El Heraldo de Cristo 1910, n. 15
Revise ®ensuflL

Año II

Palma i.° de Mayo de 1910

Núm. 15

SE PUBLICA COK CENSURA ECLESIASTICA

Sumario:—Una frase de Pío X.—María y el Mes de Mayo.—Recort d'una festa. — Peregrinación Franciscana á Nuestra Señora de Montesión.—El Espíritu de S. Francisco.—Vida-del alma. —El puesto de la Tercera Orden.—Mitin contra
las escuelas laicas.—-Pan de San Antonio.—Crónica Franciscana.—Noticias y
variedades.—Bibliografía — Necrología.

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN

'\\J\\f\\J\\T'

i

El Heraldo de Cristo, órgano de nuestras Hermandades en
Mallorca, sale á principios de cada mes. El precio de la sus¬
cripción es de una peseta al año en toda España, y dos en el
Extranjero. Grandes rebajas á los que toman paquetes.—Para in¬ cremento de la Tercera Orden y mayor bien de todos sus miem¬ bros, suplicamos á nuestros lectores que trabajen en la medida de sus fuerzas para aumentar el número de suscriptores.

Redacción y Administración: Convento de S. Francisco.
FA-LIvCA. 3DE MALLORCA

- /U

Dedicada al fomento y propagación le la Orden Tartara la S. Francisco le Asís y demás oirás franciscanas.

Año II

Palma i.° de Mayo de 1910

NÚM. 15

UNA FRASE DE PÍO X
La Gazette de France comenta una fra¬
se de la respuesta de Pío X á los peregri¬
nos franceses:
“No entremos en el campo contrario, “porque daríamos al enemigo una prueba “de nuestra debilidad, qué él juzgaría é in¬ terpretaria como una marca de complici¬ dad. Ne mettons pas le pied dans le '•'■champ adversey parce que nous donnelírions la preuve á V ennemi de nostrefai'■'•blesse, qu' il jujerait. ct interpreterait “comme une marque de complicite.„
Al pié de estas palabras pone la Gazet¬ te el siguiente comentario:
“Esta jirme, clara y leal recomendación “íué hecha ayer por el Soberano Pontífice “á los peregrinos franceses reunidos en “torno de él. Esta orden es particularmen¬ te oportuna en estos momentos en qué “tantas gentes están persuadidas de que “el medio mejor para vencer al enemigo “es meterse en sus obras y prestarle la •‘cooperación de que él tiene necesidad pa¬
ta triunfar.

“Harto sabemos todos, los resultados “que esta política ha producido. ¡Gracias “á los católicos se ha visto á enemigos de
“la Iglesia, á hombres que han votado las “leyes de persecución, laización y robo,
“entrar en los Parlamentos donde ellos
“alardean del mas olímpico desdén para “aquellos mismos enyos votos solicitaron “y obtuvieron muy fácilmente.,,
María y el Mes de Muyo
Ya los fuertes y recios vendava¬ les del invierno han pasado; ya no se oyen sus espantosos bramidos, ni
á su ímpetu crujir las ramas de los árboles; ya han desaparecido los blanquísimos copos de nieve que coronaban las cúspides de las más altas montañas, y ha pasado ya todo rastro y figura del invierno.
Se ha presentado la primavera, se ha presentado el mes favorito de María, el mes de Mayo.

154

El Heraldo de Cristo

Mil plateadas gotas de rocío brillan la libertad moderna que infesta es¬

sobre verdosísimos céspedes cubier¬ candalosamente á tu cristiana na¬

tos de infinidad de blancas y hermosí¬ ción; proteje y ampara bajo tu pre¬ simas margaritas;las flores han abier¬ cioso manto á tu amada Mallorca

to sus capullos; el mar ha calmado que docientos sesenta y siete años

sus temibles olas, apareciendo ahora ha te venera por patrona y tre¬

apacible y sereno retratando en sus cientos nueve que ostenta orgullosa

tranquilas aguas la engalanada na¬ tu esbelta imagen en la magnífica

turaleza. Toda ésta, ¡oh María! te fachada de su grandiosa Catedral;

alaba, te engrandece y te proclama proteje á la venerable Orden Ter¬

su Reina. Las estrellas se destacan cera que nunca ha cesado, nunca

del azulado cielo y vienen á coro¬ cesa ni cesará de bendecir tu Santo

narte; el sol y la luna se humillan y Nombre y por doquier aclamarte

vienen el uno á vestirte con sus res¬ concebida sin mancha de pecado ori¬

plandores y la otra á postrarse bajo ginal.

tus pies sirviéndote de escabel; las Alabemos, glorifiquemos y en¬

ilores te presentan los fragantes aro- i grandezcamos todos á María; ofrez¬

mas de sus pétalos y la variedad ¡ cámosle en este su mes de Mayo,

hermosísima de sus corolas; las la¬ 'junto con las flores de los campos y

boriosas abejas con imponderable jardines, nuestros corazones; y su¬

afán y monótono zumbido revolotean ba hasta su trono, cómo suben las

y van buscando por lloridos jardi¬ nubes de incienso y los fragantes

nes y amenas praderas las flores de aromas de estas flores, el aroma de

los más ricos cálices para enriquecer nuestras virtudes. No permitamos

sus panales y hacer abundante cera que sea escarnecido ni blasfemado

que se derrita ante tu altar.

su Santo Nombre, y estemos cier¬

Toda la tierra te venera, te ensal¬ tos, que en la hora postrera podre¬

za, engrandece y alaba; sólo el hom¬ mos exclamar confiadamente: ¡Oh

bre, imbuido en disolventes ideas María, refugio de los pecadores,

y vencido por sus rebeldes pasiones, tiéndeme tu mano y condúceme

ha dejado de bendecirte; sólo el amorosa á la mansión de la eterna

hombre ha dejado de engrandecerte felicidad.!

y alabarte; sólo el hombre, y causa |

G. T., joven Terciario.

espanto el decirlo, sólo el hombre i

ha llegado á maldecirte y blasfemar

tu santísimo nombre.
íY permitirás, Virgen Santísima, ¡|

RECORT DUNA FESTA

ser escarnecida de xin modo tan vil

y miserable, cuando la naturaleza j:

Día 16 de Maig

misma te presenta todas sus galas? No, no lo permitas; rompe y disuel¬

j;

