El Heraldo de Cristo 1923, n. 170
^ \\ ih\\ ím%. -rf

f
de Cridto
al ^dDqo. f^.
-:\_y.

aiir(unáo pti^auél^
í i^ai\\éi^éar\\o

Do

Bd

UNIVERSAL EnBALAbORA

COMBINACIÓN DE

TRANSPORTES nflRÍTinOS

PARA TODOS LOS PUNTOS DE EUROPA Y AMÉRICAS

SERVICIO A DOMICILIO

j. de la Gándara a. maura, 5-palma

CORRESPONSALES NACIONALES:

Barcelona: Parque, 1 Valencia: Clavé, 20 Alicante: San Telmo, 3
Málaga: San Juan de Dios, 14
Madrid: Libertad, 37 Melilla: O’Donnell, 12 ..
59 |a Almeria: Aguilar Martell, 32

Cartagena: Honda, 33

Cádiz: Isaac Peral, 2

Sevilla: Habana, 2

Huelva: Carretera Real, 20

Mahón: Rpa. Abundancia, 55

Cindadela: T. Canet

,

,

„

.

Ibiza: A, Matutes.

59

Orfebrería litúrgica de pureza de, estilo-joyas modernas de platino
Aderezos de oro y pedrería , Joyas clásieas-Sortijas, tumbagas, pulseras, imperdibles, pendientes, .medallas, etc.-Servicios completos para mesa, tocador, escritorio-Orifice
de la Catedral de Mallorca
y proveedç^-^dc la Real Casa.-Proyectos y. presupuestos gratis,
LCOLÓN 23.—PALMA

TÁLLER ESPECIAL
DE
PEPARACIONES MÁQUINAS DE ESCRIBIR
GRAMÓFONOS "Y PLUMAS ESTILOGRÁFICAS
EL 33
Unión, 4 junto al
Gobierno Civil
RAL-MA

'
o-
o
-s
o 3 O
S'
D-
m
co 0) 3» D)
Instalación para lavar y escurrir la ropa, suministrada a la Quinta de Salud
«La Alianza» de Barcelona.

Instalaciones a fuçgo directo para medianos y pequeños rendimientos

ñlmacencs: Cortés, 474

Barcelona, birección telegráfica «iSINOFOL:

Despacho: Ronda S. Pedro, 44
Teléfono, 1016 S. P.

S3Pggflasag/atS»Aat{S2gaati5i&maisa&TaigKiiíat»2s«aíS8agS'

Bsai

BBi

MERCERIA LA PATRIA,,
— ,DE -
Prancisca Pifia
8 PAlMfi DE MAlLODCn^^

I SO^BRHf^HRIfl I

^

S-o-cesor d.e

^

^ IBema^rdo -^i^cier ^

^

^

X Confección de sombreros de toda clase Y

^ Suma elegancia y economía sin igual ^ À Casa especial para sornbreros de Á

Y

sacerdotes

Y

^

$

^ Santo Domingo 21.—PALMA ^

^ íl ti n SU nnnnT'fl P-A. Maura, 2
imsi BiliDES- PALMA

LA MEJOR SURTIDA EN
Bateria de Cociaa
Cristalería, Servicio mesa, Cuchillos y Cubiertos, Vagillas, Loza, Esmalte, Porcelanas, Objetos para regalos,
Artículos domésticos de todas clases

§

PRECIO FIJO

¿

s FÁBRICA DE DULCES <$>

I Chocolates v Conseroas

DE —

<$>

Vicente Rosselló
I
PflLnñ bE nñLLORCfl

I Mercería-Paquetería-MoDedades I
^ Especíaliilafl en articulos pora labores y para la coofecciún ^
Bordados, Cintas y Puntillas

MERCERIA COLON

^

Hilos » Sedas « ñlgodones

^

^ Estambres para medias. Coser y Bordar ^

^ Extenso surtido en Novedades ^

1$,

para Señora y Caballero

^

I COLÓN 62,—PALMA DE MALLORCA J

leiiy

sucesores liasleil jj Oigelés

DepAsito excluslpo de les máquinas coser, Dortiar y hacer

medios (0EATHEIM y de los planos SEAHSTEin (DOLE

Venta a Plazos.

Santo bomingo, 4 a 10—PAlHA.

2 —

—

Gran fábrica de velas de cera a vapor
de todos tamaños y clases siendo fabricación especial para el culto Divino, resul¬ tando nuestras clases LITURGICAS por su buena elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración como en el buen arde, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos en 14
de Diciembre de 1904
GUEHOLtñ
AlbQida (Ualencia) ^ RepreseiitaDíe ei Palma, JAIME ALORBA-Viirlaria 20

EÉliríca k chocolates
Y DULCES
®§)

Juan Polou

S'

é)

bESPnCMO: Palacio, 21

FÁBRICfí

Botones, 29 y 31

P A I. M A

Talleres Mecánicos

Molinos de viento EOLO .
(Patentados)
Motores marinos WOLVERINE

(S

6)

Mi\\mi Plaoas

(5—5)
Tallares: Botería, 1 al 13.
bespaQhb: P. déla Lonja, 14
PALMA DE MALLORCA

■&Q 43-

INSTAIACMES ELÉCTRICAS

FflBRICñ bE GUANTES

DE TODAS CLASES

,

Motores, Timbres, Pararrayos, Teléfonos, y Luz, Cristales, Tulipas y accesorios ■
Especialidad en instalaciones
de Aotores .Eléctricos

finíonlo Cobo! Coñelias
P. Libertad 6 (Borne) PALMA ^

Abaniquería: Peletería, Paraguas y Sombrillas. Sacos de piel para
viaje y objetos para regalo
PRECIO FIJO
José Rovira
P. Antonio Maura 15, y Brosa 1.
PALMA DE MALLORCA
W

3 —

—

Fotografía Amer
IDE

Ernesto Mío

Quint,

" PALMA

Es la preferida del público distinguido y visitando sus salones, se convencerá V. del buen gusto y perfecto acabado
de todos sus trabajos.
:LO MAS SELECTO Y DISTINGUIDO:
de la sociedad mallorquina se RETRATA en la antigua y acreditada Fotografía

Ernesto Guardia
Qaint, 19 H Teléfono, 310
Donde estaña instalada antiguamente la Cooperatloa militar

Al rededor de un Centenario

El limo. ¥ Rdmo. P. Fr. Raimundo Strauch, Franciscano

II
N Barcelona estudió el joven Strauch la Gramática y la Retórica en Mallorca. Desde
su niñez reveló ya una franca y sincera piedad cristiana y una entereza de carác¬ ter que fueron las características de su personalidad moral.
A los diez y seis años sintiéndose con vocación religiosa y atraído por el dulce
encanto del Santo de Asís, llamó a las
puertas del Convento de Menores Ob¬
servantes de Palma donde fué admitido, recibiendo el hábito Seráfico el siete de
Septiembre de 1776, profesando un año después, (el 5 de Septiembre de 1777,
como consta en el libro de Actas de
Aprobaciones y Profesiones citado en

el último artículo) cumplido el de Novi¬
ciado.
En el mismo Convento de S. Fran¬
cisco sigui6 los cursos de Filosofía y de Teología Dogmatica y Moral.
Las bellas cualidades y dotes intelec¬ tuales que adornaban a Fr. Raimundo y el alto concepto que de sus virtudes y ciencia tenían formado los superiores, pusieron en sus manos la cátedra de Filosofía que regentó por espacio de
tres años en su Convento. Nombrado
después Lector de Sagrada Teología y Cánones, explicó estas ciencias con aplauso de todos en el Convento de Cindadela, como afirma el P. Cabrer en su oración fúnebre, y en el de S. Fran¬
cisco de Palma.
En 1798 fué nombrado y elegido ca-

82

El Heraldo de Cristo

íedráíico de la Ciencia Divina en la Uni¬
versidad Luliana después de brillantes oposiciones, regentándola por espacio de trece años, con singular aprovecha¬ miento de sus numerosos discípulos.
Que fuesen brillantísimos los efercicios del P. Strauch en sus oposicio-

rios y Emolumentos que a los demás
Cathedráticos. Todos los demás Señores Voca¬
les fueron del mismo Voto del Cavro. Re¬
gidor P. Nicolás Dámelo y Gual > En este tiempo, según refiere el Padre
Cabrer en el lugar ya citado, cuando le

nes, lo prueba el que por todos los
votos fuese nombrado Catedrático en

aquella Universidad según consta en el Libro de Actas de Sesiones del Ayunta¬

miento T. 2° fol. 10 año 1798 donde

dice: «

El Cav*"® Regidor D. Nico¬

lás Dámelo y Gual nombró para Cathedratico al R^o- Padre Lector Fr. Raymun-

do Strauch Religioso del Convento de S. Franco- de Asis de esta Ciudad a quien

se le guardarán las mismas gracias y

prerrogativas que a sus antecesores, contribuyéndole con los mismos Sala-

deiaba libre la Cátedra, se dedicó tam¬ bién al estudio de la Física, Química,. Mecánica, Astronomía, Geometría y Al¬ gebra, deiando escrita una tabla de lo¬ garitmos de que hablaremos más ade¬ lante, amen de otras muchos trabajos que nos dicen claramente que poseyó a la perfección todas estas ciencias.
La Orden le condecoró, al propio tiempo con los honores de Padre de Provincia, Custodio de la misma y Rer gente de estudios.
En 1808, cuando la guerra de España

