El Heraldo de Cristo 1922, n. 157
EL HERALDO DE CRISTO

A/ÏO XIV

Mayo 1922

Núm. 157

s?

UNIVERSAL EMBALADORA

COMBINACIÓN DE

TRANSPORTES MARÍTIMOS

i i

P\\RA TODOS LOS PUNTOS DE EUROPA Y AMERICAS

|

I'

SERVíLíO A

rPiT.T.G

ij J. de la Gándara (

FIDEOS, 12.—PALMA.

!

C( RRESPONSALES NACIONALES:

1

! Barcelona: Parque, 1

Valencia: Clavé, 20

!

Alicante: San Teimo, 3

\\ Málaga: San Juan de Dios,14

Madrid: Libertad, 37

; Meinla: O'Donnell, 12 Almería: Aguilar Martell, 32
ob

Cartagena: Honda, 33

1

Cadiz: Isaac Peral, 2

Sevilla: Habana. 2

i

Huelva: Carretera Pea!, 20

1

j Mahón: Ppa. Abundancia, 55 !
Cindadela: T. Canet

i
Ibiza: A. Matutes

^ ao

'Bb

gmiiiiniir-.- ---— --—mmiime

Orfebreria litúrgica de pureza de

estilo-Joyas modernas de platino

-Aderezos de oro’y pedrería-

Joyas clásicas-Sortijas, tumba¬

gas, pulseras, imperdibles, p n-

dientes, medallas, etc.-Servicios

completos para mesa,

tocador, escritorio-Orifice de la

Catedral de Mallorca y proveedor

de la R, Casa.-Proyectcs y

;

presupuestos gratis.

I
!.

i I COLON. 23,—PALMA

sjHinunuz:. .

— iiiiiiimn r

giiimimii—^

—■11111111111.=

I TALLER ESPECIAL |
'T

I; ,

— DE

!

reparaciones

I ,

I

I

MAQUINAS DE ESCRIBIR,

!

I

GRAMÓFONOS Y

|

i

PLUMAS ESTILOGRAFICAS

!

EL 33
I

i!

i Unión, 4 ¡unfo al

ij

Gobierno Civil

i

PALMA

I:

giiiiiiiiiiii—

— miimiiif•

i®»
FABRíCft y fiüMfiCEN
DE MUEEES
DE TODAS CLASES
=DE =
B tíLjüSSBS

Almacén SINDICATO 26
Fábrica: SOCORRO 46

E8PECIALID. D EM TRABAJOS DE ENCARGO

ESMERO - BUEN GUSTO • PRONTITUD

im

li

qJ

NES ELECTRICAS

b
|L

Plaza Santa Eulalia, 9

(esquina calle MOllEY)

í

PHLMH DE MELLOReJ1

^3~e.A3~E. ,

J TOi m. BE nismunos I

i

MUSICA PAKA LOS MISMOS

^ Los famosos PIANOS

^

i

CUSSÓ s. f. h. I a.

y OTROS A PLAZOS

^

§. Se alquilan nuevos y usados

CASA PERELLO
UNIÓN, 19.—Palma de Mallorca, 'k

CALDERERIA
-DE-

VñéSÍ-

TODA CLASE DE INSTALACIONES

Estañar, Galvanizar, Bateria de Cocina

Pelaires 59 y 61
PALMA DE MALLORCA

*1

53^

^ FÁBRICA DE CHOCOLATES

T

— DE

ch JORQE BELLI í

Despacho; Miñonas, 26, 28 y 29 RJ
í - Fábrica: Puigdorfila número 7 -

PALMA DE MALLORCA
R-^

^

J3-t. 3-E.á¿\_3-EL\_S-li\_3-^^

Se cuslodian y alquilan
flUTOMÓViUES
Precios económicos
Ayeoida Alejandro Rosselló
^5
la

Vda. de Esbarnanch e Hijos

El mejor estomacal y digestivo después de las comidas
es el especial LICOR marca
Calla ael Saab j Grists

Se recomienda prueben una copita del triple aNIS marca
FLOR DE MALLORCA
(CUIDAUO CON DAS IMITACTONE?)
PALMA Dñ MALLORCA

cn

ACEITES Y JABONES

F*

á\\

bo:ebz:)0"Z'

F u

rJ

El Jabón marca “OLiVEE A,

es el que da más positivos
resultados.

iff

rJ

T

í ito. DoiT^ingo,:-? y 5 y '■X''i*<>he<>s¿> l'b

PALMA

í

^ id—E ~B—B~"B—£

^-E-E—e\_-E-E\_-E ¡°1

El—F ©

cf

FnBRien DE DULCES ■

CHOCOLATES

Y CONSERVAS

— DE—

Vicenfc Rosselló

PALMA DE MALLORCA

-B—E ^-E :B-^

rJ GASA BdADEE- ™
LA MEJOR SURTIDA EN
Bateria. d.e cocina
J Cristalería, Servicio mesa, Cuchillos ' y Cubiertos, Vagillas, Loza, Esmalte, Porcelcinas, Objetos para regalos.
Articulos domésticos de todas da-
ses.
PRECIO FIJO
[H d—E B—D *B—E [si'n—E —B~”B“-E”[s]

\\'

© ^-E-E-E-Ei-^El E—E-\_g—EL E—
í
MERCERIA COLOH

i

ni

í

'p

Merceria, l^aqueteria, Novedades.

if Es la mejor surtida en articulos para

señora y caballeros.-Cotón. 62

í

PALMA DE MALLORCA

F
^

d—E" d—S~ d—B~••'^’B E^lj D~ d—E©

Casiell y piassot»Saaieii y üfyaiéa
Depósito ©xeliisSvo de Sas mácftiií^s coser, bordar y hacer medias WERTHEIM V de ios pianos BERIiSTEI^ WQLp
Venía a Plazos. DOD Sanio Domingo, 4 a 10~PfíLMR 2■

♦ ARMENGOL G ••• PALMA DE MALLORCA.♦

ér‘^éí^i Jè

s
àl

0

Ht il

DE
i çJaSones do, icdas clases tf precios

especial marca

I

DEj^PASHo: Jfarínaj 2o I^apma de GQ^üeoí^^a

GABRIEL CATALA
Pinfor decorador
^ Zavellà, 16 -Frcnfc a la P. Quadrado J(j
| PBEC105 ECONÓMICOS

^,í&'Sfe‘SgStí'Siíí5i¿SíSk¿liíW^SS^’S^kÉ:'!5KS^'íiíí\\ Ír,'^’fe;!9í^5i<í!SS;'£\\'

I Oran manufactura de ropa blanca j

I

y. Bordados a mano

|

I M^.HUEL BONET i

^

^

LENCERIA, CAMISERÍA Y GÉNEROS ^

1 ' DP PUNTÓ.