¡Quina vesprada més tendra passarem, la nit abans!,

ve las turbias y cenagosas olas de I allá, dins el Santuari

El Heraldo de Cristo

155

ahont forem alojats; que a poc poc va ’nar omplintse íins a l’escansell d’abax, de pelegrins qu’ arribaven ab llurs penóos y estandarts: els de Santanyí ja éntren, ja’ls de Campos sent cantar, are venen els de Muro, are arriban els d’ Arta;
els de Lloseta suare,
més tart, els de Sant Marsal; fins que, a la fi,-no sentien més que’l ressò, molt llunyà, del càntic dels Terciaris, que pareix universal: tots una raatexa lletra; una nota, un matex cant.
De bon matí ja comeusen sacerdots a celebrar; y porque 1’ Església estava de gent fet' un empedrat,
feren de modo y manera,
per no passa y traspassà, doncs, qu’aquells se revestissen en els matexos altars; y al temps qu’allà celebraven plens d’unció y santedat,
el dols Pa de Vida eterna
repartien, sens parar: y fins que fou 1’ hora justa d’anà esperà ’Is palmessans, no abandonam aquell siti de quietud y de pau.
Ja som a La Font Cuberta;
els minuts ens semblan quarts;
ja venan estols, que baxan per entre aquells auzinars; ja una bandera es destria; ja se veu un estandart: preciosa es la bandera, de seda, color morat: nfes brodat d’ or, qu’ encativa, de Fan Francesch 1’ estandart, demunt sati, blanc, finissim, y nou de trinques, flamant. Els coneguts s’escometen;

ja els amics s’ estrenyen mans; y allá els pobles, se juntan, donantse un fratern abrás, que ’1 cordó de nostro ’n Pare ens lligà a tots per igual. ¡No’s en va, que’ls Terciaris
ens deim de la Germandat'
Llavorrs partim, alegres, cantant Y Himne Franciscà; y adins aquella Vall Santa
!j emtrarera, pelegrinant,
per veure la Moreneta, lo tèrç diumenge de Maig, quatre mil, poc més o manco,
Terciaris Franciscans,
i Quatre mil cares marcides, jj mes ab els cors flametjants;
quatre mil cors que bateguen per la Mare del Deu Grau; quatre mil veus que ressonen per aquells deserts penyals; quatre mil llenguas qu’ alaban la Reina d’ aquella vall; quatre mil ànimes juntes: que clamen a Deu pietat; quatre mil que fan ofrenes, de segà, per altres tants; quatre mil que allá demanen qualque gracia especial; quatre mil que de bò preguen pels que’n el poble han romàs, ja sien rics, sien pobres, sien vells 0 ja malalts:
I quatre mil son, que, a Mallorca,
en aquets temps d’impietat, ! donen un viu testimoni I de la fe que professam; I com altre temps el donaren
; els nostres antepasuts:
i aquells antics Terciaris, I de catòlics etzemplars.
P. de A. Mulet, Terciari.

156

El Heraldo de Cristo

NiEttlUCM FMlitlSUH na que se gloria de ocupar la vanguar¬ dia en las luchas por la patria y por

á Nuestra Señora fle Montesló»

la fe, levanta hoy su voz en esta Capi¬ tal de las Baleares para que sea oída

La Peregrinación Franciscana al
Santuario de Ntra. Sra. de Montesión
en Porreras ornganizada por la Her-

y repercuta vibrante y potente cual
voz de alerta en todos los ámbitos de
la Isla dorada y más allá, á fin de que su acción sea segoida y secundada por
el esfuerzo de todos los buenos.

maudad del Convento de Capuchinos
de esta ciudad promete ser un acto do mucha trascendencia y significa¬ ción. Para dar alguna idea de su ob¬
jeto y finalidad vamos á reproducir los párrafos más salientes de la entu¬

Constándonos por otra parte el estusiasmo de V. y de los suyos para to¬ do lo que redunde en gloria de Dios;
ni un momento hemos dudado de invi¬
tarle para que, con los valiosos ele¬ mentos que están á su disposición, se¬ cunde la noble y cristiana idea de la

siasta Circular que la Junta Organi¬ zadora ha dirigido á las Congregacio¬ ; nes y Hermandades de esta Isla:

proyectada peregrinación al Sant.ua-
rio de Nuestra Sra. de Monte ¿ión de
Porreras, seguros de que no solamen¬ te los particulares todos, sino que,

«Cuando la guerra constante y per¬ más aún, todas las entidades que de tinaz que por todos los ámbitos de la católicasse precian, asistirán corpora¬

católica España resuena constante tivamente, ó en representación, con

mente y á la desesperada para eman¬ cipar á nuestro pueblo de la maternal tutela de la Iglesia católica y bajo

sus banderas y estandartes, para que la manifestación resulte, como indu¬ dablemente esperamos, grandiosa, es¬

pretexto de pogreso y libertad se co¬ pléndida y digna de la fe y religiosidad meten impunemente toda clase de de este católico y hermoso país de Ma¬

atropellos y fechorías contra la moral, las leyes y la conciencia católicas; no es posible ni decoroso estarnos quietos y mano sobre mano contemplando in¬
diferentes desde la barrera la titánica

llorca.»
La Peregrinación se verificará el domingo 22 del corriente. Es de espe rar que las Congregaciones y Herman¬

lucha, que sostienen nuestros queridos
hermanos en la fe tres veces santa pa¬ ra defender los derechos de Nuestro
Señor Jesucristo sobre los hombres y
los pueblos y en particular sobre nues¬ tra desventurada patria digna por su historia, de mejor suerte y considera¬
ción.

dades mallorquínas secundarán tan
laudable iniciativa tomando en esa
manifestación de fe y piedad que se
prepara.

Por esto la Y. O. Tercera Francisca¬

El Heraldo de Cristo

157

Francisco ¡ El Espíritu de 5.

penitente, y los que se sentían por
él movidos habían de triunfar de las

X

burlas del mundo y de la oposición

En busca de... limosnas?—Apología de la seráfica pobreza ante el Obispo de Asís y ante el Sumo Pontífice.— Angel Tancredo.

de los mismos Príncipes" de la Igle¬
sia. Fué á visitar un día Francisco
al Obispo de Asís, su amigo y genenero protector, el cual espantado de tan sublime locura, imposible de

Queriendo conformar Francisco su vida y la de sus discípulos con
sus abrasados afectos de tiernísimo
amor á la dulcísima pobreza, envió á sus amados hijos á la ciudad de Asís á pedir limosna de puerta en puerta por amor de Dios; y como él mismo en otro tiempo, recibieron más ultrajes que socorros, siendo naturalmente los más graves los que procedían de los miembros de sus respectivas familias. Renovábase en

poner en práctica, hubo de decirle
confidencialmente: «Es demasiado
duro, hijo mío, eso de renunciar á toda posesión». «Pues á mí me pa¬ rece más duro, repuso el Santo con respeto y firmeza, poseer bienes, que no se conservan sin cuidados, y se defienden con pleitos, y en to¬ do tiempo son penetrantes espinas que turban la dulce paz del alma,
todo lo cual viene á redundar en
menoscabo del amor de Dios y del

aquellos hombres, algunos de los
cuales habían sido hasta entonces
ricos y respetados de sus conciuda¬ danos, el extraño espectáculo que había excitado la admiración y el

prójimo». Fué muy del agrado del Obispo semejante respuesta, y con¬ movido por ella reiteró á su pobre
amigo las generosas promesas que
le tenía hechas de antemano.

desprecio de aquella noble ciudad. Los mismos dicterios y burlas que
habían resonado en los oídos de
Francisco conmovían el corazón de
sus discípulos sin rendirlo, antes bien,

