DE * Revista dedicada al fomento j propagación de la % Orden Tercera de San Francisco y á difundir su espíritu en las familias cristianas, publicad^ por los PP. Terciarios Regulares de San Francisco de Asís de la Provincia de la inmaculada Concepción en Mallorca. & Aso III 1.® Febrero he 1911 Núm. 24 ■V SUMARIO: Servir á dos señores.—Leyenda de la Cruz.—El Espíritu de S. Francisco.—La Mar.—El Partido de Dios.—De todo un poco.—Pan de S. Antonio.~Crónica Franciscana.—Noticias y Variedades.— Necrología.— Bibliografía, | PRECIOS PE SUSCRIPCIÓN REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN En España un año .... i Pta. j Convento de San Francisco En el Extranjero. .... 2 id. T Palma de Mallorca Sindicato, 2 á 1 0 y Milagro, 1 á 11 panetía ,-aé JSencéría jíov dad^s p ra S ñora yCaballero Çéneros de punto Sastrería á la medida para Señoras g Caballeros Secciones especiales para Jí/tilitares y seño¬ res Sacerdotes Camisería aplata msneses Estatuaria religiosa, Es muy conveniente pe pruebe Cafés NUESTROS EXQUISITOS tostados CLASES ESCOCIDAS- PRECIO# LIMITADISIMOS ANTIGUA CASA LLOFRIU GRAN TOSTADERO DE CAFÉ tfSan Nicolás, 46—PALMAR GRAVINA 1-BARCELONA -•-Htf-PREMIADO EN VARIAS EXPOSICIONES Y CONCURSOS-*H- Sspecialidad en Jmdgenes g Crucifijos .tallados en madera • '• ' -• ' y todo lo relacionado con el culto católico, Jmdgenes en pasta, Cartón, JÁadera-fibra indulgenciabas Se remiten fotografías y precios de las Imágenes que se deseen adquirir. Verdadera economía en precios Fero-Cail) acero Viguería Edstaeciónl de Bilbao la de existnca procednt DIPUTACÓN DESPACHO,REYNÉS.lado NORTE, en de (al N8U4M. DEL Y Grandes RONDA 85. Despacho: BO1ANS, AYLMCEN MÚM. FÁBRICA, Almy acén Fábrica: Teléfons CtíItOS en Íiuesíra *glesia de 3- Francisco de Asís de - - Palma durante el mes de Enero. Los Trece Martes dedicados á S. Antonio de Padua con exposición d« S. D. M. y sermón, continuarán durante este mes. Ejercicios espirituales. Los practicarán los Terciarios de S. Fran¬ cisco y Cofrades de la Purísima bajo la dirección del Rdo. P. Puigserver T. O- R. y D. José Auba Pbro. Terciario, pudiendo tomar parte en ellos los demás fieles que así lo deseen. Día 5 á las seis de la tarde empezarán con ©1 rezo de la Gorooa, invocación del Espíritu Santo y plática por D. José Auba. Durante los demás días de ejercicios, á, las cinco y media, Misa con explica¬ ción de sus ceremonias; acto continuo plática por el P. Puigserver. A las diez y media lectura espiritual y plática por D. José Auba. Por la tarde á las seis Corona= plática doctrinal por el P. Puigserver y sermón sobre las verdades eternas por D. José Auba. Concluirán el domingo día 12. Por la mañana á las siete y media se celebrará Misa de Comunión general. Por la tarde á las r seis se impondrá el escapulario y cordón de '8. Francisco á los que previa¬ mente lo hayan solicitado. Acto continuo exposición del Santísimo, sermón final por D. José Auba, terminando el acto con el canto del Te-Deum y la Bendición Papal.. Cuarenta-Horas dedicadas áS Antonio de Padua por una devota perso¬ na, en acción de gracias, durante los días 13, 14 y 15. Se expondrá el Santísimo á las seis. A las diez y media Misa mayor cantada. Por la noche á las seis rezo de la Corona, meditación, enlugar de la cual el día 14 habrá sermón de los Trece Martes, estación cantada y reserva. Día 15, fiesta de la Traslación de las Reliquias del Santo, habrá Comunión general á las siete y media. Cuarto Domingo. Día 27 por la mañana á las siete y media Misa de Comunión general para los Terciarios de S. Francisco. Por la tarde á las seis tendrá lugar la reunión mensual con exposición del Santísimo y sermón. Indulgencias plenarias. Con las condiciones ordinarias pueden ganar los Terciarios indulgència plenaria los días siguientes de este mes: Dia 1, Bto. Andrés de los Condes.—2, La Purificación de Nuestra Seño¬ ra.— 3, Bta. Viridiana.— 4, S'. José de Leonisa. —5, Stos. Pedro Bautista y compañeros mártires del Japón.—19, S. Conrado de Placenda.— 21, Santa Angela de Méricis.—.22, Si a. Margarita de Cortona—Eli día de la' reunión mensual, y otro cualquiera del mes, 4 su libre elección. Año III Palma i.° de Febrero de 1911 Núm. 24 Sepvit* á dos señores sacrificar y despreciar, si es preciso los bienes de esta vida. No es posible, amados lectores, según reza el Evangelio; y mucho menos, si estos señores son tan opuestos entre sí y tan radicalmente enemigos como el mun¬ do y Cristo. El mundo es un enemigo capital de Cristo y el’mundo, pues, por los fines que persiguen, por los procedimientos que emplean, por las máximas que en¬ señan, son enemigos irreductibles, opues¬ tos de todo en todo; y no obstante am¬ bos se diputan nuestro corazón y traba¬ jan por conquistarlo. nuestra alma, que trabaja continuamen¬ ¿De quien será la victoria? ¿Quien te por perderla. Jesucristo descendió del saldrá vencedor en esa empeñada y cielo y se hizo hombre para salvarla, y titánica lucha? Al fin y al cabo nuestra á ello consagró todos sus afanes y trabajos voluntad es quien ha de decidir la suer¬ y para ello nos propone su ejemplo y te de este singular combate. Así lo ha nos distribuye sus gracias. dispuesto Dios, respetando nuestra liber¬ El mundo nos ofrece honores, placeres tad, poniendo en nuestras manos la vida y riquezas: todo lo que puede halagar y la muerte para que escojamos lo que nuestras pasiones, sin cuidarse . para más nos plazca. nada de los preceptos de la ley divina. Si queremes servir á Cristo, El reina¬ Cristo nos convida á tomar su cruz y á rá en nuestro corazón, estableciendo en él seguirle, declarando guerra á nuestras su morada y enriqueciéndolo con el pasiones y apetitos. tesoro de sus gracias. El, por la obser¬ El mundo solo mira las cosas de aquí vancia de su ley que es yugo suave y bajo, y con su atractivo y falso brillo pre¬ I carga ligera, y por la imitación de sus tende seducirnos y arrastarnos en su j virtudes nos conducirá á la consecución seguimiento. Jesucristo nos dice que los i del reino eterno en que el mismo Dios bienes sólidos, los bienes verdaderos, los será nuestra recompensa. únicos que pueden hacer nuestra feli¬ Si por el contrario escuchamos las cidad, son los bienes celestiales, y nos vanas promesas que el mundo nos hace y enseña que para conseguirlos debemos ! nos consagramos á su servicio, pronto 18 El Heraldo de Cristo experimentaremos las tristes consecuen¬ cias de nuestro error. Veremos en breve que el mundo no nos da lo que nos pro¬ mete, y aún lo que nos da, no satisface las ansias y aspiraciones de nuestra alma. Despues del goce pasajero, vendrá la amargura; despues de la ilusión la triste realidad; después del placer del sentido, el remordimiento de la conciencia. En medio de los devaneos y mundanos en¬ tretenimientos, experimentaremos un vacío en nuestro corazón imposible de llenar con los bienes, perecederos de esta vida. Y á vuelta de muchos desengaños é ilusiones desvanecidas, y arastrando las funestas consecuencias de nuestros vicios y desordenes, nos encontraremos sin pen¬ sarlo á las puertas de la eternidad, y al entrar por ellas llenos de zorzobra y terror, caeremos en el abismo de todos los males. La elección no es, pues, dudosa. Debe¬ mos servir á Cristo. El es nuestro Rey. El tiene derecho exclusivo á establecerse en nuestro corazón y á guiar todos sus