El Heraldo de Cristo

83

contra Francia, pasó a Cataluña como capellán de un ejcrcifo de Sliizos, con¬ tribuyendo en cuanto estaba de su parte a la defensa dé la Religión y a la liber¬
tad del Soberano. Por falta de salud
tuvo qué regresar, a los dos anos de ausencia, a Mallorca.
Ya en aquel entonces se había el libe¬ ralismo exténdidó por todos los ámbitos de la Nación y había hecho prosélitos
sin número en todas las Provincias. La
inmoralidad se propagaba con rapidez vertiginosa, la incredulidad abría los cimientos dél edificio en que pretendía establecerse, y empezábanse a sentir las

primeras conmociones de la revolución política que agitaría a la Nación en aquellos años de las reformas que se esperaban de las Cortes reunidas en
Cádiz.
En contra de los nuevos principios liberales y en contra de la revolución que se aproximaba con pasos agigantados, levantóse el P. Strauch, esgrimiendo sus armas, que nunca conocieron él reposo,
Y aquí es donde empieza su gloriosa lucha y empienzan también sus largos
sufrimientos,
Fr. G. Tous T. o. R.
(Seguirá).

Al BIsbe - Mártir

Corona d‘ agrahiment

Els drets de Deu> amb noble valentía en el perill sabereü- défensá, i enérgica va alçarse vostra má ont la amatista plácida irradia.
Nou mártir de la Fé com els qui un dia lluitar r anfiteatre contemplà
Oh Bisbe santi Un Dioclesiá
amb vostra sang la púrpura os teixía.
Alt paladí dél zel i la fermesa, tot defensant la santa Església opresa
com un creuat heroic sabeu morí.
I al conquerir 1' inmarcessible gloria deixau un alt exemplé dins 1* Historia a la fetblesa d' aquest teihps mesquí í
JosEP M.“ Tous I Maroto

En el primer centenari del
martiri del Bisbé Strauch
Pie de bondat y de sabiesa, vibrant de zel y viu ardor,
contra lo monstre del error llutiá son cor ab flama encesa.
Altiva y magna fou 1' empresa que va abraçar ab forta amor, vegent la Causa del Senyor per mans d' apostates malmesa.....
'Vuy qui reviu dins nostra historia ple de virtuts y ple de gloria sa gran, figura resplandeht,
pe '1 Bisbe-Martir de 1’ Ausona
vullam teixir-li una corona
d' etern amor y agrahiment.
A. García Rover
Abril, 1923.

84

El Heraldo de Cristo

Mártir deis Drets de T Església

QUEST homenatje consagrat al Ilustríssim P. Strauch, Bisbe de Vich,
és una exaltació de la Disciplina, del Dret, de la Jerarquia Esg·le» siéstica. Es una g·lorificació de
TEpiscopat a on radica la autoridat plena de
Jesu Crist.
Jo me vull fixar en la actuació episcopal del P. Strauch, coronat de seny i empurpurat ab la pròpia sane g-loriosa.
Quant el P. Strauch rebé la consag·ració
episcopal en el Convent d’ Observants de Barcelona l’any 1817, entrà en el camp de batalla ab les armes trempades de noblesa i de victòria. Sabia lo que era estar a la presó
per la justicia, i ab quins inimics havia de manetjar 1’ espasa viva de la paraula, i com era gloriós vencer-los ab 1’ exemple auster, magnànim, de bondat.
Ab la venguda a Espanya de Ferrand VII, l’any 1814, qui derogà la Constitució de Cádiz, treguaren de la presó aqui a Ciutat,
el nostre valent defensor de la causa católica.
El dugueren en triunf al Born. La multitut volia venjar els agravis que li havien fets... «Nombrau, nombrau, els vostros inimics—li
deyen—i caurá damunt ells la nostra maldi" ció.>-"I ell respongué a la gentada, conmogut: «Perdó, perdó, per ells: jo les perdón ab tota 1’ efusió de la meua anima; que venguin a mi
i les rebré ab brasses oberts i les daré besada
de pau...>
Vestint 1’ hàbit francisca, essent bisbe, se
multiplica en tota obra bona; almoiner, pelegri de les seus parròquies, apòstol, predica" dor i gelós defensor de la guarda que Deu li
havía confiada.
A les hores tota Espanya cruyava en una crisis de la qual en tocam encare les conse" quencies. Era la caiguda d’ un règim, 1’ esbol" drec de la societat, la devastació de les anti"
gues tradicions, que havien tenguda 1’ ex" presió popular culminant en la guerra de 1’ Independencia, a la ventada forastera i conta" giosa deis principis de la Revolució francesa, que proclamava pomposament la quimera de Igualdat, Fraternidat i Llibertat.
Desde la constitució de Cádiz de 1’ any T2, impopular i audaç, tirada en terra el 14, fins que fou entronisada altre volta 1’ any 20, els pronunciaments i Ies conspiracions militars se repeteixen ab molta d’ efusió de sane i discòrdies de families, motejantse de lliberals
i servils. Les sociedats secretes de masons
gràcies a la llibertat d’ imprenta, i al des¬ crèdit que han tirat damunt el Sant Ofici de la Inquisició, anaven roegant la médula del poble espanyol. Una ventada d’escàndols
destrossa les institucions...Estols de declama-

dors i sofistes de periòdic, la gran Ilepra d’ aquella sociedat, com avui en día, conspi¬ radors eterns i mercaders de la revolta; bona
part de l’aristocràcia inepta; fins a dues dotzenes de clergues jansenistes i llibertins
agitaven aquells fantasmes de govern que secularisaven monesteris, empresonaven i desterraven bisbes, rompien las relacions ab Roma, obrien les clausures de les monjes,
i llegislaven, intrussos, sobre totes les ques¬ tions canòniques. El Nunci de Pio VII pro¬ testa enèrgicament de la inmudació de llibres revolucionaris, de la violació de la inmuni-
dat de la Església, del servici militar imposat a frares i clergues, de totes les ferides ober¬
tes a 1’ unidat catòlica. Tot debades.
Vé un reverdiment d’impiedat 1’ any 20 ab aquella deserció incalificable i vergonyosa de En Rego qui enviat a sofocar les insurrec¬ cions d’ Ultramar, se ven «1 or dels insurrec¬
tes americans, imposant la Constitució de Cádiz, ni solicitada ni entesa del poble, sòsprés davant els qui desmembraven l’inte-
gridat de la pàtria.
I en mig d’aquest fons obscur apareix radiant l’austera figura del Bisbe Strauch. Aquell valent traductor i comentador de les Memories per servir a ï historia del Jaco·' binisme, que posava frenètics els nostros lliberals d’aquell sitgle ilustrat, el de les grans polèmiques i apologies catòliques, ara té la llibertat apostólica per oposarse al mal.
Ell qui havia declamat contra la Constitu¬ ció de Cádiz, encara qu* aquesta regoneixia come Relligió de 1’ Estat la Católica, quant va sebre que el Rey forçadament la va admetre i jurar, llavors obeí a les imposicions dels ministres, i maná que tots els seus diocesans la guardassen come lley vigent. Pero vegent que molts, amparats ab ella, feyen armes quantre la mateixa Relligió, publicà edictes de protesta. «La Constitució que lletgeixen aqueys es la de Janseni, la de Llorente i la
deis cavallers comuners i se serveixen d’altres
llibres per introduir la irrelligió, 1’ inmoralidat i la teya incendiaria per derrocar l’Altar
i el Trono. >
Els Caps polítics 1’ amenacen. I ell respón
que no pot callar. Ben unit ab el Nunci, protesta també de
les intrusions dels ministres. «Be vaticin que
aquesta justa i invariable resistencia me durá una persecució terrible. Pero no res me de¬
tura. Tal volta Deu me crida ala corona deis
mártirs. El Bautista ho fou de la veritat. Sant
Juan Nepomucé del secret de confessió. Leo¬ cadia de la castedat. Tomás de Cantorbery
de la inmunidat de la Iglésia. ¿Perque no ho puc esser de la defensa deis seus drets? Abans que obeir als homes ja vull que ven-