Pero en donde más brillantemen¬
te defendió la causa de su amada
pobreza fué ante el Papa Inocen¬ cio III, del cual se propuso alcanzar la aprobación del género de vida

prestándole energías para mayores emprendido y la confirmación de la

empresas. En efecto, sentíanse go¬ zosos entre los insultos y dispuestos á sufrir mayores afrentas por amor de Jesucristo. Por lo cual el Será¬
fico Patriarca los envió á Romanía
y á la Marca de Ancona, en donde fueron igualmente escarnecidos, y hasta llegó á faltarles el necesario

Regla que había escrito poco antes guiado por divina inspiración. Esta página de la vida de nuestro Será¬
fico Padre es una de las más tiernas
y conmovedoras, al par que de las
más interesantes, pues en esta oca¬
sión se decidía la cuestión que po¬ dríamos llamar de vida ó muerte

sustento.
Pero el espíritu de Dios inspira¬ ba aquel género de vida áspera y

para la naciente Orden. Por esto vamos á transcribirla íntegra, aun¬
que hayamos de dejarla interrum-

158

El Heraldo de Cristo

pida en el presente artículo por cau¬ Tancredo, caballero elegante y va¬

sa de su excesiva estensión.

nidoso. Atravesaba la mísera comi¬

Considerando Francisco el fervor tiva las calles de Rieti cuando de

de sus discípulos y creyendo llegado el tiempo de constituir legalmente su familia religiosa, les habló en es¬ tos términos: «Hijos míos amadísi¬ mos: bien veis que nuestra familia crece y se multiplica con las bendi¬
ciones del cielo. Réstanos, pues, so¬
meter á la aprobación de la Santa Sede la forma de vida emprendida,
porque estoy convencido de que en asuntos de fe y órdenes religiosas nada se puede hacer sin su beneplᬠcito y aprobación. Vamos, pues, á encontrar á nuestra Madre la Iglesia romana y á dar cuenta al Padre San¬ to de lo que el Señor ha hecho por
ministerio nuestro, á fin de que se¬

repente los ojos dulces y penetran¬ tes de Francisco se fijaron en el apuesto joven que caminaba hacia ellos, y aunque era completamente
desconocido, le habló en estos tér¬
minos: «Hermano Angel, ya hace mucho que traes talabarte, espada y espuelas, y es preciso que de hoy en adelante tengas por talabarte una cuerda, por espada la cruz y por espuelas el polvo y el barro. Sígue¬ me y te haré soldado de Jesucristo». Unióse el militar á los discípulos de
Francisco, siendo el onceno de ellos.
Fr. A. R.

*— /r.‘--C /Tr\\-· /A

/A

ZA <•*

M

>-W/A

--/-Onh-'

7IS

/T\\

gún su voluntad y obedientes á sus
órdenes continuemos la obra comen¬

Vida del alma

zada». Aprobaron todos y alabaron

semejante proposición, y el Santo

escribió siguiendo la suave y fuerte

¡Mayo! Mes de mis encantos, de

inspiración del cielo, mejor diremos, mis delicias, de mi entusiasmo. ¡Bien¬

movido y guiado por ella, la Regla venido seas, mes de la belleza y de

de los Frailes Menores compuesta la poesía!

toda de sentencias y consejos del

Dulces son tus auras, suaves tus

Santo Evangelio, en la que se pres¬ céfiros, blandas tus regaladas bri-

cribe la renuncia absoluta á toda po¬ I sas, espléndido tu ropaje, rica la ad¬
sesión aun en comunidad. En cuanto mirable alfombra de variadas flores

quedó terminada, que fué á fines de Marzo de 1209, partieron todos ha¬
cia Roma sin bolsa ni báculo, cami¬
nando animosos bajo los rayos ener¬
vantes de un sol abrasador y entre¬
teniéndose con plegarias y devotas
conversaciones.
Es digno de mencionarse de este singular viaje un curioso é instructi¬ vo incidente, la conversión de Angel

que vas extendiendo por doquier, y que al impulso de tu soplo llenan el aire de perfumes deliciosos.
Las golondrinas te anuncian; las mariposas te festejan; los ruiseñores
te celebran con sus arrobadores
cantos, más gratos que los acordes suaves de la lira mejor templada; la naturaleza despierta del profundo letargo en que estaba sumida y sa-

El Heraldo de Cristo

1-59

cudiendo de sus montañas la nivea
toca de invierno, sonriente y enga¬
lanada te admira.
¡Mayo! Al abrirse por primera vez mis ojos los sorprendieron tus encantos; y desde entonces ¡cuán gratas impresiones me recuerda tu nombre; que emociones tan profun¬
das é indelebles me has causado!

cuya hermosura cautivó el corazón
del Altísimo
—Falta el hombre!, pensaba yo apenada de que la criatura racional fuese la menos agradecida; y mien¬ tras esto discurría, poco á poco el angel del sueño me cubrió suave¬
mente con su aureo manto.

¿Oué pasó entonces? No lo sé á

Perduraba todavía el dulcísimo punto fijo.

placer que había producido en mi

Me pareció que el horizonte se

alma el delicioso paseo de aquella dilataba en proporciones inmensas;

tarde.

vi difundirse en el espacio una luz

Mi cuerpo rendido dejaba que viva y suave como la luz de cien

mi espíritu saborease á su gusto el auroras; abriéronse los purísimos

néctar de tanta poesía, y volase li¬ cendales del cielo, y pude contem •

bremente por regiones poco frecuen¬ piar luego á una mujer de arrebata¬

tadas.

dora hermosura. Su blanquísima tú¬

La naturaleza tenía aHo de misO

nica despedía rayos de sol; un man¬

terioso é indefinido; los ángeles de |; to de azul más fino que el cielo de

las celestes mansiones habían dejado aquella tarde caía con gracia desde

sin duda un momento la eterna pri¬ sus hombros; y sus manos, cruzadas

mavera del Paraíso, para prestar en¬ sobre el pecho, sostenían un ramo

cantos y vida á la primavera de la de azucenas de nevados pétalos.

tierra; y la invitaban con sus cítaras No pude hablar, ni me hubiera atre¬

de oro á que tomase parte en las vido á profanar con mi palabra aque¬

fiestas de la Virgen sin mancha.

lla grandiosa escena; temía que aun

Las llores, cimbreándose dulce¬ mis movimientos me privaran de dis¬

mente, desprendían de sus cálices frutarla, y me quedé inmóvil y extá¬

su más embriagador perfume, que tica contemplando absorta la radian¬

como aromático incienso subía has¬ te visión.

ta el trono de la Reina de los cielos;
los ruiseñores, saltando alegremen¬ te en la floresta, la festejaban con sus armoniosos trinos; las jugueto¬ nas brisas que besaban mi frente pa¬
recían exhalar á su modo un canto

Ella me miró un momento; me
sonrió, y leyendo quizás en mis ojos el deseo franco de saber quien era,
me dijo al retirarse; «Soy la Madre del Amor Hermoso», y desapare¬
ció...

