AÑO LV !2." EPOCA) NUM. 2.751
AÑO LV !2." EPOCA) NUM. 2.751

SÁBADO 16 DE DICIEMBRE DE 1939-AÑO DE LA VICTORIA

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17 - SÓLLER (Baleares)

¡m wm
Monserraíe Muñoz Vázquez Viuda de O. Guillermo Marqués Arbona
FALLECIÓ EN LA CIUDAD DE ARECIBO (PUERTO RICO) el día 12 del próximo pasado mes de Noviembre
HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITALES Y LA BENDICION APOSTOLICA

—

( fl. E. R. I. P. ) - -

Sus afligidos hijos, D.a Rosa y D. Guillermo; hijo e hija políticos; nietos; hermano y hermana, herma¬
nos y hermanas políticos; sobrinos, sobrinas y demás familiares participan a sus amistades esta sensible e‘ irreparable pérdida, y que las misas que se celebrarán el próximo miércoles, día 20, en el altar de la Pu¬
rísima Concepción de esta iglesia parroquial serán aplicadas en sufragio de la finada. Se les suplica su asistencia a alguna de ellas o que de otro modo la tengan presente en sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor.

1 Rogad a Dios en caridad por ei alma del joven
Jaime Antonio Hagraner Marqués Soldado cío Aviación en este segundo aniversario de su muerte, ocurrida el día 19 Diciembre de 1937 en el Hospital Militar de Palma A LA EDAD DE 23 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA
( — A. ESI. R. I. R. ) ========
Los atribulados madre, D.a Rosa María Marqués Coll, abuelo y abuela, tíos y tías, tíos y tías políticos, pri¬ mos, primas y demás familiares participan a sus amigos y conocidos que las misas que se celebrarán el martes próximo, día 19, en el altar de San José, de la iglesia parroquial, serán aplicadas en sufragio del alma del finado. Les suplican su asistencia a alguna de ellas, o que de otro modo le tengan presente en sus oraciones, por lo que les quedarán agradecidos.
El Excmo. y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de Mallorca se ha dignado conceder indulgencias en la forma acostumbrada.

. /TS ti* /t* fJS

ili

2

SOLLER

D. MIGUEL MAYOL PUIG
falleció en esta ciudad, el sábado día 9 del corriente, a la una de la tarde A IA EDAD DE 58 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES
(E.R.D.) -
Sus apenados esposa, D.a Margarita Servera Garau; hijos, Juan, Anita y Antonio; hermana, Srta. Catalina; hermanos políticos, D/ Pilar Amorós García, D. Onofre, D. Antonio, D. Gabriel, D.a Apolonia, D.a Catalina, D.a María y D.a Coloma Servera Garau, D. Juan Soler, D. Juan Juliá, D. Antonio Pizá, D.a María Bauzá y D.a Catalina Mesquida, sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y les suplican tengan presente en sus oraciones el alma del finado, por lo que les quedarán pro¬
fundamente reconocidos.

Vida Religiosa
La II Dominica de Adviento y la Fiesta de Santa Lucía, en la
Parroquia
El próximo pasado domingo, día 10, segundo de Adviento, se practicó a las seis y media durante la misa de esta ho¬ ra el ejercicio del Triduo mensual en ho¬ nor de Nuestra Señora del Pilar, el cual continuó en los dos días siguientes en la
misma forma.
En la de las siete y media hubo Comu¬ nión general para la asociación de Ma¬ dres Cristianas, y durante la misa se practicó el ejercicio propio de este día en honor de la Virgen Santísima de los Do¬ lores, Patrona de esta archicofradía pa¬ rroquial.
A las diez se cantó Tercia, y seguida¬ mente la Misa mayor, en la que oficiaron los Rdos. D. Nicolás Frau, D. Antonio Alcover y D. Bernardo Pujol, como cele¬ brante el primero y diácono y subdiáco¬ no los dos últimos. Ocupó la sagrada cátedra el Rdo. don Rafael Sitjar, Pᬠrroco-Arcipreste, quien explicó y comentó el Evangelio propio de esta dominica.
Por la tarde, a las cuatro, cantó la Co¬ munidad Vísperas y Completas, y al anochecer, empezando a las seis, hubo, después del rezo del Rosario, sermón doctrinal.
* **
El miércoles, día 13, se celebró fiesta en honor de Santa Lucía, joven siciliana virgen y mártir, en preparación de la cual se cantaron solemnes Completas en la vigilia.
Consistió dicha fiesta en canto de Tercia, a las diez, y Oficio a continuación, en el que interpretaron laescolaníay el pueblo, con acompañamiento del órgano, la com¬ posición gregoriana. de Angelis. Fueron el celebrante y los ministros, respectiva¬ mente, los Rdos. D. Nicolás Frau, don Antonio Alcover y D Antonio Rullán, y después del Evangelio tejió bello pane¬ gírico de la Santa advocada contra los males de la vista él Rdo. D. Miguel Rosselló.
La capilla de San Juan, en cuyo reta¬ blo se halla colocada la figura de dicha Santa, estuvo con motivo de esta fiesta adornada con sencillez y buen gusto y profusamente iluminada, siendo en gran número los cirios ofrecidos por los devotos agradecidos por algún favor recibido del

Cielo por intercesión de aquélla y como
estos cirios no quedaron totalmente extin¬ guidos ardiendo durante todo el expresa¬
do día, continuó aún la referida ilumina¬ ción en la mañana del siguiente.
También fueron en gran número las personas que asistieron a misa y al Ofi¬ cio en dicho día, aún no siendo éste de precepto, prueba de la singular devoción en que es tenida la ínclita Santa por los
vecinos de esta ciudad.
Otras devociones en el mismo
templo
El lunes, día 11, se dió principio a una devota Novena en honor del glorioso mártir de Jesucristo San Sebastián, ad¬ vocado contra el hambre, la peste y la guerra, que le dedican algunas familias de esta localidad para impetrar del Altísimo’por la intercesión de dicho Santo que
nos veamos libres de los indicados males.
Se practica por las noches, después del rezo del Rosario, y consiste en una pia¬ dosa meditación y apropiados cánticos,
estando convenientemente iluminada la
capilla en que la figura de este Santo es
venerada. Ha continuado dicha Novena en todas
las veladas de la presente semana.
*♦*
En la mañana de hoy, día 16, se ha practicado, durante la misa segunda, el ejercicio mensual propio del mismo, en
honor de Nuestra Señora del Carmen.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las MM. Escolapias. — Mañana, domingo, día 17: A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para los inscritos a Ib
Guardia de Honor. Por la tarde, a laB cinco, se practicará la Hora Santa, con exposición del Santísimo, y el ejercicio de la Guardia de
Honor.
Martes, día 19: A las seis y media, duran¬ te la Misa conventual, se practicará el ejer¬
cicio en honor del Patriarca San José.
España católica es España hogareña. . Celebrad la NAVIDAD en familia.
Cenad en casa. Rezad y cantad en familia. Gozad y reid juntos.

Crónica Deportiva
Fútbol
Hacia la reorganización del «€. D. Só 11er» y normalización para lo futuro
del deporte local
Dorante la presente semana se han venido practicando gestiones para que sea un hecho la vuelta a la normalidad del deporte^ local.
Antiguos aficionados, junto con varios ex-dlrectivos y ex-jugndores, contando con la cooperación de muchos jugadores antiguos y noveles, todos ellos en disposición y con áni¬ mos para seguir en la práctica del fatbol y del basquetbol y contando asimismo con el apoyo económico y moral de la Delegación local de la C. N. 3.—a la cual quedó Incor¬ porado en 1937 el C. D. Sóller como parte integrante de su sección deportiva—han aunado su esfaerzo para encontrar satisfac¬ toria solución al estado de inacción y deca¬ dencia a que había venido a parar en Sóller el deporte.
Se ha conseguido el propósito, y pronto veremos como al resurgir prometedor del
fútbol en toda la Isla se unirá asimismo—en
ia modestia que imponen las circunstancias locales—el reorganizado C. D Sóller.
Este, aunque cuenta al renacer con el apoyo de la Delegación local de la C. N S. se desenvolverá con plena independencia de portiva y económica, eliminándose toda cir¬ cunstancia que pudiera malograr el entu¬ siasta propósito que ha dirigido su recons¬
titución. La remozada entidad cuenta asimismo con
el apoyo inicial de la S. D. S., propietaria del campo d’ En Mayol, cuyo terreno se pondrá en las buenas condiciones necesarias que precisan para cumplir dignamente su
cometido.
Esperan asimismo los reorganizadores del deporte local obtener el favor desaficionados j simpatizantes, para que se vean suficien¬
temente nutridas las listas de socios,
La nuera Directiva
Anoche quedó constituida la nueva Junta Directiva del C. D. Sóller, que queda inte¬ grada como sigue:
Presidente de honor, el Delegado Sindical local, D. Bernardo Calafell.
Fresliente, D. Antonio Cortés—Vice Pre¬ sidente, D. Valentín Pnlg—Secretarlo, don Andrés Arbona—Tesorero, D, Jnan Mareé— Vocales: D. Rafael Sodas, D. Miguel Mas Florit, D. Guillermo Bauza y D. Cornelio Jové.

