® del Sacramento
Pujol; de La Puebla, Sor M.® Florencia
Oliver; de La Puebla (Casa Cuna), Sor
Bárbara Rosselló: de las Salinas, Sor Casilda Binimelis; de La Real, Sor M.® Francisca Palou; de Lloseta, Sor M.^ del Mar Sans; de Llubí, Sor Pedro-
na Bujosa; de Llorito, Sor Damiana An¬ dreu; de Manacor, Sor Esperanza M.° Oilers; de Muro, Sor M.® Luisa Verdera;
de María, Sor Eustaquia Vidal; de Moscari. Sor M.® Dolores Picornell; de Ma¬
rratxí, Sor Patrocinia Llabrés; de Palma, Sor Estanislava Xamena; de Porreras, Sor M.® Dorotea Melis; dé Petra, Sor Saturnina Caldentey; de Pina, Sor M.® Clara Borrás; de Portol, Sor Antonia de Jesús y M.® Mascaró; de Santanyí, Sor M.® Eulalia Bover; de Selva, Sor Felicia Bennasar; de Sta. Catalina, Sor
Esperanza Salas; de Sta. Cruz, Sor Rosa del Salvador Castañer; de Son Servera,
Sor Bárbara de Jesús Sureda; de Son
Carrió, Sor M.® de la Pureza Massanet; de Sta. Eugenia, Sor M.® Aurea Riera; de San Marcial, Sor Bautista Salvá; de

El Heraldo de Cristo

335

San Franscsch, Sor Isidora Dols; de

Sant Jordi, Sor M.® Quiteria Frau; de

S’Horía, Sor Cunecunda Vicens; de

Son Españole!, Sor Antonia de la Pro¬

videncia Saníandreu; de Son Espa¬

ñol, Sor Magdalena de la Cruz Coll; de

Son Suñeret (Clínica), Sor

de los

Ángeles Coll; de Valldemosa, Sor Ai-

berta Relian.

Felicitamos a las nuevas Superioras

franciscanas, en tanto les deseamos

próspero y feliz éxito en el desempeño
de sus cargos.

SANSELLAS

Día 3 del próximo pasado Agosto ce¬ lebróse en nuestro pueblo con inusitado esplendor y brillantez la fiesta que anual¬ mente una piadosa familia dedica al
Beato Ramón Lull.
Una vez cantada Tercia dijo la Misa Mayor el Rdo. Padre Bartolomé Oliver, T. O. R. Ocupó la cátedra del Espíritu Santo el Rdo. P. Rafael Qinart, Superior de S. Francisco de Palma, y un número muy crecido de fieles acudió a la iglesia para honrar la memoria del bienaventu¬ rado mártir mallorquín.
Plácemes mil se merece la piadosa familia que sostiene la presente fiesta para alcanzar del cielo bendiciones abundantes y promover el culto y devo¬ ción a la gloria más esclarecida de
Mallorca.
SANT FRANSESCH.-(SON SUNYER)

SANTA MARIA
En la iglesia parroquial de este pueblo, día 14 del pasado Mayo, ingresaron
en la Tercera orden Secular Francis¬
cana, vistiendo el santo hábito, las de¬ votas personas siguientes:
Margarita Pizá Perelló, Catalina Cor¬ tés Piña, Francisca Ana Jaume Matas, Ana Far Cañellas, Angela Salom Vich, Francisca Garau Pons, Micaela Crespí Más, Sebastiana Cañellas Bover, Cata¬ lina Vallcaneras Castañer, Francisca March Creus, Francisca Vidal Oliver, Catalina Ordinas Vidal, Antonia Mez-
quida Amengual, Catalina Bestard Bestard, Antonia Perelló Rosselló, Francis¬ ca Pons Compañy, Sebastiana Cañellas Cañellas, Coloma Bestard Bestard, Francisca Serra Matas, Concepción Jau¬ me Miralles, Catalina Mezquida Amen¬ gual, Margarita Reines Morro, Mar¬ garita Mezquida Nadal, Francisca Mez¬ quida Vich, Catalina Mezquida Vich, Rosa Mezquida Amengual, Catalina Amengual Martorell, Gerónima Campins Serra, Margarita Calafat Bibiloni, María Nadal Fiol, Florentina Pizá Perelló, An¬ tonia Cañellas Comas, Margarita Pere¬ lló Arrom, Margarita Matas Verd, Bár¬ bara Cañellas Borrás, Antonia Calafat Jaume, Margarita Roig Matas y Marga¬
rita Serra Matas.
Felicitamos coralmente a las nuevas
hermanas en San Francisco.