de oración; los seres todos, compi¬ tiendo á porfía, se esforzaban en
pregonar las grandazas de aquella

Desperté luego delirante de ale¬
gría. ¿Había sido un sueño? ¿Era una realidad? No cuidé de averiguarlo;

16o

El Heraldo dé Cristo

ti puesto de lo Tercero Orden 21.°sólo quise decirle entonces lo que |! dencia: si algunas no llevan el hábito ta-

hb stipe decirle citando gozaba de ; lar, las que lo llevan tienen el derecho de

sil presencia: — ¡Madre del Amor Hermoso^ rhi
vida es para ti: te doy mi alma y mi corazón; y te ruego me concedas la

precedencia, aunque sean simples cofra¬
días.
Pero faltaba fijar el derecho de prece¬ dencia cuando, como sucede generalmen¬ te en España, ni cofradías, ni Terceras

gracia de ser tu hija predilecta, y Ordenes, ni congregación alguna usa el

de imitarte en tu pureza y en tu en¬ hábito talar ó saco, sino que suelen llevar

cendida caridad!

solamente el escapulario, medalla, cor¬

*££•—t··i·—♦-

C. R., T. de S. Fe.
—■♦**—<♦—•í··i·—♦—•'Çv'

dón, etc., sobre su vestido ordinario. Y para este caso la Sagrada Congre¬
gación, el 10 de Noviembre de 1905, de¬

cretó:

Que las Terceras Ordenes tengan

la precedencia sobre todas las cofradías.

Que la cofradía del Santísimo en

3Io<as y decretos

las procesiones en que se lleva la Sagra-

Sabido es que donde se hallan congre¬ ! ga Eucaristía goce de precedencia sobre
gadas cofradías ó archicofradías y Terce¬ las otras cofradías y archicofradías; pero ras Ordenes tienen éstas el derecho de no sobre las Terceras Ordenes; debién¬

precedencia sobre las restantes asociacio¬ dose exhortar á los terciarios á que pro¬

nes, aunque se trate de la cofradía del curen restablecer la antigua costumbre

Santísimo Sacramento y de las procesio¬ de llevar el hábito completo.

nes con la Sangrada Eucaristía: y es bien

He aquí el texto del Decreto:

conocido el decreto de la Sagrada Con¬ Urgellen.—Rmus. Dnus. Episcopus Ur-

gregación de Ritos, del 27 de Marzo de ! gel-lensis Sacrorum Rituum Congregatio-

1893, en que esto se declara terminante¬ ni-ea quae sequuntur reverenter exposuit,

mente.

nimirum:

Pero en este decreto se prescribía, co¬ mo en otros anteriores, que para tener el derecho de precedencia, Ldebían llevar saco, ó sea vestido talar, ceñido con un cordón del cual pende un rosario, pues
de otro modo las cofradías si llevaban

Juxta Decretum S. R. C. 28 Maji 1886, n.° 3.664, Tertiariis Franciscalibus esetum constituentibus, nempe proprio habitu in¬ dutis et sub cruce incedentibus jus inest prsecendentiae super quibuscumque laicis
sodalitatibus.

saco tenían el derecho de precedencia, y

Praeterea ex Decreto S. C: E E. R. R. et

no lo tenían las Terceras Ordenes. Así se 6 aprilis 1900, „Emi. Patres declarandum

halla dispuesto en el decreto antes citado, y en el de 6 de Abril de 1900, y en algunos
otros de años atrás.

esse censuerunt Tertiarios S. Francisci, necnon aliorum Ordinum, tunc solummo¬ do habere jus pasrcedencise in processio¬

De modo que, según la mente de la Sa¬ nibus, cum iidem collegialiter inceduqt,

grada Congregación, en igualdad de cir¬ sub propria cruce ac veste uniformi induti,

cunstancias, es decir, llevando todos el vulgo sacco,,.

saco, ó hábito talar, tanto en cofradías

Jamvero in Hispania nec tertiarii nec alii

como en Terceras Ordenes, tienen las Confratres utuntur sacco, sed tantum sca¬

Terceras Ordenes el derecho de prece- pulari, cingulo, numismate, etc; juxta cu-

El Heraldo de Cristo

161

jusque Tertii Ordinis tuta aut praxim.

aut

Sodalitatis

i sta- ¡

Mitin

contra las

escuelas laicas

His praemissis Rnius. Episcopus expos¬

tulavit:

I. An cum nec tertii Ordines, nec Con- I Mallorca ha respondido gallarda¬

fraternitates sacco utantur, jus praeceden¬ tiae competat tertiariis super quibuscum¬ que Sodalitatibus laicis?
II. An etiam tunc jus praecedentiae competat Confraternitati Ssmi. Sacramen¬ ti super aliis Sodalitatibus, in processio¬ nibus in quibus defertur Ssma. Eucharis¬ tia, non autem super Tertiis Ordinibus? I
| Et Sacra Congregatio, ad relationem

mente al movimiento general de los católicos españoles que, heridos en sus más caros intereses ysentimien’ospor los hechos vandálicos y disolventes propagandas de los sectarios, han le¬ vantado en todas las regiones de nues¬
tra patria clamorosa y enérgica protes¬
ta contra las escuelas sin Dios tolera¬
das y amparadas por nuestros ciegos gobernantes.

subscripti Secretarii, exquisito Commis¬

Por iniciativa del Centro de Defen¬

sionis Liturgicae suffragio, reque sedulo i sa Social y contando con la aproba¬

perpensa, rescribendum censuit:

ción de nuestro limo. Prelado consti¬

Ad. I. affirmative in casu, sed Tertia- ; tuyóse la Junta Organizadora presidi¬

rii cujusque Ordinis et Confraternitatum Sodales hortandi sunt ut vestem integram

j

da por D. Gabriel Massanet y Verd y formada por dos representantes de ca¬ da una de.las principales asociaciones

vulgo saccum in processionibus ex anti¬ católicas de Palma, además de los

guo et laudabili Ecclesiae more velint assu¬ miembros de la Junta de dicho Centro

mere.

y otras importantes personalidades.

Ad. II. affirmative, reservata jugiter

Al celo y actividad desplegados por

praecedentia Fratribus cujusvis Tertii Or¬ la Junta Organizadora débese en gran

dinis.

parte el grandioso éxito del mitin que

Atque ita rescripsit, die 10 novembris
1905.
A. Card. Tripepi, Pro-Prcef. D. Panici. Archiep. Laodicen., Secret. \\
■

será contado como un hecho memo¬ rable de nuestra historia.
Celebróse el acto el día 3 de Abril en el vastísimo Almacén de Maderas
de D. Juan Mir, preparado al efecto y elegantemente adornado. Calcúlase el

EI decreto es claro y suficiente para que puedan saber los Terciarios sus obli¬

número de asistentes entre ocho y
nueve mil personas.-De muchos pue¬
blos de la Isla acudieron numerosos

gaciones y derechos acerca de la prece¬ grupos que engrosaron el gran con¬

dencia: faltando añadir solamente que el tingente que aportó la Capital.

orden de precedencia de las Terceras Or¬ denes entre si es según el orden de anti¬ güedad en la población, y no según la an¬ tigüedad de la Primera Orden respectiva, como consta por el Decreto de la S. C. de Marzo de 1894 y 6 de Febrero de 1896: (D. auth. n°. 3.819 y 3.882.)