Formarán parte de la Comisión Deportiva los directivos Sres. Cortés, Bauzá, Mareé, Mas y Jové,
La delegación de la Junta Directiva ante la Federación estará integrada por don Ber¬ nardo Calafel!, D. Antonio Cortés y D. Gui¬
llermo Bauzá.
Ha sido designado capitán del primer equipo el veterano extremo izquierda Paco
Arcas.
Participación del «C. D. Sóller» en el Campeonato Liga Amateur. Otros proyectos.
Próximamente dará comienzo el Campeo¬ nato Liga Amateur en varios grupos, como en años anteriores. En uno de ellos figura inscrito el C. D. Sóller.
Por lo cual dentro muy pocas semanas ve¬
remos disputar partidos oficiales en el campo d’En Mayol a base del conjunto loca!. Bueno es recordar que, haca años, el equipo solié¬ ronse, entonces bajo los colores de ia S.D S., cuando por primera vez se disputé e! referi¬ do campeonato, consiguió el título cuando después de quedar empatado en el primer puefato con el Recreativo de Palma, batió a éste en la final, en el campo de Bnñola
Durante la semana próxima se efectuará el ftcheo de jugadores para participar en dicho Campeonato.
Para dentro de algún tiempo, cuando el equipo sea técnicamente cosa lograda, hay el propósito de jugar un partido a beneficio de la familia del antiguo jugador Mateo Gal mes, que murió en cífrente por Dios y por España, a cuya memoria se dediea'rá en tal ocasión una lápida en el campo de de portes.
Partido para mañana entre los once locales Imperial F. C. y C. D. Sóller
Mañana a las 2’30 se disputará en el cam¬ po d’ En Mayol, a entrada libre, un match amistoso y de entrenamiento entr8 una se¬ lección del C. D Sóller, y el once Imperial F. (7,, integrado como se sabe por elementos de las Organizaciones Juveniles,
Rbfly
No dejes para mañana lo que pue¬ das hacer hoy.
Los riesgos fortuitos no son a plazo fijo. Prevéelos inscribiéndote en la
Sección de SEGURO P ATRONAL de
MUTUA BALEAR, y asegurarás una ayuda a tu porvenir.

SOLLER

DELEGACION LOCAL DE PROPAGANDA

Forteza, quien desempeña la Delegación local dei Servicio Nacional de Propaganda.

Boletín de Información de Falange Española Tradleionalista y de las
J. 0. N. S. de Sóller
ADMINISTRACION Y TESORERIA
Nota de la Delegación Local
En estos días se ha cursado una circular
a todos los camaradas que tienen pendien¬ tes de pago sus cuotas.
Se insiste por este aviso acerca de la obligación que tienen los que adeudan
cuotas de satisfacer las mismas antes de
finalizar este mes, haciéndoles presentes las sanciones administrativas y jurídicas que se Ies pasará, si no cumplen la obliga¬ ción a que quedan sujetos.
Antes de proceder oficialmente en que¬
ja ante las jerarquías Provinciales, la Je¬
fatura Local señala un plazo hasta el 28 del corriente, para que ios Afiliados pue¬ dan liquidar sus cuentas pendientes.
Por Dios, por España y su Revolución
Nacional Sindicalista. Sóller 15 de Diciembre de 1939. Año
de la Vcitorla.
Antonio Lastafier, Jefe Local.

CENTRAL NACIONAL SINDICALISTA
Para los agricultores Se pone en conocimiento de todos los agricultores socios de esta C. N, S. que ha llegado una partida de semiiia inglesa para la siembra de patata y una partida de ni¬ trato de Chile. Los que deseen adquirir alguna cantidad de estos productos pueden solicitarlo en las Oficinas de esta Delega¬ ción antes de las 12 del próximo domingo
día 17 del corriente. Reuniones
Se advierte a todos los socios de esta
C. N. S. que está terminantemente prohl bido celebrar reuniones de agremiados fuera del Local Social. Esta Delegación
denunciará toda infracción.
Franco, Franco, Franco. ¡Gloria eterna a José Antonio! ¡Arriba y Viva España!
Delegación Local de Propaganda. Sóller
Año de la Victoria.—Era Azul—16 12-1939.
J. F. DE A. C.
ENGRANDECEREMOS ESPAÑA

ORGANIZACIONES JUVENILES
Día de la Madre
E' día 8 del corriente, festividad de la musculada Concepción, todos los afiliados
a las Organizaciones juveniles de Sóller
cursaron cartas a sus respectivas madres, llenas de santos y patrióticos propósitos, agradeciendo la ternura, cariño y abne¬ gación de la Madre.
A estas cartas se acompañaba una Cir¬ cular de la Delegación Local con el visto bueno de la Jefatura Local, mediante la cual se complacían en unir a los de sus Hijos sus más fervientes votos para que Dios, ai conservarla su vida muchos años, le anime en el sagrado y difícil papel de .
Madre para educar a sus Hijos patriota y
religiosamente como los necesita la Nueva España.

restaurando en las familias sus costumbres tradicional¬ mente cristianas.
Celebraremos la fiesta de NAVIDAD
a la antigua usanza española.
Registro Civil
Nacimientos
Día 12.—Jaime Roynós Castañer, hijo de Antonio y Julia.
Día 12.—Josefa Socías Edrelra, hija de Antonio y Cecilia.
Matrimonios Día 7.—Salvador Borrás Rullán con Mar¬
garita Darder Ferrer, solteros.

PRENSA

Defunciones

Nombramiento
Por el Delegado Provincial del Servicio
Nacional de Prensa ha sido nombrado
Delegado Local de dicho Servicio en esta
ciudad nuestro camarada Rafael Forteza

Día 8.—Bartolomé Fontanet Estados, de 27 años, soltero, Camino del Nognerá, n.° 4
Dia 9 —Miguel Mayol Puig, de 57 años, casado, calle del Capitán Angelats, n.° 8.
Dia 11.—Paula Casasnovas Bernat, de 50
años, soltera, Sargento Soler, n.° 8.

Falanges Universitarias
Sección Masculina

AVISOS

ALPINISMO

Pera el día 17 esta Delegación organiza una excursión a Son Torrella, con el fin de
inspeccionar Ihs pistas para practicar el «Ski» y estudiar la Instalación de un refu glo para la próxima temporada Invernal.
El Delegado de Deportes tiene el gusto
de invitar a todos los amantes de este de¬
porte y en especial a los camaradas de Organizaciones Juveniles (cadetes) para la excursión proyectada.
El S. E. U. vanguardia en todo lo que enaltece a la juventud española, organiza esta sección, esperando la cooperación de todos aquellos que puedan prestarla.

Estudio y Acción

¡Arriba España!

PING PONG

Se pone en general conocimiento que interesando a esta Delegación comprar una piesa de ping porg con o sin sus acceso¬
rios, recibirá ofertas en su local todos los
días, de seis y media a siete y media.

El Delegado de Deportes.

f-.gr

3~S3^-8^S=M

VENDO
una finca con doce habitaciones, renda 715 pesetas mensuales.
Para informes dirigirse a D. Bernardo Agalló, calle Juan Bauzá, 58, Palma.

COMPRA-VENTA Y
ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS
LUGAS GLADERA
CORREDOR MATRICULADO
Avda. A. ROSSELLO, 86
TEL.° 1870 PALMA DE MALLORCA

Cotizaciones oficiales de
monedas extranjeras
Instituto Español de Moneda extranjera
Cambios para la compra de moneda del día 5 de Diciembre de 1939, de acuerdo con las disposiciones oficiales:
Divisas procedentes de exportación
Francos: 22’35. L'bras: 39’40. Dólares: 10’05, Liras: 5175. Francos suizos: 225’40. Relchmarcos: 3’90.
Belgas: 165’50.
Florines: 5’33. Escudos: 36’50.
Pesos moneda legal: 2’32.
Coronas suecas: 2’39.
Coronas noruegas: 2’30.
Coronas danesas: 1 *95.
Divisas libres voluntarla y definitiva¬ mente importadas
Francos: 27'90. Libras: 49’25. Francos suizos: 28175. Dólares: 12’56. Escudos: 48'60.
Pesos moneda legal: 2’90.
“DEFENSORA SOLLERENSE,,
Se pone en conocimiento de los Brea. Bocios que esta sociedad ha adquirido el número 31140 del sorteo de Navidad, repartiéndolo en participaciones de 6’40, a los Sres. socios, las qne podrán retirar de la Conserjería
hasta el dia 20 del corriente mes a las 12 de la mañana.
Pasada dicha fecha se dispondrá de las participaciones que no se hayan retirado,
entendiéndose renuncian a ellas.
Sóller, Diciembre de 1939.—Año de la
Victoria.
El Presidente: Miguel Arbona Oliver.
(e\\j|
LA GRANDEZA DEL HOGAR
ESPAÑOL hará firme la grandeza de España. No queremos fiesta de NAVI¬ DAD fuera de ios hogares.

»4

==^5C0^==^C^====^DC^===^DC^=C6O=^5C^= O0O=^3C^=:=^)C^===^5C

El más extenso surtido

S

en Agua de Colonia lo

®

encontraréis en el nuevo

®

depósito en Sóller de la

• ¡\\

F ábrica de Perfumería

g

K A I ROL

Lociones

Extractos

Polvos

Jabones, etc.