Día 13 del pasado Julio, en la iglesia del Convento de Religiosas francisca¬ nas, tuvo lugar el acto solemne al par que devotísimo de la inauguración de la Sagrada Reserva.
Hubo oficio solemne que celebró el M. R. P. Provincial de los franciscanos,
el P. Bartolomé Salvá, asistido del
Rdo. P. Miguel Quetglas y del Rdo. don Antonio Qrimalt, en calidad de Diácono
y Subdiácono respectivamente. Ocupó la cátedra del Espíritu Santo
el Rdo. D. losé Auba quien tejió hermo¬ so y muy apropiado sermón.
La Schola Chantorum franciscana de
la Porciúncula cantó una Misa a voces.
Por la tarde se celebró un piadoso ejercicio con exposición de su D. M. y canto de escogidos motetes.

Palma
Día 23 del próximo pasado Agosto la muy
ilustre Sra. D.® Jerónima Montis Allendesa-
lazar. Marquesa del Palmer, durmióse pláci¬ damente en el ósculo del Señor, rodeada de su caro esposo e idolatrados hijos, y confor¬
tada con los auxilios de nuestra santa reli¬
gión.
La aristocrática extinta tenía su alma ador¬
nada con las hermosas virtudes que deben

336

El Heraldo de Cristo

embellecer la madre cristiana y preocupóse siempre, con amor y cariño, de dar a sus hijos una sólida educación religiosa no sólo con palabras y exortaciones, sí que también y principalmente con la práctica de la verdadera piedad y frecuencia de los sacramentos.
La virtuosa y noble señora tenía a grande gloria ceñir la humilde cuerda franciscana, y, siguiendo las enseñanzas de nuestro Padre S. Francisco y los impulsos de su generoso
corazón, cifraba sus amores en visitar y socorrer con cuantiosas limosnas a los deshe¬
redados de la fortuna y mereció, por su ardiente caridad, formar parte de la Junta
Directiva del Pan de los Pobres de S. Anto¬
nio de Padua.
La Venerable-Orden Tercera y Las Cofra¬ días del Bto. Ramón Lull y de la Purísima, establecidas en nuestra iglesia de S. Francis¬ co, pierden con la muerte de la Sra. Marque¬
sa uno de sus miembros más entusiastas y
que con más exactitud cumplían las obliga¬ ciones que imponen las mencionadas asocia¬
ciones.
Desde estas columnas enviamos nuestro
más sentido pésame a su distinguida familia, y especialmente a su afligido esposo, el Excelentísitno Sr. Marqués del Palmer, Ministro de la V. O. T. de Palma, y a sus desconso¬ lados hijos D. Guillermo, D. Antonio, don Jorge, D." Concepción, y D.® María del
Carmen.
Tras larga enfermedad sufrida con cristia¬ na resignación, se han despedido de nosotros, para las eternas moradas del cielo, nuestros hermanos en San Francisco Don Salvador
Maura Llinás y D. José Ramonell. Se distingueren por su puntual asistencia
a las comuniones y reuniones mensuales de
los terciarios.
Santa Catalina
En el Convento de Religiosas Franciscanas de Santa Catalina, día 5 de Agosto, durmióse plácidamente en el Señor la religiosa Sor
Conrada Homar.
Distinguióse siempre, en gran manera por el amor y devoción a la Sagrada Eucaristía y por la fiel observancia de las Reglas de su
Instituto.
Se notó en esta religiosa, desde mucho tiempo y principalmente en los últimos días de su vida, una gran añoranza del Cielo que
la hacía exclamar «me añoro» enterneciendo
mucho a los que la contemplaban...
Sitieu
Después de rápida enfermedad, confortada con los auxilios espirituales, dejó de existir en este pueblo, a los 76 años de edad, la virtuosa señora. Doña Trinidad Ferrer de la Cuesta, el día 30 del pasado Junio,