En el estrado presidencial se senta¬ ron los miembros de la Junta Organi¬
zadora presidida porD. Gabriel Mas¬ sanet y Verd, y las Señoras que for¬
maron la Junta de Damas cuya pre¬
sidenta fué la Exma. Sra. Marquesa de Zayas. A ambos lados del mismo estrado se enarbolaron gran número

de estandartes y banderas de las aso¬

ciaciones católicas de Mallorca, que

por su riqueza y variedad de colores,

IÓ2

El Heraldo de Cristo

y sobre todo por su significación pro¬ ducían en el ánimo grande y maravi¬
lloso efecto.
A las diez y media empezó el acto leyéndose un telegrama del Sumo
Pontifice enviando la bendición y otro del Cardenal Primado adhiriéndose al
mitin; y luego, después de dar cuenta de los inumerahles telegramas y car¬ tas de adhesión que se habían recibi¬ do, D. Buenaventura Barceló leyó con
robusta entonación la hermosa y va¬
liente carta dirigida por nuestro Ilus¬ ivísimo Prelado al presidente de la Junta Organizadora del Mitin, la cual fué acogida con grandes y entusiastas aplausos.
A continuación dirigieron su elo¬ cuente palabra á la inmensa concu¬ rrencia los oradores designados al
efecto. Fueron estos D. José Font Ar-
bós, D Manuel Carrasco Formiguera, D. Francisco Puigserver, D. Francis¬ co de P. Massanet y el Conde de Santa María de Pomés. Explicaron lo que son las escuelas laicas, los peli¬ gros que envuelven para la familia y la sociedad y la necesidad en que se
hallan los católicos de oponerse por
todos los medios de que disponen á la secularización de la enseñanza y de resistir á los avances de la impiedad que en todos los terrenos nos comba¬
te. A cada momento oíanse estruen¬
dosos aplausos de la gran multitud que caldeada por la ardiente palabra de los oradores no podía contener en el pecho su entusiasmo. No pocos, im¬ presionados por lo grandioso é im¬ ponente de aquel acto, derramaron dulces lágrimas. En toda la concu¬
rrencia se afirmó la convicción de la
necesidad en que nos hallamos los ca tólicos de organizamos para luchar contra nuestros enemigos en defensa de nuestra fe, de nuestras cristianas costumbres, de nuestra religión y de nuestra patria.
Terminados los discursos de los ora¬
dores, levantóse el Presidente D. Ga¬

briel Massanet para pronunciar su discurso de gracias que fué interrum¬ pido varias veces por los aplausos, que al final se repitieron con mayor intensidad. Leyéronse, después, las conclusiones que fueron aprobadas por general aclamación.
La manifestación terminó sin el
menor incidente desagradable, dejan¬ do en todos la impresión más grata y satisfactoria y la firme convicción de
que los católicos tenemos fuerzas más
que suficientes para dar la batalla á
la revolución.
La Orden Tercera, como no podía menos de ser, ha prestado su desin¬ teresado y entusiasta cooperación al
buen éxito del mitin. Prescindiendo
de muchos detalles y hechos particuI res para no alargar demasiado esta
reseña, queremos hacer constar que formaron parte de la Junta Organi¬ zadora como representantes de la I Hermandad del Convento de S. Fran¬ cisco en Palma, D. Pedro Morell dels Olors y D. Francisco Salvà de sa Lia-
pasa, cuyo celo y actividad mereció justos elogios, y á sus trabajos se debe en gran parte el numeroso contingen¬ te que aportaron al mitin los pueblos de Lluchmayor y Artá. Su labor fué ¡ tan fructuosa y eficaz, que bien me¬ rece ser consignada como hermoso ¡ ejemplo que imitar.
X.

Pan de 5. Antonio

Mes de Abril

Cepillo de la iglesia de San Francisco

en Palma

Por 629 kilos de pan .
Repartido en metálico . Limosnas recogidas. .

220’15 ptas. 15’00 »
164’70 »

Déficit. .

.

70’45

El Heraldo de Cristo

i6

Çróniea franciscana
INTERIOR

y las demás personas generosas que apoyan y protegen tan buena obra,
celebraron el 17 de Abril una tierna
fiesta en obsequio al Patriarca S. Jo¬

Inca.—El día 30 de Marzo quedó
constituida en esta ciudad la Junta Administrativa local del Auxilio Mu¬
tuo Popular en la forma siguiente:

sé.
Por la mañana hubo comunión ge¬
neral á la que asistieron las socias ac¬ tivas y las honorarias, en unión de los pobrecitos socorridos.

Presidente

Por la tarde, en el vasto salón cedi¬ do generosamente por las Hijas de la

Rdo. 0. Fr. Pedro J. Cerdá, Francis¬
cano.

Caridad, que tanto se esf uerzan en bi¬ en de los necesitados y desvalidos, tu¬ vo lugar una función especial de la

Secretario

asociación, á la cual asistió una mul¬ titud numerosísima y escogida, no fal¬

D. Bernardino Mulet. Tesorero

tando tampoco algunos de los pobres
que pudieron asistir. El acto empezó con el canto del
hermoso himno compuesto ex-profeso

D. Bartolomé Tortellà.

para la Asociación misma.

Vocales

Después leyó la Secretaria un resu¬ men de las limosnas entregadas du¬

D. Pedro de A. Mulet.

rante el año último, es decir, desde el
19 de Marzo de 1909 hasta el 17 de

<< Andrés Company.
« Pablo Maura.
« Pedro J. Llabrés
« Jaime Massip.

Abril de 1910, que es como sigue:

En metálico, Ptas. .
73 prendas de vestir .
En comestibles . .

398’00
143’45
6’25

La nueva Junta ha tenido ya va¬

Por medicinas por los
enfermos ....

17’20

rias sesiones,y ha procedido á la admi¬

sión de socios tanto de Inca como de

Total, Ptas. . . 564 90

los pueblos circunvecinos que no han .

j constituido Junta aparte. Son ya va-

rios los socios admitidos.

El total de limosnas repartidas por

El día 17 de Abril celebró la Her¬ la Asociación desde que funciona, ó

mandad su comunión general y su j sea desde 19 de Enero de 1908 hasta

reunión mensual. En esta vistieron el I el 17 de Abril del actual es:

hábito de la Tercera Orden 2 hombres
y 16 mujeres; ó hicieron su profesión 6 novicios y 22 novicias.

En metálico, Ptas. . En prendas de vestir.
En artículos varios. .

953’30
239’47
11F40

Despues dirigió á todos una sentida

plática el Rdo. P. Fr. Arnaldo Rigo,
Franciscano.