movimientos. A él se han de dirigir to¬ dos nuestros afectos. El ha de ser nues¬ tra luz, nuestra guía, nuestro camino, nuestra dicha, nuestro tesoro y el único objeto de todas nuestras arpiraciones. Y al tratar de seguir á Cristo y de imitarle, hemos de renunciar al. mundo y á sus vanidades y placeres, arrancando de nuestro corazón las aficiones desordena¬ das á los bienes de esta vida, y huyendo de los lazos y asechanzas en que con as¬ tucia pretende cogernos. Hay quienes se forjan la ilusión de poder servir simultáneamente á estos dos señores, á Cristo y al mundo. Quie¬ ren cumplir con sus deberes religiosos, oyendo misa, recitando sus oraciones, y hasta frecuentándolos sacramentos y re¬ zando diariamente el santo rosario, y ha¬ ciendo otros actos de piedad; pero á la vez quieren vestir á la moda, por más que la moda sea indecente y provocati¬ va; quieren asistir á las funciones tea¬ trales, sin reparar en que los teatros son escuelas de corrupción y libertinaje. Quieren tomar parte en esos bailes don¬ de-tan frecuentemente naufraga la ino¬ cencia y todo conspira á la seducción. Quieren frecuentar paseos y tertulias donde se respira el espíritu mundano, y mantener relacienes que son un peli¬ gro continuo è inminente para la pobre alma. En otra esfera, son numerosos hasta formar legión, los que creen que es muy posible servir á Cristo en la vida privai da, y negarle ó prescindir de él, para servir al mundo en la vida pública. Los tales rezan en familia, asisten à las fun¬ ciones religiosas, cumplen con todos aquellos actos de culto que impone la Iglesia y añaden otros por su cuenta; y hasta, si se quiere, se mostrarán devo¬ tos y fervorosos en medio de los demás; pero su vida pública en nada se parece á su vida privada; por ninguna parte se ve el sello de Cristo que debiera enno¬ blecerla. Es que el mundo se ha presentado an¬ te su vista y à cada uno de ellos le ha dicho en tono lisonjero: ¿quieres brillar entre tus semejantes? quieres obtener puestos lucrativos ¿ quieres encontrar buena colocación para tus hijos ? quie¬ res subir à los más.altos honores ? quie¬ res ejercer influencia y predominio so¬ bre los demás ? todo esto te daré, si postrándote me adoras. Cuantos por desgracia, buscando el medro personal, ambicionando loS ho¬ nores, codiciando las ventajas que ofre¬ ce el mando, ó la amistad con quienes lo ejercen, han doblado su rodilla ante el ídolo y le han ofrecido incienso, re¬ nunciando á Cristo en su vida pública, y formando en las filas de los que le persiguen á El y á su Iglesia. Su con¬ ciencia no puede menos de repren¬ derles, y ellos pretenden acallar su voz con recordar su catolicismo en la vida privada; así creen poder conciliar sus ambiciones é intereses temporales, con los intereses de Cristo y de su pro¬ pia alma; pero en vano, porque Cristo es dueño y señor lo mismo de la vida privada que de la vida pública, y con El Heraldo de Cristo 19 ambas hay que servirle y glorificarle. El, cuya palabra es infalible, nos lo dijo de manera muy terminante: nadie puede servir á dos señores. Y puesto que Cristo es el rey pacífico de nuestros co¬ razones y el principio de nuestra sa¬ lud y de todo nuestro bien, consagrémo¬ nos por enteroá su servicio. El no quie¬ re corazones partidos. Como El nos da el suyo, quiere que le demos el nuestro. El se nos da sin reserva, y sin reserva alguna debemos darnos á El. No soñe¬ mos, pues, en conciliar lo que es antité¬ tico, lo que se opone diametralmente, la luz y las tinieblas, la virtud y el vi¬ cio, la verdad y el error, Cristo y el mundo. Nuestro corazón sea todo para El y renunciemos de una vez para siem pre á esos placeres y diversiones mun¬ danales que son las redes con que nues¬ tro enemigo pretende cazar nuestras al¬ mas. Aparezca siempre nuestro carácter y sello de cristianos, y confesemos á Cristo en público y en privado, llevando siempre en alto la bandera de nuestras creencias que siempre han de estar en armonía con nuestras obras. Así seremos fieles discípulos y vasallos de Jesucristo, único rey y señor de nuestros corazones y de nuestras almas. Fr. B. S. H—-*—♦—i-i—♦- J.syenda de la £ruz El Patriarca de la humanidad fri¬ saba ya en los 930 años. La maldición que con caracteres indelebles grabó sobre su frente el dedo del Omnipo¬ tente pesaba sobre él, y aquel hombre abrumado por el trabajo y la enfer¬ medad sentía acercarse la muerte, fruto amarguísimo de su pecado. Postrado ya en el lecho del dolor llamó á su hijo Selh y le dijo: Selh, hijo querido, voy á dejar esa tierra por mi culpa sembrada de males y , miserias. He sufrido tanto que la muerte lejos de entristecerme sería para mí el mayor de los consuelos y el más suave de los lenitivos á mis dolores; pero temo al presentarme ante aquel Dios de las eternas ven¬ ganzas que con voz de trueno me di¬ ga: Mira, desobediente, el gran daño que has inferido á la desdichada hu¬ manidad esclava de las pasiones, ju¬ guete de las concupisencias, gimien¬ do y llorando, víctima de dolores, en¬ fermedades y miserias. ¿Qué respon¬ deré ¡infeliz de mí! á tan merecidos cargos? ¿Serán suficientes para des¬ armarle mis 930 años ¿de amarga pe¬ nitencia? — ¡Ah, padre mío!, exclama el pia¬ doso Seth, no moriréis. lTo buscaré la medicina que os dará la salud y la vida. Llegaré hasta las puertas de aquel venturoso edén de donde tantas maravillas me¿habeis contado y con mis ardientes lágrimas y conmovedo¬ ras súplicas arrancaré el permiso del querubín para llevarme el misterioso árbol cuyo fruto tan maravillosos efectos produce. Y partió Seth, llevando consigo la bendición de Adán. Después de an¬ dar mucho y salvar toda clase de obstáculos llegó á las puertas del Pa¬ raíso. —¡Atrás! gritó el querubín, blan¬ diendo su centelleante espada. - Tened compasión de mí; soy Seth, el pobre hijo de Adán. Que os mueva á piedad mi desgraciado padre próxi¬ mo á la muerte lleno de acerbos dolo¬ res y crueles remordimientos. Ventu¬ roso morador de las celestes mansio¬ nes, compadeceos de los que acá en esa tierra de llanto sufrimos males sin cuento y miserias inexplicables. —Es ya tarde; tu padre no existe ya. Algo puedo hacer por él. Toma esa rama del árbol de la vida, plán¬ tala encima de su sepulcro y experi¬ mentará sus divinas influencias. Y Seth, aceptando la rama, volvió á su casa que encontró vacía. Buscó 20 El Heraldo de Cristo el sepulcro de su padre y en él plantó Salomón cayó en la idolatría y Dios la rama del árbol de la vida, crecien¬ azotó á Jerusalén con una horrible do extraordinariamente abonada con tempestad. Los ríos salieron de madre los resios del primer hombre y fecun¬ y las campiñas quedaron convertidas dada por los benéficos rayos de un sol en lagunas y el tronco arrastrado por ardiente. Pronto aquella rama se con las aguas se perdió por el fango. virtió eo un árbol corpulento y fron¬ La Piscina probática con sus aguas dosísimo; pero las generaciones eran removidas por el Angel y santifica¬ en extremo perversas y hasta llega¬ das por el sagrado madero devol¬ ron á aborrecer el prodigioso árbol vían la salud á los enfermos. que las cubría con su sombra y ale¬ Había llegado la plenitud de los graba con su belleza. tiempos y Jesús se había entregado Cuando la iniquidad llegó á su col¬ mo, Diosen sus sabios, justos é inex¬ plicables designios decretó el diluvio. Todo desapareció.