Todas las Asociaciones Religiosas tenían para ella un puesto preferente; las Hijas de María la respetaban como Vice-Presidenta, lo mismo que las Conferencias de San Vi¬ cente de Paul; los pobres han perdido una
incansable protectora.
Desde e} año 1915, desempeñaba el cargo de Ministra, del Discretorio de Hermanas de este pueblo, con general aplauso, no per¬ donando ningún recurso encaminado al flore¬ cimiento y buena marcha de nuestra Her¬
mandad.
Los miembros de la T. O. R. de San Fran¬
cisco, con gran acierto, acordaron ofrecerte
una misa.
Día 29 del mismo mes, víctima de los mu¬ chos ataques que lleva consigo la vejez, falleció también la terciaria Doña Margarita Muntaner.
Capdepera
Con la dulce y preciosa muerte de los santos, día 9 del pasado Agosto, durmióse apaciblemente en el Señor la Religiosa fran¬ ciscana Sor Catalina de Jesús Servera, a la edad de 70 años y 49 de vida religiosa.
Verdadera hija y fiel imitadora de nuestro Padre San Francisco profesó siempre tierno y acendrado amor y devoción a Jesús Eucarístico y a nuestra Purísima Madre la Virgen
Santísima. Y como de la abundancia del co¬ razón habla la boca, todo su gusto y contento
era en hablar de las cosas de Dios y del cielo, lo cual hacia no ya solamente con las religiosas sino con cuantos la trataban.
Distinguióse, además, por la sencillez fran¬ ciscana de su espíritu y por su abrasada ca¬ ridad para con el prójimo, las cuales virtudes la hacían sumamente amable, y no pudieron menos de granjearle el aprecio y estima de cuantas personas la conocían, razón por la cual su muerte fué muy sentida y llorada de¬
todos.
Sor Catalina de Jesús es uno de los más
bellos ornamentos de la Congregación de Religiosas franciscanas, la cual puede aliviar el sentimiento de su pérdida en esta vida, pensando que tiene en el cielo una poderosa intercesora más para con Dios.
Sansellas
Confortada con los santos sacramentos
murió en la paz del Señor, a la edad de 80 años, la fervorosa terciaria Doña Antonia Ramis Riutort, madre de la Religiosa fran¬
ciscana Sor Irene Ramis.
Descansen en paz las almas de estas fina¬ das y sus familias reciban la expresión de
nuestro sentimiento.
Tip. Nueva Balear

~i- Wdríerns flrtístícns-

-Mosaicos Peneclnnos -T

Para iglesias, oratorios, edifícios públicos y casas particulares

-7-

M A U M ÈJ E A N H. —

64-Paseo de la Castellana, MADRID Entre los trabajos más importantes recientemente ejecutados o en ejecución, merecen citarse los siguientes:

VIDRIERAS de las Catedrales de Burgos, de Nuestra Señora de la Almudena (Madrid), de Vitoria (España), de Bayona y de Tarbes (Francia), Nueva Catedral de Orán (Argelia), de Fernando Póo (Guinea Española), parroquias de Sta. Eugenia, de S. Martín de Santiago en Biarritz y Pau (Francia), Templo votivo del Sagrado Corazón de Bogotá (Colombia), de los Reverendos Padres Dominicos de Chin, Quinquirá (Colombia), de los Rdog. Padres Pásionistas de Toluca (México), de los Rdos. Padres Escolapios de Buenos Aires (República Argentina), del Colegio de Belén de la Compañía de Jesús en la Habana (Isla de Cuba), Nuevo Seminario de Bayona (Francia), nueva iglesia parroquia, de Melilla (Marruecos), Portuguesse Mission Church de Malacca (Estrechos), Iglesia de Orsay, Paris (Francia); Palacio de Justicia de Barcelona, Casas Ayuntamientos de Málaga, Sevilla, Madrid y Biarritz; Nuevas estaciones de Biarritz, de Toledo, de Valencia, Club Español de Buenos Aires, Nuevo edificio del Banco Español del Río de la Plata en Madrid, etc., etc.
MOSAICOS de la Catedral de Sevilla, de la Mesquita de Córdoba, de la Residencia de los RR. PP. Jesuítas de S. Sebastián, de la Sta. Casa de Loyola, de la Sta. Cueva de Manresa, iglesia de S. Manuel y S. Benito, de los Rdos. Padres Agustinos de Madrid, Obispado de
Pasto (Colombia), de Bayona (Francia), Cinema de Saint Paul de Paris, etc.

PARA MAS INFORMES PÍDANSE PROSPECTOS

NOTA: Con sumo gusto remitiremos a quien lo solicite nuestro álbum, bocetos e inme¬

jorables referencias, con la sola condición de que se nos indique para que clase de obras se

designan, dándonos algunos detalles de ella. Contamos con toda clase de elementos para

hacerle a usted una obra verdaderamente artística.

