AÑO LV (2.* EPOCA) NUM. 2.750
AÑO LV (2.* EPOCA) NUM. 2.750
r

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE DE 1939-AÑO DE UV VICTORIA

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17 -SÓLLER (Baleares)

COLABORACION
Recordando mi estancia en Valencia

COLABORACION

A ESPAÑA FUTURA. .

MADRE INMACULADA

Felanitx, Mallorca, España entera, tendrá en plazo no lefano un gran escultor: Jaime Mir.

De Marta, nunca me harto,.,
San Bernardo.

Aún recuerdo, con cariño, mi reciente excursión por tierra levantina.
Valencia estaba encantadora, sü cli ma en aquellos días fué delicioso. Sol brillante y cielo azul, Y bajo ese cielo
y acariciados por rayos de oro, rostros inolvidables de bellas mujeres. Valen¬ cianas, de tez morena y ojos morenos, en su mayoría, grandes, rasgados y soñadores. Ojos que, como me dijo ha poco mi querido amigo el gran artista
Manuel Benedito, eran ojos de mujeres dignas del pincel de Morillo.
Descansando tranquilamente en uno de aquellos bares, en plena terraza, me encontré con Jaime Mir, el escultor ma llorquín, el pensionado por la Diputa¬ ción de Palma, al que tuve ei gusto de conocer en su pueblo natal, Felanitx, en donde le sorprendí por fortuna para mí en su pequeño taller, descubriendo así, de improviso, las primicias de sus obras en proyecto, que n© debo revelar. Allí le encontré en plena e íntima con¬
vivencia con su arte.
Mir casi acababa de desembarcar, procedente de su querida roqueta, y
pronto, gozoso, lleno de esperanzas firmes y bien cimentadas ilusiones, se encaminaría a Madrid a proseguir su interrumpida carrera obligado por las
circunstancias. Así me lo manifiesta, y
después agrega, modesto y hasta rubo roso, condición de hombres que valen:
—Si triunfo, si consigo un nombre, por el que he de luchar—que logrará

seguramente, pues sus méritos son para
ello—me instalaré en mi Mallorca. Allí
tendré mi estudio y allí trabajaré, siem pre queriendo llegar a más, ja más! por mi Patria, por España, por mi arte,., y de cuando en cuando, a dar una vuelta por los Madriles, y si tam¬ bién pudiera viajar, viajar mucho, ver mundo, visitar museos, mi primera vi sita a Italia, y principalmente a Roma! Y termina diciéndome, con algo de te¬
mor...
—Dirá Vd. que sueño... ¿verdad? que soy un iluso, ¡un locol...
— De ningún modo—le replico en se¬ guida—ni está loco ni sueña, mi apre¬ ciado amigo y artista. Al contrario,
alcanzará, sin duda, sus deseos, su
justa y noble aspiración; y su firma, o mucho me engaño, se cotizará en todos sentidos... jAI tiempo!
— ¡Que Dios le oiga! Ahora, por si fuera posible llegar a esa risueña rea¬ lidad, a trabajar sin descanso, estudian do con entusiasmo, poniendo al servicio de ese afán toda mi voluntad, mi ilu
sión, mi alma, mi gran fe!... Nos despedimos cordialmente. El hombre pequeñito, simpático y de
mirada que busca una meta, un fin, me tiende su mano, prometiéndome noticias de sü andar por el camino, de sü amado
arte.
Yo, aunque parezca pretencioso, ten¬ go la evidencia de que llegará, logrando
el triunfo que merece.
José Cabello.
Llüch Alcari, Noviembre 1939, Año
de la Victoria.

COLABORACION
M A N U eTlT B U E N O

La extensa maríirología política so¬ cial que nos ha legado el dominio rojo en España, constituye, sin duda, una selección de personas entre los buenos españoles. Entre los escogidos los hay que no son recordados por la atención popular con el merecimiento a que son' acreedores. Este es el caso, en el terre
no literario, de Manuel Bueno, fusilado hace tres años en Madrid, por las hor¬ das, a quien él tanto combatió. Digo esto con sentimiento pero sin extrañeza. En vida, a ese ilustre escritor ya le su¬ cedía algo parecido. La admiración que yo le profesaba, como lector asiduo de su labor diaria, durante años, comprobé muchas veces que no era compartida con tanta intensidad por la mayoría de personas que, por sus conocimientos y
rango intelectual, parecían más indica¬
das en reconocerle su valía. Y pese a su escasa popularidad, Manuel Bueno
era una gran figura dé las letras caste¬ llanas y de la mentalidad de la España actual. Es posible que aún hoy parezca
excesiva esta afirmación. El motivo que ocasiona esta diferencia entre la apre
dación pública y su propio valer, es la sencillez y modestia que tenía este in¬

signe escritor. Pocos le igualaban en cultura y sólida erudición, y ninguno le superaba en penetración psicológica, y, sobre todo, en elegancia y pureza de estilo para plasmar imágenes correctas y precisas. Pero Manuel Bueno no adoptó nunca el tono de «ensayo» ni la plataforma de una tarima tan en boga en los tiempos pasados, Derrochaba en las columnas de los periódicos sus ob¬ servaciones diarias, de la vida y de ío das las cosas que nos rodean, con la prodigalidad elegante de gran señor que no da importancia alguna a lo que
hace. Sólo el lector atento, que no ne¬ cesita una postura de empaque acadé¬ mico ni la consagración hecha a fuerza de incienso para apreciar el mérito allí donde está, percibía el caudal de filoso¬ fía que derramaba en sus escritos como simples pinceladas de onda penetración. La inmensa labor de sus escritos se
halla desperdigada en el contacto diario que mantenía cón sus lectores y sólo algunas novelas publicó en libros. Es¬
cribía con tan desdeñosa sencillez que
no buscaba los efectos perdurables de
3ü obra.
Manuel Bueno era, también, hombre

Vos sois, joh Madre!, nuestra Madre Inmaculada, y ese vocablo augusto in vade nuestra alma de ensueños y de pesar, de duda y de inquietud... y, por fin, de esperanza.
|De ensueños! ¿Es posible? Una na türaleza toda de esplendor y equilibrio, de luminosidad y señorío; en la cual nada es medianía, nada es turbio; donde todo se armoniza: el entusiasmo y la serenidad, el amor más elevado y la más sublime abnegación, la más intensa vida y el recogimiento de las inmensi
dades de la noche más calma... Nada, nada de nuestras incerfidumbres. de
nuestras inconstancias, de nuestras fie
bres; nada de nuestras violencias o de nuestros desfallecimientos; nada, sobre todo, de nuestras tentaciones, nada de nuestros pecados, de nuestras inqüie tudes, de nuestros remwrdimieníos...
¡Inmaculada! ¡Sin mancilla! ¡Toda be¬
lla!...
Pesar de no ser como Ella..., y de sentir esa anarquía instalada en el co
razón de nuestro ser: locuras de inde
pendencia, orgullos mezquinos y torpes rebeldías; soberbia de la inteligencia y lágrimas de impotencia ante insondables problemas; fantasías en las que nos evadimos de la realidad que nos. oprime para volar hacia lo irrealizable henchido de decepciones; vanidades que esclavi zan la voluntad a ridiculas bagatelas; amores de un día que se pretenden eter nos y que duran... lo que las rosas; y. sobre todo, esas ansias turbulentas que osamos nombrar apenas y que revisten, a veces, tal violencia, que cubren con su aullido todas las santas voces... ¡Mí
mundano que le gustaban los ambientes finos y distinguidos. Era, para él, una
cuestión de sensibilidad. Defensor cons¬
tante de la clase humilde, sus gustos le mantenían siempre por encima de ella y
su tacto le evitaba caer en la rampa pe
ligrosa de las familiaridades, Siempre comprensivo con las debilidades huma ñas, poseía un verdadero tesoro de experiencia en las cuestiones de amor. Hasta creo que era su tema preferido. Pero lejos de lo banal, su pluma man tenía siempre un alto vuelo mental des
cubriendo a cada momento horizontes
nuevos e insospechados. Fué siempre el escritor que yo leí con más deleite. Ad miraba su profundidad de pensamiento y su galanura de dicción. ¡Lástima que no fuera más conocido y comprendidol De haber sido así, no continuaría pos íergado en las regiones del olvido una de las más relevantes figuras de las le tras españolas y que, además, pagó con su vida el delito de oponerse al marxis¬ mo destructor. Ahora, ya el único ho menaje que se le puede tributar es per
manecer fieles a su recuerdo. Rememo¬
rar a las glorias pasadas no disminuye el aprecio y respeto que debemos a los altos valores actuales. Y, en cambio, es un gesto de devoción que España ahora ha empezado a practicar.
Juan Bauzá Bauzá.

seria! ¡Oh, miseria, la nuestra!... Y es con esas taras que hay que avanzar hacia Dios, Y Vos sois, Vos, oh María,
¡la Inmaculada!... Duda. ¿Es esto posible? Todo lo que
no es semejante a nosotros nos parece fútil quimera. No conocemos más hu¬ manidad que la nuestra y aquélla que perpetuamente desfila ante nuestros ojos: indigente, inconstante, tentada y me¬ diocre, frágil y loca, ambiciosa, desen¬ trañada... Y nos cuesta creer que existir pueda un ejemplar de esa raza de tal modo igual a nosotros y, también, tan diferente.
Inquietud. ¡D ferente! Oh María, ¿aca¬ so lo sois tanto que no alcanzáis, Vos, a comprendernos? Vos ignoráis tantas
cosas que conocemos, nosotros, por
experimentarlas, cruelmente, en nuestra alma y en nuestra carne!,.. Vos no su¬
frís las rebeliones de una voluntad or-
gutlosa, porque Vos sois el más sumiso Fiat.,. Vos desconocéis las impacien¬ cias de la inteligencia ante los misterios, pues fuisteis la más pronta Creyente.,, «¡Feliz tú, porque has creído! ..» Vos
no tenéis esos locos afanes de vida ex¬
terior y vana, prodigada entre agitacio¬ nes y ruido, ya que Vos sois el remanso del más perfecto Silencio. Vos no rehuís la obligación filial, impuesta por un Dios que aspira a ser ainado, pues sois lo
más rendida Adoración. Vos no sabéis
qué es ei amor propio y la busca de sí, porque el Señor, en Vos, halló la más dócil Bsclaua. Vos detestáis las rapiñas cometidas por la soberbia a la gloria de Dios. Vos, la más meliflua y excelsa Cítara de la divina laude: Magnificad.,. Vos, Vos ignoráis prácticamente toda naestra bajeza y nuestras deficien¬
cias.
Esperanza ¡Oh Madrel ¡Sí!, nos com¬ prendéis, no obstante .. Pues sois nues¬
tra Madre. No habiendo el Mal en Ves
que combatir, lo remediáis en estos pe¬
dazos de Vos misma: vuestros misé¬
rrimos hijos. Vos poseéis la profunda ciencia que se tiene de los que se ama, de su flaqueza, de su peqüeñez ruin y de sus aspiraciones a lo alto, también,,.
Si Vos sois la Inmaculada, ¡oh Madrel, es porque nosotros no lo somos.
Si Vos sois la Madre de Cristo, nues¬ tra Paz, es porque vino Ei a rescatarnos de nuestra servidumbre.
Si Vos sois nuestra Madre, es porque Vos fuisteis, con El, Corredentora.,
Si Vos sois nuestro Refugio, nuestra Medianera, es porque, pecadores, no osamos afrontar, sin Vos, la Majestad
del Altísimo.
¡Oh María! ¡Oh Madre incomparable! No olvidéis que cuanta grandeza en Vos
se encierra es debida a nuestra condi¬
ción humilísima y, por las congojas qae. os costó el engendrarnos, SALVAD¬ NOS!,,.
X.
Sóller, 8 12 39,—Año de la Victo¬
ria.

2 COLABORACIÓN

SOLLEB

Evocación del lugar donde nació Jesús

FALANGES UNIVERSITARIAS
CONSIGNA

«...K tu Belén-Bfrata, no eres la menor entre las cia daaes de judá... porque de ti saldrá Aquel que debe reinar
sobre Israel».