- Sólo el árbol ir guiéndose majestuoso permaneció in¬ móvil y la mensajera de Noé trajo a! arca una rarnita con su pico. Moisés de este árbol cortó su vara á cuyo contacto, de los duros peñascos brota¬ ban cristalinas fuentes de refrigeran¬ tes aguas. El hombre en su ceguera no quiso en poder de sus enemigos. Estos ha¬ blando de cómo harían una cruz en ex tremo pesada, se acordaron de aquel leño; presurosos fueron á buscarlo y de él la fabricaron. Cuando la fúnebre comitiva llegó á la cumbre del Calvario la cruz fué plantada en el mismo sitio donde por mano misteriosa fué sepultado Adán; y el padre de la humanidad recibió las primicias de la sangre preciosí¬ sima de la gran Víctima del Gólgota. conocer los grandes bienes que aquel árbol le proporcionaba y bárbaro des- ; tractor derribó al coloso de los bos¬ (Por ia transcripción) C. E —T. de S. F. ques. Los sacrilegos leñadores no en¬ contrando quien lo comprase lo echa¬ ron sobre un torrente que bajaba de un monte y quedó convertido en —${£--^-**- ^ El Espíritu de 5. Francisco puente. Pasaron siglos, y ya nadie lo recor¬ daba, pero al pasarlo sentían que una nube de profunda tristeza invadía su alma. Sólo la bella Nalkis, reina de Sabá, conoció los altos destinos de fl ia uera déla fuente. - El gran tesoro.— Ineencüo de amor. -Promesa consola¬ dora. aquel tronco convertido en puente. Puesta de rodillas contempló la pa¬ sión del Hombre-Dios y adoró aquel madero en donde se h .bía de consu¬ mar la gran obra de la redención de hombre. Dijo á Salomón que la salva ción del mundo pendería de aquel madero y conmovido de sus palabras quiso fabricar de él la mejor columna de su templo. Los arquitectos fenicios no pudieron realizar los deseos del opulento Rey y volvieron á llevarlo al torrente. Caminaban un día San Francisco y Fr. Maseo haba Roma para implorar allí délos Santos Apóstoles la bendición de sus nuevos proyectos que consistían en la predicación de la palabra divina en Francia. Cansados y extenuados sen¬ táronse, para comer el pan del cielo á la sombra de un frondoso árbol, debajo del cual brotaba una fresca y cristalina fuetr te, que deslizándose mansamente lamía, refrescándolos y matizándolos con el he. El Heraldo de Cristo 21 no y el elecho, loa cimientos de una gran piedra que allí cerca había. El tibio y perfumado ambiente, el suave murmullo de la fuente que se confundía con el de la brisa, el variado gorjeo de las aves no interrumpido, antes bien aumentado con la inesperada visita, la vista de la ciudad vecina y del campo, y de los montes, y del cielo conmovieron profundamente su alma, empezó á hablar á su compañe¬ ro en estos términos: «Oh hetmano Ma seo! demos gracias á Dios por el gran tesoro qne nos ha concedido.» Repetía de vez en cuando las mismas palabras, y siempre con más fervor y alegría de su espíritu, tanto que ai fin hubo de decirle admirado su compañe¬ ro: «¿De-que tesoro hablas, Padre, cuan¬ do todas las cosas nos faltan? Nos falta la comida bien condimentada, los cria¬ dos que la sirvan, los manteles y hasta la habitación. «Este replicó el Santo Patriarca, éste es ei gran tesoro que Dios nos concede. Res tenim aparellat y res de la vidá ’ns manca. Verá exa font posá Deu aquexa pedra per taula, que per refer nostre cos omplí de la sena gracia. Tením lo mon per palau lo firmament per taulada; tením la lluna de nit lotíol de día per liantia; tením a Deu per sirvent, mira, Masseot si ’ns ama! !Oh pobresa, oh gran tresor - del cel clau d' or rovellada! ¡Oh dolçor del paradís com ets pels cors tan amarga! Verdaguer. Continuaron su camino y entraron en una iglesia que hallaron á su paso. Allí Francisco dio rienda suelta á sus encen¬ didos afectos, y suplicaba con vivas ins¬ tancias al Señor que le concediese á él y á todos sus religiosos el amor de la santa pobreza. Poco á poco el fervor del espíritu se fué comunicando tal cuerpo, y en medio del éxtasis parecía que su rostro desp idía vivas y ardientes lla¬ mas: llamaba á Fr. Mateo, extendiendo hacia él los brazos y cuando este fué á echarse en ellos, el aliento de Francisco le levantó á mucha altura, y del fervor de su espíritu le llenó de inefables con¬ suelos. Vuelto en sí del éxtasis comunicó Francisco á su compañero las celestia¬ les luces que del cielo había recibido y habló altamente de las excelencias de la santa pobreza, comentando aquellas pa¬ labras del Evangelio: Las raposas tienen madrigueras y las aves del cielo nidos, pero el hijo del hombre no tiene do?i<je re¬ posar la cabeza. Salieron de aquel santo templo, y si¬ guieron sn ruta hacia Roma, comentan¬ do y saboreando aquellas palabras del Evangelio: «las raposas tienen madri¬ gueras, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde repo. sar su cabeza.» Llegados á Roma, se dirigieron á la Basílica de San Pedro y San Pablo, y se pusieron en oración. Pedía el Se¬ ráfico Patriarca a los Santos Apósto¬ les que le enseñasen la práctica de la pobreza evangélica que ellos observa¬ ron, y se le aparecieron estos, y dándo¬ le ósculo de paz le dijeron; «Hermano Francisco; en nombre de nuestro Señor Jesucristo venimos á decirte que ha 22 El Heraldo de Cristo atendido á tus ruegos y lágrimas por la ¡ santa pobreza, esa pobrezi que El mis- j tuo abrazó, como asimismo su madre j gloriosa, y que nosotros practicamos á } ejemplo suyo. A tí y á todos tus hij as os concede semejante tesoro, y los que se¬ pan guardarle obtendrán el reino délos cielos. Fr. A. R. üa man Asseguda a ta vorera Conçirosa ’t contemplava Un día de primavera En que ta calma admirava. Blavenca y armoniosa Eras gran en la bonança, Tranquila y remorosa • ¡Que pronta feres mudança! Prest tes ones enfundes Fins a 1’ altura pujaven; Venguent cap a mi atrevides De tes aigues me brufaven. Y llevors mon esperit En fort esglay te mirave, Cuant sentia 1’ inmens crit, Crit de ta veu qu’ assordava. Com en hores de bonança Juguen tranquiles tes ones; Jo també en la meva infancia Era tranquila y ditxosa. Mes... pronta passá la calma; El mal temps arribá prest; Y vengué 1’ ona geganta Umplint mon cor de torments. Y aixis com la tempestat Aumenta la sabonera; Axis aumentant els anys Aumentá el dolor y pena. Valga que la Fe divina Aixuga sovint mon plor, Y en las foscors de la vida Ella me serveix de sol. —¡O Deu que fereu tan gran —Mon cor com la mar itúnensa, — ITont s’ hi venen a encontrar —Vents ben forts, de mil afectes, En les tempestats del cor Feis que no hi naufragui l’ánima Ajudanlí a arribar al port. Al port de la seva patria! M. Seurina.—T. de S. J. Inca, Novembre 1910. —ifr- El Partido de Dios Y tes ales poderoses Correguent 1’ inmensitat Desde allá endins furioses Me duyen la tempestat. ** Y jo mirant ton afany A iría vida 't comparava; Qu’ ella, com tu, n’ es un mar De tempestat y de calma. «Partidos de orden capaces de restablecer la tranquilidad .. sólo hay uno: el partido *de Dios.» (i.A. Encíclica de Su Santidad Pío X.) Algunas verdades que Jamás debié¬ ramos PERDER DE VISTA AL HABLAR DE ACCIÓN CATÓLICA. 