Í|

■p S, NICOLÁS,23, 25,27-VERi.2y4 ' ^

^

y PUIQDORFILA, I y 8

^

Palma de Mallorca (Baleares - España) g

FOTOQRflFin AMER

I

DE

-Quint, 19, M PnLMH.—
Es la preferida del público dis¬ tinguido y visitando sus salones,
se convencerá V. del buen gus¬
to y perfecto acabado de todos , sus trabajos.
LO MAS SELECTO Y DISTINGUIDO
de la sociedad mallorquina se RETR.\\TA en la antigua y acreditada
Fotografía AMER
— DE --
ERNESTO GUARDIA
Quint, 19—Teléfono, 310
Donde estaba instalada antiguamente
la Cooperativa Militar.
4

EL HERALDO DE CRISTO
REVISTA MENSUAL ILUSTRADA
Dedicada al fomento y propagación de la T. O. de S. Francisco
(Con las debidas licencias)
Convenio de San Francisco - Palma de Mallorca

AÑO XIV

Palma l.° Mayo de 1922

Núm. 157

LA ASCENSION DEL SEÑOR

66

EL HERALDO DE CRISTO

CAMINO DE MARIA

mo este, de puro dulce y sabroso al \\NTQE risueño y gentil se aso- paladar cristiano, embarga e inun¬

í ma y amanece con su mara¬
villoso y sorprendente con¬ cierto de bellezas y sonrisas, fulgo¬ res, tintes y matices, a cual más sujestivo y encantador, el regalado y delicioso Mayo. Aquí del hermoso

da el corazón del más tierno y afec¬ tuoso gozo y del placer más suave y ragalado.
y no sin causa y motivo, antes con mucha razón y propiedad^ se ha dado en llamar al mes de mayo Mes

y espléndido despertar de la natura¬ leza que, sacudiendo de todo paüto el sueño de las nieves, rigores y

ae María, ya porque no parece sino que, en este agraciado mes, nuestra cariñosísima Madre tiene singular

fríos invernales, renace a nueva y placer en derramar y prodigar por exuberante vida, rebosando por doquiera, con mano larga y esplén¬

doquiera largos y magníficos teso¬ dida, llúvias de gracias y bendicio¬ ros de valiosos dones; aquí del dul¬ nes, mayormente a los que. se afa¬

ce y apacible alborear de la matuti¬ na y rosada aurora, cuya venida saludan y celebran con deliciosos

nan y desvelan por honrarla, ya porque con singulares fulgores re¬
verbera la naturaleza las gracias y

trinos los pintados pajarillos; aquí de los vivíficos y fecundantes rayos del brillante lucero del dia; aquí de

peregrinos encantos que adornan, atavían y esmaltan tan excelsa Se¬
ñora.

los matizados y vistosos arreboles

No es pues maravilla que la Igle¬

que allá en lontananza, luego de tra¬ sia, ardiendo en vivos deseos del

montar el astro rey, se divisan en bien y perfección de nuestras al¬

los puntos del horizonte; oqui, en mas, y ánsias del acrecentamiento

fín, por decirlo en pocas palabras, de la honra y veneración de María,

de las grandes e inefables emocio¬ haya dado en sancionar y bendecir,

nes del alma, a vista de semejante recomendar e indulgenciar, esta nue¬

alarde de hermosura.

va, singular y maravillosa traza,

Mas ¿que estoy diciendo? Cierto cual es la devota y por mil concep¬

¿ qué es todo ello delicioso, y a vuel¬ tos provechosísima práctica del

tas sublime, pero, a decir verdad, mes de María.

que tiene que vei si se coteja y pa¬

Ni carece de misterio que el Mayo,

rangona con el encanto y dulce em¬ y no otro, haya sido el escogido, ya

beleso que acarrean al espíritu cris¬ por parte de los hombres para lla¬

tiano las delicias, dulzuras, grande¬ mar con más instancias a las puer¬

zas y excelencias del Mes de María? tas del corazón de oro de nuestra

Y asi vale ya por cosa a veriguada co¬ Madre, ya por parte de esta divina

EL HERALDO DE CRISTO

67

MANUEL COLOMER, infortunado piloto aviador que pereció a bordo dei hidro-avión en su primer viaje de Barcelona a Palma.

Dispensadora de los tesoros y ri¬ quezas de la gracia, para extender
el manto de su amorosa protección sobre los infortunados hijos de Eva,
antes fué para significar la estrecha
trabazón e intima relación que rei¬
na, en el mes que nos ocupa, entre la naturaleza y su Reyna María In¬
maculada, a cuyas virginales plan¬

tas nos lleva aquella de la mano. Porque si ponemos los ojos, pon¬
gamos /?©/’ caso, en la blanca y olo¬ rosa azucena, fuerza será levantar¬
los a pensar en la que es por exce¬ lencia y antonomàsia purísima y
fragante Azucena del celestial Edén. Del mismo modo si paramos mien¬ tes en la encarnada y suavísima

68

EL HERALDO DE CRISTO

rosa o en el encendido clavel no po¬ dremos menos de oir los dulces
acentos de su lenguaje simbólico, poniéndonos ante los ojos la mística y espléndida Rosa y brillante Cla¬ vel de entrañable y abrasada cari¬ dad que, con sus exquisitos y rega¬ lados aromas, bañan y perfuman el florido jardín de la celestial ameni¬ dad. A su vez la humilde y escondi¬ da violeta habíanos de aquella otra que, con ser tan gentil y preciosa, desvióse de) bullicio y mundanal ruido, y hechó por la vereda y sen¬ da del retiro y la humildad, ora a la sombra del templo, ora de la hu¬
milde casa de Nazaret. V asípodría¬
mos ir discurriendo por las demás flores, y oiríamos como todas a
nna entonan cánticos e himnos de
homenaje y gloria a la que es su Reyna v Señora y dechado perfecto y cabal de su hermosura y resplan¬ dor, en tanto que nos provocan e invitan a copiar y labrar en los plie¬ gues de nuestra alma la belleza y perfección de que hacen tanta gala.
Por igual manera otras mil cosas nos conduceq y allegan a María, y

en especial las estrellas que tan be¬ lla y vistosamente tachonan, en es¬ tas plácidas noches primaverales, la espaciosa bóveda del fírmamento, pues es sabido que, a más de ser
María la estrella matutina que nos
dió el sol de toda justicia y santidad, es la amorosa y luciente estrella del mar que, en el revuelto y proceloso océano de nuestro siglo, donde des¬
venturadamente tanto abundan tos
escollos y riesgos de naufragar, alumbra y guía nuestros pasos en dirección al puerto seguro y bonan¬ cible y dichoso ae la eternidad feliz.
En conclusión, prestemos fáciles y atentos oidos a estas místicas y
suaves voces de la naturaleza que nos convida a admirar, bendecir y amar a nuestra divina Madre. Ca¬
vemos y ahondemos en este anchí¬ simo y dilatado campo de su exce¬ lencia y eximia perfección; y no pa¬ rando aquí, tratemos de sembrar y cultivar y hacer florecer en nuestra
alma hermosas flores de virtud que
lleven y rindan sabrosos y sazona¬
dos frutos de santidad.
Fr. Luis.

PEREGRINACION FRANCISCANA
A NUESTRA SEÑORA DE MONTESION
La Peregrinación Franciscana al Santuario de Ntr.® Sr.® de Montesión de Porreras organizada por la Hermandad del Convento de Capuchinos de esta ciudad promete ser un acto de mucha trascendencia.
Se verificará el domingo dia 14 dél corriente, con asistencia del limo. Pre¬ lado quien celebrará la Misa de Comunión y dirigirá su autorizada palabra
en el Oficio.
Es de esperar que las Congregaciones y Hermandades mallorquinas secun¬ darán con sus nutridas representaciones de siempre esa manifestación de fe y piedad.

EL HERALDO DE CRISTL'

69

El hidro-avión 131ZA en su primer viaje de Barcelona a Palma.

A LA VER6E MARIA

S¡ (i.í ,S7Í (h l·ar'pn jo no sé dir-te
cançons, com feia. lo Rey David, del foots de Vaninta Jaré que vihodn íeotdres afectes,
leoidres susprrs.

Ets tota blanca,
coin oieu caiguda, dolça entre dolces,,
Olea coon inél,
preuada gem.ma d‘or eoigastada a dins la glotia.
adras el Cel.