'

-Mía-

■ió,

FÁBRICA Y ÁLnACEN

bE nUEBLES

DE TODAS CLASES
DE

José lilabpés

Insíolaclones Eléctricos

t?a

Da

ptídq

íñ

España'. .'Antonio

9

í
[7S

Plaza Santa Eulalia, 9

sDa

(esquina calle moiíev)

PALMA DE MALLORCA

!■

Almacén:

Bl

Sind-ica-to,, 23 pábí^ica:
Socorro, ^3

ESPECIALIDAD EN TRABAJOS DE ENCARGO

ESMERO-BUEN GUSTO-PRONTITUD

-BMBI:

-M

:mm:

l^flFflEL FELIU BLñNES

9

9

ALMACENES MATONS S

Sastrería, Trajes Talares,

9 9

Merinos, Extameñas y toda

9

clase artículos negros y blancos 9

PRECIO Fijó

‘

9 9

Daime II, 39 ai 47 y 5. Bartolomé, 24 al 28 9

CD

Palma de Mallorca

9

5 —

—

Antigua Panadería - Horno de la Peletería -DE-

Miguel Ferragut

Especialidad en los panecillos de aceite, salados, franceses, panes blancos, de

trigo y de los ricos bizcochos y burregos. Se sirve todo a domlGiiiü tanto los panecillos de

la

mañana

como

los

de

la

tarde

C§Q

SUCESORES
— DE —
Boscana I
PUza de Cort, 8-^ñLnñ
la
la al ó
1 iir

Si
to Dfl

@ MATAS i
DS

S"

Colón, 17, 19 y 21

Maura, 1, 3 y 7

$to

üa

PALMA

íñ
es

HovedQdes psro Sedoro

I

y Caballero

D[7a§

DS

es

oD

Se confeccionan eplpos para novios I

fS
ÜR

Lieneetíía, Sastrería

sg

c¡g

Venías al contado

°s

Telefono, 240

I

Precio fi)0

to

DS

11—102^

—--=1^=
,

DpogueMa y pert^etepía^

8<«>Ca na Sianaj^

Sucesores de PABLO COLL

6ran surtido en Ebanistería, Cerrajería y Carpintería. Aceites ç Grasas para Maqui¬

naria, Carburo, Alambres, etc., etc.

Cordelería, 23 y 25 - Galera, 27 y 29

/

1-«=::;;^

Hostales, 2 y Cadena, 4

CoioerÉ LA “AZUCENA,,
Lencería, Camisería, Corbatería, Géneros de punto. Equipos para novios. Lanería, Edredones y sedas
Benigno Palos
Calle S. Aiguel, 60, 62 y 64—Palma

VINOS
de:i-
Sxcmo. Señor JÚarqués de Vtvof
venderj Calle de la Campana, 5 « palma de piallorea

[WSE

¡¡Futbolistas!!

fio Gomptíap sin antes visitat*

LA FABRICA

o o
o

HEDIHA y 1L
Balones j^ooibaü, marca Same, únicos para todos los buenos equipos. Balones «de todas cla¬
ses - Rodilleras - Tobilleras - Defensas - Guantes
Muñequeras - Bombas - Agujas - Tirillas. — Pelo¬ tas de goma color y blancas de todas clases y precios.
VV V
La casa mejor surtida en artículos de Sport
onuos os mioDiiila ae la aaaa üiaasoiiea
Bragueros, para caballeros y niños, Fajas ventra¬ les, Sondas, Jeringas, Vendas, Gasa etc. etc.
No comprar sin antes visitar nuestra casa

O o o

despacho: Colón, 31 - 33
Fábrica: Santa Catalina

3tSj

8 —

—

aaDaDDÍ3aaDD0DÍ3a0DDDDÍ3ñaDDCO3aaa'é3S^S^DD0DSt30DD0C!0aaDD0n^áaDÍBcoSQS^Ci

CALZADOS BAZAR BALEAR m

A^liet cdlidac1«wBaÍo Precio

m

i Dírectomente de lo fúbrico ni tonsumldor na

¿£1 primer Bozor de Mollorco?

m

Sizid.ica.to, S'Z-IPalma

□S

LIBRERIA LITURGICA
— DB

I

MATEO VANRELL

Representante exclusiuo de la casa
PUSTET - RATISBONA

I

PELAIRES, 3

I

PALMA DE MALLORCA

I Gabriel Catalá |
%
Pintor decorador

Sucesor de Bartoloné Lloreiis I

<$>

I

Zavellá, 16—Frente a la P. Quadrado <$>

I PRECIOS ECONÓMICOS <

Agua a presión fría y caliente

' Hotel Restaitraut Ferrocarril

ID

*»

0)

L

0

IS

c (D

Este edificio situado entre las ü

n estaciones de los ferrocarriles (0

ó)

L

■0 de Palma y Sóllcr, con fachadas (D

0 a los cuatro vientos, reúne ío- hJ

£ 0)

das las comodidades del con-

1

fi)

E fort moderno.