¡ JOSE C AN ET

ROMAGUERA, 15

f

w
^ Venta al por m ayor y detall á^==^>C^=:=^X^===^>C^==^5C^=093^<B3C^=0Qc>==^5C^===^5C^==^DC^===^

1

=***>* WwggWHjBBBB

SASTRERIA ® PAÑERIA ® CAMISERIA o ARTÍCULOS DE CABALLERO ©

a
GENERAL MOLA, 40

CUARENTA AÑOS ATE¡ÁS

J. F. DE A, C.

De Teatros

16 Diciembre de 1899 l
En la * Defensora Sollerense* verificóse el
domingo por la tarde la elección reglamentaria para renovación de la mitad de la Junta Di rectiva. Correspondía elegir este año los cargos de Presidente, Depositario, Secretario y dos vocales para el próximo bienio, y recayó lu
elección mAnime en los. socios D. Jaime
Marqués Ruílán, D. Miguel Forte za- Pomar, D. Miguel Castañer Castañer, D. Guillermo RuUán Cotom y D. Miguel Seguí Oliver, res
pectwamenfe. En la referida sesión de la Junta General
se tomó también por unanimidad el acuerdo de
nombrar Presidente honorario de la misma a
nuestro distinguido amigo D. Antonio Enseñat y Capará, y de costear un retrato al óleo de éste para colocarlo en la Secretaría de la aso dación, como justo premio a los méritos por
dicho señor contraídos en los muchos años que
ha estado al frente de la Sociedad desempe ñando el delicado cargo de Presidente efectivo.
Después de terminada la conferencia que dió en el tSindicato Agrícola Sollerense» su Presidente, D. José Rullán, Pbro,, se trató en conversación particular de la nueva enfer medad del naranjo, conviniendo los señores
reunidos en la necesidad de hacer cuánto sea
posibk para aislar el mal, ya que, según au torizados informes, no es la presente época a propósito para combatirlo. Se nombró una comisión compuesta de tres vocales de la Junta Directivo: D. Pedro Alcover Maspons, don Juan Marqués Frontera y D. Guillermo Gas tañer Bernat. y de tres de la General: D. Juan Deyá Castañer, D, Antonio Castañer Anglada y D. Pedro Serra Cañellas, para gue propu¬
siera al señor Alcalde el nombramiento de otra
comisión del seno de la Corporación Munici¬ pal que, bajo su presidencia y mida a la del Sindicato», visitara los huertos atacados y tratara de persuadir a los propietarios de la expresada necesidad, aconsejándoles la con veniencia de quemar las hojas que se despren¬ den de los naranjos enfermos, de arrancar la hierba para quemarla también y de arar o cavar después dichos huertos.
El vapor *León de Oro* nos dió una sor presa en la mañana del domingo último. Cuan do creíamos—porque asi se nos había infor¬ mado—que no se sabían de él noticias desde su salida de Cette, vimos anunciada la llegada a este puerto, de lo que nos alegramos muchi simo. Procedió seguidamente a la descarga de los géneros que trajo, y volvió a cargar sin pérdida de momento para salir el martes; pero desde este día está cargado y despachado sin que el furioso temporal reinante le haya per mitido emprender su anunciado viaje a Bar¬ celona y Cette.
El lunes por la noche dió un concierto en el teatro de la «Defensora Sollerense* el quinteto *La Armonía> bajo la dirección.de D. Fran cisco Piña, El programa era escogido y fué bién ejecutado, mereciendo los aplausos del es¬ caso, pero selecto, público que había asistido, cada una de las piezas ejecutadas.
Durante la noche del jueves al viernes de
esta semana anunció al vecindario el tañido
de la campana del oratorio de las Hermanas de la Caridad que una de éstas. había dejado de existir. Era nuestra paisana Sor María del Carmen, a la que desde hacia algún tiem po aquejaba grave dolencia, cuya alma de jando su envoltura mortal habla entrado en la
eternidad.

Cómo se construye un Nacimiento

Llega el momento solemne de proce der a la colocación de las figuras del conjunto y esto sí que es cuestión de sentido común, cüldando de evitar in tempestivos anacronismos (tan frecuen¬ tes en ios nacimientos) y atendiendo a la justa proporción de! tamaño de las figuras en relación con el lugar aparente en que se colocan; de buen gusto para
distribuirlas hábilmente, formando don¬
de convenga graciosos grupos Como lo general suele ser que las figuras no sean rigurosamente proporcionadas a
las construcciones, no conviene colo¬
carlas janío a las mismas, sino discreta mente separadas.
Mejor efecto hacen pocas figuras y bien colocadas, que muchas y mal puestas; es un perjuicio que debe desterrarse el creer que un nacimiento es tanto mejor cuanto más recargado esté de figuras.
Al hablar de las construcciones, ya
dijimos que se ha de tener cuidado de poner las figuras derechas, y claro está que con las peanas ocultas.
Respecto a la indumentaria de las figuras suele discutirse si es mejor que estén vestidas con trajes de época, es decir con trajes bíblicos, o bien con
trajes regionales. Es éste ün problema que se presta a diversas soluciones, según el punto de vista en que uno se coloque. Más propio parece desde luego
resolverlo históricamente, o sea que
las figuras estén vestidas con trajes bíblicos y de la época; sin embargo, cabe otra tendencia, más bien sentimen¬
tal, por ia que se comprende que haya ocasiones en que resulte especialmente grato él verlas con trajes típicos regio¬ nales, pues de esta manera parece como que se personaliza más la devoción hacia el Divino Infante de aquella región con cuyos trajes se visten las figuras de los nacimientos. Por otra parte, hay
cierta tradición en virtud de la cual se
fabrican figuras de tipo popular de
todos conocidas y que, aunque conven cionales, no causan la menor extrañeza.
Es. pues, caesfión de apreciaciones más que de gustos y en lo que influye el corazón por lo menos tanto como la inteligencia.
Pero no por eso se os ocurra hacer una mezcolanza de figuras de distintos tipos y clases, como bíblicas y regio¬
nales.

Dos aforismos latinos van a servirme
de resumen:
«Errando disciíur». Nadie pretende que aciertes plenamente la primera vez. Habrá entre tus admiradores algunos del género zumbón, que por molestarte te sacarán a relucir defectos. Otros, en cambio, con mejor voluntad, te elogia¬ rán tus aciertos, tal vez un poco más de ia medida, queriendo animarte De unos y otros puedes sacar provecho... para el año siguiente. Volverán los crí ticos y admiradores, tu mismo sabrás algo más, te habrás fijado mejor, habrás vencido determinada dificultad,.. habrá mejorado tu nacimiento. Y al tercer o coarto año... vamos, que todos queda¬ rán boquiabiertos.
«Audaces fortuna jovaí». Los actos heroicos, las cosas grandes, requieren audacia; los tímidos, encogidos o co¬ bardes ante las dificultades, no pasan de medianías... Eso te hace falta y segaro estoy de que lo tienes: entusias¬ mo, tesón, propósito de vencer cuántos obstáculos se te pongan por delante... ¿Es así? En este caso, pues, se trata de
cosa tan santa como la de hacer sensi¬
ble tu devoción* a Jesús, no tengo más que decirte. ¿Le amas de veras? ¿Si? ;Pues adelante! El amor hace prodigios y en este caso convierte ,a los enamo¬ rados de Jesús en prodigiosos artistas, a quienes mueve el celo de atraer a cuántos puedan hacia la gruta de Belén por los senderos de su «nacimiento». ¿Será esto símbolo y presagio de tu futura actuación en la grande empresa
de la Acción Católica?
Juan Pérez Cuadrado, Pbro.
KjA SJWIOSí
Se pone en conocimiento de los señores Socios que esta Sociedad ha adquirido las
dos series del número 20,532 de la Lotería de
Navidad, cuyo sorteo se celebrará en Madrid
el día 22 de Diciembre del corriente año.
Los señores Socios pueden recoger en la Conserjería sus participaciones de Ptas. 24’00 de dicho número, y sus correspondientes re¬
cibos.
Los que no hubiesen recogido sus partici¬ paciones el día 20 de Diciembre, se conside¬ rará que renuncian a ellas.
Sóller 29 de Octubre de 1989. Año de la
Victoria.—El Presidente, M. Cotí; El Secre¬ tario, M, Bauzd.

i

"is==g;..M

;;

■«—-—*— ■---—i—.,,. ,r-r:

¡PANADEROS...!

Contra el frío, levadura seca marca •HÉRCULES» sta siempre a
para el uso; no se echa a perder nunca. Para pedidos en Sóller: Agencia Rey — 18, Plaza Calvo Sotelo, 18.