El Heraldo D3 Cristo

85

que Taugustia, la espasa, la nuetat, la presó, la mateixa mort... «Esper que d'un mal sa¬
cerdot Deu me fará un bon Martiri»
U assassinat del Rector de Tamajon, 1' ex¬ pulsió dels Arquebisbes de Tarragona i de Valencia i deis Bisbes de Oviedo, Menorca i
Barcelona, Tarazona i Pamplona, els drets de
L' arretglo del Clero (1822) í' embarc en
massa de frares i finalment la mort del Pare
Strauch marquen 1’ época de Terror, presili alloure, absurda paródia del Terror de França.
Tot això exaspera els realistes que, formant una Regencia, fan que les Potencies extrantranjeres intervehguin. S'encén la guerra
civil. Acusen falsement al Bisbe Strauch de
que está complicat ab la Regencia i el posen en presó a la Ciutadella de Barcelona. Quant saberen que els francesos venien per la banda dé Irún, el treuen, i ab 1’ excusa de trasladar¬
lo a Tarragona, i quant són an el camp de Villarana, ab la farsa de que havien sentit tirs dels seus partidaris, el fan devallar de la célebre tartana de la mort, i el fusellen a
traició, el roben i T exposen a les feres. Així ornava la seua vida episcopal ab la
púrpura de la propia sane per la defensa deis Drets de 1' Església.
I aquésta es la táctica deis inimics: pegar an els Caps. Tallat el cap se desmembra fଠcilment el CÒS. Ferit el Pastor s' escampen les auvelles. En les persecucions mes agudes els

Bisbes són estat el blanc, perque representen a Cristo, d' una manera més plena. Si un Bisbe ha flaquetjat com un Judes ès estat honrat pels inimics. Si un bisbe se aguanta en la rectitut, ès sacrificat com un Pere.
Per no treure exemples de alluny, mirau lo que fan els selvatges. de Russia actualment, despullats de tot sentiment de humanidat i gratitut. Ab una furor patológica de satanisme, en lloc d' agrair el socós abundant del
Papa i dels catòlics, volen extergir la relligió, devasten les Iglesies, i persegueixen els bis¬ bes, tirant el cap del Bisbe Budkiewich a la
faç del mon civilisat, amanassant ab la farsa de procesat el Papa, la máxima Autoridat inermes que s’imposa al món desgavellat.
Aquesta táctica dels inimics demostra al mateix temps la grandesa del Episcopat. Par¬ len els bisbes i tremolen els pobles, perque els bisbes són una potencia divina.
Ahir mateix parlaren de Bisbes dins la nos¬
tra Espanya devant el projecte de reformar la Constitució en lo que toca a la relligió ca¬ tólica, i el govern se declara en crisis, i cau el ministre mediocre que suscitava un plet innecessari, per una cosa que es sacratissima, invulnerable, que volem i defensarem fins a la
mort.
Units ab nostros Bisbes som invulnerables, perque els bisbes están ab el Papa i el Papa ab Cristo i Cristo ab Deu, Senyer inmortal deis sitgles.
A. Caimari, Pre.

A los Terciarios.-Nos piden con insistencia de diferentes pue¬ blos de la Isla que cambiemos la fecha de la — .i.-jiu:-. -j. Peregrinación Franciscana, porque la seña¬ lada coincide con el periodo más activo de la siega; mas como, no es posible anticiparla, porque no lo consienten las obras de restauración que se están haciendo en la Iglesia de S. Antonio, de Artá, queda por ahora aplazada la Peregrinación, probableiuentc no se realizará hasta el mes de Septiembre.
LA COMISIÓN ORGANIZADORA.

86

El Heraldo de .Cristo

Firmeza de carácter del limo. P. Strauch

una de *las bellísimas odas que

entretejió la delicada musa del
sesudo Horacio, leemos estas ve"

ridicas palabras: «Justum et tena-

P^

cem propositi virum, non civium

ardor prava jubentium, non vultus instantis

tyranni mente quatitat solida». À1 varón justo

y tenaz en su propósito, no lo apartan de su firme resolución, ni el enojo de los ciudadanos

que mandan cosas abominables, ni el rostro
del airado tirano. En el número de estos va-

rones nobles y enteros, cabe incluir'a nuestro
franciscano venerable. Bastará sacar a cola**

ción algunos actos del último decenio de su

vida, para probar nuestro aserto. Cuando, allá por los años doce y trece del

pasado siglo, el jansenista Antillón con la pléyade de sus turbulentos secuaces comen¬ zaron a propalar en Mallorca las ideas libe¬
rales, a todas luces perniciosas y subversivas

del sentimiento religioso del pueblo y de toda

gente sensata, el P. Strauch, ceñido con las armas de su tenacidad constante y elocuencia

cálida, fué el primero en lanzarse a la pales¬

tra y en levantar contra sus adversarios la bandera de la religión, la que mantuvo siem¬

pre enhiesta hasta la muerte. Llueven las ca¬ lumnias, se multiplican los insultos y amena¬

zas, pero el P. Strauch, firme e inconmovible

en su justa lid, ni se arredra, ni se espanta.
Válese de todas las coyunturas para su pro¬

paganda bienhechora. Brotan de su pluma

continuos y bien razonados artículos y folle¬

tos con que fustiga y descubre a ojos vistas

la saña y espíritu solapado de sus inicuos ri¬ vales. Ni es del número de aquellos, como el

propio dice, que tiran la piedra y esconden la mano. Su lucha es noble y a pecho descu¬

bierto, exenta y limpia de astucias y arterías. En la noche del 28 de Julio de 1813, víc¬

tima de un proceso lleno de acusaciones en

parte falsas y en parte pueriles e inofensivas, el P. Strauch es sacado a fuerza armada del

retiro de su celda y metido en la cárcel.

Pero en lugar de aterrarse y cejar en la

noble contienda, se reviste aún de más forta¬

leza y valentía y, a despecho de sus enemi¬

gos, desde la misma prisión saca a la luz pública su obrita «El Fiscal fiscalizado», acre

y contundente folleto con que pulveriza una
a una todas las acusaciones formuladas con¬

tra su persona y pone en ridículo a sus ma¬

lignos detractores e incompetentes jueces. En el margen del mencionado folleto leemos

expresiones tan enérgicas y arrebatadas como estas: Firme, más que me maten; soy

hijo de militar y me he criado entre fusiles y bayonetas. Y esotras propias de un hom¬ bre a quien claramente asiste la verdad como compañera: ¿He de padecer entre bayonetas, en cárceles y por carceleros? Padeceré. ¿He de morir?., me mataián? moiiré;pero con honor y más quiero morir como sacerdote honrado que yivh como un Iscariote infame.
En 1817 hallamos al P. Strauch regentan¬
do ía prelacia de la diócesis de Vich, a cuya dignidad había ascendido propuesto por
Fernando VII, deseoso de premiar en alguna
manera su árdua labor llevada a cabo en
bien de la religión y de la patria. Gozó en aquel entonces de una paz relativa; mas las treguas duraron poco tiempo. Cuando en el añó^O alzó Riego la bandera de la libertad
y puso en conmoción toda la monarquía española, el incansable paladín del ideal ca¬ tólico tuvo que empuñar de nuevo las armas. Las pastorales y exhortaciones que dirigía a sus amados hijos para que estuviesen sobre aviso contra la ponzoñosa corriente de ideas
antirreligiosas, atizaban más y más el furioso encono do sus antiguos adversarios. Estos,
ya que no podían sorprenderle en falta algu¬ na que mereciera legales reprensiones, oca¬ sionábanle toda suerte de molestias, esfor¬
zándose en vano para derribarle del honroso
puesto que ocupaba. Pero el P. Strauch, firme
y esforzado como siempre, aguantó los im¬
petuosos embates de sus mortales enemigos. Llegaba, por fin, la hora que había de poner
término para siempre a sus prolongadas lu¬ chas. Debía cumplirse el vaticinio que en una tierna confidencia con el P. Ginés Palau,
su confesor, había pronunciado el P. Strauch
con estas palabras: Aún espero que de un
mal sacerdote me hará el Señor un buen
mártir. Las sociedades secretas no pudiendo resignarse a ver siempre desbaratados sus perversos planes, maqninaron quitarle la vida. En 15 de Octubre de 1822, objeto de una grosera calurnnia, es puesto en arresto y seis meses más tarde, fué vil y cobardemente
asesinado en el camino de Vallirana. A buen
seguro que su afma voló enseguida a disfru¬ tar en el cielo de aquella paz, que tan lejos
de él estuvo durante la vida.
Si es verdadero aquel tan conocido verso de la musa horaciapa: «dulce et decorum est
pro patria mori». Es dulce y decoroso el morir por la patria, harto más lo es el morir por la patria y por la religión juntamente. Por eso
el P. Strauch no dudó en hacer el sacrificio
de su vida en bien de una y otra.
El ejemplo de este valeroso atleta, de cu¬ ya gloriosa muerte estamos celebrando e

El Heraldo de Cristo

87

centenario, debe alentarnos a todos a andar
siempre por los senderos del deber. La fir¬ meza de carácter que, como hemos visto, tanto le distinguía, hace mucha falta en nues¬
tros tiempos no menos desgraciados que los del P. Strauch. A cada paso hallamos ánimos endebles y ligeros que. por cualquier fútil mo¬ tivo conculcan sus deberes y cambian de opi¬ nión y de ideas. No debemos ser contados en

el número de estos infelices. Ni que pertur¬
barse hay ante las amenazas y peligros a que pueda exponernos nuestra justa tenacidad y prudente resistencia,
que el corazón entero y generoso
al caso adverso inclinará la frente
antes que la rodilla al poderoso.
Fr. M. C.