La diminuta ciudad de Belén tiene ün
encanto especial, ¿Será por su magni licencia y grandeza? No, ciertamente, que bien pobre es, sino por el gran mis¬
terio que allí se obró. Así como las flo¬ res atraen por sus colores y perfume y la infancia por su candor, así el hermo¬ sísimo ramillete formado por la Sagrada Familia y la fragancia de ün Dios hecho Niño por amor naestro dejaron su ras¬
tro en la ciüdad bendita. El eco de las
voces angélicas... «paz a los hombres de buena voluntad», parece aún resonar allí, y aquel bienestar qüe en Belén se
siente hacen corta la estancia del pe
regrino en aqael santo lagar. No se püede dejar sin pena el bienaventurado rinconcito qüe vló nacer ai Salvador Belén tiene la simpatía que le imprimió
el nacimiento de Jesús: es risueño, blan
cas sus cahitas esparcidas sobre una verde colina, alegres son sus habitantes con las vestas multicolores, atrayentes por su amabilidad, invitan siempre con.
insistencia a los qüe van a comprar a sus tiendas, a tomar el típico café turco
Pero su mayor encanto, está en la santa Cueva, cavada en la roca, de re dücidas dimensiones y baja de techo, tapizados sus muros por ricos damas¬ cos y alumbrada por la indecisa luz de las lámparas que del techo penden. ¡Con qué veneración y respeto se postra uno ante la estrella de vermeil que irradia en el suelo con estas palabras: «Hic de Virgine María Jesús Christus natus est»! ¡Allí fuél Y a pocos metros de distancia hay señalado el lagar del pesebre, don de la Virgen recostó al Niño. ¡Quéemo ción y ternura se sienten allí! Es el mis¬ mo lugar en que un Dios, por amor naestro, se hizo hombre! ¡Por amor nuestro! ¡Qué mezcla de pobreza y gran deza, de sencillez y sublimidad! Un hueco en una roca calcárea, en un país pobre, arenoso y calcinado como un desierto, enriquecido con los máximos privilegios por los destinos del cielo.,.
Desde los albores de la creación fueron
elegidas estas pulgadas de tierra y este nombre de Belén para consumación del gran misterio del nacimienro del Reden¬
tor del mundo...
* **
Se acerca la gran fiesta de Navidad, a . conmemoración del gran misterio... Preparémonos a celebrarlo cristiana mente. ¡A unirnos todos a la gran «cam paña de Navidad» emprendida por la

J. F. de Acción Católica en toda España! Hagamos todos, grandes y chicos, un
«•Belén» en nuestro hogar. En estos tiempo? de luchas y turbulencias ¡qué bien nos encontraremos cerquita del Niño Jesús reclinado en el pesebre que le hayamos preparado! Los pequeños con süs ilusiones y sus cantos y sus risas, los mayores con los plácidos re cuerdos de la infancia y sos plegarias... y el dulce Niño de Belén, al vernos ante su cunita, contemplándole con deseos de imitar las virtudes de qüe nos dió ejemplo,—no lo dudemos—nos dará el inmenso tesoro de sa paz qüe guarda para los hombres de buena voluntad.
F. A. C.
Realidad del subsidio de la vejez
90 pesetas de subsidio mensual a todos los trabajadores que ten
gan cumplidos los 65 años
o 60 si son inválidos
Nuestro providencial Caudillo, que pro¬ metió y ha conseguido la victoria, ganada cada día ia paz por la Justicia, con la ley de primero de Septiembre último hará rea¬ lidad su lema de que en los hogares no fal¬ te calor, ni lo más indispensable para la vi Ja. Tres pesetas diarias tienen aseguradas •os trabajadores que hayan cumplido los 65 años o que, habiendo alcanzado los 60, se encuentren incapacitados para el trabajo y reúnan las condiciones establecidas en la Orden de 6 del corriente. Para conseguir este beneficio deben, los obreros que se consideren con derecho, acadir al Instituto Nacional de Previsión, Delegaciones del mismo o sus Cajas colaboradoras, sin pér¬ dida de tiempo que perjudicarla sus Intere¬ ses, y presentar la signiente documenta¬
ción:
a) Solicitud dirigida al Instituto Nacio¬ nal de Previsión, cuyo impreso facilitarán las dependencias de este organismo.
b) Declaración jurada, que se hará en ia misma solicitud, de no disfrutar pensión vi¬ talicia, legal o reglamentariamente estable clda, de tres pesetas diarias o más, de no trabajar por cuenta ajena y de no pagar más de cien pesetas anuales de cuota para el Tesoro por contribución territorial o in¬ dustrial. (De ésta cifra se deducen los re cargos.)
c) Certificación del acta de nacimiento

Hemos sido precedidos por gentes que hicieron el empeño del «no ente rarse» y andaban sus vidas con un or¬ gulloso desprecio a cuánto les rodeaba.
De continuo se publicaban en Éspaña
artículos y más artículos señalando este grave defecto y acusando el peligro en¬
tañado Pero resultaba—era tan escan¬
dalosamente cierto el hecho—que nadie se enteraba de su publicación y las co sas seguían lo mismo qüe hasta allí.
Señalamos el absurdo de ser preci¬
samente España donde el «que dirán» adquiría proporciones de gigantesca im¬ portancia, el país cuyos habitantes man teníanse encerrados en sus propias con vicciones y relegaban olímpicamente a la ignorancia al resto de sus seme¬ jantes.
Sólo las grandes conmociones nació
nales lograban alterar esta situación estúpida y abrían todas las bocas en el palurdo asombro del descubrir cosas que habían estado siempre al alcance de la
mano
¡Cuántos severos padres, entusiastas hoy del brazo en alto y del Estado na¬ cional-sindicalista, se oponían volunta¬ riosa y violentamente a que sus hijos se afiliaran a la Falange aún no hace poco más que tres años! Y éste es un mínimo
detalle
Resalta excesivo qüe para lograr que un español se decida a leer veintiséis puntos doctrinales sea preciso el esta¬ llido de una guerra civil Hay qüe rec¬ tificar, y rápidamente.
Vosotros, camaradas del S. E. U , estáis llamados a regir, en un mañana que el rápido desfilar de ios años hace
o de bautismo, y a falta de esto un docu¬ mento oficial que demuestre que el intere¬ sado ha cumplido los sesenta y cinco años o los sesenta, en caso de invalidez.
d) Fe de vida. e) Dos fotografías 3 por 4 centímetros y a! dorso de las mismas deberá consignar su nombre, apellidos y domicilio. f) Si es inválido, praebas documentales de su imposibilidad física para el trabajo y de que ha sido producida por su enferme¬ dad o accidente no incluido en la ley de Accidentes del Trabajo, y g) E< que no hubiera estado afiliado en el Retiro Obrero Obligatorio, acompañará certificación del patrono o patronos con quienes hubiera trabajado antes de cumplir los sesenta y cinco años. Todas las certificaciones serán expedi das gratuitamente y en papel común.

próximo, los destinos de la Patria. Para qüe ésta siga su camino de grandeza
constante es preciso que vuestra prepa ración sea Inmejorable.
Junto al estudio intensivo que os lleve a ser los mejores en vuestra profesión, cuidad y cumplid esta consigna de hoy:
LEER.
Delegación de P. y P. del S. E. U.
La provisión de plazas tacantes en las corporaciones municipales
Las plazas servidas interinamente:, se considerarán vacantes, a todos
los efectos
El «Boletín Oficial del Estado» ha pu¬
blicado, entre otras, una disposición de! Ministerio de la Gobernación sobre pro¬ visión de pla2as vacantes en ias corpora¬ ciones municipales. En ia parte preliminar se indica la necesidad de poner término al régimen de interinidades en la provisión de vacantes en ias plantillas de funciona¬ rios, empleados y dependientes de ia Ad¬ ministración Local, asi como el dar cum¬ plimiento a ios preceptos de la ley de 25 de Agosto de 1939, reguladora de los derechos que asisten a los mutilados, ex¬ combatientes, ex cautivos y personas de
las familias de las víctimas de la guerra.
Se dispone que Sas corporaciones locales formen inmediatamente las plantillas de sus empleados, y una vez aprobadas éstas se declararán vacantes les plazas de las categorías interinas que realmente lo es¬ tuvieran el 18 de Julio más las producidas desde esta fecha hasta la que se acuerde su provisión definitiva.
Las plazas servidas interinamente se
considerarán vacantes a todos los efectos,
Las plazas servidas interinamente serán cubiertas también por oposición entre mayores de 21 años. Los nombramientos
de "empleados subalternos y empleados
técnicos de la Corporación, tomados con anterioridad al 18 de Julio, se cubrirán de la misma manera, después de fijado el numero de pls2as que se han de reservar a ex-combatientes, mutilados y ex cau¬
tivos.
Las corporaciones tendrán la ineludible obligación de constituir tribunales de
acuerdo con el Rector de la Universidad
y otras autoridades académicas. Se señalan los plazos en que se habrán
de anunciar las convocatorias de examen
y se fija por último el programa mínimo que habrá de regir para el ejercicio teó¬ rico para oposición a plazas de auxiliares
administrativos.

Folletín del SÓLLER - 23 -

Lñ SOLTERONA

Movela original de Pierre 1* Ermite

primera palabra de los sufrimientos hondos
de la vida. \_

-¿Qué yo no me mataré?

— No. ¡Usted no se matará!

— ¡Ah! ¿Y por qué?
-Yo se lo diré dentro de un instante.

— ¡Se ve bien que usted no me conoce! — ¡Precisamente, quiaro conocerla! Mas la aguja del reloj corría,.. Las jóve¬

nes a prisa se dijeron adiós para no llegar
con retraso a la oficina.

Ivona quedó sola. Genoveva acechaba

este momento. Se acercó a la joven tuber¬

culosa y a su vez, mirándola cara a cara, escandiendo bien sus palabras:

— No, Ivona, usted no se matará, porque

yo voy a amarla tanto, tanto, que usted no

querrá causarme tamaña pena. — ¿Amarme? ¡A mí!...

— Sí, a usted.

— ¡Si usted supiera!

— ¡Si lo sé!

*

Y espontáneamente Genoveva la abra¬

zó.

Capitulo XXIII
Muy impresionada por la victoria moral alcanzada sobre sí misma, Genoveva volvía lentamente hacia la calle de Fortuny, cuan¬ do, en el bulevar Malesherbes, una voz mur¬
muró a su lado:
— Señorita, no debe usted creer que en el Hangar haya muchas jóvenes como
Ivona.
Se volvió y vió a una muchachita que se dirigía probablemente hacia su oficina.
— ¿Usted también concurre al Hangar? — Sí, y nosotras, mis colegas y yo, esta¬ mos un poco disgustadas porque en sus
comienzos ha venido a dar cabalmente con
Ivona... Yo también estoy tubercúlosa... y muchas otras que están ocupadas en el Ministerio y en el Control común de ferro¬ carriles ¡No por esto se mata una! Una se observa... se cuida... Y luego se pone una
en manos de Dios...
Genoveva se paró para mirar a su sabor a* la nueva recluta. Era una joven cualquie¬ ra, como París las cuenta a millares, bonita sin ser bella, de una apariencia delicada, pero no enfermiza... de modales finos.
—Está usted segura de que está tuber¬
culosa?
— ¡Ay! demasiado segura... no tengo más que un pulmón.
— ...!!
— Pero no pienso en ello... Vivo como los pajaritos de Dios. Cada mañana tomo las

medidas necesarias para el día, y nada más: «Dame hoy la fuerza de hoy»... Procuro no
añadir cruces inútiles a mi verdadera cruz...
Perdóneme el haberla detenido en el ca¬
mino... Es cosa muy atrevida... Pero en ver¬ dad mis compañeras me han impelido a ello... Y ahora, adiós, señorita... y perdone
nuevamente.
— Si usted sigue el mismo camino, acom¬ páñeme un poco.
- ¿No la molesto a usted? -¡Al contrario! Todo lo que dice rela¬ ción con el Hangar empieza a interesarme mucho. Peror-¿no está usted espantada sa¬ biéndose tan enferma?
— Yo me dejo llevar por la más absoluta confianza en Dios Me ocupo del porvenir, y no quiero preocuparme por él. De este modo, no sé cómo llegaré a pagar mi pla¬ zo... En otro tiempo, esta situación no me hubiera dejado $ivir. Hoy, permanezco tranquila; y estoy segura de que en el úl¬ timo momento todo se arreglará...
- ¿Vive usted sola? — No... vivo con mi viejecita mamá que
tiene mucha necesidad de mí.
— Entonces, ¿permanece ella sin usted
todo el día?
—Sí. A pesar de sus sesenta años, ella lava, remienda, hace la comida... Y yo, al regresar por la noche, tengo a quien amar.
—¿Vive usted lejos de aquí?
— A tres cuartos de hora de Metro.
- ¿Qué hace usted dos veces al día?