FA NTASIO
Triunfaron de nuevo en este sajón el sábado y domingo últimos los populares cómicos Stan LEurel y Oliver Hardy, pro¬ tagonistas de la producción «Metro» Dos pares de mellizos, estrenada en dichos
dias.
Los numerosos admiradores de la ce¬
lebrada pareja cómica rieron de buena gana las gansadas que realizan en esta nueva producción y las situaciones cómicas que su argumento origina.
De complemento se proyectó el drama del Oeste Venganza de sangre, por el simpático Tím Mac Coy,
Anteayer, jueves, fueron repuestas en este salón las dos bailad producciones de
la «Metro» Cuando el diablo asoma,
interpretada por Joan Crtwfürd, Claik Qable y Roberi Monfgomery, y Sangre de circo, por Wallace Beery y Jaikie Cooper.
Los grandes cómicos da fama mundial, Qroucho, Harpo y Chico Marx, el triun¬ virato de la carcajada, conocidos por los Hermanos Marx, cuyo fértil humor se mueve en las esferas de lo absurdo, de ío Inverosímil, de lo burlesco, han realizado b8jo la dirección de Sam Wood una gran producción, titulada üna noche en la ópera, verdadero éxito de comicidad que «Metrc-Goldwyr.-Mayer» ofrece al público
sollerense en el selecto cine «Fantaslo»
en las funciones de esta noche y mañana. La comicidad de los Hermanos Marx
tiene un sello personal e Inconfundible,, Su gracia no se apoya ni en el pequeño bigote de Charíot, ni en el. obstinado llan¬ to de Laurel, ni en la seriedad de Pam pllnas o el empolvado rostro de Larrv
Semon n! busca los absurdos de Weeler y
Woolsey. Su gracia, repetimos, es un fruto casi lógico del dinamismo y la velo cidad y radica en su gran fuerza expresiva, poniendo en los labios del público una carcajada espontánea y sincera, Inacabable, mientras sus figuras desgarbadas pululan por e! blanco lienzo.
Pero nunca como en üna noche en la
ópera esa comicidad se ha visto realzada y subrayada hasta un tan máximo grado de perfección. Es un film que no se parece a ningún otro. Su comicidad no tiene Igual en ninguno de los films que hasta hoy se han realizado. Numerosos críticos han afir¬
mado de üna noche en la ópera, que constltaye la más original y definitiva maestra de la película cómica de gran metraje. La película del millón da cercajadas la han llamado otros y todos están conformes en reconocer que por su gracia sin límites, y por lo detonante y absurdo de sus situaciones, constituye un ejemplo órlglnalislmo y a!n precedentes de película cómica totalmente excepcional.
Una noche en la ópera es, ademái, una bellísima producción musical, rica en melodías, realizada con gran lujo y con una fastuosísima presentación.
El fino humor americano ha sido vertido
a la chispeante gracia española en un diᬠlogo donde, cada frase es un chiste y cada palabra produce a continuación ia carca¬ jada.

4

SOLLEk

Mr rtlffnñtw inrrimlii-iiflV -
.

5

Distribuida por «Uflfnu» presentará, además, el «Fantasio» el estreno de la for midtble producción alemana El flecha Quex, que en su reciente estreno en el
salón «Rlaltc» de Palma obtuvo un gran¬ dioso éxito, siendo frenéticamente aplau¬ dida en todas sus proyecciones.
El flecha Quex, es un maravilloso film producido bajo los auspicios del Gobierno del Releh, con un argumento emocionante y aleccionador para las juventudes de la nueva España.
Programa altamente Interesante el de estos días que merecerá sin duda la aten¬ ción del público y su entusiasta aplauso.
Con el título de Los conquistadores, ¡a «Slce», distribuidora en España del material «R. K. O.», presentará el próximo jueves en este cine una vigorosa produc¬ ción Interpretada por el gran actor Richard Dix y la exquisita Ann Herdlng.
Los conquistadores, es la epopeya de los que fueron a civilizar tierras incultas, de unos héroes que con gran peligro de su vida supieron ilevar la cultura a los pue b!os más apartados. Y en este ambiente palpita la emoción producida por una tem¬ pestad de pasiones en las que luchan los sentimientos más encontrados: heroicidad, amor, sacrificio, odios y venganzas, todo meglstraímente llevado para que el Interés de la trama no decaiga un solo Instante y para que cada una de sus escenas sean por
sí sola un momento de emoción intensa.
De complemento se proyectará la co¬ medla dramática Oro en llamas, por Bill Boyd y Mae Claike.
KURSAAL
No pudo ser estrenado el domingo en este salón el film Shangai, anunciendo para las funciones de dicho día, por no haber llegado de Barcelona.
Debido a este nuevo fallo, que no está en manos de la Empresa el poder evitar, ya que son motivados por la escasez de coplas con qae se ven forzadas a trebejar
actualmente las casas distribuidoras y por las díficoltedes de comunicaciones, egre¬
sadas la última semana por los temporales en el mar, ae vió aquélla precisada a con
fecclonar a última hora un nuevo pregra
ma en el que fué substituido el nombrado film por otro de Igual categoría, pertene¬ ciente a la «Metro-Goldwyn-Mayer» y ti¬ tulado En la estratosfera, ei cual fué presentado en su versión en españoL
Es una divertida comedla, la historia de unos alegres y desaprensivos conquista¬ dores de la estratosfera, plegada de sitúa clones de la más fina comicidad, que hizo pasar un agradeble rato a los espectadores.
Sus protagonistas, los celebrados artis¬ tas cómicos Jack Benny, Ted Healy y Una Meike!, acertadísimos todos en sus respectivos personajes.
El complemento estuvo formado por el estreno del Interesante film policíaco En alas de la muerte, justamente interpre tado por el sobrio galán Conrad N^gel y la gentil Florence Rice.
Reaparecerá mañana en la pantalla del «Kursaal», en un extraordinario estreno, el popular y admirado actor James’Csgney. Aguilas heroicas, es el titulo de esta nueva producción, que por pertenecer a la marca « Warner Bros» dice por sí misma su alta categoría.
Aguilas heroicas es un emociónente homenaje a los precursores de la moderna aviación, que suplían con su heroísmo la falta de ios recursos técnicos que son hoy de general aplicación.
A su argumento, de gran intensidad dramática, no le faltan momentos cómicos
que con su gracejo peculiar sabe ofrecer el propio James Csgney.
Aguilas heroicas dará al público oca¬ sión de conocer y celebrar a una nueva gran actriz, la linda June Travls, cuya la¬ bor en este film ha sido objeto de grandes elogios por la crítica de todas las capitales en donde ha sido proyectado.
Figura en el reparto el conocido y tam¬
bién admirado actor Pat O’ Brien, tantas
veces compañero de James Cegney en distintas producciones de la misma «Warner Bros»,
El film será presentado en su versión hablada en español.

FRUTOS Y PRIMERIZOS
DEL ROSELLON, DE ESPAÑA Y DE ARGEL
IMPORTACION

m■
mas Expedidor
33, Avenida de la Péplniére
Día 9.59 Noche 17.8®

RT
PERPIÑAN
Dirección telegráfica RENART-PERPIÑAN

Está también anunciado para mañana el estreno del film musical Marínela, del que es protagonista el famoso cantante francés Tino Rosal, secundado por la ac¬
triz Ivette De bos.
A un argumento humorístico de pura es¬ cuela francesa con que cuenta esta película hay que agregarle la serie de famos88can dones que ha popularizado por la radio el celebrado Tino, que tan familiares serán a muchos sollerenses, y que constituyen el principal atractivo de esta divertida co
media musical.
l==ssrs=e=^s==8=*=sss^=sss=s==E25=8==S5==fí=5Ss=f
UN GRAN FILM EN PERSPECTIVA
FORJA DE HOMBRES
Esta semana ha sido estrenado en el
teatro Lírico, de Palma, una película de gran hondura dramática. La crítica la ha hecho objeto de los más cálidos elogios y ante su Inminente presentación en Sóller nos place transcribir las siguientes líneas que acerca de la misma ha publicado el
«Observatore Romano»: En sesión privada ante una escasa pero
selecta concurrencia, entre la que f gura ban varios cardenales y otras dignidades de la Iglesia, se proyectó la película Forja
de hombres.
El acto tuvo lugar en el amplio salón de proyecciones del Oratorio de San Pedro, cedido para esta excepcional proyección-
cedido a la amable iniciativa de su Ilustrí
sima el obispo de Omaha, en cuya dióce¬ sis f’oreció la Institución de que trata el film y a la atención de «Metro Goldwyn Mayer»—e Inmediatamente se reveló el alto valor educativo y técnico del film más original y más simpático recientemente producido.
Arte vivo y rea!, concienzudo y elevado, puesto al servicio de una gran idea moral; técnica perfecta junto al genial y sano hu¬ morismo libre de artificio; todos los acto res, mayores y pequeños, fieles al tema propuesto. Estos son los elementos que han servido para decretar Forja de hom• bres como uno de los éxitos más comple¬
tos de este tño en los Estados Unidos y
en todas partes, afirmando una vez más una límpida verdad, o sea que es posible producir películas Interesantes y perfectas sin tener que recurrir a Insano y vu'gar sentimentalismo y sin presentar situacio¬ nes irreales, ridiculas o fantásticas, que no pueden tener ningún valor educativo.»
En e&ta sesión privada a que se refiere
el «Observatore Romano» asistieron sus
Eminencias los cardenales Pacelll (actual Papa Pío XII), Sbarretl, Fumaslcn!, Blon di, Marmeggi y Canali; Sus Excelencias Monseñores Montlnl, Hayes, Morano; nu¬ merosos prelados así como otras persona¬ lidades de fuera de la Iglesia.

Alcaldía de Sóller

Lista de los donativos obtenidos por la Comisión recaudadora que durante el Glo¬
rioso Movimiento Nacional Salvador de Es¬

paña a iniciativa de esta Alcaldía pasó al Extranjero al objeto de recaudar fondos con destino al Ejército Nacional y a las nece¬ sidades de este Municipio, debidamente au¬

torizada por el Excmo Sr. Comandante
General de Baleares.

,

Francos

Sama anterior. . . 201 765’00

D. José C. ñ-llas

* Antonio Rallón Frontera ! Una francesa de Clermont .

D. Luis y D Daniel Arbona

» José Colono Colom .