FA JA CFNT ANYS

Sonaren tirs i en mitx del caminoi cai¬
gueren, just de plom^ els dos cadavres... La sang que a brolls sortia los anava
teixint la veste deis sants màrtirs.
Dos fills de St. Francesc foren els benaurats. L’ un era el Pare Strauch,
Fra Miquel Quetglas 1’ altre
* **
U enciclopedisme francés
demunt sa primera víctima en Lluis XVN,
havia iurat no amollar ses armes mentres visqués un rei; devant els altars enderrocats de França s’ havia proposat no reposar mentres tant hi hagués al mon un altar dret, un sacerdot que evangelisàs.
Prou conegut era a la faç de 1’ univers el preuat tresor de la fé relligiosa de
nostra Patria.
À Espanya
èra on més se practicava la doctrina de Jesucrist, i on era mes bullent l’entussiasme relligiós. Cristo era cl cor de nostra terra... Massa ho sabia 1’impia França! cóm li covía! quin estorb que li era!.,. Emprant cl seu poder i son pres¬ tigi, que eren ilimitats, havia estesos ja la seducció i 1’ error per 1’ Alemanya i Prussia, per Holanda, Suissa, Nàpols, Cerdenya i altres, i volia csclavisar també la nostra Patria, volia safalcarla.
Quant hagué estrellat inútilment con¬ tra ella cl poder del seu bràs; quant vegé rompuda l’espasa dins cl seu puny
abans de veurer rcalisat cl seu intent...
llavors recorr a medis mes infalibles, llavors apela al virus que 1’ ha podrida a ella, i n’ inonda 1’ Espanya.

I Mallorca,
nostra bella Mallorca, també en restà
plena. Aquí ens arribaren remeses de follets repugnants, aplecs de máximes inmorals i grosscrics;hi tenia suscriptors r Enciclopedia d’ en Diderot i d’ en d’ ÀIcmbcrt, i es llegien amb fruició els escrits d’ en Rousseau i de 1’ abat Mably i EI espíritu de las Leyes d’ en Montes¬ quieu.
Baranda i n’ Antillón foren, peró, els esqueraders caporals que vengueren a
sembrar en la nostra illa 1’ heterodoxia.
De qu’ es - vulla es serveixen per intro¬ duir dins nostres llars patriarcals cl seu ateisme i la seva impictat; intenten viciar i corromprer nostres costums llavors scncilles i quictoscs; ataquen pública¬ ment i sens escrúpol la relligió i l’csglesia; infamien vilment cl clero regular i secular... anaven a aufagar cl caliu de patriotisme que cremava dins cada cor... anaven a estingir la flamada de fé viva, pura i íntegra que com c far potent es¬ campava claretats resplandcnts per tots
indrets de l’illa.
Mes, les sorti a 1’ encuantre
un campió invicte.
Era cl Pare Strauch: í’ humil relligiós i observant, el sabi eminent, el professor erudit, cl filosof i teólec, l’apologistc insigne, qui sabé lluitar com lluiten els
valents de les files de Cristo. La tribuna
i la trona, les plaçcs i la prensa foren per ell camps de batalla; una llengua estil-lada i ben trempada ploma eren ses armes. La seva dialéctica tot copetjà r error fins qu’ cl tengué vençut; i amb traçcs sens igual alça en públic sa care¬ ta als enemics de la fé, logrant axi qu’ cl

El Heraldo de Cristo

poble mallorquí els miras amb horror i congriás en el seu cor rencor etern con¬ tra els qui, atrevits! volien esquirksar els seus drets i soterrar una per una les
seves llibertats.
I va lograr també, naturalment! 1’ aver¬
sió dels seus contraris. La humiliació
greu qu’ el Pare Strauch les havia feta sufrir, demanava revenja.
I SC venjaren
Un sermó de corema que digué dalt
la trona de St. Nicolau de Palma, les
serví de protexte. Inculcava la fé en els

somriure humil. La seva boca s‘obn tan
solsament per dir paraules de perdó pers seus contraris, paraules que en aitals circunstancies s’afiquen molt endins...
fins en cl fons de 1’ ánima...

El Heraldo de Cristo

lats mes insignes... encara ara cl re¬ treuen com una gloria!
Per aquelles saons en la ciutat de Vich
hi tenia increment

lles, altre volta els envest furient, torna a rcmctrcrlos granat sens afluixar devant la vil i innoble amanaça. 1 axó, qu’ cl feia cada cop mes volgut de la seva dióccssi, sempre mes admirat, li gonyn igualment l’odi de sos rivals que ju¬
raren
la scua mort
i la del seu palacià i intim confident Fra Miquel Quetglas, humil Ilec de
St. Francesc de Palma.

Era un bell jorn de l’aixerit abril.

BALEARES - PALMA - VISTA PARCIAL

oyents contra 1’ error delirant dels llibe¬ rals dcfl’ época, i crccntsc aquets aludits i falsctjant conceptes, l’acusen als tribu¬
nals.

À les derrercs hores d’ un vespre de 1’ any 1813 té que deixar cl Parc Strauch la seva cel - la, séjorn del mes bell viurer
i de la dolça pau, i amb ignominia fou tralladat a lo que eren estats presons de

l’Inquisició, quedant allá redós l’in¬

victe, 1’ egregi defensor del baluart de
la fé.

EI decret del rei Ferran VIP que de¬ clarava estingida la Constitució del

poble,

allibera al qui estava prés

amb tanta injusticia. L’ afecte que la gent havia ja posat al valent franciscà, brolla llavors espontani... Surt el Parc Strauch de la presó tot radiant de joia, i cl públic s’agrumulla per veuré’ 1 i manifestarii cnscrnps llurs simpaties. Tothom I’ exal¬ ça, tothóm l’aclama... mentres cll ama¬ tent les correspon amb grades i ab

La Seu d’Ausona
va esser sortada en tenir per Pastor a
un home de tal talent i de virtut tan heroica. Roma va confiar al P. Strauch
aquella mitra puis no ignorava les seves gestes ni els seus merits. Els bons catò¬ lics i el poble viguetà n’cstaren mesos,.,
encara ara cl veneren com a un dels pre-

baleares - PALMA - VISTA DEL PUERTO

Corazón be
una societat funesta,
enemiga de Deu i de la Patria. Sos mem¬ bres eren niçaga d’ aquells qui a Mallor¬ ca 1’ havien odiat i perseguit. Eren uns llops que entraren dins son aprés i feien
tala... deumaven cl seu remat... I cl Parc
Strauch, que n’ era pastor-providentissim. i molt celós del bé de ses propies ove¬

Cantaven auceiiers armóniques tonades dins la verdissa... La prada catalana
estava floridissima i sonreia encisera al
primer bés del sol d’ aquell día 16« .. Camí de Tarragona ta via una tartana
que porta a dins dos presos, dos presos trets poc feia de dins la ciutadella de
Barcelona on havien sofrit lo que no
pot dirse... Anava escoltada a una i altre banda per colles de soldats...
El viatjc s’ allarga... i van passant les hores. Mes, al trobarsc als Camps de Vallirana els presos son baixats i s’ els entima que a peu vajen seguint el via¬ rany qu’el seu devant s’ estén, llavors rivetetjat d’ herba florida.
Després de breus moments sonaren tirs i, en mitx del caminoi florit, caigue¬
ren dos cadavres... L’un era el Parc
Strauch, Fr Miquel Quetglas 1’ altré. La sang que a brolls rajava teixia als
benaurats la veste dels sants màrtirs...
Fr. Miuqel Quetglas T. O. R.
16 - abril - 1923.