1.a Las más grande y decisivas bata¬ llas contra la Iglesia se están dando en el terreno de la política. A este terreno pues preciso que acudan la's fuerza El Heraldo de Cristo 32 6.a católicas todas de la nación para poner un dique á la obra política de la revolución y para defenderlos intereses deda Igle¬ sia católica. ¡Católicos, nuestro deber es trabajar en las elecciones por la causa de Dios! 2.a El enemigo viene organizado en partidos políticos, con jefes, con bandera, con principios, con vigorosa disciplina. Ningún católico piense en hacerle resis¬ tencia aislado; conviene alistarse en al- gón partido ó agrupación, política que trate de luchar politicamente, pero or¬ ganizado también, con jefe, con bandera, con principios, con programa y con vi¬ gorosa diciplina. 43 No hay que empezar por destruir, .a 7.asino por robustercer yvigorizarlosor¬ ganismos que ya existen y con historias tan. gloriosas. El Papa nos ha enseñado que no hay que buscar la resistencia á la obra de la revolución en los partidos de orden, 8.asino en el partidos deDios. Quela lucha ha de ser con la bandera desplegada de los principios católicos, que esencial¬ mente son antiliberales, ¡Ea, pues, cató¬ licos, á buscar partido ó agrupaciones políticas donde veamos claro }r distin¬ tamente la bandera desplegada de los principios católicos! 5.a En el terreno político, como en todos los otros, la victoria de la causa católica no se puede esperar humana¬ mente. Es obra sobrenatural y como milagrosa de la omnipotencia misericor¬ diosa del Señor. Exige de nosotros coo¬ peración, es verdad; pero fijémonos bien que el Papa nos ha enseñado que esa cooperación lia de consistir más en con¬ servar íntegro y puro el epíritu de Jesu¬ 9.acristo en losqueseasocianparaluchar Acordémonos que la experiencia nos enseña y está en la»conciencia de to¬ dos, lo que estos días se anda repitien¬ do “en los mitines de propaganda de la Juventud conservadora, que no se pusde pertenecer á ningún partido sin sen¬ tir las doctrinas que lo informan y los principios que constituyen su esencia. Y que la más severa disciplina es esen¬ cial á la vida de todo partido; por tanto, que nadie puede pertenecer á ningún partido queriendo mantener desplegada cualquier bandera que no se avenga con la’del jefe. Esto es la realidad. No hay que desfigurarla ni mudarla cuando pedimos soluciones concretas para ciertos casos •á los moralistas y confesores. En un partido en cuyo programa figuran estos lemas; «Libertad de cultos», «Escuelas sin religión», «Persecución de las Ordenes religiosas», !es vergonzoso ver militar á quien desea honrarse con el nombre de católico. No puede ser partido de Dios, ni el partido donde deben los católicos alis¬ tarse, aquel que en momentos en que la Iglesia se ve afligida y combatida por la acción de un gobierno sectario, levanta la bandera de que no hay que crear dificultades al gobierno y hay que permanecer en la pasividad cuando se están perpetrando atentados con ella. Bandera donde se lee: «El pensamiento no delinque» «El derecho político no es católico ni protestante». Hay que combatir la intransigencia de las de¬ rechas (es decir la intransigencia cató¬ lica, que es la intransigencia de la ver¬ dad), lo mismo que la intransigencia 'de las izquierdas (que es la intransigencia del error), cooperaremos lealmente á la implantación de las leyes que considere¬ unidos, que no en reunir mucho número mos más inadecuadas, injustas y equi¬ con menoscabo de la pureza é integridad vocadas una vez establecidas»; bandera, del espíritu cristiano en las tales Asocia¬ digo donde tales y parecidas cosas se ciones. Esto es prudencia sobrenatural, leen, el buen sentido cristiano no puede que parece locura á los ojos de la menos de rechazarla horrorizado. prudencia, humana, pero á los ojos de Para conocer donde están, cuales Dios es sabiduría celestial qne nos lleva- son los partidos ó agrupaciones políti¬ á á la victoria. cas de las que puede decirse: «Aquí s 0 24 El Heraldo de Cristo busca á Dios», «Aquí se lucha por el ¡j Pues han sido las que no podían me¬ reino de Dios», 'aplicad el consejo del nos de ser. El, como acreditado hom¬ Señor; «Por los frutos se conoce el ár¬ bre de negocios, ha metido al Ayunta¬ bol»; buscad aquellos partidos en cuyos miento de Barcelona, donde tiene ma¬ programas se ve en primer término: |¡ yoría, en varios de magníficos resulta¬ «El reino de Dios y su justicia»; aque¬ dos. En uno de ellos, el de la cal, yeso llos partidos que en los momentos su¬ y cemento, perdía el Ayuntamiento de premos de la lucha, se les ve siempre Barcelona 114.000 pesetas, y en otro franca, decidida y completamente de sobre la traída de ciertas aguas hecha- parte de la Iglesia y dispuestos á sacri¬ ba por la borda 20 y pico de millones. ficarlo todo por la defensa de sus sagra¬ ¡Una friolera! Y ¿quien los ganaba? Ave¬ dos derechos; aquellos partidos donde rigüelo Vargas. militan los que cuando el combate ar¬ — Pero, D. Alejandro de mis pecados, recia se les ve correr presurosos á ocupar ¿no sabe V. que en Barcelona emigran los puestos de más peligro, luchar con centenares de familias acosadas por el más denuedo, pelear con más bizarría. hambre? No lo dudéis; como partidos compues¬ Así son esos republicanos españoles; tos de hombres, encontraréis también prometen al pobre pueblo el oro y el allí pequeneces y flaquezas humanas; 1 moro, para que el pueblo preste sus es¬ pero, junto con esa flaqueza, encontra- I paldas para encumbrarlos al poder, ó á réis la fortaleza de Dios y el fuego de su la influencia en el poder, y luego arro¬ caridad. Sí, esos son el partido de Dios. jan al pueblo contra una esquina. (De El Obrero y la Iglesia.) Pero mal rato le dió á Lerroux ese ¡)q todo un poeo I) negocio de la cal, yeso y cemento, lo mismo que esa riada con que pretendió I abastecer á Barcelona. Ha muerto políti¬ camente, reventado, ahogado. Todo por querer elevar la hacienda No hace mucho tiempo se decía que Lerroux iba tomando aires de guberna¬ mental, que parecía vislumbrar la presi¬ dencia de la República española; y co¬ mo que todo hombre de gobierno debe ser moderado y comedido, Lerroux ha¬ bía abandonado aquellas bravatas de matón y aquel tono de orador de pla¬ zuela, dejando todo'eso para su compa¬ dre ó su comadre, Soriano. Mas, á lo que parece, ya están maduros los higos; Lerroux ya es gubernamental del todo y no se para en barras; ha echado al traste todo aquello de igualdad, frater¬ nidad, amor al pueblo, guerra á los ex¬ plotadores, etc. etc., y se ha presentado como presidente de la República espa¬ ñola hecho y derecho. Y saben vuesas mercedes, cuales han sido sus primeras gestiones? municipal de Barcelona al estado más próspero que han visto los siglos. Sino el éxito favorable, por lo menos hay que i agradecerle la buena intención. Azcárato y Pablo Iglesias, que al fin y á la postre,!oh picara envidia! no pue¬ den ocultar la que roe sus fraternales corazoncitos ante la preponderancia pro¬ ductiva y lucrativa de Lerroux, le han echado a las barbas el escandaloso chan¬ chullo de sus cí religionarios de Barce¬ lona, desaprobando su conducta en ple¬ na Cámara. ¡Viva la igualdad y la fraternidad repu¬ blicano socialista! Y en ese cuadro, podéis comtemplar pintados por si mismos á los republica¬ nos, el día que llegaran á ocupar las es¬ feras del poder. ** * El Heraldo de Cristo 25 Candado tenemos. Ese Canalejas es todo un demócrata. Candado quiero y candado ha de ser, aunque tenga que pisotear todas las democracias y todas las libertades liberales y parlamentarias. En tratando de hacer el papel anticleri¬ cal, es una fiera, un león; lo representa j al