,

» Lucas Rulián Mayol,

Sra. Viuda de D. Salvador Mayol

D Juan Mayol Arbona . -

* Jaime Aot 0 Mayol Arbona

Mr. Rotger, . . .' . D. Gabriel Quetglas Palou, » Miguel Quetglas Palou . » Bartolomé Quetglas Palou
» Sebsstián Vives

* Alfonso Castañer

» Joaquín Alcover
* Bírtolomó Garau .

* Mateo Sampoi . . , • Miguel Castañar.
* Andrés CasUñer.

» José Gandía.

» Jaime Coll ....

» Abra hom Mlcbel

» Julio Monzo ....

D.* Paula Casasnovas . > Ana Casasnovas .

D. Antonio Mayol .

Sres. Galmés y Cre.pt .

,

D. Antonio Arbona^

Batle Fióres

....

D José Bibilonl
» Damián Castañar .

» Jnan Pastor.

» Guillermo Pons.

» Bartolomé Morell .

» Jnan C. atañer Trias

J. Font

8r. Togores D. Miguel Clarl
Sr. Llabrés

Reas Freres

....

Sra. Viuda Lladó .

.

.

Sr. Mtfyol
Coll Fióres

Sr. Torreas

D. A. Bonnin ....

Sr. Simó .

.

.

.

» Covas

.....

» Palmer .....

D. Antonio Alemany .
Sr. Pizá

» Noguera » Mayol » Payaras. » Mayol .
» Rosselló

.... .

Company et Colom.

100 00 ÍOO'OO
10’00 3 000 00 5 OOO'OO 5.000’00 1. OOO’OO
250 00 250*00 20000 2. OOO’OO 2 OOO’OO 2 OOO’OO 500'00 500*00 500'00 500'00 1 OOO’OO 1 OOO’OO 1 OOO’OO 2. OOO'OO 3 OOO’OO 1 OOO’OO 2 OOO’OO 2 500 00 2 50000 50000 2 OOO’OO 500'00 1 OOO’OO 500’00 500’00 500'00 300’00 500'00 500*00 200'00 1.OOO'OO 300’00 200’00 500*00 50000 1 OOO'OO 2 000 00 300*00 IOO'OO
30 00 IOO’OO
50'00 ICO’OO 500’00 IOO’OO 200’00 200’00 IOO’OO 200’00 300'00

He desea vender
la casa n.° 33 de la calle de la Victoria.— Sóller.
Para informes: Anuncio n.° 133, en esta Administración.

Suma .

255 455 00

COMPRAMOS ALGARROBAS
FRANCISCO PONS

Aserradora ELIAS
Fabricación de envases

Camino de Fornaluíx 171 Sóller, Te léfono, 27.
Todos los díaa pagamos algarro bas a 20 pías. los 100 kilos.

Circulo ^©llerense
Se pone en conocimiento de los 8res. So¬ cios que esta entidad ha adquirido el núme ro 26 003 del sorteo de Navidad repartién¬ dolo en psrilclpf clones de 5’10 pesetas, a loa Sres. Socios, las que podrán retirar de 'a Conserjería hasta el día 17 del corriente mis.
Pasada dicha fecha se dispondrá de las participaciones que no se hayan retirado,
entendiéndose renuncian aellas.
Sóller, 7 Diciembre de 1939 —Año de la
Victoria
El Presidente, Bartolomé Terrasa.
Sindicato de Riegos de Sóller
En cumplimiento del filíenlo 7.° del Re¬ glamento del Sindicato de Riegos de esta Ciudad, se hice público, para conocimiento de los propietarios de rgu», que ti domingo día 10 de Diciembre en primera convoca¬ toria y en segunda el día 17, a las 10 de la
onñana en 1* Secretarla del Sindicato Calle José Antonio Primo de Rivera u 0 15 bis se
procederá a la E ecclón de 3 vocales por la primera Sección 3 por la segunda y 3 por la tercera, a cuyo efecto dosde esta fecha quedan expuestas al público le8 listas elec¬
torales en la Casa Consistorial, Sóller 29 Noviembre de 1939.—El Secre¬
tarlo, Miguel March

Cuando se nos brinda un medio
práctico y conveniente de previsión, despreciarlo sería ir contra nuestra pro¬ pia conveniencia.
Infórmate de las ventajas del SEGU¬
RO PATRONAL DE MUTUA BA¬
LEAR y lo preferirás a otro cualquiera.

É

1

HOTEL. RESTAURANT SUIZO

Servicio a la carta
Arroz paella todos les días
Rubí, 20-PALMA- Teléfono 1138

¿geoda de compra venta y administración de (locas

Cobro de «¡quiltrea, pa¬ go de contribuciones y toda clase d*- gestione»
fcdministrat'Vh8 :: :: ::

JOSE BIBILONI

SOLLER

Agente matriculado

%

5«

SOLLER

♦ CRONICA LOCAL ♦

La industria teitil soliere ose va a
reanudar so fabricación norial
Van llegando estos días las primeras partidas de algodón
Según se nos Informa, en virtud de ha¬
ber reanudado su fabricación la Industria
de hilados de Cataluña, han sido efectuadas por los fabricantes de tejidos de Sólier las primeras compras de algodón que les per¬ mitirán reanudar muy en breve su produc¬
ción normal.
Durante la presente semana han llegado las primeras remesas de hilados, lo que permitirá a algunas de las fábricas locales,
reemprender ei trabajo el próximo lunes.
Otras, tienen remesas en camino que no han sido descargadas y por este motivo han ido incomprensiblemente algunas veces de Barcelona a Palma y vice-versa, pero se confia en que lleguen a so poder estos
días y en este caso podrán dar principio
a sus actividades la otra semana.
Existe el propósito de que tanto les fábricas que han tenido que paralizar mo¬
mentáneamente so fabricación como las
que sólo redujeron el número de días de trabajo puedan reanudar desde ahora la se¬ mana normal de seis días, lo cual podrá realizarse ya si las remesas de algodón que reciban no sufren nuevas interrupciones.
Celebramos grandemente el poder co munlcar esta noticia a nuestros lectores, por cuento supone un buen síntoma hacia la
normalización de la vida económica de nuestra ciudad.
Para incrementar el uso
del castellano
Una orden del señor Gobernador en
este sentido es reproducida en Sólier por un bando de la Alcaldía
El jueves de esta semana, el señor Al¬ calde, D. JaimeCasasnovasPastor,publicó un bando reproduciendo la circular del señor Gobernador civil de esta provincia
acerca del idioma castellano.
Según dicha circular, el Gobernador
hace saber que es obligatorio el empleo del idioma castellano, con exclusión de cualquier otro idioma o dialecto, en todos los rótulos, pasquines, anuncios y publica clones de todas clases que se coloquen en la vía pública o hayan de repartirse a do mlciílo; y que se Impone el uso del mismo en hoteles, restaurantes y pensiones de viajeros dada su índole turística.
Asi mismo debe emplearse exclusiva¬
mente el castellano en la relación de la
vida escolar entre maestros y alumnos, aún fuera de las horas oficiales de clase, habida cuenta del carácter eminentemente nacional que ha de imprimirse en ia ense ñai¿za. También se recomienda el empleo del castellano en las oficinas particulares y establecimientos de todas clases en sus obligadas relaciones con el público.
Confia el Gobernador en que ha de bas, tar esta advertencia y en que no tendrá necesidad de imponer ninguna sanción, que, por otra parte, no vacilará en aplicar en el caso de cualquier denuncia que se le formule por olvido o desobediencia de esta disposición.
Sabemos que en Sólier ha empezado a observarse eBía disposición y en las ofici¬ nas municipales se recibe ya al público obligándole o expresarse en el idioma del Imperio, tal y como ha sido ordenado por la primera autoridad de la provincia, y tan brillantemente secundado en este aspecto por naestro Alcalde, D, Jaime Casasnovas Pastor.
¡£^?t=e=s3E£=8=s--í=©s«E=e=33se=o=^s=^===s=í
Aserradora ELIAS
• leña para estufa y cocinas •

La generosidad de los in¬
dustriales sollerenses

Atendiendo la indicación del señor
Gobernador, todos ceden volunta¬
riamente cuantiosos donativos

Nos enteramos de que, respondiendo al

llamamiento dirigido por el señor Gober¬ nador Civil de esta provincia a la industria

y al comercio de esta isla, buen número

de industriales mallorquines han ofrecido

espontánea y voluntariamente donativos de crecidas cantidades para secundar la

iniciativa de aquella autoridad y poder

dar término a la construcción de los edi¬

ficios de la Casa de Correos de Palma y del Gobierno Civil.

Como es sabido, la construcción de los

citados edificios no se efectuaba con di

ñero del Estado, sino que fueron ios pro

píos mallorquines quienes ai principio del
Movimiento dieron comienzo a las obras

a iniciativa del Gobernador Civil de en

tonces, Sr. Torres, para remediar el paro

obrero. A este objeto fué creado el «Se

lio Pro-Paro Obrero», de carácter pura¬

mente mallorquín, y con su rendimiento

se atendieron aquellas obras; pero al su¬

primirse dicho recargo hubieron de para¬

lizarse hasta que e! actual Gobernador

ha resucitado el proyecto y ha puesto toda su voluntad en que puedan ser ter

minadas en plazo breve.

En las listas de donativos que publica

ia prensa diaria de Palma hemos visto

hasta ahora loa siguientes, correspondien

tes a industriales sollerenses:

Pesetas

Tejidos Alcover S. A, . . 10 000*00

Unióh Textil S. A.