Les flors ja exhale n
sos rics aromes,
les aus refilen
sos can lars bells, i ja rebroten les plantes seques que^n Vhiveonada on a lili mal temps.

Caiiiaré alegre la foo'ooiosuo'a^ volguda rosa
del Paradis.
Judit valenta, casta Susaota, Esther garrida.
Ilir eoito'e llirs.

¡Ai, Mare ootia^ Mare volguda!
Coito no caootar-te
amb err feel,
si la natura
iota adooiiada
ja nos demostra lo grangoig seuf

També Dadornen
lo Mare onia! també te tixen
los fillets teas oiques corones de virtuts belles. per corooiar te tot aquest més.
F. C. Montaner, Terciaría

70

ÉL HERALDO DE CRISTO

Pro Lege, Rege, Grege
SNVITaDO por el Redor del Semi¬ nario Diocesano de Loreíto, P \\. pa¬ ra la CJátedra de Dereciio-Caní'mico
y por el Presidente de! Colegio «San Francisco» para la de idioma Español,
atravesando las áridas campiñas Salman¬ tinas y jardines andaluces, legué hasta el
Ultimo girón de tierra Ibera en Cadiz pa ra embarcar a bordo del vapor «Monserrat» hacia la famosa Metrópoli de NewYork. Ya allí me esperaba un religioso terciario y tomando junios uno de los trenes «Express» que sin interrupción sa¬ len de la grandiosa e imponente Esta¬ ción Pensilvania, en pocas horas me hallé frente a la cam Madre que ios beneméri¬ tos hijos de San Francisco de la Tercera Orden Regular tienen en las rnagestüosas montañas de Loretto, Pa. Despues de los saludos de rúbrica y reciprocando deferenciás fui presentado alM. R. P. Provin¬ cial Fray Louis Donahue jovial y sencillo quien a la par que su mirada de águila es¬ cudriñaba al neo-catedrático, me conmo¬ vió al decirme: «nuestro Superior General es un ilustre hijo de la noble España lla¬ mado Rmo. P. Yrnaldo Rigo; él nos honró con su visita poco há y tal impresión dejó en los corazones de estos sus hijos Yanküs que será imborrable su memoria.» Me vi obligado a disimular la emoción que tales frases produjeron eñ mi corazón, sentí, cual nunca, que yo era español.

Luego hice mi presentación al Rdo. Doctor Fray Juan Doyer, T. O. R. digní¬
simo Rector del Seminario Diocesano y
Catedrático de Dogma en el mismo, quien produjo en mi alma gratísima e imborra¬ ble impresión. De igual forma me introdu¬ je al Presidente Rdo. P. Demien quien,
sin ei mas mini'no detrimento de su ca¬
rácter sacerdotal religioso, es hombre de negocios y disciplina, catedrático de filo¬ sofía en el ('.olegio y de .Moral en el Se¬
minario.
Aqui se vé lo que es organización ciéntifico-pedagógica practica; con la misma precisión asisten los educandos al Basket¬ ball que a los actos religiosos; la ley para
estos seres americanos es una cosa sa¬
cratísima; aquí no se discute, se hace. El
número de Seminaristas es de 90 los cua¬
les tienen vida completamente aparte del colegio, Comunidad Religiosa y profeso¬ res de ambas facultades, entre los cuales se halla el que esto suscobe; idéntica for¬
ma observé al visitar las tres clases del
Colegio. En este departamento se admi¬
ran los adelan os modernos, laboratorio
de Química, etc. ciases, salón de actos, estudios, recreo; jóvenes esbeltos, orgu¬ llosos con derecho, católicos prácticos sin temor al que dirán, protestantes que
admiran la nobleza de nuestra doct.ina y
que al final su cerviz inclinan. Aquí se preparan los médicos, abogados, dentis¬ tas, farmacéuticos, ingeníelos y ios que al sacerdocio aspiran; es un plantel ideal que los hijos del Seráfico S. Francisco han sabido cuidar con celo y constancia-

(U O) o (C

cO 3

ï-ïï

CT'c;

1-

Q. (O

O

o TJ —
to 0) co
o. . C X r!
UJ a¡
c to
'OQ.

EL HERALDO DE CRISTO

71

dignas del mayor encomio. Tampoco aqui se escatimaron sacrifi¬
cios para celebrar solemnemente el gran¬
de acontecimiento del centenario de la
Tercera Orden Franciscana: Ilustres Ora¬
dores, veladasliterario-musicales, discur¬ sos científico-reügiosos y Misa Pontifical por el limo. Sr. Obispo de esta Diócesis. Dióse final a las fiestas con el propósito de empezar el VIH siglo franciscano Ter¬

cero Regular con los mismos brios de pie¬ dad, ciencia y caridad que el finado. Dié-
ronse «vivas» a Cristo-Redentor a su Vi¬
cario en la tierra, al glorioso Fundador S. Francisco de Asísyasu representante en la Tercera Oi den regular el Rmo. P. Rigo.
Sentí entonces, una vez más, la breve¬ dad del tiempo y la eternidad del alma.
EL PHOFR. ESPAÑOL
DE DERECHO-CANÓNICO.

VENERABLES ERANCISEflNS nALLORQNINS <"

SOR CATALINA CLAR VIDAL
VIUDA TERCIARIA DE LLUCHMAJOR
(1565-1643)
fLXPValére) eFnralaAsnedvraeuCNróongiucearania(sniugsle-
criía de la Provincia seráfica mallor¬
quina, diu que d’entre clspoMes de la pc^gesía on YOrde de Penitencia ha íenguts mes seguidors, ha esíat sens duple a la vila de Lluchmajor. «Allá
hi voriau—mos deixá escrit—moltes
verges i dones que vesten l’habit deis terciaris, que sovint frecuenten els sagraments amb devoció que edifica, i que amb los seus bons exemples i
sanies acosíums enamoren i tenen
admirat qui’ls ha conegudes.» «Bella mostra en tenim—afegeig—
en Sor Catalina Ciar, puis que de
totes elles és estada la mes admira¬
ble i la que mes ha embadalit i enci¬ sat al públic.»
I en efecte, perles claricies qu’ens han arribades, un se convenç de que no és exegerada la afirmació del P. Noguera, i de que realment se tracta d‘una persona de bé a carta cabal i
de virtut extraordinaria. Estava assaborint la nostra Vene¬
rable amb son espós les suavitats in¬ times que destilen d‘una llar tota un-
(1) Veyau els nombres de «El Heraldo d« Cristo» orresponents al janer, fcbrcr, mars i maig de l’any 1921

gida de pau, quant Deu volgué que caigués viuda. I és troba llavors en
mitx del món tota-soleta i lliure... I
d'aquella llibertat i d'aquella no de¬ pendencia d'altres sers en que roma¬ nía després de mort el seu marit, s'en sabé aprofitar ella per la realisació d'uns projectes que tal volta feia es¬ tona li boilfen ja a dins el cap.
Comprenguent Catalina que per atanyer prest els goigs d'eterna glo¬ ria no hi havia camí pus ample ni pus dret qu'el camí de la creu, seguríssima de que llavors ja negú podria estorbarli el pas, cl comença a recorrer ben delitosa... I s’imposava uns sa¬
crificis costosíssims i feia unes priva¬
cions molt grosses. A ran dels seus membres hi duia
continuament una cadena de ferro i
un cilici aspre i de lo més molest. No s'aturava mai d’afligir i castigar el seu cós amb açots ben ruments per teñirlo sempre subjecte i a les ordes de l'esperit.
Perqué pogués estar mes ben ate¬ sa i millor cuidada, n'Antoni Taber-
ner, nebot seu, que l'estimava amb deliri i que la venerava, la va recullir
a ca-seva; peró, no logra cl feria
seurer a sa taula ni un sol dia. Era
que Catalina trobava aquells manjars massa exquisits i triats i no volia do¬
nar tanta satisfacció a la seva carn.