90

El Heraldo de Cristo

Crtijut a la píaliosa tnetnona liel
3^ïim. ^ .3lngel ïie JHattía C. 3^. mort
a íl^íima liía 15 íi’^íitíl üe 1.923.
D‘ un Angel Jo ’n sabía dins eixa vall de plor
qui du la malaltia de 1 ’ anyorança al cor. Més ara 7 veig qui ’m dona rient, 1’ a-Deu-siau
/ puja dins una ona de llum, pel cel tot blau.
A-Deu~siau bon Angel qui anau en vers la llum el temps que aquí les roses exhalen més perfum. Si rí és gentil la terra lo cel més fos encanta. Per vós avui ma lira desgrana sa complanta. Oh! bé ho recort, besava Jo un dia vostra ma i un mot de vostra boca corprès vaig escoltà: Fill meu: Si Deu te tria per llum i per exemple i et vol a ï ombra augusta del sant Casal i el temple,
enhorabona! Sies bon fill de Sant Francesc!
Allá, damunt la tomba que obrí la mort de fresc vessar recorts i llàgrimes, o Pare, bé ’m caldria pero 7 meu cant planyivol tal volta torbaria el dolç repòs que a vostres despulles donà 7 cel:
El vas devora ’Is màrtirs teniu, sirvent feel.
El Jorn que les desvetlin els àngels de la gloria en mitx de llors i càntics i palmes de victoria
‘nireu amb 1 ’ aureola de méríts coronat —Així us rebrà Joiosa la vall de Josafat. Mes ara dins ma terra, la flor de la mar blava,
perdura la memoria de qui la benamava
i r Orde, mentre hi visca i avanci al seu destí
haurà per Nort 1 ’ estela de 1 ’ Angel qui fugi.....
Fra. Jaume Rosselló
T o. R.

UN

El Hrealdo de Cristo

91

DE TANTS

Sa mestressa Manuela, estava tota ba¬ ves amb so seu fill Bernat; per ell, deia, tot hi vá; no hem tenim altre, i si gastám per donarii carrera tot lo que jo i s’homo duguerem de dot, i lo que fent conomies hem arreplegat, quant elisia senyor, quant haja acabada sa carrera, llavors, tot mos será recompensat, res mos faltará, tendrém mes des cent per un, es dob-bés entrarán a palades. Per paga es un al·lot, que se fà estimar, anc que me estiga mal es dirhó, basta veure, lo que fàn els
mestres de Bràselona, que no’l conei¬
xien; a neis examits, se nota milió de
totes es p’ En Bernat; vatequí enguany die sospiensos n’ ha duits quatre, i quin al·lot de sa seva edat los ha gonyats
mai?
Àixi s’ espliçava amb madó Queia, quant arribà En Toni Toixarrut que feia vint anys se n’ havia anat a les Amériques. Com que de nins havien jugat plegats perque eren veinats, sa mestres¬ sa com el veu el saluda diguent:
—^ja sabia jo que avui venies, que havies tirat parte; i com t’ ha anat aques¬ ta aixida? Pareix que tens salut, un poch primet, i aixo basta es mareitx des viat¬ jar, pero que vols que te diga, que trop que no has mudat gens, tal es en Pere,
tal es com era.
—Ja verás, respon ell, jo trabaeando, he redolat una pila d’ anys per/es Méricas, i cansat d’aquella vida de perros, he vengut a gastar mis horros que no son molts, perque ailá la cosa está mal. \\ tu Manuela, ca nn ets soltera?
—Fadrina, vols dir?
—Si fadrina, es que jo en tant danos ya he perduts la mar de términos.
—No hi ha remei Toni, Toixarrut eres i Toixarrut ets.
—Si, al mismo som; pues, todavia som soltero i he pensat si per aquí trobaria algo, pues jo puc gastar alguns diners, i tampoc no som un partido digne de desprecio.
—No ho se que ferás, saps avui día que hi bufen d’ amunt! Jo he feta mes carrera que tu; me vaitx casar amb mes¬

tre Xucles i totes mos han post; tenim un fill que ja estodia a Braselona.
—Con que tengs un higo? i que tal,
ca salido llatrut? si t’ asambla a tu o a
su paré, entonees será molt viu i pre¬ sente per la cosa.
—Si es llatrut? fins el present no mos porem queixar. En els examits sempre.
des que ’1 pasarem a Braselona es esta¬ da sa primera espasa, en tres anys que ferá per Sant Miquel que se va embarcar no ha tenguts mes que dos probados tot lo demés sempre se nota míllor, en tot sospienso i que trobes amb un al·lot com ell, en tots els examits, sospienso? Ja el
veuràs s’ ha fet un bell raosso, es per
aquí, ja es tot un senyoret; a som páre sa bava li cau de satisfet i jo?... Toni, ja ho veus no me taparien es cap amb set
flassades.
—Jas de rasón, con un higo així ¡bue¬ no, vaig a fer volta; aur, Manuela!
S’ americà despres d’ unes quantes

92

El Heraldo de Clisto

aturades arriba a sa taverna d’ En Lluent;
allá hi havia En Bernat que com si se
hagués trobat adins una d’ aquelles sales
a on se donen conferencies a Barcelona
ell també conferenciava, escoltantlo uns
quants d’ aquells, que per tot n’ hi ha, que los agraden mes tres dies de festa qué un día faner. Lo que esplicava no era que ho hagués aprés estudiant, per¬ qué els llibres de testo, no los hayia oberts i per aixó ses carabases se tocaven, enganant an es seus pobres pares, doriantlós figucs per llanternes i fentlos creure que un suspenso era millor que
un sobresaliente. Després de ses esco¬
meses propis del cás, de’n Toni amb sos allá presents, havent buidades unes copilles de canya i pegat foc a un puro des que havia duit d’ amagat s’ americá. En Bernat repren, callant tothom com si si parlas un diputat a Corís.
—Senyores, estic empcgait de se baneitura que hi ha es mitx de voltros. Com á xotets de cordeta, anau derrera, de-
frera, els qui vos tapen la vista perque no vejeu es seus maniopoios, els retró-
gados, oscurantistes, vestits talars, ca¬ pellans i frares. Es necesari acabar amb aquets sá/7g-¿?/705; se fá precís extermina aquesta plaga de farsantes; es indispen^ sable aufegar es fanptisme quei^apoderantse del bello sexo, roba se pau social
i sa tranquilidat a la familia; s’ ha d’ ha-
ver acabat s’ embaucament de misteris,
que baix aqueix negre fantasma, no se destrien mes que beneitures, hipocresies i falsedats. Recriminen els pobles antics
que adorauen el sol, la lluna, o qualse¬ vol altre cosa admirable que los cridas
s’ atenció, i perventura no fan ells coses
semblants?
Vaja si’ n fan esclama en Toni Toi-
xarruf.
—Mestre jordi, que havia entrat el
temps d’ aquesta conferencia, sentint els desbarats que acabava de vomitar En Bernat y comprenguent que anaven con¬ tra el Santissim Sagrament, mirá an els
altres per Veure quin efecte havia prodüit, i los veu armussos i que girantse a
ell parexía que li deien, mestre Jordi, parlau, a vos vos toca que sou uns dels obrers de la Confraria del Sagrament i
com a picat de taranta s’ axeica i diu: —Bernat, calla i no tornis xità d’a
questa manera, perque no te valdrán

ses cames per correr. Terroler, aixo has apres per Barcelona? Ja no te recordes de lo que vos ensenyaven a sa doctrina? ala, tudossota, contesta, ¿qui está en la sagrada Eucaristia? ala, que no ho saps? Antes de consegrarse 1’Hostia, no es mes que un poc de pá, pero després de la consagració es el Cos de Cristo, es el mateix Deu. Ala, xiñat. Deu que ja no
te poder? Deu, que des no res va creá el món, que ja ha perduts es papers? Deu que posá ses lleis per les quals tots els sers se han de retgir. i que altre temps com mos diu s’historia, suspengué i canvià ses mateixes lleis, en s’ aigo des riu Nilo que convertí en sang, en sa vara de Moisés que trasformà en serp, are ja no te forsa per feró? Vaja, tarambana. Deu te poder i mediant ses paraulesde sa consagrareis aquella neula, queda con¬ vertida en so Cos de Cristo, es Deu, i
amb molta de raho, 1’adoràm no com a
neula, sino com a Deu. Saps si haguesses vengut a sentir es sermó, es dia del Corpus, es predicador deia, no sols an es pobles civilisats d’ Europa, per tot el
mon, se crema encens, se tiren flors s’ adora a nes mateix i vertadé Deu, en

El Heraldo de Cristo

93

s’ Hostia consagrada, a on hi está tan alt i tan poderos com está en el cel.
—Quin rollet, Bernat, no 1’ esperaves,
he? diu un de sa roldada,
—Si no li agrada, afegeix mestre Jordi,
que prengue prim, sa veritat sempre es *una i sempre sura, i aqui no ha de venir
a ensenyarmos falses doctrines; noltros seguim ses carreres veies, lo que mos
ensenyaren es nostros pares, lo que mos predica 1’ Església católica, apostólica, romana, i amb aquesta fé, tots aquí, vo¬
lem viure i morir.
En Bernat i En Toixarut sense di pa¬
raula s’ aixecaren i com a gats escaldats

sortiren de sa taverna convensuts de sa
veritat de ses doctrines de mestre Jordi
i de sa falsedat de ses ensenyanses que
a fora des poble havien ells dos apreses.
Lector i lectores de El Heraldo de
Cristo, si sentiu algún despreocupat o enganat com En Bernat, no 1’ escolteu, seguiu ses ensenyanses de 1’Església, adoran, visitan i rebeu lo mes sovint,que , pugueu a Jesús Sagramentat, que sia per totes pars beneit i alabat. Amen.
Es Vey de Son Alegre.