vivo. Admirable cualidad, la del pre sidente demócrata: sabe representar to¬ dos los papeles. ¡Cou que devoción oye misa en su propia casa, con que p:edad declara ser penitente del Obispo de Madrid é hijo sumiso del* Papa.J Pero cuando se trata de declarar su filiación revolucionaria y sectaria, entonces se crece más y más hasta semejar un petit Combes, un Robespierre en miniatura. ¡Ahí tienen Vds, un tipo ejemplar de sinceridad, de consecuencia, de firmeza decaiácter! Razón tienen de admirarle los de su cofradía. los derechos de Dios á las convenien¬ cias personales é intereses de partido. Al fin tuvimos , degollina ministerial pronosticada hacía tiempo con el nom¬ bre de la «degollación de los inocen¬ tes», porque creían iba á verificarse por los mismos días en que conmemoramos la que hizo Herodes en Belén. Víctimas, el voluminoso y corpulento Calbetón, el inofensivo Merino, quien después de haber pasado la pena negra (y maldita la falta que tamaño sacrificio nos hacía) en el ministerio de Gobernación, en el banco azul y entre los huelguistas de Bilbao, volverá otra vez á sus cacharros en la botica de León. Me olvidaba; tam¬ bién Burell, el de la asamblea de ense¬ ñanza, fracasada; el de los desplantes más chuscos y más impropios; el bri¬ llante y campanudo Burell ha sido arras¬ trado por la adversa corriente de la cri¬ sis á una redacción periodística. ❖* * Mas no hay mal que por bien no venga. Mas no crean ustudes que esas ad¬ En esta ocasión y con motivo de la versidades de la fortuna intimiden ni sesión permanente en el Congreso, los acobarden a Burell. ¡Siempre tan fresco! diputados tradicionalistas, demostraron Al ver que dejaba sin colocación á una ante la España Católica, ante el mundo, pléymde de amigos, mientras el nuevo quienes son los legítimos defensores, no ministro iba á tomar posesión de su car¬ ya de la rel'gión, sino de la libertad, tera, decretó una barbaridad de cesan¬ aguantando unos pocos, diez y nueve j tías y colocó á sus camaradas. horas de lucha y de combate en regla, Espantado se quedó ante tamaña é contra el malhadado proyecto de Cana¬ inaudita travesura Amos .Salvador, vien¬ lejas, que á lo que parece no es más que ¡ do que su compañero se ganaba buenas una bravuconada suya para representar batallas aún después de muerto, como bien el papel de anticlerical. Pero que, el Cid; y su pasmo subió de punto cuan¬ bravucunada ó lo que sea, no deja de ser : do vió que Burell se negaba á darle po¬ una conculcación, de los derechos de la sesión del ministerio, hasta que viera el Iglesia y un bofetón á su dignidad, lo ! decreto de cesantía en la Gaceta. cual no podíamos permitir los católicos i — Pero, <¡no se lo ha notificado a usted sin la más enérgica protesta. Y de ella j Canalejas? se han encargado ^admirablemente, alen¬ —Y á mí que me cuenta usted? ¿quién tados por todos los buenos españoles, f es el Sr. Canalejas? los diputados tradicionalistas, haciendo ¡ Y Amos Salvador tuvo que presen¬ inauditos sacrificios y heroicos esfuerzos. tarse Gaceta en mano y sin colocaciones Eso reclama de nuestra parte el mas que dar, porque Burell le había ahorrado decidido apoyo á sus empresas en pro el trabajo. de la religión y de la pratria; pues está j Mas, bien se ha vengado el Sr. Don visto que son los únicos que anteponen | Amos de las tretas de su antecesor. 26 El Heraldo de Cristo Posesionado de su cartera y repuesto de su asombro, ha decretado de un gol- j pe cincuenta y pico de cesantías, para colocar á sus dignísimos amigos, cuyos méritos estaban olvidados. Con ello ha demostrado que sigue las mismas orien¬ taciones que el Sr. Bureir y que está completamente identificado con su po¬ lítica, y así lo ha declarado categóri¬ camente á los preguntones periodistas, Y vean ustedes quienes son los de¬ mócratas españoles, los amigos de la li¬ bertad y del pueblo. De ellos nos libre Dios. Aurelius, T. Fr. ■♦—H—* Pan de 5. Antonio ♦—!"!—♦ !■•!•—♦— Mes de Enero Cepillo de la iglesia de San Francisco en Palma Pesetas Limosnas recogidas. . . . Por 564 kilogramos de pan. Repartido en metálico. . . 370T5 197‘50 35‘00 Total repartido 232‘50 Remanente . . . . , . 137’65 Çròníea franciscana INTERIOR Inca. — El día 8 de Enero celebró la Hermandad inquense la reunión anua!. El movimiento do la Tercera Orden durante el año 1910 fué el siguiente: Han ingresado: Hermanos: 51. Hermanas: 279. Babia de los años anteriores: Hermanos: 56. Hermanas: 346. Han fallecido 3 Hermanos y 11 Her¬ manas. Quedan ahora 104 Hermanos y 614 Hermanas; en total 718. Después de leer estos dalos el Reve¬ rendo P Cerdá hizo una breve plática á la cual siguió la Adoración del Niño Jesús y la distribución de Patronos para 1911. Durante la Ad ración se cantaron escogidos villancicos. La numerosa concurrencia quedó gratamente sorprendida por los pro¬ gresos de la Tercera Orden en 1910; v muy bien impresionada de la función que la Hermandad acababa de cele¬ brar. Nuestra enhorabuena por todo, á los Discretorios que la dirigen y gobier¬ nan . FelanitX.—Eon toda solemnidad se celebró el día seis de Enero, día de co¬ munión y reunión g neral para nues¬ tra Hermandad, en la*Capilla de S. Al¬ fonso, la profesión de los cinco her¬ manos que habían cumplido el año de noviciado. Después de leído el re¬ sultado de la colecta del año, que dió la suma de 29*20 pesetas, y, el movi miento de la Hermandad, el Vicario de esta Porroquia, D. B irtolomé Va¬ quer, debidamente facultado, recibió su profesión, espigándoles antes, en úna muy sentida plática, el significa¬ do del acto que iban á realizar, seña Jándoles medios muy oportunos para perseverar. La Capilla de los PP. Teatinos y al¬ gunos seminaristas, cantaron, con pu¬ ro sabor gregoriano, ios himnos del ritual, repartiéndose los patronos á los hermanos, para el presente año; y cantándose uu responso por las al¬ mas délos que nos precedieron duran¬ te el año que acabó de pasar. Todos salieron agradablemente im¬ presionados del acto que acababan de El Heraldo de Cristo 27 presenciar, haciendo votos á N. S. P. con una concurridísima comunión por ia prosperidad y aumento de la V. O. Tercera. Felanitx 8 de Enero de 1911. El Secretario, Antonio Mas. general de hombres y mujeres en la que fortalecieron sus alm¿s, con el Pan de los Angeles, un millar de per¬ sonas. A las diez fué bendecido un nuevo y artístico pendón que han bor¬ dado bienhechoras terciarias lluhinen- 5antany.