72

EL HERALDO DE CRISTO

W C. J M— '0
CM vj
e- LM

JD bl
E T3

O

1/1

(M

C.

1/1

cr

CM

c;. CM

cO3 o c. c. 1/1

o u

Cd n

cd

o

CM

'c L·l \_ro

CM ■a "o

E
CM

SM c.

ca o

X (M

1/1

ÜJ c E
‘O CM

CQ

c

CM

? ÍM
^ *a

OI in

Toí el temps de sa viudetaí pro¬
cura gonyarse el pá iraballant, i una temporada que visque á Palma
estava tota contenta amb una racció
humil que li passaven de la seva olla els frares de St. Francesc, en paga de la llana que les filava; i com que ella amb pá i aigo ja‘n tenia abasta¬ ment, toí lo sobrant ho repartía an els pobres.
Enamorada de la Venerable Orde
Tercera, demaná per vestir exterior¬ ment 1‘habií deis seus associats i,
haguent-l‘ehi concedit, se subjectà escrupulosament an aquella santa Regla, redoblant llavors encara la se¬ va afanyosa penitencia.
Irat el dimoni al veurer 1‘altiíut de
perfecta vida a que s'anava alçant de cada dia, la prengué per son conté i comensá a molestarla de debo, tot per darli entenent que deixás aquelles santes pràctiques! I notant que amb bones paraules i promeses afalagado¬ res no aconseguia res, ni poria feria¬ se Seva, un dia s‘hi presenta, i, veníantli amb fúria llenderes i corretges demunt el seu cosset ja envellit, la deixà mal parada i plena de cops

blaus; més alió, lluny d’aterrar l’esperií de Sor Clara, íi donà encara més briu i més coratge, i li aumentà la seva ferma esperança en el Bon
Deu.
Si ella amb ella era crudel, en cam-
vi amb los altres n‘era tota amatent.
Sempre tenia paraules de mel en la
seva boca i en les seves mans obres
de misericordia per tothom i en parficulariíat p’els pobreís i malalts, qui amb ella s’esplaiaven i se distreien dels sufriments i de ses majors ne¬
cessitats.
Sovintejava el sagrament de la pe¬ nitencia i, no obstant de ser cosa poc estilada en aquell temps, anava tam¬ bé a combregar casi cada dia. Es que per l’ànima feel no hi ha gust consemblant ni goig mes principal mentres peregrina per aquesta terra, que rebrer la visita del seu Amat i ferio sesíejar a dins la seva cambra.
Devotissima de la missa, no pas¬ sava cap dia sens assistir a tant alt sacrifici. En certa ocasió, oiu qu’es-
devengué. Era en el temps de mes¬ ses i haguent d’anar dematinada a fora-vila amb sa familia, abans cll^

ÈL HERALDO DE CRISTO

'U

volgué passar per Tesglesia a salis-
fer la seva piaíosa acosíum, menrres
taní els de ca-seva feien via cap a sa
rota. No obstant quant aqueís foren allá, ja hi trobaren na Catalina que se¬
gava. L‘cxercici de la Via-sacra la ubria-
ga... El repetia amb molta frecuencia i logra aficionarhi tant la gent, que al practicarlo la seguia una processó de persones devotes.
Axis ocupada en pràctiques de pie¬ tat i de penitencia arribà als 78 anys
d‘ edat. « Fou soterrada primerament en ei deis Germans de la 5.® Regla i
després tralladada a la paret de la part de l’epistola de la capella de St. Antoni de la vila que la véu neixer, on encara reposa a Tombra d’ei¬ xa lápida: • -
«AQUI DESCANÇA LA VENble. SOR CATHARI-
NA CLARA Y VIDAL V.^ DE LA 3.® REG. DEL P. S.
F. ES NATURAL DESTA VILA, NASQUÉ A 8 DE lObre. 1565. MORI AB OPINIÓ DE SANTADAT PER
LA SUA GRAN ABSTINENSIA A 11 DE 8bre 1643 Y
15 ANYS 4 MESOS Y 5 DIES DESPRES DE MORTA
SE TRASLADÁ EN EST SEPULCHRE A 16 Fr.
1659.»
Fra Lleó.

EL TRFiJE DE CERMENeiTE

I

—Carmela, se te va el dia sin dar

una puntada; a ese paso acabarás el

bordado cuando seas vieja.

—Pero mujer ¿no comprendes que

estoy emocionada con los billetitos

que papá te ha dado? {Cinco de cien

pesetas! jCarambita qué rumbo! Se

conoce que don Antonio ha querido

lucirse.

f

—Ha querido que luzcamos noso¬

tras buenos trajes.

—Y de paso...

—Mira, Carmela, me pone de mal

humor que hables asi de papá, cuan¬

do el pobre no tiene otro afán que complacernos, importándole un bledo el que di.'án, tan temido de otros.
—Partees un juez; qué severidad, hija mia!
—No es severidad, sino el deseo de que correspondas...
—Mira, Lolita, eso de desfacer
agravios y enderezar entuertos, déja ¬ lo para Don Quijote; y para nosotras hablar de los vestidos que es bastan¬ te más agradable. ¿Cómo va a ser el tuyo?
—No lo tengo pensado. — Pues yo si; lo compraré blanco. ¿Te gusta? —Muchísimo; es el color mas fino
y mas bonito, el que mejor viste. —{Qué alegria tengo, Lolita! Me
dan ganas de correr, de gritar, de to¬
do.
—jQué loca eres! —Mujer, yo creí que a papá se le habia pasado por alto el tiempo en estábamos y que tendríamos que pre¬ sentarnos, en la función del santo, con las mismas galas del ano pasado. —¿Y qué? —Nada, que no me hacía ni chispa de gracia. —Porque eres muy vanidosa.
—Eso no es verdad.
—Entonces será...
—{Cállate! Parece que lloran... —Si pero es en la calle. .
—Pobrecillos! Los nietos de Cata¬
na.
—{Qué mujer! Siempre Ies está pe¬ gando. Los va a matar.
—Abre el balcón; mira por donde
va corriendo. Llámala
—¡Catana! ¡Catana!
—¿Qué manda usté, señorita Lola? —Por qué corre usted tanto? ¿Le ha pasado algo...? —Lo que me pasa es que estoy de¬ sespera con mis nietos; son el mis¬ mísimo demonio; acaban de jasé una trastá, se les pega y ya tienen otra en planta; le digo a usté que estoy