9 OOO’OO

Mayo! y C.a . . Hijo de Juan Pizá. . Frontera y Pulg.
Luis Colom ....

7.000*00 6 OOO’OO 6.000*00
5 50Ó’00

Rullán y Mayo! . Damián Mayol Alcover . Bernat y C.a

5 000*00 5. OOO’OO
5,000*00

H¡jo de Pedro A. Rullán.

Viuda de Migael Arbona.

José Enseña! Mayol .

.

4 000*00 1.500*00
ÍOO'OO

Con el importe de la recaudación dei

«Sello Pro Paro Obrero» también se atendía,

aunque en modesta proporción, a la cons¬
trucción del Mercado cubierto de esta

ciudad; Y esperamos que en vista de la

cuantía con qué ia Industria sollerer.se ha

correspondido a la indicación del Sr. Go

bernador, que por parte de nuestras auto

ridades locales se gestionará que una parte

de los donativos que se obstengan sea
destinada a la terminación de nuestro Mer¬

cado, que buena falta le hace si no se

quiere que se eche a perder lo que se lleva

gastado en dicha mejora.

Nuestra felicitación más camplida a los

industriales sollerenses por su generoso y
voluntarlo desprendimiento.

El homenaje al Excmo. y
Rdmo. Prelado

Con motivo de sus bodas de plata episcopales
Reproducimos del «Boletín Oficial del Obispado de Mallorca» ios siguientes pᬠrrafos referentes a la colecta que se hizo para la erección délas nuevas parroquias de Palma como homenaje ai Excmc. y
Rdmo. Prelado a raíz de celebrar éste el
XXV aniversario de su consagración epis¬ copal:
«Hecho el recuento de las cantidades
aportadas para el Homenaje episcopal, da la suma de 154.455 pesetas, que, añadidas a las 50.000 donadas por ios Sres. Albaceas de la herencia Granel!, forman un total de
204.455.
El Rdmo. Prelado, por conducto de esta Cancillería, expresa una vez más su pro funda gratitud a todos y a cada uno de los generosos donantes».

Ha empezado ya la cam¬ paña de la naranja
El mercado isleño viene absorbiendo
por ahora la producción sollerense
Desde hace algunas semanas han em¬ pezado las transacciones de los frutos de
nuestros huertos, habiéndose Iniciado los envíos al mercado palmesano y a los de los otroj pueblos del Interior.
La cosecha de este año se presenta bien lozana y abundante.
Las operaciones que se realizan actual¬ mente se hacen alrededor délos siguien¬ tes precios:
Naranjas, de 30 a 35 ptas, la carga, Limones, a 12 ptas. Id. Mandarinas, de 30 a 35 ptas, id.

La matanza de ganado, de cerda
Ha sido reanudada la de esta
temporada
Terminado el plazo señalado por dlspo alción ministerial, prohibiendo ia industria¬ lización de las carnes de cerdo, las fábri¬ cas de embutidos de esta ciudad, han podi¬ do reanudar ia matanza de este año, inte¬ rrumpida, apenas iniciada, a causa de la necesidad de poder aprovisionar de gana¬ do los mercados de ia península.
Pero han sido tan considerables las ex¬
portaciones de ganado en vivo en relación con las existencias que había en esta isla, que ahora resulta dificilísimo el hiüar re¬ ses en cantidad suficiente para un trabajo normal de las fábricas, por cuyo motivo éstas se ven obligadas a restringir grande¬ mente su producción.
El precio a que se pagan íes cerdos en
la actualidad, según Ja tasa establecida, es
a razón de 38 ptas. Ia arroba de 11*500 kgs. y los despojos son expendidos al pú¬
blico de conformidad con la última tasa
fijada para eilo.

Junta General Ordinaria en la “Defensora Sollerense,,

Se reelige la Junta Directiva

El miércoles de esta semana tuvo lugar
en ia sociedad «Defensora Sollerense» ia

reglamentaria Junta General del mes de

Diciembre.

¡

En dicha reunión, y después de la apro¬

bación de! extracto de cuentas de ia si¬

tuación económica de ia sociedad, se pro-
cejlló s la renovación anual de la Junta
Directiva.

Fueron reelegidos en sus respectivos cargos los señores a quienes correspondía cesar, con la sola excepción del Vtce-Pre¬ sidente, D. Antonio Castañer, que a ruego propio pasó a Vocal.
La Junta ha quedado constituida ahora en la siguiente forma:

Presidente.—D. Miguel Árboña Ollver.
Vice-Presidente.—D. Francisco Forte-

za Bonnin.

Secretario.-D. Jaime Bujosa Coll.
Vlce Secretario»—D. Antonio Davlu

Sastre.

Depositario.—D. Antonio Calafell Cas •
tañer.

Bibliotecario,—D. Antonio J. Seguí OH-

ver.
Vice Bibliotecario.—D. Francisco Fon-

tanet Pifia.

Vocales.—D. Bartolomé Vaqüer Vaquer, D. Antonio Castañer Alcover, D. José

Bernat Rotger, D. José Frontera Berna t D. Antonio Canals Deyá, D. Juan Bernat Bduzá, D. Miguel Seguí Oliver y D. Pen¬ dro Mayoi Pastor.

Esta Junta, en ia forma que queda cons¬ tituida, tomará posesión en l.° de Enero

próximo.

Para las próximas fiestas de Naxidad
Bailes familiares en el teatro de la «Defensora Sollerense»
P<y un grupo de jóvenes de esta ciudad, la mayoría ex combatientes, se proyecte celebrar algunos bailes de sociedad duran¬ te ios días de las próximas fiestas de Na¬ vidad, para lo cual han solicitado ya el co¬ rrespondiente permiso a ia Autoridad com¬ petente.
La noticia de la organización de dichos bailes ha sido muy celebrada por el ele¬ mento joven sollerense, que viene desean¬ do que de vez en cuando se efectúen esta clase de divertimientos, y por este motivo es probable que sus organizadores obtengen el más lisonjero de los éxitos.
Estos balies, de obtenerse el oportuno permiso, se celebrarán por las noches de los dias mencionados y serán amenizados por la orquestina local «Imperial Jazz».
Sí el éxito acompaña ¡a organización de estas veladas en proyecto, es probable que tengan lugar nuevos bailes en las fiestas de Año Nuevo y de Reyes.
Tiempo invernal
Es en realidad el propio de la estación en que próximamente vamos a entrar ei que reina actualmente en esta comarca^ Días grises con muchas horas de ios mis¬ mos cubierto de nubes el horizonte y de nieblas ios vecinos montes, con rocíos abundantes en las noches despejadas y co¬ natos de lluvia repetidamente, alguno de los cuales—como sucedió ayer—dejó de serlo para convértlrse en abundante efec¬ tividad, y con bajas temperaturas que han oscilado durante ia semana que hoy fine entre una mínima de cuatro grados diez y seis décimas y una máxima de nueve gra¬
dos.
Faltaba sólo para que pudiéramos consi¬ derarnos en pleno invierno que se cubrie¬ ran por completo de nieve estas montañas, y esto ya en parte ha sucedido, pues que si no aparecen blanqueadas hasta su base, hálianse coronadas las cúspides del Pulg Mojor y de V Ofre por ligera capa, que se extiende también por las de la Serra, como ha podida verse al amanecer el día de hoy.
Y, naturalmente, ei frío qae se deja sen tir es ya bastante intenso; lo que ha obli¬ gado a aumentar ias prendas de abrigo que. ya ias personas delicadas de salud o poco
acostumbradas a este clima venían usando semanas ha.
Las cédulas personales de
los funcionarios
Responsabilidades en que incurrirán los obligados a exigir su presentación
El Recaudador en Sólier *de! arbitrio
provincial de las Cédulas Personales, don Juan Valcaneras, nos llama la atención acerca de un anuncio que el Jefe de la Sección de Hacienda de la Diputación ha publicado recordando a ios Habilitados, Directores Gerentes y Administradores, toda clase de funcionarios, Sociedades o Empresas, la facultad que tiene aquella Corporación de exigir responsabilidades a los.que están obligados a exigir la exhibi¬ ción de Cédulas y no lo hicieren. Como esas responsabilidades serán exigidas ine¬ xorablemente a su debida época, se les notifica en tiempo oportuno su obligación para su conocimiento y demás efectos.
¿Tienes hogar? Celebra la NAVIDAD cristianamente en el tuyo y acuér¬ date de los que no lo tienen.
(29^
/

SOLLEK

/

♦ CRONICA LOCAL ♦

El abasto de la ciudad

Apunta ya una ligera mejoría que parece tiende a mejorar en plazo breve

El problema del abastecimiento de la

población continúa ocupando el primer

plano de la actualidad local.

En nuestro afán de prccurar a nues¬

tros lectores una amplia información

sobre el particular, a continuación nos es

grato transcribir los datos que nos es po¬

sible ofrecerles.