—El día 6 del próximo pa¬ sado Enero, festividad de los antos Reyes, vistieron el hábito de la Terce¬ ra Orden de S. Francisco cinco muje¬ res; y profesó asimismo un hombre. ses, siendo padrinos el niño Miguel Perelló Serra y las niñas Magdalenita Barcia Mulet y Antoñita Alomar Serra, hijos de distinguidas familias. Acto seguido se celebró la misa mayor solemne, predicando el ú'timo sermón, muy elocuente y de gran provecho Llubí. —La segunda semana del huido espiritual, el P. Fornés. Por la tarde mes de Enero fui testigo de la fervo¬ se celebró Junta general de Terciarios rosa piedad de la Hermandad francis¬ para nombrar el nuevo Discretorio, y, cana de esta villa. Durante los seis á [tesar de lo desapacible del tiempo, piimeros días se preparó el pueblo salió luego una procesión con la nueva con los ejercicios espirituales que, imagen de S. Francisco, precedida del mañana y noche, dirigió el celosísimo nuevo pendón de la Hermandad. En P. Foríiés, quien con su atrayente dicha procesión todos los terciarios palabra, su claridad de conceptos y su llevaban exteriormente el santo esca¬ unción evangélica, hizo aumentar la pulario dando hermoso ejemplo de su concurrencia de día en día, hasta i acendrada religiosidad. llenarse la vasta nave de nuestra igle¬ Li música amenizó este acto. Des sia. Aumentó el entusiasmo de los fieles, y fue un número más fuera del pro¬ grama trazado, la hermosa fiesta que celebraron en su oratorio, las apre¬ ciables, y apreciadas de todos, monjas franciscanas con motivo de bendecir dos imágenes, una de S. José y otra de Santa Ciara, regaladas por dos familias piadosas de esta localidad. En Ja ceremonia de la bendición fueron padrinos los angelicales niños Miguel Sbert Fiol, Antonio Frontera Perelló, Catalina Vidal Pons é Isabel Thomás pués el mismo Padre dió el hábito de la Tercera Orden á 18 Hermanos y 17 Hermanas y recibió á la profesión á 15 hombres y 14 mujeres. Bendiga el Señpr I03' desvelos de todos los que han contribuido y con tribuyen á propagar el espíritu fran¬ ciscano que tan saludables frutos pro¬ duce en esta villa. A los enumerados podemos añadir el Pan de 'an Atonio, en beneficio de los pobres, establecido también aquí. J. V. Terciaria de San Francisco. Serra. Después de la bendición se celebtó en dicho oratorio una misa Discretorio de los Hermanos. con sermón por el P. Fornés. Asistie¬ ron á estos actos muchas y distinguidas personas, y también todos los niños de la escuela pública quienes fueron ob sequiados con un modesto refresco por las monjas. tíl domingo, día 15, se dedicó la fiesta al Serafín de Asís, comenzando Ministro D. Juan Llabrés Mulet. Vice- Ministro s D. Juan Alomar Castell. Maestro de Novicios D. Juan Ramis Mulet. 28 El Heraldo de Cristo Vice-Maestro de Novicios D. Jorge Alomar Perelló. Secretario L). Juan Vidal Vaquer Vice- Secretario D. Arna!do Perelló Mateu. Consejeros D. Antonio Ramis Planas. « Antonio Frontera Costa. « Rafael Perelló Nadal. « Leonardo Ramis Ramis. « Miguel Peielló Serra. « Gabriel Oliver Ramis. « Juan Gelabert Oliver. « Rafael Ramis Bergues. « Miguel Llab-rés Mulet. « Miguel Planas < ¡adera. « Rrfael Perelló Ramis. « Lucas Cladera Palmer. « Pedro Juan Llompart Alomar. « Guillermo Feliu Torrens. Discreíorio de las Hermanas. Ministra D.a Magdalena Alomar Vanrell. ] ice-Ministra f D.a María Capó Barceló. Maestra de Novicias D.a Margarita Borrás Rubí. Vice-Maestra de Novicias D.a Esperanza Perelló Planes. Secretaria I).a Esperanza Valls Bonnln. Yice-Secretaria D,a Esperanza L’abrés Mulet. Enfermeras D.a María Perelló Cristel!. « Margarita Perelló Serra. « Antonia Socias Ramis. « Coloma Llinàs Truyols. « Magdalena FiolSbert. » Catalina Perelló Alomar. > ocales Celadoras D.a Magdalena Ferragut Munar. « María Estrany Durán. D.a María Gelabert Perelló. « Antonia Perelló Alomar. « Antonia Martorell Gelabert. « Antonia Cladera Perelló. « Catalina Perelló Llompart. « María Ripoll Frontera. « María Sureda Ramón. L·lucíimayor.— Edificante y sobrema¬ nera consolador ha sido el espectáculo que han dado los Terciarios y las Hijas de María de esta populosa villa. Después de practicar los Santos Ejer cicios Espirituales bajo ¡a dirección del Rdo. D. Melchor Massot, Pbro., con un recogimiento y compostura verdadera¬ mente ejemplares y con una asistencia numerosísima é inesperada á todos los actos,el Domingo 29 de Enero secelebró I la Comunión General; cerca de doscien¬ tos hombres de todas edades y con¬ diciones, y unas ( chocientas mujeres asistieron á la misa, sin contar los que i; comulgaron antes y después de ella ! por no permitirles sus deberes la asis¬ tencia á la general ó por no poder 11 eI gar á tiempo. Durante la Misa, debi¬ damente preparados con sentida plát;ca y antes de recibir la Sagrada Comunión, de rodillas á ios piés del celebrante que tenía en sus manos á Nuestro eíior Sacramentado pronun¬ ciaron solemnemente el Voto y Jura¬ mento de la gloriosa Asunción de María Santísima á los Cielos en cuer¬ po y alma. Dificil es describir aquel momento de augusta y conmovedora solemnidad quo llenó e! cielo de gozo, de consuelo la iglesia santa y de ad¬ miración al mundo, y arrancó lágrimas sinceras y fervorosas á toda aquella devota muchedumbre, tan apretada que llegó á hacer imposible el ingreso en el espacioso templo de los RR. PP. Franciscanos, y que confirmaba con Voto y Juramento solemne sóbrela Hostia Consagrada la piadosa y jamás discutida creencia en este gloriosísimo Misterio correlativo del de la Inmacu¬ lada Concepción. La Virgen tantísima acepte benignísima estos votos y frutos El Heraldo de Cristo 29 y los bendiga con aumentos copiosí¬ simos de gracia y perseveranci£i en este mundo, y gloria en el Cielo,. exterior Un Centenario Democrático.—Bajo es¬ te titulóse leía eu et Avvenire d’ Italia del 11 de Noviembre pasado un artí¬ culo del celoso terciario Profesor Ar- químedes Pasquinelli en el cual se re¬ cordaba el Acto de laliberación de los siervos ó menores, verificado en Asís por obra del P. S. Francisco el 9 de Noviembre de 1210; y se hacían votos «para que los» terciarios franciscanos digan al pueblo italiano, que se halla siempre en el Cristianismo la base de toda reivindicación legítima; y que se le instruya acerca del gran hecho politico social que se realizó hace 700 años en la ciudad natal del Santo todo nuestro.» El nueiío altar popal en 5. María de los flageles—En cumplimiento de las Le¬ tras Pontificias con que el Sumo Pon¬ tífice Pio X el año pasado elevaba la iglesia de la Porciúncula á la digni¬ dad de Basilica Patriarcal con Capilla Papal, el día 8 de Diciembre dedica¬ do á la Patrona de la gran familia franciscana, fuésolemnemer.teinaugu¬ rado el nuevo altar basilical con el a'd junto trono papal, artístico trabajo di¬ señado por el Caballero Aristides Leonori, distinguido terciario romano. En representación del Pontífice asis¬ tió el Cardenal Cayetano Lai, y con tal ocasión L' Oriente Seráfico publi¬ có un elegante número extraordina¬ rio, ilustrado con finísimos grabados y avalorado con excelentes y muy apropiados artículos. En las orillas del Niágara. -Poco tíem po ha, esto es. en el Mayo último, jun¬ to á. las célebres cataratas del Niága ra, en los Estados Unidos, se celebra¬ ba la memoria del P. Lu's Hennepin, franciscano, primer aposto! de los Ira¬ queses. Corno la comisión de ¡as Cata¬ ratas se opuso á la erección de un monumento que pudiese alterar el ca¬ rácter único de aquel lugar maravi¬ lloso, el comité ejecutivo disidió que se colocase una simple placa conme¬ morativa sobre un enorme bloque del peñón situado en el presto conocido con el nombre de Hennepin's Vie en frente de las cataratas. Esta placa en bronce, lleva la inscripción siguiente: «Comarca Hennepin. Cerca de aquí se detuvo el P. Luís Hennepin, misionero franciscano é historiador de la expe¬ dición La Salle 1678-79. El fué el pri¬ mero que predicó el Evangelio en la región del Niágara, y el primar blan¬ co que vió y describió las cataratas. Este monumento ha sido erigido por los Caballeros de Colón, en 1910.» Los Terciarios en el Congreso EucarístiCO de Montreal.