u

EL HERALDO DE CRÍStO

rendía, si aquí hubiera asilo, ya es-
ban dentro.
—Pero ¿qué han hecho ahora? —jSi están haciendo siempre, se¬
ñorita! Ahora salirse a la calle des¬
nudos; porque como no tienen más que lo puesto, ni por donde Ies venga, mientras les lavo y les coso los gui¬ ñapos, los meto en la cama; y los muy sinvergonzones...
—Son muy chicos todavía!... —No tanto, señorita, que el mayor está metido en los ocho años; Fernandillo en los seis, y mi Rosendo cumplirá los ocho años pa San Juan. No sé como tienen ganas de Jugá es¬ tando esmayaos, señora. —iPobrecitos! Privados de todo,
huérfanos... debe usted tenerles lás¬
tima.
—La que tienen ellos de mí.
II
—Carmela, ven para que veas las fogatas; parece que está ardiendo el cerro, ¿oyes los cohetes?
—Los oigo y los veo. —La función va a ser de primera, porque el mayordomo tiene mucho dinero y se conoce que está dispues¬ to a gastarlo; dos bandas de música, un predicador de punta, no sé cuan¬ tas arrobas de cera para el altar, ban¬ deras, farolillos, arcos de flores... la
mar.
—Dios mediante, lo veremos todo. —Pero, y piensas ir?
—Ya lo creo.
—Hecha una facha. Merecerías lo
que yo sé. Cuando menos te figures que es un misterio para mi, ni para nadie, eso de no hacerte el vestido; pues te equivocas; demasiado sabe¬ mos que Pedro es muy celoso y no quiere que te compongas.
—Vaya si eres lista! —No lo seré pero ahora estoy en en lo firme; y te digo, formalmente que eso es ridículo; porque a los no¬ vios se les complace en lo justo y no

siempre, pero en caprichos y manías... —iQué quieres! Soy tan amable... —Qñe pudiendo presentarte hecha
una princesa, vas, contra toda tu vo¬ luntad, con el mismo traje del año pasado.
—Contra mi voluntad no, por mi
gusto.
—Veremos que explicación le dás a papá; me alegraría de que te quitara
el dinero.
—Si lo he gastado —Pero, ¿llegaste a comprar algo? —Sí, mujer.
Ill
—Bien puede estar el Santo satis¬ fecho; por supuesto, que no ha que¬ dado perro ni gato que no haya subi¬ do al cérro,
—El día convida también.
—Esperemos a papá para meren¬ dar, ¿no te parece?
—Naturalmente, pero ¿donde ha ido? —A saludar al predicador que fué condiscípulo suyo. —Pues entonces ya hay para rato. —Carmela, mira las Meninas que elegantes vienen.
—Nunca fueron cursis.
—La madre está delgadísima. —No será por falta de apetito por¬ que engulle de lo lindo. —Detrás de ellas y a la izquierda
está doña Ramona Ortiz con las en¬
tenadas, ¿las ves? —Si, también está la alcaldesa
con sus niñas, las lloronas, Curro Chupanez, Morito el novio de Bi¬
biana...
—y a la derecha todo «1 barrio al¬
to: las Tarascas, doña Julia, Perico Luque haciendo la rueda a la prima del médico, las Veneguilla, don Rufo, el juez empinando el codo sin cesar. í.
—y junto a él unas forasteras feísi¬
mas por cierto. —Y un poco mas allá el fío Garlito
y Juaniquí, ¿no te digo que no ha quedado un alma en el pueblo? Mira,

EL HERALDO DE CRISTO

78

ir¡u:8r, hasta Catana y los nietos. - ¿Donde están? — Ahí abajo comiendo que se las
pelan. Oye, pei’o qué contentos están los chiquillos y qué deceníitos vienen!
Sus temos nuevos, unas gorras pre¬
ciosas, buen calzado... y ella lo mis¬

mo: vestido flamante, m.antón de pri¬ mera, su pañuelo de seda... Mira, mira cómo se ríen. ¿Les habrá toca¬
do la lotería?
—No, mujer, ¡ese es mi traje blan¬
co!
Dhàmmàh.

76

ÉL HÉRALDÒ DE CRÍStÒ

¡UN XIBIU! ¡UN CINE!
Fleta meva, que mos de-
vertirem s’altre vespre,
^ 1 que amb na Bisca! anai'sni r.n zs simatografo áz sa plassa d’en Mauia,— esclamava na Váivera, topantse amb na Palada que capell posat s’en venia
de foravila.
=Ja ho cree, contesta na Palada, diven que fán coses mai vistes, pe¬ ro... qué vols que te diga, un dia me’n varen contar que vaja... no
eran... de lo...
=^Beneitota, perque no i has aña¬
da mai...
==Quc vols dir? =Qué vui dir? que si tu hi baguesses anada, sería altra cosa, no te
de ierias enganar.
^=Dispensa, fleta, no m‘han enga¬ ñada, som jo que mai m’hi som in¬ fundada, no es que no baja estat ben pregada!
=Àixó; ja me’n gordarás un tros; tu ben pregada per anar an es simalografo? s\\ ios \\o que’s tu i na Tesana, hi beuriau frese; en Llorenzó i en Capverjo, bons son ells!, ja los coneixen, no importa desinculparvos; ¡ah Páfada i Tesana! quin ra¬ mell amb en Llorenzó i en Capverjo!
—Vaivera, vols acabar? tu sempre tires ses derreres; noltros mai mos
posám ni amb tú, ni amb na Biscai, i voltros no estau apler mes que quant mos remolcan; qué vos importa, si anam o no, a nes cimafografo, cada
cual vá allá on vol.
=0 allá on pot, has de dir; perque ja que tant te has enfilada, prenguent tan gran sofoco, que pareix que m’has de manjar, t’ho diré; qué no
ho saps que...-
=Si que ho sé, que no és mes que enveja, que mos tepiu, i xerráu de noltros perque no poreu pair que íenguem qui mos mir, i que no vos

cap a dins es gavatx que venguen en Llorenzó i en Capverjo.
=Ido així; ja diven que s’asa va dir an es porc oreiut; a redefleta! i que no saps perque los teniu a n‘aquets dos benditos! perque noltros los hem refuats; que no ho saps que a uns palacanyes corn ells, los deim passa fora? uns trastos com son, que pareix que surten de sa Calobra, cnteressats mes que‘n Pin, que mai per
mai los han vists a un devertiment, bona escusa per no anar en es sima-
fografo, poquitos femases, per no gastar un real...
—I a qui dirás, neu, ñeu, mocosa? =No, fleta, tu l‘has errada de cap a peus, ells ja no s’han porposaf a fermoshi anar, allá on saben que co¬ sa es un simafografo, massa son joves ben despòtics i tan complasents que no tenen res seu. =I ara que voldrás dir que’s simatografo es dolent, eh? poca cosa!; perque tu no hi vas.

EL HERALDO DE CRISTO

77

=Vaivera, t’he dif, que me deixas-
ses anar, i no íe posis mes amb mi,
ni amb na Tasana, perque, cualscvoí
dia írobarás sabaía de ron peii.
=Jo? si tu les m‘has de ripuntar aqui te esper; que te penses fetmé pó? ala, ñeu... ñeu...
d qui dirás, ñei\\, ñeu, mocosa?
Cuant se conversa anava ja per males aigos, surt mado juana Coco-
rroi i diu.
=A bon requevera, i ara qu‘es
aixó?
...poc seny! y tu que voldrás compara
l'igiesia en so simatogr.ifo? — I que ha de ser?=contesta na
Vaivera=^aquesta poca saiiaeri de Pelada que se pensa sobrer mes que negú i me reprén perque jo i na Biscai anám en es cimutografo, perque
ella i na Tesana no hi poren anar
perque es seus novios son uns esirets, interessats, rangos, i elles po¬
cas cosas.
=En lo vist, contesta mado juana, ets tu que insultes; i elles fan molt, t>é