El abastecimiento de pan tiende a me¬

jorar Sensiblemente, y en la presente se¬

mana se ha despachado en mayor número

de dÍ8s que en la semana anterior, espe¬

rándose qae tan pronto lleguen algunos

cargamentos de harina que se esperan

podrá venderse pan todos los días. Ha sido muy celebrada a este particular

la orden del señor Gobernador Civil pro

hiblendo a todos los horneros, pasteleros

y demás similares, que mientras no haya exceso de harina y se autorice por dicho

Gobierno Civil, se cuezan en los hornos

empanadas, «cocarrols», cocas de toda

dase, etc., ni nada que signifique un con

sumo de harina que debe dedicarse ínte¬

gramente a la fabricación de pan.1
Dorante la presente semana ha tenido

logar el reparto de' arroz y de! azúcar a

que hacíamos referencia en la crónica an

terlor; pero no en la proporción que se nos

había anunciado, sino en la de 125 gramos

por persona de cada uno de los citados ar

tículos comestibles.

j

Para la adquisición del arroz se dispuso

que los vednos interesados debían adqui¬

rirlo precisamente en la tienda en que lo

compraron la última vez sin necesidad de

vale alguno, ya que en dichas tiendas ex's
tían anas listas a base de las cuales se hizo

la distribución del arroz.

Estas listas se han confeccionado a base

de las d°daraclones de racionamiento ore

Sentadas por los cabezas de familia en el

Ayuntamiento, por cuyo motivo aquellas

personas que no formularon dichas decía raciones ahora no figuran en las citadas

Matas de racionamiento, por lo cual deb»n

presentarse en el Ayuntamiento para ex

tenderlas y luego ser incluidos en las Hstss

correspondientes. Actualmente se está procediendo por

agentes del Ayuntamiento al diligenciado

de las hojas de racionamiento con vistas a
la confección de la cartilla definitiva.

Se ven llenando eú las oficinas munlcl

PBles con arreg'o a las hojas que constan en el mismo a raíz del último reparto de

arroz Una vez llenas por dichos agentes,

8e pasa por las casas para su comproba¬

ción. enmledas, modificaciones, etc. y para
que las firme é! cabeza de familia.

Una vez llenadas dichas hojas se centra llzarán en el Ayuntamiento y se formará la cartilla de racionamiento con arreglo a las mismas.

Vacaciones de" Navidad
Con motivo de las fiestas de Navidad, la Dirección de Primera Enseñanza conce¬ de vacaciones en las escuelas desde el próximo día 21 al 7 de Enero del año pró¬
ximo.

¡NAVIDAD! ¡NAVIDAD! ¡NAVIDAD!
Cristo nace para todos. En cada hogar un portalito. En cada corazón una cuna. Y en cada español
un cristiano.

Masaje antiséptico
ROD
de venta en LIBERIA MARQUES'
San Bartolomé, 17 Precio 8’50 frasco.

Notas de Sociedad
LLEGADAS
Terminadas sus obligaciones militares, el domingo regresó a su hogar, después de una larga permanencia en la Isla de Fer¬ nando Poo, en el buque de guerra «Males plne» el joven D. Vicente Terrasa Umbert.
Procedentes de Auch, en cuya pobla¬
ción francesa tienen su residencia comer
cía!, llegaron también el domingo, con ob jeto de pasar una temporada aquí, los es¬ posos D. Jaime Roca y D.a María Mayo!.
El lunes regresó de su vleje a Barce¬ lona el industrial D. Damián Mayol Al-
cover.
Sean bienvenidos.
NECROLÓGICAS
D.a Monserrate Muñoz Vázquez
Por carta que recibió nuestro Director, D. Juan Marqués Arbona, el sábado próxi¬ mo pasado de su hermano D. Antonio, re¬ sidente en Arecibo (Puerto Rico) nos ente¬ ramos con la pena co siguiente de que su hermana política D.a Monserrate Muñoz Vázquez, viuda de su otro hermano el ma logrado D. Guillermo, había dejado de
existir. Ocurrió la defunción en la noche
de! domingo día 12 de Noviembre, víctima de la enfermedad pulmonar que desde al gún tiempo la aquejaba y sin que lograran arrancarla de las garras de la Muerte todo* los caldados y remedios que aplicáronle para conseguirlo su hijo D. Guillermo, afa mado médico, y sus demás colegas de di¬ cha población, ni la tierna solicitud con que por su otra h'ja, D.a Rosa, y el esposo de ésta—que en compañía de la paciente vi vían—y demás familiares estuvo constan¬
temente atendida.
Después de un verano excesivamente caluroso, como fué el pasado en aquella Antlüa, muy pesado, e irresistible para ios enfermos de los órganos respiratorios, se le acentuaron aún más los ataques de asma que hacíanla sufrir horriblemente, y en busca de alivio trasladóse a su granja «San Isidro», en Garrochales, creyendo allí en¬ contrarlo respirando los aires más puros del campo; pero no sucedió así, sino todo lo contrario, y en peor estado regresó a la ciudad, donde por la noche del mismo día de su regresóla cruel dolencia sucumbió.
El sentimiento que causó en Arecibo fué general, pues que la culta y bondadosa se¬ ñora era muy conocida y estimada de todas las clases de aquella sociedad. Más que conocida era popular, pues que dotada de gran talento y de excelente corazón, dedi¬
có muchas de sus actividades al auxilio de
los menesterosos, organizando distintas asociaciones y otras obras benéficas con tal fin, que con exquisito tacto presidió y dirigió, Del aprecio en que era tenida fué elocuente prueba el gran número de perso¬ nas que desfilaron por la casa mortuoria el día siguiente del de la defunción y la impo¬ nente manifestación de duelo que fué el cortejo fúnebre, al ser conducido su cadá¬
ver al cementerio.
Aqui también será muy sentida la toda¬ vía prematura desaparición de este mundo de la Infortunada D.a Monslta—por este
diminutivo de su nombre era más conoci¬
da—por las numerosas amistades con que contaba y por todas las demás personas que conocieron las bellas cualidades de que estaba adornada, entre las cuales sobresa lían su prudencia, su delicadeza y su ama bllidad en el trato personal. Joven, muy joven aún, tuvo la desgracia de perder a s i esposo, y desde entonces, resignada en su Infortunio, dedicóse exclusivamente a la instrucción y educación de sus hijos, afa¬ nándose por asegurarles un buen porvenir, lo que tuvo la dicha de consegalr, pues que, gracias a este su empeño y a sus des velos ha podido verles a ambos ejercer su profesión: la de profesora de piano D.aRo sa, cuya inteligencia pudieron aquí, en Sóller, apreciar y admirar los ent endidos en

el arte musical, y la de médico y con bue¬
na clientela D. Guillermo.
Como planista de alto vuelo que era no fué en esta ciudad conocida más que de unos pocos la malograda D.a Monserrate, porque al fallecer su esposo, en Abril del año 1920, lo cerró ya para siempre, y no se pudo conseguir que lo volviese a abrir más que en muy poca9 ocasiones y sólo en la mayor Intimidad. Sus vastos conocí mlentos musicales los empleó desde aque lia aciaga fecha únicamente en dar a su h*ja lecciones que bien ha sabido ésta apro¬
vechar.
En su actual desconsuelo acompañamos a los mencionados hijos de la finada y con ellos y con todos los demás deudos pedí mos a,Dios que acoja al alma de ésta en su seno. Reciban cuantos lloran la pérdida del ser querido—y en especial los nombra dos hijos D.a Rosa y D. Guillermo, sus hermanos D. José y D.a Carmen y nues¬ tros paisanos y amigos los hermanos polí¬ ticos: D. Juan, D.a Francisca y D. Anto nlo Marqués Arbona y D. Damián Mayo! Alcover—consuelo en su bflicción y la ex presión de nuestro muy sentido pésame.
D. Miguel Mayol y Pulg
No ha cesado todavía, según parece, el ya largo periodo con que viene fustigando a la familia Mayo! la Implacable Adversi¬ dad, pues que aún no secas las lágrimas en los cjos de sus miembros por la pérdida cruel del malogrado D. Buenaventura, el
sábado último los Inundaron de nuevo por
la no menos lamentable de D. Miguel, que también en la plenitud de la vida, a los cincuenta y ocho años de su edad, ágil y fuerte, súbitamente dejó de existir.
Esta otra desgracia familiar, ocurrida en el corto espacio de siete semanas, causó
en el vecindario sincera conmiseración, y a
Ios buenos amigos, además, profundo sen¬ timiento. Consternados quedaron todos al divulgarse por la ciudad la triste noticia del fallecimiento, y era natural, porque eran muy pocos los que sabían había sufrido un ataque de acetona días antes y muchos los que le habían visto y hablado, rebosan¬ do él salud al parecer, hacía también muy poco tiempo.
En Sóller y en Víllarreal de la Plana, donde temporalmente el Sr. Mayol residía dedicado a la exportación de frutos de aquella región, era muy apreciado de cuan tos con él trataban, por su carácter franco, y más aún en la Intimidad por su compor¬ tamiento llano y sin pretensiones y su buen corazón. Por esto allí, como aquí, habrá causado su Inesperada desaparición del mundo de los vivos general sentimiento.
El domingo por la tarde, a las cinco, se rezó en la casa mortuoria el santo Rosario,
por la Comunidad parroquial que asistió con cruz alzada, y numeroso público. Se guldamente desfiló éste ante los apenados deudos para expresarles su condolencia, y
se verificó la condacción del cadáver al
cementerio, formando el qortejo fúnebre gran muchedumbre. El lunes por la maña na se celebró el funeral en la Parroquia en sufragio del alma del finado, que estuvo
también sumamente concurrido.
Descanse en pez ésta, y reciban la atri¬ bulada viuda, D.a Margarita Servera Garau, los hijos del extinto, su hermana seño¬ rita Catalina y los demás allegados alivio en su dolor, cristiana resignación y la ex¬ presión de nuestro sincero pesar.
Rdo. D. Juan Perrer Galmés
Honda pena nos caasó el pasado jueves
la triste noticia del fallecimiento de nues¬
tro distinguido amigo y estimado colabora¬ dor Rdo. D. Juan Ferrer Galmés, que nos comunicó ya el mismo día de la defunción, por medio de carta, que recibimos ai si¬ guiente, su predilecta allegada Srta. Fran
cisca Grimalt—también colaboradora núes
tra—y leimos después en las columnas de nuestro colega Correo de Mallorca.
Causó súbitamente la muerte del bonda
doso y ejemplar sacerdote manacorense un ataque cardíaco, contando la avanzada edad de ochenta años. Entregó su alma al Criador a las dos de la madrugada, siendo