ü

(S

L

L

U

(0

a 0
Q

Director Propietario

Ü
N

3

Daime Covas J

Servicio esmerado y económico

mu

’5^

Lñ ESCOCESA
OE
RAFAEL CORTÉS

So coiprar sin antes yisitar esta casa
Gran surtido en toda clase de ar¬
tículos y tejidos de alta Nove¬ dad, tanto para Señora como para Caballero y sobre todo para géneros de gran chic.
Colón, 52-Palma de Mallorca
JS9

I n«TÍ6DA CASn fiUASP I Caisa Pratl

GRANDES ALMACENES
— DE —
DROGUERIA, FERRETERIA, Perfumería, objetos de cristal
y loza, articulos de regalo, etc.
^
I ANTONIO ARMENGOL

I

EXPENDEDURIA

DE EXPLOSIVOS

I

TELEFONO 66
..... ..

j

^

JVIa\\!or, 43 \\! 45, Mesones, 7 v 10

f

% iNcn (nnLLORcn) I

^

Sai$trerÍA Militar

0

-y de Paisano

^ Especialidad en ^

^

toda clase

de uniforni.es

Se ^aranti^an
^ los géneros y el corte ^
$ Camisería, Corbatería ^ JI Géneros blancos JI
S P« Mayor, 0«*»S<»»10 ^
I Pldza Sol, 1~2 INCA. |

Sania Teieaa
TALLER ESPECIAL
— C>E —
REPARACIONES
MAQUINAS DE ESCRIBIR
FONOGRAFOS Y PLUMAS ESTILOGRAFICAS
Las composturas se sirven en el acto o en el plazo máximo de 24
horas.
Unión, 4 - F^AL-MA

I GRANDES ALMACENES | I CA S‘HEREU-INCA |
I Siiciirsal en la PeeMa ^ Precio Ijo
^ Sastrería, Lanería, Géneros de ^ ^ punto. Pañolería, Lencería, y no- ^
vedades para Señora y Caballero.

áS
= FABRICAS =
DE
CUERDAS, ALPARGATAS
: : : Y LONAS ; : :

CÍTALÍ y mUTORD S. L.

^5:

OBRA DE PALMITO
CORbELERin, 67 - Teléfono, 139 PALMA DE MALLORCA

;iK

Nfí gIfabrica

de

ORFEBRERIAH ti

^ DBohlosillinoos iyf ILiimmnoosnnaenronos rdioe ooir*oh iyr »plloa4tao r! It

i rS

s

n

i i PABLO eSCOUBeif rS ■rSi

ís

íi fj:

if

pll rS rS Servicios completos y variados de mesa; en vajilla y para rS rS

el culto religioso. Cálices-Vinajeras-Custodias-Cru-

W

ces parroquiales-Relicarios-Medallas, etc., etc.

8

z* fl

Pl

hñ
gS

»! 8 Gran surtido en artículos de fantasía s il

88 Si ^
&N■ ii*
n Sk

para regalos

n
g
9

w Lámparas y Candelabros4)ara bujías y electricidad - Jue¬

rt gos de Café - Tocador y Lavabo - Centros de mesa

1N M Si
tr2|

: : Bandejas de todas clases, etc., etc. : :

%
rS ns

i iíi

t*

ñ Í2 Toda close de trabólos especióles; se hocen por encorio f¡ g

Si
|t

s*.
si

Ig
fj

Marina, 7

93

I

f3
I

Ni Palma

de

Mallorca

Ipg
iS iS

rS IJ

w

/¿Oa

w

Los nidos toman con delicia este
agradable y poderoso reconstitu¬ yente, que nutre, robustece y
fortifica.
Es el único vitalizador que está
aprobado por la Real Academia de Medicina para combatir la debilidad, la inapetencia, el ra¬ quitismo, la anemia y las caries á
los huesos
Si están débiles sus hijos, sálvelos con el conocido JARABE DE

^JARABt Mliua
JMlCfUMIA

Más de 30 años dé éxito creciente
único aprobado por la Real Academia de Medicina.
Aviso: Rechace usted todo frasco donde no se lea en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS SALUD, impreso con tinta roja.