- Si, señorita... — Debe ser muy cansado. — Bastante... Pero yo aprovecho el tiem¬ po y hago un rato de meditación. — ¿En el Metro? — Pues sí. En el Metro una puede reco¬ gerse muy bien. -¿Con qué libros?
— De ordinario con el libro de la Imita -
ción. Pero a veces con otros libros, y menos a menudo aún con libros muy profanos que me prestan mis compañeras. Así, hoy, he meditado sobre un pensamiento de Tolstoí... un pensamiento muy hermoso...
— ¡Cómo!... Usted lee a Tolsto'í? - ¡Lo confieso! — Quiero decir: ¿no es demasiado serio para usted? —Esto depende de las páginas... La de esta mañana era muy hermosa. — Tengo curiosidad de conocerla. — Voy a leérsela... Y allá, en la avenida de Villiers, la joven buscó, con mano impaciente, en el fondo de uno de esos bolsos en que la parisién
lo mete todo...
— Vea, señorita; a veces las cosas se nos muestran hostiles; ¡ese librito se esconde!... Pero lo encontraré!...
Y sus dedos delgados registraban entre las tijeras, la caja de polvo, el peine de bolsillo, el rosario, el tubo de aspirina, el
(Continuará).

SOLLE R

En la muerte del Rdo. D. Pedro k. Hagraner Goll

IN ME MORI A M

amigo titulada La sínia, que recoge una inte Recuerdo a mi
resante tradición popular sobre el Camp

de sa Mar. Seníiiíamos mucho que se

hubiera perdido.

Eran las ocho y media de la noche

El bondadoso sacerdote solierertse
Rdo, D. Pedro Antonio Magraner entre* gó sü alma a Dios el pasado viernes, víctima de larga y penosa dolencia, a ios 59 años de edad, cuando todavía, humanamente hablando, hubiera podido trabajar largo tiempo en la viña del
Señor.
Pero Dios, que dispone de la vida y de la muerte, erisus designios inexci¬ tables lo quiso así ..
Sobre sus despojos, sus deudos y amigos y una parte del vecindario des hojaron ya la flor de la oración por el
eterno descanso de su alma. LaRda. Co¬

de Mallorca en el reverso, y una leyen¬ da que dice: Centenario de i eruantes— VIII Mayo—MCMV—Instituto General y Técnico.
La familia
guarda con
cariño tan
preciosa
medalla. En Abril
de 1908 con
permiso de
sus supe¬
riores je rárquicos,

Pero otras obras de más empeño y alto vuelo escribió y publicó el señor Magraner. Se titulan: Al Monte, Drama
en cuatro actos. Con
aprobación.
Rosario de
Santa Fe, 1911—págs.
132 = Vida de Santa Catalina Thomás ver
ge mallorquina-Pal-

del viernes de la pasada semana, cuando, estando yo rezando el santo Rosario dentro mi despacho, vino a distraer mi
atención el fúnebre tañer de las campa¬ nas tocando a muerte, a hora tan des¬
usada, y me pregunté: ¿Cuál de los sa¬
cerdotes habrá fallecido? No tardó mu
cho tiempo en llegar la triste nueva de que el presbítero que acababa de pasar a mejor vida era mi entrañable amigo D. Pedro Antonio Magraner.
Ha muerto a una edad relativamente
joven, cuando mucho podía esperarse aún de su saber y de su talento y virtud, ¡Acatemos los soberanos designios de

munidad parroquial ofreció a su vez el marchó a la

ma de Ma■ Dios, que así lo tenía dispuesto! Somos

tributo postumo de caridad cristiana al República

llorca—Es¬ todo de nuestro Creador; únicamente a

amigo y compañero rezando los maiti¬ nes de Difuntos y celebrando solemnes exequias funerales por su alma, según

Argentina. A poco de
su llegada

tampa dEn El pertenecemos, y la hora mejor para F rancesc morir es la que el Señor tiene señalada. Soler Prats Ha dejado aquí sos familiares, su patri¬

previene el reglamento de la Hermandad füé nombra de sufragios establecida en esta parro¬ do párroco

1931—págs. monio, süs amigos, y solamente las bue

240.

ñas obras le han acompañado. ¡Todo

quia entre el clero. jQué el Señor haya oído nuestra oración y haya acogido en la Gloria el alma del que füé su minis¬
tro!
***
Para que sirvan de mareosa su foto grafía y a guisa de homenaje postumo al sacerdote sollerense, el señor Director de! Sóller me pide unas líneas cordia¬ les destacando su labor ministerial y li íeraria: y como sacerdote y compañero que fui del Rdo. Sr. Magraner, no quie¬ ro ni debo negarme a ello. Existe ade¬ más para mí una razón de orden senti¬

de Rosario de Santa Fe. Su deli¬ cada salud
obligóle a
renunciar
este cargo
pasando a
residir en Córdoba como ads crito al ser vicio de la catedral.

De estas dos obras me ocupé extensamen te a raíz de
su publica ción (1911) y 1931), lo
cual me re leva de in slstir más
aquí, yaque
esta nota
necrológica

pasa en este mondo! Apenas nacimos y empezamos ya a morir; sólo la eternidad de Dios es permanente.
Se lee en el Eclesiástico (1-16) que la
vida del bueno tiene contados sus días,
qüe nadie podrá prorrogar; pero el buen nombre permanecerá después de la muerte para siempre. He aquí por qué el cristiano que ha caminado siempre por los senderos de la verdad y de la virtud, la mirada hacia arriba, y practicado la ley santa del Señor, no teme a la muerte; antes bien, la desea, porque es la libera¬ ción de las cadenas que le esclavizan,

mental, que no puedo desatender: füé Diez años mi maestro de latín, El dirigió mis pri¬ permaneció

resulta lar el tránsito de la oscuridad de la cárcel
gaendema a la claridad del día, y la puerta que cie¬

meros estudios de la carrera eclesiásti¬
ca, y tanto interés mostró en mi aprove¬ chamiento que en el verano de 1904, me dió hospedaje en la casa vicaría de Orient para poderme dedicar bajo sq dirección al duro aprendizaje del latín.
Estas líneas, pues, que voy trazando con el alma entristecida, quiero que sean expresión fiel de ün corazón agra¬
decido.
A-

en la Argén
tina. Poco

RDO. D. PEDRO A. MAGRANER COLL

sía.

después de sacerdote y publicista sollerense, que falleció en esta ciudad

Hecha, de

su regreso,

el día l.° del actual.

una manera

en 31 de Di¬

sucinta, es

ciembre de 1918, el Obispo Doménech ta ligera recensión de sü obra externa,

le nombró vicario de Sóller, cargo que

como sacerdote y escritor, pudiera aho

desempeñó hasta fines del año 1920.
En 30 de Noviembre de 1925 fué nom

ra ahondar algo sobre su fisonomía moral, sus virtudes sacerdotales, su

brado vicario del vecino pueblo de De

carácler, para honrar así mejor su me

yá y en 15 de Octubre de 1930, por tras¬

moría. Pero entiendo que todo esto es

rra para siempre una vida penosa, llena de sinsabores, espinas y abrojos y abre la entrada al goce de una vida plena y perfecta, todo a la vez. No es de extra¬ ñar que las personas qüe viven unidas a Jesucristo consideren la muerte como
una ganancia, un descanso: la hora en que recogemos la cosecha de lo qüe
hemos sembrado en vida.
La muerte del Sr. Magraner fué pre¬ ciosa a los ojos de Dios; por esto so

Sintiéndose llamado por Dios, el se¬ ñor Magraner hizo sus estudios ecle¬
siásticos en el Seminario de Palma con
notable aprovechamiento. Disfrutó de una beca en dicho Centro eclesiástico.
Además de los estudios de índole ecle¬
siástica, aplicóse a las letras y singu¬ larmente a la poesía, por la que sentía especial inclinación, no desdeñando el quemar de vez en cuando algunos gru
mos de incienso ante el altar de las
Musas...
En 19 de Septiembre de 1903 füé or¬ denado sacerdote por el Obispo Campins y a los pocos días celebraba su primera misa en la recoleta iglesia del
Centro Eücarístlco de Palma, En Enero
de 1904 fué nombrado vicario del pue-
bleciro de Orient, para sustituir al reve¬ rendo D. Gabriel Muníaner, actualmente
canónigo Penitenciario de Palma. En aquel lugar idílico el señor Magraner aprovechó el tiempo estudiando la carrera del magisterio, y en Diciembre del mismo año obtenía ya el título de maes¬
tro de enseñanza elemental.
Al año siguiente, con motivo del Cen¬ tenario del Quijote, fué premiado en el Certamen literario organizado por el Instituto General y Técnico de Baleares por su apreciable trabajo: «Sucinta re ¿ación del Cautiverio de Cervantes, se
gün los documentos cervantinos descu¬ biertos hasta el presente * El premio consistía en una medalla de plata oxida¬

lado del Rdo. D. Pedro Suasi a la pa¬
rroquia de Andraitx, se le distinguía con el cargo de vicario ecónomo del men¬ cionado pueblo.
De todos es sabido además que se cuidó durante nueve meses del servicio
espiritual de la barriada de L’Horta (1925) y de la feligresía de Biniaraix por espa¬
cio de varios años,
*** El Rdo. Sr. Magraner, sobre cumplir sus deberes sacerdotales, cultivó ya en su juventud las bellas, letras y en espe¬ cia! la poesía popular. Fué escritor y poeta correcto y elegante en lengua ma llorquina y castellana, como lo atesti¬ guan sus escritos. Incluso probó de ver sificar en la lengua del Lacio, y los que fueron congregantes marianos en la pri¬ mera década del siglo recordarán toda vía las estrofas de su himno latino a
Nuestra Señora de Llueh, titulado: Ave, Lucana Virgo!.
Montium summi, nemorum Púdica Virgo, te cingunt et amore captl, ut ferit turbo resonant fragore:
Surge, Columbal
¡Con qué alientos lo cantábamos los congregantes peregrinos al llegar a Llueh! ¡Qué poco cuidábamos de las im perfecciones técnicas de tales estrofas
sáficas!
En varías publicaciones—entre ellas el Sóller—füé derramando el Sr. Ma
graner sus poesías en mallorquín, Lina

taría de sobra. Me basta saber que,
en sü larga enfermedad, íbase prepa¬ rando para el supremo trance de la muerte. Me basta saber que en süs ho¬ ras de soledad, con el crucifijo en la mano y los ojos en el crucifijo, le ofre¬ cía la cruz, las cruces, que plugo a Dios cargar sobre sos espaldas. Me basta saber que resignadamente se plegó a la
voluntad divina haciéndole holocausto
de su vida... cuando sintió los pasos
quedos de la muerte...
***
Er Sr. Magraner poso fin a la vida de la Santa mallorquína con estas pala bras: <Que Santa Catalina Thomás, Sant Alonso Rodríguez, el beat Ramón Lull... qul embaumaren amb sanies
obres i estimen encara nostra benelda
térra mallorquína, nos sien intercessors davant Nostre Senyor...
¡Señor, Dios de misericordia! Que los santos mallorquines hayan intercedido ante tu divino acatamiento por tu sier vo, que füé ministro tuyo aquí en la tierra.,, Galardónale con el premio de los justos, consuela a sos familianes con el bálsamo de la resignación cris Mana, y a los que fuimos sus compañe ros en el sacerdocio aliéntanos y aní manos para que seamos fieles en tu
santo servicio hasta la muerte...
J, P. Pbro.