Ctíóniea pi^anGisoana

PALMA
Homenaje al limo, y Reverendísimo
P. Fr. Raimundo Sírauch
Celebróse el 29 del pasado abril una tarde literaria musical, que para come¬ morar el primer centenario del glorioso martirio del Rdmo. P. Strauch, le dedi¬ caron los P. P. Fraciscanos y la «Juven¬
tud Seráfica >,
El acto-homenaje tuvo lugar en el gran
salón-biblioteca del Convento de San
Francisco. La concurrencia fue escogida y numerosa. En uno de los lados del salón se destacaba, entre palmas entrela¬ zadas, sínbolO del martirio, una gran pintura al óleo del Padre Strauch.
Ocupó la presidencia el M. I. Sr. Don
Antonio M.^ Alcover, Deán deN. C. B.
sentándose a su derecha e izquierda respectivamente, el M. Rdo. P. Provin¬ cial de los Franciscanos, D. Antonio Gi¬
ménez, D. José Maria Tous y Maroto, don Jaime Puig, don Andrés Caimari, Pbro. don Antonio Truyols Ecónomo de San Miguel, don Nicolás Company, D. Enrique de España, el Rdo. P. Vidalsuperior de San Francisco y don Benig¬
no Palos.
A las melodías del Himno Regional de
los terciarios abrióse el acto pronun¬
ciando el primer discurso el Rdo. Padre Fr. G. Tous, presentando a los demás oradores y explicando el por qué de

aquel acto. D. Sebastián Palmer declamó con verdadero amor una poesía, tributo de la «Juventud» al P. Strauch. Sigue en el uso de la palabra don Andrés Morey, ensalzando y poniendo de relieve la fir¬
meza de carácter del mártir franciscano.
La presencia de don Jaime Puig en la
tribuna arrancó a la multitud una salva
de aplausos y habló después cón palabra cálida y valiente como él sabe hacerlo mereciendo que se repitieran los aplau¬ sos al final de su trabajo. Don Buena¬
ventura Miralles declamó la poesía ori-»
ginal de Fr, Ginard «¡Al P. Strauch!» y seguidamente otra de don A. García Ro¬ ver que fué declamada, por no haberlo podido hacer personalmente el autor, por D. Gabriel Palmer. «¡Mártir magna¬ nimi» fué dicho por don Antonio Ruiz con verdadero sentimiento, siguiéndole en el uso de la palabra Mossen Caimari que presentó al P. Strauch como modelo de Obispos, describiendo su labor ponti¬ fical. D. José M.® Tous y Maroto qúe honró el acto con su asistencia, declamó
también una poesía original, siendo antes y después calurosamente aplau¬ dido. D. Antonio Truyols leyó un docu¬ mentadísimo trabajo sobre «El Padre
Strauch» y la reinstalación de la monar¬ quía española después de la primera revolución; su trabajo fué, como era de esperar justamente elogiado y aplaudido. Finalmente, habló el M. litre. Sr. Aleo-

94

El Heraldo de Cristo

ver resumiendo los discursos y senalan-^ do la parte práctica que debíamos tomar de aquel homenaje y de las virtudes que brillaron en el P. Strauch y que le colo¬ caron en la categoría de los mártires más ilustres de la Iglesia de Dios,
La musica fué interpretada por el Co¬ ro Seráfico y por los concertistas en pia¬ no y violín don J. Roig don j. Portas que tocaron con verdadero «amore» y de¬ mostraron ser lo que creíamos, artistas
consumados, Tanto los oradores como los artistas fueron durante el homenaje calurosamente aplaudidos.
Al felicitar nosotros desde estas co¬
lumnas a los organizadores del entusias¬ ta homenaje, hacemos votos para que pronto podamos ver colado en los alta¬
res como mártir ilustre del Señor al in-
tegérrino y valiente obispo de Vich que supo dar la vida magnánimemente, por su Patria y por su Dios.
Resultó solemnísimo el funeral cele¬
brado en nuestra Iglesia de S. Francisco el 2 de mayo en sufragio del alma del limo. Padre Strauch, a quien se acaba de homenajear en Cataluña y Mallorca.
Fué el celebrante el M. 1. señor don
Antonio Canals, Canónigo Arcipreste de nuestra Catedral Basilica, ayudándo¬
le como Presbítero asistente. Diácono y
Subdiácono, respectivamente, el P. Estéban Amer, superior del Convento de Franciscanos de Lluchmayor, D. José Auba, Pbro, y el P. Bartolomé Oliver.
Cantóse, por el coro franciscano, la Misa de Requiem a tres voces del maes¬ tro Perosi; levantándose en el centro del
vasto templo severo túmulo con las in¬ signias episcopales.
La concurrencia, a pesar de ser día de trabajo, fué numerosa y distingujda.
Qué desde el ciclo, donde descansa en paz seguramente, nos bendiga a to¬ dos el Padre Strauch y nos ayude en nuestras empresas y en nuestras luchas en defensa de la Religón y de la Patria.
PERRERIAS
En el pasado Abril un floreciente gru¬ po de jóvenes que forman parte del Cen¬ tro de los Obreros Católicos, dirigidos por el Rvdo. Sr, D. José Forcada, Vica¬ rio' de dicho pueblo, celebraron una

velada recreativa a beneficio de las obras
del nuevo convento que se está cons¬ truyendo para las religiosas Francis¬
canas.
El domingo día 15 por la tarde salió la banda de música para invitar al pueblo a
dicha función llevando en alto un grueso
cartel con el programa del acto y algu¬ nas inscripciones muy agradables para las religiosas y para todas las personas que tanto interés se toman por ellas.
Los jóvenes que tomaron partéenla velada fueron: J. Serra, M. Allés, Q. Flo¬ rit, P. Mascaró, M, Barber, S. Barbér, A. Mascaró, P. Allés.
Derecho de asilo; El cuarto Manda¬
miento; El despertar de una raza; y L’ herew Pruna fueron interpretados con tal maestría y acierto que fueron caluro¬ samente aplaudidos por los concurren¬
tes.
Se recaudó importante cantidad. Con ella y con el producto-de otras funciones semejantes desean estos animosos jóve¬ nes construir un objeto especial en el nuevo convento para cuya edificación se desvive todo el pueblo que de este modo está dando palpables muestras desü fe y de su religiosidad, y del aprecio en que tiene a las Hijas de S. Francisco.
No podemos menos de enviar un sin¬ cero aplauso a esos animosos jóvenes y de pedir al cielo que recompense con largueza a cuantos contribuyen al levan¬
tamiento del nuevo edificio.
Día 30 de Marzo último falleció el hermano D. Bartolomé Riutort Rosselló a la edad de 18 años.
Joven de cristianas y santas costumbres, ha bajado al sepulcro víctima de larga y pe¬ nosa dolencia, sufrida con santa resignación, vistiendo el cordón franciscano, cuya profe¬ sión recibió pocos días antes de rhorir. La frecuencia de Sacramentos fué siempre su principal deseo, asistiendo a las funciones