Suma, Ptas. . . 1.304T7

Tiene la Asociación una existencia:

Arta.—Las Hermanas Terciarias
que constituyen la Sección de Jose¬

En metálico, Ptas . . 289’37 En telas para vestidos. 39’84

finas, (que, como es sabido, tiene por objeto visitar y socorrer á los pobres,)

Son: Ptas. . . 329’21

164

El Heraldo de Cristo

De modo que el total de limosnas recogidas en secreto, sin que sepa

II

nos esposos D. Francisco Floril y Do-
ña María Ramis.

la mano izquierda lo que hace la de¬

Verificó la bendición el Sr. Vicario

recha, y sin que pueda designarse Rdo. Don Gabriel Thomás, siendo pa quien las ha dado; es decir, limosnas 'i drinos los niños Francisco y Cata¬

hechas por el solo deseo de hacer bien, lina, hijos de los mismos que costea-

es de pesetas 1.633’38.

j¡ ban la,figura: después del Te-Deum se

La Asociación ha entregado á las I cantó la misa De Angelis en que tomó

socias activas las limosnas en la forma parte el pueblo; y predicó el Rdo. Pa¬

indicada por los anteriores datos; y dre Pedro J. Cerdá, Franciscano.

ellos después han cuidado de entre

La numerosa concurrencia que asis¬

garlo á los pobres que tienen á su tió al acto quedó altamente sat sfecha, cargo en el modo más conforme á ! tanto por la belleza y expresión de la

las necesidades de cada uno.

¡ nueva imagen, como por la brillantez

Después de la lectura de esta me¬ de la función celebrada

moria se entregó á cada pareja de so¬

Por la tarde tuvo lugar la reunión

cias activas, para que lo entregase á mensual de los Terciarios que, como

los respectivos pobres, una prenda de es sabido, son numerosos en Llubí.

vestir nueva, escogida por el pobre

Después del Rosario, que se rezó en

mismo, y una peseta en metálico; li sufragio de los Hermanos difuntos, el raosna que para aquel día habían he¬ P. Cerdá hizo una breve plática sobre

cho algunas personas caritativas.

la misión de los Terciarios en nuestros

Luego se hizo entre las socias una días, y modo de cumplirla; y después

colecta que produjo 83’75 peseta?, impuso el hábito de la Tercera Orden

destinadas también al fondo de los II á 29 hombres v 26 mujeres, y recibió

necesitados.

¡| la profesión de 40 hombres.

Por último el Rdo. P. Cerdá hizo

Así este acto como la comunión ge-

uso de la palabra eusalzando el fin j neral de la mañana resultaron bellos
nobilísimo de la Asociación, haciendo y edificantes por la multitud y com¬

notar que así, con obras, con actos de sacrificios, limosnas y sanos con¬
sejos, y no con vanas promesas y discursos altisonantes y vacíos es co¬

postura de los que asistieron.
El día 13 fueron admitidos á la pro¬
fesión 4 hombres y 115 mujeres.
Nuestra enhorabuena á todos.

mo debe protegerse al pobre; y ex¬

EXTERIOR

hortando á todas á ser constantes en la obra comenzada.
Nuestra enhorabuena á la Junta
Directiva y á todas las socias en ge¬
neral.
—El 24 de Abril ingresaron en la Tercera Orden 2 hombres y 11 muje¬
res, y profesaron 2 novicios y 12 no
vicias.
I

Pío X v 5an Antonio
El actual Pontífice, que es devotísi¬ mo de ban Antonio de Padua, fué uno de los primeros Prelados que se ins¬
cribieron en la Pía Unión.
Hace unos dos años, se dignó reci¬
bir la cruz de los Caballeros de San
Antonio, piadosa Asociación creada por el P. Teófilo Menquil.

Centenarios Franciscanos

Llubí.—El día 4 de Abril se cele¬

Día 2 del pasado mes de Marzo se

bró en la iglesia de este pueblo solem¬ i cumplió el primer centenario del na-

nísima fiesta, con motivo de bendecir¬ : cimiento del inmortal Pontífice León

se nua imagen del glorioso S. Anto¬ || XIII, gloria ilustre de la Tercera Or1
nio de Padua, costeada por los cristia- pen, cuyo hábito vestía, y á la que

El Heraldo de Cristo

165

tanto favoreció con su célebre Bula un vagón ferroviario, dedicada á San

Misericors Dei Filias, y autor de la Antonio de Padua. Mientras otros ca¬

otra Felicitate quadam, en la que de¬ tólicos norteamericanos ofrecen millo¬

cretó la unión de las cuatro Familias nes de dollars para la construcción

Franciscanas de Reformados, Alcan- de suntuosas catedrales como las que

tarinos, Observantes y Recoletos en se están fabricando en PYitsburgo,

una sola.

Omaha, Chicago y otras poblaciones,

El 14 de Julio es el tercer centena* Mr. Ambrosio Betri ha querido cons¬

rio de la muerte del gran Apóstol de truir el coche-capilla á que nos referi¬

América, San Francisco Solano, Reli¬ mos. Tiene el coche-capilla setenta y

gioso Menor de la Provincia de Anda¬ dos pies de longitud y pueden acomo¬

lucía, que falleció en Lima (Perú).

darse en él de cincuenta á sesenta per¬

Por último, se celebra también este sonas. El altar ocupa el testero interior

año el primer centenario del nacimien¬ y está construido de modo que además

to del esclarecido Filósofo don Jaime de la mesa-altar eu que se celebran

Balmes, de la V. O. T. á quien tuvo la los divinos misterios, tiene á los lados

dicha de descubrir para el mundo de j cajones para guardar los vasos sa¬

las ciencias el sabio P. Francisco | grados y los ornamentos. En medio Riesco Le Gran, franciscano exclaus¬ de candelabros aparece un magnífico

trado de la Provincia de Santiago, Crucifijo de marfil, regalado por el

propietario y director del Madrileño Conde de Santa Eulalia, cónsul portu¬

Católico, donde Balmes publicó su pri¬ gués en Chicago. El Crucifijo está

mera producción literaria.

valuado en cinco mil dollars. Delante

Nueuos Obispos Franciscanos

del altar está el comulgatorio que se¬ para al celebrante de los oyentes.

Con orden apostólica de 22 de Di¬ Hay asientos para el público y en h s

ciembre de 1909 fué nombrado Arzo¬ paredes laterales hermosísimos cua¬

bispo de Smirna el P. Juan Antonio dros que representan las escenas del

Zucchetti, Franciscano Capuchino, Via-Crucis.