memoria será imperecedera. Füé desde el principio fiel a su vocación, durante
su vida no buscó sino a Dios, por esto lo encontró a la hora de la muerte, para
la que se había preparado todos los días
de su vida.-
Nada se escapa a la providencia-de
Dios, ni lae suertes que se meten en la bolsa, que a primera vista parece lo más
casual. Al llamar a un hombre a la exis¬
tencia por un acto de su amor, prefirién dolé a tantos otros posibles que se que¬ darán en estado de mera füturición, y poner en sus manos su destino, no re¬ nunció a señalarle el camino a seguir para la consecución del último fin: a todos llama y a todas horas para el desempeño de una misión, en la iglesia o en la sociedad. El señor Magraner,
cuya pérdida lloramos, fué designado
desde su infancia para el ejercicio del Sagrado Ministerio. Ese movimiento de la gracia fomentado por las palabras de una madre piadosa y los buenos ejem¬ plos de un padre prácticamente cristiano, le llevaron al Seminario diocesano, en el
que qursó con notable aprovechamiento la carrera eclesiástica, sobresaliendo en
algunas asignaturas. Ordenado de pres bífero, después de una corta estancia en este su país natal, con el fin de mejor prepararse para pelear, en lejanas tie¬
rras, las batallas del Señor, unirse más con El por medio de la oración y morir a sí mismo por la penitencia, solicitó y

da con el busto de Cervantes y el escudo de las que más elogios mereció füé la

Sóller, 6 XII 39. Año de la Victoria,

obtuvo del Prelado la vicaría de Orient,

4
♦

«*-* -vamos' rimmx'm mr itvrmrmmxwm.-

\\ v * Cf

CRONICA

LOCAL ♦

Modificaciones en el Ayuntamiento
D. Damián Canals pasa a sustituir a
D. Jaime Scarxell
Según nos enteramos, por el señor go¬
bernador Civil de esta Provincia ha sido
admitida ia dimisión que del cargo de ges tor municipal tenia presentada desde hada algunos meses D. Jaime Scarxell Muntaner, al objeto de poder marchar al extran jero y atender sus asuntos comerciales.
Por la misma autoridad, sabemos que ha sido nombrado para llenar esta vacante
D. Damián Canals Pougín, Director del Colegio Municipal de Segunda Enseñanza.
Por esta nueva distinción de que acaba de ser objeto el Sr. Canals le felicitámos
cordialmente.
Para el tránsito iníerprovincial de mercancías oo será preciso requisito
prerio alguno
El «Boletín Oficial del Estado» publica
una orden del Ministerio de Industria y Comercio modificando las disposiciones
sobre circulación de diversos productos. Se deja sin efecto la Orden de 28 de
Junio de 1939 y en sa virtud no será pre clso nlr.gún requisito previo para el trán sito Interprovlnclal de mercancías no In ciuídas en las últimas disposiciones. Para las transacciones sobre patatas, carne, pescado fresco, huevos, leche, quesos y
manteca se dará conocimientos a los ser
vicios provinciales de Abastecimientos y Transportes, en todos aquellos casos de movilización fuera de las correspondientes provincias, pero sin entorpecer las opera
clones comerciales.

y allí, en el retiro y la soledad, amplió y
dilató sus conocimientos.

No fué larga su estancia en ese pue bio porque sQ corazón magnánimo as piraba a más. En su deseo de servir a Je sucristo. con permiso del ordinario
marchó a la Argentina, en dónde e¡ Es¬
píritu del Señor le llevaba, ya que en aquella región la mies era grande y pocos ios operarios, dando pruebas inequívocas de su talento y apostólico fervor. Prendado el Obispo de Santa Fe de sus buenas cualidades, le nombra

primeramente Párroco de Centeno y, en premio de sus trabajos, lo destina des pués a la dilatada parroquia de San Cristóbal, Como lo había hecho antes

en Centeno, procuró con todas sus fuerzas hacerse digno de la alta misión que se le había confiado, y fueron éstas de ral naturaleza que el exceso del tra¬ bajo, sus muchas fatigas y las condi dones del clima decayeron sus fuerzas y hubo de rendirse. Trasladóse a !a diócesis de Córdoba, donde el clima

le pareció más benigno, y fué nombrado inmediatamente director del Colegio parroquial Belgrano, en la ciudad de Villa María, y después vicario coopera¬ dor de la parroquia de la Catedral de la diócesis desde donde regresó a Espa¬ ña por no consentir su quebrantada salud su permanencia en aquellas re
giones, habiéndose ganado en todas partes el aprecio de sus superiores jerárquicos y el corazón de sus feligre¬ ses. Fué un buen operario que, teniendo a Dios por Maestro y e! Evangelio por guía, honró su ministerio.

He Intentado presentar al Sr. Magra-
ner Como sacerdote únicamente. De su

inspiración poética y literatura se ocu¬ parán seguramente personas idóneas. Sabemos que en estos últimos tiempos se dedicaba a recoger datos para escri bir la historia de algunas personas que
murieron en olor de santidad.

A. E R. í. P.

Braulio.

La fiesta de la Purísima El abastecimiento de la población

Concepción
Sóller la celebra con brillantez
y fervor

Se recuerda la prohibición de circu lación del aceite sin la guía correspondiente

*
Después de unos días desapacibles y

Recogida de aceite y traída de arroz

tristes, con horizonte cubierto, atmósfera intensamente húmeda y frío alrecillo del sector Norte, ambiente verdaderamente
Invernal, lució ayer el so! con todo su es plendor, como para dar mayor realce a !a

E1 señor Alcalde de esta ciudad, D. Jai me Casasnovas Pastor, publicó el miércoles de esta semana el siguiente bando:
«Se recuerda el texto del bando anterior

solemnidad con qué festejó España a su relativo a la tenencia, venta, transaccio

excelsa Patrona, ia Reina de los Cielos en nes, etc. del aceite recolectado en este

el misterio de su Inmaculada Concepción. término municipal, en ei sentido de que

Festivo aspecto ofreció la ciudad, enga queda terminantemente prohibida toda lanada en muchísimos balcones y ventanas salida de aceite de esta población sin la

con vistosas codaduras, en algunas de las correspondiente gula de circulación expe cuales destacaba de los ricos damascos la dlda por el Gobierno Civil de Baleares.

imagen de la Inmaculada, e iluminada por Del mismo n odo queda prohibida toda

las noches de este dia solemne y de ia vi operación de venta o de regalo de aceite,

gilla con Instalaciones eléctricas en muchas en proporción grande o pequeña, sin igual

fachadas. En la Casa Consistorial, en los guía de circulación expedida por dicha

edificios oficiales y en los de las distintas Autoridad.

sociedades locales permaneció enarbolada

Esta Alcaldía participa al vecindario

de la salida a la puesta del sol la bandera que, en virtud de instrucciones recibidas

nacional.

personalmente, estas disposiciones sobre

La animación por las calles fué mayor que en los demás dias festivos, particular¬
mente durante las veladas de los dos ya
mencionados, en que las recorrieron ale gremente gran número de jóvenes de uno y otro sexo, ávido3 siempre de diversio¬ nes, quienes en estos paseos nocturnos hallaron esta vez una más a su gusto so pretexto de ver y admirar las Indicadas
luminarias.

aceite son terminantes, por lo cual los infractores quedarán sometidos a las se¬ veras responsabilidades a que se hagan acreedores, responsabilidades que se harán extensivas y en mayor escala a los que «o presentaren la declaración de su aceite elaborado y tengan por tanto aceite clan¬
destino.»
* **
En cumplimiento de las órdenes recibi¬

das, sabemos que a partir de hoy se pro

Conferencia de Sao Vicente de Paúl

cede a ia recogida de aceite de las fincas
y particulares dé esta ciudad.

A ios propietarios y aparceros se les

Mañana, domingo, dia 10, a las tres de la tarde, tendrá lugar en la Sala de Actos
del Convento la sesión extraordinaria re

autor'za para retenerse ía cantidad de aceite necesaria para e! consumo de su familia, retirándoles sólo ia cantidad so¬

glamentarla «de ia Inmaculada», que cele brante.
bran las Conferencias establecidas en esta

„

***

ciudad.

A causa de no haberse traído esta se¬

Después de darse cuenta de la labor realizada y de lo3 ingresos y gastos habí dos desde la anterior sesión general (Julio), usará de la palabra el Rdmo. P. Gaspar Munar, Superior General de los Misioneros de los Sagrados Corazones, quien des
arrollará un interesante tema relativo a la

mana más que la mitad dei cupo de arroz consignado a esta población, la Alcaldía ha dispuesto que no fuera repartido hasta la semana entrante, en qae la cantidad que
ha-'de destinarse al consumo de Sóller
también será de la mitad.
De este modo la semana próxima podrá

obra caritativa de Ozanam.

ser repartido al vecindario el capo corrien¬

Se ruega la asistencia de todos los so¬ te de arroz, o sea 250 gramos por vecino.

cios y sodas activos y honorarios y se in vita, además, a cuantos puedan asistir.

* **
Se nos informa que ha llegado a enta

Isla una partida de azúcar, de la qué ya ha

Temporal en el mar

empezado sa distribución en la capital a razón de medio kilo por familia.

Travesía accidentada

Suponemos que ía semana entrante lle¬ gará h Sóller la parte que le corresponda

de la citada partida,
En la noche del martes se desencadenó

sobre ia isla, fuerte vendaval, que conti
nuó durante todo e! día sigaiente, notán- j Diversas tasas de Abastos
dose una brusca bajada de la temperatura I

que hasta estos días habla sido bonancible.
E! viento en el mar ha ocasionado un
fuerte temporal, de! que fueron víctimas dos Infortunados pescadores de Pollensa, que perecieron ahogados en ia Cala de
San Vicente.
En este litoral las olas azotaban violen*
tamente la cosía, llegando al oratorio de
Santa Catalina.
Eí vapor^ qae vino de Barcelona, encon tró dura travesía, llegando al puerto de
Palma con más de una hora de retraso.
Las olas barrieron ia cubierta, llegando algunas hasta el puente de mando. Pro dujo el fuerte oleaje el destrozo de las maletas y ajueres de los pasajeros de cu blerta. Igualmente resultaron destruidas parte de las vajillas y enseres del buque.
Afortunadamente, no ocurrieron desgra
das personales de Importancia, pues un grupo de seis pasajeros que se habían re fugiado en un auto que transportaba el buque, fueron arrastrados por un golpe de mar que rompió los cables que sujetaban el coche, ei cual dló fuerte topetazo en la

Durante esta semana han sido hechas
públicas las siguientes nuevas tasas: Queso tierno.—De productor a mayo
rlsta, 4’25 ptas. kilo. De mayorista a detallista, 4’55 id. id. Da detallista a público, 5’00 id. id. Queso crema estilo Holanda—En
fábrica, 9’00 ptes. kilo, Al público, ÍO’OO ptas.
Azúcar.—De almacenista a detallista a
216 ptas. cien kgs. De detallista a público a. 2’25 pías, el
kilo.
L<eche.—De productor a fabricante, 0'65 ptas. litro,
De productor a expendedor, 070 id. id. Avellanas mondadas.—A detallista, 4’60 ptas. kilo, A público 5’00 ptas. kilo.
Bacalao.—De almacenista a detallista
a 165'20 ptas. fardo de 50 kgs. De detallista a público a 3’60 otas. kilo. Jabón — Para detallista, 137’50 los cien
kilos y 55 00 ptas. ¡a caja de 4(Xkilos; para

borda de babor, la que quedó d blada,. el público a 1*50 ptas. ei kilo.

siendo providencial que el coche con sus

Nueces.—Ai detallista, 2’60 ptas. el

ocupantes no fuera precipitado- al mar.

i kilo; para el público, 2’90 el kilo.