El Heraldo de Cristo

95

parroquiales^, hasta que la enfermedad le tendió en el lecho del dolor, para volar des«
de él a las moradas eternas.
Nuestro conduelo a sus aflig’idos padres y a su hermana Sor Jerónima, Religiosa de la
Misericordia,
Palma
En el convento de Hermanas Franciscanas
y a diez y nueve días del mes de Abril pasó a mejor vida la virtuosa y ejemplar religiosa Sor Viridiana Rigo a la edad de 86 años y 65 de religión.
La finada había vestido el santo hábito
franciscano el 24 de Mayo de 1857, poco tiempo después de fundado tan benemérito Instituto, y cuando no contaba más que con
doce Hermanas.
Siendo ya profesa cursó la finada la carrera del Magisterio de primera enseñanza y des¬ pués de desempeñar el cargo de Asistente de la Rda. M. Fundadora y primera Superiora Sor Concepción Ribas de Pina y Gallard, sustituyó a ésta en el cargo de Superiora Ge^* neral que ejerció con talento y virtud.
Su labor como Superiora General, cargo que desempeñó durante 18 años, fué notable bajo todos conceptos. Fundó trece nuevos conventos: Inca, Capdellá, Son Servera, Bi-
niali, Santa Catalina, Porreras, Valldemosa, La Horta> Marratxí, Manacor, Petra, Capde¬ pera y La Real.
Prudente, discretísima y amante de todas las virtubes, supo conquistar el corazón de todas sus compañeras para dirigirlas a Dios y por su carácter sencillo y afable era el en¬
canto de cuantos la trataban.
Su muerte ha sido sentidísima especial¬ mente por las Religiosas Franciscanas que le profesaron filial cariño.
El Señor conceda a sus relevantes virtudes
el galardón merecido en lá patria de los justos.
La Sría. Francisca García Vingut
Día 30 del pasado Abril terminó su existen¬ cia en nuestra ciudad, la virtuosa joven y her¬
mana nuestra en N. P. S. F. la Srta. Fran¬
cisca García Vingut, hermana de nuestro M. R. P. García, Secretario General de la
Orden;
Como la muerte es el eco de la vida, la
suya dió a entender que vivió santísima¬
mente.
De carácter franco y alegre y trato suma¬ mente afable, se captaba las simpatías de cuantos la trataban, siendo particular atrac¬ tivo en ella, su dulce sonrisa que tan solo desapareció al morir.
Sintiéndose con vocación religiosa, enamo¬ rada del Serafín de Umbria y atraida por el dulce encanto dé la vida misionera, solicitó
u admisión en el Santo Instituto de Francis¬

canas Misioneras de María trabajando con energía y fiel perseverancia, hasta ver reali¬ zados sus ardientes deseos y en Junio 1922 partió al Noviciado de Pamplona; de permaneció con mucha alegria y entusiasmo, hasta que alterada su salud, con gran sentimiento de las religiosas, abandonar aquel feliz retiro
los suyos
ir
a li
9 is
w
V'l
Su dolencia tomó bien distinto curso del
que se creía, los designios de Jesús sobre ella eran diferentes y la angelical joven com¬ prendiéndolo, abandonóse a El completamen¬ te, padeciendo con pacífica resignación y admirable gozo y sufriendo sin dar que
sufrir.
Durante su enfermedad especialmente en sus postreros días, era tal su conversación, que junto a ella se respiraba un ambiente celestial, comunicando la nostalgia del Cielo que ella sentía.
Finalmente la víspera del mes consagrado a María, la Virgen trasplantó esta flor prima¬ veral al Edén Divino, coronándola con la corona y diadema de las vírgenes del Señor que por doquiera siguen al cordero cantando
sus alabanzas. El recuerdo de la humilde Francisca será
permanente entre nosotros.
Don Gaspar Llabrés
Víctima de criminal atentado y perdonando cristianamente a su agresor falleció el día 9 de Mayo habiendo recibido con ejemplar fer¬
vor los Santos Sacramentos.
Al divulgarse la noticia del fallecimiento, tanto por la buena fama de que gozaba el di¬ funto como por las circunstancias que han rodeado su muerte, produjo hondo senti¬
miento entre las relaciones, numerosísimas,
con que contaba el señor Llabrés, las cuales se pusieron de manifiesto en la conducción
del cadáver al cementerio.
De pocos hombres puede decirse con tanta verdad como del señor Llabrés, que era uncristiano, entero y ejemplar. La sana intransh

96

El Heraldo de Cristo

gencia de s'us principios religiosos informaba todos los actos de su vida, dedicada al tra¬
bajo asiduo y a la práctica de una piedad austera y varonil.
Largos años prestó sus servicios en la No¬ taría del respetable don Ignacio Font, con ejemplar escrupulosidad y celo. Era queri¬ dísimo de su principal y de su hijo don An¬ tonio, el cual desde que ocurrió la desgracia, no se separó un instante de su lado.
Católico en todo, lo era también en polí¬ tica, habiendo militado siempre en las filas del partido integrista, en las cuales fué un elemento abnegado y entusiasta. Lector coti¬ diano de «El Siglo Futuro» fué, durante mu¬ chos años, su corresponsal en Baleares.
Nunca se avergonzó de aparecer como católico práctico en todos los terrenos, me¬
reciendo la cordial estima no sólo de sus
amigos sino también de los qüe, tal vez, no pensaban como él.
Pertenecía también el finado a la Tercera
Orden de S. Francisco en cuyas filas se alistó apenas se instalaron en Palma los religiosos Franciscanos. Cumplía fielmente las pres¬ cripciones de la Regla y asistía con puntua¬ lidad a los actos todos de la Hermandad, de
cuyo Discretorio formaba parte.
Por expresa disposición suya se le amor¬ tajó con el hábito de la Orden Tercera.
Descanse en paz nuestro querido hermano y reciba- su familia la expresión de nuestro más profundo sentimiento.
Son Servera
Sor Cándida Lladó, religiosa franciscana,
murió el 25 de Abril a los 69 años de edad y
43 de vida religiosa después de haber ejer¬ cido durante 22 años el cargo de Masstra de Novicias siendo una copia viva de lo que debe ser una hija de la Misericordia.
Tuvo la muerte de los justos mereciendo
por sus relevantes virtudes el aprecio de todo
el pueblo.
Después de algún tiempo de penosa enfer¬
medad sufrida con cristiana resignación en¬ tregó su espíritu al Señor confortada pocos
momentos antes con el Pan Eucarístico.
Tanto a la conducción del cadáver como al
funeral asistió una gran multitud, prueba del mucho amor que el pueblo la profesaba.
Descanse en paz el alma de tan buena
hermana.
IBi'bliog'ra.fía.
Discurso Inaugural de la Semana Cate¬ quística de Reus leído en la iglesia de San Pedro de dicha Ciudad el domingo 15 de Abril de 1923 por el Excmo. e Ilustrísimo Sr. Dr. José Miralles y Sbert Obispo de Lérida.
Este discurso lleno de doctrina y erudición

y notable por la pureza y elegancia de su
forma es a la vez una clara muestra del zelo
apostólico del insigne Prelado ilerdense. En él demuestra su autor que- la sólida enseñanza catequística en la edad temprana es un medio, eficacísimo para vencer en las luchas contra: los enemigos de la fé, contra la sensualidad y
contra las fascinaciones del mundo. Al leerlo
queda uno plenamente convencido dé'la súma
trascendencia de la enseñanza del catecismo
y se siente movido a trabajar en ese campo tan fecundo y tan descuidado por desgracia '
en nuestros días.
Reciba, el ilustre Prelado de Lérida él testi¬
monio de nuestro más sincero agradecimiento por el ejemplar con que nos ha obsequiado.
El limo, y Rdmo. P. Fr. Raimundo Strauch y Vidal. Obispo de Vich.—Me¬ moria presentada al Congreso Internacional de Apologética celebrado én Vich en honor de D. Jaime Balmes el año 1910 y publicada
en Correo de Mallorca en 1923 en ocasión
del primer centenario' de la muérte del insigne Prelado por D. Antonio Truyols,
Pbro.
Después de breves palabras en que .el autor nuestro queridísimo amigo y colaborador se¬ ñor Truyols demuestra cuán oportuna es la publicación de su trabajo, e indica las fuentes históricas de que se ha servido, expone pri¬ meramente el estado social y político en que se encontraba Mallorca a . principios del siglo XIX.
Luego empieza la biografía del insigne reli-, gioso y prelado franciscano que por su cien¬ cia, por la santidad de vida y por las enco¬ nadas luchas que sostuvo en defensa de la fé y de las patrias tradiciones ocupa un lugar preeminente entre los apologistas católicos que florecieron en España durante el si¬ glo XIX.
En estilo sobrio y lleno de interés describe su nacimiento, sus estudios, la amplitud de
sus conocimientos, su azarosa contienda con¬
tra los que en Mallorca sostenían las doctidnas liberales, su entereza de carácter y santa intransigencia como obispo de Vich y final¬ mente su prisión y gloriosa muerte en defensa de la religión.
Recomendamos con el ma3mr interés la. lectura y difusión de tan precioso trabaio que hace revivir entre nosotros y perpetua el recuerdo de un gran figura de nuestra histo¬ ria, que predica a todos con su ejemplo y que es digna de la admiración y gratitud de todos los que luchamos por el triunfo de la fé cató¬
lica.
Tip, Nueva Balear

1- Wdrlerns flrtísíltns-——Moshíms üenecianos -S'

Para iglesias, oratorios, edificios públicos y casas particulares

M A U M È J E A N H.