—La presencia de los Terciarios en la procesión del Santí¬ simo Sacramento fué vivamente aplau¬ dida durante todo el trascurso. Eran unos 700 vestidos con hábito talar, marchando bajo las banderas de las Hermandades, detrás de todas las aso¬ ciaciones de seglares é inmediatamen¬ te delante de los religiosos. Las pre¬ ces, los cánticos, el andar recogido de estos Hermanos de la Penitencia produjeron sobre la multitud una im¬ presión profunda. Eí general Oíío. -Ha venido á Espa ña este héroe de la guerra del Trans¬ vaal, y la prensa ha dedicado sentidos artículos al gran patriota, ilustre ca¬ tólico, gran colonizador y hombre do negocios. El general Otto es cultísimo, estratega consumado y mineralogista eminente. Según Le Messager de Saint Francois, el Papa Pío X lo con¬ virtió cuando era Patriarca de Venecia, y en su visita á Tierra Santa ingresó en la Orden Tercera Franciscana La Orden Franciscana puede felici- 30 El Heraldo de Cristo tarse de alistar en sus filas á este gran II lla del convento de las Hermanitas de la terciario, ardiente propagador (‘el ea- ! Asunción acabó por abjurar sus erro¬ tolicisrno no solo en aquellas regiones, i res en manos del P. Vaughan, sobrino s'uo en todas las colonias formadas del Cardenal del mismo nombre. El 6 por la emigración boer, dirigidas por | de Diciembre último seguía su ejemplo este ¡restigioso caudillo. el Reverendo Archibald Burges Bayly, —£=3 -£=■=?*— ^ antiguo Vicario anglicano de Reyney Park; y el día de la Purísima Concepción Noticias v variedades ingresaba en el seno de la Iglesia católi- i ca el Rdo. David Reys Morgan, ministro ¡ anglicano de gran reputación. La táctica de los impíos Sacerdote inventor Los impíos lian sido siempre lo mis- ¡ Nos referimos á Mns. Cerebotani, mo. Su táctica, sus procedimientos y su sabio físico italiano, prelado de S. S. v conducta presentan en todo tiempo idénticos caracteres. Mientras luchan por implantar sus profesor en Munich. Sus aparatos acerca de la telegrafía, el teleimpresor sin hilos, el seleccio¬ ideas y conseguir el predominio de sus doctrinas sobre la gente, les oiréis in¬ vocar el derecho á la vida, á la tolerancia nador de despachos y el telégrafo sin hilos de bolsillo, han sido, hace pocos días, experimentados por personalidades y á la libertad, clamando contra la in¬ técnicas y competentes, con un éxito ver¬ transigencia, el despotismo y la tiranía daderamente asombroso. de los católicos. Dichos inventos son de gran impor¬ Dejad que los impíos prevalezcan y tancia. y veréis en su su conducta las más rigida He aquí una ■ ligera idea de cada uno de bis intransigencias, y en sus procedi¬ de ellos: mientos el más brutal délos despotismos. Y es que el error, de suyo repugnante, necesita, para imponerse, de la hipocre¬ sía, y para mantenerse dominando ha de recurrir, como todos los débiles al auxi¬ lio de la tiranía y de la fuerza bruta... El teleimpresor reemplazará, en el actual sistema Marconi, el sistema de re¬ cepción por el sonido; el aparato es como una pequeña máquina de escribir y puede unirse á cualquier línea telefó¬ nica. Lo ha dicho un pensador ilustre: no hay hipocresía más refinada que la del error cuando quiere conquistar á las gentes; no hay tiranía más execrable que El seleccionador resuelve completa¬ mente el problema de enviar radiogramas á un puesto determinado, con exclusión de todos los demás. Este seleccionador la de ese mismo error, cuando las tiene puede aplicarse igualmente á prender conquistadas. barrenos, disparar torpedos y enviar señales. Conversiones en Inglaterra El telégrafo de bolsillo, tiene mame- Irosas aplicacianes, y desde luegoserá Siguensiendofrecuentesynumerosas las conversiones de pastores protestantes. Recientemente el Rdo. P. Russel, Vicario de la gran parroquia prostestante de Todos los Santos, deNotting Utilísimo en la guerra, pues permite en cualquier punto y con una antena ple¬ gable, recibir y comunicar radiogramas en radio bastante extenso, leyédonse los despachos en un cuadrante parecido al Hill, después de ir á menudo á la capi¬ Pe Breguet. El Heraldo de Cristo 31 Pio X y la Prensa Católica He aquí las palabras pronunciadas poco ha por Su Santidad en una au¬ diencia á un periodista católico: «¡Ah la Prensa! No se comprende tedavía su importancia. Ni los fieles ni lo Clero se sacrifican por ella como sería ne¬ cesario. Los viejos dicen algunas veces que es una obra nueva, y que antes se salvaban muy bien las almas sin nece¬ sidad de diarios. Antes, sí, antes. Pero estas cabezas ligeras no se fijan en que antes el veneno de la mala Prensa no es¬ taba extendido por todas partes, y, por consiguiente, que el contraveneno de los buenos diarios no les era igualmente necesario. Pero no se trata de antes sino de ahora. Y bien: es un hecho que ahora el pueblo cristiano es engañado, envene¬ nado y perdido por los diarios impíos. En vano construiréis iglesias,y predicaréis misiones y edificaréis escuelas', todas vues¬ tras buenas obras, todos vuestros esfuerzos serán destruidos, si no sabéis manejar al mismo tiempo el arma ofensiva y defensiva de la prensa católica.» La medalla bendecida Para las medallas que sustituyen á los escapularios, leemos que Su Santi¬ dad, ha aprobado las siguientes decisio¬ nes del Santo Oficio. «Deseando vivamente que los fieles continúen llevando su escapulario, co¬ mo ahora, los que han recibido la impo¬ sición regular de estos, pueden reempla¬ zarlos por una sola medalla metálica llevada decentemente y ganar así todas las indulgencias de los escapularios, in¬ cluso la sabatina; exceptuándose de. es¬ to los escapularios de las Terceras Or¬ denes. La medalla debe llevar de un la¬ do el Sagrado Corazón y del otro la Vir¬ gen Sautísima, debiendo ser bendecida tantas veces cuantos sean los escapula¬ rios que esté destinada á sustituir. Para cada una de estas bendiciones basta una sola señal de la Cruz y pue¬ den ser dadas aquellas por todo sacer¬ dote que tenga el poder de bendecir los escapularios y en la medida que para estos tenga concedido tal poder.» Necrología Sor María Pedrona religiosa Tercia¬ ria Franciscana, antes Antonia Alo¬ mar y Capó natural de Llubí, falleció en Palma el ‘20 do Enero de 1911, á la edad de 75 años y 40 de profesión reli¬ giosa. Estuvo adornada de todas las vir¬ tudes y muy especialmente del espíri¬ tu de pobreza y de oración; además de cumplir exactamente los rezos de su obligación, añadía otros por de¬ voción, entre los cuales practicaba to¬ dos los días, el Viacrucis. ¡ orante 40 años enseñó con celoy so¬ licitud á las niñas; y de un modo muy esmerado, las preparaba para hacer la primera comunión; enseñándoles ade¬ más á que fueran hacendosas, economizadoras, y muy puntuales en el cumplimiento de sus obligaciones, aprovechando el tiempo, que tanto va¬ le, y del que tan estrechamente Dios nos pedirá cuenta. Aunque ya tuviera mucha edad, siempre quería observar muy puntual¬ mente toda la regla y constituciones. * ** Sor Juana de Dios, religiosa Tercia¬ ria Franciscana, antes Catalina Saba¬ ter y Morey, natural de Muro: falleció en la Puebla, el 15 de Enero de 1911, á la edad de 58 años y 34 de profesión religiosa. Entre las virtudes de que estuvo adornada, se distinguía por la virtud del silencio, mansedumbre y humil¬ dad. Trabajó mucho para que las ni¬ ñas, ya desde pequeñitas empezaran á ser- buenas, laboriosas, y aplicadas; 32 El Heraldo de Cristo v finalmente sufrió con indecible pa¬ ciencia su última y penosa enferme¬ dad. * ** En el