Nuevo Delegado Local de Prensa
Desde el jüeves se hace cargo del ejercicio de la censura
Por medio de atento oficio nos participa D. Rafael Forteza Forteza, Delegsdc local de P. y P. de Falange Española Tradicionalista y de lasj. O. N. S. de Sóller, que por el Delegado Provincial del Go¬ bierno en el Servicio de Prensa, ha sido nombrado Delegado Local de dicho Servi¬ do en esta ciudad, desde cuyo cargo se ofrece para laborar por el engrandecimien¬ to del Imperio que todos anhelemos.
Agradecemos al nuevo Delegado Local del Servicio de Prensa las palabras de
ofrecimiento en su nuevo cargo que nos
dirige, deseando que el acierto corone su labor en el desempeño del mismo.
Una advertencia de esta
Redacción
Acerca de los artículos sin firma
que se nos remiten
Muy a menudo recibimos para su publi¬ cación composiciones, en prosa o en verso, y casi siempre vienen acompañadas de una carta en la que se nos suplica «tengamos
ia amabilidad de darles cabida en las co¬
lumnas de este periódico». Por lo regular son estas peticiones sumamente atentas, y, aveces, hasta cariñosas; pero... a lo me¬ jor—y esto en la mayoría de los casosomite el espontáneo colaborador poner al
final su firma. Y como los versos o prosa
tampoco la llevan, estando firmados sólo con un pseudónimo o unas iniciales, resulta que no llegamos a saber quién es e! autor que desea ver puesta en letras de molde su más o menos inspirada y publicable producción.
Como se ve, ya no es posible pedir a un literato o poeta en agraz mayor modestia. \\
Pues bien, a estos señores hemos de stívertirles—«para su conocimiento y efectos consiguientes»—que la vigente Ley de Prensa hace responsable a! Director de! periódico de cuánto se dice en los escritos que en él se publican, y que previene, además, que se han de guardar ios origi¬ nales un tiempo 'determinado, toa cuales deben estar firmados por sus autores con el nombre y apellido verdaderos aún cuando para la publicación lo estén sólo con pseudónimo, anagrama o iniciales.
Lo dicho creemos será suficiente para
dejar explicado el por qué no hemos com¬ placido a ios colaboradores que así proce¬ den accediendo a su petición. No tenemos inconveniente alguno en guardar el secre¬ to de su personalidad si tienen ellos inte¬ rés en conservar ei anónimo, cualquiera sea el fin con qué !o hagan; pero no hasta eí punto de ignorar nosotros para quienes tenemos ia susodicha «amabilidad», y de vernos privados de dirigirles, aún particu¬ lar y reservadamente, la advertencia, por desconocer su nombre y las señas de su
domicilio.
Las fogatas de la víspera
de San Antonio
Restablecimiento de la costumbre tradicional
Por noticias que nos llegan de diversos conductos sabemos que entre ía chiqui¬ llería de esta ciudad hay gran entusiasmo por la celebración tradicional de la víspera de San Antonio, con el encendido de lea fogatas o «focs de Sant Antoni».
De veras celebramos que. desaparecidas 1es graves circunstancias que en estos úl* timos años motivaron su suspensión, vuel¬ va a restablecerse hogaño esta costumbre,
que en esta ciudad tiene el carácter tra¬ dicional que todos conocemos,

!""■ I1 -II'■ ».—"iw

mi rn«i»Mji»nw«M JniMiiiiiiMiiii iiirmiinrrinmn n ——y

5GLLEH

♦ CRONICA

i iwwiiiifiwiww—MMW
LOCAL

Motas de Sociedad
LLEGADAS
Procedente de Méjico, capital, llegó el domingo de esta semana D, Vicente Ferrer Rlpotl para pasar ana temporada con so
familia.

""""sshkwbu300
©O®,©O@€>O®©O©©O©©O€)©Ó©I©O^©O00O©©O©

De Perpignan han llegado los espesos D. Antonio Sampol y D.a Rosa Colom, con sos hijos.
Sean todos bienvenidos. SALIDAS
El lunes embarcó para Valencia, para di¬ rigirse a Vlllarreal, el comerciante D. An¬
drés Rallón Rulfán.
Para Carcegente salió también el lunes
D. Damián Col!.
Deseamos hayan tenido un feliz viaje.
NATALICIO
Los esposos D. Juan Arbona Canais y D.a Margarita Mayol Albertí han visto alegrado su hogar con el nacimiento de una preciosa niña.
Al recibir la recién nacida las aguas
bautismales, el jueves, se le impuso el nom¬
bre de Rosa-Isabeí.
En la administración del sacramento fue¬
ron el padrino D. Francisco Arbona, co merciante establecido en Marsella, tío patemo, representado por D. Luis Ranise, y la madrina D.a Isabel Mayol de Ranise, tía
materna.
BODAS
Anteayer, jueves, a las siete y media, se
unieron con él santo lazo matrimonial los
simpáticos jóvenes D. Juan Marqués Pons y la Srta. Rosa Magdalena Colom Pizá, ante el altar de la Inmaculada Concepción de esta iglesia parroquial, ricamente ador¬ nado y profusamente iluminado.
Autorizó el matrimonio el Rdo. D. José Morey, vicario.
Apadrinaron la boda ios padres de la novia, D. Miguel Colom Planas y doña Juana María Pi2á Magraner, y la madre del contrayente, D.a Antonia María Pons Coll, y, en representación del padre, don Juan Marqués, el tío D. Bartolomé Vicens
Escalas.
Actuaron de testigos los amigos de la gentil pareja y familias respectivas: don Gabriel Fornés Colom, D. Pablo Noguera Morell, D. Jorge Arbona Colom y D. Mi¬ guel Vicens Pons.
Terminada la religiosa ceremonia em prendieron los noveles esposos viaja de bodas hacia Palma y otros pueblos del
Interior de la isla.
Al felicitarles cordialmente, íes desea¬
mos disfruten en su nuevo estado de ina¬
cabable dicha.
También anteayer, jueves, a las diez y media, se unieron con el perpetuo lazo del matrimonio el joven agricultor D, Salvador Borrás Rullán y la bella y simpática seño¬ rita Margarita Darder y Ferrer. La rellgio sa ceremonia tuvo lugar en esta parroquia, en la capilla de Nuestra Señora del Rosa rio, que estaba espléndidamente iluminada. Bendijo ia unión el Rdo. Dr. D. José
Pastor.
'
Vestía la novia valioso y elegante traje blanco, llevando en sus manos artístico
ramo de flores.
Fueron padrinos: por parte del novio, sus padres, D. Joaquín Borrás y Pastor, comerciante, y D.a Antonia Ruüán y Mayo!, y por parte de la novia, sus padres, don Gabriel Darder y Vicens, presidente del Consejo loca! del «Crédito Balear» y con¬ sejero de la central de Palma, y D.a Lucía Ferrer y Reynés. Firmaron e! acta como
testigos D. Jaime Casasrfovas Pastor, Al¬ calde, y D. Vicente Aícover Colom, indus
tria!.
Terminada la religiosa ceremonia la nu merosa y selecta concurrencia se dirigió ai Restauran! de ía Estación de! Ferrocarril, siendo obsequiados con exquisito desayu¬ no, terminado e! cual el. Dr. Pastor, en nombre de los desposados, dió las gracias

D. Jaime Siquier Reynés
Falleció en esta ciudad, ayer, viernes, día 8 del corriente A LA EDAD DE 65 AÑOS
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
¡. = ■ A. El. R. R. =====

Sus atribulados: esposa, D.a Antonia Capó

Pons; hijas, D,a Antonia y Srtas. Angela y Mar¬

garita Siquier Capó; hijo político, D. Juan Co¬

lom Bernat; nietas, Margarita y Antonia Colom

Siquier; hermanos, D. Bartolomé y D.a Mar¬ m
garita, sobrinos, primos y demás familia, partí*

cipan a sus amigos y conocidos esta sensible

pérdida y les suplican tengan presente en sus

m m

oraciones el alma del finado, por lo que les

quedarán agradecidos.

a los circunstantes por haber honrado tan solemne acto y pidiendo al Altísimo de¬
rrame sobre los novios las bendiciones del Cielo.
Los noveles esposos salieron en automó¬ vil para Palma en viaje de bodas. Con
motivo del casamiento han recibido los
cónyuges valiosos obsequios de sus fami liares y amigos,
A las muchas felicitaciones recibidas uni¬
mos !a nuestra, muy sincera, que hacemos extensiva a ios padres respectivos y demás
familia.
OPERADO
Estas pasadas semanas, en el Hospital Militar de Palma se ha procedido » !a ex¬ tracción de una bala, que tenia alojada en
una pierna desde el desembarco de los ro¬
jos, en Manacor, al Secretarlo de este Ayun tamiento, D. José M.a Conrado Conrado.
La operación se realizó felizmente, ha
blendo entrado el Sr. Conrado en franca
convalecencia.
Lo celebramos sinceramente, y deseᬠrnosle un rápido y completo restab’eclmien -
to. RESTABLECIDA
Ha regresado a esta ciudad totalmente restablecida de la delicada operación qui¬ rúrgica que se ie practicó en Palma, ia es¬ posa del Principe Saiah el Din Fouad, doña Antonia Vicens Mayol.
Nos alegra poder dar esta noticia y feli¬ citamos por su restablecimiento a la señera Vicens y a su distinguido consorte.
NECROLÓGICAS
D. Jaime Siquier Reynés
A larga y penosa dolencia, sufrida con cristiana resignación, sucumbió ayer ei an¬ ciano D. Jaime Siquier Reynés, y su de3 aparición de este mundo, que deja sumidos en la mayor aflicción a su esposa, hijas, hi¬ jo político, nietas, h?rm ¡nos y demás alie

gados, ha sido también por sus amigos íntimos y por los numerosos vecinos con quienes por su profesión estuvo desde remota fecha relacionado, muy sentida.
Era el infortunado Sr. Siquier muy co nocido en esta localidad, lo que no es de extrañar porque desde sus mocedades tuvo a su cargo la explotación de la popular ye seria de «Ca* n Costurer», y fué siempre de los maestros albañiles y de todas las de más personas con quienes hubo de tratar
en la administración de su Industria muy
bien quisto.
También en el hogar familiar gozó del
más sincero afecto de ios suyos, por su
carácter afable y bondadoso.corazón, cüa lidades las más a propósito para granjearse ia voluntad y el cariño de quienes viven en compañía de uno o están con él unidos
con lazos que sólo ia muerte paede romper. Ha bajado a la tumba el Sr. Siquier a la
edad, aún no excesivamente avanzada, de
retenta y cinco años, y para el trance su¬ premo fué confortado su espíritu con los
Santos Sacramentos de nuestra sacrosanta
religión.
Ei rezo del santo rosario en la casa mor
tuorla, de cuerpo presente, y la conducción
del cadáver del extinto al cementerio fue
ron actos en los que tomó parte numerosa concurrencia, lo mismo que en el solemne funeral que se ha celebrado esta mañana en la Parroquia en sufragio de su alma. En aquéllos y en éste desfilaron los muchos amigos y vecinos asistentes ante los ape nados deudos pare testimoniarles sa con
dolencia.
También nosotros les acompañamos en su dolor, y al pedir a Dios para el alma de» esposo, padre, abuelo y hermano amante
coya Irreparable pérdida lloran la eterna bienaventuranza, pedimos también para ellos resignación y consueto.

Servicio aéreo entre Palma; Barcelona
Según comunica ia Compañía Iberia, a partir dei lunes día 11 de Diciembre el avión especial que efectuaba el servicio Palma Barcelona y regreso con salida tos martes y viernes a las 13’30, saldrá los lunes y sábados en lugar de los días ante¬ dichos, no habiendo sufrido variación las horas de salida y llegada, cambio aconse¬ jado por la demanda del pasaje.
El resto de los servicios—ida y vuelta
diaria a Barcelona—no ha sufrido altera¬ ción.
Poder prevenir las contingencias probables que en la vida pueden ocu¬ rrimos, es una de las ventajas que nos reporta el raciocinio de que estamos
dotados. EL SEGURO PATRONAL de MU¬
TUA BALEAR, te ofrece los medios.

Registro Civil

Naoimibntqs
Día 30 —Ana Oiiver Báuzá, hija de Pedro y Catalina.
Dia 1° de Diciembre.—Jaime Juan Pona, hijo de Damián y María.
Dia 3,—Rosa Isabel Arbona Mayol, hija de Juan y Margarita.
Día 7,—Teresa Robert Alonso, hija de Ro¬ berto y Teresa.
Matrimonios
Día 2 —Mateo Moneadas MondaB con An¬ tonia Bénnassar Bauzá, solteros.
Dbfunoionhs
Día 1 —Pedro A. Magraner Coll, de 60 años, soltero, Avenida del General Godedt
n 0 62
Día 4 —Antonia Alcover Arbona, de 72 años, viuda, calle de Pablo Noguera, n.° 46.

11

"I

HOTEL RESTAURANT SUIZO

Servicio a ia carta

Arroz paella todos ios días

Rubí, 20-PALMA-Teléfono 1138

Círculo Kollerense
Se pone en conocimiento de los Sres, So¬ cios que esta entidad ha adquirido e) núme ro 26 003 del sorteo de Navidad repartién¬ dolo en participaciones de 5'10 pesetas, a los
Sres. Socios, las que podrán retirar de la Conserjería hasta el día 16 del corriente mes.
Pasada dicha fecha se dispondrá de las participaciones que no se hayan retirado,
entendiéndose reanudan a ellas.
Sólier, 7 Diciembre de 1939 —Año de 1»
Victoria
El Presidente, Bartolomé Terrona.