-

64 - Paseo de la Castellana, MADRID Entre los trabajos más importantes recieniemente ejecutados o en ejecucíán, merecen citarse los siguientes;

VIDRIERAS de las Catedrales de Burgos, de Nuestra Señora de la Almudena (Madrid), de Vitoria (España), de Bayona y de Tarbes (Francia), Nueva Catedral de Orán (Argelia), de Fernando Póo (Guinea Española), parroquias de Sta. Eugenia, de S. Martín de Santiago en Biarritz y Pau (Francia), Teniplo votivo del Sagrado Corazón de Bogotá (Colon\\bia), de los Reverendos Padres Dominicos de Chin, quinquirá (Colombia), de los Rdos. Padres Pasio» nistas de Toluca (México), de los Rdos. Padres Escolapios de Buenos Aires (República Argentina), de Colegio de Belen de la Compañía de Jesús en la Habana (Isla de Cuba), Nuevo Seminario de Bayona (Francia), nueva iglesia parroquia, de Melilla (Marruecos), Portuguesse Mission Church de Malacca (Estrechos), Iglesia de Orsay, Paris (Francia); Palacio de Justicia de Barcelona, Casas Ayuntamientos de Málaga, Sevilla, Madrid y Biarritz; Nuevas estaciones de Biarritz, de Toledo, de Valencia, Club Español de Buenos Aires, Nuevo edificio del Banco Español del Río de la Plata en Madrid, etc., etc.
MOS ICOS de la Catedral de Sevilla, de la Mesquita de Córdoba, de la Residencia de los RR. PP. Jesuítas de Sebastián, de la Sta. Casa de Loyola, de la Sta. Cueva de Manresa, iglesia de S. Manuel y S. Benito, de los Rdos. Padres Agustinos de Madrid, Obispado de Pasto (Colombia), de Bayona (Francia), Cinemade Saint Paul de Paris, etc.
PARA MAS INFORMES PÍDANSE PROSPECTOS

NOTA: Con sumo gusto remitiremos a quien lo solicite nuestro álbum, bocetos e inme¬
jorables referencias, con la sola condición de que se nos indique para que clase de obras se designan, dándonos algunos detalles de ella. Contamos con toda clase de elementos para
haberle a usted una obra verdaderamente artística.

PflBRICfl Y ñL/nñCEN bE nUEBLES
DE TODAS CLASES
DE
José L·labí*és

Instsloclones ElécíriCQS

E
BS Antonio España'. Si

fe

Plaza Sania Eulalia, 9

Da

(esquina calle morey)

1

PALMA DE MALLORCA M

il

Almaeén:

Sind-ica^to, 23

páb^iea:

Socorro, -^3

ESPECIALIDAD EN TRABAJOS DE ENCARGO

ESMERO-BUENGUSTO-PRONTITUD

-nv ;íp^
5 —

RAFAEL FELIÜ BLANES
ALMACENES MATONS
Sastrería, Trajes Talares, Merinos, Exíamefias y toda clase artículos negros y blancos
PRECIO FIJO Jaime II, 39 al 47 y 5. Bartolomé, 24 al 28
Palma de Mallorca

VINOS
DEU
Sxcmq. Señor J)^arqués de Vivof
^e vendeq Calle de la Campana, 5 - palma de J)dallorca

I CERERIA y CONFITERIA

g Parlolomé Jdiralies
I Unión. 37. PALMA (Mallorca)

Cera pura para el cuito

Í

Cirios esteáricos — Espelmas

©

1 Venias al por mayor y íelall

Todo close de insíromentos

MÚSICA PARA LOS MISMOS

Los famosos PIANOS

CUSSÓ

f, bi. a.

Y OTROS A PLAZOS
Se alquilan nüevos y usados
Cas3 Rerelló
Unión, 19-Palma de Mallorca

SUCESORES

DE —
Boscana
Plaza de Cort, S-PflLnfl
Droperla para la
al 0
A.

MATAS
Colón, 17, 19 y 21 Maura, 1, 3 y 7
PALMA
Houedodes poro Sedoro y Cobollero
Se confeccionan eppos para nonos
LENCERÍA - SASTRERÍA
Venías al contado
Telefono, 240 Precio fijo

6 —

»9
CALDERERIA
— DE —
6asj2af* 7ont
Toda clase de Instalaciones
Estañar, Galvanizar, Satçria de Cocina
Pclalrçs 59 y 61
PALMA DE MALLORCA

1li$d*-'

S3

Coiercio “LA AZUCENA,,

Lencería, Camiseria, Corbatería Géneros de punto. Equipos para novios. Lanería, Edredones y Sedas

Benigno Palos
Calle S. Aiguel, 60, 62 y 64—Palma
gj

'

QaUà

BC

NUEVO ALMACÉN

BO

Beato Ramón Lull

Vulgo C'ñN VENTURIS
IDe IIs^. IE?.ainis 'lE^iol VENDO BARATO

TELAS PARA LUTO,. ESPECIAL DE LA CASA

Jaime II, 22 y 24 Cestos del T9 al 25

BD PRU^R DH
iSsJD =

g|
nsR®

I Gabriel Catalá |

g Pintor decorador ^

)*

—

I Sucesor de Bartolomé Lloréis i

jí ^ Zavellá, 16—Frente a la P. Cuadrado
^

SJ PRECIOS ECONÓMICOS íí

Fóbríca óe CiiocolQtes I

Bra

DE

BQ

□il ^pjorg^ Bslll^^íl Bd
g| Despacho: Miñonas, 26, 28 y 29 ss
Fábrica: Puigdorfila,. 7-

PALMA DE\_ MAL\_\_ LORCA

d’I

S'S

^

<•<

C3-ra,n. ma,r5.-u.fa,ct-a.ra,

de ropa blanca y Bordados a mano <<

J^anuel ^onei

ÏJ LENCERÍA, CAMISERÍA Y GÉNEROS }<

5í

DE PUNTO

JS

I S. Nicolás, 23, 25, 27-Verí, 2 y 4 J< y Puigdorfila, 1 y 8
I P8lina le mallorca (Saleares-Espala)

-J-

flo Gotnpiïap sin antes visitar

I»

LA FABRICA

I

ñia

Balones jFóoíbaily marca Same, únicos para todos los buenos equipos. Balones de todas cla¬
ses - Rodilleras - Tobilleras - Defensas - Guantes
Muñequeras - Bombas - Agujas - Tirillas,, — Pelo¬ tas de goma color y blancas de todas clases y precios.
VV V
La casa mejor surtida en artículos de Sport

mins le otiopeíia le la aasa Mas
Bragueros, para caballeros y niños, Fajas ventra¬ les, Sondas, Jeringas, Vendas, Gasa etc. etc.
No comprar sin antes visitar nuestra casa

Despacho: Colón 31 - 33
Fábrica: Santa Catalina
¡ISlE

Si SI
SHS ügFS ABRICA

de

ORFEBRERIAaSJ ͻ9: K n

i E! a s

Bolsillos y Limosneros en oro y plata

sg!
|1
g%

arl
!s

It
IS

ir I fj
I
n & Servicios completos y variados de mesa; en vajilla y para

el culto religioso. Cálices-Vinajeras-Gustodias-Cru- K sa

w
i't

ces parroquiales-Relicarios-Medallas, etc., etc. - , w

aji

ES Si

II g
8a

Gran surtido en artículos de fantasía

li li
li 8

S

para regalos

H8

>í1HRi
rs 1«

Si
i!
iSre
n fif

V Lámparas y Candelabros para bujías y electricidad- Jue¬ gos de Café - Tocador y Lavabo - Centros de mesa

ii^i!
s
g

Bandejas de todas clasesi etc., etc. :

::

“ II

1 pi' g

It

RR

g Todo clase de trobalós especíales; se hacen por encargo R

^^- .

^

-

il

Irl

I 11 s g

Marina, 7

12

fS
i3

3R

8 Si
tI a

SfSí Palma de Mallorca lrlS^sni

Antes d^^omprar
un objeto superfluo, adquiera usted este poderoso reconstitu¬ yente para curar la debilidad,
inapetencia, desnutrición, pereza intelectual, agotamiento y anemia,
EL ÚNICO RECOMEN¬
DADO POR LA REAL
ACADEMIA DE MEDICINA,
ES EL JARABE DE
HIPOFOSFiïOS S4LUD

Más de 30 años de éxito creciente

Aprobado por la Real Academia de Medicina

M A*WY |iO QR we. cexhtaercioer

usted todo frasco HIPOFÒSFITOS

donde no se lea en la etiqueta
SALUD, impreso en tinta roja.

En la ARGENTINA pídase HiPOfOSALUD

n