no voler anar; en aquell xibiu que no pot dur res de bó, a negú i menos an es jovent; Vaivera, que no saps qu‘es es cimatografol idó ho sapies, qu‘es un xibiu per cassar tota classe de
pàcaros-, jo no l‘he vist mai, pero es meu homo, al cel sia, me deia, que
allá tothom está mesclat.
=Mado juana, dispensereu, pero
no...
=Qué dius no. =Que dic, que a l’Iglesia també a vegades hi ha mescladissa. =A remevideta; poc seny! i tü que voldràs comparà l‘Iglesia en so simatrografo? \\ \\ú que vas allá com qui anar a missa o a sentir es ser¬ mó? si tu allá haguesses d'estar se¬ ria com a l'iglesia, poca nosa hi fa¬ ries, com poca en fas dins l'iglesia
inaldement sies fia de la Porissima.
ja ho crec, allá a mitjes fosques i amb qualque aliando en es costar, mirant lo que cap persona seria i de¬
cent s'aíreviria a fer.
—Cal, mado juana, nos tan tero es Ileon, jo allá hi he vist tota casta de persones, n’hi he vistes que tot lo dia rosseguen per dins ses iglesies, homos que son corri-e puntals de ses trones que mai falten a sentir es ser¬ monado; i he vistes dones d'aquelles que son unes raquets que pareix que no son capasses de romprer un plat, barres tristes, ulls esglaiats, i allá obrin uns ulls come sedes, ulls de
ólibes, xupa llántis que tan unes riaies que pareixen meulos d'una guarda de moixos, i fins i tot d‘aquells que van vestir de negre sense
dur dol.
=Toí aixó, Vaivera, no vol dir res,
perque cada ú fà sa feina per ell, i jo lo que crec es lo que me deia es meu homo, que Deu tenga. Ell mai per mai volgué que hi anas i deia que i,si tenia fills, no permetria que ni mas¬
cles ni famellés hi anassen, i que no
monprenia com cap pare vol que's filis hi vajen i menos que fadrins vul-

78

EL HERALDO DE CRISTO

guen que hi vajin ses seves al-loíes, ni totes soles ni acompanyades; pen¬ que allá no se donen mes que males ensenyançes, i qué represeníen allá?
escenes criminals, amores indecents
que fan sortir es coló a sa cara; fuites
d'amagat de pácaros de tota casta; assessinats dwells i d'elles; jocs
prohibits que s‘acabatai es sa deses¬ peració; drames de robos grossos i petits; lladres i perdularis que burlen la justicia; desafíos per coses ses mes baixes; en una paraula, allá obrin els ulis an els innocents, per¬ verteixen es jovent, tuden ses presones bones, no ensenyen mes que pi¬ cardia i es que hi van solen entrarhi bons i en surten dolents. Tot aixó, m‘ho deia es meu homo que jo crec

mes ses seves paraules que cualsevol me digui lo contrari, encare que fos un ft are o un capellà que ho predicás alt sa trona; i així bé fá na Pelada en
no volerhi anar, i es seu enamorat,
nó voleníli acompanyar demostra es-
ser un homo de seny.
Acabat de perlar mado juana, na Vaivera s‘en aná mes vermeia q'una faia de empagaida, i llengos diuen que de llevors ença no ha tornat Ho¬ gar cadireta a cap cimatografo.
Ala lectors i lectores de El Heral¬
do DE Cristo, si ni ha cap que esti¬ gui atacat de sa febre cinematográfi¬ ca, que prengui sa medicina de mado Juana Qocorroi, que gratis i per no
res vos recepta
Es VEY DE SON AlEGRE.

CRÓNICA FRANCISCANA

Roma

Misa Nueva

En la alma ciudad de Roma ha celebrado Misa Nueva nuestro estimado hermano en re¬
ligión el Rdo. P. Fr. Rafael Ginart Amorós de Arta, hijo de nuestra Seráfica Provincia
de Mallorca.
El acto conmovedor tuvo lugar en la Basí¬ lica de los SS. Cosme y Damián, que po¬ see el Convento Qeneralicio de nuestra Or¬
den, el dia precisamente de Pascua de Resu¬ rrección, en que los templos católicos parecen reverberar la gloria y esplendor de Cristo resucitado, según están de luces, galas y
atavíos.
A las ocho de la mañana del mismo dia y
en la susodicha Basílica, habíale ya precedi¬
do en tan solemne acto otro novel sacerdote
de nuestra Orden, el Rdo. P. Fr. Francisco D. Dwerlkotte, de Ja Provincia délos Esta¬
dos Unidos de América.
Tras breve repiqueteo de campanas, anun¬ ciador del fausto acontecimiento, la iglesia hallábase totalmente ocupada por numerosos fieles anhelosos de participar del júbilo puro

y regocijo intenso, de que siente inundada
su alma todo ministro del Señor al contem¬
plar por vez primera entre sus manos el Dios de cielos y tierra, por Quien, al decir de los Proverbios, «reinan los reyes, y los principes determinan justicia» (cap. VIH, ver. 5).
El P. Ginart, revestido de los ornamentos sagrados, subió las gradas del altar, asisti¬ do del Reverendísimo P. Fr. Arnaldo Rigo, Ministro General de la Orden, como Presbí¬ tero asistente, del M. R. P. Fr. Buenaventura Macchiarola, Cura-Párroco de la Basílica, y del M. R. P. Fr. Benedicto Zgombiç, Defini¬ dor General, en calidad de diácono y subdiᬠcono respectivamente.
En el ofertorio dijo un hermosísimo sermón sobre la alteza y dignidad del Sacerdote ca¬ tólico el M. R. P. Fr. Raniero Luconi, Defini¬
dor General.
La «schola cantorum», integrada por diver¬
sos elementos estudiantiles de nuestra Or¬
den, interpretó la Misa «Te Deum Laudamus» de Perosi bajo la dirección del M. R. P. Fr, Juan A. García, Secretario General,

EL HERALDO DE CRISTO

79

Terminado que hubo la Misa el P. Ginarí entonó en acción de gracias el himno «Te Deum>, durante el cual el pueblo desfiló para besar las manos recién consagradas del nue¬
vo sacerdole.
Sólo un vacío dejóse sentir en tan memo¬ rable fiesta, cual fué el producido por la au¬ sencia de los amados pad»’es del Misacantano, que allende los mares sólo espiritual¬ mente pudieron asistir y unirse a la alegría de su hijo. Sin embargo, consolaríansc aque¬ llos ciertamente a! pensamiento de que éste, a trueque de! terruño querido que le vió na¬ cer y de su infancia arrulló los ensueños, ha¬ bía sido acogido por la metrápoli de la cris¬ tiandad, y de que su primer Secrificio de la Santa Misa lo inmolaba junto al Goloseo, cuyas arenas bañó la sangre de millares de Mártires al surgir de la Iglesia. Para ellos y demás familia váya nuestra más cordial
enhorabuena.
Y al Misacantano no podemos menos de augurarle desde estas columnas, que más de una vez embelleció con la galanura con que acierta a hacerlo su bien cortada pluma, un apostolado próspero y fecundo en la mies copiosa de las almas, para bien de la Iglesia y decoro de lo Orden.
Selva
El árbol franciscano que con tanta poten¬
cia crece en este pueblo, continúa dando ópi-
mos frutos. El 19 del transcurrido marzo,
habiendo cumplido el año de noviciado y preparados todos por la mañana con el Pan Eucarfstico, fueron por la tarde admitidos a la profesión por el Rdo. P. Fornés T. O. R. 25 hermanos y 180 hermanas.
Bien por el pueblo de Selva. Bien por el
Rdo. Sr. Oliver entusiasta Director de esta
Hermandad; y bien por la Junta toda tan ac¬ tiva en el cumplimiento de sus respectivos cargos. Que no desfallezcan estos animosos terciarios; sigan teniendo a gran honra ves¬ tir el escapulario y cordón franciscanos y desplieguen todas sus energías hasta que no quede ningún selvense que no pueda unirse
al sublime y verídico canto de;'«Qui per fra, qui per germá tot el món és francisca».