Agencia de compra venta ; administración de fincas

Cobro de alquileres, pa¬
go de contribuciones y toda clase de gestiones administrativas :: :: ::

JOSE BIBILONI

SOLLBR

Agente matriculado

6 i!

E92&

SOLLER

En el Ayuntamiento

Vida Religiosa

Sesión ordinaria celebrada por la Comisión Gestora Municipal el día 8 de Noviembre de 1939.—A. de la V.
Los que asisten
Sg celebró bajo la presidencia del señor Alcalde Accidente!, D. José Bauzá Plzá, y a la misma asistieron los señores Casas* novas (D. Miguel), Mlquel, Casteñer (don Antonio), Oifver y Morel!.
Acta sesión anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Pagos
Se acordó satisfacer el Importe de va¬ rias facturas presentadas por: D, Pedro Mayol Trías, «Mútua Balear», D. Tomás Camping, D. Francisco Forteza y D, Pe¬ dro J. Suau Borrás.
Ingresos
Se dló cuenta de los ingresos munici¬ pales durante el mes de Octubre último y del estado comparativo de estos Ingre¬ sos con los de Igual mes del año anterior,
La colocación de ex Combatientes
Se acordó aceptar la indicación de la
Jefatura Provincial de Falange Española TradíclonaHsta y de las J. O. N S. en el
sentido de que se dé por el Ayuntamiento colocación Inmediata a los ex-Combatlentes
que hayan solicitado trabajo en el mismo y se encuentren en paro forzoso, y nom¬
brar una Comisión para que estudie las aptitudes de cada uno.
Aprobación de una gestión
Se acordó aprobar lo actuado por el señor Alcalde referente al abono por parte de la Corporación de una Indemnización al que fué Guardia manfcipal don Pedro Antonio Coll Colom, con motivo de un
accidente.
A la Comisión de Alumbrado
Sel resolvió pasar a Informe de la Co*
misión de Alumbrado una Instancia pro¬
movida por D. Jaime Soler Morey, en nombre propio y en representación de
otros vecinos, mediante la que solicita
sea repuesto un farol del alumbrado pú¬ blico que en el año 1931 existía en el callejón denominado de Ca'n Padassot y que fué suprimido.
Traspaso de un derecho de una sepultura
Vista la correspondiente Instancia, se acordó traspasar a favor de D. Antonio Horrach Arbona el derecho a perpetuar la sepultura n.° 432 del Cementerio cató¬
lico de esta ciudad. A informe
Se rosolvló pasar a Informe del Oficial encargado de la Administración municipal de Arbitrios y del Capataz de la brigada municipal de obras, diferentes Instancias promovidas por distintos vecinos solici¬ tando bajas de arbitrios.
Denegación de una ba/a
de arbitrios
Se acordó denegar la petición formulada mediante Instancia por D. Antonio José
Colom Casasnovas, en nombre de su es
posa, D.B Catalina Joy Sader, sobre con¬
donación de arbitrios por el concepto de mostrador en la casa n.° 1 de la calle de Buen Año, correspondientes a los años 1932 a 1935, por no justificarse haber
presentado la baja oportunamente, y en cuantos lo que se refiere sobre una acó
metida a la alcantarilla pública pasar dicha Instancia a Informe del Capataz de la
brigada municipal de obras.
A informe de la Delegación
de la Fiscalía de la Vivienda
Se resolvió pasar a Informe del señor Delegado en esta ciudad de ls Fiscalía de la Vivienda una instancia promovida por D. Bernardo Blsbal Oliver, como encar¬
gado de D. Bartolomé Vaqaer, sobre
obras particulares.
Pemisos para obras
Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder peí miso para realizar obras particulares a los vecinos siguientes: D. Guillermo Xamet Pons, D. Amador Canals Pons, don Juan Colom Alcover, como encargado de D. Miguel Colomar y de-D. Pablo Ssgui,

D. José Blblloni Mlquel, D. Jaime Alcover Palou, don Antonio Colom Casasnovas como encargado de D. Bernardo Cabot y de D.B Paula Castañer, D. Antonio Servera Pons, en nombre de D.“ Francisca Enseñat, y D. Guillermo Mayol Mantener, en nombre de D. Ju@n Arbona.
Y vistos los informes favorables emiti¬
dos a las respectivas Instancias por el señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, también se acordó conceder permiso para realizar obras a los siguientes vecinos: D. Guiller mo Morell March, como encargado de don Antonio Daviu Sastre; D. Amador Bernat Rosamor, como encargado de D. Bario lomé Oiiver; D. Guillermo Mayol Munianer, como mandatario de don Lucas RuSlán, y a D.a Catalina Bauzá Mayol.
Sobre la mesa para su estudio
Se resolvió dejar quince días sobre la mesa para su estudio una proposición presentada por el gestor Delegado en el
Patronato de las Escuelas de Artesanía
de esta ciudad, D. Lucas Mlquel, mediante la que propone la creación de una Escuela municipal de Artes y Oficios.
Instancia presentada por
el Depositario
Dióse cuenta de una instancia presen¬
tada por don Jerónimo Estades Castañer, Depositario interino, mediante la que re¬
laciona diversos servicios de carácter
militar prestados voluntariamente durante el Glorioso Movimiento Nacional, inte¬
resando se una a sus antecedentes. La
Corporación se dió por enterada y acordó unir dicha instancia al expediente del
interesado.
Solicitando ser nombrado
Depositario
Ss resolvió dejar quince días sobre la mesa una instancia presentada por don Juan Castañer Casasnovas, mediante la que en calidad de ex-Combatlente y ale¬ gando diversos méritos solicita ser nom¬ brado, hasta tanto se anuncie el concurso oficial, para el cargo de Depositarlo de fondos del Ayuntamiento.
Comunicación del Apare¬ jador Titular
Se enteró la Corporación de una comu¬ nicación remitida por el Aparejador de obras del Ayuntamiento, D. José Sebas tián, acusando recibo del oficio de su nombramiento y ofreciendo su concurso para el mejor cumplimiento de dicho
cargo.
Ampliación de un plazo
Se acordó ampliar al plazo de un año el de tres meses qae fué concedido a don Jaime Rullán Blscafé para construir la sepultura en el solar-jardinera n.° 15 del
ensanche del Cementerio católico de esta
ciudad, en vista de las razones expuestas por el mismo.
Cubrición de un tramo de
pequeño torrente
Se acordó cubrir un tramo del pequeño torrente existente en el punto denominado Sa Torre, de la playa del puerto de esta ciudad, solicitando para ello autorización de la Jefatura de Obras Públicas y del señor Ingeniero encargado de la linea férrea de Palma al Puerto de Sóller, y en su caso encargar la realización de dichas obras por empresa al maestro albañil don Antonio Martorel! Pons, por la cantidad de 1.500 ptas.
No habiendo más asuntos a tratar, se levantó la sesión,

Crónica colombófiia

El pasado domingo efectuóse el concurso de Artá, el cual, no obstante las difíciles condiciones atmosféricas reinantes, dió un
resultado bastante satisfactorio.
Nubes bajas que cubrían por completo nuestros montes y un tiempo propenso a lluvias, fué la perspectiva que tuvieron
los colombófilos a la hora anunciada para
la suelta—fijada para las 8 y modificada luego a causa del mal estado atmoférico hasta las 8'40—perspectiva nada grata y más tratándose de este concurso, cuya línea regular de vuelo pasa toda sobre la cor¬ dillera del N. E, de la Isla, y cuya entrada a nuestro valle está situada en la parte más difícil por ser sus pasos altos en general y eran todos impracticables debido a la completa falta de visibilidad por estar com¬ pletamente cnbiertos por Ibb nubes.
Además, dicho concurso era considerado
por los colombófilos locales, y recordando anteriores concursos, como el má3 difícil de cuántos puedan organizarse dentro de la isla, y como que al anochecer habían llegado casi la mitad de las concursantes,
y en dias sucesivos han ido llegando bas¬ tantes más—según informes de los colom¬ bófilos concursantes no llegan a 15 el nú¬ mero. de extraviádas—me permito—respe¬ tando siempre la opinión de los colombófilos
veteranos—calificar de excelente el resul¬
tado general de este concurso. Las cronometraciones registradas antes
de las 5 de la tarde del domingo faeron:

A las 12’40 2 palomas de Damián Orell.

13'05 1

id.

34T8 2 14 35 3

Guillermo Mayol.
>

14’54 1

Juan Lladó

14’56 2 1530 1

Guillermo Mayol.
Juan Lladó.

15'40 2

16’55 1

*

» Guillermo Mayol.

A más de las 15 anteriores, los señores Borrás, Mora y García dieron cuenta de

que les habían llegado varias que no fae¬

ron presentadas; por io tanto se calcula

que al anochecer hablan llegado unas 20

palomas de las 42 que tomaron parte en este

concurso.

Es de esperar que el excelente resultado

obtenido en este concurso, dé ánimos a los colombófilos locales para que los sucesivos

concursos—Cindadela, Santanyí e Ibiza—
se vean más concurridos.

Colombófilo.

Tus intereses de industrial o de co¬
merciante están expuestos a los ries¬ gos de los demás intereses.
Tú que aseguras tu casa y tus mer¬ cancías contra los riesgos, ¿cómo has asegurado tu propia posición?
MUTUA BALEAR te ofrece el SE¬
GURO PATRONAL.

(Sé desea vender
la casa n.° 33 de la calle de la Victoria.— Sólier.
Para informes: Anuncio n.° 133, en esta
Administración,
Aserradora ELIAS
Fabricación de envases

Las funciones del domingo en la Parroquia
Dieron principio a las siete y media, practicándose durante la misa de esta hora el ejercicio mensual propio de los primeros domingos, en honor del Sagrado Corazón de Jesús.
A las diez se cantó Tercia y seguida¬ mente la Misa mayor, en la que oficiaron los Rdos. D. Gabriel Ferrer, vicario, D. Antonio Rullán y D. Nicolás Frau, como celebrante el primero y diácono y subdiácono, respectivamente, los dos úl¬ timos. Antes del Ofertorio ocupó la sa¬ grada cátedra el Rdo. D. Rafael Sitjar. Párroco-Arcipreste, quien explicó y co¬ mentó el Evangelio correspondiente a esta primera Dominica de Adviento.
Por la tarde, a las tres y media, se practicó el ejercicio mensual de la asocia¬ ción de Marías de los Sagrarios, con ex¬
posición menor y plática por el reveren¬
do señor Rector. A las cuatro cantó la
Comunidad Vísperas y Completas. A las cinco aplicó ésta unos Maitines y Laudes de Difuntos en sufragio del alma del Rdo. D. Pedro Antonio Magraner. Y a las seis se rezó el Rosario y se continuó la Novena preparatoria de la fiesta de la Inmaculada, con meditación y cánticos, y sermón por el Rdo. P. José Verd. M. de
los SS. CC.
La fiesta de la Inmaculada
Concepción
El miércoles dió principio la esplendo¬
rosa oración de Cuarenta-Horas que se
celebra todos los años en esta iglesia pa¬ rroquial para solemnizar la fiesta con¬ memorativa de la declaración dogmática del misterio de la Purísima Concepción de María Santísima. Continuó el jueves y término ayer, día principal por ser el del aniversario del referido magno aconte¬
cimiento.
En los dos primeros días se verificó la exposición del Santísimo Sacramento a las seis y tres cuartos, y a las nueve se cantaron las Horas menores y a conti¬ nuación la Misa mayor, siendo en ella los mismos el celebrante y los ministros que el domingo anterior. Por la tarde, a las cinco, tuvieron lugar los actos cora¬ les, y luego se rezó el Rosario y se con¬
tinuó la Novena como en los días prece¬ dentes.
Ayer, a las siete y media, hubo Comu¬ nión general para los Caballeros de Nues¬ tra Señora de la Victoria y demás asocia¬ ciones piadosas, que estuvo sumamente
concurrida. A las diez se cantó Tercia so¬
lemne y acto seguido la Misa mayor, en la que interpretó la capilla parroquial la bella composición «Pontificalis» del maes¬ tro Perosi, dirigida y acompañada al armonium por el organista, Rdo. D. Miguel Rosselló, y en el Gradual y en el Ofer¬ torio apropiados motetes marianos. Fué el celebrante el Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr. Sitjar, y le asistieron en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente, los Rdos. D. Nicolás Frau y D. Antonio Rullán. El predicador de la Novena, re¬ verendo P. Verd, ocupó la sagrada cáte¬ dra después del Evangelio, y terminada la misa se verificó la exposición de la sa¬ grada Forma.
Por la tarde, a las cuatro y media, tu¬ vieron lugar los actos corales, con canto de Laudes solemnes, y al anochecer, a las seis, se rezó el Rosario, se practicó el ejercicio mariano propio del dia8de cada mes, predicó el mencionado orador sagra¬ do y se efectuó la reserva de su Divina Majestad, previa la procesión eucarística por el ámbito del templo y el canto del le-Deum, como final de esta clase de
solemnidades.
El templo, luciendo sus mejores galas y su espléndida iluminación, presentaba
en todas las reseñadas funciones muy
hermoso aspecto, y brillantísimo de un modo especial la capilla de la Inmacula¬ da, adornada e iluminada con exquisito gusto, resultando muy vistosa }r artística la combinación de flores y luces eléctri¬ cas. La concurrencia, sobre todo a la función de anoche,' fué muy numerosa.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las MM, Escolapias,— Mañana, domingo, día 10: A las siete'y me¬ dia, Misa conventual. Por la tarde, a las cinco, ee practicará la Hora Santa, con ex* posición del Santísimo Sacramento.