pasado mes de Enero ha pasado á mejor vida en Santany la hermana terciaria Mngdalei a Vidal, después de recibidos con mucha edi¬ ficación los santos sacramentos. * ** El Sabado 14 de Enero murió en el Señor el Hermano Terciario Rdo. Pon Juan Pujol y Sabaier, Pbro., Cura Párroco de Sta. Cruz, á la edad de. 74 años. Fué un verdadero modelo de Párrocos. Zelosísimo do la salvación de las almas, amparo de los pobres, amante y protector de las comunidades religiosas, promovedor incansable de las obras de piedad y propaganda católica, sencillo y amab'e en el trato, fino en sus modales, se hacía todo para todos para salvarlos á todos. Cargado de virtudes y de méritos, piadosamente .pensamos que su alma habrá volado al cielo. Roguemos no obstante por su eterno descanso, por si acaso necesitase do nuestras ora¬ ciones. , R. I. P. A, Bibliografía Bellísima resulta ser la colección de poesías que en un tomo esmeradamente impreso ha publicado la insigne poetisa D.a María Anto¬ nia Salvá. Muchas de las composiciones poéticas co¬ leccionadas son ya muy conocidas: las había¬ mos leído con fruición sincera y al darlas á conocer en públicas reuniones y fiestas lite¬ rarias, habíamos tenido ocasión de observar que su lectura producía en todos, no ya una impresión agradable y satisfacteria, sino un encanto avasallador que les hacía admirar aquella sencillez exquisita y naturalidad di. ficuitosa que distingue á la autora. Sólo los poetas más delicados y geniales, que sin es¬ fuerzos ni rebuscamientos saben copiar en versos fáciles la belleza de las cosas, consi¬ guen ese triunfo. Lo cual por otra parte nos prueba que nuestra sincera admiración no es hija simplemente de la amistad, ni tampoco del entusiasmo que naturalmente ha de pro¬ ducirnos el recuerdo de escenas y paisajes y cuadros que hemos visto desde la niñez, de impresiones dulcísimas deque hemos vivido' y que no podemos olvidar nunca, ni dejar de amar tampoco, porque constituyen el encanto de la vida. No somos maestros en ese divino arte, ni siquiera modestos discípulos, para que poda¬ mos entrar en una crítica detallada de la obra poética de nuestra ilustre poetisa. Séanos su¬ ficiente decir que si en ella no se encuentran los extraordinarios vuelos de la imaginación, ni la espléndida y pomposa forma de otros poetas de grande cultura, tiene no obstante el echizo que nos producen esos humildes lirios, esas azucenas de la playa, tan delicadas, tan suaves, tan perfectas que parecen no me¬ nester más encantos para competir con las flores más vistosas de jardines cultivados con todo el refinamiento del arte. Y si en la poe¬ sía que titula Del Coi- es tierna con emocio¬ nes de sano sentimiento, y en las religiosas deja entrever todos los tesoros de un esquisito y castizo sentir cristiano, en las De la Pagesia brillan todas las galas de su talento poético originalísimo, extrayendo de los terrenos más áridos y prosaicos, la más dulce poesía que pudiera soñarse, como la industriosa abeja extrae de ignoradas florecitas la miel más trasparente y sabrosa. No dudamos, amable lector, que tu mismo querrás saborear las finezas literarias que la obrita de Antonia María Salvá atesora. Por eso no decimos más, seguros que nos agrade¬ cerás la indicación y te convencerás de lo que dice en su Introducción el Sr. Costa y Llo¬ bera, que entre todas las cantoras de la tierra mallorquina, sin género de duda, Salvá es la predilecta. Tip. Católica de S. Pfzá.—Sto. Cristo, 20.-Palma Lámparas é Instalaciones I Gas y SERVICIOS COMPLETOS PARA MESA Y COCINA artículos oe arte XTctredeidL ©m vJ·ytg·u.e·fees Brossa, 30 Í6 Se expenden toda clase de me¬ dicamentos de origen de las ca¬ sas mas acreditadas de España, Francia y Alemania. FÁBRICAS EN LIÓN Y SUIZA Grandes Talleres de Confecciones y de Bordados en oro y seda DE FRANCISCO DE P. BOCHACA Seo de Urgel.-Frontera de Andorra Sucursaly representa ni e ón Pa-icoá ^ l. do Mallorca la acreditada CASA ULilIILPclLl JAIME 11-85 PiilcritM y economía en el flespclio •a La Droguería contiene desde sustancias químicas, hasta dro¬ gas, pinturas, pinceles, jábones, etcétera. DISPONIBLE Colún 2Z y Perejil, 2,4,6 y 8 Mercería# Paquetería # Noyedades E pecialidad eo artículos para labores, y para la confección. Bordados, cintas y puntillas. Hilos, sedas, algodones y estam¬ bres para medias, coser y bordar. Corbatería, cuellos, y puños para Señora y Caballero. Paraguas, sombrillas, bastones y abanicos. Corsés y artículos para su confección. ‘El Auxiliar del Coro,, litro que contiene-los salmos y cánti¬ cos religiosos más usuales, para el uso de los cantores y del pueblo en las funciones sagradas. De venta en la imprenta de Pie ras, S. Francisco 23-, Inca á 1 peseta en cantoné- y 75 céntimos en rústica. KL AGUILA [(rallies Almacenes ie fiops Confeccionadas Colón 39*1*AU1A Teléfono, 148 . SECeiON DE MEDID» Novedades en trajes hechos para Caballeros y Niños Gorras, impermeables, Manías, Togas, Gabanes, Pellizas y Abrigos de todas clases. SUCURSALES: Madrid, Barcelona. Alicante, Bilbao Cádiz, Cartagena, Gijón, Málaga, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Precio fijo Ventas al contado Instalaciones de Alumbrado TOSTADOS' DIARIAMENTE ELÉCTRICO Timbres, Teléfonos y Pararrayos J. José gestará Braulio González ELECTRICISTA Calle Cordelería, 68 PALMA DE MALLORCA MOTORES, ARCOS Y DINAMOS Palacio,25-PALMA de MALLORCA i1 FABRICADO ■ 1 POR Los Religiosos Cistercienses «VULGOo—— de San Isidro en Venta de Baños, PAQUETES DE \\ .a marca: Choeojate de la Trapa, . . 2.a marca: Chocolate de familia . , . 3 ,a marca: Chocolate económico . . . 400 gramos . -460 — . 350 — . 14 16 y 24 14 y 16 16 1,23,1,50, 1,75, 2 y p,5o. 1,50, 1,7a, 2 y 2,50. 1 y 1,25. Cajitas de merienda 3 pesetas, con 64 racione*. Descuentos desde 50 paquetes. Portes abonados, desd> 10® paquetes, hasta la estacióa más próxima, Se fabrica con canela, sin ella y á la vainilla. No se carga nunca el em¬ balaje. Se hácen tareas de encargo desde 50 paquetes. Al detall. Principales ultramarinos. DisponilDle |T- - ——- I % Tipografía Católica de Sebastián pízá # Santo Cristo, 30=PALMA I>E MÀILORCA Eu este estableciraienlo se confeccionan loda clase de trabajos de fantasía, con prontitud y esmero. Gran surtido en carnets para Misa Nueva, fiestas reli¬ giosas y tarjetas de visita de toda-s clases y tamaños. Precios baratísimos. . ¡WO EQUIVOCARSE! -Santo, Cri *to, 20- PALMA 1>E MALLORCA Lechería La Pureza DE — — BARTOLpMÉ MiRALLES UNION, 37—PALMA Cirios esteáricos KSPBL 3VE \_&L, SB • JAIME CERDA ROTGER Calle Sta. Clara esquina Pont y Yicli Interesante para los que tienen aprecio s» saW 1IssfÜtPllj^? ESTERILIZADA especial para enfermos* Descuento del 2o por 100 álos enfermos pobres me¬ diante certificado Facultativo. Leche PURA garantizada de YACA y‘CABRA (sin esterilizar.) No se expende sin haber sido antes ANALIZADA. Ax’Jsanilo se sirve ó domicilio. NOTA. —Los envases llevarán una etiqueta de la casa para garantizar la pureza y procedencia de su contenido. NO CONFUNDIRSE Calle te Santa Clara esfniua Pont y Ytcli FRENTE AL CALL ' SE RECOMIENDAN Sastrería -ae Camisería Novedades para Señorá y Caballero Géneros de punto -áe- Telas blancas -ae Pañería -w- Sedería Pañolería -xe- Corbatería Confecciones -se Todo lo que se requiere para equi- pos de novios. -se ~ae -*e ~*e -xe -ae P RECIO FIJO