Misionero en Mesopotamia durante 30
años.
—El 8 de Enero de este ano expidió Su Santidad dos Breves Apostólicos,
en virtud de los cuales el P. Bernar¬
dino Slaku, de los Frailes Menores, es nombrado Obispo titular de Tiberíades y Coadjutor, con futura sucesión, del limo. Sr. D. Fr. Nicolás Masconi, también Franciscano, Obispo de Puloti en Albania, en cuya diócesis ad¬ ministran los Religiosos Franciscanos diez parroquias con 14.594 católicos.
—El Gobierno del Perú ha presen¬
tado á la Santa Sede para la diócesis de Cuzco, al P. José Gregorio Castro, Fraile Menor, de la Provincia de los
NII Apóstoles.
Capilla de 5an flníonio en un íren

Eminencia Franciscana
El 15 del pasado Enero falleció en el convento de Cimiez, junto á Niza, á los 80 años de edad, el P. Ildefonso Lucifredi y Ferrari, italiano de naciolidad, pero que perteneció orno reli¬ gioso á la Provincia Seráfica de San Bernardino, en Francia
Era ingeniero y arquitecto, y obra suya fué la construcción del convento Cimiez. Con molido de la expulsión religiosa en Francia, hizo valer su derecho ante los tribunales, que le fué reconocido; así es que continuó su vida religiosa en dicho convento has¬
ta la muerte.
Entre las obras científicas y de muy
ingenioso mecanismo que deja, hay un péndulo cosmográfico astronómico,

En los Estados Unidos se ha consa¬ que describimos en el último número,
grado al divino culto una capilla en ¡| sin señalar su autor.

i 66

El Heraldo de Cristo

Era consultad') por muchos sabios, y mantenía correspondencia con aca demias científicas y muchas distingui¬ das personalidades.
Su entierro y funerales en la iglesia del convento fueron una grandiosa
manifesración de duelo.
Con él ha desaparecido un sabio y un religioso perfecto y popularísirao.
Nueuo Oratorio

del brazo izquierdo dos tiras de piel, que eran poco más tarde aplicadas al enfermo.
Para premiar tan heroico acto se pre¬ tendió incoar el expediente para con¬ ceder á la Religiosa la Cruz de Benefi¬ cencia, pero se ha tropezado con el in¬ conveniente de que Sor Petra ha renun¬ ciado á tal honor, y se ha negado rotun¬ damente á firmar la instancia que se le presentó al efecto.

En la monumental iglesia de Santa ! Actos como éste hablan bien alto en

Clara de Nápoles se ha cantado, bajo favor de las religiosas que, sin otra aspi¬

.la dirección del autor, el nuevo orato¬ ración que atender al bien de sus herma¬

rio La muerte del Señor, del célebre Franciscano P. Hartmann, que es co¬ mo el Perosi de Alemania, y cuyos Oratorios han tenido una sorprenden¬ te acogida y han sido recibidos en

nos, renuncian á toda comodidad y á todo honor, y que muchas veces se ven inju¬ riadas y maltratadas por aquellos mismos por quienes se sacrifican.

Europa y en América con entusiastas i
aclamaciones. Concurrieron á dicho

(Joaversión admi rabio

acto más de 3.000 personas entre pre¬ lados y sacerdotes, señoras y caba¬ lleros déla aristocracia, críticos y pe¬
riodistas; y todos convinieron con una¬

El pastor protestante R. Reid, hijo del rector de Eycan, debía heredar de su pa¬ dre un patrimonio de tres millones. Pero

¡j nimidad en expresar los juicios más era condición indispensable que permane¬

favorables sobre esta nueva obra. La ciera durante toda su vida en el protes¬

ejecución fué excelente, gustosa y muy aplaudida.

tantismo; pues de otro modo, en el mismo instante que se hiciese católico, quedaba
desheredado.

Noticias ? variedades

R. Reid no ha dudado; con abnegación
verdaderamente heroica renunció la he¬

Acto heroico de caridad

rencia paterna, los tres millones que de derecho le pertenecían; y á estas horas ha abrazado la fe católica, convencido por

sublime rasgo de amor al prójimo, que sólo puede inspirar la religión cristiana.
En el Hospital del Buen Acuerdo de Melilla un pobre soldado tenía una úlcera

la gracia divina de la verdad, y prefirien¬ do la otra herencia de los hijos de Dios.
¡Picaros clericales!

en una pierna, para cuya curación consi¬ deraron los médicos ser necesario injer¬ tarle piel nueva.
La Hermana de la Caridad Sor Petra,

M. Lenfaut, párroco de la Iglesia de San Antonio en París, contando con los
generosos sentimientos de los católicos franceses, ha tenido la feliz idea de cons¬

que presta servicio en el referido hospi¬ tal, se ofreció voluntariamente á que le extrajeran cuánta fuese necesaria para salvar la vida del soldado; y sufrió, con la sonrisa en los labios, que le cortasen

tituir una Sociedad Anónima formada por
acciones de 100 francos que preste á muy bajo interés á los industriales que hayan sufrido grandes pérdidas á consecuencia de las últimas inundaciones. La segunda

EL Heraldo de Cristo

i 67

lista de suscripción alcanza ya en París la i A él debe la Orden Tercera de S. Eran»

suma de 57.100.500 francos, habiendo I cisco la instalación muy floreciente, que
contribuido el Prelado de París con la ! para preservar á los jóvenes tiene allí es-

cantidad de 10.000 francos.

I tablecida.

No hay que olvidar que los Diputados ! Su vida, dice un corresponsal, fué la de

franceses radicales no quisieron dar para un verdadero práctico y sincero católico,

los damnificados por la inundación sino su enfermedad última la del hombre fuer¬

2*50 francos por cabeza, y eso á regaña¬ te, y su muerte la del justo.

dientes.

jSiempre los mismos unos y otros!

Por la educación cristiana de un hijo

Castigo ejemplar

Los guardas de una casa de campo per¬
teneciente á la diócesis de Nantes en Eran-

A los muchos castigos mandados por ji cia, tenían un hijo á quien decidieron lie-

Dios contra los blasfemos, debemos aña¬ j var á la escuela católica para que allí re¬

dir este último, para que sirva de escar¬ cibiese la educación cristiana que ellos

miento á los que injurian y escarnecen el deseaban; pero como el dueño de la finca

santo nombre de Dios.

llevaba su hijo á la escuela laica, exigió

En el pueblo de Canovellas, distrito de Granollers, provincia de Barcelona, ha
con frecuencia entre sus amigos que si hallara á Dios Nuestro Señor, le arranca¬ ría los ojos. ¿Y aún creen los blasfemos que sus escándalos á nada conducen?

del guarda que hiciese lo propio con el suyo, amenazándole con despedirle si no lo hacía. A pesar de la amenaza, el niño
fué á la escuela católica, despidiendo por
dicha causa el dueño de la propiedad á los
padres, que prefirieron sacrificar su bie¬
nestar á la cristiana educación de su hijo.

Un Alcalde modelo

Del Japón

Lo era el de Viena, Carlos Lucger, que
ha fallecido recientemente.
La prensa católica ha dado importantes noticias de su vida y de su acción como Alcalde durante largos años de Viena, donde se ha distinguido por su carácter, por su talento y por su honradez en la administración municipal de la capital del imperio austríaco.
El barrió una plutocracia imperante y sin conciencia, que había logrado apode¬ rarse de los intereses de la ciudad, y ro¬ deándose de hombres de acción, de cató¬ licos con nobles iniciativas y probada hon¬ radez, ha mostrado al mundo de lo que es capaz un Alcalde que, poseído del car¬ go que desempeña, sabe cumplirle á con¬
ciencia.