SOLLER

/

=^SC^==^)C^==^3C^=C60=^JC^= C0O=^3C^=c^>C^=*==S)C^=s

© OOOOOO:

£1 más extenso surtido
en Agüe de Colonia lo
encontraréis en el nuevo
depósito en Sóller de la

X

ALMACENES DE MUEBLES

a

RAFAEL MORA»

Fábrica de Perfumería
KA I ROL

q Calle José Antonio 4, 5, 6 Bauzá 16 - SÓLLER q
Q Extensa variedad en modelos económicos y de lujo Q

Lociones

Extractos

Polvos

«Jabones, eto.

Q GRANDES EXISTENCIAS para poder satisfacer el gusto (j

Q

de todos los clientes

Q

JOSÉ CANET
—

f
i

■

VISITE NUESTRAS EXPOSICIONES
I^ SECCION DE LOZA Y CRISTAL

ROMAGUERA, 15

f

-

4

f Venta al por mayor y detall ^

á^==^X^==^K^==^K®==^M^=085=^’t®=c85=^*^==^»®=^l<^==^B

De

Teatros
FANTASIO

Ambas cintas forman un atrayente pro
grama, que sin duda atraerá al «Fantasio» gran muchedumbre.

Gran surtido en juegos de café, vajillas, cristalerías 0

. objetos para regalos

o

SECCION DE ARTICULOS VARIOS

o
W:

a Lanas, Hules, Tapices, Alfombras, etc., y demás objetos a

propios para la decoración del hogar.

q

IOOOO

OiOOO'

ooooo®

Tuvo lugar el sábado y domingo el es¬ treno de la producción nacional Currito de la Cruz, según la conocida obra de Pérez Lugín.
De haber sido suprimidas varias escenas superfluas hubiera ganado la película en equilibrio y amenidad, siendo más ágil su ritmo y causado, por tanto, más plena sa¬ tisfacción en el público.
Hemos de reconocer, sin embargo, que se ha logrado un film genulnamente espa¬ ñol, con justos valores típicos y atinadas
notas de colorido.
Dignas de relieve son las escenas de la Semana Santa en Sevilla, bellísimo docu¬ mento perfectamente encuadrado. '
En la Interpretación se distingue Anto nio Vico, admirable de matiz, al crear su Impecable Carrito, que no imaginara mejor Pérez Lugín. Elisa Ruíz Romero y los de ¿más intérpretes actúan con discreción. 1
Las funciones empezaron con el drama
de! Oeste Nevada.
Molinos de viento, la popular zarzuela del Maestro Luna llevada a la pantalla, —cuyo estreno se verificó en este salón en las funciones del jueves y viernes, fiesta de la Inmaculada—resulta una pelí¬ cula bastante lograda y bien fotografiada, bajo la dirección de Rosarlo Pí.
La música, deliciosamente melódica e
inspirada, del eminente músico español, llena por entero la versión cinematográfica de ésta su más aplaudida obra.
Puede que lo mejor de esta cinta, ade más da la música, sea la interpretación de los protagonistas Pedro Tero! y María Mercader; de Roberto Font en 8ü simpático papel de Romo y del chispeante y gran actor Rafael L. Somoza, que Intespreía perfectamente y con macha gracia al cabo víctima del amor de Balbln8, la aldeana ajamonada, encarnada ésta con gran justeza pur María Gámeí,
De complemento se proyectó la pradoc*
dón dramática Maridos errantes, por CHve Brook y Vivlen Osborne.
Animarán esta noche y mañana con su presencia la pantalla del «Fantaslo» dos viejos amigos, de chicos y grandes, que no necesitan presentación.
Ahí tienen sus numerosos admiradores
sus nombres: Stan Laurel y Ollver Hardy. Los verán en la moderna producción
«Metro» Dos pares de mellizos, díalo
gada en español, y los verán a través de las lágrimas qae las carcajadas pondrán en sus ojos.
La acción (os lleva s las altas montañas
salzas, que se abren de risa a su paso, perseguidos por unos maldldas «sosias» Igualitos en todo a ellos y que resultan ser sus hermanos gemelos. Lause! y Hardy contra H*rdy y Laurel.
El torrente de situaciones cómicas que
su paso origina, ni el más fértil pensamien¬ to humano es capaz de imaginarlo.
Se estrenará, además, el Interesante drama del Oeste Venganza de Sangre, de la «Columbla», del que es protagonista el popular caballista Tim Mac Coy.

En la función del próximo jueves ofrece rá el «Fantaslo» un selecto e interesante

programa formado con la reposición de dos
soberbios films de lá «Metro»:

Cuando el diablo asoma, en español,

film de gran hondura psicológica, con des¬ tellos auténticamente dramáticos, dirigido

por el mago Van Dyke y del que es heroí na la subyugadora estrella Joan Crawford,

acompañada por el famoso galán Clark Gable y el simpatiquísimo Robert Mont

gomery.

Y Sangre de circo, una de las más hermosas y completas producciones de la

«Metro», por el verismo de su asunto, por

el calor de humanidad que exhala, por la tierna emotividad dé sus escenas y por la

maravillosa labor de dos grandes actores:

el coloso Wallace Bsery y el prestigioso

niño Jackle Cooper.

KURSAAL

Con éxito se estrenó el domingo en este cine la producción «Paramount» Deseo, en español.
En todo el transcurso de este film se ve
la mano del supervisor Lubltsch. Desde su visión personalíslma, aquel argumento conocido cobra nuevos valores y aspectos completamente inéditos.
La película resulta may variada de esce¬ nificación, flexible, y generalmente posee un tono agradablemente alegre que produ¬ ce un ritmo ágil que se adueña absoluta
mente de la atención.
Gary Cooper, en su papel de hombre Ingénao, tímido y enamorado, establece una de sus más correctas y brillantes in terpretatlones, y le slgae en méritos una Marlene Dletrlch que nos pareció más sen sible, más humana que en sus películas
anteriores.
La primera parte del programa estuvo formada por diversos asuntos cortos, des
tacándose de entre ellos el documental
Homenaje a las brigadas de Navarra.

Un notabhe estreno hay anunciado para
las funciones de mañana. Se trata de la
producción «Paramount» Shanghai, con Qn formidable reparto en el que f'guran Charles Boyer, uno de los galanes que más gozan del favor del público, Loretta Young, la bella princesa navarra de «Las Cruzadas», el enigmático Warner Oland y la gran actriz de carácter Alllson Sklp wort, dirigidos por el famoso animador James Flood.
Shanghai es tina magnifica producción de ambiente exótico, que plantea un hondo
conflicto sentimental motivado en la dife
renda de razas, que tiene por marco el ambiente polícromo de la mayor y más cosmopolita ciudad oriental.
Será presentada en su versión dialogada en español.
En el programa de mañana figura, ade¬ más el estreno del film «Columbla» tn alas de la muerte, comedla dramática, de ambiente policiaco, de la que son protago nistas el gran actor Conrad Nagel y la gentil, Florence Rice;
Sindicato de Riegos de Sóller
En cumplimiento del artículo 7.° del Re¬ glamento del Sindicato de Riegos de esta Ciudad, se hace público, para conocimiento de los propietarios de agna, que el domingo día 10 de Diciembre en primera convoca¬ toria y en segunda el día 17, a las 10 de la
mañana en la Secretaría del Sindicato Calle José Antonio Primo de Rivera n.° 15 bis se
procederá a la Elección de 3 vocales por la primera Sección 3 por la segunda y 3 por la tercera, a cuyo efeéto desde esta fecha quedan expuestas ai público las liBtas elec
torales en la Casa Consistorial. Sóller 29 Noviembre de 1939.—El Secre¬
tario, Miguel March,
COMPRA-VENTA

Base del programa presentado en las fancloneft des viernes, fiesta de la Inma
culada, ,fué el film de «Artistas Abados»
Cllve de la Inula, Interpretado por Robert Colman y Loretta Young, donde los nom
brados artistas viven la más delicada de las
novelas románticas reproduciendo la histo¬ ria de Robert Ciive, famoso héroe legen darlo que con sus gestas incorporó a la corona inglesa el Imperio de la India.
Completó el programa el film, de igual
marca qué el anterior, titulado La gran
atracción, comedla dramática de ambiente circense, protagonizada por Hsrry Piel.

Y
ADMON. DE FINCAS PRESTAMOS HIPOTECARIOS
LUGAS GLADERA
CORREDOR MATRICULADO
Avda. A. ROSSELLO, 86
TEL.° 1870 PALMA DE MALLORCA

:©

¡PANADEROS...!

8

Contra el frío, levadura seca marca «HÉRCULES* lista siempre

para el uso; no se echa a perder nunca.

Para pedidos en Sóller:

Agencia Rey — 18, Plaza Calvo Sotelo, 18.

Alcaldía de Sóller

Lista de los donativos obtenidos por la Comisión recaudadora que durante el Glo
rioso Movimiento Nacional Salvador de Es¬
paña a iniciativa de esta Alcaldía pasó al Extranjero al objeto de recaudar fondos con destino al Ejército Nacional y a las nece¬ sidades de este Municipio, debidamente au¬ torizada por el Excmo Sr, Comandante
General dé Baleares.
Francos.

Suma anterior .-

D, Miguel Colora
Sr. Borrás ....

D. Damián Bennassar .

» Mateo Martí .

.

D,a María Coll .

D. Francisco Vich .

» Juan Font

» Juan Sastre .

» Antonio Blsbal .

» Juan Rullán Borrás . » Antonio Vich

» José Palmer .

.

.

» Miguel Vlcens Mayol. » Antonio Juan Vicens Mayol » Pedro Rlpcll .
» Pedro Vlne»>t.

» Bartolomé Oiiver.

» Nicolás Llabrés .

* Miguel Vaquer Nlcolau
Sres. Trias Hermanos

D.a Catalina Joy Morell. D. Pedro Mayol .
» Marlía Barceló .

» J. Casasnovas Sres. Serra y Garau.
* Pastor Fróres

8r. Fernand Rogeau.
D. Juan liarlo .
» Gabriel Castañer.

» Matías Enseñat

Sr. Pulg, Por Mallorca .
D. Bartolomé Bernat

> Juan Morell .

» Antonio Ferrer

.

,

.

Sr, Castañer—Prlmeurs. • Gamúndl-

D. Bartolomé Dols ,

Mr,!0ü LiabrGB . > - f

D. Pablo Dols , ; * José Trias Coll . * Jósé Trias Bernat

Sres. Vives Hermanos .
Sr. Ripoll—Comestibles . Sres, Ramón Hermanos,

D José Valls

Sr. Payeras ....
Sres. Arbona Hermanos.

Hermanos Amorós Humbert.