tranquilo y santo su traspaso hacia la eter¬
nidad,
A pesar de h^ber sido durante algunos años asiduo colaborador a este periódico, como lo fué antes, en los baenos tiempos de su actividad juvenil a ?os semanarios L' Ignorancia, La Aurora—del que fué también fundador y temporalmente director —y otras publicaciones de aquella ya remo¬ ta época, muy contados son los lectores que de ello se habían percatado. Su senci¬ llez de carácter y su excesiva modestia le hicieron ocultar siempre su nombre iras uno u o ro pseudónimo, que no tardaba lue¬ go mucho tiempo en hacerse popular por la claridad dé su estilo literario y el modo pecu llar de desarrollar los temas escogidos. Para el Sóller usó siempre el de «Mbrce!» en los artículos y en las noventas del folletín de la sección «Del egre de la térra» y «Marcelo» en los en castellano de la correspondiente sección literaria, Uros y otros muy leídos y celebrados,
Al morir dejó escritas slgunaS más de estas no velitas para el indicado folletín en mallorquín, que él guardeba pera cuando pudiera publicarlas el Sóller, y a las que nosotros con sumo gusto daremos publici¬ dad si a'gun día se nos permite hacerlo, seguros que de poder saborear estas pro¬ ducciones pósíumas del conocido «Maree!» se han de alegrar nuestros lectores.
Como sacerdote fué edificante en su
actuación y leborfoso en el ejercicio de su sagrado ministerio, principalmente en el del confesonario. El putb’o de Manacor hfcbrá experimentado con (a desaparición de este mundo del culto y anuble ministro del Señor, a quien siempre respetó y esti¬ mó, una pérdida muy sensible y lamentable.
También nosotros muy de veras la senti¬ mos, y al pedir a Dios conceda a sa alma el galardón de los Justos enviamos h sus amados deudos la expresión de nuestra
cordial condolencia.
D. Francisco Crespl Morell
En la villa de Artá, donde actualmente residía, falleció el día 8 del corriente mes nuestro paisano, el conocido comerciante D. Francisco Crespí Morell, y su Inespe rada muerte ha dejado sumidos en amargo dolor a su amante esposa, D.a Rosa Ar¬ bona Oliver; a susjiijos, D. Damián, deña Francisca y D. Juan; a sus h!jos políticos, D. Juen Thomás y D.a Juanita Thomás,
y a todos sus demás familiares. Pasó el Sr. Crespí en esta su ciudad
natal los años de su juventud y algunos de su edad madura, durante muchos de los cuales ejerció el cargo de Director Ge¬ rente de la sociedad anónima «El Gas».
Después se Instaló ccmercfaimente en Barcelona, donde consiguió con su frite llgencla y laboriosidad, dar gran Impulso a los distintos negocios a que había dedi cado sus actividades y sus conocimientos mercantiles. La dominación roja en la populosa capital catalhña le ocasionó gran des sinsabores y cuantiosas pérdidas por los cuales, desencantado y habiendo te nido la suerte de poder escapar, retiróse a la apacible villa donde ha acabado, pre> maturamente todavía, a los sesenta y cua tro años, su existencia.
Sus numerosos am'gos con que en esta
ciudad contaba han sentido mucho an muer
te, y a'gunos de ellos se trasladaron a Palma para acompañar a los apenados deudos en su aflicción y tomar parte en
la traslación de los restos mortales a la
capital, en cuyo cementerio recibieron cristiana sepultura.
Al pedir a Dios para el alma del Infor¬ tunado Sr. Crespí la Gloria eterna, en víamos a todos los que lloran la muerte del ser querido nuestro muy sentido pé
same.
GD GD GD
ABC
De Madrid
Lo hallará en LIBRERIA MARQUES
GD GD GD

8 —-
CASA

,

■■

I'.". ' ' !\_gg-BS SOL LE P

. .J

' ■ gE3B-

—BB

FRUTOS FBK1COI Y SECOS - PRIMICIAS
O JE¡ EXPEDICION, C09I8ION, TRANSITO

LA MOR ABIT A LLOC
MARCA REGISTRADA'

BARTOLOME COLL
3, JPlace Motre - Dame - Du * Moni, 3

IMPORTACION DIRECTA
Marca B. C. DEPOSITADA

T 1 6alU eIlo nnnn o]l

COLBERT
garibaldi

57-21
75-77

ARSELLA
DATELES

TELEGRAMAS: LLOG MARSELLA

CASA DE COMPRAS PARA LOS DATILES A TOUGOURT : : • ESPECIALIDAD EN LAS EXPEDICIONES POR VAGONES COMPLETOS : : ;

CACAHUETES, BANANAS, DATILES, NARANJAS

FRUTOS FRESCOS y SECOS

PRIMICIAS

IMPORTACION ' E XPORTACION

CONSIGNACION TRANSITO

ESPECIALIDAD EN BANANAS

IMPORTACION DIRECTA

FRANCISCO

9, Place y 108,

Paul Cézanne Cours Julíen
TELÉFONO,

MAMSELJLA

29-87

Telegramas; PACOMAS

Emhaiage esmerado
♦BBBBaBBaaBZB*BnaaBaaaaaaaaBBBBBBBBBB4

Casa fundada en 1919

Telegramas: IVI A Y O l\_ Cháteaurenard -Pro vence

Teléfono N.° *7©
(Día y noche)

FRUTOS, LEGUMBRES, PRIIS/IICIAS £

■ ANTONIO MAYOL ■

a

CHATEAURENARD-DE-PROVENCE

B

W

(BOCAS DEL RÓDANO)

▼

Especialidad en UVAS D O R A D A S de Chaíeauneuf y Gadagne por vagones completos o mixtos

$ Antigua caía PABLO FERRER
FUNDADA JB MT I ES £3 O

H Expediciones de fritos primerizos f Sejumbrss del paíh,
@ Especialidad @n ©spárragos, aaalones, tomates y toda el*i*a # ¿a frut* d# priis«?& calidad, l ;

m
1
iláí

ANTONIO FERRER
Hace du Gh&telet—HALLE CJSNTR A.LK3 — 0RL6ANS
>1!

FRUTOS y PRIMICIAS

i

Especialidad:'Naranjas, mandarinas, patatas primerizas dátiles (muscades)

F19S® SISGAf
151, Rué Sadi-Carnot - A R 6 E L

IMPORTACION — EXPORTACION

COMISION

Telegramas: BISCAFÉ ARGEL - ZES&LDA - BISKRA

Sucursales: ZERALDA (Rué d© la Place) ifSKRñ (17 Rué Caxena^e) AlH-TA^A (ñvenue de la Gare)

| 11 Establecimientos CAPARO Y ESPAÑA

1 1 Saciedad de responsabilidad limitada, con capital de 1.000.030 Frs, 16, rae Jean-Jacqaes-Rousseaa, y 62, rae da Hamel (angie des Capuclns

1

BURDEOS

M

i Expediciones durante todo e'1 año de BANANAS 1

i

en todo estado do madiarez

X

IM ARANJ AS-MAN DARIN AS—L.I MON E®

X

X

VENTA AL POR MAYOR: 16, Ruó Jean-Jacquos-Rousseau

X X

VENTA AL DETALL: 62, Rué du Hamel, Hasta las 9 H. de la mañana

Dirección Telegráfica:

Teléfono: 84.682

H

i

CAPAN A-ROUSSEAU-BURD EOS

Sucursal; 85.196

Giros Postales: Bordeaux N.* 17.4-92

X

R. C. Bx. 4365

X

FRUTOS Y PRIMICAS AL FORMAYOR IMPORTACION - EXPORTACION

JUAN BERNAT
11, Ruó Desbordes ■ Valmore
R £ R R I Ñ A N (Pyr. Or.)

Dirección Telegráfica Fruibernat - Perpiñan

TELÉFONO: 7 57

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

MAYOL & BERGE
AGENCIA DE ADUANAS

HENDAYE (Bass-.Pyr.)

CERBÉRE
PORT-VENDRE HENDAYE

Teléf,*13

*

97

»

175

Telegramas MAYOL BERGÉ

CERBERE (Pyi-.Or)
ÍRUN

DEPOSITOS DE NARANJAS, LIMONES, MANDARINAS Y GRANADAS

EXPEDICIONES y EXPORTACIONES de FRUTOS, PRIMICIAS y LEGUMBRE!
FRUTOS FRESCOS Y SECOS

JUAN CASTAÑER

EXPEDIDOR

!8-et-22, Grande Kue VAL.EINIOEI-sur-RHOrSSE

Dirección Telegrafíen:
CASTAPRIM VAL-EN CE

TELÉFONO 3-01