Peina
El dia 11 del finido Abril, en el convçnto de Religiosas Terciarias Franciscanas de la Villa de Petra, pronunció sus votos de po¬ breza, castidad y obediencia. Sor Isabel de jesús Alcover y Galmés, nacida en la misma y bautizada en la parròquia de Manacor.
El acto resultó solemnísimo y emociona.; te. El Rdo. Párroco, D. Juan Col celebró el augusto Sacrificio, pronunciando sentida plᬠtica a la joven profesa, después de la cual y en presencia de la Hostia Santa, leyó la indi¬ cada Religiosa con voz clara y firme la fór¬ mula prescrita en estos casos. Terminada la Misa, cantóse el Tedeum como complemento de tan hermosa fiesta. El citado Párroco y el Rdo. D. Francisco Torrens, Confesor ordi¬ nario de dicho Convento, actuaron de testi¬ gos firmando la correspondiente acta. Du¬ rante el Santo Sacrificio, las Religiosas,diri¬ gidas por la inteligente Hermana y Profesora de la Casa, Sor María Amor de Dios, ento¬ naron himnos y motetes adecuados al acto, con el ajuste y precisión que las caracteriza.
La capilla convenientemente adornada con luces y flores, y ocupada por la familia de la profesa y numerosos asistentes afectos a la misma, ofrecía un cuadro encantador. Sir¬ vióse a todos los concurrentes expléndido refresco, durante el cual, la Superiora Sor Saturnina y demás religiosas atendieron amablemente a los mismos, recibiendo la joven Terciaria miles de parabienes.
Deseamos para Sor Isabel de Jesús, que el cielo mire propicio los votos que ha pronun¬ ciado ante el Dios hecho hombre por noso¬ tros y que la bendiga y colme de toda clase de dones, así espirituales como temporales, para llevar con dulzura y mansedumbre san¬ tas las cargas y contratiempos de su minis¬ terio, honrando con sus virtudes el sayal y cordón seráficos que viste.
La felicitamos cordialmente, y con ella, a su honorable familia y a todas sus Herma¬ nas de cordón y regla franciscanos,

So

EL HERALDO DE CRISTO

Distinguióse por su grande inteligencia e incansable laboriosidad en el desempeño de

B1 25 del transcurrido enero trocó la mise¬
ria terrena por la bienandanza del cielo la antigua terciana D.^ Margarita Ciar, ya sepíueigenaria.
t^oppgpas
A prihcipios del último marzo dejó de exis¬ tir en Porreras su pueblo natal nuestra anti¬ gua suscripíora y devota de S. Francisco, D.“ Maria Mulet Verdera, a los 52 años de
edad.
Fué repetidas veces miembro del Discreto¬ rio de aquella Hermandad, siendo elegida Ministra en 1918, cargo que desempeñó con general aplauso.
A las exequias fúnebres celebi adas en la Iglisia Parroquial asistió además de sus nu¬ merosas relaciones, el Rdo. Sr. Director y
Discretorio de la Venerable Orden Tercera.
Palma
D. MAGIN ESTEVA COLL
El 14 del pasado Abril, a la edad de 65 años lalleció en Palma, víctima de un ataque cerebral D. Magín Esteva Coll, fervorosísi¬ ma terciario, persona respetable por su ta¬ lento y sobre todo por sus virtudes cristia¬ nas de que dió admirable y constante ejem¬ plo'. El dia 15, jueves Santo, en estado de perfecta salud recibió ¡a sagrada comunión en la iglesia de S. Francisco, hizo vela ante el monumento, y por la noche asistió al ejer¬ cicio de la Hora Santa. Al dia siguiente des¬ pués de asistir a la Misa Mayor, hallándose en el despacho de su casa le dió el accidente, perdió al instante eFusQ. de los sentidos y tras prolongada agonia exhaló su último aliento rodeado de su familia y auxiliado es¬ piritualmente por el Vicario de la Parroquia
y varios religiosos franciscanos,

D. Magín Esteva Coll
su cargo de Primer Oficial del Registro de la Propiedad mereciendo absoluta confianza de parte de los Ragistradores, de los Notarios y de los demas Oficiales del Registro que le respetaban y veneraban como a un verdade¬ ro padre.
El tiempo que le dejaban libre sus ocupa¬ ciones lo consagraba casi por entero a la oración y al rezo y aun mientras estaba tra¬ bajando tenia sobre la mesa ante su vista una imagen del Sagrado Corazón de jesús.
Fué larguísimo en socorrer a los pobres y necesitados hasta el puntode olvidarse desús propias necesidades y de las de su familia.
Cuantos le, conocieron y trataron no po¬ dían menos de amarle y su recuerdo perdu¬ rará en la memoria de los muchos que deben agradecimiento a su generosidad nunca des¬ mentida.
Ofrezcámosle el tributo de nuestras ora¬
ciones y sacrificios.
Llubi
En el pasado año 1921 fallecieron los Her¬ manos terciarios siguientes: D. Gabriel Cladera Perelló a los 85 años; D.® Antonia Alo¬ mar Perelló a los 60; D.“ Magdalena Serra Cladera a los 81 y D.® Antonia Alomar a
los 22. piE je:;'j domine, dona eis requiem
Tip. Pleras. St Francisco 23-inçe

4- VIDRIERAS ARTÍSTICAS -1. MOSAICOS VENECIANOS 4
Para iglesias, oratorios, edificios públicos y casas parHcuiares
= M -A U M È J E A N H • =
<>l, F*asoo cío la Castellana, Madrid.
PÁBEIC'AS EN PAEIS Y SAN SEBASTIÁN Entra los trabajos más importantes recientemi.ile cjacutados o e:i ajacución, marecen citárselos siguientes;
VIDRIERAS de jas Catedrales de Burgos, de Nuestra Señora de la Almudena (Ma¬ drid), de Vitoria (Kspañaj, de Bayona y de Tarbes (P'rancia), Nueva Catedral de Orán (Argelia), de Fernando Póo ^Guinea Española), parroquias de Sta. Eugenia, de S.Mar^ tin de Santiago en Biarrilz y Pan (Francia), Templo votivo del Sagrado Corazón de Bogotá (Colombia), de brs Rdos Padres Dominicos de Chin, quinquirá (Colombia^, de los Rdos. Padres Pasidnislas de Toluca (México), de os Rdos. Padres Escolapios de Buenos Aires (República Argentina), de Colegio de Belen de la Compañía de Jesús en la Habana (Isla de Cuba), Nuevo Seminario de Bayona (Francia), nueva iglesia parro¬ quial de Melilla (Marruecos), Portuguesse Missión Cbuch de Malacca (Estrechos), Igle¬ sia de Orsay. l aris (Francia); Palacio de Justicia de Barcelona, Casas Ayuntamientos de Málaga, Sevilla, Madrid y Biarritz;Nuevas estaciones de Biarritz, de Tolçdo, de Va¬ lencia, Club Español de Buenos Aires, Nuevo ediheio dcl Ba„co Español del Río de la Plata en Madrid, etc. etc.
MOSAICOS de la Catedral de Sevilla, de la Mesqni a de Córdoba, de la Residencia de los RR. pp. Jesuítas de S. Sebastián, de la Sta. Casa de Loyola, de la Sta. Cueva de Manresa, iglesia de S. Manuel y S. Benito, de los Pdos. Padres Agustinos de Madrid, Obispado de pasto (Colombia), de Bayona (Francia;, cinemade Saint paúl de raris, et' .
PARA MÁS INFORMES PÍDANSE PROSPECTOS
NOTA Con sumo gusto remitiremos a quien lo solicite nuestro álbum, bocetos c inmejorables referencias, con la sola condición de que se nos indique para que clase de obras se designan, dándonos algunos detalles de ella. Con¬ tamos con toda clascrdc elementos para hacerle a usted una obra verdaderamente artística.
Drogueria
de DOMiiiéo durAn
ESPECIALIDAD
en postales Fotográficas
Positivos en cristal estereoscépicos
CON VISTAS DE MALLOBCA
LñBORHTORIO
a disposición
de los aficionados
UNION 24—PALMA
ú 5

i

Si^

ss

I

p

n

ís

GESNMATSI37y-♦^,PRLMA CABLERO,novisSATF^ERISTPf2erilée4jfocon0 f^?Al5S2g»aT«tBris.<j:¿/8'&%’DSgarfiüC ~