D, Antonio Barceló .
» Joan Mayol Colora .
Sra Viuda Colom .

D. Guillermo A bertt

» Antonio Banzá . Malson Mlralles . D, Cristóbal Colora . M&lson Jean Arbona

D. José Beetard .

,

r

» Jaime Arbona

178 055’00

SOO’OO

ÍOO'OO

ÍOO’OO

500’00

50’00

100 00'

200*00

50*00

60’00

50’00

IOO'OO

IOO'OO

1 OOO’OO

1 OOO'OO

50000

1 OOO’OO

1 OOO'OO

1 OOO’OO

500’00

5. OOO’OO 200’00

ÍOO’GO

200’00

ÍOO’OO

IOO'OO

50000 ÍOO'OO

IOO’OO

500'00

BOO’OO

100 00

ÍOO’OO

100'üO

1 OOO’OO

1.OOO’OO

ÍOO’OO

IOO'OO

,

500*00

50’00

.

50’00

50’00

200’00

,

50’00

i

200'0Ó

20000

IOO’OO

5C0’00

1. OOO’OO

150’00

150’00
eo’bo

íoo'oo

50*00

ÍOO’OO

200’00

1 OOO’OO

200’Ü0

1 OOO’OO

Suma ,

. 201765 00

VENDO
una finca con doce habitaciones, renda 715 pesetas mensuales.
Para kformes dirigirse a D. Bernardo Agalló, calle Juan Bauzá, 68, Palma.

SOLLER

CUAipíNTA AÑOS ATt{ÁS

9 Diciembre de 1899
Para dictaminar acerca del expediente in

FRUTO S Y PRIMERIZOS

coado para la conducción a la barriada del Puerto del agua alumbrada de la noria de

DEL ROSELLON, DE ESPAÑA Y DE ARGEL

Son L'ampales, de este término, por si pro cede o no sostener lo convenido con D.n Josefa

COMISION

IMPORTACION

Castelló y Siquier, propietaria del predio Es

Fort y D. Juan Bisbal y Mayol dueño que

fué de la propiedad nombrada Ca? n A fonso, por cuyas. propiedades atraviesa la tubería construida\_ para conducir el citado manantial al expresado caserío, acordó el Ayuntamiento nombrar a los abogados D. Enrique Sureda y Morera y D. Ramón Obrador y Barceló al objeto de que se sirvan emitir el correspon diente dictamen con referencia a este partí
culaf.
Acompañado de nuestro paisano el M. 1. se ñor D. José Oliver, Deán; del M. 1, Sr, don Enrique Rsig, canónigo, y de D. Antonio M.a Alcover, Provisor y Vicario general de
esta diócesis, llegó el miércoles de esta semana, por Valldemosa y Miramar, D. Rafael Al varez Sereix, Gobernador Civil de esta pro¬ vincia. Visitaron la iglesia parroquial, la Ca sa Consistorial, el eolegio de MM Escolapios, el Hospicio, la Casa Rectoral, la Casa de Caridad y la del Sr. Alcalde, desde cuyo pun io se dirigieron al Puerto, en donde se les ob sequió con wn espléndido banquete. Por la tar de emprendieron viaje de regreso a la capital por el Coll de Sóller.'
Empezó ayer y continúa celebrándose en nuestra iglesia parroquial, con el esplendor y majestad que suele desplegarse en las princi pales festividades, la solemne oración de Cua renta Horas en obsequio de la Reina de los Cielos en el misterio de su Purísima Concep ción. El panegírico estuvo a cargo del aven¬ tajado orador sagrado D. Juan Manar, Pbro.; y a las cinco y media de la tarde se cantaron los Laudes a toda orquesta que ya dijimos había compuesto para este día el dis¬ tinguido maestro de ¡a capilla de esta parro¬
quia, Rio. D. Juan Alberti. Tomaton parte en dicha función numerosos aficionados de la
localidad, y cábenos la satisfacción de poder decir que la obra fué muy del agrado del pú¬ blico y mereció plácemes de los inteligentes, como habíamos ya previsto.
Ayer por la tarde procedióse a la limpia del pequeño torrente que atraviesa la carretera
del Puerto en las inmediaciones del Pont de
aa Mar, cuyas pestilentes emanaciones eran un constante peligro para la salud pública. Estas hablan llamado pocos días antes la atención del veterinario de esta localidad, D. Juan Oliver, quien, con un celo digno de todo elo¬ gio, apresuróse a proponer o la Alcaldía dis¬ pusiera la operación de referencia, la que au¬ torizó en el acto y sin cortapisas de ningún género el Sr. Ganals.
Una buena noticia podemos comunicar hoy a nuestros lectores, y de ella tenemos la segu r¡dad que han de enterarse con satisfacción,
no sólo los entusiastas socios del «Círculo So-
Uerense> sino que también cuántos, aún sin serlo, ven con simpatía la manera cómo pro¬ gresa la nueva y ya potente sociedad: la de que acaba ésta de adquirir un espacioso y bien situado local en la barriada del Puerto, con objeto de establecer en él una sucursal que
sirva de recreo a los socios lo mismo en las

R NART Expedidor

PJEKPIJSAN 33, Avenida de la I*épiniére

Teléfono

Día 9.59 Noche 17 80

Dirección telegráfica
RENART-PERPIÑAN

inpnesto del El decreto reduciendo el
snbsidio ai combatiente
Queda suprimido el «día sin postre»
El «Boletín Oficial del Estado» ha publi¬
cado un decreto del Ministerio de !a Qo
bernaclón reduciendo el impuesto del Sub
sidio al Combatiente.
En su parte dispositiva, dice lo siguien¬
te:
»Artfca?o primero.—Queda en suspenso la vigencia de los artículos séptimo y oc¬
tavo del decreto de 25 de abril de 1938.
En tanto que se restablezca ia obligato riedad de los mismos, ei fundo del subsidio a las familias de los combitientes y del subsidio a los ex combatientes, establecido
b)Eleste ú timo por decreto de 16 de mayo,

y platino, salvo que estos últimos tengan carácter científico; objetos artísticos o de lujo y tapices. Se exceptúan los adquiridos por Entidades oficiales para formar parle
de sus museos o colecciones.
c) El precio de ventas a cqnsumidores de ios cafés, bares, confiterías y estable cimientos similares. Quedará exenta, tra¬ tándose de confiterías, la venta de artícu los cuyo precio por unidad no exceda de 0’25 pesetas o de ocho pesetas cuando se vendan por kllógramos o se adquieran para
ser consumidos fuera del establecimiento.
d) El precio de las comidas o consumi¬
ciones en los hoteles o establecimientos
análogos clasificados de lujo o de primera
clase.
Cuando no integren pensión completa en ios restaurantes similares y de las consu¬ miciones extraordinarias, en ios hoteles, fondas, pensiones y hospederías de cate

estar comprendida en el caso del apartado e), del grupo, primero, tengan una finalidad estricta de mero pasatiempo.
Tercero.—Recargo del diez por ciento
sobre:
a) El precio de !a venta de los muebles especificados en el reglamento para la eje¬ cución del presente decreto.
b) El precio de las ventas de vehículos automóviles, salvo aquellos que sus adqui-
rentes adscriban de manera directa a un
uso de carácter industrial; de las motoci¬ cletas o bicicletas no incursas en igual ex¬ cepción y de los accesorios y piezas de recambio, precisos para todos los objetos ‘ materias de este apartado.
c) El precio de venta de los artículos de juguetería cuando exceda de veinticinco
pesetas.
Cuarto.—Recargo del cinco por ciento sobre el importe de los servicios urbanos

se formará con los siguientes recursos:

goría inferior a ia anteriormente señalada, de taxis.

Primero: Recargo del veinte por ciento Se entenderán a estos efectos como con¬

Quinto.—Recargo del dos por ciento

sobre:

sumiciones extraordinarias las qae exceden sobre las cantidades cruzadas en las apues¬

8) El precio de venta de toda clase de de una comida compuesta de entremeses, tas que tengan efecto en los hipódromos,

tabaco.

dos platos y un postre.

frontones o en establecimientos análogos,

precio de venta de las antlgüeda des, joyas, alhajas y objeto* de oro, plata

e) E! precio de la entrada a los cinema tógrafos, salones de bailes y espectáculos .públicos donde se crucen apuestas de cual

Sexto.—Donativos hechos con dedica¬
ción especial al fondo del subsidio. Séptimo.—Tasa especial sobre los jue¬

quier clase y espectáculos teatrales de va¬ gos en los establecimientos públicos o de

tardes del invierno que en las veladas del es¬ tío, de descanso a éstos en sus excursiones y de punto de reunión en los días de carreras, regatas y demás fiestas que acuerde la Sacie
dad celebrar al aire libre.

riedades, revistas o género análogo. f) El precio de las ventas de perfumes y
productos de tocador exceptuados los den¬ tífricos y jabones que no sean de lujo.
g) El precio de ios servicios distintos

recreo.
Octavo,—Multas impuestas por infrac¬ ción de las disposiciones reguladoras de
los subsidios.
Artículo segundo.—Se declara así mismcL

Ayer por la tarde celebró sesión la Junta Directiva de la «Defensora Sollerense*, a la que se unió una Comisión nombrada por la Junta General en la sesión reglamentaria del mes anterior, con objeto de proceder al nom bramiento de Conserje de la Sociedad, Por mayoría de votos quedó nombrado el socio Mi g <el Rabassa Gost,
Los últimos días de la presente semana han sido lluviosos. Ayer amaneció el día con cariz de próximas nieves, lloviznó más tarde, lo mismo que hoy, y continúa lloviznando a la hora en que cerramos esta edición. Probable¬ mente al desaparecer la niebla que cubre los vecinos montes aparecerán éstos blanqueados completamente.

del arreglo ordinario de ia cabeza y afei¬ tado que se presten en las peluquerías de señora y caballero.
h) El precio de las ventas de artículos precisos para la práctica de cualquier jue go o de los deportes definidos en los re glamento8.
i) Sobre el precio de venta de los apara¬ to receptores, fotográficos, los accesorios de ellos y materia! de fotografía.
Segundo.—Recargo del quince por cien to sobre el precio de entrada a las corridas de toros, novillos o espectáculos de carác¬ ter taurino; espectáculos deportivos o de circo o de cualquier otra índole teatral que sin ser ópera, drama, comedia o zarzuela o

en suspenso el artículo sexto, texto re¬
fundido del decreto del 25 de Abril de
1938. Los subsidios regulados en él serán abonados en lo sucesivo por ios órganos normales del subsidio con cargos a ios fon¬
dos constitutivos de éstos.
Quedan suprimidas en las capitales de provincia, las comisiones locales a que ha¬
ce referencia el artículo 12 del decreto de
Abril de 1938. Sus funciones serán asumi¬
das por las Comisiones provinciales res¬
pectivas, La alta inspección del cumplimiento del
decreto estará a cargo del ministro de ia
Gobernación.
Se señalan las sanciones qae se impon¬ drán a los que lo Incumplan. Se dictan nor¬

mas para la adquisición de talones para ef

consumidor.

El decreto empezará a regir el día pri¬

Frutos frescos, secos y primicias

j* mero de diciembre de 1939. Desde esta fecha, se aplicarán las desgravaclones dis¬

puestas y dejarán de considerarse como

Bartolomé Hayol Importación
Exportación

Comisión Tránsito

recursos propios de ios subsidios el cin¬ cuenta por ciento del plato único y el im¬ porte integro de! día semanal sin postre, pasando a formar parte del fondo de pro¬ tección benéfico social y siendo suprimida

2 T , Cours Julien, 2 7

ia obligación Impuesta por el segundo.»

3- a?

8 as B==8 -ss-B-sr-I

MARSELLA

COMPRAMOS ALGARROBAS

Especialidad en Bananas de Canarias y la Guinea Francesa, Dátiles, Higos, Cacahuetes, etc,

Servicio rápido por veleros a motor, para la importación de Naranjas y Mandarinas

Telegramas: BAMAYOL Marsella

Teléfono: Meiihan, 2i.78

FRANCISCO PONS
Camino de Fornalutx 171 Sóller, Te¬ léfono, 27.
Todos los días pagamos algarro bas a 20 ptas. los 100 kilos.
8 S--EKB-8—*g-S
# Aserradora ELIAS

@ kña para estufa y cocinas ®