El Goqierno del Japón ha prohibido la im¬ portación de las obras de Zola por ser per¬ judiciales á las buenas costumbres. El mis¬
mo Gobierno acaba de condenar al autor de una obra inmoral. Para poder leer sin escándalo en el tribunal los trozos más soeces de esa obra, el público ministerio
pidió y consiguió se hiciera á puertas ce¬
rradas.
¿Cuándo se hará cosa semejante en
España?
Escala de inteligencias
Observad al perro: cuando ve el pan mueve la cola; cuando ve un campo de trigo lo desprecia.
Observad al hombre indiferente; por necio que sea, le interesará un pedazo de

16S

El Heraldo de Cristo

pan, pero le interesan más las mieses que
lo producen. Ved, en fin, al hombre religioso: gusta
del pan y cultiva las mieses, pero al pen¬ sar en un Dios que las creó, cae de ro¬
dillas.
El perro no pasa del pan. El indiferente no pasa de la tierra. El hombre religioso llega hasta Aquel de quien procede todo don perfecto. Cuando oigáis á alguno de esos que andan por el mundo llamar fanáticos á los hombres de fe religiosa, acordaos de esta

creemos se agotará tan rápidamente
como las cuatro ediciones anteriores.
Agradecemos el ejemplar que he¬ mos recibido y recomencemos á nues¬ tros lectores pidan siquiera un cente¬ nar de dichas hojas al Secretario de la
Asociación Nacional de la Buena Pren¬
sa, calle Don Remondo, núm. 5, Sevi¬ lla, y las repartan entre aquellos á quienes convengan. Vale cada ciento una peseta, siendo el franqueo y cer¬ tificado gratis en los pedidos de 500 ejemplares en adelante.

escala de inteligencia.
—»—i- j. ■» -» -H—»—♦—;.•!• •» » .j.'j.—4—ae

Necrología

Bibliografía

El Hr. D. Mateo Gelabert, Pbro.

Hemos tenido el gusto de recibir la Terciario. — El 2 de Abril, víctima de

nueva hoja de propaganda destinada á ser fijada en la pared en los centros de reunión, escuelas, talleres, etc.,

una diabetes crónica y de una pulmo¬
nía falleció en Palma á la temprana edad de 46 años. Fué colegial aven¬

vulgarizando los asuntos más de ac¬ tajado y Rector del Co'egio de Nues¬ tualidad dignos de ser conocidos, des. tra Sra. de la Sapiencia; y ordenado

haciendo las calumnias que tan acos¬ j| desacerdote, fué sucesivamente pro-
tumbrados estan á sostener nuestros ¡I fesor de Gramática Latina, de Huma¬

enemigos. La recomendamos á todos aquellos

nidades y de Sagrada Teología en
nuestro Seminario Conciliar. Como

que tengan influencia sobre cárceles, fábricas y demás centros concurridos donde es conveniente su fijación.

fervoroso lulista escribió con sobrie¬
dad y galanura de estilo excelentes trabajos en honor y defensa del Beato

Los pedidos pueden hacerse á la Ramón Lull y el último de que tene¬
Administración: Francos 30, Sevilla, mos noticia es un novenario consa¬

costando 075 ptas. un año de suscrip¬ grado al ínclito mártir mallorquín.

ción, y 25 hojas de un mismo núme¬ ro, 0,35.

Por su despejado talento, por su ca¬ rácter franco y jovial y por su espíri¬
tu verdaderamente sacerdotal se ha¬

PUES YO NO LE ENCUENTRO NADA MALO
Quinta edición de 35.000 ejemplares
Esta hoja de propaganda, dedicada á los católicos que todavía leen la ma¬ la prensa, y que lleva por título la misma objeción que ellos presentan:
Pues yo no le encuentro nada ma¬
lo, ha tenido un éxito tal qun ha su¬ perado las esperanzas optimistas de
sus editores.
Ahora acaba de hacerse una QUIN¬ TA edición de 25.000 ejemplares que

bía conquistado el aprecio de cuantos
le trataban, idos habrá coronado con la eterna recompensa sus méritos y virtudes. Por si algo le queda que sa¬
tisfacer como frágil hijo de Adan, ! ténganle presente en sus oraciones
! todos los terciarios.
*
El 26 falleció eu Arta la novicia Ca¬ talina Estelrich.
A. E. K, I. 1*.
Tip. Católica de S. Pizá.—Sto. Cristo, 20.—Palma

CULTOS EN NUESTRA IGLESIA DE S. FRANCISCO DE PALMA
DURANTE EL MES DE MAYO.
Con motivo de verificarse el cuarto domingo, día 22, la pere¬ grinación al Santuario de Nuestra Señora de Montesión, la Comu¬ nión general y la reunión mensual de los Terciarios se celebrará el quinto domingo, día 29.
Día 29.—Fiesta de la conclusión del mes ct¡e María. Por la ma¬
ñana á las siete habrá misa de comunión general. A las diez y me¬
dia Misa mayor cantada por el pueblo y la Schola tantorum pre¬ dicando en el ofertorio las glorias de María D. Sebastián Esteva,
Pbro. Por la tarde á las siete rezo de la sagrada corona, reunión mensual de los Terciarios y solemne ejercicio del mes de María con*plática.
INDULGENCIAS CONCEDIDAS A LOS TERCIARIOS
Siempre que rezaren cinco veces, el Pater, Ave y Gloria por la prosperidad fie la fe, y olro á intención del Sumo Pontífice, en cualquier lugar y tiempo, pueden ganar los Terciarios las muchí¬ simas indulgencias, así plenarias como parciales, concedidas á los que visiten las Estaciones de Roma, los Santos Lugares de Jeru-
salen, Porciúncula y Santiago de Compostela. (Según S. Alfonso M.a de Ligorio estas indulgencias ascienden á
quinientas treinta y tres plenarias; las parciales son innumerables.)
Cada vez que rezaren la Corona Franciscana de los siete Gozos de la Santísima Virgen María, pueden ganar indulgencia plenaria, aunque recen las decenas separadas, con tal que sea en un mismo día.
Por cada obra de caridad ó de piedad que practicaren ganan 300 días de indulgencia.
Durante el presente mes pueden ganar indulgencia plenaria, confesando y comulgando y visitando las correspondientes iglesias franciscanas, ó bien la iglesia en que está establecida la Herman¬ dad, ó la Parroquial en su defecto, ios días siguientes:
Día 5, La Ascención del Señor—11, Bto Benito de Urbino.—1 13, S. Pedro Regalado.—15, Pentecostés, Absolución general.— 17, S. Pascual Bailón.—18, S. Félix de Can tal i cío —1.9, S. Ivo.— 20, S. Bernardino de Sena—22, La Sma. Trinidad y Bta. Hum i: liana. 23, Bto. Crispin de Viterbo. — 30, S. Fernando, rey de Es¬ paña.—31, Bto. Félix de Nicosia; el día de la Reunión mensual y otro cualquiera del mes, á su libre elección.