^DOáfeS

EAM Maur epquairos conlad A 21-^ par DESNGRA

JUAN

1Coyló9n.17,

Novedas SEÑyORA confeia OL·'NCERIA
aiSe Venias

SDEOloaí

I

m. m m ?s 2S ?i

00

'Cí:

m
o

i SL

Qt

&.

Q

fl/

n

SI

m

"T! po¬

po

P3
PO¬ CA! CP

CP CAI

d

o

dv

■>

>

d

N

i

td

tr

í>

L>

d

w-

n:?

a: K'

H

O

a

l-H

GO

>

O ?3

>•

GC

>

í>

O

d

d

í>

P3 a:

erp'

PiJ CP-

PP,

«TD

rS;-
í=^

CA-*

0“
ses pp '—1 PO

'

era

■"cír

sH IO.:5

33

P3

33

f'i

S)

o

o-

m

&o

po

CT) (TO

■ C=l- cr> 1 po t—

<ro CAa

CPN
to

o> 3

U3

m

n

c

33 1/1

C“
33 1/1

M

m

S?

1?

CT)

gjatB35gAg«E«lg!Hgi!Slg.»a i«DbDDgSaB3B®W^

ag

i^áquínas /ciçmaaa^ para hacer medias

Wq
8h®a-

«SEYFERT» más acreditada en Baleares, reconocida,

I

:

— por toda clientela como la más fina y mejor.

«METEOR»

fabricación de camisas, faldas, cubre-'

rkS|

—— corsés, corbatas, etc.

í

IINIVPRSAI »^

diferentes clases de agujas que sirve para los

trabajos mas gruesos y para los mas finos.

I

La mejor máquina alemana.

'^•· «DURKOPP» Las ^jjas altas recompensas en cuantas exposiciones
ha pr^cntado.

It

VENTAS AL CONTADO Y A PLAZOS

íl

ss

FRANCISCO BECKER

Caile Santa Eulalia, 25 y Peregil, 14.

gSiso

Z=a.lm.a. d.e A/Ta^llorca.

8a

sa

Ar-

o TALLERES ELECTRO MECÁNI COS

EJDAZA DB JUANOT 0ODOM, 11

cr<v-

'r r<: i. i'a i-" í > >í o >

i rís

-»j

MATERIAL EirÉCTRino

para lu?',- íu'ér^aV telefonía, timbras, cal^faee.iér¡< para-rayos,
) ' uzniilaciop. transports' y transformación d? en^r^ía, etc. REPARACIÓN DE TODA CLASE DE MAQUINARIA ELÉCTRICA

ESPECIAL'DAD EN BOBINAJFP

MONTAJES ELÉCTRICOS EN GLNE[?AL

ESTL’DIOS Y PROYECTOS GRATIS

li
tA-

PALMA DE MAÍ.LOHCA (BAI>EARES).
7

ññ füiBicii DE iitms DE im i ♦HftPOli de todos tamaños y clases
siendo fabricación especial para el Culto Divino, resultando nuestras clases LITURGICAS por su buena'elaboración, de un resultado excelente, tanto en la duración^ corrid en el buen arder, sin derrames de ninguna clase y respondiendo a lo prescrito en la sagrada Congregación de Ritos en 14 de Diciembre de 1904

GUEROLA HERMANOS

HbBRtDfl (Valencia).

ii

E

1

Fábrica de chocolates

¡ 1

Y DULCES

!

1
i

Juao Polou y l!.‘ ;

DESPACHO: Palacio, 21
BÁBí< I¿A
Botones, 29 y 31 PALMA

Talleres Mecánicos
i
!

1 MdMnos dj vianto EOUO (Palentados) -a® .Vlotores marinos
WObVERINE

^

'

Druvfnlnnin

imFIOIOIB fI9í9S

-

1

i 1 Talleres: Botería, 1 al 13.
1 Despacito: P de la L.onja. 141

PALMA DE MALLORCA

|

msTflíifleiowEs, ELÉecRieíis
DE TODAS CLASES
Moíores, Timbres, Pararrayos, Teléfonos, y Luz, Cristales, T'uüpas y accesorios
Especialidad en Instalaciones
de Motores Eléctricos
ANTON!') CtBOT CaÑELLAS
P. Libertad 8 (Borne) PALMA

FABRICA i)n GU iNTES
Abaniquería: Peletería, Paraguas y Sombrillas, Sacos de piel parta
viaje y objetos para regalo
PRECIO FIJO

m

m

P. Antonio Mauja, i5 y Brossa 1 PALMA DE MALLORCA

VINOS

^—

del

£)ccmo. Softer Mar([iiés ¿& Vivof

Se venden Calle de !a Campana, 5. — PALMA (M&llorca).

5¿í!S'i sombrerería
:5jf lex3aa.rd.o -¿í^m.er S
m
Confección de sombreros de toda clase. Suma
elegancia y economia sin igual - Casa especial para sombreros de sacerdotes
Sanio Domingo, 21.—Palma
l=€

I PANADERIA |

i

de

5

g ANTONIO JULIA MES^UIDA

ir
'M Especialidad en ensaimadas para fC
^ turistas y toda clase de encargos en ^
35 el ramo.

J

V4LLOIII, 20 — PALMA

I

31

,

^

^

^ÍUEVO ALMACEIV

m

Beato Ramón Lull

Vulgo C‘nN VENTURA
De M. riAMIS Flt'L

VENDO BARATO

■M m

telas

para

lut.:),’ especial

de

la £ASA W,
te

M JAIME II, 22 Y 24 - CESTOS QEL19 AL 25 U

^
M
XV TX ">2?

Falma de
tIP?!? 2<> IIS'Ic OJO

Mallorca
q2p^-^ t^qip ajo

tr.
-20 "ïlrVSi

Merceria “LA PATRIA”
DE
^ FRANCISCA PINA ^
Bolsería, NúmeroS
IF^alma, d.e IM:a>llorca.

èl «port ■
unOide ioc> modiot

hoy recomendado para la reconstitución física; el aire, el sol y la actividad cons¬ tituyen un buen tónico, peró cuando el enervamiento, la inapetencia, los des¬ arreglos del organismo y la neurastenia no ceden, hay que ayudar a la naturaleza con un tónico que le haga recobrar las fuerzas y la plenitud de la vida. Entre los varios conocidos, el que se considera más eficaz y de éxito inmediato son los
& HIPOFOSFITOS «
SALUD
único aprobado por la Real Academia
de Medicina en sus 32 años de exis¬ tencia

Todo frasco legitimó osten¬ ta con tinta roja las palabras Hipofosfitos Salud, en su etiqueta, exterior, pues es de advertir que con frecuen»
cia se ofrecen imitaciones.

afwmtvraBBurafraKSSSáiSRIBFJWfiaiñ